g512ºa el ruido

9
EL RUIDO EL RUIDO Paula Arévalo Ortega 2ºA José Luis Mata Portes 2ºA Andrea Senis Nieto 2ºA Irene Deza Arribas 2ºA Isabel Alonso Montoya 2ºA

Upload: tizquier

Post on 28-Jul-2015

67 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: G512ºa el ruido

EL RUIDOEL RUIDO

Paula Arévalo Ortega 2ºAJosé Luis Mata Portes 2ºAAndrea Senis Nieto 2ºAIrene Deza Arribas 2ºAIsabel Alonso Montoya 2ºA

Page 2: G512ºa el ruido

ÍNDICEÍNDICE 1.- ¿QUÉ ES EL RUIDO? 2.- CAUSAS QUE LO PROVOCAN. 3.- CONSECUENCIAS. 4.- LUGARES CON MÁS RUIDO. 5.- ¿QUÉ SE CONSIGUE SIN RUIDO? 6.- MANERAS DE EVITAR EL RUIDO. 7.- CONCLUSIÓN.

Page 3: G512ºa el ruido

1.-¿QUÉ ES EL RUIDO?1.-¿QUÉ ES EL RUIDO?

Es el sonido no deseado. Tiene las ondas desordenadas, irregulares y

es desagradable al oído.

Page 4: G512ºa el ruido

2.- 2.- CAUSAS QUE LO CAUSAS QUE LO PROVOCANPROVOCAN

El timbre. Los cambios de clase. El ruido en los pasillos. El ruido en las clases. Los gritos.

Page 5: G512ºa el ruido

3.-CONSECUENCIAS3.-CONSECUENCIAS

Produce contaminación acústica. Es un problema de convivencia y salud. Produce problemas auditivos, estrés,

pérdida de sueño y distracción. También causa pérdida de productividad,

así como una reducción general de la calidad de la vida y la tranquilidad.

Page 6: G512ºa el ruido

4.-LUGARES CON MÁS 4.-LUGARES CON MÁS RUIDORUIDO

En el zaguán. En las aulas cuando se grita. En los pasillos en el cambio de clase.

Page 7: G512ºa el ruido

5.-¿QUÉ SE CONSIGUE SIN 5.-¿QUÉ SE CONSIGUE SIN RUIDO?RUIDO?

Facilita el estudio. Facilita la concentración. Evita la distracción. Mejora la calidad de vida.

Page 8: G512ºa el ruido

6.-MANERAS DE EVITAR EL 6.-MANERAS DE EVITAR EL RUIDORUIDO

No hacer tanto ruido en los cambios de clase.

No gritar. No arrastrar sillas ni mesas. Hablar bajo si vamos por los pasillos o nos

cambiamos de aula.

Page 9: G512ºa el ruido

7.-CONCLUSIÓN7.-CONCLUSIÓN

Hay que evitar hacer ruido porque puede ocasionar diferentes problemas y además se obtienen muchos beneficios.