isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

5

Click here to load reader

Upload: derly-caicedo

Post on 02-Jul-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

ISOCUANTAS DE PRODUCCIÓN

Curva de isocuantas: Son las diversas combinaciones que un

empresario puede realizar frente a dos factores que pueden llegar a

una tasa de producción.

1. FACTOR CAPITAL ( K): Capital fijo, Las herramientas.

2. FACTOR TRABAJO: Mano de obra, a la medida de la producción

disminuye el factor capital ( Y), y aumenta el trabajo W (X).

3. TASA MARGINAL DE SUSTITUCION TECNICA: Relación de

intercambio entre dos de los factores de producción.

TMST= ΔK/ΔW

MAPA DE ISOCUANTAS: Todas las posibles combinaciones que el

empresario tiene a relación con dos factores teniendo en cuenta,

La demanda,= D

La oferta= O

Y la producción= Q.

Producción física marginal del capital.

PFMK= ΔQ/ΔK

PFMW= ΔQ/ΔW

TMST= PFMW/PFMK= comprobación.

Page 2: Isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

ISOCUANTA I

FK FW

A 16 3

B 12 4

C 9 6

D 6 10

E 5 14

Q= 50 SILLAS

A – C

TMST= ΔK/ΔW = 7/3= 2.3

En la isocuanta I, en los puntos A, C se deja de utilizar 7 unidades

de factor K por utilizar 3 unidades de factor W, con una relación de

intercambio de 2.3 entre los factores de producción.

0

5

10

15

20

25

10 0 2 4 6 8 12 14 16 18 20

A

B

C

D E

A1

B1

C1

D1 E1

A2

B2

C2

D2 E2

ISO I

ISO II

ISO III

FK FW

A 16 3

C 9= 7 3 6=

Page 3: Isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

D – E

TMST= ΔK/ΔW= ¼= 0.25

En la isocuanta I en los puntos D, E se deja de utilizar 1 unidad de

factor K, por utilizar 4 unidades de factor W, con una relación de

intercambio de 0.25 entre los factores de producción.

ISOCUANTA II ISOCUANTA III

FK FW

A 20 6

B 16 7 C 12 9 D 10 12 E 9 16

Q= 100

SILLAS

FK FW

A 20 8 B 18 10 C 16 12 D 14 15

E 13 18

Q= 200

SILLAS

B1 - B

FK FW FQ

B1 16 7 100

B 12= 4 4= 3 50= 50

TMST= 4/3= 1.3

PFMK= ΔQ/ΔK= 50/4= 12.5

PFMW= 50/3= 16.6

PFMW/PFMK= 16.6/12.5= 1.3

FK FW

D 6 10

E 5= 1 14= 4

Page 4: Isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

En la isocuanta II y I en los puntos B1, B se deja de utilizar 4 unidades

de factor k, por utilizar 3 unidades de factor w, para obtener 50

unidades más de producción con una relación de intercambio de

factores productivos de 1.3.

B2 - B1

FK FW FQ

B2 18 10 200

B1 16= 2 7= 3 100= 100

TMST= ΔK/ ΔW= 2/3= 0.6

PFMK= ΔQ/ΔK= 100/2= 50

PFMW= ΔQ/ΔW= 100/3= 33.3

PFMW/PFMK= 33.3/50= 0.6

En la isocuanta II y I, en los puntos B2, B1, se deja de utilizar 2

unidades de factor k, por utilizar 3 unidades de factor w, para obtener

100 unidades más de producción con una relación de intercambio de

factores productivos de 0.6.

D2 - D1

FK FW FQ

D2 14 15 200

D1 10= 4 12= 3 100= 100

TMST= ΔK/ΔW= 4/3= 1.3

PFMK= ΔQ/ΔK= 100/4= 25

PFMW= ΔQ/ΔW= 100/3= 33.3

PFMW/PFMK= 33.3/25= 1.3

Page 5: Isocuantasdeproduccion 141013000723-conversion-gate02 (1)

En la Isocuanta II y I, en los puntos D2, D1, se deja de utilizar 4

unidades de factor k, por utilizar 3 unidades de factor w, para obtener

100 unidades más de producción con una relación de intercambio de

factores productivos de 1.3.

C2 - A

FK FW FQ

C2 16 12 200

A 16= 0 3= 9 50= 150

Esta relación no es viable.

E2 - B

FK FW FQ

E2 13 18 200

B 12= 1 4= 14 50= 150

TMST= ΔK/ΔW= 1/14= 0.07

PFMK= ΔQ/ΔK= 150/1= 150

PFMW= ΔQ/ΔW= 150/14= 10.7

PFMW/PFMK= 10.7/150= 0.07

En la Isocuanta II y I, en los puntos E2, B, se deja de utilizar 1 unidad

de factor k, por utilizar 14 unidades de factor w, para obtener 150

unidades más de intercambio de factores productivos de 0.07