investigación de mercados. diesel

90
Joan Estornell ESTRATEGIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CASO FIN DE MÓDULO JOAN ESTORNELL CREMADES

Upload: joan-estornell-cremades-smartthink

Post on 26-Jan-2015

14.299 views

Category:

Design


6 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre investigación de mercados. Marca de moda Diesel. Joan Estornell (marzo 2012). Master Dirección Cuentas Publicitarias. UAB

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

ESTRATEGIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

CASO FIN DE MÓDULO

JOAN ESTORNELL CREMADES

Page 2: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣1. ¿QUIÉN ES DIESEL?

‣2. SU LOGOTIPO

‣3. SUS CAMPAÑAS. FOR SUCCESSFUL LIVING

‣4. EVOLUCIÓN COMUNICACIÓN DIESEL

‣5. POSICIONAMIENTO

‣6. VALORES SOCIALES

‣7. TARGET. RESULTADOS ENTREVISTAS. ENTREVISTAS

ÍNDI

CE

Page 3: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣DIESEL Clothing Company fue Fundada en 1978 por Renzo Rosso, diseñador italiano y director general de la compañía.

‣Es una de las empresas más conocidas del mundo.

‣Lo que empezó por pantalones vaqueros, con los años se ha extendido en otro tipo de productos: relojes, bolsos, perfumes, zapatos, gafas de sol, ropa de niños y vino.

‣Se vende en más de 80 países. Es conocida por estar más allá y por delante de las tendencias de la industria, manteniendo siempre su ADN intacto

‣Es la combinación de un estilo urbano con uno más clásico. Se trata de la alta costura de lo casual.

‣Representa pasión, individualismo y autoexpresión. Evoca un sentimiento áspero.1.

¿QUI

ÉN ES

DI

ESEL

?

Page 4: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣La propia firma define a DIESEL como un estado mental: vivir abierto a la novedad, a los cambios, vivir satisfactoriamente, sin perder lo que nos hace único, nuestra identidad. El objetivo de DIESEL es ofrecer a la gente un look que refleje esta actitud.

‣Su mensaje se centra en la diferencia y la extravagancia. Se alienta a los clientes a ser felices, sin preocupaciones y disfrutar de la vida, pero sin ser demasiado superficial y consciente, aunque lo suficientemente inteligente sobre el mundo en que vivimos. Adaptarse a la evolución de las cuestiones globales y sociopolíticas en un mundo en el que los jóvenes cuentan sus preocupaciones.

Page 5: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣Es una marca moderna por dentro y por fuera. Existen marcas que intentan mostrar modernidad de manera superficial, es decir, por fuera, olvidando desarrollar un verdadero concepto de modernidad y adaptación a los gustos y aficiones contemporáneas. Este no es el caso de DIESEL.

‣DIESEL ha apostado por una personalidad y lo demuestra en todas y cada una de sus acciones.

‣El universo DIESEL se compone de personas únicas y diferentes, todos ellos con un punto en común: su pasión por la aventura y la experimentación en todos los campos.

‣Es una empresa de innovación constante adaptándose a las exigencias de su “comunidad”.

Page 6: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣El logotipo de DIESEL ha visto cambiar su lema: ha cambiado de "sólo los valientes" a "para una vida exitosa".

‣DIESEL utiliza una combinación de los antiguos y los nuevos logotipos. La cresta se sigue utilizando en las etiquetas de los pantalones, el cuadro rojo se utiliza principalmente para las campañas y la D se utiliza para productos de marca (en el lado de las gafas de sol, en la parte trasera de los pantalones vaqueros...)

‣La tipografía del logotipo es la Sans Serif estirada en blanco que destaca sobre el fondo rojo.

‣DIESEL extiende su nombre para componer un "DIESEL para una vida exitosa", tratando de transmitir lo que hace la ropa que es el combustible o la energía para una vida exitosa.2.

SU LO

GOTI

PO

Page 7: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣Las campañas de DIESEL rompen con la forma habitual de hacer publicidad. DIESEL ha creado una nueva manera de hablar con el consumidor. En ese sentido, como forma de comunicación, está cerca del arte.

‣Su objetivo es controlar la forma en que el usuario interactúa con la marca en un escenario controlado y de ahí la inversión en aplicaciones interactivas en la web. Durante años DIESEL se ha dedicado siempre a los clientes potenciales a través de sus campañas, que más que simples presentaciones de productos resultaban auténticos vehículos comunicativos que obligaban a reflexionar para entender los mensajes.

‣A través de sus anuncios DIESEL añade a su producto un componente cultural más allá de su estética y los mensajes impresos en las prendas. Los valores culturales como la sexualidad, el hedonismo, el ocio, los jóvenes, el suicidio, la religión u otros han sido constantes referencias en los anuncios de DIESEL y como la misma empresa reconoce sus campañas siempre están atentas para reaccionar ante cualquier cosa que suceda en el mundo.3.

SUS C

AMPA

ÑAS

Page 8: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣Gracias a las estrategias publicitarias, DIESEL se ha convertido en una marca internacional, de culto, para millones de jóvenes. DIESEL tiene muy en cuenta la idea general de los clásicos anuncios de los años 50: “los productos de consumo producen una mejor manera de vivir (consumer products make better living) y lo tradujo en “DIESEL - For Successful Living”.

‣Así nace en 1991 la campaña tan exitosa “Successful living”, algo así como un estilo de vida placentero, es la llave para entrar al universo DIESEL, donde la marca es mucho más que un par de jeans y refleja todo un estilo de vida. DIESEL utiliza ideas fuertes para retar las convenciones y normas de moda. Las publicidades de DIESEL tenían que impactar en todo momento fuera cual fuera el sentimiento: . ama u odia a DIESEL.

Estrategias: “Successful Living”

‣Si bien en un principio la marca adoptó, desde sus publicidades, la imagen americana, con una fuerte alusión a la figura del indio y del Far-West, siempre lo hizo con cierto estilo europeo y con un toque bien radical, casi irónico.

‣Con las primeras campañas de Successful Living, DIESEL tocó temas que antes parecían vetados para una marca de ropa. Si bien se debe aclarar que uno de los grandes iniciadores dentro de esta línea (salir del mundo de la moda y el establishment) fue su par italiana Benetton. En DIESEL lo más importante en términos publicitarios es que la marca estableció en sus propios términos un camino distinto para comunicar las bondades del producto.

FOR

SUCC

ESSF

UL LI

VING

Page 9: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Cómo lograr un successful living?

‣Con las primeras campañas de Successful Living, DIESEL tocó temas que antes parecían vetados para una marca de ropa. Si bien se debe aclarar que uno de los grandes iniciadores dentro de esta línea (salir del mundo de la moda y el establishment) fue su par italiana Benetton. En DIESEL lo más importante en términos publicitarios es que la marca estableció en sus propios términos un camino distinto para comunicar las bondades del producto.

‣En las sucesivas campañas creadas se mostraba a la marca como la única respuesta al más variado conjunto de alocadas preguntas y situaciones para obtener un Successful Living: “Cómo ser una anunciadora del pronóstico del tiempo”, “Cómo entender la vida en la tierra” o “Cómo alimentar a un perro”. Obviamente, DIESEL no dejó de lado las cuestiones del corazón. La marca también se encargó de contestar temas más ligados al desarrollo personal y profesional, con “Cómo tomar un atajo en la vida”. La respuesta estaba en una supuesta droga “Quick”, y el copy comunicaba “Mujer, deja de limitarte. Sólo se vive una vez. Consíguela con Quick”.

Page 10: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣En resumen, DIESEL busca en su comunicación: crear fieles seguidores que se identifican con la filosofía y la cultura presente en los anuncios.‣DIESEL llega a la conclusión de que lo disparatado, lo irreverente, lo absurdo y contradictorio atraen la atención de los compradores.

Page 11: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Después de todo lo expuesto está claro que si hay algo que caracteriza a DIESEL son sus campañas publicitarias con las que muestra su carácter y estilo propio.

Son creativasSon ingeniosasSon sensualesSon polémicas

Page 12: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Las campañas publicitarias transmiten la imagen de la marca:

es juveniles original

es transgresoraes rebelde

Page 13: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣A través de las campañas la gente recuerda el valor de marca. Las propias c a r a c t e r í s t i c a s d e l a c a m p a ñ a h a c e n q u e siempre estén en la mente del público.

‣Las estrategias de comuni-cación están perfectamente orquestadas cada vez que sale a la luz una colección: Ropa, campaña, publicidad, sitio web y la decoración de la tienda. Todo perfectamente sincronizado.

Page 14: Investigación de mercados. Diesel

ERA 1 Rockabilly 1978-1993

ERA 2 Estrafalario de la moda urbana

1993-2000

ERA 3 Consciente hedonismo

2000-2004

ERA 4 Utopía - rebelión - conciencia social

2004-...

Razón de ser

Propuesta de valor

Diferenciación

Target

Asociaciones

Rango de autoridad

Audiencia

Relación

Vestir a los tipos duros Hacer que la gente se sienta diferente y provocativa

Ayudar a las personas a tener una vida más agradable y exitosa

Hacer que la gente se sienta libre que haga lo que le dé la gana, sin tener que copiar y mantener comportamientos impuestos, al

mismo tiempo que viste elegante

Elegantes pantalones vaqueros y ropa de trabajo utilizada con un aspecto desgastado Ropa asequible, moda urbana de la calle Moda de la diversión, imaginación y

coloridoRopa y complementos que identifican al

individuo

Estilo desgastado Arriesgada y experimental estilo urbano duro La ropa hace feliz a la gente Estilo de vida de una comunidad concreta

con unos sentimientos compartidos

Duro, salvaje y aventurera, que viven al día. Provocador, polémico, sarcástico, extravagante, crítico.

Ingeniosos, irónicos, la cultura presente, ingenuos.

Bohemios, atrevidos, intransigentes, revolucionarios, inconformistas,

emprendedores, instintivos, aventureros

Rebeldes, jóvenes, motos, rockabilly, 60s, cenas, estaciones de servicio, cigarrillos...

Las cuestiones políticas, las convenciones sociales, la religión, la

sexualidad, la moda en síJuventud, vitalidad, la felicidad, el

hedonismo, el sexoCuestiones políticas, económicas y sociales,

vitalidad, la felicidad, anarquía, emoción, sexo, humor, libertad, sueños

Vaqueros y ropa de trabajo Vaqueros, ropa, zapatos y perfumesVaqueros, ropa, relojes, gafas de sol, zapatos, bolsos, fragancias, hoteles,

moda.

Jeans, ropa, relojes, gafas de sol, zapatos, bolsos, fragancias, hoteles, moda, joyas, home, línea ropa deportiva, cascos, vino

Aspirantes a tipos duros Amante de la moda urbana Los “hipsters” hedonistas Soñadores que quieren imponer sus propias reglas

Consejos para ser fuerte y valiente Hacer su vida más emocionante Ego y el estado de ánimo de refuerzo Una vida más libre y feliz

4. Evolución de la comunicación

Joan

Est

orn

ell

Page 15: Investigación de mercados. Diesel

Su lema original, "sólo los valientes" caracteriza su primera época. Definirse como unos "pantalones vaqueros y ropa de trabajo, tratando al mismo tiempo de encontrar su lugar en el contexto de la moda de los años 80 era el objetivo de una marca que trataba de diferenciarse del resto mediante la innovación y los pantalones vaqueros de aspecto desgastados.

Los vaqueros se vendían prelavados y algunos con agujeros. La gente al principio pensaba que el aspecto que daban era de defectuosos, pero no tardaron en asimilar la moda y convertirse en los preferidos.

La combinación de sus anuncios, sus vaqueros ajustados y un gran logo de ruptura radical, retratando a un Mohawk, impactó fácilmente en la juventud. Las camisetas de colores con el gran logo de Mohawk se conviertieron en un must-have.

ER

A 1

Joan

Est

orn

ell

Page 16: Investigación de mercados. Diesel

Su imagen inicial de las motos y la vida estadounidense se desplazó gradualmente en los años 90. Mediante la incorporación de mensajes extraños e incluso a veces inexplicables, se las ingeniaron para hacer pensar a los clientes para que entendieran los anuncios.

Estos nuevos escenarios contextualizaban situaciones que representaban algunos desajustes con la realidad, muy a menudo con mucho sentido del humor y la crítica que les hacían diferentes y creaban controversia. De esta época, las campañas más importantes fueron sobre la vida de lujo en África, que retrataban un escenario futurista donde poder hacerse rico. O el de los jóvenes en jeans ahogados bajo el agua con un piedra atada a sus pies.

ER

A 2

Joan

Est

orn

ell

Page 17: Investigación de mercados. Diesel

Unos años después se centró en criticar la sociedad actual, sus políticos, ridiculizar las religiones, burlándose de la industria de la moda y sus personajes, y caminando por el lado extravagante de personajes y situaciones que giraban hacia el individuo en sí y sus pasiones, miedos y motivaciones para la vida. Las campañas se centran en la idea del placer, la mortalidad y la libertad para soñar despierto, joven, urbano y deliciosamente amante de la naturaleza.

Campañas con un mensaje clave: ayudar a las personas a tener una vida más agradable

ER

A 3

Joan

Est

orn

ell

Page 18: Investigación de mercados. Diesel

Con la consolidación de Internet y la explosión de las revistas de moda, sin darse cuenta de que sus consumidores son muy inteligentes, DIESEL decide cambiar su estrategia virando hacia las personas muy informadas e inteligentes. Hace una comunicación más individualista y más relevante. Una comunicación que obliga a la reflexión del consumidor para entender el mensaje. Esto ya empieza a ocurrir en la era 3, pero es aquí donde se acentúa.

Esto da lugar a una nueva estrategia en la colocación de más publicidad en publicaciones especializadas y en la creación de sitios web específicos de la campaña que complementan perfectamente la historia de sus campañas y ofrece una relación más íntima con su audiencia.

Arranca coincidiendo con el nombramiento de la marca como la abanderada de la aldea global. Es la era del antisistema y de la crisis, abordando problemas globales como el calentamiento de la tierra. La comunicación tiene un objetivo: Hacer que la gente se sienta libre, que actúe, que no permanezca impasible, hacerse visibles, quitarse el sentimiento impuesto por lo estrictamente racional. La principal campaña es Be Stupid.

ER

A 4

Joan

Est

orn

ell

Page 19: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Evolución de la comunicaciónWord Hard (2003)Be Stupid (2010)

DIESEL Island (2011)

Tanto en Be Stupid como en Diesel Island la marca supone un estilo de vida. En Work Hard nos invita a esforzarnos para lograr un objetivo concreto: una vida más exitosa.

Page 20: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣WORK HARD, es una campaña extravagante que nos invita a trabajar duro, aunque sea en las actividades más cotidianas, para tener una vida exitosa.

La campaña se llama: Hoy en día trabajamos duro y utiliza la señalización similar a la observada en el campo de la construcción.

Ese año 2003 se producen las manifestaciones en contra de la Guerra del Golfo. Se completa la secuencia del genoma humano y en EEUU se deroga la ley que impedía el matrimonio de los homosexuales.w

ork

hard

Page 21: Investigación de mercados. Diesel

‣CONCEPTO ESTRATÉGICOTrabaja duro en cada una de las facetas de tu vida para ser tú, para lograr tus objetivos. Tener una vida mejor. Más exitosa. Nada en la vida es fácil, gratis, y todo requiere de un esfuerzo. Hasta las cosas más cotidianas necesitan un esfuerzo. Nada se hace porque sí. Sólo se valora lo que requiere esfuerzo.

Joan

Est

orn

ell

Page 22: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

INSIGHT:“Los consumidores de DIESEL nos caracterizamos por esforzarnos en todas las facetas de la vida. Sólo así logramos una vida más exitosa. Esfuerzo es igual a triunfo. Sentirse realizados. Esfuérzate”.

Page 23: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣IDEA CREATIVALos consumidores de DIESEL son gente que se entregan, que se esfuerzan, inconformistas, que saben lo que quieren, con las ideas muy claras, y ponen todo su empeño para conseguir sus objetivos.

La idea creativa es mostrar cómo de persistente y tenaz es su target. Y para ello utiliza representaciones del día a día, que en teoría no requieren demasiado esfuerzo, para destacar el carácter que imprime DIESEL.

Uno de los anuncios muestra a dos mujeres tensas empujando un carrito de la compra: "Hoy en día trabajamos duro para conseguir la cena". En otra ejecución, dos hombres intentan enchufar la videoconsola: "Hoy estamos trabajando duro para enchufar el videojuego". O los que encontramos en esta página en los que hablar por teléfono, empezar el día o simplemente lavarse los dientes requiere mucho esfuerzo.

Page 24: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣LA EJECUCIÓNMostrar el esfuerzo y la implicación que realizan los usuarios de DIESEL en esas acciones concretas del día a día. Todo ello con imágenes desproporcionadas de sufrimiento, dolor, esfuerzo, implicación, tesón, entrega y empeño en los diferentes objetivos planteados, que a su vez chocan con la simplicidad de la acción a ejecutar. Todo ello en un ambiente lleno de sombras. Se recrea un ambiente perfecto para mostrar las características de ese target comprometido con lo que se propone.

Page 25: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣BE STUPID, es una campaña que anima al espectador a ser estúpido, a realizar acciones sin sentido. Invita a los seguidores de la marca a tomar riesgos e ir más allá de los inteligentes y el sentido común de la vida. Es mejor dejar de pensar y solamente vivir. El mundo está lleno de gente lista, seamos un poco más estúpidos. intenta decir a sus clientes más jóvenes que deben seguir sus instintos y asumir riesgos si quieren ser felices.

‣La campaña nace en los primeros datos de la crisis mundial, del caso Wikileaks y el final de la Guerra de Irak. Jóvenes que no encuentran trabajo aunque están sobradamente preparados.

be s

tupi

d

Page 26: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣BE STUPID tiene todas las características de una campaña promovedora de estilo de vida que ha demostrado generar valor de comunicación de persona a persona y ha logrado reposicionar la marca en la mente del grupo objetivo. Otro de sus éxitos es que ha funcionado como una pregunta filosófica de ser o no parte del movimiento, lo cual hace que millones de personas entren en diálogo interior con ellos mismos. Esta campaña ha creado controversia al plantearse si era buena o no para la sociedad.

Page 27: Investigación de mercados. Diesel

SPOT

Como los globos, estamos llenos de esperanzas y sueños. Pero con el tiempo, una sola frase se cuela en nuestras vidas... No seas estúpido.Es la posibilidad de destrozarlo todo. El destructor es el más grande del mundo. Un mundo que está lleno de gente inteligente haciendo todo tipo de cosas inteligentes.¿Qué es inteligente? lo correcto, pero nosotros estamos con lo estúpido. Estúpido es la búsqueda incesante de un remordimiento. El inteligente puede tener el cerebro, pero el estúpido tiene las pelotas.El inteligente reconoce las cosas como son, mientras que el estúpido como podrían ser.Los inteligentes hacen críticas. Los estúpidos crean.El hecho es que si no tuviéramos pensamientos estúpidos no seríamos intere-santes.El inteligente puede tener los planes, pero el estúpido las historias.El inteligente no toma riesgos, eso es una estupidez. Para ser estúpido hay que ser valiente. No teme fracasar. El estúpido sabe que hay cosas peores que el no... el simple hecho de ni siquiera intentarlo.El inteligente tuvo una buena idea, pero sólo el estúpido puede ser verdaderamente brillante.Así que sé estúpido.

SER ESTÚPIDO ES SER DIESEL

Joan

Est

orn

ell

Page 28: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣CONCEPTO ESTRATÉGICOCon BE STUPID se persigue conectar con un target que busca su propio camino en la vida y que decide expresar su individualidad también en su forma de vestir. Sus clientes pueden declarar un estilo de vida y expresar la individualidad de la misma manera que lo hacen miles de personas en todo el mundo. Con el elogio a la Estupidez, DIESEL provoca a que el consumidor muestre el lado estúpido que hay en él. Transmite un sentimiento, una necesidad, o promueve un estilo de vida aventurero, relajado y sin problemas. La diversión es un estilo de vida.

Page 29: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

INSIGHT:“Sé único, diferente, asume los riesgos y déjate llevar por tus instintos”. DIESEL es mi estilo de vida, mi marca, mi mundo. Los consumidores de DIESEL nos caracterizamos por ser diferentes.

Page 30: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

IDEA CREATIVARecrear las diferencias existentes entre el estilo de vida DIESEL con el de los que no consumen DIESEL. Para ello busca el paralelismo de inteligente y estúpido. No en el concepto que encierra el mismo término, sino con las acciones o características asociadas a cada uno de ellos. En ningún momento está diciendo que los que usan DIESEL son estúpidos, aunque éste sea el “gancho”.

‣El inteligente puede reconocer las cosas por como son. El estúpido las ve de la forma en que podrían ser. Los inteligentes hacen las críticas. El estúpido crea.

‣El Inteligente puede tener los planes ... pero estúpido tiene las historias.

‣No es inteligente tomar riesgos ... Es una estupidez.

‣Ser estúpido es ser valiente. La estupidez no tiene miedo al fracaso. El estúpido sabe que hay cosas peores que el fracaso ... como el no intentarlo.

Page 31: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣LA EJECUCIÓNLa historia se cuenta a través de una serie de acciones sin sentido que refuerzan la idea de ser estúpido, con un toque de humor. Acciones estúpidas, inusuales, que hacen que el mensaje cale en el destinatario final. Los protagonistas de las acciones gráficas se identifican perfectamente con el target al que se dirige la marca. En todas las imágenes se aprecia algún producto de la marca DIESEL con la que se identifica el púlblico objetivo. El copy no mantiene una relación derecha con la marca. DIESEL no es estúpido, pero sí diferente, único, instintivo...

Page 32: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣DISEL ISLAND, es una nueva nación para valientes-estúpidos por igual, lejos de una sociedad condicionada por la rutina y lo común. Esta campaña es la continuación al legado que la marca italiana impuso entre sus seguidores; Be Stupid. DIESEL se embarca en una nueva aventura mediante la creación de un nuevo mundo que resulta maravilloso para los valientes definitivamente estúpidos.

Pienso que estamos ante el concepto Be Stupid, llevado a su extremo con la creación de la Isla de DIESEL, la tierra de la estupidez, la tierra de los valientes, de los atrevidos.

La campaña nace en el contexto de la crisis mundial y de las revoluciones sociales.

DIE

SE

L is

land

Page 33: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

SPOTNiños, la historia de su país es diferente a la de cualquier otro país. Oh, sí, otros países pueden tener una rica historia. Pero ¿qué pasa con su presente? ¿O su futuro? Están todos jodidos.

La historia es la siguiente:Hace poco tiempo, alrededor de 50 pioneros dejaron sus puestos de trabajo y sus familias, y se marcharon sólo con una bolsa llena de sueños, y lo más importante, con una bolsa llena de dinero en efectivo. Después de días de penuria los pioneros por fin pusieron el pie en una isla. Pensaron en su conquista, pero en ningún momento en matar a sus nativos, al igual que hicieron otros países. Una decisión que atendía a sus altos valores morales. No hacía falta comprar armas. DIESEL decidió pacíficamente sobornarlos y la llamaron DIESEL Island, debido principalmente a que DIESEL es quien ha puesto el dinero.Ellos hicieron una bandera tras unir tres pares de pantalones vaqueros, con el fin de representar diferentes tipos de personas que conviven en perfecta armonía. Una bella metáfora que siempre se debe explicar porque de lo contrario nadie lo hubiera conseguido.Fue el comienzo de una nueva nación. Una nación de grandes personas con agallas, incluso los animales tenían grandes bolas. Donde la gente no fuera afectada por la crisis de las hipotecas. Bajo el cobijo de los árboles. Una nación donde los pioneros trabajan la tierra soñando con un día en el que sus tomates orgánicos serán más rentables que los transgénicos.Un país independiente. Pero hay un pequeño problema debido a que la isla pertenece a otro país, pero siempre y cuando su ejército no se entere de que hemos declarado la independencia, estaremos bien.Un país que después de tanto comunismo y capitalismo, no va a adoptar un sistema que termine en "ismo". Los sabios pioneros ahorran agua haciendo duchas grupales.Para la seguridad nacional, se construyó un muro para que los inmigrantes no pudieran entrar en el territorio. Un obstáculo tan simple como tener que dar un pequeño salt para superar el muro.Ellos aspiraban a sentirse iguales a las naciones más grandes del mundo y eligieron a su presidente en función de la probabilidad de estar involucrado en un escándalo sexual.La noche cae sobre DIESEL Island y estos patriotas obtienen un merecido descanso, después de tres horas de sexo en la esperanza de poblar este país nuevo y maravilloso.

Y el resto de la historia, se está escribiendo mientras hablo.Ayúdanos a dar forma al futuro de este país magnífico.DIESEL Island. La casa estúpida de los valientes.

Joan

Est

orn

ell

Page 34: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

HIMNOEsta es la tierra de la estupidez,Esta es la tierra de los valientes.Y nuestros corazones se regocijan al saber que estamos por lo menos en el jodido país de todos.

En Japón trabajan muy duro,Nigeria es demasiado corrupto,Grecia se ha ido a la quiebra,estamos por lo menos en el jodido país de todos.

Los franceses son un poco gruñones,Australia demasiado tranquilo,Hace demasiado calor en el Ecuador,estamos por lo menos en el jodido país de todos.

En Italia hay demasiada pasta,en Jamaica, mucha rasta,Suecia es demasiado fría,estamos por lo menos en el jodido país de todos.

China está superpoblada,en EEUU tienen la comida chatarra,Venezuela podría iniciar una guerra,estamos por lo menos en el jodido país de todos.

DIESEL Island, DIESEL Island ...El lugar estúpido y la llamada casa feliz.

Joan

Est

orn

ell

Page 35: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣CONCEPTO ESTRATÉGICODIESEL propone alejarse de la sociedad actual, de sus reglas, parámetros y estereotipos para así construir una nueva sociedad regida por los pensamientos de uno mismo. Es así cómo nace DIESEL Island, un lugar creado por la individualidad, la autenticidad y lo innovador. Usar ropa DIESEL es de valientes, como lo es ir a explorar una isla solitaria.

Page 36: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

INSIGHT:“Vive tu vida. Marca tus propias reglas”.

Page 37: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣IDEA CREATIVADIESEL Island es una nación fresca, el hogar, sin manías, constituida para celebrar la estupidez, y lo particular y único de tu personalidad. Es una nación que celebra su nacimiento con fiestas y que deja a sus habitantes la libertad de proponer y escoger las reglas de esta nación, que pide a gritos más y más colonizadores estúpidos con la valentía necesaria para dejarlo todo y empezar de cero. Arrancar en una nación donde lo único que realmente importa es vivir en paz… y usar ropa, calzado, accesorios y demás productos de la marca DIESEL. Es lo que te llevarías a una isla desértica. DIESEL no puede faltar en tu vida.

DIESEL Island es la voluntad de exportar al mundo real, la identidad del concepto "Be Stupid". Crear una comunidad real con los consumidores que comparten los valores de la marca. Emigrar a DIESEL Island como el siguiente paso al movimiento Be Stupid. Un hogar idílico donde los principios del manifiesto Be Stupid pueden prosperar y florecer. Una comunidad en la que sus habitantes presentan las mismas características y que sería el fiel reflejo de ese estilo de vida con el que se podría cambiar el mundo.

Page 38: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣LA EJECUCIÓNSe refleja a través de un lugar paradisíaco donde son los nuevos colonos los que ponen sus reglas y toman sus propias decisiones, que nada tienen que ver con el mundo real. Es difícil de creer, pero los pioneros construyeron sus casas por sí mismos, sin la ayuda de los arquitectos o las hipotecas de los bancos. Los nuevos habitantes aparecen con las prendas DIESEL en diferentes acciones. Inventan hasta sus propios medios de transporte.

La gente de DIESEL ISLAND parece pasárselo bien, sólo les importa vivir la vida en paz y esto se refleja en las diferentes imágenes, bajo un halo en el que el tiempo parece detenido. Donde todo se relativiza y el ritmo de los acontecimientos lo marcan sus propios protagonistas. Tiene un aire a película para darle más realidad al tema.

Page 39: Investigación de mercados. Diesel

Con diseños cómodos, atractivos y sobre todo vanguardistas, DIESEL ha creado un culto alrededor de la actual forma de vestir, dónde algo tan convencional como unos jeans, dejan de serlo para convertirse en un foco de estilo. DIESEL logra concretar en cada uno de sus productos lo cotidiano en algo sofisticado con mucho estilo. Y todo ello, en un mundo que está en constante cambio. Lo importante es sentirse cómodo, con estilo y seguro, características de DIESEL.

Una de las claves de sus colecciones es el objetivo de no seguir ninguna moda preestablecida. DIESEL innova y tiene un toque radical, pero no pierde para nada la calidad en sus materiales.

DIESEL se define a si mismo como un estado mental: "vivir de manera abierta a las novedades, viviendo cada día y guiándose por la intuición sin perder la honestidad por uno mismo". Su objetivo es que la gente muestre con su ropa esta actitud.

POSICIONAMIENTOMarca de estilo de vida DIESEL: un medio de expresión individual, original y apasionado. Es el combustible; lo que te lleva y lo que llevas contigo. Lo que te hace distinto a los demás.

5. PO

SICI

ONAM

IENT

O

Joan

Est

orn

ell

Page 40: Investigación de mercados. Diesel

‣Libertad‣Honestidad‣Lealtad‣Independencia‣Identidad cultural‣Respeto

6. VA

LORE

S SOC

IALE

S

‣Igualdad‣Equidad‣Solidaridad‣Estilo‣Tolerancia‣Perseverancia

Joan

Est

orn

ell

Page 41: Investigación de mercados. Diesel

PERFILHombres y mujeres entre 18-35 años con medio - alto poder adquisitivo, estilo casual, urbano. Según las entrevistas realizadas, ellos se sienten fuertes, atractivos, sensibles y seductores. Ellas, jóvenes, guapas, esbeltas, inteligentes y amantes del buen vestir. Las entrevistas, que por su número no son representativas, nos indican un alto nivel de estudios.

PSICOGRÁFICOConsumidores jóvenes que trabajan y/o estudian, que están definiendo sus metas, que quieren vivir nuevas experiencias, que se cuidan, que saben lo que quieren, les gusta estar cómodos, a la moda y bien vestidos.

DIESEL llena el hueco en el mercado para aquellos consumidores que viven envueltos por los quehaceres cotidianos, tanto domésticos como laborales.

7. TA

RGET

Joan

Est

orn

ell

Page 42: Investigación de mercados. Diesel

‣DIESEL se organiza en unidades de producto y en segmentos de clientes. Más allá de los hombres y mujeres mediante la inclusión de su línea de producto 55DSL para patinadores y vida en la calle más urbana y de laboratorio DIESEL Style para las víctimas de la moda hard-core

‣DIESEL es una marca que es usada por personas que les gusta la moda, pero no quieren ser comparados con los esclavos de la moda y de las etiquetas. Por lo tanto, la importancia de un diseño que es diferente ya por si, reclama la atención y no son necesarias grandes etiquetas de la marca.

‣Resulta fácil llegar a las audiencias de moda, pues este tipo de target presta mucha atención a lo que es nuevo y que encima se diferencia del resto. En muchas ocasiones es el público quien sale a la búsqueda de las próximas tendencias. El canal internet está siendo muy útil para proporcionar información y mantener la atención de los clientes.

Joan

Est

orn

ell

Page 43: Investigación de mercados. Diesel

estilo

calidad

comodidad

originalidad

irresistible

variedad

innovación

informal

elegante

identidadexclusividad

diseño

durabilidad

‣ASPECTOS POSITIVOS DE DIESEL SEGÚN EL CONSUMERFuente: Opiniones Ciao!

Joan

Est

orn

ell

Page 44: Investigación de mercados. Diesel

precio

tallas marca cara

‣ASPECTOS NEGATIVOS DE DIESEL SEGÚN EL CONSUMERFuente: Opiniones Ciao!

Joan

Est

orn

ell

Page 45: Investigación de mercados. Diesel

7. TA

RGET

NO USAN DIESELNO USAN DIESEL USAN DIESELUSAN DIESEL

Estudios

Utilizan ropa de marca

Qué valora de la ropa

Qué valores le aporta la ropa

Con qué relacionan la marca DIESEL

Status social

Cómo es DIESEL

Cuándo compra

Superiores Superiores Superiores Superiores

SíNo. Es anti marca. No es un esclavo de

las grandes marcas. No se deja arrastrar. Amante de las marcas blancas (comida).

Sí, siempre Sí

Calidad, comodidad, que siente bien Calidad-precio Calidad, cómoda, que favorezca y quede bien Calidad

Imagen, modernidad Pocos. Al resto de la gente status social Luz, estilo, modernidad, seguridad Estilo de vida, libertad

juventud (no la conocía. Le sonaba como perfume) Frescura, modernidad, juventud, seguridad Libertad, cosmopolita, juventud, estilo de vida

Alto Medio-alto Alto Alto

X XUna mujer guapa, esbelta, inteligente, con unos vaqueros ajustados y una

blusa de colores con zapatos de plataforma

Un hombre fuerte, atractivo, listo, duro al mismo tiempo que sensible y seductor, con el torso desnudo y unos vaqueros desgastados

No tiene preferencias. Cuando lo necesita o cuando se presenta la oportunidad

No suele comprarse mucha ropa. Cuando lo necesita Suele hacerlo en las rebajas En rebajas

RESULTADOS ESTUDIO TARGET

Joan

Est

orn

ell

Page 46: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

‣2 entrevistas en profundidad con diario visual a usuarios de DIESEL

‣2 entrevistas en profundidad a gente que no usa DIESEL

ENTR

EVIST

AS

Page 47: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

NOMBRE: Marina

EDAD: 32

CIUDAD: Gandia

PROFESIÓN: Periodista

Page 48: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

En las siguientes páginas encontrarás una lista de temas que nos gustaría que trabajaras en el diario visual. Todos ellos están relacionados con la marca que frecuentas utilizar DIESEL.Para que este proyecto resulte interesante es muy importante que te expreses con la mayor sinceridad posible. Es esencial que reflejes tus ideas con imágenes, fotos, dibujos, collages, material de internet, links, pantallazos... Todo para expresar tus ideas y sentimientos.Puedes utilizar cuantas herramientas tengas a tu alcance.Por favor utiliza tu propia cámara digital si lo consideras oportuno y toma cuantas fotos consideres.

Page 49: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

1Preséntate brevemente y di a qué te dedicas, cuáles son tus preferen-cias, hobbies y los temas que más te interesan. Sería importante que colocaras todas las imágenes que consideres oportuno para que podamos conocerte mejor.

‣Me llamo Marina, tengo 32 años y soy periodista. Trabajo en radio y televisión.

‣Me gusta, sobre todo, viajar, leer, ir de compras y reunirme con amigos para charlar y tomar algo.

‣Practico pilates desde hace un año y considero que supone un gran beneficio para mi salud.

Page 50: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

2¿Cuáles son tus principales valores de la vida? Enuméralos y ordénalos por orden de preferencia. Por favor pon fotos, links,...

‣Mis principales valores son

1. Proteger a mi familia

2. Responsabilidad en el trabajo

3. Respeto por los demás

Page 51: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

3¿Describe el tipo de ropa que utilizas? ¿Si es distinta la del fin de semana? ¿Por qué utilizas ese tipo de ropa? ¿Desde cuándo la usas? ¿Si la usas porque la utiliza tu amigo, el círculo de amigos en que te mueves? ¿Puedes ponernos un ejemplo visual de cómo vistes? (recuerda que puedes dibujar, poner fotos, poner pantallazos... debes ser lo más gráfico posible)

‣Utilizo ropa casual para ir a trabajar y suele ser la misma que la del fin de semana. Me siento cómoda con vaqueros pero también con vestidos, y suelo utilizar complementos para mejorar mi imagen.

‣Utilizo este tipo de ropa porque, además de sentirme cómoda, me favorece.

‣No suelo comprar la ropa porque otros la tengan, sino que me dejo llevar por mi instinto y sobre todo, por lo que me queda bien.

Page 52: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

4¿Por qué te gusta DIESEL? ¿Qué sensación experimentas al comprar o vestir una prenda DIESEL? Por ejemplo: ¿Lo disfrutas, te emocionas, te sientes mejor? ¿Por qué compras la marca DIESEL?

‣Compro la marca DIESEL porque me ofrece prendas que me sientan bien, que me dan luz y con las que me siento cómoda, moderna y casual.

Page 53: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

5¿En alguna ocasión compartes con alguien acerca de lo último que te has comprado DIESEL? ¿Con quién? y ¿Cuándo ocurre? ¿Influye en tu forma de vestirte la publicidad? ¿Has comprado productos DIESEL tras verlos anunciados?

‣Suelo comentarlo con alguna compañera del trabajo, o con mi marido, que en ocasiones me acompaña a la hora de comprar mi ropa. Es habitual que comentemos alguna cosa respecto a la ropa en la comida o la cena, y con mi compañera de trabajo, en el momento en que hacemos un descanso.

‣La publicidad, sin duda, influye en que busque determinadas piezas de ropa que veo anunciadas, aunque al final quizá no las acabe comprando porque no me sientan bien, pero me declino por otras que también están expuestas en las tiendas y que quizá no había visto publicitadas.

Page 54: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

6¿Cómo te sientes cuando sales a la calle con DIESEL? (mira a ver si puedes poner una imagen de cómo es ese sentimiento.

‣Me siento segura, cómoda y con un toque de estilo

Page 55: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

7¿Qué supone para ti la marca DIESEL? ¿Que te aporta en la vida? ¿La entiendes como un estilo de vida o simple moda? ¿La usas porque te sienta bien o porque formas parte de DIESEL?

‣Utilizo la marca DIESEL ante todo porque me gusta y me sientan bien sus prendas. No lo entiendo como un estilo de vida sino como parte de la moda que consumo.

Page 56: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

8¿Qué sentimientos afloran en ti cuando ves el logo DIESEL? ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza? Puedes plasmarlo gráficamente (colores, formas, productos...)

‣Afloran sentimientos de frescura, modernidad, juventud, seguridad...

Page 57: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

9¿Sientes que DIESEL entiende tu forma de moda? ¿Por qué? ¿Te identificas con su publicidad y qué consideras relevante? ¿Qué crees que DIESEL trata de brindar con sus campañas? ¿Con qué campaña te quedarías?

‣Entiende mi forma de moda en casi todas sus colecciones, aunque a veces, en determinadas piezas, no acaba de coincidir con mis gustos, y sobre todo con lo que me queda bien.

‣La publicidad es impactante, llama la atención desde el primer momento y te engancha hasta el final.

‣Creo que DIESEL trata de aportar a sus campañas una oferta diferente a lo que el sector de la moda nos ofrece y lo hace de una forma muy fresca, vital, a veces incluso con un tono ciertamente agresivo.

‣Me quedaría con la última campaña de la isla.

Page 58: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Podrías definir el tipo de ropa DIESEL? ¿En qué estilo la enmarcarías? ¿Por qué?

‣Ropa casual y moderna, porque ofrece una imagen fresca, urbanita, fashion y con estilo10

Page 59: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Describe la filosofía que define la marca DIESEL. (Recuerda que puedes utilizar fotografías, ideas, conceptos, colores...)

‣Rompedor, único, diferente al resto11

Page 60: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Enumera las ventajas que tiene usar DIESEL (por orden de importancia) ¿Qué es lo que más valoras de DIESEL? ¿Cuáles crees que son sus desventajas (también por orden de preferencia)

‣Ventajas: Es ropa moderna y confiere un estilo diferente.

‣Desventajas: A veces su estilo es demasiado rompedor para determinadas edades. El precio.12

Page 61: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Cita tipos de marca que creas que son competencia de DIESEL

‣Levi’s, Morgan y Custo13

Page 62: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Piensas que está justificada la relación calidad precio de los productos DIESEL. Razona la respuesta

‣Sí, totalmente. Es un tipo de ropa innovadora, con diseño y con calidad. Su precio, aunque no está al alcance de todos, tampoco resulta prohibitivo.14

Page 63: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Cada cuánto tiempo adquieres una prenda nueva? ¿En qué momento; cuándo la necesitas, cuándo la ves, en rebajas, en outlets?

‣Suelo comprar al inicio del otoño, en las rebajas de invierno, al inicio de la primavera y en las rebajas de verano. No suelo ir a outlets.15

Page 64: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Por favor cierra los ojos y piensa en la primera imagen que te viene a la mente de DIESEL. Color. Forma. Producto. Sexo. Escena. ¿Cómo es tu DIESEL? ¿Si DIESEL fuera una persona cómo sería?

‣Una chica joven, guapa, inteligente, con unos vaqueros ajustados y una camiseta de varios colores y unos zapatos de plataforma caminando por la acera de una larga avenida llena de coches16

Page 65: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

17¿Qué me puedes decir de la última campaña de DIESEL “DIESEL ISLAND”? ¿Te gusta? ¿Qué entiendes?¿Cómo la definirías?¿Te sientes representado en su filosofía y estilo de vida? Aquí te dejo varias imágenes para que no las tengas que buscar y el enlace al video del spot en Youtube.http://www.youtube.com/watch?v=tUUVP5fhIdw

‣Me gusta porque promueve una forma de ser diferente, alejada del mal llamado “progreso”, y al mismo tiempo rompedora, atrevida, con ganas de comerse el mundo. Me gusta la filosofía de vida que pregona, alejada de la vida placentera y dispuesta a cambiar las cosas.

Page 66: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

18¿Cómo crees que es la comunicación que utiliza DIESEL? ¿Entiendes el mensaje que encierra? ¿Crees que apela demasiado a las emociones? ¿Con qué te quedas?

‣Creo que es una comunicación impactante, rompedora, te obliga a pensar, no te da las cosas hechas. Creo que precisamente una buena comunicación debe apelar a las emociones.

Page 67: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

19¿Conoces qué tipo de productos saca al mercado DIESEL? ¿Los puedes enumerar?

‣Ropa, ropa interior, complementos como cinturones o bolsos, joyería y zapatería

Page 68: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

20¿Que puesto ocupa DIESEL en tu vida? ¿Qué prenda te llevarías a DIESEL Island?

‣Un puesto importante, aunque nunca esencial. La moda forma parte de mi forma de entender la vida, pero no es mi prioridad.

‣A DIESEL Island me llevaría unos vaqueros

Page 69: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

NOMBRE: Javier

EDAD: 35

CIUDAD: Gandia

PROFESIÓN: Profesor Universidad

Page 70: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

En las siguientes páginas encontrarás una lista de temas que nos gustaría que trabajaras en el diario visual. Todos ellos están relacionados con la marca que frecuentas utilizar DIESEL.Para que este proyecto resulte interesante es muy importante que te expreses con la mayor sinceridad posible. Es esencial que reflejes tus ideas con imágenes, fotos, dibujos, collages, material de internet, links, pantallazos... Todo para expresar tus ideas y sentimientos.Puedes utilizar cuantas herramientas tengas a tu alcance.Por favor utiliza tu propia cámara digital si lo consideras oportuno y toma cuantas fotos consideres.

Page 71: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

Preséntate brevemente y di a qué te dedicas, cuáles son tus preferen-cias, hobbies y los temas que más te interesan. Sería importante que colocaras todas las imágenes que consideres oportuno para que podamos conocerte mejor.

‣Soy Javier, profesor de universidad en la Universidad Politécnica de Valencia

‣Hobbies: leer, pintar, pasear, viajar, hacer ecoturismo.1

Page 72: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

2¿Cuáles son tus principales valores de la vida? Enuméralos y ordénalos por orden de preferencia. Por favor pon fotos, links,...

‣Libertad, honradez, sencillez y amistad

Page 73: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

3¿Describe el tipo de ropa que utilizas? ¿Si es distinta la del fin de semana? ¿Por qué utilizas ese tipo de ropa? ¿Desde cuándo la usas? ¿Si la usas porque la utiliza tu amigo, el círculo de amigos en que te mueves? ¿Puedes ponernos un ejemplo visual de cómo vistes? (recuerda que puedes dibujar, poner fotos, poner pantallazos... debes ser lo más gráfico posible)

‣Uso ropa casual

‣No hago distinción entre semana y fin de semana. Siempre utilizo el mismo estilo.

‣La vengo utilizando desde los 18 años porque me siento cómodo, atractivo y sobretodo joven.

‣La utilizo porque me gusta. En eso soy muy independiente. No me dejo influir por mis amigos del grupo.

Page 74: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

4¿Por qué compras la marca DIESEL? ¿Te ha influido alguien en ello? ¿Cómo te sientes cuando sales a la calle con DIESEL? (mira a ver si puedes poner una imagen de cómo es ese sentimiento.

‣Compro la marca DIESEL por los valores asociados: juventud, libertad

‣No me dejo influir a la hora de comprar. Soy bastante independiente.

‣Cuando salgo a la calle respiro un sentimiento de joven, cosmopolita y alegre. Lleno de vida.

Page 75: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

5¿Qué supone para ti la marca DIESEL? ¿Que te aporta en la vida? ¿La entiendes como un estilo de vida o simple moda? ¿La usas porque te sienta bien o porque formas parte de DIESEL?

‣DIESEL ha crecido conmigo. Es una parte importante de mi vida, como también lo son otras marcas.

‣Entiendo DIESEL como un estilo de vida más que el tópico ir a la moda.

‣Está claro que formo parte de DIESEL. Por que me encanta.

Page 76: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

6¿Qué sentimientos afloran en ti cuando ves el logo DIESEL? ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza? Puedes plasmarlo gráficamente (colores, formas, productos...)

‣Los sentimientos que me genera DIESEL es cosmopolita y alegría

‣La idea de urbano, ciudad, movimiento, cosmopolita, libertad.

Page 77: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

7¿Podrías definir el tipo de ropa DIESEL? ¿En qué estilo la enmarcarías? ¿Por qué?

‣Ropa cómoda, fresca.

‣El estilo de DIESEL es casual

Page 78: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

8Describe la filosofía que define la marca DIESEL. (Recuerda que puedes utilizar fotografías, ideas, conceptos, colores...)

‣Juventud, cultura, cosmopolita, libertad

Page 79: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

9Enumera las ventajas que tiene usar DIESEL (por orden de importancia) ¿Qué es lo que más valoras de DIESEL? ¿Cuáles crees que son sus desventajas (también por orden de preferencia)

‣VENTAJAS: Modernidad, comodidad y no pasa de moda

‣DESVENTAJAS: Su precio. Resulta un poco caro. Es poco económico

Page 80: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

10Cita tipos de marca que creas que son competencia de DIESEL

‣Creo que su máximo competidor en ropa vaquera es LEVI’S

Page 81: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

11Piensas que está justificada la relación calidad precio de los productos DIESEL

‣Por supuesto. Los productos duran mucho. Existen marcas todavía más caras que tienen la misma calidad.

Page 82: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

12¿Recomendarías la compra de alguno de sus productos a tus amigos? ¿Cuáles?

‣Si es bueno para mí no quiere decir que sea bueno para los demás. Mi prenda favorita son los vaqueros. Para mí muy cómodos. La fidelidad la llevo desde muchos años y es por algo: CALIDAD.

‣No tendría reparos en vender a mi grupo de amigos lo buenos que son mis pantalones.

Page 83: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

13¿Cada cuánto tiempo adquieres una prenda nueva? ¿En qué momento; cuándo la necesitas, cuándo la ves, en rebajas, en outlets?

‣No es una cosa que tenga marcada como norma.

‣Adquiero las prendas cuando las necesito y suelo esperarme a las rebajas y pasearme por la zona outlet.

Page 84: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

14Por favor cierra los ojos y piensa en la primera imagen que te viene a la mente de DIESEL. Color. Forma. Producto. Sexo. Escena. ¿Cómo es tu DIESEL?

‣Mi imagen se identifica con un hombre, fuerte, listo, atractivo, duro, pero dulce y seductor, con el torso desnudo y unos vaqueros desgastados.

Page 85: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

15¿Qué me puedes decir de la última campaña de DIESEL “DIESEL ISLAND”? ¿Te gusta? ¿Qué entiendes?¿Cómo la definirías?¿Te sientes representado en su filosofía y estilo de vida? Aquí te dejo varias imágenes para que no las tengas que buscar y el enlace al video del spot en Youtube.http://www.youtube.com/watch?v=tUUVP5fhIdw

‣Es la primera vez que la veo. Y si la he visto no la recordaba.

‣No está mal la campaña, parece más bien un trailer de una película.

‣Pienso que es una utopía. Un grupo de gente que odia el sistema se agrupa como si fueran del 15 M y se van a vivir a un lugar idílico donde no hay corrupción ni preocupaciones económicas. Un lugar más allá de la crisis. Lo que no entiendo demasiado dónde está la relación con la ropa.

‣Yo personalmente no lo dejaría todo para irme a una isla. No creo que DIESEL quiera decir eso. Pienso que lo que quiere transmitir es el concepto de libertad y colectividad. Es el estilo de vida.

Page 86: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

16¿Cómo crees que es la comunicación que utiliza DIESEL? ¿Entiendes el mensaje que encierra? ¿Crees que apela demasiado a las emociones? ¿Con qué te quedas?

‣Original, provocativa, sensual y actual

‣No soy muy ducho en publicidad. Me tendría que fijar mucho para llegar al fondo de la cuestión.

‣Hombre por lo que he podido ver por la red, sus campañas no son muy racionales.

‣Me quedo en que me parecen unas campañas muy creativas.

Page 87: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

17¿Conoces qué tipo de productos saca al mercado DIESEL? ¿Los puedes enumerar?

‣Pantalones, cazadoras, camisetas, perfumes, zapatos, correas, ropa de mujer, bolsos

Page 88: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Qué tipo de ropa le gusta?

Siempre que puedo busco ropa de marca. Ropa que vaya con la moda actual. Ni demasiado atrevida ni demasiado clásica. Ropa buena, que me dure y con la que me identifico.

¿En que abanico de marcas estaría su marca de ropa preferida?

Hablamos de Hugo Boss o Calvin Klein. Es ropa que me da una imagen de cosmopolita, moderno, sofisticado... Digamos que me otorga cierto estatus social. Me gusta que la gente identifique la marca de mi ropa.

¿Me puede indicar a qué se dedica?

Soy arquitecto que por mi puesto de trabajo necesito un tipo de ropa cómoda pues igual voy a la obra como estoy en el estudio encerrado todo el día. Eso no quiere decir que vaya con vaqueros. En absoluto, unos chinos, con una camisa o jersey suele ser mi vestimenta diaria, a no ser que haya algún tipo de acto más oficial como la firma de algún contrato. Ahora bien, cuando llega el fin de semana, el vaquero es el rey.

Y, ¿ me podría decir cómo son los vaqueros que gasta?

Pues los azules de toda la vida. No me gusta que estén demasiado gastados y menos todavía rotos. Nunca me pondría uno de esos llenos de jirones. Hablamos de vaqueros que igual pueden ser también de la marca Hugo Boss o Levi’s. No tengo preferencias, simplemente que me sienten bien y si me puedo ahorrar algo de dinero mejor, pero sin huir de las grandes marcas.

Sería tan amable de decirme qué le sugiere la palabra diésel

Un tipo de combustible.

¿Algo más?

Una marca de ropa que utilizaba cuando era más joven. Eran esos pantalones vaqueros de colores que me compraba mi madre. De eso ya ha pasado mucho tiempo. Llevarlos al instituto era lo máximo. Eran otros tiempos. Recuerdo que esos pantalones duraban la tira y ya no te puedes imaginar lo que duraban si sólo te los ponías para salir los sábados.

¿Porqué ya no usa esa marca de ropa?

Porque pienso que está dirigida a gente más joven. Yo solo tengo 35 años, aunque no me importaría comprármelos, siempre que me sentaran igual de bien. En estos momentos mis marcas son otras que pienso que encajan mejor en mi forma de ser.

¿Se puede describir cómo es usted?

Una persona normal. Metódica, organizada, puntual y perfeccionista. Me gusta que mis trabajos tengan el sello de calidad. Reviso y reviso. Nunca terminaría el trabajo.

¿Dónde podría comprar ropa de la marca DIESEL?

No sé si en la ciudad en la que vivo hay algún establecimiento que la tiene. Anteriormente sí lo había, pero esa tienda ya ha cerrado. No obstante, estoy seguro que en El Corte Inglés la encontraría.

¿Qué le aportaría la marca DIESEL a su vida?

No sé. Tengo entendido que es una marca que es sinónimo de calidad; cara; que confiere identidad al que la lleva. Es posible que lo mismo que me aportan las marcas que utilizo. Aunque es posible que para el día a día las marcas que utilizo van mejor con mi forma de ser. Veo DIESEL más informal. Yo me identifico con la ropa que uso y esto es como el perfume; algo personal.

¿Cuántas veces al año se compra ropa?

Es una cosa que no tengo estipulado. A veces basta con ver algo en el escaparate para comprarlo.

¿Puede matizar un poco más lo de escaparate?

Simplemente que paseando puedo ver una prenda que me gusta y entrar a comprarla.

¿Sea cual sea la marca?

Evidentemente, no. Yo ya sé en qué escaparates mirar. Trato siempre de cuidar mucho la imagen que proyecto al exterior.

Muchas gracias por haberme concedido estos minutos. He estado muy a gusto.

NO USUARIOS 1Andrés, 35 años

Gandiaarquitecto

Page 89: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Qué importancia le da usted a la forma de vestir?

Podríamos decir que no es lo más importante en mi escala de valores. Digamos que más bien poco. La situación económica actual tampoco invita a llenar los armarios. Precisamente es época de echar mano al fondo de armario. Hace mucho tiempo que no me compro ropa.

¿Qué cree usted que busca la gente que se compra ropa de marca?

Pienso que busca estatus social. Estoy seguro que ese tipo de gente sería incapaz de comprarse la ropa en los mercadillos o en franquicias del grupo Indetex. Personalmente pienso que en este sentido soy muy práctico. No me caliento la cabeza. No me dejo arrastrar por las modas. Tampoco soy un clásico. Con esto te quiero decir que no soy un esclavo de las tendencias, ni de las marcas...

¿Me podría enumerar cinco marcas de ropa de vestir de hombre?

Vamos a ver. Massimo Dutti, Levi’s, Lois, Emidio Tucci y en estos momentos no se me ocurre ninguna más. Déjame que piense. No sé. Intento recordar alguna publicidad que haya visto últimamente en las revistas que leo, pero no recuerdo ninguna.

No se preocupe. ¿Qué tipos de medios de comunicación consume?

La prensa diaria, sobre todo la deportiva, y las revistas del fin de semana. En casa, ni mi mujer ni yo somos de mucha tele.

¿Desde cuando vive con su pareja?

Ya hace cuatro años que nos casamos. Y lo hice con una mujer que tampoco le da mucho importancia al ir a la última. Con ir sencilla le basta. Tampoco gasta mucho en ropa.

¿A qué se dedican?

Yo soy funcionario de Correos. Ella es profesora en un centro de educación especial. Yo me paso todas las mañanas repartiendo cartas. Utilizo mi uniforme azul y amarillo de lunes a viernes. Y el fin de semana, cambio de indumentaria, pero tampoco me caliento mucho la cabeza. Unos vaqueros el sábado y el chándal el domingo para a ir a pasear a la playa, montar en bicicleta o salir al campo.

¿Qué edad tiene?

Tengo 33 años acabados de cumplir.

¿Qué entiende por moda?

Es una regla impuesta. Lo que se lleva y que pretenden que todos la sigamos. Es una manera de incitar al consumismo.

¿Porqué cree que la gente la sigue?

Porque hay mucha gente que quiere estar ahí. Estar a la vanguardia. Que los demás se den cuenta de que actúa y responde ante cualquier tipo de estímulo. Yo prefiero no entrar en ese tipo de juegos. Pienso que las modas son pasajeras. Yo en este caso podría decir que soy de piñón fijo. No me dejo arrastrar. Me gusta esto lo compro no me gusta no lo compro. Y no lo compro porque se lleve ahora.

¿Qué opina del momento que estamos viviendo?

¿Se refiere a qué opino de la crisis?

Sí, ¿cómo la ve?

Pues francamente mal. Esto ha llegado demasiado lejos. Vamos a tener cada vez menos poder adquisitivo y vamos a pensárnoslo más de dos veces a la hora de comprar. En mi caso, en este sentido, no me va a afectar mucho, porque nunca me he considerado un comprador compulsivo, más bien todo lo contrario. Creo que estaremos unos años más así, haciendo encaje de bolillos.

¿Recuerda la última vez que fue de compras?

Pues mira, no hace mucho. Tenía un evento social y tuve que ir a comprarme una camisa y una corbata. Pero lo que se dice ir de compras por “placer”, ya le puedo decir que hace mucho tiempo.

¿Dónde suele ir a comprarse ropa?

Soy de los que no les gusta mucho ir de compras y así que cuando no tengo más remedio que ir lo hago en una gran superficie, para no perder demasiado tiempo. Allí encuentro el tipo de ropa que uso el fin de semana.

NO USUARIOS 2Luis, 33 años

Gandiafuncionario

Page 90: Investigación de mercados. Diesel

Joan

Est

orn

ell

¿Me podría concretar dónde se compró ropa de calle por última vez?

Pues fue en el Centro Comercial La Vital (en Gandia) donde está Massimo Dutti y Zara.

¿Qué se compró si no es mucha indiscreción?

Nada del otro mundo. Una camisa y unos vaqueros.

¿Qué busca a la hora de comprar; calidad o calidad-precio?

Creo que esto es obvio; calidad-precio. A mí esta fórmula me sirve mucho porque la ropa me dura bastante.

¿Me podría argumentar los motivos que le podrían llevar a cambiar esa tendencia calidad-precio por la calidad-marca?

No creo que lo hiciera aunque me tocara la lotería. Ya le digo que es una cosa que no me preocupa en absoluto. Hay otras cuestiones muchísimo más importantes en la vida: la economía, la salud, la humildad, la austeridad...

¿Qué es para usted DIESEL?

El combustible de mi coche.

¿Sólo eso? ¿Asocia ese nombre a la marca de algún otro producto?

Pues creo que no. No creo haberla oído nunca. ¿Qué es?

Es una marca de ropa para gente de su edad.

Pues es la primera vez que la escucho. No sé hubiera dicho tal vez una marca de perfume, pero no de ropa.

Esa misma marca también tiene una línea de perfumes. ¿Qué tipo de colonia o perfume usa?

Suelo utilizar lo que me regalan. No tengo preferencias.

¿Qué tipo de transporte utiliza usted para desplazarse?

Hombre en el trabajo utilizo todos los días la moto. Ahora bien, si se refiere al que utilizo fuera del trabajo le diré que voy en coche. Con mi coche.

¿Qué tipo de coche tiene?

Pues un coche de gama media. Un Opel Astra, que ya empieza a tener teclas pero de momento no hay visos de cambio.

¿Por qué se compró ese tipo de coche?

Pues porque venía bastante completo de equipamiento. Lo había visto publicitado en anuncios y porque la relación calidad precio era buena. En este tipo de productos no me importa buscar mayor calidad aunque tenga que pagar un precio mayor. A lo mejor buscas otras marcas menos conocidas, pero más económicas, y no sales del taller. No me confieren garantía. Opel en cambio es una marca de toda la vida y estoy contento. Ahora el coche ya va mostrando sus achaques de la edad, pero todavía va bien y espero que aguante un poco más.

¿Cuántas opciones de compra tenía usted cuando se decidió a comprar el coche?

Pues si quiere que le sea sincero, sólo dos. Estábamos con el Ibiza y éste, y al final nos decantamos por éste porque nos hicieron mejor precio. Estaba en el concesionario y la verdad es que nos ahorramos un dinerito.

¿En qué rango de poder adquisitivo se sitúa usted?

(sonríe) Bueno, digamos que no pasamos hambre y nos da para ahorrar y para algún que otro capricho. La verdad es que no nos falta de nada. Estaríamos hablando de medio-alto. Cada uno elige el estilo de vida que quiere. Hay que ser previsor.

¿Una pregunta más y terminamos. ¿La importancia que usted le da a las marcas de ropa se extiende también a la hora de adquirir productos básicos o por el contrario ahí usted es más exigente?

En mi casa prácticamente todo lo que entra son marcas blancas. Ahora bien, como todos, siempre hay algún tipo de producto de marca de toda la vida. Le pongo un ejemplo. Yo no compro cola, ni Pepsi, en mi casa bebemos Coca-Cola. Y así le podría decir unos cuantos productos más. Pero no muchos. Al final, te ahorras bastante dinero en el carro de la compra.

Esto es todo. Muchas gracias por haberme dedicado estos minutos.

De nada, hombre. Espero haberle ayudado con mis respuestas.

NO USUARIOS 2Luis, 33 años

Gandiafuncionario