guion trabajo nutricion4ºeso

1
TRABAJO DE NUTRICIÓN 4º ESO GUIÓN 1. Recogida de datos en una tabla de todo lo que el alumno come a lo largo de la semana. Los cinco momentos de comida: desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena. A parte se debe de recoger todas las bebidas y picoteos. 2. En dicha tabla aparecerán aproximadamente a las calorías a las que equivalen cada comida. Dirección de la calculadora de calorías http://www.enfemenino.com/fitness/menuminceur/fmenuminceu r2.asp?orig=menu&energ=2000 3. Calcular el IMC y el metabolismo basal. 4. Responder con estos datos a las siguientes preguntas: Como la proporción correcta de glúcidos, grasas y proteínas. Justifícalo. El aporte hídrico es el correcto. Justifícalo. Explica qué factores debes modificar de tu alimentación y las razones. Sé lo más explícit@ posible. Qué tipo de comida rápida ingieres, cuántos días. Con qué frecuencia. Investiga sobre alguna dieta para adelgazar que oferta el mercado y explica en qué consiste, que alimentos prohibe, en qué se basa para adelgazar. 5. Valoro la actividad física que realizo y cuantas calorías gasto realizando esa actividad física. 6. Valora tu nivel de actividad o sedentarismo y saca una conclusión al respecto de tu alimentación y tu nivel de actividad física. 7. Observaciones: el trabajo debe de tener índice, bibliografía y puede ser presentado en cualquier formato, a mano, Excel, Word o cualquier otro tipo de herramienta. Las valoraciones o conclusiones deben de estar justificadas.

Upload: pilar-lg

Post on 06-Jul-2015

713 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion trabajo nutricion4ºeso

TRABAJO DE NUTRICIÓN 4º ESO

GUIÓN

1. Recogida de datos en una tabla de todo lo que el alumno come a lo

largo de la semana. Los cinco momentos de comida: desayuno,

media mañana, comida, media tarde y cena. A parte se debe de

recoger todas las bebidas y picoteos.

2. En dicha tabla aparecerán aproximadamente a las calorías a las

que equivalen cada comida.

Dirección de la calculadora de calorías

http://www.enfemenino.com/fitness/menuminceur/fmenuminceu

r2.asp?orig=menu&energ=2000

3. Calcular el IMC y el metabolismo basal.

4. Responder con estos datos a las siguientes preguntas:

Como la proporción correcta de glúcidos, grasas y proteínas.

Justifícalo.

El aporte hídrico es el correcto. Justifícalo.

Explica qué factores debes modificar de tu alimentación y las

razones. Sé lo más explícit@ posible.

Qué tipo de comida rápida ingieres, cuántos días. Con qué

frecuencia.

Investiga sobre alguna dieta para adelgazar que oferta el

mercado y explica en qué consiste, que alimentos prohibe,

en qué se basa para adelgazar.

5. Valoro la actividad física que realizo y cuantas calorías gasto

realizando esa actividad física.

6. Valora tu nivel de actividad o sedentarismo y saca una conclusión

al respecto de tu alimentación y tu nivel de actividad física.

7. Observaciones: el trabajo debe de tener índice, bibliografía y

puede ser presentado en cualquier formato, a mano, Excel, Word o

cualquier otro tipo de herramienta. Las valoraciones o

conclusiones deben de estar justificadas.