ictericia obs.pdf

2
 REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (1): 36-37 CASO CLÍNICO Mujer de 59 años de edad que ingresó en octubre del 2009 por presentar i ctericia, dolor abdominal, vómitos y fiebre de 38,5 ºC de un mes de evolución. Refería el antecedente de colecistectomía por colelitiasis múltiple y de coledocotomía para extracción de cálculo intracoledocal hace 24 años. El colédoco se cerró sobre tubo de Kher con nylon 4/0 no reabsor- bible. Entre los datos analíticos d estacaban: bilirrubina 3,9 mg/dl, FA 525 U/l (40-129), GGTP 1313 U/l (8-61), GOT 377 U/l (6-38), GPT 909 U/l (6-41), lipasa 95 U/l (0-60) y VSG 53 mm/h. Se solicitó una ecografía abdominal que mostró dilatación moderada de la vía biliar principal. Se realizó colangiorreso- nancia que puso de manifiesto un colédoco de 13 mm de diámetro con una imagen tubular de 30 x 5 mm en su interior con núcleo hiperintens o y que no dejaba sombra acústica (Fig. 1). Se hizo una CPRE que objetivó un defecto de replección in- tracoledocal de 30 x 5 mm (Fig. 2). Tras esfinterotomía, se pasó el balón de Fogarty y se extrajeron varios microcálculos. A continuación se canaliz ó el cístico y se pasó de nuevo el balón sin obtener material. Por segunda vez, se canalizó la vía bi- liar principal e introdujo la cest a de Dormia. Se extrajo un molode biliar , verduzco, alargado , de 3 cm de longitud (Fig. 3). El informe de anatomía patológica correspondía a hilo de sutura junto a detritus biliares. Ictericia obstructiva por molde biliar debido a cuerpo extraño M. Martos 1 , A. Cosme 2 , L. Bujanda 2 , F. Múgica 1 , L. Martín 1 y A. Iribarren 1 1 Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Donostia. 2 CIBEREHD. Universidad del País Vasco. San Sebastián. Guipúzcoa. 1130-0108/2011/103/1/36-37 REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS Copyright © 2011 ARÁN EDICIONES, S. L. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) Vol. 103. N.° 1, pp. 36-37, 2011 IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA Fig. 1. Fig. 2.

Upload: guisella-pacheco-linares

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (1): 36-37

    CASO CLNICOMujer de 59 aos de edad que ingres en octubre del 2009 por presentar ictericia, dolor abdominal, vmitos y fiebre de

    38,5 C de un mes de evolucin. Refera el antecedente de colecistectoma por colelitiasis mltiple y de coledocotomapara extraccin de clculo intracoledocal hace 24 aos. El coldoco se cerr sobre tubo de Kher con nylon 4/0 no reabsor-bible. Entre los datos analticos destacaban: bilirrubina 3,9 mg/dl, FA 525 U/l (40-129), GGTP 1313 U/l (8-61), GOT 377U/l (6-38), GPT 909 U/l (6-41), lipasa 95 U/l (0-60) y VSG 53 mm/h.

    Se solicit una ecografa abdominal que mostr dilatacin moderada de la va biliar principal. Se realiz colangiorreso-nancia que puso de manifiesto un coldoco de 13 mm de dimetro con una imagen tubular de 30 x 5 mm en su interior conncleo hiperintenso y que no dejaba sombra acstica (Fig. 1). Se hizo una CPRE que objetiv un defecto de repleccin in-tracoledocal de 30 x 5 mm (Fig. 2). Tras esfinterotoma, se pas el baln de Fogarty y se extrajeron varios microclculos. Acontinuacin se canaliz el cstico y se pas de nuevo el baln sin obtener material. Por segunda vez, se canaliz la va bi-liar principal e introdujo la cesta de Dormia. Se extrajo un molode biliar, verduzco, alargado, de 3 cm de longitud (Fig. 3).El informe de anatoma patolgica corresponda a hilo de sutura junto a detritus biliares.

    Ictericia obstructiva por molde biliar debido a cuerpo extrao

    M. Martos1, A. Cosme2, L. Bujanda2, F. Mgica1, L. Martn1 y A. Iribarren11Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Donostia. 2CIBEREHD. Universidad del Pas Vasco. San Sebastin. Guipzcoa.

    1130-0108/2011/103/1/36-37REVISTA ESPAOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVASCopyright 2011 ARN EDICIONES, S. L.

    REV ESP ENFERM DIG (Madrid)Vol. 103. N. 1, pp. 36-37, 2011

    IMGENES EN PATOLOGA DIGESTIVA

    Fig. 1. Fig. 2.

    06_IPD-1891-Martos.esp:Maquetacin 1 28/01/11 10:37 Pgina 36

  • Vol. 103. N. 1, 2011 ICTERICIA OBSTRUCTIVA POR MOLDE BILIAR DEBIDO A CUERPO EXTRAO 37

    REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (1): 36-37

    La RM de control, tras la CPRE teraputica, no rele-vaba hallazgos patolgicos en el coldoco. La pacientetuvo una reaccin pancretica con amilasemia de 317U/l (10-125) que se resolvi con fluidoterapia, analgsi-cos y antibiticos (ertapenem). Al alta y varias semanasdespus, se encontraba sin dolor y las pruebas de fun-cin heptica se haban normalizado.

    DISCUSINLos cuerpos extraos son una causa rara de ictericia

    obstructiva. Se han publicado algunas observaciones de-bidas a alimentos, parsitos, espinas de pescado, frag-mentos de tubos en T o de otros de goma, metralla, clipsmetlicos, stents migrados, gasas quirrgicas y materialde sutura no reabsorbible, que sirven de ncleo para laformacin de clculos o moldes en el coldoco (1-3).

    Actualmente los procedimientos teraputicos sobrela va biliar, CPRE y ciruga laparoscpica, han dismi-nuido el uso de material de sutura. Todava se comuni-can casos de obstruccin biliar por su utilizacin en de-rivaciones biliodigestivas y drenajes con tubo de Kher,

    incluso con material absorbible. La extraccin endoscpica tras esfinterotoma mediante cesta de Dormia y baln deFogarty es la opcin teraputica para la mayora de estos pacientes, como sucedi en nuestro caso (4).

    BIBLIOGRAFA1. Bedogni GI, Meinero M, Barbieri I, Ricci E, Bigi L, Pedrazzoli C et al. Foreign bodies of the biliary tract. Endoscopic management. Dig Dis Sci 1986;

    31:1100-4.2. Haq A, Morris J, Goddard C, Mahmud S, Nassar AHM. Delayed cholangitis resulting from a retained T-tube fragment encased within a stone: a rare com-

    plication. Surg Endosc 2002, 16:714.3. Cimsit B, Keskin M, Ozden I, Alper A. Obstructive jaundice due to a textiloma mimicking a common bile duct stone. J Hepatobiliary Pancreat Surg 2006,

    13:172-3.4. Uzctegui-Paz E, Gonzalez-Paredes G. Granuloma a cuerpo extrao, simulando una enfermedad maligna del tracto biliar. Gastroenterol Hepatol 2009,

    32:32-5.

    Fig. 3.

    06_IPD-1891-Martos.esp:Maquetacin 1 28/01/11 10:37 Pgina 37