ficha 1. el calentamiento

Upload: oriol4

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 FICHA 1. El Calentamiento.

    1/2

    Educacin Fsica. 1 ESO U1: Condicin Fsica y Salud.

    1 Javier Carrn Gonzlez

    UNIDAD 1: CONDICIN FSICA Y SALUD.

    FICHA 1: El Calentamiento.

    1.

    CONCEPTO

    Definimos calentamiento como: conjunto de actividades fsicas que deben ser realizadas antes de

    cualquier actividad fsica de cierta intensidad. Tambin podemos hablar de una puesta en accin

    progresiva que nos predispone fsica y psquicamente para un esfuerzo fsico posterior.

    Con el calentamiento podemos alcanzar diferentes efectos fisiolgicos (como aumentar la temperatura

    corporal, aumentar la frecuencia cardiaca, mejorar la coordinacin o la frecuencia respiratoria y la captacin

    de oxgeno) acompaados por varios beneficios para el organismo (desciende el riesgo de lesin y deja el

    organismo listo para la actividad fsica), efectos indispensables para predisponer el organismo para esfuerzos

    fsicos posteriores.

    2. PAUTAS A SEGUIR PARA REALIZAR TU CALENTAMIENTO.

    Para que tu calentamiento sea eficaz debes seguir una serie de pautas:

    1. Orden. Si siempre calentamos siguiendo un mismo orden o si siempre trabajamos las

    articulaciones o grupos musculares siguiendo una misma organizacin (de abajo a arriba) no

    nos olvidaremos de nada.

    2. Progresin.De lo ms suave a lo ms intenso, de ms sencillo a lo ms complejo.

    3. Adaptadoa tus caractersticas, tipo de actividad y condiciones de la prctica.

    4. Completo.Al terminar de calentar debes estar ya concentrado, haber aumentado pulsaciones,

    ritmo respiratorio y temperatura muscular (para facilitar los moviminetos).

    3.

    PARTES DEL CALENTAMIENTO.

    En la clase de educacin fsica tendr una duracin aproximada de 10 minutos y constar de las

    siguientes partes (4):

    1. Carrera continua (diversas direcciones) acompaada de movilidad articular dinmica

    (talones, rodillas, saltos, distintas formas de carrera). El objetivo es la activacin

    cardiorrespiratoria.

  • 7/26/2019 FICHA 1. El Calentamiento.

    2/2

    Educacin Fsica. 1 ESO U1: Condicin Fsica y Salud.

    2 Javier Carrn Gonzlez

    2. Movilidad articular esttica. Formaremos un crculo y llevaremos a cabo movimientos

    articulares (tobillos, rodillas, caderas, hombros, codos, muecas y cuello).

    3. Estiramientos musculares (si la sesin va a ser intensa y explosiva). Posiciones de

    estiramiento de diversos grupos musculares sin dolor durante 15 segundos cada uno

    (gemelos, cudriceps, isquiotibiales, aductores, abductores)

    4. Juego de activacin. Juego que implique participacin activa e intensa de todos, con

    carreras, cambios de ritmo y de direccin bruscosEl objetivo ser la activacin muscular.

    Ejemplo de estiramientos musculares.