el problema de la lectura

27
EL PROBLEMA DE LA LECTURA

Upload: jehanettmendez

Post on 12-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diapositivas en las que se muestran aspectos relevantes de la lectura.

TRANSCRIPT

Page 1: El Problema de La Lectura

EL PROBLEMA DE LA LECTURA

Page 2: El Problema de La Lectura

Finalidad de la investigación

• Dar a conocer este serio problema con la sociedad joven la cual somos nosotros y buscar el motivo por el cual los jóvenes no muestran interés por la lectura.

• Poner una solución al problema que existe en nuestro alrededor.

Page 3: El Problema de La Lectura

Planteamiento del problema

• A raíz de diversos diálogos realizados con jóvenes entre 14 y 25 años donde la pregunta generadora “¿Dónde investigas las tareas que te dejan en la escuela?”, se puede afirmar que la gran mayoría concurre a los diversos medios tecnológicos dejando de lado la búsqueda de libros, revistas, enciclopedias, etc., dejándonos esto como equipo la siguiente interrogante.

Page 4: El Problema de La Lectura

¿Por qué los jóvenes le tienen miedo a enfrentarse a la cultura, en especial a la lectura clásica?

• HIPÓTESIS:

• Creemos que los jóvenes no tenemos el hábito de leer, porque no tenemos ese valor inculcado en nuestro hogar y se nos hace aburrido, prefiriendo así el uso de nuevas tecnologías.

Page 5: El Problema de La Lectura

Objetivos

• Concientizar a los jóvenes de entre 14 y 25 años sobre la importancia de la lectura para facilitar la reflexión, el análisis y la buena dicción en su diario actual.

• Llevar a cabo entrevistas con jóvenes entre 14 y 25 años y así poder darnos cuenta de la gravedad de nuestro problema.

• Dar una solución efectiva.

• Fomentar el uso de la lectura clásica a través de un café literario donde lectores expongan una obra clásica.

Page 6: El Problema de La Lectura

¿Cómo nos beneficia la lectura?

• Nos sirve satisfactoriamente para el desarrollo humano, todo aquel que esté en un proceso de lectura, desarrolla habilidades mentales, alimenta al cerebro con información y un buen uso de la escritura, también nos ayuda a desarrollar nuestro lenguaje.

Page 7: El Problema de La Lectura

5 consejos para comprar un buen libro

• Tómate el tiempo necesario

No vayas con prisas, tampoco vayas con un amigo, tu novia o similar porque te meterán prisas y no podrás elegir bien. La clave para estar a gusto leyendo un libro es estar seguro de que has elegido un buen libro y con la temática que a ti te gusta.

Page 8: El Problema de La Lectura

Elije bien la temática y la sub-temática

•  Para conservar buenas capacidades literarias se tienen que leer cosas de calidad.

• Elije algo que te atraiga, pero no te fijes tan solo en el título lee un poco el contenido por detrás. Sobre todo no elijas libros con una temática que te puede aburrir.

Page 9: El Problema de La Lectura

No compres más de 1 libro

• Si tienes una vena impulsiva de compra contrólate, selecciona bien, pero solo 1 libro porque si no la consecuencia es que se deja todos los libros a medias.

• Así que compra un libro y cuando te falte poquito para terminar puedes comprar otro.

Page 10: El Problema de La Lectura

Lee libros en papel

• Un libro en papel, aunque te cueste dinero te lo puedes llevar a todos los lugares.

• Es mucho más fácil y cómodo de leer que tenerlo en un ordenador.

• Con toda probabilidad terminarás muchísimo antes de leer un libro en formato papel que un libro en formato digital.

Page 11: El Problema de La Lectura

Elije autores que ya has leído previamente

• Una buena técnica para no dejar un libro a medias es que el autor te motive. Hay autores de renombre que sacan libros y libros y por el simple hecho de que el libro sea suyo te motiva mucho a terminarlo.

• Si leíste el libro de un autor y te gustó, probablemente te gustará otro libro suyo.

• Aún así, nunca está de más arriesgar.

Page 12: El Problema de La Lectura

Herramientas utilizadas en la investigación

• Las principales fueron:

• La encuesta.- es un instrumento de investigación para obtener información representativa de un grupo de personas. Se trata de aplicar un cuestionario a determinado número de individuos, con el objeto de obtener un resultado.

• La entrevista.- es un acto de comunicación oral que se establece entre 2 o más personas, con el fin de obtener una información o una opinión o bien para conocer la personalidad de alguien.

Page 13: El Problema de La Lectura

Encuestas

1° 3°

60

5

11

0

5

3

0

1

La lectura es algo que practicas a diario

sino muchonada

Page 14: El Problema de La Lectura
Page 15: El Problema de La Lectura

1° 3°0

2

4

6

8

10

12

¿Cuántas horas dedicas a la lectura a la se-mana?

0-1 hora 2-3 horas 4 o más horas

Page 16: El Problema de La Lectura
Page 17: El Problema de La Lectura
Page 18: El Problema de La Lectura

1° 3°0 libros

Más de 5 libros

5

2

15

9

0 0

¿Cuántos libros lees al mes?

0 libros Más de 1 libro Más de 5 libros

Page 19: El Problema de La Lectura

1° 3°Si

No tanto

Considero que no

15

10

4

1

10

¿Crees que la fluidez al leer y la imaginación surgan por la lectura?Si No tanto Considero que no

Page 20: El Problema de La Lectura
Page 21: El Problema de La Lectura
Page 22: El Problema de La Lectura

5°semestre

Page 23: El Problema de La Lectura
Page 24: El Problema de La Lectura

Entrevistas

• Con las entrevistas realizadas a nuestra familia y amigos nos dimos cuenta que la mayoría no tiene el hábito de leer por que sus padres no les inculcaron ese hábito, aunado a la falta de interés.

• También que están conscientes que la lectura trae muchos beneficios pero no hacen nada por mejorarla.

• Y por ultimo que en lo primero que se fijan al comprar un libro es el título, prólogo y colores.

Page 25: El Problema de La Lectura

Conclusiones

• A partir de todos los métodos utilizados para realizar la investigación pudimos darnos cuenta de:

• Los jóvenes preferimos la información “fácil”, es decir, utilizar “google” u otros buscadores para encontrar lo que queramos sin necesidad de leer, así que solo utilizamos el típico “Ctrl+C” “Ctrl+V”

• La mayoría de nuestros padres nunca han hecho que leamos un libro, es decir, no nos inculcaron desde pequeños ese hábito.

Page 26: El Problema de La Lectura

• Ocupamos nuestro tiempo libre para otras actividades que creemos más importantes, por lo tanto casi no le dedicamos tiempo a la lectura.

• Todos los encuestados y entrevistados consideran importante la lectura y saben que es algo fundamental para el desarrollo humano, pero pocos la practican.

• Preferimos comprar otras cosas (ropa, zapatos, juegos, etc.) que comprar un libro.

Page 27: El Problema de La Lectura

Posibles soluciones

• Como equipo consideramos que para fomentar la cultura o lectura en los jóvenes debemos formarnos desde pequeños, es decir, que los padres nos inculquen el hábito de la lectura desde pequeños regalándonos libros que a nosotros nos interesen y así poco a poco interesarnos.

• Que en todas las escuelas se deba leer un libro por parcial, el que más nos interese pero que sea bueno para nuestro desarrollo humano.