Transcript

Diapositiva 1

EDWIN PORROA SIVANAPracticante de seguridad y salud ocupacional

OBLIGACIONES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 2OBJETIVOOBLIGACIONES DE LOS TRAABAJADORES SEGURIDAD EN EL TRABAJOSALUD OCUPACIONAL

CONTENIDOOBJETIVO3Prevenir Riesgos Laborales a partir de la situacin real de la empresa SOTRAMI S.A.Realizar el plan ergonmico laboral de la empresa SOTRAMI S.A. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES4de acuerdo al Decreto Supremo N 005-2010-EMCON LA SEGURIDAD COMO FACTOR DETERMINANTECOMPROMISO TRIPLESEGURIDADPRODUCCINCOSTE

SEGURIDAD EN EL TRABAJO6PREMISAS BSICAS DEL TRABAJO SEGUROCADA PERSONA ES INDIVIDUALMENTE RESPONSABLE DE SU SEGURIDADLA SEGURIDAD ES COSA DE TODOS LA SEGURIDAD ES RENTABLE

ENFERMEDADES OCUPACIONALESDETERIORO LENTO Y PROGRESIVO DE LA SALUD DEL TRABAJADOR MOTIVADO POR LA EXPOSICIN CONTINUA DE SU PERSONA A SITUACIONES ADVERSAS AL AMBIENTE DE TRABAJO O A SU ORGANIZACIN.INFLUYEN:TIEMPO DE EXPOSICININTENSIDAD DE LA SITUACIN ADVERSAFACTORES PERSONALES DEL TRABAJADORBURSITISTENDINITISSILICOSISHIDRARGIRISMOMS GRAVE7

BURSITISINFLAMACIN AGUDA O CRNICA DE LAS BOLSAS EXISTENTES EN LAS ARTICULACIONES.CAUSAS: ROCES EXCESIVOS, APOYOS PROLONGADOS, PRESIN CONTINUA, TRAUMATISMOS REPETIDOS.PREVENCIN: EVITAR ROCES, GOLPES Y APOYOS.TRATAMIENTO: INFILTRACIONES DE ANTIINFLAMATORIOS, CIRUGA.8

SILICOSISENFERMEDAD INCURABLE PRODUCIDA POR EL DEPSITO Y ACUMULACIN EN LOS PULMONES DEL POLVO DE SLICE INHALADO.CAUSAS: TRABAJO CON ROCAS QUE CONTIENEN SLICE COMO GRANITO O FILONES DE CUARZO, EN AMBIENTE PULVGENO. INFLUYE LA PREDISPOSICIN DEL TRABAJADOR.PREVENCIN: TCNICA Y MDICA.TCNICA: DISMINUIR EL POLVO EN EL AIRE. USAR MSCARAS.MDICA: RECONOCIMIENTOS PREVIOS, PERIDICOS Y POSTOCUPACIONALES.TRATAMIENTO: NO TIENE.OTROS RIESGOS: ENFERMEDADES ASOCIADAS QUE ACELERAN LA EVOLUCIN DE LA SILICOSIS HACIA FORMAS MS GRAVES (TUBERCULOSIS).SNTOMAS: CANSANCIO, FATIGA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR.EN ESTADOS AVANZADOS MUERTE LENTA POR ASFIXIA.

9

PULMN CON NDULOS SILICIFICADOS

MEJORPEORSIEMPRE PROTEGIDOS FRENTE AL POLVO MS VALE UNA MALA PROTECCIN QUE NINGUNA

INYECCIN DE AGUA EN LA ROCAMEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA SILICOSISUSAR RESPIRADOR O FRANELA HMEDA.PERFORAR SIEMPRE CON AGUA.EN LAS CANCHADORAS, HUMEDECER EL MINERAL.EN LOS MOLINOS POLVEADORES, USAR RESPIRADOR.ALEJARSE SIEMPRE DE LAS NUBES DE POLVO.CONTROLAR LA VENTILACIN PARA QUE LA CORRIENTE DE AIRE NO PRODUZCA POLVO.

12MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN

13


Top Related