guia de aprendizaje de emsable del computador

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pág. 1 de 8 GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora FORMATO PE04 2. PRESENTACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Regional: Antioquia Centro: Servicios y Gestión Empresarial Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: V 1. Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Código: 472618 Fase del proyecto: 2 Fase: Planeación Actividad (es) del Proyecto: Realización del inventario de la infraestructura tecnológica de la empresa. Resultados de Aprendizaje: Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el Funcionamiento de los equipos de cómputo Resultados de Aprendizaje: Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. Competencia: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Resultados de Aprendizaje: Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos Competencia: Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva Duración de la guía: 80 Horas

Upload: paola-nieto

Post on 05-Jul-2015

166 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

..

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

2. PRESENTACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Regional: Antioquia

Centro: Servicios y Gestión Empresarial

Programa de Formación: Técnico en Sistemas

Código: 228172 Versión: V 1.

Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas.

Código: 472618

Fase del proyecto: 2 Fase: Planeación

Actividad (es) del Proyecto: Realización del inventario de la infraestructura tecnológica de la empresa.

Resultados de Aprendizaje: Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos.

Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el Funcionamiento de los equipos de cómputo

Resultados de Aprendizaje: Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

Competencia: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Resultados de Aprendizaje: Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos

Competencia: Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

Duración de la guía: 80 Horas

Page 2: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 2 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE1. IDENTIFICACION DE LA GUIA

Introducción y Presentación de la Guía

El técnico en Sistemas en la actualidad se ve enfrentado continuamente a actividades de soporte relacionadas con el ensamble y mantenimiento de computadores, por lo anterior este debe adquirir conocimientos básicos en arquitectura (Diseño de Bloques, Formatos, Estándares), desarrollo y aplicación de Técnicas establecidas para realizar el ensamble de computadores.

Así como el ser humano debe realizar ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirse bien y prevenir malestares, los computadores necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento. Se debe tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje, además existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo por ejemplo los cabezales de lecturas, los discos duros, los coolers o ventiladores y hay que desarmarlo para poder ejecutar el mantenimiento.

El ensamble del computador, no es el único elemento importante ya que el ensamble requiere de habilidades, pero más obedece al sentido común que se dé debe tener en cuenta para este proceso, por esto resaltamos la importancia del proceso de configuración y puesta en marcha del sistema de cómputo, al igual que conocer las diferentes rutinas que se deben realizar para el mantenimiento preventivo del computador utilizando las herramientas disponibles en el mercado.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Teniendo en cuenta que el mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen un computador y que el mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico. a. ¿Qué consideras que podría pasarle a tu equipo de cómputo sino realizas un mantenimiento

preventivo periódicamente? b. Debatir sobre la importancia de realizar el mantenimiento preventivo en el desarrollo de la

competencia de mantenimiento de equipos de cómputo. Estos análisis se desarrollaran en grupos de tres (3) integrantes, para socializar posteriormente en plenaria con todos los aprendices. 3.1.1 Actividades a proponer Sondeo:

Page 3: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 3 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

a. Elabora una descripción detalla acerca de las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a equipos de cómputo.

b. Consulta cuales son las recomendaciones, consejos o cuidados que se deben tener en cuenta a la

hora de realizar el ensamble de una computadora.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.

3.2.1 En grupos colaborativos de 3 integrantes, se realizará el reconocimiento físico de los componentes internos de la computadora e identificando la conexión de cada uno de estos elementos.

3.2.2 De manera individual resuelve las preguntas propuestas en el documento Actividad de

Reconocimiento de las partes internas del PC.doc y elabore un informe digital mediante el uso de una

herramienta ofimática de la actividad.

3.3 Actividades de apropiación

Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran

actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico

practicas del proceso realizando:

a. De acuerdo con la lectura del documento ENSAMBLE_DE_LA_COMPUTADORA_PASO_A_PASO.pdf y elabore un mapa conceptual mediante el uso de una herramienta ofimática (Word, power point, prezi, etc) de las actividades a realizar en el proceso de ensamblar una computadora.

b. Realice el desensamble y ensamble de un equipo de cómputo, de acuerdo los manuales del fabricante y teniendo en cuenta las instrucciones del orientador.

c. Realice un escrito con los apuntes del procedimiento aplicado durante el desensamble y ensamble

del equipo de cómputo.

d. Subiendo y enviando por medio del LMS las evidencias de las actividades realizadas en la práctica.

Este proceso de construcción de conocimiento se realiza de forma individual y grupal.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

3.4.1 En grupos colaborativos de 5 integrantes realice una presentación electrónica utilizando herramientas

ofimáticas, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Debe explicar cada uno de los términos asignados. 2. Cada uno de los puntos debe ser explicado claramente teniendo presente ¿Que es? la

función que cumple dentro del pc y los tipos de estos que existe sí presente diferentes versiones.

3. Soportar la presentación con imágenes alusivas a elemento al que se hace referencia.

Page 4: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 4 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

4. Dar a conocer a los compañeros el elemento físicamente. 5. Se debe hacer una exposición al grupo socializando lo investigado.

GRUPO 1

A. Cpu B. Unidad de control C. Unidad aritmética lógica D. Bios E. Cmos F. Tarjeta madre G. Clases de tarjetas madre H. Puertos com I. Conectores p8 y p9 J. Ranuras de expansión ISA

GRUPO 2

A. Zócalos o bancos de memorias SIMMs B. Conectores IDE C. Zócalos o bancos de memorias para DIMMS D. Mencionar claramente 4 últimos tipos de memorias RAM que hayan salido. E. Chipset F. Tipos de discos duros y sus características. G. Que es SCSI H. Puertos de comunicación en serie y paralelo I. Ranuras de expansión o slot J. Ranuras de expansión con bus AGP

GRUPO 3

A. Módems interno y externo B. Tarjeta de sonido C. Tarjeta de red D. Fuente de alimentación E. Tipos de monitores F. Tipos de teclados G. Tipos de mouse H. Unidades lectoras y de almacenamiento I. Tipos de bios J. Bus y tipos de bus

GRUPO 4

A. Procesador intel B. Procesador amd C. Tecnología dualcore D. Tecnología i3 – i5 E. Tecnología cordo duo

Page 5: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 5 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

F. Que es blu ray G. Que es una impresora laser H. Que es una impresora de inyección I. Que es un computador de 32 bits

3.4.2 Exponer en equipos los casos de estudio asignado por el Instructor. Los casos propuestos son:

a. Luego de ensamblar la computadora, usted trabajó el día anterior sin inconvenientes, ahora el equipo enciende pero no da video, usted está muy preocupado porque tiene un informe que presentar de la práctica al instructor y además usted es el responsable de ese computador. Analizar su posible solución.

b. Un equipo de escritorio tiene una unidad de CD ROM que no es reconocida por el equipo, se

colocó la unidad en otro equipo y trabaja sin problemas, ¿qué puede estar pasando? Analiza su

posible solución.

c. Durante la práctica de ensamble, sin querer el disco duro sata de 500 GB se cae de una altura de

un metro, usted lo instala, pero el equipo no reconoce el disco, el disco duro tiene información

valiosa la cual no quiere perder. Ejecutar su posible solución.

d. En la computadora que usted ensamblo, se tiene un equipo con 4 puertos sata, dos discos duros

sata, uno de 80 GB y otro de 160GB, el sistema solo reconoce el de 80Gb. Analizar y solucionar el

problema.

3.4.3 Realice un glosario de términos en inglés con los componentes internos y externos de la

computadora.

3.4.4 Realiza la consulta de ¿Que es la computación en la Nube? e investiga:

A. Historia B. Beneficios C. Desventajas D. Tipos de nubes

Mediante un foro de socialización exponer las ideas claves de la consulta.

3.4.5 Actividades a proponer

Se desarrollarán múltiples accione que tiendan a demostrar el alcance de las competencias y sus

resultados de aprendizaje por parte de los aprendices, tales como:

Prácticas

Consultas

Solución de casos propuestos

Page 6: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 6 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Actividades de evaluación.

Evidencias de Conocimiento: Componentes internos y externos de un equipo de cómputo Herramientas para el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo

Evidencias de Desempeño: Prácticas de ensamble y desensamble Manejo del kit de herramientas Manejo de la plataforma virtual

Evidencias de Producto Presentación en power point sobre tema expuestos Informe escritos de las prácticas Ejecución y aplicación de acciones en la plataforma virtual

Recursos didácticos:

Kit de herramientas Equipos de computo Mesas y sillas Tablero y marcadores Proyector USB

Medio Didáctico:

Documentos y presentaciones en power point, preparado o adoptado por el instructor.

Conceptos

Prácticas

Exposición

Sondeo

Consultas

Page 7: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 7 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

Blackboard: Es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-

aprendiz) mediante la interacción vía Internet

LMS: (Learning Management System) Es un Sistema de Gestión de Aprendizaje. Un LMS es un programa

(aplicación de software) instalado en un servidor, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las

actividades de formación presencial o e-Learning de una institución u organización.

Unidad central de procesamiento: (Central Processing Unit - CPU). Circuito más complejo, que se encarga de ejecutar todas las instrucciones y realizar los procesos lógicos y matemáticos de un ordenador.

Procesador: En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador.

Memoria RAM: La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo. Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente. Unidad de CD-ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso.

Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB).

Módem: Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem). La forma corriente de conectarse con Internet es a través del teléfono, por lo tanto se necesitará de uno.

Tarjeta madre: Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratón. En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vídeo (que reemplaza la tarjeta de vídeo ) y un chip de sonido (que reemplaza la tarjeta de sonido) Ranuras de expansión: Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido) el módem interno (que hace posible navegar por internet) la tarjeta de vídeo (que permite mostrar imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna deberá incluir tres tipos de ranuras de expansión: ISA, PCI y AGP.

Page 8: Guia de aprendizaje de emsable del computador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pág. 8 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE N° Ensamble de la computadora

FORMATO PE04

6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Documento de apoyo Ensamble de la computadora.

Arquitectura de computadores.doc

ENSAMBLE_DE_LA_COMPUTADORA_PASO_A_PASO.pdf

Instructora Lorena Caicedo Centro de Servicios y Gestión Empresarial “CESGE” Mayo, 2 de 2013