el rol del adscripto

2
El rol del adscripto. El adscripto además de realizar tareas administrativas correspondientes al cargo (control de asistencias, control y entrega de carné, etc.), cumple una función que refiere a intermediar entre los diversos actores que participan en la institución educativa. Estos actores son: profesores, estudiantes, padres/ tutores, directores y auxiliares. El adscripto como orientador del adolescente en el centro, ofreciendo asesoramiento y apoyo al joven. Tarea que se funda en una forma particular de relacionarse con éste. Existen entre el adscripto y el adolescente un acercamiento que asemeja al primero a una figura de referencia, en una relación que se basa en la confianza y el respeto mutuo; por momentos en una complejidad que los adolescentes quizás no vivencien con sus docentes. Es el adscripto es el que cuenta con información del alumno, conoce sus dificultades y actúa como nexo entre los diversos docentes. Es encargado de triangular los tres elementos esenciales dentro del centro (proyecto de centro, en la figura del director, docentes y alumnos). Esta capacidad mediadora del adscripto y su conocimiento de las diferentes realidades de los alumnos pueden colaborar en procesos de transformación de situaciones que se presentan como adversas en el centro en particular y en el sistema educativo en general, como por ejemplo de deserción estudiantil.

Upload: wpera

Post on 23-Jun-2015

2.695 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol Del Adscripto

El rol del adscripto.

El adscripto además de realizar tareas administrativas correspondientes al

cargo (control de asistencias, control y entrega de carné, etc.), cumple una

función que refiere a intermediar entre los diversos actores que participan en la

institución educativa. Estos actores son: profesores, estudiantes, padres/

tutores, directores y auxiliares.

El adscripto como orientador del adolescente en el centro, ofreciendo

asesoramiento y apoyo al joven. Tarea que se funda en una forma particular de

relacionarse con éste. Existen entre el adscripto y el adolescente un

acercamiento que asemeja al primero a una figura de referencia, en una

relación que se basa en la confianza y el respeto mutuo; por momentos en una

complejidad que los adolescentes quizás no vivencien con sus docentes. Es el

adscripto es el que cuenta con información del alumno, conoce sus dificultades

y actúa como nexo entre los diversos docentes. Es encargado de triangular los

tres elementos esenciales dentro del centro (proyecto de centro, en la figura del

director, docentes y alumnos).

Esta capacidad mediadora del adscripto y su conocimiento de las diferentes

realidades de los alumnos pueden colaborar en procesos de transformación de

situaciones que se presentan como adversas en el centro en particular y en el

sistema educativo en general, como por ejemplo de deserción estudiantil.

Compete al adscripto trabajar en el intento de sostener al alumno en el grupo y

por lo tanto en el centro, estar atento en su rendimiento, ofreciendo un tiempo y

en lugar para reparar en las individualidades, para contemplar las

subjetividades de los sujetos ya que cada proceso es distinto.

Es en la figura del adscripto donde los adolescentes encuentran una particular

contención, que quizás la relación educativa con los docentes no les permitan

ya que es una figura que ven a diario a lo largo del turno que ofrece presencia

(no una presencia pasiva sino una que acompañe y guíe).

Al mismo tiempo el vínculo que se establece entre adolescentes y adscripto es

un vínculo que facilitará los aprendizajes de los contenidos por parte del

primero y generará un vínculo cercano que permitirá al adulto estar más cerca

de la problemática del alumno.

Page 2: El Rol Del Adscripto

En este sentido, se realiza entonces un relevamiento acerca de la situación de

los alumnos en cada caso particular, considerando la asistencia, el

seguimiento de cada alumno estudiante y los conflictos que aparecen en todo

momento. Eso y más es el rol del adscripto.