guayana francesa

7
Guayana Francesa Superficie y ubicación: Su superficie es de 86.504 km 2 aproximadamente. Se ubica en la costa norte de América del Sur entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano Atlántico. Bandera :

Upload: guest2e31ec

Post on 14-Jun-2015

14.199 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guayana Francesa

Guayana FrancesaSuperficie y ubicación:Su superficie es de 86.504 km2 aproximadamente. Se ubica en la costa norte de América del Sur entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano Atlántico.

Bandera:

Page 2: Guayana Francesa

Escudo: El escudo de armas de la Guayana Francesa muestra, en un campo de gules, una barca de sable con remos de oro cargada con un montón de mineral de oro situada sobre un río de azur cargado con tres flores de nenúfar de plata, colocadas dos y una. En el jefe aparece situada una franja de azur cargada con tres flores de lis de oro surmontadas por las cifras 1643 representadas del mismo metal. La cifra 1643 es el año en que la Guyana Francesa quedó incorporada a Francia. La barca cargada de oro simboliza la riqueza existente en la Guyana Francesa. Timbra una corona mural de oro. En la parte superior del escudo aparece escrito, en una cinta, el lema de la Guyana Francesa: “Fert Aurum Industria” (en latín, “El trabajo crea abundancia”)

Presidente:Nicolas Sarkozy

Page 3: Guayana Francesa

Flor nacional:

La flor nacional de la Guayana Francesa es la flor del Liz. El diseño se remonta a una época muy antigua de la historia de esta ciencia.

Moneda y su valor en pesos:Su moneda es el Euro que equivale a $5,07 para la compra y $5,18 para la venta.

Forma de gobierno y división Política:

La ley del 2 de marzo de 1982 instauró la creación de la región en una colectividad territorial en pleno ejercicio. El departamento se recortó en dos distritos (Cayena y Saint Laurent du Maroni), subdivididos en 19 cantones y 22 municipios. La Guayana está dotada de un Consejo regional y de un Consejo general. Está representada a nivel nacional por 2 diputados, 1 senador y un Consejero Económico y Social. Como departamento francés, Guayana francesa forma parte de la Unión Europea la cual constituye una región de ultramar.

Page 4: Guayana Francesa

Características de la población:

La Guayana Francesa posee una población actual de 191.309 habitantes, que representa la densidad de población menos elevada de la región ultraperiférica de la Unión Europea. La edad media de la población no sobrepasa los 28 años. Poseen una mezcla de culturas, debido a las constantes colonizaciones en los siglos pasados. Los principales lugareños son:

Les noirs marrons: Esclavos negros de Guayana Francesa y Surinam que se rebelaron y huyeron de las plantaciones entre los siglos XVII y XIX para refugiarse en los bosques y ríos. Poseen el monopolio del negocio de cruzar el río Maroni en remo.Les Créoles: Personas de raza blanca, nacidas en la colonia, que controlan la superestructuraLes métropolitains: Habitantes que provienen de Europa. Controlan la base espacial, las agencias de viaje y los centros de turismo en la selva.Los Miao: Provienen de Laos. Llegaron el año 1977.Les Brésiliens: Brasileños que llegaron en busca de oro. Trabajan de empleados en los centros de turismo.

Page 5: Guayana Francesa

Cultura:

Su idioma es francés. La gastronomía de Guyana Francesa muestra una combinación de ingredientes de diferentes orígenes. Esta cocina combina ingredientes de orígenes tales como indonés, chino, vietnamés, francés, y español, entre otros. En la Guayana Francesa, también está presente el arte pero sobre todo en la calle. El trabajo artístico de las etnias se encuentra en la mayoría de los objetos de la vida cotidiana. La distinción entre arte y artesanía resulta a menudo obsoleta. Los amerindios se inspiran en la naturaleza y los motivos de animales para su cestería, collares, cubiertas de las cabañas y pinturas corporales. El arte noir marron es simbólico y sus figuras geométricas destacan en creaciones de madera.

Ciudades más importantes:

Unas de las ciudades más importantes son Cayena, Maná y Sunnamari

Cayena

Page 6: Guayana Francesa

Relieve y clima:El clima es ecuatorial lluvioso, cálido y muy húmedo todo el año, sin apenas variaciones.El relieve: Llanuras en el área costera que se elevan a leves colinas y montañas en el interior.

Ríos más importantes:Los ríos principales de este país son El Maroni y el Oyapock.

Actividades económicas principales:

La pesca y la actividad forestal son actividades importantes. El país se encuentra cubierto en un 90% por bosques. La minería es la fuente principal de riqueza, en este país exportan gran cantidad de bauxita, oro, diamantes. Cultivan caña de azúcar, cacao, arroz.

Problemas ambientales:La gran amenaza de la región es la minería, en gran medida extracción aurífera, practicada desde hace más de un siglo y utilizando productos muy tóxicos, como mercurio y cianuro. Donde están los sitios más ricos en biodiversidad y en especies endémicas. En la medida que la explotación industrial ha suplantado a la artesanal. El lavado de oro en los cauces de los ríos y la utilización de mercurio por parte de las grandes empresas de la minería para mejorar los rendimientos ha provocado la contaminación de varios ríos (Oyapock, Approuague, Mahury, Sinnamary, Mana, Maroni).

Page 7: Guayana Francesa

Ríos contaminados