etiologia de la malocllusion ensayo 2

4
ETIOLOGIA DE LA MALOCLLUSION ENSAYO – 2 Las maloclusion es un problema con el que nos enfrentamos en la práctica odontológica, por lo que debemos saber evaluar la oclusión ya que las maloclusion tiene un importante componente genético, sin embargo, existen factores externos que pueden afectar la situación de equilibrio en la que se encuentran las estructuras dentales y esqueléticas, La influencia ambientales que actúan durante el crecimiento y el desarrollo de la cara, los maxilares y los dientes consisten en presiones y fuerzas derivadas de la actividad fisiológicas, por ejemplo la forma de masticar de los maxilares y la erupción dental. En todos los animales se observa una relación entre la morfología anatomica y función fisiológica, durante el proceso evolutivo, por otra partela relacon entre forma y función durante la vida de un individuo pueden influir en la etiología de la maloclusion, al mismo tiempo la teoría del equilibrio y desarrollo de la oclusión dental desde el punto de vista de la ingeniería, un objeto sometido a fuerzas desiguales sufrirá una aceleración desplasandose a una posición diferente, este fenómeno ocurre en la dentición que esta sometida a diferentes fuerzas que actúan sobre la dentición, y suelen estar en equilibrio ya que estos movimientos fisiológicos son muy lentos. Y en cambio el ortodoncista altera el equilibrio de estas fuerzas para mejorar la oclision. Entonces los efectos del equilibrio sobre la dentición depende de la duración de una fuerza que es mas importante que su magnitud, además las fuerzas que actúan sobre la masticación son muy intensas, y el

Upload: david-gamboa

Post on 25-Jul-2015

424 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etiologia de la malocllusion ensayo 2

ETIOLOGIA DE LA MALOCLLUSION

ENSAYO – 2

Las maloclusion es un problema con el que nos enfrentamos en la práctica odontológica, por lo que debemos saber evaluar la oclusión ya que las maloclusion tiene un importante componente genético, sin embargo, existen factores externos que pueden afectar la situación de equilibrio en la que se encuentran las estructuras dentales y esqueléticas,

La influencia ambientales que actúan durante el crecimiento y el desarrollo de la cara, los maxilares y los dientes consisten en presiones y fuerzas derivadas de la actividad fisiológicas, por ejemplo la forma de masticar de los maxilares y la erupción dental.En todos los animales se observa una relación entre la morfología anatomica y función fisiológica, durante el proceso evolutivo, por otra partela relacon entre forma y función durante la vida de un individuo pueden influir en la etiología de la maloclusion, al mismo tiempo la teoría del equilibrio y desarrollo de la oclusión dental desde el punto de vista de la ingeniería, un objeto sometido a fuerzas desiguales sufrirá una aceleración desplasandose a una posición diferente, este fenómeno ocurre en la dentición que esta sometida a diferentes fuerzas que actúan sobre la dentición, y suelen estar en equilibrio ya que estos movimientos fisiológicos son muy lentos. Y en cambio el ortodoncista altera el equilibrio de estas fuerzas para mejorar la oclision. Entonces los efectos del equilibrio sobre la dentición depende de la duración de una fuerza que es mas importante que su magnitud, además las fuerzas que actúan sobre la masticación son muy intensas, y el ligamento periodontal actua como amortiguador al diente, mediante que se desplaza junto al hueso, sin embargo las fuerzas de la oclusión raraves se prolongan lo bastante como para desplazar al diente a una nueva posición, y al mismo tiempo la presión que ejercen los labios, la mejilla y la lengua, constribuyen al equilibio y regulación de la posición de los dientes siendo muchos menor a la de la masticación pero si es mucho mas prolongado. La cuestión de que si un habito puede actuar como lo hace un aparato ortodontico viene desde el siglo I de nuestra era, por lo menos Celso recomendaba alos niños con un diente torcido presionarlo con el dedo para volverlo a su lugar, siempre que el dedo durara 6 horas o mas podía funcionar.Algunos habitos como chuparse el dedo o practicar con un instrumental musical de viento y otros como el violin pueden dar lugar a la maloclusion, a unque en

Page 2: Etiologia de la malocllusion ensayo 2

algunos casos estos instrumentos de viento pueden llagar hacer una forma terapéutica de maloclision.Otras fuerzas que talves constribuyen al eqilibrio dental es el sistema de fibras periodontales que tiene fuerza, intensidad y duración suficiente como para mover un diente, por consiguiente, existe almenos la posibilidad de que la actividad metabolica del ligamento periodontal influya en el equilibrio, pero la fuerza que se opone a este fenómeno es la masticación que evita que erupcione, mas de lo debido.Y durante el efecto del equilibrio sobre el tamaño y la forma de los maxilares estando estos constituidos por un nucleo oseo al que se une procesos funcionales que se alteran al perder o modificar la función por ejemplo se extrae un diente, el alveolo se rearsorve de esa región hasta que que acaba por atrofiarse, y lop mismo sucede con los procesos musculares, y desde la perspertiva de la teoría del equilibrio, podemos sintetizar que las presiones o fuerzas intermitentes tienen un efecto escaso o nulo sobre la posición de los dientes o sobre el tamaño y la forma de los maxilares, la principal influencia del equilibrio dental debería ser la presión de la lengua, los los labios y la mejilla en reposo, con respecto a las influencias funcionales sobre el desarrollo dento facial, encontramos las funciones masticatorias, con rspecto a la teoría del equilibrio, sugiere que las fuerzas intensas e intermtentes que se producen durante la masticación apenas ejercen efecto directo sobre las posiciones de los dientes, por lo cual el tamaño de las arcadas dentales solo resultaría afectado por la función si aumentara la anchura de sus bases oseas, En estudios realizados por antropólogos, se observa una frecuencia baja de maloclusión en grupos humanos primitivos alejados de la civilización. Los individuos poseen aceptables normooclusiones que se deterioran tan pronto como se cambian los hábitos dietéticos y se usan alimentos blandos y refinados; en una o dos generaciones se alcanza el grado de prevalencia de maloclusiones propio de las sociedades industrializadas. Sin embargo una de las causas ambientales de maloclusión mas importante, la constituyen los hábitos de larga duración que pueden alterar la función y equilibrio normal de dientes y maxilares. Los hábitos de presión interfieren en el crecimiento normal y en la función de la musculatura orofacial. Entre estos podemos mencionar, Interposición lingual (deglución atípica). Succión digital, entre los que se encuentra como la más común la succión del pulgar, sosteniéndolo en posición vertical. Succión labial, que se presenta en las maloclusiones que van acompañadas de un gran resalte incisivo. Respiración oral, la cual puede aparecer como consecuencia de la reducción en el paso aéreo de la nariz o de la nasofaringe por circunstancias de tipo mecánico o alérgico.El problema aparece cuando se prolonga en le tiempo. La aparición de una maloclusión

Page 3: Etiologia de la malocllusion ensayo 2

debida a un hábito depende del número de horas (duración y frecuencia) en el que actúe el hábito, más que de la intensidad de este.Las maloclusiones son un problema por lo que debemos saber evaluar la oclusión de forma adecuada y hacer deduciones acertadas respecto a su futuro.La base de todo tratamiento ortodóncico, está en determinar la etiología de la maloclusión, de manera de poder atacar los factores desencadenantes de la misma, e impedir el desarrollo de una maloclusión más severa.