informe cientifico

8
 INFORME CIENTIFICO TITULO: “CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA”  AUTORES: YINA PAOLA BLANCO ANYI AGUILERA LUISA ARENAS INSTITUCION: INSTITUCION EDUCATIVA VEINTE DE JULIO DIRECCION: CALLE 11 NO 36 B - 11 TELÉFONO: 6561628 RESUMEN: Las conductas disruptivas se pueden definir como un conjunto de conductas poco apropiadas de determinados estudiantes que influyen de manera negativa obstruyendo el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de las clases, entre las cuales se encuentran la falta de educación, participación pasiva del educando, desobediencia, agresividad, poca sociabilidad, indisciplina, etc. Para poder abarcar esta problemática en el aula de clase se establecen unas variables que hacen más sencillo el trabajo con los estudiantes, para el desarrollo de este proyecto se tuvieron en cuenta tres variables las cuales están fundamentadas en los referentes teóricos que fortalecen nuestro proyecto y son: La agresividad, La sociabilidad y La disciplina, a partir de estas se realizan unos instrumentos de recolección de información en los cuales se describe mediante un objetivo lo que específicamente se va a observar. En la institución educativa Veinte de Julio se realiza una observación en los alumnos del grado cuarto E durante la cual se identifica el problema por medio de una entrevista fundamentada en las variables establecidas en el proyecto de investigación mencionadas anteriormente, al realizar la verificación del problema se categoriza la problemática para así realizar planes de acción que por medio de actividades lúdico-pedagógicas poco a poco permiten mejorar las conductas disruptivas que presentan los alumnos del grado cuarto E.

Upload: luisa-arenas

Post on 11-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 1/8

INFORME CIENTIFICO

TITULO:

“CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA” 

AUTORES:

YINA PAOLA BLANCO ANYI AGUILERA LUISA ARENAS

INSTITUCION:

INSTITUCION EDUCATIVA VEINTE DE JULIO

DIRECCION:

CALLE 11 NO 36 B - 11

TELÉFONO: 6561628

RESUMEN:

Las conductas disruptivas se pueden definir como un conjunto de conductas poco

apropiadas de determinados estudiantes que influyen de manera negativa

obstruyendo el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de las

clases, entre las cuales se encuentran la falta de educación, participación pasiva

del educando, desobediencia, agresividad, poca sociabilidad, indisciplina, etc.

Para poder abarcar esta problemática en el aula de clase se establecen unas

variables que hacen más sencillo el trabajo con los estudiantes, para el desarrollode este proyecto se tuvieron en cuenta tres variables las cuales están

fundamentadas en los referentes teóricos que fortalecen nuestro proyecto y son:

La agresividad, La sociabilidad y La disciplina, a partir de estas se realizan unos

instrumentos de recolección de información en los cuales se describe mediante un

objetivo lo que específicamente se va a observar.

En la institución educativa Veinte de Julio se realiza una observación en los

alumnos del grado cuarto E durante la cual se identifica el problema por medio de

una entrevista fundamentada en las variables establecidas en el proyecto de

investigación mencionadas anteriormente, al realizar la verificación del problemase categoriza la problemática para así realizar planes de acción que por medio de

actividades lúdico-pedagógicas poco a poco permiten mejorar las conductas

disruptivas que presentan los alumnos del grado cuarto E.

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 2/8

ABSTRACT

SUMMARY:

Disruptive behavior can be defined as a set of inappropriate behaviors of certain

students who have a negative impact obstructing the teaching-learning processduring the development of classes, among which we can find the lack of 

education, passive participation of the learner, disobedience, aggression, low

sociability, discipline, etc..

To cover this problem some variables are set up in the classroom that make it

easier to work with students, for the development of this project we took into

account three variables which are based on the theoretical framework to

strengthen our project and they are : aggression, sociability and discipline, from

the above, some data collection instruments are made where a target is described

by what specifically is going to be observed

an observation is made with the fourth grade students from“Veinte de Julio”

school in which the problem is identified through an interview based on the

variables set in the research project mentioned above, to perform verification of 

the problem categorizes the problem in order to perform action plans through

educational and leisure activities can improve little by little disruptive behaviors

presented by fourth graders E.

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 3/8

 

INTRODUCCIÓN:

Las conductas disruptivas pueden expresar las dificultades de los niños para

convivir en conjunto con una comunidad como lo es el aula de clase por ello en elpresente trabajo se muestra la importancia que tiene generar cambios en las

actitudes negativas que los niños presentan frente a las diferentes actividades

planteadas en el proceso.

Es así como se da por entendida la importancia de la formación del niño a la hora

de conocer e interactuar con los demás. El punto de inicio de esta propuesta es la

investigación de las falencias que los alumnos del grado cuarto E de la institución

educativa Veinte de Julio manifiestan en el desarrollo de dichas actividades.

Pues resulta desalentador realizar una observación en la cual la mayoría de los

estudiantes mostraron actitudes bastante erróneas con las que interrumpían el

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Debido a esto en la investigación se realiza una observación clara sobre una

población en la que se identifican las conductas disruptivas, las cuales se hacen

evidentes a simple vista, es por esto que se enfatiza en buscar estrategias y

diseñar soluciones que permitan mejorar la calidad de la educación y facilitar el

aprendizaje, y que este sea significativo para sus vidas.

RESULTADOS Y LOGROS:

En el aula del grado cuarto E los alumnos presentaban desunión de grupo,

agresión física y verbal, irrespeto hacia el docente, bajo nivel académico; todo esto

hacia que el proceso de enseñanza-aprendizaje se viera perjudicado y su

formación no fuera significativa.

En el desarrollo de nuestro proyecto de investigación y la aplicación de los planes

de acción se puede ver notoriamente que los alumnos presentaron cambios

positivos de su comportamiento en el aula, fortaleciendo la unión del grupo,

cumplen con sus actividades escolares y respetan al docente.

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 4/8

 

RESULTADOS Y LOGROS

Las graficas presentadas a continuación están fundamentadas en las variables

que fortalecen nuestro proyecto de investigación dando a conocer los niveles demejoramiento en cada una de ellas

VARIABLE DE AGRESIVIDAD

Niveles:

Nivel A: Conoce el significado de sus palabras

Nivel B: Reconoce el daño que hace con sus palabras a sus compañeros

Nivel C: Pide disculpas a sus compañeros cuando los ofende verbalmente.

En la presenta grafica se muestran los niveles de mejoramiento que presentan los

niños del grado cuarto E frente a la variable de agresividad, y se evidencia

notoriamente los cambios de comportamiento que presentaron los niños.

VARIABLE SOCIABILIDAD

Niveles:

Nivel A: comprende la importancia de las relaciones con sus compañeros.

Nivel B: Demuestra sus emociones a sus compañeros

0

5

10

15

20

25

30

35

Nivel A Nivel B Nivel C

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 5/8

Nivel C: Acepta a sus compañeros y respeta las diferencias entre ellos

Al desarrollar los planes de acción y llevar un proceso con los alumnos de grado

cuarto E se logra mejorar la convivencia en el aula lo que trajo consigo que los

niños interactuaran entre ellos, trabajaran en grupo y fortalecieran las relaciones

sociales entre ellos, como se evidencia en la grafica.

VARIABLE DISCIPLINA

Niveles:

Nivel A: Presta atención al desarrollo de las clases.

Nivel B: Realiza las actividades planteadas de manera activa.

Nivel C: Respeta al docente, lo ve como la autoridad del aula.

0

5

10

15

20

25

30

Nivel A Nivel B Nivel C

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 6/8

 

Durante el proceso de investigación y de aplicación de planes de acción en losque se hacía uso de actividades lúdico-pedagógicas que permitían integrar a todos

los estudiantes del grado cuarto E para ser un verdadero grupo de amigos, se hizo

evidente que poco a poco los estudiantes eran más disciplinados, prestaban más

atención a lo que se les decía y con mayor entusiasmo realizaban las actividades.

DISCUSION

Las conductas disruptivas en el aula es una problemática que no solo afecta a los

alumnos del grado cuarto E de la institución educativa Veinte de Julio sino que

afecta a una gran parte de las instituciones y colegios del municipio ya que día adía la disrupción en el aula se ha venido evidenciando con mayor fuerza lo que

trae consigo que poco a poco la disrupción se vaya transformando en un problema

de bullying.

Nuestro proyecto de investigación está fundamentado en referentes teóricos y

variables que nos permiten inclinar el proyecto hacia el mejoramiento de la

convivencia y fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la

institución educativa Veinte de Julio para ello realizamos planes de acción

basados en actividades lúdico-pedagógicas que permitieron dar solución a la

problemática presentada en el grado cuarto E de dicha institución.

A través de estas actividades se logro atraer la atención de los estudiantes y así

mismo se interesen por mejorar su comportamiento y sus relaciones con sus

compañeros.

CONCLUSIONES

0

5

10

15

20

25

30

35

Nivel A Nivel B Nivel C

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 7/8

Este proyecto de investigación permitió tener un contacto más cercano con los

estudiantes y de esta manera se hallaron soluciones a la problemática de cada

uno de los estudiantes, mejorando así su desempeño académico y permitiendo

que su formación fuera integral y en búsqueda de mejorar la sociedad.

A partir de las experiencias vividas durante la realización de la investigaciónfortalecimos nuestro amor por la profesión y por la formación de las nuevas

generaciones.

Con este proyecto logramos conocer a los estudiantes y a sus intereses

personales en cuanto a su educación y a sus relaciones con los compañeros y así

mismo con las actividades lúdico-pedagógicas planteadas en los planes de acción

se busco disminuir las conductas disruptivas de los estudiantes.

BIBLIOGRAFIA

Morcillo Gómez María Ángeles “Las conductas disruptivas. Modificación de

conductas a través de contratos conductuales.” Artículo de la revista Aula yDocentes. Zaragoza, España.

Lorenzo Tébar Belmonte: “El perfil del profesor mediador”. Premio Extraordinarioen Ciencias de la Educación de la UNED (Madrid) (2003). 

Lev Seminovicht Vygotsky. “Las teorías sociales del proceso de Enseñanza-

 Aprendizaje” 

WINNICOTT, Donald W. (1896-1971. Zona de transición. Entre vigotsky y

Winnicott.

5/11/2018 INFORME CIENTIFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-cientifico-55a231647c8ab 8/8

ANEXOS

Alumnos del grado cuarto E el día de amor y amistad

Durante la realización de una de las actividades del plan de acción 1

Fuente: Anyi Aguilera, Yina Blanco, Luisa Arenas.