ece 2do grado

15
Comprensión Comprensión GOBIERNO REGIONAL DE TACNA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - TACNA - Cuadernillo 1 Primer día SEGUNDO GRADO Lectora Lectora DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos: Nombres: Sección: Código del estudiante: Paterno Materno en estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria Medición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Resolución de Problemas Directiva N° 041-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Upload: adriana-arredondo-g

Post on 15-Apr-2017

447 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ComprensiónComprensión

GOBIERNO REGIONAL DE TACNADIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

- TACNA -

Cuadernillo 1Primer día

SEGUNDO GRADO

LectoraLectora

DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos:

Nombres:

Sección: Código del estudiante:

Paterno Materno

en estudiantes de Segundo Grado de Educación PrimariaMedición de Logro de Capacidades en Comprensión Lectora y Resolución de Problemas

Directiva N° 041-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Indicaciones

Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

Guillermo y Tomasa leen un libro.

a b c

En estas preguntas tienes que leer la oración y marcar con una X su dibujo.

Ejemplo:

Para responder estas preguntas tienes que leer las oraciones o textos y marcar con

una X la respuesta correcta. Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta.

Mamá:

Mi abuelo Toño vino a buscarte en la tarde. Te dejó unas

pastillas sobre la mesa. Toma una antes de dormirte.Tu hija

Milagros

¿Dónde dejó el abuelo Toño las pastillas?

a

b

c

Sobre la cama.

Sobre la mesa.

Sobre la silla.

Lee con atención la siguiente nota:

Ejemplo:

Espera3 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Ahora puedes empezar

Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.

1. Ofelia riega la planta y Samuel coge su libro.

a b c

4 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Pasa a la siguiente página.

Lucila le canta una canción a su hermanita para que

deje de llorar.

Lee con atención la siguiente oración:

3. ¿Qué hace Lucila?

a

b

c

Canta una canción.

Se pone a llorar.

Carga a su hermanita.

Manuel juega con la pelota y Graciela alimenta a su perro.

2. ¿Quién juega con la pelota?

a

b

c

Graciela.

Manuel.

El perro.

Ahora, marca la respuesta correcta.

Lee con atención la siguiente oración:

Ahora, marca la respuesta correcta.

5 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Lee con atención el siguiente texto:

INGREDIENTES

Ceviche(para 8 personas)

1 kilo de pescado

10 limones

3 cebollas picadas

sal, ajos y ají

PREPARACIÓN

1. Lava el pescado y córtalo en cuadraditos.

2. Echa sal al gusto y un poco de ajo molido.

3. Exprime los limones y agrega el jugo.

4. Agrega las cebollas picadas y mezcla todo.

5. Corta el ají en pedazos pequeños y colócalos

encima.

6 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta

5.

El texto que leíste se escribió para:

a

b

c

Para 8 personas.

Para 6 personas.

Para 10 personas.

6.

¿Para cuántas personas se ha hecho esta receta?

b

c

invitarnos a preparar una comida.

enseñarnos a preparar una comida.

pedirnos que preparemos una comida.a

4. Según el texto, ¿Qué debes hacer antes de exprimir los limones y añadir el jugo?

b

c

Echar sal gusto y un poco de ajo molido.

Cortar el ají en pedazos pequeños y colocarlos encima.

Agregar las cebollas picadas y mezclar todo.a

7 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Lee con atención el siguiente texto:

El gato andino es un animal de tamaño mediano. Este animal vive

en los andes de América del Sur.

A este animal se le conoce también con el nombre de “osco”. En

los meses de primavera y verano se le ve en pareja con la hembra

y con sus crías.

El gato andino posee un hermoso y largo pelaje de color gris con

manchas rojizas y amarillentas en forma de anillos. Tiene una

cola larga, gruesa y esponjosa. Su nariz negra es muy sensible.

Esta le permite sentir desde muy lejos el olor de los animales

para poder cazarlos.

El gato andino es un animal carnívoro que se alimenta de

vizcachas, chinchillas y ratoncitos silvestres. Para variar su dieta

caza aves pequeñas que encuentra a orillas de ríos y lagunas.

8 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

7. ¿Dónde vive el gato andino?

a

b

c

En los andes de América del Sur.

En el desierto de la costa del Sur.

En la selva del Perú.

9. ¿Por qué el gato andino puede oler desde muy lejos el olor de los animales?

b

Porque tiene una nariz negra muy grande.

Porque tiene una nariz negra muy sensible.

Porque su nariz negra es muy larga.

a

8. Según el texto, la dieta mencionada se refiere a:

b

c

El alimento del gato andino.

La comida de la aves pequeñas.

El agua de la laguna y los ríos.a

10. ¿De qué trata principalmente este texto?

a

b

c

Trata de cómo son las vizcachas.

Trata de cómo es el gato andino.

Trata de cómo son los ríos y lagunas.

c

9 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

El gato andino es un animal carnívoro que se alimenta de

vizcachas, chinchillas y ratoncitos silvestres. Y para variar su

dieta caza aves pequeñas que encuentra a orillas de ríos y

lagunas.

11. ¿De qué trata principalmente esta parte del texto?

b

c

Trata de los ratoncitos que come el gato andino.

Trata de las aves que viven en los ríos y lagunas.

Trata de lo que come el gato andino.a

Ahora, lee la siguiente parte del texto anterior:

El gato andino es un animal carnívoro que se alimenta de

vizcachas, chinchillas y ratoncitos silvestres. Para variar su dieta

caza aves pequeñas que encuentra a orillas de ríos y lagunas.

10 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Lee con atención la siguiente nota:

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta

12. ¿Quién se resbaló y se lastimó la mano?

a

b

c

La profesora.

Raúl.

Silvia.

13. ¿Por qué Raúl resbaló y se lastimó la mano?

a

b

c

Porque el piso estaba con mucha agua.

Porque no limpiaron el piso de aula.

Porque había cáscara de fruta en el piso.

14. ¿Para qué escribió esta nota la profesora?

a

b

c

Para pedirle a Silvia que bote la basura en el basurero.

Para contarle a Silvia que Raúl resbaló con una cáscara.

Para felicitar a Silvia por dejar la cáscara de fruta en el piso.

i v aS l i :

B a scara d frut el asu elota l s cá s e a en b rero. Hoy en

recreo deja e el i . T m ñero úst una en p so u co pa Ra l

resb y s l st mó aaló e a i la m no.

rof o Tu p es ra

11 Comprensión de textos: Segundo grado de primariaPasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

ace muchos años, en un lugar de la sierra del Perú, todas las

aves decidieron elegir a su rey. Se elegiría al ave que tuviera el

plumaje más bonito y brillante. Entonces, los patos, los pájaros

carpinteros, el búho, el mirlo acuático y el picaflor se presentaron

al concurso y empezaron prepararse para verse mejor.

El pequeño mirlo negro de cabeza blanca pensó que su aspecto

no le ayudaría a ganar. A él no le gustaba perder.

Siempre encontraba la forma de ganar,

aunque sea haciendo trampa.

Fue así que decidió pintarse las

plumas con colores brillantes.

- ¡Qué hermoso te ves

- le dijo el sabio búho

el día del concurso.

- Definitivamente tú

serás nuestro rey

- dijo el pájaro carpintero

desde lo alto de un árbol.

A la hora del concurso, el jurado, luego de ver a todos los

participantes, decidió elegir al mirlo acuático como el nuevo rey

de las aves de la sierra.

Pero sucedió que, apenas iban a coronar al mirlo acuático,

empezó a caer una fuerte lluvia. Él notó que sus plumas estaban

despintándose. Todas las aves se dieron cuenta del embuste y

decidieron elegir al picaflor como nuevo rey de las aves.

Lee con atención el siguiente texto:

H

12 Comprensión de textos: Segundo grado de primariaElaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma

Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

15. ¿Por qué el mirlo acuático se pintó las plumas?

a

b

c

Porque los animales le dijeron que era muy bonito.

Porque pensó que su aspecto no le ayudaría a ganar.

Porque sus plumas se despintaron con la fuerte lluvia.

¿Por qué el mirlo acuático fue elegido rey de las aves?

b

Porque era muy astuto.

Porque se veía muy hermoso.

Porque todos lo querían mucho.

a

16. ¿Qué ocurrió después de que las plumas del mirlo acuático se despintaron?

b

c

Empezó a caer una lluvia muy fuerte.

Las aves decidieron elegir al picaflor como rey.

El mirlo acuático decidió pintarse las plumas.

a

18. ¿Cómo era el mirlo acuático?

a

b

c

Era valiente.

Era sincero.

Era tramposo.

c

17.

13 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

19. ¿Por qué las aves se preocuparon por verse mejor?

a

b

c Porque se sentían feos con su aspecto.

Porque eran coquetos y vanidosos.

Porque querían ser elegidos como rey.

20. Este cuento nos enseña principalmente que:

b

c no debemos creer todo lo que nos dicen.

no debemos aparentar lo que no somos.

no debemos sentir envidia de los demás.a

14 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Pasa a la siguiente página.

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

Lee con atención el siguiente aviso:

De 9 de la mañana a 5 de la tarde

Centro Cultural “Paseo de los Héroes”Frente al mercado Polvos Rosados

¡Ven y participa!¡Habrá grandes premios!

Fecha Hora LugarSábado

9 de julioDesde las

10 de la mañanaPatio de

la escuela

¡Inscríbete en la dirección de la escuela!

Organiza: Sexto grado de primaria

PRIMER CONCURSO

DE TROMPOS

15 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA

5. La carta fue escrita para:

a

b

c

Mamá.

Papá.

Manuel.

6. La carta se hizo para:

b

c

Aconsejar.

Aconsejar.

Informar. a

6. ¿De qué trata la carta?

b

c

De un niño que está triste porque su papá está lejos de casa.

De un niño que sacó buenas notas en el colegio.

De un niño que está contento porque ya está de vacaciones. a

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

21. ¿Cuándo se realizará el concurso de trompos?

a

b

c

El 9 de julio a las 10 de la mañana.

El 10 de julio a las 9 de la mañana.

Todos los sábados en la mañana.

23. ¿Para qué se escribió este aviso?

b

c Para explicarnos cómo podemos hacer bailar el trompo.

Para informarnos sobre los premios del concurso.

Para invitarnos a participar en el concurso de trompos.

a

22. ¿Dónde se realizará el concurso de trompos?

b

c En la dirección de la escuela.

En el patio de la escuela.

En el aula del sexto grado.a

Sí, amigaestá muy fácil

Felicitaciones,has terminado.

10 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria

Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos PumaFormador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA