dspace en uniandes: home - universidad regional...

27
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL ARTÍCULO CIENTÍFICO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL TEMA: APLICABILIDAD DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA FICHA CATASTRAL EN EL DEPARTAMENTO DE RENTAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ELOY ALFARO AUTORA: ING. MONTAÑO QUINTERO DAIRA JESSICA TUTORES: DR. ROMERO FERNÁNDEZ ARIEL JOSÉ, PhD DR. CAÑIZARES GALARZA FREDY PABLO, MG SANTO DOMINGO-ECUADOR 2019

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIAL

ARTÍCULO CIENTÍFICO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO

ACADÉMICO DE MAGISTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIAL

TEMA:

APLICABILIDAD DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA FICHA

CATASTRAL EN EL DEPARTAMENTO DE RENTAS DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ELOY

ALFARO

AUTORA: ING. MONTAÑO QUINTERO DAIRA JESSICA

TUTORES: DR. ROMERO FERNÁNDEZ ARIEL JOSÉ, PhD

DR. CAÑIZARES GALARZA FREDY PABLO, MG

SANTO DOMINGO-ECUADOR

2019

Page 2: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

APROBACIÓN DE LOS TUTORES DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

CERTIFICACIÓN:

Quien suscribe, legalmente CERTIFICAMOS QUE: EL presente Trabajo de

Titulación realizado por la Ing. Montaño Quintero Daira Jessica, estudiante

del programa de Maestría en Sistemas de Información Gerencial , Facultad

de Sistemas Mercantiles, con el tema “APLICABILIDAD DE UN SISTEMA

AUTOMATIZADO PARA LA FICHA CATASTRAL EN EL

DEPARTAMENTO DE RENTAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ELOY ALFARO”, ha sido

prolijamente revisado y cumple con todos los requisitos establecidos en la

normativa pertinente de la Universidad Autónoma de los Andes –UNIANDES-

por lo que se aprueba su presentación.

Santo Domingo, julio del 2019

___________________________________ __________________________________

Dr. Romero Fernández Ariel José, PhD Dr. Cañizares Galarza Fredy Pablo, MG

TUTOR TUTOR

Page 3: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Ing. Montaño Quintero Daira Jessica, estudiante del programa de

Maestría en Sistemas de Información Gerencial, Facultad de Sistemas

Mercantiles declaro que todos los resultados obtenidos en el presente trabajo

de investigación, previo a la obtención del Grado Académico de Magister en

Sistemas de Información Gerencial, son absolutamente originales, auténticos

y personales; a excepción de las citas, por lo que son de mi exclusiva

responsabilidad.

Santo Domingo, julio del 2019

_______________________________

Ing. Montaño Quintero Daira Jessica

Ci: 080315148-9

AUTORA

Page 4: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

DERECHOS DE AUTORA

Yo, Ing. Montaño Quintero Daira Jessica, declaro que conozco y acepto la

disposición constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad

Regional Autónoma de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente

dice: El Patrimonio de la UNIANDES, está constituido por: La propiedad

intelectual sobre las Investigaciones, trabajos científicos o técnicos, proyectos

profesionales y consultaría que se realicen en la Universidad o por cuenta de

ella;

Santo Domingo, julio del 2019

_______________________________

Ing. Montaño Quintero Daira Jessica

Ci 0803151489

AUTORA

Page 5: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

CERTIFICACIÓN DEL LECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Ing. Lalama Flores Robert Vinicio, Mgs. en calidad de lector del proyecto

de titulación.

CERTIFICO:

Que el presente trabajo de titulación por la estudiante Montaño Quintero Daira

Jessica sobre el tema: “APLICABILIDAD DE UN SISTEMA

AUTOMATIZADO PARA LA FICHA CATASTRAL EN EL

DEPARTAMENTO DE RENTAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ELOY ALFARO”, ha sido

cuidadosamente revisado por el suscrito, por lo que he podido constatar que

cumple con todos los requisitos de fondo y forma establecidos por la

Universidad Regional Autónoma de los Andes, para esta clase de trabajos,

por lo que autorizo su presentación.

Santo Domingo, agosto del 2019

_______________________________

Ing. Lalama Flores Robert Vinicio, Mgs.

LECTOR

Page 6: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

DEDICATORIA

A Dios, por ser un pilar fundamental en la vida de cada uno de nosotros, por

darnos un día más de vida, por cada nuevo despertar, por tu resplandor que

irradia mi vida, sé que a tu lado será posible aguantar cualquier adversidad

que se nos presente a lo largo de nuestra vida.

A mi madre por ser un ente indispensable a lo largo de toda mi vida

profesional y cotidiana, por brindarme siempre más de lo necesario, por sus

consejos que han sido vitales para lograr los objetivos alcanzados y siempre

conducirme por el camino correcto ya que sin ella no lo hubiese conseguido

porque más que una madre es mi mejor amiga en la que se puede confiar y

recibir todo su amor incondicional.

A mi esposo por ser ese pilar que me ayuda a sostenerme y siempre

brindándome ese apoyo y ser el principal impulsador a lo largo de mis estudios

de la maestría.

A los docentes a lo largo de toda mi vida estudiantil por brindarme todas sus

enseñanzas, consejos para seguir siempre adelante, y brindar sus mejores

conocimientos a lo largo del desarrollo de la maestría.

MONTAÑO QUINTERO DAIRA JESSICA

Page 7: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

AGRADECIMIENTO

Agradezco primeramente a Dios, por permitirme estar de pie cada día de mi

vida y darme siempre la fortaleza para seguir adelante en el transcurso de

toda la vida y no dejarnos nunca solos. A todos mis profesores durante toda

la vida estudiantil por impartir sus conocimientos adquiridos y poder

transmitirlos para una oportuna enseñanza que nos servirá durante toda

nuestra vida. A mis padres por apoyarme siempre durante toda la vida con

sus consejos para guiarme siempre por el buen camino, su apoyo moral y

espiritual para no desmayar y alcanzar las metas propuestas, por su apoyo

económico para poder culminar la vida profesional y poder adquirir una

profesión y seguir más allá de lo anhelado. A mis familiares por cercanos por

sugerirme siempre que hay que seguir adelante y conseguir las metas

propuestas ya que en base a su experiencia adquirida siempre anhelan que

sea siempre mejor y obtenga más títulos profesionales. A los docentes de la

Universidad Regional Autónoma de los Andes “Uniandes” quienes supieron

guiarme para la realización y culminación del trabajo, gracias a sus

conocimientos, experiencia y profesionalismo se puede hacer posible la

realización de una meta más cumplida en la vida profesional.

Page 8: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

ÍNDICE GENERAL

PORTADA

APROBACIÓN DE LOS TUTORES DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

DERECHOS DE AUTORA

CERTIFICACIÓN DEL LECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

ABSTRACT

TITULO: ......................................................................................................... 1

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN .......................................................................... 1

INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 1

MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................... 4

Muestra ....................................................................................................... 5

RESULTADOS ............................................................................................... 6

PROPUESTA .................................................. ¡Error! Marcador no definido.

DISCUSIÓN ................................................................................................. 12

CONCLUSIONES ........................................................................................ 13

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 9: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

RESUMEN

Los sistemas de información han estado orientados al tratamiento y

administración de datos e información, se han generado para cubrir una

necesidad y un objetivo. En general las organizaciones han utilizado los

sistemas de información como un elemento estratégico para competir con

otras organizaciones en un entorno globalizado. Los gobiernos municipales

han tenido la competencia de la administración del catastro. El objetivo de

investigación tuvo como propósito analizar el uso de un sistema de

información en el gobierno autónomo descentralizado municipal del Cantón

Eloy Alfaro, cumpliendo específicamente los objetivos de levantamiento de

requerimientos funcionales para el desarrollo de un sistema automatizado de

fichas catastrales, que permita definir actividades para la implementación y

verificación. Se utilizó la modalidad de investigación mixta, pues combina

elementos cualitativos y cuantitativos que garantizaron la representatividad de

los datos y la fundamentación científica de la investigación, también se utilizó

la metodología de investigación descriptiva ya que describió las

características de la población o fenómeno de estudio.

Palabras Claves: Sistema Automatizado, ficha catastral, Gobiernos

municipales.

Page 10: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

ABSTRACT

The information systems have been oriented to the treatment and

administration of data and information, have been generated to cover a need

and an objective. In general, organizations have used information systems as

a strategic element to compete with other organizations in a globalized

environment. The municipal governments have had the competence of the

cadastre administration. The purpose of the research was to analyze and

implement an information system in the autonomous decentralized municipal

government of Canton Eloy Alfaro, specifically meeting the objectives of lifting

functional requirements for the development of an automated system of

cadastral records, which allows defining activities for Implementation and

verification. The mixed research modality was used, since it combines

qualitative and quantitative elements that guaranteed the representativeness

of the data and the scientific foundation of the research, the descriptive

research methodology was also used since it described the characteristics of

the population or study phenomenon.

Keywords: Automated System, cadastral record, municipal governments

Page 11: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

1

TITULO:

Aplicabilidad de un sistema Automatizado para la ficha catastral en el

departamento de rentas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Eloy Alfaro

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de aplicaciones web y móviles para la gestión de la información

INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos que caracteriza un territorio inteligente es el tema de

gobernanza o gobierno inteligente donde se asume el objetivo de mejorar los

servicios y la relación del gobierno con sus ciudadanos, pero en el cual se

afrontan retos crecientes asociados al componente tecnológico relacionados con

la gestión, mantenimiento y mejoramiento de las infraestructuras tecnológicas y

las políticas de innovación. En este artículo se identifican y analizan algunos

factores claves en la gestión de TI para un gobierno inteligente teniendo en

cuenta los desafíos y retos actuales que afrontan los territorios al momento de

trazar metas hacía una gobernanza inteligente. (Maestre & Nieto, 2015)

Entre los avances tecnológicos con un mayor impacto sobre las unidades de

información se encuentra Internet, un medio de intercambio de información con

potencialidades insospechadas, del que las instituciones pueden aprovecharse

para difundir sus colecciones a diversas partes del mundo. A pesar de eso, y de

que Internet se convirtió en un recurso cuya ausencia sería casi impensable en

las unidades de información actuales (como el teléfono y la fotocopiadora), no

todas las instituciones poseen los recursos tecnológicos o un orden de

prioridades apropiado para integrarse al mundo globalizado (Arriola & Butrón,

2008)

El análisis estratégico de la información que requiere ser articulado de forma

sistemática y estratégica se realiza si es propio de cada compañía, desarrollado

a la medida y la necesidad que se requiera, por tanto, es único y de carácter

confidencial. Por tal razón, se considera que la propuesta conceptual hace

Page 12: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

2

aportaciones significativas a la comprensión del marco académico para proveer

soluciones específicas a las industrias, identificando proyectos de investigación

que tengan la potencialidad de convertirse en innovaciones, resaltando

principalmente que cada uno de los ejercicios de Inteligencia, administrativo y

gerencial, generando ventajas competitivas en los diferentes agentes que

participan en el ecosistema de innovación (Aguirre, 2015)

El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria de las personas, y por

ende estos cambios se manifiestan en el modelo de negocio de las empresas y

su manera de ofertar sus productos (Barrietos, 2016)

En la actualidad, la información basada en las innovaciones tecnológicas y el

mejoramiento de los recursos humanos han sido difundidos como los medios

principales para que las empresas desarrollen sus estrategias de negocio

implementadas a través de la planificación estratégica, lo que conlleva a

incrementos de la productividad, haciéndolas más competitivas y preparándolas

para enfrentar los retos del futuro (Prieto & Martínez, 2010)

La necesidad de disponer de información de fácil acceso que utilice un lenguaje

normalizado y estandarizado se hace cada vez más necesaria, de manera que

los gobiernos, acuerdan trabajar por incorporar los archivos institucionales.

Dichos Archivos tienen también la ventaja de que exige la normalización y

estandarización del lenguaje y de los procesos. (Novo Muñoz, y otros, 2018)

Las TIC posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y educativas

para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo de

concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y

competitivo, donde no hay cabida para la improvisación (Diaz & Perez, 2011)

La automatización hace muchos años dejó de ser una moda y se convirtió en

una necesidad para las bibliotecas. La tecnología se transformó en una

herramienta indispensable para el buen desempeño de los procesos y servicios,

así como para el intercambio de información con otras bibliotecas.

Entre los avances tecnológicos con un mayor impacto sobre las unidades de

información se encuentra Internet, un medio de intercambio de información con

Page 13: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

3

potencialidades insospechadas, del que las bibliotecas pueden aprovecharse

para difundir sus colecciones en diversas partes del mundo. (Navarrete, 2008)

Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos o

componentes, que pueden ser personas, datos, actividades, procesos o recursos

materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para capturar

información ya sea de forma manual o automática, almacenarla, procesarla

mediante cálculos de datos introducidos recientemente en el sistema o bien con

datos que están almacenados, y distribuirla de manera adecuada en función de

los objetivos de una organización. (Rey & Rodrìguez, 2011)

La gestión empresarial basada en la creatividad, la gestión tecnológica y la

innovación debe estar presente en las organizaciones modernas de cualquier

sector de la economía, sobre todo en pequeñas y medianas empresas que deben

insertarse a un mundo competitivo exigente. Esta gestión camina de la mano con

la tecnológica de la información y comunicación, lo cual permite navegar

satisfactoriamente en el mercado empresarial y, en consecuencia, contribuye al

desarrollo económico y social del ambiente en que se desenvuelve. Las

empresas como unidades de producción crean puestos de trabajo, impulsan y

dan forma a la innovación, aceleran los cambios estructurales, aportan a la

economía del país. En la mayoría de las empresas, se requiere remplazar la

infraestructura tecnológica, para la implementación de nuevos sistemas

automatizados que faciliten la concentración de información que permitan la

toma de decisiones oportunas que coadyuven al crecimiento empresarial. Es

importante señalar que el grado de capacitación de los involucrados en la

generación de información ayuda al buen desenvolvimiento del sistema (Quispe

& Padilla, 2017)

Se pretende que, cuando se implemente el sistema de Información permitiría

generar resultados valiosos los cuales se verán reflejados, en el manejo de

inventario del almacén, con la Finalidad de ahorrar tiempo, esfuerzo, tras papeleo

de información a los usuarios. El sistema les permitirá disponer de los formatos

necesarios para realizar las operaciones que se requieren dentro del almacén y

tener la información disponible de una manera eficiente y organizada. (Sánchez,

Vargas, Reyes, & Vidal, 2011).

Page 14: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

4

Al realizar un análisis del estado actual del departamento de Rentas del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Eloy Alfaro, se encontró que el

departamento a pesar de mantener una posición amplia donde se realizan

diferentes procesos y cuentas con un gran grupo de demanda de usuarios.

Existen dificultades al interior, que hacen que el departamento no pueda cumplir

a cabalidad en que se llevan los procesos que se realizan en la institución

dificulta brindar un servicio rápido eficiente y seguro limitando el tiempo de

repuesta de los funcionarios hacia los moradores que acuden a realizar sus

registros catastrales de diferentes recintos y parroquias aledañas al cantón.

Dicha información debería estar disponible dentro de la Institución para ser

trasmitida de forma inmediata y segura a los moradores.

El personal que labora en la unidad está sometido a ciertas situaciones que

causan muchos problemas tales como, espacio inadecuado para las labores a

realizar causando molestias tanto al equipo y a los usuarios, a veces se debe

esperar mucho tiempo para recibir atención, información inadecuada o

insuficiente con respecto a los predios. También hay demora en la elaboración

de fichas catastrales porque son hechas de una manera muy común y particular,

es decir en una hoja de papel produciendo demora para terminar, problemas con

la entrega de información y/ o falta de herramientas informáticas provocando

dificultades al momento de realizar los diversos procesos que el departamento

requiere.

El alcance del problema investigativo es desarrollar una estrategia de

información para el registro de la Ficha de Relevancia del Predio Urbano en el

cantón Eloy Alfaro, implementando un sistema web, para esto se levantó los

requerimientos funcionales para el sistema, se calendarizó las actividades, y se

desarrolló el sistema de información automatizado de la ficha catastral, con lo

que pretende optimizar el funcionamiento del departamento de rentas del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Eloy Alfaro de la

provincia de Esmeraldas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Según la modalidad la investigación es mixta pues combina elementos

cualitativos y cuantitativos que garantizan la representatividad de los datos y la

fundamentación científica de la investigación.

Page 15: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

5

Según la funcionalidad u objetivo se realizará una investigación aplicada, ya que

se encamina a buscar la solución para automatizar los procesos de registros que

se realizan en la institución.

Según el alcance es una investigación descriptiva, ya que se va a caracterizar y

demostrar la problemática que genera llevar de forma manual el registro

Catastral.

Tabla 1: comunidades

Comunidades Limones Borbón Maldonado La Tola Total (N)

Población 25 25 25 25 100

Muestra X Y Z X n

El universo determinado en esta investigación serán las comunidades de los

recintos aledaños al Cantón. Para obtener datos más precisos se decidió

escoger Limones, Borbón, La Tola, Maldonado, Selva Alegre.

Muestra

n= Es el tamaño de la Muestra

N= es el Tamaño de la Población

e= Margen de error

P= Probabilidades

K= Nivel de confianza

Q= Probabilidad de Fracaso

𝑛 =𝐾2∗𝑁∗𝑃∗𝑄

𝑒2(𝑁−1)+𝐾2∗𝑃∗𝑄

N 100

K 1,96

E 0,05

P 0,5

Q 0,5

Page 16: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

6

Después de utilizar la fórmula para calcular la muestra, y de utilizar un coeficiente

de confianza del 95% y un error muestra del 5%, se determinó que el número de

moradores a encuestar será de 80

Se elige el Muestreo de conveniencia porque se trata de diferentes comunidades

las cuales se encuentran dispersas a la cabecera parroquial, en este caso

tomaría la opinión de todos los usuarios que acuden a realizar el pago de sus

avalúos de los previos catastrales y no de toda la población ya que es inmensa

y no todos tienen la cultura del pago este método facilitaría el trabajo al momento

de realizar la encuesta.

Se aplicará una encuesta a los moradores y funcionarios de las diferentes

comunidades del Cantón para identificar las limitaciones que hay en el

departamento de Rentas.

Se realizará una entrevista grupal con los moradores para conocer las posibles

alternativas de mejora al funcionamiento del departamento.

RESULTADOS.

Se partió de un cuestionario de preguntas que tenían la intención de conocer

sobre la atención cuando la población realiza sus pagos, la seguridad para

almacenar la información, la corrección en los cálculos de pagos de impuestos y

datos de las fichas, y la celeridad del servicio, los cuales expresan la satisfacción

de la población por el servicio brindado

De la información suministrada por los encuestados, se obtuvieron resultados,

los cuales permitieron que las distintas categorías de análisis emergieran:

Se puede evidenciar en la repuesta de la primera pregunta que la mayoría de los

encuestados no están satisfechos con la atención que se les brinda cuando

realizan sus pagos prediales en lo cual argumentaron que no cuentan con un

buen servicio ya sea por la forma como se mantiene almacenada la información

y por el largo tiempo de espera, debido a que la institución no cuenta con un

sistema automatizado los que les dificulta brindar un buen servicio.

En la segunda pregunta aplicada dentro de la encuesta se evidencio que en su

totalidad concuerdan que la institucion no les ofrece un servicio adecuado por

Page 17: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

7

lo que no sastiface sus necesidades como usuarios de la institución Municipal.

En la tercera pregunta que se aplicó se obtuvo como resultado que es

demasiado lenta la forma como se realiza el cobro de los impuestos prediales.

En la cuarta pregunta aplicada en el cuestionario se obtuvo que más de la mitad

de los usuarios cree que la información de sus pagos y registros catastrales del

cantón no están seguras en la forma como la municipalidad la almacena, ya que

esta se encuentra en fólderes viejos que se pueden evidenciar al momento de

ingresar a las oficinas del departamento de Avalúos y Catastro del Gad

Municipal.

En la quinta pregunta aplicada en la encuesta se evidencio que los moradores

concuerdan con que el cálculo de sus impuestos no es el correcto ya sea porque

se realiza de manera manual y no se tiene un sistema automático que realice el

cálculo aplicando lo estipulado en las ordenanzas Municipales.

En la sexta pregunta de la encuesta socializada con diferentes usuarios de la

institución dijeron que pierden mucho tiempo al momento de realizar su pago,

debido a la lentitud por parte de los funcionarios y a que la búsqueda de

información se realiza manual lo que se vuelve algo tedioso al momento de

buscar folder por folder ya que en ellos se encuentra almacenada la información.

En la repuesta de la séptima pregunta coinciden que no está correcta la forma

en la que se realizan los registros de sus fichas catastrales, aducen que se pierde

mucho tiempo al momento de llenarla y les toca esperar que el funcionario revise

cada detalle de la ficha y verifique con la información adicional que ellos brindan

al momento de llenar la ficha.

En la octava pregunta se conoció que los usuarios han tenido problemas con los

datos que se almacenan en las fichas catastrales de sus previos los cuales

argumentaron que siempre se encuentran con la novedad de que no están bien

escritos los nombres o no está registrado los pagos realizados.

Según la repuesta a la última pregunta de este cuestionario se evidenció que a

los usuarios les gustarían que la municipalidad invierta en un sistema informático

que les ayude a mejorar el servicio que ellos brindan a las comunidades.

Page 18: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

8

En vista de estos resultados, se evidencia la necesidad y aplicabilidad de un

sistema de automatización para la ficha catastral del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Eloy Alfaro.

El sistema se sustenta en las necesidades de la Institución. Crear un nuevo

sistema que contribuya al desarrollo del proyecto del sistema web de la Ficha de

Relevancia del Predial Urbano en el cantón Eloy Alfaro, que permita alcanzar un

resultado rápido, confiable y oportuno conectado al sistema, se tomó en cuenta

lo siguiente.

La metodología de desarrollo de software utilizada en este sistema es el modelo

de cascada, el cual es uno de los más conocidos e implementado en el desarrollo

de sistemas; debido a que cada fase tiene un conjunto de metas bien definidas,

y las actividades dentro de una fase contribuyen a la satisfacción de metas de

esa fase.

Esta metodología organiza de forma concreta las etapas del ciclo de vida del

software, de esta forma da inicio a cada etapa la cual debe esperar a la

finalización de la anterior.

Se ha determinado las siguientes necesidades:

Cantidad Requerimientos

1 La aplicación debe registrar el usuario y contraseña para poder

ingresar al sistema.

2 Registrar los datos personales del usuario

3 Registrar los datos de los predios

4 Registrar el lugar en que se encuentran ubicados los predios

5 La aplicación debe tener los datos de la ficha de re-levantamiento

6 La aplicación debe mostrar los datos de los predios en barras

estadísticas

7 La aplicación debe mostrar los datos de los registros en hoja

electrónica

8 La aplicación debe contener la opción de cambio de contraseña

Page 19: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

9

9 La aplicación debe asignar funciones a los usuarios

Tabla No. 1. Requerimientos

Fuente: El Autor del proyecto de investigación

Requerimientos no funcionales.

Software

Descripción Función

JavaScript Lenguaje de programación

.NET Entorno Web

MY SQL Base de Datos

C++ Editor de código

Tabla No. 2. Software

Fuente: El Autor del proyecto de investigación

Hardware:

Computador mínimo con procesador Pentium 4

Memoria RAM de 2 GB

Disco duro con espacio de al menos 180 GB para almacenamiento.

Entradas USB 2.0

Intel® Quad-Core Xeon® 2.33GHz, crece hasta 2 procesadores

Page 20: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

10

Procesos del Sistema

Gráfico 1: Diagrama del Sistema

Fuente: El Autor

Pantalla de inicio

Seguridad

Área de

trabajo

Modulo Archivo

Datos Personales

Re-Levantamiento

Provincia

Modulo Reporte

Gráficos Estadísticos

Reporte de

predios

Modulo Administrador

Asignar

Funciones

Cambio de

Clave

Page 21: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

11

Cronograma de actividades:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Numero de Semanas

Documentación

Análisis y

Especificación

Descripción del

Software

Identificación de los

componentes

Diseño y

Arquitectura

Definición de

Funcionamiento

Definición del

Hardware

Diseño de la

Plataforma

Programación

Elaboración del

Código

Prueba

Pruebas

Operacionales

Documentación

Page 22: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

12

Realización del

Manual Técnico

Realización del

Manual de usuario

Entrega

Aprobación del

inventor para

entregar el

aplicativo

Tabla No. 3. Cronograma de Actividades

Fuente: El Autor del proyecto de investigación

Pruebas de implementación

Las pruebas fueron realizadas en un servidor privado y la aplicación web

respondió con éxito, las validaciones previas realizadas a todos los campos se

encuentran debidamente validados. La aplicación web ha sido sometida a las

técnicas de pruebas, todos estos procesos funcionaron acorde a las exigencias

y sobre todo con suma facilidad para el usuario. Esto significó que el software es

operativamente viable y por la tanto la autoridad de la empresa que emitieron su

aprobación que en sí constituye la validez de la propuesta plasmada en este

trabajo investigativo.

DISCUSIÓN

Tras describir y analizar los diferentes resultados obtenidos con la aplicación del

sistema Automatizado de la Ficha Catastral, se procede ahora realizar una

discusión que sirvan para consolidar lo obtenido, al tiempo que suponga una

futura línea para nuevas investigaciones.

Lo complejo de un artículo de sistemas automatizado para instituciones públicas

ha conducido a que utilice como referencia dos trabajos de los autores (Novo

Muñoz, y otros, 2018) , quien tratan de explicar la importancia del uso de las

nuevas herramientas tecnológicas y las ventajas del uso del internet en cuanto

a mejoras en la automatización de procesos administrativos, por otra parte los

Page 23: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

13

autores Quispe & Padilla (2017) explican el impacto del uso de un sistema

automatizado en una empresa privada, Donde los autores simulan

numéricamente el problema.

En la presente investigación se planifico ampliar dichos estudios de los autores

para encaminar la solución a los problemas que aquejan al departamento de

rentas del GADMEA, en las investigaciones anteriores se evidencio como la TIC

se ha convertido en un factor de desarrollo en las instituciones.

En este artículo se pretende indagar sobre la importancia de contar con procesos

automatizados y demostrar que a pesar de la ubicación geográfica que está

asentado este cantón y de desconocer el uso de las nuevas herramientas

tecnológicas no serán impedimento para incorporar sus actividades a los

sistemas informáticos.

CONCLUSIONES.

La prueba de implementación del sistema de información en el departamento de

rentas del Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Eloy Alfaro en ese laxo

mejoro el tiempo de atención a los moradores de las diferentes comunidades.

Hubo la necesidad de hacer un seguimiento a los procesos existentes que se

manejan dentro de la Institución para poder conocer a fondo la situación en la

que se encontraba esta unidad, lo que ayudaron a desarrollar la interfaz del

sistema y la base de datos.

Con el sistema diseñado y una vez implementado en el departamento, el usuario

tiene la facilidad de realizar las peticiones de información y procesos sin ninguna

dificultad, ya que la utilización se lo hace mediante el Internet que hoy por hoy

forma parte de las importantes herramientas de trabajo.

Page 24: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, J. (2015). Inteligenciaestratégica:unsistemaparagestionarlainnovación.

SCOPUS,. doi:dx.doi.org/10.1016/j.estger.2014.07.001

Arriola, O., & Butrón, K. (Diciembre de 2008). Sistemas integrales para la

automatización de bibliotecas basados en software libre. SCIELO, 18(6).

doi:1024-9435

Arrios, Y. (2017). Guía para un plan de e-marketing para pymes sector de la

moda en Bogotá. Repositorio, Universidad de la Salle. Obtenido de

http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/21027

Artieda., C. (2 de FEBRERO de 2015). Análisis de los sistemas de costos como

herramientas estratégicas de gestión en las. Revista Publicando, 90-113.

doi:1390-9304

Barrietos, P. (2016). Marketing + internet = e-commerce: oportunidades y

desafíos. Revista Finanzas y Política Económica, 9(1), 41-56.

doi:http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2017.9.1.3

Cepeda, R. W. (2018). Development and Implementation of a Web Application

for the Automation of. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, 134.

doi:http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/32400/1/B-CISC-PTG-

1526%20Lynch%20Santillan%20Renow%20Antonio%20.%20Yuquilema

%20Cepeda%20Ronald%20Wellington.pdf

Diaz, J., & Perez, A. (marzo de 2011). IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) PARA DISMINUIR

LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. SCIELO, 23(1).

doi:0258-5936

Edgar Núñez Torres I, A. F. (junio-dici de 2016). Sistema de gestión de

información para la evaluación del control interno. Cofin, 10(2). doi:ISSN

2073-6061

Espinoza, F., & Flores, J. (2018). Estrategias de comercio electrónico:

oportunidad de negocios en las empresas del sur de Sonora. Revista

Page 25: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, 7(13), 1-

16. doi:DOI: 10.23913/reci.v7i13.78

Kurokawa, M. (2016). Estrategias de marketing electrónico, para el incremento

de las ventas en las micro y pequeñas empresas del rubro de muebles del

parque industrial de Villa el Salvador. Repositorio Institucional Universidad

Inca de la Vega. Obtenido de

http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/633/T_MAE

S.MARK.COMER.INTERNACIONAL_07360926_KUROKAWA_GUERR

EROS_MANUEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

León, A., & Vega, Y. (2017). APROVECHAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS

DE MARKETING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CASO DE LA

MAESTRÍA DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIOAL

BOGOTÁ, D.C. Repositorio Universidad Libre, 1-13. Obtenido de

https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11272

Maestre, G., & Nieto, W. (Diciembre de 2015). Factores Clave en la Gestión de

Tecnología de Información para Sistemas de Gobierno Inteligente.

SCIELO, 10(4). doi:10.4067/S0718-27242015000400012

Mundet, J. R. (13 de Octubre de 2015). Sistema de Información. doi:ac.els-

cdn.com/S0187358X16300545/1-s2.0-S0187358X16300545-

main.pdf?_tid=f44dd9f1-33fe-45f0-8f75-

33010230d0ab&acdnat=1540054316_3664ee7157125b438cdd0a271e1

dee02

Navarrete, Ó. A. (18 de diciembre de 2008). Sistemas integrales para la

automatización de bibliotecas basados en software libre. ACIMED.

doi:ISSN 1024-9435

Novo Muñoz, M. M., Rodríguez Novo, N., Rodríguez Novo, Y. M., Rodríguez

Gómez, J. Á., Ortega Benitez, A. M., Rey Luque, O., . . . Rodriguez, N. (23

de abril de 2018). Análisis de la implantación de lenguaje enfermero en

centros con historia clínica electrónica. SciELO, 12(1). doi:ISSN 1988-

348X

Page 26: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

Pablos Heredero, C., & Pablos Heredero, J. (2019). Organización y

transformación de los sistemas de información en la empresa (Vol. 4).

Madrid: ESIC EDITORIAL. doi:978-84-17513-74-0

Prieto, A., & Martínez, M. (2010). Sistemas de información en las organizaciones:

Una. Revista de Ciencias Sociales (Ve), l. X, núm. 2,, 322-337. doi:1315-

9518

Quiroga, D., Murcia, C., & Ramírez, J. (2016). Internet y su potencial en el

marketing estratégico de precios: Una aproximación teórica y empírica.

Revista Entramado, 12(1), 122-135.

doi:http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2016v12n1.23114

Quispe, A., & Padilla, M. (Ener de 2017). Tecnologías de información y

comunicación en la gestión empresarial de pymes comerciales. SCIELO,

38(1). doi:1815-5936

Ramírez, J. L. (2 de DICIEMBRE de 2015). SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIAL E INNOVACION PARA EL DESARROLLO. TELEMATIQUE,

14. doi:1856-6189

Rey, D., & Rodrìguez, L. (julio-diciembre de 2011). Sistema automatizado de

gestión de la maestría Informática en Salud. RCIM, vol3(no.2). doi:ISSN

1684-1859

Rivera, J. (2018). ¿Cuántos usuarios de Internet hay? Obtenido de Muy

Interesante: https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-

respuestas/icuantos-usuarios-de-internet-hay

Rivera, M. (18 de Diciembre de 2015). La evolución de las estrategias de

marketing en el entorno digital:Implicaciones Jurídicas. Universidad

Carlos III. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=76527

Sánchez, M., Vargas, M., Reyes, B., & Vidal, O. (Enero-Junio de 2011).

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS

DEL ALMACÉN DEL ITS. Red de Revistas Científicas de América Latina

Page 27: DSpace en Uniandes: Home - UNIVERSIDAD REGIONAL …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10486/1/... · 2019. 9. 11. · El Internet produce cambios drásticos en la vida diaria

y el Caribe, España y Portugal, 41.

doi:http://www.redalyc.org/html/944/94419100007/

Torres, R., Rivera, J., & Cabarcas, R. (2017). La efectividad del uso del marketing

digital como estrategia para el posicionamiento de las pymes para el

sector comercio en la ciudad de Barranquilla. Revista UNISIMON-

Investigación y desarrollo en TICs, 8(2), 1-3. Obtenido de

http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic/article/view/2947