instrucciones de uso sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de...

40
Instrucciones de uso Sistema de aire médico Suministro central de aire comprimido de uso médico ADVERTENCIA Para utilizar este dispositivo médico de forma correcta, lea y cumpla las instrucciones de uso.

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso

Sistema de aire médico

Suministro central de aire comprimido de uso médico

ADVERTENCIA Para utilizar este dispositivo médico de forma correcta, lea y cumpla las instrucciones de uso.

Page 2: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

2 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Convenciones tipográficas

Marcas comerciales

– DrägerService®

– Medical Air GuardTM

son marcas comerciales propiedad de Dräger.

Definiciones de información de seguridad

1 Los números consecutivos indican pasos de una acción y el número 1 representa una nueva secuencia de acciones.

Las listas con puntos indican acciones individuales o diferentes opciones para una acción.

– Los guiones indican una lista de datos, opciones u objetos.

(A) Las letras dentro de paréntesis se refieren a elementos de la ilustración relacionada.

A Las letras en las ilustraciones denotan elementos a los que se hace referencia en el texto.

ADVERTENCIA

Un mensaje de ADVERTENCIA proporciona información importante sobre una situación potencialmente peligrosa, la cual puede provocar la muerte o lesiones graves en caso de no evitarse.

PRECAUCIÓN

Un mensaje de PRECAUCIÓN proporciona información importante sobre una situación potencialmente peligrosa, la cual puede provocar lesiones menores o moderadas al usuario, al personal de servicio técnico o al paciente o bien daños en el dispositivo médico u otros objetos en caso de no evitarse.

NOTA

Una NOTA proporciona información adicional para evitar inconvenientes durante el manejo.

Page 3: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 3

Grupos destinatarios

Deberes de la entidad explotadora

Las tareas descritas en este documento especifican los requisitos que ha de cumplir cada grupo destinatario.

La entidad explotadora de este producto debe asegurarse de lo siguiente:

– El grupo destinatario tiene las cualificaciones necesarias (p. ej., se ha sometido a una formación especializada o ha adquirido conocimientos especializados mediante la experiencia profesional).

– El grupo destinatario ha sido formado para realizar la tarea.

– El grupo destinatario ha leído y comprendido los capítulos requeridos para realizar la tarea.

Descripción de los grupos destinatarios

Los grupos destinatarios solo pueden realizar las siguientes tareas si cumplen con los requisitos correspondientes.

Usuarios

Personal de servicio técnico

Personal de servicio técnico especializado

Dräger recomienda firmar un contrato de servicio técnico con DrägerService.

Abreviaturas y símbolos

Para ver las explicaciones, consulte las secciones "Abreviaturas" y "Símbolos" en la página 9.

Tarea Requisito

Uso del dispositivo de acuerdo con el uso previsto

Conocimientos médicos especializados sobre el uso del dispositivo

Tarea Requisito

Uso del dispositivo de acuerdo con el uso previsto

Conocimientos especializados sobre ingeniería eléctrica y mecánica

Experiencia en el servicio técnico de dispositivos médicos

Actividades de servicio técnico básicas (inspección, mantenimiento de acuerdo con la sección "Mantenimiento")

Tarea Requisito

Instalación Conocimientos especializados sobre ingeniería eléctrica y mecánica

Experiencia en el servicio técnico de dispositivos médicos

Formación en actividades de servicio técnico para este dispositivo

Actividades de servicio técnico básicas y complejas (inspección, mantenimiento, reparación)

Page 4: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Contenido

4 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Contenido

Para su seguridad y la de sus pacientes . . . 5

Información general de seguridad . . . . . . . . . . 5Instrucciones de seguridad específicas del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Entorno de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Visión general del sistema . . . . . . . . . . . . . . 9

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Descripción de funcionamiento . . . . . . . . . . . . 10Plano funcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Funcionamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Instalaciones de aire comprimido con fuentesde suministro en salas separadas . . . . . . . . . . 17Instalación de aire comprimido en conformidad con la guía para la gestión global de gases de Dräger (ejemplo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Puesta en servicio de la instalación de aire comprimido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Puesta fuera de servicio de la instalación deaire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Fallo – Causa – Solución . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Definición de la terminología de serviciotécnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Eliminación de la instalación deaire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Datos técnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . 34Puntos de interruptor de presión . . . . . . . . . . . 34Concentración de entrada y concentración de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Page 5: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 5

Para su seguridad y la de sus pacientes

Para su seguridad y la de sus pacientes

Información general de seguridad

Las siguientes indicaciones de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN se refieren al funcionamiento general del dispositivo médico. Las indicaciones de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN específicas de subsistemas o propiedades particulares del dispositivo médico aparecen en las respectivas secciones de estas instrucciones de uso o en las instrucciones de uso de otro dispositivo médico que se utilice con este.

Seguir estrictamente estas instrucciones de uso

Servicio técnico

No usar en zonas con peligro de explosión

ADVERTENCIA

Riesgo de funcionamiento y uso incorrectos

Cualquier forma de utilización del dispositivo médico implica la perfecta comprensión y el estricto seguimiento de todas las secciones de estas instrucciones de uso. Este dispositivo médico solo se debe usar con el fin especificado en "Uso previsto" en la página 8.

Observe estrictamente todas las indicaciones de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN que aparecen en estas instrucciones de uso, así como todas las indicaciones que figuran en las etiquetas de los dispositivos médicos.

La inobservancia de estas indicaciones e instrucciones constituye un uso del dispositivo médico fuera de lo previsto.

ADVERTENCIA

Riesgo de funcionamiento y uso incorrectos

El uso incorrecto de los componentes puede afectar a la integridad funcional del dispositivo médico.

Para asegurar un uso correcto de este dispositivo médico, lea y cumpla estas instrucciones de uso y las de los componentes utilizados, así como la documentación específica del proyecto.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones personales y daños materiales si no se realiza el servicio técnico con regularidad

Si no se realizan labores de servicio técnico con regularidad, podrían producirse fallos de funcionamiento, que a su vez pueden ser causa de lesiones personales y daños materiales.

Realice el servicio técnico de acuerdo con el capítulo "Servicio técnico".

ADVERTENCIA

Este dispositivo médico no ha sido aprobado ni certificado para el uso en áreas donde exista la posibilidad de que se generen mezclas de gas explosivas o combustibles.

Page 6: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Para su seguridad y la de sus pacientes

6 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Instrucciones de seguridad específicas del producto

Accesibilidad

Seguridad del paciente

El diseño del dispositivo médico, la documentación que lo acompaña y el etiquetado del dispositivo médico se basan en la suposición de que la compra y el uso del dispositivo médico están restringidos a personas familiarizadas con las características inherentes más importantes del dispositivo médico.

Las instrucciones y las indicaciones de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN están limitadas en gran parte a las características específicas del dispositivo médico Dräger.

Las instrucciones de uso no contienen ninguna información sobre los siguientes puntos:

– Riesgos que son obvios para los usuarios

– Consecuencias de un uso obviamente inadecuado del dispositivo médico

– Efectos potencialmente adversos en pacientes con diferentes enfermedades subyacentes

La modificación o el uso inadecuado del dispositivo médico pueden ser peligrosos.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones para el paciente

Si no se conectan a la alimentación eléctrica de emergencia todos los componentes de la instalación de aire comprimido, podría ponerse en peligro la seguridad de los pacientes en caso de producirse un fallo de la alimentación eléctrica.

Hay que asegurarse de que todos los componentes de la instalación de aire comprimido están conectados a la alimentación eléctrica de emergencia.

ADVERTENCIA

Riesgo de daños personales

Si los sistemas de suministro (botellas de gas y botellas con fluidos no criogénicos) se almacenan en la misma sala que los compresores (para aire de uso médico), los concentradores de oxígeno o los sistemas de suministro de vacío, pueden producirse incendios o contaminación.

Instalar siempre los sistemas de suministro y los compresores, los concentradores de oxígeno y los sistemas de suministro de vacío en salas separadas.

ADVERTENCIA

Riesgo de funcionamiento y uso incorrectos

Los elementos de control y los racores de cierre de la instalación de aire comprimido deben ser accesibles solamente al personal de servicio técnico.

La entidad explotadora debe tomar las medidas apropiadas, por ejemplo, un lugar cerrado con llave con su correspondiente indicación, con el fin de garantizar que la instalación de aire comprimido sea solo accesible al personal de servicio técnico.

Page 7: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 7

Para su seguridad y la de sus pacientes

Válvulas de la instalación de aire comprimido

Procedimiento de emergencia

Estas instrucciones de uso contienen información importante para el procedimiento de emergencia. Si se requiere, Dräger proporcionará información y asistencia adicionales.

PRECAUCIÓN

Riesgo de sobrepresión

Si las válvulas de la instalación de aire comprimido se abren o se cierran demasiado rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos.

Abrir y cerrar las válvulas de la instalación de aire comprimido siempre lentamente.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones para el paciente

Si falla la instalación de aire comprimido, se interrumpirá el suministro de aire comprimido.

La entidad explotadora del centro sanitario debe contar con un procedimiento de emergencia (véase ISO 7396-1, anexo F) para garantizar una respuesta adecuada en tal situación.

NOTA

Concentración de oxígeno insuficiente en el aire ambiente

Las entradas de aire ambiente para los compresores deben estar situadas donde se minimice la contaminación debida a gases de escape de motores de combustión incorporados, vehículos en estacionamiento, áreas de acceso, sistemas de eliminación de desechos del hospital, gases de escape de sistemas de vacío, salidas de expulsión de aire de sistemas de tuberías de gas médico, sistemas de evacuación de gas anestésico, salidas de sistemas de ventilación, salidas de chimeneas y otras fuentes de contaminación.

Las entradas deben estar equipadas con dispositivos que prevengan la infiltración de, p. ej., insectos, partículas y agua. Debe tenerse en cuenta el posible efecto de vientos dominantes en la ubicación de las entradas.

Page 8: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Aplicación

8 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Aplicación

Uso previsto

La instalación de aire comprimido médico se utiliza para producir y proporcionar de forma continua aire comprimido médico para la ventilación del paciente, sistemas de evacuación de gas

anestésico (AGSS), instrumentos quirúrgicos y para frenos neumáticos de unidades de suministro de techo.

Entorno de uso

Las salas que contienen la instalación de aire comprimido deben encontrarse en un área que no se utilice para fines médicos.

La temperatura ambiente debe estar entre 10 °C y 40 °C. Es importante contar con una temperatura constante dentro de las salas para asegurar el correcto funcionamiento de las unidades de aire acondicionado comprimido y para evitar la condensación dentro del sistema de tuberías o de otros componentes.

Todos los componentes de la instalación de aire comprimido deben estar conectados a la alimentación eléctrica de emergencia.

Si está previsto que el centro sanitario se extienda más allá del diseño original de la instalación de aire comprimido, se debe comprobar si la capacidad del sistema actual es suficiente para la extensión planeada.

Page 9: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 9

Visión general del sistema

Visión general del sistema

Abreviaturas

Símbolos

Abreviatura Descripción

AGSS Sistema de eliminación de gas anestésico

BMS Sistema de gestión de edificios (Building Management System)

GCS Estación de control de gases (Gas Control Station)

LED Diodo emisor de luz (Light-emitting diode)

NIST Rosca de tornillo no intercambiable (Non-Interchangeable Screw Threaded)

Símbolo Descripción

Información sobre eliminación de desechos

Símbolo del fabricante

Componentes, requeridos

Componentes, opcionales

Válvula de cierre, cerrada

Válvula de cierre, abierta

Page 10: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

10 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Descripción de funcionamiento

El compresor toma aire, lo comprime y lo suministra a los depósitos de aire comprimido que sirven como dispositivos de almacenamiento intermedio para asegurar el suministro continuo de aire comprimido. Dependiendo del compresor, se requiere un armario de distribución eléctrica o un armario de control para el concepto de control correspondiente.

Los secadores y las unidades de filtrado conectados, que juntos forman la unidad de aire acondicionado comprimido, garantizan el acondicionamiento del aire comprimido según la norma ISO 7396-1.*

Las estaciones de reducción de presión reducen la presión del sistema a las presiones de trabajo de 4 o 5 bar para la ventilación del paciente y de 7 u 8 bar para el uso de herramientas quirúrgicas. El aire comprimido se distribuye a continuación por el centro sanitario a través de los bloques distribuidores. Las estaciones de reducción de presión contienen una conexión NIST que se utiliza para la toma de muestras de aire y como entrada de emergencia.

Se produce condensado en forma de agua y aceite cuando el aire se comprime. Los drenajes de condensado recogen el condensado que se canaliza luego al tanque de expansión opcional mediante una tubería de condensado aparte.

El sistema separador de aceite-agua** separa el aceite del condensado antes de que se descargue el agua en el sistema de aguas residuales.

La instalación de aire comprimido va equipada con monitores de alarmas que generan alarmas de funcionamiento y alarmas de emergencia para informar a los usuarios del estado de funcionamiento y de posibles fallos del sistema.

Se puede utilizar una unidad de monitorización, como el Dräger Medical Air Guard, para monitorizar continuamente la calidad del aire comprimido de uso médico producido.

Información adicional

El sistema de tuberías conectado a la instalación de aire comprimido se debe usar únicamente para suministrar a los pacientes. Este sistema de tuberías no se debe usar para conexiones destinadas a cualquier otra finalidad.

* Los sistemas equipados con un secador frigorífico en lugar de un secador de adsorción no cumplen los requisitos de ISO 7396-1 en relación con el nivel de humedad relativa. La aceptación de esta desviación depende de la normativa nacional.La entidad explotadora de la instalación es la responsable de obtener las homologaciones necesarias de las autoridades correspondientes. Cuando se usan secadores frigoríficos, no es viable implementar una etapa de filtro de hopcalita. Por tanto, el nivel de humedad resultante será demasiado alto para asegurar el cumplimiento de los valores límite para el monóxido de carbono.

** La normativa nacional define si es obligatorio realizar un tratamiento de condensados con un sistema separador de aceite-agua.

Page 11: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 11

Visión general del sistema

Plano funcional

A Compresor

B Depósito de aire comprimido

C Drenaje de condensado

D Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

E Estación de reducción de presión 4 bar o 5 bar

F Estación de reducción de presión 7 bar u 8 bar

G Bloque distribuidor

H Conexión NIST para aire comprimido(para toma de muestras y suministro de emergencia)

I Tanque de expansión

J Sistema separador de aceite-agua (opción)

K Armario de distribución eléctrica o armario de control

L Unidad de monitorización de la calidad del aireMedical Air Guard (opción)

M Monitor de alarmas para las alarmas de funcionamiento y las alarmas de emergencia

00

2

A A A

B B

C C

D D J

E

F

HG G

I

K

M

L

A

Page 12: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

12 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Funcionamiento general

Instalación de aire comprimido La instalación de aire comprimido consta de al menos una unidad de suministro principal, una unidad de suministro secundaria y una unidad de suministro de reserva. Durante las actividades de servicio técnico en cualquier unidad de suministro y en caso de un solo estado de fallo subsiguiente en la segunda unidad de suministro, la unidad de suministro restante deberá asegurar el suministro. Todas las unidades de suministro están conectadas permanentemente a la fuente de alimentación.

Para las instalaciones de aire comprimido en conformidad con ISO 7396-1, es obligatorio el uso de al menos tres fuentes de gas.

Con cuatro o más fuentes, los compresores individuales pueden tener una capacidad de salida reducida. Si falla un compresor por un fallo de funcionamiento mientras otro de ellos se encuentra en mantenimiento, los dos compresores restantes deben estar dimensionados de manera que sean capaces de suministrar la máxima demanda de aire comprimido posible.

En las regiones donde la norma ISO 7396-1 no sea obligatoria, las instalaciones de aire comprimido pueden funcionar también con solo dos fuentes de suministro.

Ejemplos de configuración para 2, 3 y 4 fuentes:

– Dos fuentes: la máxima demanda de aire comprimido calculada puede cubrirse con un compresor.

– Tres fuentes: la máxima demanda de aire comprimido calculada puede cubrirse con un compresor.

– Cuatro fuentes: la máxima demanda de aire comprimido calculada se cubre con dos compresores.*

ADVERTENCIA

Fallo de ambas fuentes

Una instalación que cuente solo con 2 fuentes no es segura durante el funcionamiento de acuerdo con la norma ISO 7396-1. Si fallan las 2 fuentes, p. ej., debido a trabajos de mantenimiento y la aparición de un único estado de fallo, ya no se podrá asegurar el suministro de gas.

Estos estados de fallo y las medidas correctivas correspondientes deben quedar descritas en el procedimiento de emergencia del centro sanitario. Las medidas pueden incluir el establecimiento de una unidad de suministro de reserva. Cuando se lleven a cabo actividades de servicio técnico, debe permanecer disponible una unidad de suministro de reserva para asegurar un suministro continuo en caso de que falle la unidad de suministro restante. De lo contrario, la instalación debe quedar fuera de servicio hasta que se vuelva a disponer de suficiente redundancia.

ADVERTENCIA

Riesgo de un suministro de gas insuficiente

Si se obtiene del sistema de tuberías más aire comprimido del previsto, podría haber un suministro insuficiente de aire comprimido para los pacientes.

El aire comprimido para uso médico y el aire para el accionamiento de herramientas quirúrgicas no debe usarse para el siguiente tipo de aplicaciones: trabajo general en talleres, pulverización de pintura, llenado de neumáticos, sistemas de esterilización o controles climáticos de funcionamiento neumático.

* El dimensionamiento específico de los compresores depende de la configuración individual de toda la instalación de aire comprimido.

Page 13: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 13

Visión general del sistema

El dimensionamiento y la selección de los compresores han sido realizados de tal manera que se asegure un suministro permanente de aire comprimido para uso médico al centro sanitario.

Dependiendo de la configuración de la instalación de aire comprimido, hay disponibles dos conceptos de control diferentes: compresores controlados individualmente con unidades de control integradas en cada compresor, en combinación con un armario de distribución eléctrica o compresores controlados centralmente con un armario de control central.

Para los compresores controlados individualmente, todas las funciones de control, como el recuento de tiempo de funcionamiento base y el cambio de carga base, están integradas en la unidad de control. Si falla el cambio de carga base de la instalación, los compresores funcionan independientemente pero permanecen controlados por presión para asegurar un suministro de aire comprimido ininterrumpido en caso de emergencia. Se usa un armario de distribución eléctrica central para proporcionar la fuente de alimentación y las conexiones para las señales de alarma.

Los compresores sin una unidad de control integrada se controlan con un armario de control. Todas las funciones de control, como el recuento de tiempo de funcionamiento base y el cambio de carga base, así como los terminales de fuente de alimentación y señales de alarma, se encuentran en el armario de control central. Si falla el controlador de lógica programable del armario de control, los interruptores de presión mecánicos controlan los tiempos de inicio y parada de al menos 2 compresores para el funcionamiento de emergencia.

La fuente de alimentación de la instalación de aire comprimido está configurada de modo que el fallo de un compresor no afecte al funcionamiento de los otros. Si falla un compresor, el control pasará automáticamente al siguiente compresor operativo para proporcionar un suministro ininterrumpido de aire comprimido.

Cada unidad compresora tiene válvulas antirretorno para evitar que el aire comprimido fluya de vuelta a un compresor que ya no esté funcionando y una válvula de cierre para desconectar el compresor del sistema de tuberías durante el servicio técnico.

Todos los compresores deben estar conectados a una fuente de alimentación de emergencia.

Información adicional

– sobre los compresores

– sobre la unidad de control integrada y el armario de distribución eléctrica

– sobre el armario de control

disponible en las instrucciones de uso correspondientes.

Drenaje de condensado/sistema separador de aceite-agua (opción)

El condensado se recoge mediante drenajes de condensado automáticos y se transporta al sistema separador de aceite-agua a través de una tubería de condensado aparte. El sistema separador de aceite-agua procesa el condensado aceitoso de modo que el contenido de aceite residual sea inferior a 20 mg/L y el condensado pueda descargarse en el sistema de aguas residuales.

Se recomienda instalar un sistema separador de aceite-agua para proteger el medio ambiente de la contaminación por aceite. Sin embargo, no es obligatorio para el funcionamiento de la instalación de aire comprimido.

Se puede obtener información adicional sobre los drenajes de condensado y los sistemas separadores de aceite-agua en las instrucciones de uso correspondientes.

Page 14: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

14 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Depósito de aire comprimido

Los depósitos de aire comprimido se instalan de forma pospuesta a los compresores. Los depósitos de aire comprimido sirven como dispositivos de almacenamiento intermedio para asegurar el suministro continuo de aire comprimido. Los depósitos de aire comprimido se instalan de manera redundante para asegurar el suministro durante las actividades de servicio técnico en un depósito de aire comprimido. Los depósitos de aire comprimido tienen válvulas de cierre, drenajes de condensado automáticos, monitorización de presión y una válvula de descarga de presión.

Se puede obtener información adicional sobre los depósitos de aire comprimido en las instrucciones de uso correspondientes.

Unidad de aire acondicionado comprimido con secador de adsorción

Una unidad de aire acondicionado comprimido con secador de adsorción y sistema de filtrado proporciona aire comprimido para uso médico en una calidad conforme a la norma ISO 7396-1 y la Farmacopea Europea.

La unidad de aire acondicionado comprimido está configurada de manera redundante. Ambas unidades operan en paralelo. Las válvulas de cierre se instalan de forma antepuesta y pospuesta a cada unidad de aire acondicionado comprimido para apagar las unidades durante las actividades de servicio técnico o en caso de producirse un fallo.

La norma ISO 7396-1 estipula valores límite específicos para la calidad del aire comprimido para uso médico.

Debe observarse la normativa nacional.

Se puede obtener información adicional sobre los secadores de adsorción en las instrucciones de uso correspondientes.

ADVERTENCIA

Instalaciones de aire comprimido con un solo depósito de aire comprimido

Una instalación con un solo depósito de aire comprimido no es segura durante el funcionamiento conforme a la norma ISO 7396-1. Si falla el depósito de aire comprimido, ya no se podrá asegurar el suministro de aire comprimido.

Para tales casos, debe implementarse un procedimiento de emergencia y una fuente de suministro de reserva.

Sustancias Valores límite

Concentración de oxígeno (O2)

20,4 Vol% a 21,4 Vol%

Contenido de aceite total

(medido a presión ambiente)

máx. 0,1 mg/m3

Concentración de monóxido de carbono (CO)

máx. 5 mL/m3

Concentración de dióxido de carbono (CO2)

máx. 500 mL/m3

Contenido de vapor de agua (H2O)

máx. 67 mL/m3

Concentración de dióxido de azufre (SO2)

máx. 1 mL/m3

Concentración de monóxido de nitrógeno (NO)

máx. 2 mL/m3

Concentración de dióxido de nitrógeno (NO2)

máx. 2 mL/m3

Page 15: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 15

Visión general del sistema

Secador frigorífico con unidad de filtrado

Si la normativa nacional no estipula un nivel de humedad relativa máximo de 67 ppm, se pueden utilizar unidades de aire acondicionado comprimido con secadores frigoríficos y sistemas de filtrado de tres etapas.

La entidad explotadora del centro sanitario es la responsable de obtener las homologaciones necesarias de las autoridades correspondientes.

Información adicional

– sobre los secadores frigoríficos y

– las unidades de filtrado

disponible en las instrucciones de uso correspondientes.

Estación de reducción de presión

La estación de reducción de presión reduce la presión del sistema de los compresores a las presiones de trabajo de 4 o 5 bar para la ventilación del paciente y de 7 u 8 bar para el uso de herramientas quirúrgicas.

Las estaciones de reducción de presión se configuran de manera redundante.

La presión de funcionamiento se monitoriza como corresponde y se activa una alarma si la presión se desvía más de un ±20 %.

La sección de la instalación con una presión de funcionamiento de 4 o 5 bar contiene una conexión NIST específica del tipo de gas, que sirve para la toma de muestras y como entrada de emergencia.

La conexión NIST debe estar ubicada en una sección del edificio que no se use con fines médicos. No conectar dispositivos médicos o tomas para uso médico en el puerto de muestreo, ya que no se podrán garantizar las medidas de seguridad necesarias para dichas aplicaciones.

En los sistemas de suministro de gas con largas distancias entre la instalación de aire comprimido y el punto de uso, el aire comprimido se introduce en el sistema de tuberías usando la presión del sistema. En tal caso, la estación de reducción de presión no se ubica en la instalación de aire comprimido sino cerca del punto de uso (p. ej., en la sección correspondiente de la instalación). Tales sistemas de suministro están diseñados con frecuencia como sistemas de tuberías circulares para asegurar un suministro de gas continuo aunque se produzca un fallo en una de las secciones.

Bloques distribuidores

Se pueden usar bloques distribuidores para 4/5 bar y 7/8 bar para distribuir el aire comprimido para uso médico a las diferentes secciones del edificio.

ADVERTENCIA

Una unidad de aire acondicionado comprimido con secadores frigoríficos no puede reducir el contenido de CO y CO2 en el aire comprimido y no asegura una temperatura de rocío conforme a los requisitos de calidad del aire comprimido de la norma ISO 7396-1 y la Farmacopea Europea. Se debe asegurar una suficiente calidad del aire en la entrada de aire de la instalación.

Page 16: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

16 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Monitorización de calidad para aire comprimido para uso médico (opción)

Se recomienda usar una unidad de monitorización, p. ej., Medical Air Guard, para monitorizar continuamente la calidad del aire comprimido para uso médico conforme a la norma ISO 7396-1. La unidad de monitorización se puede integrar en las instalaciones de aire comprimido existentes y generará automáticamente una alarma si se exceden los valores límite definidos en ISO 7396-1.

Se puede obtener información adicional sobre la unidad de monitorización en las instrucciones de uso correspondientes. Los valores de la concentración de entrada se indican en la tabla de la página 35.

ADVERTENCIA

Riesgo de aire comprimido de baja calidad

Se han definido valores límite para la calidad del aire comprimido para uso médico en la norma ISO 7396-1 y en la Farmacopea Europea.

Las concentraciones de contaminantes en el aire aspirado por los compresores no deben superar los valores especificados para la concentración de entrada. Se recomienda Medical Air Guard para monitorizar la calidad del aire comprimido para uso médico.

Page 17: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 17

Visión general del sistema

Instalaciones de aire comprimido con fuentes de suministro en salas separadas

Configuración

En una emergencia, como podría ser un incendio en la sala de la instalación, todas las fuentes de suministro podrían estar igualmente en riesgo de fallar.

Las instalaciones de aire comprimido de Dräger permiten acceder y usar al menos una fuente de suministro incluso en caso de emergencia (tal como lo requiere la norma ISO 7396-1). Esto se asegura mediante la distribución de los componentes de la instalación de aire comprimido entre distintas salas de la instalación. Las tuberías adicionales entre las secciones de la instalación aseguran el suministro de aire comprimido aunque se produzca un solo estado de fallo (como el fallo de un compresor o un secador).

Esto implica que las fuentes de suministro de cada sala de la instalación pueden cubrir el total del aire comprimido requerido (véanse las secciones con ejemplos de configuración que empiezan en la página 18). Cada sala individual de la instalación debería estar equipada idealmente con paredes y puertas ignífugas.

ADVERTENCIA

Riesgo de fallo total de la instalación de aire comprimido

Se debe garantizar el acceso a las salas individuales de la instalación de aire comprimido en todo momento.

No obstruir el acceso a la instalación de aire comprimido con objetos.

ADVERTENCIA

Riesgo de ajustes de válvula incorrectos

En una emergencia, hay que asegurarse de que las válvulas se puedan ajustar correctamente.

Marcar los ajustes de emergencia claramente en las válvulas e incluirlos en el procedimiento de emergencia.

ADVERTENCIA

Riesgo de fallo total de la instalación de aire comprimido

Para asegurar que se puedan separar las secciones individuales de la instalación, debe garantizarse el acceso a las válvulas.

No obstruir con objetos el acceso a las válvulas.

PRECAUCIÓN

Riesgo de fallo total de la instalación de aire comprimido

Los componentes para la distribución de aire comprimido y las válvulas de cierre centrales están ubicadas fuera de las secciones de incendio y deben estar protegidas frente a accesos no autorizados.

Entre las medidas apropiadas se incluye colocar los componentes en una sala adicional con acceso restringido o usar un dispositivo que se pueda cerrar con llave

Page 18: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

18 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

En una emergencia, las secciones de la instalación se pueden aislar unas de otras mediante las válvulas de cierre correspondientes para evitar, p. ej., que se propague un incendio, y mantener así la distribución del aire comprimido. Durante el funcionamiento normal, todas las válvulas de cierre están abiertas. En la sección "Posiciones de las válvulas para el aislamiento de las salas individuales de la instalación" se presenta una vista general de las posiciones de las válvulas de cierre.

Sistema de control

Durante el funcionamiento normal, cada compresor está controlado por una unidad de control integrada con una pantalla de funcionamiento. Los compresores se conectan unos a otros mediante una línea de comunicación.

Si falla el cambio de carga base de la instalación, los compresores siguen funcionando independientemente de una manera controlada por presión. Esto asegura un suministro ininterrumpido de aire comprimido en una emergencia.

Se usa un armario de distribución eléctrica central para proporcionar la fuente de alimentación y las conexiones para las señales de alarma.

Se puede obtener información adicional sobre el armario de distribución eléctrica en las instrucciones de uso correspondientes.

Page 19: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 19

Visión general del sistema

Ejemplo de una configuración distribuida entre 2 salas de la instalación

A Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

B Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

C Área de la instalación ( ) con componentes para la distribución y la monitorización de calidad

D Compresor

E Depósito de aire comprimido

F Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

G Tanque de expansión

H Sistema separador de aceite-agua

I Estación de reducción de presión

J Unidad de monitorización de la calidad del aire Medical Air Guard (ejemplo)

K Tubería alternativa para asegurar la redundancia necesaria en caso de fallo

Posiciones de las válvulas para el aislamiento de las salas individuales de la instalación

00

6

A

B

J

C

D

E FH

G

D

I

K

5

6

1 ? 3 4

D

E FH

G

D

I

K

Válvula Posición normal

Emergencia en la sala A

Emergencia en la sala B

1

2

3

4

5

6

Page 20: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

20 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Ejemplo de una configuración distribuida entre 3 salas de la instalación

A Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

B Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

C Sala de la instalación ( ) con componentes para la distribución, la reducción de presión y la monitorización de calidad

D Compresor

E Depósito de aire comprimido

F Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

G Tanque de expansión

H Sistema separador de aceite-agua

I Estación de reducción de presión

J Unidad de monitorización de la calidad del aire Medical Air Guard (ejemplo)

K Tubería alternativa para asegurar la redundancia necesaria en caso de fallo

Posiciones de las válvulas para el aislamiento de las salas individuales de la instalación

00

7

A

B

D

E FH

I

JG

C

?

31

D

K

D

E FH

G

D

K

Válvula Posición normal

Emergencia en la sala A

Emergencia en la sala B

1

2

3

Page 21: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 21

Visión general del sistema

Ejemplo de una configuración con GCS 1201 como fuente adicional

A Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

B Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

C Área de la instalación ( ) con componentes para la distribución, la reducción de presión y la monitorización de calidad

D Compresor

E Depósito de aire comprimido

F Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

G Tanque de expansión

H Sistema separador de aceite-agua

I Unidad de monitorización de la calidad del aireMedical Air Guard (ejemplo)

J Estación de reducción de presión

K Estación de control de gases GCS 1201

Posiciones de las válvulas para el aislamiento de las salas individuales de la instalación

00

8

A

B

K

C

D

E

G

H

J

F

I

D D D

E F

1

?

Válvula Posición normal

Emergencia en la sala A

Emergencia en la sala B

1

2

Page 22: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Visión general del sistema

22 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Ejemplo de una configuración con una unidad reductora como fuente adicional

A Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

B Sala de la instalación ( ) con fuente de suministro

C Área de la instalación ( ) con componentes para la distribución, la reducción de presión y la monitorización de calidad

D Compresor

E Depósito de aire comprimido

F Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

G Tanque de expansión

H Sistema separador de aceite-agua

I Unidad de monitorización de la calidad del aireMedical Air Guard (ejemplo)

J Estación de reducción de presión

K Unidad reductora

Posiciones de las válvulas para el aislamiento de las salas individuales de la instalación

00

9

A

B

K

E

G

H

J

F

I

C

E F

1

?

D D D D

Válvula Posición normal

Emergencia en la sala A

Emergencia en la sala B

1

2

Page 23: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 23

Visión general del sistema

Instalación de aire comprimido en conformidad con la guía para la gestión global de gases de Dräger (ejemplo)

A Compresor

B Depósito de aire comprimido

C Drenaje de condensado

D Unidad de aire acondicionado comprimido(unidad de secado y filtrado)

E Estación de reducción de presión 4 bar o 5 bar

F Estación de reducción de presión 7 bar u 8 bar

G Bloque distribuidor

H Conexión NIST para aire comprimido(para toma de muestras y suministro de emergencia)

K Armario de distribución eléctrica / armario de control

00

5

M M

±

±

A A

B

D DK

E

F

G G

C

H

C

Co

nex

ión

a d

ren

aje

de

c

on

de

nsa

do

Page 24: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Puesta en servicio

24 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Puesta en servicio

La instalación de aire comprimido está en continuo funcionamiento y requiere las actividades de servicio técnico descritas en las instrucciones de uso correspondientes.

La instalación de aire comprimido solo se debe poner en servicio después de la prueba técnica efectuada por personal de servicio técnico especializado; véase "Aceptación y entrega" en la página 24.

Aceptación y entrega

Una vez finalizadas las actividades de instalación o mantenimiento, la instalación de aire comprimido debe ser probada y aceptada por personal de servicio técnico especializado antes de la puesta en funcionamiento.

Esta prueba determina

– si se cumplen los requisitos de seguridad necesarios para la protección de los pacientes y del personal y

– si se cumplen las características de rendimiento de la instalación.

Los resultados de la prueba deben documentarse por escrito.

Tras la aceptación, la instalación se entrega a la entidad explotadora junto con la documentación asociada. Se deja constancia por escrito de la entrega y se guarda como referencia.

A continuación, se procede con la formación del personal de servicio técnico sobre el uso de la instalación.

ADVERTENCIA

Mal funcionamiento de la instalación de aire comprimido

Los componentes con ajustes incorrectos pueden afectar al funcionamiento de la instalación de aire comprimido y poner en peligro el suministro de gas a los pacientes.

Los ajustes en los componentes de la instalación de aire comprimido y la nueva puesta en servicio deben ser realizados por personal de servicio técnico especializado.

ADVERTENCIA

Mal funcionamiento de la instalación

Si la instalación de aire comprimido no está probada y aceptada, es posible que no cumpla las especificaciones y, por tanto, no debe ser puesta en funcionamiento para el uso con pacientes.

Hay que asegurarse de que se haya llevado a cabo la prueba técnica por parte de personal de servicio técnico especializado antes de poner en funcionamiento la instalación.

ADVERTENCIA

Mal funcionamiento de la instalación

Si se daña alguno de los componentes de la instalación de aire comprimido, esta no se debe poner en funcionamiento ni utilizarse para aplicaciones con pacientes.

Los componentes dañados deben ser sustituidos por personal de servicio técnico especializado.

ADVERTENCIA

Mal funcionamiento de la instalación

Un uso no autorizado de la instalación por parte de la entidad explotadora está terminantemente prohibido.

Dräger recomienda DrägerService para la puesta en servicio.

Page 25: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 25

Funcionamiento

Funcionamiento

Puesta en servicio de la instalación de aire comprimido

Conectar la fuente de alimentación = colocar el interruptor principal del armario de control o el armario de distribución eléctrica en "ON" y los interruptores selectores en "Automatic".

– Durante el funcionamiento normal, todos los LED de los monitores de alarmas de los sistemas de monitorización y alarma están encendidos en verde.

– Cada compresor tiene un interruptor que se puede usar para desconectar el compresor en una emergencia. Este interruptor de parada de emergencia se debe desbloquear durante la puesta en servicio.

– Todas las válvulas de bola, excepto las válvulas de las líneas de bypass para las actividades de servicio técnico, deben estar abiertas durante el funcionamiento normal.

– Las válvulas de bola solo se cierran para actividades de servicio técnico mientras el funcionamiento está en curso.

Para reducir la presión del sistema de la instalación a la presión de línea, se utilizan reductores de presión en la estación de reducción de presión. Los reductores de presión no tienen capacidad para cerrar del todo el sistema de suministro si no se consume gas. Si no hay demanda de gas por un periodo de tiempo prolongado (p. ej., los fines de

Puesta fuera de servicio de la instalación de aire comprimido

Cerrar todas las válvulas de la instalación de aire comprimido si no se están realizando actividades de servicio técnico.

Pegar etiquetas como, por ejemplo, "Instalación fuera de servicio - NO ABRIR LA VÁLVULA".

ADVERTENCIA

Riesgo de fallo del suministro de gas

Las válvulas de bola que se hayan cerrado sin autorización pueden afectar al suministro de gas de la instalación de aire comprimido y poner en peligro el suministro de gas a los pacientes.

La instalación de aire comprimido solo debe ser accesible al personal de servicio técnico que tenga permiso para usar la instalación de aire comprimido.

NOTA

Si se desconecta la instalación de aire comprimido, se deben cerrar todas las válvulas de la sección correspondiente para evitar la entrada de humedad o contaminantes.

Page 26: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Alarmas

26 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Alarmas

Las señales de información y alarmas (alarmas de funcionamiento y de emergencia) de la instalación de aire comprimido se transmiten para su visualización a un lugar donde el personal de servicio técnico pueda monitorizar continuamente los estados de funcionamiento y los fallos del sistema. Para transmitir y visualizar alarmas y señales de información se puede usar, por ejemplo, el sistema de gestión de alarmas (AMS) de Dräger.

La disposición de los monitores de alarmas debe permitir una monitorización continua por parte del personal de servicio técnico conforme a los principios básicos de gestión de riesgos del centro sanitario.

ADVERTENCIA

Supresión de alarmas

La supresión de alarmas debido a líneas de señales desconectadas o interrumpidas podría poner en peligro a los pacientes.

No desconecte o interrumpa las líneas de señales.

ADVERTENCIA

Gestión de alarmas de funcionamiento de emergencia (las señales de alarma ópticas parpadean en rojo, las señales de alarma acústicas se repiten cada 15 minutos si se silencian).

Las alarmas de funcionamiento de emergencia indican condiciones anormales dentro de la instalación de aire comprimido que requieren una respuesta inmediata por parte del personal de servicio técnico.

Las instrucciones para atender alarmas de funcionamiento de emergencia deben formar parte del procedimiento de emergencia del centro sanitario. Las medidas que se tomen pueden incluir la inspección inmediata de la sala de la instalación por personal de servicio técnico especializado, así como medidas correctivas para resolver el problema. Los usuarios y el personal de servicio técnico deben ser informados de las medidas tomadas.

ADVERTENCIA

Monitorización de alarmas y medidas correctivas

El funcionamiento seguro de la instalación solo queda garantizado si las alarmas relevantes se transmiten desde las salas centrales de la instalación hasta un lugar que permita una monitorización continua. Si no se hace así, pueden producirse problemas de funcionamiento no detectados que podrían comprometer el rendimiento de la instalación y poner en riesgo a los pacientes.

Por eso se debe garantizar una transmisión y monitorización continuas de las alarmas. Además, el personal responsable tiene que contar con la formación adecuada para actuar debidamente ante las alarmas y las situaciones de emergencia. La formación se debe basar en el procedimiento de emergencia del centro sanitario e incluir una evaluación de la gravedad de las alarmas y las medidas correctivas. Para obtener más información, consultar la norma ISO 7396-1, anexos F y G.

Page 27: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 27

Alarmas

Para asegurar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 7396-1, deben visualizarse al menos las siguientes señales:

– Fallo de la instalación de aire comprimido

– La presión del sistema en el sistema de tuberías conectado detrás de la válvula de cierre principal se desvía más del ±20 % en comparación con la presión nominal del sistema

– Disfunción del drenaje de condensado

– Funcionamiento/disfunción del compresor

– Disfunción del secador

– Fallo de presurización del secador

– Alarma de presión de la instalación

– El contenido de vapor de agua o el punto de rocío a presión supera el valor límite

– El contenido de CO supera el valor límite

– La temperatura de cada compresor supera el valor límite establecido por el fabricante

Se puede obtener información adicional sobre el sistema de gestión de alarmas en las instrucciones de uso correspondientes.

Page 28: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Solución de problemas

28 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Solución de problemas

Fallo – Causa – Solución

Consultar las instrucciones de uso de los componentes para obtener información específica de cada producto para la solución de problemas.

Fallo Causa Solución

No hay aire comprimido disponible.

El interruptor principal del armario de control está apagado.

Encender el interruptor principal.

Las válvulas de cierre y/o las líneas de bypass están cerradas.

Abrir las válvulas de cierre y/o las líneas de bypass como se describe en las instrucciones de uso.

Compresor(es) defectuoso(s).

Llamar al personal de servicio técnico especializado.

Monitor de alarmas:

El LED rojo parpadea y suena una señal acústica.

Alarma de emergencia.

Se ha activado una alarma de funcionamiento de emergencia o una alarma clínica de emergencia por un único estado de fallo en la instalación de aire comprimido.

Se requiere una respuesta inmediata:

– Identificar la alarma

– Tomar las medidas descritas en el procedimiento de emergencia:

– Avisar a los empleados responsables

– Inspeccionar la sala de la instalación (para determinar la causa)

– Desconectar la instalación si es necesario

– Eludir los componentes defectuosos si es necesario

– Conmutar a otra fuente de suministro de reserva si es necesario

Llamar al personal de servicio técnico especializado.

Page 29: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 29

Solución de problemas

Monitor de alarmas:

El LED amarillo parpadea, una señal acústica es opcional.

Alarma de funcionamiento

Una alarma que proporciona información técnica o de funcionamiento sobre el estado del sistema.

Se requiere una respuesta:

– Identificar la alarma

– Consultar las instrucciones de uso de los componentes afectados

– Tomar las medidas descritas en el procedimiento de emergencia

Llamar al personal de servicio técnico especializado.

Fuga en la instalación de aire comprimido central.

Identificar los componentes afectados usando las alarmas. Si es posible, aislar la fuga por medio de las válvulas de cierre.

Llamar al personal de servicio técnico especializado.

Fallo Causa Solución

Page 30: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Servicio técnico

30 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Servicio técnico

Consultar las instrucciones de uso de los componentes para obtener información sobre los intervalos de servicio técnico específicos de cada producto.

ADVERTENCIA

Puesta fuera de servicio de componentes críticos por un periodo prolongado de tiempo

Si hay componentes críticos (p. ej., compresores o secadores) que no han estado en funcionamiento por un periodo prolongado de tiempo (p. ej., por un retraso al obtener repuestos para las reparaciones), se requieren precauciones especiales, porque hay una mayor probabilidad estadística de que ocurra una cadena de fallos.

Dichas precauciones incluyen: avisar de la situación a los empleados responsables, intensificar la vigilancia, observar el procedimiento de emergencia y tomar las medidas necesarias (p. ej., preparar una fuente de suministro de reserva).

ADVERTENCIA

Fallo de la instalación de aire comprimido

Llevar a cabo todas las actividades de servicio técnico en los intervalos especificados en las instrucciones de uso de los componentes individuales para garantizar un funcionamiento seguro de la instalación.

ADVERTENCIA

Las actividades de servicio técnico deben ser realizadas únicamente por personal de servicio técnico especializado

Se recomienda DrägerService. Emplear únicamente piezas de repuesto genuinas de Dräger para el servicio técnico. Después de cada actividad de servicio técnico, se debe efectuar una prueba de funcionamiento de la instalación.

ADVERTENCIA

Riesgo de descarga eléctrica y de mal funcionamiento del dispositivo

Cuando se abre la carcasa, la unidad de fuente de alimentación conectada y los componentes eléctricos activos quedan expuestos.

La carcasa del dispositivo solo debe ser abierta por personal de servicio técnico. No se debe abrir para la limpieza.

Page 31: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 31

Servicio técnico

Definición de la terminología de servicio técnico

Mantenimiento

Consultar las instrucciones de uso de los componentes para obtener información sobre las comprobaciones específicas de cada producto.

Comprobación del estado de funcionamiento

Concepto Definición

Servicio técnico Todas las medidas (inspección, mantenimiento, reparación) destinadas a mantener o restaurar la integridad funcional de un producto

Inspección Medidas destinadas a determinar y evaluar el estado actual de un producto

Mantenimiento Medidas especificadas regulares destinadas a mantener la integridad funcional de un producto

Reparación Medidas destinadas a restaurar la integridad funcional de un producto después de una avería

Intervalo Pieza Actividad

Diariamente Monitor de alarmas Comprobar si todos los elementos del monitor de alarmas se iluminan en verde.

Diariamente Instalación de aire comprimido Comprobar que la temperatura ambiente de las salas de la instalación esté entre los 10 °C y 40 °C.

Comprobar que la instalación de aire comprimido no produzca sonidos extraños.

Cada 6 meses (recomendación Dräger)

Aire comprimido Comprobar si la calidad del aire comprimido cumple con la norma ISO 7396-1.

Anualmente Instalación de aire comprimido Prueba de funcionamiento e inspección visual de toda la instalación de aire comprimido por personal de servicio técnico especializado. Los resultados deben documentarse.

Dräger recomienda firmar un contrato de servicio técnico con DrägerService.

Cada 6 años Válvula de seguridad Sustituir la válvula de seguridad.

Page 32: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Servicio técnico

32 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Reparación

Dräger recomienda que todas las reparaciones sean realizadas por DrägerService y que solo se utilicen piezas de reparación genuinas de Dräger.

Page 33: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 33

Eliminación

Eliminación

Eliminación de la instalación de aire comprimido

Cuando haya que eliminar el dispositivo médico:

Contactar con la empresa de eliminación de residuos pertinente para obtener información sobre el modo de eliminar correctamente el dispositivo.

Observe las leyes y regulaciones aplicables.

La eliminación de dispositivos eléctricos y electrónicos está sujeta a directrices especiales. Este dispositivo debe ser eliminado de acuerdo con la normativa nacional. Dräger organizará el retorno del dispositivo en los países de la Unión Europea. Información adicional disponible en www.draeger.com (término de búsqueda: RAEE).

Page 34: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Datos técnicos

34 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Datos técnicos

Consultar las instrucciones de uso de los componentes para obtener los datos técnicos específicos de cada producto.

Puntos de interruptor de presión

Para obtener información sobre la comprobación de puntos de interruptor de presión, consultar las instrucciones de uso del armario de control o las unidades de control de los compresores.

Condiciones ambientales

Temperatura +10 °C a 40 °C

Humedad relativa 5 % – 95 % (sin condensación)

Presión atmosférica 500 hPa – 1100 hPa

Page 35: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 35

Datos técnicos

Concentración de entrada y concentración de salida

La tabla inferior da los valores límite de Medical Air Ensure como ejemplo. Si se exceden los valores para la concentración de entrada especificados en la tabla siguiente, la unidad de acondicionamiento no será capaz de mantener los valores límite definidos en la Farmacopea Europea y en la norma ISO 7396-1.

Valor límite conformea ISO 7396-1

Concentración de entrada

Concentración de salida

Dióxido de carbono(CO2)

máx. 500 ppm ≤ 600 ppm ≤ 500 ppm

Monóxido de carbono (CO)

máx. 5 ppm ≤ 20 ppm ≤ 5 ppm

Dióxido de azufre (SO2)

máx. 1 ppm ≤ 8 ppm ≤ 1 ppm

Monóxido de nitrógeno (NO)

máx. 2 ppm ≤ 20 ppm ≤ 2 ppm

Dióxido de nitrógeno (NO2)

máx. 2 ppm ≤ 20 ppm ≤ 2 ppm

Oxígeno (O2) 20,4 a 21,4 Vol% 20,9 Vol% 20,4 a 21,4 Vol%

Aceite máx. 0,1 mg/m³ ≤ 5 mg/m³ ≤ 0,1 mg/m³

Vapor de agua 67 ppm(aprox. –29,4 °Ctpd a 5 bar relativos)

saturado 67 ppm(aprox. –29,4 °Ctpd a 5 bar relativos)

Partículas sin especificar sin especificar ISO 8573-1 Clase 1

Page 36: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

36 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.

Page 37: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 37

Índice

Índice

A

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Aceite total

Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Aceptación y entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Aire comprimido para uso médico

Monitorización de calidad . . . . . . . . . . . . . . 16Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

AlarmaLED amarillo parpadea . . . . . . . . . . . . . . . . 29LED rojo parpadea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

B

Bloques distribuidoresFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

C

Comprobación del estado de funcionamiento . . 31Concentración

CO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14CO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14NO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14O2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14SO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Concentración de dióxido de azufre . . . . . . . . . 14Concentración de dióxido de carbono . . . . . . . . 14Concentración de dióxido de nitrógeno . . . . . . . 14Concentración de monóxido de carbono . . . . . . 14Concentración de monóxido de nitrógeno . . . . . 14Concentración de O2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Contenido

Aceite total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Vapor de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

D

Datos técnicosSistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Definiciones de información de seguridad . . . . . . 2Depósito de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . 14Drenaje de condensado

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

E

Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Entidad explotadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Entorno de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Estación de reducción de presión

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

F

Fallo-Causa-Solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Fuente de suministro en salas separadas

Sistema de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Funcionamiento

Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Bloques distribuidores . . . . . . . . . . . . . . . . 15Drenaje de condensado . . . . . . . . . . . . . . . 13Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Estación de reducción de presión . . . . . . . . 15Instalación de aire comprimido . . . . . . . . . . 12Secador de adsorción . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Secador frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Sistema separador de aceite-agua . . . . . . . 13

I

Instalación de aire comprimidoFuentes de suministro en salas separadas 17Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Plano funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

M

Marcas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Monitorización de calidad

Aire comprimido para uso médico . . . . . . . 16

Page 38: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Índice

38 Instrucciones de uso Sistema de aire médico

P

Personal de servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . 3Especializado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Plano funcionalInstalación de aire comprimido . . . . . . . . . . 11

Posición de la válvulaEn caso de incendio en 3 salas de la instalación . . . . . . . . . . . . . 19, 20, 21, 22

Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Procedimiento de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 7

En caso de una alarma de funcionamiento . 29

R

Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

S

Secador de adsorciónFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Secador frigoríficoFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Seguridad del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Servicio técnico

Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Sistema

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Sistema separador de aceite-agua

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Supresión de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

T

Temperatura ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

U

Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

V

Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Válvulas de emergencia

Posición en caso de incendio (3 secciones de la instalación) . . 19, 20, 21, 22

Vapor de aguaContenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Page 39: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Instrucciones de uso Sistema de aire médico 39

Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.

Page 40: Instrucciones de uso Sistema de aire médico...rápido, pueden surgir daños a causa de una fuga de aire comprimido repentina o rápida o por elementos rotos. Abrir y cerrar las válvulas

Directiva 93/42/CEErelativa a los productos sanitarios

Fabricante

Drägerwerk AG & Co.KGaAMoislinger Allee 53 – 5523542 LübeckAlemania+49 451 8 82-0

FAX +49 451 8 82-20 80http://www.draeger.com

9052439 – GA 6985.010 es© Drägerwerk AG & Co.KGaAEdición/Edition: 5 – 2018-08(Edición/Edition: 1 – 2009-08)Dräger Medical se reserva el derecho de realizar modificaciones en el dispositivo sin previo aviso.