inervacion gralidades
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
Generalidades

Desde el punto de vista topográfico
Porción central
Porción periférica (nervios, raíces, troncos, ramos, ganglios, plexos nerviosos, terminaciones)
(encéfalo y médula espinal)

Propiedades
Excitabilidad Conductividad:
Capacidad para responder a los
estímulos.
Capacidad de conducir los
impulsos.

Sustancia gris
Conjunto fundamentalmente
de cuerpos neuronales
Acúmulos
Central
Núcleo
Periférico
Ganglio
Capas o empalizada
Corteza
CUERPOS

Son acúmulos fundamentalmentede cuerpos neuronales situados
en la porción periférica del sistema nervioso.
Ganglios
SensitivosEn los nervios espinales ycraneales
Vegetativos o motores viscerales
En nervios craneales,cadena simpática, yotros.

Sustancia blanca
Conjuntofundamentalmente
de prolongaciones
mielínicas
Central
Tractos
Periférico
Raíces
Nervios
Plexos
PROLONGACIONES

Medula Espinal
• Cordón nervioso con una longitud de 46 cm y un diámetro de 1 centímetro.
• Es la encargada de llevar las señales desde y hacia el encéfalo, también de controlar las actividades reflejas .
• Compuesta por sustancia gris y blanca que forman haces para trasportar información.
• Continúa hacia arriba con el tronco encefálico y termina formando el cono terminal.

Corte de la Medula

Vista Superior
1. Surco medio posterior
2. Cordón lateral
3. Hasta posterior
4. Cordón posterior
5. Canal central
6. Hasta lateral7. Hasta anterior
8. Comisura Blanca
9. Cordón anterior
10. Cisura media

Tramo Inferior
Cono Terminal
Duramadre
Filum de la duramadreFilum Terminalis

Asta Dorsal
Sensitiva
Asta VentralMotora
Asta Lateral
Vegetativo
Sustancia Gris
Anteroexterno
Anteroeinterno
Sust. Gelat. De Rolando
Núcleo Propio
Núcleo de Clarke
Núcleo Lat.
Núcleo Inter.
Núcleo Medial.

Cordón Anterior
Haces Descendentes.Haz Piramidal Directo
Haz Vestíbulo-Espinal
Haz Retículo-Espinal
Fibras Olivo y Recto-Espinales
Haces Ascendentes.Haz Espino-talamico ventral

Sustancia Blanca
• Esta dispuesta en la periferia.
• Dividida en tres cordones. Posterior; Lateral; Anterior
• Contienen fibras que trasmiten información agrupadas en haces.

Cordón Lateral
Haces Descendentes.Haz Piramidal Cruzado
Haz Rubro-espinal
Haz Tecto-espinal
Haces Ascendentes.
Haz Espino-cerebelosa dorsal
Haz Espino-cerebelosa ventral
Haz espinotalamico dorsal
Haz Espino-tectal

Cordón Posterior
Haz de Goll
Haz de Burdach
Ambos son Ascendentes

Composición Nerviosa
• Compuesto por nervios Raquídeos.
• Dispuestos un par por segmento. (Total 31 pares) 8 cervicales 12 torácicas 5 lumbares 5 sacros 1 coccígeo
• Tienen a cargo un dermatoma y un miotoma.
• Nacen por medio de 2 raíces; una ventral y una dorsal.
• Ambas se unen y forman el Nervio Raquídeo Mixto.

División por pares y segmentos.

INERVACIÓN CUTÁNEADistribución Metamérica
DorsalVentral

Ejemplos de Distribución de los Nervios Dorsales

Agujerode
Conjunción
NERVIOS RAQUÍDEOSNERVIOS RAQUÍDEOS

NERVIOS RAQUÍDEOSNERVIOS RAQUÍDEOSRamas Dorsales
Musculatura Autóctona del DorsoPiel Dorsal
Ramas VentralesPlexo Cervical (I - IV Cerv)
Plexo Braquial (V Cerv - I Torac)Nervios Intercostales (I - XII Torac)Plexo Lumbosacro (I Lum - IV Sac)

Plexos Nerviosos Raíces ventrales
* Cervical * Braquial * LumbosacroInervación: Musculatura
Vísceras Piel
Cervical y Braquial Lumbar y Sacro
RaícesDorsales

RamasVentralesAnteriores
RamasDorsalesPosteriores
TerritoriosFrontera

VENA ARTERIANERVIO
Surco CostalEspacio IntercostalDesdoblamiento Musc. Intercostal Interno
Nervios IntercostalesRaíces Ventrales Torácicas

Plexo Lumbo-SacroMúsculo Psoas Iliaco
Nervios Abdominogenitales
Cuadrado
Psoas
Ilíaco

NerviosAbdominales
Ventrales
DorsalesRamasCutáneas