instituto tecnológico superior “isabel de godín” · web view2020/03/02  · la actividad de...

33
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CARLOS CISNEROS” PLAN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 2019- 2023

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CARLOS CISNEROS”

PLAN DEVINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 2019- 2023

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD2019

Page 2: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

PLAN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 2019

1.- ANTECEDENTES

La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos y prácticas en las diferentes organizaciones, barrios y comunidades de la Zona 3 del país, con el objeto de compartir con quienes más necesitan, posicionándose como una institución con responsabilidad social.

El instituto tecnológico Superior Carlos Cisneros ha desarrollado diferentes actividades de vinculación con la sociedad, por medio de sus estudiantes y docentes, personas comprometidas con la sociedad y dispuestas a colaborar con soluciones prácticas y efectivas a los problemas latentes del entorno.

Esta labor se despliega en la provincia de Chimborazo teniendo una importante aceptación por la comunidad, actividad que realizan los estudiantes y docentes, logrando un contexto favorable para el desarrollo de compromisos y obligaciones por parte de los actores fundamentales de la sociedad, en el que la academia aporta para que las actuales y futuras generaciones se formen como entes profesionales, críticos, humanistas, éticos y sobre todo comprometidos con el cambio social y ambiental del país.

Durante la vida institucional se ha acrecentado el área de influencia, así como también la intervención de más actores en el desarrollo de esta actividad, incorporando programas y proyectos, en base a un levantamiento de necesidades de la comunidad existiendo un nivel de cooperación mutua para el aporte a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En los últimos años, varias instituciones han sido beneficiadas por los proyectos de Vinculación con la Sociedad, entre las cuales se encuentran: GAD’s, instituciones, organizaciones sociales, barrios y comunidades en la provincia de Chimborazo.

Implementar el Plan de Vinculación con la Sociedad, corresponde a fortalecer los ejes contemplados en la planificación estratégica del Instituto.

2.- JUSTIFICACIÓN

La Unidad de Vinculación con la Sociedad, es la responsable de determinar regular y orientar el desarrollo de las prácticas preprofesionales, desarrollo de servicios comunitarios, (proyectos de vinculación) seguimiento a egresados y graduados, en cumplimiento a los requerimientos de la LOES.

La Unidad de Vinculación con la Sociedad es responsable de cumplir y hacer cumplir las políticas y lineamientos institucionales que convoca al proceso de vinculación, convirtiéndose en el área operativa responsable del cumplimiento y la viabilidad de los proyectos de vinculación a desarrollarse en el Instituto por medio de los diferentes actores.

2

Page 3: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

La ejecución de los proyectos de vinculación permite al Instituto generar nexos directos con la sociedad, en el intercambio del conocimiento, ciencia y tecnología con las diferentes instituciones y habitantes de la Zona 3, sectores de incidencia de la academia, logrando fortalecer y dinamizar el desarrollo social, educativo, productivo y cultural.

Esto permite a los estudiantes validar sus conocimientos adquiridos en las aulas con una práctica social, tomando conciencia efectiva de la realidad de su entorno y convirtiéndose en agentes directos de la transformación de la sociedad.

La actividad que cumple el Instituto con la colectividad permite generar espacios de acompañamiento de la dinámica social y reflexionar sobre la pertinencia del Instituto con la sociedad, y ésta a su vez garantiza:

Actualización permanentemente de los conocimientos científicos y tecnológicos de los estudiantes y graduados.

Apoyo al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo mediante la ejecución de proyectos.

Mejoramiento de la calidad y pertinencia de los servicios que brinda el Instituto a los sectores sociales.

Esto conlleva a consolidar procesos de construcción de una nueva cultura de cambio en base al cumplimiento de los principios y valores sociales atribuidos a la misión institucional.

3.- MARCO LEGAL

Se debe tomar en cuenta algunos elementos vinculantes previstos en la Constitución Política del Ecuador, Ley Orgánica de Educación Superior.

El Artículo. 350 de la Constitución del Ecuador. - El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo.

El artículo. 351 de la Constitución del Ecuador. - El sistema de educación superior estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de Desarrollo; la ley establecerá los mecanismos de coordinación del sistema de educación superior con la Función Ejecutiva. Este sistema se regirá por los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica tecnológica global.

La Ley Orgánica Reformatoria de Educación Superior dice en su Art.67, sustitúyase el Artículo. 87.- Requisitos previos a la obtención del título. - Como requisito previo a la obtención del título, los y las estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante

3

Page 4: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

prácticas o pasantías preprofesionales, debidamente monitoreadas, en los campos de su especialidad, de conformidad con los lineamientos generales definidos por el Consejo de Educación Superior.

“Dichas actividades se realizarán en coordinación con organizaciones comunitarias, empresas e instituciones públicas y privadas relacionadas con la respectiva especialidad”.

La Ley Orgánica de Educación Superior antes de su codificación dice en su Artículo. 88. De - Servicios a la comunidad. - Para cumplir con la obligatoriedad de los servicios a la comunidad se propenderá a beneficiar a sectores rurales y marginados de la población, si la naturaleza de la carrera lo permite, o a prestar servicios en centros de atención gratuita.”

El Artículo 50 del Reglamento de Régimen Académico. - Vinculación con la sociedad. - La vinculación con la sociedad hace referencia a la planificación ejecución y difusión de actividades que garantizan la participación efectiva en la sociedad y responsabilidad social de las instituciones del Sistema de Educación Superior con el fin de contribuir a la solución de las necesidades y problemáticas del entorno desde el ámbito académico e investigativo.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

MISIÓN INSTITUCIONAL

Formar profesionales de manera integral, a través de conocimientos científicos, tecnológicos, innovadores y humanistas, para contribuir al desarrollo sostenible a nivel zonal y nacional, acorde a la demanda educativa y a las necesidades de la sociedad.

VISIÓN INSTITUCIONAL

Ser una institución de alto desempeño en educación superior tecnológica, de calidad, pertinencia y reconocimiento social, que contribuya al desarrollo socioeconómico de la zona 3, con proyección nacional e internacional.

PRINCIPIOS Y VALORES

Responsabilidad. Transparencia. Eficiencia. Legalidad y equidad. El pluralismo ideológico. La tolerancia. El trabajo en equipo. Humanismo, fomento cultural y científico en la educación de sus estudiantes. Libertad de expresión de todos sus niveles. Mejoramiento continuo en la excelencia en la formación académica. Responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de las obligaciones y derechos.

4

Page 5: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

4.- ANÁLISIS SITUACIONAL

Análisis Actual

El proceso de vinculación con la sociedad en el ITS “Carlos Cisneros”, se rige a las pautas dictadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación, SENESCYT.

Los proyectos y actividades de vinculación se desarrollan tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

a) La vinculación con la sociedad se considera como un proceso formativo de todos los estudiantes que ingresen a la carrera para desarrollar habilidades y destrezas que se encuentren en el perfil de egreso, además contribuye a la relación fundamental entre la sociedad y el Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros.

b) Para la realización de vinculación hay que identificar los escenarios donde el estudiante desarrolle habilidades inherentes a su carrera y su formación, por ello la vinculación con la sociedad no es solo una función de la carrera, sino una política aplicada a toda la Ins-titución.

c) El objetivo de la Vinculación con la sociedad es intervenir activamente en la solución de los principales problemas que se presentan en el desarrollo y transformación de la so-ciedad, implementando lazos institucionales adecuados en función de una perspectiva de desarrollo en donde la matriz productiva y el Plan Nacional Toda una Vida sean ejes para la realización de dichos proyectos.

Los componentes generales de la vinculación con la sociedad, dentro de las Carreras se mencionan a continuación:

a) Los servicios a la comunidad. b) Proyectos destinados a vinculación con la sociedad. c) Servicio académico o administrativo que pertenezcan a la formación de habilidades

dentro de la carrera. d) Participación en cursos de educación continua para la sociedad. e) Los demás con aporte a la sociedad.

Las actividades de docencia relacionadas con la vinculación a la sociedad, de acuerdo con el Art. 6 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación, son las siguientes:

a) Visitas de campo y docencia en servicio. b) Dirección, seguimiento y evaluación del componente de vinculación con la sociedad. c) Participación en actividades de proyectos sociales, artísticos, productivos y empresaria-

les de vinculación con la sociedad articulados a la docencia e innovación educativa.

En la actualidad, las actividades de Vinculación con la Sociedad en el ITS “Carlos Cisneros” están regidas por los lineamientos emitidos por la SENESCYT. El Instituto ha firmado convenios (ver tabla 1), los mismos que permiten el acercamiento con los diferentes sectores

5

Page 6: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

de la sociedad, tanto para las actividades propias de interacción con la colectividad, y otros para el desarrollo de prácticas preprofesionales (ver tabla 2).

Tabla 1

Convenios vigentes para actividades de Vinculación y Prácticas Pre Profesionales

CARRERA DEL ITSCC INSTITUCIÓN

- Electromecánica

- Electrónica Industrial, Electrónica

- Mantenimiento y Reparaciones de Moto-

res a Diésel y Gasolina, Mecánica Auto-

motriz

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial.

- Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal de Riobamba

- Corporación Nacional de Telecomunica-

ciones, CNT.

- Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal de Chambo

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial

- Usca Arias Bernardo Vicente

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial

- Álvarez Rodríguez José Antonio

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial

- Hornos LINCOLN

- Electromecánica - Cuzco Silva Edgar Giovanny

- Electromecánica - Chimborazo Aucancela Sergio Patricio

- Electromecánica - Empresa ORGATEC

- Mantenimiento y Reparaciones de Moto-

res a Diésel y Gasolina, Mecánica Auto-

motriz

- Empresa ORO CAR

- Electrónica Industrial, Electrónica - GLOBAL OFFICE

- Electromecánica - Portalanza Ramon (Matelectric)

6

Page 7: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

- Electromecánica - Fabian Benitez (PENTAGONO)

- Electromecánica

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial

- Angel Cajo (INOX)

- Electromecánica

- Electrónica Industrial, Electrónica

- Mantenimiento y Reparaciones de Moto-

res a Diésel y Gasolina, Mecánica Auto-

motriz

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial.

- SERTECPRT

- Electromecánica - EERSA

- Electromecánica

- Electrónica Industrial, Electrónica

- Máquinas y Herramientas, Mecánica In-

dustrial.

- KAPITEX & ASOCIADOS

Fuente: (Coordinación de Vinculación del ITSCC, 2019)

Tabla 2

Participación de estudiantes en actividades de Vinculación y Prácticas Pre Profesionales

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD/CULMINACIÓN DE PRÁCTICAS

PREPROFESIONALES

2015 2016 2017 2018

Número de estudiantes que participaron en actividades de Vinculación con la Sociedad

97 69 86 287

Número de estudiantes que culminaron Prácticas Pre- profesionales

116 88 86 329

Fuente: (PEDI 2018, Coordinación de Vinculación del ITSCC, 2019)

7

Page 8: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

Matriz de Análisis Situacional

ANÁLISIS INTERNOFORTALEZAS DEBILIDADES

Espacios de bienestar Apoyo de las autoridades institucionales

para el desarrollo de la vinculación. Trabajo en equipos con los delegados de

la carrera y personal de Bienestar estudiantil en el área de vinculación.

Accesibilidad a las comunidades y sus habitantes.

Reconocimiento del desempeño de los profesionales en el mercado laboral.

Talento humano capacitado y comprometido.

Población estudiantil con sentido de pertenencia.

Transferencias de tecnologías a la comu-nidad en correspondencia con el modelo educativo.

Presencia del Instituto con los sectores productivos mediante convenios interins-titucionales en vinculación con la Socie-dad.

Reconocimiento nacional del ITS Carlos Cisneros.

Carreras con pertinencia que colaboran con el desarrollo regional y nacional.

Falta de coordinación en horarios para delegados.

Poca disponibilidad de tiempo de los actores de vinculación.

Carencia de recursos económicos para financiar los proyectos.

Poco seguimiento a los proyectos en ejecución.

ANÁLISIS EXTERNOOPORTUNIDADES AMENAZAS

Implantación de un Reglamento y un Proceso de vinculación con la sociedad que norme los procesos.

Avance y desarrollo de la ciencia y tecnología.

Búsqueda de espacios para la interacción cordial entre comunidad estudiantil y la comunidad beneficiada.

Reconocimiento del trabajo del ITS Carlos Cisneros por instituciones públicas y privadas.

Convenios con Universidades, ONG’s, GAD’s y Organismos nacionales.

Falta de iniciativa para la elaboración de proyectos.

Inestabilidad económica y jurídica del país.

Incertidumbre en el presupuesto nacional.

8

Page 9: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

5.- MARCO CONCEPTUAL

Un Plan engloba programas, proyectos, actividades y tareas que se ejecutan desde un enfoque sistémico, derivadas de la ejecución y resultados de los mismos, con una guía institucional definiendo las políticas y lineamientos a emplearse en todo el proceso.

Un programa de vinculación con la sociedad es un conjunto de proyectos organizados y estructurados dentro de una misma lógica secuencial, afinidad y complementariedad, agrupados para alcanzar un objetivo común. Debe constar de metas a cumplir con asignación de talento humano, recursos materiales y financieros que son manejados por una instancia administrativa.

Un proyecto de vinculación con la sociedad es un conjunto de actividades que la institución desarrolla, en el marco de un programa en un sector y tiempo determinado, con el fin de aportar a la solución de problemas o necesidades considerados como prioritarios o relevantes para un determinado sector o territorio; en el proyecto debe constar el problema, objetivos, metodologías, involucrados, beneficiarios, presupuesto; se caracterizan por ser de mediano y largo plazo.

Se considera un evento o actividad de vinculación a las desarrolladas por el Instituto con carácter académico, productivo, social, deportivo, cultural que requiera la intervención del Instituto con los actores de la sociedad, que están orientados a alcanzar un objetivo específico; estos pueden ser considerados como foros, capacitaciones, cursos, firmas de convenios, y actividades que el Instituto considere pertinentes.

6.- DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE VINCULACIÓN

Dentro de la vinculación con la sociedad que se ejecuta en el Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros, se considera como actores de los procesos de vinculación a los estudiantes, docentes, personal administrativo y externamente a los beneficiarios de los programas y proyectos de vinculación en cualquier lugar del país.

Los programas, proyectos y actividades de vinculación ejecutados por las diferentes unidades académicas y administrativas, deben tener dar cumplimiento a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo mismos que se analizan y se concentran en la Unidad de Vinculación, con la finalidad de sistematizar y consolidar la información pertinente y poder generar informes de resultados e impactos alcanzados en la comunidad por el Instituto.

UNIDAD DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

La Unidad de vinculación con la sociedad está guiada por la misión, visión principios y valores institucionales que generan políticas, lineamientos y permiten mantener nexos directos entre el Instituto y la comunidad, incentivando siempre la participación de sus actores.

9

Page 10: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

La Unidad de Vinculación con la Sociedad es una instancia operativa que realiza el seguimiento de los programas y proyectos de vinculación integrando a los diferentes actores del proceso; apoya y asiste técnica y dinámicamente esta actividad; construye espacios de planificación, comunicación y rendición de cuentas con miras a los procesos de evaluación y acreditación institucional; es la dependencia encargada de elaborar el Plan anual de Vinculación con la Sociedad en concordancia con la misión, visión, principios y valores de la Unidad de vinculación.

MISIÓN

El Instituto Tecnológico Superior “Carlos Cisneros” a través de la unidad de vinculación con la sociedad y servicio a la comunidad coordinara, desarrollará y ejecutara propuestas de vinculación con la sociedad junto a los diversos actores públicos y privados, a través de eventos y actividades del desarrollo comunitario procurando la inserción y participación de la comunidad estudiantil, dirigidos a la creación de oportunidades de desarrollo humano, social y sostenible del país.

VISIÓN

Nuestro sistema de vinculación con la sociedad y servicio a la comunidad, de manera efectiva intervendrá en los diversos escenarios, de manera competente, constituyéndose en una unidad de soporte para la relación científica, tecnológica, cultural, como función integral de la formación, profesionalización y servicio a la Sociedad.

PRINCIPIOS

Son aquellas verdades fundamentales relacionadas con el desarrollo y la gestión organizacional, universalmente aceptados por su aplicación y tienden a ser per-manentes, sobre éstos se fundamenta la condición humana y organizacional, regulando la vida en sociedad y la convivencia entre sus miembros.

• Compromiso social

• Aprendizaje

• Democracia

• Cultura

• Pluralismo

• Humanismo

• Criticidad

• Ecologismo

• Eticidad

10

Page 11: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

POLÍTICAS

Impulsar a la vinculación con la sociedad y servicio a la comunidad en áreas afines a las carreras respondiendo las necesidades del entorno.

Priorizar proyectos que tengan un gran impacto en la investigación y desarrollo del entorno social-productivo y ambiental.

Priorizar proyectos que tengan coparticipación comunitaria o empresarial y la participación estudiantil.

Desarrollo y difusión del conocimiento, el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte a través de los diferentes medios de comunicación internos y externos.

Fomentar la ejecución de tareas que vayan en beneficio directo del desarrollo de la comunidad.

Establecer y fortalecer la vinculación con diferentes instituciones públicas y privadas.

Informar al Consejo Académico y a la comunidad Cisnerina, sobre los resultados y logros derivados de los procesos de vinculación con la sociedad.

VALORES

DIGNIDAD: Libres para actuar consecuentemente con capacidad de desarrollar cualquier actividad y orgullosos de las acciones que se llevan a efecto en la vida, en la educación superior y en la sociedad, en defensa de los intereses de la nación y respetados por ser consecuentes con principios coherentes en el decir y en el hacer.

HONESTIDAD: Se actúa con transparencia, con plena correspondencia entre la forma de pensar y actuar. Sinceros con apego a la verdad, se parte del ejemplo para cumplimiento de los deberes.

SOLIDARIDAD: Se fortalece el espíritu de colaboración y de trabajo en equipo. Se aprecia en alto grado el sentido de compañerismo, compartiendo los recursos, en aras de potenciar el conocimiento que se asimila y se genera.

RESPONSABILIDAD: Se asume el sentido de responsabilidad bajo un clima de autodisciplina en el desempeño de nuestras misiones en las actividades cotidianas. Se despliegan todas las potencialidades en la conquista del entorno.

HUMANISMO: Identificados con la historia y mejores tradiciones humanistas del país y de la educación superior ecuatoriana como dignos representantes, se actúa como activos promotores de la vida educacional, científica, económica, política, ideología y cultural, en el interior de nuestra institución y hacia la sociedad; para lo cual se garantiza un ambiente de estudio, facilitador, participativo y de confianza, centrado en el ser humano como su capital más preciado. Se desarrolla como convicción, la necesidad de la superación permanente,

11

Page 12: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

asimilando críticamente los avances de la ciencia, la tecnología y la cultura universal, defendiendo con sentido de pertenencia la institución.

LABORIOSIDAD: Esmerados en el trabajo, se concibe a éste como fuente de la riqueza, como un deber social y la vía honrada para la realización de los objetivos sociales y personales, orientada siempre a la formación de valores.

HONRADEZ: se actúa con rectitud e integridad en todos los ámbitos de la vida en la convicción de vivir de su propio trabajo y esfuerzo, en el respecto a la legalidad y el apego a la verdad, en el control estricto y responsable, así como el uso adecuado de los recursos que dispone para el cumplimiento de la función social.

JUSTICIA: identificados con la igualdad social que se expresa en que los seres humanos sean acreedores de los mismos derechos y oportunidades para su desarrollo, sin discriminación de diferencias de origen étnico, edad, sexo, identidad cultural, religión o credo político.

LINEAMIENTOS

Aportar a la solución de los problemas del sector económico, productivo y social de la Zona 3, por medio de la transferencia de conocimientos científicos y técnicos dirigidos al talento humano; priorizando el respeto a sus saberes.

Ejecutar programas y proyectos de cooperación mutua con los actores del desarrollo integral de la Zona 3.

Monitorear de forma sistemática y permanente la calidad de prestación de servicios de los diferentes componentes del accionar de vinculación con la sociedad.

Monitorear el cumplimiento y los resultados de los convenios interinstitucionales suscritos por el Instituto en materia de vinculación con la sociedad.

Los planes de vinculación elaborados por las unidades académicas se regirán a los objetivos, políticas y lineamientos de la función de vinculación con la sociedad y aportarán al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

Toda información relacionada a programas, proyectos y actividades ejecutados por los miembros de la academia, será coordinada y socializada por la Unidad de Vinculación, con la finalidad de sistematizar la información institucional de esta función.

En concordancia con la estructura organizativa establecida por el ITS Carlos Cisneros, el Plan de Vinculación con la Sociedad será ejecutado por un grupo de técnicos establecidos en los siguientes niveles:

Primer nivel:

Vicerrector

12

Page 13: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

Coordinadores de Carrera

Coordinador de vinculación con la Sociedad.

Segundo nivel:

Responsables de Vinculación con la Sociedad de cada carrera

Docentes tutores encargados de proyectos de vinculación

Estudiantes

Comunidad vinculada a los proyectos

El Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros priorizará la función de vinculación con la Sociedad, para cumplir con lo establecido en el presente Plan. A tal efecto se desarrollarán programas y proyectos que integran distintas áreas:

Desarrollo social y promoción comunitaria

Transferencia y desarrollo de tecnologías

Su estructura y funcionamiento se determinarán en el reglamento que se dicte para el efecto.

7.- PLAN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Objetivo General

Promover la participación activa de la comunidad educativa del ITS Carlos Cisneros y la comunidad externa en la ejecución de programas y proyectos de vinculación, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, a través del intercambio de conocimientos, tecnologías, comunicación, investigación y construcción de ciudadanía en los lugares de influencia institucional.

Objetivos Específicos

Fortalecer los nexos de vinculación institucional, con sectores productivos y sociales, organismos nacionales e internacionales.

Fortalecer la vinculación de los graduados con el ITS Carlos Cisneros y con el sector productivo.

Potenciar el recurso técnico, académico y de investigación que posee el Instituto, para promover y elevar el desarrollo integral de la comunidad, creando conciencia social en los estudiantes.

13

Page 14: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

El Plan de Vinculación con la Sociedad está compuesto por áreas, líneas de investigación las mismas que se convertirán en líneas de vinculación y plan de acción detalladas de la siguiente manera:

ÁREA DE VINCULACIÓN LÍNEA DE VINCULACION PLAN DE ACCIÓN

Telecomunicaciones Redes 1. Recopilación de información

2. Análisis de la situación de las necesidades y prioridades de las organizaciones y comunidades de influencia del Instituto

3. Generación de convenios bilaterales

4. Diseño de programas y proyectos de vinculación.

5. Implementación y ejecución de los programas y proyectos planificados para los sectores prioritarios.

6. Evaluación de los resultados e impactos generados.

7. Difusión de los resultados e impactos obtenidos de la ejecución de programas y proyectos.

Comunicaciones Inalámbricas

Control industrial Sistemas de Potencia Eléctrica

Automatización y control

Robótica y visión artificial

Energía Energías renovables

Mecánica de fluidos

Tecnología automotriz

Estructuras y partes automotrices

Trenes de potencia

Autotrónica

Proceso de manufactura Procesos con y sin arranque de materiales

Metalmecánica Soldadura

Construcciones metal metálicas

14

Page 15: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

15

Page 16: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

PLAN DE ACCIÓN 2019

PLAN DE ACCION RESPONSABLES INICIO FIN EVIDENCIAS

1

Recopilación de información para la creación e implementación de programas y proyectos de vinculación en las zonas de influencia del Instituto

Responsables de Vinculación de cada carrera

01/01/2019 31/12/2023- Informes

- Hojas de ruta

- Archivo fotográfico

2Análisis situacional de las necesidades y prioridades de las organizaciones y comunidades de influencia del Instituto

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

01/01/2019 31/12/2023- Acta de reunión - Lista de asistencia- Informes del análisis situacional

3 Generación de convenios Coordinador de Vinculación 01/01/2019 31/12/2023

- Cartas de Intensión

- Convenios Firmados

- Informes

- Matriz de convenio

- Informes de seguimiento

4 Diseño de programas y proyectos de vinculación.

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

01/01/2019 31/12/2023

- Programas de vinculación aprobados

- Lista de proyectos aprobados

- Emisión de Oficios

5 Implementación y ejecución de los programas y proyectos planificados

Coordinador de Vinculación 01/01/2019 31/12/2023 - Proyectos aprobados para su ejecución

Page 17: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

para los sectores prioritarios. Responsables de Vinculación

de cada carrera

- Actas de reuniones - Lista de asistencia- Informes de la ejecución de los

proyectos de vinculación con la comunidad aprobados

- Archivo fotográfico

6 Evaluación de los resultados e impactos generados.

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

01/01/2019 31/12/2023

- Informes de evaluación

- Informes de la ejecución de los proyectos de vinculación con la comunidad aprobados

- Informes de satisfacción de los beneficiarios

7Difusión de los resultados e impactos obtenidos de la ejecución de programas y proyectos.

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

01/01/2019 31/12/2023

- Informe de socialización.- Lista de asistencia- Material visual de socialización

- Archivo fotográfico

8Actualización de la normativa vigente de Vinculación con la Comunidad y Practicas Preprofesionales

Coordinador de Vinculación

Responsables de Practicas Preprofesionales

1/8/2019 30/12/2019- Actas de reuniones- Informes de socialización.- Lista de asistencia- Material visual de socialización

9Levantamiento y modelación de procesos de Vinculación con la Comunidad

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

1/8/2019 31/12/2019- Actas de reuniones- Informes de socialización.- Lista de asistencia- Material visual de socialización

9Construcción del Modelo de Gestión de Vinculación con la Comunidad con la Comunidad

Coordinador de Vinculación

Responsables de Vinculación de cada carrera

1/12/2019 30/03/2020- Actas de reuniones- Informe de socialización.- Lista de asistencia- Material visual de socialización

17

Page 18: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

-

18

Page 19: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

Actores y Beneficiarios

El Plan de Vinculación con la Sociedad genera nexos directos entre los actores internos y externos integrantes de los programas y proyectos ejecutados por la institución, impulsando la interacción de los diversos sectores sociales a nivel local y zonal, aquí se plantea la articulación de las siguientes instancias:

Autoridades Institucionales

Unidades Académicas

Unidades administrativas

Comisiones asesoras

Beneficiarios internos

Comunidad estudiantil vinculada con los programas y proyectos de vinculación con la sociedad.

Beneficiarios externos

Organizaciones, instituciones, comunidades, barrios, GAD’s y habitantes de las zonas de influencia del Instituto.

Proyectos del Plan de Vinculación Institucional

La generación de Proyectos de vinculación está articulados a aprovechar la infraestructura, capacidades de docentes, estudiantes y personal administrativo y trabajadores, atendiendo las necesidades identificadas en la colectividad en base a nuestra área de influencia.

El Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros priorizará la función de vinculación con la Sociedad, para cumplir con lo establecido en el presente Plan. A tal efecto se desarrollarán programas y proyectos que integran distintas áreas:

Desarrollo social y promoción comunitaria

Llevar acabo proyectos dirigidos a empoderar y hacer partícipes de su propio desarrollo a colectivos especialmente vulnerables, así como a concienciar a la sociedad en general, ampliando las oportunidades reales de las personas excluidas o en riesgo de exclusión

Transferencia y desarrollo de tecnologías

A través de diferentes procesos se entregara los conocimientos científicos y tecnológicos para desarrollar nuevas aplicaciones, nuevos productos o la generación de nuevos servicios.

19

Page 20: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

_____________________________________________________________________________

Comunicación social

La idea de tecnología se asocia a los conocimientos, las técnicas y los dispositivos que posibilitan la aplicación del saber científico. Por lo que la Comunicación social, por su parte, se vincula a la transmisión de información, lo que permitirá difundir los proyectos y las actividades realizadas a través de la transferencia y desarrollo tecnológico.

Su estructura y funcionamiento se determinarán en el reglamento que se dicte para el efecto.

Los proyectos de vinculación con la sociedad están relacionados con las carreras que oferta el Instituto y los sectores sociales y productivos de la provincia:

20

Page 21: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

PLANES Y PROGRAMAS DE VINCULACION 2019

Programas Proyectos Actividades Responsables/Carrera

232

Inducción a la electrónica y a la robótica

Cursos de capacitación, introducción a la robótica dirigido a instituciones educativas de las comunidades rurales de la provincia de Chimborazo (primera etapa)

Búsqueda y revisión bibliográfica para el desarrollo y planteamiento de un proyecto de robótica educativa para niños de escuela

Selección y preparación a los estudiantes que serán los ejecutores del proyecto de vinculación

Seguimiento y tutorización de las actividades planificadas, realimentación y cierre de la primera versión de la inducción en la robótica

Responsable de Vinculación de Electrónica Industrial y Electrónica

Tutor responsable

Cursos de capacitación, desarrollo e implementación de robots basados en Arduino dirigido a los estudiantes de bachillerato de las unidades educativa de la ciudad de Riobamba

Búsqueda y revisión bibliográfica para el desarrollo y planteamiento de un proyecto de robótica educativa para niños de escuela

Seguimiento y tutorización de las actividades planificadas, realimentación y cierre de la inducción en la robótica

Responsable de Vinculación de Electrónica Industrial y Electrónica

Tutor responsable

Cursos de capacitación, principios básicos de electrónica en las unidades educativas de la provincia

Seguimiento y tutorización de las actividades planificadas, realimentación y cierre de la inducción en la electrónica.

Responsable de Vinculación de Electrónica Industrial y Electrónica

Page 22: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

Tutor responsable

Cursos de capacitación, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de las unidades educativas de la provincia

Verificación de los equipos de cómputo y de red de los laboratorios informáticos

Ejecución del mantenimiento de acuerdo a al análisis y planificación desarrollado previamente

Responsable de Vinculación de Electrónica Industrial y Electrónica

Tutor responsable

Fortalecimiento de las capacidades y potencialidades en el área de Mecánica Automotriz

Cursos de Capacitación en Mecánica básica a conductores del Consejo Provincial de Chimborazo

Desarrollar un plan de capacitación en conjunto con los estudiantes dentro del proceso, para efectuar dichas capacitaciones que salva guarden la integridad tanto de la máquina como la del conductor.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Cursos de Capacitación en Mecánica básica dirigido a los conductores de vehículos del GAD Municipal del Cantón Riobamba

Desarrollar un plan de capacitación en conjunto con los estudiantes dentro del proceso, para efectuar dichas capacitaciones que salva guarden la integridad tanto de la máquina como la del conductor.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

22

Page 23: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

Cursos de Capacitación del Uso y manejo de lubricantes, dirigido a los miembros de la asociación de lavadoras y lubricadoras del cantón Riobamba

Desarrollar un plan de capacitación en conjunto con los estudiantes dentro del proceso, para contribuir con el medio ambiente, enseñando a despojarse de los aceites utilizados de una manera limpia y segura sin afectar el entorno.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Cursos de Capacitación en mantenimiento preventivo de los sistemas automotrices, dirigido al Personal técnico del GAD Municipal de Chambo

Desarrollar un plan de capacitación en conjunto con los estudiantes dentro del proceso, para efectuar dichas capacitaciones que salva guarden la integridad tanto de la máquina como la del conductor.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Cursos de Capacitación continua en mantenimiento preventivo de los sistemas automotrices dirigido a los habitantes de las comunidades que realizan transporte comunitario del cantón Alausí

Desarrollar un plan de capacitación en conjunto con los estudiantes dentro del proceso, para efectuar dichas capacitaciones que salva guarden la integridad tanto de la máquina como la del conductor.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Construcción y mantenimiento de estructuras metálicas Construcción y mantenimiento de

mobiliario escolar para las Unidades Educativas de la ciudad de Riobamba

Diseño de escritorios para docentes

Estimación de costos

Elaboración de escritorios para docentes

Responsable de Vinculación de Máquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

23

Page 24: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

Construcción de mobiliario para aulas del ITS Carlos Cisneros

Diseño de sillas y mesas

Estimación de costos

Construcción de 100 sillas y 100 mesas

Responsable de Vinculación de Máquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

Ampliación del aula las Unidad Educativa de la ciudad de Riobamba

Análisis de la ampliación

Estimación de costos

Ampliación de aula master

Responsable de Vinculación de Máquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

Construcción y montaje de puertas y defensas de aulas para el Centro de Adolescentes Infractores

Diseño de puertas y defensas

Estimación de costos

Elaboración y montaje de puertas y defensas

Responsable de Vinculación de Máquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

Mantenimiento y reparación de juegos infantiles ubicados en parques de la ciudad a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Riobamba

Ejecución del mantenimiento y reparación de juegos infantiles ubicados en parques de la ciudad

Responsable de Vinculación de Maquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

Repotenciación de juegos infantiles y defensas de la Fundación FAPANI

Análisis de la repotenciación de juegos infantiles y defensas

Estimación de costos

Repotenciación de juegos infantiles y defensas

Responsable de Vinculación de Máquinas y Herramientas y de Mecánica Industrial

Tutor responsable

Mantenimiento preventivo vehicular

Mantenimiento preventivo a la flota vehicular de los GAD´s parroquiales

Diagnosticar, encontrar y reparar fallas y problemas mecánicos,

Responsable de Vinculación de

24

Page 25: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

y municipales de la provincia de Chimborazo

eléctricos y electrónicos presentes en vehículos que así lo requieran.

Mantenimiento y reparación de motores y de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Mantenimiento preventivo a la flota vehicular del ITS Carlos Cisneros

Diagnosticar, encontrar y reparar fallas y problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos presentes en vehículos que así lo requieran.

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Mantenimiento preventivo y readecuación de vehículos del Instituto de Columbe

Diagnosticar y efectuar la repotenciación de vehículos inoperativos para la utilización de los mismos

Responsable de Vinculación de Mantenimiento y reparación de motores de Mecánica Automotriz

Tutor responsable

Instalación eléctricas domiciliarias y especiales

Mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas en unidades educativas de la provincia de Chimborazo

Revisión de la caja térmica

Reinstalación de los circuitos de iluminación

Reinstalación de los circuitos de fuerza y potencia

Cambio de elementos deteriora-dos

Revisión de la acometida

Responsable de vincula-ción de la carrera de elec-tromecánica

Tutor responsable

Instalación de alarmas comunitarias en los distintos barrios de la ciudad de Riobamba

Determinación de las casas be-neficiadas

Tendido de cable a los abonados

Responsable de vincula-ción de la carrera de elec-tromecánica

25

Page 26: Instituto Tecnológico Superior “Isabel de Godín” · Web view2020/03/02  · La actividad de vinculación con la sociedad ha generado un nexo directo en el intercambio de conocimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“CARLOS CISNEROS”

Instalación de bajantes para los pulsadores

Colocación de las sirenas

Comprobación de los circuitos

Colocación de la señalética.

Tutor responsable

26