evaluación pre trans y post operatoria

42
Evaluación pre-trans y Post Operatoria Dr Carlos Eduardo Gándara Matheu Residente I Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Maestría en Ginecología y Obstetricia Guatemala Junio de 2013 Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Upload: carlos-matheu

Post on 24-Jul-2015

87 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Evaluación pre-trans y Post Operatoria Dr Carlos Eduardo Gándara MatheuResidente I

Instituto Guatemalteco de Seguridad SocialMaestría en Ginecología y Obstetricia

Guatemala Junio de 2013

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

•Evaluación Pre operatorio y post operatoria de la paciente.3.1 Describir las indicaciones para, y realizar la evaluación preoperatoria adecuada y/o la referencia, incluyendo pruebas de laboratorio, imágenes radiográficas y ECG.3. 2 Resumir las indicaciones y la preparación preoperatoria: •Preparación intestinal mecánica.•Uso de antibióticos•Profilaxis antitromboembolia 3.3 Seleccionar el control apropiado del dolor con base en el procedimiento quirúrgico, el grado de molestia de la paciente y las características de la paciente, incluyendo edad y presencia de morbilidades coexistentes.

Objetivos

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

3.4. Manejar y aconsejar a las pacientes en relación a la recuperaciónpostoperatoria normal. Incluir los siguientes tópicos:•Inicio de la dieta y regreso a la dieta normal y la restauración de la función intestinal.•Deambulación.•Manejo del sondeo uretral y restauración de la función•urinaria normal.•Profilaxis antitromboembolia•Cuidado de la herida•Regreso a los niveles de actividad normal y/o restricciones apropiadas, incluyendo la actividad sexual3.5 Manejo de las complicaciones postoperatorias comunes:•Fiebre•Íleo/obstrucción gastrointestinal•Infección•Complicaciones de la herida•Problemas respiratorios•Tromboembolia

……

Objetivos Describir la importancia del

cuidado pre operatorio

Historia clínica y examen físico previo a un procedimiento quirúrgico (examen general, ginecológico, mamario, rectal y abdominal)

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Medicamentos a suspender previo a cirugía

Alergia a medicamentos, comidas o agentes ambientales

Cirugías previas

Historia Familiar.

Objetivos Estudios de laboratorio preoperatorios

necesarios en pacientes sintomáticas y asintomáticas

HemogramaFunción hepática y química séricaRx de tórax y ecg.

Describir la clasificación de pacientes según:◦ASA◦GOLDMAN

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Discusión pre operatoriaY consentimiento informado

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

• Resolver dudas de paciente

•Explicar las metas de la cirugía

•Explicar procedimiento y complicaciones

•Pronostico de paciente

•Métodos alternos de terapia

Interrogantes ¿esta la paciente en estado de salud

optimo?

¿puede o debe ser mejorada la condición de la salud mental o física de la paciente antes de la cirugía?

Tiene la paciente problemas de salud o usa fármacos que podrían producir en forma inesperada eventos periperatorios?

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Historia Clínica Antecedentes menstruales

Anomalías uterinas

Historia reproductiva

Plan educacional

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Sistema gastrointestinal

Sistema urinario

Defectos musculo esqueléticos

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Examen General Tensión arterial Peso Altura Temperatura Cardiopulmonar Mamas Abdomen y pelvis Desarrollo sexual

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Examen Ginecológico Mamas

◦Simetría ◦Tamaño ◦Condición de los pezones ◦Presencia de lesiones macroscópicas◦Secreciones

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Mamas Métodos diagnósticos

◦Mamografía ◦Ecografía ◦Aspiración ◦Biopsia

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Examen Abdominal

Onda líquida

Áreas sensibles y dolorosas

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Examen pélvico y rectal Inspección

◦Glándulas de Bartolino ◦Monte de Venus ◦Labios mayores y menores ◦Introito ◦Cuello uterino

Papanicolaou

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Examen pélvico y rectal

Tacto vaginal

Tacto rectal Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Consideraciones generales•Asesoramiento NutricionalCaloríasLípidosRuta de administraciónPronostico post operatorio

•Fluidos y electrolitos50 a 55% del peso corporal.Requerimientos diarios: 2000 a 3000 ml/diaPerdidas insensibles y reposiciones ( pulmonar, gastrointestinal, piel)

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

•Manejo del dolor

MEAC

PCA

Analgesia intraespinal

AINES

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Profilaxis con antibiótico

Mayor riesgo de infección en histerectomia vaginal y abdominal, resección de cáncer, tratamiento quirúrgico de absceso pélvico

Patógenos mas importantes: •Lactobacillus•Difeteroides•Staphilococo Aureus• epidermidis

•Streptococo

Agalactiae• Faecalis• alfa hemolitico•Bacteroides

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Lineamientos para profilaxis

•Riesgo de infección•La cirugía envuelve riesgo de contaminación bacteriana•El antibiótico de elección es efectivo contra la mayoría de organismos contaminantes•El antibiótico debe de estar presente en tejidos junto con la contaminación•El antibiótico profiláctico no debe de ser el mismo que el que se pueda considerar para tratamiento de infección de herida operatoria•El riesgo de complicaciones debe ser bajo

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Profilaxis para tromboembolia

•Triada de Virchow

•Heparina a dosis bajas•Métodos mecánicos

Elevación de miembrosCompresión neumática externaMedias elásticas

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

1. Herida limpia:Herida realizada durante una cirugía electiva con cierre primario y en ausencia de todos los siguientes: · colocación de drenajes por la herida· violación de la técnica aséptica· evidencias de infección· apertura de mucosas

Contaminación herida operatoria

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

2. Herida limpia - contaminada:Herida quirúrgica con al menos una de las siguientes condiciones: · apertura de mucosas sin evidencias de infección· derrame mínimo del contenido intestinal en cavidad· violación mínima de la técnica aséptica · colocación de drenajes por la herida

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

3. Herida contaminada:Herida quirúrgica o traumática con al menos una de las siguientes condiciones: · apertura de mucosas con evidencias de infección y sin pus· derrame grosero del contenido intestinal en cavidad · violación mayor de la técnica aséptica· herida traumática dentro de las 4 horas de producido el accidente

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

4. Herida sucia:Herida quirúrgica o traumática con al menos una de las siguientes condiciones: · apertura de tejidos con evidencias de inflamación purulenta · herida traumática luego de las 4 horas de producido el accidente· herida traumática desvitalizada o con cuerpos extraños· herida contaminada con materia fecal o con cualquier otro material infectante

Buenos ResultadosEvaluación preoperatoria

adecuada

Selección apropiada de la paciente

Análisis apropiado con la paciente acerca de los riesgos y beneficios de la cirugía

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Importancia del Cuidado Pre OperatorioDisminuir la morbilidad

quirúrgica

Disminuir los retrasos y cancelaciones de la cirugía

Evaluar y optimizar el estado de salud de la paciente

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

….Facilitar el plan de anestesia y la

atención perioperatoria

Reducir la ansiedad de la paciente

Obtener el consentimiento informado

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Estudios de laboratorio Orina Tiempos Hb, Ht Rx de tórax Electrocardiograma

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Estudios de laboratorio Categoría de riesgo de la

paciente

Grado de complejidad de la cirugía programada

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

ASAClase Descripción

P1 Paciente sana normal

P2 Paciente con enfermedad sistémica leve

P3 Paciente con enfermedad sistémica grave

P4 Paciente con enfermedad sistémica grave que es una amenaza constante para su vida

P5 Paciente agonizante que no se espera que sobreviva sin la operación

P6 Paciente con muerte cerebral declarada, cuyos órganos son resecados para transplante

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Tipos de Procedimientos Tipo Definición

General Ejemplos especiales

Tipo A Procedimientos mínimamente invasivos

Operación de cataratas, artroscopia diagnóstica, ligadura tubaria pos parto

Tipo B Procedimientos moderadamente invasivos

Endarterectomía carotidea, resección transuretral de la próstata y colecistectomía por vía laparoscópica

Tipo C Procedimientos muy invasivos

Reemplazo total de cadera, aneurisma de aorta a cielo abierto, reposición de válvula aórtica y craneotomía de la fosa posterior debido a aneurisma

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Pacientes Asintomáticas

Mayores de 6 meses

Mayores de 40 años

Mayores de 65 años

Hematocrito Hemoglobina

Hematocrito Hemoglobina EKG

Hematocrito Hemoglobina EKG, BUN/glucosa

Pacientes en edad reproductiva

Prueba de embarazo

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Atención y PreparaciónPreoperatorios Estomago vacio

Colon distal vacío

Antibiótico perioperatorio

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Atención y Preparación PreoperatoriaCremas vaginales Medicamentos

◦Warfarina: 4-5 dias Heparina

◦Insulina ◦ACOS

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Procedimientos Pre operatorios en el Quirófano Corte de vello púbico

Desinfección de la piel abdominal y vaginal

Colocación de sonda

Dr. Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Gracias!

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Preoperative bathing or showering with skin antiseptics to prevent surgical site

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

No evidence that routine preoperative hair removal reduces surgical site infection

Dr Carlos Eduardo Gándara/ Evaluación pre-operatoria/

NSAIDs used for pain relief after surgery may have only small, temporary negative effects on kidney function in adults with normal

renal functionLee A, Cooper MG, Craig JC, Knight JF, Keneally JP Published

Online:  July 8, 2009