ejercicio feedback_puente de lavado

Upload: esparza-oliver

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    1/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    Ejercicio Feedback N 1

    Automatizacin de un puente de lavado.

    Nos disponemos a automatizar un puente de lavado, cuyo funcionamiento ycaractersticas mostramos a continuacin.

    Disponemos de una plataforma mvil, que ser la encar!ada de desplazar el coc"e yun puente de lavado, que tenemos fijo.

    El puente dispone de tres rodillos, uno superior y dos laterales.

    #omo en todo automatismo incluiremos un pulsador de marc"a y un pulsador deemer!encia.

    $na vez que lle!a un coc"e a la plataforma mvil comenzar nuestra automatizacin.Detectaremos la presencia de coc"e mediante un final de carrera y en este momentomediante un pulsador activamos un tope para sujetar el coc"e en la plataforma que,adems, iniciar el proceso. $na vez que tenemos el coc"e sujeto%

    &ctivamos el rodillo superior para que !iren "acia la derec"a.

    Ejercicio Feedback '!ina ( de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    2/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    &ctivamos los rodillos laterales para que !iren "acia la derec"a.

    Encendemos un indicador para avisar que el puente de lavado se encuentraocupado.

    En este momento la plataforma se desplaza "acia delante "asta el final *podemosdeterminarlo por un final de carrera+.

    $na vez que "a lle!ado al final temporiza se!undos cambia el sentido de movimientode la plataforma para volver al principio, en este proceso invertiremos tambi-n elsentido de !iro de los rodillos.

    $na vez concluido el proceso de lavado y el coc"e se encuentre en la posicin inicialde nuevo, debe esperar se!undos antes de soltar el tope.

    'ara simplificar el proceso del automatismo no vamos a controlar la bajada y la subidade los rodillos, nicamente el sentido de !iro de dic"os rodillos. No obstante, el alumnodispone de autonoma suficiente para implementar este aspecto, siempre y cuando lojustifique adecuadamente.

    Criterio de correccin Valor / 100

    Descripcin del automatismo 20%

    Descripcin de los elementos a utilizar 15%

    Esquema de Mando 40%

    Esquema de Potencia 10%

    Esquema de situacin de elementos 15%

    Ejercicio Feedback '!ina / de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    3/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    FNC!"NA#!EN$" %E& A$"#A$!'#"

    En condiciones inciales 01 *tope posicin inicial+ y 0/1 *plataforma en posicininicial+ estn activados. &l activarse 021 *automvil en el puente+ y 0(3 *marc"a+, seactiva la bobina au4iliar 5(&. El contacto 5(& alimenta a la bobina 521, la cualacciona el tope para sujetar el automvil.

    El tope comienza a subir desactivando 01. $na vez que el tope lle!ue a su posicinfinal, 061 *tope posicin final+ se activa, alimentando a la bobina 51 *rodillos "acia laderec"a y avance de plataforma+ y 7( *puente ocupado+.

    &l avanzar la plataforma el final de carrera 0/1 se desactiva. #uando la plataformalle!a a su posicin final, se activa el final de carrera 081 y cambia de posicin elconmutador 091, desactivando la bobina 51 y al mismo tiempo activando la bobina59:, debido al contacto 5(&. El contacto normalmente cerrado de 59: desactiva 5(&*Esta relacin entre los contactos 5(& y 59:, es en dado caso que se presentara unafalta de suministro el-ctrico o al!n paro de emer!encia, ya que si re!resase elsuministro o se dejara de pulsar 0)3, la bobina 59: quedara alimenta, provocandodespu-s de se!undos la activacin de 581. 0i lle!ase a pasar al!uno de estoscasos, la activacin del proceso sera con 0(3+. Despu-s de se!undos el contactonormalmente abierto 59: se activa y alimenta la bobina 581 *rodillos "acia la

    izquierda y retorno de plataforma+.;a plataforma retorna y el final de carrera 081 se desactiva. &l lle!ar la plataforma a laposicin inicial se activara 0/1, desactivando la bobina 581 y activando la bobina5

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    4/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    E&E#EN$"' %E& A$"#A$!'#"

    ESQUEMA DE MANDO

    ;>NE&

    F% Fusible de proteccin

    5(&% #ontactor, enclavamiento.

    ;>NE& 8

    0(3% 'ulsador N&, marc"a.

    59:% #ontactor N#.

    5/&% #ontactor N#.

    5?&% 1obina au4iliar.

    ;>NE& 9

    0)3% 'ulsador N#, 'aro.

    021% Final de #arrera, &utomvil en plataforma.

    091% Final de #arrera, #onmutador con enclavamiento en ambas posiciones de laplataforma.

    ;>NE& NE& @

    5/&% #ontactor N&, enclavamiento.

    ;>NE& ()

    F2F% Ael- :-rmico.5(&% #ontactor N&.

    Ejercicio Feedback '!ina 6 de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    5/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    061% Final de #arrera N#, :ope posicin final. *&rriba+.

    561% #ontactor N#.521% 1obina, 0ubir tope.

    ;>NE& ((

    5NE& (/

    F6F% Ael- :-rmico.

    5(&% #ontactor N&.

    061% Final de #arrera N&, :ope posicin final. *&rriba+.

    081% Final de #arrera N#, 'lataforma en posicin final.

    581% #ontactor N#.

    51% 1obina, &vanzar plataforma.

    ;>NE& (2

    5/&% #ontactor N&.

    0/1% Final de carrera N#, 'lataforma en posicin inicial.

    51% #ontactor N#.

    581% 1obina,

    ;>NE& (6

    5(&% #ontactor N&.

    081% Final de carrera N&, 'lataforma en posicin final.

    Ejercicio Feedback '!ina de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    6/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    59:% 1obina, Aetardo de tiempo a la cone4in.

    ;>NE& (

    59:% #ontactor N&.

    ;>NE& (8

    5/&% #ontactor N&.

    0/1% 'lataforma en posicin inicial.

    5NE& (9

    061% Final #arrera N&, :ope en posicin final. *&rriba+.

    7(% ;uz ?ndicadora, 'lataforma ocupada.

    ESQUEMA DE POTENCIA

    ;>NE& (

    F(F% Fusible de proteccin para motor B(

    521% #ontactor, :ope sube.

    F2F% Ael- :-rmico.

    B(% Botor trifasico, :ope.

    ;>NE& /

    561% #ontactor, 1ajar tope.

    ;>NE& 2

    F/F% Fusible de proteccin para motor B/

    51% #ontactor, Aodillos a la derec"a y avance de plataforma.

    F6F% Ael- :-rmico.

    B(% Botor trifsico, Aodillos y 'lataforma.

    Ejercicio Feedback '!ina 8 de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    7/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    ;>NE& 6581% #ontactor, 1ajar tope.

    Ejercicio Feedback '!ina 9 de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    8/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    ESQUEMA DE MANDO

    Ejercicio Feedback '!ina < de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    9/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    ESQUEMA DE POTENCIA

    Ejercicio Feedback '!ina @ de ()

  • 8/12/2019 Ejercicio Feedback_puente de Lavado

    10/10

    EjercicioF

    eedback

    OLIVER ESPARZA SANDOVAL

    ESQUEMA DE SITUACION DE ELEMENTOS

    Ejercicio Feedback '!ina () de ()