formatovisita9

4
ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS Fecha: Octubre 06-2014 Maestro Formador: Sonia Caicedo Valencia Grupo: 4. Maestras Estudiantes: Mildred Camacho, Maria Elena Córdoba, EmIlia Valencia , Carlos Ceballos Proyecto: “Writing short and funny stories about me and others” Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES ¿En qué medida hay cambios en las estrategias de enseñanza? x La integración de las Tic en nuestro PEI ha generado cambios en el PCA ,DPCA y en nuestras estrategias de enseñanza- aprendizaje. ¿Hubo cambios en la motivación y actitud de los docentes hacia las TIC? x El grupo de docentes esta motivado y comprometido. L@s docentes comenzamos a interesarnos por la incorporación de las Tic al aula ¿Se modificó en algún aspecto la dinámica en el aula? x Hay más alternativas para la aprehensión de los conocimientos, para la elaboración y socialización de trabajos. ¿Se modificó el modo en que los docentes utilizan las x A través del Diplomado adquirimos el manejo de nuevas

Upload: macorsa

Post on 05-Aug-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formatovisita9

ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9

GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS

Fecha: Octubre 06-2014

Maestro Formador: Sonia Caicedo Valencia Grupo: 4.

Maestras Estudiantes: Mildred Camacho, Maria Elena Córdoba, EmIlia Valencia , Carlos Ceballos

Proyecto: “Writing short and funny stories about me and others”

Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES

¿En qué medida hay cambios en las estrategias de enseñanza?

x La integración de las Tic en nuestro PEI ha generado cambios en el PCA ,DPCA y en nuestras estrategias de enseñanza-aprendizaje.

¿Hubo cambios en la motivación y actitud de los docentes hacia las TIC?

x El grupo de docentes esta motivado y comprometido. L@s docentes comenzamos a interesarnos por la incorporación de las Tic al aula

¿Se modificó en algún aspecto la dinámica en el aula?

x Hay más alternativas para la aprehensión de los conocimientos, para la elaboración y socialización de trabajos.

¿Se modificó el modo en que los docentes utilizan las TIC y sus representaciones?

x A través del Diplomado adquirimos el manejo de nuevas herramientas y dispositivos digitales .

¿Se desarrollaron iniciativas institucionales de apoyo a los docentes en la integración de TIC en las prácticas escolares?

x Se está capacitando a los docentes en el diplomado de tit@, la compañía IBM con la plataforma de Reading Companion ,mediada por el instituto Colombo Americano y la plataforma implementada por la Editorial

Page 2: Formatovisita9

Macmillan.

¿Consideran que fueron identificables las acciones y actividades desarrolladas en el acompañamiento in situ?

x La agenda siempre está visible en el blog con las actividades a desarrollar en cada sesión

¿Consideran que durante la implementación del acompañamiento in situ sus acciones y actividades llevaron un orden lógico, guiado por un principio de organización interna (actividades, secuencia, metodología, planificador de proyecto)?

x Siempre hubo un orden lógico y organizado en todas las actividades propuestas y desarrolladas en cada sección. La asistencia adecuada en cada momento

¿Consideran que consiguieron sus objetivos y poseen mecanismos para demostrarlo?

x Parcialmente; falta tiempo para que l@schic@s optimicen la utilización de las TIC en el aula, pero contamos con algunos productos que evidencian nuestros avances.

¿Durante el acompañamiento in situ realizaron el análisis y reflexión sobre el desarrollo de su práctica, identificando

sus fortalezas y oportunidades de mejora?

x La MF todo el tiempo retroalimento nuestro proceso de integración Tic en el aula y esto fortalece nuestra práctica pedagógica.

¿Evidenciaron que sus proyectos interactivos digitales estaban debidamente planeados con acciones en estrecha relación con el medio cultural, social, político y las necesidades de desarrollo de la comunidad educativa a la cual atiende?.

x El proyecto se diseñó teniendo en cuenta el entorno de l@s estudiantes y su cotidianidad.

¿La planeación de su clase le permite una evaluación formativa?

x No sólo se evalúan contenidos y competencias, sino también procesos y actitudes

Page 3: Formatovisita9

OBSERVACIONES GENERALES:

❖ Con el propósito de optimizar el desempeño e integración de las Tic en el aula es conveniente mejorar la conexión de internet y complementar la capacitación y ejecución del Gestor del aula.

❖ También se hace necesario la revisión ergonómica del mobiliario y la oportunidad de tener más ambientes AAT para facilitar el acceso a un mayor número de estudiantes y docentes para así beneficiar a toda la comunidad inemita.

❖ La institución deben contar con el personal suficiente para administrar los espacios AAT.❖ Es necesario que los equipos cuenten con todos los programas requeridos para la

socialización de los trabajos de los estudiantes.