fallas

15
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE TIPOS DE FALLAS EN PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RIGIDOS DOCENTE: GRUPO DE TRABAJO:

Upload: victor-cruzado

Post on 12-Jan-2017

377 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fallas

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

TIPOS DE FALLAS EN PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RIGIDOS

DOCENTE:

GRUPO DE TRABAJO:

Page 2: Fallas

A. RESUMEN

En el presente trabajo se analizara los diferentes tipos de falla más resaltantes en los pavimentos de tipo flexible así como también en los de tipo rígido, con la finalidad de familiarizarnos más con estos y así de ese modo poder conocer e identificar cada una de esta fallas y sus principales causantes, de ese modo prevenir la aparición de estas y en el caso de que estén presentes conocer el procedimiento correcto de reparación.

TIPOS DE FALLAS EN PAVIMENTOS

Page 3: Fallas

INTRODUCCIÓN

Desde los senderos hechos a fuerza de paso, hasta las grandes carreteras de concreto, el hombre ha modificado su entorno de acuerdo con las necesidades de su tiempo.

Actualmente, en la era de las comunicaciones, la necesidad de construir caminos más fuertes y más seguros intensifica su mirada en el concreto, material de grandes posibilidades para el desarrollo de los caminos en el mundo contemporáneo.

El reto, entonces, era buscar un material que resistiera pesadas cargas de manera eficiente y duradera: la solución se tradujo en lo que ahora llamamos la construcción de caminos pavimentados.

Con el avance de estas tecnologías llega de manera obligatoria la necesidad de crear pavimentos de la mejor calidad, con la capacidad de soportar el peso y desgaste que ocasionan los nuevos vehículos, por ende es de primera instancia conocer los factores que ocasionan fallas en los pavimentos para así evitar estas circunstancias y obtener pavimentos óptimos.

Page 4: Fallas

C.1. GENERAL Conocer de forma amplia pero concisa todo lo que abarca fallas en pavimentos ya sea del tipo rígido o flexible  

C.2. VOBJETIVOS ESPECÍFICOS Poder identificar el tipo de fallas en pavimentos  Analizar las posibles causas que generan un cada tipo de falla presentado en este informe.  Realizar las mediciones de los deterioros para catalogar su grado de severidad  Recomendar los procesos de reparación que más se adecuen a una situación particular (área de muestreo). 

OBJETIVOS

Page 5: Fallas

TIPOS DE FALLAS PIEL DE COCODRILO

NIVEL DE SEVERIDAD BAJO

Grietas finas capilares y longitudinales que se

desarrollan de forma paralela con unas pocas o ninguna

interconectadas.

NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO Desarrollo posterior de grietas piel de cocodrilo del nivel L, en un patrón o red de grietas que pueden estar ligeramente descascaradas. 

NIVEL DE SEVERIDAD ALTORed o patrón de grietas que ha evolucionado de tal forma que las piezas o pedazos están bien definidos y descascarados los bordes. Algunos pedazos pueden moverse bajo el tránsito.

Page 6: Fallas

TIPOS DE FALLASMANCHA EN PAVIMENTOS (EXUDACIÓN)

NIVEL DE SEVERIDAD BAJOLa mancha ha ocurrido

solamente en un grado muy ligero y es detectable

únicamente durante unos pocos días del año. El asfalto no se

pega a los zapatos o a los neumáticos.

NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO La mancha ha ocurrido hasta un punto en el cual el asfalto se pega a los zapatos y neumáticos únicamente durante unas pocas semanas del año.

NIVEL DE SEVERIDAD ALTO La mancha ha ocurrido de forma extensa y gran cantidad de asfalto se pega a los zapatos y neumáticos al menos durante varias semanas al año.

Page 7: Fallas

TIPOS DE FALLASGRIETAS DE CONTRACCIÓN

NIVEL DE SEVERIDAD BAJOExiste una de las siguientes condiciones: Grieta sin relleno de ancho menor que 10.0 mm. Grieta rellena de cualquier ancho (con condición satisfactoria del material llenante).

NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO Existe una de las siguientes condiciones: Grieta sin relleno de ancho entre 10.0 mm y 76.0 mm. Grieta sin relleno de cualquier ancho hasta 76.0 mm, rodeada grietas aleatorias pequeñas. Grieta rellena de cualquier ancho, rodeada de grietas aleatorias pequeñas.

NIVEL DE SEVERIDAD ALTO  Existe una de las siguientes condiciones:1. Cualquier grieta rellena o no, rodeada de grietas aleatorias pequeñas de severidad media o alta.2. Grieta sin relleno de más de 76.0 mm de ancho.3. Una grieta de cualquier ancho en la cual unos pocos centímetros del pavimento alrededor de la misma están severamente fracturados.

Page 8: Fallas

TIPOS DE FALLASDEPRESIONES

NIVEL DE SEVERIDAD BAJO

Máxima profundidad de la depresión:H: 13.0 a 25.0 mm.

Máxima profundidad de la depresión:H: 25.0 a 51 mm.NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO

Máxima profundidad de la depresión:H: 25.0 a 51 mm.

NIVEL DE SEVERIDAD ALTO

 Profundidad de la depresión:H tiene más de 51 mm. 

Page 9: Fallas

TIPOS DE FALLASGRIETAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES

NIVEL DE SEVERIDAD BAJOExiste una de las siguientes condiciones:1. Grieta sin relleno de ancho menor que 10.0 mm.2. Grieta rellena de cualquier ancho (con condición satisfactoria del material llenante). 

Máxima profundidad de la depresión:H: 25.0 a 51 mm.

NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO

Existe una de las siguientes condiciones:1. Grieta sin relleno de ancho entre 10.0 mm y 76.0 mm.2. Grieta sin relleno de cualquier ancho hasta 76.0mm, rodeada grietas aleatorias pequeñas.3. Grieta rellena de cualquier ancho, rodeada de grietas aleatorias pequeñas

NIVEL DE SEVERIDAD ALTOExiste una de las siguientes condiciones:1. Cualquier grieta rellena o no, rodeada de grietas aleatorias pequeñas de severidad media o alta.2. Grieta sin relleno de más de 76.0 mm de ancho.3. Una grieta de cualquier ancho en la cual unas pocas pulgadas del pavimento alrededor de la misma están severamente fracturadas.

Page 10: Fallas

TIPOS DE FALLASHUECOS

NIVEL DE SEVERIDAD BAJO

Una profundidad de 12.0 mm a menos se consideran de

severidad baja

Máxima profundidad de la depresión:H: 25.0 a 51 mm.NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO

Si la profundidad esta entre que 12 a 25.0 mm, los huecos se consideran como de severidad media

NIVEL DE SEVERIDAD ALTO

Si la profundidad es mayor que25.0 mm la severidad se considera como alta. 

Page 11: Fallas

TIPOS DE FALLAS AHUELLAMIENTOS

NIVEL DE SEVERIDAD Profundidad media del helamiento::Bajo: 6.0 a 13.0 mm.Medio: >13.0 mm a 25.0 mm.Alto > 25.0 mm

El ahuellamiento es una depresión en la superficie bajo las huellas de los neumáticos. Puede presentarse el levantamiento del pavimento a lo largo de los lados del ahuellamiento, pero, en muchos casos, éste sólo es visible después de la lluvia, cuando las huellas estén llenas de agua.

Page 12: Fallas

TIPOS DE FALLASGRIETAS DE REFLEXIÓN DE JUNTAS DE LOSAS DE CONCRETO

NIVEL DE SEVERIDAD BAJO

Existe una de las siguientes condiciones: 1. Grieta sin relleno de ancho menor que 10.0 mm.2. Grieta rellena de cualquier ancho (con condición satisfactoria del material llenante).

NIVEL DE SEVERIDAD MEDIO Existe una de las siguientes condiciones:1. Grieta sin relleno de ancho entre 10.0 mm y 76.0 mm.2. Grieta sin relleno de cualquier ancho hasta 76.0mm, rodeada grietas aleatorias pequeñas.3. Grieta rellena de cualquier ancho, rodeada de grietas aleatorias pequeñas

Existe una de las siguientes condiciones:1. Cualquier grieta rellena o no, rodeada de grietas aleatorias pequeñas de severidad media o alta.2. Grieta sin relleno de más de76.0 mm de ancho.3. Una grieta de cualquier ancho en la cual unas pocas pulgadas del pavimento alrededor de la misma están severamente fracturadas.

Nivel de severidad Alto

Page 13: Fallas

TIPOS DE FALLAS AHUELLAMIENTOS

NIVEL DE SEVERIDAD BAJOProfundidad media del helamiento::Bajo: 6.0 a 13.0 mm.Medio: >13.0 mm a 25.0 mm.Alto > 25.0 mm

El ahuellamiento es una depresión en la superficie bajo las huellas de los neumáticos. Puede presentarse el levantamiento del pavimento a lo largo de los lados del ahuellamiento, pero, en muchos casos, éste sólo es visible después de la lluvia, cuando las huellas estén llenas de agua.

Page 14: Fallas

FALLAS DEBIDAS AL FENÓMENOS DE BOMBEO EN PAVIMENTOS RIGIDOS

En este tipo de pavimentos rígidos es donde generalmente se da este tipo de falla Y aparece cuando se pierde la fricción entre juntas transversales, uno de los principales problemas se ocasionan cuando el agua se infiltra y por acción de los ejes daña la subrazante

Page 15: Fallas

Se logró analizar los diferentes tipos de fallas más resaltantes y reiterativas en los pavimentos y de igual manera entender un poco más los factores que dan origen a estas fallas, para tomar así medidas de prevención, evitando de esta manera que estas ocurran.

CONCLUSIONES