edición especial rendición de cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un...

24
Agosto de 2017 Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp www.lasceibas.gov.co Edición especial Rendición de Cuentas En año y medio hemos recupero el 97.021 M2 de malla vial Pág. 2 En alumbrado público ya cumplimos las metas del cuatrienio Pág. 20 Neiva será una ciudad para la bicicleta Pág. 9 Infraestructura vial que le cambiará la cara a Neiva Pág. 7 “Cambiamos la manera de gobernar “Avanzamos con optimismo y tranquilidad, gracias a que estamos concretando los planes que soñamos cuando emprendimos la tarea de llegar a la Administración”. Págs. 12-13

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

Agosto de 2017 Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp www.lasceibas.gov.co

Edición especial

Rendición de Cuentas

En año y medio hemos recupero el 97.021 M2 de malla vialPág. 2

En alumbrado público ya cumplimos las metas del cuatrienioPág. 20

Neiva será una ciudad para la bicicletaPág. 9

Infraestructura vial que le cambiará la cara a NeivaPág. 7

“Cambiamos la manera de gobernar”“Avanzamos con optimismo y tranquilidad, gracias a que estamos concretando los planes que soñamos cuando emprendimos la tarea de llegar a la Administración”.Págs. 12-13

Page 2: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

2 Agosto de 2017

Editorial

Rodrigo Lara SánchezAlcalde de Neiva

Cielo Ortiz SerratoGerente General

Empresas Públicas de Neiva E.S.P.

Equipo de ComunicacionesAlcaldía de NeivaLas Ceibas E.S.P.

El reto de transformar a NeivaEn 18 meses hemos avanzado en más

del 40% de los indicadores de nues-tro Plan de Desarrollo, priorizan-do la educación, la cultura e in-fraestructura vial como eje del verdadero desarrollo de la ciu-dad, transversalmente estamos transformando totalmente los procesos de contratación, una tarea nada fácil, pero es el com-promiso que pactamos con los ciudadanos.

La transparencia en nuestros procesos hoy nos deja una gran satisfacción, Colombia Compra Eficiente, la agencia del Esta-do que les dice a los municipios cómo contratar bajo estándares internacionales de transparencia y eficacia, sacó un listado de las 18 entidades que ya están hacien-do el 100 por ciento de su con-tratación en línea. La única ad-ministración municipal del país que aparece en ese listado es la Alcaldía de Neiva.

“Rodrigo Lara Sánchez ha pa-gado un alto costo político para

lograr ese nivel de transparencia”, dijo Ma-ría Margarita Zuleta, quien hasta hace

muy poco fue la directora de Co-lombia Compra Eficiente.

Pero el reto continúa, nos quedan dos años y medio para cumplir con las obras y pro-yectos que sin duda sumarán a la transformación que que-remos de Neiva. $85 mil millo-

nes de pesos para la educación pública, mil millones de pesos más para el fortalecimiento de Voces y Sonidos para la Paz, una cifra similar para la atención de los abuelos que ya tiene su pro-pia estampilla.

Vienen nuevas vías, obras de infraestructura, viviendas, pro-yectos productivos para víctimas y campesinos de nuestra Neiva rural; inversiones en salud, en seguridad para los ciudadanos, en medio ambiente y deporte. Iniciativas que se cumplirán con transparencia y el manejo sagra-do de los recursos públicos de los ciudadanos.

Neiva hace parte del selecto grupo de las 18 entidades nacionales que lograron hacer sus pro-cesos de contratación en un 100% en la web.

En cumplimiento del Plan de Desarrollo, ‘Neiva la Razón de Todos, Gobierno Transparente’ la Ad-ministración Municipal realizó transacción total de su sistema de contratación al Secop II, lo que per-mite procesos más ágiles, seguros y eficientes.

“Es la manera en que toda la ciudadanía pueda visibilizar los contratos que tiene el Municipio, eso nos garantiza transparencia y además nos ayuda a mejorar los trámites que se van hacer en línea totalmente”, expuso Fernando Mauricio Iglesias, jefe de Contratación de la Alcaldía de Neiva.

De ahora en adelante todos los trámites para presentar informes, avances en la ejecución de los contratos y liquidaciones de los mismos se po-drán realizar a través de la plataforma del Secop II, de esta manera los resultados serán medibles y permitirán una mejor rendición de cuentas. Den-tro de las 18 entidades que alcanzaron su proceso de transacción total del 100% al Sistema Electrónico de Contratación Pública están la Alcaldía de Neiva, el Departamento Nacional de Planeación, la Autoridad Nacional de Televisión, Contraloría General de Antio-quia, Colombia Compra Eficiente, entre otras.

Alcaldía de Neiva, líder nacional en transparencia

Rodrigo Lara SánchezAlcalde de Neiva

“Nos quedan dos años y medio para cumplir

con las obras y proyectos que sin duda sumarán a la transformación que queremos de Neiva”.

Page 3: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

3 Agosto de 2017

En promedio se ha realizado el re-parcheo y pavimentación de 32.333 metros cuadrados de malla vial ur-bana en cada semestre del periodo de gestión del alcalde Rodrigo Lara Sánchez. De esta forma, se han recu-perado 97.021 metros cuadrados de los 250.000 establecidos como meta para el cuatrienio, es decir, el 39%.

La Secretaría de Infraestructura, encargada de llevar a cabo el pro-grama ‘Neiva, la razón de todos con las mejores vías’, trabaja todos los días en las diferentes comunas de la ciudad para efectuar esta labor. La inversión en año y medio de man-dato es de 10.291 millones de pesos.

Una de las fórmulas ganadoras para obtener buenos resultados es que La Alcaldía de Neiva firmó a fi-nales de 2016 el Convenio 1414 con el Ejército Nacional. Se trata de tra-bajar conjuntamente gastando me-nos recursos pero garantizando obras de calidad que se ejecutan en menos tiempo. Hasta junio del presente año ya estaban pavimentadas vías de los

barrios Quirinal, Villa Amarilla, En-rique Olaya Herrera, Buganviles y Puertas del Sol.

Centros poblados y afirmadoOtro de los objetivos del Plan de De-

sarrollo Municipal es realizar el mante-nimiento de la malla vial de los centros poblados. En el corregimiento El Ca-guán se han rehabilitado 2.886 metros cuadrados de vías con una inversión total de 289 millones 277.430 pesos en-tre enero de 2016 y junio de 2017.

También se ha realizado el manteni-miento en afirmado, es decir, en las vías no pavimentadas de la ciudad. La meta del cuatrienio que son 8.000 metros cuadrados ya fue superada. En el lap-so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000.

En 18 meses hemos recuperado 97.021 m2 de la malla vial urbanaLa meta es recuperar 250.000 en el cuatrienio.

$10.291millones invertidos en mantenimiento malla

vial urbana

Solo en reparcheo se han intervenido

41.809metros cuadrados de vías en los primeros 18 meses

de gobierno.

Se han pavimentado

55.211metros cuadrados de vías.

*Barrio Quirinal

Vías completas han sido reparadas durante la gestión del alcalde Rodrigo Lara Sánchez. *Barrio Villa Amarilla.

La administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez le ha cambiado la cara a las arterias viales de la ciudad y también a las calles de los ba-rrios. Un equipo técnico de la Secretaría de Movilidad Municipal seña-lizó 41.815 metros lineales y 7.474 metros cuadrados de vías durante el año 2016 y el primer semestre de 2017.

Con una inversión de 469’ 033.260 pesos llegando a puntos estraté-gicos de todas las comunas avanzando hacia una ciudad más moderna que respeta las normas de tránsito y disminuye los riesgos de accidentes.

La señalización horizontal corresponde a la aplicación de marcas via-les conformadas por líneas, flechas, símbolos y letras que se pintan sobre el pavimento, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circula-ción o adyacentes a ellas, así como los objetos que se colocan sobre la su-perficie de rodadura, con el fin de regular, canalizar el tránsito o indicar la presencia de obstáculos.

Se destaca la señalización de corredores como la Avenida Circunva-lar; la carrera segunda entre calles 26 y 64 (incluyendo las intersecciones hacia la carrera primera); la Avenida Max Duque; las vías pavimentadas por la Administración en convenio con el Ejército; entre otras.

Así se cumple con el programa ‘La razón es fortalecer la gestión ins-titucional en la Seguridad Vial’, específicamente el objetivo de fortalecer la estrategia para una infraestructura vial acorde a los estándares de se-guridad y señalización.

Movilidad segura con más 40.000 metros de vía señalizadosLa señalización horizontal es una acción del componente Transporte y Movilidad del eje Desarrollo de Infraestructura. En 18 meses del gobierno de Rodrigo Lara Sánchez se han invertido 469 millones de pesos.

La señalización horizontal incluye la demarcación de cebras y flechas direccio-nales. Calle 2 sur entre Carrera 2 y 5.

Antes

Después

Page 4: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

4 Agosto de 2017

La estrategia está encaminada en garantizarles a los niños, ado-lescentes y maestros, una educa-ción de calidad y con óptimos es-pacios pedagógicos y lúdicos.

La meta para este año es la in-tervención de 50 Instituciones Educativas, de las cuales 31 ya han sido visitadas, evaluadas y cuentan con sus respetivos recur-sos para ejecutar las obras que consisten en: reparación en la in-fraestructura, pintura y dotación de equipos, entre otros.

Para el mandatario local, Ro-drigo Lara Sánchez, está inicia-tiva permitirá que la educación en Neiva sea gratificante, para que los padres de familia envíen los infantes y adolescentes al

colegio y acabar por completo la deserción escolar.

“Estamos avanzando en la inversión de los recursos que obtuvimos del Fondo de la In-fraestructura Educativa FFIF, del Fonpe y el Conpes, esto nos va a permitir darle una transfor-mación a los colegios antiguos y por supuesto que los nuevos colegios como el Claretiano, el Cacique Pigoanza y la Institu-ción Educativa El Caguán, sean modernos y bien dotados”.

La intervención será del 100% en las Instituciones Edu-cativas del municipio de la zona urbana en las 10 comunas y los 8 corregimientos con recursos del FONPET

Histórica inversión en infraestructura educativaUn ambicioso plan de mejoramiento en la infraestructura educativa empezó a ejecutar la Secretaría de Educación, en la zona urbana y rural de Neiva. Los recursos para este propósito ascienden a los $87.000 mil millones.

En convenio con el Fondo para el Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE se invertirá $7.500 millones para la construcción de la sede del la Institución Educativa Claretiano en la calle 51 con Carrera 31 Caña Brava, el aporte del Municipio es de 3.000 millones de pesos.

Construcción de la Institución Educativa Cacique Pigoanza con 100% de inversión de recursos propios. $7.500 millones con un área de 10.465 m2.

Mejoramiento de 9 Sedes en la zona rural: 3 en Aipecito, 2 en Chapinero y 3 en San Antonio de Anaconia, la inversión es de$1.200 millones. 100% recursos propios.

De igual forma las Instituciones Educativas, Jairo Morera Lizcano - Sede Principal, Ceinar – Sede Renaciendo, Santa Teresa – Sede Principal, Agustín Codazzi – Sede Principal, Ricardo Borrero Álvarez – Sede Principal y Eduardo Santos- Sede Principal tendrán cubiertas, la inversión será de $1.800 millones.

Grandes Inversiones:

Page 5: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

5 Agosto de 2017

Este momento histórico para la educación, es asumido por el Secretario de Educación Alfredo Vargas Ortiz, quien hizo un completo análisis de estas intervenciones macro.

“La idea es que toda esta infraestructura mejore completamente la calidad en la educación, tenemos retos importantes, como es el de posicionar las instituciones públicas en el ranquin nacional, vamos a quitar el estigma que lo público es para hacerlo fiesta y dañarlo, al contrario lo

público tiene que ser pulcro y transparente”.

En los próximos días se empezará una campaña en las Instituciones Educativas para que los estudiantes y docentes aprendan ahorrar en servicios públicos y cultura ciudadana.

De estás, 546 tabletas fueron entregadas a los docentes de la zona rural y urbana del Municipio con la intención de poner a los maestros al mismo nivel tecnológico de sus estudiantes.

Las herramientas tecnológicas no necesitan acceso a internet ya que poseen contenidos educativos y lúdicos que permiten que el estudiante interactué y aprenda de forma dinámica.

Con acceso a las Tic’s se mejora la educación en NeivaLlegar a tener 2 estudiantes por terminal tecnológico en el área educativa es la apuesta del Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, quien realizó la entrega de 13.638 tabletas en las instituciones educativas públicas del Municipio.

Page 6: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

6 Agosto de 2017

Durante lo corrido del gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez se ha garantizado la transitabilidad por las vías rurales favoreciendo el transporte de los campesi-nos y sus productos.

La inversión desde la Secretaría de Infraestructura Municipal ha sido de 138 millones 188.657 pesos más $200 millones que corresponden al combustible y el mantenimiento de la maquinaria.

El alcance de la programación que es concertada con las comunidades rurales en los primeros 18 meses de ges-tión es de 116,5 kilómetros de mantenimiento. Los corre-gimientos favorecidos hasta el momentos son Chapinero, Aipecito, San Luis, Vegalarga, Fortalecillas, El Caguán y Río Ceibas. De igual forma, se han atendido las emergen-cias ocasionadas por las lluvias. Durante la ola invernal de 2017 se removieron 23.720 metros cúbicos de material.

Todos los trabajos se realizan con un retrocargador, una motoniveladora y tres volquetas llegando a zonas que llevaban bastante tiempo sin intervención. Se cum-ple así uno de los objetivos del programa ‘Neiva, la ra-zón de todos con las mejores vías’.

Vías rurales que contribuyen a la productividadGarantizar la transitabilidad en las vías terciarias los 365 días del año es un objetivo cumplido en la administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez.

Un retrocargador, una motoniveladora y tres volquetas atienden emergencias y hacen

mantenimiento de las vías rurales. *Corregimiento San Luis.

En cifras:

116,5kilómetros rehabilitados

Mantenimiento a vías rurales

Vegalarga: 66,2 kilómetrosRío Ceibas: 17,6 kilómetros Fortalecillas: 6 kilómetrosSan Luis: 26,7 kilómetros

La transitabilidad óptima por el campo neivano mejora la calidad de vida de sus habitantes. *Corregimiento Río Ceibas

La programación de mantenimiento de las vías terciarias es concertada con las comunidades. *Corregimiento San Luis.

Page 7: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

7 Agosto de 2017

Intervenciones víales en las Comunas 1, 3, 5, 6, 8, y 10, que han cambiado la calidad de vida de ciento de familias, le darán paso a la operación de un Sistema de transporte además de eficiente, incluyente, pues además de la construcción y rehabilitación e vías, se cons-truyen andenes, zonas verdes y una compensación forestal.

La infraestructura del Setp que se ejecuta por Fase lleva 8 kilómetros de vía entre ejecu-tadas y en ejecución que cam-

bian los entornos de la ciudad en comunas y sectores que es-peraron durante años, ver la inversión del municipio.

Para el año 2018 y 2019, el Sistema Estratégico de Trans-porte Público, tiene proyecta-do la terminación de las Fases IV y V que ya están aprobadas, además de la ejecución de las Fases VI, VII, VIII y IX. Como también la construcción de terminales, patios, talleres y centros Integrados de servicio al ciudadano

Infraestructura vial para el desarrolloCon estudios y diseños para la construcción de 43 kilómetros de vías, cinco fases aprobadas de las cuales ya se ejecutan tres, y más de 5.000 metros lineales de vía entregada, el Sistema Estratégico de Transporte Público avanza en la construcción de un sistema eficiente que mejorará la movilidad y calidad de vida de los neivanos.

¡También somos sociales!

Los acercamientos con la comunidad nos han permitido la socialización del proyecto, la creación de veedurías y los retiros voluntarios de la ocupación física del espacio público que garantizan el buen desarrollo de las obras.

A través de las gestiones y acercamientos del Área social y gestión predial del Sistema con la comunidad, se logró la recuperación del espacio público de 72 predios en los ba-rrios de las Fases I, II y III; un trabajo articula-do con la Secretaría de planeación y ordena-miento, y la oficina de restitución de espacio público, adscrita a la Dirección de Justicia de la administración municipal.

Actualmente el Setp realiza el mismo acer-camiento con los habitantes de los tramos a intervenirse en las fases aprobadas, con el fin de socializar el proyecto y lograr el retiro voluntario de las ocupaciones físicas del es-pacio público que se evidencien en cada una de las unidades sociales.

Los trabajos de socialización también se han realizado con Juntas de Acción Comu-nal, Ediles, líderes, comunidad en general, vendedores informales y gremio transporta-dor. Con estos últimos se han desarrollado 14 mesas de trabajo (entre el 2016 y lo co-rrido del 2017) en las que se abordan temas como pre operación del sistema, transporte ilegalidad, análisis de información referente a movimiento de pasajeros, modificación de rutas, entre otros.

Recuperación del espacio público de 72 predios en los barrios de las Fases I, II y III

14 mesas de trabajo con comunidad

5.000 metros lineales

de vía entregados

3.000 metros lineales de vía en ejecución

8.000 metros lineales

de vía aprobados

Page 8: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

8 Agosto de 2017

A buen ritmo intercambiador de La Toma 1 puente vehicular

elevado de 151 metros de longitud

20,5 metros de ancho

2 carriles 1 cicloruta

Las obras de infraestructura vial que ejecuta el Setp y las cuales re-quieren de tala de árboles, cuentan con su compensación forestal. En la actualidad ya se han sembrado 220 árboles por las intervenciones de las Fases I y II del proyecto; sin embar-go se sembrarán 240 árboles más por la Fase III.

Uno de los objetivos del Setp es construir un Sistema en la que pea-tones, ciclistas y corredores de sobra son prioridad. Cada zona interveni-da contará con una compensación forestal en la que se garantizará la siembra de especies que no afecten a largo plazo las obras, pero que sobre todo le permitan al usuario hacer uso eficiente del servicio.

Más árboles más vida, adopta

La compensación forestal por la construcción de una de las obras más importantes de la capital huilense, el intercambiador vial de la Avenida La Toma con Carrera 16, será de 2.395 árboles a los cuales se les garantizarán 1 año de mantenimiento con aplicación de fertilizantes, abono orgánico e hidroretenedor para que alcancen una atura mínima de 1,50 metros.

En barrios como Canaima ya se han sembrado árboles como Oití, Carbonero y Maíz Tostado los cuales han sido adoptados por la misma comunidad. Desde el Setp se hace un llamado a la comuni-

dad para que el com-promiso con los árbo-les sea de todos, pues una vez se siembren y se les garanticen los cuidados establecidos es necesario contar con el apoyo de los nei-vanos en la adopción de los mis-mos con el único fin de contribuir al medio ambiente.

Trabajamos por un sistema ambientalmente sostenible

La obra liderada por el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva pretende solucionar la problemática de movilidad que padece el sector oriental de la ciu-dad (Comuna 5 y la Comuna 10).

El proyecto se encuentra en el desarrollo de la Fase I que consis-te en la construcción de 2 puentes retorno, y la adecuación geomé-trica de la Carrera 16 con calle 18

– separador lateral – con el fin de conectar la calle (18) con la Ca-rrera 15B y permitir la circulación vehicular una vez se inicie la Fase II del proyecto, que contempla el cierre total de la Carrera 16.

La obra avanza en un 18% de ejecución y espera darle paso a la Fase II en la que se construirá el puente elevado en un plazo apro-ximado de 8 meses.

Fase II

70árboles

sembrados

Fase I

150árboles

sembrados

Fase II

240árboles pendientes

por sembrar.

Brindar entornos adecuados a los usuarios del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, es una tarea que adelanta la entidad con la siembra de árboles nativos en corredores de sombra, zonas de reserva y costados de tramos viales intervenidos.

Intercambiador La Toma

Se sembrarán

2.395 árboles, 1 año de mantenimiento.Altura mínima

de 1,50 m.

Por cada árbol talado se siembran

17 árboles nativos.

Page 9: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

9 Agosto de 2017

El gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez en su compromiso por hacer de Neiva una ciudad sosteni-ble, ha rehabilitado 6,5 kilómetros de cicloinfraestructura con una in-versión de 177 millones de pesos.

La Secretaría de Infraestructura realizado el mantenimiento de la carpeta asfáltica de 2,25 kilóme-tros en la Carrera Segunda desde la Calle 26 hasta la 64; 2,6 kilómetros en la Av. Carrera 15 entre Av. Max

Duque y Carrera 5; 800 metros en el barrio Andalucía y 900 metros en la Carrera 52 entre Calles 8 y 19.

En el caso de la ciclorruta de la Comuna 1, la Secretaría de Movili-dad de Neiva invirtió 296 millones de pesos para la señalización hori-zontal, vertical y todos los elemen-tos de seguridad vial. Hoy este tra-yecto es vital para el transporte de cientos de estudiantes de secunda-ria y universitarios.

Una ciudad para la bicicleta

La Administración Municipal ha rehabilitado 6,5 kilómetros de infraestructura para la bicicleta, promoviendo su uso, no solo para recreación sino

también como medio alternativo de transporte.

2,25 kmen la Carrera Segunda

desde la Calle 26hasta la Calle 64

800 men el barrio Andalucía

900 men la Carrera 52

entre Calles 8 y 19

La ciclorruta de la carrera Segunda tuvo una inversión de 296 millones para todos los elementos de seguridad vial.

La Secretaría de Infraestructura

realizó la rehabilitación de

ciclo-infraestructura.

Page 10: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

10 Agosto de 2017

La Administración destina a inversión el 79,74% de los ingresos del Municipio de Neiva. De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, Neiva logró en el 2016 ser el pri-mero en desempeño integral, es decir, el que maneja mejor la relación entre los ingresos co-rrientes de libre destinación (ICLD) y los gas-tos de funcionamiento.

Para el alcalde Rodrigo Lara Sánchez, en cumplimiento de su plan de Desarrollo, es prioritario mantener esa posición durante su gobierno. Con ese objetivo, la Secretaría de Hacienda implementa el programa ‘Neiva la razón de todos con las finanzas públicas’ para incrementar los ingresos que en el 2016 fueron $93.758 millones y entre enero-junio 2017 lle-garon a la cifra de 73.714 millones de pesos.

Desde el primer año de la presente Admi-nistración inició la campaña de cultura tribu-taria #LaNeivaSoñada que incentiva el pago de impuestos a través de premios y generando conciencia en los neivanos para contribuir a la construcción de una mejor ciudad. Así, en el

2016 se incrementó el recaudo del impuesto predial un 21% respecto a la vigencia 2015.

De otra parte, la cartera de Hacienda ha traba-jado en la búsqueda de facilidades para los con-tribuyentes. Ahora las sucursales bancarias de la red ATH les permite cancelar los tributos incluso fuera de Neiva; el botón Pagos Seguros en línea - PSE- empezó a funcionar este año en la página web www.alcaldianeiva.gov.co. y la declaración del impuesto de alumbrado público se puede di-ligenciar en el mismo portal de internet.

Y la tarea no para allí. En el 2016 ingresaron 3000 nuevos predios a la base catastral gracias a un convenio firmado con el Instituto Geográ-fico Agustín Codazzi para hacer conservación dinámica. En este año está listo para firmarse uno nuevo que incluirá 8000 predios más.

Finalmente, en el 2017 se realizó la gestión ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Pú-blico el desahorro de los recursos del FONPET por valor de $54.173 millones, importantes para la financiación del mejoramiento de la in-fraestructura educativa de Neiva.

703 Macro proyecto Bosques de San Luis $3.265.463.82314 Villa Marina $57.341.990740 VIPA $1.457.910.260TOTAL $4.780.716.073

Subsidios Asignados

760 VIPA $34.279.420.000Fase II Macro – Bosques de San Luis $9.922.990.000Cedro y Libertad sector rural $1.950.500.000

Viviendas Entregadas

Se adelantó la construcción de 492 mejoramientos en el año 2016 con un cumplimiento del 164% del año siendo este el 12.3% Cumplimiento meta del Cuatrenio

300 mejoramientos de Vivienda en convenio con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el Fondo de Inversión para la Paz (FIP).

93 mejoramientos de Vivienda en el proyecto “MEJORAMIENTO VIVIENDA 100 FAMILIAS CORREGIMIENTOS DE CAGUAN, FORTALE-CILLAS Y GUACIRCO”.

99 mejoramientos de Vivienda en el proyecto “MEJORAMIENTO VI-VIENDA 100 FAMILIAS CORREGIMIENTOS DEL OCCIDENTE

492 familias beneficiadas

Mejoramientos de Vivienda

Más y mejores

viviendas para los neivanos

Neiva, primero en desempeño integral El programa ‘Neiva la razón de todos con las finanzas públicas’ implementa estrategias para incrementar el recaudo. Hoy el Municipio de Neiva es primero en desempeño integral en el Huila.

$167.472 millones los ingresos del Municipio

entre enero 2016 y junio 2017.

Nayarin Saharay Rojas Tellez, Secretaria de Neiva.

Page 11: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

11 Agosto de 2017

Millonarios inversión para los neivanos aprobó el OCAD El Ocad, ente que administra los recursos del Sistema General de Regalías, aprobó para la capital bambuquera $6.000 millones.

La gestión fue liderada por la administración que lidera Rodri-go Lara Sánchez, luego de estruc-turar durante un año, una serie de proyectos para el desarrollo de la ciudad y, mejorar la calidad de vida de cada neivanos.

En los próximos días se firma-rá el acto administrativo entre la Dirección Nacional de Planea-ción, la Gobernación del Hui-la y la Alcaldía Municipal para disponer los recursos y empezar con los tiempos de contratación e inversión en Educación, Sanea-miento Básico, Vivienda, Espacio público y Vías terciarias.Además, hay un adicional para terminar la tercera fase del alcantarillado del corregimiento de Guacirco, con una inversión de $509 millones.

Para este segundo semestre de 2017, se vienen dos proyectos para ejecutar como son la cons-trucción de 10 kilómetros de placa huella en los corregimien-tos de Vegalarga y Aipecito, el apoyo financiero es entre la Go-bernación del Huila y la Alcaldía de Neiva y la inversión será de

8.000 mil millones de pesos. Camilo Gómez, profesional de

prospectiva de la Secretaría de Planeación, reitera la importan-cia de los recursos, “Lo bueno es que las regalías tienen una vi-gencia bianual y esto no afecta la ejecución presupuestal”, la idea es que se formulen y se planifiquen excelentes proyectos.

Estos recursos también van enfocados para la reestructura-ción y mantenimiento del male-cón sobre el río Magdalena, con una inversión de $2.800 millones, ya se tiene previsto la instalación de una mesa técnica con la DNP, para subsanar las observaciones y empezar el mantenimiento para que las familias neivanas, gocen y disfruten de este espacio.

El municipio invirtió

$1.000 millones para la reestructuración

integral del teatro Pigoanza

Los proyectos están enfocados en:

Dotación educativa para el proyecto manos y sonidos para la paz, cuya inversión será de $928 millones.

Construcción de baterías sanitarias para los corregimientos de Guacirco y Fortalecillas, la inversión es de $608 millones.

Mejoramiento de la red de alcantarillado sanitaria para el barrio la libertad, con una inversión de 2.184 millones de pesos

Mejoramiento de vivienda de interés social en la zona urbana con una inversión de $588 millones.

Page 12: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

12 Agosto de 2017

Neiva es una ciudad que crece a pasos agigantados, receptora de familias de departamentos vecinos y con proble-mas sociales nunca antes atendidos. También, es una ciudad de gente buena, que promueve cambios y que

desea un mejor lugar para vivir. Este es un panorama muy general del reto que enfrenta el alcalde de la ciu-dad Rodrigo Lara Sánchez, un mandatario que cambió la manera de llegar al poder y demuestra a diario que existe otra forma de gobernar.

En esta entrevista nos habló de los objetivos alcan-zados y los retos que enfrenta con proyectos de gran coyuntura para la capital del Huila. Sabe que las obras de infraestructura son importantes para el desarrollo, pero tiene claro que lo más difícil está en las acciones sociales.

Alcalde, ‘Estamos en la política para transformar’ es una frase que se la escuché recientemente. ¿Qué significa? ¿Qué quiere transformar?

Usualmente se asocia la política con el bien parti-cular, con la corrupción y ese no es mi sentir. Cuando decimos que queremos transformar es precisamente cambiar esa visión y demostrar un trabajo honesto. Cambiamos la manera de llegar al poder y estamos cambiando la manera de gobernar haciendo visible la inversión de los recursos públicos, devolviendo la con-fianza a las personas que se presentan a los procesos licitatorios y que los ciudadanos pudieran acceder a través de la página de Alcaldía a todos los detalles de los procesos que se realizan al interior de la Adminis-tración.

Estamos transformando la manera de gobernar gene-rando participación, involucrando a la comunidad en nuestro plan de desarrollo, llegando a las comunas para redefinir con ellos intervenciones y priorizando obras y proyectos en diferentes zonas de la ciudad.

Cambiar esta sociedad no solo depende del gobernan-te, en el proceso también están los empresarios, gremios y comunidad. Es necesario que todos participemos en la transformación de una ciudad más justa, más moderna.

Muchas personas se resisten al cambio, en este sentido ¿Ha sido difícil liderar esa transformación?

Lo más difícil es recuperar la confianza de lo público, porque la gente siempre está pensando que todo es un negocio, de que en cualquier contrato existen coimas, que definitivamente se tiene que recibir algo a cambio para poder participar de lo público y eso lo hemos cam-biado, una muestra de este esfuerzo es que la Alcaldía de Neiva es la única en el país que ya participa de las compras en línea del Secop II y somos ejemplo a nivel nacional.

¿Qué balance personal tiene de este año y medio de gestión?

Es un constante compromiso con la comunidad, con mejorar, con avanzar en el cumplimiento del plan de desa-rrollo, del cumplimiento de las metas. Avanzamos con op-timismo, con tranquilidad por lo que venimos haciendo, ya estamos concretando muchos de los planes que teníamos desde que soñábamos llegar a la Administración.

Hoy son una realidad los programas como las Or-questas Sinfónicas de las comunas, Territorios de Vida, Convivencia y Paz que ha recibido exaltación nacional,

SISTEMA INFORMATIVO

Este año vamos a intervenir cerca de 50

instituciones educativas, que van desde

construcción de salones, hasta mejoramiento de la red sanitaria, techos, acueducto y

alcantarillado. Lo que queremos es que los

estudiantes tengan un ambiente más óptimo

para estudiar, que tengan laboratorios,

pupitres, salones limpios y nuevos.

Las propuestas de transformación siempre son prioridad para el alcalde.

‘Cambiamos la forma de llegar y transformamos la de gobernar’

El alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez, le confesó al Sistema Informativo los retos que ha enfrentado en este año y medio de gestión. Se refirió a los proyectos alcanzados y a los objetivo a cumplir por el desarrollo social de su ciudad.

Entrevista

Page 13: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

13 Agosto de 2017

donde queremos cambiar a través de la tolerancia y el diálogo esa violencia que se vive en los diferentes sectores de la ciudad, en donde vemos esa gran apuesta por la educación y la gestión de más de 64 mil millones de pesos que están siendo invertidos en mejorar esa infraestructura educativa, en apoyar a maestros, a estudiantes a través de becas, pues son satisfacciones que nos da trabajar en lo público y que nos hace sentir orgullosos de este trabajo de servir.

¿A qué se refiere con dignificar a la educación pública?Este año vamos a intervenir cerca de 50 instituciones educativas,

que van desde construcción de salones, hasta mejoramiento de la red sanitaria, techos, acueducto y alcantarillado. Lo que queremos es que los estudiantes tengan un ambiente más óptimo para estu-diar, que tengan laboratorios, pupitres, salones limpios y nuevos.

En curso están tres importantes proyectos de construcción de centros educativos, el primero es el centro educativo del corre-gimiento El Caguán que se adelanta con el apoyo de la Gober-nación, el colegio Claretiano, prometido y esperado por años en Neiva, y tres, el colegio Cacique Pigoanza que está en estudios y diseños. Esto nos hace sentir satisfechos porque esa gran inver-sión, esa gran cantidad de recursos van a dignificar los espacios y aportan a la calidad de la educación.

Movilidad, un tema central de los ciudadanos. ¿En qué se avanza?

En cultura vial logramos una disminución de muertes en acci-dentes de tránsito del 40% este año. Es una muy buena noticia y un resultado positivo del convenio firmado con la Agencia Nacional para la Seguridad Vial. Todos los controles, todas las campañas de sensibilización que hemos adelantado en colegios, en empresas y los pactos por la seguridad vial nos permiten ver estos resultados que nos estimulan a seguir protegiendo la vida de las personas.

Vemos como las obras del Sistema Estratégico de Transporte Público ya se encuentran en ejecución. Dos intercambiadores, 5 kilómetros de vías nuevas que hicimos en el 2016, este año esta-mos en el proceso de licitación de 10 kilómetros más para Neiva.

No descansaremos en nuestro propósito de incentivar la bici-cleta y generar cultura vial. El reto no es fácil porque cada día ingresan más vehículos y motos a las carreteras de la ciudad. La verdad es que no hay espacio para tantos vehículos y por estas razones le apostamos al transporte público y a los transportes al-ternativos como la bicicleta.

Otro reto difícil de su administración es la seguridad. ¿Qué acciones se implementan para garantizarla?

Es uno de los temas más álgidos de la ciudad. Estamos traba-jando mancomunadamente con la Policía Nacional, con el Ejér-cito, la Fiscalía y con todos los organismos de seguridad para ga-rantizar el bienestar y la seguridad.

Avanzamos en la implementación del Código de Policía que nos permite mejorar la convivencia. Ya implementamos cinco CAIS móviles para hacer más presencia en las comunas y sitios donde existían problemas. Hemos avanzado, pero es muy grande el camino por recorrer en materia de seguridad.

Tenemos afectaciones por el robo de celulares, el hurto a mo-tocicleta ha disminuido y el reto más grande que tenemos son los homicidios, en donde estamos actuando con estos organis-mos de seguridad.

La informalidad ¿Cómo está abordando este tema sensible en diferentes sectores de la ciudad?

Hemos venido trabando en una caracterización de los vende-dores, en un censo, en unas opciones que vamos a ver ya plasma-das en el mejoramiento y recuperación del espacio público, ga-rantizando una oportunidad de generar ingresos a estas personas.

La recuperación de sectores de la Carrera Quinta y la Calle Octava serán ejes fundamentales y pronto

veremos la transformación y la organización del comercio informal.

En el tema del Sistema Estratégico de Transporte Público estamos recupe-rando andenes mediante concertacio-nes con la comunidad para la reubi-cación de rejas. En otras zonas hemos recuperado espacio público, pero para nadie es un secreto que queda un gran trabajo por hacer.

¿Qué reporte le podemos entregar a la comunidad del caso Estadio Guillermo Plazas Alcid?

El compromiso de nosotros es con la seguridad de los ciudadanos y con la en-trega de todas las obras del estadio. No es nuestro interés dejar las obras olvida-das, un ejemplo claro es el trabajo que realizamos en el Caimi de la comuna nueve, por eso es claro que este escena-rio deportivo es otro tema que estamos resolviendo para garantizar la tranquili-dad de la inversión de estos recursos pú-blicos. Fue muy desafortunado el hecho que sucedió, pero debemos pensar hacia adelante, por un lado, seguirán los órga-nos de control y nosotros seguiremos en la gestión de lograr ver terminada esta obra que es parte de nuestro compromi-so con la ciudad.

Las obras del Sistema Estratégico de Transporte Público ya se encuentran

en ejecución.

2 intercambiadores,5 kilómetros

de vías nuevas que hicimos en el 2016

y estamos en el proceso de licitación de

10 kilómetros más para Neiva.

Entrevista

Page 14: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

14 Agosto de 2017

El Centro Regional de Atención y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado será un escenario donde las Víctimas del conflicto armado tendrán mejores condiciones para sus requerimientos, re-cibir atención, orientación y de esta manera forta-lecer la garantía de sus derechos a la verdad, justi-cia, reparación y no repetición.

La imponente obra tiene además como objetivo generar un epicentro para la atención a las Vícti-mas, en donde, en un solo lugar estén presentes los funcionarios de la Alcaldía de Neiva, de la Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado (UARIV) y tam-bién de otras entidades que pertenecen al Sistema Nacional para la atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) con su oferta institucional.

La inversión total es de

$2.272.204.816 millones, de los cuales

$1.344.204.816 millones son aportes de la UARIV y

$928.000.000 millones de la Alcaldía Municipal.

La infraestructura consta de un área total de 1.304 M2 y está ubicada cerca al parque de la Re-beca; tendrá dispuesto unos espacios para la aten-ción, orientación y, contará también con un audi-

torio para una capacidad de 80 personas, en donde las Víctimas, sus líderes y sus organizaciones pue-dan desarrollar diversas reuniones, eventos y acti-vidades de formación, además de una Ludoteca In-fantil la cual servirá para que las víctimas que van a realizar diligencias y no tengan con quien dejar sus hijos, los lleven tranquilos, pues es un espacio para el cuidado y entretenimiento de los pequeños.

Jorge Andrés Géchem Artunduaga, Jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva y enlace municipal de Víctimas, ratifica el compro-miso de esta administración con el mejoramien-to y fortalecimiento de la calidad en la atención y orientación a la población víctima del conflicto.

“El avance de este importante centro, que ha suscitado mucho

esfuerzo, va en un 90% y en dotación un 100%. Le hemos

hecho un seguimiento permanente al proceso de construcción de

este proyecto estrátegico, porque sabemos de su importancia y

necesidad”.

Este espacio tendrá las garantías suficientes para que la comunidad de Neiva y en especial la pobla-ción víctima del conflicto armado, que tanto ha sufrido pero que son ejemplo de valor y esperanza, sea tratada con calidad y respeto.

Orientadores escolares, se capacitan en territorio para la vida, la convivencia y la paz

A través de mesas de trabajo, el secre-tario de educación, Alfredo Vargas Ortiz, desarrolla con los orientadores escolares de las Instituciones Educativas de la zona urbana y rural de Neiva, talleres para ar-ticular el diagnóstico del programa, Terri-torio para la vida, la convivencia y la paz, cuyo objetivo es destacar su importancia en el desarrollo del proceso educativo.

“Estos talleres serán de gran ayuda para hacer un completo diagnostico de lo que vamos a desarrollar con los jóvenes, la idea es que los orientadores escolares, tengan las herramientas necesarias para poder im-plementar el programa y, de esta forma for-talecer el mantenimiento de los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo”

La orientación va enfocada a los 51.408 estudiantes de los niveles de preescolar, básica y media que hacen parte de la plan-ta educativa del municipio y, se centrará en programas como el consumo de sustan-cias psicoactivas, problemática de convi-vencia y entornos escolares.

Yadira Gutiérrez, Coordinadora del pro-yecto infancia y adolescencia de la Secre-taría de Educación, reitera la importancia de esta iniciativa. “Lo que se quiere, es lograr unas competencias en los estu-diantes, para la convivencia escolar”.

El programa permitirá, que las niñas, los niños y los adolescentes, lleven una vida normal, con disciplina, enfocados en sus estudios, que se desenvuelvan en competencias y, que les ayude a sobre-salir en el mundo profesional y laboral, como también, crear estilos de vida saludables y prevenir factores de riesgos que puedan afectar la salud mental de los docentes, alumnos y padres de familia.

Víctimas del conflicto armado con nuevo centro regional de atención y reparación en NeivaEn septiembre se entregará la obra, cuya inversión alcanzó los $2.272.204.816 millones. En el Municipio de Neiva, hay alrededor de 85 mil víctimas del conflicto armado, es decir cerca del 21% de la población.

Page 15: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

15 Agosto de 2017

Luego de la reestructuración, la Adminis-tración Municipal convirtió la Dirección de Deportes y Recreación en Secretaría con el pro-pósito de dar independencia en sus funciones y ampliar su impacto en todo el municipio de Neiva a través del Plan de Desarrollo, Neiva la razón de todos, Gobierno transparente.

Uno de estos logros es la oportunidad de brindar licenciados e instructores de educación física a Instituciones Educativas Públicas priorizadas que carecían de este personal para un buen desarrollo integral pedagógico. El programa se llama Centros de Formación Deportiva y cuenta con 15 monitores quienes brindan 1 hora de clase en cada institución educativa.

Más de

12 mil niños y niñas beneficiados

65 sedes urbanas y10 de la zona rural

TemasPatrones de locomoción: caminar, correr, saltar y rodar,

Patrones de manipulación: driblar, conducir, pasar,

golpear y patear

Otra de las iniciativas son las escuelas de iniciación y formación deportiva que bene-fician a cerca de 4 mil niños y jóvenes de 7 a 14 años de la zona urbana como rural, con deportes individuales y de conjunto.

Escuelas de iniciación y formación deportiva“Todos dejando huellitas” (para la primera infancia), “Jóvenes la razón del futuro” (Jóvenes), “Juegos comunitarios, todos a jugar” (comunidad en gene-ral), “Si se puede” (para población en condición de discapacidad), “Conciencia en movimiento” (con aeróbicos en los barrios), “Actívate mujer” (madres comunitarias), “Todos a la recreo-vías” (ciclovías), “Muévete al parque, genera deporte” (para ense-ñar el manejo de los parque biosaludables), “Con todas mis canas” (para adultos mayores) y “Todos a movernos”.

8.000 personas beneficiadas en

zona urbana y rural

También se adelantan importantes gestiones de obras y construcciones de escenarios deportivos, entre ellos, el coliseo menor de voleibol en el barrio tercer milenio de la comuna 9, el patinodromo cerca de Mercaneiva, el proyecto de estudios, diseños y construcción de la pista de atletismo en la comuna 6, la construcción de canchas múltiples techadas en Tejares del Sur comuna 6, San Ber-nardo comuna 10 y en la vereda El Triunfo del corregi-miento de Aipecito.

El deporte y la recreación se consolidan para el bienestar social de NeivaLa cartera del deporte de Neiva llega a las 10 comunas y 8 corregimientos con un proceso deportivo y recreativo que involucra a todas las edades y poblaciones.

Así mismo, el avance de obra que van por el 50 % de las unidades deportivas con cancha sintética en Puertas del Sol y Cándido Calle 51.

Page 16: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

16 Agosto de 2017

Así mismo, la Secretaría de Salud Municipal en su propósito de vincu-lar a todos los sectores a trabajar de la mano en la implementación de es-tilos de vida saludable, realiza ase-soría y asistencia técnica a diez (10)

IPS, con el propósito de conocer los lineamientos de implementación del MIAS, Modelo Integral de Atención en Salud, en cuanto al cumplimien-to del componente Modos, condi-ciones y de estilos de vida saludable,

para la gestión de las Enfermedades no transmisibles, ENT y el desarro-llo de estrategias efectivas en el en-torno institucional.

En este sentido se elaboró una Ruta operativa que comprende un

conjunto de acciones dirigidas a mi-nimizar el factor de riesgo de la in-gesta insuficiente de frutas y verdu-ras, actualmente considerado uno de los 10 factores principales de riesgo de mortalidad a escala mundial.

Buenos hábitos más salud para los neivanosEl propósito de la estrategia es generar mayor compromiso en los neivanos con el auto cuidado de la salud, con el fin de reducir los índices de enfermedades NO Trasmisibles como la Diabetes, Obesidad, Hipertensión y Cáncer entre otras.

Campañas desarrolladas para promover hábitos de Vida Saludable en los neivanos

1. Enciende la vida, apaga el tabaco Motivar a las personas a ser modelos de los ambientes 100% libres de humo de tabaco y sensibilizar a las personas que fuman a dejar el consumo.

2. Más escalones, más minutos activos Enfocada en reducir la presencia de enfermedades como la diabetes, obesidad e hipertensión

3. “La suma saludable, 3 frutas + 2 verduras = 5 porciones diarias” Aumento del consumo de frutas y verduras para redu-cir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

4. Gracias a la implementación de este programa se ha logrado la conformación de 24 clubes de estilos saludables, enfocados en actividades de control de peso y talla, cocina saludable, actividad física, entre otras.

La estrategia “Buenos hábitos, más Salud” de la Secretaria de Salud Mu-nicipal surge como iniciativa para responder al cumplimiento de las metas e indicadores contemplados en el Plan de Desarrollo «Neiva, la Razón de Todos, Gobierno Transpa-rente 2016-2019», cuyo componente

de salud propone: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades, a partir de los Objetivos de Desarrollo Soste-nible –ODS- (OMS) y la dimensión del Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) «Vida Saludable y Condicio-nes no transmisibles».

El programa de Estilos de Vida Saludable busca la promoción de la salud, la prevención y el control de las enfermedades no transmi-sibles ENT, a través de acciones e intervenciones individuales, co-lectivas y poblacionales, enfoca-das en cinco entornos como son

el comunitario, educativo, laboral, del hogar e institucional, funda-mentados en la práctica regular de la actividad física, alimentación saludable y consumo de frutas y verduras, cero tolerancia al humo de tabaco y reducción al consumo nocivo de alcohol.

1 2 3 3

Lucha frontal contrala LeishmaniasisBrigadas y equipos de salud continúan las visitas puerta a puerta en las zonas más vulnerables. Desde el mes de abril la Secretaría de Salud de Neiva declaró la alerta epidemiológica por brote de Leishmaniasis visceral en el municipio de Neiva. “Por el momento, se encuentra controlada la presencia del

vector y no se han presentado más casos de Leishmaniasis visceral en la ciudad, pero no bajaremos la guardia y conti-nuamos realizando barridos y presencia en la comunidad”, puntualizó Andrade Pachón.

Niños censadosmenores de 5 años 805

Caninos censados703

Confirmados con Leishmaniasis Visceral10

Confirmados con Leishmaniasis Visceral112

Page 17: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

17 Agosto de 2017

Con sedes integradas ubicadas estra-tégicamente en las zonas norte, oriente y sur de Neiva, 6 centros de salud en la zona urbana y 23 centros y puestos de salud para brigadas ubicados en la zona rural, el trabajo humanizado y de calidad continúa aportando a las condiciones de salud y bienestar de la población.

En lo corrido de 2017 a los 152.000 usuarios asignados para atención en diferentes servicios: atención por ur-gencias las 24 horas del día en 3 de los centros de salud ubicados en la zona urbana, atención oportuna a pacientes por medicina general y odontológica, atención y asesoría a través de progra-mas de promoción y prevención, se les han atendido un total 157.536 llama-das exitosas a través de la línea amiga para la asignación de citas e informa-ción general solicitada.

Asimismo el equipo básico en salud extramural o móvil médico odontoló-gica de la ESE, realizó brigadas en di-ferentes sectores y colegios de la zona urbana de Neiva logrando la partici-pación de la población en un total de 26.441 actividades.

Durante el primer semestre del año además se mantuvo la relación Docen-cia Servicio con las instituciones edu-cativas con las que históricamente se tiene pactada, en total 391 estudiantes de pregrado y 346 estudiantes de las escuelas de formación para el talento humano en salud realizaron sus prác-ticas formativas en la ESE. Con estas instituciones además se logró capaci-tar en temas de salud a 200 funciona-rios de entidad.

En cuanto a la primera infancia, una población primordial en la institución, se logró la entrega de 900 paquetes nu-tricionales en convenio con la Funda-ción Gen-Cero del Éxito, la realización de 160 cursos de preparación para la maternidad y paternidad responsable atendiendo 2.380 gestantes, además de 60 cursos de estimulación temprana con una población de 900 niños, niñas y acompañantes y la constitución de 4 redes de apoyo a la lactancia materna en las comunas 6, 8 y 9.

ESE Carmen Emilia Ospina garantiza atención humanizada y de calidad a la población neivana A lo largo de sus 17 años de existencia y evolución, la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina continúa consolidándose como prestador de servicios de integrales de salud de primer nivel de complejidad.

Inauguración sala de lactancia.

Brigadas de salud

Centro de Atención Integral materno Infantil - Comuna 9.

Nuestros puntos de atención

3 Sedes en Neiva6 Centros de salud

(zona urbana)23 Puestos de Salud

(zona rural)

26.441

consultas realizadas durante las brigadas de salud adelantadas

en 2017

7.000

familias de las comunas 6,8,9 y

10 ya hacen parte del proyecto MIAS (Modelo Integral de Atención en Salud)

Implementación MIAS.

Page 18: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

18 Agosto de 2017

Gracias a la gestión del Alcalde, Rodrigo Lara Sánchez Neiva hace parte de las 12 ciudades con el pro-grama de Prescolar Integral. Una in-versión de 1.500 millones de pesos para 15 Instituciones Educativas, 35 Sedes y 80 Grupos de Transición In-tegral para un total de dos mil niños y niñas beneficiados.

Así mismo, se logró destinar más de mil doscientos millones para la construcción, mantenimiento y do-tación de los Centros de Desarrollo Infantil, entre ellos el más importan-te ubicado en IV centenario.

En desarrollo de la estrategia ‘Que Tu Único Trabajo Sea Ser Feliz”, que busca garantizar el efectivo goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio, se han realizado 17 jornadas de sensibiliza-ción, 210 menores encontrados en vulneración de derechos y un trabajo articulado con Fenalco, ICBF, Minis-terio de Trabajo, y Policía de Infancia y Adolescencia.

Por último, el Programa de Prime-ra Infancia, Infancia y Adolescencia adscrito a la Secretaría de Equidad e Inclusión continúa el apoyo y forta-lecimiento a las madres comunitarias con talleres y el pago de los incenti-vos como complemento económico.

En total se han destinado para este programa

202millones de pesos.

“Los temas de infancia son trans-versales en nuestra administración, cada dependencia tiene en sus estra-tegias del Plan de Desarrollo progra-mas que los benefician, entre ellos, salud, educación musical, deportes, recreación, vivienda, ludotecas, me-dio ambiente, seguridad vial, entre otros, porque en Neiva entendemos que La Niñez es la Razón de Todos” puntualizó Ana Isabel Valencia Hur-tado, gestora Social de Neiva.

La niñez es la razón de todosDiferentes acciones adelanta la administración municipal para proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio de Neiva, así como dar cumplimiento a la Política Pública de la primera infancia, Infancia y adolescencia.

Page 19: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

19 Agosto de 2017

Ana Isabel, una mujer de retos

La gestora social, Ana Isabel Valencia Hurtado, viene acompañando al alcalde Rodrigo Lara Sánchez en el desarrollo y ejecución del Plan de Desarrollo “Neiva la razón de todos – Gobierno Transpa-rente”. Comprometida con las comunidades más vulnerables del municipio, lleva a cabo un plan de trabajo articulado con las dependencias de la Administración que lideran programas sociales.

Sus acciones están dirigidas a la promoción de los derechos de la mujer, los niños y los adultos mayores, especialmente. Por tal razón, la gestora so-cial ha acompañado jornadas de vital importancia para el bienestar de los más necesitados. Algunas de ellas son entregas de kits escolares a niños y niñas de Instituciones Educativas, actividades recreativas para el adulto mayor y jornadas de sensibilización contra el trabajo infantil. Son dieciocho meses de labor social que realiza con amor y empeño, llenándose de inmensas satisfacciones y recompensas.

“Ana Isabel es una Gestora Social comprometida con la gente porque quiere hacer de Neiva un mejor territorio, con inclusión y justicia social. Neiva también es su razón”.

Page 20: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

20 Agosto de 2017

En un año y medio el gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez cum-plió la meta de expansión en alum-brado público fijada para los cuatro años de su periodo de mandato. La cifra para 2019 debía ser el aumento en 1000 metros lineales y ya se alcan-zaron 1036 metros.

El programa de Alumbrado Públi-co Municipal, adscrito a la Secretaría

de Infraestructura, iluminó escenarios deportivos en los barrios Mansiones del Norte y Andalucía, zonas verdes en Villa Urbe, Gualanday, Los Alpes y en la vereda San Antonio del corregi-miento de Vegalarga. Así mismo, las vías cercanas a los conjuntos Amaran-to y El Coclí; el Caño Corunta en Ti-manco IV Etapa y otras corredores en los barrios Panorama y Los Parques,

comuna 8 de la ciudad. La vía que de Neiva conduce a el corregimiento El Caguán también fue iluminada.

De esta manera, el gobierno mu-nicipal ejecuta el programa ‘Neiva la razón de todos interconectados con energía eléctrica’ con una in-versión parcial de $494 millones 273.324. Las luminarias instaladas son en su mayoría de luz Led lo

cual permite un ahorro de energía que es bueno no solo para las finan-zas del Municipio sino como con-tribución al medio ambiente.

Además de la orden de expansión, se realiza mantenimiento a la red existente para garantizar un buen servicio. Finalmente, ahora las co-munidades beneficiadas pueden go-zar de entornos más seguros.

Cumplimos la meta de expansión en alumbrado público La Administración Municipal ha llegado a sectores urbanos y rurales de Neiva para mejorar el alumbrado público con una inversión de 494 millones de pesos.

Después de 22 años la comunidad de Los Andes logró ver iluminado su parque.

Inversión para el Adulto Mayor de Neiva

Programas de atención especial tendrán los adultos mayores de la ciu-dad de Neiva, gracias a la aprobación de la Estampilla de bienestar que fue aprobada por el Concejo de Neiva. La iniciativa liderada por la Secretaría de

Equidad e Inclusión, tendrá recursos que se acercan a los mil millones de pesos, que serán destinados a su sa-lud, bienestar e integración.

“Esta estampilla impacta y benefi-cia a los adultos mayores de los niveles

1 y 2 del Sisbén, de todo el municipio, incluyendo la zona rural. Su misión será la protección de los abuelos en total condición de vulnerabilidad y abandono”, manifestó la secretaria de Equidad e Inclusión, Alejandra Valde-

rrama Moreno. Con los recursos de la Estampilla se implementarán progra-mas de atención integral, con ofertas y servicios en las comunas y corregi-mientos, así como alimentación, cul-tura, recreación, deporte y salud.

1.036 metros de expansión en alumbrado público.

Page 21: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

21 Agosto de 2017

9

2

3

4

5

10

6

7

8

1

Pila Pública, un proyecto con sentido socialLlevar el vital servicio de agua potable a los más necesitados, es una prioridad para esta Administración.

Apoyados en la Sentencia T-916 de 2011, emitida por la Corte Constitucional, donde se esta-blece que la disponibilidad, ac-cesibilidad y calidad del servicio de agua potable es un Derecho Fundamental y donde además se conmina a las alcaldías y empre-sas prestadoras del servicio a lle-var el líquido a los asentamientos, implementamos el proyecto deno-minado “Pila Pública”.

Mirador BajoAlto MiradorBajo Mirador Manantial 1

Manantial 2TesoroDolcey AndradeBrisas del Venado La Vega

AndecitosVilla Marinella

Granjas Comunitarias

La Estrella Bajo Tenerife 1Bajo Tenerife 2Asturias

ParaísoBajo Jordán MonserrateLa ColinaMira NeivaBrisas de Avichente

Álvaro UribeNeiva YaLa Victoria

Bajo BrisasBajo ObreroBajo Gaitán

Bajo Ventilador

Divino NiñoBuenos Aires

La Nacional

Nueva Esperanza

Isla Gaitana

Los LagosBrisas de JamaicaLa PrimaveraLa Isla

¿Qué es Pila Pública?Es un servicio de carácter provisional, para

el abastecimiento colectivo, en zonas que no cuenten con red de acueducto, siempre que las condiciones técnicas y económicas impi-dan la instalación de redes domiciliarias.

¿A dónde llegaremos?En Neiva están identificados 103 asen-

tamientos subnormales, localizados en las 10 comunas de la ciudad. En la actualidad el equipo técnico y operativo de Las Cei-bas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P, ha llegado a 50, en los cuales se adelanta el proceso de socialización y estudio técnico para determinar la viabilidad de la imple-mentación de la Pila Pública.

La meta para esta Administración es iniciar, antes que termine el presente año, la instalación de los macromedidores en los asentamientos legalizados que tengan las condiciones y en donde las comunidades se comprometan con el pago del servicio.

Pila Pública es la solución para mitigar la sed y mejorar la calidad de vida de los más de 50 mil neivanos que hoy habitan en los denominados asentamientos subnormales.

Page 22: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

22 Agosto de 2017

Las Ceibas, ahorro y compromiso social Declaración de Renta

2015 $5.022 millones2016 $523 millones

Ahorro de $4.499millones que se destinaron

a inversión

Se reduce la cartera morosa2016 (junio) $20,170.318.2772017 (junio) $16,699,899,846

Una disminución de

3.470.418.431

Más usuarios, más recursosAcueducto

2016 105.9142017 109,466

Aumento de 10.3%

Alcantarillado2016 103.1052017 106.102

Aumento de 10.3%

Aumenta el recaudo (Acueducto, alcantarillado y aseo)

Corte Junio de 2016 $36,984,440,850Corte Junio de 2017 $39,594,759,241

No más fraudes(Resultados de cuatro meses de implementado el proceso)

Procesos abiertos 38Procesos en etapa de verificación 57Procesos compulsados a Fiscalía 9

Procesos conciliados (Acuerdo de pago) 3Procesos archivados 7

En desarrollo de estos procesos se lograron

recuperar recursos por:

$15.831.976

Aumento delrecaudo de:

$2.610.318.391

Las cifras en ahorro son más que significativas y nospermiten demostrar que estamos hacinando las cosas bien, con honestidad, transparencia y mucho compromiso.

Gracias a los buenos resultados en lo económico, podemos reinvertir en proyectos prioritarios que benefician a la comunidad. Hoy queremos que todo Neiva se entere que Las Ceibas es una empresa renovada y eficiente, donde la prioridad es la gente. Los siguientes son algunos ejemplos del buen desempeño:

Page 23: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

23 Agosto de 2017

Reducción de las PQRS en un 29%2016 7.6792017 5.442

2.237 casos menosMás y mejor servicio

Nuevo y moderno software de Gestión DocumentalGracias a esta nueva tecnología se implementó la ventanilla única que simplifica muchos trámites para los usuarios. El nuevo sistema además es amigo del medio ambiente, reduciendo considerablemente el uso de papel.

Nuevo Portafolio de Servicios ComplementariosPara garantizar nuevos ingresos a Las Ceibas que nos permitan mayor inversión, se lanzó el Nuevo Portafolio de Servicios Complementarios.Hoy Las ceibas ofrece a los sectores Industrial, Comercial, Oficial y residencial en todos los estratos, servicios como:

Dotación sede Comercial y Operativa La inversión fue de $429.548.000

Para ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios, se adecuaron las áreas Comercial y Técnica, con cómodos

mobiliarios y moderna tecnología. En Las Ceibas los trámites se realzan desde la comodidad de una silla,

con aire acondicionado y por turnos.La inversión fue de 154.000.000

Laboratorio de Aguas Vactor

Geofonía Suministro de agua en Planta de Tratamiento

Certificados para constructoras Instalación de medidores

Reparación de daños domiciliarios en las redes de acueducto y alcantarillado

A la fecha, con apenas dos meses de implementado el Nuevo Portafolio de Servicios Complementarios, se han logrado recaudar

$41.226.360

Gira Agroecoturística, Conozcamos nuestra cuenca del río Las CeibasSiete recorridos hacen parte del importante programa que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar la cuenta del río que nos da la vida. A la fecha se han realizado 10 visitas, con la presencia de líderes comunales, ediles, presidentes de junta, docentes, estudiantes, funcionarios públicos, con el objetivo que todos seamos multiplicadores de la gran experiencia agroecoturística.

Área Comercial

Page 24: Edición especial Rendición de Cuentas · so antes mencionado se intervinieron 140.257 m2 por un valor de $66’998.000. ... la deserción escolar. “Estamos avanzando en la

24 Agosto de 2017

Sectorización Red de Acueducto

Fase IInversión

$7.550 millonesSe realizó la ejecución de la

sectorización (fase I) con recursos del Plan Departamental de Aguas y $7.328

aportados por el Gobierno nacional.

Fase IIInversión

$8.003.243.517 millones el proyecto de optimización del acueducto, sector Media Luna, se encuentra terminado

y en liquidación.

Fase III y IVInversión

$23.547.956.358 millonesLos proyectos ya se encuentran radicados

ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para concepto de favorabilidad.

Inversión en acueducto y alcantarillado

Primer Periodo tarifario del Nuevo Plan de Obras e Inversiones Regulado (POIR)

Comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2017

Total inversión $12.699.436.961

2015 $817.071.282 Acueducto 2015 $732.334.282 Alcantarillado

Total: $1549.403.564 2016 $2.967.680.099 Acueducto2016 $2.542.493.786 Alcantarillado

Total: $5.510.173.876Crecimiento del 225%