rehabilitacion plan geriatrico 9 hrs

10
Medicina Física y Rehabilitación Noviembre, 2011 PLAN GERIATRICO INSTITUCIONAL “GeriatrIMSS”

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Medicina Física y RehabilitaciónNoviembre, 2011

PLAN GERIATRICO INSTITUCIONAL“GeriatrIMSS”

Demográficos:Esperanza de vida 76 años* 7.4 % de Mexicanos son AM* 12 % de los derechohabientes del IMSS son AM48.2 % Población Mexicana AM tiene algún tipo de discapacidad*

Epidemiológicos:Incremento de enfermedades crónico degenerativas

Fuente: *Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 INEGI, ***F. Alcantud y C. Sotos, Discapacidad y Envejecimiento; Universidad Valencia, 2007, pág. 21.

Necesidades de Atención:***Los AM padecen 2 veces más discapacidad y 4 veces más limitaciones42 % de AM solicitan atención médica50 % de incremento en la estancia hospitalariaRequieren 30 veces más atenciones de enfermería

Discapacidad: Cambios Demográficos y Epidemiológicos

• Establecer y sistematizar la valoración geriátrica funcional• Identificar problemas susceptibles de mejorar• Programas para mantener la funcionalidad del adulto mayor

• Mantener o Mejorar la funcionalidad del AM en las AVDH• Promover la autonomía e independencia del adulto mayor

Rehabilitación del paciente Adulto Mayor

Objetivo

Estrategias

Paciente y familiar (cuidador)

• Abordaje integral del Adulto Mayor• Habilitación o rehabilitación de funciones perdidas o deterioradas• Mejora de la calidad de vida• Disminución de complicaciones• Mejoría en el auto-cuidado• Sensibilizar y capacitar al cuidador, con apoyo de material impreso• Proporcionar cuidados de custodia para el Adulto Mayor terminal

Beneficios esperados

Personal de Medicina Física y Rehabilitación / Institución

• Referencia oportuna y efectiva• Uso eficiente de los recursos• Disminución de ingresos y re-ingresos hospitalarios• Disminución de días de estancia hospitalaria• Proporcionar atención integral de calidad y continuada en el domicilio del paciente (ADEC)• Continuidad del manejo de rehabilitación en la consulta externa

Beneficios esperados

R

R

Proceso de Atención en Rehabilitación

VGI

Hospitalización (Geriatría)

Interconsulta (4-30-200)

Servicio de Rehabilitación

VGI

Valoración médico funcional

Plan de Tratamiento

Fisioterapia intrahospitalaria

Adiestramiento en programa de casa

Capacitación al cuidador

Revaloración médica

Plan de tratamiento

Indicaciones PRE ALTA para envío a:

Alta de Rehabilitación con indicaciones al

servicio que solicitó IC

T.F.

Otros Servicios

VGI • Lawton-Brody

Índice Tinetti

Escala de Katz

*

Discapacidad moderada

Discapacidad leve

Discapacidad severa

Diagnóstico/Pronóstico

Consultade Rehab.

Acudira CSS

UMF Atn.domiciliaria

*

*

Registros e información completa oportuna y confiable

Continuidad de la atención de rehabilitación en el domicilio del paciente

Intervención temprana de rehabilitación

Determinar la dependencia

Sistematizar la valoración y determinación de la funcionalidad del AM

Oportunidad en la realización de la interconsulta

Características del modelo de atención en Rehabilitación

Proceso de Terapia Física en paciente geriátrico hospitalizado

Acciones del terapeut

a

Manejo en cama

Entrenamiento de Sedestación

Entrenamiento de

Transferencias

Entrenamiento de Bipedestación

y/o Marcha

•Revisión y cuidados de la piel•Fisioterapia pulmonar•Cambios de posición•Movilización de segmentos•Manejo de intestino /vejiga

•Giros•Sedestación larga•Sedestación corta

•Cama a silla fija•Silla fija a silla de ruedas

•Propiocepción•Equilibrio •Reeducación de la Marcha•Prevención de caídas

Programa de casaEnseñanza cuidador

Clínico

Sesiones otorgadas

Adiestramiento Cuidador

REPORTE

R

R

R

Registros e información completa oportuna y confiable

Programa de enseñanza al cuidador

Entrenamiento de Bipedestación y/o Marcha

Actividades para mejorar la sedentación

Actividades para el manejo hospitalizado

Oportunidad en la intervención

Características del modelo de Terapia Física

Gracia por su atención