psicología de masas del fascismo - papeles de sociedad.info

374

Upload: khangminh22

Post on 25-Apr-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ObrafundamentaldelpensamientodeWilhelmReich,Psicologíademasasdel fascismo es su más original y lúcida aportación al campo de lapsicologíasocial.

El indudableaugequeenelmundomodernoestánteniendolosregímenesautoritarios —a pesar de la trágica experiencia histórica que supuso elnazismo alemán— pone de nuevo sobre el tapete de la actualidad la tandebatidacuestióndelosmóvilesquecreanysustentanelpoder.

El esfuerzo por armonizar el psicoanálisis freudiano con la doctrinaeconómicadeMarx,proporcionóaReichlaclaveparaintroducirlasexologíaen sus análisis de la ciencia social ymostrar así sus consecuencias en laformación de la estructura humana. Su concepción del fascismo como laexpresiónpolíticamenteorganizadadelaestructuradelcarácterdelhombremedioquenoestáligadaniarazas,nacionesopartidosdeterminados,sinoqueesgeneraleinternacional,cobradenuevounaenormevigenciaalaluzdelahistoriamásreciente.

En su interpretación del fascismo como una concepción de la vida y unaactitud con respecto al hombre, al amor y al trabajo,Reichnos revela susíntimas conexiones con la teoría de la raza, la familia, la religión y lasexualidad, al tiempo que nos propone una víamás justa para lograr unaverdaderaliberacióndelserhumano.

www.lectulandia.com-Página2

WilhelmReich

PsicologíademasasdelfascismoTerceraedicióncorregidayaumentada

ePubr1.0KayleighBCN04.11.16

www.lectulandia.com-Página3

Títulooriginal:DieMassenpsychologiedesFaschismusWilhelmReich,1946Traducción:RobertoBeinDiseñodecubierta:NesléSoulé

Editordigital:KayleighBCNePubbaser1.2

www.lectulandia.com-Página4

«Amor,trabajoyconocimientosonlafuentedenuestravida.Tambiéndeberíangobernarla».

www.lectulandia.com-Página5

Notadeleditordigital

ApropósitodelasedicionesdePsicologíademasasdelfascismo

Psicología de masas del fascismo se publica por vez primera en setiembre de1933 y lo conforman ocho capítulos. La segunda edición ve la luz unos mesesdespués, en abril de 1934. Ambas ediciones se publican en Dinamarca, en dondeReichvivedesdemayode1933.

EmigradomástardeaEstadosUnidos,en1942ofrecenaReichpublicarporvezprimeraeninglésPsicologíademasasdelfascismo.Elautordeciderevisarlosochocapítulos de la primera edición, le añade varios capítulos nuevos y entrega elmanuscrito en alemán a Theodore P. Wolfe, quien lo traduce al inglés para supublicación. Esta versión, que consta de dos capítulos nuevos (el noveno y eldécimo), es conocida como la tercera edición, revisada y aumentada o bien comoprimeraedicióneninglés,yapareceen1946.

El1970serealizaunanuevatraduccióndelalemánalinglésdelaterceraedición,revisadayaumentada,delamanodeMaryBoydHiggins,herederadelosarchivosdeReichtraslamuertedelautoren1957.Enestaediciónseincluyeunglosarioyelcapítulo 10, muy extenso ya en la traducción deWolfe, queda reorganizado en 4capítulos(quepasanaserloscapítulosdel10al13).

Ellibroapareceporprimeravezencastellanoen1972,enunaedicióntraducidapor Juan González Yuste (disponible también en ePubLibre). Es traducción de laprimeraediciónenalemánde1933,perocontienesóloloscincoprimeroscapítulosde los ocho originales. Incluye un prólogo escrito por el propio Reich para esaprimeraedición.

Unaañomástarde,en1973,apareceunasegundatraducciónalcastellano,delamanodeRaimundoMartínezRuiz.Tambiénes traduccióndelaprimeraediciónenalemánde1933,ycontieneloscincomismoscapítulosquelatraduccióndeGonzálezYuste,peronoincluyeelprólogodelpropioReich.

Finalmente, el1980apareceuna tercera traducciónal castellano llevadaa caboporRobertoBeinapartirlosarchivosusadosporMaryBoydHigginsen1970.Estatraducción —que es la que aquí presentamos— contiene, por lo tanto, los trececapítulosde la terceraedición,revisadayaumentada, ademásdeunprefaciode lapropiaMaryBoydHigginsyunglosario.EstaediciónnoincluyeelprólogodeReichalaprimeraedición,aunquesíunprólogodelautorapropósitodelaterceraedición.

www.lectulandia.com-Página6

PREFACIO

EnlaprimeraedicióninglesadePsicologíademasasdelfascismo,aparecidaen1946,Reichafirmóquesu teoríasexo-económica,aplicadaalestudiodel fascismo,habíasoportadoelpasodeltiempo.Enlaactualidad,casicuarentaañosdespuésdelapublicación de la primera edición en alemán, esta nueva y más exacta traducciónpresenta todos los indicios de que no se trata simplemente de una obra de valorhistórico sino que sigue superando el paso del tiempo. Hoy día, en medio de laviolenta pugna que se está produciendo entre las fuerzas represivas y laautorregulaciónnatural,elhechodequelavalidezdelasconcepcionesdeReichestámás firmemente enraizada que en el pasado se ha convertido en una evidenciainnegable. Cualquier intento de refutación de su validez esencial debe enfrentarseahora con el conocimiento de la energía física del orgón, el principio fundamentalgeneralaplicableatodoslosfenómenosbiológicosysociales.Pormuyextravaganteque esto suene, por muy fantástico que pueda parecer su descubrimiento, puedepredecirsequesiguemanteniendosuvigenciafrentealrechazoirracionalderivadodelosrumores,eldesinterésy lamala interpretaciónmecanicista,asícomofrentea laaceptación mística irracional o la selección fragmentaria, las cuales establecen demodoarbitrariolalíneaqueseparaloqueesdeseabledeloquenoloes.EsteúltimoproblemaresultaespecialmentedifícilderesolveracausadelahabitualtendenciaajuzgarlaobradeReichsobrelabasedelospropiosylimitadosinteresesyprejuicios,sinningunacapacidadparaadentrarseenlosignotosdominiosdelconocimiento.Porejemplo, resulta bastante evidente que los jóvenes contestatarios, a despecho de laadvertencia de Reich de que sus descubrimientos no debían ser utilizadospolíticamente, están ávidos por apoderarse de ciertas porciones de sus primerostrabajosparautilizarlosdentrodelmarcodesuspropiosfines,sintenerencuentasudesarrollológicodentrodelcampofísicoybiológico.Enlaactualidad,losprimerostrabajosdeReichenelcampodelahigienementalysuestudiodelaestructuradelcarácterhumanoyanopuedenserseparadosdesuúltimoycrucialdescubrimientodelaEnergíadelaVida,delmismomodoquenosepuedensepararelanimalllamadohombreylavidamisma.SiPsicologíademasasdelfascismohadeserentendidayutilizadadeunmodopráctico,silavida«frustrada»hadeliberarseasímisma,ysilapazyelamorquierenconvertirseenalgomásquepalabrashueras,laexistenciayelfuncionamientode laEnergíade laVidadebensercomprendidasyasimiladas.Pormás que ésta sea ridiculizada y despreciada, no se la puede ignorar si el hombrequiere reconciliarse con las hasta ahoramisteriosas fuerzas contenidasdentrode símismo.

En esta obra en concreto, Reich ha aplicado a la escena política y social susconocimientosclínicossobrelaestructuradelcarácterhumano.Rechazafirmementelaideadequeelfascismosealaideologíaoactuacióndeunindividuoonacionalidadaislados; o de cualquier grupo étnico o político. También niega la simple

www.lectulandia.com-Página7

interpretación socioeconómica propuesta por los ideólogos marxistas. En cambio,entiendeelfascismocomolaexpresióndelaestructuracaracteriológicairracionaldelser humanomedio, cuyas necesidades e impulsos primarios y biológicos han sidoreprimidos durante miles de años. La función social de esta represión, y el papelcrucial que desempeñan en ella la familia autoritaria y la Iglesia, son analizadoscuidadosamente. Reich muestra cómo cualquier forma de misticismo organizado,incluyendoalfascismo,descansansobreeldeseoorgásticoinsatisfechodelasmasas.

Hoydíanopuedeserinfravaloradalaimportanciadeestetrabajo.Todavíaexistelaestructuracaracterológicahumanaquecreómovimientosfascistasorganizados,yaúndominanuestrospresentesconflictossociales.Sielcaosylaagoníadenuestrotiempotienenquesereliminados,debemosvolvernuestraatenciónhacialaestructuracaracterológica que los crea; debemos comprender la psicología de masas delfascismo.

MARYHIGGINS,TRUSTEETheWilhelmReichInfantTrustFund

N.Y.,1980

www.lectulandia.com-Página8

PRÓLOGOALATERCERAEDICIÓNCORREGIDAYAUMENTADA

Un trabajo terapéutico vasto y concienzudo sobre el carácter humano me hallevadoalaconviccióndeque,aljuzgarlasreaccioneshumanas,debemoscontarenprincipiocontrescapasdistintasdelaestructurabiopsíquica.SegúnloexpuestoenmilibroAnálisisdelcarácter,estascapasdelaestructuradelcaráctersonsedimentosdel desarrollo social que funcionan autónomamente. En la capa superficial de supersonalidad el hombre medio es reservado, amable, compasivo, responsable,concienzudo. No existiría una tragedia social del animal humano si esta capasuperficialdesupersonalidadestuvieraencontactoinmediatoconelnúcleonaturalprofundo. Ahora bien: trágicamente, esto no es así; la capa superficial de lacooperación social no está en contacto con el núcleo biológico profundo delindividuo; es soportada por una segunda, una capa intermedia del carácter, que secompone exclusivamente de impulsos crueles, sádicos, lascivos, rapaces yenvidiosos.Representael«inconsciente»o«loreprimido»deFreud,lasumadetodoslosllamados«instintossecundarios»enellenguajedelaeconomíasexual.

Labiofísicaorgónicalogrócomprenderelinconscientefreudiano,loantisocialenel hombre, como resultado secundario de la represión de impulsos biológicosprimarios. Penetrando más profundamente a través de esta segunda capa de loperversohastaelfundamentobiológicodelanimalhumano,sedescubreregularmentela tercera y más profunda capa, que llamamos el «núcleo biológico». En lo máshondo,enestenúcleo,elhombreesencircunstanciassocialesfavorablesunanimalhonrado, laborioso, cooperativo, amante o, si haymotivo para ello, un animal queodiaracionalmente.Contodo,enningúncasoderelajacióndelcarácterdelhombrede hoy se puede avanzar hasta esta capa tan profunda, tan prometedora, sin anteseliminarlasuperficieinauténticay,sóloenaparienciasocial.Caídalamáscaradelocivilizado,noapareceprimerolasocialidadnatural,sinosólolacapasádico-perversadelcarácter.

Esta desgraciada estructuración es la responsable de que todo impulso natural,socialolibidinosoquequierapasardelnúcleobiológicoalaaccióndebaatravesarlacapadelosinstintosperversossecundarios,yenestosedistorsiona.Estadistorsiónmodifica el carácter originariamente social de los impulsos naturales y los vuelveperversos,convirtiéndolosasíenfuerzasqueinhibencualquierexpresióngenuinadevida.

Traslademosnuestraestructurahumanaalosocialypolítico.Noesdifícilreconocerquelosdiversosagrupamientospolíticoseideológicosde

la sociedadhumana corresponden a las diversas capas de la estructura del carácterhumano.Naturalmente,nocaemosenelerrordelafilosofíaidealistadesuponerqueesta estructura humana existe de modo inmutable desde siempre y por siempre.

www.lectulandia.com-Página9

Despuésquecondicionesycambiossocialestransformaranlasexigenciasbiológicasoriginariasdelhombreenlaestructuradesucarácter,éstareproducelaestructurasocialdelasociedadbajolaformadeideologías.

Apartirdelocasodelaprimitivaorganizacióndemocráticadeltrabajo,elnúcleobiológicodelhombrehaquedadosinrepresentaciónsocial.Lo«natural»y«sublime»en el hombre, aquello que lo vincula con su cosmos, sólo ha hallado expresióngenuinaenlasgrandesartes,sobretodoenlamúsicayenlapintura.Perohastaahorahaquedadosinunainfluenciafundamentalenlamodelacióndelasociedadhumana,siporsociedadnoseentiendelaculturadeunapequeñacapasuperiorpudiente,sinolacomunidaddetodoslossereshumanos.

Enlasideaséticasysocialesdelliberalismoreconocemoslarepresentacióndelosrasgosdelacapasuperficialdelcarácter,quecuidadeldominiodeunomismoydelatolerancia.Esteliberalismoacentúasuéticaconelfinderefrenaral«monstruoenelhombre»,nuestrasegundacapade los«instintossecundarios»,el«inconsciente»deFreud.Elliberaldesconocelasocialidadnaturaldelacapamásprofunda,latercera,lanuclear.Lamentaycombate laperversióndel carácterhumanomediantenormaséticas,pero lascatástrofessocialesdelsigloXXdemuestranquenoha llegadomuylejosenestatarea.

Todo lo genuinamente revolucionario, todo arte y toda ciencia verdaderosprovienen del núcleo biológico natural del hombre. Hasta ahora, no han ganadomasasnielauténticorevolucionario,nielartistaoelcientífico,nilashanconducido,osilohanhecho,nohanpodidomantenerlasdemododuraderoenelámbitodelosinteresesvitales.

Muydistinta,yopuestaalliberalismoyalaverdaderarevolución,eslasituacióndel fascismo.En sunaturalezano están representadas la capa superficial ni lamásprofunda, sino esencialmente la segunda, la capa intermedia del carácter, la de losinstintossecundarios.

En la épocade laprimera composiciónde este libro, el fascismoengeneral seconsideraba un «partido político», que abogaba por una «idea política» delmismomodoquelosdemás«agrupamientossociales».Enconsecuencia,«elpartidofascistaimplantóelfascismomediantelaviolenciaatravésde“maniobraspolíticas”».

Contrariamenteaesto,misexperienciasmédicasconpersonasdemuchasclases,razas,naciones,credos,etc.,mehabíanenseñadoqueeste«fascismo»noessinolaexpresiónpolíticamenteorganizadadelaestructuradelcarácterdelhombremedio,deuna estructura que no está ligada ni a determinadas razas o naciones ni adeterminados partidos, sino que es general e internacional. En este sentido delcarácter, «fascismo» es la actitud emocional básica del hombre autoritariamentesojuzgadodelacivilizaciónmaquinistaydesuconcepciónvitalmístico-mecanicista.

Eselcaráctermístico-mecanicistadeloshombresdenuestraépocaelquecrealospartidosfascistas,ynoalainversa.

Elresultadodelpensamientopolíticoerróneoesque,aúnhoydía,elfascismose

www.lectulandia.com-Página10

concibeconunapeculiaridadnacionalespecíficadelosalemanesodelosjaponeses.Esa concepción errónea inicial engendra todas las interpretaciones erróneassiguientes.

Sigue concibiéndose el fascismo, como antes y en detrimento de los auténticosesfuerzos en pro de la libertad, como la dictadura de una pequeña camarillareaccionaria.Hay que atribuir la persistencia de este error almiedo a reconocer elverdadero estado de cosas: el fascismo es un fenómeno internacional, que invadetodaslasinstitucionesdelasociedadhumanadetodaslasnaciones.Estaconclusiónconcuerdaconlosprocesosinternacionalesdelosúltimosquinceaños.

Misexperienciasdeanálisisdelcaráctermeconvencieron,encambio,dequehoydíanohayunsolohombrevivoqueensuestructuranolleveloselementosdelsentiry pensar fascistas. El fascismo como movimiento político se distingue de otrospartidos reaccionarios por el hecho de que lo sustentan y defienden masas dehombres.

Soy plenamente consciente de la gran responsabilidad que entrañan talesafirmaciones. En interés de este mundo lacerado desearía que la masa de gentetrabajadoratuvieraigualdeclarasuresponsabilidadporelfascismo.

Hayquedistinguirnítidamenteelmilitarismocomúndelfascismo.LaAlemaniaguillermianaeramilitarista,peronofascista.

Como el fascismo aparece siempre y en todas partes como un movimientosostenido por masas de hombres, revela todos los rasgos y contradicciones de laestructura del carácter del hombre-masa: el fascismo no es, como generalmente secree, un movimiento puramente reaccionario, sino que constituye una amalgamaentreemocionesrebeldeseideassocialesreaccionarias.

Concibiendo el ser revolucionario como la rebelión racional contra estadosinsoportablesde la sociedadhumana, como lavoluntad racional«de ir al fondodetodaslascosas»(«radical»–«radix»=«raíz»)ydemejorarlas,elfascismojamásesrevolucionario.Podráaparecerrecubiertodeunropajedeemocionesrevolucionarias.Peronose llamará revolucionarioaunmédicoqueprocedacontraunaenfermedadconrevoltososimproperios,sinoaaquelqueinvestigueycombatatranquila,valientey concienzudamente las causas de la enfermedad. La rebeldía fascista se originasiempreallídondeunaemociónrevolucionariaesconvertidaenilusiónpormiedoalaverdad.

Ensuformapura,elfascismoeslasumadetodaslasreaccionesirracionalesdelcarácterhumanomedio.Alsociólogolimitado,alquelefaltaelvalorparareconocerel papel muy destacado de lo irracional en la historia de la humanidad, la teoríafascistadelasrazaslepareceunmerointerésimperialistao,másindulgentemente,un«prejuicio». Lomismo le ocurre al politicastro irresponsable y de lengua fácil. Elímpetu y la gran difusión de estos «prejuicios raciales» demuestra su origen en laparteirracionaldelcarácterhumano.Lateoríaracialnoesunacreacióndelfascismo.Alainversa:elfascismoesunacreacióndelodioracialysuexpresiónpolíticamente

www.lectulandia.com-Página11

organizada. Por tanto, existe un fascismo alemán, uno italiano, uno español, unoanglosajón, uno judío y uno árabe. La ideología racial es una expresiónauténticamentebiopáticadelcarácterdelhombreorgásticamenteimpotente.

Elcaráctersádico-perversodelaideologíaracialdelatatambiénsunaturalezaensuposturaantelareligión.Sedicequeelfascismoseríaunretornoalpaganismoyunenemigomortaldelareligión.Lejosdeello,elfascismoeslaexpresiónextremadelmisticismo religioso. Como tal aparece en una configuración social especial. Elfascismoapoyaaquellareligiosidadqueprovienedelaperversiónsexual,yconvierteel carácter masoquista de la religión de sufrimiento del viejo patriarcado en unareligión sádica.Enconsecuencia, transporta a la religióndesdeeldominiodelmásalládelafilosofíadelsufrimientoalmásacádelasesinarsádico.

Lamentalidadfascistaesladel«pequeñohombre»mezquino,sometido,ávidodeautoridad y a la vez rebelde. No es casual que todos los dictadores fascistasprovengandelámbitovitaldelpequeñohombrereaccionario.Elgranindustrialyelmilitarista feudal aprovechanestehecho socialpara sus fines,unavezque sehayadesarrollado en el ámbito del sojuzgamiento general de la vida. La civilizaciónautoritariamecanicistaobtienedelpequeñohombre, en formade fascismo, todo loquehasembradodesdehacesiglosenformademística,sargentismoyautomatismoen las masas de los pequeños hombres sojuzgados. Este pequeño hombre imitademasiado bien la conducta del gran hombre y la reproduce distorsionada yaumentada. El fascista es el sargento mayor en el ejército gigantesco de nuestracivilización profundamente enferma y muy industrializada. No se le representaimpunementealpequeñohombreeltam-tamdelaaltapolítica:elpequeñosargentohasuperadoalgeneralimperialistaentodo:enlamúsicademarchas,enelpasodeganso, en el mandar y obedecer, en el miedo mortal a pensar, en la diplomacia,estrategiaytáctica,eneluniformarydesfilar,enelcondecorarydarmedallas.Todoun emperador Guillermo demostró ser en estas cuestiones un verdadero imbécilcomparadoconelhambrientohijodefuncionariollamadoHitler.Cuandoungeneral«proletario»cubresupechoconmedallasenambos ladosyademásdesdeelcuellohastaelombligo,estáevidenciandoalhombrecitoquenoqueríaquedarsedetrásdelgrangeneral«auténtico».

Hay que haber estudiado en profundidad el carácter del pequeño hombresojuzgadodurante años, tal y como se desarrollan los hechos detrás de la fachada,paracomprendersobrequépoderesseapoyaelfascismo.

En la rebelión de la masa de los animales humanos maltratados contra lasamabilidadesvacíasdelfalsoliberalismo(nomerefieroalliberalismogenuinonialaverdaderatolerancia)salióaluzlacapadelcarácterdelosinstintossecundarios.

No puede volverse inocuo al loco homicida fascista si, según la coyunturapolítica,selebuscasóloenelalemánoitaliano,ynotambiénenelamericanoyenelchino;sinoselerastreaenunomismo,sinoseconocenlasinstitucionessocialesqueleincubanadiario.

www.lectulandia.com-Página12

Alfascismosóloselepuedederrotarsiseleafrontapositivayprácticamenteconun bien fundado conocimiento de los procesos vitales. Nadie puede imitarle en elpolitiqueo,enlafalsadiplomacianienlosdesfiles.Peronoposeeunarespuestaalascuestionesvitalesprácticas,pueslovetodoúnicamenteenelespejodelaideologíaobajolafiguradeluniformeestatal.

Cuandoseoigapredicarauncarácterfascista,seacualfueresucolor,el«honordelanación»(envezdelhonordelhombre)ola«salvacióndelasantafamiliaydelaraza»(envezdelasociedaddelahumanidadtrabajadora);cuandoseinflaysellenalabocadefraseshechas,pregúnteselepúblicamentecontodasencillezytranquilidad:

«¿Quéhacesenlaprácticaparaalimentaralanaciónsinasesinarotrasnaciones?¿Quéhacescomomédicocontralasenfermedadescrónicas,quécomoeducadorparapromover la felicidad infantil, qué como economista contra la pobreza, qué comotrabajador social contra el agotamientode lasmadres conmuchoshijos, qué comoconstructor a favor de la higiene de las viviendas? Ahora no parlotees. ¡Da unarespuestaprácticayconcretaocállate!».

Deesto se sigueque el fascismo internacionalno serávencido jamásmediantemaniobraspolíticas.Sucumbiráalaorganizaciónnaturalinternacionaldeltrabajo,delamorydelconocimiento.

Ennuestra sociedad, el trabajo, el amoryel conocimiento todavíanodisponendel poder necesario para determinar la existencia humana.Más aún, estos grandespoderesdelprincipiovitalpositivotodavíanosonconscientesdesumagnitud,desuirremplazabilidad,desuimportanciasobresalienteparaelsersocial.Poresolaactualsociedadhumana,unañodespuésdeladerrotamilitardelfascismopartidario,sigueal borde del abismo. El derrumbe de nuestra civilización será incontenible si lossustentoresdeltrabajo,losestudiososdelascienciasnaturalesdetodaslasramasdelavida(ynodelamuerte),ylosquedanyrecibenelamornaturalnocobranprontaconcienciadesugigantescaresponsabilidad.

Lo vivo puede existir sin el fascismo, pero el fascismo no puede existir sin lovivo. Es el vampiro en el cuerpo de lo vivo, que da rienda suelta a los impulsosasesinoscuandoelamorclamaporrealizarseenlaprimavera.

«¿Se impondrá pacífica o violentamente la libertad humana y social, laautoadministracióndenuestravidaydelavidadenuestrosdescendientes?».Asírezarespetuosaunapregunta.Nadieconocelarespuesta.

Pero quien conozca las funciones de lo vivo en el animal, en el niño reciénnacido,enelobrerotrabajador,seamecánico,investigadoroartista,dejadepensarentérminosde los conceptosqueha introducido la infestaciónde lospartidos en estemundo.Lovivonopuede«apoderarseviolentamentedeunpoder»,puesno sabríaqué hacer con el poder. ¿Implica esta conclusión que la vida está entregada porsiempre al gangsterismo político, que siempre será su víctima y mártir, que elpoliticastro siempre chupará la sangre de esa vida viva? Ésa sería una conclusiónequivocada.

www.lectulandia.com-Página13

Como médico debo curar enfermedades. Como investigador debo desvelarconexionesnaturalesdesconocidas.Sivinieraunfantochepolíticoparaobligarmeaabandonar a mis enfermos ymimicroscopio, nome dejaría molestar, sino que loecharíaporlapuertaencasodequenoquisierairseporpropiavoluntad.Elqueyodebaaplicarviolenciaparaprotegermitrabajoantelosintrusosnodependedemíodemi trabajo, sino del grado de impertinencia del intruso. Imaginemos ahora quetodoslosquerealizaneltrabajoenlovivopudieranreconoceralfantochepolíticoatiempo.Noactuaríandeotromodo.Quizásenesteejemplosimplificadosehalleunapartedelarespuestaalacuestióndecómolovivosedefenderátardeotempranodesusperturbadoresydestructores.

LaPsicologíademasasdel fascismonacióen losañosde lacrisisalemanade1930-1933.Seescribióen1933;laprimeraediciónsepublicóensetiembrede1933yenabrilde1934ensegundaediciónenDinamarca.

Desdeentonceshanpasadodiezaños.Larevelacióndelanaturalezairracionaldela ideologíafascistaaportóal librounaaprobaciónamenudodemasiadoentusiasta,libre del peso del conocimiento y de la acción, en todos los campos políticos.Atravesómasivamente—a veces con nombre fingido— las fronteras alemanas. Elmovimiento revolucionario ilegal enAlemania lo acogióconalegría.Establecióuncontactodevariosañosconelmovimientoantifascistaalemán.

Los fascistas prohibieron el libro en 1935 junto con toda la literatura de lapsicologíapolítica[1].

Partes delmismo se reprodujeron enFrancia,EstadosUnidos,Checoslovaquia,Escandinavia, etc., y se lo encomió con extensos artículos. Sólo los testarudossocialistaseconomicistasdepartidoysusfuncionariosasueldo,queteníanelcontroldelosórganosdepoderpolítico,nosupieronnisabenquéhacerconél.Losórganosde dirección del Partido Comunista, en Dinamarca y Noruega, por ejemplo, loatacaron con virulencia y lo tildaron de «contrarrevolucionario». En cambio, essignificativo que jóvenes con mentalidad revolucionaria pertenecientes aagrupaciones fascistas comprendieran la explicación sexo-económica de lairracionalidaddelateoríaracial.

En1942llególapropuestainglesadequesetradujeralaPsicologíademasasdelfascismo al inglés.Ellome impuso la tarea de comprobar la validez del libro diezaños después de su redacción. El resultado de dicha comprobación reflejaexactamente las enormes modificaciones en el pensamiento de la última década.Tambiéneralapiedradetoqueparaversipodíanseguirsosteniéndoselaeconomíasexualysurelacióncon lasgrandes transformacionessocialesdenuestrosiglo.Nohabíatenidoestelibroenlasmanosdurantevariosaños.Alcomenzaracorregirloyampliarlo,meestremecíporloserroresdepensamientocometidosquinceañosatrás,las revoluciones en el pensamiento y las exigencias científicas que plantea lasuperacióndelfascismo.

Al principio pude concederme celebrar un gran triunfo. El análisis sexo-

www.lectulandia.com-Página14

económicodela ideologíadelfascismonosólohabíasalidoairosodelacríticadeltiempo,sinoquehabíasidoconfirmadobrillantementeenloesencialporlosúltimosdiezaños.Habíasuperadoelocasodelaconcepcióneconomicista,marxistavulgar,con la que los partidos marxistas alemanes intentaron echarle mano al fascismo.Habla en favor de la Psicología demasas del fascismo el hecho de que diez añosdespuéssepidasureedición.Deellonopuedejactarseningúnescritomarxistadelaépocade1930,cuyosautoreshabíancondenadolaeconomíasexual.

Lastransformacionesdemipensamientoseplasmarondelsiguientemodoenmireelaboracióndelasegundaedición:

Alrededor de 1930 yo no tenía idea de las naturales relaciones de democracialaboral de los hombres trabajadores. La joven comprensión sexo-económica de laformacióndelaestructurahumanaestabasituadaenaquelentoncesenelmarcodelpensamiento de los partidos marxistas. En aquella época yo trabajaba enorganizaciones culturales liberales, socialistas y comunistas, y estaba obligado aemplear,porrutina,loshabitualesconceptossociológicosmarxistasenconexiónconlas exposiciones sexo-económicas. Ya en aquel entonces la enorme contradicciónentre la economía sexual socialy el economicismovulgar semanifestóenpenosasdiscusionescondiversosfuncionariosdelospartidos.Perocomoseguíacreyendoenla naturaleza fundamentalmente científica de los partidos marxistas, no lograbacomprender por qué losmiembros de partidos atacabanmásduramente los efectossociales de mi trabajo médico justo en el momento en que masas de empleados,obreros industriales, pequeños comerciantes, estudiantes, etc., afluían a lasorganizaciones de orientación sexo-económica para obtener un conocimiento de lavidaviva.Jamásolvidaréaun«profesorrojo»deMoscú,queen1928teníalaordendeasistiraunademisconferenciasparaestudiantesenViena,paradefendercontramí el «punto de vista del partido». El hombre declaró, entre otras cosas, que «elcomplejodeEdipoesunatontería»,quealgoasínoexiste.Catorceañosdespués,suscamaradasrusossedesangrabanbajolostanquesdeloshombres-máquinaalemanesesclavosdelFührer.

Era de esperar que partidos que afirmaban luchar por la libertad humana noestaríansinocontentospor losefectosdemi trabajopolítico-psicológico.Talcomodemuestran convincentemente los archivos de nuestro Instituto, ocurrió justo locontrario.Cuantomayoresresultabanlosefectossocialesdeltrabajodepsicologíademasas,tantomásfuerteseranlascontramedidasdelospolíticosdepartido.Tantolasorganizaciones socialistas como las comunistas, pese a la enérgica protesta de susmiembros,prohibieronyaen1932ladistribucióndelosescritosdelaEditorialparaPolítica Sexual en Berlín. Se me amenazó con fusilarme en cuanto el marxismollegara al poder en Alemania. En 1932 las organizaciones comunistas, contra lavoluntaddesusmiembros,lecerraronlaspuertasdesuslocalesdereuniónalmédicosexo-económico.Yaen1929-1930lasocialdemocraciaaustríacavedóelaccesoasusorganizacionesculturalesalosconferenciantesdenuestraorganización.Miexpulsión

www.lectulandia.com-Página15

deambasorganizacionessedebióalhechodehaberintroducidoyolasexologíaenlacienciasocialydehabermostradosusconsecuenciasenlaformacióndelaestructurahumana. Entre los años 1934 y 1937 siempre fueron funcionarios del PartidoComunista losquealertarona loscírculoseuropeosdeorientaciónfascistasobre la«peligrosidad» de la economía sexual. Hay documentos que lo prueban. En lafronteraruso-soviéticaserechazaronlosescritossexo-económicosdelmismomodoquealasmultitudesdefugitivosquetratabandeponerseasalvodelfascismoalemán.Contraestonohayningúnargumentoválido.

Estos acontecimientos, que me parecían tan carentes de sentido en aquelmomento, me resultaron totalmente comprensibles al reelaborar la Psicología demasasdel fascismo.Las comprobacionesde los hechos sexo-económico-biológicosestaban constreñidas en la terminología marxista vulgar como un elefante en unacuevadezorro.Yaen1938,alreelaborarmilibrodelajuventud,habíacomprobadoquetodotérminodelaeconomíasexualhabíaconservadosusignificadoochoañosdespués,mientrasquetodaconsignapartidaria incluidaenel librohabíaperdidosusentido. Lo mismo sucedió con la tercera edición de la Psicología de masas delfascismo.

Hoydíaquedaclaropara todoelmundoque«fascismo»noes la accióndeunHitlerounMussolini,sinolaexpresióndelaestructurairracionaldeloshombres-masa.Hoydíaestámásclaroquehacediezañosquelateoríaracialesmisticismobiológico.Hoyresultademásfácilaccesoquediezañosatráslacomprensióndelosanhelosorgásticosdelasmasas,yyasesospechauniversalmentequeelmisticismofascistaeselanheloorgásticobajolacondicióndeladistorsiónyrepresiónmísticasde la sexualidad natural. Las afirmaciones sexo-económicas sobre el fascismo sonhoyaúnmásválidasquehacediezaños.Losconceptosmarxistasdepartidodellibro,encambio,tuvieronquesereliminadosensutotalidadysustituidosporotrosnuevos.

¿Significaestoquelateoríaeconómicadelmarxismoesfundamentalmentefalsa?Quisierailustrarestacuestiónmedianteunejemplo.¿Son«falsos»elmicroscopiodela época de Pasteur o la bomba de agua que construyó Leonardo da Vinci? ElmarxismoesunateoríaeconómicacientíficaqueprovienedelascondicionessocialesdeprincipiosymediadosdelsigloXIX.Peroelprocesosocialnosedetuvo,sinoquese prolongó en el proceso fundamentalmente distinto del siglo XX. En este nuevoprocesosocialhallamostodoslosrasgosesencialesdelsigloXIX,delmismomodoenque en el microscopio moderno encontramos la estructura fundamental delmicroscopiodePasteuroenlacañeríamodernadeaguaelprincipiofundamentaldeLeonardodaVinci.PerohoynonosserviríanparanadanielmicroscopiodePasteurni la bomba de Leonardo da Vinci. Están superados por procesos y funcionesesencialmente nuevos que corresponden a una concepción y una técnicaesencialmente nuevas. Los partidos marxistas de Europa fallaron y sucumbieron(¡estoestádichosinmalicia!)porquetratarondecaptaralfascismodelsigloXX,queesunfenómenoesencialmentenuevo,conconceptosquecorrespondíanalsigloXIX.

www.lectulandia.com-Página16

Sucumbieron como organizaciones sociales porque omitieron conservar vivos yseguir desarrollando las posibilidades de desarrollo vivo inherentes a cada teoríacientífica. No lamento haber actuado como médico durante muchos años en lasorganizacionesmarxistas.Noheadquiridomisconocimientossociológicosapartirdelibros,sinoesencialmenteapartirdeestarinvolucradoenlaprácticaenlasluchasdelasmasas humanas por una existencia digna y libre. Losmejores reconocimientossexo-económicos provienen justamente de los errores en el pensamiento de esasmismas masas humanas, errores que luego les aportaron la peste fascista. Comomédico, el hombre trabajador y sus problemasme resultabanmás accesibles que acualquier político de partido. Este sólo veía a «la clase obrera», a la que quería«infundirconcienciadeclase».Yoveíaalhombrecomoserviviente,quehabíacaídoen condiciones sociales de la peor índole que él mismo había creado y llevabaarraigadasensupropiocarácter,ydelasqueintentabaenvanoliberarse.Labrechaentre la concepción economicista y la biosociológica se volvió infranqueable.A lateoríadel«hombredeclase»seleenfrentólanaturalezaporlogeneralirracionaldelasociedaddelanimal«hombre».

Hoydía todos sabenque lasconcepcioneseconómicasmarxistashanpenetradoenmayoromenorgradoenelpensamientodelahumanidadmodernayhanejercidouna influencia sobre él, a menudo sin que los economistas y sociólogos seanconscientes de cuál es el origen de sus concepciones. Conceptos como «clase»,«beneficio», «explotación», «lucha de clases», «mercancía» y «plusvalía» se hanconvertido en patrimonio común. No hay en cambio hoy día ningún partido quepueda erigirse en heredero y representante vivo del bien científico del marxismo,cuandodehechosetratadehechosdeldesarrollosociológicoynodefraseshechasqueyanoconcuerdanconsucontenidooriginario.

Enlosañosentre1937y1939sedesarrollóencírculosobrerosescandinavosyholandeses en el terrenode la economía sexual el nuevoconceptode«democracialaboral». La tercera edición de la Psicología de masas del fascismo contiene laexposición de los rasgos fundamentales de este nuevo concepto sociológico.Comprende los mejores hallazgos sociológicos del marxismo que siguen siendoválidos hoy día. Además, toma en cuenta los cambios sociales producidos en el«obrero» en el transcurso de los últimos cien años. Sé por experiencia que seránprecisamentelos«únicosrepresentantesdelostrabajadores»ylospasadosyfuturos«líderes del proletariado internacional» los que combatirán este desarrollo delconceptosocialdetrabajadorcomo«fascista»,«trotskista»,«contrarrevolucionario»,«hostilalpartido»,etc.Lasorganizacionesdetrabajadoresqueexcluyenalosnegrosyquepracticanelhitlerismonomerecenserconsideradascreadorasdeunasociedadnueva y libre. El hitlerismo no se detiene en los límites del partido nazi o deAlemania;seinfiltraenlasorganizacionesdetrabajadores,enloscírculosliberalesydemocráticos.Elfascismonoesunpartidopolítico,sinounadeterminadaconcepcióndevidayunaactitudrespectodelhombre,delamorydeltrabajo.Ellonomodificará

www.lectulandia.com-Página17

elhechodequelapolíticadelospartidosmarxistasdeantesdelaguerraestéacabaday ya no tenga futuro. Del mismo modo en que el concepto de la energía sexualsucumbióenelsenodelaorganizaciónpsicoanalíticayrenaciójovenyfuerteeneldescubrimientodelorgón,seperdiótambiénelconceptodeltrabajadorinternacionalenlasprácticasde lospartidosmarxistasyresurgióconvertidoenalgonuevoenelmarcode la sexo-economía social.Pues las actividadesdel economista sexual sóloson posibles en elmarco de todo el otro trabajo socialmente necesario y no en elmarcodelavidareaccionaria,mistificadayno-trabajadora.

La sociología sexo-económica nació del esfuerzo de armonizar la psicologíaprofunda de Freud con la doctrina económica de Marx. Procesos instintivos ysocioeconómicos determinan la existencia humana; pero debemos rechazar losintentoseclécticosqueintentancombinararbitrariamente«instinto»con«economía».La sociología de la economía sexual resuelve la contradicción que hizo olvidar alpsicoanálisis el factor social y el origen animal del hombre almarxismo.Como loformulé en otro lugar: el psicoanálisis es la madre y la sociología el padre de laeconomíasexual.Perounhijoesmásquelasumadelospadres.Esunservivientenuevo,independiente,cargadodefuturo.

Deacuerdoconlanuevaconcepciónsexo-económicadelconceptode«trabajo»seprocedióalasmodificacionessiguientesenlaterminologíadellibro:losconceptos«comunista», «socialista», «conciencia de clase», etc., se sustituyeron por palabrassociológica y psicológicamente inequívocas, como «revolucionario» y «científico».Significan «subvertir radicalmente», «actividad racional», «coger las cosas por laraíz».

Estotieneencuentaelhechodequehoysevuelvencadavezmásrevolucionariosno los partidos comunistas o socialistas, sino, en contraposición a ellos, muchosgruposno-políticosdehombresycapassocialesdecualquiermatizpolítico,esdecirque ambicionan un orden social fundamentalmente nuevo y racional. Se haconvertido en conciencia social generalizada, yhasta losviejospolíticosburguesesasílohanexpresado,queporsuluchacontralapestefascistaelmundohacaídoenuna transformación gigantesca, internacional, revolucionaria. Las palabras«proletario» (sustantivo y adjetivo) fueron creadas hace más de cien años paracaracterizar a una capa social sin derecho algunoy reducida enmasa a lamiseria.Siguenexistiendo talesgruposdehombres,pero losbisnietosde losproletariosdelsiglo XIX se han convertido en obreros industriales conscientes de su habilidad,especializados, con un alto grade de formación técnica, indispensables yresponsables.Laspalabras«concienciadesuhabilidad»o«responsabilidadsocial»reemplazanala«concienciadeclase».

En elmarxismodel sigloXIX, la «conciencia de clase» estaba restringida a lostrabajadoresmanuales.Los trabajadoresquesededicabanaotrosoficiosvitalmentenecesariosysinloscualeslasociedadnopodríafuncionar,comolos«intelectuales»o «pequeña burguesía» eran opuestos al «proletariado de trabajadores manuales».

www.lectulandia.com-Página18

EstacontraposiciónesquemáticayhoydíainexactajugóunpapelmuyimportanteeneltriunfodelfascismoenAlemania.Elconceptode«concienciadeclase»nosóloesdemasiadoestrecho,sinoquenisiquierasecorrespondeconlaestructuradeclasedelos trabajadores manuales. Por consiguiente, los conceptos «trabajo industrial» y«proletario» fueron sustituidos por «trabajo vitalmente necesario» y «trabajador».Estos dos conceptos abarcan a todos los hombres que realizan un trabajoindispensableparalasociedad.Ademásdelosobrerosindustriales,estoincluyeportanto a los médicos, educadores, técnicos, ayudantes de laboratorio, escritores,administradores sociales, campesinos, trabajadores científicos, etc. Así se suprimeuna brecha que ha contribuido no poco a la atomización de la sociedad humanatrabajadoray,portanto,alfascismoensusvariantesnegrayroja.

La sociología de Marx, al desconocer la psicología de masas, contrapuso el«burgués» al «proletario». Esto es psicológicamente erróneo. La estructura delcarácternoestárestringidaalcapitalista,sinoqueabarcaalostrabajadoresdetodoslosoficios.Haycapitalistasliberalesyobrerosreaccionarios.Nohaylímitesdeclaserelativos al carácter. Por eso los términos económicos de «burguesía» y«proletariado» se sustituyeron por los conceptos relativos al carácter, como«reaccionario»y«revolucionario»o«liberal».Estamodificaciónfueimpuestaporlapestefascista.

Elmaterialismodialéctico,cuyosrasgosfundamentaleshabíadesarrolladoEngelsen suAnti-Dühring, progresópara convertirse en el funcionalismoenergético. Estedesarrollohaciadelantefueposiblegraciasaldescubrimientodelaenergíabiológica,el orgón (1936-38). La sociología y la psicología adquirieron un fundamentobiológico sólido. Un desarrollo semejante no podía dejar de ejercer su influenciasobre el pensamiento.Con el desarrollo del pensamiento semodificaron conceptosantiguos,yenlugardelosquesehabíanvueltoinserviblesaparecieronotrosnuevos.La palabra de Marx «conciencia» fue sustituida por «estructura dinámica», las«necesidades»por«procesosorgonómicosdel instinto», la«tradición»por«rigidezbiológicaycaracterológica»,etc.,etc.

El concepto marxista vulgar de la «empresa privada» había sido tan malinterpretadopor la irracionalidadde loshombres,queseentendíaqueeldesarrollosocial en libertad implicaba la supresión de toda propiedad privada.Naturalmente,esto fue extensamente aprovechado por la reacción política. Desde luego, eldesarrollo de la libertad social e individual nada tiene que ver con la llamada«abolicióndelapropiedadprivada».ElconceptodeMarxdelapropiedadprivadanosereferíaacamisas,pantalones,máquinasdeescribir,papelhigiénico,libros,camas,ahorros,viviendas,terrenos,etc.,delaspersonas,sinoqueatañíaexclusivamentealapropiedad privada de los medios de producción sociales, que determinan el cursogeneral de la sociedad; es decir: ferrocarriles, sociedades de aguas, centraleseléctricas,minas,etc.La«socializacióndelosmediosdeproducción»seconvirtióenun revulsivo precisamente por confundírsela con la «expropiación privada» de los

www.lectulandia.com-Página19

pollos,camisas,libros,viviendas,etc.,conformealaideologíadelosdesposeídos.Laestabilizacióndelosmediossocialesdeproducciónhacomenzadoadescomponerenelúltimosigloladisponibilidadprivadadeéstosentodoslospaísescapitalistas,enalgunosmás,enotrosmenos.

Dado que los trabajadores no se adaptaron en su estructura y capacidad delibertadalgigantescodesarrollodelasorganizacionessociales,fueelEstadoelquerealizólosactosenrealidadreservadosala«comunidad»delostrabajadores.EnlaRusia soviética, la pretendida ciudadela del marxismo, no puede hablarse de una«socialización de los medios de producción». Los partidos marxistas simplementehabíanconfundido«socialización»con«estatalización».Enestaúltimaguerrasehademostrado que el gobierno norteamericano tiene el mismo derecho y la mismaposibilidad de estatalizar empresas que funcionen mal. Una socialización de losmediossocialesdeproducción,su transferenciade lapropiedadprivadadealgunosindividuos a la propiedad social, suenamuchomenoshorrenda si se tienepresenteque hoy día, como consecuencia de la guerra, no quedan más que unos pocospropietarios individuales y en cambio muchos propietarios colectivos conresponsabilidadestatal;yque,además,enlaRusiaSoviéticalasempresassocialesnoestándeningúnmodoadisposicióndelosobrerosquetrabajanenellas,sinoquesonmanejadas por grupos de funcionarios estatales. La socialización de los mediossocialesdeproducciónestarámadurayseráposible tansólocuando lasmasasdetrabajadores esténmaduros, es decir, sean conscientes de su responsabilidad paraadministrarlos.La inmensamayoríadeellosnoestáhoydíamaduranidispuestaahacerlo. Es más: una socialización de grandes empresas en el sentido de que lasadministren sólo los trabajadores manuales, sin tener en cuenta a los técnicos,ingenieros, directores, administradores, distribuidores, etc., es algo sociológica yeconómicamente carente de sentido. Hasta los propios obreros manuales rechazanhoydíaunaideatal.Sinofueraasí,lospartidosmarxistashabríantomadoelpoderentodasparteshacetiempo.

ÉsteeselmotivoideológicoesencialporelquelaeconomíaprivadadelsigloXIXse está convirtiendo cada vezmás en todas partes en una economía planificada decapitalismodeEstado.HayquedecirclaramentequetampocohayunsocialismodeEstado en la Rusia soviética, sino un estricto capitalismo de Estado; esto en elestricto sentidomarxistadel término.Lacondición socialde«capitalismo»noestádada, como creen los marxistas vulgares, por la existencia de capitalistasindividuales, sinopor ladel específico«mododeproduccióncapitalista».Esdecir,por la economía de mercancías en vez de la economía de uso, por el trabajoasalariadodelasmasasyporlaproduccióndeplusvalía,independientementedequeestaplusvalíabeneficiealEstadoatravésdelasociedadoacapitalistasindividualesa través de la apropiación privada de la producción social. En este sentidoestrictamente marxista, pues, en Rusia persiste el sistema capitalista. Y persistirámientraslasmasassiganirracionalmenteinfectadasyávidasdeautoridadcomohasta

www.lectulandia.com-Página20

ahora.Lapsicologíasexo-económicadelaestructuraagregaaladescripcióneconómica

de la sociedad ladescripcióndel caráctery labiológica.Con laeliminaciónde loscapitalistas individuales y la construcción del capitalismo de Estado en vez delcapitalismo privado, en Rusia la estructura del carácter típicamente indefensa yautoritariadelasmasasnosehamodificadoenlomásmínimo.

Además, la ideología política de los partidosmarxistas deEuropa operaba concondiciones puramente económicas, que correspondían a un período de unosdoscientosaños,aproximadamentedelossiglosXVII-XIX,enlosquesedesarrollaronlasmáquinas.Encambio, el fascismodel sigloXX planteó la cuestiónbásicade laconformación del carácter humano, de la mística humana y de las ansias deautoridad,quecorrespondenaunperíododeunoscuatroaseismilaños.Tambiénaquíelmarxismovulgarintentómeteraunelefanteenunacuevadezorro.Lasexo-economía social no se ocupa de una estructura humana que surgió en los últimosdoscientos años, sino de una que refleja una civilización autoritaria y patriarcal demuchos milenios. Es más, incluso afirma que los oprobiosos excesos de la eracapitalista de los últimos trescientos años (imperialismo depredador, privación dederechosdelostrabajadores,opresiónracial,etcétera)nohabríansidoposiblessinlaestructuraávidadeautoridad,incapazdeasumirlalibertadymísticadelasingentesmasasquesoportarontodoeso.Queestaestructuranoseainnata,sinoquehayasidoengendradasocialyeducativamentenomodificasusefectos,peropermite lasalidadelareestructuraciónhacialalibertad.Enelestrictoybuensentido,elpuntodevistadelabiofísicasexo-económicaes,portanto,infinitamentemásradicalqueeldelosmarxistasvulgares,siporradicalseentiendeel«iralaraízdelascosas».

De todo ello surge la conclusión de que no puede superarse la peste demasasfascistasconmedidaspropiasdelmarcodelosúltimostrescientosaños,aligualqueno puede introducirse por la fuerza a un elefante (seismil años) en una cueva dezorro(trescientosaños).

Hay que considerar el descubrimiento de la democracia laboral biológicanatural en las relaciones humanas internacionales como la respuesta al fascismo.Estoapesardequeningúneconomistasexual,biofísicoorgónicoodemócratalaboralcontemporáneo pudiera llegar a ver su realización completa y su victoria sobre lairracionalidadenlavidasocial.

Maine,agostode1942WILHELMREICH

www.lectulandia.com-Página21

GLOSARIO

BIONES:vesículasquerepresentanfasesdetransiciónentresustanciano-vivienteysustancia viva. Se forman constantemente en la naturaleza por un proceso dedesintegración de materia inorgánica y orgánica, proceso que ha podidoreproducirse experimentalmente. Están cargados de energía orgónica y seconviertenenprotozoosybacterias.

BIOPATÍA:undesordenqueresultadelaperturbacióndelapulsaciónbiológicaenelorganismo.Comprendetodosaquellosprocesosdeenfermedadqueseproducenen el aparato vital autónomo. El mecanismo central es una perturbación en ladescargadelaexcitaciónbiosexual.

CARÁCTER, ANÁLISIS DEL: una modificación de la acostumbrada técnicapsicoanalítica del análisis de los síntomas,mediante la inclusión en el procesoterapéuticodelcarácterydelaresistenciadelcarácter.

CARÁCTER, ESTRUCTURADEL: la estructura típica de un individuo, su maneraestereotipadade actuar y de reaccionar.El concepto orgonómicode carácter esfuncionalybiológico,ynounconceptoestáticopsicológicoomoral.

ORGÁSMICA,ANSIEDAD: ansiedadsexualcausadaporuna frustraciónexternadeuna gratificación de los instintos y fijada internamente por el temor de laexcitaciónsexual reprimida.Forma labasede laansiedaddeplacerengeneral,queesunaparteintegraldelaestructurahumanapredominante.

ORGÁSTICA, IMPOTENCIA: la ausencia de potencia orgástica, es decir laincapacidad para entregarse por completo a la convulsión involuntaria delorganismoydescargarcompletamentelaexcitaciónenlacimadelabrazogenital.Eslacaracterísticamásimportantedelactualserhumanomedioy—alcontenerla energía biológica (orgónica) en el organismo— provee la fuente de energíaparatodotipodesíntomasbiopáticosydeirracionalidadsocial.

ORGÓNICA, ENERGÍA: Energía Cósmica Primordial, universalmente presente ydemostrable por medios visuales, térmicos, electroscópicos y por contadoresGeiger-Müller.Enelorganismovivo:Bioenergía,EnergíaVital.DescubiertaporWilhelmReichentre1936y1940.

ORGONÓMICO (ENERGÉTICO), FUNCIONALISMO: la línea de pensamientofuncionalqueguíalainvestigaciónorgónicaclínicayexperimental.Elprincipioguía es el de la identidad de variaciones en el principio funcional común.Estalíneadepensamientocrecióenelcursodelestudiodelaformacióndelcarácterhumanoyllevóaldescubrimientodelaenergíaorgónicafuncionalorganísmicaycósmica, con lo cual demostró ser el correcto reflejo de los procesos naturalesbásicostantovivientescomono-vivientes.

SEXUAL, ECONOMÍA: el término se refiere a la forma de regular la energíabiológica o, lo que es lo mismo, la economía de las energías sexuales delindividuo.Laeconomíasexualeslaformaenqueunindividuomanejasuenergía

www.lectulandia.com-Página22

biológica a la porción que contiene y a la que descarga orgásticamente. Losfactoresqueinfluyenenestemododeregulaciónsondenaturalezasociológica,psicológica y biológica. La ciencia de la economía sexual consistía en aquelcuerpodeconocimientosderivadodelestudiodeestos factores.Podíaaplicarseeste término a la obra deReich desde la época de su refutación de la filosofíaculturaldeFreudhastaeldescubrimientodelorgón,cuandofuereemplazadaporlaorgonomía,lacienciadelaEnergíaVital.

SEXUAL,POLÍTICA: el término «política sexual» o «sexo-política» se refiere a laaplicaciónprácticadelosconceptosdeeconomíasexualenlaescenasocialsobreuna base demasas. Esta tarea se realizó dentro de losmovimientos de higienementalyde libertad revolucionariaenAustriayenAlemaniadesde1927hasta1933.

SEXPOL: nombrede la organización alemanaque seocupaba en actividades sexo-políticasdemasas.

VEGETOTERAPIA: con el descubrimiento de la armadura muscular, el procesoterapéutico de análisis del carácter se modificó para liberar las energíasvegetativasnodesatadas, restaurándosele así alpaciente sumovilidadbiofísica.La combinación de análisis del carácter con vegetoterapia se conocía comovegetoterapia analítica del carácter. El posterior descubrimiento de la energíaorgónica organísmica (bioenergía) y la concentración de energía orgónicaatmosféricaconunacumuladordeenergíaorgónicaexigióelulteriordesarrollode la vegetoterapia analítica del carácter en una terapia orgónica inclusiva ybiofísica.

DEMOCRACIA LABORAL: la democracia laboral no es un sistema ideológico,tampoco un sistema «político» que pueda ser impuesto en la sociedad humanamediante la propaganda de un partido, de políticos individuales o de cualquiergrupo que comparta una ideología común. La democracia laboral natural es lasuma total de todas las funciones de la vida gobernadas por relacionesinterpersonalesracionalesquehayanllegadoanacer,crecerydesarrollarsedeunmodonaturalyorgánico.Lonuevodelademocracialaboralesque,porprimeravezen lahistoriade la sociología,unaposible regulación futurade la sociedadhumananosederivadeideologíasodecondicionesquedebensercreadas,sinodeprocesosnaturalesquehanestadopresentesysehanidodesarrollandodesdeel comienzomismo.La «política» de la democracia laboral se distingue por elhechodequerechazatodapolíticaydemagogia.A lasmasasde trabajadoresytrabajadorasnoselesquitarásuresponsabilidadsocial.Selascargaráconella.Los demócratas laborales no tienen ambiciones de ser führers políticos. Lademocracia laboral desarrolla conscientemente la democracia formal, que seexpresa en la mera elección de representantes políticos sin exigir unaresponsabilidad ulterior por parte del electorado, en una democracia genuina,efectivaypráctica a escala internacional.Estademocracia esproducidapor las

www.lectulandia.com-Página23

funciones del amor, del trabajo y del conocimiento, y se desarrollaorgánicamente.Luchacontraelmisticismoycontralaideadelestadototalitario,noatravésdeactitudespolíticas,sinoatravésdefuncionesprácticasdelavida,queobedecenasuspropias leyes.Enresumen, lademocracia laboralnaturalesunafunciónredescubiertabiosociológica,naturalybásicadelasociedad.Noesunprogramapolítico.

www.lectulandia.com-Página24

1

LAIDEOLOGÍACOMOPODERMATERIAL

www.lectulandia.com-Página25

1.Labrecha

Elmovimientode liberación alemán anterior aHitler se sustentaba en la teoríaeconómica y social de KarlMarx; por tanto, la comprensión del fascismo alemándebepartirdelacomprensióndelmarxismo.

EnelcursodelosmesesposterioresalatomadelpoderporelnacionalsocialismoenAlemaniaamenudopodíanpercibirsedudassobrelacorreccióndelaconcepciónmarxista fundamental acerca del acontecer social incluso en aquellos que habíandemostradoenlaprácticasufirmezarevolucionariaysudisposiciónlibertaria.Esasdudassebasabansobreunhechoenprimerainstanciaincomprensibleperoinnegable:el fascismo, que por sus objetivos y por su naturaleza era el representante másextremo de la reacción política y económica, se había convertido en una realidadinternacionalyenmuchospaíses superabavisiblee innegablementealmovimientorevolucionario socialista. El hecho de que este fenómeno hallara su máximaexpresión en los países altamente industrializados no hacía más que agravar elproblema.Alfortalecimientointernacionaldelnacionalismolecorrespondíaelhechodelfracasodelmovimientoobreroenuna,segúnafirmabanlosmarxistas,«fasedelahistoria moderna que había llegado a madurar económicamente para producir ladestrucción del modo de producción capitalista». A ello se añadía el recuerdoimborrable del fracaso de la Internacional obrera al estallar la Primera GuerraMundial y el estrangulamiento de los alzamientos revolucionarios de 1918 a 1923fueradeRusia.Lasdudascitadas,portanto,serelacionabanconhechosdeenormegravedad; si resultaban justificadas, si la concepción marxista fundamental eraerrónea, se necesitaba una decidida reorientación del movimiento obrero si queríaalcanzarse de todosmodos su objetivo; pero si las dudas eran injustificadas, si laconcepción sociológica de Marx era correcta en su fundamento, entonces senecesitaba un análisis exhaustivo y polifacético tanto de las causas del continuofracasodelmovimientoobrerocomo—ysobre todo—un totalesclarecimientodelmovimientodemasasdelfascismo,quetieneuncarácternuevoparalahistoria.Sólodeeseanálisispodíaemergerunanuevapraxisrevolucionaria[2].

Pero en ningún caso podía esperarse unamodificación de la situación si no selograbademostrarlounoolootro.Eraevidentequenopodíallevaralametaniunallamadaa la«concienciadeclase revolucionaria»de losobreros,nielmétodoà laCoué,tanpopularenaquelmomento,decubrirconunvelolasderrotasyembellecerhechos graves con ilusiones. Tampoco podía contentarse con el hecho de que elmovimientoobrero«avanzaba»,luchabayhacíahuelgasaquíyallá.Pueslodecisivonoeselavance,sinoaquéritmoseproducerespectodelfortalecimientoydelavanceinternacionalesdelareacciónpolítica.

Eljovenmovimientodelasexo-economíademocráticadeltrabajoestáinteresadoen un esclarecimiento cabal de estos problemas, y no sólo porque constituye unaparteintegrantedelaluchadeliberaciónsocialengeneral,sinosobretodoporquela

www.lectulandia.com-Página26

consecuciónde susobjetivos está ligada indisolublemente al logrode losobjetivoseconómico-políticos de la democracia laboral natural. Por eso queremos intentarexponer, a partir delmovimiento obrero, en qué punto se entrelazan las cuestionesespecíficamentesexo-económicasconlassocialesgenerales.

EnalgunasreunionesenAlemaniahabíarevolucionariosinteligentesyhonestos,aunquedepensamientonacionalistaymetafísico,comoOttoStrasser,quealrededorde1930lesreprochabanalosmarxistas:

«Vosotros, los marxistas, soléis apoyaros en la doctrina de Karl Marx. Marxenseñabaquelateoríasóloseconfirmabaenlapráctica.PerovosotrosnohacéismásquejustificarunayotravezlasderrotasdelaInternacionalobrera.Vuestromarxismohafracasado:explicáisladerrotade1914porla“desercióndelasocialdemocracia”,la de 1918 por su “política traidora” y sus ilusiones. Y ahora nuevamente tenéis“explicaciones”amanoporelhechodequeenlacrisismundiallasmasastendieronaladerechaenvezdealaizquierda.¡Perovuestrasexplicacionesnoeliminanelhechode que hayáis sido derrotados! ¿Dónde está, desde hace ochenta años, laconfirmación práctica de la doctrina de la revolución social? Vuestro errorfundamentalesquenegáisuosburláisdelalmaydelespíritu,sincomprenderquesonlosquetodolomueven».

Argumentaban así o de modo parecido, y los oradores marxistas no sabíanrespondertalespreguntas.Cadavezeramásevidentequesupropagandapolíticademasas,allimitarsealadiscusióndelosprocesosdecrisissocioeconómicosobjetivos(mododeproduccióncapitalista,anarquíaeconómica,etc.)noalcanzabamásquealapequeña minoría ya encuadrada en las izquierdas. No bastaba la denuncia de lamiseriamaterial,delhambre,puesesolohacíantodoslospartidospolíticos,inclusola Iglesia; y, finalmente la mística de los nacionalsocialistas, en medio de la másprofunda crisis económica y miseria, triunfó sobre la doctrina económica delsocialismo.Seimponíalaconclusióndequelapropagandaylaconcepciónglobaldelsocialismo entrañaban serias lagunas que explicaban sus «errores políticos». Setrataba de fallas en la captación marxista de la realidad política, fallas para cuyaeliminación estaban dadas todas las condiciones en el método del materialismodialéctico. Pero estas posibilidades habían quedado sin utilizar; para anticiparlo enbreves términos: la política marxista no había tenido en cuenta, en su prácticapolítica, la estructura caracteriológica de las masas ni el efecto social delmisticismo.

Quien haya seguido y experimentado prácticamente la teoría y la práctica delmarxismo entre, digamos, 1917 y 1933 en la izquierda revolucionaria, debíacomprobar que estaban restringidas al terreno de los procesos objetivos de laeconomíaya lapolíticadeEstado,peroqueni seguíanatentamentenicaptabanelllamado«factorsubjetivo»delahistoria,laideologíadelasmasas,ensudesarrolloyensuscontradicciones;sobretodo,omitíanaplicarunayotravezsupropiométododel materialismo dialéctico, de mantenerlo vivo, de captar de modo nuevo todo

www.lectulandia.com-Página27

fenómenosocialnuevo.Nosolíaaplicarseelmaterialismodialécticoafenómenoshistóricosnuevos,yel

fascismoeraunfenómenoqueMarxyEngelsignorabanyqueLeninhabíapercibidosóloensusprimerasmanifestaciones.Laconcepciónreaccionariadelarealidadpasaporalto lascontradiccionesycondiciones realesdeésta; lapolítica reaccionaria sesirveautomáticamentedeaquellasfuerzassocialesqueseoponenaldesarrollo;ellolopuedehacerconéxitosólomientraslaciencianodescubraporenteroalasfuerzasrevolucionariasquedebensuperaralasreaccionarias.Segúnveremosmásadelante,enlabasedemasasdelfascismo,enlapequeñaburguesíarebelde,nohabíanhechosu aparición sólo las fuerzas sociales regresivas, sino también unas fuerzasenérgicamenteprogresivas;nadiehabíavistoestacontradicción,yesmás:hastapocoantesdelatomadelpoderporHitler,elpapeldelapequeñaburguesíasehallabaenunsegundoplano.

Una vez comprendidas las contradicciones en cada nuevo proceso, la prácticarevolucionariaentodocampodelaexistenciahumanasedaporsísola;consistiráenunaidentificaciónconaquellasfuerzasqueactúanenelsentidodeldesarrollohaciadelante.Serradical,deacuerdoconloquedecíaKarlMarx,significa«iralaraízdelascosas».Sisevaalaraízdelascosas,sisecomprendesuprocesocontradictorio,estaráaseguradalavictoriasobreloreaccionario.Sinoselascomprende,seaterriza,voluntariamente o no, en el mecanicismo, en el economicismo o también en lametafísica,ynecesariamentesesucumbe.Portanto,unacríticatieneunsentidoyunvalorprácticosólosiestáencondicionesdemostrarenquépuntosepasaronporaltolas contradicciones de la realidad social. La acción revolucionaria de Marx noconsistió en que redactara unos llamamientos o en que señalara objetivosrevolucionarios, sino esencialmente en que reconoció en las fuerzas productivasindustriales la fuerza progresista de la sociedad, y en que describió lascontradiccionesde la economíacapitalistadeacuerdocon la realidad.Los fracasosdel movimiento obrero significan que nuestro conocimiento de las fuerzas queretardaneldesarrollosocialprogresivoeslimitado,einclusonuloenalgunospuntosfundamentales.

Como tantas obras de grandes pensadores, también elmarxismo degeneró y setransformó en fórmulas vacías al perder su contenido científico-revolucionario enmanos de los políticos marxistas. Estaban tan sumergidos en las luchas políticascotidianasquenosiguierondesarrollandolosprincipiosdeunaconcepciónvitalviva,talcualhabíasidolegadaporMarxyEngels.Paraconfirmarestobastaconcomparar,porejemplo,ellibrodelcomunistaalemánSauerlandsobreMaterialismodialécticoocualquierobradeSalkind,Pieck,etc.,conElCapitaldeMarxoconElsocialismoutópico y el socialismo científico de Engels. Métodos vivos se convirtieron enfórmulas,ylainvestigacióncientíficadeloshechosenrígidosesquemas.Entretanto,el «proletariado»de la épocadeMarx sehabía convertido enunagigantesca claseobreraindustrial,ylaclasemediadelospequeñosindustrialeseningentesmasasde

www.lectulandia.com-Página28

empleados industriales y públicos. Elmarxismo científico degeneró en «marxismovulgar».Muchos excelentes políticos marxistas han llamado así al economicismo,que reducía toda la existencia humana al problema de los parados y al del salariomínimo.

Ahora bien: este marxismo vulgar afirmaba que una crisis económica de lamagnituddelade1929-1933debíallevarnecesariamentealasmasasafectadasaundesarrolloideológicohacialaizquierda.MientrasqueenAlemaniaseguíahablándosedeun«augerevolucionario»aundespuésdeladerrotadeenerode1933,larealidadmostrabaque lacrisisquedeacuerdocon lasexpectativasdeberíahaberproducidouna evolución ideológica de las masas hacia la izquierda, había llevado a undesarrollohacialaextremaderechaenlaideologíadelascapasproletarizadasdelapoblación.Elresultadofueunabrechaentreeldesarrollodelabaseeconómica,queempujaba hacia la izquierda, y el de la ideología de amplias capas que sederechizaban. Esta brecha no fue advertida. Por eso tampoco podía formularse lapreguntadecómoesposiblequelasampliasmasassevuelvannacionalistasenmediodelapauperización.Nopuedeexplicarselatendenciadelpequeñoburguésarruinadohacia la derecha radical con palabras como «chauvinismo», «psicosis» o«consecuenciasdeVersalles»,porquenocomprendenelprocesorealqueseproduceenestatendencia.Además,latendenciahacialaderechanosepresentabasóloenlospequeñosburgueses,sinotambiénensectoresampliosdelproletariado,ynosiempreenlospeores.Nosepercibióquelaburguesía,alertadaporeléxitodelaRevoluciónrusa, recurría amedidaspreventivasnuevas, en aquel entonces incomprendidas, noanalizadas por el movimiento obrero, y que parecían extrañas (como el planRoosevelt);noseadvirtióqueenloscomienzosdesudesarrollo,altransformarseenunmovimientodemasas,elfascismosedirigióprimerocontralagranburguesía,yquenoselepodíaneutralizarcalificándolede«meroguardiándelcapitalfinanciero»,aunquesólofueraporquesetratabadeunmovimientodemasas.

¿Dónderesidíaelproblema?

LaconcepciónfundamentaldeMarxcomprendíalaexplotacióndelamercancíafuerzadetrabajoylaconcentracióndelcapitalenpocasmanos,hechosquellevabanaparejadalapauperizacióncrecientedelamayoríadelahumanidadtrabajadora.Deeste proceso dedujoMarx la necesidad de la «expropiación de los expropiadores».Según esta concepción, pues, las fuerzas productivas de la sociedad capitalistarompen el marco del modo de producción. La contradicción entre la producciónsocial y la apropiación privada de los productos por parte del capital sólo puederesolverserestableciendoelequilibrioentreelmododeproducciónyelniveldelasfuerzasproductivas.Laproducción social debe complementarse con la apropiaciónsocialde losproductos.Elprimeractodeestaequiparaciónes larevoluciónsocial:ésteeselprincipioeconómicofundamentaldelmarxismo.Ellosólopuedelograrse,así sedecía, si lamayoríaarruinadaestablece la«dictaduradelproletariado»como

www.lectulandia.com-Página29

dictadurade lamayoríade losqueproducen,sobre laminoríade losdueñosde losmediosdeproducciónahoraexpropiados.

Deacuerdoconla teoríadeMarx,sedabanlascondicioneseconómicaspara larevoluciónsocial:elcapitalsehallabaconcentradoenpocasmanos,eldesarrollodela economía nacional hacia la economíamundial se contradecía totalmente con elsistemaaduanerodelosEstadosnacionales,laeconomíacapitalistaapenasllegabaala mitad de su capacidad productiva y además había revelado por completo suanarquía.Lamayoríadelapoblacióndelospaísesaltamenteindustrializadosvivíaenlamiseria;unoscincuentamillonesdeeuropeosestabanenparo;cientosdemillonesde productores se hallaban en un estado de miseria. Pero la «expropiación de losexpropiadores» no llegaba y, contra las expectativas, ante la alternativa de«socialismo o barbarie» la evolución se desarrolló primero en el sentido de labarbarie.Pueselfortalecimientointernacionaldelfascismoyelhechodequequedararezagado elmovimientoobrerono era sinoprecisamente esa evolución.Quien aúntenía esperanzas seguras en un desenlace revolucionario de la inminente SegundaGuerraMundial, que entretanto había estallado, quien confiaba, por así decirlo, enque lasmasas dirigirían las armasque les llegaban a susmanos contra el enemigointerior, no había seguido el desarrollo de la técnica bélica moderna. No debíadesecharse desde un principio la idea de que el armamento de la granmasa en laguerrapróximaseríamuyimprobable.Deacuerdoconestaconcepción,lasaccionesbélicassedirigiríancontralasmasasdesarmadasdelosgrandescentrosindustrialesyseríanunospocostécnicos,muyescogidosydeconfianza,losquellevaríanacabolaguerra. Por tanto, el aprender a repensar y reflexionar sobre este problema de unmodonuevoera laprecondicióndeunanuevapráctica revolucionaria.LaSegundaGuerraMundialconfirmóestasprevisiones.

www.lectulandia.com-Página30

2.Laestructuraeconómicaeideológicadelasociedadalemanade1928a1933

Desdeunpuntodevistaracionalpodríaesperarsequelasmasasobrerasreducidasa lamiseriaeconómicadesarrollaranunaagudaconcienciade su situación socialyquemaduraraenellaslavoluntaddeeliminarlamiseriasocial.Igualmenteseríadeesperarqueuntrabajadorenunasituaciónsocialmíseraserebelaracontralosabusosysedijera:

«Soyunmantenedorresponsabledel trabajosocial.Elbienestarsocialdescansasobremí y los demi condición.Asumiré pormímismo la responsabilidad por lastareasquemeincumben».

Enesecaso,elpensamiento(«conciencia»)delobrerosecorresponderíaconsusituación social. Losmarxistas llamaban a esto «conciencia de clase».Nosotros lollamaremos «conciencia de trabajador especializado» o «conciencia deresponsabilidad social». Pues bien: la brecha entre la situación social de lasmasasobrerasysuconcienciadelamismanoconduceamejorar,sinoaempeorar,estasusituaciónsocial.Fueronprecisamentelasmasaspauperizadaslasqueayudaronaqueelfascismo,lareacciónpolíticamásextrema,tomaraelpoder.

Es,pues,unacuestióndelpapelquecumplenlaideologíaylaactitudemocionaldeestasmasascomofactorhistórico,unacuestióndela«repercusióndelaideologíasobre labaseeconómica».Si lamiseriamaterialdeampliasmasasnoha llevadoauna convulsión en el sentido de la revolución social; si de la crisis han surgidoideologías objetivamente opuestas a la revolución, entonces la evolución de laideologíadelamasadurantelosañoscríticoshainhibidoel«desarrollodelasfuerzasproductivas», la «solución revolucionaria de la contradicción entre las fuerzasproductivas del capitalismo monopólico y su modo de producción», para emplearconceptosmarxistas.

La composición de las clases enAlemania revelaba el siguiente cuadro (segúnKunik, «Versuch einer Feststellung der sozialen Gliederung der deutschenBevöllkerung» [«Intento de establecer la articulación social de la poblaciónalemana»], Die Internationale, 1928, editado por Lenz: Proletarische Politik,InternationalerArbeiterverlag,1931):

ResumenAsalariados conlosfamiliares

Obrerosindustriales[3] 21.789.000 40.700.000Sectoresmediosurbanos 6.157.000 10.700.000Campesinospequeñosymedios 6.598.000 9.000.000Burguesía(comprendidoslosterratenientesylosgrandescampesinos) 718.000 2.000.000Población(sinniñosniamasdecasa) 34.762.000 62.400.000

CapasdelossectoresmediosurbanosCapasinferioresdelospequeñosindustriales(industriadoméstica,arrendatarios,empresasindividualesydehastadosasalariados) 1.916.000

www.lectulandia.com-Página31

Pequeñasindustriascontresomásasalariados 1.403.000Empleadosyfuncionariosmedios 1.763.000Profesionesliberalesyestudiantes 431.000Pequeñosrentistasypequeñospropietarios 644.000

6.157.000

CapasdelossectorestrabajadoresTrabajadoresdelaindustria,deltransporte,delcomercio,etc. 11.826.000Trabajadoresagrícolas 2.606.000Trabajadoresadomicilio 138.000Empleadosdomésticos 1.326.000Rentistassociales 1.717.000Empleadosinferiores(hasta250marcosmensuales) 2.775.000Funcionariossubalternos(ypensionados) 1.400.000

21.789.000

CapasmediasruralesPequeñoscampesinosyarrendatarios(hastacincohectáreasdecampo) 2.366.000Campesinosmedios(decincoacincuentahectáreas) 4.232.000

6.598.000

Estas cifras corresponden al censo de la población alemana de 1925, perodebemos remarcarque sólo reflejan la articulaciónde la situación socioeconómica,no la ideológica, que era distinta. Por tanto, la distribución socioeconómica deAlemaniaen1925eralasiguiente:

DistribuciónsocioeconómicaPoblaciónactiva confamiliares

Obreros 21.789.000 40.700.000Sectoresmedios 12.755.000 19.700.000

Segúnunaestimacióngrosera,laestructuraideológica,encambio,sepresentabadelsiguientemodo:

Segúnlaestructuraideológica(I)Obrerosenlaindustria,enelcomercio,transporte,etc.yagrícolas 14.433.000Sectoresmediospequeñoburgueses 20.111.000

Segúnlaestructuraideológica(II)Trabajadoresadomicilio(producciónindividual) 138.000Empleadosdelhogar 326.000Rentistassociales 1.717.000Empleadossubalternos(experienciaengrandesempresas,porejemplo,laNordsternenBerlín) 2.775.000

Funcionariossubalternos(porejemplo,revisoresdeimpuestos,empleadosdecorreos) 1.400.000

7.356.000(de «proletarios»económicos)

Sectoresmediosurbanos 6.157.000

www.lectulandia.com-Página32

Sectoresmediosrurales 6.598.00020.111.000

Seacualfuereelnúmerodeintegrantesdelossectoresmediosquehayanvotadopor los partidos de izquierda y, viceversa, de obreros que hayan votado por lasderechas,nodejadellamarlaatenciónquelascifrasdelaestratificación ideológicacalculadaspornosotroscoincidanaproximadamenteconlosresultadoselectoralesde1932:loscomunistasylossocialdemócratasreunieronentreambosalfinalunosdoceatrecemillonesdevotos,elNSDAPylosAlemanesNacionalesjuntosunos19a20millonesdevotos.Esosignificaquelodecisivonofuelaestratificacióneconómica,sinolaideológica.Porlotanto,lossectoresmediospequeñoburguesestienenmayorimportanciaquelaqueselesasignaba.

Enlaépocadelvertiginosodescensodelaeconomíaalemanaentre1929y1932sesitúaelgransaltodelNSDAPde800.000votosenelaño1928a6,4millonesenotoñode1930,a13millonesenelveranode1932ya17millonesenenerode1933.Según un cálculo de Jäger («Hitler», Roter Aufbau, octubre de 1930), ya los 6,4millones de votos nacionalsocialistas contenían unos tres millones de votos detrabajadores,deloscualesun60-70%eranempleadosyun30-40%,obreros.

QuienamijuiciohacaptadoconmayorclaridadloproblemáticodeesteprocesosociológicoesKarlRadek,quienyaenelaño1930,despuésdelprimer triunfodelNSDAP,escribía:

Nadaparecidoseconoceenlahistoriadelasluchaspolíticas,sobretodoenunpaísconunadiversidadpolítica firmementeestablecida,enelquecadapartidopolíticonuevo tienequeentablarunadura luchaparaconquistarunsitioentornoalamesaocupadaporlosviejospartidos.Nadamássignificativoqueelhechodequenienlaliteraturaburguesanienlasocialistasehayadichonadasobreestepartidoqueocupael segundo lugaren lavidapolíticaalemana.Esunpartidosinhistoria,quesurge repentinamenteen lavidapolíticadeAlemaniaamododeunaislaquedeprontoseelevaenelmaraconsecuenciadefuerzasvolcánicas(«Eleccionesalemanas»,RoterAufbau,octubrede1930).

Nonoscabedudadequetambiénestaislaposeesuhistoriaysulógicainterna.Segúntodaslasreflexionesanteriores,laalternativamarxistade«naufragioenla

barbarie»o«ascensiónhaciaelsocialismo»dependíadesilaestructuraideológicadelascapasdominadasrespondeasusituacióneconómica,osidivergedeésta,yaseaporque la explotación se soporte pasivamente, como en las grandes sociedades delAsia, ya porque la ideología de la mayoría de los sojuzgados sea contraria a susituacióneconómica,comohoydíaenAlemania.

Elproblemafundamentalestriba,pues,enquéesloquecondicionaladivergenciadescritao,dichodeotromodo,quéesloqueimpidelaconsonanciadelasituacióneconómicaconlaestructurapsíquicadelasmasas.Porconsiguiente,tododependedequesecaptelanaturalezadelaestructurapsicológicadelasmasasysurelaciónconlabaseeconómicadelaquesurgió.

Para comprender esto, debemos liberarnos en primer lugar de las concepcionesmarxistas vulgares que obstruyeron el camino hacia la comprensión del fascismo.

www.lectulandia.com-Página33

Sonesencialmentelassiguientes:Elmarxismovulgarseparaesquemáticamenteelsereconómicodelsersocialen

general,yafirmaqueelsereconómicodeterminaporsísoloydemodoinmediatola«ideología» y la «conciencia» de los hombres. Así llega a una contraposiciónmecanicistadeeconomíaeideología,de«base»y«superestructura»;hacedependerlaideologíaesquemáticayunilateralmentedelaeconomíaeignoraqueeldesarrollodelaeconomíadependedeldelaideología.Poresosecierraanteelproblemadelallamada «repercusión de la ideología». Pese a que habla del «retraso del factorsubjetivo» tal cual lo entendíaLenin, en la práctica no puede dominar este retrasoporqueanteslohizosurgirunilateralmentedelasituacióneconómica,sinbuscarenprimerlugarlascontradiccionesdelaeconomíaenlaideologíayensegundolugar,sinconsiderarlaideologíacomounafuerzahistórica.

Dehecho,elmarxismovulgarseresisteacaptarlaestructurayladinámicadelaideología,motejándolas de«psicología», que sería «no-marxista», y deja librada lamanipulacióndelfactorsubjetivo,deloquesellamala«vidadelalma»enlahistoria,al idealismometafísicodelareacciónpolítica,alosGentileyalosRosenberg,quevenenel«espíritu»yenel«alma»losúnicosmotoresdelahistoria,conlocual,porextraño que parezca, tienen un éxito descomunal. El descuido de esta parte de lasociologíaesunprocederqueMarxyalehabíacriticadoensuépocaalmaterialismodelsigloXVIII.Paralosmarxistasvulgareslapsicologíaesaprioriyensíunsistemametafísico,yseniegaasepararelcaráctermetafísicodelapsicologíareaccionariadelos elementos fundamentales que esclarece la investigación psicológicarevolucionariayquedebemosseguirdesarrollando.

Elmarxismovulgarsimplementeniega,envezdeejercerunacríticaproductiva,ysesiente«materialista»cuandodesechapor«idealistas»hechoscomo«impulso»,«necesidad»o«procesoanímico».Alhacerlo,chocanconinnumerablesdificultadesynocosechanmásquefracasos,puestoqueenlaprácticapolíticasevenobligadosconstantemente a hacer psicología práctica, hablando de las «necesidades de lasmasas»,dela«concienciarevolucionaria»,dela«voluntadhuelguística»,etc.Cuantomásnieganlapsicología,tantomássehundenenelpsicologismometafísicoo,loquees peor, en un estéril couéismo, por ejemplo explicando una situación histórica apartirdela«psicosishitleriana»,oconsolandoalasmasasaldecirlesqueconfíenenellos,quepeseatodoseestáavanzando,quelarevoluciónnopuedeservencida,etc.Finalmente se hunden inyectando ánimos quiméricos, sin decir en verdad algoobjetivo respecto de la situación, sin comprender lo que realmente ha sucedido.Nuncadejarádeserunmisterioparaellosquejamáshabráunasituaciónsinsalidapara la reacciónpolítica, y queuna crisis económica agudapuede llevar tanto a laliberaciónsocialcomoalabarbarie.Envezdededucirsupensamientoysuaccióndelarealidadsocial,losmarxistasvulgarestransformanlarealidadenunafantasíaquesecorrespondaconsusdeseos.

Nuestra psicología política no puede ser sino la búsqueda de este «factor

www.lectulandia.com-Página34

subjetivo de la historia», de la estructura caracteriológica de los hombres de unaépoca y de la estructura ideológica de la sociedad que ellos forman.No se opone,comolohacenlapsicologíareaccionariaylaeconomíapsicologista,alasociologíadeMarx,contraponiéndoleuna«concepciónpsicológica»delhechosocial,sinoquesesubordinayseintegra,enunpuntomuypreciso,aestateoríaquehacederivarlaconcienciadelser.

La tesis marxista de que lo «material» (el ser) se transforma en la cabeza delhombreen lo«ideal» (la conciencia),ynoal revés, comoalprincipio,planteadospreguntas: primero, cómo sucede eso, qué es lo que ocurre «en la cabeza delhombre»,ysegundocómorepercutesobreelprocesoeconómicola«conciencia»asígenerada (de ahora en adelante hablaremos de estructurapsíquica). Esta laguna lallenalapsicologíadelanálisisdelcarácteralponeraldescubiertoaquelprocesoenlavidapsíquicadelhombre,aquelprocesodeterminadoporlascondicionesdelser.Poresolapsicologíadelanálisiscaracteriológicopuedecaptarese«factorsubjetivo»quelosmarxistas no llegan a comprender. La psicología política tiene, pues, una tareabiendelimitada.Nopuedeexplicar,digamos,elsurgimientodelasociedaddeclaseso elmodo de producción capitalista (en caso de que lo intente, sus resultados sonestupidecesreaccionarias,comodecirqueelcapitalismoesunamanifestacióndelacodicia de los hombres).En cambio, tan sólo ella—yno la socioeconomía—estácapacitadapara investigar cómoseestructura el carácterdelhombredeunaépoca,cómo piensa, cómo actúa, cómo se manifiestan en él las contradicciones de suexistencia, cómo intenta dominar su vida, etc. Es cierto que ella sólo examina alhombre individual; pero cuando se especializa en la investigación de los procesospsíquicostípicosycomunesaunacapa,clase,sectordeocupación,etc.,descartandolasdiferenciasindividuales,seconvierteenpsicologíademasas.

EnestepuntoseconectaconunaexpresióndelpropioMarx:

Laspremisasde lasquepartimosnosonarbitrarias,nosondogmas; sonpremisas realesde lasquesólo se puede uno abstraer en la imaginación. Son los individuos reales, su acción y sus condicionesmaterialesdevida,tantolashalladascuantolasengendradasporlaacción(LaIdeologíaAlemana,I).

Elpropiohombrees labasedesuproducciónmaterial,asícomodecualquierotraproducciónquerealiza.Portanto,todaslascircunstanciasqueafectanalhombre,alsujetodelaproducción,modificanenmayoromenorgradotodassusfuncionesyactividadesensucalidaddecreadordelariquezamaterial,delasmercancías.Eneste sentidopuededemostrarseen loshechosque todas las condicionesy funcioneshumanas,decualquiermanerayencualquiermomentoenquesepresenten,influyensobrelaproducciónmaterialyrepercutensobreellademodomásomenosdeterminante[4].(Teoríassobrelaplusvalía,1905,I).

Por lo tanto, no innovamos ni revisamos a Marx, como tantas veces nosreprocharon: «todas las condiciones» que afectan al hombre, dice Marx; en ese«todas»se incluyen lascondicionesdelprocesodel trabajo, al igualque los logrosmás personales, más privados y más elevados de la vida impulsiva y del pensarhumanos:porende, también lavidasexualdelasmujeresydelos jóvenesyniños,así como el estado de la investigación sociológica de estas circunstancias y su

www.lectulandia.com-Página35

aplicación a nuevos problemas sociales. Hitler ha podido hacer historia con ciertaclase de esas «circunstancias que afectan al hombre», y burlándonos de ello no lohacemos desaparecer. Marx no podía desarrollar una sociología sexual porque enaquelentoncesnohabíaunacienciadelsexo.Ahora,hayqueintegrareneledificiodelasociologíanosólolascondicioneseconómicas,sinotambiénlasdelaeconomíasexual,ydestruirlahegemoníadelosmísticosymetafísicosenesteterreno.

Si una «ideología repercute sobre el proceso económico» es porque se haconvertido enuna fuerzamaterial.Si una ideología se convierte en fuerzamaterialcuandoseapoderadelasmasas,debemosseguirpreguntando:¿dequémodosucedeeso? ¿De quémodo un estado de cosas ideológico, por ejemplo una teoría, puedeproducirunefectomaterialqueconmocionelahistoria?Larespuestaaestacuestióndebeseralavezlarespuestaalacuestióndelapsicologíademasasreaccionaria,esdecirlaeliminacióndela«psicosishitleriana».

La ideología de cada formación social no sólo tiene la función de reflejar elprocesoeconómicodelasociedadencuestión,sinosobretodoladeenraizarloenlasestructuraspsíquicasdeloshombresdeesasociedad.Loshombresestánsometidosasuscondicionesexistencialesporvíadoble:directamente,porelinflujoinmediatodesusituacióneconómicaysocial,e indirectamentepor laestructura ideológicade lasociedad; por tanto, siempre tienen que desarrollar en su estructura psíquica, unacontradicciónquesecorrespondeconlaexistentecontradicciónentreelinflujodelasituación material y el de la estructura ideológica de la sociedad. El obrero estáexpuestotantoasusituaciónlaboralcomoalaideologíageneraldelasociedad.Perodadoqueloshombresdelasdiversascapasnosonsóloobjetosdeestosinflujos,sinoque también los reproducencomohombresactivos, supensarysuactuar tienequesertancontradictoriocomolasociedaddelaquesurgen.Ahorabien:unaideologíasocial,almodificarlaestructurapsíquicadeloshombres,nosólosehareproducidoenelinteriordeestoshombres,sinoqueademás—yestoesaúnmásimportante—,en la formadel hombreasí concretamentemodificado y quepor lo tantoactúademododistintoycontradictorio,estaideologíasehaconvertidoenfuerzaactiva,enpodermaterial.Asíysolamenteasíseexplicalarepercusióndelaideologíadeunasociedadsobre labaseeconómicade laquehasurgido.La«repercusión»pierdesucarácter aparentemente metafísico o psicologista cuando se la puede captar en suforma funcional como la estructura caracteriológica del hombre que actúasocialmente. Como tal se convierte entonces en objeto de la investigacióncaracteriológica científica. Adquiere aquí determinada precisión la constatación deque la «ideología» se modifica más lentamente que la base económica. Lasestructuras del carácter, que corresponden a determinada situación histórica, seforman en sus rasgos fundamentales en la primera infancia, y tienen un caráctermuchomásconservadorquelasfuerzasproductivastécnicas.Deelloresultaqueconel tiempo las estructuraspsíquicasvan retrasándose respectodeldesarrollode lascondicionessocialesquelesdieronorigenyqueevolucionanrápidamente,yentran

www.lectulandia.com-Página36

en conflicto con las formas ulteriores de vida. Éste es el rasgo fundamental de lallamada«tradición»,esdecirde lacontradicciónentre laviejay lanuevasituaciónsocial.

www.lectulandia.com-Página37

3.Lapropuestadelapsicologíademasas

Hastaahorahemosvistoquelassituacioneseconómicaeideológicadelasmasasno tienen por qué coincidir, y que incluso pueden diverger considerablemente. Lasituacióneconómicanosetraduceinmediataydirectamenteenconcienciapolítica.Siasí fuera, la revolución social ya se habría concretadohace tiempo.Siguiendo estadicotomíaentre la situación socialy la conciencia social, el análisisde la sociedaddebeseguirdoslíneasdiferentes:aunquelaestructurasederivadelsereconómico,espreciso estudiar la situación económica con unmétodo distinto del que se empleaparaestudiarlaestructuracaracteriológica:aquéllarequierelasocioeconomía,éstalabiopsicología.Un ejemplo simple ilustrará lo que estamos diciendo: si los obrerosentran en huelga porque su salario ya no les permite vivir, su actuación derivadirectamentedesusituacióneconómica.Lomismovaleparaelhambrientoquerobacomida.Noesnecesariaunaulteriorexplicaciónpsicológicaparacomprenderelrobopor hambre o la huelga como consecuencia de la explotación. En este caso, laideología y la acción se corresponden con la presión económica. La situacióneconómica y la ideología coinciden. En este caso la psicología reaccionaria suelequerer explicar cuáles son losmotivos pretendidamente irracionales por los que serobaosehacelahuelga,locualllevainvariablementeaexplicacionesreaccionarias.La psicología social, en cambio, se formula la pregunta contraria: lo que hay queexplicarnoesporquérobaelhambrientoohacehuelgaelexplotado,sinoporquélamayoríadeloshambrientosnorobayporquélamayoríadelosexplotadosnoentraen huelga. Por tanto, la economía social explica por completo un estado de cosassocialcuando lasaccionesy las ideasson racionalesyadecuadasa su fin,esdecircuandosirvenalasatisfaccióndelasnecesidadesyreflejanyprolongandirectamenteuna situación económica. En cambio, falla cuando el pensar y el actuar de loshombressecontradicenconlasituacióneconómica,esdecircuandosonirracionales.Elmarxismo vulgar y el economicismo, que rechazan la psicología, se encuentrandesarmados frente a este tipo de contradicción. Cuanto más mecanicista yeconomicistasealaorientacióndeunsociólogo,cuantomenosconozcalaestructuradel hombre, tanto más recaerá en el psicologismo superficial en su práctica de lapropagandademasas.Envezdeaveriguarydeeliminarlacontradicciónpsíquicaenelindividuo-masa,sededicaalcouéismoestériloexplicaelmovimientonacionalistaapartirdeuna«psicosisdemasas»[5].Esdecir: laproblemáticadelapsicologíademasasseaplicaprecisamenteenelpuntoenquefallalaexplicaciónsocioeconómicainmediata. ¿Es que entonces la psicología demasas se opone a la socioeconomía?No,pues el pensary el actuar irracionalesde lasmasas, que se contradicen con lasituación socioeconómica inmediata, son ellos mismos la consecuencia de unasituaciónsocioeconómicaanterior,másantigua.Sueleexplicarselaretardacióndelaconciencia social a partir de la llamada tradición. Pero hasta ahora no se hainvestigado qué es esa «tradición», en qué fenómenos psíquicos se traduce. Hasta

www.lectulandia.com-Página38

ahoraeleconomicismonosehadadocuentadequelacuestiónesencialnoesladequeeltrabajadorposeaconcienciadesuresponsabilidadsocial,nidecómolaposea(¡esosesobreentiende!),sinoladeaveriguarquéesloquetrabaeldesarrollodelaconcienciaderesponsabilidad.

El desconocimiento de la estructura caracteriológica de los hombres-masaconduce a plantear preguntas improductivas una y otra vez. Por ejemplo, loscomunistasexplicaronla tomadelpoderporpartedel fascismocomoconsecuenciade la política desencaminada de la socialdemocracia. Esta explicación llevaba, endefinitivascuentas,auncallejónsinsalida,puestoqueladifusióndeilusionesnoerasinounrasgoinherentealasocialdemocracia.Portanto,estaexplicaciónnoconduceaunaprácticanueva. Igualmente improductivaes laexplicacióndeque la reacciónpolíticadisfrazadade fascismohabría«obnubilado», «seducido» e«hipnotizado» alasmasas.Éstaesyserálafuncióndelfascismomientrasexista.Talesexplicacionesson improductivas porque no sugieren solución alguna. La experiencia enseña querevelacionesdeestetipo,milvecesrepetidas,noconvencenalasmasas,esdecirqueno basta el planteo de la cuestión socioeconómica aislada. ¿No es muy naturalpreguntarsequéocurreenelsenomismodelasmasasparaqueéstasnopuedanniquieranreconocerlafuncióndelfascismo?Nosirvenlasrespuestastípicasde«ahoralos obreros deben reconocer…» o «no lo hemos comprendido…». ¿Por qué losobrerosnoreconocenoporquénohemoscomprendido?Tambiénhayqueconsiderarunplanteoimproductivoporejemplo,elquesubyacíaaladiscusiónentreladerechayla izquierdaenelmovimientoobrero.Lasderechasafirmabanque losobrerosnoestabandispuestosaluchar,mientrasquelasizquierdasasegurabanqueesoerafalso,quelosobreroseranrevolucionariosyquelaafirmacióndelasderechassignificabauna traición al pensamiento revolucionario.Ambos planteos, al representar los dospolos de una opción, eran rígidos y mecanicistas. En realidad, debería habersecomprobadoqueelobreromedioestásometidoaunacontradicciónyque,portanto,noesniinequívocamenterevolucionarionipalmariamenteconservador,sinoqueseencuentraenconflicto:suestructurapsíquicasederiva,porunaparte,desusituaciónsocial, que le prepara para una actitud revolucionaria, y por otra de la atmósferageneraldelasociedadautoritaria,quecontradiceesaactitud.

Es decisivo reconocer esa contradicción y averiguar cómo se manifiestaconcretamenteenelobrero loreaccionarioy loprogresistayrevolucionario.Desdeluego,elmismoplanteovalepara lossectoresmedios.Nosresultaevidentequeunintegrantedeestossectoresserebelecontrael«sistema»cuandoésteestáencrisis.Peroloquelasocioeconomíanolograexplicarporsísolaesque,apesardequeyaesté económicamente arruinado, sin embargo tema al progreso y se vuelvaextremadamente reaccionario. También él lleva en sí una contradicción entre sussentimientosrebeldesysusfinesycontenidosreaccionarios.

Sociológicamente, no logramos explicar por completo una guerra si sólodescubrimos las leyes económicas y políticas específicas que la determinan

www.lectulandia.com-Página39

directamente, comopor ejemplo las tendencias anexionistas alemanasque antes de1914 se dirigían hacia las cuencas mineras de Briey y Longwy, hacia la zonaindustrialbelga,alaampliacióndelasposesionescolonialesenelOrientePróximo,etc.;olosinteresesdelimperialismohitlerianoenlaSegundaGuerraMundialsobrelos yacimientos petrolíferos de Bakú, las instalaciones industriales deChecoslovaquia, etc. Los intereses económicos del imperialismo alemán fueron elfactor decisivo inmediato, pero también tenemos que darle su sitio a la basepsicológicadelasmasas,debemospreguntarnosporquélasmasasllegaronaestarencondiciones psicológicas de absorber la ideología imperialista y de traducir en loshechos las consignas imperialistas, en flagrante contradicción con la mentalidadpacífica y apolítica de la población alemana.No basta con responder que ello fueposible gracias a la «capitulación de los dirigentes de la Segunda Internacional».¿Por qué millones de trabajadores liberales y antiimperialistas se dejarontraicionar?Sóloenunaminoríapuedetenerseencuentaelmiedoalasconsecuenciasdenegarseaprestarelserviciomilitar.Quienhayaparticipadodelamovilizaciónde1914sabequehuboactitudesdiversasenlasmasastrabajadoras,comenzandoporunrechazo consciente en una minoría, pasando por una extraña resignación ante eldestino a una apatía entre capas muy amplias, hasta llegar a un vivo entusiasmobélico no sólo entre los sectoresmedios, sino incluso entre numerosos círculos deobrerosindustriales.Nocabedudadequetantolaapatíadeunoscomoelentusiasmodeotroseranfundamentosestructuralesdemasaspara laguerra.Estafuncióndelapsicología de masas en ambas guerras mundiales sólo puede entenderse desde elpuntodevistadequelaideologíaimperialistamodificólasestructurasdelasmasastrabajadorasconcretamenteenelsentidodelimperialismo.Nopuedenexplicarselascatástrofessocialesetiquetándolascomo«psicosisdeguerra»ocomo«obnubilaciónde las masas». Creer que las masas son susceptibles de una mera obnubilaciónsignifica tener una muy baja opinión sobre ellas. En realidad, todo orden socialproduce en las masas que lo forman las estructuras necesarias para alcanzar susfines principales[6]. Sin estas estructuras psicológicas de masas la guerra seríaimposible. Existe una importante relación entre la estructura económica de lasociedadylaestructurapsicológicadesusmiembros;nosóloenelsentidodequelasideologíasdominantessonlasdelaclasedominante,sino—loqueesmásimportantepara la solución de problemas prácticos en política— en el de que también lascontradiccionesde laestructuraeconómicadeunasociedadestánenraizadasen lasestructuraspsicológicasdelasmasasoprimidas.Deotromodo,seríaimpensablequelasleyeseconómicasdeunasociedadnoconsiguieranllegaraunaeficaciaconcretamásqueatravésdelaaccióndelasmasassometidasasusleyes.

Los movimientos liberales alemanes no ignoraban la importancia del llamado«factor subjetivo de la historia» (a diferencia del materialismo mecanicista, Marxconcibe al hombre en principio como sujeto de la historia y Lenin desarrollaespecialmente este aspecto del marxismo); lo que faltaba era la comprensión del

www.lectulandia.com-Página40

actuar irracional, inadecuado, dicho de otro modo de la divergencia entre laeconomíaylaideología.Debemossercapacesdeexplicarcómofueposibleque lamística venciera a la sociología científica. Y nuestra tarea sólo tendrá sentido sinuestroplanteoesdeunanaturaleza talquede su respuesta surjaespontáneamenteuna nueva práctica. Si el trabajador no es inequívocamente reaccionario nirevolucionario, sino que se halla en una contradicción entre inclinacionesreaccionariasyrevolucionarias,eldescubrimientodeestacontradiccióndebegenerarnecesariamente una práctica que oponga las fuerzas psíquicas revolucionarias a lasconservadoras.Todamísticaesreaccionaria,yelhombrereaccionarioesmístico.Sinos burlamos de lamística, calificándola de «ofuscación» o de «psicosis», y no laexplicamos, no obtendremos ninguna medida práctica para combatirla. Pero si lacaptamoscorrectamente,porfuerzasurgiráunantídotocontraella.Parahacerfrenteaestatareadebemoscomprender,hastadondenuestrosmedioscognoscitivosnoslopermitan, las relaciones entre la situación social y la formación estructural, y enespecial las ideas irracionales que no tienen una explicación socioeconómicainmediata.

www.lectulandia.com-Página41

4.Lafunciónsocialdelarepresiónsexual

YaaLeninlehabíallamadolaatenciónelcomportamientoextrañoeirracionaldelasmasasantesdelassublevacionesoduranteeldesarrollodeéstas,ÉsteesunrelatosobrelasrevueltasdesoldadosenRusiaen1905:

Elsoldadoestaballenodesimpatíaporlacausadelcampesino;susojosrelucíanconlameramencióndel campo.Amenudoelpoder sobre las tropashabía caídoenmanosde los soldados,pero casinuncahubounaprovechamientoplenodeesepoder;lossoldadosvacilaban;unashorasdespuésdehaberdadomuerte a un superior odiado dejaban a los demás en libertad, entablaban negociaciones con lasautoridades,yluegosedejabanmataryazotar,yaceptabandenuevoelyugo…(Sobrelareligión).

Cualquier místico explicará tal actitud por la naturaleza moral perenne delhombre,lacualimpediríaunarebelióncontralasinstitucionesdivinas,la«autoridaddelEstado»ysusrepresentantes;elmarxistavulgarpasaporaltotalesfenómenos,ytampocotendríacapacidadparacomprenderlosniparaexplicarlos,porquenopuedenexplicarse directamente a partir de la economía. El punto de vista freudiano ya seacerca mucho más al hecho real cuando reconoce en esa actitud la acción de unsentimientodeculpaantefiguraspaternasprovenientedelainfanciadeloshombres.Perononosofreceuna informaciónsobreelorigeny lafunciónsociológicadeesecomportamiento y, por tanto, tampoco nos conduce a una solución práctica.Asimismo, no toma en cuenta sus relaciones con la represión y la distorsión de lavidasexualdelasmasas.

Paraabordarelanálisisdelosfenómenospsicológicosmasivosdetipoirracional,esnecesarioecharunabreveojeadaalosproblemasqueplantealaeconomíasexual,quetratamosendetalleenotraspartes.

Laeconomíasexualesunalíneadeinvestigaciónqueestáformándosedesdehacemuchosañosapartirdelasociologíadelavidasexualhumanaporlaaplicacióndelfuncionalismo a este terreno, y que dispone de una serie de comprobacionesnovedosas.Partedelossiguientessupuestos:

Marxhallóquelavidasocialestádominadaporlascondicionesdelaproduccióneconómica y por las luchas de clases que surgen de aquéllas en un determinadomomento histórico. Sólo en pocas oportunidades los dueños de los medios deproducciónsocialessesirvendelaviolenciabrutalparadominaralaclaseoprimida;su armaprincipal es el poder ideológico quemantienen sobre los oprimidos y quefortalececonsiderablementealaparatodelEstado.YasabemosqueMarxveíaenelhombrevivoyproductor,consusatributospsíquicosyfísicos,laprimeracondicióndelahistoriaydelapolítica.Marxnoinvestigólaestructuradelcarácterdelhombreque actúa, el llamado «factor subjetivo de la historia» en sentidomarxista, porqueMarx eraun sociólogo,nounpsicólogo, yporque en aquella épocano existía unapsicologíacientífica.Nohuborespuestaqueexplicaraporquéloshombrespermitenqueselesexploteyselesdegrademoralmente,esdecirporquéaceptanseresclavos;se había descubierto sólo cuál era el proceso económico de la sociedad y el

www.lectulandia.com-Página42

mecanismodelaexplicacióneconómica.Apenas medio siglo después y empleando un método especial al que llamaba

psicoanálisis, Freud descubrió el proceso que domina la vida anímica. Susdescubrimientos más importantes, que causaron estragos en una larga serie deantiguosconceptosyquelorevolucionaron—locualleatrajoalprincipioelodiodetodoelmundo—sonlossiguientes:

Laconciencianoesmásqueunapequeñapartedelavidapsíquica;esgobernadapor procesos psíquicos inconscientes y por tanto incontrolables por la conciencia:todoacontecimientopsíquico—aunqueparezcatotalmentecarentedesentido,comoel sueño, los actos fallidos, las declaraciones absurdas de los psicópatas y de losalienados,etc.—tieneunafunciónyun«sentido»perfectamentecomprensiblessiseconsigueinsertarloenlahistoriadeldesarrollodelapersonaencuestión.Graciasaeste descubrimiento, la psicología, que hasta entonces había vegetado como unaespecie de física del cerebro («mitología del cerebro») o como la teoría de unmisteriosoespírituobjetivo,pasóaocuparunlugarentrelascienciasnaturales.

El segundo gran descubrimiento fue el constatar que ya el niño pequeñodesarrollaunasexualidadmuyactivayquenadatienequeverconlareproducción,esdecir que sexualidad y reproducción, lo sexual y lo genital, no son lo mismo; ladisección analítica de los procesos psíquicos demostró, por otra parte, que lasexualidado,mejordicho,suenergía, la libido,que tieneunorigensomático,eselmotor central de la vida psíquica. Los presupuestos biológicos y las condicionessocialesdelavidaseencuentran,pues,enlavidapsíquica.

El tercer grandescubrimiento fue que la sexualidad infantil, de la que tambiénforma parte lo esencial de la relación hijo-padres («complejo de Edipo»), esreprimidaporlogeneralporelmiedoalcastigoasociadoalosactosypensamientossexuales(setratafundamentalmentedela«angustiadecastración»);selaexcluyedelaacciónyselaborradelamemoria.Portanto,larepresióndelasexualidadinfantilla sustraedeldominiode la conciencia,perono lequita su fuerza, sinoquepor elcontrario la aumenta y de este modo le permite manifestarse en las diversasperturbaciones patológicas de la vida psíquica. Dado que esta regla se aplicaprácticamentesinexcepciónatodoslos«hombrescivilizados»,Freudpodíaafirmarquesupacienteeralahumanidadentera.

El cuarto descubrimiento importante en este contexto fue que las instancias,moralesenelhombre,lejosdetenerunorigensupraterrenal,derivandelasmedidaseducativas que los padres y sus representantes toman en lamás tierna infancia delniño.Enelcentrodeestasmedidaseducativasseencuentranlasquesedirigencontralasexualidaddelniño.Elconflictoqueoriginariamentesedesarrollaentrelosdeseosdelniñoylasprohibicionesdelospadresprosigueluegoenelinteriordelapersonacomoconflictoentre los impulsosy lamoral.Las instanciasmorales, ellasmismasinconscientes, actúan en el adulto contra sus conocimientos de las leyes de lasexualidad y de la vida psíquica inconsciente; favorecen la represión sexual

www.lectulandia.com-Página43

(«resistencia sexual») y explican la resistencia de todo el mundo a la puesta «aldescubierto»delasexualidadinfantil.

Lameraexistenciadecadaunodeestosdescubrimientos(hemoscitadosólolosmás relevantes) asestóun rudogolpe a la filosofía de lamoral reaccionaria ymuyespecialmentealametafísicareligiosa,lascualesdefiendenvaloresmoraleseternos,afirmanqueelmundoestádominadoporunespírituobjetivoynieganlasexualidadinfantil, almismo tiempo que restringen la adulta a la función reproductora. Talesdescubrimientosnopudierondesplegarsusefectosporquelasociologíapsicoanalíticaque se basó sobre ellos les arrebató en gran medida su contenido progresista yrevolucionario.Noesésteelmomentodedemostrarlo.Lasociologíaanalíticaintentóanalizarlasociedadcomoaunindividuo,establecióunaoposiciónabsolutaentreelproceso cultural y la satisfacción sexual, interpretó los instintos destructores comohechosbiológicosoriginariosquedominaninevitablementeeldestinohumano,nególa existencia de una era matriarcal primitiva y desembocó en un escepticismoparalizante, porque temía las consecuencias de sus propios descubrimientos.Desdehacemuchotiempohaadoptadounaactitudhostilfrentealosquehacenesteanálisis,y sus representantes son consecuentes consigomismos cuando luchan contra estastentativas. Pero esto no cambia en nada en el hecho de que estemos decididos adefenderlosgrandesdescubrimientosdeFreudantecualquierataque,vengadedondeviniere.

Losplanteosdelasexo-economíasocialquehapartidodeesosdescubrimientosno es uno de los intentos habituales de completar, sustituir omezclar aMarx conFreud o a Freud conMarx. Antes hemos señalado en qué punto delmaterialismohistóricoelpsicoanálisisdebecumplirunafuncióncientíficaquelaeconomíasociales incapaz de asumir: a la hora de comprender la estructura y la dinámica de laideología,peronodecaptarsutrasfondohistórico.Alincluirlosconocimientosdelapsicología,lasociologíaalcanzaunnivelmáselevadoypuededominarmuchomejorlarealidad,porqueporfinsecomprendealhombreensuestructura.Sóloelpolíticolimitadopodríareprocharlealapsicologíaanalíticaestructuraldelcarácterelhechodequenopuedabrindardeinmediatounosconsejitosprácticos.Sólounpoliticastrolarechazaráenbloqueconlaexcusadequeestáafectadaportodaslasdistorsionesdeuna concepción conservadora de vida. El sociólogo auténtico le reconocerá comohechocientíficorevolucionarioelhabercomprendidolasexualidadinfantil.

De ahí que la ciencia de la economía sexual social, que se basa sobre elfundamento sociológico de Marx y el psicológico de Freud, sea a la vezesencialmenteunapsicologíademasasyunasociologíasexual.Comienzaallídondetermina la problemática clínico-psicológica del psicoanálisis tras el rechazo de lafilosofíadelaculturadeFreud[7].

Elpsicoanálisisnosrevelalosefectosymecanismosdelasupresiónyrepresiónsexuales,ylosdetallesdesusconsecuenciaspatológicas.Laeconomíasexualsocialvamásallá:¿porquémotivosociológicolasociedadsuprimeyelindividuoreprime

www.lectulandia.com-Página44

lasexualidad?LaIglesiaresponde:paralograrlasalvacióndelalmaenelmásallá;lafilosofíamísticadelamoral:porlainmutablenaturalezaético-moraldelhombre;lafilosofíaculturalfreudianadice:eninterésdela«cultura».Unosesienteescépticoyse pregunta de quémodo el onanismo de los niños de corta edad y las relacionessexuales entre los adolescentes pueden afectar la instalación de gasolineras y lafabricacióndeaviones.Comenzamosasospecharquenoeslaactividadculturalensí,sinoqueson las formas actualesdedichaactividad lasqueexigenesa represión,yestaríamos dispuestos a sacrificar las formas de buena gana si con ello pudieraeliminarseelinmensomalestardelosniñosydelosadolescentes.Elproblemanoesentoncescultural,sinodeordensocial.Siexaminamoslahistoriadelasupresióndela sexualidad y el origen de la represión sexual, hallaremos que no nacen con eldesarrollo cultural, queno sonprerrequisitos para el nacimientode la cultura, sinoque han comenzado a formarse relativamente tarde, con la instauración delpatriarcadoautoritarioyel iniciodeladivisiónenclases.Losinteresessexualesdetodosloshombrescomienzanaserviralosinteresesdebeneficioeconómicodeunaminoría;estehechoha idoadoptandounaformaorganizativafijabajo la formadelmatrimonio y de la familia patriarcales. Con la restricción y represión de lasexualidad se modifica la sensibilidad del hombre; surge la religión que niega lasexualidadyque,pocoapoco, instala supropiaorganizacióndepolítica sexual: laIglesiacontodossusprecursores,cuyoobjetivonoesotroqueeldelaeliminacióndelplacersexualdelahumanidady,portanto,delaescasafelicidadexistentesobrela tierra. Esto tiene su buen sentido sociológico relacionado con la desde entoncesflorecienteexplotacióndelafuerzahumanadetrabajo.

Para comprender esta relación es necesario comprender la institución socialnuclear en la que se entrelazan las situaciones económica y sexo-económica de lasociedad patriarcal-autoritaria. Resulta imposible entender la economía sexual y elprocesoideológicodelpatriarcadosintenerencuentaesainstitución.Elpsicoanálisisde los hombres de cualquier edad, país y capa social da por resultado que laconjuncióndelasestructurassocioeconómicasysexualdelasociedad,asícomosureproducción estructural, tiene lugar durante los cuatro a cinco primeros años deviday en la familiaautoritaria.La Iglesianoharámásqueperpetuar esa función.Así,elEstadoautoritarioadquiereuninmensointerésenlafamiliaautoritaria:ellasehaconvertidoensufábricaestructuraleideológica.

Hemoshallado,pues,lainstituciónenlaqueseentrelazanlosinteresessexualesyeconómicos del sistema autoritario.Ahora debemos preguntarnos cómo se produceesteentrelazamientoycuálessumecanismo.Tambiénparaestotieneunarespuestaelanálisisdelaestructuracaracteriológicatípicadelhombrereaccionario(incluidaladeltrabajador),respuestaque,claroestá,sóloaparecesiseincluyentalescuestionesenelanálisisdelcarácter:lainhibiciónmoraldelasexualidadgenitaldelpárvulo,lovuelve temeroso, tímido, sumiso, obediente, en suma, «bueno» y «dócil» en elsentido autoritario; puesto quede ahora en adelante todo impulsovital y libre está

www.lectulandia.com-Página45

cargadodeunafuertedosisdeangustia,esa limitaciónparaliza lasfuerzasrebeldesen el hombre y reduce su capacidad de pensamiento y de crítica, imponiéndole laprohibición de pensar en las cosas sexuales; en una palabra, su objetivo es laconformacióndeunsúbditoadaptadoalordenautoritario,quelotolerapeseatodaslasmiseriasyhumillaciones.Comoprimergradodeestaadaptación,elniñoatraviesael estado autoritario en miniatura que es la familia, cuyas estructuras tiene queaceptarafindepoderintegrarsemástardeenelmarcodelordensocialgeneral.Hayquecomprenderclaramentequelaestructuraciónautoritariadelhombreseproducecentralmenteporelenraizamientodeinhibicionesyangustiassexualesenelmaterialvivodelosimpulsossexuales.

Si consideramos el ejemplo de lamujer conservadora, esposa de un trabajadormedio,podremoscomprenderdeinmediatoporquélafamiliaesconsideradaporlaeconomía sexual como el lugar más importante para la reproducción del sistemasocialautoritario.Estamujersufrelamismamiseriaqueunatrabajadoraliberalyestásometida, por tanto, a la misma situación económica, pero vota a los fascistas; siademásexaminamosladiferenciarealqueenmateriadeideologíasexualexisteentrela mujer liberal media y la mujer reaccionaria media, nos daremos cuenta de laimportanciadecisivadelaestructurasexual:lainhibiciónmoralantisexualimpidealamujerconservadoratomarconcienciadesusituaciónsocialylaataalaIglesiaconlamismafuerzaconquelehacetemerel«bolchevismosexual».Desdeelpuntodevista teórico la situación es la siguiente: elmarxista vulgar supondrá, dentro de supensamiento mecanicista, que la comprensión de la situación social debería serespecialmenteagudacuandoa lamiseriaeconómicaseañade lasexual.Segúnestasuposición, la masa de los jóvenes y la de las mujeres deberían ser mucho másrebeldesqueladeloshombres.Larealidadmuestrajustamentelocontrario,frentealocualeleconomistanosabedarunarespuesta.Leresultaráincomprensiblequelamujerreaccionarianodeseenisiquieraenterarsedelprogramaeconómicoqueélhaelaborado.Laexplicacióneslasiguiente: larepresióndelasnecesidadesmaterialesmás groseras no produce el mismo efecto que la de las necesidades sexuales. Laprimerallevaalarebelión,mientrasquelasegunda,dadoquesometelasexigenciassexualesa la inhibición,que las sustraea la conciencia,que seancla interiormentebajolaformadeladefensamoral,impidelaconcrecióndelarebelióncontraambasformasdeopresión.Hasta lapropia inhibiciónde larebeliónes inconsciente.Enelhombremedioapolíticonoencontramosnisiquieralosatisbosdeunaconcienciadeesainhibición.

Elresultadoeselconservadurismo,elmiedoalalibertad,inclusounamentalidadreaccionaria.

La represión sexual fortalece la reacción política no sólo a través del procesodescrito,quepasivizaydespolitizaaloshombres-masa;tambiéncreaenlaestructuradelhombreuna fuerzasecundaria,un interésartificialque lehaceapoyardemodoactivoelordenautoritario.Puescuandoelprocesodelarepresiónsexualexcluyela

www.lectulandia.com-Página46

sexualidad de sus vías naturales de satisfacción, la sexualidad transita diversoscaminos de satisfacción sustitutiva. Por ejemplo, la agresión natural se eleva a unsadismo brutal, que constituye una parte esencial de la psicología de masas de laguerraqueponenenescenaunospocospara satisfacer intereses imperialistas.Paracitarotroejemplo:elefectodelmilitarismodescansaesencialmente,desdeelpuntodevistadelapsicologíadelasmasas,enunmecanismolibidinal:elefectosexualdeluniforme, la excitación erótica de los desfiles causada por la perfección delmovimientorítmico,elcarácterexhibicionistadelaposemilitar,hansidohastaahoramás accesibles a una criada o a una empleadamedia que a nuestros políticosmáscultos.La reacciónpolítica, en cambio, se sirve conscientementede estos interesessexuales.Nosólocreavistososuniformesparaqueloshombrespuedanpavonearse,sinoqueademásconfíaelreclutamientoamujeresatractivas.Recordemosfinalmentelos carteles publicitarios de las potencias beligerantes, que tienenmás omenos elsiguientecontenido:«Siquieresconocerelextranjero,alístateenlaMarinaReal»;elextranjeroesrepresentadopormujeresexóticas.¿Porquéestoscartelessoneficaces?Porque nuestra juventud, a consecuencia de la restricción sexual, tiene hambresexual.

Tantolamoralsexualqueobstruyelavoluntaddelibertad,comolasfuerzasqueles hacen el juego a los intereses autoritarios, obtienen su energía de la sexualidadreprimida.Ahora podemos comprendermejor una partemedular del proceso de la«repercusióndelaideologíasobrelabaseeconómica»:lainhibiciónsexualcreaenelhombreoprimidoeconómicamentemodificacionesestructurales,demodoqueactúa,sienteypiensaencontradesusinteresesmateriales.

LaobservacióndeLeninencuentradeestemodosuconfirmacióneinterpretaciónen la psicología de masas. Los soldados de 1905 veían inconscientemente en losoficialesa lospadresdesu infancia,condensadosenla ideadeDios,aesospadresquereprimíanlasexualidadyalosqueentoncesnosepodíamatar—niseestabaencondiciones de hacerlo—, pese a que le destruyeran a uno la alegría de vivir. Suarrepentimientoysusvacilacionesdespuésdelatomadelpodereranlaexpresióndelodiotransformadoensucontrario:compasión.Portanto,elodionopodíatraducirseenacciones.

El problema práctico de la psicología de masas es, pues, la activación de lamayoríapasivadelapoblación,quesiempreayudaaquetriunfelareacciónpolítica,ylaeliminacióndeaquellastrabasqueactúanencontradeldesarrollodelosanhelosde libertad que fluyen de la situación socioeconómica. Si se las liberara de susataduras y se la canalizara hacia los objetivos racionales del movimiento deliberación,lasenergíaspsíquicasdeunamasamediaquevibraanteelespectáculodeunpartidodefútbolodeunaoperetacursiseríanincontenibles.Ésteeselpuntodepartidadelsiguienteanálisissexo-económico.

www.lectulandia.com-Página47

2

LAIDEOLOGÍADELAFAMILIAAUTORITARIAENLAPSICOLOGÍADEMASASDELFASCISMO

www.lectulandia.com-Página48

1.ElFührerylaestructurademasas

Si la historia del proceso social dejara tiempo a los historiadores reaccionariosparadespuésdeunosdeceniosrealizarconsideracionessobreelpasadodeAlemania,sindudaveríaneneléxitodeHitlerenlosañosde1928a1933laconfirmacióndeque sólo los grandes hombres hacen la historia, inflamando a las masas con «susideas»: lapropagandanacionalsocialista sebasaba, en efecto, sobre esta«ideologíadel Führer». Los propagandistas del nacionalsocialismo no conocían mejor elmecanismo de su éxito que el terreno histórico en el que su movimiento pudodesarrollarse. El nacionalsocialista Wilhelm Stapel era, pues, perfectamenteconsecuente al escribir en su obra Christentum und Nationalsozialismus([Cristianismo y nacionalsocialismo], editorialHanseatischeVerlagsanstalt): «Dadoelcarácterelemental delmovimiento nacionalsocialista, no se le puede atacar con“argumentos”. Los argumentos sólo tendrían un efecto si el movimiento hubieracrecidoconayudadeargumentos».Deacuerdoconestacaracterística,losdiscursosde los mítines nacionalsocialistas se destacaban por un hábil manejo de lossentimientosdelosindividuosintegradosenlamasayporevitar,enlamedidadeloposible, toda argumentación objetiva. En su libroMeinKampf (Mi lucha), Hitlersubrayaenvariospasajesquelatácticacorrectaenmateriadepsicologíademasasesrenunciaratodaargumentaciónypresentaralasmasasinvariablementesólola«granmetafinal».Quéeraloquequedabadeestametafinaldespuésdelatomadelpoderquedómuy claramentemostrado en el fascismo italiano, delmismomodo que losdecretos deGoering contra las organizaciones económicas de las clasesmedias, larenunciaala«segundarevolución»esperadaporlospartidarios,lanoconcrecióndelas medidas socialistas prometidas, etc., revelaban ya la función reaccionaria delfascismo.ElsiguientepasajenosmuestrahastaquépuntoelpropioHitlerdesconocíaelmecanismodesuséxitos:

Sóloestagranlínea,quenodeberáabandonarsejamás,permitiráquemadureeléxitodefinitivo,contaldequeselamantengasiempreyconigualénfasis.Luego,empero,podrácomprobarseconasombroaquéresultadosinmensos,apenascomprensibles,sellegagraciasaestaperseverancia.(MeinKampf, pág.203).(BastardilladeW.R.)

EléxitodeHitler,portanto,deningúnmodopuedeexplicarseapartirdesupapelreaccionarioenlahistoriadelcapitalismo,puessi lapropagandahubieraconfesadoabiertamente semejantepapel,habría logrado locontrarioalobjetivopropuesto.Lainvestigación del efecto de Hitler sobre la psicología de masas debía partir delsupuestodequeunlíderoelrepresentantedeunaideasólopodíateneréxito(nounéxito histórico, pero al menos uno pasajero), si sus concepciones personales, suideologíaosuprogramaestabanenarmoníaconlaestructuramediadeunaampliacapadeindividuosintegradosenlamasa.Seplantea,además,lapreguntaulteriordecuál es la situación histórica y sociológica en la que surgen de la masa estasestructuras.Deestemodo, los términosdelproblemade lapsicologíademasas se

www.lectulandia.com-Página49

trasladandelametafísicadelas«ideasdelFührer»alarealidaddelavidasocial.UnFührersólopuedehacerlahistoriasilaestructuradesupersonalidadcoincideconlasestructurasdelosindividuosdeampliossectoresdelasmasas.Lacuestióndesilos rumbosquemarca sondefinitivos o sólopasajeros dependeexclusivamentedelhechodequesuprogramacoincidaoseopongaalavancedelprocesosocial.Poresoel intento de explicar el éxito deHitler solamente a partir de la demagogia de losnacionalsocialistas, de la «obnubilación de las masas», de su «desorientación», oincluso del concepto vago y vacuo de la «psicosis nazi», como lo hicieron loscomunistasymástardeotrospolíticos,induceaerror.Deloquesetrataprecisamentees de comprender por qué las masas pudieron ser obnubiladas, confundidas yllevadas a una situación psicótica. No puede resolverse el problema sin unconocimiento acabado de lo que ocurre en el seno de las masas. No basta laindicacióndelpapelreaccionariodelmovimientohitleriano,pueseléxitomasivodelNSDAPsecontradecíaconsupapelreaccionario.Millonesdepersonasaprobaronsupropiaopresión,yestacontradicciónnopuedenexplicarlalapolíticaolaeconomía,sinosolamentelapsicologíademasas.

Segúnlasclasesalasquesedirigía,elnacionalsocialismoseservíademétodosdiversos,yformulabalaspromesasenfuncióndelacapasocialalaquenecesitabaencada oportunidad. En la propaganda de la primavera de 1933, por ejemplo, sedestacabaelcarácterrevolucionariodelmovimientonazi,puestoquequeríaganarsea los obreros industriales, y se «celebró» el l.º de mayo tras haber satisfecho enPotsdamalanobleza.Sideellosededujeraqueeléxitopolíticosólopuedelograrsemedianteelengaño,seentraríaencontradicciónconlaideafundamentaldelibertadyseestaríanegandoen lapráctica laposibilidadde larevoluciónsocial.Lapreguntabásica es la siguiente: ¿por qué las masas se dejan engañar en materia política?Teníantodaslasposibilidadesdejuzgarlapropagandadelosdiversospartidos.¿PorquénodescubrieronqueHitlerprometíaalosobreroslaexpropiacióndelosmediosdeproducciónyaloscapitalistas,almismotiempo,garantíascontralaexpropiación?

LaestructurapersonaldeHitlerysubiografíanotienenningunaimportanciaparalacomprensióndelnacionalsocialismo.Sinembargo,esimportantecomprobarqueelorigenpequeñoburguésdesusideascoincidíaenloesencialconlasestructurasdelasmasasquetanbuenaacogidadieronaestasideas.

Como todo movimiento reaccionario, el de Hitler se apoyaba en las diversascapas de la pequeña burguesía. El nacionalsocialismo evidenciaba todas lascontradiccionesquecaracterizanalapsicologíademasasdelapequeñaburguesía.Setratará, pues, de comprender en primer lugar las contradicciones mismas y, ensegundo de llegar a conocer el origen común de estas contradicciones que surgentodas de las condiciones de la producción imperialista. Por nuestra parte, noslimitaremosalascuestionesrelacionadasconlaideologíasexual.

www.lectulandia.com-Página50

2.LosorígenesdeHitler

El líder de los sectores medios alemanes rebeldes era, a su vez, hijo de unfuncionario.ElpropioHitlerharelatadounconflictoporelquedebiópasar,típicodela estructura demasas pequeñoburguesa. Su padre quería que él fuera funcionario,pero Hitler se rebeló contra el plan paterno, decidió no seguirlo «bajo ningúnconcepto»,sehizopintorycayóenlamiseria.Perofueradeestarebelión,elrespetoy el reconocimiento de la autoridad paterna persistieron inalterados. Esta posturaambivalente con respecto a la autoridad: rebelión contra la autoridad con unasimultánea aceptación y sumisión, es un rasgo esencial de toda estructurapequeñoburguesaenelpasodelapubertadalaadultezplena,ysehacemáspatentecuandolascondicionesmaterialesdevidasondifíciles.

Al hablar de su madre, Hitler se vuelve muy sentimental. Nos asegura que laúnica vez que lloró en su vida fue cuando murió su madre. Su rechazo de lasexualidadysuidealizaciónneuróticadelamaternidadsedesprendenclaramentedesuteoríaracialydesuteoríasobrelasífilis(cf.elcapítulosiguiente).

Cuando era un joven nacionalista, Hitler, que vivía en Austria, decidió lucharcontraladinastíaaustríaca,que«entregabalapatriaalemanaalaeslavización».Ensupolémicacontra losHabsburgo,Hitlerdiounanotable importanciaalhechodequealgunosmiembrosdeladinastíafueransifilíticos.Estononosllamaríalaatenciónsino fuera porque la idea del «envenenamiento del cuerpo del pueblo» y toda suposturaenlacuestióndelasífilisreaparecíanunayotravez,yporquedespuésdelatomadelpoderconstituyeronunapartecentraldelapolíticainterior.

Al principio Hitler simpatizó con la socialdemocracia porque luchaba por elsufragiouniversalysecreto,quepodíallevaraundebilitamientodel«régimendelosHabsburgo»odiadoporél.Perolerepugnabanlaexaltacióndelasclases,lanegacióndelanación,delaautoridaddelEstado,delderechoalapropiedaddelosmediosdeproducción,delareligiónydelamoral.Elimpulsodecisivodesuseparacióndelasocialdemocracia lo dio la invitación de que fue objeto en la empresa constructoradonde trabajaba para que se afiliase al sindicato. Fundamentó su rechazo diciendoqueporprimeravezhabíacomprendidoelpapeldelasocialdemocracia.

Bismarckseconvirtióentoncesensu ideal,porquehabíagestado launificaciónde lanaciónalemanaycombatidoa ladinastíaaustríaca.ElantisemitaLuegeryelalemánnacionalistaSchönerer determinarondecisivamente el desarrollo ulterior deHitler, quien desde entonces partió de objetivos nacionalistas-imperialistas quepensaba concretar conmedios distintos ymás adecuados que los que empleaba elviejo nacionalismo «burgués». La elección de estos medios fue consecuencia delreconocimiento del poder del marxismo organizado, del reconocimiento de laimportanciadelamasaparacualquiermovimientopolítico.

Tan sólo cuando a la concepción de mundo internacionalista —conducida políticamente por elmarxismoorganizado—seleopongaotranacional,organizadayconducidaconelmismogradodeunidad

www.lectulandia.com-Página51

queaquélla,conigualenergíadelucha,eléxitoseinclinaráafavordelladodelaverdadeterna.Laclavedeléxitodelaconcepcióndelmundointernacionalistafuesurepresentaciónatravésdeun

partido político organizado como las secciones de asalto; lo que hasta ahora ha hecho fracasar a laconcepción de mundo contraria era la carencia de una representación unitaria de la misma. Unaconcepción del mundo no puede luchar y vencer con la libertad ilimitada de interpretación de unaconcepcióngeneral,sinosóloenlaformalimitadayporellosintetizadoradeunaorganizaciónpolítica(Milucha).

Hitler había reconocido tempranamente la inconsecuencia de la políticasocialdemócrata y la impotencia de los antiguos partidos burgueses, incluido elPartidoNacionalAlemán.

Perotodoestoeralaconsecuenciaobligadadelaausenciadeunanuevacosmovisiónfundamentalyopuestaalmarxismo,animadadeunaapasionadavoluntaddeconquista(op.cit.).

Cuanto más reflexionaba entonces sobre la necesidad de un cambio de actitud de los gobiernosnacionales respecto de la socialdemocracia, en tanto que encarnación actual del marxismo, tanto másreconocíalacarenciadeunsustitutoválidoparaestadoctrina.¿Quépodíamosofrecerlesalasmasasenelcaso hipotético de un hundimiento de la socialdemocracia? No había ni un solomovimiento capaz deatraerasusfilasalasinmensasmasasdetrabajadoresquehabríanquedadomásomenosdesprovistasdedirigentes. No tiene sentido y esmás que tonto creer que los fanáticos separados del partido de claseingresaríaninmediatamenteenunpartidoburgués,esdecirenotraorganizacióndeclase(op.cit.).

Lospartidos«burgueses»,comose llamanasímismos,yanoatraeránnuncamása sucampoa lasmasas«proletarias»,porqueaquíseenfrentandosmundosseparadosporfronterasenpartenaturalesyenparteartificiales,cuyoestadodecomportamientomutuonopuedesersinolalucha.Peroquienobtendrálavictorianopodrásersinoelmásjoven…queenestecasoeselmarxismo(op.cit.).

El antisovietismo fundamental del nacionalsocialismo se manifestó muytempranamente:

SiqueremostierraenEuropa,engeneralsólopodemosobtenerlaacostadeRusia,yelnuevoReichdeberíavolver a transitar el caminode los caballerosde laOrden, paraque la espada alemana le dé laglebaalaradoalemányelpandecadadíaalanación(op.cit.).

Deestemodo,Hitlerdebeplantearse las siguientespreguntas: ¿Cómosepuedehacer triunfar la idea nacionalsocialista? ¿Cómo se puede combatir eficazmente almarxismo?¿Cómoteneraccesoalasmasas?

Con este fin, Hitler apela a los sentimientos nacionalistas de las masas, perodecide organizar el movimiento como el marxismo, sobre una base de masas,desarrollarunatécnicapropagandísticapropiayllevarlaacabodemodoconsecuente.

Su propósito, por lo tanto —y así lo confiesa abiertamente—, es imponer elimperialismo nacionalista con métodos tomados del marxismo y de su técnica deorganizacióndemasas.Que el éxito coronara a esta organización demasas es unhechoquesedebealasmasasynoaHitler.Supropagandapudoecharraícesdebidoa la estructura autoritaria y temerosa de la libertad de los hombres. Por eso laimportancia sociológica de Hitler no reside en su personalidad, sino en lasignificación que le otorgan lasmasas. Y el problema era tantomás candente porcuantoHitlersentíaunprofundodesprecioporlasmasasmediantelascualesqueríaimponersuimperialismo.Bástenosconcitarunasolaconfesiónsincera:

www.lectulandia.com-Página52

Lamentalidaddelpueblonuncahasidootracosaquelamanifestacióndeloquesehahechodeglutirdesdearribaalaopiniónpública(op.cit.).

¿Cuál era la conformación de las estructuras de lamasa, para que pese a todoestuvieradispuestaaabsorberlapropagandadeHitler?

www.lectulandia.com-Página53

3.Lapsicologíademasasdelapequeñaburguesía

DecíamosqueeléxitodeHitlernoseexplicaniporsu«personalidad»niporelpapelobjetivoqueha jugadosu ideologíaenelcapitalismoendescomposición.Nitampocoporuna«obnubilación»delasmasasqueloseguían.Lacuestióncentralesparanosotrosaveriguarquésucedíaenelsenodelasmasasparaqueseconvirtieranenseguidoresdeunpartidocuyosfineseranobjetivaysubjetivamenteantagónicosalosinteresesdelasmasastrabajadoras.

Para responder a esta cuestión hay que recordar, en primer término, que elmovimiento nacionalsocialista se apoyaba en su primer despegue exitoso en lasampliascapasdelasllamadasclasesmedias,esdecirenlosmillonesdeempleadosyfuncionarios, en los comerciantes medios y en el campesinado medio y pequeño.Desde el punto de vista de su composición social, el nacionalsocialismo eraoriginariamenteunmovimientopequeñoburguésdoquieraqueentraraenescena,yafuera en Italia, en Hungría, en Argentina o en Noruega. Por tanto, esta pequeñaburguesía, que antes militaba en las filas de los diversos partidos democráticospequeñoburgueses, debía de haber sufrido una transformación interna que le haciamodificar suubicaciónpolítica.La situación social y su correspondiente estructurapsicológica de la pequeña burguesía explican tanto las semejanzas fundamentalescomolasdiferenciasentrelasideologíasburguesa-liberalyfascista.

Lapequeñaburguesíafascistaeslamismaquelademocráticaliberal,sóloqueenotro período histórico del capitalismo. En los años electorales de 1930 a 1932, elnacionalsocialismo creció casi exclusivamente a expensas del Partido NacionalAlemán,delpartidodelaeconomíaydelaspequeñasagrupacionesminoritariasdelReich alemán. Sólo el centro católico mantuvo sus posiciones incluso en laseleccionesdePrusiaen1932.Tansóloenesaseleccioneselnacionalsocialismopudoganarterrenoentrelasmasasdeobrerosindustriales.Perolasclasesmediassiguieronsiendo la columna vertebral de la cruz gamada. En la más grave conmocióneconómica del sistema capitalista (1929-1932) desde su origen, las clases mediasentraron en la escenapolítica bajo la formadel nacionalsocialismoydetuvieron latransformación revolucionaria de la sociedad. La reacción política percibíaclaramente la importancia de esta función de la pequeña burguesía: «Las clasesmedias tienenuna importanciadecisivapara laexistenciadeunestado», rezabaunpanfletodelPartidoNacionalAlemándel8deabrilde1932.

Despuésdel30deenerode1933,comenzóadarseunagranimportanciaenlasizquierdasaladiscusióndelpapeldelasclasesmedias.Hastaesafechanoselehabíadado la importancia necesaria, porque los espíritus se hallaban cautivados por laevolucióndelareacciónpolítica,porelrégimenautoritario,yporquelaproblemáticapsicológicadelasmasasnoeraasumidaporlospolíticos.Despuésdel30deenero,la«rebelióndelasclasesmedias»comenzóapasarenalgunossitiosaprimerplano.Siseguimosmásdecercaladiscusióndeesteproblema,podremoscomprobarquese

www.lectulandia.com-Página54

fueron formandodosopinionesprincipales: laprimeraconsiderabaqueel fascismo«no era otra cosa» que la guardia de partido de la gran burguesía; la segunda nonegabaestehecho,perodabaprimacíaa la«rebeliónde lasclasesmedias», loquevalióasus representantesel reprochedequedifuminabanelpapel reaccionariodelfascismo; para dar fuerza a esta argumentación se invocaba el nombramiento deThyssen como dictador de la economía, la disolución de las organizacioneseconómicasde lasclasesmedias, la revocaciónde la«segundarevolución»:enunapalabra, el carácter puramente reaccionario del fascismo, que aproximadamente apartirdejuniode1933semanifestabademodocadavezmáspatente.

Podía observarse que había puntos poco claros en esta virulenta discusión: elhechodequedespuésdela tomadelpoderelnacionalsocialismorevelaracadavezmássucarácterdenacionalismoimperialista,celosamenteempeñadoenexcluirtodoelemento«socialista»delmovimientoyenutilizartodossusmediosparaprepararlaguerra, no contradice el otro hecho de que desde el punto de vista de su base demasaseraenefectounmovimientodelossectoresmedios.SinlapromesadeiniciarlaguerracontraelgrancapitalHitlerjamássehabríaganadoalascapasmediasdelasociedad. Le ayudaron a triunfar porque estaban en contra del gran capital. Lapresióndelasclasesmediasobligóalosdirigentesatomarmedidasanticapitalistas,delmismomodoqueluegotuvieronquefrenarlasbajolapresióndelgrancapital.Sino distinguimos los intereses subjetivos de la base de masas de un movimientoreaccionario,delafunciónobjetivamentereaccionariadelmismoyquesecontradiceconaquéllos (aunquealprincipioestuvieranunidosenelconjunto delmovimientonazi), hablaremos dos idiomas distintos cuando, al hablar de «fascismo», uno serefieraalpapelreaccionariodel fascismoyelotroa los interesesreaccionariosdelasmasasfascistas.Elantagonismoentreestosdosaspectosdelfascismodaorigenatodas sus contradicciones y también al vocablo único de «nacionalsocialismo» quecaracterizaalmovimientohitleriano.Mientraselnacionalsocialismosevioobligadoaponerderelievesucarácterdemovimientodelasclasesmedias(antesdelatomadelpoderypocodespuésdelamisma),eraenefectoanticapitalistayrevolucionario;cuando—alnodesposeerdesusderechosalgrancapital—sedespojócadavezmásdesucarácteranticapitalistaysufunciónsevolvióexclusivamentecapitalista,afindeconsolidarymantenerelpoderalcanzado,seconvirtióendefensoraultranzadelimperialismoyenpilardelordeneconómicodelgrancapital.Pocoimportaentoncesque algunos de sus dirigentes fueran socialistas honestos (¡según ellos!), o cuántoseran demagogos y ávidos de poder. Una política antifascista de fondo no puedebasarsesobreestetipodedistinciones.Todaladuplicidaddelfascismoalemánpodríahabersecomprendidoapartirde lahistoriadel fascismoitaliano,pues tambiénéstereuníaensusenolasdosfuncionesnetamentecontradictoriasentresí.

Los que niegan o no aprecian justamente la función de la base de masas delfascismoseenquistanensuconcepcióndequelasclasesmedias,quenodisponendelosprincipalesmediosdeproducciónnitrabajanenellos,nopuedenalalargahacer

www.lectulandia.com-Página55

historiaydeben,portanto,oscilarentreelcapitalylaclasetrabajadora.Olvidanquelossectoresmediospueden«hacerhistorias»ydehecholahacen,sinoalargoplazo,al menos durante un período históricamente limitado, como lo muestran losfascismos italianoyalemán.Nonos referimosaquíúnicamentea ladestruccióndelasorganizacionesobreras,alasinnumerablesvíctimas,alasaltodelabarbarie,sinosobretodoalosobstáculospuestosalatransformacióndelacrisiseconómicaenunasubversión política de la sociedad, en la revolución social. Una cosa es evidente,cuantomásnumerosaseinfluyentessonlasclasesmediasenunanación,tantomayoressuimportanciacomofuerzasocialcuyaacciónesdecisiva.Enelperíodode1933a 1942 se dio la paradoja de que el fascismo nacionalista pudo superar alinternacionalismo social-revolucionario como movimiento internacional. Lossocialistasy loscomunistascompartían la ilusióndequeelavancedelmovimientorevolucionario sería proporcional al de la reacción, con lo cual cometieron unverdaderosuicidiopolítico,apesardesusbuenasintenciones.Estacuestiónmereceserexaminadaconelmayordetenimiento.Elprocesoquehatenidolugarenlaúltimadécadaenelsenodelascapasmediasdetodoslospaísesmereceunaatenciónmuchomayorqueelhechobanalyconocidodequeelfascismosignificalamásextremadareacción económica y política. Esta última afirmación no sirve para hacer política,comohademostradosobradamentelahistoriadelosaños1928a1942.

Lasclasesmediassepusieronenmovimientoyentraronenescenacomofuerzasocial revestidas de la forma del fascismo. Por eso, lo que importa no son lasintenciones reaccionarias deHitler y deGoering, sino los intereses sociales de lascapasmedias.Comoconsecuenciadesuestructuracaracterológica,lasclasesmediastienenunpodersocialinmenso,quesuperaenmuchosuimportanciaeconómica.Eslacapasocialquehasostenidonadamenosqueelsistemapatriarcaldurantevariosmileniosyquelomantienevivopeseatodassuscontradicciones.

La existencia de un movimiento fascista es sin duda la expresión social delimperialismo nacionalista. Pero el hecho de que este movimiento fascista hayapodido convertirse en unmovimiento demasas e incluso tomar el poder—y sóloentoncessecumplesufunciónimperialista—eselefectodelmovimientomasivodelas clases medias. Quien quiera comprender los fenómenos contradictorios delfascismo deberá tener en cuenta estas oposiciones y antagonismos, cada cual a sudebidotiempo.

Lasituaciónsocialdelossectoresmediosestádeterminada:a) porsuposiciónenelprocesocapitalistadeproducción;b) porsuposiciónenelaparatodelEstadoautoritario;c) porsusituaciónfamiliarparticular,queestádeterminadadirectamenteporsu

posición en el procesodeproducciónyqueda la clavepara la comprensiónde suideología. La situación del pequeño campesinado, de los empleados y de loscomerciantes medios son económicamente distintas, pero se caracterizan por unasituaciónfamiliarbásicamenteidéntica.

www.lectulandia.com-Página56

El veloz desarrollo de la economía capitalista en el sigloXIX, lamecanizaciónconstante y rápidamente creciente de la producción, la concentración de diversasramasde lamismaensindicatosy trustsmonopólicos,handadocomoresultado lapauperización progresiva de los comerciantes y artesanos pequeñoburgueses.Incapacesderesistirlacompetenciadelagranindustria,queproduceamenorprecioymásracionalmente,laspequeñasempresasestáncondenadasaperecer.

«Las clases medias no tienen otra cosa que esperar de este sistema que ladestruccióndespiadada.Lacuestiónes,pues,lasiguiente:¿queréishundirostodosenuna granmasa gris y sombría de proletarios, en la que todos poseen lomismo, esdecir,nada,oqueréisquelafuerzaylaaplicaciónvuelvanahacerposiblequecadacualsecreeunpatrimonioatravésdelarduotrabajodetodaunavida?¡Clasemediaoproletariado!¡Heahílacuestión!».

Esa advertencia la lanzó el PartidoNacional Alemán antes de las elecciones apresidentedelReichde1932.Losnacionalsocialistasseguardaronmuchodeabrirunabismoentre laclasemediay losobreros industrialesa travésdedeclaraciones tanburdas,ysupropagandaresultómáseficaz.

En la propaganda del NSDAP tenía un papel importante la lucha contra losgrandes almacenes. Pero la contradicción entre el papel que el nacionalsocialismocumplía en la gran industria y los intereses de las clases medias sobre las que seapoyaba, se evidenció, por ejemplo, en la conversación que mantuvieron Hitler yKnickerbocker:

No haremos depender las relaciones germano-americanas de una tienducha (se refería al futuro deWoolworth en Berlín) […]. La existencia de tales empresas impulsa el bolchevismo […]. Destruyenmuchosnegociospequeños.Poresonolastoleramos;peropuedeustedestarsegurodequesusempresasdeestegéneroenAlemanianoserántratadasdeotromodoqueempresasalemanassimilares[8].

Lasdeudasprivadasexterioreseransumamentegravosasparalasclasesmedias.PeromientrasqueHitlerestabaafavordelpagodelasdeudasprivadas,dadoqueenpolítica exterior dependía del cumplimiento de los reclamos del extranjero, susseguidores reclamaban lasupresióndeesospagos.Lapequeñaburguesíase rebeló,pues, «contra el sistema» que entendía como la «dominación marxista» de lasocialdemocracia.

Ahora bien; pormás que estas capas de la pequeña burguesía intentaran lograruna unidad organizativa enmedio de la crisis, la competencia económica entre laspequeñas empresas había actuado en contra de un sentimiento de solidaridadsemejante al de los obreros industriales. La posición social es la que impide alpequeñoburguéssolidarizarseconsupropiacapasocialoconelobreroindustrial;nopuedehacerloconsupropiacapaporqueenellapredominalacompetencia;tampococon el obrero industrial, porque precisamente a nada le teme más que a laproletarización. No obstante, elmovimiento fascista produjo una unificación de lapequeñaburguesía.¿Sobrequébasepsicológicadelasmasas?

Larespuestaladalaposiciónsocialdelosfuncionariosyempleadospequeñosy

www.lectulandia.com-Página57

medios. El empleado y el funcionario medios se encuentran en una posicióneconómica peor que el obrero industrial especializado medio; esta situación secompensa parcialmente por la escasa esperanza de promoción, y en el funcionariosobre todo por la perspectiva de un sustento asegurado hasta el fin de su vida. Ladependenciadeestacapaconrespectoalasautoridadesengendrafrentealoscolegasuna actitud competitiva que actúa en contra del desarrollo de un sentimiento desolidaridad. La conciencia social del funcionario no está determinada por elsentimientodeunacomunidaddedestinoconsuscolegas,sinoporsuposturaantelaautoridadestatalyantela«nación».Estaposturaconsisteenunatotalidentificacióncon el poder estatal[9] y, para el empleado privado, en una identificación con laempresa en que trabaja. El funcionario se encuentra tan sometido como el obreroindustrial. ¿Por qué no desarrolla el mismo sentimiento de solidaridad que esteúltimo?Porqueocupaunaposición intermediaentre laautoridady los trabajadoresmanuales. Súbdito respecto de la autoridad, es representante de la misma en susrelacionesconsussubordinados,conlocualgozadeunaespecialprotecciónmoral(no material). Los cabos de todos los ejércitos nos proporcionan el ejemplo másacabadodeesteproductodelapsicologíademasas.

El poder de esta identificación con el empleador se manifiesta de modoespecialmentepronunciadoenelcasodeloscriadosdecasasnobles,deayudantesdecámara,etcétera,que,adoptandolapostura,lamentalidadylasmanerasdelaclasedominante,semodificanporcompletoyhastaexageranestasegundanaturalezaparaescondersusorígenesmodestos.

Esta identificación con las autoridades, con la empresa, con el Estado, con lanación,etc.,quepuederesumirseenlafórmula:«yosoyelEstado,lasautoridades,laempresa, la nación», constituye una realidad psíquica y es uno de los mejoresejemplosdeunaideologíaconvertidaenfuerzamaterial.Alprincipio,elempleadooel funcionario se contentan con el ideal de ser como sus superiores, hasta quepaulatinamente,aconsecuenciadeladependenciamaterialcrónica,sunaturalezasetransformaaimagendelacapadominante.Con lavistaconstantementeclavadaenlas alturas, el pequeño burgués termina por abrir una brecha entre su situacióneconómicaysuideología.Viveencondicionesmodestas,peroadoptahaciafueraunaactitud representativa, exagerada a menudo hasta el ridículo. Se alimenta mal einsuficientemente, pero le concede un gran valor al ir «correctamente vestido». Elsombrerodecopayeltrajeeleganteseconviertenenlossímbolosmaterialesdeestaestructuracaracteriológica.Nadamásrevelador,desdelaperspectivadelapsicologíademasas,quelaobservacióndelmododevestirdeunapoblación.Esa«vistaclavadaenlasalturas»esloquedistingueespecíficamentelaestructurapequeñoburguesadelaestructuradelobreroindustrial[10].

¿Cuán profunda es esta identificación con la autoridad? Su existencia ya eraconocida, pero la cuestión es averiguar de qué modo los hechos emocionales hancimentadoyfijadolaactitudpequeñoburguesa,almargendelosfactoreseconómicos

www.lectulandia.com-Página58

de efecto inmediato, hasta tal punto que la estructura pequeñoburguesa no se vesacudidani siquieraenépocasdecrisis,enépocasenqueelparodestruyesubaseeconómicainmediata.

Decíamos que la situación económica de las diversas capas de la pequeñaburguesíaesvariada,mientrasquesusituaciónfamiliaresesencialmentesimilar.Lasituación familiar es la que nos da la clave del fundamento emocional de laestructuradescritaanteriormente.

www.lectulandia.com-Página59

4.Losvínculosfamiliaresyelsentimientonacionalista

En un principio, la situación familiar de las diversas capas de la pequeñaburguesíanoestáseparadadesusituacióneconómicainmediata.Lafamilia—salvoen el caso de los funcionarios públicos— constituye al mismo tiempo la pequeñaempresa.Lafamiliatrabajaenlaempresadelpequeñocomerciante,quedeestemodoahorralamanodeobraajenaycara.Enlaexplotaciónagrícolapequeñaymedia,estacoincidenciaentrelafamiliayelmododeproducciónesaúnmásclara.Enelfondo,laorganizacióneconómicadelgranpatriarcado(p.ej.lazadruga)sebasasobreestacoincidencia.El íntimoentrelazamientode familiay economía es el que explica lacuestióndeporquéelcampesinadoestá«apegadoasutierra»,es«tradicionalista»y,por tanto, tan accesible a la reacción política. No es, desde luego, la meraorganización económica la que determina el apego a la tierra y el tradicionalismo,sinoqueelmododeproduccióndelcampesinadoexigeunaseveraligazónfamiliaratodos los integrantesde la familia,yesta ligazónnopuedeasegurarsemásqueporuna amplia represión e inhibición sexuales. Tan sólo sobre esta doble base puedeedificarse la típica mentalidad campesina, cuyo centro constituye la moral sexualpatriarcal. En otra parte he descrito las dificultades con que tropezó el gobiernosoviético al colectivizar la agricultura; no era sólo el «amor a la gleba», sinoesencialmente los vínculos familiares creados por la gleba los que causaron tantasdificultades.

Lasolaposibilidaddeconservarunaclasecampesinasanacomofundamentodelanaciónenteratieneya un valor inestimable.Muchos de nuestrosmales actuales no son sino la consecuencia de relacionesmalsanasentrelaciudadylaspoblacionesrurales.Entodoslostiempos,unarobustacepadepequeñosymedioscampesinoshasidolamejorproteccióncontralasenfermedadessocialestalescomolasquehoypadecemos.Peroestambiénlaúnicasoluciónquelepermiteaunanaciónconseguirsupandiarioenelciclo internodeuna economía.La industriay el comerciopierden sumalsanaposicióndominantey seintegranenelmarcogeneraldeunaeconomíadelasnecesidadesnacionalesydeequilibrio(Milucha).

ÉsteeraelpuntodevistadeHitler.Pormásquefueraundisparateentérminosgenerales,pormásque la reacciónpolítica jamáspueda impedireldesarrollode lagran agricultura mecanizada y así detener la desaparición de las pequeñasexplotaciones rurales, esta propaganda tiene una capital importancia desde laperspectivadelapsicologíademasasyunaenormeeficaciasobrelasestructurasdeorigenfamiliardelascapaspequeñoburguesas.

TraslatomadelpoderporelNSDAP,sehizosentirlanecesidaddeproporcionarunaexpresiónconcretaalaestrechainterdependenciaentreloslazosfamiliaresylaforma económica campesina. Dado que por su base de masas y por su estructuraideológica el movimiento hitleriano representaba un movimiento de la pequeñaburguesía,unodelosprimerospasos,destinadoaasegurarselascapasmedias,fueeldecretosobreel«reordenamientodelapropiedadrural»del13demayode1933,quese remontabaa formasarcaicasypartíade la«unidad indisolublede lasangrey latierra».

www.lectulandia.com-Página60

Heaquíeltenordealgunospasajescaracterísticos:

Launidadindisolubledelasangreylatierraeslacondiciónindispensabledelasaluddeunpueblo.Elrégimenruraldelossiglosanteriores,establecidoenAlemaniaporunalegislaciónapropiada,garantizabaestaunidad, surgidadel sentimientovitalnaturaldelpueblo.Lagranjaera laherencia inalienablede lafamiliacampesinaancestral.Luegopenetróunderechoforáneoydestruyólosfundamentoslegalesdeesterégimencampesino.Sinembargo,loscampesinosalemanesdenumerososdistritos,animadosporunsanosentidodelosfundamentosdelaVidadesupueblo,conservabanporlacostumbresugranjaindivisadegeneraciónengeneración.

Esundeberirrecusabledelgobiernodelpuebloquehadespertado,asegurarlaelevaciónnacionalporla confirmación legal de la unidad indisoluble de la sangre y la tierra, tal cual la ha perpetuado lacostumbrealemana,atravésdeunalegislaciónapropiadadelapropiedadruralhereditaria.

Lapropiedadruralyforestal(lahaciendahereditaria),inscritaenelregistrodeherederosdebienesdefamiliadeltribunaldeinstanciacompetente,setransmitesegúnelderechorelativoalosbienesdefamilia.Elpropietariodeestahaciendahereditariasellamacampesino.Uncampesinonopuedeserpropietariodevarias haciendas a la vez. Sólo uno de los hijos del campesino podrá heredar la hacienda; éste es elherederoprincipal.Lahaciendaproveeráalasnecesidadesdeloscoherederoshastaquehayanalcanzadosu independencia económica.Si éstos cayeran en lamiseria sin ser responsablesde ello, podránbuscarasiloenlahacienda(«refugioenlahaciendapaterna»).Silahaciendanoestuvierainscritaenelregistrodeherederos,persisteelderechodeherenciaenvirtuddelderechorelativoalosbienesdefamilia.

Únicamenteuncampesinoqueseaciudadanoalemánydesangrealemanapuedeserpropietariodeunahaciendahereditaria.No es de sangre alemanaquien tengaunapersonadeorigen judíoode colorentre sus ascendientesmasculinos o entre sus otros antepasados hasta la cuarta generación. Pero desdeluegoesdesangrealemanaenelsentidodeestaleycualquiergermano.Todomatrimoniocontraídoenelfuturo conunapersonaqueno seade sangre alemana incapacita para siempre a los descendientes paraconvertirseenpropietariosdeunahaciendahereditaria.

Elfindelaleyesprotegeralasgranjasdelendeudamientoydelanocivadesmembracióndebidaalaherencia,yconservarlas,comoherencia,paralasfamiliasdeloscampesinoslibres.Almismotiemposeorientaaasegurarunbuenrepartodelasexplotaciones,habidacuentadesusdimensiones.ParamantenerlasaluddelEstadoydelpuebloesindispensablelaexistenciadeungrannúmerodegranjaspequeñasymediasviablesencuantoasu rentabilidadydistribuidas lomáshomogéneamenteposiblesobre todoelterritorio.

¿Quétendenciassereflejanenestaley?Laleysecontradecíaconlosinteresesdelosgrandespropietariosagrícolasque,afindeabsorberlasexplotacionescampesinasmediasypequeñas,buscabanunadivisióncadavezmayorde lapoblaciónruralenpropietarios de la tierra y proletarios rurales desposeídos. Pero esta contradicciónquedaba ampliamente compensada por la salvaguardia de un segundo y potenteinterés de los grandes propietarios agrícolas: el de perpetuar las clases mediascampesinas,queconstituíanlabasedemasasdesupoder.Elpequeñoterratenientenosólose identificaconelgrandeen tantoquepropietarioprivado; esto tendríapocagravitación si el mantenimiento de la empresa rural pequeña y mediana nocontribuyeraaconservarciertaatmósfera ideológica, ladelafamiliaquetrabajaencomúnenunapequeñaempresa,delaquesolíanprovenirlosmejorescombatientesnacionalistas y que modificaba estructuralmente a las mujeres en el sentido de laideología nacionalista. Éste es el trasfondo de la famosa «influencia moralconservadoradeunsanocampesinado».Peroésteesunproblemaquepertenecealaeconomíasexual.

Lainterdependenciaaquídescritaentreelmododeproducciónindividualistaylafamilia autoritaria en la pequeña burguesía, es una de las muchas fuentes de la

www.lectulandia.com-Página61

ideología fascista de la «familia numerosa». Volveremos sobre este tema en otraocasión.

A la delimitación económicamutua de las pequeñas empresas corresponden elaislamiento y la competencia mutua de las familias característicos de la pequeñaburguesía, pese a la ideología del «interés general que prima sobre el interésparticular»ydel«pensamientocorporativo»delfascismo.Loselementoscentralesdela ideología fascista siguen siendo individualistas, como el «principio del líder(Führer)», el de la política familiar, etcétera. El elemento corporativista en elfascismoprovienedelastendenciassocialistasdelabasedemasas,delmismomodoque el individualista se origina en los intereses del gran capital y de la direcciónfascista.

Dadalaorganizaciónnaturaldeloshombres,estasituacióneconómicayfamiliarseríainsosteniblesinoestuvierareforzadaporotroshechos,entrelosquesecuentauna determinada relación entre el hombre y la mujer, relación que denominamospatriarcal,yundeterminadomododevidasexual.

Lapequeñaburguesíaurbana,ensuafánpordistanciarsedeltrabajadormanual,al no encontrarse en una situación económica más próspera que los obrerosindustriales,sólopuedeapoyarsesobresusformasfamiliaresysexualesdevida,alasque imprime cierta dirección. La carencia económica debe ser compensada por lamoral sexual. Este móvil es el elemento más eficaz de la identificación delfuncionario con el poder estatal. Puesto que el funcionario público no goza de lasventajaseconómicasdelagranburguesía,conlaqueseidentifica,laideologíadelamoralsexualdebecompensarloquelasituacióneconómicaniega.Lasformasdelavida sexual y sus tributarias, las de la vida cultural, sirven en lo esencial para ladelimitaciónrespectodelosdeabajo.

Lasumadeestasactitudesmorales,queseagrupanentornoalaposturaantelosexualyqueusualmentesedesignan«burguesismomezquino»,culminaenlasideas—decimos ideas y no hechos— sobre el honor y el deber. Hace falta justipreciarcorrectamente la influencia de estas dos palabras sobre la pequeña burguesía parajuzgarlasdignasdeunexamendetenido.Aparecenunayotravezenlaideologíadeladictadurayenlateoríaracialfascistas.Enlapráctica,eltipodevidayeltráficodemercancíaspequeñoburguesasimponenamenudounaconductaopuestaalhonoryaldeber. En la economía mercantil privada incluso es necesaria una porción dedeshonestidadparasobrevivir.Siuncampesinocomprauncaballo, lodesvalorizaráportodoslosmedios.Sivendeelmismocaballounañodespués,loencontrarámásjoven, mejor y más recio que en el momento de comprarlo. El «deber» descansasobreinteresescomercialesynosobrecualidadesdelcarácternacional.Lamercancíapropiaserásiemprelamejor,laajenalapeorentodosloscasos.Ladesvaloracióndela competencia —práctica por lo general carente de toda honestidad— es unaherramientaesencialdelos«negocios».Laamabilidadexageradaylasumisiónanteelcliente,porpartedelospequeñoscomerciantes,atestiguanlacruelcoaccióndesu

www.lectulandia.com-Página62

existencia económica que, a la larga, pervierte el mejor carácter. No obstante, losconceptos del «honor» y del «deber» cumplen un papel esencial en la pequeñaburguesía. Y ello no puede explicarse sólo a partir de intenciones groseramentemateriales. Sea cual fuere el grado de hipocresía, el éxtasis que provocan dichaspalabrasesauténtico.Quedaporaveriguarcuálessonsusfuentes.

Estas fuentesse localizanen lavidaafectiva inconsciente;deprimera intenciónsolemosnoverlas, y sobre todoes típicoquepasemospor altovoluntariamente suconexiónconaquellaideología.Peroelanálisisdelpequeñoburguésnodejalugaradudas sobre la significación de su relación entre su vida sexual y su ideología del«deber»ydel«honor».

Enprimerlugar,laposicióndelpadreenelEstadoyenlaeconomíasereflejaensu actitud patriarcal con respecto al resto de la familia. El padre representa en lafamilia al Estado autoritario, con lo cual aquél se convierte en el instrumentomásvaliosodelpoderestatal.

LaposiciónautoritariadelpadrereproducesupapelpolíticoyrevelalarelacióndelafamiliaconelEstadoautoritario.Elpadreocupaenlafamilialamismaposiciónque su superior jerárquico frente a él en el procesodeproducción.Y reproduce susituacióndesúbditoantelaautoridadensushijos,sobretodoenlosvarones.Deestascircunstanciasprovienelaactitudpasiva,servil,delpequeñoburguésantetodafigurade líder. Sin sospecharlo, Hitler se basó sobre estas actitudes de las masaspequeñoburguesas,alescribir:

La aplastante mayoría del pueblo tiene una actitud y una mentalidad tan femeninas que suspensamientos y sus acciones están mucho menos determinados por la reflexión objetiva que por elsentimientoafectivo.

Peroestesentimientonoescomplejo,sinomuysimpleysumario.Nohayenélmuchosmatices,sinounpolopositivoyunonegativo,amoruodio, justiciaoinjusticia,verdadomentira;rechazalasmediastintasylasparcialidades,etc.(Milucha).

No se trata aquí de una «predisposición», sino de una típica muestra de lareproduccióndeunsistemasocialautoritarioenlasestructurasdesusmiembros.

Puesestaposicióndelpadreexigelamásseverarepresiónsexualdelasmujeresyde los niños. Mientras que, bajo las influencias pequeñoburguesas, las mujeresdesarrollan una actitud resignada basada sobre una rebelión sexual reprimida, loshijos,ademásdesuposturasumisaantelaautoridad,vanidentificándosefuertementecon el padre; más adelante esto se convertirá en una identificación de gran cargaemocional con toda autoridad, cualquiera que sea. Durante mucho tiempo seguirásiendounenigmaporresolverelcómoesposiblequelaformacióndelasestructuraspsíquicas de la capa que sustenta una sociedad se corresponda con la organizacióneconómica y con los fines de las fuerzas dominantes, con la precisión de unmecanismo de relojería. Lo que describimos como la reproducción estructural,psicológica, del sistema económico de una sociedad es, de todos modos, elmecanismocentraldelprocesodeformacióndelasideaspolíticas.

La competencia económica y social no influye sinomuy tarde en el desarrollo

www.lectulandia.com-Página63

estructural de la pequeña burguesía. Las ideologías reaccionarias así formadas sefundamentan secundariamente sobre procesos psíquicos que tienen lugar ya en elpárvulo que crece en el medio familiar autoritario. Señalemos en primer lugar lacompetencia entre los niños y los adultos; después, y todavía más grave enconsecuencias,lacompetenciaentrelosniñosmismosensurelaciónconsuspadres.Estacompetencia,queenlaedadadultayenlavidaextrafamiliartendráuncarácterpredominantementeeconómico,semanifiestadurantelainfanciasobretodoatravésde relaciones amor-odio, muy cargadas de sentimiento, entre los miembros de lafamilia.Noesésteellugarparaexaminarestasrelacionesendetalle.Seráobjetodeinvestigaciones especiales. Es suficiente constatar aquí que las inhibiciones y eldebilitamiento de la sexualidad, que constituyen los presupuestosmás importantesparalaexistenciadelafamiliaautoritariayquesonlosfundamentosmásesencialesparalaformacióndelaestructuradelhombrepequeñoburgués,seimponenmediantela angustia religiosa,que así se llenadeun sentimientode culpabilidad sexual conuna profunda raigambre en los sentimientos. De aquí se deriva el problema de larelaciónentrelareligiónyelrechazodelgocesexual.Ladebilitaciónsexualconduceaunadisminucióndelaconcienciadelpropiovalerque,enunoscasos,secompensaconunaactitudbrutalrespectodelasexualidady,enotros,conunarigidizacióndelcarácter. La coacción para el autodominio sexual, para el mantenimiento de laregresión sexual, lleva al desarrollo de nociones patológicas y emocionalmentesobreacentuadas acerca del honor y el deber, de la valentía y del autodominio[11].Perolapatologíaysobreacentuaciónemocionaldeestasactitudespsíquicasguardanuna extraña contradicción con la realidad del comportamiento personal.El hombregenitalmentesatisfechoeshonesto,conscientedesudeber,valienteydominado,singrandes alharacas. Estas actitudes están incorporadas orgánicamente en supersonalidad.Elquesufrededebilidadgenitalyposeeunaestructurasexualllenadecontradicciones,sehallasiempreenguardiaparadominarsusexualidad,parasalvarsu honor sexual, para luchar valerosamente contra las tentaciones, etcétera. Todoadolescentey todoniño tienenquesufrir la luchacontra la tentacióndelonanismo.Enelcursodeestaluchasedesarrollantodosloselementosestructuralesdelhombrereaccionario,sinexcepciónalguna.Esenlapequeñaburguesíadondeestaestructuraalcanzasumáximodesarrolloysuenraizamientomásprofundo.Lamística,seacualsea, extrae de esta represión coactiva de la vida sexual susmayores energías y, enparte, tambiénsuscontenidos.Enlamedidaenque losobreros industrialesrecibanlasmismas influenciassociales,evidencianactitudesanálogas;peroaconsecuenciadesuidiosincraciaespecialydistintadelapequeñoburguesa,lasfuerzascontrarias,favorables a la sexualidad, están mucho más desarrolladas y son también másconscientes.Elenraizamientoafectivodeestasestructuraspormediodeunaangustiainconsciente,sudisfrazbajorasgoscaracteriológicos—completamenteasexuados—,son los responsables deque sea imposible comprender estas capasprofundasde lapersonalidadconlaúnicaayudadelosargumentosracionales.Enelúltimocapítulo

www.lectulandia.com-Página64

discutiremoslaimportanciadeesaconstataciónparalapolíticasexualpráctica.No podemos examinar aquí en detalle la lucha inconsciente contra las propias

necesidadessexualesnisuimportanciaparaelcultivodelpensamientometafísicoymístico. No mencionaremos más que aquellas que son típicas de la ideologíanacionalsocialista. Una y otra vez aparece la enumeración del honor personal, elhonor de la familia, el honor de la raza, el honor del pueblo. La enumeración es,pues, consecuente con el orden de las etapas de la formación de la estructuraindividual.Sóloomiteincluirelfundamentoeconómico-sociológico:elcapitalismoobienpatriarcado, la institución delmatrimonio obligatorio, la represión sexual, lalucha personal contra la propia sexualidad, el sentimiento del honor personalcompensatorio, etc. El punto extremo de la serie es la ideología del «honor delpueblo».Es idénticaalnúcleo irracionaldelnacionalismo.Paracomprenderlahacefaltaotradeducción.

Laluchacontralasexualidaddelosniñosyadolescentesporpartedelasociedadautoritaria, y su tributaria, la lucha en el interior del propio yo, se desarrolla en elmarcode la familiaautoritaria,quehastaahorahaprobadoser lamejor instituciónpara llevar a cabo con éxito dicha lucha. Las necesidades sexuales impulsannaturalmente a todo tipo de contacto con el mundo, a un contacto íntimo ymultiforme.Siselasreprime,nolesquedasinoelmarcofamiliarparamanifestarse.La inhibición sexual es la razón del aislamiento familiar del individuo, delmismomodoqueconstituyelabasedelaconcienciaindividualistadelapersonalidad.Hayquetenermuyencuentaqueelcomportamientometafísico,individualista,yelapegosentimental a la familia, no son más que diversos aspectos del mismo procesofundamental de rechazo de la sexualidad, mientras que un pensamiento realista yantimístico se acompaña siempre de una actitud laxa con respecto a la familia y,cuandomenos,deindiferenciaanteunaideologíasexualascética.Loqueimportaesque la inhibición sexual constituye la atadura con la familia autoritaria, y que laobstruccióndelcaminoalarealidadsexualmoldealaligazónbiológicaoriginariadelniñocon lamadrey también lade lamadrecon sushijos, transformándolaenunafijaciónsexual indisolubleyenuna incapacidadparacontraerotrosvínculos[12].Elvínculoconlamadreactúaenelnúcleodelauniónfamiliar.Ensunúcleosubjetivo-emocional, las nociones de patria y de nación son las nociones de madre y defamilia. Lamadre es la patria del niño en la burguesía, así como la familia es su«nación en miniatura». Así se comprende por qué el nacionalsocialista Goebbelseligió las siguientes palabras como lema para sus diez mandamientos en elCalendario Popular Nacionalsindicalista de 1932, desconociendo, sin duda, susconexionesmásprofundas:«Lapatriaeslamadredetuvida,noloolvidesjamás».Enel«díadelamadre»de1933seleíaenelAngriff:

Díadelamadre.Larevoluciónnacionalhabarrido todas lasmezquindades.Vuelvenagobernar lasideas,yaaproximara loshombres: familia,sociedad,pueblo.La ideadeldíade lamadreesapropiadaparaquehonremosaloquesimbolizalaideaalemana:¡lamadrealemana!SóloenlanuevaAlemaniala

www.lectulandia.com-Página65

mujerymadretienenestasignificación.Ellassonlasguardianasdeunavidafamiliardelaquebrotanlasfuerzasquehandellevaranuestropueblonuevamentehacialasalturas.Ella—lamadrealemana—eslaúnicamantenedoradelaideadelanaciónalemana.El“seralemán”estáeternamenteunidoalconceptode“madre”;¿hayalgoquepuedaunirnosmásestrechamentequelaideadelhomenajecomúnalamadre?

Por falsas que sean estas formulaciones desde los puntos de vista social yeconómico, corresponden a una realidad estructural. El sentimiento nacional es laprolongación directa del vínculo familiar e, igual que éste, hunde sus raíces en elvínculo maternal fijado[13]. No debemos interpretar esto desde un punto de vistabiológico,puesestemismovínculomaternal,en lamedidaenqueacabasiendounvínculofamiliarynacionalista,esunproductode lasociedad.En lapubertaddaríapaso a otros vínculos —por ejemplo, a relaciones sexuales naturales— si lasrestriccionessexualesimpuestasalavidaamorosanoloperpetuaran.Essóloenestaperpetuación de origen social donde se convierte en el fundamento del sentidonacional del adulto, sólo aquí se transforma en una fuerza social reaccionaria. Elhechodequelostrabajadoresindustrialesdesarrollenunsentimientonacionalmuchomenos pronunciado que la pequeña burguesía debe atribuirse a su modo de vidasocialyasuslazosfamiliaresconsecuentementemáslaxos.

Queahorano senosplantee recelosamente el reprochedequebiologizamos lasociología: en ningún momento hemos olvidado que este modo de vida familiardistintodeldelostrabajadoresindustrialesestádeterminadoasuvezporsuposiciónen el proceso de producción de la sociedad. Sin embargo, es preciso plantearse elproblemadeporqué los trabajadores industriales sonespecíficamenteaccesiblesalinternacionalismo,mientrasquelapequeñaburguesíaseinclinatanclaramentehaciael nacionalismo. A partir de la situación económica objetiva, el factor que losdiferenciasólopuedeestablecerseincluyendolasrelaciones,antesdescritas,entresucondicióneconómicaysuvidafamiliar.Laextrañaobstinaciónconquelosteóricosmarxistassenieganaconsiderarquelaexistenciafamiliaresunfactorequivalenteeinclusodecisivodelaformacióndelasestructurasenloquerespectaalenraizamientodelsistemasocial,debeatribuirseasuspropioslazosfamiliares.Nuncaseinsistirálosuficiente en que el vínculo familiar es el más intenso y el más cargado deemociones[14].

Launidadesencialdelasideologíasfamiliarynacionalistatieneunalcancemásamplio.Lasfamiliasseaíslantantounasdeotrascomolasnaciones.Enamboscasoslosmotivos son, en última instancia, económicos. La familia del pequeño burgués(funcionario, pequeño empleado) se ve sometida a la constante presión de laspreocupacionesalimentariasydeotraspreocupacionesmateriales.Latendenciaalaexpansión económica de la familia numerosa pequeñoburguesa reproduce pues, almismo tiempo, la ideología imperialista: «La nación necesita espacio y alimento».Poresoelpequeñoburguésaccedetanfácilmentealaideologíaimperialista:escapazdeidentificarseporcompletoconlanación,personificadaensupensamiento.Deestemodo, el imperialismo estatal se reproduce ideológicamente en el imperialismo

www.lectulandia.com-Página66

familiar.EnestesentidoresultaninteresanteslaspalabrasdeGoebbelsenelopúsculoDie

verfluchtenHakenkreuzler[(Lossvastiquerosmalditos),edit.Eher,Munich,págs.18y16],queescribiócomorespuestaalacuestióndesiunjudíoeraunserhumano:

Si alguien le da a tumadre latigazos en la cara, ¿le dirás: ¡Muchas gracias! ¡Él también es un serhumano!?Noesunserhumano, ¡esunmonstruo! ¡Cuántopeorhan tratado los judíosanuestramadreAlemania(bastardilladeW.R.),ysiguenhaciéndolohoydía!Losjudíoshancorrompidoanuestraraza,minadonuestrasfuerzas,socavadonuestrascostumbresyrotonuestraenergía…Eljudíoeslaencarnacióndeldemoniodeladecadencia…hacomenzadoadegollaralospueblossegúnelcriminalritojudío.

Esnecesarioconocerlaimportanciadelaideadelacastracióncomocastigoporlasapetenciassexuales,comprenderel trasfondopsicológicosexualde las fantasíasdel crimen ritual, así como del antisemitismo en general y, finalmente, valorarcorrectamenteelsentimientodeculpabilidadsexualylaangustiasexualdelhombrereaccionario, para poder juzgar el efecto que estas frases, redactadasinconscientemente,producenenlavidapsíquicainconscientedellectorintegradoenlamasa.Esaquídondedebemosbuscarlaraízdelantisemitismonacionalsocialista.¿Acasosetratadeunasimplemistificación?Porcierto,tambiénesunamistificación.Nosellegabaaverqueelfascismoesideológicamentelareaccióndeunasociedadagónica, tantodesdeelpuntodevistasexualcomoeconómico,contralasdolorosasperodecididas tendencias del pensamiento revolucionario a la libertad tanto sexualcomoeconómica, libertadque inspiraunmiedomortala los reaccionariosconsóloimaginarla. Esto significa que la instauración de la libertad económica de lostrabajadores va acompañada de una disolución de las instituciones antiguas, sobretodo de las sexuales, a las que ni el reaccionario ni el trabajador industrial consentimientos reaccionarios están en condicionesdehacer frente sinmásnimás.Elmiedo a la «libertad sexual», que en la imaginación del pensamiento reaccionariorepresentaelcaosyladegradaciónsexuales,eselmayorimpedimentoparalasansiasde liberación del yugo de la explotación económica. Esto será válido mientrassubsistaprecisamenteestaideadelcaossexual.Ysólopuedesubsistirdebidoaquequedansinaclararestascuestionestandecisivasenlasmasas.Porello,laeconomíasexualseencuentraenelcentromismodecualquierordenamientodelascondicionessociales.Cuantomásprofundamentehayapenetradolaestructuraciónreaccionariaenlasmasas trabajadoras, tantomás decisivo es el trabajo sexo-económico a realizarparaeducaralasmasashacialaresponsabilidadsocial.

En esta conjunción de los hechos económicos y estructurales, la familiaautoritaria es el lugar de reproducción primario ymás importante de todo tipo depensamiento reaccionario: es una verdadera fábrica de ideología y estructurareaccionarias. La «protección a la familia», es decir, a la familia autoritaria ynumerosa,esporelloelprimermandamientode todapolíticacultural reaccionaria.Éste es el sentido oculto de la fraseología sobre la «protección del Estado, de laculturaydelacivilización».

www.lectulandia.com-Página67

En un manifiesto electoral del NSDAP para la elección presidencial de 1932(AdolfHitler:Miprograma)sedecía:

Lamujerespornaturalezaypordestinolacompañeradevidadelhombre.Elloimplicaquelosdosnosonsolamentecompañerospara toda lavida,sino tambiéncompañerosde trabajo.De lamismamaneraque,enelcursodelosmilenios,laevolucióneconómicahatransformadoelcampodetrabajodelhombre,ha transformado también el de lamujer.Yaúnmás imperiosoque el trabajo en comúnes el deberdelhombreydelamujerdeperpetuarelgénerohumano.LamisiónmásnobledelossexosexplicalosdonesnaturalesespecíficosquelaProvidencia,ensusabiduríaeterna,hadispensadoinvariablementealhombreyalamujer.Lamáselevadatarea,portanto,residiráenfacilitaralosdoscompañeros,unidosparatodalavida, laposibilidadde fundar una familia. Sudestruccióndefinitiva equivaldría a la supresiónde todahumanidadsuperior.Noimportacuángrandesealaexpansióndelasesferasdeactividaddelamujer:nose deberá nunca perder de vista que el fin último de una verdadera evolución orgánica y lógica es laformacióndelafamilia.Ellaeslaunidadmáspequeña,perotambiénlamásvaliosaenlaconstruccióndetodalaestructuradelEstado.Eltrabajohonraalamujertantocomoalhombre.Peroelhijoennoblecealamadre.

Enelmismomanifiesto,bajoel títulode«Salvaralcampesinadoes salvara lanaciónalemana»,leemos:

Además,creoqueelfomentoylaconservacióndeunsanocampesinadoeslamejorproteccióncontralasenfermedadessocialesycontraladecadenciaracialdenuestropueblo.

Paranoequivocarseenlainterpretación,enningúnmomentodebenolvidarseloslazosfamiliarestradicionalesdelcampesinado.Sigue:

Creoqueunpuebloquedeseareforzarsusresistenciasnodebecontentarseconvivirsegúnlasnormasracionales, sino que tiene que buscar también apoyo espiritual y religioso. La intoxicación ydescomposición del cuerpo del pueblo por la influencia del bolchevismo cultural son casi másdevastadoresquelosefectosdelcomunismopolíticoyeconómico.

ElNSDAP, que al igual que el fascismo italiano partía de los intereses de losgrandes propietarios agrícolas, debía ganarse a lasmasas de pequeños ymedianoscampesinosafindeasegurarseunabasesocial.Naturalmente,ensupropagandanopodíadestacarlosinteresesdelosgrandesproductoresagrícolas,sinoqueteníaqueapelar a las estructuras del pequeño campesinado, que se generaban por lacoincidenciadelosmodosdevidafamiliaryeconómico.Sólodesdelaperspectivadela pequeña burguesía es válida la formulación de que el hombre y la mujer soncompañerosdetrabajo.Encambio,norigeparalostrabajadoresindustriales.Y,aunenelcasodelcampesino,se tratadeunamerafrase formal,yaquesumujeresenrealidad su criada. La ideología fascista de la construcción jerárquica del Estadoencuentra su modelo y su concreción en el edificio jerárquico de la familiacampesina. La familia campesina es una nación en pequeño y cada uno de susmiembros se identifica con esta pequeña nación. Por tanto, la ideología del granimperialismo está implícita en el campesinado y en todos aquellos sectores de lapequeñaburguesíaenlosquecoincidenlapequeñaempresaylafamilia.Loqueeneste contexto llama la atención es la idealización de la maternidad. ¿Cómo serelacionaestaidealizaciónconlareacciónsexualpolítica?

www.lectulandia.com-Página68

5.Elamorpropionacionalsocialista

Losvínculosnacionalesyfamiliarescoincidenenlaestructuraindividualdelasmasasdelapequeñaburguesía.Estosvínculossevenparticularmentereforzadosporun proceso que no solamente es paralelo, sino que deriva de ellos. El Führernacionalista,desdelaperspectivadelapsicologíadelasmasas,encarnaalanación.SóloenlamedidaenqueesteFührerencarnerealmentealanacióndeacuerdoconelsentirnacionaldelasmasas,surgiráunlazopersonalconél.Sólosisabedespertarenlos individuos integradosen lamasa losvínculosafectivosfamiliares,seráa lavezuna figura paternal autoritaria. Atrae hacia su persona el conjunto de actitudesafectivas que antes se dirigían al padre severo, pero también protector yrepresentativo(representativoenlaimaginacióndelniño).Hitlernoseequivoca,«élsaldráadelante»,eraloquesolíandecirlosmilitantesnacionalsocialistasconlosquesediscutía la insostenibilidaddelprograma tancontradictoriodelNSDAP.Aquí seexpresaclaramente labúsqueda infantilde laprotecciónpaterna.Precisamenteestaconfianza, esta necesidad de protección por parte de las masas, son las que en larealidadsocialconfierenalasdictaduraselpoderde«saliradelante».Estaposturadelas masas impide que alcancen la autonomía social, es decir, la independencia ycooperación racionales. Ninguna democracia genuina puede o debe basarse sobredichaactitud.

Peroaúnmásimportanteesla identificacióndel individuointegradoenlamasacon el Führer. Cuanto más haya perdido el individuo-masa, a consecuencia de sueducación,susentidodelaautonomía,tantomássemanifiestalaidentificaciónconelconductor,ytantomáslanecesidadinfantildeapoyosedisfrazaconelropajedelsentirse-una-misma-cosa-con-el-Führer.Esta tendenciaa la identificaciónes labasepsicológica del narcisismo nacional, es decir, de su amor propio derivado de la«grandezadelanación».Elpequeñoburguésreaccionariosedescubreasímismoenel Führer, en el Estado autoritario y, a causa de esta identificación, se siente eldefensor de la «nacionalidad», de la «nación», lo cual no impide que al mismotiempo,ytambiénacausadeestaidentificación,despreciea«lamasa»yleopongasu individualidad. Hasta tal punto ahoga su miseria material y sexual en la ideaexaltante de la «raza de señores» y del liderazgo genial, que en los momentosadecuados llega a olvidar que se ha convertido en un seguidor acrítico y sinimportanciaalguna.Porelcontrario,eltrabajadorconscientedesuactividad,elqueha dejado de lado su estructura de súbdito, se identifica con su trabajo, no con elFührer, con la masa internacional de trabajadores y no con su patria nacional. Sesientelíderélmismo,noenvirtuddeunaidentificación,sinoporquetieneconcienciadecumpliruntrabajosocialmentenecesarioyvital.

¿Cuálessonlasfuerzasemocionalesqueactúanenél?Larespuestanoesdifícil.Losafectosqueformanlabasedeestetipo,tandistintosdesdeelpuntodevistadelapsicologíademasas,sonlosmismosquelosdelosnacionalistas.Sóloesdistintoel

www.lectulandia.com-Página69

contenido de lo que provoca sus emociones.La sed de identificación es lamisma,perosuobjetoeselcompañerode trabajoynoelFührer,elpropio trabajoyno lailusión,lasmasastrabajadorasdelatierraynolafamilia.Loqueaquíreemplazaalamísticayalnacionalismoes laconcienciadepertenecera lamasa internacionaldetrabajadoresespecializados.Estonosignificadeningúnmodoqueeltrabajadordejedealimentar suamorpropio,al igualqueel reaccionarioenmomentosdecrisis seponeasoñarconel«servicioalacomunidad»yconque«elbiencolectivoestáporencima del bien individual». Pero el amor propio del trabajador proviene de suconcienciadeobreroespecializado.

Hacequinceañosquenosvemosenfrentadosconunhechodifícildecomprender:a causa de la situación económica, la sociedad está nítidamente dividida en variascapassocialesyprofesiones.Según laconcepcióneconomicista, la ideologíasocialderiva de la situación social respectiva. Si esto fuera cierto, la estratificaciónideológica debería corresponderse en mayor o menor grado con la estratificaciónsocioeconómica.Enfuncióndesumododetrabajocolectivo,losobrerosindustrialesdeberían manifestar un sentimiento colectivo más pronunciado, y los pequeñoscomerciantesunmayorindividualismo.Losempleadosdegrandesempresasdeberíanposeer un sentimiento colectivo similar al de los obreros industriales. Pero yasabemos que rara vez coinciden la estructura y la posición social.Distinguimos altrabajador consciente de su especialidad y responsable del súbdito reaccionariomístico-nacionalista. Encontramos ambos tipos en cada capa social y profesional.Haymillones de obreros industriales con unamentalidad reaccionaria, y hay otrostantosmaestrosymédicosconscientesdesutareaydementalidadliberal.Noexiste,por tanto,unasimple relaciónmecánicaentre la situaciónsocialy laestructuradelcarácter.

Lasituaciónsocialnoesmásquelacondiciónexternaquedeterminaelprocesoideológico del individuo integrado en la masa. Debemos investigar las fuerzasmotricesmediantelascualeslasdistintasinfluenciasdelmundosocialseaseguranladominaciónexclusiva de la vida afectiva.Una cosa es segura: no es el hambre; almenos,noeselfactordecisivo,puessiasífuera,alacrisismundialde1929-1933lehabría seguido la revolución internacional. Por más que esta constatación puedadestruirconcepcioneseconomicistastradicionales,essindudairrefutable.

Cuando los psicoanalistas que no comprenden la sociología explican larevoluciónsocialporla«revueltainfantilcontraelpadre»,susmirasestánpuestasenel revolucionario proveniente de círculos intelectuales, en cuyo caso estacircunstanciaesdecisiva.Peronoesésteelcasodelostrabajadoresindustriales.Larepresiónde losniñosporsuspadresnoesmenoren losmediosobrerosqueen lapequeñaburguesía,yavecesesinclusomásbrutal.Noesésta,pues,lacuestión.Loespecíficamente diferenciador lo encontramos en el modo de producción de estascapas y en la actitud respecto de la sexualidad que se deriva del mismo. Para noprovocarmalentendidos:tambiénentrelosobrerosindustrialeslospadresreprimenla

www.lectulandia.com-Página70

sexualidad. Pero las contradicciones a las que se ven sometidos los hijos de losobrerosnoexistenenlapequeñaburguesía.Enéstavemoslarepresióncomoúnicaactitudante lavidasexual.Laactividadsexualquesemanifiestaenestacapaes laexpresiónpuradelaoposiciónentre los impulsosy las inhibicionessexuales.Entrelos obreros industriales la situación no es la misma. Entre ellos, además de laideología moralista, se encuentran concepciones sexuales propias más o menosacentuadas, que se oponen diametralmente a las moralistas, añadiéndoseles lainfluenciade lascondicionesde lasviviendasyde lavidacolectivaen laempresa.Todoellotieneunefectocontrarioalaideologíasexualmoralista.

Portanto,eltipomediodetrabajadorindustrialsedistinguedelpequeñoburguésmedioporunaactitudmásabiertaynaturalhacialasexualidad,aunqueenlosdemásaspectosseaambiguoyconservador.Resultaincomparablementemásaccesiblealasconcepciones de la economía sexual que el pequeño burgués típico. Y lo que lepermite una mayor accesibilidad es precisamente la ausencia de las actitudes queocupanelcentrode las ideologíasnacionalsocialistayeclesiástica: la identificaciónconelpoderestatalautoritario,conel«jefesupremo»,conlanación.Tambiénestoprueba el origen sexo-económico de los elementos centrales de la ideologíanacionalsocialista.

Debido a la economía individualista y al gran aislamiento familiar, el pequeñocampesinadoesmuyaccesiblealaideologíadelareacciónpolítica.Éstaeslacausade la brecha existente entre su situación social y su ideología. Marcado por unseverísimo patriarcado y por la moral correspondiente, sin embargo no deja dedesarrollarformasnaturales—aunquedistorsionadas—ensuvidasexual.Encontradeloquesucedeenlapequeñaburguesía,lajuventudcampesina,aligualqueladelasclasestrabajadorasindustriales,comienzatempranamentelasrelacionessexuales;perolaseveraeducaciónpatriarcallavuelvemuyperturbadaobrutal,lavidasexualse desarrolla en secreto, la frigidez es norma entre lasmuchachas, los homicidiossexuales,loscelosbrutalesylaservidumbredelasmujeressonfenómenostípicosdelasexualidadcampesina.Enningunapartelahisteriacausatantosestragoscomoenelcampo.Elmatrimoniopatriarcaleselobjetivofinaldelaeducación,yrespondealseverodictadodelaeconomía.

Durante los últimos decenios ha comenzado en la clase obrera industrial unproceso cuyo más puro ejemplo puede verse en la aristocracia obrera, pero quetampocohadejadodeafectar a losobreros industrialesmedios.Éstosyano sonelproletariadodelsigloXIXdescritoporKarlMarx.Hanadoptadoengranmedidalasformasyconcepcionesdevidadelascapasburguesasdelasociedad.Lademocraciaburguesa formalnohaeliminado los límiteseconómicosde lasclases,al igualquetampoco ha suprimido los prejuicios raciales. Pero las aspiraciones sociales que sehandesarrolladoensumarcohandifuminadoloslímitesestructuraleseideológicosentre las diversas capas sociales. Los trabajadores industriales ingleses,norteamericanos, escandinavos y alemanes se han ido aburguesando en grado

www.lectulandia.com-Página71

creciente. Para comprender por qué vía pudo penetrar el fascismo en el mundoobrero, hay que seguir de cerca este proceso que determinó el tránsito de lademocraciaburguesaa los«decretosdeurgencia»que llevarondesde ladisolucióndelParlamentohastalaabiertadictadurafascista.

www.lectulandia.com-Página72

6.Elaburguesamientodelostrabajadoresindustriales

El fascismo penetra en los círculos obreros a través de dos vías: a través delllamado «lumpenproletariado» (término espeluznante), recurriendo a la corrupciónmaterial directa, y pormedio de la «aristocracia obrera», con la ayuda tanto de lacorrupciónmaterialcomodel influjo ideológico.Carentedeescrúpulospolíticos,elfascismoalemánseloprometíatodoatodos;leemos,porejemplo,enunartículodeldoctorJarmer,titulado«Capitalismo»(Angriff,24-9-31):

Confelizclaridad,Hugenbergsehapronunciadocontraelcapitalismointernacionalenelcongresodelos alemanes nacionales en Stettin. No obstante ha destacado almismo tiempo que sería necesario uncapitalismonacional.

Conello,ha trazadounavezmás la líneademarcatoriaqueseparaa losalemanesnacionalesde losnacionalsocialistas;puesestosúltimosestánconvencidosdequeelsistemaeconómicocapitalista,queestáhundiéndoseentodoelmundo,debeserreemplazadoporotro,dadoqueinclusoelcapitalismonacionalexcluyeelimperiodelajusticia.

Eso casi suena a comunista. Con la intención consciente de engañar, elpropagandistafascistaapelaalsentirrevolucionariodelobreroindustrial.Perosurgelapreguntadeporqué losobrerosnacionalsocialistasnosedabancuentadequeelfascismoseloprometíatodoatodos.SesabíaqueHitlernegociabaconlosgrandesindustriales,queéstosledabandineroyquelesprometíaprohibirhuelgas.Elhechodequeeltrabajadormedionodescubrieratalescontradiccionesteníaquedeberseasuestructura psicológica, considerando que las organizaciones revolucionariasrealizabanuna intensa labordeesclarecimiento.Enunaentrevistaconelperiodistanorteamericano Knickerbocker, Hitler declaró lo siguiente con respecto alreconocimientodelasdeudasprivadasenelextranjero:

Estoy convencido de que los banqueros internacionales se darán cuenta en seguida de que, bajo ungobiernonacionalsocialista,Alemaniaesunlugardeinversiónseguro,conunatasadeinterésdel3%enloscréditos(Deutschlandsooderso,pág.211).

Si la propaganda revolucionaria tenía la tarea principal de «esclarecer alproletariado»,nobastabaconunallamadaasu«concienciadeclase»niconhacerlever continuamente la situación económica y política objetiva, ymuchomenos condescubrirleconstantementeelfraudedelqueeravíctima.Laprimerísimatareadelapropaganda revolucionaria debería haber sido la consideración comprensiva de lascontradiccionesinternasdeltrabajador,delhechodequenosehabíaoscurecidouobnubilado una clara voluntad revolucionaria, sino que lo revolucionario en suestructura psíquica o bien estaba poco desarrollado, o bien entremezclado conelementosestructuralesreaccionariosycontrariosalarevolución.Cuandosetratadedespertarelsentidodelaresponsabilidadsocialenelsenodelasmasas,latareamásimportanteesponerderelievesussentimientosrevolucionarios.

Enlosperíodos«tranquilos»delademocraciaburguesa,alobreroindustrialconempleoseleabrenesencialmentedosposibilidades:laidentificaciónconlapequeña

www.lectulandia.com-Página73

burguesía, que se encuentra en un nivel social superior, o la identificación con supropiaposiciónsocial,lacualengendraformasdevidapropiasqueseoponenalasreaccionarias. Lo primero implica envidiar al reaccionario, emularle y, si se da laposibilidadmaterial, asumir por completo su idiosincracia. Lo segundo conlleva elrechazo de estas ideologías y costumbres del reaccionario, el distanciarse de él,negarleysubrayarylucirabiertamentesupropiaformadevida.Puestoquesufrealmismotiempolasinfluenciasdelmododevidasocialydelpropiodesuclase,ambasposibilidades tienen la misma fuerza o, de todos modos, ambas están abiertas altrabajador.Elmovimientorevolucionariohabíasubestimadotambiénlaimportanciade los pequeños hábitos cotidianos aparentemente secundarios, y a menudo habíahechomalusode ellos.El dormitoriopequeñoburguésque el proletario«zafio» secompraapenasselopermitensusmedios,aunqueporlodemástengaunamentalidadrevolucionaria, laconsecuentesumisiónde lamujer,aunqueseacomunista, la ropa«decente»delosdomingos,losbailesformalesyotrasmil«menudencias»,afuerzade ser crónicas, tienen una influencia reaccionaria incomparablemente mayor quemilesdearengasypanfletosrevolucionarios.Laestrechavidaconservadoraactúasincesarypenetra en cada resquiciode lavida cotidiana; el trabajo en la fábricay elpanfleto revolucionario sólo actúan durante unas horas. Por eso era un grave erroracomodarse a las tendencias conservadoras de los trabajadores y organizar fiestas«parallegaralasmasas»,fiestasenlasqueelfascismoreaccionarioeramuchomáshábil. En cambio, no se cultivaban las formas germinales de vida proletaria. En el«vestidodenoche»quelamujerdelobreroseponíaparauna«fiesta»deesaíndoleestabacontenidamásverdadsobrelaestructurareaccionariadelobreroqueencienartículos. El «vestido de noche» o el beber cerveza en familia no sonmás que lamanifestación exterior de un proceso interno de cada obrero y un signo de que yaestaba presente la disposición para absorber la propaganda nacionalsocialista. Si,además,el fascistaprometíaconéxito la«abolicióndelproletariado», loquehabíahechoefectoennoventadeciencasosnoerasuprogramaeconómico,sinoelvestidodenoche.Debemos tener encuenta,ymuchomásquehasta ahora, estaspequeñascosas de la vida cotidiana. En ellos es donde se forja concretamente el progresopolíticootambiénsuopuesto,ynoenlafraseologíapolíticaquesólopuedesuscitarun entusiasmo pasajero. Aquí nos espera un trabajo importante y fructífero. EnAlemania,eltrabajodemasasrevolucionariosehalimitadocasiexclusivamentealapropaganda«contraelhambre».Laevidenciaprobóqueésaeraunabasedemasiadoestrecha, por más que fuera un argumento importante. La vida de los individuosintegradosen lamasasedesarrollaenmilpequeñascosasentrebastidores.Deestemodo,apenashasatisfechounpocosuhambre,eljoventrabajadorseveasaltadopormilpreocupacionesdenaturalezasexualycultural,queledominan.Laluchacontrael hambre tiene una importancia primordial, pero también debemos poner aldescubiertosinreservasdeningunaespecie,enelescenariodelafarsaridículaenlaquesomosa lavezespectadoresyactores, todos los sucesosentrebastidoresde la

www.lectulandia.com-Página74

vidahumana.Si así lo hiciéramos, descubriríamos que los trabajadores son inmensamente

creativosensusintentosdedesarrollarsusformasdevidaypuntosdevistanaturales.El dominio social de la vida cotidiana daría un impulso incontenible a las masasinfestadas por la reacción. Es indispensable una elaboración detallada, concreta ypertinentedeestascuestiones,puesaseguraráyaceleraráeltriunfodelarevolución.Queno senos formule la estéril objecióndeque talespropuestas son ilusorias.Laluchaporelflorecimientodetodoslosgérmenesdeformasdevidapertenecientesala democracia del trabajo implica el deslinde combativo de lo reaccionario y eldesarrollomilitante de los gérmenes de una cultura de vida de lasmasas, la únicacapazdeasegurarunapazduradera.Mientraslairresponsabilidadsocialreaccionariapredomine en el trabajador sobre la responsabilidad social, será muy difícilencauzarlehaciaunaactitudrevolucionaria,esdecir,racional.Perohayotromotivoporelquenopodemosrenunciaraestetrabajodepsicologíademasas.

El desprecio del trabajomanual, que es un elemento central de la tendencia aimitar al empleado reaccionario de cuello duro, constituye aquel fundamento de lapsicologíadelasmasassobreelqueseapoyaelfascismocuandocomienzaainvadirlamentalidaddelostrabajadores.Elfascismoprometelaabolicióndelasclases—locual implica la abolición del proletariado—, recurriendo a la vergüenza social quesiente el trabajadormanual.Los trabajadores emigradosde lospueblos rurales a laciudadhan traídoconsigo fresca la ideología campesino-familiarque, comohemosvisto,constituyeelmejorcaldodecultivoparalaideologíaimperialista-nacionalista.Aelloseañadeunprocesoideológicoenelsenodelmovimientoobrero,alquehastaahora no se ha dado la importancia suficiente en el momento de evaluar lasposibilidades del movimiento revolucionario en los países de baja y altaindustrialización.

Kautsky había comprobado que el obrero de la altamente industrializadaInglaterra tenía un nivel político más bajo que el de un país de poco desarrolloindustrialcomoRusia(SozialeRevolution,2.ªed.,págs.59-60).Losacontecimientospolíticosdelosúltimostreintaañosnodejanlugaradudassobreelhechodequeenlos países industrialmente poco desarrollados, comoChina,México y la India, losalzamientosrevolucionariosseproducenconmásfacilidadqueenInglaterra,EstadosUnidosoAlemania,peseaqueestosúltimoscuentanconunmovimientoobreromásexperimentado,másorganizadoydelargatradición.Dejandodeladoelproblemadelaburocratizacióndelmovimientoobreroque,ensímisma,esunsíntomapatológico,podemos preguntarnos por qué la socialdemocracia y el tradeunionismo hanarraigado con tanta fuerza en los países occidentales.Desde la perspectiva de lapsicologíademasas, lasocialdemocraciasebasaenlasestructurasconservadorasdesusseguidores.Comoenelcasodelfascismo,elproblemanodependetantodelapolítica de los dirigentes de los partidos comode la base psicológica de lasmasastrabajadoras. Quiero señalar algunos hechos significativos que seguramente

www.lectulandia.com-Página75

esclareceránmásdeunenigma.Sonlossiguientes:Enelcapitalismotemprano,lafronteraideológicaysobretodoestructuralentrela

burguesíayelproletariadoeratanpronunciadacomolaeconómica.Lainexistenciade cualquier tipo de política social, la enervante jornada de trabajo de dieciséis eincluso de dieciocho horas, el bajo nivel de vida de la clase obrera industrial, talcomoEngels lodescribiódemodomagistral en laSituaciónde la claseobreraenInglaterra, impedíanquesurgieraunaaproximaciónestructuraldelproletariadoalaburguesía. La estructura del proletariado del siglo XIX se caracterizaba por unahumilderesignaciónanteeldestino.Elestadodeánimodeeseproletariado,incluidoelcampesinado,estabamarcadoporunaapatíaindiferentedesdeelpuntodevistadelapsicologíademasas.Losafanesburgueseseraninexistentes;poresoestaapatíanoimpedíaqueestallaran sentimientos revolucionariosqueparecían surgirde lanada,desencadenadosporacontecimientosdeterminados,yquelograbandesarrollarseconuna intensidad y unanimidad inesperadas. En el capitalismo tardío, en cambio, lasituaciónsemodificó.Cuandoelmovimientoobreroorganizado lograbaconquistaspolítico-socialestalescomolareduccióndelajornadalaboral,elderechoavotoyelsegurosocial,seproducíaporunaparteunfortalecimientodelaclase,peroporotracomenzaba un proceso contrario: la elevación del nivel de vida conllevaba elacercamiento estructural a los sectores medios; la evolución de la posición socialgeneraba la«miradahacia arriba».Este aburguesamiento seha intensificadoen lasépocasdeprosperidad;enlosmomentosdecrisiseconómicasactúacomounseveroobstáculoparalaexpansióndelsentimientorevolucionario.

Lafuerzadelassocialdemocraciasdurantelosañosdecrisis,fuerzainexplicableatravésdeconsideracionesestrictamentepolíticas,eralaexpresiónacabadadeestainfestaciónconservadoradelostrabajadores.Ahorasetratadecomprendertambiénsuselementosfundamentales.Destacanaquídoshechos:elapegoalosdirigentes,esdecir,laconfianzainquebrantableenlainfalibilidaddeldirigentepolítico[15](apesarde toda la crítica simultánea, que no llega a traducirse, empero, en acciones), y laadaptacióndesumoralsexuala lade lapequeñaburguesíaconservadora.En todaspartes, la gran burguesía ha favorecido enérgicamente este aburguesamiento. Siaquéllaensuscomienzoshabíablandidoliteralmenteelgarrote,ahoraseloreservabapara los lugares en que el fascismo todavía no había triunfado, empleándolo sólocontra los trabajadores revolucionarios; para la masa de los trabajadoressocialdemócratas disponía, en cambio, de un medio más peligroso: la ideologíaconservadoraentodoslosterrenos.

Ahora bien: cuando el trabajador socialdemócrata se hundió en la crisiseconómica que le rebajó al nivel de un coolie, su sensibilidad revolucionaria sedistorsionó, como producto de los embates de décadas de estructuraciónconservadora.Obien sequedabaenel campode la socialdemocracia,pesea todassus críticas y protestas, o bien, indeciso y vacilante a consecuencia de sus gravescontradicciones entre las tendencias revolucionarias y conservadoras, decepcionado

www.lectulandia.com-Página76

por sus dirigentes, se unía al NSDAP, siguiendo la línea del menor esfuerzo ybuscandoallíunsustitutomejor.Desdeentoncessólodependía,pues,delacorrectaoerróneaconduccióndemasasdelpartidorevolucionario,queel trabajadorestuvieradispuestoaabandonarsusinclinacionesconservadorasyadquirieraplenaconcienciade su verdadera responsabilidad en el proceso de producción, es decir concienciarevolucionaria. Desde el punto de vista de la psicología de masas, la afirmacióncomunistadequelapolíticasocialdemócratalehabíaabiertolaspuertasalfascismoera,portanto,correcta.Cuandonohayorganizacionesrevolucionarias,decepcionadopor lasocialdemocraciaysometidoa lacontradicciónentre ladepauperaciónyelpensamientoconservador, el trabajadordebe terminar por adscribirse al fascismo.EnInglaterra,porejemplo,despuésdelfracasodelapolíticadelpartidolaboristaenlos años 1930-31, comenzó un proceso de fascistización de los trabajadores, queefectivamente en las elecciones de 1931 no se volcaron hacia los comunistas sinohacia la derecha. Un desarrollo de este tipo amenazaba también a la democráticaEscandinavia[16].

RosaLuxemburgsosteníaquenopuedellevarseacabounalucharevolucionariaconcoolies(ediciónalemanadelasobrascompletas,vol.IV,pág.647);lacuestiónesaveriguar a qué coolies se refiere; ¿al de antes que se haya producido laestructuraciónconservadora,oaldedespuésdeocurrida?Antes,tropezamosconunaapatía difícil de romper, pero también con una gran disposición para accionesrevolucionarias;despuésde laestructuraciónconservadoranosencontramosconuncoolie decepcionado. ¿Acaso no será más difícil contar con él para la causarevolucionaria?¿Durantecuánto tiempoel fascismopuedeutilizarparasuspropiosfines la decepción que la socialdemocracia causa a lasmasas, sumada a su propia«rebelióncontraelsistema»?Enestemomentoesimposibledirimirestascuestionesde graves consecuencias; pero lo cierto es que el movimiento revolucionariointernacionaltendráquetenerlasenconsideraciónsiquieretriunfar.

www.lectulandia.com-Página77

3

LATEORÍARACIAL

www.lectulandia.com-Página78

1.Sucontenido

Elejeteóricodelfascismoalemánessuteoríaracial.Elprogramaeconómicodelosllamados«veinticincopuntos»noapareceenlaideologíafascistamásquecomounmediopara«mejorargenéticamentealarazagermánicayprotegerladelcrucederazas»que,enopinióndelosnacionalsocialistas,siempreconducealadecadenciadela«razasuperior».Másaún,inclusoladecadenciadeunacivilizaciónseríaefectodelmestizaje. La tareamás noble de una nación consistiría, pues, en «salvaguardar lapurezadelarazaydelasangre»,porcuyologrodeberíahacersecualquiersacrificio.EnAlemania y en los territorios ocupados se ha puesto en práctica esta teoría pordiversosmediosbajolaformadepersecucionesdelosjudíos.

Lateoríaracialpartedelahipótesisdequeelapareamientodecadaanimalconotroquenopuede ser sinode supropiaespecie se tratadeuna leydehierrode lanaturaleza. Sólo circunstancias excepcionales, como el cautiverio, pueden hacerquebrantarestaleyyllevaralcrucederazas.Perolanaturalezasevengayseoponepor todos losmediosaestasprácticas,yaesterilizandoabastardos,ya limitando lafecundidad de los descendientes. En el cruce de dos seres vivientes de diferente«nivel»,ladescendenciatendráqueserunacosaintermedia.Lanaturalezaambicionaun mejoramiento genético de la vida, por lo cual el abastardamiento contraría lavoluntaddeaquélla.Laseleccióndelaespeciesuperioroperatambiénenlaluchaporelpandecadadía,enlaquesucumbenlosmásdébiles,esdecirlosdeunnivelracial.Yestoeslaexpresiónlógicadela«voluntaddelanaturaleza»,puestoquecesaríantoda evolución y todo mejoramiento si los más débiles, que son numéricamentemayoritarios, desplazaran a las especiesmás valiosas yminoritarias. La naturalezasomete a los débiles a condiciones de vida más duras, que limitan su número;además, no permite que el resto se reproduzca libremente, sino que realiza unadespiadadaselecciónatenordelafuerzaylasalud.

Esta ley puede aplicarse a los pueblos. La historia enseña que la «mezcla desangre»delarioconpueblos«inferiores»conducesiemprealadecadenciadelqueeselpilardelacultura.Lasconsecuenciassoneldescensodelniveldelarazasuperiorylaregresiónfísicaeintelectual,conlocualcomienzauna«enfermedad»progresiva.

Según Hitler, el continente norteamericano seguirá siendo fuerte «en tanto nosucumbatambiénélalincesto»(op.cit.),esdecirentantonosemezcleconpueblosnoarios.

ProvocarunaevolucióndeesanaturalezanosignificasinopecarcontralavoluntaddeleternoCreador(op.cit.).

Estasconcepcionessonclaramentemísticas;lanaturaleza«ordena»y«tieneunavoluntad»,es«razonable».Setratadeunaformaextremademetafísicabiológica.

La humanidad debe dividirse, según Hitler, en razas que establezcan elfundamento de futuras civilizaciones, en otras que sustentan civilizaciones y,

www.lectulandia.com-Página79

finalmente, en las que las destruyen. Los únicos a los que puede considerarsefundadores son los arios, pues de ellos provienen los «fundamentos y murosdefensoresdelascreacioneshumanas».LospueblosdeAsia,comolosjaponeses[17]

yloschinos,entantoquesustentadoresdeunacultura,nohanhechomásqueadoptarculturas arias y darles una forma propia. Los judíos, en cambio, son una razadestructora de civilizaciones. La presencia de «hombres inferiores» ha sido unaprecondiciónparaquepudieranforjarselasculturaselevadas.Laprimeracivilizaciónsurgiógraciasaestautilizacióndelasrazashumanasinferiores.Elprimeroentirardelaradofueelvencido;sólomuchodespuéscomenzóahacerloelcaballo.Elarioconquistadorsubyugóa lasmasasinferioresyregulósuactividaddándolesórdenessegún su voluntad y para sus fines. Pero en cuanto los sometidos comenzaron aapropiarse del lenguaje y de la particularidad de los «señores», y se derrumbó labarreraentreamoyesclavo,elariorenuncióasupurezadesangreyperdióasí«elparaíso». Al mismo tiempo, perdió también su creatividad cultural. En ningúnmomentoolvidamosqueAdolfHitlerrepresentalaflordelacultura.

Lamezcladesangresyeldescensoqueprovocadelnivelracialsonlasúnicasrazonesdelamuertedelas civilizaciones antiguas, puesto que los hombres nomueren al perder las guerras, sino al perder esacapacidadderesistenciaqueesprivativadelasangrepura(Milucha).

Deningúnmodorefutaremosaquíestaconcepcióndebasedesdeelpuntodevistatécnico.Hitlertomaprestadounargumentodelahipótesisdarwinianadelaselecciónnatural que, en más de un sentido, es tan reaccionaria como revolucionaria, es lademostracióndeDarwindequelasespeciesdesciendendeseresvivientesinferiores.Másalládeeso,estaconcepciónconstituyeelocultamientodelafunciónimperialistade la ideología fascista. Pues si los arios son el único pueblo creador decivilizaciones,puedenreclamarparaellos,porderechodivino,eldominiomundial.Yuno de los postulados fundamentales deHitler era, en efecto, la ampliación de lasfronterasdelReichalemán,sobretodo«haciaelEste»,esdecirafectandoterritoriossoviéticos.Laglorificacióndelaguerraimperialistaarmonizaba,pues,perfectamenteconestaideología:

Elfinporelquesecombatíaenlaguerraeraelmásnobleyelmássublimequeloshombrespuedanimaginarse:lalibertadylaindependenciadenuestropueblo,lagarantíadesuavituallamientofuturoy…elhonordelaNación(Milucha).

Elobjetodenuestraluchafuturaserálagarantíadelaexistenciaydelamultiplicacióndenuestrarazaydenuestropueblo,laalimentacióndesushijosylapreservacióndelapurezadesusangre,lalibertadyla independencia de la patria, para que nuestro pueblo puedamadurar y prepararse para lamisión quetambiénlehaasignadoelCreadordelUniverso(op.cit.).

Aquí nos interesa exclusivamente el origen irracional de estas ideologíasobjetivamentecoincidentesconlosinteresesdelimperialismoalemán,yantetodolascontradiccionesy losabsurdosquepresenta la teoría racial.Los teóricosde la razaqueseapoyanenunaleybiológicaolvidanquelaselecciónracialentrelosanimaleses un producto artificial. La cuestión no es saber si el perro y el gato poseen una

www.lectulandia.com-Página80

«aversióninstintiva»frenteasucruce,sinosilatienenelovejeroalemányellebrel,elalemányeleslavo.

Los teóricos del racismo, que son tan antiguos como el imperialismo, quierencrear la pureza racial en pueblos en los que, a consecuencia de la expansión de laeconomíamundial,elmestizajeestátanavanzadoquelapurezadelarazasólotienesignificadoparacerebrosdisecados.Tampocodiscutiremosunsegundosinsentidodeestateoría:eldequelonaturalnoseríaelapareamientopromiscuoenelinteriordeunamismaespecie,sinolocontrario.Loquemenosimportaeselcontenidoracionaldelateoríaracialque,envezdellegaralasvaloracionesapartirdeloshechos,partede las valoraciones para deformar los hechos. Tampoco podremos convencermediante argumentos a un fascista narcisista imbuido de la superioridad de sugermanidad, por el sencillo motivo de que no opera con argumentos, sino consentimientosirracionales.Portanto,esinútilpretenderdemostrarlequelosnegrosylositalianosnosonmenos«raza»quelosgermanos.Élsesienteel«sersuperior»,yse acabó.Laúnicaposibilidadde invalidar la teoría racial es revelar sus funcionesirracionales.Yéstassonesencialmentedos:ladedarunajustificaciónbiológica,ylade expresar determinadas corrientes emocionales, inconscientes en el sentir de losnacionalistas,yocultardeterminadastendenciaspsíquicas.Aquísólosediscutiráestaúltima función. Nos interesa muy especialmente el hecho de que Hitler hable de«incesto»[18] cuando un ario se mezcla con un no-ario, mientras que este términodesigna habitualmente las relaciones sexuales entre parientes consanguíneos. ¿Dedóndeprovienenestastonteríasdeuna«teoría»quesejactabadepoderllegaraserelbasamentodeunmundonuevo,deun«tercerReich»?Sinoshacemosa la ideadequelosfundamentosirracionalesyemocionalesdeunahipótesisdeestaíndoledebensuexistencia,enúltimainstancia,acondicionesrealesdelser;sinosliberamosdelaideadequelabúsquedadetalesfuentesideológicasirracionalessurgidassobreunabaseracionalsignificatrasladarlacuestiónalcampodelametafísica,transitaremosel camino hacia la fuente de la metafísica misma y comprenderemos no sólo lascondiciones históricas de su génesis, sino también su sustancia material. Que losresultadoshablenporsímismos.

www.lectulandia.com-Página81

2.Lasfuncionesobjetivaysubjetivadelaideología

El origen más frecuente de errores sobre la relación de una ideología con sufunciónhistóricaradicaenquenosedistingueentresufunciónobjetivaysufunciónsubjetiva. Las concepciones de la dictadura, de primera intención sólo puedencomprenderseapartirde labaseeconómicade laqueprovienen.Deestemodo, lateoría racial fascista, y de modo general la ideología nacionalista, guardan unarelación concreta con los objetivos imperialistas de una capa dirigente que intentaresolverdificultadeseconómicas.Tantoelnacionalismoalemáncomoelfrancésdelaguerramundialinvocaronla«grandezadelanación»,detrásdelacualseocultabanlastendenciasdeexpansióneconómicadelgrancapitalalemányfrancés.Peroestosfactoresnoconstituyenlosustancialdelaideologíacorrespondiente,sinoúnicamenteelterrenosocialsobreelqueaquéllapuedeformarse:lascondicionesindispensablespara la formaciónde tales ideologías.Aveces, el nacionalismono tienedeningúnmodo representación social respecto de su sustancia, y menos aún puede seridentificado con puntos de vista raciales. En el antiguo imperio austro-húngaro, elnacionalismonocoincidíacon la raza,sinocon la«patria»austro-húngara.Cuandoen1914Bethmann-Hollwegllamóalaluchade«lagermanidadcontraeleslavismo»,habría debido comenzar por Austria, estado predominantemente eslavo. Lascondiciones económicas de una ideología explican su base material, pero no nosenseñannadasobresunúcleoirracional.Loqueconstituyedirectamenteestenúcleoes la estructura caracteriológica de los hombres sometidos a las condicioneseconómicas respectivas, y que reproducen de este modo el proceso histórico-económicoenlaideología.Alcrearlasideologías,loshombressetransformanasímismos;esenelprocesodeformacióndelaideologíadondeencontramossunúcleomaterial. La ideología aparece, pues, con un doble fundamento material: unoindirecto en la estructura económica de la sociedad, y unodirecto en la estructuratípica de los hombres que la producen y que, a su vez, está determinada por laestructura económica de la sociedad. Es evidente, pues, que las formacionesideológicasirracionalesestructuranaloshombresdemodoirracional.

Laestructurade los fascistas se caracterizabapor elpensamientometafísico, lacreenciaenDios,lasumisiónaidealesabstractosyéticos,ylacreenciaenlamisióndivinadelFührer.Estosrasgosfundamentalesestabanconectadosconunacapamásprofunda,caracterizadaporunafuerteadhesiónautoritariaaunidealdeFühreroalanación. La creencia en una «raza de señores» se convirtió en elmóvilmás fuertetantodelaadhesióndelasmasasnacionalsocialistasalFührercomodelaaceptaciónvoluntariadelpapeldesiervosesclavizados.Pero,almismotiempo,eradecisivalaexistenciadeunaidentificaciónintensivaconelFührer,lacualocultabalasumisióndelahorainsignificanteindividuo-masa.

Peseasudependencia,cadanacionalsocialistasesentíaun«pequeñoHitler».Loque importa ahora es el fundamento caracteriológico de estas posturas. Debemos

www.lectulandia.com-Página82

descubrir las funciones energéticasque, condicionadas a suvezpor la educaciónyportodalaatmósferasocial,transformanlasestructurashumanashastatalpuntoque,aldesarrollarseinclinacionesdecarácterreaccionario-irracionalyalidentificarselosindividuos por completo con el Führer, ya no se resientan de la afrenta que se lesinflingellamándolos«subhombres».

Dejando de lado el enceguecimiento que produce la fraseología sobre laconcepción de mundo, fijando su contenido irracional y estableciendo la relaciónexacta que la liga con los puntos neurálgicos sexo-económicos del proceso deformación de la ideología, lo primero que nos sorprende es la equiparaciónestereotipadaentre«envenenamientode laraza»y«envenenamientode lasangre».¿Cuálessusignificado?

www.lectulandia.com-Página83

3.Purezaracial,envenenamientodelasangreymisticismo

«Desdehacemuchosaños,elenvenenamientodelasaluddelcuerpodenuestropueblo por la sífilis corre paralelo a la contaminación política, ética y moral denuestropueblo,yaquélestanterriblecomoésta»,escribeHitlerenMilucha.

Su causa sería, en primer lugar, «nuestra prostitución del amor. Aunque suresultado no fuera la espantosa enfermedad, causaría un gravísimo daño a nuestropueblo, pues para exterminar a un pueblo lenta pero inexorablemente bastan losestragoscausadosporladegeneración.Estajudaizacióndelavidadenuestrasalmasy la mercantilización de nuestros instintos sexuales harán perecer a nuestradescendenciatardeotemprano…».«Elpecadocontralasangreylarazaeselpecadooriginaldeestemundoyelfindeunahumanidadquesucumbe».

Segúnestateoría, lamezcladelasrazasconducealamezcladelasangrey,deestemodo,ala«intoxicacióndelasangredelcuerpodelpueblo».

Losresultadosmásmanifiestosdeestacontaminaciónmasiva(atravésdelasífilis)seencuentran…ennuestros hijos. Éstos, más que nadie, son el lastimoso producto del envenenamiento progresivo einexorabledenuestravidapsíquica;esenlasenfermedadesdeloshijosdondeserevelanlosviciosdelospadres(op.cit.).

Eltérmino«viciosdelospadres»nopuedeaquíreferirsemásquealhechodequeéstossemezclanconlasangredeotrarazay,muyespecialmente,consangrejudía,con locual la«pestemundial» judía ingresabaen lasangre«pura»de losarios.Esnotable la íntima ligazón que hay entre esta teoría del envenenamiento y la tesispolíticadelenvenenamientodelagermanidadporel«judíocosmopolitaKarlMarx».Es en la esfera irracional del temor a la sífilis donde la cosmovisión política y elantisemitismo nacionalsocialistas hallan una de sus fuentes más importantes.Consecuentemente,lapurezaracial,osea,lapurezadelasangre,esunidealdignodeesfuerzoyparacuyologrohayqueempleartodoslosmedios[19].

Hitlerharepetidoamenudoquenohayqueabordaralamasaconargumentos,demostraciones ni erudición, sino únicamente con sentimientos y creencias. En ellenguaje nacionalsocialista—por ejemplo, en los escritos de Kayserling, Driesch,Rosenberg,Stapel, etc.—, lo nebulosoy lomístico llama tanto la atenciónque sindudamerecelapenaanalizarestaparticularidad.

¿Quéesloqueseocultatraselmisticismodelosfascistas,yquefascinódetalmodoalasmasas?

Larespuestanosladaelanálisisdelas«pruebas»delavalidezdelateoríaracialfascista dadas por Rosenberg en su obraMythus des 20. Jahrhunderts (Mito delsigloXX).Yaalprincipiodelescrito,Rosenbergapunta:

Losvaloresdelalmaracial,quesonlasfuerzasmotricesdelanuevaconcepcióndelmundo,aúnnosehanconvertidoenconcienciaviva.Sinembargo,elalmasignificalarazavistadesdedentro,yviceversa,larazaeselmundoexteriordelalma.

www.lectulandia.com-Página84

Henosaquíanteunadeesasinnumerablesfrasestípicamentenacionalsocialistasqueaprimeravistanodanningúnsentidoyhastaparecenocultarloadrede,inclusoalmismoautor.Hayqueconoceryvalorardebidamenteelefectopsicológicodemasasde precisamente tales formulaciones místicas, para poder comprender su efectopolítico-irracional.Continuemos:

Porestarazón,lahistoriadelasrazases,almismotiempo,lahistoriadelanaturalezaylamísticadelalma,mientrasque,a la inversa, lahistoriadelareligióndelasangrees lagrannarraciónuniversaldelascensoydeladecadenciadelospueblos,desushéroesypensadores,desusinventoresyartistas.

Elreconocimientodeestehechollevaríaalaconclusióndequeel«combatedelasangre»yla«místicapresentidadeloshechosdelavida»nosondoscosasdistintas,sinoquerepresentanunamismacosademodosdiferentes.«Combatedelasangre»,«ascensoydecadenciadelospueblos»,«místicapresentidadeloshechosdelavida»,«envenenamientodelasangre»,«pestejudíamundial»:todoestoestáenlalíneaquecomienza por el «combate de la sangre» y termina mundialmente en el terrorsangrientocontrael«materialismojudío»deMarxyenlamatanzadejudíos.

Prestamosunflacoservicioalacausadelalibertadhumanasinoscontentamosconreírnosdeestamística,envezdeponerlaaldescubiertoyreducirlaalcontenidoirracionalquelasustenta.Sumayorparteylomásimportanteanivelprácticoeselproceso de la energía biológica concebido demodo irracional ymístico, expresiónextremadeunaideologíasexualreaccionaria.Laconcepcióndemundodel«alma»yde supurezaes la concepcióndemundode laasexualidad, de la«pureza sexual»,queesenelfondounaformaderepresiónsexualydeuntemoralsexodeterminadosporlasociedadpatriarcalautoritaria.

«El conflicto entre la sangre y el medio, entre sangre y sangre, es el últimofenómeno que podemos comprender; es imposible buscar e investigarmás allá delmismo», dice Rosenberg. Se equivoca: somos lo suficientemente inmodestos paraseguir investigando, y no sólo para desenmascarar sin sentimentalismos el procesovivo«entresangreysangre»,sinoinclusoparahacertrizasdeestemodounodelospilaresdelacosmovisiónnacionalsocialista.

Haremos hablar al propioRosenberg para demostrar que el núcleo de la teoríaracialfascistaeselmiedomortalalasexualidadnaturalyasufuncióndelorgasmo.

Rosenberg intenta demostrar la validez de la tesis de que el ascenso y ladecadenciadelasnacionesdebenatribuirsealcrucederazasyal«envenenamientode la sangre», basándose sobre los antiguos griegos. Los griegos, dice Rosenberg,habíansidooriginariamentelosrepresentantesdelapurezaracialnórdica.LosdiosesZeus, Apolo y Atenea eran los «símbolos de la gran piedad más auténtica», los«guardianesyprotectoresdelonobleyfeliz»,los«defensoresdelorden,maestrosdela armonía de las fuerzas del alma, de la medida artística». Homero no habríamostradoningúninterésporlo«extático».Atenearepresentaba«elsímbolodelrayonacido de la cabeza de Zeus, del rayo que corroe la vida; era la virgen sabia yprudente,guardianadelpueblohelénicoyfielprotectoradesuscombates».

www.lectulandia.com-Página85

Estas creaciones devotas del alma griega testimonian la vida interior recta, aún pura, del hombrenórdico,yconstituyenprofesionesdefereligiosaenelsentidomássublimedeltérmino,laexpresióndeunaconfianzaensupropiaespecie(Mito).

Aestosdiosesdelopuro, losublime, loreligioso, lescontraponelosdiosesdelPróximoOriente:

Mientras que los dioses griegos eran los héroes de la luz y del cielo, los dioses de los no-arios delPróximoOrientepresentabantodoslosrasgosterrenales.

DémeteryHermesseríanlosproductoscaracterísticosdeestas«almasraciales»;Dionisos como dios del éxtasis, de la voluptuosidad, de las ménades desatadas,significaría«la irrupciónde larazaextranjerade losetruscosyelcomienzode ladecadenciadelhelenismo».

Demodo totalmente arbitrario, pues y sólo con el fin de apuntalar su tesis delalmaracial,Rosenbergescogeaquíalosdiosesquerepresentanunodelosprocesoscontradictoriosdelaformacióndelaculturagriegayloscalificadegriegos,mientrasquealosotros,queprovienennomenosdelhelenismoquelosprimeros,lescolocalaimpronta de extranjeros. Según Rosenberg, es la investigación histórica «que haperdido el nivel racial» e interpretado mal el helenismo la responsable de que secomprendaequivocadamentelahistoriagriega.

Conestremecimientoyreverenciaelgranromanticismoalemánsientequeveloscadavezmásoscuroscubren a los dioses luminosos del cielo y se sumerge hondamente en lo instintivo, lo informe, lodemoníaco,losexual,loextático,looctónico,enlaveneraciónalamadre(bastardilladeW.R,),sindejardecalificartodoestodehelénico(Mito).

La filosofía idealista de todos losmatices no investiga las condiciones de estesurgimientodelo«extático»e«instintivo»endeterminadasépocasculturales;porelcontrario, se enreda en la valoración abstracta de este fenómeno, dictada por estemismo punto de vista de concebir la cultura como tan elevada por encima de lo«terrestre» (= natural), que al final sucumbe ante esta misma elevación. Tambiénnosotrosllegamosaunavaloracióndetalesfenómenos,peroladeducimosapartirdelas condiciones del proceso social que semanifiesta como la «decadencia» de unacultura, para reconocer las fuerzas progresivas y las que frenan, comprender elfenómeno de la decadencia como un acontecimiento histórico y localizar losgérmenes de las nuevas formas culturales, a las que ayudamos a nacer. CuandoRosenberg, al contemplar la decadencia de la civilización autoritaria del siglo XX,evoca el destino de los griegos, está tomando partido por las tendenciasconservadorasdelahistoria,adespechodetodassusprotestasde«renovación»delagermanidad. Si logramos comprender el punto de vista de la reacción política,pisaremosterrenofirmeennuestraactitudrespectodelarevoluciónculturalydesunúcleo sexo-económico. Para el filósofo de la cultura reaccionario no hay másopcionesque lade resignarseyvolverseescéptico,o ladequererhacergirarhaciaatrás, por medios «revolucionarios», la rueda de la historia. Pero una vez que

www.lectulandia.com-Página86

hayamoscambiadoelpuntodemiradelacultura,reconociendoenelderrumbedelavieja cultura no la muerte de la civilización en general, sino sólo la de unacivilizacióndeterminada,laautoritaria,queyallevaensílosgérmenesdeunanuevaforma de civilización, la auténticamente liberal, entonces modificaremos tambiénespontáneamentenuestravaloracióndeloselementosculturalesqueanteshabíamosjuzgado comopositivos o negativos.Ahora se trata de comprender la relación queguarda la revolución con los fenómenos que, desde el punto de vista reaccionario,aparecen como síntomas de decadencia. Por ejemplo, es significativo que, en elcampodelaetnología,lareacciónpolíticasepronuncieafavordelateoríapatriarcal,mientrasqueelmundorevolucionarionoadmitemásqueelmatriarcado.Sisehaceabstracción de los datos objetivos de la investigación histórica, cada una de lasposturasestácondicionada,enlosdoscampossociológicosenfrentados,porinteresesque corresponden a procesos de la economía sexual de los que hasta ahora no sehabíacobradoconciencia.Elmatriarcado,cuyaexistenciahistóricahasidoprobada,es no sólo la organización de la democracia laboral natural, sino también laorganizacióndelasociedadcuyoordenrespondealaeconomíasexualnatural[20].Laorganizaciónpatriarcal,encambio,esnosóloeconómicamenteautoritaria,sinoquetambiénestáorganizadademodocatastróficoenelplanodelaeconomíasexual.

Aúnmuchodespuésdehaberperdidoelmonopoliodelainvestigacióncientífica,la Iglesiahaseguidopromulgando la tesisde la«naturalezametafísicamentemoraldel hombre», de su esencia monógama, etc.; por esto, los descubrimientos deBachofen amenazaban con echar todo por tierra. La organización sexual delmatriarcadoresultabadesconcertantenosóloporlaorganizacióntotalmentediferentedelaconsanguinidad,sinotambiénporlaautorregulacióndelavidasexualligadaaella.Suverdaderofundamentoeralaausenciadelapropiedadprivadadelosmediosdeproducciónsocial,yestotansóloloreconocieronMorganyluegoEngels.Ensucalidaddeideólogodelfascismo,RosenbergseveobligadoanegarquelaculturadelaGreciaantiguaprovengadeestadiosprobadamentematriarcales,yaecharmanodela suposición de que «en esto (en lo dionisíaco), los griegos adoptaron física yespiritualmenteunanaturalezaextranjera».

Adiferenciadelaideologíacristiana—comoseverámásadelante—,laideologíafascista separa las ansias orgásticas del hombre de las estructuras humanasengendradasenelpatriarcadoautoritario,ylasatribuyearazasdiferentes:lonórdicose vuelve sinónimo de luminoso, sublime, celestial, asexual, puro; en cambio, elPróximoOrienteesinstintivo,demoníaco,sexual,extático,orgástico.Asíseexplicaelrechazodelainvestigación«romántico-intuitiva»deBachofencomolateoríadela«sólo aparente» vida de la antiguaGrecia. En la teoría racial fascista, elmiedo alorgasmo del hombre sometido al autoritarismo aparece elevado a lo absoluto yeternizadocomolínea«pura»contrapuestaaloanimalyorgástico.Deestemodo,lo«griego»,lo«racial»seconvierteenlaemanacióndelo«puro»,lo«asexual»;porelcontrario, la«razaextranjera», lo«etrusco»,es lo«animal»y,porende,«inferior».

www.lectulandia.com-Página87

Porestemotivoelpatriarcadosecolocaenelorigendelahistoriadelhombreario:

En el suelo griego se libró el primer combate históricamente decisivo entre los valores raciales,venciendolaesencianórdica.Desdeentonces,elhombreibaacomenzarsuexistenciaporelladodeldíaydelavida;lasleyesdelaluzydelcieloconstituyenelespírituylaesenciadelpadre,ydeahíhasurgidotodo lo que llamamos cultura griega y que constituye para nosotros la más valiosa herencia de laantigüedad(Rosenberg).

El orden sexual patriarcal-autoritario, surgido de los procesos subversivos delúltimomatriarcado(independizacióneconómicadelafamiliadelcaciquerespectodelagensmaterna,aumentodelintercambiocomercialentrelastribus,desarrollodelosmedios de producción, etcétera), se convierte en la base originaria de la ideologíaautoritaria, despojando a las mujeres, a los niños y jóvenes de su libertad sexual,convirtiendo la sexualidad en unamercancía y colocando los intereses sexuales alservicio de la dominación económica. Pervertida de este modo, la sexualidad seconvierteefectivamenteenalgodiabólico,demoníaco,quedebeserrefrenado.Alaluzdelasexigenciaspatriarcales,lacastasensualidaddelmatriarcadoaparececomoeldesencadenamientolascivodetenebrosaspotencias.Lodionisíacoseconvierteenel«deseopecaminoso»quelaculturapatriarcalnopuedeconcebirsinocomocaóticoy «sucio». Cercado e imbuido de estructuras sexuales humanas que se han vueltodistorsionadasylúbricas,elhombrepatriarcalseencuentraencadenadoporprimeravez a una ideología para la que lo sexual y lo impuro, lo sexual y lo bajo odemoníaco,sonnocionesinseparables.

De todos modos, esta valoración tiene también (aunque secundariamente) unajustificaciónracional.

Conlainstitucionalizacióndelacastidad,lasmujeresdejandesercastasbajolapresióndesusaspiracionessexuales;lasensualidadnatural,orgástica,cedesusitioala sexualidad brutal de los hombres y, en consecuencia, a la idea por parte de lasmujeresdequeelactosexualdebetenerparaellasalgodedeshonroso.Enningunaparte se suprime el comercio sexual extramatrimonial, pero a consecuencia de ladistintavaloraciónydelasupresióndelasinstitucionesquelofavorecíanenlaépocadel matriarcado, entra en contradicción con la moral oficial y ha de practicarse aescondidas.Con sunuevaposiciónen la sociedad, cambia también lavivenciaciónpersonal de la sexualidad. La contradicción creada ahora entre la naturaleza y lamoral «sublime» perturba la capacidad de satisfacción de los individuos; elsentimientodeculpabilidadsexualimpideeldesenvolvimientoorgásticonaturaldelafusiónsexualycreaunaacumulacióndeenergíassexualesqueseliberanpordiversasvías. Hacen su aparición las neurosis, las desviaciones sexuales y la sexualidadasocial,queseconviertenahoraenfenómenossocialespermanentes.Lasexualidadinfantil y juvenil, valorada positivamente en la democracia laboral originaria delmatriarcado, se ve sometida a una represión sistemática, cuya diversidad es sóloformal.Lasexualidaddistorsionada,perturbada,brutalizadayrebajadadetalmodo,apoya entonces a la misma ideología a la que le debe su existencia. La actitud

www.lectulandia.com-Página88

antisexualpuedealegarahoraconrazónquelasexualidadesalgoinhumanoysucio;únicamenteolvidaqueestasexualidadsucianoeslanatural,sinoprecisamenteladelpatriarcado.Lacienciasexualdelpatriarcadotardíoenelcapitalismonosevemenosinfluenciada por esta valoración que las concepciones vulgares. De ahí su totalesterilidad.

Más adelante veremos por qué vía la mística religiosa se convierte en laconcentraciónorganizadadeestasvaloracionese ideologías.Retengamosporahoralo siguiente: mientras que la mística religiosa rechaza de plano el principio de laeconomíasexualycondena losexualcomounaspectopecaminosode lacondiciónhumana,delquesólopuedeliberarlaelmásallá,elfascismonacionalistatransfierelasensualidad sexual a las «razas extranjeras» y, al mismo tiempo, la rebaja. Ladesvalorización de las «razas extranjeras» forma parte orgánicamente delimperialismodelpatriarcadotardío.

Del mismo modo que en la mitología cristiana Dios jamás aparece sin sucontrario,eldiablotomadocomo«DiosdelosInfiernos»,ydelmismomodoquelavictoria del dios celestial sobre el de las tinieblas se convierte en el símbolo de laelevación humana, los mitos divinos del helenismo reflejan el combate entre labiosexualidad orgástica y las tendencias que exigen la castidad. Para el moralistaabstracto y para el filósofomistificador, este combate aparece como la lucha entredos «esencialidades» o «ideas humanas», una de las cuales se considera desde unprincipio como baja, mientras que la otra es valorada de entrada como«verdaderamentehumana»o«sobrehumana».Perosireducimosasuorigenmaterialtanto este «combate de las esencialidades» como las valoraciones citadas, y lossituamos en su justo lugar en la estructura sociológica, con lo cual la sexualidadocuparáelsitioquelecorrespondeentantoquefactorhistórico,nosencontramosconel siguiente estado de cosas: toda tribu que por su evolución hubiera pasado de laorganizaciónmatriarcal a la patriarcal, debíamodificar la estructura sexual de susmiembros para encontrar modos de vida apropiados en el plano sexual. Estanecesidadproveníadelhechodequelatransferenciadepoderyriquezasdelagensdemocráticaalafamiliaautoritariadelcaciquesellevabaacaboesencialmenteconayudadelarepresióndelasaspiracionessexualesdeloshombresdeesaépoca.Deestemodo,larepresiónsexualseconvirtióenuncomponenteesencialdeladivisióndelasociedadenclases.

Elmatrimonioy ladotequeéste implicabapor leyseconvirtieronen lapiedraangulardelatransformacióndeunaorganizaciónenlaotra[21].Enlamismamedidaenque el tributonupcial de lagens de lamujer entregado a la familiadel hombrereforzabaelpoderdeloshombres,yespecialmenteeldeljefedelatribu,asícrecíanlosinteresesmaterialesdeloshombresdelasgensyfamiliasderangosuperiorporperpetuar el vínculo matrimonial; en ese estado, pues, el único interesado en elmatrimonioeraelhombre,ynolamujer.Asífuecomoelsimpleemparejamientodela época de la democracia laboral natural, que admitía la separación en todo

www.lectulandia.com-Página89

momento,setransformóenelmatrimoniomonógamopermanentedelpatriarcado.Elmatrimonio monógamo y permanente se convirtió en la institución básica de lasociedadpatriarcal,ysiguesiéndolohoydía.Paraasegurarestosmatrimonioshabíaque restringir y desvalorizar progresivamente las aspiraciones genitales naturales.Estaevoluciónnoafectaba sóloa lasclases«inferiores», cadavezmásexplotadas,sinotambiényprecisamentealascapassocialesquehastaentoncesnohabíansentidolacontradicciónentremoralysexualidad;yestacontradicciónaparecíaahoracomoalgo cada vezmás conflictivo.Lamoral compulsiva no actúa sólo desde fuera; suverdaderaefectividadsedesarrollaplenamentetansólocuandoselahainternalizadoysehaconvertidoenunainhibiciónsexualestructural.Enlosdiferentesestadiosdelprocesodominaráunouotroaspectodelacontradicción.Alprincipioprevalecerálanecesidad sexual, pero más tarde triunfará la inhibición moral compulsiva. Lasconmocionespolíticasquesacudentodalaorganizaciónsocialagudizanalmáximoelconflictoentrelasexualidadylamoralcompulsiva,locualaunoslespareceráunadecadenciamoralyaotrosuna«revoluciónsexual».Detodosmodos, la ideade la«decadencia de la civilización» es la percepción de la irrupción de la sexualidadnatural.Ysesientecomo«decadencia»precisamenteporqueconstituyeunaamenazaparaelmododevidabasadosobrelamoralcompulsiva.Objetivamente,loúnicoquesucumbeeselsistemadeladictadurasexual,quepreservabalas instanciasmoralescoactivas en los individuos en interés del matrimonio y de la familia autoritarios.Entre los griegos de la antigüedad, cuya historia escrita comienza tan sólo con elpatriarcado plenamente desarrollado, encontramos las siguientes organizacionessexuales: el dominio de los hombres, las hetairas para las capas superiores, laprostitución para las capas medias e inferiores y, al lado, las mujeres casadas,esclavizadasydevidamiserable,cuyaúnicafuncióneraladesermáquinasdeparir.LasupremacíadeloshombresenlaépocadePlatóneraenteramentehomosexual[22].

Las contradicciones de la economía sexual de la Grecia tardía salieron a luzcuandolavidapúblicaentróensudecadenciapolíticayeconómica.ParaelfascistaRosenberg, en la época dionisíaca lo «ctónico» aparece entremezclado con lo«apolíneo»,loquecondujoasudesapariciónconjunta.Elfalo,escribeRosenberg,seconvierte en el símbolo de la concepción de mundo de la Grecia tardía. Para elfascista, por tanto, la sexualidad natural resurgida es un signo de decadencia, delubricidad,delascivia,desuciedadsexual.Peroestaimpresiónnoessóloelproductode la imaginación fascista, sino que corresponde también almodo real en que loshombres de tales épocas viven la acuciante contradicción. Las «bacanales» son elequivalente de los bailes de máscaras y de disfraces de nuestra capa socialreaccionaria.Perohayque saber exactamentequé es loqueocurre en tales fiestas,para no cometer el error, muy extendido, de ver en este quehacer «dionisíaco» laculminacióndelasexperienciassexuales.Esenellasdondeaparecemásclaramentelacontradicción irresolubleentreunasansiassexuales liberadasyunacapacidaddevivenciarlasquebrantadaporlamoral.«LaleydeDionisosdelasatisfacciónsexual

www.lectulandia.com-Página90

sinlímitessignificalamezcladesenfrenadaderazasentreloshelenosyloslevantinosdetodaslas tribusyvariedades»(Mito). ¡Imaginémonosaunhistoriadordelcuartomileniodescribiendo las fiestasdel sigloXX comounamezcla desenfrenadade losalemanesconlosnegrosyjudíos«detodaslastribusyvariedades»!

Reconocemosaquíconclaridadelsentidodelaideadelamezcladerazas:eselrechazodelodionisíaco,yesterechazosefundamentaenlos intereseseconómicosdelasociedadpatriarcalporelmatrimonio.Poresemismomotivo,enlahistoriadeJasón, elmatrimonioobligatorioaparececomounadefensacontra la institucióndelas«hetairas».

Lashetairassonmujeresquenosesometenalyugodelmatrimoniocompulsivoyquehacenvalersusaspiracionesalaautodeterminacióndesuvidasexual.Peroestasaspiraciones entran en contradicción con la educación recibida en la tempranainfanciayquehaprivadoalorganismodesucapacidaddegocesexual.

Poresolahetairaseengolfaenaventurasparaescapardesuhomosexualidad,obien vive perturbada y desgarrada por ambas tendencias. El hetairismo secomplementaconlahomosexualidaddeloshombres,que,comoconsecuenciadelavida conyugal compulsiva, se refugian en los brazos de la hetaira o del efebo eintentan restaurar allí su capacidad de goce sexual. La estructura sexual de losfascistas,quepreconizanelpatriarcadomásestrictoyreactivanefectivamentelavidasexualdelaépocadePlatónensumododevidafamiliar,esdecirla«pureza»enlaideología,eldesgarramientoylamorbosidadenlavidasexualreal,tienequeevocarevidentemente la situación sexual de los tiempos de Platón. Rosenberg y BlüherreconocenelEstadoúnicamentecomoEstadodehombressobrebasehomosexual.Esmuycuriosocómoapartirdeesta ideologíava forjándose laconcepcióndeque lademocraciacarecedevalor.SerechazaaPitágorasporqueaparececomoprofetadelaigualdad de todos los hombres, como «heraldo del telurismo democrático, de lacomunidaddebienesydemujeres».Laideadelaíntimaunióndela«comunidaddebienes» con la «comunidad de mujeres» desempeña un papel central en la luchaantirrevolucionaria.Lademocratizacióndelpatriarcadoromano,quehastaelsigloVproporcionaba trescientossenadoresprovenientesdeotras tantas familiasnobles,seatribuye al hecho de que a partir del siglo V se permitieron los casamientos depatricios con plebeyos, lo cual significó una «decadencia racial». De este modo,también la democratización de un sistema político, producida por losmatrimoniosmixtos,seinterpretacomomanifestacióndeladecadenciadelaraza.Esaquídondeserevelaporcompletoelcarácterreaccionariodelateoríaracial,puesahorasonlasrelacionessexualesentregriegosoromanosdedistintasclasessociales lasquesonconsideradascomounamezcla racialperniciosa.Seequiparaa losmiembrosde laclase oprimida con los hombres de razas extranjeras. En otro pasaje, Rosenberghabladelmovimientoobreroentérminosdel«ascensodelahumanidaddelasfaltodelas grandes ciudades con todos los desechos de Asia» (Mito). Tras la idea de lamezcla con las razas extranjeras se esconde, por tanto, la idea de las relaciones

www.lectulandia.com-Página91

sexualesconmiembrosde laclaseoprimida,ydetrásdeesta ideaseesconde,asuvez,latendenciadelareacciónpolíticaalasegregación,lacual,sibienesmuynítidaenelplanoeconómico,eneldelamoralsexualestácompletamentedifuminadaporlarestricciónsexualimpuestaalasmujeresburguesas.Perolamezclasexualdelasclases significa al mismo tiempo una conmoción de los pilares centrales de ladominación de clase y la posibilidad de una «democratización», es decir de laproletarización sexual de la juventud «aristocrática», puesto que las capas socialesinferiores de todo orden social producen concepciones y hábitos sexuales queciertamente ofrecen un peligro mortal para los soberanos de cualquier ordenautoritario[23].Endefinitiva:sielconceptodemezcladerazasescondelaideadelamezcla de integrantes de las capas dominantes con integrantes de las capasdominadas,noshallamosevidentementeantelaclavedelpapeldelarepresiónsexualen la sociedadde clases.En esteplanopodemosdiferenciar varias funciones, ydeningúnmodo debemos trazar una analogíamecánica entre la represión sexual y laexplotaciónmaterialdelaclasedominada.Lasrelacionesentrelarepresiónsexualyla sociedad de clases sonmuchomás complejas. En este punto queremos destacarsólodosdeestasfunciones:

1) Puesto que la represión sexual parte originariamente de los intereseseconómicosdelderechodeherenciaydelmatrimonio,debecomenzarenelsenodelapropiaclasedominante.Lamoraldelacastidadseaplicaenprimerlugarcontotalrigidezalosintegrantesfemeninosdelaclasedominante.Sumisiónesladeasegurarlapropiedadadquiridaatravésdelaexplotacióndelascapasinferiores.

2) En el capitalismo temprano y en las grandes culturas asiáticas de carácterfeudal, laclasedominante todavíanoestáinteresadaenunarepresiónsexualdelascapas dominadas. Con el comienzo del movimiento obrero organizado, con laconquistadereivindicacionessociopolíticasyconlaelevaciónculturalparaleladelasamplias masas populares, empieza a la vez su inhibición en el plano de la moralsexual.Tansóloahora laclasedominantecomienzaa interesarsepor la«decencia»delossojuzgados.Conelascensodelaclaseobreraorganizada,portanto,comienzasimultáneamente un proceso inverso que constituye una adaptación ideológica a laclasedominante.

Peroesteprocesonoimplicaladesaparicióndelasformaspropiasdevidasexual;éstas subsisten a la par de las ideologíasmoralistas que ahoravan arraigando cadavezmás,ycrean lacontradicciónantesdescritaentre lasestructuras reaccionariayliberal. Históricamente, la formación de esta contradicción en la psicología de lasmasascoincideconlasustitucióndelabsolutismofeudalporlademocraciaburguesa.La explotación no ha modificado más que sus formas; pero la nueva forma deexplotación llevaaparejadaunamodificaciónde lasestructurascaracteriológicasdelasmasas.Éstaes la situaciónqueRosenbergobservadesdeelplanode lamísticacuandoescribequePoseidón,elantiquísimodiosdelatierra,rechazadoporAtenea,la diosa de la asexualidad, reina bajo tierra debajo del templo de la diosa

www.lectulandia.com-Página92

metamorfoseadoenserpiente,delmismomodoqueel«dragónpelásgicoPython»deDelfosdebajodel templodeApolo.«PeroelTeseonórdiconohamatadoen todasparteslosmonstruosdelAsiaMenor;almenordebilitamientodelasangrearia, losmonstruos extranjeros renacían sin cesar, con el mestizaje del Asia Menor y larobustezfísicadelosorientales».

Quedaclaroelsentidodelaexpresión«robustezfísica»;aludeaesanaturalidadsexual que distingue a las masas trabajadoras de la capa dominante y que vadisgregándosepaulatinamenteenelcursodela«democratización»,sinquelapierdanjamás por completo.Desde la perspectiva de la psicología, la sierpePoseidón y eldragón Python significan la sensualidad genital simbolizada por el falo. Estasensualidadestáoprimidaysehavueltosubterráneaenlaestructurasocialyenladeloshombres,peronohasidoaniquilada.Lacapasuperiorfeudal,quetieneuninteréseconómicodirectoenlanegacióndelasexualidadnatural(cf.Japón),sesientetantomásamenazadaporlasformasdelavidasexualmáscercanasalanaturalezapropiasdelascapasoprimidas,porcuantoqueensusenoestasensualidadnosólonohasidosuperada,sinoqueporelcontrario lave reaparecerbajouna formadistorsionadayperversa.Porlotanto, lascostumbressexualesdelasmasassignificanparalaclasedominantenosólounpeligropsicológico,sinotambiénsocial;veamenazadasobretodo su institución familiar. Mientras las castas dominantes son económicamentepoderosas y se encuentran en la línea ascendente, como la burguesía inglesa amediados del siglo XIX, logran mantener intacta la frontera que separa su moralsexualde lade lamasa.Cuandosudominaciónsevesacudida,perosobre todoenépocas de crisis manifiesta, como en Europa central a partir de principios delsigloXX,lasatadurasmoralesdelasexualidadserelajanenelsenodelapropiacapadominante.Ladescomposicióndelamoralsexualempiezaconlaliquidacióndelosvínculos familiares, mientras que al principio la mediana y pequeña burguesía, encompleta identificación con la gran burguesía y con sumoral, se convierten en elverdaderodefensordelamoralantisexualestrictamentedefendidaaniveloficial.Lavida sexual natural pone en peligro la persistencia de las instituciones sexualescuandocomienzaeldesclasamientoeconómicodelapequeñaburguesía.Alseréstael pilar principal del orden autoritario, su «decencia» y «preservación» de las«influencias de la infrahumanidad» es de fundamental importancia; pues si lapequeñaburguesíaperdierasuposturamoralistaenlosexualenlamismamedidaquesuposicióneconómicaintermediaentrelaclaseobreraindustrialylagranburguesía,estehechoconstituiría seguramente lamásgraveamenazapara laexistenciade lasdictaduras.Pues tambiénen lapequeñaburguesía el«dragónpitio»está al acecho,dispuestoa romperencualquiermomento los lazosquese lehan impuestoy juntocon ellos la reacción política que contienen. Por eso en épocas de crisis el poderdictatorial siempre refuerza la propaganda en favor de la «decencia» y de la«consolidacióndelmatrimonioydelafamilia»,dadoquelafamiliaautoritariaeselpuentequeunelasituaciónsocialmiserabledelapequeñaburguesíaconlaideología

www.lectulandia.com-Página93

reaccionaria.Cuandolafamiliacompulsivaessacudidaporcrisiseconómicas,porlaproletarización de las clasesmedias y por guerras, el enraizamiento estructural delsistema autoritario se ve amenazado demuerte.Más adelante tendremos que tratarestacuestióncontododetalle.Debemos,pues,darcréditoalaspalabrasdelbiólogonacionalsocialista e investigador racial muniqués Leng, cuando, en 1932, en unasesiónde la sociedadnacionalsocialistaDeutscherStaat (EstadoAlemán),afirmabaque lafamiliaautoritariaeraelpivotede toda lapolíticacultural.Podemosagregarqueestoseaplicatantoalapolíticareaccionariacomoalarevolucionaria,puestoqueestascomprobacionestienenconsecuenciassocialesdelargoalcance.

www.lectulandia.com-Página94

4

ELSIMBOLISMODELACRUZGAMADA

www.lectulandia.com-Página95

Nos habíamos convencido de que el fascismo debe ser considerado como unproblemadelasmasasynocomounproblemadelapersonadeHitlerodelapolíticadel Partido Nacionalsocialista. Hemos expuesto cómo es posible que una masadepauperada pueda orientarse con tanto entusiasmo hacia un partidoarchirreaccionario.Paraanalizar ahorapasoapasoyconcerteza las consecuenciasprácticasquedeello resultanparael trabajode lapolítica sexual, esnecesarioquenosaboquemosalsimbolismoconquelosfascistascolocancadenasreaccionariasalasestructurasliberalesdelasmasas;aplicanestastécnicasdemodoinconsciente.

EnlasSA(Sturmangriffotropasdeasalto),elnacionalsocialismoprontoreunióaobreros con mentalidad vagamente revolucionaria pero a la vez sumisa alautoritarismo; en su mayor parte eran parados y jóvenes. Por este motivo lapropagandaeracontradictoriaydiferíasegúnlacapaalaqueibadirigida.Sóloeraconsecuenteeinequívocaenelmanejodelsentimientomísticodelamasa.

De conversaciones con seguidores del nacionalsocialismo y en especial conmiembrosdelasSAsedesprendíaclaramentequelafraseologíarevolucionaríadelosnaziseraelfactordecisivoparaganarseaestasmasas.HabíahombresdelasSAquele advertían aHitler que no debía traicionar la causa de la «revolución».AlgunosmiembrosdelasSAafirmabanqueHitlereraelLeninalemán.Lostránsfugasdelasocialdemocracia y de los partidos liberales de centro llegados al bando delnacionalsocialismo,pertenecíansinexcepciónalasmasasrevolucionariasqueanteseranapolíticasoindecisas.LosquedesertabandelPartidoComunistaeranamenudoelementosdeorientaciónrevolucionariaquenolograbancomprendermuchasdelasconsignas políticas contradictorias del PC alemán, o que se habían dejadoimpresionarporelfastoexteriordelpartidodeHitler,porsucaráctermilitar,porsusmanifestacionesdefuerza,etc.

Entrelosmediossimbólicosdelapropaganda,elqueprimerollamalaatencióneslabandera:

WirsinddasHeervomHakenkreuz,HebthochdierotenFahnen,DerdeutschenArbeitwollenwirDenWegzurFreiheitbahnen.

(Somoselejércitodelacruzgamada,/alzadlasbanderasrojas,/queremosallanarelcaminodeltrabajoalemán/hacialalibertad.)

Por su contenido emocional, esta letra es inequívocamente revolucionaria. Losnacionalsocialistas hacían cantar a sabiendas melodías revolucionarias con textosreaccionarios. En la prensa de Hitler se encontraban centenares de formulacionespolíticasajustadasalamismatáctica.Heaquíunejemplo:

La burguesía política está a punto de abandonar la escena de la creación histórica, y está siendoreemplazadaporlaclase,hastaahoraoprimida,delpueblotrabajadordelpuñoydelafrente,porlaclase

www.lectulandia.com-Página96

trabajadora,llamadaacumplirsumisiónhistórica.

Hay aquí un claro acento comunista. El carácter revolucionario de las masasnacionalsocialistas resaltabaclaramente tambiénen labandera,compuestacongranhabilidad.Hitlerdecía:

Comosocialistasnacionalesvemosennuestrabanderanuestroprograma.Enel color rojovemoselpensamientosocialdenuestromovimiento,enelblancoelnacionalista,enlacruzgamadalamisióndelcombateporlavictoriadelhombrearioyjuntoconellalavictoriadelaideadeltrabajocreador,trabajoquehasidosiempreantisemitayseguirásiéndoloeternamente(Milucha).

El rojoyelblancoevocan laestructuracontradictoriadelhombre.Peroaúnnoquedaclaroelpapelquejuegalasvásticaenlavidaafectiva.¿Porquéestesímboloes tan adecuado para provocar sentimientos místicos? Hitler afirmaba que la cruzgamadaeraunsímbolodelantisemitismo.Enrealidad,lacruzgamadahaadquiridotardíamenteestesentido.Y,además,subsistelacuestióndelcontenidoirracionaldelantisemitismo. El contenido irracional de la teoría racial se explica a partir de lainterpretación equivocada de la sexualidad natural como algo «inmundo-sexual-sensual».Enestecontexto,eljudíoyelnegroestánalmismonivelenlaconcepciónde los fascistas tanto alemanes coma estadounidenses. En los Estados Unidos, lalucha racial contra los negros se desarrolla sobre todo en el terreno del rechazosexual:elnegroesconcebidocomoelcerdosensualqueviolaalasmujeresblancas.A propósito de la ocupación de Renania por unidades de color, Hitler escribe losiguiente:

SóloenFranciaexistehoy,másquenunca,unaíntimacoincidenciadelasintencionesdelaBolsaconlasdelosjudíos,quelacontrolan,yconlosdeseosdelgobiernonacionaldetendenciachauvinista.EnestehechoresideprecisamenteelgranpeligroparaAlemania.PorestemotivoesyseráprecisamenteFrancianuestro peor enemigo.Este pueblo que recae cada vez más en la negrización (Vernegerung), dada suvinculaciónconlosobjetivosdeladominaciónjudíamundial,constituyeunaamenazapermanenteparalaexistencia de la raza blanca en Europa. Pues la infestación por sangre negra en la Renania, en plenocorazón deEuropa, es tanto unamanifestación de la sed de venganza sádico-perversa de este enemigohereditariochauvinistadenuestropueblo,comodelfríocálculodeljudíodecomenzarporestecaminolabastardización del continente europeo, partiendo del centro y de quitarle a la raza blanca,mediante lainfestaciónconunahumanidadvil,lasbasesparaunaexistenciasoberana(op.cit.).

Debemosadquirirelhábitodeescucharatentamenteloquediceelfascistaynorechazarlodeantemanocalificándolodeestupidezofalacia.Ahoracomprenderemosmejor el contenido afectivo de esta teoría que, considerada conjuntamente con lateoría del envenenamiento del cuerpo del pueblo, parece un delirio persecutorio.También lacruzgamada tieneuncontenidopropiocapazdesuscitar lasemocionesmásprofundas,aunquenadatenganqueverconloqueHitlerseimaginaba.

Hay que decir, en primer lugar, que la cruz gamada se ha encontrado tambiénentrelossemitas,asaberenelPatiodelosMirtosdelaAlhambradeGranada.HertaHeinrich la encontró en las ruinas de la sinagoga de Edd-Dikke en la Jordaniaoriental,aorillasdellagoTiberíades.Teníalasiguienteforma[24]:

www.lectulandia.com-Página97

Lacruzgamadaseencuentraamenudojuntoaunrombo;aquéllarepresentaelprincipiomasculino,ésteeselsímbolodelprincipiofemenino.PercyGardnerlahaencontradoentrelosgriegosbajoladenominacióndehomera,comosímbolodelsol,lo cual significa nuevamente el principio masculino. Löwenthal describe una cruzgamadadelsigloXIVenlasabanilladelaltardelaiglesiaMariazurWiesedeSoest;allí lacruzgamadaestádecoradaconunavulvayunacruzdedoble travesado.Lacruz gamada aparece aquí como símbolo del cielo de tormenta y el rombo comosímbolodela tierrafértil.Smigorskihahalladolacruzgamadabajo laformadelasvásticahindú:unrelámpagocuatridireccionalcontrespuntosencadaextremo[25]:

www.lectulandia.com-Página98

Lichtenbergha encontrado crucesgamadas conuna cabeza en lugarde los trespuntos.Lacruzgamada,portanto,esoriginariamenteunsímbolosexual,queconelcorrer del tiempo ha tomado diversos significados; entre otros, más tarde tuvotambiénelsentidodeunaruedademolino,esdecir,deltrabajo.Desdeunpuntodevistaafectivo,eltrabajoylasexualidaderanoriginariamenteidénticos;elloexplicaelhallazgo deBilmans y Pengerots, que han encontrado en lamitra de SantoTomásBeckettunacruzgamadadelaprotohistoria indogermánicayquellevalasiguienteinscripción: «Salve, oh Tierra,madre de los hombres; crece en el abrazo deDios,repletadefrutoparaelbiendelahumanidad».

LafecundidadserepresentaaquísexualmentecomolacópuladelaMadre-Tierracon el Dios-Padre. Según Zelenin, los lexicógrafos de la India antigua llamansvástica, es decir, cruz gamada, tanto al gallo como al libertino, con alusión alinstintosexual.

Siahoraobservamosunavezmáslascrucesgamadasdelaspáginasanteriores,senos revelan como representaciones de dos figuras humanas entrelazadas,esquematizadas, pero claramente reconocibles como tales. La cruz gamada de laizquierda representa un acto sexual en posición horizontal, la otra en posiciónvertical.Lacruzgamadarepresenta,pues,unafunciónfundamentaldeloviviente.

Desdeluego,esteefectodelacruzgamadasobrelavidaafectivainconscientenoeslacausa,sinosólounauxiliarpoderosodeléxitomasivodelapropagandafascista.Pruebashechasalazarconpersonasdediferentesedades,sexoyposiciónsocial,hanrevelado que son pocas las que no reconocen el significado de la cruz gamada; lamayorpartedeellaslodescubretardeotemprano.Portanto,cabesuponerqueestesímbolo,querepresentaadosfigurasentrelazadas,ejerceunagranatracciónsobrelascapasmás profundas del organismo, atracción que será tantomayor cuantomenossatisfechoymásansiosodesexoestéelindividuoencuestión.Si,además,elsímbolosepresentacomoemblemadelhonorydelafidelidad,tendráencuentatambiénlastendenciasdefensivasdelyomoralizadorypuedeseraceptadomásfácilmente.Seríaunerrordeducirdeestoshechosunaprácticaqueconsistieraendesvalorizarelefectodel símbolo desvelando su sentido sexual; pues en primer lugar no queremosdesvalorizarelactosexualy,ensegundo,elresultadopredominanteseríaelrechazode nuestra tesis, puesto que el embozo moral actuaría como resistencia contra laaceptación de nuestros ensayos. La higiene mental basada en la economía sexualsigueuncaminodistinto.

www.lectulandia.com-Página99

5

LOSSUPUESTOSSEXO-ECONÓMICOSDELAFAMILIAAUTORITARIA

www.lectulandia.com-Página100

Dadoque lasociedadautoritariase reproduceen lasestructuras individualesdelasmasasatravésdelafamiliaautoritaria,éstadebeserconsideradaydefendidaporlareacciónpolíticacomolabasedel«Estadodelaculturaydelacivilización».Enesta propaganda, la reacción puede apoyarse sobre factores irracionales profundosexistentes en las masas. El político reaccionario no puede exponer las verdaderasintencionesensupropaganda.Lasmasasalemanasnohabríanaprobadolaconsignade «conquista del mundo». La propaganda política, en la que lo importante esproducirunefectopsicológicoenlasmasas,notienequeenfrentarsedirectamenteaprocesos económicos, sino a estructuras humanas. Este punto de vista dictadeterminadasposturas en la tareadehigienemental, y su abandonopuede llevar aerrores psicológicos en el tratamiento de las masas. Por consiguiente, la políticasexual revolucionaria no puede contentarse con la exposición de los fundamentosobjetivosdelafamiliaautoritaria;porelcontrario:siquiereoperarcorrectamenteconla psicología de las masas, deberá apoyarse sobre las ansias del ser humano poralcanzarlafelicidadenlavidayenelamor.

Desdeelpuntodevistadelaevoluciónsocial, lafamilianopuedeconsiderarsecomo la base del Estado autoritario, sino sólo como una de las instituciones másimportantes entre las que lo sostienen. En cambio, debemos llamarla la célulagerminalcentralde la reacciónpolítica,elmás importante lugardeproduccióndelhombre reaccionario y conservador. Surgida a consecuencia de determinadosprocesos socialesy sometidaa transformaciones, seconvierteen la instituciónmásesencial para la conservación del sistema autoritario que la determina. En estesentido, los descubrimientos deMorgan y Engels han conservado toda su validez.Pero lo que en este contexto nos interesa no es la historia de la familia, sino unaimportantecuestióndelapolíticasexualcontemporánea:quécaminodebeseguirlaeconomía sexual para enfrentarse con éxito a la política sexual y culturalreaccionaria,encuyocentroestátanbiensituadalacuestióndelafamiliaautoritaria.El profundo examende los efectosy fundamentosde la familia autoritaria sehacetantomásnecesarioporcuantoqueinclusolosmediosrevolucionariospresentanunagranfaltadeclaridadaesterespecto.

Lafamiliaautoritariacontieneunacontradiccióncuyoconocimientoexactotieneunaimportanciadecisivaparaunaeficazhigienesexo-económicadelasmasas.

Paralapreservacióndelainstitucióndelafamiliaautoritariasenecesitaalgomásque ladependenciaeconómicade lamujeryde losniñosconrespectoalmaridoypadre.Paralosoprimidos,estadependenciasóloessoportableacondicióndequeseelimine tantocomoseaposible laconcienciade lamujeryde loshijosdequesonseressexuales.Lamujernodebeaparecercomounsersexual,sinoúnicamentecomoreproductora. La idealización de lamaternidad, su divinización, tan contradictoriacon el tratamiento brutal real que se da a lasmadres del pueblo trabajador, sirven

www.lectulandia.com-Página101

esencialmente comomedio para que no surja en lasmujeres la conciencia sexual,paraquenosequiebrelarepresiónsexualimpuestanisucumbanlaangustiasexualyelsentimientodeculpabilidadsexual.Laaceptaciónyelreconocimientodelamujercomosersexualsignificaríaelderrumbedetodalaideologíaautoritaria.Lareformasexualconservadorahacometidosiempreelerrordenoconcretarsuficientementelaconsignadel«derechodelamujersobresupropiocuerpo»,denoplantearydefenderdemodonetoeinequívocoalamujercomosersexualalmenosalmismonivelqueladefiendecomomadre.Además,habasadopredominantemente supolítica sexualsobre la función reproductora, en vez de abolir la igualación reaccionaria desexualidad y reproducción, Por eso no ha podido enfrentarse a la mística con lasuficientefuerza.

Otropuntodeapoyode la familiaautoritariaes la ideologíade la«suertede lafamilia numerosa»; estonoobedece sólo a los interesesdel imperialismoagresivo,sinoesencialmentea la intencióndehacer sombraa la función sexualde lamujerconrespectoasufuncióndeprocreación.Laoposiciónentre«madre»y«ramera»,talcomolaexponeelfilósofoWeininger,respondealantagonismoentregocesexualyreproducciónenelsentidodelhombrereaccionario.Segúnestaconcepción,elactosexual realizado por placer deshonra a la mujer y madre, y «ramera» es la queapruebaelplaceryvivedeacuerdoaestaidea.Laideadequelavidasexualesmoralsólo si se encuentra al servicio de la reproducción, y de que más allá de lareproducción no hay nada que pueda ser aprobado, es el rasgo fundamental de lapolíticasexualreaccionaria.EstaideanoesmenosreaccionariacuandoladefiendencomunistascomoSalkindoStoliarow.

Elimperialismoagresivoexigequenosurjaenlasmujeresrebeliónalgunacontralafunciónqueseleshaimpuesto:ladesermerasmáquinasdeparir.Estosignificaque la función de la satisfacción sexual no debe perturbar la de la reproducción;además, unamujer consciente de su sexualidad jamás seguiría voluntariamente lasconsignas reaccionarias que intentan esclavizarla. Esta oposición entre satisfacciónsexual y reproducción sólo sirve para la sociedad autoritaria, y no detiene lademocracialaboral;loqueimportasonlascondicionessocialesbajolasquehandeparir las mujeres: si son favorables, protegidas por la sociedad, o cuentan con laprotecciónnecesariadelamadreyloshijos.Siloquesequiereesquelamujerdéaluzsinlamenorprotecciónporpartedelasociedad,singarantíasparalaseguridadde la educaciónde sushijos, sinquepueda siquieradeterminar elnúmerodehijosque quiere traer almundo, engendrándolos, sin embargo, de buena voluntad y sinrebelarse,entonceshayqueidealizarlamaternidadyoponerlaalafunciónsexualdelamujer.

Debemos,pues,comprenderelfenómenodelirracionalismosiqueremosentendercómofueposiblequetantoelpartidodeHitlercomolospartidosdecentropudieranapoyarse, en estas condiciones, sobre todo en votos de lasmujeres. Elmecanismoirracional es la oposición entre la mujer como procreadora y la mujer como ser

www.lectulandia.com-Página102

sexual.Así comprenderemosmás a fondo ciertas posturas del fascismo, como porejemplolasiguiente:

La conservación de la familia numerosa existente es una cuestión de sentimiento social, elmantenimientodelafamilianumerosacomoformafamiliaresunacuestióndeconcepciónbiológicaydeconvicciónnacional.Hayquesosteneralafamilianumerosa,noporquesufrahambre,sinoporqueesuncomponenteprecioso e indispensabledel pueblo alemán.La familia resulta preciosa e indispensablenosóloporqueeslaúnicaquegarantizalaconservaciónnuméricafuturadelanación(funciónimperialistaobjetiva,W.R.),sinoporquelamoralidadylaculturapopularesencuentranenellasumásfuerteapoyo[…].Laconservacióndelafamilianumerosaexistenteestáestrechamenteligadaalaconservacióndelafamilianumerosacomotipofamiliar,porqueestosdosproblemassonefectivamenteinseparables[…].Laconservacióndeestetipodefamiliaesunanecesidadindispensabledelapolíticaestatalycultural[…].Estamaneradeconcebirlacuestiónestáenoposicióntotalconlasupresióndelartículo218yconsideraintocablelavidaconcebida.Laposibilidaddeinterrumpirelembarazoestáencontradicciónconelsentidodelafamilia,cuyatareaesprecisamentelaeducacióndeladescendencia,yestalibertadconduciríaalasupresióndefinitivadelafamilianumerosacomotal.

AsísepronunciabaelVölkischerBeobachterel14deoctubrede1931.Portanto,inclusoenmateriadeinterrupcióndelembarazo,lapolíticafamiliarreaccionariaeselpuntoclaveymuchomás importantequeel factorquehastaahorasedestacabaenprimerplano:elde los interesespuestosenel ejército industrialde reservayen laexistencia de carne de cañón para la guerra imperialista.El argumento del ejércitoindustrial de reserva ha perdido casi toda su validez en los años de la crisiseconómica con masas de muchos millones de parados en Alemania y con unoscuarentamillonesen todoelmundo.Si lareacciónpolíticanosdiceunayotravezquelaconservacióndelartículosobrelaprohibicióndelabortoesnecesariaeninterésdelafamiliaydel«ordenmoral»,sielhigienistasocialdemócrataGrothiansigueenesteasuntolamismalíneaquelosnacionalsocialistas,esnecesarioquecreamosquela «familia autoritaria» y la «decencia moralista» son fuerzas reaccionarias dedecisiva importancia. No debemos dejarlas de lado considerándolas como algocarente de importancia.De lo que se trata es de la vinculaciónde lasmujeres a lafamiliaautoritariamediantelarepresióndesusnecesidadessexuales:loqueimportaes la influencia que estas mujeres ejercen sobre sus maridos en un sentidoreaccionario; se trata de asegurar el efecto que ejerce la propaganda sexualreaccionariasobrelosmillonesdeoprimidossexualesysobrelasmujeresquetoleranestaopresión.Desdelaperspectivarevolucionaria,esunerrornoquererseguiralareacción a todas aquellas partes en las que ejerce su acción. Hay que golpearladondequiera que defienda su sistema. El primer objetivo de la política sexualreaccionaria en todas estas cuestiones es, pues, la conservación de la familiaautoritariaentantoqueinstitución«quemantienealEstado».Coincide,además,conel interésde todas lascapasmediasquedesarrollanunapequeñaempresa,para lascuales la familia constituye o, mejor dicho, constituyó en su época, la unidadeconómica.Ésteeselpuntodevistadesdeelcual la ideologíafascistaconsideraalEstadoyalasociedad,alaeconomíayalapolítica.Estepuntodevistadeterminadoporelantiguomododeproduccióndelapequeñaburguesíaestambiénelquepreside

www.lectulandia.com-Página103

la ciencia sexual reaccionaria, que promulga que el Estado es un «todo orgánico».Para los trabajadores de nuestra civilización moderna, familia y vida social nocoinciden,ylafamiliacrecedeunenraizamientoenloeconómico;poresoestánencondicionesdeverenelEstadouna institucióncompulsivade la sociedad;parasucienciayeconomíasexuales,elpuntodevista«biológico»delEstadocomoun«todoorgánico»carecedevalor.Eleventualacercamientodeltrabajadoraestaconcepciónreaccionaria se debe a la influencia que ha padecido de la educación familiarautoritaria.Yelpequeñocampesinoyelpequeñoburguéstendríanmayoraccesoalacomprensión de sus responsabilidades sociales si su situación familiar no guardaraunainterdependenciaorgánicaconsusituacióneconómica.

La crisis económicamundial hademostradoque con la ruina económicade laspequeñasempresasserelajantambiénlosvínculosentrelafamiliaylaeconomía.Lacitadafrecuentementenaturalezadelatradicióndelapequeñaburguesía,esdecir,suapego a la familia autoritaria, ha seguidohaciendo sentir sus efectos.Por eso, estaclase tenía que ser mucho más accesible a la ideología fascista de la «familianumerosa»quea la ideología revolucionariadelcontrolde lanatalidad, sobre todoporqueelmovimientorevolucionarionocreabaclaridadenestascuestionesynolascolocabaenprimerplano.

Porevidenteque seaesta situación,nosequivocaríamos sino lapusiéramosenrelación con otros hechos que la contradicen. Llegaríamos inevitablemente a unaapreciación errónea si pasáramos por alto las contradicciones que experimenta elhombre sexualmente inhibido. En primer lugar, hay una contradicción entre elpensamiento y el sentimiento moralistas en lo sexual y el modo de vida sexualconcreto.Ejemplo:eneloestedeAlemaniahabíaungrannúmerodeasociacionesdecarácter predominantemente «socialista» para el control de la natalidad. En lacampaña deWolf-Kienle en 1931, lasmismasmujeres que votaban alCentro o alNSDAP,sepronunciabanafavordelaabolicióndelartículoqueprohibíaelaborto,mientrasquesuspartidosseoponíanviolentamenteaella.Estasmujeresvotabanafavor del control sexo-económico de la natalidad porque querían asegurarse susatisfacción sexual; pero a la vez votaban a favor de sus partidos, no porquedesconocieran sus objetivos reaccionarios, sino porque almismo tiempo, y sin serconscientes de que esto era contradictorio, estaban afectadas por la ideologíareaccionaria de la «maternidad pura», del antagonismo maternidad/sexualidad, ysobre todo por la ideología autoritaria. Estas mujeres nada sabían sobre el papelpsicológicodelafamiliaautoritariaenladictadura,perosehallabanbajoelinflujodelapolítica sexualde la reacciónpolítica: aprobabanelcontrolde lanatalidad,perotemíanlaresponsabilidadquelesendilgabaelmundorevolucionario.

La reacción sexual, además, utilizaba todos los medios que le permitieranaprovechar para sus fines la angustia sexual. A una mujer media de la clasetrabajadoraode lapequeñaburguesía,dementalidadcristianaonacionalista, teníaquegrabárseleenlamenteunapropagandadelasiguienteíndole,antelaausenciade

www.lectulandia.com-Página104

unacontrapropagandarevolucionariadeinspiracióneconómico-sexual:Enel año1918, laAsociaciónpara laLuchacontraelBolchevismopublicóun

cartelcuyaleyendarezabaasí:

¡Mujeresalemanas!¿Sabéiscuáleslaamenazadelbolchevismo?Elbolchevismoquierelasocializacióndelasmujeres:

1) Sesuprimeelderechodepropiedadsobrelasmujeresentrelosdiecisieteylostreintaydosaños.2) Todaslasmujeressonpropiedaddelpueblo.3) Losqueeranpropietariosconservan,además,elderechosobresusmujeres.4) Todo hombre que quiera usar un ejemplar de la propiedad popular, necesita un certificado del

ComitéLaboral.5) Ningúnhombretieneelderechodeacapararaunamujermásdetresvecesporsemananimásde

treshorasporvez.6) Todosestánobligadosadenunciaralasmujeresquesenieguen.7) Todohombrequenopertenezcaalaclaseobreratienequepagarcienrublospormesparatenerel

derechoautilizarestebiendelpueblo.

La infamia de esta propaganda es tan clara como su falsedad, pero la primerareaccióndecualquiermujerseráunrechazoasustado;lareaccióndeunamujermásprogresista,encambio,seráaproximadamentelasiguiente:

Cartadeunacorresponsalobrera:

Confiesoquelaúnicasalidadelamiseriaactualesparanosotros,losobreros,elsocialismo.Perodeberespetarciertoslímitesmoderadosynodesecharcomomaloeinnecesariotodoloqueexistíahastaahora.Encasocontrarioseproduciríaunadegeneracióndelascostumbres,queseríaaúnmuchopeorquelatristesituaciónmaterialactual.Yelsocialismo,lamentablemente,atacaunidealelevadoymuyimportante:elmatrimonio.Enestecampoexigelalibertadtotal,elcompletodesenfreno,algoasícomounbolchevismosexual.Todostendránelderechoadejarsevivirsinfrenonimoderación.Yanoexistirálauniónentreelhombreylamujer,sinoqueseviviráhoyconunoymañanaconotro,segúneldeseoqueunotenga.Esose llama libertad, amor libre, nueva moral sexual. Pero estos bellos nombres no pueden engañarmerespectodelhechodequeaquíacechangravespeligros.Conestaactitudseensucianlossentimientosmásnoblesyelevadosdelserhumano:elamor,lafidelidad,elespíritudesacrificio.Esdeltodoimposibleyantinaturalqueunhombreounamujerpuedanamaralmismotiempoavariaspersonas.Laconsecuenciaseríaelembrutecimientogeneralqueconducealadestruccióndelacultura.NosécómosonestascosasenlaUniónSoviética, pero, obien los rusos sonpersonas especiales, onohan autorizado finalmente estalibertadabsolutaytienentambiénciertasprohibiciones…

Apesardeloatractivasquesonlasteoríassocialistas,yapesardequeestoydeacuerdoconvosotrosentodaslascuestioneseconómicas,nopuedoseguirosenelproblemasexual,porlocualsuelenasaltarmedudassobrelavalidezdetodoelsistema.

Estacartareflejaclaramenteelconflictointernoconqueseveconfrontadotodohombremedio:alamoralsexualcompulsivaseoponelaanarquíasexual.Elhombremedio no conoce la regulación sexo-económica de la vida sexual, que está tanalejada de la moral compulsiva como de la anarquía. Reacciona contra la severacompulsiónimpuestaconimpulsospromiscuos:rechazalaunaylaotra.Lamoralesunacargayelinstintosexualaparececomounenormepeligro.Elhombreeducadoymantenidoenelautoritarismonoconocelas leyesnaturalesdelaautorregulaciónyno tiene confianza en sí mismo; tiene miedo de su sexualidad porque jamás haaprendido a vivirla naturalmente. Por eso declina toda responsabilidad respecto de

www.lectulandia.com-Página105

susactosydecisiones,yreclamaqueledirijanyguíen.Hasta ahora, el movimiento revolucionario no ha tenido éxito con su política

sexual, si se lacomparacon lasposibilidadesdeunapolítica sexual revolucionariaconsecuente,porquenohareaccionadoconlasarmasquecorrespondíanfrentealosexitososintentosdelareaccióndeapoyarsesobrelasfuerzasdelarepresiónsexualqueactúanenelhombre.Silareacciónsexualhubieradifundidosólosustesissobrelapolíticademográfica, habría tenidomenos éxitoquepayaso en cementerio.Perosupoexplotarhábilmentelaangustiasexualdelasmujeresydelasjóvenes;uniósusobjetivosdemográficosconlasinhibicionesmoralescompulsivasdelapoblación,yestoen todos losmedios.Loscentenaresdemilesde trabajadoresagrupadosen lasorganizacionescristianasnosproporcionanlaprueba.

Heaquíotroejemplodelosmétodosdepropagandadelaresolución[26]:

Ensucampañadestructoracontratodoelmundoburgués,losbolcheviquessehabíanorientadodesdeel comienzo contra la familia, «ese residuo particularmente tenaz del maldito antiguo régimen». Ya laasamblea plenaria del Komintern del 10 de junio de 1924 proclamaba: «La revolución es impotentemientrasexistanlosconceptosdefamiliaydevínculosfamiliares».Comoconsecuenciadeestaposturasedesencadenóunaviolentaluchacontralafamilia.Labigamiaylapoligamianoestánprohibidas,yporlotanto están permitidas. La actitud de los bolcheviques con respecto al matrimonio queda clara en ladefiniciónde launiónconyugalpropuestaporelprofesorGoichbarg:«Elmatrimonioesuna institucióndestinadaasatisfacerlasnecesidadessexualesdeunmodomáscómodoymenospeligroso».Laestadísticadelcensogeneralde1927demuestrahastadónde llega ladecadenciadelmatrimonioyde la familiaenaquellascondiciones.Izvestiaescribe:«EnMoscú,elcensohareveladonumerososcasosdepoligamiaypoliandria. El caso de que dos y hasta tresmujeres designen almismo hombre como sumarido puedeconsiderarsecotidiano».NopodemossorprendernosdeladescripciónquedaelprofesoralemánSellheimdelasituacióndelafamiliaenRusia:«Esunarecaídacompletaenelordensexualdelaturbiaprehistoria,apartirdelcualsehanidodesarrollando,enelcursodemilenios,elmatrimonioyunordensexualútil».

Lavidaconyugalyfamiliarautoritariassonatacadastambiénmedianteproclamacionesdelaabsolutalibertadderelacionessexuales.LaconocidacomunistaSmidowitschhaestablecidouncódigodelamoralsexualporelqueserigesobretodolajuventuddeambossexos[27].Sucontenidoesaproximadamenteelsiguiente:

1) Cadaestudiantede la facultadobrera, aunque seamenorde edad, tieneelderechoyeldeberdesatisfacersusnecesidadessexuales.

2) Siunhombredeseaaunajoven,yaseaestudiante,obreraoinclusosiestáenedadescolar,dichajovenestáobligadaaplegarseasudeseo,puesencasocontrarioselaconsideraráunamuchachaburguesaquenopuedeserunacomunistaauténtica.

ElPravdaescribesinrodeos:«Entrenuestroshombresynuestrasmujeresnohaymásquerelacionessexuales.Noreconocemoselamor;elamoresdespreciableentantoquehechopsicológico;entrenosotrossólolafisiologíatienederechoalaexistencia».Acontinuacióndeestaconcepcióncomunista,todamujerojovenestáobligadaasatisfacerelinstintosexualdelhombre.Comoaveceslasmujeresnoseprestanaelloprecisamentedebuenagana,laviolaciónsehaconvertidoenunverdaderoazoteenlaRusiasoviética.

El efecto de tales mentiras de la reacción política no puede anularsedesenmascarándolas como tales, pero tampoco afirmando que la revolución es tan«moral»comolareacción,quenodestruyelafamiliaautoritarianielmoralismo,etc.El hecho es que la revolución modifica la vida sexual y que el viejo ordencompulsivosedeshace;estonohayquenegarlo.Tampocopuedehallarselaactitudsexo-económica correcta si en las propias filas se toleran posiciones ascéticasrespectodeestascuestionesysepermitequeseejerzanenlapráctica.Másadelante

www.lectulandia.com-Página106

tendremosquediscutiresteasuntocontododetalle.La política sexual liberal ha omitido constantemente explicar el orden sexo-

económicodelavidasexualyfundamentarlo,comprenderlaangustiasexualdelasmujeresantelalibertadsexualyayudarlasasuperarla;perosobretodohapasadoporalto el esclarecimiento en las propias filasmediante una separación consecuente yconstante de las concepciones sexo-económicas y las reaccionarias. La experienciaenseñaquetodohombremedioapruebaelordensexo-económicodelavidasexual,acondicióndequeseloexpliquemosconlasuficienteclaridad.

El punto de partida del movimiento antirrevolucionario es la concepción demundodelareacciónpolítica,concepciónsustentadaenelterrenoeconómicoporeltipodeexistenciaeconómicadelapequeñaburguesíayenelterrenoideológicoporla mística. El aspecto central de la política cultural de la reacción política es lacuestión sexual. Por tanto, debe convertirse también en el aspecto central de lapolíticaculturalrevolucionaria.

Laeconomía sexualda la respuestapolíticaal caoscreadopor lacontradicciónentrelamoralcompulsivayellibertinajesexual.

www.lectulandia.com-Página107

6

ELMISTICISMOORGANIZADOCOMOORGANIZACIÓNANTI-SEXUALINTERNACIONAL

www.lectulandia.com-Página108

1.ElinterésenlaIglesia

Siqueremoslograrclaridadentodomomentoenlastareassexo-económicasdelahigienemental,debemosobservarexactamentelasposicionesdeataqueydefensadela reacción política en el frente de la política cultural. Nos negamos a rechazar lafraseología mística de la reacción tildándola de mera «maniobra disuasoria».Decíamosquecuandodeterminadapropagandaideológicareaccionariallegaateneréxito,nopuede tratarsedeunameraaccióndeocultamiento, sinoqueen todos loscasos debe existir un problema de la psicología de las masas y deben estarexperimentando algo que aún nos es desconocido y que las capacita para pensar yactuarencontradesuspropiosinteresesvitales.Esteproblemaesdecisivo,dadoquesinestecomportamientodelasmasaslareacciónpolíticanotendríapoderalguno.Lafuerza del fascismo no proviene sino de la disposición que tienen las masas paraaceptarestas ideas;es loque llamamos labasepsicológicamasiva de ladictadura.Urge,pues,comprobarcabalmenteestefenómeno.

Cadavezquese incrementa lapresióneconómicasobre lasmasas trabajadoras,suelefortalecersetambiénlapresiónmoralistacompulsiva.Estosólopuedetenerlafuncióndeprevenirunarebeliónde lasmasas trabajadorascontra lapresiónsocial,mediante una intensificación de sus sentimientos de culpabilidad sexual y sudependenciamoraldelordenconstituido.¿Dequémodoocurreesto?

Puestoquelainfestaciónmísticaeslamedidamásimportanteenelterrenodelapsicologíademasasparaqueéstasadoptenlaideologíafascista,unainvestigacióndela ideología fascistanopuede renunciar a la comprensión el efectopsicológicodelmisticismoengeneral.

Una de las primeras medidas del gobierno Papen[28], que llegó al poder en laprimaverade1932, despuésde la caídadeBrüning, fueproclamar su intencióndellevaracabouna«educaciónmoralmásestrictadelaNación».ElgobiernodeHitlerintensificóesteprograma[29].

Undecretorelativoalaeducacióndelajuventuddecíalosiguiente:

Lajuventudsóloestaráencondicionesdehacerfrenteasudifícildestinoyalasaltasexigenciasdelfuturo,siaprendearegirseporlosprincipiosdelpuebloydelEstado…locual,detodosmodos,significaaprenderaserresponsableyasercapazdesacrificarseporelconjunto.Lasuavidadylaconsideraciónexageradadecadainclinaciónindividualsoninadecuadasparatrataraunajuventudquetendráunavidadura.LajuventudestábienpreparadaparaserviralpuebloyalEstadosólocuandohaaprendidoatrabajarprácticamente,apensarconclaridad,acumplirconsusdeberes,ycuandosehaacostumbradoaintegrarsedisciplinadamentealasregulacionesdelacomunidadeducacionalyasubordinarsevoluntariamenteasuautoridad.LaeducaciónhaciaunauténticosentimientoporelEstadodebecompletarseyprofundizarsecon una educación alemana basada sobre la comunidad de valores histórico-cultural del pueblo alemán[…]porinmersiónennuestrocarácternacionaldevenidohistórico[…].Laeducaciónhacialamentalidadpreocupada por el Estado y por la ciudadanía nacional recibe su fuerza interiormás importante de lasverdades del cristianismo… La fidelidad y la responsabilidad ante el pueblo y la patria tienen suenraizamientomásprofundoenlafecristiana.Porestarazónsiempreserámideberespecialsalvaguardarelderechoyellibredesenvolvimientodelaescuelacristianayelfundamentocristianodetodaeducación.

Debemos preguntarnos ahora en qué consiste esta ensalzada fuerza de la fe

www.lectulandia.com-Página109

mística.Lareacciónpolíticatienetodalarazóndelmundoalcreerquelaeducaciónhacia la «mentalidad leal al Estado» obtiene su fuerza interiormás potente de las«verdadesdelcristianismo».Peroantesdedemostrarlo,debemosresumirbrevementelasdiferencias respectode laconcepcióndelcristianismoenel senode la reacciónpolítica.

Labasepsicológicademasasdelimperialismonacionalsocialistasedistinguedeladel imperialismodelemperadorGuillermoporelhechodeque labasedemasasdel nacionalsocialismo era una clase media pauperizada, mientras que el imperioalemán se apoyaba en una clase media floreciente. Por tanto, el cristianismo delimperialismoguillermiano teníaque serdistintodel cristianismonacionalsocialista;sinembargo,lasmodificacionesenlaideologíanosólonosocavaronlacosmovisiónmística,sinoqueinclusointensificaronsufunción.

Al principio, el nacionalsocialismo rechazó el Antiguo Testamento porconsiderarlo «judío»; ésta era, al menos, la posición de su conocido representanteRosenberg, que pertenecía al ala derecha del partido. Del mismo modo, elinternacionalismodelaIglesiaromanaseconsiderabajudío.Laiglesiainternacionaldebía ser reemplazada por la «Iglesia nacional alemana». Después de la toma delpoder se produjo efectivamente la unificación compulsiva (Gleichschaltung) de laIglesia, lo cual limitó supoderpolítico, pero ampliómucho su alcance ideológico-moral.

Algún día, seguramente también el pueblo alemán hallará la forma adecuada para su percepción yexperienciadeDios,talcuallapidesusangrenórdica.Seguramente,tansóloentoncesquedarácompletala trinidad de la sangre, la fe y el Estado [Gottfried Feder: Das Programm der NSDAP und seineweltanschaulichenGrundlagen(ElprogramadelNSDAPysusfundamentosideológicos),pág.49].

Había que evitar a toda costa una identificación del Dios judío con la SantaTrinidad.Claroqueeraunpocoembarazosoelhechodequeelpropio Jesús fuerajudío,peroStapelhallóprontasoluciónaestedilema:comoJesúserahijodeDios,no podía considerársele un judío. Los dogmas y tradiciones judíos debían serreemplazados por la «experiencia de la propia conciencia de cada uno», y laindulgenciaporla«ideadelpropiosentidodelhonor».

Lacreenciaenunatransmutacióndelasalmasdespuésdelamuerteesrechazadacomo«charlatanismodelospueblosdelMardelSur».DelmismomodoseniegalainmaculadaconcepcióndeMaría.Scharnagelescribealrespecto:

Él(Rosenberg)confundeeldogmade la inmaculadaconcepciónde laSantísimaVirgen,esdecirsuexencióndelpecadooriginal,coneldogmadelnacimientovirginaldeJesús(«quefueconcebidoporelEspírituSanto»)…

Debemos atribuir el notable éxito del misticismo religioso al hecho de que seapoyaba centralmente sobre la doctrina del pecado original como acto sexualrealizado por placer. El nacionalsocialismo conserva el motivo, reinterpretándolomedianteotraideología,másadecuadaasusobjetivos:

www.lectulandia.com-Página110

Elcrucifijoes laalegríade ladoctrinadel cordero sacrificado,una imagenque imprimeennuestroánimoelquebrantodetodaslasfuerzasyqueatravésdesu…representaciónatrozdeldolor,tambiénnosaplastainteriormenteynosvuelvehumildes,deacuerdoconlaintencióndelasIglesiasávidasdepoder[…].Enlugardelacrucifixión,unaIglesiaalemanairárepresentandopocoapocoenlasiglesiasaellaasignadas el espíritu instructivo del fuego, que personifica al héroe en sumás alto sentido (Rosenberg:Mito).

De hecho, se trata de cambiar unas trabas por otras: el misticismo sádico-narcisista del nacionalismo ha de reemplazar almisticismo religioso,masoquista einternacional.Deloqueahorasetrataesde:

…reconocerelhonornacionalalemáncomolamedidasupremadelaacción,paravivirenfuncióndeél…(elEstado)permitirálalibreexpresióndecualquierconvicciónreligiosa,ytodaslasdoctrinasmorales,ensusvarias formas,podránpredicar libremente, con la condicióndequeno se interponganenel caminohacialareafirmacióndelhonornacional(Hitler:Milucha).

Yahemosmencionadoquelaideologíadelhonornacionalderivadelaideologíaautoritaria, y ésta del orden sexual que rechaza al sexo. Ni el cristianismo ni elnacionalsocialismoatacanlainstitucióndelmatrimoniocompulsivo;paraelprimero,dejandoapartelaprocreación,elmatrimonioesuna«comunidaddevidacompletayqueduratodalavida»;paraelsegundo,setratadeunainstituciónderaízbiológicadestinada a salvaguardar la prueba racial. Para ambos, no hay vida sexual posiblefueradelmatrimonio.

Porotraparte,elnacionalsocialismoquiereconservarlareligiónsobreunabase«contemporánea», y no sobre una base histórica. Este cambio puede explicarse entérminos de la desintegración de la moralidad sexual cristiana, que ya no puedemantenerseconlasolainvocacióndeexigenciashistóricas.

ElEstadoracialnacionaldeberáencontrarsuscimientosmásprofundosenlareligión.TansólocuandolacreenciaenDiosyanoestéligadaadeterminadoacontecimientodelpasado,sinoíntimamenteunida,atravésdelaexperienciapermanenteysiemprerenovadaalaactividadyvidacaracterísticasdelpuebloydel Estado, así como del individuo, nuestro mundo se habrá restablecido firmemente (Ludwig Haase:NationalsozialistischeMonatshefte,añoI,núm.5,p.213).

Noolvidemosque«actividadyvidacaracterísticas»significaunavida«moral»,esdecirunrechazodelasexualidad.

Son precisamente los elementos que movieron a los nacionalsocialistas adiferenciarse de la Iglesia, y aquellos otros que defendían conjuntamente, los quepermitendistinguirloquenoesesencialparalafunciónreaccionariadelareligión,deloverdaderamenteeficaz[30].

Según se verá, los factores históricos, los dogmas, algunos artículos de fetenazmentedefendidos,pierdensuimportanciacuandoselograreemplazarlosensufunciónporalgoqueseaigualdeefectivo.Elnacionalsocialismotambiénquierequeexistala«experienciareligiosa»;esmás:dichaexperienciaessuúnicapreocupación.Peroquieredarleunabasedistinta.¿Enquéconsisteesta«experienciapermanente»?

www.lectulandia.com-Página111

2.Laluchacontrael«bolchevismocultural»

Elsentimientonacionalistayfamiliarestávinculadoíntimamenteasentimientosreligiososmásomenosvagos,másomenosmísticos.Labibliografíaalrespectoesinfinita.Almenos por ahora no haremos una crítica académica y detallada de estacuestión, sino que la enlazaremos con nuestro problema principal: si el fascismopuedeapoyarsetaneficazmenteenelpensarysentirmísticosdelasmasas,laúnicaposibilidad de derrotarlo en ese terreno vendrá dada por una comprensión de lamística,yporlaluchaeducativaymédicacontralainfestaciónmísticadelasmasas.Nobastaquelaconcepcióncientíficadelmundoprogrese,silohacecontallentitudquesiemprequedarezagadarespectodelainfestaciónmística.Elmotivoparaellonopuede ser sino una comprensión imperfecta del misticismo. El esclarecimientocientífico de las masas se ha basado sobre todo en revelar las fechorías de lospríncipes y funcionarios de la Iglesia. La inmensamayoría de lasmasas no se hasentidotocada.Elesclarecimientocientíficohaapeladosóloalintelectodelasmasas,pero no a sus sentimientos. Cuando un hombre tiene sentimientos místicos,permanece inmutable ante el desenmascaramiento de un príncipe de la Iglesia, porartísticoquesea;lamásexactadescripcióndelapoyofinancieroqueelEstadoprestaalaIglesiaacostadelosobrerosleimpresionatanpococomoelanálisishistóricodelareligiónhechoporMarxyEngels.

Esciertoquelosmovimientosateostambiénintentabanaplicarmediosafectivos.Por ejemplo, las fiestas de consagración de la juventud de los librepensadoresalemanes estaban al servicio de este tipo de tarea.No obstante, las organizacionesjuvenilescristianascontabanconunnúmerodejóvenescercadetreintavecesmayorque el del Partido Comunista y el de la socialdemocracia. En los años 1930-1932había alrededor de unmillón ymedio de jóvenes cristianos, frente a unos 50.000jóvenes comunistas y unos 60.000 socialistas. De acuerdo a sus propios datos, elnacionalsocialismocontabaen1931conunos40.000 jóvenes.Losdatos siguientespertenecen al Proletarische Freidenkerstimme (Voz de los LibrepensadoresProletarios)deabrilde1932:

OrganizacionesjuvenilescristianasAsociaciónCatólicadeJóvenesdeAlemania 386.879FederaciónCentraldeAsociacionesdeJóvenesAlemanas 800.000FederacióndeAsociacionesdeSolterosCatólicos 93.000FederacióndeAsociacionesJuvenilesCatólicasFemeninasdeAlemaniadelSur 25.000FederacióndeClubesdeLibrosCatólicosdeBaviera 35.220AsociacióndeEstudiantesCatólicosdeInstitutosSuperiores«Neudeutschland» 15.290AlianzaCatólicaJuvenildelasJóvenesTrabajadorasdeAlemania 8.000AsociacióndelReichdeLigasAlemanas«Windhorst» 10.000(EstosdatosprovienendelpequeñoHandbuchderJugendverbande/ManualdeAsociacionesJuveniles/de1931).

Loimportanteeslacomposiciónsocial.EnlaAsociaciónCatólicadeJóvenesde

www.lectulandia.com-Página112

Alemaniaexistíalasiguienteproporción:Composiciónsocial

Obreros 45,6%Artesanos 21,6%Juventudcampesina 18,7%Comerciantes 5,9%Estudiantes 4,8%Funcionarios 3,3%

Elelementoproletarioconstituíalamayoríaaplastante.En1929,lacomposiciónsegúnlaedaderalasiguiente:

Poredades14-17años 51,0%17-21años 28,3%21-25años 13,5%Másde25años 7,1%

¡Cuatroquintosdeltotaldemiembros,portanto,eranpúberesopost-púberes!Mientrasqueloscomunistas,ensusesfuerzosporganarseaestosjóvenes,daban

prioridad a la cuestión de la pertenencia de clase frente a la de los credos, laorganización católica afirmó su posición precisamente en el frente cultural yfilosófico.Loscomunistasescribían:

Sinuestro trabajo es claro y certero, la pertenencia de clase se evidenciará comomás fuerte que larestrictivacuestiónde loscredos, inclusoentre los jóvenescatólicos…Nodebemoshacerprevalecer lacuestióndelcredo,sinoladelapertenenciadeclase,ladelamiseriacomúnquenosune.

Ladireccióndelajuventudcatólica,encambio,afirmabaenelJungarbeiternúm.17de1931:

LamayorpeligrosidaddelPartidoComunistaresideenlacaptacióndetrabajadoresjóvenesydehijosde trabajadores amuy temprana edad. Saludamos el hecho de que el gobierno delReich…combata alsubversivo PartidoComunista con toda energía. Pero sobre todo esperamos que el gobierno alemán seenfrenteseveramentealaluchadeloscomunistascontralaIglesiaylareligión.

En la comisión examinadora de Berlín para la «Preservación de la Juventud»contra la inmundicia y la obscenidad actuaban los representantes de ochoorganizacionescatólicas.En1932sedecíaenunaproclamadelajuventudcentrista:

ExigimosqueelEstadodefiendaelbienculturalcristianoportodoslosmediosasualcance,contralaprensa inmunda y la literatura pornográfica, que envenenan al pueblo, y contra una producción fílmicaeróticaquedeshonraofalsealossentimientosnacionales…

LaIglesiadefendíaasísufunciónmísticaenunpuntodistintoqueelqueatacabaelmovimientocomunista.

La tarea de la juventud librepensadora proletaria esmostrar a los jóvenes trabajadores cristianos elpapeldelaIglesiaydesusorganizacionesenlaejecucióndelasmedidasdefascistizaciónyensuluchaafavordelasmedidasdeemergenciaydeausteridad.

www.lectulandia.com-Página113

Así hablaba la ya citada Freidenkerstimme. ¿Por qué —según demostró laexperiencia— lasmasas de jóvenes trabajadores cristianos resistieron este ataque?¿Porquénosepercataronellosmismosdela«funcióncapitalista»delaIglesia,segúnlo esperado por los comunistas?Evidentemente, porque esa función les había sidoocultada, y porque la naturaleza de su estructura psicológica los volvía crédulos yacríticos. Tampoco podía dejar de verse que los representantes eclesiásticos seoponíanal capital enel senode susorganizaciones,demodoquea los jóvenesnosiempre les resultaba accesible la diferencia entre los comunistas y los sacerdotesrespectodesucriterioantelasituaciónsocial.Parecíaqueporloprontosólopodíatrazarse una nítida línea de demarcación en el terreno de la sexualidad.Aparentemente,loscomunistas,adiferenciadelaIglesia,teníanunaactitudpositivarespecto de la sexualidad juvenil. Pero al poco tiempo se mostró que lasorganizaciones comunistas no sólo dejaban yermo este terreno decisivo, sino queincluso estuvieron de acuerdo con la Iglesia en su condena e inhibición de lasexualidad juvenil. Las medidas de los comunistas contra la sexpol alemana, queplanteabadecididamenteelproblemadelajuventudeintentabaresolverlo,nofueronmenosseverasquelasdealgunosrepresentantesdelaIglesia.HablaporsímismoelhechodequeelsacerdotecomunistaSalkind,quieneraademáspsicoanalista, fueraenlaRusiasoviéticatodaunaautoridadenelterrenodelrechazodelasexualidad.

NobastabaconconstatarqueelEstadoautoritariopodíadisponerasuarbitriodelacasapaterna,laIglesiaylaescuelaparaataralajuventudalsistemayalmundoideológico estatales. Estas instituciones eran intocables, porque todo el poder delEstadolasprotegía;paraabolirlashacíafalta larevoluciónsocial.Porotraparte,elsocavarsu influencia reaccionariaeraunode lospresupuestosmásesencialesde larevolución social y, por lo tanto, de su propia abolición. Muchos comunistasconsiderabanqueésaeralaprincipaltareadel«frenteculturalrojo».Parallevarlaacabo teníanuna importanciadecisiva,elconocimientode losmediosyvíaspor losque la casa paterna, la escuela y la Iglesia podían ejercer tamaña influencia, y eldescubrimiento del proceso que tenía lugar en el interior de estos jóvenes aconsecuencia de esa influencia. No bastaban aquí los conceptos generales de«atontamiento»ode«esclavización»,puestoqueambosseñalanunéxitoyalogrado,mientras que lo que importa son los procesos que conducen a que los interesesdictatorialespuedanobtenerloséxitosdeseados.

EnLaluchasexualde los jóveneshe intentadomostrarelpapelquecumpleeneste proceso la represión de la vida sexual de los jóvenes. En el presente escritohemos de investigar cuáles son los elementos centrales de la lucha culturalreaccionaria y cuáles los hechos emocionales sobre los que, contrariamente, debeapoyarse el trabajo revolucionario. También en este caso deberemos atenernos alprincipiodeprestarmáximaatencióna loquelareacciónculturalcolocaenprimerplano;puesnolohaceporcasualidadnipara«distraer laatención»,sinoporquesetratadelaprincipalzonadeoperacionesdelacosmovisiónypolíticarevolucionarias

www.lectulandia.com-Página114

yreaccionarias.Nosveremosforzadosaevitarunencuentroenlaesferafilosóficaycultural,cuyo

centroeslacuestiónsexual,mientrasnoposeamoslosconocimientosnecesariosnielentrenamiento suficiente para salir airosos de este combate. Sea como fuere, silogramosobtenerunpuntodeapoyosólidoenlacuestióncultural,tendremostodolonecesarioparaallanarelcaminoalaluchaporlademocracialaboral.Puesdigámoslounavezmás;larepresiónsexuallecierraaljovenmedioelcaminohaciaunpensaryunsentirracionales.Tenemosquecombatir lamísticaconlosmediosadecuados.Paraelloesurgenteconocersusmecanismos.

Escojamos arbitrariamente un escrito típico, el del sacerdote Braumann; DerBolschewismus als Todfeind und Wegbereiter der Religión (El bolchevismo comoenemigomortal y pionerode la religión), de 1831.Daría igual citar cualquier otrotrabajo.Losargumentosbásicossonentodosloscasoslosmismos,ylasdiferenciasenlosdetallesaquínonosimportan.

Todareligiónnosliberadelmundoydesuspoderesatravésdelauniónconladivinidad.Poreso,elbolchevismojamáspodráterminardeencadenaraloshombres,mientrassigahabiendoenellosunpocodereligión(Braumann,pág.12).

Aquí se expresa con toda claridad la función de la mística de distraer de laspenuriasdelocotidiano,de«liberarnosdelmundo»,esdecirdeimpedirunarebelióncontra las verdaderas causas de la miseria; pero no llegaremos muy lejos con losresultadoscientíficossobrelafunciónsociológicadelamística.Paralaluchaprácticacontra el misticismo, nuestra fuente de información primordial será la ricaexperienciaqueaportanlasdiscusionesdejóvenesdeorientacióncientíficaconotrosdetendenciamística.Dichasdiscusionesnosseñalanelcaminohacialacomprensióndelamística,esdecirhacialossentimientosmísticosdelosindividuosinmersosenlamasa.

Ungrupojuvenilobrerohabíainvitadoaunpastorprotestanteparaunadiscusiónsobrelacrisiseconómica.Elpastoraparecióacompañadoyprotegidoporunosveintejóvenes cristianosdedieciochoaveinticincoañosde edad.Sudisertaciónconteníaesencialmente los criterios siguientes, si bien el resultado más importante paranosotros fue su salto de una apreciación parcialmente correcta de la situación a lamística.Las causas de lamiseria eran, a su criterio, la guerra y el planYoung.Laguerramundialhabíasidounaexpresióndeladepravaciónyvilezadeloshombres,una injusticia y un pecado.La explotación capitalista también es un pecadograve.(Estaactitudtípicanosrevelaladificultadparadestruirlainfluenciadeunmístico,siélmismoadoptaunaposturaanticapitalista,conlocualseanticipaalossentimientosanticapitalistasde la juventudcristiana).Elcapitalismoyel socialismo—prosiguiódiciendo—sonesencialmentelomismo.ElsocialismodelaUniónSoviéticatambiénesunaformadecapitalismo;laconstruccióndelsocialismoentrañadesventajasparaciertasclases,delmismomodoqueelcapitalismoperjudicaaotras.Atodaformadecapitalismohayquedarle«unbuensopapoenlosmorros»;laluchadelbolchevismo

www.lectulandia.com-Página115

contralareligiónesuncrimen;lareligiónnoesculpabledelamiseria.Laculpalatieneelhechodequeelcapitalismohaceunmalusodelareligión.(Elsacerdoteeradecididamenteprogresista).¿Quéconclusionespodíansacarsedeestapresentación?Puestoque loshombres sonmalosypecadores,es imposible erradicar lamiseria;hayquesoportarlaconresignación.Tampocoelcapitalistasesientebien.Lamiseriainterior,queeslaesencial,tampocodesaparecerádespuésdeltercerplanquinquenaldelaUniónSoviética.

Algunos jóvenes revolucionarios intentaron defender sus puntos de vista,diciendoqueloimportantenoeranloscapitalistasindividuales,sino«elsistema».Loque importa —prosiguieron— es si los oprimidos son la mayoría o una minoríainsignificante. La afirmación de que hay que tolerar la miseria significa unaprolongacióndelaspenuriasyunaayudaparalareacción,etcétera.Alfinalseacordóqueera imposibleconciliar losdiferentespuntosdevista,yquenadiesemarchabaconunaconviccióndistintade laque teníaalprincipio.Los jóvenesacompañantesdelpastorestabanpendientesdeloslabiosdesulíder;parecíanvivirencondicionestanhumildescomolosjóvenescomunistas;sinembargo,cadaunodeellosaprobóelpunto de vista de que la miseria no tenía remedio, y que había que resignarse y«confiarenDios».

Despuésdeladiscusiónlespreguntóaalgunosdelosjóvenescomunistasporquéno habían tocado la cuestión principal de la Iglesia, a saber la abstinencia sexualjuvenil.Opinaronqueesohabríasidodemasiadoespinosoydifícil,peroquetendríaun efecto explosivo y que no se estilaba hablar sobre ese tema en el curso dediscusionespolíticas.

UnosdíasanteshabíatenidolugarenundistritooccidentaldeBerlínunareuniónmasiva, en la que representantes de la Iglesia y del Partido Comunista habíanexpuestosuspuntosdevista.Porlomenoslamitaddelosmilochocientosasistenteseran cristianosypequeñosburgueses.Enmi calidaddeoradorprincipal, resumí laperspectivadelaeconomíasexualenunaspocaspreguntas:

1) La Iglesia afirma que el uso de anticonceptivos, al igual que cualquierinhibicióndelaprocreaciónnatural,escontrarioa lanaturaleza.Si lanaturalezaestan severa y tan sabia, ¿por qué ha creado un aparato sexual que impele a tenerrelacionessexualesunasdosotresmilvecesduranteunavidapromedio,ynosóloenlasocasionesenquesequiereengendrarunhijo?

2) Que los representantes de la Iglesia que estaban presentes confesaranabiertamente simantenían relaciones sexuales sólo cuando querían engendrar hijos(habíapastoresprotestantes).

3) ¿PorquéDioshacreadodostiposdeglándulasenelaparatogenital:unaparalaexcitaciónsexualyunaparalareproducción?

4) ¿Cómo se explica que los niños pequeños desarrollen su sexualidadmuchoantesdequecomiencesufunciónreproductora?

Lasapocadasrespuestasdelosrepresentanteseclesiásticosprovocaronresonantes

www.lectulandia.com-Página116

carcajadas. Luego, cuando comencé a explicar el papel que tiene el rechazo de lafuncióndegocesexualporpartedelaIglesiaydelacienciareaccionariaenelmarcode la sociedad autoritaria, y que la represión de la satisfacción sexual tiene lafinalidad de provocar humildad y una resignación general también en el terrenoeconómico,meganéelfavordetodalaaudiencia.Losmísticosestabanderrotados.

Unaampliaexperienciaenasambleasdemasasenseñaqueseentiendefácilmenteelpapelpolítico reaccionariode lamísticaenconexióncon la represiónde lavidasexual,siseexponeclaraydirectamenteelderechoalasatisfacciónsexualdesdeunaperspectivamédicaysocial.Estehechorequiereunafundamentaciónexhaustiva.

www.lectulandia.com-Página117

3.Elrecursodeapelaralsentimientomístico

El «bolchevismo» —según afirma la propaganda «antibolchevique»— «es unenemigo acérrimo de todas las religiones» y, sobre todo, de las «espiritualmentevaliosas».A consecuencia de su «materialismo», el bolchevismono conoceríamásquebienesmateriales,por loquesuúnico interésseríaeldeproducirestaclasedebienes. Y no poseería la menor comprensión de los valores espirituales ni de lasriquezasdelalma.

¿Cuálesson,detodosmodos,estosvaloresespiritualesyestasriquezasdelalma?Amenudosecitancomotaleslafidelidadylafe;pero,porlodemás,lafraseologíasedifuminaenunavaganociónde«individualidad».

Puesto que el bolchevismo quiere aniquilar todo lo individual, destruye la familia, que siempre leimprimeunafisonomíaindividualalserhumano.Poresoodiatodaaspiraciónnacional.Quierequetodoslos pueblos adquieran, en lo posible, una naturaleza idéntica y que se le sometan […]. Pero todos losesfuerzos por aniquilar la personalidad individual serán vanos, mientras siga habiendo un asomo dereligiónenelhombre,puesenlareligiónsemanifiestaunayotravezla liberaciónpersonaldelmundoexterior.

Cuando el místico habla de «bolchevismo», no se refiere al partido políticofundadoporLenin.Notieneideadelascontroversiassociológicasdefinesdesiglo.«Comunista»,«bolchevique»,«rojo»,etc.,sehanconvertidoenlugarescomunesdelhombre reaccionario, que nada tienen que ver con política, partido, economía, etc.Estas palabras son tan irracionales como la expresión «judío» en boca de losfascistas.Expresan laactitudantisexual referidaa laestructuramístico-reaccionariadel hombre autoritario. Así, los fascistas calificaron a Roosevelt de «judío» y de«rojo». El contenido irracional de estos eslógans se refiere siempre a lo que essexualmentevivo,aunquelapersonacalificadadeesemodoestémuylejosdetodaafirmacióndelassexualidadesinfantily juvenil.Loscomunistasrusosestabanmásalejadosde laafirmaciónde lavida sexualquecualquier integrantede los sectoresmediosnorteamericanos.Deberemosaprender a entender el irracionalismodeestasfraseshechassiqueremoscombatirelmisticismo,verdaderafuentedetodareacciónpolítica. Cada vez que de ahora en adelante aparezca el término «bolchevismo»,habráquepensarsimultáneamenteenel«temoralorgasmo».

Elreaccionariofascistapresuponeunaíntimauniónentrelafamilia,lanaciónylareligión.Hasta ahora, la investigación sociológica había dejado totalmente de ladoestehecho.Enprimer lugar, la afirmacióndeque la religión significa liberarsedelmundo exterior confirma el aserto sexo-económico de que la religión ofrece unasatisfacción sustitutivaenel terrenode la fantasía a cambiode la satisfacción real;esto se adecúa totalmente a la tesis marxista de que la religión es el opio de lospueblos. Y no se trata aquí de una simple metáfora. La vegetoterapia ha podidodemostrarquelaexperienciamísticaponerealmenteenmarchalosmismosprocesosdelaparatovitalautónomoqueunestupefaciente.Estosprocesossonexcitacionesenelaparatosexualquecreanestadossimilaresalosprovocadosporlosnarcóticosy

www.lectulandia.com-Página118

quetiendenalagratificaciónorgástica.De todosmodos, antes que nada debemos obtener una informaciónmás exacta

sobrelasrelacionesentrelossentimientosmísticosyfamiliares.Veamosquéescribealrespectounexponentetípicodelaideologíareaccionaria;enestecasocitaremosaBraumann:

El bolchevismo tiene otro camino para aniquilar la religión: la destrucción sistemática de la vidaconyugalyfamiliar.Sabemuybienquelasgrandesfuerzasdelavidareligiosabrotanprecisamentedelafamilia.PoresoenRusiasedantantasfacilidadesparacasarseysepararsequeelmatrimoniorusosehallaalbordedelamorlibre.

Con referencia al efecto «destructor de la cultura» de la semana de cinco díasestablecidaenlaUniónSoviética,nosdice:

Esto sirve para destruir tanto a la familia como a la religión (…). Las salvajadas más atroces elbolchevismo lascometeenel terrenode lasexualidad.Sudestrucciónde lavidaconyugaly familiar lelleva a fomentar los desenfrenos inmorales de todo tipo, incluidas las relaciones antinaturales entrehermanosyhermanas,yentrepadresehijos.(EstoserefierealadespenalizacióndelincestoenlaUniónSoviética).Elbolchevismonoreconoceningunaclasedeinhibiciónmoral.

Laliteraturasoviéticahaintentadoamenudodefendersedetalesacusaciones,envezdecombatirlasconunadescripciónexactadelosprocesosnaturalesenelterrenode la sexualidad.Decíaqueno era ciertoque la vida sexual en laUniónSoviéticafuera «inmoral», que losmatrimonios estaban volviendo a consolidarse, etc. Talesintentos de defenderse no sólo eran políticamente inútiles; además, no secorrespondían con los hechos.Desde la perspectiva cristiana, la vida sexual en laUniónSoviéticaera,dehecho, inmoral;nopodíahablarsedeunaconsolidacióndelosmatrimonios porque la instituciónmatrimonial, en el sentido de la concepciónautoritariaymística,habíasidoabolida.Hasta1928,aproximadamente,enlaUniónSoviética predominaba el matrimonio por emparejamiento, tanto en el plano delderecho formal como en el práctico. El comunismo ruso, pues, distendió elmatrimoniocompulsivoylafamiliacompulsivayaniquilóelmoralismo[31].Loqueentoncesimportabaeralograrquelasmasastomaranconcienciadelacontradiccióndequeenelfondoansiabanvehementementeaquelloquelarevoluciónsocialhabíallevadoacabo,peroquealmismotiempoaprobabanelmoralismo.Paracumplirconestatareaesnecesarioconocerclaramentecómoserelacionanlafamiliacompulsiva,lamísticaylasexualidad.

Hemosseñaladoantesqueelsentimientonacionalistaesunacontinuacióndirectadelsentimientodelafamiliaautoritaria.Perotambiénelsentimientomísticoesunafuentedeideologíanacionalista.Portanto, lasactitudesfamiliarespatriarcalesylasmísticas son los elementos psicológicos básicos del nacionalismo fascista eimperialista de lasmasas.De estemodo, la psicología demasas confirmaque unaeducación mística se convierte en la pionera del fascismo cuando una catástrofesocialponealasmasasenmovimiento.

En elNewYorkTimes del 14 de agosto de 1942,OttoD. Tolischus publicó el

www.lectulandia.com-Página119

siguiente informe sobre la ideología imperialista de los japoneses, como si hubieraestudiadonuestraPsicologíademasasdelfascismo:

Una revelación alarmante del espíritu bélico de los japoneses, así como de las ambiciones queprevalecennosóloenloscírculosmilitaresyultra-nacionalistasquedominanhoydíaelgobiernojaponés,sinotambiénentrelaintelligentsia,estácontenidaenunfolletopublicadoenTokioenfebrerodeesteañopor el profesor Chikao Fujisawa, uno de los principales exponentes del pensamiento y de la filosofíapolíticadelJapón.

Segúnestepanfleto, preparadopara sudistribuciónmasiva, el Japón, en su calidaddemadrepatriaoriginariadelarazahumanaydelacivilizaciónmundial,estálibrandounaguerrasantaparareunificarala humanidad beligerante en una familia universal, en la que cada nación ocupe el lugar que lecorresponda,bajolasoberaníadivinadelEmperadordelJapón,queesundescendientedirectodeladiosadelSolenel«centrodelavidacósmicaabsoluta»;lasnacioneshanabandonadoextraviadasdichocentro,ydebenretornaraél.

Ensuargumentogeneral,elpanfletonohacemásqueresumir,sistematizaryaplicaralaguerraactuallasideasderivadasdelamitologíaShinto,quelospolíticosjaponeses,dirigidosporYosukeMatsuoka,hanconvertidoenundogmaimperialistaparajustificarelexpansionismodelJapón.Paraellogrodeesefin,detodosmodos,elescritoapelaalasideasyemocionesmásprofundamentearraigadasenlanaturalezadelhombrejaponés.Enesesentido,elprofesorFujisawaesunaespeciedeNietzscheyWagnerjaponeses,ysupanfletoseconvierteenelequivalentedeMeinKampfdeAdolfHitler.

DelmismomodoqueenelcasodeMeinKampf,elmundonojaponéshaprestadopocaatenciónaestatendencia del pensamiento japonés; se la considera una mera fantasía o se la relega al campo de lateología,sinverquedurantemuchosañoshaestadoproveyendoel trasfondoideológicopara lapolíticaexpansionistajaponesaquellevóalapresenteguerra;lasúltimasnotasdelJapóndirigidasalosEstadosUnidosnopuedenentendersesintomarencuentaaquellaideología.

Elhechodequesetratadeunaversiónautorizadadelactualpensamientooficialjaponésloseñalalatrayectoria del profesor Fujisawa: representante permanente en la Liga de las Naciones, fue tambiénprofesorenlaUniversidadimperialdeKiushuyhapublicadonumerosasobrassobrelacienciapolíticadelJapón,envariaslenguas.EnlaactualidadesdirectordeldepartamentodeinvestigacióndelaAsociacióndelMandoImperial,creadaparaorganizaralpueblojaponésparalaguerra,ylehasidoconfiadalamisióndehacerefectivasestasideasentodoelmundo.

Losprimerospárrafosnosdanyaunaampliaideadelatónicageneraldelfolleto:«El Japón, en nuestra lengua poética, amenudo se llamaSumeraMikuni, lo cual expresa en cierta

medidaelsignificadodelclimadivino,quetodolointegraytodoloabarca.Reteniendosusimplicanciasfilosóficas,seremoscapacesdecomprenderlaideafundamentaldeldocumentoimperialpublicadoel27desetiembrede1939,enelmomentodelafirmadelpactotripartito.Enestedocumento,nuestrograciosoTennoproclamósolemnementequelacausadelaGranJusticiadebíaextendersealosconfinesdelatierra,demodoque se reunificara almundoenunagran familia, permitiendoasíque lasnacionesocupen loslugares que les corresponden.Este pasaje significativo ha de clarificar el verdadero carácter de nuestroaugustosoberano,siempreansiosodeactuarcomolacabezadeunafamiliauniversalquetodoloabarquey en cuyo seno a todas las naciones se les asignará sus puestos respectivos, en un orden dinámico dearmoníaycooperación.

»LecorrespondeanuestroTennoelponertodosuempeñoenrestaurarel“centrodelavidaabsoluta”yreconstruirelordenverticalfundamentalqueprevalecíaentrelasnacionesenlaantigüedadremota;conello,Tennoquieretransformarelmundodehoy,caóticoysinley,dondesepermitequelosdébilesseanvíctimasdelosfuertes,enunagrancomunidadfamiliarenlaqueprevalezcanlaperfectaconcordiaylaarmoníaconsumada.

»Este es el objetivo de la misión divina para la cual el Japón ha sido elegido desde tiemposinmemoriales.Enuna palabra, hay que impregnar a todo elmundoy la tierra con la vitalidad cósmicaencarnadaennuestrosoberanodivino,paraquetodaslasunidadesnacionalessegregadaspuedanvolverareunificarseespiritualmenteconelsincerosentimientodeloshermanosquecompartenlamismasangre.

»Esésteelúnicocaminoporelcualtodaslasnacionesdelmundoseveránimpulsadasaabandonarsuactitudindividualista,cuyaexpresiónmáspatenteeslaactuallegislacióninternacional».

Según el profesorFujisawa, éste es «el caminode los dioses»y, despuésde explicarlo en términosmísticos,continúadiciendo:

«Esfácilcomprender,pues,queelindividualismocapitalistaqueprevaleceenlosEstadosUnidosseopone a la verdad cósmica, pues ignora el centro vital que todo lo abarca y actúa exclusivamente con

www.lectulandia.com-Página120

agresividady egoísmodesenfrenado.De igualmodo, el comunismodictatorial, convertidopor laRusiasoviéticaendoctrinaoficial,esdehechoirreconciliableconlaverdadcósmica,desdeelmomentoenqueignoralainiciativapersonalypracticaunmerocontroldrásticoyburocráticodelEstado.

»EsdignodetenerseencuentaelhechodequeelprincipioqueguíalaAlemanianacionalsocialistaylaItaliafascistatienemuchoencomúnconelprincipioMusubi,unodetantosfactoresquedistinguenaestaspotenciasdelEjedelasdemocraciasydelaUniónSoviética.EsestasolidaridadespirituallaquehamovidoalJapón,aAlemaniayaItaliaapresentarunfrentecomúncontra…laspotenciasquedefiendenelviejoorden».

Sumera Mikuni, explica el profesor Fujisawa, está en guerra con los gobiernos del presidenteRooseveltydelprimerministroChurchill,quienesanhelabanponerenprácticasu«desmedidaambición»dedominarelOriente.PerograciasalasfervorosasplegariasqueSumeraMikoto(elemperadorjaponés)haofrecidonocheydíaalespíritudeladiosadelSol,elpoderdivinofinalmentesehapuestoenmarchaparadestruirderaízalossublevadoscontralainviolableleycósmica.

De hecho —escribe el profesor Fujisawa— «la presente Asia Grande Oriental es la segundadescendientedelnieto(deladiosadelSol,elancestromitológicodeladinastíajaponesa),queseperpetúaenlavidaeternadeSumeraMikoto».

DeahíelprofesorFujisawaconcluye:«La guerra santa emprendida por Sumera Mikuni tarde o temprano hará que todas las naciones

despiertencomprendiendo laverdadcósmicadesus respectivasvidasnacionalesquepartedeuncentrovital absoluto encarnado en Sumera Mikoto, y se den cuenta de que la paz y la armonía no puedenalcanzarsesinoreorganizandotodalahumanidadenunsistemafamiliaromniabarcadorbajolaconduccióndeSumeraMikoto».

ElprofesorFujisawaañadepiadosamente:«Estanoble ideanodeberíaserconsideradaenningúnsentidocomoun intento imperialista,bajoel

cuallasnacionesdébilessonoprimidassincompasión».Pormuyasombrosasquepuedanparecerestasideas,esaúnmuchomásasombrosalabase«científica»

quelesdaelprofesorFujisawa.Apesardequetodaslascrónicasehistoriasjaponesasadmitenqueenelmomentodelafundacióndelimperiojaponés—queelgobiernodelJapónhafijadoenelaño2600a.C.,peroque loshistoriadoresdatanalrededordelcomienzode laeracristiana—, loshabitantesde las islasjaponesastodavíaeranprimitivossalvajes,algunosdeellos«hombresconcola»quevivíanenlosárboles,apesardetodoelprofesorFujisawareclamaconsuaveinsistenciaqueelJapóneslamadrepatriadetodalarazahumanaydesucivilización.

Nuestroprofesorexplicaquerecientesdescubrimientosyocultosarchivosjaponeses,complementadospor los escritos de algunas autoridades occidentales, prueban «el maravilloso hecho de que en la eraprehistóricalahumanidadformabaunúnicosistemafamiliarmundialconSumeraMikotoalacabeza,yelJapónerasumamenterespetadocomoelpaísdelospadres,entantoquealosdemáspaísesselosllamabapaíses-hijososucursales».

Comopruebadeello,elprofesorcitaunmapamundipreparadopor«untalHilliforden1280»,enelque«elEsteestáenelpuntomásaltoyelespacioqueocupanlosjaponesesesdenominadoel“ReinodeDios”».

ProsiguediciendoelprofesorFujisawa:«EminentessabiospreocupadoseninvestigarafondolascrónicasprehistóricasdelJapón,concluyen

unánimementequelacunadelahumanidadnofueronnilamesetadelPamirnilasriberasdelTigrisydelÉufrates, sino la regiónmontañosa central de la tierra firme japonesa. Esta nueva teoría referida a losorígenesdelahumanidadestállamandolaatencióndelosqueconfíanenlamisiónporlacualelJapónhadesalvaralahumanidadhoydesorientada».

Se cree que los sumerios fundaron la civilización babilónica, de la cual derivaron todas las demás,incluyendo la egipcia, la griega y la romana. Según la anterior tesis profesoral, los sumerios y lostempranos pobladores japoneses en Erdu son idénticos y ello, dice el profesor Fujisawa, explica lacorrespondencia entre los acontecimientos prehistóricos del Japón y los del Antiguo Testamento. Lomismo sería cierto en el caso de los chinos, los cuales —dice Fujisawa— fueron civilizados por losjaponeses, y no al revés. Sin embargo, la historia del Japón registra el hecho de que los japoneses noaprendieron a leer o escribir hasta que se lo enseñaron los coreanos y los chinos, alrededor del año400d.C.

Desafortunadamente, dice el profesor, «el orden mundial, en el que el Japón funcionaba como sucentro unificador absoluto, se derrumbó a consecuencia de repetidos terremotos, erupciones volcánicas,diluvios, maremotos y glaciares. Estos tremendos cataclismos provocaron el hecho de que toda la

www.lectulandia.com-Página121

humanidadsevieraextrañadageográficayespiritualmentedelamadrepatriaJapón».«Sinembargo, segúnparece,SumeraMikuni fuemaravillosamente inmunea todasestas catástrofes

naturales, y susdivinos soberanos.SumeraMikoto, quegozandeun linaje jamás interrumpidoy firmepara toda la eternidad, han asumido la sagrada misión de remodelar esta humanidad desmembrada yflotante,convirtiéndolaenunagrancomunidadfamiliartalcualexistíaenlostiemposprehistóricos.

»ObviamentenadieestámejorcalificadoqueSumeraMikotoparacumplirestatareadivinadesalvaralahumanidad»,concluyeelprofesorFujisawa[32].

Tolischus no comprende los fenómenos que describe. Cree que se trata delocultamiento místico consciente de un imperialismo racional. Pero su informedemuestra claramente que la economía sexual acierta al reducir las formas delmisticismofascista-imperialista-dictatoriala ladistorsiónmísticade lassensacionesvitales vegetativas; dicha distorsión se produce como consecuencia de un ordenfamiliaryestatalpatriarcalyautoritario.

Elsentimientonacionalsederivadelapegoalamadre(sentimientodepatria);elsentirmísticoprovienedelaatmósferaantisexual,queestáíntimamenteligadaaestevínculo familiar. El vínculo familiar autoritario presupone la inhibición de lasensualidad sexual.Aesta inhibición sensual seven sometidos todos losniños, sinexcepción,detodaslassociedadespatriarcales.Ningunaactividadsexual,porfuertey«libre»queparezca,puedeengañaralexpertoenelsentidodeunainexistenciadeesta inhibición profundamente arraigada. Es más: muchas manifestacionespatológicas en la vida sexual posterior, como una elección indiscriminada de lapareja, la insatisfacción sexual, la tendencia a excesos patológicos, etc., derivanprecisamentedelainhibicióndelacapacidaddevivenciaciónorgástica.Elresultadonatural de esta inhibición (la «impotencia orgástica»), que caracteriza a todaeducaciónautoritariayqueesprovocadaporsentimientosdeculpayangustiasexualinconscientes, es un anhelo orgástico insaciable e inconsciente, que se veacompañado de sensaciones físicas de tensión en la zona del plexo solar. En ellenguajepopular, la sensacióndel anhelo se localiza enelpechoy enel abdomen:fisiológicamente,estoesacertado[33].

Alprincipio, lacontinua tensiónenelaparatopsicofísicoconstituye labasedelsoñardespiertodelniñoydeladolescente;esteensueñoseconvierteyseprolongamuyfácilmenteensentimientosmísticos,sentimentalesyreligiosos,queimpregnanla atmósferadelhombremístico-autoritario.Deestemodo, elniñomedio adquiereunaestructuraqueprácticamenteseveobligadaaabsorber las influenciasmísticasdelnacionalismo,delamísticaydesupersticionesdetodotipo.Elcuentotruculentode hadas en la primera niñez, las posteriores novelas de detectives, la misteriosaatmósferadelasiglesias,nosonmásqueetapaspreviasparaqueluegolaestructurabiopsíquicaseasusceptiblealasconsagracionesmilitaresypatrióticas.Parajuzgarelefecto del misticismo no hay que dejarse engañar por que el hombre místicomanifieste un comportamiento exterior rudo o incluso brutal. Son los procesosprofundoslosqueimportan.Hayunarelaciónestrechaentreelsentimentalismoylamística religiosadeunMatuschka, unHaarmann,unKürten, y su crueldad sádica.

www.lectulandia.com-Página122

Estas contradicciones provienen de una misma fuente: las insaciables ansiasvegetativas,producidasporlainhibiciónsexualyalasquelesestávetadoelcaminonatural de su satisfacción. De ahí que estas ansias, por una parte, se descarguenfácilmente en actos de sadismomuscular y que, por la otra—dado el simultáneosentimiento de culpabilidad—, puedan expresarse a través de experienciasmístico-religiosas. El hecho de que el infanticida Kürten estaba sexualmente perturbadoquedóclaroporel testimoniodesumujer,perono les llamólaatenciónanuestros«expertos» en clínica psiquiátrica. El apareamiento de brutalidad sádica consentimientos místicos se encuentra habitualmente en todos los casos en que lacapacidaddevivenciaciónorgásticanormalsehallaperturbada.Yestoestanciertoparalosinquisidoreseclesiásticosmedievales,yparaelcruelymísticoFelipeIIdeEspaña, comopara cualquier asesinomúltiple de nuestro tiempo[34].Cuando no esunahisterialaqueahogalaexcitaciónno-compensadaenunaimpotencianerviosa,niunaneurosiscompulsivaahogaesamismaexcitaciónensíntomascompulsivosfútilesy grotescos, el orden compulsivo patriarcal-autoritario ofrece suficientesoportunidades para descargas sádico-místicas[35]. La racionalización social de talescomportamientos hace que se desdibuje su carácter patológico. Valdría la penarealizar un estudio profundode la sociología de las diversas sectasmísticas en losEstados Unidos, de la ideología budista en la India, de las diversas corrientesteosóficas y antroposóficas, etc., en su calidad de manifestaciones socialmenteimportantesdeunaeconomíasexualpatriarcal.Basteaquílaconstatacióndequeloscírculosmísticosnosonmásqueconcentradosdehechosquehallamosdemodomásdifuso, menos tangible, pero no por ello menos nítido, en todas las capas de lapoblación.Existeunaestrecharelaciónentreelgradodelsentirmístico-sentimental-sádicoyelgradode laperturbaciónmediade laexperienciaorgásticanatural.Paracomprenderesteproblemaesmuchomásinstructivoobservarelcomportamientodela audiencia de una opereta cursi que leer cien manuales sobre sexología. Pordistintosyvariadosque sean loscontenidosy lasdireccionesdeestasexperienciasmísticas, su base sexo-económica es típica y universalmente válida. Comparemosestas experiencias con las realistas, no-sentimentales y vitales de los auténticosrevolucionarios,delosnaturalistasgenuinos,dejóvenessanos,etc.

Aquísepresentalaobjeciónlógicadequetambiénelhombreprimitivo,devidanaturaldentrodeunsistemamatriarcal,teníasentimientosmísticos.Senecesitaunademostraciónmuydetalladadequelamísticaesalgomuydistintoparaelhombredeunrégimenpatriarcalqueparaeldeunrégimenmatriarcal.Estopuedeprobarse,enprimerlugar,porelcambiodeactituddelareligiónrespectodelasexualidad;enelpatriarcadoseconvierteencentralmenteenemigadelosexual,delmismomodoqueoriginariamentehabíasidoenloesencialunareligióndelasexualidad.La«mística»del hombre primitivo de una sociedad que tiene una actitud positiva respecto delsexo, es en parte experiencia orgástica directa, en parte interpretación animista deprocesosdelanaturaleza.

www.lectulandia.com-Página123

4.Lametadelarevoluciónculturalalaluzdelareacciónfascista

La revolución social concentra todas sus fuerzas en la eliminación de losfundamentossocialesdelsufrimientohumano.Laprioridaddadaalatransformacióndelordensocialoscurecelasmetaseintencionesdelaeconomíasexual.Mientrasqueelrevolucionarioseveobligadoapostergarlasolucióndecuestionesmuyurgenteshastaquesehayacumplido la tareamásurgente, lacreaciónde lasprecondicionespara la solución de esas cuestiones, el reaccionario lucha precisamente contra lasmetas culturales finales de la revolución, oscurecidas por las tareas inmediatas ypreliminares.

El bolchevismo cultural quiere la destrucción de nuestra cultura existente y desea recrearla en elsentidodequesólosirvaalafelicidadterrenaldeloshombres…(Sic!!).

Esto escribía Kurt Hutten en su panfleto belicista «Kulturbolschewismus»(Bolchevismo cultural), editado por elVolksbund evangélico en 1931. La reacciónpolítica,¿acusaa larevoluciónculturaldesusverdaderas intenciones,o leatribuyedemagógicamenteunasmetasquedeningúnmodoencuadrandentrodelosobjetivosde la revolución?Enelprimercaso sería indispensableunadefensayuna rigurosaaclaracióndelanecesidaddeestosobjetivos.Enelsegundo,bastaríacondemostrarlafalsedaddelasafirmacionesreaccionariasrespectodelcampodelarevolución.

¿Cuál es la evaluación que realiza la propia reacción política con respecto a laantítesisentrefelicidadterrenalyreligión?VeamosquédiceKurtHutten:

Enprimerlugar:elcombatemásacérrimodelbolchevismoculturalsedirigecontralareligión.Puesésta, mientras siga viva, constituye el más firme baluarte contra los objetivos bolcheviques […]. Lareligiónsubordinatodalavidahumanaaalgoextrahumano,aunaautoridadeterna.Yexigerenunciación,sacrificios,postergacióndelospropiosdeseos.Imbuyealavidahumanaderesponsabilidad,culpa,juicio,eternidad(cursivadeW.R.).Impideunavidadesenfrenadadelosinstintoshumanos.Larevolucióndelaculturaeslarevoluciónculturaldelhombre,eslasumisióndetodaslasesferasdelavidaalprincipiodelplacer(cursivadeW.R.).

Aquí se expresa claramente el rechazo reaccionario de la felicidad terrenal. Elreaccionariosienteelpeligroqueaquéllarepresentaparaelenraizamientoestructuraldelmisticismo imperialista (igual a «cultura»); y percibe esta amenaza conmuchamayorprofundidadyclaridaddelaquetieneelrevolucionarioparaversumeta,dadoqueesteúltimoconcentraprimero todassusfuerzase ideasenelcambiodelordensocial.Elreaccionarioreconoceelpeligroquelarevoluciónconstituyeparalafamiliaautoritariayparaelmoralismomístico,muchoantesdequeelrevolucionariomediointuyasiquieraquelarevoluciónpuedaacarreartalesconsecuencias.Esmás,enestesentido el propio revolucionario social suele estar confundido. El reaccionariodefiendeelheroísmoyelsoportarsufrimientosyprivacionescomovaloresabsolutosyeternos;deestemodoabogaporlosinteresesdelimperialismo,quiéraloono(cf.Japón). Pero para ello necesita el misticismo, es decir, básicamente necesita laabstinenciasexual.Paraél,lafelicidadsignificaesencialmentelasatisfacciónsexual,

www.lectulandia.com-Página124

yeste juicio suyoescorrecto.Tambiénel revolucionarioexigemuchos sacrificios,deberes y renunciamientos, porque las condiciones para la felicidad aún están porconquistar.Ensuprácticademasas,elrevolucionarioolvidafácilmente—yavecesgustosamente—elverdaderoobjetivo,quenoeseltrabajo(lalibertadsocialllevaauna creciente disminuciónde la jornada laboral), sino la vida y el juego sexual entodassusformas,desdeelorgasmohastalasmáselevadasrealizacionesdelespíritu;eltrabajoesyseguirásiendolabasedelavida,peroenlasociedadvareduciéndoseel número de personas y el tiempo que consume, y sólo crece a través de lasmáquinasyenelespacio.Esaeslaesenciadelaracionalizacióndeltrabajo.

Enmuchos escritosmísticos y reaccionarios se encuentran oraciones como lassiguientes,aunquenosiempretanclaramenteformuladascomolohaceKurtHutten:

El bolchevismo cultural no es algo reciente. Le subyace una tendencia implantada en el pecho delhombredesdetiemposinmemoriales:elanhelodefelicidad.Eslaeternanostalgiadelparaísoenlatierra[…].Lareligióndelgocereemplazaalareligióndelafe.

Nosotros,encambio,preguntamos:¿Porquénoserfelicesenlatierra?¿Porquénohadeserelgoceelcontenidodelavida?

¡Quelasmasasvotensuadhesiónaestapostura!Siasílohicieran,¡noquedaríaenpieningunaconcepcióndelmundoreaccionaria!

El reaccionariopercibeasimismodeformacorrecta,aunquemística, la relaciónentrelamísticayelmatrimonioylafamiliacompulsivos.

Paraqueseasumalaresponsabilidad(porlasconsecuenciasdelgoce),lasociedadhumanahacreadola institución delmatrimonio, que, en su calidad de comunidad para toda la vida, tiene la intención derepresentarelmarcoprotectorparalasrelacionessexuales.

Ysigueacontinuaciónel registrocompletode los«valoresculturales»quevanunidosenlaestructuradelaideologíareaccionariacomolaspartesdeunamáquina:

Elmatrimoniocomovínculo,lafamiliacomoexigencia,lapatriacomovalorporsímismo,lamoralcomoautoridad,lareligióncomounaobligaciónquederivadelaeternidad.

¡Nopuededescribirsemásacertadamentelaparálisisdelplasmahumano!Todaslasvariantesdehombresreaccionarioscondenanelplacersexual(aunque

nosincaerenéldemodopatológico),porqueesteplacer lesprovocay repugnaalmismotiempo.Elreaccionarionoescapazderesolversupropiacontradicciónentresusnecesidadessexualesysus inhibicionesmoralistas.Elrevolucionariorechazaelplacerperversoyenfermo,porquenoessuplacer,noeslasexualidaddelfuturo,sinoel placer de la contradicción entre moral e instinto, el placer de la sociedaddictatorial,el placer rebajado, sórdido, patológico. Sólo la falta de claridad puedeempujarleacometerelerrordedetenerseencondenarelplacerenfermo,envezdeenfrentarse a él con supropia economía sexual positiva.Si, como resultadode suspropias inhibiciones sexuales, no termina de comprender las metas de unaorganización social fundada en la libertad, rechazará el placer en general, seconvertiráenunascetayconelloperderátodaposibilidaddeestablecercontactocon

www.lectulandia.com-Página125

lajuventud.Enla—porlodemásejemplar—películasoviéticaElcaminoalavida,noseoponealavidasexualdelhombreencanallado(enlaescenadelatabernaenelbosque) la práctica sexual de la libertad, sino el ascetismo, la antisexualidad. Elproblemasexualde la juventudqueda totalmentede lado.Estaactitudeserróneayconfunde,envezdesolucionar.Ladesintegracióndelasformasmoralistasdelavidasexual se expresa inicialmente como rebelión sexual; pero al principio será unarebeliónsexualpatológica,delaqueeleconomistasexualhuyeconrazón.Perodeloquesetrataesdetransformarracionalmenteestarebelión,dehacerlaavanzarhaciaelordensexo-económico,delmismomodoenquelalibertaddelavidanaceapartirdelasconvulsionesdelavida.

www.lectulandia.com-Página126

7

LAECONOMÍASEXUALENLALUCHACONTRAELMISTICISMO

www.lectulandia.com-Página127

EnunaasambleamasivaenBerlín,enenerode1933,elnacionalsocialistaOttoStrasserleformulóunapreguntaasuopositor,elsociólogoysinólogoWittfogel;lapregunta estaba tan bien formulada, que no sólo desconcertó al público, sino queinclusolediolaimpresióndequesiWittfogellograbacontestarla,ellosignificaríaelderrumbe del misticismo. Strasser reprochó a los marxistas el hecho de quesubestimaran la importancia de la vida psíquica y de la religión. Puesto que si lareligión, segúnMarx, no eramás que la flor en la cadena de la explotación de lahumanidad trabajadora, no podía entenderse cómo había logrado mantenerse casiinalteradadesdehacíamilenios—lacristiana,enparticular,desdehacíadosmilaños—,sobretodosiseteníaencuentaquealcomienzosusupervivenciahabíaexigidomásvíctimasquetodaslasrevolucionesjuntas.Lapreguntaquedósincontestar,peroensambla perfectamente en el material que aquí estamos discutiendo. Había queadmitir que la pregunta estaba justificada. Era como una advertencia del enemigomístico,paraquelaciencianaturalsepreguntarasirealmentehabíacomprendidolamística—ysusmediosparaarraigarse—conlaprofundidadyextensiónrequeridas.La respuesta debía ser negativa: hasta entonces, la ciencia no había logradocomprenderelpoderosocontenidoafectivodelmisticismo.Ensusescritosyensussermones, los representantes delmisticismo habían entregado casi por completo lasolucióndelproblemaylarespuestapráctica.Elcaráctersexo-políticodelamísticaen todas sus variantes es evidente. Sin embargo, los librepensadores casi no lopercibieron,delmismomodoquelosmásfamosospedagogosnohabíanpercibidolaevidente sexualidad infantil. Lamística, pues, dispone aquí de un baluarte aún nodescubiertoyquehadefendidocontodos losmediosasualcancecontra laciencianatural,antesdequeéstasupusierasiquierasuexistencia.

www.lectulandia.com-Página128

1.Lostreselementosfundamentalesdelsentimientoreligioso

En este punto no quiero realizar una investigación exhaustiva del sentimientoreligioso,sinosóloresumirloshechosconocidos.

Endeterminadopuntohayunacorrelaciónentre losfenómenosde laexcitaciónorgásticayelproblemadelaexcitaciónreligiosa,desdelamássimpledevociónhastael éxtasis religioso plenamente desarrollado. No hay que restringir el concepto de«excitación religiosa»a las sensacionesquesuelen tener losmuycreyentescuandoasisten a un servicio religioso. Debemos incluir, por el contrario, todas lasexperienciascaracterizadasporunasituacióndeexcitaciónpsíquicayfísicadefinida;enotraspalabras,debemosincluirtambiénlaexcitaciónqueexperimentanlasmasassumisascuandodejanqueactúesobreellaseldiscursodeunFühreramado;y,desdeluego, también la excitación que experimenta uno cuando se deja impresionar porsublimesespectáculosdelanaturaleza.Comencemosporresumirtodoloquesesabíasobrefenómenosreligiososantesdesuinvestigaciónsexo-económica.

La investigación sociológica ha podido demostrar que las formas religiosas ytambiéndiversoscontenidosreligiososdependendelosestadiosdeldesarrollodelascondicionessocioeconómicas.Lasreligionescuyosdiosessonanimales,porejemplo,correspondenalmododevidadepueblosprimitivosquevivíandelacaza.Lamaneraen que los hombres conciben los seres divinos, sobrenaturales, está siempredeterminadaporelniveldelaeconomíaydelacultura.Otrofactorsociológicomuyimportante para determinar las concepciones religiosas es la habilidad del hombrepara vencer las dificultades que le presentan la naturaleza y la sociedad. Eldesvalimientoantelasfuerzasdelanaturalezaylascatástrofessocialeselementalesfomentalaproduccióndeideologíasreligiosasenlosrespectivoscírculosculturales.La explicación sociológica de la religión se refiere, por tanto, al terrenosocioeconómicosobreelcualseerigenloscultosreligiosos.Nodicenadaacercadeladinámicadelaideologíareligiosanisobrelosprocesospsíquicosqueseproducenenelinteriordeloshombressometidosadichaideologíareligiosa.

Así, la formación de cultos religiosos es independiente de la voluntad delindividuo;se tratadecreacionessociológicasquebrotande lasrelacionesentre loshombresydelarelaciónentreestoshombresylanaturaleza.

La psicología del inconsciente agregó una interpretación psicológica a lainterpretaciónsociológicadelareligión.Antessehabíacomprendidoladependenciasocial de los cultos religiosos; ahora se investigaba el proceso psicológico queatraviesan las personas sometidas a estos cultos religiosos objetivos. Así, elpsicoanálisispudocomprobarquelaideadeDiosesidénticaalaideadepadre,ylaideadelaMadredeDiosidénticaaladelamadredecadaindividuoreligioso.EnlaTrinidaddelareligióncristianasereflejadirectamenteeltriángulopadre-madre-hijo.Loscontenidospsíquicosdelareligiónestántomadosderelacionesfamiliaresdelaprimerainfancia.

www.lectulandia.com-Página129

La explicación psicológica, por tanto, captaba los contenidos de la culturareligiosa, pero no la energía mediante la cual estos contenidos se arraigan en loshombres. Sobre todo, quedaban sin aclarar el fanatismo y el alto grado deemocionalidaddelasideasreligiosas.Tambiénseguíasiendonebulosoelmotivoporelquelasideasdelpadretodopoderosoydelamadrebenevolentesetransformabanenideasmísticas,yquérelaciónteníanconlavidasexualdelosindividuos.

Desdehace tiempo,muchos sociólogoshanestablecido el carácterorgásticodealgunas religionespatriarcales.Tambiéneraevidenteelhechodeque las religionespatriarcalessonsiemprereaccionariasenmateriapolítica.Estánsiemprealserviciode los intereses de la capa dominante en toda sociedad de clases e impiden en laprácticaqueseeliminelamiseriadelasmasasatribuyéndolaalavoluntaddivinaymitigandolosanhelosdefelicidadconelconsuelodelmásallá.

La investigación sexo-económica agrega a los conocimientos existentes enmateriadereligiónlassiguientescuestiones:

1) ¿CómosecimentanenelindividuolaideadeDios,laideologíadelpecadoydelcastigo,producidassocialmenteyreproducidasporlafamilia?Enotraspalabras:¿qué es lo que hace que los hombres no sólo acepten estas ideas básicas de lareligión, que no sólo las sientan como una carga, sino que, por el contrario, lasacepten enmuchos casos con fervory lasmantenganydefiendanaun sacrificandosusinteresesvitalesmásprimarios?

2) ¿Cuándoseproducelacimentacióndelasideasreligiosasenloshombres?3) ¿Quéenergíaseempleaparalograrlo?Es evidente que si no se responden estas preguntas, podrá llevarse a cabo una

interpretaciónsociológicaypsicológicadelareligión,peronounamodificaciónrealde la estructura humana. Pues si los sentimientos religiosos no son impuestos alhombre, sinoque resultan incorporados y retenidos en su estructura, pese a que seopongan a sus propios intereses vitales, entonces se trata de una modificaciónenergéticaenlapropiaestructuradelhombre.

En todas las religionespatriarcales, la idea religiosabásicaes lanegaciónde lanecesidad sexual. No hay ninguna excepción, salvo las religiones ancestrales queafirmabanlasexualidadyenlasqueloreligiosoylosexualconstituíantodavíaunaunidad.Cuandolaorganizaciónsexualpasódelderechonaturalymaternoalderechopaterno,yconelloalasociedaddeclasespatriarcal,launidaddeloscultosreligiosoy sexual sedisgregó; el culto religioso se convirtió en la antítesisdel culto sexual.Con ello dejó de existir el culto sexual, para dar lugar a la incultura sexual de losburdeles, de la pornografía y de la sexualidad clandestina. No se necesita unafundamentaciónulteriorparamostrarqueenelmomentoenquelaexperienciasexualdejódeconstituirunaunidadconelcultoreligiosoysetransformórealmenteensuantítesis, la excitación religiosa se convirtió en un sustituto de la sensualidadsocialmente aprobaday ahoraperdida.La fuerzay la persistencia de las religionessólopuedeexplicarseapartirdeestacontradiccióndelaexcitaciónreligiosa,queesa

www.lectulandia.com-Página130

lavezantisexualyunsucedáneodelasexualidad.Describamos en breves palabras la estructura emocional del hombre

auténticamentereligioso:biológicamentesevetansometidoalastensionessexualescomo todos losdemás sereshumanosyvivientes.Sin embargo, la adopciónde lasideasreligiosasquerechazanlasexualidady,sobretodo,laincorporacióndeltemoralcastigo, lehanhechoperder todacapacidadpara liberar la tensióny satisfacersesexualmentedemodonatural.Enconsecuencia,sufreunestadocrónicodeexcitaciónfísicayseveobligadoadominarlosincesar.Lafelicidadterrenalnosóloleresultainalcanzable, sino incluso indeseable. Puesto que espera la gracia en el más allá,sucumbeaunsentimientodeincapacidaddeserfelizenlascosasterrenas.Peroes,ala vez, un ser biológico, que de ningún modo puede renunciar a la felicidad, ladistensiónylasatisfacción;portanto,buscalafelicidad ilusoriaquepuededarlelaprefelicidad de las tensiones religiosas, es decir las corrientes y excitacionesvegetativas corporales que nos son familiares. Junto con sus correligionariosorganizará ceremonias y creará instituciones que alivien ese estado de excitaciónfísica y que, al mismo tiempo, puedan ocultar su verdadera esencia. Por eso suorganismo biológico construye un órgano cuyos sonidos son capaces de provocartalestensionesenelcuerpo.Laoscuridadmísticadelasiglesiasintensificaelefectodeunaespeciedesensibilidadsuprapersonalrespectoalapropiavidainterioryalossonidosdeunsermón,uncantocoral,etc.,preparadosparalograreseefecto.

En realidad, el individuo religioso se ha convertido en un hombre totalmentedesvalido, que como resultado de la supresión de su energía sexual ha perdido lacapacidaddeser felizy laagresividadnecesariaparavencer lasdificultadesque lepresentelavida.Cuantomásincapazseadevalerse,tantomayorserásufeenfuerzassobrenaturales que le apoyen y protejan. No es difícil entender entonces que enalgunassituacionesseacapazdedesarrollarunincreíblepoderdeconvicciónyhastauna valentía pasiva ante lamuerte. Cobra estos ánimos a partir del amor hacia supropia convicción religiosa que, comohemos dicho, se sustenta sobre excitacionesfísicassumamenteplacenteras.Desdeluego,creequeestafuerzaprovienede«Dios».En realidad, pues, su anhelo por y para Dios es el anhelo que proviene de suexcitacióndepreplacersexualyqueclamaporsusatisfacción.Laredenciónesynopuede ser sino la redención de las tensiones físicas insoportables, que pueden serplacenterassólomientraspuedanmezclarseconunafantaseadaunificaciónconDios,es decir con la gratificación y el alivio. La tendencia de religiosos fanáticos aautomutilarse,aconductasmasoquistas,etc.,confirmalodicho.Pueslaexperienciaclínicadelaeconomíasexualhapodidomostrarqueeldeseodesercastigadoodeautoflagelarse proviene del deseo instintivo de liberarse sin incurrir en pecado.Ninguna tensión física deja de producir ideas de ser flagelado o torturado, si elindividuoencuestiónsesienteincapazdeprovocarélmismoladistensión.Heaquílaraízdelaideologíadelsufrimientopasivodetodaslasreligionesgenuinas.

Lasansiasdeconsuelo,apoyoyayudaexternos,sobretodoenlaluchacontralos

www.lectulandia.com-Página131

malos instintospropios—contra el «pecado carnal», como se le llama—,provienedel desvalimiento real y del sufrimiento físico. De este modo, cuando personasreligiosasseexcitanfuertementebajolainfluenciadesusideasreligiosas,elestadodeirritaciónvegetativaseincrementaconlaexcitacióncorporalyalcanzaunpuntocercano a la gratificación sin provocar, de todos modos, una verdadera distensiónfísica.Sesabe,poreltratamientodesacerdotesenfermos,queenlacimadeéxtasisreligiosos suelen producirse con frecuencia eyaculaciones involuntarias. Lasatisfacción orgástica normal está reemplazada por un estado de excitación físicageneralqueexcluyelagenitalidadyque,comoalazar,provocaliberacionesparcialeseinvoluntarias.

Enlosorígenesypornaturaleza,elplacersexualeralobueno,lobello,lofeliz,aquello que unía al hombre con la naturaleza en general.Con la separación de lossentimientossexualyreligioso,losexualteníaqueconvertirseenlomalo,loinfernal,lodiabólico.

En otro lugar he tratado de exponer cómo se origina y actúa la angustia delplacer,esdecirelmiedoalaexcitaciónsexual.Repitobrevemente:coneltiempo,alaspersonasincapacesdedistenderse,lasexcitacionessexualestienenqueresultarlestortuosas,penosasydestructivas.Laexcitaciónsexualesefectivamentedestructivaypenosa si no se permite su descarga.Vemos, por tanto, que la idea religiosa de losexual como fuerza destructora, diabólica y mortífera, tiene su raíz en procesosfísicos reales. El resultado es que la actitud respecto de la sexualidad tiene quedividirse: las valoraciones religiosas y morales típicas de «bueno/malo»,«celeste/terrestre», «divino/satánico», etc., se convierten en símbolos de lasatisfacciónsexual,porunlado,yenelcastigoacausadeella,porelotro.

Sereprimesimultáneamenteelprofundoanheloderedenciónydeliberación,queesconscienterespectodelos«pecados»,einconscienterespectodelatensiónsexual.Los estados de éxtasis religioso no son más que estados de excitación sexual delsistemanerviosovegetativoque jamáspuedenser resueltos.Laexcitación religiosano puede ser comprendida, y por lo tanto tampocodominada, antes de entender lacontradicción que la determina. No es sólo antisexual, sino también, y en granmedida, sexual. No sólo es moralista, sino a la vez profundamente antinatural y,desdelaperspectivadelaeconomíasexual,antihigiénica.

En ninguna capa social las histerias y perversiones florecen con tanta facilidadcomoen loscírculosde la iglesiaascética.De todosmodos,nohabríaquesacar laconclusión de que hay que tratar a sus miembros como a criminales perversos.Cuandosehablaconpersonas religiosasseconstataque juntoconel rechazode lasexualidad poseen también una buena comprensión de su estado. Como todos losdemás,estoshombresestándivididosenunapersonalidadoficialyotraprivada.Atitulooficialconsideranquelasexualidadesunpecado;enprivadosabenmuybienquenopuedenvivirsinsussatisfaccionessustitutivas.Muchosdeellosinclusivesemuestranabiertosalasoluciónsexo-económicadelacontradicciónentreexcitación

www.lectulandia.com-Página132

sexualymoral.Cuandoganamossuconfianzaynolesrechazamoscomopersonas,comprenden muy bien que aquello que describen como unión con Dios es suconexiónrealconelprocesonaturalgeneral,quesuyoesunapartedelanaturalezayque, como las demás personas, se sienten como microcosmos dentro delmacrocosmos.Hayqueadmitiranteellosquesuprofundaconviccióntieneunnúcleoverdaderoyqueesverdaderasucreencia,asaber,lacorrientevegetativadesucuerpoyeléxtasisenquepuedencaer.Sobretodoenelcasodepersonasdeestratossocialesbajos, el sentimiento religioso suele ser absolutamente auténtico. Sólo pierde suautenticidad porque rechaza su propio origen y la satisfacción inconscientementedeseada,ocultándolaanteunomismo.Asíseoriginalaactituddelossacerdotesydelaspersonasreligiosas,actitudquesetraduceenunabondadartificial.

Estadescripciónesincompleta.Peropodemosresumirsusrasgosprincipalesdelsiguientemodo:

1) La excitación religiosa es una excitación vegetativa cuya naturaleza sexualestávelada.

2) El hombre religioso niega su sexualidad a través de la mistificación de laexcitación.

3) Eléxtasisreligiosoesunsustitutodelaexcitaciónvegetativaorgástica.4) Eléxtasisreligiosonoproduceunadistensiónsexual,sinoalosumounafatiga

muscularymental.5) El sentimiento religioso es subjetivamente auténtico y tiene un fundamento

fisiológico.6) La negación de la naturaleza sexual de esta excitación determina una

inautenticidadcaracteriológica.Los niños pequeños no creen en Dios. Por lo general, la creencia en Dios se

cimentaenellostansólocuandotienenqueaprenderareprimirlaexcitaciónsexualque se manifiesta en la masturbación. Esta represión les crea un temor al placer.AhoracomienzanacreerrealmenteenDiosyadesarrollareltemoren«Él».Porunaparte, lo temen como ser omnisciente y que todo lo ve; por la otra, invocan suproteccióncontralapropiaexcitaciónsexual.Todoestotienelafuncióndeevitarelonanismo.Lasideasreligiosas,portanto,secimentanenlaprimerainfancia.Peronopodríanrefrenarlaenergíasexualdelniñosinoseasociaranalasfigurasrealesdelpadreydelamadre.Pecaquiennohonreasupadre;enotraspalabras:quiennotemaasupadrey seentreguealplacer sexual serácastigado.En la fantasíadelniño, elpadrevivo, severoy represor, es el representantedeDios en laTierray suórganoejecutor.Sielrespetoporelpadresederrumba,víctimadeunacomprensiónrealdelasdebilidadesylimitacioneshumanasdeéste,continuaráexistiendoenlafiguradela concepción abstracta y mística de Dios. Del mismo modo que la dominaciónpatriarcalinvocaaDiosyserefiereenrealidadalaautoridadpaternareal,cuandoelniño dice «Dios» está invocando en verdad al padre real. Desde luego, en laestructuradelniñolaexcitaciónsexual,laideadepadreylaideadeDiosconstituyen

www.lectulandia.com-Página133

unaunidad.Enlostratamientos,estaunidadsenospresentadeunamaneraconcretabajo la forma de un espasmo muscular genital. Con la eliminación del estadoespasmódicode lamusculaturagenitalceden también la ideadeDiosyel temoralpadre. El espasmo genital, por tanto, no sólo constituye la cimentación estructuralfisiológica del temor religioso, sino que crea a la vez el temor al placer, que seconvierteenelelementoprimordialdetodamoralreligiosa.

Debo ceder a otras investigaciones la elaboración de las interrelaciones muycomplejas y detalladas que ligan a los diferentes tipos de cultos religiosos y a lasorganizaciones sociales socioeconómicas con la estructura humana. Elmiedo a lagenitalidadylaangustiadelplacer siguensiendoelnúcleoenergéticode todas lasreligionespatriarcalesantisexuales.

www.lectulandia.com-Página134

2.Cimentacióndelareligiónatravésdelaangustiasexual

Lareligiosidadhostilalsexoesunproductodelasociedadautoritariapatriarcal.Larelaciónhijo-padrequeencontramosentodaslasreligionespatriarcalesnoesmásque el contenido inevitable, socialmente determinado, de la experiencia religiosa.Esta experiencia se origina en la represión sexual que ejerce el patriarcado. Lafunciónalaquelareligiónvasirviendoconeltranscursodeltiempo,larelacióndeobediencia y renunciación ante la autoridad, es sólo una función secundaria de lareligión.Puedeapoyarsesobreunabasesólida:laestructuradelhombrepatriarcal,modificadaporlarepresiónsexual.Lafuentevivadelaactitudreligiosayelejedetododogmareligiosoeselrechazodelplacercarnal;elloesespecialmenteevidenteendosreligiones:enelcristianismoyenelbudismo.

a) Cimentacióndelamísticaenlainfancia

LieberGott,nunschlafeichein,SchickemireinEngelein.Vater,lassdieAugenDein,UebermeinemBettesein.HabichUnrechtheutgetan,Siehes,lieberGott,nichtan.Vater,habmitmirGeduldUndvergibmirmeineSchuld.AlleMenschen,grossundkleinMögenDirbefohlensein.

(Diosmío:ahorameduermo,/envíameunangelito./Padre,quetusojos/esténsobremicama./Sihoyhehechoalgoinjusto,/Dios,nolomires./Padre,tenpacienciaconmigo/yperdónamemisculpas./Quetodosloshombres,grandesypequeños,/teseanencomendados.)

Éstaesunadelasmuchasoracionestípicasquelosniñostienenquerezarantesde dormirse. El contenido de tales poemas suele ser ignorado. No obstante, estostextoscontienenenformaconcentradatodalasustanciaylamateriaemocionaldelamística:enlaprimeraestrofa,unpedidodeprotección;enlasegunda,repeticióndeestepedido,dirigidodirectamenteal«padre»;enlatercera,elpedidodeperdónporunpecadocometido;queDios-padrenolemire;¿aquéserefiereelsentimientodeculpa?¿Porquélapeticióndequeelpadrenolemire?Enelampliocirculodelasaccionesprohibidas,laculpabilidadporeljuegoconlosórganossexualesocupaunlugarcentral.

La prohibición de tocarse los órganos sexuales sería ineficaz si no estuvierareforzadaporlaideadequeDioslovetodo,ydequetambiénhayqueser«bueno»cuando lospadressealejan.Quiencreaqueesta relaciónespura fantasía,quizáseconvenza con el siguiente suceso impresionante, que ilustra a las claras lacimentacióndelaideamísticadeDiosmediantelaangustiasexual.

Una niña de unos siete años, que era educada conscientemente demodo ateo,comenzóadesarrollarundíaunacompulsiónarezar.Compulsión,porquerealmentenoqueríarezaryporquelosentíacomocontradictorioconloquesabía.Laetiología

www.lectulandia.com-Página135

delanecesidadderezarfuelasiguiente:laniñasemasturbabatodaslasnochesantesde dormirse. Un día sintió miedo de hacerlo; sintió, en cambio, el impulso dearrodillarsedelantedesucamitaydedecirunaoraciónparecidaalaarribatranscrita.«Sirezo,notengomiedo».Elmiedohabíaaparecidoeldíaenqueporprimeravezse había privado de la masturbación. ¿Por qué esta autoprivación? Le contó a supadre, que gozaba de su total confianza, que unos meses antes había tenido unaexperiencia desagradable en una colonia de vacaciones. Como tantos niños, habíaestado jugando a las relaciones sexuales (a «mamá y papá») con un niño en unmatorral. De pronto se había acercado otro niño y les había gritado: «¡Quévergüenza!».Apesardequelospadresdelaniñalehabíanenseñadoquetalesjuegosnoerannadamalo,sintióvergüenzayenvezdepracticareljuegosemasturbóantesde dormirse. Una noche, poco antes de que sintiera la compulsión a rezar, habíaregresadoasucasaconotrosniños.Veníandeunareunióninfantil,yenelcaminoentonabancancionesrevolucionarias.DeprontoseencontraronconunaviejaquelehizorecordaralabrujadeHänselyGretel.Laviejalesgritó:«¡Bandadeateos,queos coja el diablo!». Por la noche, cuando quiso volver a masturbarse, pensó porprimera vez que quizás existía realmente un dios que la veía y la castigaría.Inconscientemente,habíaasociado laamenazade laviejacon laexperienciaconelniño.Ahoracomenzóalucharcontralamasturbación,seasustó,yparacontenersumiedocomenzóarezarcompulsivamente.Laoraciónhabíaocupadoel lugarde lasatisfacción sexual. Sin embargo, el miedo no cedió por completo. Poco a pococomenzóadesarrollar terriblespesadillasnocturnas.Desdeentonces temíaaunsersupraterrenalquepodíacastigarlaporsuculpasexual.PoresoseencomendabaaSuprotección;estoconstituíaunrefuerzoensuluchacontralatentacióndemasturbarse.

No debe juzgarse este proceso como un acontecimiento aislado. Es el procesotípicoporelcual la ideadeDiossecimentaen lamayoríade losniñosdecírculosculturales religiosos. A esta misma función sirven —según lo ha constatado lainvestigaciónanalíticade loscuentosdehadas—loscuentosdel tipode«HänselyGretel»,enlosqueexisteunaamenazavelada,peroinequívocaparaelinconscientedel niño, de castigar la masturbación. No podemos discutir aquí los detalles delorigendelpensamientomísticodelosniñosapartirdetalescuentosdehadasnisurelaciónconlainhibiciónsexual.Enningunodeloscasostratadospermiteelanálisiscaracteriológicodudardequeelsentimientomísticosedesarrollaapartirdelmiedoala masturbación y bajo la forma de un sentimiento de culpabilidad generalizado.Resultaincomprensiblequelainvestigaciónanalíticaignoraraestehecho.EnlaideadeDios aparecen objetivadas la propia conciencia de cada cual y la advertencia oamenazainternalizadasdelospadresoeducadores.Éstaesunaconclusióncientíficabien conocida. Lo que es menos claro es que la fe y el temor a Dios sean unaexcitaciónsexualenergéticaquehacambiadosumetaysucontenido.Porlotanto,elsentimientoreligiosoeselmismoqueelsexual,conlasalvedaddequeestáimbuidode contenidos místicos, psíquicos. Esto explica la frecuencia con que aparecen

www.lectulandia.com-Página136

elementossexualesenmuchosejerciciosascéticos,comoporejemploenlailusióndelasmonjasdeserlasnoviasdeCristo;espocoprobablequetalesideaslleguenalaconcienciadelagenitalidad,porloqueemprendenotroscaminossexuales,comoelmartiriomasoquista.

Retomemos la historia de nuestra niñita.La compulsión a rezar desapareció encuantolaniñacomprendióelorigendesuangustiaycediósulugaralamasturbaciónsin culpa. Por insignificante que pueda parecer este hecho, está cargado deconsecuencias para la política sexual frente a la contaminaciónmística de nuestrajuventud.Unosmesesdespuésdehaberdesaparecidolacompulsiónarezar,laniña,queestabaenunacoloniadevacaciones,leescribióasupadre:

QueridoKarli,aquíhayuntrigal,ydondeterminatenemosnuestrohospital(claroqueesalgofingido).Allíjugamosaldoctor(somoscincochicas).Cuandoaalgunadenosotrasnosdueleelcoñito,vamosallí,puestenemospomadas,cremasyalgodón.Todoestolohemosbirlado.

Anodudarlo,estoesrevoluciónculturalsexual.«¿Cultural?»Laniñaestabaenunaclaseenlaquelosdemásalumnosteníanunaedadpromediodeunoadosañosmásqueella,queaprendíaalmismonivel;losmaestrosconfirmabansuaplicaciónysugrantalento.Enpolíticayenconocimientosgenerales,asícomoensuvivointerésporlarealidad,superabaenmuchoalasdemásniñasdelamismaedad.Doceañosdespuéserasexualmentesana,intelectualmentedestacadaymuyqueridaensociedad.

b) Lacimentacióndelamísticaenlaadolescencia

Conelejemplode laniñitahe tratadodemostrarcómo laangustia religiosa secimentatípicamenteyaenelniñopequeño.Elmiedoalasexualidadcumpleelpapelmediadorcentralenlacimentacióndelordensocialautoritarioenlaestructuradelosniños.Ahoraanalizaremosestafuncióndelaangustiasexualenlapubertad.Leamosunodelostípicospanfletosantisexuales:

¿ARRIBAROENCALLAR?

Nietzsche:Enelfondodesualmareposafango,y¡ay!sielfangoestádotadodeintelecto.Kierkegaard:Sisóloestábautizadalarazón,laspasionessiguensiendopaganas.

Haydosrocasfirmementeancladasenlavidadetodohombre,alasquepuedearribaroencallar,enlasque puede subir o contra las que puede estrellarse: Dios y… el sexo opuesto. Innumerables jóvenesencallan o fracasan en la vida, y no porque hayan aprendido demasiado poco, sino porque no lograndominaraquelinstintoquepuedebrindaralossereshumanosunafelicidadinenarrable,perotambiénunamiseriaabismal:elinstintosexual.

Haymuchosquenolleganjamásaserhombresplenos,porqueseencuentrandominadosporlavidainstintiva. De hecho, los instintos fuertes no deben ser motivo de tristeza. Por el contrario, significanriqueza y aumento de la vitalidad.Hacer posible un amor grande y fuerte, y una elevada capacidad detrabajoyrendimiento.Sonelgritoquedespiertaaunagranpersonalidad.PeroelinstintoseconvierteenunainjusticiacontrasímismoyenunpecadocontraelCreador,sielhombredejadecontrolarlo,pierdeeldominioy se transforma en su esclavo.En el hombredominan lo espiritual o lo instintivo, es decir, loanimal.Estospolossonirreconciliables.Poreso,atodohombrepensanteselepresentaundíalapreguntagigantesca:¿Quieresconocerelverdaderosentidodetuvida,queeseldebrillar,oquieresquemarteenlasascuasdetusinstintosirrefrenados?

¿Quieresvivirtuvidacomounanimalocomounhombredotadodeinteligencia?

www.lectulandia.com-Página137

El proceso de llegar a ser un hombre—que de eso se trata— es el problema del fuego del hogar.Dominado y controlado, el fuego ilumina y calienta la habitación, pero ¡ay de nosotros, si escapa delhogar!¡Aydelhombre,sielinstintosexualledominadetalmodoqueseconvierteenelseñordetodossuspensamientosydetodossusactos!

Nuestra época está enferma. En otros tiempos se exigía que la disciplina y la responsabilidadgobernaranalEros.Hoydíasecreequeelhombremodernoyanonecesitaladisciplina.Peroestavisiónignoraque el actualhombrede lagran ciudadesmuchomásnerviosoydébil devoluntad,por lo cualrequiereunadisciplinamásfuerte.

Yahoramiraatualrededor:ennuestrapatriaelquegobiernanoeselespíritu;lasupremacíalatienenlos instintos irrefrenados y, en el mundo de nuestros hombres jóvenes, sobre todo el instinto sexualindisciplinado que degenera en inmoralidad. En la fábrica y en el despacho, en las tablas y en la vidapública,eselespíritudelmundofrívoloelquegobierna,ylasobscenidadesestánalaordendeldía.¡Ycuántaalegríajuvenilsearruinaenlosinfiernosdelagranciudad,enloscabaretsyenloslocalesdebaile,enlosgaritosyenlosmaloscines!Eljovendehoysetieneporespecialmenteinteligentesirindetributoala teoría hedonista. En verdad se le adaptan las palabras que Goethe, en el Fausto, pone en boca deMefistófeles:

Lollamarazónysólolousaparasermásbestialquecualquieranimal.

Doscosassonlasquedificultanelprocesodellegaraserunhombre:lagranurbeconsuscondicionesanormalesyeldemonioquellevamosdentrodenosotros.Eljovenquellegaalametrópolisoloyporvezprimera, quizá procedente de una casa paterna acogedora, se ve rodeado por una plétora de nuevasimpresiones.Unruidoincesante,imágenesexcitantes,escritoseróticos,amenudopocasposibilidadesparagozardeairenocontaminado,alcohol,cine,teatroyvestimentasexcitantesconuncalculadoefectosexualpordoquieradirija sumirada…¿quiénpuede resistir un ataque tan concentrado?Yeldemonio internorespondemuygustosamenteconunsíalatentaciónexterna.PuesNietzschetienerazón:«reposafangoenel fondo del alma», y «los perros salvajes ladran en el sótano» de todos los hombres y aguardan a serliberados.

Muchos caen bajo la dictadura de la inmoralidad porque no se les ha advertido a tiempo de lospeligros.Éstosagradeceránunapalabrasinceradeadvertenciayconsejoquelespermitaescaparovolver.

La primera formabajo la cual suele aparecer la inmoralidad es, en general, lamasturbación. Se hacomprobadoanivelcientíficoqueporlogeneralcomienzaaunaedadalarmantementetemprana.Esciertoque las consecuencias de esta mala costumbre han sido exageradas con frecuencia. Pero el juicio demédicos importantes da que pensar a cualquiera. El profesorHartung, que fue durantemuchos años elmédico-jefe de la sección dermatológica del hospitalAllerheiligen enBreslau, opina lo siguiente: «Nocabe duda de que una indulgencia excesiva respecto de esta propensión al onanismo es sumamenteperjudicialparaelcuerpo,yqueesprecisamenteenlosañosposterioresenqueelejerciciodeesteviciooriginaperturbacionescuyasmanifestacionessonunnerviosismogeneral,unaincapacidadmentalparaeltrabajoyundebilitamientofísico».

Destaca sobre todoel hechodeque el hombreque semasturba tiene concienciade estarhaciendoalgoimpuro,conlocualpierdesuautoestimaysumiradaclara.Laconcienciapermanentedeunsecretorepulsivo y que debe ocultarse ante los demás le degrada moralmente ante sí mismo. Hartung siguediciendo que los jóvenes que sucumben a este vicio se vuelven indolentes y reblandecidos, pierden lasganasdetrabajar,yquetodotipodeestadosdeirritaciónnerviosadebilitansumemoriaysurendimiento.Otrosmédicosimportantescoincidenconestasopiniones.

La masturbación no sólo desmejora la sangre; también elimina fuerzas espirituales e inhibicionesnecesariasparaelprocesodevirilización;privaalalmadesuresolucióny,siseconvierteenunhábito,vaactuandocomouncorrosivo.

Peromuchopeores son las consecuenciasde la inmoralidadconel sexoopuesto.Noes casual,porcierto,queelmásterribleflagelodelahumanidad—lasenfermedadesvenéreas—seanunaconsecuenciade esta transgresión.Sorprende la increíble insensatez en este terrenodepersonasque enotros campospretendenserprudentes.

El doctor Paul Lazarus, profesor de la universidad de Berlín, traza un cuadro estremecedor de laprofundaenfermedadespiritualyfísicadenuestropuebloaconsecuenciadelasenfermedadesvenéreas.

Debemosseñalaralasífiliscomounodelossepulturerosmásexitososdelafuerzadenuestropueblo.Pero también la gonorrea, a la que muchos jóvenes valoran insensatamente a la ligera, es una

enfermedad seria y peligrosa. Elmero hecho de que la cienciamédica no pueda curarla con seguridad

www.lectulandia.com-Página138

deberíadesterrartodaligerezaenesesentido.Respectoalasenfermedadesvenéreas,elprofesordoctorBinswangerafirmaque«esnotablequecasos

decontagioqueparecenmuyligerospuedenllevaraterriblessufrimientos;queamenudopasanmuchosaños entre la infección original y el momento en que se declara un mal nervioso incurable; y queseguramentemásdel60%deloscasosdelaenfermedadtanfrecuentehoydíayqueloslegosdenominan“reblandecimientodelcerebro”debeatribuirseaunanteriorcontagiosexual».

¿No resulta estremecedor pensar que tales pecados de juventud puedan hacer sufrir una terribleenfermedadanuestrosseresmásallegados:alamujeryalniño?

Pero aún debo mencionar otra aberración que hoy día está mucho más difundida de lo que nosimaginamos: la homosexualidad. Digamos antes que nada que queremos brindar nuestra más cálidasimpatía y comprensión a todos los que, debido a su inclinación o herencia en este sentido, libran uncombatesilenciosoyamenudodesesperadoenfavordesupureza.Nuestraenhorabuenaatodoslosquealcanzanaquílavictoria,puesDiosestádesuparte.Jesúsamabaalpecadorindividualyayudabaaquiendejabaayudarse,perocombatíaelpecadoconsacrofervor;delmismomododebemosenfrentarnosalasmanifestacionesdelahomosexualidad,quecorrompenanuestropuebloyanuestrajuventud.Huboyaunaépocaenqueelmundoestuvoapuntodeahogarseenundiluviodeperversiones.SóloelEvangeliofuecapazde superar la cultura que se hundía en la putrefacciónde estos pecados abominables y crear unaculturanueva.Hablandodelosesclavosydelasvíctimasdeestospecados,SanPablolesescribióalosromanos: «Los varones, dejando el uso natural de la mujer, se abrasaron en mutua concupiscencia;cometieron torpezas hombres con hombres. Por eso, Dios los dio por perdidos». (Rom. I). LahomosexualidadeslamarcadeCaíndeunaculturaenfermahastalamédula,sinDiosysinalma.Esunaconsecuenciadelaconcepcióndemundoydevidaquehoyprevaleceycuyametamásaltaeslaavidezporelplacer.EnsuÉticasexual, elprofesorFoersterdicecon razón:«Dondeelheroísmoespiritual esobjetodeescarnioyseglorificalavidanaturaldesenfrenada,todoloperverso,demoníacoyvilosasaliraluz,einclusoseburladelosanocomodeunaenfermedadyseautoerigeennormadevida».

Hoydíavemoscosasqueelhombrenoseatreveaconfesarensumássecretadepravación.Otrascosasaúnpeoressaldránaluz,yentoncessecomprenderáquesóloungranpoderespiritual—elEvangeliodeJesucristo—puedeconstituiraquíunaayuda.

Detodosmodos,algunospondránreparosalodicho.Tupreguntapodríaser:«¿Nosetrataaquídeuninstinto natural que debe ser satisfecho?». La pasión desatada no es algo natural, sino algo altamenteantinatural.En casi todos los casos ha sido la culpa propia o ajena la que ha preparado, encendido yalimentado el deseo inicuo. Fíjate en un alcohólico o en un morfinómano. ¿Es natural su continuanecesidad de alcohol o de morfina? Esta necesidad se ha ido agrandando artificialmente por la tanfrecuente entrega al vicio.El instinto queDios hapuesto ennosotros para elmatrimonio con el fin depreservarlarazahumanaesenrealidadbuenoyfácildecontrolar.Milesdehombreslodominancorrectayexitosamente.

«Pero ¿no es nocivo para el hombre maduro si se abstiene de estas cosas?». El profesor doctorHartung,aquienqueremoscitardenuevo,diceliteralmente:«Lecontestosinambagesnirodeos:no,noesasí.Elhombrequelehayadichoqueparaloshombressanoslacastidadylaabstinencia,ensusentidomásamplio,podríansernocivas, lehaseñaladocaminoscompletamenteerrados;y si realmentehabíameditadoloqueledecía,setratabadeunignoranteounmalvado».

Hay que prevenir seriamente contra el uso de anticonceptivos. La única protección segura es laabstinenciahastaelmatrimonio.

Hetratadodepresentarteabiertaysinceramentelasconsecuenciasdelainmoralidad.Hasvistolaruinafísica y psíquica de los que caen en este pecado. Sin embargo, debemos añadir el daño que este vicioinflige al alma. Te doy fe con sacra solemnidad: La impudicia es un crimen contra Dios. Te robanecesariamente la paz de tu corazón y no te permite acceder a la felicidad y tranquilidad. Ésta es lapalabradeDios:«Quiensiembraensucarne,desucarnecosecharálacorrupción»(Gál.VI,8).

El espíritu de la vida alegre entra necesariamente allí donde se pierde la conexión con el mundosupraterrenal.

Peroparatodoslosquenoquieranserocontinuarsiendovíctimasdelainmoralidad,quieroagregarunaspocaspalabrasdealientoyconsejo.Hayquellegaraunrechazototaldelpecadodelainmoralidadenlospensamientos, en laspalabrasy en lasacciones.Estoes loprimeroquedebenobservar losquenoquieransersusesclavos.Naturalmenteyanosedeberáiraloslugaresdecorrupciónydepecado;esmás,hadeevitarseen loposible todoaquelloquepudiera favorecer lacorrupción.Asíhayqueevitara todacosta el trato y la amistad con camaradas inmorales, etc.; lo mismo vale para la lectura de librospornográficos,lacontemplacióndecuadrosobscenosylaasistenciaaespectáculosdudosos.Encambio,

www.lectulandia.com-Página139

debes procurarte amistades sanas que te preserven y te eleven. Es recomendable todo lo que curta elcuerpoyalivielaluchacontralainmoralidad,comolagimnasia,eldeporte,lanatación,lascaminatas,ellevantarteencuantotedespiertes.Debessermedidoenelconsumodealimentosysobretododebebidas.Hayqueevitar lasbebidasalcohólicas.Pero todo esto aúnnobasta; puesmuchaspersonasque siguenestos consejos se encuentran con la dolorosa experiencia de que el instinto desatado sigue siendodemasiadofuerte.

¿Dónde hallar la fortaleza necesaria para resistir, dónde la fuerza para alcanzar la victoria quenecesitamossinoqueremosperdernuestrobienmáspreciado:nuestrapersonalidad?Cuandolatentaciónsenosacercaconsuseducciónincandescente,cuandoelfuegodelasensualidadestallaenllamaviva,semuestra que el solo esclarecimiento no basta. Necesitamos fuerza, fuerza viva, para domeñar nuestrosinstintosysuperarlaspotenciasimpurasdentroyfueradenosotros.SólohayUnoquenosdaestafuerza:Jesús.Atravésdesucruentamuerteexpiatoria,nosólonoshaprocuradonuestraremisión,demodoquepodamosencontrarlapazfrentealasacusacionesdenuestraconciencia,sinoqueestambién,atravésdesuespíritu,lafuerzavivadeunavidanuevaypura.Atravésdeél,inclusounavoluntadparalizadaenelservicio al pecado puede reafirmarse y renacer a la libertad y a la vida, y salir airosa de los duroscombatescontraelpecado.

[Dejaqueaquelquequiereconseguir laverdadera libertadseacerqueal redentorviviente,quienhaprivado de poder al pecado y tiene para cada uno poder y ayuda en abundancia. Ésta no es la teoríacristiana,perosetratadeunhechoquetientaamuchosjóvenessumamenteturbadosyqueexperimentancada día. Siempre que sea posible, confiésate a los cristianos sinceros y a los verdaderos amigos, quepueden aconsejarte y ayudarte en tu esfuerzo. Puede tratarse de un esfuerzo, pero de un esfuerzo queprometevictoria.]

Yahora,finalmente,permítemequetehagaunapreguntapersonal:¿Cuálestusituación,amigomío,yquépiensashacerconestaadvertencia?

¿Quieres dejarte arruinar, para complacer a personas frívolas y sin escrúpulos? ¿O quieres unirte ahombrespurosynobles,cuyotratoteelevayfortalecetuvoluntadparacombatircontratodoloimpuro?¿Quieresserunapersonaqueporsuspalabras,ejemplosycarácteresunamaldiciónparasímismoyparalosdemás,oquieresprogresarenserunhombrequeconstituyaunabendiciónparaelprójimo?

¿Quieres arruinar—ahora y por siempre— tu cuerpo, carácter y alma, para gozar de unos pocosmomentosdeplacertransitorio,oquieresdejartesalvar,mientrasestésatiempo?

TepidoqueseashonestoalcontestarestaspreguntasyquetengaselvalordehacerloqueDioslehayaaclaradoatuconciencia.

¡Eligeconhonestidad!¿Vidahumanaoultramundana?¿Animaluhombreespiritualizado?¿Arribaroencallar?

En este panfleto, se coloca a la juventud ante la alternativa de «Dios o lasexualidad».Elserun«serhumanopleno»,asícomoelserun«superhombre»noseagota en la asexualidad, pero ésta es su primera condición. La oposición entre«animal»y«hombreespiritualizado»seorientasegúnlaoposiciónentre«sexual»y«espiritual»; es lamisma antítesis que forma la base siempre inalterada de toda lafilosofía moral teosófica. Hasta ahora era inatacable, porque no se impugnaba subase:elrechazodelasexualidad.

Eljovenmedioestápreparadodesdesumástiernainfanciaparaelconflictoentresexualidadymiedo,herenciadelacasapaternaautoritaria.Unpanfletodelestilodelantesreproducidoleempujaendirecciónalamística,porciertoquesineliminarlasdificultades. La Iglesia católica suele salvar escollos a través de la absoluciónotorgadaperiódicamenteporlamasturbaciónqueeljovenconfiesa.Peroeldarestaabsolucióntropiezaconotradificultad.LaIglesiaobtienesubasedemasasatravésdedosmedidas:estableceunadependenciadelasmasasrespectoaellaatravésdelaangustiasexual,yacentúasuactitudanticapitalista.Condenalavidadelasgrandesurbesconsusoportunidadesparapervertiralosjóvenes,puestienequelucharcontra

www.lectulandia.com-Página140

la fuerza sexual revolucionaria que es despertada en ellos por la vida de la granciudad.Porotraparte,lavidasexualdelasmasasenlasmetrópolisestácaracterizadapor la flagrante contradicción entre una gran necesidad sexual y una mínimaposibilidad material y estructural de satisfacerla. Esta contradicción no esesencialmenteotraqueladequesedefiendaportodoslosmedioslamismaautoridadfamiliar que ha sido destruida por las crisis económicas y por las enfermedadessexuales.Elconocimientodetalescontradiccionesesdegranimportancia,puesabreamplíasposibilidadesdevulnerarensupuntomásdébilelaparato ideológicodelareacciónpolítica.

¿Dóndehadebuscareljovenlafuerzaparadoblegarsusensualidadgenital?¡Enla fe en Jesús! Y el joven encuentra efectivamente en esta fe una vigorosa fuerzacontra su sexualidad. ¿A través de qué mecanismos? La experiencia mística letransporta a un estado de excitación vegetativa, que jamás experimenta sugratificaciónorgásticanatural.Eljovendesarrollaunimpulsopasivo-homosexual;lahomosexualidadpasivaes lacontrapartidamáseficaz,desdeelpuntodevistadelaenergíainstintual,delasexualidadmasculinanatural,puessustituyelaactividadylaagresiónpor lapasividady lasactitudesmasoquistas,quesonprecisamente lasquedeterminanlabaseestructuraldemasasdelamísticapatriarcal-autoritaria.Peroestoimplicaalmismo tiempouna lealtad incuestionable, feen laautoridadycapacidadpara adaptarse a la institución del matrimonio compulsivo patriarcal. La místicareligiosa,portanto,aprovechalarivalidaddeunimpulsosexualcontraelotro.Ellamismasesirvedemecanismossexualesparaconcretarsusobjetivos.Estosestímulossexuales no-genitales, que ella en parte ha puesto en marcha, ha hecho florecer,determinanluegolapsicologíademasasdesusseguidores:elmasoquismomoral(amenudoconunclarocomponentefísico)ylasumisiónpasiva.Lareligiónextraesupoder de la represión sexual genital, que, en un nivel secundario, empuja hacia laregresiónenlalíneadelahomosexualidadpasivaymasoquista.Portanto,encuantose refiera a la dinámica del impulso, se apoya sobre la angustia genital y sobre lasustitución de la genitalidad por direcciones instintuales secundarias y que para eljovenyanosonnaturales.Latareadelaeconomíasexualenlosjóvenesmísticosyreligiososconsisteenoponerlanecesidadgenitalnaturalalosinstintossecundarios(homosexuales) y místicos. Esta tarea de la psicología de masas concuerda porcompleto con las líneas objetivas de desarrollo del progreso social en el terrenoeconómico-sexual:laeliminacióndelaprohibicióngenitalylaafirmacióndelavidasexualgenitaldelosjóvenes.

Pero la cuestión no se agota al revelar estosmecanismos de infestación de lasmasas. El culto mariano ocupa una posición privilegiada en esta cuestión. Paranuestraorientación,reproducimosotropanfletotípico:

ELCULTOMARIANOYELHOMBREJOVENPoreldoctorenTeologíaGerhardKremer

LosjóvenescatólicosgenuinamentepíossiempresentiránunsinceroafectoporelidealdelaVirgen

www.lectulandia.com-Página141

María.La adoración de laVirgen no va en desmedro de una cálida y segura devoción aCristo. Por elcontrario,unverdaderocultomarianodebeconducir aCristoyaunavidamoral.NoprescindamosdelidealdeMaríaenlaeducaciónmoralyreligiosadenuestrajuventud.

Lajuventudeslaépocadelaformación,delaluchaexternaeinterna.Sedespiertanlaspasiones,hayunaefervescenciayuncombatedentrodelhombre,unaurgenciayuncrecimientotormentosos.Enestasituaciónpenosa,lajuventudnecesitaunidealfuerteypoderoso,límpidoyclaro,quenoseveasacudidoporesaurgenciayefervescencia.Esteidealdebelevantarloscorazonesvacilantes:subrillodebesuperarloinnobleyvil,yhadellevarhacialosublimelosánimosinseguros.EsteidealhadeserparaeljovenlaVirgenMaría,enlaqueseencarnanlapurezaylabellezacuyoresplandortodolosupera.Sedicequehaymujeres cuya sola presencia nos educa, pues su conducta ahuyenta los pensamientosmezquinos eimpidequeescapedenuestrabocacualquierpalabraligera.LaVirgenMaríaeselparadigmadeunamujertannoble.Unjovencaballeroqueseconsagreasuservicioyqueestéconvencidodequelamiradadeellareposa sobre él, es incapaz de cometer una vileza. Si, no obstante, olvidándose de la presencia de laVirgen,cayera,elrecuerdodeellaleprovocaríaunardientedolorenelalmayleayudaríaaquesuespíritunoblevuelvaagobernarlo(P.SchilgenS.J.).

Maríaselepresentaaljovenconunagracia,sublimidadydignidadinalcanzadaseinhallablesenlanaturaleza,enelarteyenelmundohumano.¿Porquélosartistasypintoreshanconsagradosutalentoysus obras una y otra vez a la Virgen? Porque ven en ella la más sublime belleza y dignidad. Es unadignidadyunabellezaquejamásnosdesilusionarán.Heaquíqueeljovensehallaanteunaseñorayreina,«yelmayorhonoresservirlayexistirparaella.Heaquí lamujersublimey lanoviadelalmaa laquepuedes consagrarte con toda la fuerza del amor que desborda de tu corazón juvenil, sin temer ladegradaciónnielsacrilegio».

ElidealdeMaríahadeentusiasmaraljoven;enunaépocaalaquelegustaoscurecerloradianteyenfangar loaugusto,el idealmarianohaderesplandeceranteélcomosalvaciónycomofuerza.Enesteideal,eljovenhadecomprenderquelabellezadelalmaylacastidadsonverdaderamentealgomagnoyelevado. Y ha de brindarle la fuerza para emprender el camino hacia lo alto, aunque todos los demáspierdansusmejorescualidadesenlosabismos.Elidealmarianohadehacerentrarenrazónalvacilante,ponersedepiealquetropiezayfortalecerlo,einclusollegarhastaelcaído,paraquesereincorporeconrenovadovalor.Maríaeselastroradiantequequiereguiaraljovenenlanocheoscuradesuspasiones,laestrellaquehacerenacerenélsuvetanoble,cuandotodolodemásparecederrumbarse.«Cruzomontesypraderas / conundolor incomprendido. /MasveodeNuestraSeñora / la iglesiapequeñaenelvalle. /Cuandomispiescruzansuumbral/secalmamisangre,/ycuandopiensoenti,María/todovuelveasulugar»(Fr.W.Weber).

Oh, jóvenesque tenéisun ideal enel ánimoyuna sagradavirtudenvuestra lucha,alzad lavistaavuestra Señora y Reina. ¿Cómo puede contemplarla un joven sin llenarse de sacro idealismo? ¿Cómopuede saludarla en elAveMaría sin sentir un fuerte anhelo de castidad? ¿Cómo entonar los hermososcantosmarianos sin cobrar valor para la lucha? ¿Cómo un joven que ha captado el ideal de laVirgenpodría convertirse en ladrón de la inocencia femenina? ¿Cómo llamarlaMadre yReina, y luego sentirplacerantelaindignidaddeunamujer?Sí:cuandoalidealdeMaríaselotomaenserio,esparaeljovenunfuerteimpulsoyunapotentellamadaalacastidadyvirilidad.«Sidirigestumiradahaciaella,sillevassuimagenenelcorazón,¿nohasdevolvertenecesariamentepuro,pormuchoquetengasqueluchar?».

Laactituddeljovenrespectodelasmuchachasymujeresesdecisivaparasuconductamoral

«Antaño, cuando un joven era armado caballero, debía prometer que protegería a las mujeresindefensas.Era laépocaqueconstruyó lascatedralesenhonorde laReinade losCielos». (P.Gemmel,S. J.). El amor aMaría guarda una íntima relación con la verdadera caballerosidad respecto del sexofemenino. El hombre inspirado por el ideal de la Virgen María, por fuerza lleva en sí aquel aire decaballeroquesurgedeunrespetoreverenteporladignidadymajestadfemeninas.Poreso,laacoladadelmedioevocomprometíaaljoventantoalserviciodelamorsagradocomoalaproteccióndelhonordelamujer.Lossímbolosdeestacaballeríayanoexisten;pero—loqueesdecir—enlajuventud,además,estámuriendopocoapocolatímidareverenciaantelamujer,cediendoanteunvilbandolerismo.Siantañoelcaballerodefendíaalasmujeresdébilesyprotegíasuinocenciaconarnésyarmadura,elhombreauténticodehoydebesentirseíntimamentecomodeudordelhonorydelainocenciafemenina.Unavirilidadprobay una genuina nobleza del alma se revelarán con mayor prontitud y belleza frente al sexo femenino.¡Saludemos al joven que haya ceñido su pasión con esta armadura! ¡Dichosa la muchacha que haya

www.lectulandia.com-Página142

encontrado el amor de un joven de tal talante! «No hagas mal a ninguna muchacha y recuerda quetambiéntumadrehasidounamuchacha».

El joven de hoy es el hombre y esposo de mañana. ¿Cómo podrá proteger el esposo y hombre lafemineidadyelhonorfemenino,sieljovenynoviohaprofanadoelamoryelnoviazgo?Elnoviazgohadeseruntiempodeamorsagrado,noprofanado.¡Cuántosdestinoshumanosseríanmásfelicessielidealmarianoestuvieravivoenelmundodenuestrosjóvenes!¡Cuántodolornosahorraríamos,silosjóvenesnojugaranpecaminosamenteconelamordeunalmademuchacha!Oh,jóvenes,dejadqueosiluminelaclaraluzdelidealdeMaríaenvuestroamor,paraquenotropecéisnicaigáis.

El idealdeMaríapuedesignificarmuchoparanuestrosjóvenes.Éseeselmotivoporelcualhemoscolocado el estandarte deMaría en nuestras agrupaciones juveniles y congregaciones.QuieraDios quenuestrajuventudmasculinacatólicaseagrupeentornoaesteestandarte.(KatholischesKirchenblattn.º18,3demayode1931).

El culto mariano es utilizado con gran éxito para inculcar la castidad.Nuevamentedebemospreguntarnosporelmecanismopsicológicoqueproporcionaeléxito a estas intenciones. Se trata también aquí de un problema de las masas dejóvenessometidasaestasinfluencias.Esimportanteporencimadetododomeñarlosimpulsosgenitales.ElcultoaJesúsmovilizalasfuerzashomosexualespasivascontrala genitalidad; el culto mariano también moviliza fuerzas sexuales, pero quepertenecenalapropiaesferaheterosexual.«Nolehagasmalaningunamuchachaypiensaquetambiéntumadrehasidounamuchacha».LaMadredeDios,pues,asumeelpapeldelapropiamadreenlavidaafectivadeljovencristiano;aelladirigetodoelamor que sentía por su madre, todo el poderoso amor de sus primeros deseosgenitales. Pero la prohibición del incesto dividió su genitalidad en un anhelo deorgasmoporunlado,yenunaternuraasexualporelotro.Elanhelodeorgasmodebeserreprimido,ysuenergíaintensificalatendenciaalaternura,convirtiéndolaenuna—casiindisoluble—ataduraalaexperienciamística.Esteanhelodeorgasmoofreceuna resistencia violenta, no sólo al deseo incestuoso, sino a todo relación genitalnaturalconunamujer.Todalafuerzavivayelgranamorqueeljovensanodesarrollaenlaexperienciaorgásticaconsuamada,enelhombremísticosirveparaapoyarelmísticocultomariano,despuésdelarepresióndelasensualidadgenital.Éstassonlasfuentesdelasquelamísticaextraefuerzasquenodebemossubestimar,porquesonfuerzasnosatisfechas.Permitencomprenderelpodermilenariode lamística sobrelos hombres y las inhibiciones que operan en contra de la responsabilidad de lasmasas.

AquínosetratadelaadoracióndelaVirgenodeotroídolo.Loqueimportaeselrestablecimientodelaestructurahumanamísticaencadanuevageneración.Perolamística no es sino el anhelo inconsciente de orgasmo (= sensación cósmicaplasmática). El hombre orgásticamente potente y sano es capaz de venerar en altogradoafigurashistóricas.Vivelahistoriaprimordialdelhombrejuntoasufelicidaddeamorsexual.Peroconellonosevuelvenimísticonireaccionarionisumisoalametafísica. Una vida amorosa sana de la juventud no tiene por qué ahogarnecesariamentelaveneraciónporlaleyendadeJesús.SepuedeadmirarelAntiguoyelNuevoTestamentocomogigantescasrealizacionesdelespírituhumano,sinutilizar

www.lectulandia.com-Página143

estaadmiraciónparareprimir lavidasexual.Esmás:miexperienciamédicamehaenseñado que los adolescentes sexualmente enfermos viven la leyenda de Jesús demodoinsanoyequivocado.

www.lectulandia.com-Página144

3.Ladignidadpersonalsanaylaneurótica

Para el joven sexualmente maduro y organizado según la economía sexual, laexperienciaorgásticaconunamujerconstituyeunaunióngratificante;elevaaljovenyeliminatodotipodetendenciaadegradaralamujerqueseofrecesexualmente.Enel caso de impotencia orgástica, no pueden entrar en juego más que las fuerzaspsíquicas defensivas: el asco y la repulsión a la sensualidad genital. Estas fuerzasdefensivasextraensuenergíadevariasfuentes.Enprimerlugar,lafuerzadefensivaesporlomenosigualdepotentequeelanhelogenitalreprimido.Elhechodequenohaya sido satisfechonohacemásque intensificarlo, ynadamodifica el planteodequeseainconsciente.Aestoseagregalajustificacióndelarepulsaporlasrelacionessexualesacausadelabrutalizaciónrealdelavidasexualenelhombredehoy.Estasexualidad embrutecida se convierte entonces en el prototipo de la sexualidad engeneral.Deestemodo,lamoralcoactivacreaexactamenteaquelloqueluegoinvocapara justificar su existencia («la sexualidad es asocial»). Una tercera fuerzaemocional es la concepción sádica de la sexualidad, que los niños de todos loscírculos culturales patriarcales adquieren en la primera infancia. Puesto que todainhibición de la gratificación sexual intensifica los impulsos sádicos, toda laestructurasexualsevuelvesádica;como,porotraparte,lasnecesidadesgenitalessonreemplazadas por necesidades anales, el lema sexual reaccionario de que lasrelaciones sexuales degradan a lamujer está en concordancia con la estructura deladolescenteyobtienetansólodeestemodosugranimportancia,puestoqueeljovenya ha desarrollado la concepción sádica de las relaciones sexuales a través de supropia experiencia.También aquí se confirma, pues, que las fuerzasdefensivasdelhombrequeprovienendelamoralcompulsivafundamentanelpoderdelareacciónpolítica.Ahoracomienzaaestarmásclaralarelaciónexistenteentreelsentimientomísticoyla«moralidad»sexual.Seancualesfuerenloscontenidosdelaexperienciamística,setrataesencialmentedelanegacióndelimpulsogenital,delrechazodelasexualidad; pero se lleva a cabo mediante excitaciones sexuales no-genitales. Ladiferencia entre el sentimiento sexual y el místico consiste en que este último nopermite la percepción de la excitación sexual y que no se produce la distensiónorgástica,inclusoenloscasosenquesetratedelllamadoéxtasisreligioso.

Excluidadelapercepcióndelplacersexualydelorgasmo,laexcitaciónmísticadebeproducirunamodificaciónpermanentedelaparatobiopsíquico.Elactosexualreal se vive como algo degradante. Nunca se llega a una experiencia naturalcompleta. El rechazo del deseo orgástico obliga al Yo a formarse concepcionescompulsivas de «pureza» y de «perfección». La sensualidad y la capacidad degratificación sanas producen un sentimiento de dignidad personal natural. En elhombre místico, estas formaciones defensivas crean un sentimiento de dignidadpersonalconvulsivo,putrefactoensuinterior.Elsentimientodedignidadpersonaldelhombremístico—igualqueeldelnacionalista—senutredelasactitudesdefensivas.

www.lectulandia.com-Página145

Se distingue del sentimiento de dignidad personal de base genital incluso en suaspectoexterno:elcarácterdelhombremísticoeshistriónico,carecedenaturalidadymanifiestacomplejosdeinferioridadsexual.Estoexplicaporquéelhombrealqueselehainculcadouna«moral»místicaonacionalistaseatanaccesiblealafraseologíade la reacción política: al «honor», a la «pureza», etc. Está obligado a recordarconstantemente que debe ser honorable y puro. El carácter genital esespontáneamentepuroyhonorable…nonecesitaesaconstanteadvertencia.

www.lectulandia.com-Página146

8

ALGUNASCUESTIONESDELAPRACTICASEXO-POLÍTICA

www.lectulandia.com-Página147

1.Teoríaypráctica

Lainvestigaciónacadémicareaccionariapostulala«separaciónentreloqueesyloquedebeser»,entre«conocimientoyacción».Porlotanto,creequees«apolítica»,queestádivorciadadelapolítica.Lalógicainclusoafirmaquejamáspuedededucirseeldeberserdelser.Enestoreconocemosunalimitaciónquetienelafinalidaddequepodamosdedicarnostranquilamentealainvestigaciónacadémicasintenerquesufrirlas consecuencias inherentes a todo logro científico serio. Tales consecuenciassiempresonprogresistasy,amenudo,revolucionarias.Paranosotros,lacreacióndepuntosdevistateóricosnosurgesólodelasnecesidadesdelavidaviva,nosólodelaobligaciónderesolverproblemasprácticos; laconsideración teóricanosólo llevaaun nuevo,mejor ymás adecuado actuar y dominar las tareas prácticas.Una teoríatienevalorúnicamentesisedemuestraenyatravésdelapráctica.Todolodemásselodejamosalosmalabaristasdelespíritu,alosguardianesdelordendelos«valores».Debemossuperarantesquenadaelerror fundamentalde la investigación religiosa,que se queda estancada en exposiciones académicas y que por tanto no puedeseñalarnos una salida racional. Concordamos con la opinión de muchosinvestigadores de que la mística religiosa en todas sus formas significa nocheespiritualylimitaciónintelectual.

Sabemosquelareligiosidaddeloshombressehaconvertido,enelcursodelossiglos,enuninstrumentodepoder;tambiénenestoconcordamosconlaopinióndealgunos investigadores académicos. Pero nos diferenciamos de ellos en cuanto anuestravoluntadseriadellevaracabouncombatefructíferocontralamísticaylassupersticiones, y de traducir nuestros conocimientos en una dura práctica. ¿Haagotado laciencianatural todassusposibilidadesensu luchacontraelmisticismo?Debemosrespondernegativamenteaestapregunta.Lamística,encambio,mantieneciegasa lasmasas.Peroenprimer lugarorientémonos trazandounabreve sinopsishistórica.

www.lectulandia.com-Página148

2.Elcombatecontralamísticalibradohastaahora

Enlaevolucióndelamísticaydelcombatelibradocontraellapodemosdistinguircuatro fases. La primera se caracteriza por una carencia de visión científica de lascosas;ensulugardominanlasconcepcionesanimistas.Elhombreprimitivosesienteurgido a explicarse los fenómenos de la naturaleza y superar así su temor a loincomprensible. Tiene que proporcionar a su vida una sensación de seguridad yprotegerse ante los poderes avasalladores de la naturaleza.Todo esto se lo brindan(subjetivamente,noobjetivamente)lamística,lasupersticiónylavisiónanimistadelos procesos naturales, incluidos sus procesos interiores, psíquicos. De este modocree poder aumentar la fertilidad del suelo mediante la colocación de esculturasfálicas, y que al orinar termina con la sequía. Los rasgos fundamentales de estasituacióncontinúaninalteradosentodoslospueblosdelaTierrahastaque,alfinaldela Edad Media y a consecuencia de algunos descubrimientos técnicos, losantiquísimos intentosporcomprender lanaturalezasobreunabasecientífica tomanun carácter serio y peligroso para la mística. En el proceso de la gran revoluciónburguesa estalla una vehemente lucha contra la religión y a favor de la razón: seacercaelmomentoenquelacienciapodríasustituiralamísticaenlaexplicacióndela naturaleza, y en que la técnica floreciente podría asumir un papel mucho másimportante con relación a la necesidad de protección (segunda fase). Sin embargo,unaveztomadoelpoder,losantiguosrevolucionariosdanmarchaatrásycreanunacontradicción en el proceso cultural: por una parte fomentan la investigacióncientífica por todos los medios a su alcance, porque colabora al desarrolloeconómico;porotra,conviertenalamísticaenelmásimportantedelosinstrumentosde sometimiento de los gigantescos ejércitos de asalariados (tercera fase). EstacontradicciónencuentrasuexpresióntragicómicaenpelículascientíficasdelestilodeNaturundLiebe (Naturalezayamor),en laquecadasección llevados títulos:«Latierra ha evolucionado a lo largo demillones de años a consecuencia de procesoscósmicos, mecánicos y químicos», o algo parecido, y debajo de esto leemos: «Elprimer día Dios creó el cielo y la tierra». Y en la platea hay grandes sabios,astrónomosyquímicos,quemirancalladosestacuriosaunión,convencidosdeque«lareligióntambiéntienesusaspectospositivos».¡Representaciónvivadeldivorcioentrelateoríaylapráctica!Laexclusiónmetódicadelosresultadosdelacienciadelconocimientodelasmasas,ylosprocesos«simiescos»,comolosquesecelebranenlos Estados Unidos, fomentan la humildad, la ausencia de crítica, la renunciavoluntaria y la esperanza en la felicidad en el más allá, la fe en la autoridad, elreconocimiento de la santidad del ascetismo y la intangibilidad de la familiaautoritaria.Lostrabajadoresysectoresdelapequeñaburguesíavinculadosaaquélloscreanelmovimientodeloslibrepensadores,quelaburguesíaliberal toleramientrasnoexcedaciertos límites.De todosmodos, el librepensamiento trabaja conmediosinsuficientes:selimitaalosargumentosintelectuales,mientrasquelaIglesiagozade

www.lectulandia.com-Página149

laayudadelaparatodelEstadoyseapoyasobrelafuerzaemocionalmáspotentedelapsicologíadelasmasas:elmiedoalsexoylarepresiónsexual.Aestegranpoderen la esfera emocionalno se leoponeuna fuerza emocional correspondiente.Todavez que los librepensadores emplean la política sexual, ésta está intelectualizada orestringida a los problemas de la política demográfica. En el mejor de los casosincluye laexigenciade igualdaddederechoseconómicospara lamujer, locual,detodos modos, no puede tener un efecto masivo contra los poderes de la mística,puesto que en la mayoría de las mujeres la voluntad de obtener la independenciaeconómicaseveinconscientementefrenadaporelmiedoalaresponsabilidaddeunasexualidadlibrequeacompañaalaindependenciaeconómica.

Las dificultades para vencer estos hechos emocionales obligan allibrepensamientorevolucionarioapostergarlallamada«cuestiónfilosófica»,porqueconellaamenudosealcanzalocontrarioalopropuesto.Puestoquealamísticanose le puede oponer un poder emocional equivalente, esta actitud, por cierto, estájustificada.

La Revolución rusa eleva la lucha contra la religión a un nivelincomparablemente más alto (cuarta fase)[36]. El aparato del poder ya no está adisposicióndelasaltasfinanzasydelaIglesia,sinodeloscomitésejecutivosdelossoviets. El movimiento antirreligioso adquiere un fundamento sólido: lareorganización de la economía sobre una base colectiva. Tan sólo ahora se haceposible reemplazar la religión por la ciencia natural en una escala masiva, y lasuperstición—quebrindaunsentimientodeprotección—porlatécnicafloreciente;porprimeravezpuededestruirselamísticamedianteunaexplicaciónsociológicadela misma. La lucha contra la religión se desarrolla en la URSS de tres maneras:quitándole la base económica, es decir por un camino directamente económico; através de la propaganda antirreligiosa, es decir por un camino directamenteideológico,ymediante laelevacióndelnivelculturalde lasmasas,esdecirporuncaminoindirectamenteideológico.

LaenormeimportanciadelaparatodepoderdelaIglesiasedesprendedealgunascifras que ilustran la situación en la vieja Rusia. En 1905, la Iglesia rusa poseía2.611.000 desyatinas de suelo, que son unos 2.000.000 de hectáreas. En 1903,pertenecían a las iglesias deMoscú 908 casas, a los conventos 146. Los ingresosanuales de los metropolitas eran de 84.000 rublos en Kiev, de 259.000 en SanPetersburgo,de81.000enMoscúyde307.000enNishni-Novgorod.Losingresosenespecies y los pagos por cada actuación eclesiástica individual son inevaluables.Había doscientasmil personas al servicio de la Iglesia pagadas con impuestos. ElconventodeTroitski-Lavra,visitadoanualmenteporunoscienmilperegrinos,poseíavasossagradosporunvalordeunos650millonesderublos.

Apoyándosesobresupodereconómico,laIglesiapodíaejercerconsecuentementesu poder ideológico. No hace falta mencionar que todas las escuelas eranconfesionales y estaban sometidas al control y dominio del sacerdocio. El primer

www.lectulandia.com-Página150

artículodelaConstitucióndelaRusiazaristarezaba:«Elseñordetodoslosrusosesunmonarcaautocráticoyabsoluto,yDiosmismoordenalasubordinaciónvoluntariaapodergubernamentaldelzar».Yasabemosquéesloquerepresenta«Dios»,ysobrequésentimientosinfantilesdelhombrepuedenapoyarsetalespretensionesdepoder.Hitler remodeló la Iglesia alemana exactamentedelmismomodo: amplió supoderabsolutoyleconcediólosperniciososderechosdehacermadurarlosánimosdelosescolaresparalaaceptacióndelasideologíasreaccionarias.La«moralización»eslaprimeraprioridaddeHitler,quienejecutalavoluntaddeDiosSantísimo.VolvamosalaantiguaRusia.

En los seminarios teológicos y en las academias había cátedras especialesdedicadasalaluchacontraelmovimientorevolucionario.El9deenerode1905sepublicóun llamamientodelclero,queacusabaa losobreros rebeldesdehabersidosobornados por los japoneses. La revolución de febrero de 1917 no modificósustancialmentelasituación.Sepusoatodaslasiglesiasenunmismonivel,peronose llevó a cabo la largamente esperada separación entre Iglesia y Estado. EllatifundistapríncipeLvovseconvirtióendirectordelaadministracióndelaIglesia.EnunconcejodelaIglesia,enoctubrede1917,seexcomulgóalosbolcheviques;elpatriarcaTijonlesdeclarólaguerra.

El23deenerode1918,elgobiernosoviéticopublicóelsiguientedecreto:

Conrespectoalareligión,elPCrusonosecontentaconlayadecretadaseparaciónentrelaIglesiayelEstado y las escuelas, es decir con medidas que también figuran en el programa de la democraciaburguesa, aunque las conexiones tácticas entre el capital y lapropaganda religiosahayan impedidoqueestaseparaciónsecompletaraenningúnpaís.

ElPCrusoestáconvencidodequesólolaconcrecióndelaplanificaciónydelaconcienciaentodalavida social y económica de las masas producirá la extinción completa de los prejuicios religiosos. Elpartidotienelaintencióndeeliminarporcompletotodaslasconexionesentrelasclasesexplotadorasylaorganización de la propaganda religiosa. El PC organiza una propaganda abarcadora, esclarecedora demodocientíficoyantirreligiosa,conlocualcontribuyedehechoaquelasmasastrabajadorasseliberendelos prejuicios religiosos. Debemos evitar cuidadosamente herir los sentimientos de los creyentes, puesobtendríamosunfortalecimientodelfanatismoreligioso.

Portanto,quedanprohibidasentodoelterritoriodelarepúblicalasordenanzaslocalesquerestrinjanla libertad de conciencia o que creen privilegios para losmiembros de un grupo confesional particular(parágrafo2deldecreto).

Todo ciudadano puede profesar la religión que desee, o no profesar religión alguna; todas lasrestriccioneslegalesanterioresenestesentidoquedananuladas.

En todas las actas oficiales debe anularse cualquier indicación respecto de la pertenencia o no-pertenenciadeunciudadanoaunareligión(parágrafo3deldecreto).

La actividad de las instituciones estatales y de las demás instituciones público-legales y sociales sedesarrollasincultoniceremoniareligiosaalguna(parágrafo4).

Se garantiza el libre ejercicio de las costumbres religiosas,mientras no conlleve una alteración delorden público y no infrinja los derechos de los ciudadanos de la Unión Soviética. En esos casos, lasautoridades locales están autorizadas a tomar todas las medidas necesarias para la preservación de latranquilidadyelordenpúblico(parágrafo5).

Nadiepuedesustraerseasusdeberescívicosinvocandosusconcepcionesreligiosas.Lasexcepcionesaestanormasólopuedenserdecididasporuntribunalpopularencadacasoparticular

yconlacondicióndequeeldeberciudadanoencuestiónseasustituidoporotro(parágrafo6).Queda abolido el juramento religioso. Si es necesario, puede hacerse una declaración solemne

(parágrafo7).Las actas del estado civil las llevan exclusivamente las autoridades civiles, a saber, las oficinas de

www.lectulandia.com-Página151

registrodematrimoniosynacimientos(parágrafo8).LaescuelaquedaseparadadelaIglesia.La propagación de profesiones de fe religiosa está prohibida en todos los institutos educacionales

estatales y públicos, así como en los privados en los que se enseñen materias de educación general(parágrafo9).

Todas las sociedades eclesiásticas y religiosas están sujetas a las disposiciones generales sobresociedadesyasociacionesprivadas,ynogozandebeneficiosodesubsidiosdepartedelEstado,nidelosórganosdelasadministracionesautónomaslocales(parágrafo10).

Estáprohibida laexacciónde impuestosdemiembrosde lassociedadeseclesiásticasy religiosasenbeneficiodelasmismas(parágrafo11).

Las sociedades eclesiásticas y religiosas no tienen derecho a la propiedad ni los derechos de unapersonajurídica(parágrafo12).

Todos los bienes de las sociedades eclesiásticas y religiosas enRusia son declarados propiedad delpueblo.

Los edificios y objetos destinados a los servicios religiosos se ponen a disposición de lascorrespondientes sociedades religiosasdemodogratuito sobre la basede regulaciones especialesde lasautoridadeslocalesocentrales(parágrafo13).

Lossacerdotes,monjesymonjasnotienenderechoactivonipasivoalsufragio,porquenorealizanuntrabajoproductivo.

El18dediciembrede1917laadministracióndelRegistroCivilyafueentregadaa las autoridades soviéticas.En el comisariado popular para la justicia se creó unasecciónparalaliquidación,quecomenzóconladelosbienesdelaIglesia.Deestemodo, en el convento de Troitski-Lavra se establecieron una academia para ladivisiónelectrotécnicadelEjércitoRojoyunaescuela superiorpedagógica.En losterrenos de los conventos se instalaron consorcios obreros y comunas; las iglesiasfueron convirtiéndose en clubs obreros y en salas de lectura. La propagandaantirreligiosacomenzóconeldesenmascaramientodelaestafadirectaalpuebloporpartedelajerarquíaeclesiástica.LafuentesagradaenlaIglesiadeSanSergioresultóser una simple bomba; la frente de varios santos no era sino un trozo de cuerohábilmente dispuesto (antes, el permiso para besarla costaba incluso dinero). Elefectodeestosdesenmascaramientosantemasasdepersonaserainmediatoyradical.Sesobreentiendequelapropagandaateainundólaciudadyelcampoconmillonesdefolletos y periódicos esclarecedores. La instalación de museos antirreligiosos deciencias naturales permitió contraponer la visión del mundo científica a lasupersticiosa.

No obstante, en 1929 me dijeron en Moscú que los únicos gruposcontrarrevolucionarios organizados y enraizados eran las sectas religiosas. En laURSSsehabíadescuidadomucho,tantoenlateoríacomoenlapráctica,larelaciónentrelassectasreligiosasylavidasexualdelosmiembrosdelassectas,asícomolarelaciónentreéstasylaestructurasexualdelasociedad;estedescuidoteníaunefectonocivo.

LaafirmacióndequelaIglesiaestaba«aniquilada»enlaRusiasoviéticaes,pues,incorrecta.Cualquierpersonaeralibredeprofesarsureligión.LaIglesiasólohabíaperdido su hegemonía social y económica.Ya no le era posible obligar a creer enDios a las personas que no pertenecían a sus círculos de fieles. La ciencia y elateísmohabíanconquistadoporfinlosmismosderechossocialesqueelmisticismo.

www.lectulandia.com-Página152

Ningunajerarquíaeclesiásticapodíadecidirlaproscripcióndeuncientífico.Estoestodo. Pero la Iglesia no estaba satisfecha. Más tarde, cuando se desintegró larevoluciónsexual(apartirde1934),laIglesiapudorecuperarmasas.

www.lectulandia.com-Página153

3.Lafelicidadsexualcontralamística

La destrucción del poder de la Iglesia más allá de su esfera de influenciainmediatasólosignificósuprimirlasextralimitacionesmásgravesdelamisma.Estamedida no tiene efecto alguno sobre su poder ideológico, que se apoya sobre lossentimientos de simpatía y las estructuras supersticiosas de los individuos mediosintegrados en lamasa. Por eso, el poder soviético comenzó a poner en práctica lainfluencia científica. Sin embargo, el esclarecimiento científico y eldesenmascaramientodelareligióncolocaunamerafuerzaintelectual—aunquemuypoderosa—al ladode los sentimientos religiosos,ydeja libradoel restoa la luchaentreelintelectoyelsentimientomísticoenelhombre.Estaluchatieneéxitosóloenpersonalidadesqueyaestánmadurandosobreotrabase.Elhechodequeaunenestoscasospuedafallarlomuestranloscasosnoinfrecuentesenqueinclusomaterialistasdefinidosceden,deunmodoodeotro,antesussentimientosreligiosos;porejemplo,sienten la obligaciónde rezar.Unhábil representante de la Iglesia verá en esto unargumentoensufavor:afirmaráqueasísedemuestralaeternidadylaimposibilidaddeerradicarelsentimientoreligioso.Detodasformasestáequivocado,puesestosólopruebaqueelpoderdelintelectosecontraponealsentimientoreligioso,peroquelasfuentesdeesteúltimonohansidotocadas.Esválidalaconclusióndequesehabríaminado por completo el sentimiento místico si no sólo se hubiera eliminado lahegemoníasocialdelaIglesiayopuestounafuerzaintelectualalsentimientomístico,sino además se hubieran hecho conscientes los sentimientos que nutren el sentirmístico,dándolesasíriendasuelta.Laexperienciaclínica,queesirrefutable,enseñaqueelsentimientoreligiosobrotadelasexualidadreprimida,yquehayquebuscarlafuente de la excitación mística en la excitación sexual reprimida. La conclusiónineluctable de todo esto es que una clara conciencia sexual y el ordenamientonaturaldelavidasexualtienenqueherirdemuertelossentimientosmísticosdetodotipo,esdecirquelasexualidadnaturaleselenemigomortaldelareligiónmística.ElhechodequelaIglesialleveadelantelaluchaantisexualallídondeleresultaposible,colocándolaenelcentrodesusdogmasyenelprimerplanodelainfluenciacióndelasmasas,nohacemásqueconfirmarestatesis.

Enprincipio,hequeridoreducirhechosmuycomplejosasufórmulamássimplealdecirque laconcienciasexualesel finalde lamística.Prontopercibiremosquepor simple que sea esta fórmula, su base real y las condiciones de su puesta enpráctica son sumamente complejas, y que necesitamos todo el aparato científico anuestradisposiciónylaprofundaconviccióndelanecesidaddeunaluchasincuartelcontra elmisticismo, si queremos enfrentarnos con éxito al refinado aparato de lasuperstición.Peroelresultadofinalcompensaráundíatodosnuestrosesfuerzos.

Paraevaluarcorrectamentelasdificultadesqueseoponenalapuestaenprácticadeestasimplefórmula,debemoscomprendera fondoalgunoshechosbásicosde laorganizaciónpsíquicadelhombresujetoaunaeducaciónsexualmenterepresiva.El

www.lectulandia.com-Página154

hecho de que ciertas organizaciones culturales en el oeste católico de Alemaniadesecharan la lucha sexo-económica contra la infestación mística, porquepresuntamente no habían obtenido éxito alguno, no habla en contra de misargumentos; sólo testimonia la timidez, elmiedoa la sexualidady la inexperienciasexo-económicadelosquehabíanemprendidoestalucha,perosobretodolafaltadepaciencia y de profundidad para adaptarse a este complejo estado de cosas, paraentenderloydominarlo.Siledigosinmásnimásaunamujercristianasexualmentefrustradaquesusufrimientoesdenaturalezasexualyquelaúnicaposibilidaddequepueda liberarse de su sufrimiento psíquico está en lograr la felicidad sexual, meechará a la calle con razón. Nuestra dificultad radica en que, por una parte, cadaindividuopresenta contradiccionesquehayque comprendery, porotra, enque losaspectosprácticosdelproblemadifierende lugaren lugarydepaísenpaís,por locual requieren soluciones diversas. Sin duda, la magnitud de las dificultades irádisminuyendo con la acumulación de experiencias sexo-económicas, pero esúnicamente la práctica la que puede eliminar estas dificultades.De todasmaneras,hay que convencerse de que nuestra fórmula básica es correcta, y comprender lasdificultades en su verdadera esencia. La mística ha venido gobernando a lahumanidad durante miles de años; lo menos que puede exigir a novicios comonosotros es que no la subestimemos, que la captemos correctamente, y quedemostremossermásinteligentes,másrefinadosymássabiosquesusrepresentantes.

www.lectulandia.com-Página155

4.Laerradicaciónindividualdelsentimientoreligioso

Mediante la comprensión de la cimentación biopsíquica delmisticismo puedenobtenerse líneas directrices para la higienización mental de las masas. Lasmodificacionesqueseproducenenloshombresmísticosenelcursodeunaterapiacaracteriológicatienenunaimportanciadecisiva.Nopuedentrasladarsesinmásalamasa, pero nos revelan las contradicciones, fuerzas y reacciones que existen en elindividuomedio.

Hedescritodequémodosearraiganlasideasylossentimientosmísticos.Ahoraintentaremos seguir en sus rasgos fundamentales el proceso de la erradicación delmisticismo.

Alprincipio,laactitudmísticaoperatípicamentecomounagranresistenciafrenteal descubrimiento de la vida psíquica inconsciente y, sobre todo, frente aldesenmascaramientodelagenitalidadreprimida.Essignificativoelhechodequeelrechazomísticonosedirija tantocontra los impulsospregenitales, infantiles,comocontralosinstintosgenitalesnaturalesy,enespecial,contralamasturbacióninfantil.Elenfermoseaferraasusconcepcionesascéticas,moralistasymísticas,yagudizalaantítesis filosóficamente irreconciliable entre lo «moral» y lo «animal», que es losexualnatural.Conlaayudadeldespreciomoralistasedefiendecontrasusexualidadgenital.Reprochaalosdemáselhechodequenocomprendanlos«valoresdelalma»ydequeprofesenun«materialismovilycrudo».Enunapalabra,todoestoleresultafamiliar a quien conozca la argumentación de losmísticos y de los fascistas en ladiscusiónpolítica,yaloscaracterólogosy«sabiosdelascienciasdelespíritu»enladiscusiónsobrelascienciasnaturales;estodounamismacosa.Escaracterísticoqueel temoraDiosyel rechazomoralistase fortalezcande inmediatocuandose lograaflojarunaporciónderepresiónsexual.Cuandologramoseliminarelmiedoinfantilalamasturbación, la genitalidad, consecuentemente, ansía gratificarse, y en ese casosuelen prevalecer el conocimiento intelectual y la afirmación sexual. En lamismamedida enquedesaparece elmiedo a la sexualidado a la vieja prohibición sexualpaterna,disminuyetambiénlacreenciamística.¿Quéhaocurrido?Antes,elenfermosehabíaservidode lamísticaparamantener reprimidossusdeseossexuales.Suyotenía demasiado temor, estaba demasiado alienado de su propia sexualidad, comoparadominaryregularlaspoderosasfuerzasnaturales.Porelcontrario,cuantomásseresistíaasusexualidad,tantomásfuertessehacíansusdeseos,ysusinhibicionesmoralistasymísticas,por tanto,debíandesarrollarsemás.Enelcursode la terapiaesteyo fue fortaleciéndose, se relajaron lasdependencias infantilesde lospadresyeducadores, elyo reconoció lanaturalidadde lagenitalidadyaprendióadistinguirloselementosinfantilesdelosinstintos,elementosqueyanoleservían,ylosotros,quecorrespondenalasexigenciasvitales.Eljovencristianopodráreconocerprontoquesusintensasinclinacionesexhibicionistasyperversascorrespondenenparteasuregresiónaantiquísimasformasinfantilesdelasexualidad,yenpartealainhibición

www.lectulandia.com-Página156

delasexualidadgenital.Tambiénreconoceráquesusdeseosdecópulaconunamujerpor cierto armonizan con su edad y con su organización natural, y que sugratificaciónesinclusonecesaria.Ahorayanonecesitaráelapoyodelafeenundiosomnipotente ni la inhibición moral. Se convierte en su propio señor y aprende aregularporsímismosueconomíasexual.Elanálisiscaracteriológicoleliberadeladependencia infantil-sumisa de la autoridad del padre y de sus sustitutos. Elfortalecimiento del yo rompe el vínculo con Dios, que es una prolongación delvínculo con el padre; este vínculo pierde su fuerza. Si la vegetoterapia conducefinalmente a que el individuo en cuestión inicie una vida sexual satisfactoria, lamísticapierdesuúltimopuntodeapoyo.Losteólogosseencuentrancondificultadesmuygrandes,porquelesresultaimposibleejercerconconvencimientosuprofesión,cuyasconsecuenciasfísicashansentidoensupropiocuerpo.Amuchosnolesquedaotraposibilidadqueladesustituirsusacerdocioporlainvestigaciónreligiosaoporladocencia.

El único analista que no podrá confirmar esto será aquel que no comprenda lapatologíagenitalde suspacientesoque, comounconocidopsicoanalista, sostengaque«hayquetantearenelinconscientetanprofundamentecomoseapermisibleenelplanoético».Consemejanteciencia«apolítica»,«objetiva»,noqueremostenernadaque ver; ni con ésta, ni con la que lucha fervientemente contra las consecuenciasrevolucionarias de la economía sexual por considerarlas «políticas», dando sinembargoa lasmadres el consejode combatir las ereccionesde losniñospequeñosmedianteejerciciosparacontenerlarespiración.Entalescasoselproblemaradicaenelprocesoquepermitealaconcienciadelmédicoaceptarestalíneadepensamientoyconvertirseensacerdote,sinqueellolorehabilitealosojosdelareacciónpolítica.SecomportacomolosrepresentantesdelaSPD(socialdemocracia)alemana,queensuúltimasesiónparlamentariacantaronentusiastaseimploranteselDeutschland-Lied,ysinembargoterminaroncomo«socialistas»enelcampodeconcentración.

NodiscutimoslaexistenciaoinexistenciadeDios;simplementeeliminamoslasrepresiones sexuales y rompemos los vínculos infantiles con los padres. Ladestruccióndelamísticadeningúnmodoespartedelasintencionesdelterapeuta.Latratacomoacualquierotrohechopsíquicoquefuncionecomoapoyodelarepresiónsexual y consuma las energías naturales. El proceso económico no consiste encontraponer a la cosmovisión mística otra «materialista», «antirreligiosa»; esto seevitacontodaintención,puesnomodificaríaenabsolutolabiopatía.Porelcontrario,consisteendesenmascararlaactitudmísticacomofuerzaantisexualyendisponerdeotromodo las fuerzas que nutren esta actitud. El hombre cuya ideología era antesexageradamentemoralista,peroqueenlaprácticaeraperverso,lascivoyneurótico,pierde esta contradicción y, junto con el moralismo, pierde también su carácterantisocial y su inmoralidad en el sentido de la economía sexual. La inhibiciónmoralistaymísticainadecuadaessustituidaporlaregulaciónsexo-económicadelasnecesidadessexuales.

www.lectulandia.com-Página157

Porlo tanto,desdesuperspectiva, lamística tienerazónalasumirunaposiciónantisexual tan severa; lo hace para preservarse y reproducirse en el interior de loshombres. Sólo que se equivoca en uno de sus supuestos y en justificación másimportante:essu«moral»laquetansólocreaaquellavidadelosinstintosparacuyadominaciónmoralellasejactadehabersidollamada;eslaabolicióndeestamorallacondiciónparalaabolicióndelainmoralidadqueellaintentaeliminarenvano.Eséstalatragediainexorabledelamoralymísticadetodotipo.Eldesvelamientodelos procesos sexo-económicos que nutren la mística religiosa significa tarde otempranosufinalpráctico,aunquelosmísticosseembreenyseesplumen.

Laconcienciasexualyelsentimientomísticonopuedencoexistir.Lasexualidadnatural y el sentimientomístico son lomismo desde el punto de vista energético,mientras la primera esté reprimida y pueda transformarse en excitación místicaincontrolada.

Deestoshechosresultanalgunasconsecuenciasobligadasparalahigienementaldelasmasas,queexpondremosdespuésderefutaralgunasobjecioneslógicas.

www.lectulandia.com-Página158

5.Laprácticadelaeconomíasexualylasobjecionescontraella

Enlaprácticasexo-económicaestamosacostumbradosaqueloseconomistassepresentencomoopositoresaloquellaman«extremaryexagerarlacuestiónsexual».Antelamínimadificultad—absolutamentenaturalenesteterrenonuevo—tratandeinmediatodeliquidartodalaeconomíasexual.Aestosopositoresdenuestracienciadebemosdecirles,enprimerlugar,quesuscelossoninfundados.Eltrabajoculturalsexo-económiconosignificaunaintromisiónenelterrenodelaeconomíapolíticaniuna limitacióndesucampodeacción,sinoqueapuntaa lacaptacióndeuncampohastaahoratotalmentedesatendidoperosumamenteimportantedelprocesocultural.La luchade laeconomía sexual esunapartedel combate totalde losexplotadosysometidoscontralosexplotadoresyopresores.Decidirdesdeelescritoriocuáleslaimportanciadeestalucha,quéespacioysitiohadeocuparenelmovimientodelostrabajadores,significaríadedicarnosaunavanadiscusiónescolástica.Enladiscusiónacerca del papel y de la importancia de la economía sexual, en vez de extraer lasvaloraciones de la práctica, se solía establecer una rivalidad entre la políticaeconómicay lasexual.Nodebemosperderel tiempoen talesdiscusiones.Si todoslos especialistas de las diversas ramas sacaran provecho de todo lo necesario paradestruir las diferentes formas dictatoriales, si cada cual dominara por completo supropioterreno,resultaríanobviastodaslasdiscusionessobrejerarquíasypapeles.Loúnico importante es atenerse a la concepción básica de que la forma económicadeterminatambiénlaformasexual,yquenopuedenmodificarselasformassexualessin que cambien las formas económicas y sociales de la existencia humana. Laimportanciasocialdelasdiversasramasdeltrabajosurgiráporsímisma.

Existe la torpe objeción de que la economía sexual es «individualista». Haymuchos eslóganes que se adhieren como piojos a la piel y que sólo pueden sereliminados mediante métodos radicales. Desde luego: el método por el que seobtienenlosconocimientoses«individualista».Pero,¿acasolarepresiónsocialdelavidasexualnoafectaatodoslosmiembrosdenuestrasociedad?¿Noescolectivalamiseria sexual? ¿Es individualista la lucha social contra la tuberculosis porque elestudio de la tuberculosis se realice en pacientes individuales? El movimientorevolucionariosiemprehacometidoelgraveerrordeconsiderarquelasexualidadesun«asuntoprivado».Noesunasuntoprivadoparalareacciónpolítica,quesiempreviaja por dos carriles simultáneos: por el de la política económica y por el de la«renovaciónmoral».Hastaahora,elmovimientodeliberaciónhaviajadoporunsolocarril.Loque importa,pues, esdominar la cuestión sexualdesdeelpuntodevistasocial, transformar los bastidores de la vida personal en higiene mental social,convertirlacuestiónsocialenunapartedetodalatareacombativaynolimitarsealproblema demográfico.Elmovimiento de liberación siempre ha cometido el graveerror—cuyacontribuciónaladerrotanoespequeña—detransferirmecánicamentelasconsignaspolíticasdeláreadelapolíticagremialydelaluchapolíticaatodoslos

www.lectulandia.com-Página159

otrosterrenosdelavidasocial,envezdedesarrollarencadaterrenodelavidaydelquehacerhumanosunavisiónadecuadaalterrenoencuestión.Así,enelaño1932funcionariosdirigentesdelasorganizacionessexo-políticasalemanasqueríanexcluirla cuestión sexual y «movilizar» a las masas en el terreno sexual mediante laconsignade«contraelhambreyel frío». ¡Contrapusieron la«cuestión social»a lacuestiónsexual,comosilacuestiónsexualnofueraunapartedetodoelcomplejodecuestionessociales!

Lapolíticademográficaa laquese limita la reformasexualnoessexo-políticastricto sensu. No se ocupa de la regulación de la necesidad sexual, sino delincrementodelapoblación,conelqueelactosexualestánaturalmenterelacionado.Pero,por lodemás,no tienenadaqueverconlavidasexualensusentidosocialybiológico.Lasmasas no tienen elmásmínimo interés por la política demográfica,pues les importa un comino. El artículo sobre el aborto no interesa por motivosdemográficos,sinoporlamiseriapersonalqueentraña.Encuantoelartículosobreelabortocausemiseria,muerteydesdicha,esunacuestióndelapolíticasocialgeneral.Lacuestióndelabortosóloseconvierteporcompletoenunproblemasexo-políticocuandoseexpresaclaramentequeloshombrescontravienenlaleyporquetienenquemantener relaciones sexuales aun cuando no quieran tener hijos,Hasta ahora estohabíapasadoinadvertido,apesardequeesemocionalmenteelpuntomásimportantedelproblema.Sihoyse leocurrieraaunpolíticoreaccionariodecirlesa lasmasas:«Osquejáis de que el artículo sobre el aborto provoque tantas víctimas en salud yvidashumanas.Puesbien,¡noesindispensablequemantengáisrelacionessexuales!»,ya no se sabría qué hacer con un discurso que sólo tuviera en cuenta la políticademográfica.Lacuestiónsólotienesentidosiseabogaclarayabiertamenteporlanecesidadde una vida sexual satisfactoria.Acentuar las necesidades sexuales, quecontinuamente ocupan a las mujeres y a los hombres de todas las capas sociales,tendría una relevancia muchomayor que contar los muertos que exige el artículosobre el aborto. Lo primero se dirige a los verdaderos intereses personales, losegundoyaexigeundeterminadogradodeconcienciasocialydecompasiónquenosiempre podemos presuponer en el hombre de hoy. Del mismo modo que, en elterreno de la provisión de alimentos, se emplea propagandísticamente la necesidadpersonalynohechossocialesopolíticosmásmediatos,estecriteriodebeaplicarsetambién al área de la economía sexual. En resumen: la cuestión sexual es unacuestión demasas, una cuestión de primer orden en la vida social y en la higienementaldelasmasas.

Másseriaeslaobjeciónquepodríanformularlospsicoanalistas.Elpsicoanalistadiráqueestotalmenteutópicoquererhacer«política»conladesgraciasexualdeloshombres,delmismomodoqueselahaceconsumiseriaeconómica;queenlaterapiaindividualsuelentranscurrirmesesyañosdeardualaborhastaelmomentoenqueelpaciente tomaconcienciadesusnecesidadessexuales;que las inhibicionesmoralesestán tan profundamente arraigadas como las necesidades sexuales y que, además,

www.lectulandia.com-Página160

prevalecen.Quecómopodríaemprenderselasuperacióndelarepresiónsexualdelasmasas, en vista de que no hay una técnica comparable al análisis individual. Estaobjecióndebesertomadaenserio.Sialprincipiomehubieradejadodesalentarporobjeciones de esa índole, en vez de asumir la práctica sexo-económica entre lasmasas y recoger experiencias, habría debido darles la razón a los que dejan laeconomía sexualaun ladoporconsiderarlaunproblema individualistayesperanaquellegueunsegundoJesúsparaquelaresuelva.Unapersonamuyallegadainclusome objetó una vez que mis ensayos no significaban más que un esclarecimientosuperficialquenorevelaba lasprofundasfuerzas represorasde lasexualidad.Siunpsiquiatra puede formular una objeción de esta naturaleza, la dificultad exige unadiscusiónmásdetallada.Cuandoiniciémitrabajonohabríasabidoresponderaestapregunta.Larespuestamelahadadolapráctica.

Enprimer términodebemosaclararqueen lahigienedemasassexo-económicase nos plantea una tarea distinta que en la vegetoterapia individual.En esta últimadebemoseliminarrepresionesyrestablecerlasaludbiológica.Éstanoeslatareadela economía sexual social, que sólo debe volver conscientes la contradicción y elsufrimientoenelhombresojuzgado.Queseesmoralesalgoquesesabe;quesetieneunasexualidadquedebeser satisfechanoesalgode loqueseseaconsciente,oelconocimiento de este hecho está tan bloqueado que no surte efecto alguno.Ahorabien:podríanobjetarnosquetambiénlaconcienciacióndelosdeseossexualesexigeuna labor terapéutica individual. Una vez más, la práctica nos da la respuesta. Sihabloenmiconsultorioconunamujer sexualmente inhibidasobre susnecesidadessexuales, me opondrá todo su aparatomoral, no podré penetrar en el asunto ni laconvencerédenada.Si,encambio,lamismamujerseveexpuestaaunaatmósferademasas, digamos a una asamblea en la que se habla clara y abiertamente sobre lasnecesidadessexualesen términosmédicosysociales,nosesentirásola.Sientequetodoslosdemástambiénestánescuchando«cosasprohibidas»;asuinhibiciónmoralindividual se contrapone una atmósfera colectiva de afirmación sexual, una nuevamoral sexo-económica que puede paralizar (¡no suprimir!) su rechazo de lasexualidad, porque ella misma cuando está sola ha tenido pensamientos similares;porqueensussufrimientossecretosellamismasedueledesufelicidadvitalperdidao añora la alegría sexual. La situación demasas fortalece el deseo sexual, que seconvierteensocialmenteaceptadoyvalioso;siesplanteadocorrectamente,superaenmucholaexigenciadelascetismoyrenunciamiento;esmáshumano,máscercanoalapersonalidad;todosloapruebanprofundamente.Nosetrata,pues,deayudar,sinodehacer consciente la opresión, de arrojar la luz de la conciencia sobre la luchaentrelasexualidadylamística,dehacerinflamareldeseosexualbajolapresióndeunaideologíademasasydetrasladarloalaacciónsocial.

Ahorapodríadecirsequeesteintentoesdiabólico,puesprecipitaríaaloshombresa graves preocupaciones, enfermándolos verdaderamente sin poder ayudarles.RecordamoslabrillanteafirmacióndePallenbergenDerbraveSünder:«Elhombre

www.lectulandia.com-Página161

esunpobreinfeliz;sóloquenolosabe.Silosupiera,¡quépobreinfelizquesería!».Larespuestaes:lareacciónpolíticaylamísticasoninfinitamentemásdiabólicas.Porlodemás,lamismaobjeciónpodríaaplicarseenelfondoalamiseriadelhambre.Elcoolieindioochino,quesufresudestinodemodoinconsciente,resignadoysumisoalyugocomoaDios,sufremenosensuinteriorqueelquesedacuentadelhorrorosoorden de las cosas y que por tanto se rebela conscientemente contra la esclavitud.¿Quiénpostularíaquepormotivoshumanitariosseleocultealcoolielaverdaddesumiseria?Sólounmístico,supatronofascistayalgúnprofesorchinodehigienesocial.Este«humanismo»eslaeternizacióndeloinhumanoysusimultáneoencubrimiento.Nuestra«inhumanidad»eslaluchaporaquelloconquesellenanlabocalosbuenosyjustos que luego, en el caso de una reacción fascista, permiten que se los unifiqueinmediatamente. Confesamos, pues, que la labor sexo-económica consecuenteproporciona una voz al sufrimiento silencioso, crea nuevas contradicciones eintensifica las existentes, lleva a loshombres auna situación enqueyanopuedenaguantarsuactualposición.Peroa lavezproduceuna liberación: laposibilidaddeluchar contra las causas sociales de sus sufrimientos. Es cierto: el trabajo sexo-económico afecta la esfera más delicada, más excitante, más íntima de la vidahumana. Pero, ¿acaso la infestación mística de las masas no hace lo mismo? Lodecisivoespreguntarseaquéobjetivosirvenunoyotra.Quienalgunavezhayavistoen asambleas sexo-económicas los ojos y rostros encendidos; quien haya oído loscentenares de preguntas sobre la esferamás íntima del hombre y haya tenido quecontestarlas,nopuedeganarsinolafirmeconviccióndequeaquíyaceenterradaunadinamitasocialquepuedehacerentrarenrazónaestemundodelaautodestrucción.De todos modos, si esta tarea la realizaron revolucionarios que compiten con laIglesiaensuafirmaciónydefensadelmisticismomoralista,queconsideranindignadela«sublimidaddelaideologíarevolucionaria»larespuestaalaspreguntassobreelsexo,querechazanlamasturbacióninfantilmotejándolade«inventoburgués»,que,en resumen, pese al «leninismo» y al «marxismo» son reaccionarios en un rincónimportantedesuser,sedemostraríafácilmentequemisexperienciasnopuedenserciertas, puesto que la masa de inmediato reaccionaría con un rechazo de lasexualidad.

Debemos detenernos un poco más en la discusión del papel de la resistenciamoral con que nos encontramos en nuestro trabajo. He dicho que las inhibicionesmoralesindividuales,queadiferenciadelasaspiracionessexualesseapoyanhoydíasobretodalaatmósferaantisexualdelasociedadautoritaria,puedenserneutralizadasmediantelacreacióndeunaideologíaopuestaqueafirmelasexualidad.Loshombrespueden volverse receptivos para el conocimiento sexo-económico y ser asíinmunizados contra la influencia de lamística y de las potencias reaccionarias. Esevidentequesólounaorganizaciónsexo-económica internacionalypoderosapuedecrear una atmósfera de ese estilo de afirmación de la sexualidad. Fue imposibleconvenceralasdireccionesdelospartidospolíticosdequeéstadebíaserunadesus

www.lectulandia.com-Página162

tareas principales. Entretanto, la política en sí se ha desenmascarado como unirracionalismo reaccionario.Ya no podemos contar con ningún partido político.Latareacaedentrodelmarcodeldesarrollodelademocracialaboral.

Hasta ahora sólo hemos citado las necesidades calladas de los individuosintegrados en lamasa, necesidades en las cuales podemos apoyarnos.Pero estonobastaría. Desde comienzos de siglo y hasta la Primera Guerra Mundial, tambiénexistían estas necesidades y su represión. Sin embargo, en ese momento unmovimiento sexo-económico difícilmente habría tenido perspectivas de éxito. Apartirdeentonceshansurgidoalgunospresupuestossocialesobjetivosparaeltrabajode la economía sexual.Hay que conocermuy bien estos presupuestos si se quieresituarcorrectamentelalabor.Elmerohechodequeentre1931y1933hayansurgidotantasasociacionessexo-económicasdediversas índolesy tendenciasenAlemania,indica que se está preparando en el proceso social una nueva concepción de lasociedad.Unadelascondicionessocialesmásimportantespara laeconomíasexualsocial es la creación de empresas gigantescas con millones de empleados yfuncionarios. Los pilares fundamentales de la atmósfera moralista y antisexual: lapequeñaempresaylafamilia,sehanvistosocavados.LaSegundaGuerraMundialhaaceleradomucho este proceso. Lasmujeres y las jóvenes que se emplean en estasempresasdesarrollanunasconcepcionessexualesmáslibresquelasquelespermitíalacasapaternaautoritaria.Silosobrerosindustrialessiemprehabíansidoaccesiblesalaafirmacióndelasexualidad,elprocesodedesintegracióndelmoralismoautoritariocomenzóapropagarse tambiénen lapequeñaburguesía.Quiencomparea laactualpequeñaburguesíaconlade1910podrácomprobarfácilmentequelabrechaentrelavida sexual real y la ideología social aún vigente se ha vuelto más profunda einsalvable. El ideal de la joven ascética se ha convertido en una vergüenza, y lomismovaleporciertoparaeljovensexualmentedébilyascético.Inclusiveentrelosintegrantesde lapequeñaburguesíacomenzaronadifundirseactitudesmásabiertascon respecto a la fidelidadmatrimonial compulsiva. Elmodo de producción de lagranindustriaposibilitóquesemanifestaranlascontradiccionesdelapolíticasexualreaccionaria.Yanopuedehablarsedeunretornoalaviejaarmoníaentrelavidarealy la ideología ascética, tal y como prevalecía, en términos generales, antes decomienzosdesiglo.Comoeconomistasexualseadquiereunaprofundavisióndelossecretosde laexistenciahumanaysepuedecomprobaruna totaldesintegracióndelasformasascéticasymoralistasdelavida,quesiguendefendiéndoseavivavoz.Lacolectivizacióndelavidajuvenilnosólohasocavadoelpoderrestrictivodelacasapaterna autoritaria—aunque no lo ha eliminado—, sino que también ha creado lajuventud actual una situación que clama por absorber una filosofía y una doctrinacientíficassobrelaluchaporlasanidadsexual,porlaconcienciasexualylalibertad.Aprincipiosdesiglohabríasidoimpensablequemujerescristianasseincorporaranaasociaciones de control de la natalidad; hoy día se convierte cada vezmás en unaregla.LatomadelpoderporlosfascistasenAlemanianointerrumpióesteproceso;

www.lectulandia.com-Página163

no hizo más que relegarlo a la clandestinidad. Queda la duda de cómo seguirádesarrollándoseesteprocesosi labarbarieasesinafascistaduramástiempodelquetememos.

Otracircunstanciaobjetiva, relacionadacon la anterior, es el rápido incrementodelasenfermedadesneuróticasybiopáticascomoexpresióndeunaeconomíasexualperturbada,ylaagudizacióndelacontradicciónentrelasexigenciassexualesrealesylasviejas inhibicionesmoralesacompañadasdeuna situacióneducativa infantil.Elincremento de las biopatías significa el crecimiento de la disposición a aceptar elorigensexualdetantasenfermedades.

El hecho que más pesa a favor de la economía sexual es la impotencia de lareacciónpolíticaanteeltrabajosexo-económicopráctico.Escosasabidaque,debidoalaausenciadeliteraturacientíficasobreelsexo,laliteraturapornográficaeslamásleídaenlasbibliotecaspopulares.Eséstaunamedidadelaimportanciadelacuestiónsexo-económica,silaeconomíasexuallogracanalizaresteinmensointerésdemodocientíficoyracional.Losfascistaspuedenengañardurantemuchotiempoalasmasasinfestadasmísticasyautoritariamentesimulandodefenderelderechodeltrabajoydeltrabajador.Nosucede lomismoenel terrenosexo-económico.La reacciónpolíticajamás logra contraponer a la economía sexual revolucionaria un programa sexo-político reaccionario que no consista en la completa supresión y negación de lasexualidad. Lasmasas lo rechazarían de inmediato, a excepción de un círculo sinimportanciapolíticaformadoporancianasyporseresextinguidossinesperanza.¡Eslajuventudloqueimporta!Yésta—esoesseguro—yanoaceptamasivamenteunaideología que rechace la sexualidad. En ello reside nuestra fuerza. En 1932, lasasociacionessexo-económicasalemanaslograronganarseempresas—ypormuchosaños—quehabíanmostradouncompletorechazoporel temadel«sindicatorojo».Esevidente—yasí,desdeluego,seprocediótambiénenlapráctica—quelahigienesexo-económicademasastienequedesembocarfinalmenteenelmovimientogeneraldeliberación.Detodosmodos,debemosestaratentosafenómenoscomoelsiguiente:hay obreros y empleados fascistas, y hasta estudiantes, que están totalmente deacuerdo con la afirmación revolucionaria de la vida sexual, lo que les crea unconflicto con sus líderes.Y, ¿qué podrían hacer estos líderes si se lograra resolvereste conflicto de forma consecuente? Nada, salvo utilizar el terror. En la mismamedidaperderíansuinfluencia.Vuelvoadestacarquedeningúnmodopuededarsemarcha atrás en el relajamiento objetivo de las ataduras reaccionarias de lasexualidad,yqueenestoresidenuestramayorfuerza.Laúnicaposibilidadconsisteenqueel trabajo revolucionarionoabarqueestecampoyque la juventudcontinúeconunavidallenaderestriccionesysecreto,comohastaahora,sinserconscientedelascausasyconsecuenciasdeestemododevida.Lareacciónpolítica,encambio,notendría respuestas ante un trabajo sexo-económico consecuente; carecería de unacontra-ideología.Sudoctrinaascéticasólopuedemantenersemientraslaafirmaciónsexual en las masas sea secreta y fragmentaria, mientras no sea captada

www.lectulandia.com-Página164

colectivamenteyseopongaaestadoctrina.El fascismo alemán realizó un ingente esfuerzo por arraigar en las estructuras

psíquicasy,portanto,pusotodosuempeñoenganarsealosjóvenesyalosniños.Nodisponíadeotromedioquenofueradespertarycultivarlasumisiónalaautoridad,cuya condición básica es la educación ascética y negadora de la sexualidad. Lastendenciassexualesnaturaleshaciaelotrosexo,queansíansersatisfechasdesde lainfancia,fueronsustituidasesencialmenteporsentimientosdistorsionados,derivadoshacia la homosexualidad y el sadismo, en parte hacia el ascetismo. Esto rige, porejemplo,paraelllamado«espíritudecamaradería»enloscampamentosdeserviciosde trabajo, así como para la implantación del llamado «espíritu de disciplina yobediencia»,queteníanlafuncióndedesencadenarlabrutalidadparapoderutilizarlaenlaguerraimperialista.Elsadismoprovienedelasansiasorgásticasinsatisfechas.Lafachadasellama«camaradería»,«honor»,«disciplinavoluntaria»;losbastidoresocultan la rebelión secreta, la depresión hasta el punto de la rebelión debida a lastrabasimpuestasatodointentodevidapersonal,sobretodoalintentodedesarrollarlasexualidad.Unaeconomíasexualconsecuentedebearrojarunaluzhirientesobrelagranprivaciónsexual.Asípodrácontarconunavivarepercusiónentre los jóvenes.Alprincipio,eldirigentefascistanopodrámanifestarsinodesconciertoyperplejidad.Noesdifícilconstatarqueesmuysimplehacerconscientedesucarenciasexualaljovenmedio.Encontradelasafirmacionesdeloslíderesjuvenilesquejamáslohanintentado, laprácticadel trabajo juvenilmuestraqueel joven, sobre todo la joven,captasuresponsabilidadsocialdemodomuchomásrápido,efectivoyvoluntariosocuandoselahacemoscomprenderporvíadelaconcienciacióndesuopresiónsexual.Sólodependedequeseformulecorrectamentelacuestiónsexualydequesemuestresu relación con la situación social general. Esta afirmación puede ser probada conmiles de ejemplos. No nos dejemos disuadir por objeciones estériles; guiémonosúnicamenteporlaprácticasexo-económica.

¿Qué respuestas podría dar la reacción política a una encuesta de adolescentesalemanasformuladaenlossiguientestérminos?

El reclutamiento de la juventud alemana en los servicios de trabajo ha afectado seriamente su vidaprivadaysexual.Hayqueaclararysolucionarcuestionesurgentes,puesentodaspartessehanproducidogravesyamenazadorasanomalías.Lasituaciónsevedificultadaporeltemorgeneralizadodelosjóvenesa discutir problemas personales y candentes, a lo cual se agrega el hecho de que la dirección delcampamentoprohíbecualquierconversaciónrespectodeesascuestiones.¡¡¡Perodeloquesetrataesdelasaludfísicaypsíquicadelosjóvenes!!!

¿Cuáleslavidasexualdelajuventudenloscampamentos?

Portérminomedio,lajuventudreclutadaporlosserviciosdetrabajoestáenlaedaddelasexualidadfloreciente.Lamayorparteestabaacostumbradaasatisfacersunecesidadsexualnaturala travésdeunarelaciónamatoriaconsusamigas.Esciertoquelavidasexualdeestosmuchachosymuchachasseveíadificultadayaantesporlafaltadecondicionesadecuadasparaunavidasexualsana(problemadeviviendadelajuventud),porlacarenciademedioseconómicosparaproveersedelosmediosanticonceptivos,porlahostilidaddelaautoridadestatalydecírculosreaccionarioscontraunavidasexualsanadelajuventud,como la que correspondería a sus necesidades. El servicio de trabajo aún ha empeorado esta malasituación:

www.lectulandia.com-Página165

Nohayposibilidad de reunirse con lasmuchachas, de conservar y cultivar las anteriores relacionesamorosas.

Hayqueelegircompulsivamenteentrelaabstinenciaylamasturbación.El embrutecimiento y la disipación de la vida erótica conduce a la proliferación de la obscenidad

sexual y de los chistes sexuales sucios, y al cultivo de fantasías tortuosas, insanas, disgregadoras yparalizantesdelavoluntadylafuerza(violaciones,apetitoslascivos,castigosfísicos).

Polucionesnocturnasinvoluntarias,queminanlasaludynogratifican.Desarrollodeinclinacionesyderelacioneshomosexualesentremuchachosquejamáshabíanpensado

enellas;gravesasediosporpartedecamaradashomosexuales.Aumento del nerviosismo, de la irritabilidad, de lasmolestias físicas y perturbaciones psíquicas de

todotipo.

Gravesamenazasparaelfuturo

Todoslosadolescentes,especialmenteloscomprendidosentrelosdiecisieteylosveinticincoañosdeedad,quenodesarrollenunavidasexualsatisfactoria,sevenamenazadosporunafuturaperturbacióndesupotenciayporgravesdepresionespsíquicas,quesiempreconllevanunadisminucióndelacapacidaddetrabajo.Siunórganoounafunciónnaturalnosonutilizadosdurantemuchotiempo,másadelantefallarán.Lasconsecuenciassuelenserenfermedadesnerviosasypsíquicas,yperversiones(aberracionessexuales).

¿Cuálesnuestraposiciónconrespectoalasmedidasyreglamentosadoptadospornuestrosdirigentesenesteasunto?

Hastaahora,nuestradirecciónhaexigido,entérminosmuygenerales,el«fortalecimientomoraldelajuventud». No nos ha quedado claro a qué se refiere esa expresión. En el curso de muchos años, lajuventudalemanahabíaidoconquistandopocoapocosuderechoaunavidasexualsana,despuésdelibrarfuertescombatescontralacasapaternaylosfuncionariosdelsistema.Nohabíalogradosuobjetivo,puesnoestabandadaslascondicionessocialesparaello.Perosuideahabíaquedadoclaraenamplioscírculos:la juventud debe pelear crudamente contra la mojigatería sexual y contra la obscenidad e hipocresíasexuales,quesonlasconsecuenciasdequeestésexualmentesojuzgada.Suideaeraqueloschicosychicasdebenvivirenunabuenacamaraderíaespiritualysexual,yquelasociedadestáobligadaaordenarlesyaliviarlessuvida.¿CuáleslaposicióndelnuevoReich?

Por ahora, sus leyes se contradicen por completo con las ideas de la juventud. La adquisición deanticonceptivossehavueltoimposibleporlaprohibicióndesuventapública.LamedidadelapolicíadeHamburgocontra losdeportistasnáuticospormotivosmoralesy laamenazadeenviara loscamposdeconcentraciónalosque«ofendanlamoralyladecencia»constituyenunaamenazaparanuestrosderechos.¿Esunaofensacontraladecenciaqueunmuchachoduermaconunachicaenelcampamento?

HicimosalaDireccióndelReichdelajuventudalemanalasiguientepregunta:¿Cuálhadeserlavidasexualdelajuventud?

Nohaymásquecuatroposibilidades:

1) Abstinencia: ¿Debe la juventud practicar la abstinencia, es decir abstenerse de todo tipo deactividadsexualhastaelmatrimonio?

2) Masturbación:¿Hademasturbarselajuventud?3) Gratificaciónhomosexual:¿Debemantenerlajuventudalemanaunaactividadhomosexual,ysies

así,dequémanera?¿Atravésdelamasturbaciónmutuaomedianteelcoitoanal?4) Vida sexual natural y relaciones sexuales entre chicos y chicas: ¿Ha de aceptar y fomentar la

juventudalemanalavidasexualnatural?Siesasí:

¿Dóndehadedesarrollarselavidasexual(problemadevivienda)?¿Cómoyconquédeberáevitarselaconcepción?¿Cuándohadetenerlugarestavidasexual?¿LeestápermitidoaljovenhacerlomismoquehaceelFührer?

Cuestionesparecidasafectanaltrabajoconlosniños.Puedesonarextrañoyhastaincomprensible para algunos, pero el hecho es incontrovertible: el trabajorevolucionario con los niños no puede ser esencialmente sino el de la economía

www.lectulandia.com-Página166

sexual.Dominadvuestraextrañezay seguidatendiendopacientemente.¿Porqué laeducaciónsexualeslaquemejorymásfácilmentedirigealosniñospreadolescentes?

1) La infancia de todas las capas sociales, incluso de las que sufren hambre yprivaciones,estállenadeinteresessexuales,másqueenestadiosposteriores.Aestoseañadeelhechodequeelhambrehastaeldeteriorofísicoafectasóloaunaparte—hoy endíamuy extensa—de los niños,mientras que la opresión sexual afecta sinexcepción a todos los niños de todas las capas sociales. Esto amplíaextraordinariamentelasuperficiesocialdeataque.

2) Los métodos habituales del movimiento de liberación para organizar a losniñossesirvendelosmismoselementosqueeltrabajoreaccionario:marchar,cantar,vestiruniformes,juegosengrupo,etc.Sielniñonoprovienedeunhogarsumamenteliberal—locualsucedeenmuypocoscasos—nopuededistinguirloscontenidosdelas formas de propaganda de la revolución, de los de las formas propagandísticasreaccionarias.Elprimermandamientodetodotrabajoantifascistaesnodesdibujarlarealidad;afirmamosquelosniñosyadolescentesmarcharáneldíademañanaconlamismaalegríaalsondelasmarchasfascistasconquehoydíalohacenalsondelasliberales. Además, la reacción política es mucho más hábil que el movimientoantifascistaalahorademoldearlasformasdelapropagandagrupalentrelosniños.Enestesentido,elantifascismosiempreestuvoalazaga.EnAlemania,porejemplo,eltrabajodelmovimientosocialistaconlosniñoshasidosiempremuchomásdébilqueeldelareacción.

3) Es cierto que la organización infantil reaccionaria todo lo sabe hacermejor;todo,menosunacuestión,quejamáspodráresolver:daralosniñosunconocimientosexual,unaclaridadsexual,resolversuconfusiónsexual.Estosólopuedehacerloelmovimiento revolucionario: en primer lugar, porque no tiene ningún interés en laopresiónsexualdelosniños,sinojustamentelocontrario;ensegundolugar,porqueelcamporevolucionariohasidodesdesiempreelabogadodeunaeducaciónnaturalconsecuentedelosniños.Estaarmapoderosajamásllegóaserutilizada.Esmás:enlos círculosde las organizaciones infantiles alemanas existía unagran resistencia atransformar la educación sexual individual, que era la habitual, en una medidamasiva.Latragicomediaconsisteenqueestosoponentesaltrabajosexo-económicoentre los niños invocaban aMarx y aLenin. Por cierto que niMarx ni Lenin hanescritonadaacercade laeconomíasexual.Y, sinembargo, losniñosseentregabanmasivamente a la reacción política. Pese a las grandes dificultades, aparecenposibilidadesinsospechadasparadesarrollaruntrabajoinfantilsobreunabasesexo-económica, puesto que podemos contar con el interés de los niños. Si alguna vezlográramoscaptar los interesessexualesde losniñosyadolescentessobreunabasemasiva, la infestación reaccionaria se vería enfrentada a una poderosa fuerzaantagonista;ylareacciónpolíticanopodríahacernada.

A losquedudan, se resisteny estánpreocupadospor la«pureza»de losniños,queremospresentarlessólodosejemplosdenuestraexperienciapráctica.Podríamos

www.lectulandia.com-Página167

citarmuchosmás.Primero:laIglesianoestandelicada.Unmuchachodequinceañosquesehabía

pasadodeunaorganizaciónfascistaaungrupojuvenilcomunistanoscontóqueensuorganización anterior el sacerdote preguntaba todas las semanas a cada joven porseparado cuál era su comportamiento sexual. Se les preguntaba regularmente si sehabíanmasturbado, lo cual, naturalmente, siempre resultaba cierto y era confesadocon culpa. «Eso es un gran pecado, hijo mío; pero puedes redimirte si trabajasdiligentemente para la iglesia: mañana has de repetir estas octavillas». Ésta es lapráctica sexo-política del misticismo. Nosotros, en cambio, somos «modestos»,«puros», y no queremos tener nada que ver «con tales cosas». Y luego nossorprendemosdequelamísticacontrolealamayoríadelosadolescentes.

Segundo: el colectivo de trabajo sexo-económico de Berlín había decididorealizar su primer intento en la labor sexo-económica con los niños. Con este finhabía compilado colectivamente una historia llamada: «El triángulo de tiza,asociaciónparalainvestigacióndelossecretosdelosadultos».Antesdeserimpreso,este escrito fue discutido con dirigentes de grupos infantiles. Se decidió leer elopúsculo en un grupo infantil Fichte y aguardar la reacción de los niños. Ojaláhubieranestadopresentes todos losqueseencogendehombrosdespreciativamentecuandosenombralaeconomíasexualsocial.Enprimertérminohubosetentaniños,envezdelosveintehabituales.Segúnlosinformesdelosfuncionarios,normalmentelaatenciónerasóloparcialyeradifícil lograrque losniñosestuvieranensilencio;estavez todosestabanpendientesde loquesedecía,susojosbrillaban,sus rostrosformabanunazona luminosaen la sala.Enalgunospasajes interrumpían la lecturacon vivo entusiasmo. Al final se les pidió que formularan sus deseos y críticas.Muchospidieronlapalabra.Ylosmayoressentíanvergüenzadesumojigateríaysuembarazo ante aquellos niños. Los pedagogos que habían elaborado la narraciónhabíandecididono incluir lacuestiónde lacontraconcepciónnihacer referenciaalonanismo infantil.De inmediatopreguntaron:«¿Porquénodecísnadadecómoseevita tener hijos?».Unniño exclamó riéndose: «Eso lo sabemosde todosmodos».«¿Qué es una ramera? En la historia no se ha hablado de eso», dijo un tercero.«Mañana visitaremos a los cristianos, que siempre hablan de estas cosas; ¡ya loscogeremos!», exclamaron entusiasmados. «¿Cuándo se publicará el libro? ¿Cuántocostará? ¿Será lo suficientemente barato para que podamos comprarlo y tambiénvenderlo?».Laprimerapartedeltextoconteníafundamentalmenteeducaciónsexual;elgrupo,sinembargo,teníaelpropósitodeañadirunasegundaparteque,partiendodeestascuestiones,describieraa losniños losproblemassociales.Se lesdijoa losniños:«¿Cuándoapareceráelsegundotomo?¿Serátandivertidocomoelprimero?».¿Cuándoungrupo infantilhamostrado tantoentusiasmopor folletossociales?¿Nodeberíamosaprenderdeestaexperiencia?Puessí:hayqueeducara losniñosparaque sientan interés por los problemas sociales a partir de la afirmación de susinteresessexualesylasatisfaccióndesusansiasdeconocimientos;losniñosdeben

www.lectulandia.com-Página168

convencerse firmementedeque la reacciónpolíticanopuedebrindarles todoesto.Así se los ganará masivamente, se los inmunizará en todos los países contra lasinfluencias reaccionarias y —lo más importante de todo— se los vincularáprofundamente al movimiento de liberación revolucionario. Por ahora, de todosmodos,noessólolareacciónpolíticalaqueseinterponeentreestelogroylosniños,sino también los hombres «morales» pertenecientes al campo del movimiento deliberación.

Otraáreaimportantedeltrabajosexo-económicoeslaelucidacióndelasituaciónsexualquesehaproducidoenAlemaniacomoconsecuenciadequelasmujereshanretrocedidodelaindustriaalastareasdomésticas.Estaevoluciónsóloselograsisellena totalmente el concepto de la libertad de la mujer con los contenidos de lalibertad sexual. Debemos destacar que a muchas mujeres no les molesta ladependenciamaterialdelhombreenelinteriordelafamiliaporladependenciaensí,sino esencialmente por las limitaciones sexuales que conlleva. Esto lo prueba elhechodequelasmujeresquehanreprimidosusexualidadynotienenaspiracioneseneste terreno, no sólo soportan esta dependencia económica con facilidad y sinresistirse,sinoqueinclusolaaplauden.Eldespertardelaconcienciasexualdeestasmujeresylaadvertenciasobrelasconsecuenciasnocivasdeunavidaascéticasonlospresupuestosmás importantes para politizar fecundamente la dependenciamaterialdelmarido.Silasorganizacionessexo-económicasnorealizanestatarea,lanuevaolade opresión sexual de la mujer bajo el fascismo le tapiará la conciencia de suesclavización material. En Alemania y en otros países altamente industrializadosestándadastodaslascondicionessocialesobjetivasparaunarebelióntempestuosadelas mujeres y de los jóvenes contra la reacción sexual. Con una política sexualconsecuente,sinconcesionesnititubeosenesteterreno,desapareceríadelafazdelatierraunapreguntaquenuestros librepensadoresypolíticos se formulanunayotravez sindar con la respuesta correcta:porqué lasmujeresy los jóvenes tienenunadisposiciónincomparablementemayorparaaceptarlareacciónpolítica.Ningúnotrocampo expone con tanta claridad la función social de la opresión sexual, la íntimavinculaciónentrelarepresiónsexualylavisiónpolítico-reaccionaria.

Mencionofinalmenteotraobjeciónquemehaformuladounpsicoanalistaalleeresta sección,yquenoes fácilde refutar.Es la siguiente: es ciertoque las ampliasmasastienenunmáximointerésenlascuestionessexuales,uninteréscandente;pero,¿sepuedellegarsinmásnimásalaconclusióndequeesteinteréspuedepolitizarseenelsentidodelarevoluciónsocial,quetantosrenunciamientosysacrificiosexige?Lasmasascaptadasporlaeconomíasexual,¿noquerráncobrardeinmediatolaletrasobrelalibertadsexualqueleshemospresentado?Cuandosenospresentaunatareadifícil debemos escuchar atentamente todas las objeciones, considerar su validez ycontestarlas. Debemos guardarnos de entregarnos a nuestros fantasiosos deseosrevolucionarios,creyendoquepuederealizarsealgoquesóloescorrecto«ensí».Eléxito de la guerra contra el hambre no lo decide la voluntad de eliminarla a toda

www.lectulandia.com-Página169

costa, sino la existencia de las condiciones objetivas para ello. En otras palabras:¿podemos trasladar el interés sexual y lamiseria sexual de lasmasas de todas lasnaciones a una acción social contra el sistemaque engendra lamiseria, delmismomodoque lo podemoshacer con el interés crudamentematerial?Hemos citado lasexperienciasprácticasytambiénlasconsideracionesteóricasquehablanenfavordequeloqueesposibleengruposaislados,enasambleasaisladas,debeserlotambiénaescala masiva. Sólo hemos omitido mencionar algunas condiciones adicionalesindispensables.Para tener éxitoen la tareadehacer funcionardemodoefectivo lasexo-economíasocialhacefalta,antesquenada,launidaddelmovimientoobreroengeneral. Sin esta condición, la tarea sexo-económica no puede ser más quepreparatoria. En segundo término, se necesita crear una férrea organización sexo-económicainternacional,que lleveacaboyconsolide laejecuciónrealde la tarea.Entercerlugarhacefaltaunaseriededirigentescuidadosamenteejercitados.Porlodemás, no es recomendable querer resolver todas las cuestiones individuales deantemano.Eso llevaría a la confusión y a la parálisis. Es la propia práctica la queproporciona la práctica nueva y detallada. No quiero recargar este libro consemejantesdetalles.

www.lectulandia.com-Página170

6.Elhombreapolítico

Arribamosporfinalacuestióndelllamadohombreapolítico.Hitlernosólohabíaestablecido su poder desde un principio sirviéndose de masas que hasta entonceshabían sido esencialmente apolíticas, sino que también dio su últimopaso hacia lavictoria demarzo de 1933 con lamovilización de nomenos de cincomillones depersonas que hasta esemomento no votaban, que eran por tanto apolíticas, con locual pudo acceder al poder demodo legal. Las izquierdas habían hecho todos losesfuerzosposiblesporganarsealasmasasindiferentes,sinplantearselapreguntadequéesloquesignificaser«indiferente»o«apolítico».

Sielpropietariodeunafábricaoel latifundistasonclaramentederechistas,ellopuedecomprendersefácilmenteapartirdesusintereseseconómicosinmediatos.Unaorientación política de izquierdas sería contradictoria con su situación social ydebería ser atribuida a meros motivos irracionales. Si el obrero industrial esizquierdista, también esto es perfectamente racional: es una consecuencia de suposicióneconómicaysocialenlaproducción.Perosielobrerooelempleadotienenunaorientaciónpolíticadederechas,ellosedebeaunafaltadeclaridadpolítica,esdeciraundesconocimientodesuposiciónsocial.Cuantomenospolitizadoestéunhombrequepertenecealagranmasadelostrabajadores,tantomásaccesibleseráalaideología de la reacción política.Esta apoliticidad no es, como se podría creer, unestadopsíquicopasivo,sinounaconductasumamenteactiva,unrechazodelsentidode la responsabilidadsocial.Elanálisisdeeste rechazodelpensamientoconscientedelaresponsabilidadsocialbrindaresultadosevidentesquerespondenvariososcurosinterrogantes sobre laconductade lasampliascapasapolíticas.Puedecomprobarsefácilmentequeenelcasodelintelectualmedioque«noquieretenernadaqueverconla política» subyacen intereses económicos inmediatos y temores respecto de suposiciónsocial,quedependedelaopiniónpública.Estostemoresleobliganarealizarlosmásgrotescossacrificiosenrelaciónconsusconocimientosyconvicciones.Laspersonas situadas en algún escalón del proceso de producción y que no obstantecarecenderesponsabilidadsocialpuedendividirseendosgrandesgrupos.Enelcasode uno de los grupos, el concepto de política se asocia inconscientemente con laviolencia y el peligro físico, es decir con un miedo intenso que impide a susintegrantesunaorientaciónrealista.Enelotrogrupo,quedebeserelmayoritario,lafaltaderesponsabilidadsocialsedebeaconflictosypreocupacionespersonales,entrelasquepredominanlaspreocupacionessexuales.Siunaempleadajoven,quetendríasobrados motivos económicos para ser consciente de su responsabilidad social, esesencialmente irresponsable, en noventa y nueve de cien casos ello se debe a lasllamadas «historias de amor» o, para emplear términos más apropiados, a susconflictos sexuales. Esto vale exactamente del mismo modo para la mujerpequeñoburguesa que debe emplear todas sus fuerzas psíquicas para dominar susituaciónsexualyquedarhechapedazos.Hastaahora,elmovimientorevolucionario

www.lectulandia.com-Página171

no ha comprendido esta situación y ha intentado politizar al hombre «apolítico»tratando de concienciarle respecto de sus intereses económicos no satisfechos. Lapráctica nos enseña que la masa de estos individuos «apolíticos» apenas atiendecuando se le habla de sus problemas económicos, pero que se deja arrastrarfácilmenteporlafraseologíamísticadeunnacionalsocialista,sinqueéstemencionesus intereses económicos más que al pasar. ¿Cómo se explica esto? Los gravesconflictos sexuales (en el sentido más amplio del término), sean conscientes oinconscientes, inhibenelpensamiento racionalyeldesarrollode la responsabilidadsocial, amedrentan al individuo y lo encierran en sí mismo. Ahora bien: si esteindividuo se encuentra con un fascista que trabaja con losmedios de la fe y de lamística,esdecirconmediossexualesylibidinosos,lebrindarátodasuatención.Ynolohaceporqueelprogramafascistaleimpresionemásqueelliberal,sinoporqueenladevociónalFühreryalaideologíadelFührerexperimentaunaliviomomentáneodesuconstantetensióninterna;inconscientementepuededarunaformadistintaasuconflicto,conlocualcreeresolverlo;esmás,estolepermiteconsideraravecesquelosfascistassonrevolucionariosyqueHitlereselLeninalemán.Nohacefaltaserunpsicólogoparacomprenderporquélaformaerótico-provocativadelfascismoofreceuna especie de gratificación si bien distorsionada, a una mujer pequeñoburguesasexualmentefrustradayquejamáshapensadoensuresponsabilidadsocial,oaunapequeñavendedoraquenohapodidoencontrarelcaminohacialaconcienciasocialacausadesuinsuficienciaintelectualdeterminadaporsusconflictossexuales.Hayqueconocer la vida de esos cinco millones de hombres socialmente oprimidos,«apolíticos»,quesinembargodecidenlapolítica,hayquesabercómosedesarrollasuexistenciaentrebastidoresparacomprenderelpapelsubterráneoquetienelavidaprivada—esdecir,esencialmentelavidasexual—enlavidasocialengeneral.Estono lo muestran las estadísticas; además, no veneramos la aparente exactitud de laestadística que pasa por alto la vida real, mientras Hitler, con su negación de laestadística,tomaelpoderaprovechándosedelasescoriasdelamiseriasexual.

El hombre socialmente irresponsable es el hombre absorbido por conflictossexuales.Quererconcienciarledesuresponsabilidadsocialexcluyendolasexualidad,como se ha hecho hasta ahora, no sólo carece de sentido, sino que es además elmétodo más seguro para entregárselo a la reacción política, que se aprovechabrillantemente de las consecuencias de su miseria sexual. Un simple cálculo nosmuestraquequedaunsolocamino:eldecomprendersuvidasexualdesdeunpuntodevistasocial.Yomismohabríarechazadoenotraépocasemejanteconclusión,portrivialqueparezca.Puedocomprender,portanto,quelospolíticosyeconomistasdeprolaconsiderenelengendrodeuncerebrosecoysinexperienciapolítica,propiodeunsabiodeescritorio.Peroquienhaasistidoareunionessexo-económicassabequelamayoríadelosasistenteseranpersonasquejamáshabíanestadoenunaasambleapolítica. Las organizaciones sexo-económicas del oeste de Alemania estabanformadasmayoritariamenteporhombresymujeresnoorganizadosapolíticos.Cuán

www.lectulandia.com-Página172

presuntuosossonlosjuiciosformuladosporlospolíticosesunacuestiónfácilmentedemostrable por el hecho de que la organización internacional del misticismo harealizadounaasambleasexo-políticaespectacular,ensusentidodeltérmino,encadapequeño pueblo del mundo, de por lo menos una semana por los miles de añostranscurridos. Las reuniones dominicales y las ceremonias religiosas de losmahometanos, judíos, etc., no son sino reuniones sexo-políticas. En vista de laexperiencia del trabajo sexo-económico y de los conocimientos sobre la relaciónentre la mística y la represión sexual, una omisión o un rechazo de estos hechosconstituye un inexcusable apoyo —reaccionario, desde el punto de vista delmovimiento de liberación— a la dominación del medioevo espiritual y de laesclavitudeconómica.

Finalmente, quiero tratar un hecho que excede enmucho la labor cotidiana: elentumecimientobiológicodel organismohumano y su relación con la lucha por lalibertadsocialeindividual.

www.lectulandia.com-Página173

9

LASMASASYELESTADO

www.lectulandia.com-Página174

Cuandolosgruposdecolonizadoresseperdíanenlasselvasamericanas,tratabande reencontrar el camino por el que habían llegado para avanzar desde el terrenoconocidohaciaunterrenodesconocido.Paraellonoformabanpartidospolíticos;nomantenían discusiones interminables sobre las regiones que no conocían; no serompían mutuamente las cabezas ni desafiaban a los demás a que elaboraranprogramasdecolonización.Sobrelabasedelasituacióndada,actuabandeunmodonaturalyacordeconlademocracialaboral:hacíanunesfuerzocomúnpararegresaralterrenoconocidoeintentabanvolveraavanzardesdeallí.

Cuando un vegetoterapeuta se pierde en la maraña de reacciones irracionalesdurante el tratamiento de un enfermo, no discutirá con su paciente acerca de la«existencia o inexistencia deDios». No se vuelve neurótico e irracional, sino quereflexionadenuevo sobre la situacióne intentaordenar claramenteel cursopreviodeltratamiento;regresaalúltimopuntodeldesarrolloenelqueelcursodelaterapiatodavíaleresultabaclaro.

Todoserviviente,comoesnatural, tratarádedescubrirydeeliminarlascausasde la catástrofe en la que se ha visto envuelto. No repetirá las acciones que hanprovocado precisamente esa catástrofe. De este modo, la experiencia domina lasdesgracias.Nuestros políticos estánmuy lejos de tales reacciones naturales. Puedeafirmarse tranquilamente que el no aprender de la experiencia forma parte de laesencia del político. Elmonarquismo austríaco había encendido la PrimeraGuerraMundial en 1914. En aquel momento, la monarquía luchó contra los demócratasamericanosconlasarmasenlamano.En1942,durantelaSegundaGuerraMundial,el monarquismo quiso restablecer la dinastía de los Habsburgo con la ayuda depolíticos norteamericanos, para «evitar» nuevas guerras.Así es el desatino políticoirracional.

En la Primera Guerra Mundial, «los italianos» eran amigos y aliados de losamericanos. En la SegundaGuerraMundial, en 1942, eran enemigosmortales; en1943,amigosnuevamente.En1914,«lositalianos»eranenemigosmortales«delosalemanes», «enemigos hereditarios» de antiguo, por así decirlo. En 1940, «lositalianos»y«losalemanes»eranhermanosconsanguíneos,«tambiénpormotivosdeherencia»,porasídecirlo,paravolveraserenemigosjuradosen1943.Enlapróximaguerramundial,digamosen1963,«losalemanes»y«losfranceses»setransformaránde«enemigoshereditariosporrazonesraciales»en«amigoshereditarios»porrazonesigualmente«raciales».

Esto es la peste emocional. Imaginémonos que un Copérnico declarara en elsigloXVIquelaTierragiraalrededordelSol;quesualumnoafirmaraenelsigloXVIIque laTierra no gira alrededor del Sol, y que el alumno de éste estableciera en elsigloXVIIIquesígira.EnelsigloXX,detodosmodos,losastrónomosdeclaranquetantoCopérnicocomosusdiscípulostendríanrazón,pueslaTierragiraríaalrededor

www.lectulandia.com-Página175

delSolyalavezestaríaquieta.CuandosetratadeunCopérnicotenemoslahoguerapreparada.Perocuandosetratadeunpoliticastroquesostienecomoverdaderoslosmás increíbles disparatesyque en1940 afirma exactamente lo contrariode loquepostulabacomociertoen1939,millonesdehombresseentusiasmanydeclaranquesehaproducidounmilagro.

Una regla de la buena ciencia es no establecer nuevas teorías mientras puedaoperarse bien con las antiguas. Sin embargo, una vez que las viejas teorías hanresultadoinsuficientesoerróneas,seprocedeabuscarloserrores,acriticarlateoríavieja y a desarrollar nuevas concepciones sobre la base de hechos nuevos. A lospolíticos les resultan inusitados procedimientos tan naturales. Por numerosos queseanloshechosnuevos,porabundantesqueseanloserroresquesecomprueben,lasviejas teorías subsisten como consignas y los hechos nuevos se ocultan comoilusiones. Las formalidades democráticas causaron un desengaño a millones depersonas enEuropa, posibilitandode estemodo la dictadura fascista.Los políticosdemocráticos evitan volver a los puntos de partida de los principios democráticos,corregirlosdeacuerdoa lasmodificaciones radicalesde lavida socialydarlesunaorientación útil. Siguen organizándose votaciones sobre cuestiones formales, sobreesas mismas cuestiones formales que fueron destronadas tan deshonrosamente enEuropa.

Sequierecrearsistemasdepazmediantelaplanificación,elpensamiento,elvoto.Es evidente que haymiedo a estosmismos sistemas de paz aun antes de haberlosplanificado. Los elementos básicos de la paz y de la cooperación humana estánpresentesdemodo real y tangible en las relaciones laborales naturales.Apartir deellos hay que desarrollar los reaseguros de la pacificación. No es necesario«introducirlos».Unbuenmédicono«introduce»una«nuevasalud»enunorganismomortalmente enfermo, sino que busca cuáles son los elementos de saludespontáneamentepresentesenelorganismoenfermo.Unavezencontrados,sesirvede ellos contra el procesode enfermedad.Lomismovalepara el organismo socialenfermocuandonosacercamosaélatravésdelacienciasocialynoconprogramaspolíticos e ideas. Sólo podemos desarrollar orgánicamente condiciones de libertadrealmente presentes y eliminar los obstáculos que traban ese desarrollo. A unorganismosocialenfermonopodemosimponerlelibertadesgarantizadaspordecreto.

ElmejorejemploparailustrarlarelaciónentrelasmasasyelEstadolobrindalaUniónSoviética,porlossiguientesmotivos:larevoluciónsocialde1917habíasidopreparada por una teoría sociológica probada a lo largo de varios decenios. Larevoluciónrusasesirviódeestateoría.Muchosmillonesdepersonasparticiparonenlatransformaciónsocial,lasufrieron,ladisfrutaronylatransmitieron.¿Quésehizode la teoría sociológicay lasmasasenel«Estadoproletario»enelcursodeveinteaños?

No podemos ignorar el desarrollo de la Unión Soviética si nos preocupaseriamente la cuestión de qué es la democracia y si y cómo puede ponerse en

www.lectulandia.com-Página176

práctica.EnlasdiversasorganizacionespolíticasyeconómicasdelaUniónSoviética,ladiferenciaentrevencerlasdificultadesatravésdelademocracialaboral,porunaparte,yelpolitiqueodemocráticoformal,porlaotra,sehizoespecialmentepatente.

www.lectulandia.com-Página177

1.1936:Decirverdades…pero¿cómoycuándo?

Había estallado la guerra entre Italia y Abisinia; los sucesos se precipitaban.Nadiesabíaopodíasabercómocambiaríaelmundoenlosmesesyañossiguientes.El movimiento obrero organizado no intervenía en los acontecimientos. Estabadividido internacionalmente; de hecho callaba o seguía desvalido tal o cual ideapolítica.EnGinebra,laUniónSoviéticahabíaluchadoporlapazporintermediodeLitvinov,perohabíafracasadoporcompletoensucalidaddepionerosocial.Erandeesperarcatástrofesnuevas,inauditas,delasquepodíaresultarunasoluciónnuevadelcaossocial.Perotambiénpodíanpasaryserdesaprovechadas,comoenAlemaniaen1918 y en 1933. Había que prepararse a tiempo estructuralmente para lastransformaciones sociales. Sobre todo, era necesario no dejarse arrastrar por lasmúltiples visiones políticas del día, confusas y mutuamente contradictorias. Hacíafaltaaislarsedelruidodelapolíticacotidiana,sinporelloperderelestrechocontactoconlosacontecimientossociales.Parecíamásimportantequenuncanoabandonarniporun instanteel trabajorelativoalproblemade laestructurahumana.Sobre todo,hacía falta claridad sobre la evolución de la Unión Soviética. Millones detrabajadores en Alemania, Inglaterra. Norteamérica, China, etc., seguíanesperanzados por cada uno de los pasos que daba la Unión Soviética. Losconocedoresde lapsicologíademasassabíanquesia lacatástrofeenAlemaniaseagregaba una decepción respecto de laUnión Soviética, la primera condición parapoder sobrevivir científicamente a una nueva guerra era una dura lucha por laclaridad.

Laguerraeuropea,esdecirlaSegundaGuerraMundialenunamismageneración,estaba a punto de estallar. Todavía quedaba tiempo para reflexionar sobre lo quepodríaconllevarestaguerra.Aúnhabíatiempoparaqueelpensamientohumano—aunqueyano la acciónhumana—pudiera elaborar a partir del nuevo asesinato enmasaunacomprensióndelapsicosisbélica.Alosquelosabíanlesresultabadifícilconservarlasangrefríaylamiradaclara.Perohabíaquehacerlo,puestoquetambiénestasegundaguerra,quecomenzabaenelÁfricayprontoabarcaríatodoelplaneta,debía finalizar en algún momento. La respuesta tendría que ser entonces la de«muertealosbelicistas»y«destruccióndelascausasdelaguerra».Peronadiesabíacuálseríalaformaprácticadeestarespuesta.

En1935eraevidenteque laevoluciónde laUniónSoviéticaestabaapuntoderesultardesgraciada.LospolíticosdemocráticosdeAlemania,Escandinavia,etc.,noinvestigaron las causas de esta desgracia, pese a que hablaban mucho de ella.EvitabanvolveralosesfuerzosgenuinamentedemocráticosdeEngelsyLenin.Ello,pordepronto, leshabríapermitidoorientarseen lo relativoa lospuntosdepartidasociológicosdelasociedadsoviética,paraavanzardesdeallíhaciaunacomprensiónde la evolución ulterior. No era posible ignorar en Europa a estos pioneros de laverdadera democracia, del mismo modo que un norteamericano genuinamente

www.lectulandia.com-Página178

demócrata no puede pasar por alto la Constitución americana y las ideasfundamentalesdelospionerosamericanos,deJeffersonyLincoln,etc.Engelseraelexponentemásdestacadodelademocraciaalemana,yLenindelarusa.Nosehabíanestancado en formalidades, sino que habían revelado la esencia de la democracia.Pero se les evitaba. No importa si esto se debe al miedo a ser considerado uncomunistaoalmiedoaperderposicionesacadémicasopartidarias.Engelshabíasidoun fabricante próspero y Lenin un hijo de funcionario bien situado. Erandescendientes de las «clases dominantes» que intentaron desarrollar un sistema dedemocraciaauténticaapartirdelaeconomíasocialmarxista(que,dichoseadepaso,tambiénhabíanacidoen«círculosburgueses»).

ElsistemademocráticodelasideasdeEngelsyLeninfueolvidadoporcompleto.Era un hueso demasiado duro de roer, una exigencia demasiado grande para laescrupulosidaddelospolíticosysociólogoseuropeosy,segúnsevioluego,tambiénparaladelosrusos.

Hoydía,en1944,nopodemosdescribirlademocracialaboralnaturalsinestudiarlasformasqueasumíaenlasideasdeEngelsyLeninentre1850y1920,asícomoenlos procesos embrionarios de desarrollo en la Unión Soviética desde 1917 hastaalrededor de 1923. La revolución rusa fue un hecho gigantesco para el progresosocial.Poresarazón,suretardacióntieneunaimportanciaenormedesdeelpuntodevista sociológico y constituye una enseñanza ingente para todo esfuerzoauténticamentedemocrático.Desdeelpuntodevistapráctico,pocopuedeesperarsedelentusiasmopuramenteemocionalporlasaccionesheroicasdeRusiaenlaguerracontraHitler.Losmotivosdeesteentusiasmode1943,que faltabanen1917-1923,sondecaráctermuydudoso;estándictadosmuchomásporegoístasinteresesbélicosqueporlavoluntaddeavanzarhacialademocraciaauténtica.

El siguiente análisis de la revolución de la Unión Soviética fue escrito porprimera vez en 1935. Ahora se preguntará por qué no fueron publicados en esemomento.Ellorequiereunabrevefundamentación.EnEuropa,dondelaprácticadela psicología de masas no podía desarrollarse fuera de los partidos, a menudohabíamosvistoque,siserealizabaninvestigacionescientíficassindejarsellevarporlosinteresespolíticos,ysedabanpronósticosquecontradecíanlapolíticapartidaria,se corría el serio riesgo de ser excluido de las organizaciones y despojado delcontacto con las masas. En esto, todos los partidos estaban de acuerdo.Esencialmente, lospartidosnoseorientanpormediodeverdades,sinodeilusionesqueporlogeneralcorrespondenalaestructurairracionaldelasmasas.Lasverdadescientíficasnohacíanmásquedistorsionarlarutinadelospolíticosdepartido,rutinaqueconsisteensalirde lasdificultadescon laayudade ilusiones.Esciertoque lasilusionesnosirvendenadaalalarga,segúnseevidencióprecisamenteenEuropaapartirde1938;es igualmenteciertoque lasverdadescientíficas son, a la larga, lasúnicaslíneasdirectricesdecarácterfiableenlavidasocial;peroestasverdadessobrelaUniónSoviéticanoerandemomentomásquegérmenesquenopodíanlograrun

www.lectulandia.com-Página179

efecto sobre la opiniónpública, ymenos aúnun entusiasmomasivo.Eran tan sóloadvertenciasalaconciencia.Elfortalecimientodeladisposiciónparaaceptarhechosengeneral,ysobretodolarevelacióndelaesenciairracionaldetodapolíticacomounhechoevidenteparalostrabajadoresdenumerosossectores,estuvieronreservadosalaSegundaGuerraMundial.

Cuando establecemos un hecho, no nos preocupa si es bien venido o no, sinoúnicamentesiesonocierto.Poresosiempreentramosenunserioconflictoconlapolítica, que no está preocupada por la realidad de un hecho, sino tan sólo por lacircunstancia de si su constatación es o no un impedimento para la direcciónrespectivadelasmasas.Poresemotivo,lacuestiónnoresultafácilparaelsociólogocientífico. Por una parte, debe descubrir y describir el proceso real; por otra, debepermanecer en contacto con el movimiento social vivo. Por lo tanto, al publicarcomprobaciones de hechos embarazosos debe pensar cuidadosamente en el efectoque causarán las afirmaciones correctas sobre las masas, que se hallanpreponderantementebajolainfluenciadelirracionalismopolítico.Unaideacientíficasocialdeciertaenvergaduranopuedepenetraryconvertirseenprácticasocialsilasmasasnolahanadquiridopreviamenteydemodoespontáneoensupropiavida.Lossistemasideológicoscaducosylasinstitucionescontrariasalalibertaddebenhabersepolitizado de modo sensible para cada individuo, antes de que las concepcionesracionales se impongan sobre las necesidades vitales de la sociedad de modoespontáneo y generalizado. De este modo, la politiquería ha popularizado en losEstadosUnidoselsabergeneral—deningúnmodocomprendidoapartirdelaciencia—dequelospolíticossonuntumorcancerosoenelcuerposocial.EnlaEuropade1935aúnseestabamuylejosdeestaidea.Elpolíticoeraelquedebíadefinirquéesloquevalecomoverdaderoyquécomofalso.

En general, los conocimientos sociales importantes se preparan más o menosclaramenteenlapoblaciónmuchoantesdequeseanformuladosyrepresentadosdemanera organizada. Hoy día, en 1944, el odio a la política, basado sobre hechosconcretos, debe de haberse generalizado.De estemodo, si un grupo de científicossociales ha realizadoobservaciones y formulaciones correctas, que se ajusten a losprocesossocialesobjetivos,pornecesidadla«teoría»coincidiráconelsentirvitaldelasmasas.Todoocurreentoncescomosidosprocesos independientesconvergieranhaciaunsolopunto,enelqueelprocesosocialylavoluntaddelasmasasconfluyencon el conocimiento socio-científico. Esto parece ser cierto en todos los procesossociales decisivos. La emancipación americana de Inglaterra en 1776 siguió esteproceso,delmismomodoquelaemancipacióndelasociedadrusadelEstadozaristaen 1917. La carencia de un trabajo científico social correcto puede tenerconsecuenciascatastróficas.Elprocesoobjetivoy lavoluntadde lasmasas,enestecaso, pueden haber madurado, pero vuelven a perderse cuando falta el simplefundamento científicoque los sinteticey loshaga avanzar.Así ocurrió en1918 enAlemania,dondeseabolióelrégimenimperialperonosedesarrollóunademocracia

www.lectulandia.com-Página180

auténtica.Lafusióndelprocesocientíficoconelsocialenunaunidaddeunreordenamiento

socialfundamentalnotienelugar,cuandoelprocesodelconocimientocientíficonocrecedemodoorgánicoapartirdelasviejasideasdelmismomodoqueelprocesosocial crece a partir de las penurias de la vida práctica. Digo: «Crece de modoorgánico»;estoquieredecirqueunordennuevonopuede«concebirse»,«pensarse»,«planificarse»; tiene que haber crecido orgánicamente, en estrecha conexión conhechosprácticosyteóricosdelavidadelanimalhumano.Poreso,todoslosintentosde«acercarsepolíticamentea lamasa»yde«imponerle la idea revolucionaria»nopuedensinofracasaryllevaraunapolitiqueríaruidosaynociva.

En todas partes se desarrollaron espontáneamente —sin el auxilio de alguna«direccióndepartido»—elreconocimientodelapeculiaridaddelfascismo,quenoseexplicaba a través de ninguna visión economicista de la vida social, y elreconocimiento de la estructura autoritario-nacionalista de la Unión Soviética de1940. Era un conocimiento general, latente, el hecho de que el fascismo tenía tanpoco que ver con la dominación de clase de la «burguesía», como la «democraciasoviética»deStalincon lademocraciasocialdeLenin.Pordoquiersepercibíaquelos viejos conceptos ya no explicaban los nuevos procesos. Pero los que se veíanenvueltos y actuaban en la vida viva de las personas, los que habían conocidoexactamentealoshombresdetodaslasprofesionesynacionesdesdelasperspectivasmédicayeducativa,nosedejabanatraparfácilmenteporlasfraseshechaspolíticas.Losmás favorecidos eran losquedesde siemprehabían sido«apolíticos»yhabíanvividosóloparaelcumplimientodesuvidalaboral.Eranprecisamenteestoscírculos«apolíticos», totalmente absorbidos por su trabajo, los más accesibles a estacomprensión, tan decisiva en Europa desde el punto de vista social. Los que, encambio, estaban fusionados económica e ideológicamente con algún aparato departido,nosólosehabíanparalizadoyvueltoinaccesiblesatodanuevacomprensión,sinoque también rechazaban,por reglageneralyconodio, todo intentoporvolvercomprensible el fenómeno fundamentalmente nuevo del régimen autoritario,«totalitario» y dictatorial. Si agregamos que las organizaciones de los partidos detodas las tendencias teníanunaorientaciónmeramenteeconómica,mientrasque lasdictaduras no habían surgido a partir de dogmas económicos, sino de actitudesirracionales de las masas, se comprende fácilmente que un científico social quetrabajaba en el campo de la psicología de masas debía proceder con máximaprecaución y cautela.Todo lo que podía hacer era ir registrando a conciencia si eldesarrollo social confirmaba o refutaba sus conclusiones biopsíquicas. ¡Lasconfirmaba! De este modo, muchos médicos, pedagogos, escritores, trabajadoressociales,jóvenes,obrerosindustriales,etc.,llegaronalaprofundaconviccióndequellegaría el momento en que el irracionalismo político se agotaría, y en que lasnecesidadesde trabajonatural,delamorydel saber seconvertiríanalgúndíaen laconcienciaylaactuacióndelasmasas,sinquefueranecesarioinculcarlasmediante

www.lectulandia.com-Página181

una teoría propagandizada. De todos modos, era imposible saber qué grado decatástrofedebíaprovocar el irracionalismoen lapolíticaparahallar su límite enelsentimiento vital natural de las masas trabajadoras y ahogarse en sus propiasacciones.

Despuésde lacatástrofealemanade1933, laUniónSoviéticaseencontrabaenfrancoretrocesohaciaformasautoritariasynacionalistasdedirecciónsocial.Quesetratabade«nacionalismo»eraunhechoevidenteparaungrannúmerodecientíficos,periodistas, funcionarios, obreros. Pero no quedaba claro si se trataba de unnacionalismodecortefascista.

Lapalabra«fascismo»noesuninsulto,delmismomodoquenoloeslapalabra«capitalismo».Esunconceptoquedesignaunamuydeterminadaformadedireccióneinfluenciacióndelasmasas:autoritaria,conunsistemadeunsolopartido,portantototalitaria,conempleodelpodermásalládelinterésobjetivo,condistorsiónpolíticadehechos,etc.Hay,pues,«judíosfascistas»y«demócratasfascistas».

Si se hubieran publicado semejantes conclusiones, el gobierno de laURSS lashabría citado como demostración de la naturaleza «contrarrevolucionaria» y«trotskista-fascista»delasmismas.Lamasadelapoblaciónsoviéticaseguíagozandodelímpetudelarevoluciónde1917.Elconsumoseguíasubiendo,yapenassihabíaparo laboral. La población disfrutaba de la introducción del deporte general, delteatro, de la literatura, etc. Los que habían vivido de cerca la catástrofe alemanasabían que estos llamados goces culturales no dicen nada acerca del carácter ydesarrollodeunasociedad.EstoseaplicabatambiénalaUniónSoviética.Iralcineyalteatro,leerlibros,practicardeportes,lavarselosdienteseiralaescuelasoncosasimportantes, perono aportannada a la diferencia entreunEstadodictatorial y unasociedad genuinamente democrática. Tanto en uno como en la otra se «goza de lacultura».Hasidounerrorfundamentaltípicodelossocialistasycomunistasdesignarcomo «socialista» la construcción de viviendas, la instalación de un ferrocarrilmetropolitano o la inauguración de una escuela. Las casas, los ferrocarriles y lasescuelas dependen del desarrollo técnico de la sociedad, pero no nos dicen nadasobreelhechodequesusintegrantesseansúbditossometidosotrabajadoreslibres,hombresracionalesoirracionales.

Pues bien: puesto que los rusos soviéticos presentaban toda innovación técnicacomo una conquista «específicamente comunista», la población soviética tenía laimpresióndequetalescosasnoexistíanenlospaísescapitalistas.Poresonopodíaesperarse que la población comprendiera o descubriera por símisma la corrupciónnacionalista de la democracia soviética.Uno de los principios fundamentales de lapsicología de masas consiste en no proclamar «por principio verdades objetivas»,sino en preguntarse primero cómo reacciona la masa media de la poblacióntrabajadoraanteunprocesoobjetivo.

Estaactitudcierraautomáticamentelapuertaalosabusosdelapolitiquería,puessialguiencreehaberreconocidounaverdad,estáobligadoaesperaraqueestaverdad

www.lectulandia.com-Página182

se manifieste de modo objetivo e independientemente de él. Si así no ocurre, suverdadnoeratal,yserámejorquequedecomounaposibilidadenunsegundoplano.

EnEuropayentodaspartessesiguióconangustialacatastróficaregresiónenlaUniónSoviética.Poresoenviamoslainvestigaciónsobrelarelaciónentre«MasayEstado»,enunoscienejemplares,adiversosamigosdelapsicologíademasassexo-económica en Europa, Rusia y Norteamérica. La predicción de la degeneracióntotalitario-dictatorialdelademocraciasoviéticayaenelaño1929sefundabasobreelhecho de que la revolución sexual de la URSS no sólo había sido frenada, sinoincluso eliminada como a propósito[37]. Ahora bien: como sabemos, la represiónsexualsólosirveparamecanizaryesclavizara lasmasas.Por tanto,cadavezquenos encontramos conuna represión autoritario-moralista de la sexualidad infantil yadolescente,améndeunalegislaciónsexualcorrespondiente,podemosconcluirconseguridadquehayfuertes tendenciasautoritario-dictatorialesen laevoluciónsocial,másalládelasconsignasdelasquesesirvanlospolíticosrespectivos.Yviceversa,podemos pronosticar tendencias sociales genuinamente democráticas cada vez quenos encontremos con una actitud comprensiva y vital-positiva de las institucionessocialesdecisivasrespectodelavidasexualdelosniñosyjóvenes;perosóloenlamedidaenqueestasactitudesesténrealmentepresentes,ynomás.Así,yaen1929,cuando en laUniónSoviética las actitudes sexual-reaccionarias eran cada vezmáspronunciadas,estábamosautorizadosaconcluirqueen ladirecciónsocialseestabaproduciendounaevoluciónautoritariaydictatorial.He fundamentadoesta cuestiónextensamenteenmilibroDieSexualitatimKulturkampf.Misprediccionessevieronconfirmadasporlalegislaciónsexualoficialapartirde1934yporelrestablecimientodeleyessexualesreaccionarias.

En aquel entonces yo ignoraba que en losEstadosUnidos, entretanto, se habíadesarrollado una nueva actitud respecto de las cuestiones sexo-económicas, actitudquemástardefacilitaríalaaceptacióndelaeconomíasexual.

Hemospedidoatodoslosamigosaquieneshemosenviadoeseescritono-oficial,queenprimertérminolomeditasen,yqueluego,siestabandeacuerdoenlaslíneasgenerales, lo entregaran a otros sociólogos próximos a ellos que estuvieran encondicionesdecomprender lacontradiccióneneldesarrollode laUniónSoviética.Noqueríamosqueelcontenidodelescritosereprodujeraenalgúnperiódicooenunareuniónmasiva.Seríanlospropiosacontecimientoslosquefijaríanelmomentoparala discusión pública. Entre 1935 y 1939, en los círculos sociológicos dirigentes sedifundió cada vez más la comprensión de las causas psicológicas de la regresiónautoritariadelaUniónSoviética.Estacomprensiónreemplazóunaindignaciónestérilrespecto de las regresiones; se aprendió a comprender que el desarrollo ulteriorfracasódebidoalaestructuradelasmasassedientasdeautoridad,unhechoquenofue comprendido por los dirigentes soviéticos. Esta conclusión era sumamenteimportante.

www.lectulandia.com-Página183

2.¿Quéesloqueocurreenelsenodelasmasas?

Lacuestióndecómo instrumentarunnuevoordensocialcoincideporcompletoconlacuestióndelaestructuracaracteriológicadelasampliasmasasdelapoblacióntrabajadora apolítica y sometida a influencias irracionales. Por tanto, el fracaso deuna transformación social auténtica es un signo del fracaso de las masas: ellasreproducen la ideologíay las formasdevidade la reacciónpolítica en suspropiasestructuras y con ello en cada nueva generación, por mucho que las hayanconmocionado socialmente. La pregunta de «¿Cómo piensan, sienten y reaccionanlas ampliasmasas de la población apolítica?», en aquel entonces no estaba, pues,planteada ni comprendida en general, y muy lejos de poder ser dominada en lapráctica.Poresohabíamuchaconfusión.ConmotivodelavotaciónsobreelSarreen1935,elsociólogovienésWilliSchlammescribiólosiguiente:

Enverdad,haterminadolaépocaenqueparecíaquelasmasasdelasociedadpodíanguiarseporlarazónyelconocimientodesusituacióndevidaparaqueseelevaranapartirdesuspropiasfuerzas.Enverdad,ha terminado laépocaenque lamasamoldeaba la sociedad.Lamasademuestra ser totalmenteformable,moldeable, inconscienteycapazdeadaptarseacualquierpoder,acualquier infamia.Notieneunamisiónhistórica.EnelsigloXX,enelsiglodelostanquesydelaradio,estamisiónnoexiste:lamasahasidoexcluidadelprocesodeformaciónsocial.

Schlamm tenía razón, perodeunmodoestéril.No sepreguntabadequémodopodía surgir una conducta semejante en la masa, ni si era innata o podía sermodificada.Siloheentendidobien,Schlammnoteníaningunaesperanza,nisiquieraporprincipio.

Hayquecomprendermuybienquetalesobservacioneserannosóloimpopulares,sino también y a menudo muy peligrosas, porque los partidos socialdemócratas yliberales,enlospaísesqueaúnnoeranfascistas,vivíanprecisamentedelailusióndequelasmasas,ensíytalcomoson,seríancapacesdelibertadydeliberalismo,yqueelparaísoentierrasestaríaaseguradosinoexistieranlosHitlermalvados.Sepodíacomprobar una y otra vez en charlas personales y en discusiones públicas que lospolíticos demócratas y sobre todo los socialdemócratas y comunistas, no lograbancomprenderdeningúnmodolasimplecomprobacióndelhechodeque,debidoalaopresióndesiglos,lamasanopodíasersinoincapazdelibertad.Nosólorechazabanesta observación, sino que a menudo reaccionaban con intranquilidad y amenazascuando se la formulaba. Sin embargo, todo lo ocurrido en el campo de la políticainternacionalapartirdelarevoluciónrusade1917hablabaenrealidadafavordelocorrecto de esta afirmación (de que las masas son incapaces de libertad). Eraimposiblecomprenderlaoleadafascistasintenerencuentaestehecho.

Enlosaños1930y1933comencéapercibirestacuestión;comoconsecuenciamevienvueltoenun serioconflictoconpolíticosbienpensantes liberales, socialistasycomunistas.Estehecho fuepublicadoporvezprimeraen1933en laPsicologíademasas del fascismo y elaborado especialmente para la política socialista por ErnstParellenelescrito¿Quéeslaconcienciadeclase?

www.lectulandia.com-Página184

Enrealidad,eldiagnósticopodríahaberllevadofácilmentealescepticismo,puessitodoacontecerdependedelaestructurayactituddelasmasas,siesverdadademásque no son capaces de ser libres, el triunfo de la dictadura fascista tenía que serdefinitivo.Peroeldiagnósticonoeraabsolutoniestabaexentodematices.Otrasdosconsideracioneslomodificanfundamentalmente:

A) Laincapacidaddelamasaparaserlibrenoesinnata.Loshombresnohansidosiempreincapacesparaserlibres;portanto,hablandoconfundamento,puedenllegarasercapacesdeserlibres.

B) El mecanismo que incapacita a las masas para la libertad es, según hademostrado exhaustivamente la sexo-economía, social con ayuda de la experienciaclínica, la represión social de la vida sexual genital de los niños, adolescentes yadultos. Tampoco esta represión social es natural. Se fue desarrollando con elpatriarcado y, por lo tanto, puede ser eliminada. De todos modos, si la represiónsocialdelasexualidadnaturalenlasmasaspuedesereliminada,ysieselmecanismocentraldelaestructuracaracteriológicaincapazdeserlibre,entonces—yéstaeslaconclusión— la situación no es desesperante. La sociedad tiene todas las puertasabiertas para dominar las circunstancias sociales que denominamos la «pesteemocional».

El error de Schlamm, así como el de tantos otros sociólogos, consistía en queconfirmaba el hecho de la incapacidad de libertad de lasmasas humanas, pero nolograbaextraerydefenderlasconsecuenciasprácticasdelaeconomíasexualsocial,bien conocida por él. Había sido sobre todo Erich Fromm quien había comentadofavorablemente la teoría de la Irrupción de la moral sexual[38] en la sociedadprimitiva, y con ella la irrupción de la esclavitud del carácter, en laZeitschrift fürSozialfonschung.Sinembargo,ensusposteriorespublicacionessobreLafamiliaylaautoridadyElmiedoalalibertad,etc., logródejar totalmentede ladoelproblemasexual de lasmasas humanas y su relación con elmiedo a la libertad y la sed deautoridad.Jamáshepodidocomprenderesteproceder,puestoquenotengomotivospara dudar de la actitud fundamentalmente honesta de Fromm. La negación de lasexualidad en la vida social y personal suele jugarnos una mala pasadaincomprensibledesdeunpuntodevistaracional.

El lector habrá notado hasta qué punto el énfasis de las investigacionessociológicas se ha desviado desde los hechos político-económicos a los quepertenecen hacia la psicología de masas, la economía sexual y el carácter. Lacomprobacióndelaincapacidadparalalibertadporpartedelasmasashumanas,laconstatacióndequelarepresióndelavidasexualnaturaleselmecanismoprincipalde la falta de libertad caracteriológica y, sobre todo, el hecho de que laresponsabilidad ya no se atribuyera a ciertas organizaciones o a determinadospolíticos, sino a la propia masa incapaz de ser libre, constituyeron enormestransformacionesenelpensamientoy,porlógicaconsecuencia,tambiénenelmanejoprácticodelosproblemassociales.Ahorasecomprendíamejorlaeternaquejadelos

www.lectulandia.com-Página185

partidos de que «aún no habían logrado conquistarse a las masas obreras». Seentendíaporqué lamasaes«totalmente formable,moldeable, inconscienteycapazdeadaptarse a cualquierpoder, a cualquier infamia».Sobre todo, se comprendía laembriaguezfascistarespectodelaraza.Secomprendíaquelossociólogosypolíticoscon una mera orientación económica se vieran desvalidos e impotentes ante losacontecimientos catastróficos de la primera mitad del siglo XX. Toda reacciónpolítica, en cada una de sus diversas formas, podía ser analizada como unaconsecuenciadelapesteemocionalenlasmasashumanasdeesteplanetaapartirdelairrupcióndelpatriarcadoautoritario.

Elmovimientoauténticamentedemocráticoyrevolucionarionopuedetenerotratareaqueladeguiar(¡no lade«dirigir»desdearriba!)alasmasashumanasquesehan vuelto apáticas, incapaces de discriminar, biopáticas y esclavizadas comoresultadode lamilenariaopresiónde lovivo;deguiarlasdemodoquepercibandeinmediato toda opresión y aprendan a despojarse de ella a tiempo, definitiva eirrevocablemente.Evitarunaneurosisesmásfácilquecurarla.Esmásfácilconservarsanounorganismoqueliberarlodesusdolencias.Estambiénmásfácilevitarleaunorganismosocialunas institucionesdictatorialesqueeliminar esas instituciones.Latareadeunaguíaauténticamentedemocráticaes,porasídecir,hacerque lasmasassaltenmás allá de ellasmismas; pero unamasa humana sólo puede superarse a símisma cuando desarrolla en su propio seno unas corporaciones sociales que nocompitancon losdiplomáticosenel álgebrapolítica, sinoqueelaborenyexpresenparalamasaaquelloquelapropiamasanopuedeexpresarnielaboraraconsecuenciade sumiseria, su falta de entrenamiento, su obediencia ciega al Führer y su pesteirracional. En una palabra, adjudicamos a las masas toda la responsabilidad porcualquier proceso social. Exigimos su responsabilidad y combatimos su falta deresponsabilidad.Lesechamos laculpa,perono las inculpamosdelmodoenqueseculpaauncriminal.

Un auténtico orden social nuevo no se agota con la eliminación de lasinstitucionessocialesdictatorialesyautoritarias.Ni tampococonelestablecimientode nuevas instituciones, pues éstas degeneran invariablemente en dictatoriales yautoritarias, sino se elimina simultáneamente el enraizamientocaracteriológicodelabsolutismoautoritarioenlasmasashumanas:estaeliminaciónserealizapormediode la educacióny lahigiene social.Nohay ángeles revolucionarios enun sectorydiablos reaccionarios en el otro. No hay capitalistas avaros allí y obrerosdesprendidosaquí.Paraque la sociologíay lapsicologíademasas funcionenen lapráctica como ciencias auténticas, deben liberarse de todo maniqueísmo político.Tienenquepenetrarenlaesenciacontradictoriadeloshombresquehanrecibidounaeducaciónautoritariayayudaradescubrir,describiryeliminarlareacciónpolíticaenelcomportamientoyenlaestructuradelasmasasdehombrestrabajadores.Nohacefaltadestacar especialmentequeestos sociólogosypsicólogosgenuinosnopuedenexcluirsea símismos en este proceder.Ahora ya debe resultar evidente que si un

www.lectulandia.com-Página186

cambio social no hace más que nacionalizar o socializar la producción, nada semodificaenlaesclavitudhumana.Elterrenoqueunoseaseguraparaconstruirenélunacasaen laqueviviry trabajar,noesmásqueunaprecondiciónde lavidayeltrabajo, pero de ningún modo la vida y el trabajo mismos. Creer que el procesoeconómicodeunasociedadeslaesenciadelprocesobiosocialdelasociedaddelosanimaleshumanos,eslomismoquepensarqueelterrenoylacasasonlomismoquelaeducacióndeloshijos,lahigieneyeltrabajo;esconfundiralbaileconlamúsica.Sin embargo, fue precisamente esta concepción economicista de la vida (y que yaLenincombatieraconvirulencia)laquellevóalaUniónSoviéticaasuretrocesoalautoritarismo.

Alrededor de 1920 se esperaba que los procesos económicos del sovietismomodificarían también al ser humano. La eliminación del analfabetismo y latransformacióndeunpaísagrícolaenindustrializadosonhechosgigantescos;peronose debía presentar estos hechos gigantescos como realizaciones específicamentesocialistas, pues a menudo los concretaron de igual modo o aún mejor gobiernosextremadamentecapitalistas.

Desde1917,lacuestiónbásicadelapsicologíademasashabíasidolasiguiente:¿desarrollarálaculturaoriginadaporlatransformaciónsocialenRusiaen1917unacomunidad humana que se distinga fundamental y esencialmente del orden socialzarista-autoritarioderribado?Elnuevoordensocioeconómicodelasociedadrusa,¿sereproducirá,ycómosereproducirá,enlaestructuracaracteriológicadeloshombres?Los nuevos «hombres soviéticos», ¿serían liberales, no-autoritarios, seautoadministrarían racionalmente y transmitirían estas capacidades a sus hijos? Lalibertad así desarrollada en la estructura humana, ¿volvería innecesario y hastaimposible todo tipo de dirección social autoritaria?La existencia o inexistencia deinstitucionesdictatorialesyautoritariasen laUniónSoviéticadebíanconvertirseenclarísimasmedidasparaeltipodedesarrollodelhombresoviético.

Escomprensiblequetodoelmundosiguieraconenormeexpectación—unosconmiedo, losotrosconalegría—eldesarrollode laUniónSoviética.Sinembargo, laactitudconrespectoaellaerageneralmentepocoracional.Unosdefendíanelsistemasoviético sin reservas, del mismo modo que otros lo rechazaban de plano. Habíagrupos de intelectuales que adoptaban el punto de vista de que «en la URSSseguramentetambiénseproducengrandesprogresos»,comounnaziquedijeraque«también hay judíos decentes».Tales juicios emocionales carecían de sentido y devalor.Nollevabananingunaparte.YlosdirigentesdelaUniónSoviéticasequejabanconrazóndequea lasociedadrusanose lebrindabaunaayudapráctica,sinoquesólosediscutíaentornoaella.

Prosiguiólaluchaentrelasfuerzasprogresivasracionalesdeldesarrollosocialylas fuerzas reaccionarias de la obstrucción y regresión. Gracias a Marx, Engels yLenin, las condiciones económicas del desarrollo hacia delante se comprendíanmucho mejor que las fuerzas obstructoras. Nadie planteaba la cuestión del

www.lectulandia.com-Página187

irracionalismodelamasa.Poreso,eldesarrollohacialalibertad,quetanpromisoriohabía sido al comienzo, llegó primeramente a detenerse y luego degeneró enautoritarismo.

Era mucho más fructífero comprender el mecanismo de esta regresión quenegarla, como lo hacían los partidos comunistas europeos. Su defensa creyente,religiosa,fanática,detodoloqueocurríaenlaUniónSoviética,lesprivabadetodaposibilidad práctica de resolver las dificultades sociales. Sea como fuere, no cabeduda de que la elucidación científica de las contradicciones irracionales de laestructuradelcarácterhumanoseráconeltiempomuchomásprovechosa—tambiénparaeldesarrollodelaUniónSoviética—quelaestúpidagritería«redentora».Unaactitudcientíficadeesta índolepodráserdesagradableydolorosa,peroenrealidadestásustentadaporsentimientosamistososmuchomásprofundosque loseslóganespolíticos.Los rusossoviéticosdedicadosa la tareaprácticacotidiana lo sabenmuybien.Sólopuedoasegurarqueenaquelentonceslaspreocupacionesdelosmédicosyeducadoressexo-económicosnoeranmenoresquelasdelos«sovietistas».

Dichaspreocupaciones estabanmuy justificadas; en las plantas industriales, los«triunviratos directivos» originales y los consejos de producción propios de lademocracia económica fueron reemplazados por la dirección «responsable»autoritaria.

Enlasescuelas,losprimerosintentosdeautoadministración(elplanDalton,etc.)habían fracasado y se había vuelto al viejo orden escolar autoritario, aunqueencubiertopororganizacionesformalesdealumnos.

En el ejército, un severo orden de grados reemplazó el simple y democráticosistemaoriginaldecomandantes.Eltítulode«mariscaldelaUniónSoviética»eraalprincipio una innovación incomprensible. Luego comenzó a parecer peligrosa.Sonabaa«zar»ya«emperador».

Enlaeconomíasexualsocialseibanacumulandolossíntomasdelretornoaideasy leyes autoritarias, moralistas. Una descripción exhaustiva se encuentra en lasegundaseccióndemilibroLasexualidadenlaluchacultural(1936).

Enlasrelacionesinterhumanassegeneralizabancadavezmásladesconfianza,elcinismo,latácticaylaobedienciabizantina.Sien1929elestadodeánimodelrusosoviéticomediotodavíaestabaplenamentemareadoporelsacrificioheroicoafavordelplanquinquenalyporseriasesperanzaseneltriunfodelarevolución,yaen1935,enlasconversacionesconrusossoviéticossesentíaunaflexibilidadevasiva,elásticayembarazosaenlasconvicciones.Sepercibíaelcinismo,ladesilusiónyesaespeciede«astuciavital»queesincompatibleconunavoluntadsocialseria.

NosólohabíafracasadolarevoluciónculturalenlaUniónSoviética.Enelcursode pocos años, la regresión en el proceso cultural ahogó el entusiasmo y lasesperanzasdetodounmundo.

Elhechodequeseproduzcaunaregresiónsocialnoesimputableaunadirecciónsocial. Pero esta dirección social se convierte ella misma en un reaseguro de la

www.lectulandia.com-Página188

regresión,si:

a) presentaelretrocesocomounprogreso,b) seautoproclamacomosalvadoradelmundo,yc) fusilaalosquelerecuerdansusdeberes.

Enesecaso,tardeotempranotendráquecedersupuestoaotradirecciónsocialquerespetealosprincipiosuniversalmenteválidosdeldesarrollosocial.

www.lectulandia.com-Página189

3.Los«anhelossocialistas»

Hubo movimientos y anhelos socialistas mucho antes de que existieranconocimientoscientíficossobre lascondicionessocialesnecesariaspara instaurarelsocialismo.Desdehacíamilesdeaños,losoprimidosluchabancontrasusopresores.Eranestasluchaslasquehabíancreadolacienciadelosesfuerzoslibertariosdelosoprimidos,ynoalrevéscomocreíaelcarácterfascista.Sinembargo,precisamenteentre 1918 y 1938, es decir en los años de ingentes acontecimientos sociales, lossocialistassufríansuspeoresderrotas.Precisamenteenunaépocaquedeberíahaberprobado la madurez y racionalidad del movimiento socialista de liberación, elmovimientoobrerosedesintegróyseburocratizó,yfueperdiendocadavezmássuimpulsohacialalibertadylaverdad,enelquesehabíaoriginado.

Losanhelossocialistasdelosmillonesdepersonaseranunvehementedeseodeliberarsedelaopresióndetodotipo.Peroestosanhelosdelibertadsemanifestabanbajo la formadeuncompromisoconelmiedoa la responsabilidad.Elmiedo a laresponsabilidadsocialllevóalmovimientosocialistaalaesferaestatal,Ahorabien:en la sociología científica de Karl Marx, que había elaborado las condicioneseconómicasparalalibertadsocial,nosehabladel«Estado»comometadelalibertadsocialista.ElEstado«socialista»esun inventode lasburocraciaspartidarias.Él,el«Estado», debía instaurar la libertad; fijémonos: no las masas, sino el Estado. AcontinuaciónhededemostrarquelaideadelEstadosocialistanotienequeverconlateoríade losprimeros socialistas, sinoqueconstituíamásbienunadistorsiónde laidea socialista. Esta distorsión, totalmente inconsciente, debe atribuirse aldesvalimientoestructuraldelasmasasimbuidasdeanhelosdelibertad.Lamezcladeanhelos de libertad y miedo estructural a la autoadministración liberal creó en laUniónSoviéticaunaformadeEstadoquecoincidíacadavezmenosconelprogramaoriginaldeloscomunistas,yquefinalmenteadoptóformasautoritarias,totalitariasydictatoriales.

Intentemosbosquejarelcaráctersocialistabásicodelosmovimientossocialesporlapazmásimportantes.

El movimiento cristiano primitivo es llamado a menudo, y correctamente,«socialista».Losfundadoresdelsocialismotambiénconsiderabanlasrevueltasdelosesclavos en laAntigüedady lasguerras campesinasmedievales comoantecedentesdel movimiento socialista de los siglos XIX y XX. El hecho de que no estuvierandesarrolladosnilaindustrianilostransportesinternacionaleslesimpidiótriunfar.Deacuerdo con la sociología de los fundadores, el «socialismo» sólo era concebible aescala internacional. Un socialismo nacional o incluso nacionalista (=nacionalsocialismo=fascismo)esundisparatesociológicoy,enelestrictosentidodelapalabra,unengañoalasmasas.Imaginémonosqueunmédicohubieradescubiertounmedio para combatir determinada enfermedad y lo llamara «suero curativo».Acontinuaciónsepresentaunhábilusureroquequiereobtenerdinerodelaenfermedad

www.lectulandia.com-Página190

deloshombres,descubreunvenenoqueproducedichaenfermedad,quecreaenloshombres anhelos de curarse, y lo llama «remedio». Sería el herederonacionalsocialistadeesemédico.Delmismomodo,Hitler,MussoliniyStalinsehanconvertidoen losherederosnacionalsocialistasdel socialismo internacionaldeKarlMarx.

Elusureroquequiereenriquecerseconlasenfermedadespodríallamar«toxina»asuveneno.Perolollama«suerocurativo»,puessabemuybienquenopodríavenderunatoxina.Lomismosucedeconlaspalabras«social»y«socialista».

Nopodemosusararbitrariamentepalabrasyaacuñadasyqueposeenunsentidodeterminado sin crear una desesperante confusión. El concepto de «socialismo»estaba íntimamente ligado al de «internacional». La teoría socialista postulaba undeterminadogradodemadurezdelaeconomíamundial.Laluchaimperialistaporlosmercados,lasriquezasdelsubsueloyloscentrosdepodertienequehabertomadoelcarácterdeguerrasrapaces.Laanarquíaeconómicatienequehaberseconvertidoenelobstáculoprincipalparaeldesarrolloulteriordelaproductividadsocial.Elcaosdelaeconomíadebehabersevueltoevidenteparatodos;porejemplo,atravésdelhechode que se destruyen los excedentes de producción para detener las caídas de losprecios,mientrasquesimultáneamentehaygrandesmasashumanasquesufrenysemuerendehambre.Laapropiaciónprivadadelosbienesproducidoscolectivamentedebe haberse vuelto netamente antagónica con las necesidades de la sociedad. Eltráfico internacionaldemercancíasdebecomenzara sentir como trabas insalvableslasbarrerasaduanerasdelosEstadosnacionalesyelprincipiomercantil.

Las condiciones previas socioeconómicas objetivas de la actitud y mentalidadinternacionalesdelapoblaciónmundialhanevolucionadoenormementedesde1918.El aviónacortó lasdistancias entre lospueblosy superóespaciosqueanteshabíanmantenidodiferenciasdecivilizaciónaescalamilenaria.El tráfico internacionalhacomenzado a extinguir progresivamente esas diferencias. Existía una brechainfinitamentemayorentreelárabedelsigloXIXyelinglésdelsigloXIX,queentreelárabeyelinglésdenuestrosdías.Cadavezseimponíanmástrabasalosbandoleroscapitalistas. Las condiciones económicas del internacionalismo, pues, estabanmadurando a ritmo agigantado. Este proceso fue tremendamente acelerado por laSegundaGuerraMundial.Pero lamaduracióneconómicadel internacionalismonose vio acompañada por la madurez estructural e ideológica. Mientras que elinternacionalismo continuó desarrollándose en el terreno económico, se quebróestructuraleideológicamente.Ellosemostrónosóloenelmovimientoobrero,sinotambién en el desarrollo de las dictaduras nacionalistas en Europa: Hitler enAlemania, Mussolini en Italia, Doriot y Laval en Francia, Stalin en Rusia,MannerheimenFinlandia,Horthy enHungría, etc.Nadie había podidoprever estabrechaentreelprogresosocioeconómicoylaregresiónestructural.Elhechodequeelinternacionalismoobrerodegeneraraenunsocialismonacionalchauvinistaeramásque un colapso de los viejos movimientos de liberación, que siempre habían sido

www.lectulandia.com-Página191

internacionales.Eraunaerupciónnovedosaygigantescadelapesteemocionalenelpropio seno de las capas populares oprimidas, capas en las que grandes espíritushabíandepositadosusesperanzasdequecrearíanunnuevoordenmundial.Unodelospuntosculminantesdeestadegeneración«nacional-socialista»eraelodioracialdelosobrerosblancoscontrasuscolegasnegrosenlosEstadosUnidos,ylapérdidadetodainiciativayperspectivasociopolíticaennumerosasorganizacionessindicalesgigantescas.Cuandolaideadelalibertadesasumidapormentalidadesdesargento,malasuntoparalalibertad.Deestemodo,unaviejaycruelinjusticiasevengóenlasmasas de los que no tenían nada que vender aparte de su fuerza de trabajo. Laexplotaciónsinescrúpulosyla irresponsabilidadporpartedepoderososcapitalistasrepercutió como un bumerang. Puesto que el internacionalismo fracasó en echarraíces en la estructura psicológica de los hombres, los movimientosnacionalsocialistas desbarataron sus planes aprovechando precisamente los anhelossocialistas internacionales.Elmovimientosocialista internacional sedividióbajo ladirección de sargentos que provenían de los sectores oprimidos; formó ahoramovimientosmasivosnacionales,divididosyenemistadosamuerte,quesóloteníanaparienciaderevolucionarios.Deunmodoperverso,algunosdeestosmovimientosdemasasestrictamentenacionalistasseconvirtieronenmovimientosinternacionales,sindudaaconsecuenciadelaaccióndelaviejamentalidadinternacionalistadesusseguidores.Losnacionalsocialismositalianoyalemánseconvirtieronenelfascismointernacional, que literalmente atrajo a las masas a escala internacional como unperverso«internacionalismonacionalista».Ensucalidaddetalahogólevantamientosgenuinamente democráticos en España y en Austria. La heroica lucha de losauténticosrevolucionariosde1934y1936,quehabíansidoaisladosdelasmasas,fueunasegundabatalladelasTermópilas.

Enestoshechossemanifestóclaramenteelirracionalismodelaestructuradelasmasas, así como el de la política en general. Las masas trabajadoras alemanas sehabían resistido durante muchos años al programa de un internacionalismorevolucionario; pero a partir de 1933, soportaron todos los sufrimientos quehabríaconllevadounarevoluciónsocialauténtica,singozardeunosolodelosfrutosqueleshabría aportado una revolución de esa índole. Se habían engañado a sí mismos.Habíansucumbidoasupropiairracionalidad,esdecirasumiedoalaresponsabilidadsocial.

Estoshechoserancasi incomprensibles.Hagamoselesfuerzodeverificarhastadóndelleganuestrahonestacomprensióndeestasituaciónincreíble.

Apartirde la entradade losEstadosUnidosen laSegundaGuerraMundial, laorientación internacional y humana general fue recuperando terreno. Sin embargo,debemostemerquepuedanproducirsereaccionesirracionalesaúnmásabsurdasporparte de las masas, y catástrofes sociales aún más mortíferas, si los sociólogos ypsicólogosresponsablesnosedespojanatiempodesuacademicismoaltaneronisedeciden a intervenir activamente en el curso de los acontecimientos, para ayudar a

www.lectulandia.com-Página192

clarificarlos con honestidad. Las preguntas de la sociología se han desplazadofundamentalmentedesde laeconomíaa laestructurade lasmasashumanas.Yanopreguntamossihanmadurado lascondicioneseconómicasdel internacionalismodela democracia laboral. Ahora se nos presenta una pregunta mucho más compleja:suponiendoque las condiciones socioeconómicas internacionales estén plenamentemaduras,¿quéotrosobstáculospuedenpresentarsealavancedelinternacionalismoestructural e ideológico? ¿Cómo pueden dominarse a tiempo la falta deresponsabilidad social y la propensión al autoritarismo de las masas humanas?¿Cómo puede impedirse que de esta segunda guerra internacional, que con justarazónse llamaguerra ideológicaynoeconómica,surjaunanuevadescomposición,aúnmásbrutalymortífera,ennacionalismosnacionalistas,chauvinistasyfascistas-dictatoriales?Lareacciónpolíticaviveyoperaenelsenodelaestructura,delpensaryactuardelasmasasoprimidasbajolaformadelblindajedelcarácter,elmiedoalaresponsabilidad,laincapacidadparaserlibresy,lastbutnotleast,comomutilaciónendémicadelfuncionamientobiológico.Estoshechossonextremadamentegraves.Eldestino de los siglos venideros depende de que puedan, o no, solucionarse. Laresponsabilidaddetodosloscírculosdirigentesesenorme.Ningunadeestasingentestareas puede resolverse con charlatanería política ni con formalidades. Nuestraconsignafundamental:«¡Basta,bastayadepolítica,encaremoslastareasdelavidasocialviva!»,noesunjuegodepalabras.Nohaynadamáspatéticoqueelhechodequedosmilmillonesdepersonasno tengan la fuerzanecesaria para eliminar a unpuñadodeopresoresydeincendiariosbiópatasdelaguerra.Losanhelosdelibertaddeloshombresdeestatierrafracasanporquehaytantasideassobrelamejorformaparallegaralalibertad,sinasumirenlaprácticaeldolorosoreajustedelaestructurahumanaydesusinstitucionessociales.

Losanarquistas(anarco-sindicalistas)ambicionabanelautogobiernosocial;perorehuían tomar conocimiento de los abismales problemas de la incapacidad de loshombres para ser libres, y rechazaban toda dirección de la evolución social. Eranutopistas y sucumbieron en España. No veíanmás que el anhelo de libertad, peroconfundían este anhelo con la capacidad de ser verdaderamente libres y de podertrabajar y vivir sin una dirección autoritaria. Rechazaban el sistema de partidospolíticos, pero no sabían decir nada sobre el modo en que la masa humanaesclavizadadebíaaprenderaautogobernarse.ElodioalEstadonobasta.Nilosclubsnudistas.Elproblemaesmásprofundoymásserio.

Loscristianosinternacionalespredicabanlapaz,lahermandad,lacompasión,laayuda mutua. Ideológicamente eran anticapitalistas y concebían al ser humano entérminos internacionales. Por tanto, también ellos tenían, en el fondo ideasinternacionales-socialistas y de hecho se llamaban —por ejemplo, en Austria—social-cristianos.Peroenlaprácticarechazabanyrechazantodopasoenlaevoluciónsocialqueapunteprecisamentealobjetivoqueelloshanelevadoaideal.Hacetiempoqueelcristianismocatólico,sobretodo,sehadespojadodelcarácterrevolucionario,

www.lectulandia.com-Página193

es decir, rebelde, del cristianismoprimitivo. Induce a susmillonesde seguidores aaceptar la guerra como una circunstancia del destino, como un «castigo de lospecados».Puesbien;lasguerrasson,enefecto,laconsecuenciadepecados,perodepecados muy distintos de los que cree el catolicismo. Los católicos relegan laexistenciapacíficaaunmundosupraterrenal,predicanquesedebesoportarlamiseriaen este mundo y arruinan sistemáticamente la capacidad de los hombres deapoderarsedelobjetivodelibertad,delucharporéldemodohonesto.Noprotestancuandosebombardeanlasiglesiasdelacompetencia,lasiglesiasortodoxasgriegas,peroinvocanaDiosylaculturacuandosebombardeaRoma.Elcatolicismogeneraeldesvalimientoestructuralde lasmasashumanasqueensumiseriaclamanpor laayudadeDios,envezdeapelarasupropia fuerzayautoconfianza.Elcatolicismohace que la estructura humana se vuelva simultáneamente incapaz de gozar ytemerosa del placer. Una buena porción del sadismo humano deriva de ahí. Loscatólicosalemanesbendicenlasarmasalemanas,yloscatólicosamericanosbendicenlasarmasamericanas.Unmismodioshadeconducira lavictoriaaambosbandosmortalmenteenfrentados.Elabsurdoirracionalesdemasiadopatente.

Lasocialdemocracia,quesucedióalaadaptaciónbernsteineanadelasociologíadeMarx, también fracasóen lacuestiónde laestructurade lasmasas. Igualqueelcristianismoyelanarquismo,vivíadelcompromisode lamasaentre losdeseosdefelicidadylafaltaderesponsabilidad.Deestemodo,elresultadofueunaideologíadifusa de «educación al socialismo» sin una asunción animada por la verdad yvigorosade tareasvitalesconcretas.Lasocialdemocraciasoñabacon lademocraciasocial,perosenegabaacomprenderque lasmasashumanasdebensermodificadasenlomásprofundodesuestructurapsicológicaparaquetenganlaposibilidaddeser«socialesydemocráticas»ydevivirdeesemodo.Enlapráctica,lasocialdemocraciaestabamuyalejadadelaideadequelasescuelaspúblicas,lasescuelasdecomercio,los parvularios, etc., deben funcionar de modo autogestionario; de que hay quecombatirfirmeyobjetivamentetodatendenciareaccionaria,inclusolasdomésticas;yde que, por fin, hay que dar un contenido concreto a la palabra «libertad» paraestablecer lademocraciasocial.Esmássensatocombatirvigorosamentelareacciónfascistamientrasseestáenelpoder,quedesarrollarelvalorparahacerlosólocuandoyasehasidodesalojadodelmismo.Enmuchospaíseseuropeos,lasocialdemocraciadisponíadetodoelpoderparadestronardentroyfueradeloshombreselmilenariopoderpatriarcalquefinalmentecelebrósusmássangrientasvictoriasenlaideologíafascista.

La socialdemocracia supuso que el hombre mutilado por el milenario poderpatriarcalseríacapaz,sinmásnimás,deasumirlademocraciaydegobernarseasímismo.Yrechazóoficialmenteseriosintentoscientíficos,comolosdeunFreud,porcomprender lacomplejaestructurahumana.Poresosevioforzadaaasumirformasdictatorialesenelinteriordesuspropiasfilasyatransigirconlosdemás.«Transigir»noenelbuensentidodecomprenderelpuntodevistadelopositorydarlelarazónen

www.lectulandia.com-Página194

los puntos en que la tiene, sino transigir en el sentido de sacrificar principios portemoralasconfrontaciones,yporesoprecipitarseamenudoa«entenderse»conunenemigo jurado decidido a matar. Era un claro chamberlainismo en las filassocialistas.

En el terreno ideológico, la socialdemocracia era radical; en su práctica,conservadora.Estoquedaevidenciadoenformulacionesmonstruosascomolade«laoposiciónsocialistadeSuAltezayMajestadReal».Sinquererlo,ayudóalfascismo,pues el fascismo de la masa no es más que un radicalismo decepcionado más el«pequeñoburguesismo»nacionalista.Fracasóante laestructuracontradictoriade lasmasas,porquenolacomprendió.

LosgobiernosburguesesdeEuropaerancuerposadministrativosdemocráticosencuantoasuorientación;peroen lapráctica,eranconservadoresquerechazaban losesfuerzoslibertariosquetuvieranunfundamentocientífico.Laenormeinfluenciadelaeconomíacapitalistademercadoyde losafanesdegananciasuperabaenmuchotodoslosdemásintereses.Lasdemocraciasburguesaseuropeassehabíandespojadode su carácter originalmente revolucionario de 1848 de unmodo aúnmás veloz yradical que el cristianismo del suyo. Las medidas liberales eran una especie deadorno, undocumento acreditativodeque se era«democrático».Ningunode estosgobiernoshabríasabidoindicarcómosepodíasacaralasmasassumisasdesuestadodeacriticismoydesuafánporelautoritarismo.Teníantodoelpoderensusmanos,pero el autogobierno social y la autorregulación eran para ellos un misterioinextricable. En esos círculos gobernantes era imposible plantear el problemafundamental de la cuestión sexual de lasmasas. Presentar al gobierno austríaco deDollfusscomomodelodeadministracióndemocráticadatestimoniodeunacompletaignoranciadelosproblemassociales.

Los poderosos capitalistas que habían surgido de la revolución burguesa enEuropateníanungranpodersocialensusmanos.Teníanlainfluenciasuficienteparadeterminarquién debía gobernar. En el fondo, actuaban con una gran estrechez demiras y se perjudicaban a sí mismos. Con la ayuda de su poder y de sus mediospodríanhaber incitado a la sociedadhumana a logros sociales sin precedentes.Merefieroa laconcreciónprácticade su concepciónde la cultura.Envezde ello, seaislaron por completo de los que sólo podían vender la mercancía «fuerza detrabajo».En su fuero intimodespreciaban al «pueblo».Eranmezquinos, limitados,llenos de un desprecio cínico de la humanidad, avaros y, a menudo, carentes deescrúpulos. En Alemania colaboraron a que Hitler tomara el poder. Se mostrarontotalmente indignosdelpapelque lasociedad leshabíaconferido.Abusarondeesepapel,sinsiquieraconvertirseendirigentesoeneducadoresdelasmasashumanas.No eran ni siquiera capaces de conjurar los peligros que amenazaban a su propiosistemacultural,porlocualsehundíancadavezmáscomocapasocial.Enlamedidaenqueellosmismosconocíanelprocesodeltrabajoylarealización,comprendíanlosmovimientos democráticos por la libertad. Pero no hacían nada para ayudarles.

www.lectulandia.com-Página195

Fomentabanelesplendorylaignorancia,noelsaber.Antaño,elmomentodelasartesycienciashabíaestadoenmanosdelosseñoresfeudales luegodestronadospor losburgueses.Sinembargo, loscapitalistasburguesesteníanuninterésobjetivomuchomenor en las artes y ciencias que la vieja aristocracia. Sus hijos, que en 1848 sehabían desangrado en las barricadas peleando por los ideales democráticos, entre1920 y 1930 utilizaron las plataformas universitarias para burlarse de lasdemostraciones democráticas. Luego constituyeron las tropas escogidas delchauvinismo fascista. Es cierto que habían cumplido su función de conquistaeconómicadelmundo;peroconlosimpuestosaduanerosahogaronsuspropioslogrosy no tenían lamenor idea de qué hacer con el internacionalismogenerado por susconquistaseconómicas.Envejecierondeprisay,comocapasocial,seconvirtieronenancianos.

Estaapreciacióndelosllamadosdirigentesdelavidaeconómicanoderivadeunaideología.Yomismoprovengodeestoscírculosylosconozcobien.Estoycontentodehabermeliberadodesusinfluencias.

El fascismo se originó en el conservadurismo de los socialdemócratas y en lasenilidad y estrechez de miras de los capitalistas. Incorporó todos los ideales quehabían defendido sus antecesores; desde luego, no los representó en el terrenopráctico,perosíenel ideológico(yestoera loúnicoqueimportabapara lasmasascuyas estructuras estaban dominadas por las ilusiones). El fascismo incluyó lareacciónpolíticamásbrutal,lareacciónqueenlaEdadMediahabíadevastadovidasybienes.Tuvoencuentalallamadatradicióndelapatriachicadeunmodobrutalymístico,quenadateníaqueverconunverdaderosentimientopatrioniconunapegoal suelo natal. Se llamó «socialista» y «revolucionario», con lo cual asumió lasfunciones que los socialistas no habían satisfecho. Con la dominación de losdirigentesdelavidaeconómicaasumióelcapitalismo.Deahoraenadelante,eraunFührer omnipotente y enviado por Dios, quien tenía la misión de lograr laconstrucción del «socialismo». La impotencia y el desvalimiento de los hombres-masadieronímpetuaestaideologíadelaconfianzaenelFührer;estaideologíaerainculcada por la escuela autoritaria y había sido preparada estructuralmente por laIglesia y la familia compulsiva. La «salvación de la nación» por un Führertodopoderoso y enviado por Dios estaba en un todo de acuerdo con el anhelo deredención que sentían las masas. Incapaz de imaginarse con una conformacióndistinta, la estructura servil absorbió ávidamente la concepciónde la inmutabilidaddel hombre, de la «división natural de la humanidad en unos pocos conductores ymuchos conducidos», pues desde ahora en adelante, la responsabilidad quedaba enmanosdeunhombrefuerte.Tantoenelfascismocomoentodoslosotroslugaresenquese laencuentra,esta ideologíafascistadelFührerdescansasobrelaconcepciónmístico-hereditariadelanaturalezahumanainmutable,sobreeldesvalimiento,lasedde autoridad y la incapacidad de libertad de las masas humanas. La fórmula: «elhombrenecesitaliderazgoydisciplina,autoridadyorden»,tieneunainnegablebase

www.lectulandia.com-Página196

real en la estructura anti-social; pero quien eternice esta estructura y la considereinmutable,esunreaccionario.Laideologíafascistateníaintencioneshonestas.Quiennoreconocíaestahonestidadsubjetivanocomprendíaelfascismoensuconjuntonisu poder de atracción sobre las masas. Puesto que el problema de la estructurahumanajamássehabíaplanteado,discutidoy—menosaún—dominado,laideadeunasociedadno-autoritaria,autorregulada,seconsiderabaunaquimerayunautopía.

Fue precisamente en este punto donde, en el período entre 1850 y 1917,comenzaron lacríticay lapolíticaconstructivade los fundadoresde laRevoluciónrusa.ElpuntodevistadeLenineraelsiguiente:lasocialdemocraciahafracasado;lamasanopuedeconquistarlalibertaddemodoespontáneoyporsupropiavoluntad.Necesitaunadirecciónconunaestructurajerárquica,queactúeautoritariamente,peroquealavezseaestrictamentedemocráticaensuinterior.ElcomunismodeLeninesconscientedesutarea:la«dictaduradelproletariado»,eslaformasocialquellevadela sociedad autoritaria al orden social sin autoridades, autorregulado, sin presiónpolicialnimoralcompulsiva.

En el fondo, laRevolución rusa de 1917 era revolución político-ideológica, nounaauténticarevoluciónsocial.Sebasabasobreideaspolíticasquederivabandelapolíticaydelaeconomía,ynodelacienciadelhombre.Tenemosqueentendermuybien la teoría sociológicadeLeniny sus realizacionespara comprender suspuntosflojos que luego hicieron posible la técnica autoritario-totalitaria de la conducciónrusa de las masas. Es necesario destacar que la naturaleza biopática de las masashumanas eradesconocidapara los fundadoresde laRevolución rusa.Peroningunapersona sensata espera que la libertad social e individual se encuentre lista yplanificada en el cajóndel escritorio de los pensadores y políticos revolucionarios.Todonuevoesfuerzosocial sebasaen loserroresy lasomisionesde losanterioressociólogosydirigentesrevolucionarios.LadoctrinadeLeninsobrela«dictaduradelproletariado» reunía una serie de condiciones para establecer una auténticademocraciasocial…perodeningúnmodotodas.Perseguíaelobjetivodelasociedadhumanaqueseautogobierna.Comprendíaqueelhombreactualaúnnoescapazdeavanzarhacialarevoluciónsocialsinunaorganizaciónjerárquica,nideconcretarlasenormestareassocialessinunadisciplinayunalealtadautoritarias.Ladictaduradelproletariado en el sentido leninista se debía convertir en la autoridad que debíaestablecerseparaeliminarcualquiertipodeautoridad.Sedistinguíaoriginalmentedela ideología dictatorial fascista en algo fundamental: se planteaba la tarea deautodestruirse, es decir, de sustituir el gobierno autoritario de la sociedad por elautogobiernosocial.

Ademásde establecer las condiciones económicaspara lademocracia social, latareadeladictaduradelproletariadoeralareestructuracióndelhombreatravésdelacompletaindustrializaciónytecnificacióndelaproducciónyelcomercio.PeseaqueLenin no había empleado estos términos, la reestructuración era un componenteesencial e inseparable de su teoría sociológica. Según la concepción leninista, la

www.lectulandia.com-Página197

revoluciónsocialnoteníasólolatareadeeliminarlasformalidadessuperficialesylascondicionesrealesdelaservidumbre,sinoesencialmenteladecrearenloshombresyenlasmujeresunaincapacidadparaserexplotados.

Lacreacióndelascondicioneseconómicasparainstaurarlademocraciasocial,esdecirdelaeconomíasocialistaplanificada,resultóconeltiempounatareanimia,siselacomparabaconlareestructuracióncaracteriológicadelasmasashumanas.ParaentenderlavictoriadelfascismoyeldesarrollonacionalistaenlaUniónSoviéticaesindispensablecaptaresteproblemaentodosualcance.

El primer acto del programa de Lenin, el establecimiento de la «dictadura delproletariado»,dioresultado.Surgióunaparatoestatalcompuestoexclusivamenteporhijosdeobrerosycampesinos.Losdescendientesdelasanterioresclasesfeudalesydelagranburguesíafueronexcluidos.

Elsegundoacto,elmásimportante:lasustitucióndelaparatoestatalproletariopor el autogobierno social, no sematerializó.Hoy, en 1944, a veintisiete años deltriunfodelaRevoluciónrusa,nohayindiciosdequehayadeproducirseelsegundoactodelarevolución,elgenuinamentedemocrático.Elpueblorusoestáregidoporunsistema dictatorial de un solo partido, con un líder autoritario como autoridadsuprema.

¿Cómo fue posible esto? ¿Es que Stalin había «defraudado», «traicionado» larevolucióndeLenin,había«usurpadoelpoder»?

Veamosquéhabíasucedido.

www.lectulandia.com-Página198

4.La«extincióndelEstado»

Perseguirunfinsocialehistóricamenteimposibleesalgoquesecontradiceconlavisióncientíficadelmundo.Sutareanoesladeimaginarsistemasniladeperseguirsueños fantásticos de un «futuromejor», sino sólo la de comprender el desarrollosegúnseproducerealmente,dereconocersuscontradiccionesydeayudaraltriunfodelasfuerzasprogresivas,revolucionarias,queresuelvendificultadesyquecapacitana la sociedad humana para que sea la dueña de sus condiciones de existencia. El«futuromejor»únicamentepuededesarrollarsecuandoestándadas suscondicionessocialesyestructurales.

ResumamosenprimertérminolasideasdeMarxyEngelsacercadeldesarrollode la«sociedadcomunista».Seguiremos losescritos fundamentalesy laexposicióndelasideasmarxistasqueLeninpublicóenelperíodocomprendidoentremarzode1917ylaRevolucióndeOctubreenElEstadoylarevolución.

EngelsyLenin:concepcióndelautogobierno

EnElorigendelafamilia,lapropiedadprivadayelEstado,suobramáspopular,Engels,pordepronto,destruyólacreenciaenel«Estadoabsolutoyeterno»;locual,en nuestro contexto, significa la creencia de que es indispensable una direcciónautoritariadelasociedad.ApoyándoseeninvestigacionesdeLewisMorgan,EngelsllegóalaconclusióndequeelEstadonoexistedesdesiempre.Hahabidosociedadesque funcionabansinél yen lasquenohabíani rastrosdeEstadoypoderestatal.Cuando la sociedad se dividió en clases, cuando los antagonismos entre las clasesemergentesamenazabancondestruir laexistenciadelasociedadensuconjunto,sedesarrollónecesariamente elpoderestatal.La sociedadha idoacercándoseapasosagigantadosaunestadiodeldesarrollodelaproducciónenelquelaexistenciadelasclasesnosólohadejadodeserunanecesidad, sinoqueademásseconvierteenunverdaderoobstáculoparaeldesarrollodelaproducción.

«Lasclasesdesaparecerándeunmodo tan inevitablecomosurgieronensudía.Con la desaparición de las clases desaparecerá inevitablemente el Estado. Lasociedad, reorganizando de un modo nuevo la producción sobre la base de unaasociaciónlibredeproductoresiguales(lascursivassonmías,W.R.),enviarátodalamáquina del Estado al lugar que entonces le ha de corresponder: al museo deantigüedades,juntoalaruecayalhachadebronce».

Enlasociedadgentiliciadominanlaasociaciónlibreyelautogobiernodelavidasocial[39]; con el nacimiento de las clases nació el Estado, «para refrenar losantagonismosentre lasclases»yparasalvaguardar lacontinuaciónde lasociedad.Pronto,elEstadosepuso«porreglageneral»alserviciode«laclasemáspoderosayeconómicamentedominante, que, con ayudade él se convierte también en la clasepolíticamentedominante»,conlocualadquiriónuevosmediosparalarepresiónylaexplotación de la clase oprimida.¿Qué reemplazará a la dirección autoritaria del

www.lectulandia.com-Página199

Estadodearribayalaobedienciadeabajo,cuandotriunfelarevoluciónsocial?Engelstrazóunaimagendeltránsitoalnuevoordensocial.«Elproletariadotoma

ensusmanoselpoderdelEstado»yconviertelosmediosdeproducción«enprimerlugar» en propiedaddelEstado.Pero con estemismo acto se destruye a símismocomoproletariadoydestruyetodadiferenciaytodoantagonismodeclasey,conello«EL ESTADO COMO ESTADO». El Estado era hasta entonces el representanteoficial de toda la sociedad, su síntesis enun cuerpovisible; pero lo era sólo comoEstadodelaclasequeensuépocarepresentabaatodalasociedad:enlaAntigüedaderaelEstadodelosciudadanosesclavistas;enlaEdadMedia,eldelanoblezafeudal;más tarde, el de la burguesía. Cuando el Estado se convierta, finalmente, enrepresentante efectivo de toda la sociedad, se hará por sí mismo superfino. EstaformulacióndeEngelssecomprendecuandoseconsideraalEstadocomoaquelloenquesehabíaconvertido:devínculoquemanteníaunidalasociedaddeclaseshabíapasadoaseruninstrumentodelaclaseeconómicamáspoderosaparadominaralaclase económicamente más débil; pues —opinaba Engels— cuando ya no existaningunaclasesocialalaquehayaquemantenerenlaopresión,cuandodesaparezcan,junto con la dominación de clase, junto con la lucha por la existencia individualengendradaporlaactualanarquíadelaproducción,loschoquesyexcesosresultantesde esta lucha, cuando ocurra eso no habré ya nada que reprimir ni hará falta, portanto,esafuerzaespecialderepresión:elEstado.ElprimeractoenqueelEstadosemanifiesta demodo efectivo como representante de toda la sociedad—la toma deposesión de los medios de producción en nombre de la sociedad— es al mismotiemposuúltimoacto independientecomo«Estado».Desdeahora,«la intervenciónde laautoridaddelEstadoen lasrelacionessocialesseharásuperfluaenuncampotras otro de la vida social y se adormecerá por sí misma». El gobierno sobre laspersonas es sustituido por la administración de las cosas y por la dirección de losprocesosdeproducción.ElEstadonoes«abolido»:se«extingue».

LeninexpusoestasideasenElEstadoylarevolución,e inculcóque,enprimertérmino, el estado capitalista (aparato de Estado) no es meramente asumido omodificado; es destruido, y el aparato estatal capitalista, la policía capitalista, losfuncionarios capitalistas, la burocracia, son reemplazados por el «aparato de poderdel proletariado», de los campesinos y demás trabajadores a él vinculados. Esteaparato es todavía un aparato represivo; pero ahora ya no es una mayoría deproductores la que es oprimida por una minoría de dueños de capital, sino a lainversa:laminoríadelosanterioresdetentoresdelpoderescontenidaporlamayoríatrabajadora.Estoesloquesellama«dictaduradelproletariado».

Portanto,alaextincióndelEstadodescritaporEngelsleprecedelasupresióndelaparato estatal capitalista y la construcción del «aparato de Estado revolucionario-proletario».Leninfundamentótambiénextensamenteporquéestepasobajolaformade la dictadura del proletariado es «necesario», «indispensable», y por qué no sonposibles una concreción inmediata de la sociedad no-autoritaria y libre ni la

www.lectulandia.com-Página200

«verdadera democracia social». Tanto Engels como Lenin criticaron la consignasocialdemócrata del «Estado popular libre», considerándola una frase hueca. Ladictaduradelproletariadosirvedetransicióndelaformasocialanterioraladeseadaforma«comunista».Elcarácterdela«fasedetransición»sólopuedecomprenderseapartirdelosobjetivosfinalesalosqueaspiralasociedad:estosobjetivosfinalessonconcretables sólo en lamedida enqueya sehayandesarrolladovisiblemente en elseno de la vieja sociedad. Objetivos de esta naturaleza en la organización de lasociedadcomunistasonel«respetovoluntario»delasreglasdelaconvivenciasocial,elestablecimientodeuna«comunidad» libreenvezdelEstado (inclusodelEstadoproletario), en cuanto se haya cumplido la función de éste; además, la«autoadministración» de las empresas, escuelas, fábricas, organizacionesmercantiles,etc.Enunapalabra,laorganizacióndeuna«nuevageneración»,lacual«habrácrecidoenunasituaciónsocialnuevaylibre,yportantoestaráencondicionesde echar por la borda todo el viejo trasto estatal…», «incluso el democrático-republicano» (Engels). A medida en que el Estado se «extingue» va naciendo la«organización libre» en la que, según postulabaMarx, el «libre desarrollo de cadaindividuo» se convierte en la condición fundamental para el «libre desarrollo detodos».

DeahíresultarondoscuestionesmuyimportantesparalaUniónSoviética:a) La «organización de una generación libre en una comunidad libre y que se

autoadministra» no puede «crearse», sino que tiene que «madurar» a partir de la«dictaduradelproletariado»(bajolaformadeuna«paulatinaextincióndelEstado»);tienequeprepararseydesarrollarse enesta fasede transicióndelmismomodoenquela«dictaduradelproletariado»madurócomoformaestataltransitoriaapartirdela dictadura de la burguesía, incluso de la burguesía «democrática». ¿Existían—ycómopodíanreconocerse—enlaUniónSoviéticade1930-1944esta«extincióndelEstado»ylapaulatinamaduracióndeunacomunidadlibreyautoadministrativa?

b) Sieraasí,¿cuáleralanaturalezadeesta«extincióndelEstado»ycuáleslosindiciosconcretos,tangiblesydirigiblesdel«desarrollodeunanuevageneración»?Si no era así, ¿por qué el Estado no se extinguió? ¿Qué relación guardaban lasfuerzasquesosteníanel«Estadoproletario»conlasotrasfuerzas,querepresentabansuextinción?¿QuéesloquedetuvolaextincióndelEstado?

NienlosescritosdeMarx,nienlosdeEngelsyLeninhallamosunarespuestaaestas cuestiones. En 1935 ya se habían convertido en una pregunta urgente eineluctable:¿SeestáextinguiendoelEstadoenlaUniónSoviética?Sinoesasí,¿porqué?

En contraste con el orden estatal autoritario, la naturaleza de la democracialaboralpuededescribirsecomounautogobiernosocial.Esobvioqueuna sociedadque ha de estar constituida por «hombres libres», ha de formar una «comunidadlibre»yautoadministrarse,esdecir«autogobernarse»,nopuedesercreadaderepentepordecreto,sinoquetienequeirformándoseorgánicamente.Ytansólopuedecrear

www.lectulandia.com-Página201

todaslascondicionesparalasituacióndeseadademodoorgánicocuandohalogradocrearlalibertaddemovimiento,esdecircuandosehaliberadodelasinfluenciasquese oponen a una situación tal. La primera condición para lograr esto es elconocimiento de la organización natural del trabajo, el conocimiento de lascondiciones biológicas y sociales de la democracia laboral. Los fundadores delsocialismo desconocían las condiciones biológicas. Las condiciones socialesconciernenaunaépoca(1840-1920)en laquenohabíamásqueeconomíaprivadacapitalista por un lado y masas de asalariados por otro. Aún no existía una clasemediaestatalconpeso,niundesarrollodecapitalismodeEstado,nimasasqueenconjuntollevaranel«nacionalsocialismo»reaccionariamentealavictoria.Todoestotuvocomoresultadounaimagenquesecorrespondíaconlasituaciónde1850,peronoconlade1940.

EngelsaúnnoelaboratanclaramentecomoLeninladiferenciaentrela«tomadelpoderporpartedelproletariado»,esdecirlaconstruccióndel«Estadoproletario»,yla«extinciónde todoEstado».Esto es comprensible, puesEngelsno sehallabademodo tan inmediato como Lenin ante la tarea de trazar esta diferencia de modonítido; Lenin debía conceder unamayor importancia al «período de transición» en1917, cuando la toma del poder estaba próxima. Por tanto, determinó con mayorexactitudlastareasdelperíododetransición.

Leninpostuló,enprimerlugar,quelainstitucióndelEstado«burgués»debíasersustituida por el Estado proletario, es decir, por una dirección estatal de una«naturaleza fundamentalmente distinta». ¿Cuál era esa «naturalezafundamentalmente distinta» del Estado proletario? Con la supresión del Estadoburgués—decíaLenin—la«democracia»ensuformaburguesadeberállevarsealaforma proletaria «con la mayor perfección y consistencia imaginables»; el Estadocomopoder especialparaoprimir aunaclasedeterminadadebeconvertirse enunainstitución«queenrealidadyanoesunverdaderoEstado».Cuandolamayoríadelapoblación reprime a sus propios represores, ya no hace falta un poder especial derepresión.Esdecir:elcontenidodelaconcepciónleninista—basadaenlasideasdeMarxyEngels—dela«extincióndelEstado»eraladecisiónreal,noaparente,viva,nosólosobreelpapel,delapoblaciónrespectodelaproducción,ladistribucióndelosproductos, las reglassociales,elcrecimientodemográfico, laeducación, lavidasexual, las relaciones con otras naciones. «En lugar de instituciones especiales—escribe Lenin— de una minoría privilegiada (funcionarios privilegiados, estadomayordelejércitopermanente),eslapropiamayoríalaquepuedeocuparsedeestascuestiones,ycuantomayorsealaparticipacióndetodoelpuebloenelejerciciodelasfuncionesdelpoderestatal,tantomenosnecesitaráestepoder».

DeningúnmodoequiparaLenin los términosde«Estado»y«dominaciónde laburguesía»; de ser así no habría podido referirse a un «Estado» después de«destronada laburguesía».El«Estado»comprendía la sumade«instituciones»queantesestabanalserviciodelaclasedominante,delaburguesíadeldinero,peroque

www.lectulandia.com-Página202

ahoradejabandeestar«porencimadelasociedad»,amedidaquelamayoríadelapoblación asumía ella misma los negocios de la administración social(«autoadministración»). Por tanto, la extinción del Estado, el desarrollo hacia elautogobierno ha de medirse según el grado de la paulatina eliminación de lasorganizacionesindependizadasysituadasporencimadelasociedad,ysegúnelgradodeinclusióndelamasa,delamayoríadelapoblación,enlaadministración;esdecir,de«autogobiernodelasociedad».

LaComunasustituyeelparlamentarismovenalypodridodelasociedadburguesaporinstitucionesenlasquelalibertaddeopiniónydediscusiónnodegeneraenengaño,pueslosparlamentariosdebentrabajarellosmismos,debenaplicarellosmismossusleyes,debencomprobarellosmismoslosresultados,debenresponder personalmente ante sus electores. Las instituciones representativas siguen existiendo, pero elparlamentarismodesaparece como sistema especial, como división del trabajo legislativo y ejecutivo,como situación privilegiada de los diputados. Sin instituciones representativas no podemos concebir lademocracia (es decir, la fase anterior al comunismo;W. R.), ni siquiera la democracia proletaria; sinparlamentarismo,podemosydebemosconcebirlasilacríticadelasociedadburguesanoesparanosotrosunafrasehueca,sinuestraaspiraciónaderrocareldominiode laburguesíaesseriaysincera,ynounafrase«electoral»paracazarvotosdelosobreros…ElEstadoylarevolución(Ed.Progreso,Moscú,pág.45).

Así pues, vemos aquí una nítida distinción entre «corporaciones de trabajo» y«parlamentos».Seapruebaalasprimeras,secondenaalossegundos.Loquenosedice es qué y cómo representan estas corporaciones. Veremos que el posterior«estalinismo»fundósupoderdeEstadoenestalagunaobjetivadelateoríaleninistadelEstado.

Lascorporacionesrepresentativas,queenlaUniónSoviéticasellaman«soviets»,surgidosdelosconcejosobreros,campesinosydesoldados,porunapartedebían,portanto,asumirlafuncióndelosparlamentosburgueses,convirtiendoese«tuguriodelparloteo» (término de Marx) en una corporación que trabajara; de la línea depensamientodeLeninsedesprendequeyaenestatransformacióndelcarácterdelacorporación representativa existeuna transformaciónde los representantesmismos:de«charlatanes»pasanaserfuncionariosresponsables(anteelpueblo),trabajadoresy ejecutivos; pero, por otra parte, son instituciones no duraderas, que se vanmodificando a sí mismas continuamente en la medida en que la mayoría de lapoblaciónesimplicadaellamismaenlasfuncionesdelaadministraciónsocial.Laautoadministracióndelasociedad,esdecir,elautogobierno,serátantomáscompletacuantasmáspersonasparticipen en ella; esto significa simultáneamenteque cuantomenos sean los soviets «representantes» elegidos, tanto mayor será el número defuncionesasumidasporelconjuntodelapoblaciónquedeterminanyllevanacabolaplanificaciónsocial.Pueshastaeseentonces, lossovietssiguensiendoórganosycorporaciones aisladas en mayor o menor grado de la sociedad total, aunqueprovengan de ella. También se desprende de la concepción leninista que lascorporaciones representativas proletarias constituyen funciones de transición; estánconcebidas como mediadores entre el «poder estatal proletario» que todavía esnecesarioyexiste,peroqueyaseéstaextinguiendo,yelautogobiernodelasociedad

www.lectulandia.com-Página203

que todavíaestáenprocesode formaciónynoescapazdeactuarporsí solo,peroquedebe ser plenamente desarrollado.De estemodo, los soviets pueden coincidircrecientemente con la sociedad entera, que evoluciona hacia el autogobierno, oconvertirseenmerosapéndicescarentesdeindependenciayenórganosejecutivosdelpoderestatalproletario.Operanentredosfuerzas:entreunpoderquetodavíaesunpoderestatal,yunnuevosistemasocialdeautogobierno.¿Dequédependequelossoviets cumplan su función progresiva y revolucionaria o que se conviertan enestructurasvacías,meramenteformales,deunacorporaciónadministrativaestatal?Alparecer,dependedelosiguiente:

1) De si el poder estatal proletario es fiel a su función de ir eliminándosepaulatinamenteasímismo;

2) de si los soviets no se consideran a sí mismos como meros ayudantes yórganos ejecutivos del poder estatal proletario, sino también como control de estepoderycomolainstitucióncargadaconlagraveresponsabilidaddeirtransmitiendolafuncióndelaconducciónsocialcadavezmásdesdeelpoderestatalproletarioalasociedadensuconjunto;

3) de si los hombres integrados en lamasa van cumpliendo crecientemente sutarea de ir asumiendo poco a poco y de modo progresivo las funciones tanto delaparato estatal aún existente como de los soviets en cuanto no sean más que«representantes»delasmasas.

Este tercer punto es el decisivo, pues de su concreción dependían en laUniónSoviética tanto la «extinción del Estado» como el que las masas humanastrabajadorasasumieranlasfuncionesdelossoviets.

Portanto,ladictaduradelproletariadonodebíaserunestadopermanente,sinounproceso,encuyocomienzoseencontraríaladestruccióndelaparatoestatalautoritarioy la construcción del Estado proletario, y en cuyo final se hallaría laautoadministracióntotal,elautogobiernodelasociedad.

Eranlafunciónyeldesarrollodelossovietslosquepermitiríanjuzgarconmayorseguridadelcursodelprocesosocial.Nopodíaocultarsetrasningúntipodeilusionessi se teníaencuenta losiguiente: lo importantenoeraqueen laseleccionesde lascorporacionesparticiparaelnoventaporcientodelapoblaciónenvezdelsesentaporciento anterior, sino la cuestión de si los electores de los soviets (y no losrepresentanteselegidos)asumíanrealmentecadavezmáslaconducciónsocial.Una«participación electoral del noventa por ciento» no era una demostración deldesarrolloprogresivodelautogobiernosocial,aunquesólofueraqueporelhechodenodecirnadaacercadelcontenidodelaactividaddelasmasas,ademásdenoserunacaracterística del sistema soviético. En las democracias burguesas y hasta en«votaciones populares» fascistas existe también una «participación electoral delnoventa por ciento o más aún». Es una parte esencial de la democracia laboraldeterminarlamaduraciónsocialdeunacomunidadnoporlacantidaddevotos,sinoporelcontenidotangibleyrealdesuactividadsocial.

www.lectulandia.com-Página204

Volvemos, pues, a la pregunta fundamental que debemos formularle a todoordenamientosocial:¿Quéocurreenlamasadelapoblación,dequémodoviveelprocesosocialalquesevesometida?

¿Adquirirá la población trabajadora la capacidad para extinguir el Estadoautoritarioqueseerigeporencimadelasociedadycontraella,yparaasumirsusfunciones,esdecir,paradesarrollarorgánicamenteelautogobiernosocial?¿Dequémodoadquiriráesacapacidad?

Segúnparece,Lenin teníamuypresente esta cuestión cuando recalcaba que deningúnmodopodría eliminarse por completo y de inmediato a los funcionarios entodas partes, pero que de todos modos había que construir un nuevo aparato defuncionarios que sustituyera al antiguo, un aparato «que paulatinamente vayatornandosuperflua toda lamaquinariade funcionariosyvayaeliminándola». Esto«no es una utopía, sino la experiencia de la Comuna, y es la tarea inmediata delproletariadorevolucionario».Leninnodioexplicacionesdeporquéla«eliminaciónde los funcionarios»no eraunautopíani porqué lavida sin funcionarios, sin unadirección«desde arriba», sería ciertamenteposible, necesariay, aúnmás: la «tareainmediatadelproletariadorevolucionario».

Este énfasis de Lenin sólo puede entenderse teniendo en cuenta la creenciaprofundamente arraigada y aparentemente indestructible de los hombres y de lamayoría de sus dirigentes en el infantilismo de la masa y, sobre todo, en laimposibilidad de poder bastarse sin una conducción autoritaria.«Autoadministración», «autogobierno», «disciplina no-autoritaria»: todo esto noprovocabamásquesonrisascompasivasyburlasporpartedelfascismo.¡Sueñosdeanarquistas!, ¡utopías!, ¡quimeras!,era loquesolíaoírse.Esmás:estosvocinglerosburlonespodíaninclusoremitirsealaUniónSoviética,alaexclamacióndeStalindequenopodíanihablarsedeunaabolicióndelEstadoydeque,porelcontrario,habíaque fortalecer y extender el poder del Estado proletario. ¡Lenin, pues, se habíaequivocado! El hombre es y será un súbdito; sin autoridad ni coerción no ha detrabajar,sinoque«seentregaráasusviciosyseráunharagán»;¡noperdáiseltiempoyvuestrasenergíasconquimerasabsurdas!Peroentonceshacíafaltaunacorrecciónoficial de Lenin por parte de la dirección estatal de laUnión Soviética; había queexigirunadeclaracióndequeLeninsehabíaequivocadoalescribirlosiguiente:

Nosomosutopistas.No«soñamos»encómopodráprescindirseenelactodetodogobierno,detodasubordinación; estos sueños anarquistas, basados en la incomprensión de las tareas de la dictadura delproletariado, son ajenospor completo almarxismoy, dehecho, sólo sirvenpara demorar la revoluciónsocialista hasta el momento en que los hombres sean distintos. No, nosotros queremos la revoluciónsocialistaconhombrescomolosdehoy,conhombresquenopuedanprescindirdelasubordinaciónyelcontroldelos«inspectoresyadministradores»[…].Peroaquienhayquesubordinarseesalavanguardiaarmada de todos los explotados y trabajadores: al proletariado. Se puede y se debe comenzarinmediatamente, de hoy a mañana, a sustituir el «mando jerárquico» específico de los funcionariospúblicos por las simples funciones de «inspectores y administradores» […]. Organicemos la granproducción nosotros mismos, los obreros, partiendo de lo que ha sido creado ya por el capitalismo,basándonos en nuestra propia experiencia de trabajo, estableciendo una disciplina rigurosísima, férrea,apoyadaporelpoderestataldelosobrerosarmados;reduzcamosalosfuncionariospúblicosalpapelde

www.lectulandia.com-Página205

simples ejecutores de nuestros encargos, al papel de «inspectores y administradores» responsables,reemplazablesymodestamenteretribuidos[…].Ésaesnuestratareaproletaria,porahísepuedeysedebeempezar cuando se lleva a cabo la revolución proletaria. Este comienzo, sobre la base de la granproducción,conduceporsímismoala«extinción»gradualdetodaburocracia,alacreacióngradualdeunorden—orden sin comillas, orden que no se parecerá en nada a la esclavitud asalariada (cursiva deW. R.)— en el que las funciones de inspección y contabilidad, cada vez más simplificadas, lasdesempeñarántodosporturno,seconvertiránluegoenunacostumbrey,porúltimodesapareceráncomofuncionesespecialesdeunsectorespecialdelasociedad.ElEstadoylarevolución(págs.46-47).

Lenin no vio los peligros de los nuevos funcionarios estatales. Evidentemente,pensabaquelosfuncionariosprovenientesdelproletariadonoharíanunusoimpropiode su poder, cultivarían la verdad y conducirían al pueblo trabajador hacia suindependencia.Noadvirtiólaabismalbiopatíadelaestructurahumana.Enrealidad,nolaconocía.

Hasta ahora, la literatura sociológica ha prestado demasiado poca atención alhecho de que Lenin, en su obra principal sobre la revolución, no se dedicaraprincipalmenteal«derrocamientodelaburguesía»sinoalastareasposteriores:alasustitución del aparato estatal capitalista por el proletario y a la sustitución de ladictaduraproletaria(democraciasocial=democraciaproletaria)porelautogobiernodelasociedad,autogobiernoquedebíacaracterizaralcomunismo.Especialmenteenlos escritos soviéticos a partir de 1937 se ve que en el centro de los esfuerzos sehallabaelfortalecimiento—ynoeldebilitamiento—delaparatoestatalproletario.Encambio,yanohablabadesureemplazofinalporelautogobierno.Sinembargo,esprecisamenteestepuntoelquetieneunaimportanciadecisivaparalacomprensióndelaUniónSoviética.Noescasualqueabarcaratantaspáginasenlaobraprincipalde Lenin acerca del Estado. Este punto fue, es y será el nervio motor de todademocracia social auténtica. Ni ahora ni antes ha sido mencionado por ningúnpolítico.

www.lectulandia.com-Página206

5.ElprogramadelPartidoComunistadelaURSS(OctavoCongresodelPCUS,1919)

BajoLenin,eldespotismorusofuetransformadoenla«democraciasocial»rusa.ElprogramadelPCUSde1919,adosañosvistadelaRevolución,esunapruebadelos esfuerzos genuinamente democráticos de los revolucionarios. Exige un poderestatal que evite el retorno del despotismo y asegure el establecimiento de laautoadministración de lasmasas. Pero no contienealusiones a la naturaleza de laincapacidaddelasmasasparaserlibres.Nosabenadasobreelmiedobiopáticoalalibertad y está muy alejado del conocimiento de la degeneración biológica de laestructura sexualdelhombre.Las leyes sexuales revolucionariasproclamadasentre1917y1920avanzabanenladireccióncorrecta,esdecir,haciareconocimientodelasfunciones biológicas de los seres humanos. Pero se quedaron estancadas en elformalismo legal. Intenté probar esto en el segundo capítulo de mi libro Lasexualidadenlaluchacultural(1935).Asífracasólatransformacióndelaestructurahumana y con ella la concreción del programa democrático. Esta catástrofe de unesfuerzo revolucionario enorme debería servir de lección a todo nuevo esfuerzodemocrático-revolucionario: ningún programa liberador tiene perspectivas detriunfarsiantesnosetransformalaestructurasexualdelserhumano.

[ExtractodelprogramadeloctavocongresodelPCUS:]1.Aun en su formamás democrática, sacralizada por lemas como los de la «voluntad popular», la

«voluntaddetodoelreino»ola«voluntadmásalládelasclases»,larepúblicaburguesasiguiósiendoenverdadeinevitablementeunadictaduradelaburguesía,unamáquinaparalaexplotaciónyopresióndelainmensamayoríadelostrabajadoresporpartedeunpuñadodecapitalistas.Nopodíaserdeotromodo,enla medida en que persistía la propiedad privada de la tierra y de los otros medios de producción. Lademocraciaproletariaosoviética,porelcontrario, transformólasorganizacionesdemasasprecisamentedelasclasesoprimidasporelcapitalismo:losproletarios,loscampesinospobresylossemiproletarios,esdecir,lainmensamayoríadelapoblación,enlabaseconstanteyúnicadetodoelaparatodeEstado,tantodellocalcomodelcentral,deabajohaciaarriba.Precisamenteporeso,elEstadosoviéticohaconvertidoenrealidad,entreotrascosasyenunamedidamuysuperioralaquepuededarseencualquierotraparte,laautoadministraciónlocalyprovincialsinningúntipodeautoridadimpuestadesdearriba[40].

Latareadelpartidoconsisteentrabajarincansablementeenlarealizaciónefectivaytotaldeestetipomáselevadodedemocraciaque,parapoderfuncionarcorrectamente,requiereunacontinuaelevacióndelnivelcultural,delaorganizaciónydelaactividadespontáneadelasmasas.

2.Adiferenciadelademocraciaburguesa,queocultaelcarácterclasistadesuEstado,elpoderdelosconcejosreconoceabiertamentequetodoEstadotienequetenernecesariamenteuncarácterdeclase[41]mientrasnohayadesaparecidoladivisióndelasociedadenclases,yporconsiguientetodopoderestatal.Porsuverdaderanaturaleza,elEstadosoviéticoestádispuestodemaneraquereprimalaresistenciadelosexplotadores,ycomolaConstituciónsoviéticapartedelpuntodevistadequetodalibertadesunengañosiseoponealaliberacióndeltrabajodelapresióndelcapital,novacilaenprivaralosexplotadoresdesusderechospolíticos.

Latareadelpartidodelproletariadoconsisteenactivarcontinuamentelarepresióndelosexplotadores,encombatirenelnivelideológicolosprejuicioshondamentearraigadosqueconfierenuncarácterabsolutoa los derechos y libertades burgueses, y en aclarar al mismo tiempo que la negación de los derechospolíticos, así como cualquier limitación de las libertades, es necesaria tan sólo comomedio de luchatransitoriocontralosintentosdelosexplotadoresderetenerorestablecersusprivilegios.Enlamedidaenquedesaparezcalaposibilidadobjetivadelaexplotacióndelhombreporelhombre,desaparecerátambiénlanecesidaddeestasmedidastransitorias,yelpartidoperseguirásulimitaciónysusupresióntotal.

3. La democracia burguesa se ha limitado a extender formalmente los derechos políticos y las

www.lectulandia.com-Página207

libertades—talescomoelderechodereuniónylalibertaddeprensa—atodoslosciudadanosporigual.Enrealidad,sinembargo,tantolaprácticaadministrativacomo(ysobretodo)laesclavitudeconómicadelos trabajadores, siempre hacían imposible servirse de estos derechos y libertades en una medidamedianamenteextensaenlademocraciaburguesa.

La democracia proletaria, en cambio, reemplaza la proclamación formal de los derechos y laslibertades por su concesión efectiva, y precisamente y más que nada los otorga a las clases de lapoblaciónqueeranoprimidasporelcapitalismo,esdeciralproletariadoyalcampesinado.Aesteefecto,elgobiernodelossovietsexpropialosedificios,lasimprentas,lasreservasdepapel,etc.,delaburguesíaylosponealaenteradisposicióndelostrabajadoresydesusorganizaciones.

La tareadelPartidoComunistade laUniónSoviéticaconsisteenhacergozaracapascadavezmásamplias de la población trabajadora de los derechos y las libertades de la democracia y en darles laposibilidadmaterialdehacerlo.

4.Durantesiglosysiglos, lademocraciaburguesahaproclamado la igualdadde todas laspersonas,independientemente de su sexo, religión, raza y nacionalidad, pero en ninguna parte el capitalismo haposibilitadoqueesta igualdaddederechos seauna realidad; en suetapa imperialista, laopresiónde lasrazasynacionalidadessehaagudizadoalmáximo.Graciasaqueelgobiernosoviéticoeslaautoridaddelostrabajadores,hapodidoconcretarporprimeravezenelmundo,porenteroyentodoslosterrenos,estaigualdad de derechos demodo real y efectivo hasta la completa eliminación de los últimos rastros dedesigualdadesentreelhombreylamujerenelterrenodelderechomatrimonialyfamiliar.

En la actualidad, la principal tarea del partido es el trabajo intelectual destinado a erradicardefinitivamentetodoslosvestigiosdeladesigualdadanteriorydelosprejuicios,sobretodoentrelascapasretrógradasdelproletariadoyelcampesinado.

Elpartidonoselimitaaunaigualdaddederechosformaldelamujer;portanto,tiendealiberarladelas cargas materiales de la economía doméstica anticuada, a través de la sustitución por comunasdomésticas,comedorespúblicos,lavanderíascentrales,guarderías,etc.

5.Elgobiernosoviéticoaseguraa lasmasas trabajadoras,enunamedida incomparablementemayorquebajo lademocraciaburguesayelparlamentarismo, laposibilidaddeelegir y revocardiputadosdelmodo que sea más sencillo y accesible para los obreros y campesinos; al mismo tiempo elimina losaspectosnegativosdelparlamentarismo,sobretodolaseparaciónentreelpoderlegislativoyelejecutivo,laausenciadetodovínculoentrelascorporacionesrepresentativasylasmasas,etc.

ElEstadosoviéticotambiénacercaelaparatodeEstadoalasmasasporquenoeseldistritoterritorial,sinounaunidaddeproducción(fábrica,taller)laqueformalaunidadelectoralylacélulafundamentaldelEstado.

La tarea del partido consiste en esforzarse por lograr, a través de toda su labor en este sentido, uncontactomásestrechoentre losórganosdelpodery lasmasasde trabajadores, sobre labasedeque lasmasasconcretenenlaprácticalademocraciaenformacadavezmásestrictaycompleta,yespecialmentesobrelabasedequelosfuncionarioscomiencenaresponsabilizarseyarendircuentasdesusactividadesdemodoobligatorio.

6.Mientrasquelademocraciaburguesa—peseasusdeclaraciones—haconvertidoalejércitoenuninstrumento de las clases pudientes, separándolo de las masas trabajadoras y enfrentándolo a ellas,quitandoodificultandoelejerciciodesusderechospolíticosalossoldados,elEstadosoviéticounealosobreros con los soldados en susórganos, los soviets, sobre labasedeuna total igualdaddederechosyuniformidad de intereses. Es una tarea del partido defender y desarrollar esta unidad de los obreros ysoldadosenlossoviets,fortaleciendolaligazónindisolubleentreelpoderarmadoylasorganizacionesdelproletariadoydelsemiproletariado.

7.Elproletariadoindustrialurbano,queeselsectormásconcentrado,unido,conscienteycombativodelasmasastrabajadoras,hadesempeñadounpapeldirigenteenelcursodetodalarevolución.Estepapelsehareflejadoinmediatamentetantoenelsurgimientodelossovietscomoentodoelcursodeldesarrollode los mismos en órganos de gobierno. Nuestra Constitución soviética refleja este hecho concediendociertasprerrogativasalproletariadoindustrial,conrespectolasmasaspequeñoburguesasdelatierrallana,queestánmásdivididas.

ElPartidoComunistadelaUniónSoviéticatienequeaclararqueestasprerrogativas,relacionadashistóricamente con las dificultades de la organización socialista de la tierra llana, son de naturalezatransitoria, y tiene que esforzarse para aprovechar constante y sistemáticamente esta posición delproletariadoindustrialcomocontrapesofrentealosestrechosinteresesdeíndolegremialyprofesionalqueel capitalismo ha cultivado en los trabajadores, para que de estemodo los sectoresmás retrógrados ydivididos entre los proletarios y semiproletarios rurales, y en el campesinado medio, se unan lo más

www.lectulandia.com-Página208

estrechamenteposibleconlosobrerosprogresistas.8.SólograciasalaorganizaciónsoviéticadelEstadoestuvolarevoluciónproletariaencondicionesde

destruirdeunsologolpeyderaízlaviejamaquinariaestatalburguesayelaparatoestataldefuncionariosyjueces.Peroelnivelculturalinsuficientedelasampliasmasas[42],lafaltadeexperienciaenelservicioadministrativoporpartedelosrepresentanteselegidosporlasmasasparapuestosderesponsabilidad, lanecesidad de recurrir, en circunstancias difíciles, a especialistas de la vieja escuela, y el llamado alservicio militar de la capa más desarrollada de los obreros urbanos, han llevado a un renacimientoparcialdelburocratismoenelsenodelordensoviético[43].

ElPartidoComunistadelaUniónSoviética,quelibralaluchamásdecididacontraelburocratismo,abogaporlassiguientesmedidasparasuperarestemal:

a) Convocatoria obligatoria de todo miembro de un soviet para realizar determinado trabajo en laadministraciónpública:

b) Estos trabajos deben realizarse de modo rotativo, para ir abarcando paulatinamente todas lasramasdelaadministración.

c) TodalapoblacióntrabajadoradebeirtomandoparteenlaadministracióndelEstado.Larealizacióncompletaeintegraldetodasestasmedidas,queconstituyenunpasomásenelcamino

emprendidoporlaComunadeParís,ylasimplificacióndelatareaadministrativa,juntoconlaelevacióndelnivelculturaldelasmasastrabajadoras,llevaránalaabolicióndelaautoridadestatal.

Hayquedestacar los siguientespuntosdelprogramacomocaracterísticosde lademocraciasoviética:

1) Administraciónlocalyprovincialautónoma,sinautoridadesdesdearriba.2) Participaciónactivadelaspropiasmasas.3) Privación de derechos políticos y limitación de la libertad como arma

transitoria.4) Otorgamientoefectivo,ynoformal,detodoslosderechosylibertadesatodas

lasclasesnocapitalistasdelapoblación.5) Sufragioinmediato,muysimple,directo.6) Derechosparaelegiryrevocaralosdiputados.7) Eleccionesporunidadesdeproducción,nopordistritos.8) Los funcionarios tienen que responsabilizarse y rendir cuentas de sus

actividadesanteconcejosdeobrerosycampesinos.9) Rotacióndelosmiembrosdelossovietsenlasramasdelaadministración.10) Inclusión gradual de toda la población trabajadora en el trabajo de la

administracióndelEstado.11) Simplificacióndelasfuncionesadministrativas.12) Abolicióndelpoderestatal.

Enestosprincipioshistóricamentetandecisivoshayunaideaqueestáluchandopor adquirir claridad: la idea de simplificar de hecho la vida social. Pero siguedetenidaenelpensamientopolíticoformal.Nosedescribelanaturalezadelapolíticaestatalmisma.Nopuedenegarsequealapropiamasaseledaelmarcodelalibertad,peroaúnnoseleplantean tareassocialesprácticas.Noestáexpresadoelhechodequelamasadeloshombres,talcualeshoydía,nopuedeasumirlaactividadestataly (luego) la social, pues el pensamiento político estatal de hoy fue creadooriginariamente por los primeros representantes estatales jerárquicos, y se dirigía

www.lectulandia.com-Página209

contralamasa.SeguimospolíticamentehundidosenlossistemasdepensamientodelosestadosesclavistasdeGreciayRoma,pormuchoquehablemosde«democracia».ParaqueseaposiblelaautoadministraciónsocialnohademodificarsesólolaformadelEstado.El ser social y su dirección deben sermodificados de acuerdo con lastareasynecesidadesde loshombres integradosen lamasa.La autoadministraciónsocialtienequeirreemplazandopaulatinamentealaparatoestataloasumirlafunciónracionaldeéste.

www.lectulandia.com-Página210

6.La«introduccióndelademocraciasoviética»

EloctavocongresodelPCUShabíafundadoen1919lademocraciasoviética.En1935,elséptimocongresodelossovietsproclamóla«introduccióndelademocraciasoviética».¿Quésignificabaestedisparate?

Paracomprenderelprocesode la«introducciónde lademocracia soviética»en1935,dieciséisañosdespuésdelaintroduccióndelademocraciasoviética,queremosilustrarloconunejemplo:

En el transcurso de su estudio, un estudiante de derecho criminal llega a laconclusióndequelasaccionesantisocialesdeloshombresnodebenserconsideradascrímenessinoenfermedadesyque,portanto,nohayquecastigarlas,sinocurarlasyprevenirlas.Enconsecuencia,abandonalacarreradederechoycomienzaaestudiarmedicina. Reemplaza las actividades ético-formales por actividades prácticas ypertinentes.Tambiénreconocequealcomienzodesuactividadmédicadeberáaplicaralgunosmétodos nomédicos. Por ejemplo, quiere renunciar a la camisa de fuerzacomo método terapéutico para enfermos mentales y sustituirla por una educaciónpreventiva.Peroaúnseveobligado,contrasuvoluntad,aemplearcamisasdefuerza;haydemasiadosenfermosmentales,nopuededarabastoytienequeusartodavíalosmétodosanticuadosynegativos,perosiempreconlaintencióndesustituirlosalgunavezporotrosmejores.

Conelcursodelosaños,eltrabajovavolviéndosesuperiorasusfuerzas.Nuestromédico no está a la altura de la situación; se sabe demasiado poco sobre lasenfermedades mentales. Hay demasiadas: la educación las genera a milesdiariamente. En su calidad de médico tiene que proteger a la sociedad contra lasenfermedadesmentales.

Nopuedellevaracabosusbuenasintenciones;tienequevolverarecurriraviejosmétodos que años atrás condenaba acremente y que había querido reemplazar porotros mejores. Utiliza cada vez más camisas de fuerza; sus planes educativosfracasan;nopuedefuncionarcomomédicopreventivo,yportantorecurreamedidascontenidas en las viejas leyes. Fracasa el tratamiento de los criminales comoenfermos;tienequevolveraencerrarlos.

Pero no reconoce su fracaso, ni ante sí mismo ni ante los demás. No tiene lavalentía necesaria.Quizás ni siquiera lo sepa.Ahora afirma el disparate siguiente:«La introducción de camisas de fuerza y de cárceles para enfermos mentales ycriminalesesungranavanceenlaaplicacióndemicienciamédica.Eselverdaderoartemédicoysignificaellogrodemiobjetivoinicial».

Este ejemplo puede aplicarse hasta en sus más pequeños detalles a la«introduccióndelademocraciasoviética»muchosañosdespuésdelaintroduccióndela democracia soviética. Sólo puede ser entendida si se la confronta con laconcepciónbásicadela«democraciasocial»ydela«abolicióndelEstado»expuestapor Lenin en El Estado y la revolución. En cambio, no interesa tanto la

www.lectulandia.com-Página211

fundamentación dada por el gobierno soviético para tomar esta medida. Una solafrasedeestafundamentación,reproducidaenRundschau,1935,núm.7,página331,muestra que con este acto, con razón o sin ella, la concepción leninista de lademocraciafueanulada:

La dictadura proletaria ha sido desde siempre el único poder popular verdadero. Hasta ahora, hacumplidoexitosamentesusdostareasprincipales:ladestruccióndelaexistenciadelosexplotadorescomoclase,suexpropiaciónyrepresión,y laeducaciónsocialistade lasmasas.Ladictaduraproletaria sigueexistiendosinvacilaciones…

Silosexplotadoreshansidodestruidoscomoclaseylaeducaciónsocialistadelasmasashasidounéxito,peroladictaduracontinúaexistiendo«sinvacilaciones»,noshallamosanteundisparatecompleto.Silascondicioneshansidocumplidas,¿porquéla dictadura continúa sin vacilaciones? ¿Contra quién o qué se dirige, si losexplotadores han sido aniquilados y las masas ya han sido educadas para asumirresponsabilidades? Una formulación tan ridícula siempre oculta un significadoverdadero: ladictaduracontinúa,peroahorayanosedirigecontra losexplotadoresdeviejocuño,sinocontralamasamisma.Lacitacontinúaasí:

Estafasesocialistasuperiordelaalianzaentreobrerosycampesinosdauncontenidonuevo,superior,a ladictaduraproletariaensucalidadde lademocraciade los trabajadores.Estecontenidonuevoexigetambiénnuevasformas[…]yqueseexpresaneneltránsitoalderechoalsufragioigual,directoysecretoparalostrabajadores.

¡En otro pasaje, la democracia soviética es llamada la democracia «másdemocrática»delmundo!

No hagamos juegos de palabras: la dictadura proletaria (que con el tiempodeberíahabersidosustituidaporlaautoadministracióndelasmasas)coexisteconlademocracia«másdemocrática».Estoesundisparatesociológico,unaconfusióndetodoslosconceptossociológicos.Aquíloúnicoqueimportaeslacuestiónprimordialde si se ha alcanzado realmente el objetivo principal del movimiento social-revolucionario de 1917: la abolición del Estado y la instauración de laautoadministraciónsocial.Sielloesasí,debeexistirunadiferenciaesencialentrela«democraciasoviética»de1935yla«dictaduraproletaria»de1919,porunaparte,ypor otra las democracias parlamentarias burguesas como Inglaterra y los EstadosUnidos.

Se habla de una «democratización ulterior» del sistema soviético. ¿Cómo esposible?Hasta ahora creíamos que la «dictadura proletaria» era por su naturaleza,tantoenelsentidodesusfundadorescomoenlapráctica,completamenteidénticaalademocraciasocial (=democraciaproletaria).Perosi ladictaduradelproletariadoeslomismoqueladictadurasocial,entoncesnopuedeintroducirseunademocraciasoviéticadieciséisañosdespuésdelainstauracióndelademocraciasocial,nipuedehaber una «democratización ulterior». La «introducción de la democracia» implicaciertamente—nocabeningunaduda—quehastaahoranohahabidounademocraciasocial, y que la dictadura del proletariado no era, pues, idéntica a la democracia

www.lectulandia.com-Página212

social. Es también absurdo decir que la democracia social es el sistema «másdemocrático», pues entonces la democracia burguesa es sólo «un poquito»democrática y la democracia social es «más» democrática (?). ¿Qué significa «unpoco»,quéquieredecir«más»?Lademocraciaparlamentariaburguesaesenrealidaduna democracia formal; las masas eligen a sus representantes, pero no seautogobiernan a través de sus organizaciones laborales. La democracia social deLeninpretendíaserunaformacualitativamentemuydistintaderégimensocial,ynosólounmejoramientocuantitativodelparlamentarismoformal.Leninqueríaque ladictadura estatal proletaria fuera reemplazada por la autoadministración fáctica yprácticade los trabajadores.Lacoexistenciade la«dictaduradelproletariado»y laautoadministracióndelasmasastrabajadorasesimposible,ycomoexigenciapolíticaesconfusaydisparatada.Enrealidad,es ladictadurade laburocraciadepartido laque domina a las masas bajo la apariencia de un parlamentarismo formalmentedemocrático.

JamásdebemosperderdevistaelhechodequeHitlersiempresebasóenelodiojustificado del hombre-masa contra la democracia ficticia y el sistemaparlamentario…ylohizocongranéxito.Despuésdesemejantesmaniobraspolíticasdeloscomunistasrusos,lapotenteconsignafascistadela«unidaddelmarxismoconelliberalismoparlamentario-burgués»debíacausarunahondaimpresión.Hacia1935tambiénse fuedesvaneciendo laesperanzaque lasmasasde todoelmundohabíandepositado en la Unión Soviética. No pueden resolverse los problemas reales conilusionespolíticas.Hayquetenerelvalordellamaralasdificultadesporsunombre.Noseconfundenimpunementeconceptossocialesclaramenteestablecidos.

Enlafundamentacióndela«democraciasoviética»sedestacalaparticipacióndelamasa en la administración del Estado; se acentúa el patronato que las empresasejercen sobre las autoridades, y se alaba el hecho de que «entre» los comisariospopulares seencuentrenconcejosdeobrerosycampesinos.De todosmodos,noeséstalacuestión;loqueimportaeslosiguiente:

1) ¿Cuáleslaparticipaciónrealdelamasaenlaadministraciónpública?¿Esestaparticipaciónunaasuncióncrecientedelasfuncionesadministrativas,talcomoexigelademocraciasocial?¿Dequémanerasedesarrollaesta«participación»?

2) Un patronato formal de una empresa sobre un sector del gobierno no esautoadministración.¿Quiéndominaaquién:laautoridadalaempresaolaempresaalaautoridad?

3) El hecho de que haya concejos «entre» los comisariados populares significaquesonapéndiceso,enelmejordeloscasos,órganosejecutivosdeloscomisariados,mientras que Lenin postulaba el reemplazo de todas las funciones burocráticasgubernamentalesporlossoviets,quevangeneralizándoseenlamasa.

4) Si la democracia soviética se «introduce» simultáneamente con la«consolidación»deladictaduradelproletariado,estosignificaunclaroabandonodelobjetivo de una progresiva extinción del Estado proletariado y de la dictadura

www.lectulandia.com-Página213

proletaria.El único juicio posible, sobre la base de los hechos disponibles acerca de la

introduccióndela«democraciasoviética»,dieciséisañosdespuésdelaintroduccióndelademocraciasoviética,eselsiguiente:nofueposibleeltránsitodeladirecciónestatal autoritaria a la autoadministración de la sociedad. Fracasó porque no sereconoció laestructurabiopáticade lamasa y porque se desconocían losmétodosparareestructurarla.Laexpropiaciónyrepresióndeloscapitalistasindividualeshasidocoronadapor el éxito;peroha fracasado laeducaciónde lasmasasparaquefuerancapacesdedesmontarelEstadoquelasoprime,dellevarloasu«extinción»ydeasumirellasmismaslas funcionesdelEstado.Poresolademocraciasocial,quehabía comenzado a desarrollarse durante los primeros años de la Revolución, fueextinguiéndose paulatinamente.Y, por esomismo, el aparato estatal, que no habíasidosuplantadopornada,tuvoquevolveraconsolidarseparaasegurarlaexistenciadelasociedad.La«introduccióndelsufragiouniversal»en1935significó,ademásdeuna traslación del peso político a la masa de los campesinos de los koljoses, larestauración de la democracia formal, de un derecho parlamentario aparente. Unaparatoestatalburocráticocadavezmáspoderosootorgabaestederechoaunamasadepersonasquenopodíadestruirelaparato,nihabíaaprendidoaautoadministrarse.EnlaUniónSoviéticanohayunsoloindicioquerevelelamásmínimaintencióndeponeralgúndía laadministraciónde la sociedadalalcancede lamasa trabajadora.Enseñar a leer y escribir, introducir la higiene y dar clases sobre la técnica de losmotores son necesidades, pero no tiene nada que vez con la autoadministraciónsocial.TambiénHitlerlassatisface.

Asípues,eldesarrollodelasociedadsoviéticasecaracterizabaporlaformacióndeunnuevoaparatoestatalautónomo,quesehabíavueltolosuficientementefuerteparaproporcionaralamasadelapoblaciónlailusióndelibertadsinqueestemismoaparato fuera puesto en peligro, exactamente del mismo modo que elnacionalsocialismohitleriano.La introducciónde lademocraciasoviéticanofueunavancesinounretrocesoalasantiguasformasdelavidasocial,entremuchosotrospasosatrás.¿QuégarantíashaydequeelaparatoestataldelaURSSseautoelimineatravésdelaeducacióndelamasahacialaautoadministración?Denadasirvenlossentimentalismos:laRevoluciónrusatropezóconunabarreraquenoconocíayque,porlotanto,ocultóconunvelodeilusiones:eralabarreradelaestructurahumana,unaestructuraquesehabíavueltobiopáticaenelcursodemilesdeaños.Notendríasentidoecharlela«culpa»aStalinoacualquierotro.Stalinnohasidomásqueunaherramienta de las circunstancias.El proceso del desarrollo social es una caminataplacenterasólosobreelpapel;enlacrudarealidadseencuentraunayotravezcondificultadesnuevasydesconocidas.Estoengendraretrocesosycatástrofes;hayqueaprenderapalparlas,conocerlasydominarlas.Sinembargo,ungravereprochesigueenpie:unplansocialprometedordebeserrevisadocuidadosayhonestamente.Hayque verificar con honestidad si el plan es incorrecto o si en su desarrollo se ha

www.lectulandia.com-Página214

omitido algún factor; en ese caso, el plan puede ser modificado conscientemente,puedesercorregido,ydeestemodoseadquiriráunmayordominiodelaevolución.Sepuedemovilizarelpensamientodemuchaspersonasparasuperarlaparalizacióndeldesarrolloliberador.Peroengañaralasmasasconilusionesypolitiqueríaesuncrimen social. Si un líder de masas honesto no sabe cómo salir de una situacióndifícil,renunciaycedesupuestoaotros.Sinoaparecenadiequesepahacerlomejor,leexponeclaramentealacomunidadlosobstáculosquehansurgidoyespera,juntoala comunidad, si de todos modos aparece una solución, ya sea a través de losacontecimientos,yapordescubrimientosindividuales.Elpoliticastrotemesemejantehonestidad.

Desde la perspectiva del movimiento obrero mundial hay que formular elreproche de que se haya dificultado tanto la lucha de los trabajadores, por lademocraciaauténticayreal,enemigadelahuerafraseologíademocrática.Laactitudsoviéticadabalarazónalosquedesdesiemprehabíanafirmadoque«ladictaduradelproletariadoesunadictaduracomocualquierotra.Ahoralovemosconclaridad,puesen caso contrario, ¿por qué habría que “introducir” la democracia?». TampocodeberíaalegrarnoslaalabanzaalaURSSporpartedelossectoressocialdemócratas(«examen de conciencia», «democracia», «por fin»). Era un trago amargo, unaformalidad.Amenudoesnecesariounretrocesoobjetivoeneldesarrollo,yhayquesobrellevarlo;peroloquenosepuedejustificaresqueesteretrocesoseoculteconilusionesmanejadasconelmétodofascistadelamentira.ImaginemosqueLenin,alintroducirlaNuevaPolítica(NEP)enelaño1923hubiesedicho:«Hemospasadodeunafaseinferioraunasuperiorenladictaduradelproletariado.LaaplicacióndelaNEP significa un inmenso paso hacia delante en el camino al comunismo». Ellohabríaminadoinmediatamentelaconfianzaenladirecciónsoviética.AlintroducirlaNEP,Lenindijoencambio:

Es triste y cruel, pero por ahora no podemos hacer otra cosa. La economía de guerra ha impuestodificultades imprevistas al comunismo.Debemosdarunpasoatrás, para luego seguir adelante conmásseguridad.Esciertoquedamosunpocodelibertadalcomercioprivado—esnuestraúnicaposibilidad—,perosabemosmuybienquéestamoshaciendo.

En la«introducciónde lademocracia soviética» se echódemenos estapatentenaturalidadyfranqueza.Precisamenteen1935eramásnecesariaquenunca:habríaganado millones de amigos en todo el mundo; habría movilizado el pensamiento;quizáhabríaevitadoinclusoelpactoconHitler,pactodelqueseresponsabilizóalostrotskistas.Perotalycomoocurrió,lademocraciasocialdeLeninseconvirtióenelnuevonacionalismoruso.

En elDiarioRojo deLeningrado, el órgano central de los bolcheviques rusos,núm.14,del4defebrerode1935,sedecía:

Todonuestroamor,nuestrafidelidad,nuestrafuerza,nuestrocorazón,nuestroheroísmo,nuestravida—todo es para ti, cógelo, ohgranStalin, todo es tuyo, líder de la granpatria.Manda a tus hijos; ellospuedenmoverse en el aire y bajo tierra, en el agua y en la estratosfera[44]. Los hombres de todos los

www.lectulandia.com-Página215

tiemposypueblospronunciarántunombrecomoelmássublime,fuerte,sabioyhermoso.Tunombreestáen cada fábrica, en cadamáquina, en cada rincón de la tierra, en todos los corazones humanos. Simiqueridamujerdaaluz,laprimerapalabraqueleenseñaréamihijoserá:Stalin.

Aquienhubiesepredichoalgoasíen1918lehabríancalificadodedemente.EnelPravdadel19demarzode1935(citadoenRundschaunúm.15,pág.787,

1935)hallamosunartículotitulado«Patriotismosoviético»,enelqueel«patriotismosocialista»comienzaacompetirconel«patriotismofascista»:

Elpatriotismosoviético—elfogososentimientodelamorsinlímites,deladevociónincondicionalalapatria,lamásprofundaresponsabilidadporsudestinoyporsudefensa—surgepoderosodelomáshondodenuestro pueblo. Jamás el heroísmo en la luchapor el país de cadaunohabía alcanzado tan sublimealturacomoahoraentrenosotros.TodalahistoriainimitableymaravillosadelmovimientorevolucionarioenRusia, toda la historia de laUnión Soviéticamostró ymuestra de qué son capaces los trabajadorescuandosetratadesusuelopatrio.Eneltrabajoilegal,enlasbarricadas,enlatempestuosacarreradelavelozcaballeríadeBudyonni,enelfuegodemetralladelosejércitosimperecederosdelaRevolución,enlaarmoníadelasplantasyfábricasdelaindustriasocialista,enelritmodetrabajodelasciudadesylospueblos,enlaactividaddelPartidoComunista:pordoquierresonóyresuenaelcantomagnoeinmortaldenuestroqueridopaísliberadoydotadodeunnuevoorden.

¡El país soviético, cuidado y criado por Lenin y Stalin! ¡Cómo se deja acariciar por los rayosprimaveralesquebrotarondelaRevolucióndeOctubre!Crecieronlosarroyos,irrumpieronlosríosantescontenidos,todaslasfuerzasdelpueblotrabajadorsepusieronenmovimientoparaabrirnuevassendasatravés de la magnificencia de la Unión Soviética, el brillo de su gloria y la potencia de su desarrollohistórico.Rápidamentecrecieronlosgérmenesdeunavidadebienestaryunaculturasocialista.Alzamoslabanderarojadelcomunismoanuevasalturasenlosdistantescielosazules.

El patriotismo soviético es el amor de nuestro pueblo a la tierra de la que la sangre y el hierrodespojaronaloscapitalistasyalosgrandesterratenientes;eselapegoalavidamaravillosacuyoforjadoresnuestrogranpueblo;eslaguardiacombativaypoderosaenelesteyeloeste;esladedicaciónalagranherenciaculturaldelespírituhumano,queennuestropaísysóloenél (lascursivassonmías,W.R.)haalcanzadotamañoapogeo.Nodebesorprendernos,pues,elhechodequelleguenextranjerosalosconfinesdelaUniónSoviética,personasquehantenidounaeducacióndistinta,paraprosternarsereverentesanteelrefugiodelacultura,anteelEstadodelabanderaroja.

¡Unión Soviética… primavera de la humanidad! El nombre deMoscú resuena en los oídos de lostrabajadores,loscampesinosytodosloshombreshonradosycultosdelatierracomountoquederebatoyesperanzadeunfuturoluminosoyuntriunfosobrelabarbariefascista.

[…]Ennuestropaíssocialistanopuedensepararselosinteresespopularesdelosinteresesdelpaísysugobierno.La fuentedelpatriotismosoviético resideenelhechodequeelpueblo,bajo ladireccióndelPartidoComunista,seforjasupropiavida.Tansóloahora,bajoelpoderdelossoviets,nuestrohermosoyricopaíshasidoabiertorealmentealostrabajadores.Yasíescomoelapegonaturalalapatria,alsuelobajo cuyo cielo hemos nacido, se agranda, convirtiéndose en la potente fuerza del orgullo de la patriasocialista, de nuestro gran Partido Comunista, de nuestro Stalin. Las ideas del patriotismo soviéticoengendranyhacencreceraloshéroes,caballerosymillonesdevalientesguerrerosqueestándispuestosacaer sobre los enemigos del país comoun alud que todo lo devora y a borrarlos de la faz de la tierra.Nuestrajuventudmamaelamoralpaísjuntoconlalechematerna.Tenemoseldeberdeeducaranuevasgeneracionesdepatriotassoviéticos,paraquieneslosinteresesdelpaíssonmáselevadosymásqueridosquelavidamisma[…].

[…]Comoauna tiernaplanta, nutrimos el gran espíritu invencible del patriotismo soviético con elmayordeloscuidados,conesmeroycreatividad.ElpatriotismosoviéticoesunadelasformasdestacadasenquesemanifiestalaRevolucióndeOctubre.¡Cuántafuerza,osadía,frescurajuvenil,cuántoheroísmo,bellezaymovimientoalbergaensuseno!

En nuestro país, el patriotismo soviético arde como una llama gigantesca. Hace avanzar la vida.Calienta losmotores de nuestros tanques de asalto, de los pesados bombarderos, de los destructores, ycarga nuestros cañones. El patriotismo soviético cuida de nuestras fronteras, donde unos enemigosabyectosycondenadosamoriramenazannuestravidapacífica,nuestropoderynuestragloria…

Esto es la peste emocional de la política. No tiene nada que ver con el amor

www.lectulandia.com-Página216

natural a la patria. Es el torrente sentimental y cursi de un escritor que no conocemedios objetivos para entusiasmar a la gente. Puede compararse con la erecciónsexualdeunimpotente,logradaartificialmentemedianteelempleodelayohimbina.Ylosefectossocialesdesemejantepatriotismosoncomparablesalareaccióndeunamujersanafrenteaunactosexualposibilitadoporlayohimbina.

Quizás este «patriotismo soviético», extinguido el entusiasmo revolucionario,hayasidounapreparaciónnecesariaparalalucha,posteriorcontrael«patriotismodeWotan»[45].Lademocracia laboralnada tienequevercon tales«patriotismos».Porcierto,podemosconcluirinfaliblementequehafracasadoelliderazgosocialracionalcuandocomienzaamanifestarsesemejantepatriotismodeyohimbina.Elamordeunapoblaciónasutierra,lafidelidadalterruñoyelapegoalacomunidadlingüísticasonvivencias humanas demasiado profundas y serias para convertirlas en carroñapolítica. Semejantes patriotismos de yohimbina no resuelven ni un solo problemaobjetivodelasociedadhumanadelostrabajadores;conlademocracianotienennadaque ver.Allí donde irrumpe el patetismo cursi podremos concluir con toda certezaquelosresponsablestienenmiedo.

Noqueremostenernadaqueverconesto.Una transformación estructural auténticamente democrática, es decir una

estructura propia de la democracia laboral, puede controlar fácilmente sus propioslogros.Cuando lasmasas comienzan a clamar por retratos gigantes de sus Führer,están envíasdevolverse irresponsables.En tiemposdeLeninnoexistíanuncultomagnificadoalapersonalidadniretratosgigantescosdeloslíderesdelproletariado.EssabidoqueLeninrechazabaesascosas.

Laactitudconrespectoalprogresotécnicoesotrosíntomadelareestructuraciónliberadora de la masa. En la Unión Soviética, la construcción del gran avión detransporte «Gorki» fue ensalzada como «hecho revolucionario». Pero ¿en qué sediferenciaestaconstruccióndeaviones,enesencia,delaconstruccióndelasgrandesaeronaves enAlemaniao en losEstadosUnidos?Estos aviones son indispensablesparaproveerlaelevadabaseindustrialnecesariaparalamodernademocracialaboral.Esto esobvioynodebería ser objetodedisensión.Pero la cuestión esencial siguesiendosilaampliamasatrabajadoraseidentificaconlaconstruccióndeavionesdemodonacionalistaychauvinista,forjándoselailusióndesusuperioridadrespectodeotrasnaciones,osi laconstruccióndeavionessirveenlaprácticaparavincular lasdiversasregioneslingüísticasylasnacionalidades,esdecirparaelinternacionalismo.En otras palabras, la construcción de aviones puede tener un efecto reaccionario odemocrático sobre la estructura caracteriológica. Puede servir para engendrar unchauvinismonacionalista,siesmanejadoporpolíticosávidosdepoder;perotambiénpuede servir para transportar a masas de alemanes a Rusia, de rusos a China yAlemania,deamericanosaAlemaniaeItaliaydechinosaAméricayAlemania.Deestamaneraelalemánpodríaaprenderadarsecuentadequeenelfondonoesmuydistinto del trabajador ruso, y el trabajador inglés podría aprender a dejar de

www.lectulandia.com-Página217

consideraraltrabajadorhindúcomounobjetodeexplotaciónnato.Esteejemploevidenciaunavezmásqueeldesarrollotécnicodeunasociedadno

esidénticoaldesarrollocultural;quelaestructuradelcarácterhumanoconstituyeunpoder social por sí misma, un poder social que puede estar dirigido hacia metasreaccionarias o internacionales, aunque la base técnica sea la misma. Eleconomicismoesunatendenciacatastróficaquedebesercombatidacontodaenergía.

Loimportanteesquelasmasastrabajadorasaprendananoseguircontentándosecongratificacionesilusorias,quesiempreterminanenunaespeciedefascismo,sinoaconsiderarlasatisfacciónrealdelasnecesidadescomoalgocompletamentenaturalyasumirlaresponsabilidadporlograrla.

La organización socialdemócrata de los obreros vieneses consideraba que lacreacióndelferrocarrilurbanodeViena,obradelayuntamientosocialdemócrata,eraunhechoespecíficamentesocialdemócrata.LosobrerosdeMoscú,dirigidosporloscomunistas —con lo cual, por principios de partido, debían ser hostiles a lossocialdemócratasvieneses—considerabanqueelferrocarrilmetropolitanoconstruidopor laadministracióncomunistamoscovitaeraun logroespecíficamentecomunista.Y los obreros alemanes pensaban que el proyectado ferrocarril a Bagdad era unaconquistaespecíficamentealemana.Estosejemplospruebanelcarácterpestíferodelagratificaciónficticiapropiadelirracionalismopolítico.Ocultanelsimplehechodequeun ferrocarril alemán,unovienésyunomoscovita sebasansobreexactamentelos mismos principios del trabajo, internacionalmente válidos, principios que losobrerosvieneses,berlinesesymoscovitassiguendeidénticomodo.Estosobrerosdedistintas nacionalidades no se dicen: «Estamos todos interrelacionados por elprincipiodenuestrotrabajoysulogro.Conozcámonosydiscutamoscómopodemosenseñarlesalosobreroschinosaaplicarnuestrosprincipios».¡No!Elobreroalemánestá profundamente convencido de que su ferrocarril es distinto ymejor, digamosmás«wotanístico»,queelferrocarrilruso.Portanto,noseleocurreayudaralobrerochino a construir un ferrocarril. Al contrario: hipnotizado por su gratificaciónnacionalistaficticia,sigueaalgúngeneralmontadoenlapeste,quequiererobaraloschinoselferrocarrilqueyaposeen.Deestemodo,lapesteemocionalpolíticageneradivisión y enemistad entre los integrantes de una misma clase, y crea envidia,jactancia, falta de principios e irresponsabilidad.La eliminación de la gratificaciónilusoria, y su sustitución por la gratificación fáctica del interés del trabajo y de lacooperación laboral internacional, son condiciones previas indispensables paraextirpar de raíz el Estado totalitario en las estructuras caracteriológicas de lostrabajadores. Tan sólo entonces la masa trabajadora podrá desarrollar las fuerzasnecesariasparaadaptarlatécnicaalasnecesidadesdelasmasas.

EnunartículodelosCuadernosEuropeosdel22denoviembrede1934,Hinoyllegó a la siguiente conclusión: «[…] los obreros (de la Unión Soviética) no sesienten los gobernantes directos del país; tampoco la juventud; el gobernante es elEstado; pero la juventud siente este Estado como propio, y de allí surge su

www.lectulandia.com-Página218

patriotismo».Enesaépocaerancomuneslascomprobacionesdeestaíndole,ynodejabanlugar

adudasrespectoalacuestióndequelasociedaddelaUniónSoviéticadelosañostreinta, independientementedel juiciodevalorquedeella tengamos,no teníanadaqueverconelprogramaoriginariodelPartidoComunista,queculminabaenlatesisde la abolición delEstado.Ésta es una comprobación objetiva que se atiene a loshechosreales,ynounprogramapolíticoencontradelaUniónSoviética.Pidoalosagentes de la GPU que tomen debida nota de esto. El asesinato de los quecompruebentaleshechosnomodificaráloshechosensí.

www.lectulandia.com-Página219

7.EldesarrollodelaparatodelEstadoautoritarioapartirderelacionessocialesracionales

EstaSegundaGuerraMundial ha confirmadounavezmásunhechoquedesdesiempre ha sido del dominio público: la diferencia fundamental entre el individuopolíticamentereaccionarioyeldemócrataauténticoessuactitudrespectodelpoderestatal. Sobre la base de esta actitud puede evaluarse demodo objetivo el caráctersocialdeunapersona,seacualfuereelpartidoalquepertenece.Deacuerdoconestaevaluaciónhayverdaderosdemócratasentrelosfascistasyauténticosfascistasentrelos seguidores de partidos democráticos. Del mismo modo que la estructura delcarácter, esta actitud respectodelpoder estatal atraviesa todos losgrupospolíticos.También en esta cuestión el maniqueísmo, es decir, la atribución mecánica dedeterminada mentalidad a determinada pertenencia partidaria, es erróneo einadmisibledesdeelpuntodevistasociológico.

Es típicodel reaccionarioelpostularqueelpoderestatal estéporencimade lasociedad; aboga por la «idea del Estado», que lleva en línea recta al absolutismodictatorial, cualquiera que sea la forma estatal que lo represente: un absolutismomonárquico,ministerialoabiertamentefascista.Eldemócrataauténtico,queconocey aboga por la democracia laboral natural como la base natural de la cooperacióninternacional y nacional, siempre está empeñado en convertir en superflua ladominaciónestatal-autoritariadelosproblemasdelaconvivenciasocial,atravésdelaeliminacióndelascausassocialesdeestosproblemas.(Esesteempeñoelquelecaracteriza como demócrata auténtico.) Esto exige una fundamentación exhaustivadeldesarrolloydelafunciónracionalinherentealEstadoautoritario.Esestérilynotienesentidoquecombatamosunainstituciónsocialirracionalsinonospreguntamospor qué esta institución puede mantenerse e incluso parecer necesaria, pese a suirracionalidad.EldesarrolloestatalrusonoshaenseñadoqueelaparatodeEstadofueconvirtiéndoseenunanecesidad.Ynoeramuydifícilreconocerque,peseatodasuirracionalidad, tenía también la función racionaldemantenerunidaa lacomunidadlingüísticarusaydedirigirladespuésquelasmasashubieronfracasadoenelterrenosocial.

No vacilaríamos en condenar como irracional la conducta de una madre quetrataraasuhijoneuróticoconunrigorautoritario.Comprenderíamosqueesterigorenfermaalniño,peronodebemosdejardeverqueunniñoquesehavueltoneuróticoenuncontextofamiliarneuróticonoiráalaescuela,porejemplo,sinoseleobligaaelloconmediosautoritarios.Ésteeselpuntoclaveenelcombatecontralaeducaciónautoritaria.Porlotanto,elrigorautoritariodelamadrepresentatambiénunaspectoracional,aunquecondicionadoy limitado.Noes racionalporprincipio.Deberemosconfesarestafunciónracionallimitadasiqueremosabrigarlaesperanzadequealgúndíapodamosconvenceraleducadorqueutilizapornecesidadelprincipioautoritario,dequeesteprincipiopuedesereliminadopreviniendolasenfermedadesneuróticasen

www.lectulandia.com-Página220

losniños.El carácter condicionada y limitadamente racional también se aplica al Estado

autoritario, aunque no nos guste confesarlo y por peligrosa que esta afirmaciónpudiera ser en boca de un dictador místico. Podría decir: «¡Escuchad! Hasta losdemócratas sociales libertarios confiesan la necesidad y racionalidad del liderazgoautoritario».Ahora sabemosque la «legitimidad» de la dirección autoritaria de lavida estádadapor la estructura caracteriológica irracional de lasmasas. No hayotra manera de poder comprender la dictadura, y esta comprensión es la únicaesperanza para erradicarla de la vida de las personas. Pues sólo al reconocer lairracionalidad en la estructura de las masas humanas obtenemos los fundamentossociales necesarios para combatir la irracionalidad y, junto con ella, la dictadura…paracombatirlasnoconilusiones,sinoobjetivaycerteramente.Cuandoseperturbalaconvivenciasocial,siempresefortaleceelpoderdelEstado.Estosecorrespondeconelmétodomoralista-autoritarioderesolverlasdificultadesdemodosuperficial.Esobvioqueestemétodonoeliminaelmal,sinoquesólolocolocaenunsegundoplano,desdeelcualmásadelanteprorrumpeconmejorviolenciayextensión.Sinohayotrosmediosparaacabarconloscrímenessádicosapartedelaejecucióndeloscriminales, se empleará precisamente estemétodo. Es ésta la naturaleza del ordenestatal autoritario. La cuestión básica de la democracia laboral es, en cambio,averiguar cómo puede impedirse el desarrollo de un sadismo criminal. Tan sólocuando comprendemos el origen de la compulsión a los crímenes, a la par decondenarlos,obtenemosunaperspectivaclaraynítidadelproblema.Obviamente,laprevención de los males sociales es uno de los medios principales para lograr laextinción del Estado. Según todos los indicios, la dirección social moralista-autoritaria seguirá en funciones en tanto no pueda sustituirse por los métodos delautogobierno.EstovaleparaelEstadoengeneral,asícomoparatodaslasotrasáreasdelavidasocial.

ElEstado,sibienesesencialmenteunamaquinariaopresiva,poseetambiénotrosaspectos.Almismotiempoesunasumaderelacionessocialesautónomas.Éstehabíasido incluso su origen, en el que era idéntico a la sociedad; provino de ella y seenajenócadavezmás,convirtiéndoseenunpoderviolentoporencimayencontradeella.

Mientrasexistíaunaorganizaciónsocialcomolasociedadgentil,quenopadecíagravescontradiccionesinternas,nohacíafaltatampocounpoderespecialencargadodemantenerunidoelorganismodeestasociedad.Lanaturalezadelasociedadestalque necesita un poder que evite su disgregación, su hundimiento y su disolucióncuandosevehendidaporlaspoderosascontradiccionesydificultadesdelavida.Ladivisión de la sociedad alemana, causada por los numerosos partidos políticoshostiles entre sí, fue lo que, entre otros factores, permitió que el fascismo alemántomaraelpoder.Suvertiginosoypotenteascensomostróalasclarasquealasmasasalemanas les resultabamás importante lapromesadeque semantendríaunida a la

www.lectulandia.com-Página221

sociedadmedianteelEstado,quecualquierorientacióndepartido.LosfascistasnoeranlosúnicosquehacíanhincapiéenlaideadelEstado.Perolo

hacíanmejorymáseficazmentequeelgobiernosocialdemócrata, loscomunistasylosliberales.Yporesotriunfaron.Portanto,eselcismapolíticodelasociedadelquedaorigenalaideadelEstado,yviceversa,eslaideadelEstadolaqueengendraelcismasocial.Esuncírculoviciosodelquesólosepuedesalirsisevaa laraízdelcisma comode la idea deEstado, y se los considera bajo un denominador común.Comoya sabemos, este denominador es la estructura caracteriológica irracional delas masas, que no captaron ni los partidarios de la idea del Estado ni los otrosprogramaspolíticos.Unode losmayoreserroresque sehancometidoal juzgar lasdictaduraseseldeafirmarqueeldictadorencuestiónsehaimpuesto,porasídecirlo,desde «fuera» y contra la voluntad social. En realidad, hasta ahora no ha habidodictadoralgunoquenofueraunaagudizacióndeideassobreelEstadoqueyaexistíanpreviamente,yqueaquélsólonecesitabaexagerarparatomarelpoder.

Yaenelsiglopasado,FriedrichEngelshabíadesveladoladoblefunciónracionaleirracionaldelEstadoydelaideaestatal:

Asípues,elEstadonoesdeningúnmodounpoderimpuestodesdefueraalasociedad;tampocoes«larealidaddelaideamoral»,ni«laimagenylarealidaddelarazón»,comoafirmaHegel.Esmásbienunproductodelasociedadcuandoéstallegaaungradodedesarrollodeterminado;eslaconfesióndequeesasociedadsehaenredadoenunairremediablecontradicciónconsigomisma,estádivididaporantagonismosirreconciliables,siendoimpotenteparaconjurarlos.Peroafindequeestosantagonismos,estasclasesconintereses económicos en pugna no se devoren a símismas y no consuman a la sociedad en una luchaestéril, se hace necesario un poder situado aparentemente por encima de la sociedad y destinado aamortiguarelchoque,amantenerloenlos límitesdel«orden».Yesepoder,nacidodelasociedad,peroqueseponeporencimadeellaysedivorciadeellamásymás,eselEstado.

EstaelucidaciónsociológicadelconceptodeEstadoporelindustrialysociólogoalemánFriedrichEngelssocavóporcompletotodaslasfilosofíasdelEstadoque,deuno u otro modo, se basaban en última instancia en la idea platónica, abstracta ymetafísica del mismo. La teoría del Estado de Friedrich Engels no relaciona alaparato de Estado con valores sublimes y mística nacionalista, sino que da unaimagensencillade ladoblenaturalezadelEstado:alexponer lasbasessocialesdelaparatodeEstadoydestacar simultáneamente la contradicciónentre elEstadoy lasociedad, proporciona, tanto al sabio estadista de la talla de unMasaryk o de unRooseveltcomoatodociudadanoquetrabaje,unmediopoderosoparacomprenderelcisma de la sociedad y la consecuente necesidad de la existencia de un aparato deEstado…unmedioparacomprenderlosyparaeliminarlos.

IntentemosahoracomprenderlagénesisdeladoblenaturalezadelEstadosobrelabasedeunsimpleejemplo:

Enloscomienzosdelacivilizaciónhumana,lastareassocialesdelaconvivenciay el trabajo podían realizarse demodo simple. Por tanto, eran también simples lasrelacionesinterhumanas.Podemosestudiaresteestadodecosassobrelabasedelosrestosdeestasantiguascivilizaciones simplesquesehanprolongadoyconservado

www.lectulandia.com-Página222

hastanuestrosdías.Recurramosunavezmásalabienconocidaorganizacióndelostrobriandeños. Tienen una economía natural, es decir una economía de uso. Sueconomíademercadoesinsignificante.Unclansededicaalapesca,otroalcultivodeárbolesfrutales.Unclantienedemasiadopescadoyelotrodemasiadafruta.Portanto, truecan pescados por frutas y viceversa. Sus relaciones económicas deproducciónsonmuysimples.

Junto a las relaciones económicas existen determinadas relaciones familiares.Dadoquelosapareamientossexualessonexogámicos,lajuventudtrobriandrefiadeunclanentablarelacionesdenaturalezasexualconladeotroclan.Siconcebimoslarelación interpersonal social como toda relación que sirve para satisfacer unanecesidadbiológicabásica, lasrelacionessexualescoexistenconlaseconómicasenunplanoigualitario.Amedidaqueavanzaladivisióndeltrabajo,afindesatisfacerlas necesidades, que se van tornandomás complejas, los trabajadores individualesintegrantesde la sociedadestáncadavezmenosencondicionesdedesempeñar lasmúltiplesfuncionesquelescompeten.Porejemplo:Trasplantemoslasociedaddelostrobriandreños, de economía natural, a cualquier región de Europa o Asia. Estasuposiciónesválida,puestodaslasnacionesdeestaTierraprovienendetribusylastribusdegruposde clanes.Asimismo, la economíademercadoydedinero estuvoprecedidaentodosloscasosporlanatural.Supongamosahoraqueenunapoblaciónpequeñadeesaíndole,deunosdoscientosotrescientoshabitantes,surjalanecesidadde entablar relaciones con otras poblaciones pequeñas. Por ahora, esta necesidadtodavía es pequeña; un solo hombre de entre doscientos tiene la necesidad decomunicarlealgoaunapersonadeotralocalidad.Montaensucaballoysedirigealaotrapoblaciónpara transmitir sumensaje.Ahora surge la técnicade la escritura, ypoco a poco va creciendo la necesidad de contacto social con otras poblaciones.Hastaestemomento,cadacualhabíasidosupropiomensajeroperoahoraselepideal hombre de a caballo que lleve varias cartas. Las poblaciones van creciendo; yaabarcanadosmilocincomilpersonas.Cientosdeintegrantesdeunpueblotienenlanecesidad de establecer una correspondencia con cientos de integrantes de otropueblo.Coneldesarrollodeltráficodemercancías,elescribircartashadejadodeserun acontecimiento curioso y raro. El envío de las cartas se convierte en una tareacotidiana, vitalmente necesaria, y hacerlo del modo tradicional es cada vez másdifícil.Nuestropueblodiscute lacuestióny resuelvecontrataraun«cartero».Paraelloliberadetodassusdemástareasaunconciudadanoqueaúnnosedistingueennada de sus camaradas, le garantiza su sustento y le compromete a encargarse delenvíodelascartasdelacomunidad.Esteprimercarteroeslaencarnaciónhumanadelarelacióninterpersonalentrelaescriturayelenvíodecarta.Hasurgidoasíunórganosocialqueporahoranohacemásquellevaracaboelencargodelosmuchosredactores de cartas. Nuestro cartero es un tipo primitivo de administrador social,cuyo trabajo vitalmente necesario aún se halla por completo y estrictamente alserviciodelacomunidadsocial.

www.lectulandia.com-Página223

Supongamosahoraqueenelcursodevariosaños—ytambiénaconsecuenciadelanuevafuncióndelescribircartasydelcontactosocialresultante—,laspoblacionesprimitivas se hayan convertido en pequeñas ciudades de, digamos, cincuenta milhabitantes.Yanobastauncartero;hacenfaltacien.Estosciencarterosnecesitanunaadministración propia en la figura de un «cartero-jefe», que es un antiguo carterodispensadodeldeberdetransportarlascartas.Acambiodeellohaasumidoeldebermás extenso de ordenar del modo más práctico posible la actividad de los ciencarteros.Aúnno«vigila»nadanidaórdenes.Nosedestacadeentrelacomunidaddeloscarteros.Simplementelesfacilitaeltrabajodeterminandolashorasderecogidayde reparto de las cartas. Se le ocurre la idea de confeccionar sellos postales, quesimplificantodalafunción.

De este modo se ha independizado una función social simple y vitalmentenecesaria.«Elcorreo»sehaconvertidoenun«aparato»delasociedad,desarrolladoapartirdeellaafindemantenerlamejorunida,peroaúnsinenfrentarseaestasociedadcomounpodersuperior.

Ahora bien, ¿cómo es posible que un aparato administrativo de esa índole seconviertaenunaparatodepoderquereprimealasociedad?Noaconsecuenciadesu funciónprimigenia.El aparatoprimitivo conserva estas funciones sociales, peropocoapocovadesarrollandootrascualidadesjuntoasuactividadvital.Supongamosque en nuestra población engrandecida hayan comenzado a desarrollarse lascondicionesdelpatriarcadoautoritariocontotalindependenciadelsistemapostal.Porejemplo,yaexisten familias«aristocráticas»quesehandesarrolladoapartirde losprimitivosjefesdelatribu.Atravésdelaacumulacióndedoteshandesarrolladoundoble poder; en primer término, el poder que confiere la propiedad; en segundotérmino,elpoderdeprohibirasuspropioshijoslasrelacionessexualesconlascapasmenospudientesdelasociedad.Estasfuncionesdelpodercoincidensiempreconeldesarrollode la esclavitudeconómicay sexual.Elpatriarcaautoritario, cuyopoderaumentamásymás,quiereimpedirqueotrosmiembrosmásdébilesdelacomunidadconservensinobstáculossucontactoconotraspoblaciones.Tambiénquiereimpedirquesushijasintercambiencartasdeamorconhombrescualesquiera.Estáinteresadoenquesushijasseunansolamenteadeterminadoshombres,ahombresricos.Ahorasus intereses de represión sexual y económica se apoderan de modo natural deaquellas funciones socialesautónomascuyomanejoeraoriginariamentepatrimoniode la sociedad en su conjunto. Por su creciente influencia, nuestro patriarca podráimponerlanormadequeelcorreoyanodespachetodaslascartasporigual,sinoqueenvíeciertascartasyretengaotras,porejemplo,cartasdeamorengeneralycartascomercialesdeterminadas.Paradesempeñarestanuevafunción,elcorreodesignaauncarteroparalatareadela«censurapostal».Deestemodo,laadministraciónsocialdel tráfico de cartas adquiere una segunda función que la enfrenta, a partir de esemomento, con la sociedad total: se ha convertido en un poder autoritario. Se hacumplidoelprimerpasoparaeldesarrollodeunaparatoestatalautoritarioapartirde

www.lectulandia.com-Página224

unaparatosocialadministrativo.Loscarteros,porcierto, siguen repartiendocartas,peroyacomienzanahusmearelcontenidodelasmismasyadeterminarquiényquépuedeescribirse.Lacomunidadsocialreaccionarácontoleranciaoconprotestas.Seha creado la primera brecha en la comunidad social, se la llame «antagonismo declases» o de otra manera. Lo que aquí importa no son las palabras, sino ladiferenciaciónentre lasfuncionessocialesvitalesy lasquerestringenla libertad.Apartirdeahora,laspuertasestánabiertasdeparenparalaarbitrariedad.Losjesuitas,por ejemplo, pueden servirse de la censura postal para sus fines. La policía deseguridadpuedeutilizarlacensurapostalparaacrecentarsupoder.

Este ejemplo simplificado puede aplicarse a la complicada maquinaria de lasociedad actual sin que las cosas se distorsionen. Es válido para nuestro sistemabancario,policialyescolar,paralaadministracióndeladistribucióndealimentosy,porcierto,paralarepresentacióndelasociedadanteotrasnaciones.Podemosganarclaridadenmediodelcaosdefuncionesestatales,sialevaluarcualquieradeellasnospreguntamosquéesloquecorrespondeasufunciónoriginariadecumplirencargossocialesyquéasufunción—adquiridaaposteriori—derecortar la libertadde losintegrantes de la sociedad.La policía deNuevaYork oBerlín había nacido con latarea de proteger a la comunidad contra los asesinatos y los robos.A ese respectosiguensiendofuncionesútilesyautónomasdelasociedad.Perocuandolapolicíadeseguridadsearroga lafacultaddeprohibir juegos inofensivosencasasparticulares,dictaminarsiunapersonapuederecibirsolaensucasaaunapersonadelotrosexo,ydeterminarcuándodebenlevantarseycuándodebenacostarse,tenemosantenosotrosel cuadro de un poder estatal tiránico y autoritario, un poder estatal que está porencimadelasociedadyencontradelamisma.

La eliminaciónde las funcionesde la administración social que actúan sobreycontra la sociedad es una de las tendencias inherentes a la democracia laboral. Elprocesodemocrático-laboralnaturalnotoleraotrasfuncionesadministrativasquelasquesirvenparamantenerunidalasociedadyfacilitarsusfuncionesvitales.Deestose infiere claramente que no podemos adoptar una actitud mecánica «a favor» o«contra»el«Estado».Debemostrazarladistinciónmencionada.Estáclaro,además,queelaparatodeEstadodenuevoseconvierteytienequeconvertirseenelórganoejecutivode lasociedadcuandoactúacumpliendosusfunciones laboralesnaturalesen interésdel conjuntode la sociedad.Con ellodejade ser «aparatodeEstado»ypierdeprecisamenteaquellasfuncionesqueloenajenandelasociedad,locolocanporencimaycontraellayloconviertenasíenelgermendedictadurasautoritarias.Éstaes la genuina extinción del Estado. Se extinguen simplemente sus funcionesirracionales. Las funciones racionales son vitalmente necesarias y, por ende,persisten.

Estadistinciónpermiteexaminartodaslasfuncionesadministrativasvitalesparaprobarsiintentancolocarsedenuevoporencimayencontradelasociedad,esdecir,si comienzan a convertirse en un nuevo instrumento estatal autoritario. Mientras

www.lectulandia.com-Página225

sirvan a la sociedad, son también una parte de lamisma, una parte bien venida ynecesaria,yentranenel terrenodel trabajovitalmentenecesario.Si,encambio,seconvierten en dueño y señor, en tirano de la sociedad, reivindicando un poderautónomo,elaparatodeEstadoseconvierteenelenemigojuradodelasociedad,quetendráquetratarlodeacuerdoconello.

No hace falta dar pruebas de que ninguno de los modernos y complejosorganismos sociales podría existir sin un aparato administrativo.También es obvioque la tendencia hacia la degeneración del Estado no puede ser extirpada confacilidad. Aquí nos encontramos con un amplio campo de investigación para lossociólogosypsicólogossociales.UnavezderribadoelEstadoautoritario,persistelatareadeimpedirunaindependizaciónautoritariadelasadministraciones.Ahorabien:como esta independización autoritaria es una consecuencia inmediata de laincapacidad de las masas trabajadoras para regular, administrar y controlar suspropios asuntos, de ahora en adelante ya no podrá tratarse el problema del Estadoautoritario sin tener en cuenta el problema de la estructura caracteriológica, yviceversa.

Estonosllevadirectamentealacuestióndelllamado«capitalismodeEstado»,unfenómenodesconocidoenelsigloXIXyquesólocomenzóadesarrollarseapartirdelaPrimeraGuerraMundialde1914-1818.

www.lectulandia.com-Página226

8.LafunciónsocialdelcapitalismodeEstado

Hasta finales de laPrimeraGuerraMundial enRusia, y en losEstadosUnidoshasta la crisis económica mundial de 1930, las relaciones entre el sistema delcapitalismoprivadoyelEstadoeran simples.ParaLeniny suscontemporáneos, el«Estado capitalista» era simplemente el instrumento de poder de la «clase de loscapitalistas privados». La simplicidad de estas relaciones se presentaba en laspelículasrevolucionariasrusasaproximadamentedelasiguientemanera:

Elpropietarioprivadodeunafábricaintentadisminuirlossalarios;losobreros,encambio, piden aumentos de sueldo. El capitalista deniega el cumplimiento de estaexigencia; los obreros de la fábrica inician una huelga para imponer sureivindicación. El capitalista llama al jefe de policía y le encarga «restablecer elorden».El jefedepolicía aparece aquí comoun instrumento estatal del capitalista,conlocualsóloexpresaqueelEstadoesun«Estadodeloscapitalistas»:envíasustropas, hace detener a los «cabecillas», los obreros se quedan sin dirección, pasanhambrey,voluntariamenteoinvoluntariamente,regresanasuspuestosdetrabajo.Elcapitalistahaganado.Estoexigeunamejorymásestrictaorganizaciónde laclasetrabajadora.DemodoparecidocoincidieronelEstadoyelcapitalismoenlosEstadosUnidos,almenosenlaopinióndelossociólogosquesehabíanpuestodelladodelostrabajadores.Perolosúltimosveinteañosdeenormestransformacionessocialeshanaportado cambios que ya no coinciden con esa concepción simplista. Del sistemacapitalistaprivadofueronsurgiendodemodocadavezmásnítidounascorporacionesque se designaban genéricamente con el término «capitalismo de Estado». Lasociedad rusa había colocado en el lugar de los capitalistas privados el dominioilimitado del Estado. No importa el nombre que se le diera: es obvio que, en elsentidosociológicocorrectoyestrictamentemarxista,elcapitalismodeEstadohabíasuplantadoelcapitalismoprivado.Comoyasehadicho,elconceptodecapitalismono está determinado por la existencia de capitalistas individuales, sino por laexistenciadelaeconomíademercadoydeltrabajoasalariado.

Como resultado de la crisis económica mundial de 1929-1933, se produjerontambiénenAlemaniayenlosEstadosUnidosunosprocesossocialesquetendíanalcapitalismo de Estado. El Estado como organización por encima de la sociedadcomenzóaindependizarsetambiéndelsistemadelaeconomíacapitalistaprivada;enpartefueasumiendofuncionesqueanteshabíanestadoenmanosdeloscapitalistasprivados, comopor ejemplo la sustituciónde la filantropía por la seguridad social;por otra parte, fue restringiendo los anteriormente incontrolados beneficios delcapitalismoprivado,enmayoromenorgradosegúnloscasos.Todoestosucedióbajola presión de lamasa de asalariados y empleados; era elmodo en que ejercían suinfluencia social. Nótese que no la ejercían porque sus propias organizacionesasumieran la administración directa de los procesos sociales, sino de un modototalmentediferente:ejercíansobreelaparatodeEstadolapresiónnecesariaparaque

www.lectulandia.com-Página227

selimitaranlosinteresesdelcapitalismoprivadoysecumplieranlomejorposiblelosderechosdelostrabajadoresmanualesylosempleados.

Enotraspalabras:acausadelosacontecimientosrevolucionariosacaecidosenlaUniónSoviética y de la crisis económica, que comenzaba amanifestarse cada vezmás enotras sociedades importantes se habíanoriginado severas crisis generales yconellaslanecesidaddemovilizarelaparatoestatalexistenteenesemomentoparaevitar el hundimientode las sociedades.«ElEstado»en su calidaddepoder socialautónomorevitalizósufunciónoriginariademantenerunidalasociedadacualquierprecio.

Este proceso era muy evidente en Alemania. La necesidad de cohesión en laaguda crisis de 1929-1933 era tan fuerte, que la idea del Estado totalitario yautoritario podía penetrar prácticamente sin obstáculos. Si bien es cierto que lasociedadquedócohesionada,nohubosoluciónalgunaparalosproblemasquehabíanprecipitado la crisis social.Esto es fácilmente comprensible, dado que la ideologíadel Estado es incapaz de resolver de hecho y en la práctica los antagonismos deintereses. Este proceso explica numerosas medidas anticapitalistas del fascismo,medidas que hicieron creer a algunos sociólogos que se trataba de unmovimientorevolucionario. Lejos de ello, el fascismo no era más que una virulentatransformacióndelaautocraciadelcapitalismoprivadoencapitalismodeEstado.Enla industriadeGoering, el capitalismoprivadoy el estatal confluyeronclaramente.Dado que las tendencias anticapitalistas habían sido siempremuy fuertes entre losobrerosyempleadosalemanes,estecambiosólopodíaprovocarsemediantemétodosdepropagandaanticapitalista.Fue justamenteesta contradicción laqueconvirtió lamarcha triunfal del fascismo en el prototipo del irracionalismo social e impidió sucomprensión.Puestoqueelfascismohabíaprometidosimultáneamentelarevolucióncontra el capitalismo privado a las masas y la salvación contra la revolución alcapitalismo privado, sus movimientos no podían ser sino contradictorios,incomprensiblesyestériles.Estoexplicabuenapartedelacompulsiónqueempujóalaparato estatal alemán a la guerra. En el seno de la sociedad alemana no existíaposibilidad de ordenamiento práctico de la situación. Naturalmente, no podemosconsiderarcomo«solucióndeproblemassociales»elestablecimientodeunsilenciosepulcralconlaayudadelascachiporrasylaspistolas.Sehabíalogradounailusoria«unificacióndelanación».Hemosaprendidoaconcederalosprocesosquesebasanen ilusionesuna eficacia igual o inclusomayorque a la realidadpalpable.En estesentido,lainfluenciamilenariadelajerarquíaeclesiásticaesunapruebairrefutable.Aunque no se había solucionado ni una sola dificultad objetiva de la convivenciasocial, la unificación política ilusoria delEstado daba la impresión de un progresologradopor los fascistas.Desde luego,elcursodel tiempoprobóqueestasoluciónporvíaestatalera insostenible.Lasociedadestabamásdivididaquenunca,pero lailusoriaunificaciónestatalhabíabastadoalmenosparapreservardurantediezañosalasociedadalemanadesucolapsoformal.Lasoluciónfácticadelasdiscordiasestaba

www.lectulandia.com-Página228

reservadaaprocesosdistintosymásfundamentales.LafuncióndelEstadodecrearlaunificacióndeunasociedaddesmembradaesla

misma, ya se trate de un Estado que se llame capitalista, ya de uno que se llameproletario.Peronoolvidemosladiferenciaentre las intenciones iniciales:elEstadofascista-autoritariodefiendeabiertamentelanaturalezaeternadelaideadeEstadoy,por tanto, la eterna sumisión de las masas. El estado proletario de Lenin tenía laintención de socavarse progresivamente a sí mismo y de instaurar laautoadministración. Pero en ambos casos lo primordial es el «control estatal delconsumoylaproducción».

Introduzcamos de nuevo nuestro denominador común: la incapacidad de lasmasastrabajadorasparaautoadministrarlasociedad.Asícomprenderemosmejorquela evolución del capitalismo privado al estatal ha sido, en los últimos veinticincoaños,unprocesológico.

EnRusia, lasmasas trabajadoras fueron capaces de derribar el antiguo aparatoestatalzaristaycolocarensulugarunaparatodeEstadocuyosdirigentesproveníande entre sus propias filas.Peronopudieron avanzar hacia la autoadministraciónniasumirlaresponsabilidad.

Enotrospaíses, lasmasas trabajadoras—formalmentemuybienorganizadas—nofueroncapacesdeavanzarydeponertotalmenteenprácticalaautoadministraciónde sus propias organizaciones, aunque su ideología así lo proclamara. Por eso elEstadofueasumiendoobligadamentecadavezunmayornúmerodefuncionesqueenrealidadincumbíanalasmasas.Porasídecirlo,lasasumíaocupandoellugardelasmasas,comoocurrióenEscandinaviayenlosEstadosUnidos.

Pese a las diferencias fundamentales en el control estatal de la produccióny elconsumoenRusia,Alemania,EscandinaviaylosEstadosUnidosaconsecuenciadeldesarrollohistórico, existía sinembargoundenominadorcomún: la incapacidaddelas masas de administrar por sí mismas la sociedad. De esta base común de laevoluciónhacia el capitalismodeEstado sedesprendeunavía simpley lógicaqueentraña el peligro del desarrollo de dictaduras autoritarias. El hecho de que unfuncionariopúblicoseaunrepresentantedemocráticooautoritariodelEstadoquedalibradoalazar.Apartedelaestructuraeideologíadelasmasastrabajadoras,nohayen realidad ninguna garantía concreta que evite que surja una dictadura de laorientacióncapitalistaestatal.Poresomismo,enlaluchaporlademocraciaauténticay la autoadministración, tiene una importancia tan decisiva destacar y acentuar elpapel de la estructura caracteriológica de las personas y el encauzamiento de laresponsabilidaddeloshombreshacialosprocesosdelamor,eltrabajoylaciencia.

Porpenosoyagobiantequesea,debemosenfrentarnosconelhechodequenosencontramosconunaestructurahumanaqueseha idoconformandoenelcursodemileniosdecivilizaciónmecanicista,ysehamanifestadocomodesvalimientosocialyansiasdetenerunFührer.

Los aparatos estatales alemán y ruso se desarrollaron a partir de antiguos

www.lectulandia.com-Página229

despotismos.Por tanto, la sumisióncaracteriológicade lasmasas alemanasy rusaserasumamentefuerte.Conlacertezadelalógicadelairracionalidad,larevolucióndesembocó en ambos casos en un nuevo despotismo. El aparato de Estadonorteamericano, en cambio, fue formado por grupos de personas que se habíansustraído al despotismo europeo y asiático huyendo a una tierra virgen y libre detradiciones efectivas e inmediatas. Sólo de esta manera puede comprenderse quehastaelmomentoenqueseescribenestaslíneasnohayapodidodesarrollarseenlosEstadosUnidosunaparatoestataltotalitario,mientrasqueenEuropatodocambioderégimenrealizadobajolaconsignadelalibertadsefrustróycondujoinvariablementeeldespotismo.EstovaletantoparaRobespierrecomoparaHitler,MussoliniyStalin.Siqueremosceñirnosaloshechos,deberemosconstatar—nosgusteono—quelosdictadores de Europa, que se apoyaban sobre millones de personas, proveníansiempredelascapasoprimidasdelpueblo.Novaciloenafirmarqueestehecho,portrágico que sea, encierra más material para el análisis social que los hechosrelacionadosconeldespotismodeunzarounemperadorGuillermo.Losfundadoresdelarevoluciónamericanateníanquepartirdeceroparaconstruirsudemocraciaenuna tierra extranjera. Los hombres que realizaron esta tarea habían sido todosrebeldescontraeldespotismoinglés.Losrevolucionariosrusos,encambio,sevieronobligadosaasumirygobernar la totalidadde loshombresymujeresdeRusia.Losamericanos podían comenzar de nuevo; los rusos, por más que lo combatieran,arrastraban todo lo viejo. Tal vez esto explique también el hecho de que losamericanos,encuyamemoriapervivíasupropiahuidadeldespotismo,tuvieranconrespectoalosfugitivosdelacatástrofede1940,unaactitudtotalmentedistinta,másabierta y accesible que la de la Unión Soviética, que había cerrado sus puertas.También permite explicar que los intentos demantener vigentes los viejos idealesdemocráticosylatendenciaaldesarrollodeunaauténticaautoadministraciónfueranmucho más vigorosos en los Estados Unidos que en otros lugares. Con esto nodejamosdeverlosnumerososerroresnilosretrasosimpuestosporlatradición;pero,seacomofuere,losrenovadosintentosauténticamentedemocráticosteníanlugarenAmérica,noenRusia.Quedaporversi lademocraciaamericana lograrápercibiratiempoyenprofundidadqueelfascismonoesunacuestiónnacionalodepartido,ysilograrádominarlatendenciahaciaformasdictatorialesdelaspropiasmasas.Sóloeltiempopodráprobarsilosamericanossoncapacesderesistirlacompulsióndelairracionalidadosucumbenaella.Quierodestacarquenonospreocupalacuestióndelaculpao lamalavoluntad, sinopurayexclusivamente ladescripcióndeprocesosevolutivosenbaseacondicionesdeterminadasypreviamenteexistentes.

Resumamos brevemente las conexiones entre la estructura de las masas y laformadelEstado:

LainfluenciadelaestructuradelcarácterdelamasaesdecisivaparalaformadeEstado,independientementedequeseexpresepasivaoactivamente.Eslaestructuradelasmasaslaquetoleraelimperialismo.Esellalaqueloapoyaactivamente.Esla

www.lectulandia.com-Página230

estructuradelasmasaslaquepuedederribaradéspotas,sinsercapazdeimpedirquesurjan nuevos despotismos. Es ella la que promueve y apoya esfuerzosauténticamente democráticos, si el Estado actúa en esta dirección. Es ella la quedesencadenamovimientosnacional-revolucionarioscuandofracasaelmovimientodeliberaciónauténticamentedemocráticoeinternacional.Esellalaqueserefugiaenlaficticiaunidaddefamilia,pueblo,naciónyEstado,cuandofallalademocracia;perotambién es ella la que mantiene y desarrolla el proceso del amor, el trabajo y elconocimiento.Porconsiguiente,estasolaestructuraescapazdearraigarensímismalastendenciasgenuinamentedemocráticasdeunaadministraciónestatal,asumiendopieza por pieza la administración que está «por encima de ella» y aprendiendo aejercerlaatravésdesuspropiasorganizacioneslaborales.Vieneaserlomismo,esdecir,notieneunaimportanciacrucialqueestatransformacióndelaadministraciónestatalenautoadministraciónsedesarrollerápidaolentamente.Esmejorparatodossi esteproceso seda en formaorgánicay sinderramamientosde sangre.Peroestosólo es posible si los representantes del Estado sobre la sociedad son plenamenteconscientesdequenoconstituyensinoórganosejecutivosdelegadosdelacomunidadhumanatrabajadora;dequeson,enelestrictosentidodeltérmino,órganosejecutivospornecesidad,esdecir,órganosejecutivosquetienensuorigenenlanecesidadquecrean la ignorancia y lamiseria en las quevivenmillones de personas; de que, enrigor, tienen la tareadebuenoseducadoresaquienesse leshaconfiadounosniñosparaque losconviertanenadultos independientes.Enunasociedadque tiendea lademocraciaauténtica,jamásdebeperderseelprincipiodequeestareadelEstadoelirhaciéndoseasímismocadavezmássuperfluo,delmismomodoqueuneducadorsevuelve superfluo cuando ha terminado de cumplir con su deber respecto del niño.Entonces, y sólo entonces, no habrá ni deberá haber un derramamiento de sangre.Sólo en la medida en que el Estado se desconstruye a sí mismo de un modoclaramente visible y comprensible para todos, se hace posible orgánicamente undesarrollo en el sentidode la democracia laboral; y en lamismamedida enque elEstadoquiereperpetuarseyolvida su tareaeducativa,provoca lacompulsiónde lasociedadhumanaarecordarlequenohasurgidomásquepornecesidadyquedebedesaparecer junto con la necesidad. La responsabilidad, pues, pesa tanto sobre elEstado como sobre lasmasas.Es una responsabilidad en el buen sentido, no en elmalo.ElEstadonosólotienequealentarelmásirrefrenableanhelodelibertaddelasmasastrabajadoras;tieneeldeberdeañadirleaesteanhelodelibertadlacapacidaddelibertad.Sinolohace,sireprimelasansiasdelibertadoinclusoabusadeellasyobstaculiza el camino a la autoadministración, entonces testimonia su carácterfascista.Yhabráquepedirlecuentasportodoslosdañosypeligrosocasionadosporsuolvidodeldeber.

www.lectulandia.com-Página231

10

LAFUNCIÓNBIOSOCIALDELTRABAJO

www.lectulandia.com-Página232

1.Elproblemadela«disciplinalaboralvoluntaria»

Eltrabajoeslabasedelaexistenciasocialdelhombre.Estolodestacacualquierteoría social.En este contexto, sin embargo, el problemano es el hecho de que eltrabajosea,efectivamente,labasedelaexistenciahumana,sinosiporsunaturalezaestá en contradicción o en armonía con las necesidades biológicas del hombreintegrado en la masa. La teoría económica marxista demostró que todo lo que seproduce en cuanto a valores económicos nace por el gasto de fuerza de trabajohumanaviva,ynoporelgastodematerialmuerto.

Ensucalidaddeúnicafuerzaquegeneravalores,el trabajohumanomereceuninterésyuncuidadomuyespeciales.Enunasociedadquesehallabajolacompulsióndelaeconomíademercadoynodeladeuso,esimposiblepensarentérminosdeuncuidadoyuntratamientocuidadosodelafuerzadetrabajohumana.Elpropietariodelosmediosdeproducción(yaseaelEstado,yaelcapitalista)compraestafuerzadetrabajo y la consume como cualquier otramercancía.El «salario»[46] que recibe eltrabajador corresponde aproximadamente al mínimo de lo que necesita parareproducirsufuerzadetrabajo.Laeconomíadebeneficionotieneinterésencuidarlafuerzadetrabajo,puestoquelaprogresivamecanizaciónyracionalizacióndelmismolibera tantas otras fuerzas de trabajo, que por cada fuerza de trabajo gastada seencuentrandeinmediatofuerzasnuevasencantidadsuficiente.

La Unión Soviética abolió la economía del beneficio privado, pero no laeconomía de beneficio estatal. Su intención original era transformar la«racionalización» capitalista del trabajo en una socialista. Liberó las fuerzasproductivas del país y redujo la jornada laboral en general; de este modo pudoatravesar la grave crisis económica de 1929 a 1932 sin verse afectada por el parolaboral. No cabe duda de que con sus medidas de racionalización, al principioparcialmente socialistas, la Unión Soviética logró satisfacer las exigencias de laeconomíadelconjuntodelapoblación.Detodosmodos,elproblemafundamentaldeunademocraciaauténtica,deunademocracialaboral,esqueeltrabajomodifiquesunaturaleza de modo que de ser un deber penoso pase a convertirse en unasatisfacciónplacenteradenecesidades.

Lainvestigaciónanalíticadelcarácterdelafunciónlaboraldelserhumano(unainvestigación no concluida, nimuchomenos) nos proporciona una serie de clavespara posibilitar en el futuro una solución práctica de la cuestión del placer en eltrabajo. Con una exactitud satisfactoria podemos distinguir dos tipos básicos detrabajohumano;elcompulsivo-desagradableyelnatural-placentero[47].

Paracomprenderestadistinciónhacefaltaqueenprimerlugarnosliberemosdealgunasvisionesmecanicistasdeltrabajohumano.Lapsicologíaexperimentalsóloseocupadelosmétodosquepermitenlograrunmáximoaprovechamientodelafuerzadetrabajohumana.Cuandohabladelplacerdeltrabajo,serefierealoslogrosdeuncientíficoounartistaquetrabajandemodoautónomo.Inclusolateoríapsicoanalítica

www.lectulandia.com-Página233

deltrabajocaeenelerrordeguiarsesóloporelmodelodeloslogrosintelectuales.Parasercorrectadesdelaperspectivadelapsicologíademasas,lainvestigacióndelrendimientolaboraltienequepartirdelarelaciónentreeltrabajadoryelproductodesutrabajo.Estarelacióntieneuntrasfondosocioeconómicoreferidoalplacerqueeltrabajadorobtienedesutrabajo.Eltrabajoesunaactividadbiológicafundamentalque,igualquelavidaengeneral,descansasobreunapulsaciónplacentera.

Elgozoqueobtienede su trabajoun investigador«autónomo»oacadémiconopuedeconvertirseenunamedidauniversaldeltrabajo.Desdeelpuntodevistasocial(cualquierotroplanteonadatienequeverconlasociología),eltrabajodelsigloXXestádominadosiempreporlas leyesdeldeberydelanecesidaddesubsistencia.Aloscientosdemillonesdetrabajadoresdetodoelmundoeltrabajonolesproporcionaplacer ni unagratificaciónbiológica.Su estructura es esencialmente la del tipodelrendimiento laboral compulsivo. Este trabajo se caracteriza por oponerse o lanecesidaddeplacerbiológicodeltrabajador.Esrealizadopordeberyporconciencia,parasobrevivir,yporlogeneralestáalserviciodeotros.Elindividuoquetrabajanotiene interésenelproductodesu trabajo,por loqueésteseconvierteenunacargaexentadeplacer.Untrabajoquesebasasobrecualquiertipodecompulsión,envezde basarse sobre el placer, no sólo resulta biológicamente antieconómico sinotambiéneconómicamentepocoproductivo.

El problema es trascendental y es muy poco lo que se sabe sobre él. Paracomenzar, intentemos obtener un panorama general. Es evidente que el trabajomecanicista,biológicamenteinsatisfactorio,esunproductodelaconcepcióndevidamecanicistaglobalydelacivilizacióndelasmáquinas.¿Puedeconciliarselafunciónlaboralbiológicaconlasocial?Sí,esposible,peropreviamentehayquecorregirderaízlasconcepcioneseinstitucionestradicionales.

Enlaartesaníadelsiglopasadoexistíaaúnunarelaciónplenaentreeltrabajadoryelproductodesutrabajo.PerosiunobrerodeunaplantadelaFord,porejemplo,tienequerealizardíatrasdíayañotrasañolamismamanipulaciónenundetalledelproductoaterminar,yjamásllegaaverelproductoenteroyterminado,esevidenteque no puede hablarse de un trabajo gratificante. La división especializada ymecanizada del trabajo, junto con el sistema del trabajo asalariado en general,produce el efecto de que el trabajador no tenga una verdadera relación con lamáquina.

Seobjetaráqueen realidadexisteunanecesidad de trabajar, yque existe en eltrabajo una alegría «natural» inherente al acto mismo de trabajar. Efectivamente,existeunplacerbiológicoligadoalaactividad,perolasformasqueencorsetanestaactividaden laeconomíademercadodestruyenelplacerdel trabajoyel impulsoatrabajar,impidiendoquesemanifiesten.Sinduda,unadelastareasdeprimerordendelademocracialaboralconsisteenarmonizarlascondicionesyformasdeltrabajocon la necesidad de trabajar y el placer en el trabajo, es decir, en eliminar laantítesisentrelaalegríadeviviryeltrabajo.Aquíseleabreuncampomuyvastoal

www.lectulandia.com-Página234

pensamientohumano:¿seríaposible,ydequémodo,proseguirconlaracionalizacióny la mecanización del trabajo sin matar el placer en el trabajo? Es perfectamenteposible que el obrero tenga contacto con todo el producto del trabajo sin que seelimineladivisióndeltrabajo.Laalegríavitaleneltrabajoesunelementoesencialeindispensableenlareestructuracióndelserhumanoquesetransformadeesclavodeltrabajoendominadorde laproducción.Cuandoloshombresvuelvanaobtenerunarelación inmediata con el producto de su trabajo, también asumirán con alegría laresponsabilidadporsutrabajo.Hoydíacarecendeestaresponsabilidadolarechazan.

AlguienpodríainvocaralaUniónSoviéticaydecirnos:«Vosotros,lospartidariosde la democracia laboral, sois unos utopistas y soñadores, pese a que os jactáis deobservarlarealidadsinsentimentalismos.¿DóndeestalasupresióndeladivisióndeltrabajoenelparaísoobrerodelaUniónSoviética?¿Quésehahechodelaabolicióndelsistemasalarialydelaeconomíademercado?¡Contempladlosresultadosdelamismísima revolución obrera, y veréis cuán imposibles e ilusorias son lasconcepcionesepicúreasdeltrabajo!».

Larespuestaaestosargumentoseslasiguiente:apesardelosgrandesprogresosdelascienciasnaturales,hoy,en1944,elmisticismodelasmasasesmásfuertequenunca.Estoescierto.Perocuandounobjetivo—enestecaso,laracionalidaddelasmasas humanas— no ha podido alcanzarse, esto no implica la imposibilidad dehacerlo en el futuro. La cuestión básica sigue siendo si el objetivo del trabajoplacentero es justo o injusto. Si estameta es justa y deseada por todos, queda poraveriguar qué obstáculos se oponen al logro de la misma. Con los objetivosracionales, ocurre lomismo en el campo de la ciencia que en el de la técnica. ElhechodequehastaahoranosehayapodidollegaralacimadelEverestnodemuestraqueseaimposiblehacerlo.¡Elproblemasonlosúltimosochocientosmetros!

Es precisamente en este punto donde se revela claramente la antítesis entre lademocracialaboralylapolítica:nuestrosperiódicosestánllenosdedebatespolíticosqueno tienenencuentaniunasoladificultaddelprocesodel trabajode lasmasas.Esto es comprensible, pues lospolíticosno tienen lamenornociónde loque es eltrabajo.Imaginemosahoraqueunacomunidadenlaquereinalademocracialaboralvedarasusperiódicosalirracionalismoylospusieraadisposicióndeladiscusióndecondiciones laborales placenteras. La masa trabajadora presentaría tal cantidad depropuestas y sugerencias, que la politiquería se volvería imposible para siempre.Imaginadconcuántaalegríalosmaestrosdeobras,ingenieros,obrerosespecializadosde todo tipo, expondrían cada paso del proceso laboral y presentarían mejoras,inventos,etc.Discutirían,competiríanentre sí.Habría fuertesdebates, locual seríamagnífico.Han tenidoquepasar siglosparaqueapareciera la ideadeconstruir lasfábricasnocomocárceles,sinocomocoloniasdereposo,conmuchaluz,ventilación,cuartosdebaño,cocinas,etc.Lapresióndelaeconomíadeguerrahizointroducirlamúsica de radio en la fábrica. No se puede calcular el alcance que tendría esteproceso si los que dispusieran de los periódicos fueran los trabajadores y no los

www.lectulandia.com-Página235

políticos.Durante losprimerosañosde laeconomíasoviéticahubosignosdedemocracia

laboral. Por ejemplo se daba mucha importancia a la sustitución de la educacióntécnicaunilateraldelajovengeneraciónporunapreparaciónuniversalparalavidaprofesional;conestoseintentabaevitarlasconsecuenciasnocivasdeladivisióndeltrabajo.Seredujolabrechaentreeltrabajo«intelectual»yel«manual».Lajuventudrecibíaunapreparaciónespiritualycorporaltanmúltiplequesepodíaemplearacadamiembro de la sociedad en cada lugar del proceso laboral. En las empresas, porejemplo, los trabajadores intercambiaban periódicamente sus puestos de trabajo, ytambién lo hacían trabajadores de distintos tipos de empresas. Cuando obrerosespecializados bien entrenados pasaban a formar parte de la dirección de unaempresa,despuésdeuntiemposelesvolvíaaenviaralasmáquinasparaevitarqueperdieranelcontactoconeltrabajoyseconvirtieranenburócratasadministrativos.

Laautoadministraciónde lasempresashallósuexpresiónenelestablecimientode las llamadas «ternas directivas»; todas las empresas eran dirigidas por obreroselegidosporelconjuntodelpersonal.Deestemodo,elpersonaldelaempresateníauna participación directa en la dirección. Se celebraban «consejos especiales deproducción».Estos hechos ymuchos otrosmostraban que se estabapreparando elrestablecimiento de la unidad entre placer laboral y rendimiento laboral. En estepunto,elenemigodelademocracialaboralpodríainvocarconairesdevencedorquelamayorpartedeestas conquistasnopudieron sermantenidasyque,por ejemplo,con el curso del tiempo los consejos de producción del personal de las empresasdegeneraron en meras formalidades o fueron abolidos por completo. Deberemoscontestarle: ¿acaso los hermanos Wright no han hecho posible que los hombresvolaran,peseaquehabíanfracasadolosintentosdeDédaloeÍcaroenlaAntigüedady losdeLeonardodaVincien laEdadMedia?Losprimeros intentosdeestablecerunademocracialaboralenlasempresasfracasaronenlaUniónSoviéticaporquelatransformación en la dirección de las empresas no se vio acompañada de unatransformación de la estructura humana. Es una lección; la próxima vez se podráhacermejor.

La terna directiva y la autoadministración de las empresas fueron abolidascuando un solo gerente se convirtió en director de la empresa, asumió laresponsabilidad individual y adquirió una posición directiva independiente. Este«director»aúnproveníade lacapaobrera,esdecirde laplantillade laempresaencuestión.Peromuyprontoestedirigenteautónomo de la empresadebíadesarrollartodas las cualidades de un supervisor, burócrata o directivo que había dejado depertenecera lamasade los trabajadores.Porcierto,esaquídondeencontramos lasraícesde lanueva«clasedominante»de laUniónSoviética.Peroestono refuta elhechodequetodoprocesolaboralesydebesernaturalynecesariamenteunprocesolaboraldemocrático.Lapresenciadelaautorregulacióndeltrabajoesespontánea.Loque importa es modificar la estructura de los trabajadores de modo que esta

www.lectulandia.com-Página236

democracia laboral natural se liberede losobstáculosde laburocraciaydesarrollesus propias formas y organizaciones. El demócrata laboral familiarizado con losprocesosdetrabajononiegalasdificultades;porelcontrario,lasdestaca,porqueleimportacomprenderlasysuperarlas.Nocelebraelhechodequeexistandificultades,retrocesos y fracasos, cosa que sí hace el político para erigir sobre ellos su podersobrelasmasas.Eldemócratalaboralnolosempleaparademostrarlaimposibilidadde crear una economía de uso y reestructurar a las personas, sino que sonprecisamente las dificultades las que le enseñan a corregir sus acciones. Para unparalíticoesfácilreírsecuandouncorredorfallaenunsalto.

Yamuyalcomienzo, laUniónSoviéticaseencontróconunagrandificultad;elhechodequeprecisamente losobrerosespecializadose interesadosmostraranpocoentusiasmoporlapolítica.Bastaconcitarlaspalabrasdeunfuncionario:

Lomásimportanteeselamoralaocupacióndecadauno:losobreroscualificadossonlamejorreservadel Partido. Su oficio les satisface; siempre buscan nuevos caminos paramejorar su trabajo. Sonmuyconscientes. Si uno habla con ellos y les pregunta por qué no ingresan en el Partido, contestan que notienentiempo.Dicenqueseinteresanporlosmétodosparamejorarelaceroymezclarelhormigón.Luegoinventanalgopropio:herramientas,etc.Estamos interesadosprecisamenteeneste tipodeobreros,peroaún no hemos encontrado un camino para acercarnos a ellos (las cursivas sonmías,W.R.); son, sinembargo,losmejoresylosmásdesarrollados.Siempreestánactivosybuscanmejorarsuproducción.

Este funcionario tocó una cuestión central de la relación entre la política y eltrabajo.TambiénenAlemaniasedecíaunayotravez:«Lospartidosqueluchamosporlalibertadtenemosconcepcionescorrectas,ylosobrerosnoscomprenden;perono quieren tener nada que ver con la política; también nos resulta muy difícilganarnosalosobrerosindustriales».Apartedelasdesilusionespolíticasquehabíandistanciado a la clase obrera industrial alemana del PartidoComunista en los añosposterioresa1923,existíaunacircunstanciaconunpapeldestacadoyquejamáseratenidaencuentaonoeracomprendida:lospolíticosnoentendíannadadeproblemastécnicosyestabancompletamenteaisladosdeltrabajoconcreto.Elobrerofabrilmuyinteresado en su trabajo tenía que «adaptarse a la política» si pertenecía a algúnpartido.Lospolíticosnoestabanencondicionesdedesarrollarellosmismosactitudeseideassocial-revolucionariasapartirdelprocesodetrabajo;simplemente,deltrabajono sabían nada de nada. En cambio, intentaban convencer a los obreros con altapolíticaabstracta,queno les interesabay les resultabaajena.Porelcontrario,cadadetalle de la democracia laboral se puede desarrollar orgánicamente a partir de losaspectos técnicos del trabajo. «¿Cómo instalaremos nuestra empresa cuandotengamos que administrarla? ¿Cómo la racionalizaremos para facilitar el trabajo?¿Qué conocimientos debemos adquirir aún para poder dirigir mejor la empresa?¿Cómo organizaremos las cuestiones de la comida, la vivienda, el cuidado de losniños?».Preguntascomoéstastienenqueproduciratodoslosquerealicenuntrabajoresponsable la siguiente sensación: «Esta empresa es nuestro niño difícil». Laalienacióndeltrabajadorrespectodesutrabajosólopuedeeliminarsesilospropiostrabajadoresaprendenadominarlosaspectostécnicosdelaempresaque,despuésde

www.lectulandia.com-Página237

todo,mantienenvivaellosmismos.Éstaes lamaneradesuperar labrechaentreeltrabajoespecializadoylaresponsabilidadsocial,brechaquearruinalavidasocial.Eltrabajoylaresponsabilidadseconviertenenunaunidad;entonces,laantítesisentreelplacereneltrabajoylascondicionesmecánicasdeltrabajoquedaeliminada.Bajoel fascismo en Alemania, el obrero no estaba interesado en lo más mínimo en elproceso laboral.Eraunsúbdito«conducido», irresponsable,quedebíaobedecer lasórdenesdelFührerresponsabledelaempresa,oteníalailusiónnacionalistadequerepresentaba a la empresa como «alemán»; no como productor socialmenteresponsable de valores de uso, sino como «alemán». Esta actitud nacionalista,ilusoria,caracterizótodoeltrabajodelaNSBO[48]enAlemania,queponíatodossusesfuerzosenencubrirelefectivodesinterésdelosobrerosporeltrabajomedianteunaidentificación ilusoria conel«Estado».Ahorabien: la sociedades la sociedady lamáquina es la máquina, independientemente de que funcionen en Alemania, enAmérica o enHonolulú. La sociedad y lamáquina, al igual que el «trabajo», sonhechosinternacionales.El«trabajoalemán»esundisparate.Lademocracialaboralnaturaleliminalafaltadeinterés;nolaencubreconunaidentificaciónilusoriaconel«Estado»,elcolordeloscabellosolaformadelanariz,sinoquelaeliminaatravésdelaresponsabilidadrealdecadatrabajadorporsuproductoyporlasensación:«Laempresa es nuestra». Lo que importa no es la «conciencia de clase» formal depertenecer a determinada «clase», sino el interés técnico por laocupación de cadauno, la ligazónobjetivaconel trabajo,quecolocalaconcienciade laespecificidadlaboral en el lugar del nacionalismo y de la conciencia de clase. Sólo cuandoexperimentemosunaestrechavinculaciónobjetivaconnuestrotrabajoestaremosencondiciones de comprender cuán devastadoras son las formas del trabajo en lasdictaduras y en las democracias formales, y no sólo para el trabajo mismo, sinotambiénparalaalegríaeneltrabajo.

Llamamos «libidinosa» la relación de un hombre con su trabajo cuando estetrabajolecausaplacer.Dadoqueeltrabajoylasexualidad(enelsentidomásestrictoy en elmás amplio del término) están estrechamente interrelacionados, la relaciónconeltrabajoesalmismotiempounacuestiónpropiadelaeconomíasexualdelasmasas; lahigienedelprocesolaboraldependedelmodoenquelasmasasaplicanysatisfacen su energía biológica.El trabajo y la sexualidad provienen de la mismaenergíabiológica.

La revolución política, sustentada por obreros, no había logrado inculcar elsentimientodeque lospropiosobreros tienen la responsabilidadde todo.Eseerrororiginó la regresión amedidas autoritarias.Ya en los comienzos, el gobiernode laUniónSoviéticatuvoquelidiarconladificultaddequelosobrerosnocuidaranlasherramientas.Jamáscesaronlasquejassobreelabandonodeloslugaresdetrabajo,unaenormefluctuacióndelosobrerosenlasempresas,etc.EnelBörsendel22demayode1934sepublicóunescuetoinformesobreelhechodequelasituaciónenlosdistritos de explotación de carbón era «insatisfactoria», sobre todo en el más

www.lectulandia.com-Página238

importante distrito de Donbas. El informe señalaba que se consiguió aumentar laproducción diaria de 120 a 148 mil toneladas en enero de ese año sólo tras laadopcióndeunaseriedemedidasextraordinarias,entrelasquefigurabaelenvíodeingenieros y técnicos supernumerarios de las oficinas a las minas, etc.; pero nisiquiera entonces estaban funcionando todas lasmáquinas, y enmarzo de 1934 laproducción diaria se redujo nuevamente a 140.000 toneladas. Una de las causasprincipales era la «negligencia» que se evidenciaba en el tratamiento de lamaquinaria.Otracausaeraquemuchosobrerostratabandeabandonarlasminas«aconsecuenciadelcomienzodelaprimavera»;segúnlaprensa,laculpadeellohabíaqueatribuirlaala«faltadeinterés».Enelcursodeenero-febrero,33.000(!)obrerosabandonaronlasminasyseemplearon28.000obrerosnuevos.Setiendeacreerquesepodríahaberevitadoestaemigraciónmasivasiladirecciónsehubierapreocupadopor proporcionar a los obreros mejores viviendas y las necesarias posibilidadesrecreativasensutiempolibre.

Estodabaenelclavodelascetismoydelaalienaciónhumanadeloseconomistas.El«tiempolibre»deberíaestardestinadociertamentealesparcimientoyagozardelavida. No puede negarse que en las empresas se instalaron clubs, teatros y otrosmediosdeentretenimiento.Esdecirquesesospechabala importanciadelaenergíavital para la higiene del proceso laboral. Pero oficialmente, y sobre todo en lasformulacionesdelaideologíasocial,sedeclarabaque«eltrabajoeselcontenidodelavida»yselooponíaalavidasexual.

En lapelículaElcaminohacia lavida, estalla enprimavera una revuelta en lafábricadelosdesamparados.Destruyenlasmáquinasysenieganatrabajar.Enestapelículalarevueltaseexplicacomoconsecuenciadeunainundacióndelosrielesquehabía impedido la llegada del material para el trabajo; la «explosión», pues, eraatribuidaala«ausenciadelosmediosdetrabajo».Detodosmodos,eraevidentequelosmuchachos,quevivíansinmuchachasensuscolectivos,habíansufridounaccesodefiebredeprimavera,accesodesencadenadoperonoprovocadoporladetencióndeltrabajo. La sexualidad insatisfecha se convierte fácilmente en rabia. Las«explosiones en las cárceles» son estallidos de sadismo provocados por lainsatisfacciónsexual.Cuandoson33.000 losobrerosqueabandonandeprontounaempresayprecisamenteenprimavera,nosepuededudardequeelmotivoson lascondiciones sexo-económicas insatisfactorias en la Unión Soviética. Por«condicionessexo-económicas»noentendemossolamentelaposibilidaddetenerunavidasexualordenadaysatisfactoria,sinotambiéntodolorelacionadoconelplaceryla alegría vital en el trabajo. Los políticos soviéticos, en cambio, practicaban unaespecie de terapia laboral contra las necesidades sexuales.Y algo así noqueda sinconsecuencias. En el curso de más de una década de lecturas de la bibliografíasoviética oficial no hallé ni una sola insinuación sobre estas conexiones biológicastandecisivas.

Larelaciónentrelavidasexualdelostrabajadoresyelrendimientolaboraltiene

www.lectulandia.com-Página239

unaimportanciadecisiva.Noesciertoqueelrendimientoseamayorcuantomayoresla cantidad de energía sexual que se sustrae de la gratificación. Por el contrario:cuanto más satisfactoria sea la vida sexual, tanto más pleno y placentero será elrendimientolaboralsitodaslascondicionesexternassecumplen.Laenergíasexualsatisfechasetransformaespontáneamenteeninterésporeltrabajoyunaurgenciaportrabajar.Si,encambio,lanecesidadsexualnosesatisfaceyestáreprimida,eltrabajoesperturbadodediversasmaneras.Por tanto,unprincipiobásicode lahigienedeltrabajo en una sociedad democrático-laboral es el siguiente: no sólo hace faltaestablecer las mejores condiciones laborales externas, sino también crear lasprecondicionesbiológicas internasparapermitirqueel impulsobiológicohacia laactividad se despliegue con plenitud. El asegurar una vida sexual plenamentesatisfactoriaparalasmasasobrerases,porende,lacondiciónmásimportanteparaqueeltrabajoseaplacentero.Elgradoenqueeltrabajodestruyelaalegríadevivirdeunasociedad,elgradoenqueel trabajosepresentacomoundeber(yaseaparauna «patria», ya para el «proletariado», ya para la «nación» o para cualquier otrailusión, sea cual fuere el nombre que se le dé), es una guía segura para juzgar elcarácter antidemocrático de las capas dirigentes de esa sociedad. La «alegría devivir», la «democracia laboral», el «autogobierno», el «placer en el trabajo» y la«sexualidadnatural»formanunaunidadtanindivisiblecomoel«deber»,el«Estado»,la«leyyelorden»,el«sacrificio»,etc.

Lafilosofíaacadémicasedevanainútilmentelossesosenelintentodeestablecersi existe o no una necesidad biológica de trabajar. También aquí la falta deexperienciavivaimpidehallarlasolucióndelenigma.Elafándeacciónseoriginaenlas fuentes biológicas de excitación del organismo; ese afán es, por tanto, natural.Peroelorigendelasformasdeltrabajonoesbiológico,sinosocial.Elafándeaccióndel hombre, que parece desenvolverse de modo lúdico, cumple espontáneamentetareasymetasobjetivasyseponealserviciodelasatisfacciónsocialeindividualdenecesidades. Si lo aplicamos a lahigiene del trabajo, hay que organizar a éste demanera que se desarrolle y se satisfaga la necesidad biológica de acción. Estafunciónexcluyecualquier tipode trabajocompulsivomoralista-autoritario,puesnotolerauntonodemando.Exige:

1) Elestablecimientodelasmejorescondicionesexternasdetrabajo(proteccióndel trabajo, reducción de la jornada laboral, variedad en la función laboral,establecimiento de una relación inmediata del trabajador con respecto a suproducto).

2) La liberación de los impulsos naturales a la acción (evitar la formación dearmadurascaracteriológicasrígidas).

3) La creación de todas las precondiciones para que la energía sexual puedaconvertirseenuninterésporeltrabajo.Paraello,laenergíadebe:

4) Ser susceptible de gratificación y gratificarse efectivamente. Esto exigeasegurar todas las condiciones de una vida sexual plenamente gratificante, sexo-

www.lectulandia.com-Página240

económica y socialmente afirmada de la masa de los trabajadores (viviendasdecentes, contracepción, una economía sexual positiva en el gobierno de lasexualidadinfantilyadolescente).

SicomprendemosobjetivamentelasregresionesacaecidasenlaUniónSoviética,podremos llegar a la siguiente conclusión: las dificultades inherentes a lamodificacióndelaestructuradelasmasasfueronvaloradasdemodoincorrecto.

Secreíaquelaestructurapsicológicaeraunfactordesegundoordenymeramente«ideológico».Los elementos que se condenaban a partir de una perspectivamás omenosmoralistaysemotejabande«viejas tradiciones»,«comodidad»,«apegoa lamentalidad pequeñoburguesa», etc., eran en realidad—y según pudo comprobarsemástarde—unproblemamuchomásvastoydifícilderesolverquelatecnificaciónde la economía. Amenazado por los poderes hostiles, belicistas e imperialistas, elgobierno soviético se vio forzado a poner enmarcha la industrialización con todaurgencia;poresorecurrióamétodosautoritarios.Sedescuidóeinclusoseabandonólosesfuerzosinicialesqueapuntabanhaciaelautogobiernosocial.

Sobretodo,fracasóelesfuerzoporconvertirel trabajocompulsivoyautoritarioen voluntario y biológicamente placentero. El trabajo se seguía realizando bajo lapresión de una fuerte competencia o mediante el mecanismo de la identificaciónilusoriaconelEstado.TalycomoStalinexpresóeneldecimoséptimocongresodelPCUS,seinicióuna«despersonalizacióndeltrabajo»,una«indiferenciarespectodelmaterial» conque se trabajaba y respecto de los productos que debían llegar de laempresaa losconsumidores.Lainspecciónobreraycampesina, instauradaen1917en el Comité Central para controlar al mismo, y que era una instituciónconsecuentementedemocrática,resultóinsuficiente.Stalinconstató:

Por suorganización, la inspecciónobreraycampesinanopuede satisfacer los requerimientosdeunbuen control de la ejecución del trabajo. Hace algunos años, cuando nuestro trabajo eramás simple ymenos satisfactorio enel terrenoeconómico,y cuando sepodía contar conuna inspecciónde todos loscomisarios populares y todas las organizaciones económicas, la inspección obrera y campesina eraadecuada.Peroahoraquenuestrotrabajohacrecidoenelterrenoeconómicoysehavueltocomplejo,yqueyanoexistelanecesidadnilaposibilidaddeinspeccionarloapartirdeunpuntocentral,lainspecciónobreraycampesinadebesermodificada.Ahorayanonecesitamosunainspección,sinounavigilanciadelapuestaenprácticadelasdecisionesdelComitéCentral.Ahoranecesitamosuncontroldelapuestaenprácticadelasdecisionesdelasinstanciascentrales.Ahoranecesitamosunaorganizaciónque,sinfijarseelfastidiosoobjetivodeinspeccionarlotodo,seacapazdeconcentrartodasuatenciónenelcontrolyenlavigilancia del modo en que se ponen en práctica las resoluciones de las instituciones centrales. UnaorganizacióndeesaíndolesólopuedeserlaComisiónSoviéticadeControldelConsejodelasComisionesPopularesdelaUniónSoviética,quetrabajeporencargodelConcejodelosComisariosPopularesytengarepresentantes territoriales que sean independientes de las organizaciones locales. Pero para que estacomisión tenga la suficiente autoridad y sea capaz, en caso necesario, de pedir cuentas a cualquierfuncionario responsable, es necesario que los candidatos a integrantes de lasComisiones Soviéticas deControl sean propuestos por el Congreso del Partido y ratificados por el Consejo de los ComisariosPopularesyelComitéCentralde laURSS.Creoquesólounaorganizacióndeesa índoleserácapazdefortalecerelcontrolsoviético,ladisciplinasoviética[…].

Esnecesarioquelosmiembrosdeestaorganizaciónpuedanserelegidosydestituidosúnicamenteporel órgano supremo, el Congreso del Partido. No caben dudas de que una organización como ésa serárealmentecapazdeasegurarelcontroldelaimplementacióndelasdecisionesdelosórganospartidarioscentralesydefortalecerladisciplinadepartido(todaslascursivassonmías,W.R.).

www.lectulandia.com-Página241

Aquísedestacaclaramenteelcambiodelaautoadministracióndelasempresasendirecciónal control autoritariode lasmismas.La«inspecciónobreraycampesina»queenlosiniciosdebíacontrolarladireccióndelEstado,desaparecióporcompletoycediósusitioalaverificacióndelastareasencargadasalosobrerosycampesinosatravés de órganos designados por el Estado. Ante esto, los obreros y campesinoscallaron;elfracasodelademocraciasocialeracompleto.Siguiósinsernombradanireconocidalaincapacidaddelasmasashumanasparaserlibres.

Estamodificaciónsehabíaconvertidoennecesariaeninterésdelacohesióndelasociedad rusa. La autoadministración de la masa de trabajadores no se habíadesarrolladooerainsuficiente.Nosehabíadesarrolladonipodíahacerloporqueelpartido de los comunistas había proclamado en su tiempo el principio de laautoadministración,peronoconocíalosmediosparallevarloalapráctica.Sianteslainspecciónobreraycampesinahabíatenidolatareadecontrolaryvigilaratodosloscomisarios soviéticos y todas las organizaciones económicas en tanto querepresentanteselegidosdelCongresodelosSoviets,siantesera,pues,lamasa—queafindecuentaselegíaalsoviet—laque,porasídecirlo,teníaelcontroldelpartidoyla economía, ahora esta función quedaba transferida al partido y a los propiosórganosdelpartidonombradosporelpartidoeindependientesdelasorganizacionessoviéticas locales. Si la inspección obrera y campesina era una expresión de latendenciasocialhacialaautoadministraciónyalautogobiernodelamasa,lanueva«comisiónde control» era la expresión de la puesta en práctica autoritaria de lasresolucionesdelpartido.Setrataba,pues,deunaentremuchasregresionesdesdeladecisióndequelamasaseautorregularahaciaelcontrolautoritariodelasociedadysueconomía.

¿Podíaconsiderarseestepasocomounaconsecuenciadelanaturaleza—deporsídiscutible—de lossoviets?Heaquínuestrarespuesta: loquefracasónofueron lossoviets como representantes de los trabajadores, sino su manejo por parte de lospolíticos.Elgobiernosoviéticoteníaqueterminaratodacostaconlosproblemasdelaeconomíaydeladisciplinalaboral.Puestoquehabíafracasadoelprincipiodelaautorregulación, el resurgimiento del principio autoritario era inevitable. Esto nosignifica que estemos de acuerdo con el principio autoritario; por el contrario: sidestacamosesteretrocesocatastróficolohacemosparapreguntarnosporlosmotivosdeesta involución,yparaayudaraquelaautorregulaciónsocial triunfe,apesardetodo, a través de la eliminación de las dificultades. La responsabilidad de esteprocesorecae,plenaypesada,sobrelasmismasmasastrabajadoras.Silaspropiasmasas no producen a partir de sí mismas la educación para eliminar sus propiasdebilidades, seguirán estancadas en las formas de dominación autoritaria. Nadiepuede ayudarlas. Ellas, sólo ellas, tienen la responsabilidad. Esto, y sólo esto, esciertoynosdaesperanzas.Noselepuedereprocharalgobiernosoviéticoelhechodequerecurrieraamétodosdecontrolautoritariosymoralistas;debíahacerloparaquenopeligrara todo.Loquehayque reprocharleesqueseolvidaradelautogobierno,

www.lectulandia.com-Página242

quebloquearaeldesarrollofuturodeésteyquenocrearalascondicionesnecesariaspara este desarrollo. Lo que hay que reprocharle al gobierno soviético es que seolvidara de que el Estado debe extinguirse. Hay que reprocharle que no hayaconvertidoelfracasodelautogobiernoylaautorregulacióndelasmasasenpuntodepartida de nuevos ymayores esfuerzos; que quisiera creer y hacer creer almundoque, pese a todo, esta autorregulación estaba en pleno proceso de desarrollo y queimperabanel«socialismopleno»yla«auténticademocracia».Lasilusionessiempreimpidenlamaterializaciónrealdeloquesimulan;poreso,elprimerdeberobviodetododemócrataauténticoesreconocertalesdificultadeseneldesarrollo,revelarlasyayudarasuperarlas.Unasinceraprofesióndefedictatorialesmuchomenospeligrosaque una democracia fingida. Contra la primera de ellas podemos defendernos; lademocraciafingidaescomounaenredaderaenelcuerpodeunhombrequeseestáahogando.A los políticos soviéticos no podemos evitarles, pues, el reproche de ladeshonestidad. Fueron más nocivos que Hitler para el progreso de la democraciaauténticaenelmundo.Estereprocheesduroperoinevitable.Ademásdehablardelaautocríticahayqueejercerlaenlapráctica,pordolorosaquesea.

ElfracasodelaautoadministraciónyelautogobiernoenlaUniónSoviéticallevóa una organización de la disciplina laboral que se manifestó claramente en lapresentaciónmilitaristadelprimerplanquinquenal.Lacienciadelaeconomíaeraun«fuerte» que debía ser «conquistado» por la juventud. Los periódicos informabansobre«campañas»y«frentes» amodode informesdeguerra; los ejércitos obreros«libraban combates», había brigadas que corrían al asalto de «desfiladeros».«Batallones de hierro» tomaban «sectores de combate bajo fuego graneado». Sedesignaban «cuadros». A los «desertores» se los exponía al escarnio público, serealizaban «maniobras», se daba la «voz de alarma» y se «movilizaba». Una«caballeríaligera»tomabaposesiónde«destacamentos»enpeligrosos«ataques».

Estosejemplosde labibliografíasoviéticabastanparamostrarque lapuestaenprácticadelgigantescoplanquinquenalsóloeraposibleconayudadeunaideologíatomadadeunclimadeguerrayqueasuvezlocreaba.Ensubaseestabaelhechoreal de la incapacidad de las masas para ser libres. La industrialización aceleradasirvióparaarmaralpaísqueseencontrabaenunasituacióncomparableaunestadodeguerradespuésdeque la revoluciónsocialoccidentalno seprodujeraydadoelfracasodelaautoadministraciónsoviética.Ladiplomaciasoviéticaseencontrabaenaquelentoncesanteladifíciltareadepostergarcualquierconflictobélico,sobretodolaconfrontaciónconelJapónporelferrocarrildeChinaorientalyporlaManchuria.Sinembargo,debidoalascircunstanciasobjetivasdeldesarrollodeaquelentonces,aquelloqueerainevitableeinclusoútilenloinmediato—porquerealmentepermitíaque la Unión Soviética se armara contra asaltos imperialistas— tuvo dos efectosdevastadores:

1) Elhechodequedurantedosañossemantengaaunpueblode160millonesdehabitantes en un clima de guerra y se le llene de ideología militarista, tiene una

www.lectulandia.com-Página243

influenciaineluctablesobrelaformacióndelaestructurahumana.Aunqueselogróelpropósito de esta ideología de guerra, la estructura militar de la dirección de lasmasasobtuvopoderesautónomos.La«devociónaltruista»comoidealdevidaenlaeducación de las masas fue conformando una psicología de las mismas que hizoposible desarrollar acontecimientos tan poco liberales como los procesos, lasejecuciones y lasmedidas coercitivas de todo tipo.A la vista de todo esto, ¿quiénsubestimaríaelpapeldelabiopsicologíaeneldesarrollohaciaunasociedadlibre?

2) Siungobiernoquesesiente inmersoenunmediohostilejerceduranteañosuna determinada influencia ideológicamente belicista sobre la masa y olvida suverdadera tarea en medio del tumulto de la solución de graves y acuciantesproblemas, es fácil quemantenga este climay que incluso lo agudice, aun cuando—despuésdelogradosupropósito—esteclimasehayavueltosuperfluo.Lasmasassonysiguensiendoajenas,vegetanuocultansuspenuriasconungriteríochauvinistairracional.

Laregulaciónautoritariadelprocesolaboralseadecuabatotalmentealclimadeguerra en que vivían los hombres soviéticos.No se pensaba ni se podía pensar enconvertirlosmétodosdetrabajoenautoadministrados.Elheroísmo,sobretodoeldelcomsomol en su lucha por levantar la industria, era admirable. Pero ¿en qué sediferencia la naturaleza del heroísmo del comsomol del heroísmo de la juventudhitleriana o de un guerrero imperialista? ¿Dónde queda la lucha por la libertadhumana (no por la nacional)?Es equívoco atribuirmenos valor al heroísmode unsoldadoinglésoalemánenlaSegundaGuerraMundialquealdeuncomsomolenlaconstruccióndelaindustria.Sinoseparamosestrictaynítidamentelaemociónanteelheroísmodelobjetivodeconseguirlalibertad,esfácilquenosdesviemosporuncamino que nada tenga ya que ver con una clara persecución del objetivo (¡¡laautoadministración!!).Porcierto,elheroísmoera«necesario»,peroalnoconcretarsela reestructuración libertaria de lamasa humana, tampoco se alcanzó esa situaciónsocialporlaquegeneracionesdeluchadoresporlalibertadhabíanentregadolomejorde sus mentes y hasta sus vidas. Puesto que el interés por el trabajo estaba«despersonalizado»,sevolvióarecurriral«incentivodelaganancia».Sereintrodujoelsistemadelospremios,seestablecierondiferenciasenlossuministrosyviviendasde los trabajadores, según el valor de su fuerza de trabajo; es más, incluso sereimplantóelmásseverosistemadesalarioadestajo.Todoestoera«necesario»,perodeberíahaberquedadoclaroqueestasmedidasllevabanporuncaminoopuestoaldelobjetivoinicial.

Laregulaciónautoritariaymoralistadeltrabajotuvotambiénsuexpresiónenelhechodequeseaplicaran«cerrojos»paraimpedirquelosobrerosabandonaransuspuestos de trabajo. De este modo, los obreros tenían que comprometerse apermanecerensusempresashastalafinalizacióndeunplanquinquenal.Puestoqueun40%delaindustriadelaUniónSoviéticaenlaépocadelplanquinquenalservíaalaproduccióndematerialbélico,eltrabajoteníaqueintensificarseconsiderablemente

www.lectulandia.com-Página244

paraquelaindustriadelosproductosdeconsumonoseredujera.Así,porejemplo,seestablecían«nochesde trabajo»mediante la incentivaciónde la ambición.En tales«noches»serealizabancompeticionesdeimprenta,empaquetadodeconfites,etc.Envarias empresas se introdujo una pizarra negra y otra roja. En la pizarra negra seapuntaban los nombres de los trabajadores «haraganes», en la roja los de lostrabajadores «buenos y diligentes». Nada se supo sobre el efecto de la elevaciónmoral de unos ni de la degradaciónmoral de otros en relación a la formación delcarácter.Peroportodoloquesabemossobrelaaplicacióndetalesmedidas,podemosconcluirconseguridadqueelefectoquecausaronsobrelaformacióndelaestructurahumanafuedesastroso.Losquefigurabanenlapizarranegrateníanquedesarrollarvergüenza,envidia, complejosde inferioridady,ciertamente,unodioprofundo; losapuntados en la pizarra roja podían triunfar sobre sus competidores, sentirsevencedores, dar rienda suelta a su brutalidady a sus ambiciones. Sin embargo, losderrotados en esta competencia no eran necesariamente los «peores».Al contrario:podemossuponerquevariosdeentrelos«negros»eranhombresconunaestructuralibre, aunque neurótica. Y el vencedor no era necesariamente un hombre liberal,puesto que los elementos que se le incentivaban son los que conocemos comopropiedadesesencialesdelambicioso,delarribista,delfanfarrón,enunapalabra,delhombreapestado.

Unpoema introducidopara incentivar ladisciplina laboralnosmuestra lopocoque se pensaba en que el Estado debía extinguirse y entregar sus funciones a loshombresqueleestabansubordinados:

EsbrauchtderStaatfürdieKolchosezahllosestählerneAgitatoren.VornPazifikbisMinsk,vonWjatkabisKrimharrtfetterAckerbodenderTraktoren.

EsruftderStaat!Voran,voran!MannfürMann!Tretetan!

DenHammerNachtundTagschwingenwirSchlagaufSchlag,bauentäglichhundertmaldemLandeinneuesRossausStahl.

(ElEstadonecesitaparaelkoljós/innumerablesagitadoresférreos./DesdeelPacíficohastaMinsk,desdeWjatkahastaCrimea /el suelo fértilaguardaa los tractores. //¡ElEstado llama! / ¡Adelante, adelante!¡Hombreporhombre!/¡Aformarfilas! //Nocheydíahacemoscimbrar /elmartillogolpeagolpe, /ytodoslosdíascienvecesleconstruimos/alpaísunnuevocorceldeacero.)

«ElEstadonecesita»envezde«nosotrosnecesitamos».Estopodránosignificarunadiferenciaparaelpolíticoquetodoloveadesdelaperspectivaeconómica;parala reestructuración de los hombres tales formulaciones tienen una importanciadecisiva.

Un signo destacado de la miseria en que se hallaba la función laboral era elllamadomovimientodeStajanov.Sellamastajanovistasalosobrerosquesuperaban

www.lectulandia.com-Página245

ampliamentelaproductividadmediaenlasempresas.Stajanovhabíasidoelprimerobrero industrial quehabía establecido récordsde rendimiento laboral.Es evidentequeelfundamentodelstajanovismoeralafaltadeinterésdelasmasasobrerasporeltrabajo.Notienesentidoadoptaraquíunaactituddesabelotodo.LaUniónSoviéticaestabaobligadaaaumentarlaproducción.Puestoquelasmasastrabajadorasfallaron,apeló al recurso del amor propio del récord y al salario muy escalonado. Pero lanecesidad de este proceso no debe distraernos del problema principal: unmínimoincrementodel interésporel trabajoyde lacapacidad laboralhabríaconvertidoensuperfluo todo el movimiento stajanovista. Pero esto, a su vez, habría exigido uncambiocompletoenlapolíticasexualylaeducaciónsexualdelasociedadsoviética.Ynohabíaniconocimientosnivoluntadparahacerlo.

La desviación stajanovista tuvo efectos desastrosos sobre la formación de laestructura caracteriológica. Sólo los más ambiciosos y brutales son capaces dedestacarseenestetrabajocompetitivo.Lagranmasadelostrabajadoresquedaajenaorezagada.Seproduceunabrechaentrelamasadelostrabajadoresmediosyunospocos deportistas del trabajo, que se convierten fácilmente en una nueva clasedominante.Mientraslaampliamayoríadelostrabajadoresnoasumaeltrabajosocialcon entusiasmo y con la conciencia de la responsabilidad personal, no puedehablarsedeunatransformacióndeladisciplinacompulsivaeneltrabajoplacentero.Y hasta que esto ocurra, continuarán las quejas sobre los trabajadores, sobre laproducciónexigua,elacentuadoabsentismoyelmaltratoalasmáquinas.Lanuevabrecha entre los trabajadores genera envidia y ambición entre los más débiles, yjactanciayarroganciaracialentrelosmásfuertes.Nopuedesurgirunsentimientodesolidaridadcolectiva.Predominaránlasdenunciasylasreaccionescaracterísticasdelapesteemocional.

Los juicios de ideólogos nacionalsocialistas o fascistas constituyen una buenamedidaalahoradeevaluarelcarácterdemocráticooantidemocráticodeunproceso.Hay que estar alerta cuando las alabanzas parten de políticos disciplinadamentenacionalistas, chauvinistas,militaristas o imperialistas. Por ejemplo, esto es lo queinformabaMehnert:

Amenudoocurrequeloscomsomolsquellegancomobrigadadechoqueaunafábricaparaayudaraincrementarlaproducciónnosonrecibidosmuycordialmente,pueslosmétodosconlosqueincitanalosobrerosaunmayorrendimientonosuelensermuyconsiderados.Loscorresponsalesobreros,sobretodo,que sacan todo a luz y lo publican en la prensa, suelen ser muy odiados. La falta de herramientas ymaterias primas, las condiciones de vivienda —por lo general, pésimas— y la resistencia pasiva demuchos obreros a menudo superan las fuerzas de los comsomols, y ha habido casos en que éstos seacercabanconcantosdevictoriayteníanquemarcharseconlágrimasdedesesperación.

Hastaallí,el informesobreloshechos.Ahora, laalabanzadelespíritusoviéticoenbocadelfascista:

Estemitoessimpleyclaro.Ennuestraépocacarenteyávidademitosejerceunefectofascinante.Ycomotodomito,hacreadounethos[49],unethosquehoyyallevanincorporadomillonesderusosyquetodoslosañoscaptaamuchosmás.Esteethoslesdicealosrusos:«Lamiseriaesgrande,ylosobjetivos

www.lectulandia.com-Página246

quenoshemosfijadoestánlejanos.Sólolosconquistaremosluchandocontratodoelmundo,quenostemeynosodia,contraenemigosalrededorydentrodenosotros.Enlamedidaenquenosvayamosacercandoalsocialismo,nuestraspenuriasdisminuirán.Perosólopodemosvencersiluchamostodosparaunoyunoparatodos.Todossomosresponsables.Siduranteunaguerraunafábricaproducefusilesdemalacalidad,cometeuncrimencontraelpuebloensuconjuntoynosólocontralossoldadosquemuerenporello.Sihoydíaunaplantaproducemáquinasinservibles,cometeuncrimencontraelsocialismo,contratodoslosqueluchamosporconstruirlo.Ladesercióndelfrentedebatallanoesunafaltacometidacontraunoficial,sinounatraiciónaloscamaradas.Ladesercióndelfrentedelplanquinquenalydelsocialismonoesunahuelgacontraunempresario,sinouncrimencontracadaunodenosotros.Porqueésteesnuestropaís,ynuestrassonsusfábricasysufuturo».

La estructura humana que surge de semejante «disciplinación» del trabajo estáimbuidaalavezdefanatismoreligiosoydeunaresistenciapasivayabúlica.Siemprehaocurridoqueelethosdeunospocos,consudisciplina,teníacomoconsecuencialaincompetenciade laampliamayoría.Elmitoyelethos talvez seanheroicos,perosiempresonmedidaspeligrosas,no-democráticasyreaccionarias.Loqueimportaeselcarácter, lavoluntad, laconvicción, laalegríadeasumir laresponsabilidadyelentusiasmo de las amplias masas trabajadoras. Ellas mismas tienen que poder yquererdefender suviday laplenituddesusvivencias.Puedeelevarnos,quizás,unethosbasadosobre lamiseriade lasmasasyqueexija talessacrificiosydisciplinaquesólounospocospuedancorresponderle;unethos queesy será tangrandequefracasanhastasusdefensores.Peronoresolverájamásunsoloproblemaobjetivodelacomunidadsocial.Undemócrataauténtico,undemócratadel trabajo,alqueconsemejanteethosseleescapanlasmasas,sólodirá:¡Aldiabloconeste«ethos»!

¿Fue necesario el régimen autoritario y nacionalista del trabajo en la UniónSoviética?

¡Sí!¿Fuecapazdearmaralpaís?¡Sí!Esterégimen,¿fueunamedidaliberadoraparaestablecerlaautoadministración

delasociedadsoviética?¡No!¿Solucionólosproblemassocialeslatentes,allanóelcaminoparasolucionarlos?

¿Contribuyóalapacificacióndelasociedad?¿Quéhizoporlapacificación?¡Nada!Porelcontrario,generóunanaturalezahumanalimitadaalnacionalismo,conlo

cualcreólabaseparaladictadurarojadeunsolohombre.Laevaluacióndelaestructuraliberalodelatendencialiberadoradeunasociedad

nada tienequever conelpoderíomilitar.Elhacer laguerra, construir la industria,agitarlasbanderasyrealizardesfilessonjuegosdeniñoscomparadosconlatareadefundar una especie humana que sea libre. Donde dominen el belicismo y elpatriotismo chauvinista, es fácil que amigos y enemigos se pongande acuerdo.Laconfusión idiomática de Babilonia no era nada comparada con la que domina eltérmino«libertad».Guiémonosunavezmáspor lasexpresionesdeundisciplinado

www.lectulandia.com-Página247

militarista, que lucharía con la misma honestidad y convicción subjetivas por unaAméricaqueavanzarahacialademocraciaqueporunaAméricaqueseencaminarahaciaelfascismo.

En1943,elcapitánRickenbackerrealizóunavisitaoficialalaUniónSoviética.Unavezderegreso,elNewYorkTimesdel18deagostopublicóunextensoartículosobrelasimpresionesdeRickenbacker.Cito:

[…]ElcapitánRickenbackerseñalóquemientrasenlosúltimosañosRusiahaidohacialaderecha,losEstadosUnidos,enelmismotiempo,«hantendidohacialaizquierda».

—Si se mantiene esa tendencia, verán ustedes a Rusia emergiendo de esta guerra como la mayordemocracia del mundo, mientras que si nosotros seguimos por el camino que hemos emprendido, nosencontraremosdondeellosestabanhaceveinticincoaños—declaró.

—¿Sugiere usted que Rusia avanza hacia el capitalismo, mientras que nosotros vamos hacia elbolchevismo?—seleinquirió.

—Sí,enciertosentido—respondió.[…] Entre las cosas que le impresionaron particularmente en Rusia se encuentran la disciplina de

hierroenlasplantasindustriales,losseveroscastigosporelabsentismocrónico,hastallegaraltrasladodelos ausentes de su puesto de trabajo a la asistencia social, los incentivos materiales, las horas extrasobligatoriasylaausenciade«problemaslaborales».

—Los rusos—dijo el capitán Rickenbacker— trabajan ocho horas diarias, seis días y medio a lasemana,contreshorasadicionalespordía.

[…]—ElbolchevismoenRusianoesloquelosentusiastassimpatizantescomunistasdeaquínoshanhechocreer.Durantelosúltimosdocemeseshahabidounevidenteyconstanteavancehacialaderecha.EnningúnlugardelmundohevistotantorespetoporlajerarquíaenelejércitocomoelquepudeobservarenRusia,desdeabajohastaarriba, locual llevaalcapitalismoya lademocracia.Losuniformesde losoficialeshansidocopiadosenbuenamedidadelosantiguosmodeloszaristas,ylaprensaestávendiendohéroesprerevolucionariosalagente.

Hemosaprendidoaescucharvocesconservadoras,acomprenderlasyadarleslarazónenlospuntosenquelatienen.Alavezhemosaprendidoacomprenderdequémodosurgenhechosconservadoresyevolucionesreaccionariasdelabiopatíadelasmasas humanas. Nos diferenciamos de un hombre autoritario y disciplinado comoRickenbacker porque el descubrimiento de estos hechos no nos provoca ningunaalegría.Encambio,buscamoslosprocesosnaturalesquenodebenquedarsepultados,para que el hombre que se atiene a la disciplina no tenga razón. Si en la UniónSoviética domina la democracia concebida tal como la que describeRickenbacker,nada queremos tener que ver con ella. No se pueden igualar los términos«capitalismo»y«democracia».Nosepuedeinferirlalibertadapartirdeladestrezabélica.NosepuedealabaralaUniónSoviéticaactualyrechazareldesarrollodelademocraciasocialrusaentiemposdeLenin,sincerrarsetodaposibilidaddeaclararlasituación.Ante todo,hayqueconocer lahistoriadeunpaísy sucruenta luchaporliberarse de la esclavitud, para no afirmar disparates como los antes citados.Rickenbacker recomienda la Unión Soviética de 1943 como un modelo paraAmérica. La recomienda porque le molesta el absentismo en las empresasamericanas. Le impresiona la facilidad con que la dictadura parece solucionar lasdificultadessociales.Perosielloesasí,¿aquévieneelparloteosobrelalibertad,laguerrade liberación, elnuevomundo?Estaconfusión lingüísticababilónicaesuna

www.lectulandia.com-Página248

consecuencia de la politiquería. Finalmente, quiero hacer a tiempouna advertenciasobrelagranprobabilidaddeque,silascosassiguenasí,AméricaentreenguerraconRusia.EstaRusianotoleraráasuladoniunaAméricaauténticamentedemocráticaniuna genuina democracia en Alemania. Uno de los muchos motivos será la malaconciencia que pesa gravemente sobre la dirección de un Estado que salió aconquistarlalibertadparaelmundoyterminóenelantiquísimochauvinismoquelosfundadoresdelaUniónSoviéticahabíancombatidocontantaenergía.

www.lectulandia.com-Página249

11

¡DADRESPONSABILIDADALTRABAJOVITALMENTENECESARIO!

www.lectulandia.com-Página250

Lascondicionessocialeshanvueltoaadquirir fluidezen todaspartes.LacaídadelFührer, del irracionalismopolítico italianoha inaugurado esteproceso.Tardeotemprano le seguirá la caída del irracionalismo político alemán. El proceso de lareconstrucción social en Europa comenzará con un vacío en la vida socialcaracterizado esencialmente por un caos político. Hay que preparar a tiempo elcumplimientodeldebersocialdel trabajoporpartede los trabajadoresde todas lasprofesiones y organizaciones de vital importancia, para que pueda dominarse estecaossocial.Nohayquesuponerquealgunodelospartidospolíticostradicionales,odelosnuevosquesevayancreando,serácapazdegestarunreordenamientoefectivoy racional de las condiciones sociales. Por eso es necesario que, en cuanto lascircunstanciaslopermitan,losrepresentantesmásdestacadosyprudentesdetodaslasramaslaboralesdevitalimportancianoatadosaningunalíneapolítica,sereúnanenconferenciasnacionaleseinternacionalesparadiscutiryresolverlastareasprácticasdelavidaindividualysocialdelasquesonresponsables,enunacooperaciónpropiade la democracia laboral. Una vez que esas conferencias de trabajo apolíticas yestrictamenteprácticashayancomenzadoafuncionar,lascosassedesarrollaránporsímismascon la lógicayconsecuenciapropiasdel trabajoobjetivoyracional.Desdehacetiempohaquedadoclaro,ydemodoindependienteendiversaspartesdeEuropay América, que la responsabilidad de todo el desarrollo futuro recae pura yexclusivamente sobre el trabajo vitalmente necesario de todas las ramasprofesionales, esto es, sobre las espaldas de sus representantes, y no sobre algunacorporaciónquesólosecaractericeporsuorientaciónideológica.

www.lectulandia.com-Página251

1.¿Quéeslademocracialaboral?

La democracia laboral es el proceso natural del amor, el trabajo y elconocimiento, que gobernó, gobierna y gobernará la economía, la vida social y lavidaculturaldeloshombresmientrasexistaunasociedad.Lademocracialaboralesla suma de todas las funciones vitales que han crecido de un modo natural, sedesarrollan de un modo natural y gobiernan orgánicamente las relacionesinterhumanasnaturales.

La democracia laboral no es un sistema ideológico. Tampoco es un sistema«político» que pueda ser impuesto a una sociedad mediante la propaganda departidos,políticos individualesogruposcualesquieraconuna ideologíacomún.Nohay una sola medida política formal mediante la que pueda «introducirse» lademocracia laboral.Nopuedeser introducidadelmismomodoquese instauraunarepública o una dictadura totalitaria, y esto por un simplemotivo:La democracialaboralnaturalestásiemprepresenteyfuncionasincesar,másalládequetalocualpartidopolíticoogrupoconozcaono,desuexistencia.Elprocesodelademocracialaboralnaturalpuedeestarentotalcontradicciónconlasinstitucionessocialesoestardeacuerdoconellasenmayoromenorgrado.Peroentodaspartesdondefuncionaeste proceso de la democracia laboral, exige que las ideologías e institucionessociales armonicen con las necesidades y relaciones interhumanas naturales, delmodoenqueseexpresaclaramenteenelamornatural,eneltrabajosocialvitalmentenecesarioyenlaciencianatural.Estasfuncionessocialesvivaspuedenserrefrenadasofomentadas;loshombrestrabajadorespuedentener,ono,concienciadeellas.Perojamás se las puede destruir. Por tanto, constituyen la base sólida de todo procesosocialracional.

Lossistemasideológicospolíticossebasansobrevisionesdelprocesonaturaldelavida.Pueden refrenaro fomentarelprocesovitalnatural.De todosmodos, ellosmismos no funcionan en el fundamento de la sociedad humana. Pueden serdemocráticos;enesecasofomentanelprocesovitalnaturaldeloshombres.Ypuedenserdictatorialesyautoritarios;enesecasoseveránenvueltosenunconflictomortalconesteproceso.

Lademocracia laboralnopuede imponersecomosistemapolítico.En todos lostrabajosvitalmentenecesarios,losquetrabajansonconscientesdesuresponsabilidadpor el acontecer social, o esta conciencia creceorgánicamente, comoun árbol o elcuerpodeunanimal.Estecrecimientodelaconcienciadelaresponsabilidadsocialesla condición más importante para que los sistemas políticos no proliferen comotumoresenelorganismosocial;talessistemaspolíticostardeotempranotienenqueprovocar el caos social. Por otra parte, esta conciencia de la responsabilidad es lacondiciónmás importante para que las instituciones de la sociedad humana vayanarmonizandopocoapococonlasfuncionesnaturalesdelademocracialaboral.Lossistemaspolíticosnacenymuerensinquecambiencosasesencialesenelfundamento

www.lectulandia.com-Página252

delavidasocialysinqueéstadejedefuncionar.Sinembargo,elpulsodelasociedadhumana se detendría para siempre si las funciones vitales naturales del amor, eltrabajoyelconocimientoseinterrumpieranduranteunsolodía.

El amor natural, el trabajo necesario para la vida y la investigación de lanaturaleza son funciones vitales racionales. Por esencia no pueden ser sinoracionales.Portanto,seoponendiametralmenteacualquiertipodeirracionalidad.Elirracionalismo político, que infesta, desfigura y destroza nuestra vida es, en elgenuino sentido psiquiátrico, una perversión de la vida social, una perversiónprovocadaporelno-reconocimientoylaexclusióndelasfuncionesvitalesnaturalesdelaregulaciónydeterminacióndelavidasocial.

Todo tipo de dominación totalitario-autoritario se funda sobre el irracionalismoinculcadoenlasmasashumanas.Todaconcepciónpolíticadictatorial,seaquienfuereelquelarepresente,odiaytemeasuenemigomortal:odiaytemelasfuncionesdelamor, el trabajo y el conocimiento. No pueden coexistir. La dictadura sólo puedereprimir las funciones naturales de la vida, o explotarlas para sus propósitos dedominación;perojamáslaspuedefomentaroprotegery,menosaún,ejercerlasellamisma,sincavarsesupropiafosa.

Deestosedesprendeque:1) No es necesario, y sólo sería catastrófico, introducir nuevos sistemas de

concepciones políticas. Lo que hay que lograr es la coordinación de las funcionesvitales naturales con la regulación de los procesos sociales futuros. No hace faltacrearnadanuevo;simplementedebemosapartarlosobstáculosqueponentrabasalasfuncionessocialesnaturales,seacualfuerelaformadeestosobstáculos.

2) Los representantes de estas funciones naturales de la vida son los mejorestrabajadores de todas las ocupaciones necesarias para la vida. No son susinclinaciones políticas personales las que les permiten funcionar de manerademocrático-laboral, sino exclusivamente su actividad como obreros industriales,granjeros, maestros, médicos, educadores de párvulos, escritores, administradores,técnicos,científicos, investigadores,etc.Si losrepresentantesdel trabajovitalmentenecesarioseunieranenunacorporacióninternacional,dotadasocialylegalmentedeuna autoridad objetiva, ello significaría el fin, el inevitable fin del irracionalismopolíticointernacional.

3) La producción y el consumo sociales están interrelacionados orgánica ynaturalmente.Elestablecimientodecorporacionesquedieranunaexpresiónprácticay formal a esta interrelación natural constituiría una firme garantía social contranuevas catástrofes provocadas por el irracionalismo. La responsabilidad por eldesarrollodelasatisfaccióndelasnecesidadeshumanasrecaeríaexclusivamenteenlos consumidores y los productores; no sería necesario que se la impusiera unaadministraciónestatalautoritariacontrasuvoluntadybajoprotesta.Estaaceptaciónde la responsabilidad por el propio destino, representada en las corporaciones delconsumoylaproducciónentodoslos terrenos(corporacionesqueyaexistenyque

www.lectulandia.com-Página253

nodeben ser creadas), sería unpasodecisivopara establecer la autoadministracióndemocrático-laboral de la sociedad. Puesto que todos los procesos laborales soninterdependientes y están orgánicamente entrelazados; puesto que, además, elconsumodeterminalaproducción,estáyapresenteenlabasesocialunaorganizaciónquehacrecidonaturalmente,quefuncionademodoorgánico,yeslaúnicacapazdeasumirlaresponsabilidadporlaulteriorevoluciónsocialenEuropa.

4) Lademocracialaboralnaturalnoesni«deizquierdas»ni«dederechas»enelterrenopolítico.Abarcaatodoslosquerealicenuntrabajovitalmentenecesario,porlo que está orientada exclusivamente hacia delante. Por su naturaleza, no tiene laintencióndeoponersea las ideologíasy tampocoa las ideologíaspolíticas;perosunaturaleza también determina que, para que pueda funcionar, deba enfrentarse conestrictaobjetividadatodatendenciaideológicay,ciertamente,atodopartidopolíticoquelaobstruyademanerairracional.Enelfondo,sinembargo,lademocracialaboralno está «en contra», como suele suceder en política, sino que está a favor de laformulaciónysoluciónconcretadeproblemas.

www.lectulandia.com-Página254

2.¿Quéhaydenuevoenlademocracialaboral?

No son nuevas la idea de que la democracia es la mejor forma posible de laconvivenciasocial,niladequeeltrabajoyelconsumosonlasbasesnaturalesdelaexistenciasocial;ni tampocosuactitudantidictatorial,nisuvoluntadde lucharporlos derechos naturales de todos los hombres trabajadores de todas las naciones delplaneta.Portodasestasreivindicaciones,ideales,programas,etc.,hanabogadodesdehace siglos las organizaciones liberales, las socialistas, las originariamentecomunistasyotrasorganizacionespolíticas.

Lo que hay de nuevo en la democracia laboral es que sus representantes nofundaron partidos políticos para tratar de obtener una organización democrático-laboralporlafuerza,nisedieronporsatisfechosconlamerarepeticiónideológicadeestas viejas vindicaciones, ideales y programas. Lo nuevo es que los demócrataslaborales se preguntaron de manera auténticamente científica por qué hasta ahoratodos los programas, reivindicaciones e ideales democráticos han sufrido tantosfracasosyhantenidoquecedersulugarenEuropayAsiaadictadurasreaccionarias.

Lonuevoesqueporprimeravezenlahistoriadelasociologíaunfuturoordenposibledelasociedadhumananosederivadeideologíasodecondicionesquedebancrearse,sinodeprocesosnaturalespresentesyendesarrollodesdesiempre.Loquehaydenuevoenesta«política»eselrechazodetodapolíticaytodademagogia.Nosedespojaalasmasastrabajadorasdesuresponsabilidadsocial;porelcontrario,selascargaconesaresponsabilidad.LosdemócrataslaboralesnotienenambicionesdeconvertirseenFührerpolíticos,niselespermitedesarrollarsemejantesambiciones.Esnuevoquelademocracialaboralconviertaconscientementelademocraciaformal(queseexpresaen lameraelecciónderepresentantesdel respectivocredopolítico,sin una responsabilidad ulterior por parte de los electores) en una democraciaauténtica,realyprácticaaescalainternacional,sustentadaporeldesarrolloorgánicoyprogresivode las funcionesdelamor,el trabajoyelconocimiento.Y tambiénesnuevo el hecho de que no combata elmisticismo y la idea delEstado totalitario atravésdeactitudespolíticas,sinomediantefuncionesvitalesprácticasquerespondenasuspropiasleyes.

Lademocracialaboralaportaunconocimientodecisivoal ideariodelalibertad:las masas humanas que trabajan y llevan la carga de la existencia social no sonconscientesdesuresponsabilidadsocialnicapacesdeasumirladesupropialibertad.Éste es el resultado de la milenaria opresión del pensamiento racional, de lasfuncionesnaturalesdelamorydelacomprensióncientíficadelovivo.Todoloquehay de peste emocional en la vida social deriva de esta incapacidad y falta deconciencia.Esnueva también laafirmacióndeque lapolíticaesy tienequeserdepor sí y en sí no-científica, es decir, que es una expresión del desvalimiento, lapobrezaylaopresióndeloshombres.

En una palabra: la democracia laboral es una función básica biosociológica y

www.lectulandia.com-Página255

naturaldelasociedad,unafunciónquesehadescubierto,ynounprogramapolítico.Soyelúnicoresponsabledeestebreveresumenyexposición.

www.lectulandia.com-Página256

12

ELCALCULOBIOLÓGICOERRÓNEOENLALUCHAHUMANAPORLALIBERTAD

www.lectulandia.com-Página257

Elhombreesunpobrediablo.Peronolosabe.Silosupiera,¡quépobrediabloquesería!

PALLENBERG

1.Nuestrointerésporeldesarrollodelalibertad

Este ensayo quiere hacer constar un cálculo biológico erróneo que, según nosenseñalahistoria,hancometidohastaahoratodoslosmovimientosporlalibertad;esunerrordecálculoqueahogólosesfuerzosliberadoresensupropiogermenofrustróregímenesdevidasocialsatisfactoriosqueyahabíansidoalcanzados.Estaempresasebasaen la conviccióndequeúnicamente lademocracia laboral puede crear losfundamentosdeunalibertadauténtica.Pormiexperienciaendiscusionessocialesmeparece probable que se me tome a mal el revelar lo erróneo de este cálculo. Miexposición plantea las más elevadas exigencias a la voluntad de cada cual paraaveriguarlaverdad;significaenlaprácticaungranesfuerzoenlaluchadiariaporlaexistencia; transfiere toda la responsabilidad social a los hombres y mujeres quetrabajanenlasfábricas,granjas,clínicas,oficinas,laboratorios,etc.

Nuestraexperiencianosdicequeloshechosdenaturalezafundamental,esdecir,loshechosquetrasciendenlapolitiqueríacotidianayconciernenalaprehistoriadelahumanidad y hasta a su constitución biológica, suelen ser rechazados con diversosargumentos, pero en el fondo siempre por unmotivo irracional. Si reina la paz, sitodosiguesucursotranquilo,sedice:«Detodosmodos,lascosasvanbien;laLigadelasNacionesnosaseguralapaz,losdiplomáticossolucionandemodopacíficolosconflictosinternacionales,losgeneralessonmeramentedecorativos.¿Paraqué,pues,plantearcuestionesque tendrían importancia sóloencasodeguerra?Acabamosdeconcluirunaguerraparasuprimirtodaslasguerrasy,portanto,nohaymotivoparaenfadarse».Cuandoestosargumentosresultanserilusiones,cuandohanfracasadolaLigadelasNacionesyladiplomacia,yunanuevaguerra,lamásextensaybrutalqueconoce lahistoria,estáhaciendoestragos, toda laatenciónestápuestaen«ganar laguerra».Sedice:«Primerotenemosqueganar laguerra.Ahoranohaytiempoparaverdadesprofundas.Lastomaremosenconsideraciónencuantohayamosganadolaguerra, pues entonces también tendremos que ganar la paz». Es decir: se separapulcramenteelguerrearyeltriunfar,elfinalizarlashostilidadesyelconcluirlapaz,y sólo después se quiere conquistar la paz. No se quiere ver que es precisamentedurante la guerra cuando tienen lugar esas convulsiones sociales profundas quedestruyen viejas instituciones y transforman a los hombres y que, por tanto, lassemillasdelapazgerminanenlasdevastacionesdelaguerra.Lasansiasdepazdelserhumanonuncasontanfuertescomoduranteunaguerra.Portanto,enningúnotroestado de la sociedad existen tantos y tan vigorosos impulsos para modificar lascircunstancias que generan las guerras. El hombre aprendió a construir represascuando padeció inundaciones. La paz sólo se puede construir durante la guerra,

www.lectulandia.com-Página258

ahoraydeinmediato.En vez de aprovechar a tiempo las enseñanzas de la guerra para construir un

nuevomundo,sepostergandecisiones importanteshastaque losdiplomáticosy lospolíticosestántanocupadoscontratativasdepazyreparaciones,quenuevamentenohaytiempoparaconsiderarlos«hechosprofundos».Pues—asísediceenelperíododetransiciónentrelaguerraylapazficticia—«primerohayquerepararlosdestrozoscausadosporlaguerra,lasempresastienenquereadaptarsuproducciónbélicaalostiemposdepaz,estamosatiborradosde trabajo.Posterguemosestosproblemasparacuando tengamos nuevamente todo instalado en forma pacífica». En el ínterin seolvidan las enseñanzas de la guerra y todo queda dispuesto de talmodo que en elcursodeunageneraciónestallaunanuevaguerraaúnmásterribley,juntoconella,aparece la «falta de tiempo» para ocuparse de las «verdades profundas». Lasemociones de los tiempos de guerra pronto vuelven a convertirse en la rigidez yapatíaemocionalesdesiempre.

Quien, como yo, haya vivido estas «faltas de tiempo» y estos argumentos porsegundavezenelcursodeunavidadecuarentaycincoaños;quienreconozcaenlanuevacatástrofetodoslosrasgosdelaguerraanterior;quien—aunqueadisgusto—debaadmitirquedesdelaprimeracatástrofeenelfondonohacambiadonada(salvoel mejoramiento de los medios para matar y un desarrollo más extendido de lossadismoshumanos),llegaráinevitablementealaconclusióndequeporalgúnextrañomotivo, las masas no quieren ir al fondo del secreto de las guerras y temen lasverdadesquepodríanprocurarlesladolorosacuración.

Alagente legustaconsiderar laguerracomouna«tormentasocial».Dicenque«limpia»laatmósfera,tienesusgrandesventajas,«fortalecealajuventud»,incitaalcoraje.Por lodemás—siguendiciendo—,siemprehahabidoguerrasysiemprelashabrá. Son acontecimientos de origen biológico, pues, según Darwin, existe una«luchaporlaexistencia».

Si ello es así, ¿por qué se organizan conferencias de paz? Dicho sea de paso,jamás he oído decir que los osos o los elefantes se dividan en dos bandos y seaniquilenunosaotros.Enel reinoanimalnohayguerrasentreejemplaresdeunamismaespecie.Igualqueelsadismo,laguerraentrecongéneresesunaaportacióndel«hombrecivilizado».No, lo cierto esquepor algúnmotivo loshombres evitanrastrear las causas de la guerra. E, indudablemente, hay métodos mejores que laguerra para lograr que la juventud sea sana y fuerte, como por ejemplo una vidasexualgratificante,untrabajoplacenteroyseguro,eldeporteuniversalylaliberacióndelapestedeloschismesdeviejassolteronas.Ensuma,esosargumentosnosonmásquepalabras.

¿Dequéhechosetrata?¿Porquéloshombresletemen?¿Esposiblequeensufueroíntimotodosloshombresconozcanestehecho,pero

quenoosenconfesárseloniasímismosnialosdemás?

www.lectulandia.com-Página259

Este hecho se expresa en lo siguiente:a causa de unamilenaria desfiguraciónsocialyeducacional,lasmasassehananiquiladobiológicamenteyhanperdidosucapacidadparaserlibres;nosoncapacesdeestablecerunacoexistenciapacífica.

Esta sucinta afirmación no sólo contiene la respuesta a las tres preguntas antesformuladas, sino que además suena cínica y desesperanzada.Nadie quiere percibirestehecho;nisiquieraquierenoírlo.Ningúnestadistademocráticosabríaquéhacerconél.Todohombre sincero lo conoce.Todos losdictadoreshanerigido supodersobre la falta de responsabilidad social de las masas. La han aprovechadoconscientemente y sin ocultarlo. Durante años, más de la mitad de las masascivilizadas deAlemania conocieron la afirmación de que lamasa sólo devuelve loqueseleinculca.Sureacciónfueunalealtadsumisa.Lamasaeslaquehaconducidoaestasituaciónignominiosa.Esridículoafirmarqueelgranjefepsicópataporsísolohayapodidoabusardesetentamillonesdepersonas.

«¿Cómo?—dirá elpoliticastroybenefactorde lahumanidad—;¿decísque losamericanossonincapacesdeserlibres?¿YlosheroicosrebeldesenChecoslovaquiayenYugoslavia, loscomandosbritánicos, losmártiresnoruegos, losejércitosde laRusiasoviética?¿Cómoosatrevéisaofendertangravementealasdemocracias?».

No nos referimos a grupos militares, a gobiernos, minorías, a científicos opensadoresindividuales.Cuandodelaauténticalibertadsocialsetrata,noimportanlos grupos.El curso de la sociedad es determinado pura y exclusivamente por lamayoría de los hombres que trabajan, tanto cuando toleran pasivamente la tiraníacomo cuando la apoyan activamente. Las masas mismas, ¿son acaso capaces deadministrarlasociedad,sinquesusestadistasopartidoslesdigancómoyquéesloquedebenhacer?Lamasaescapazdegozardelaslibertadesdadas,derealizaruntrabajoasignadoydeestarencontradelaguerrayafavordelapaz.Perohastaahorahasidoincapazdeprotegereltrabajosocialcontralosabusos,reglamentarloatravésdesuspropiasorganizaciones,promoverundesarrollorápidoyprogresivo, impedirlasguerras,dominarsupropiairracionalidad,etc.

Es incapaz de hacerlo porque hasta ahora jamás ha estado en condiciones deadquirir y ejercitar esta capacidad. Y no hay otra respuesta a esta guerra que laautoadministración de la sociedad a través de las masas estructuradas enorganizacionesdeproducciónydeconsumo.Quientomealasmasasenserioexigiráqueseanplenamenteresponsables,puessóloellastienenintencionesdevivirenpaz.Ahorabien:alamordelapazdebeagregarselacapacidadresponsabledelalibertad.

Poramargaqueseaestaverdad,hayquedecirqueelfascismoseencuentrabajola forma de la falta de responsabilidad en lasmasas de todos los países, naciones,razas, etc. El fascismo es el resultado de la desfiguración milenaria de los sereshumanos.Podríahabersedesarrolladoencualquierpaís,encualquiernación.Noesun rasgo de carácter específicamente alemán o italiano. Semanifiesta en cada serhumano.Laexpresiónaustríacade«Dakannmanhalt nixmachen»[50] señala estehechodelmismomodoquelaamericanade«LetGeorgedoit».Queestehechose

www.lectulandia.com-Página260

deba a una antigua evolución social no modifica en nada el hecho mismo; nopodemosresponsabilizara«evolucioneshistóricas»envezdealospropioshombresvivientes.Losmovimientos socialistas de liberación sucumbieronprecisamenteportrasladar la responsabilidad a la «evolución histórica», en vez de conferírsela a loshombres vivientes. Los acontecimientos de los últimos veinte años exigen laresponsabilidaddelasmasaspopularestrabajadoras.

Sipor«libertad»entendemossobretodolaresponsabilidaddecadaserhumanode que el encauzamiento de la existencia personal, laboral y social sea racional,podemosdecirquenohaynadaquecauseunmiedomayorquelainstauracióndelalibertad general. Si no rescatamos y respondemos sin miramientos esta cuestióncentral, jamáshabráunapazqueduremásdeunaodosgeneraciones.Lasoluciónsocial de este problema consumirá más razonamientos, más decencia, másescrupulosidad,máscambioseconómicos,educativosysocialesenlavidasocialdelasmasas,quelasumadetodoslosesfuerzosdetodaslasguerraspasadasyfuturas,yde los programas de reconstrucción después de las guerras. Este problema y susolución contienen todo aquello que los más audaces y sufridos pensadores de lahistoria intentaron comprender bajo el concepto de revolución social internacional.Somoslosprotagonistasylosquecargamosconlossufrimientosdeunagigantescatransformación social. Ya que hay que sufrir, que por lo menos «sangre, sudor ylágrimas» tengan un objetivo racional. Este objetivo reza: ¡Que las masastrabajadoras sean responsablesde la vida social!Esta conclusión sedesprende—conunalógicaestricta—delassiguientesapreciaciones:

a) todoacontecersocialestádeterminadoporlaactituddelasmasas;b) lamasaesincapazdeserlibre;c) cuando lamasaalcancepor sus propiosmedios la capacidadpara ser libre,

estosignificarálaauténticalibertadsocial.

¿Qué es lo que me empuja a abandonar la actitud general de ocultamiento deestoshechosuniversalmenteconocidos,sobretodocuandonotengoaspiracionesdeliderazgopolítico?

Existen diversos motivos. Durante muchos años me resistí a hacerlo, porquetemía las consecuencias. Una y otra vez postergué la formulación escrita de estasideas.Tratabadehallarexcusasdiciéndomeque,despuésdetodo,noeraunpolítico,yquelapolíticanomeincumbía;oqueestabademasiadoocupadoconmibiofísicaorgónicaynodebíarecargarmeconunproblemasocialbásicopenoso,ingratoysinperspectivas inmediatas de solución. Intenté convencerme de que era mi ocultaambición política la queme llevaba a inmiscuirme en el vórtice de las ideologíaspolíticasirracionales;ynoqueríacederasemejanteambición.¡Tardeotemprano,lospolíticosyestadistasresponsablesharíanpatentesestascuestiones!

Trasmuchos años de penosas y agobiantes vacilaciones e intentos de evadir la

www.lectulandia.com-Página261

formulación de este hecho, finalmente tuve que ceder ante la presión que lainvestigacióndelosfenómenosvitalesejercíasobremíymiscolaboradores.Existeun deber de manifestar la verdad; ningún otro deber, por muy estimado que sea,puedemedirseconaquél.Cumplirconestedeberestantomásdifícilporcuantotalescomunicaciones de la verdad, en vez de ser consideradas como algo natural, tal ycomoestánlascosashacenquequienlasformulacorrapeligrodemuerte.

En el fondo, esto no es más que una recopilación de hechos que conocíamosdesdehacíatiempo,aunquesinrelacionarlos:

a) Lahumanidadestábiológicamenteenferma.b) Lapolíticaeslaexpresiónsocialirracionaldeestaenfermedad.c) Todo loquesucedeen lavidasocialestádeterminadoactivaopasivamente,

voluntariaoinvoluntariamente,porlaestructuradelasmasas.d) Esta estructura del carácter se ha formado a través de procesos

socioeconómicos, que a su vez son cimentados, perpetuados por aquélla. Laestructuracaracteriológicabiopáticadeloshombresnoesmásquelafosilizacióndelprocesohistóricoautoritario.Eslareproducciónbiofísicadelaopresióndelasmasas.

e) La estructura humana está animada por la contradicción entre el anhelo delibertadyeltemoralalibertad.

f) Elmiedoalalibertaddelamasahumanaseexpresaenlarigidezbiofísicadelorganismoyenlainflexibilidaddelcarácter.

g) Todaformadeliderazgosocialnoessinolaexpresiónsocialdeunauotracaradeestaestructuradelasmasas.

h) Lo que ha arruinado el funcionamiento biológico de los hombres no es eltratado de paz de Versalles, o los pozos petrolíferos de Bakú, o doscientos otrescientos años de capitalismo, sino cuatro o seis milenios de civilizaciónmecanicistayautoritaria.

i) Lasambicionesdedineroydepodersonunsustitutodelafelicidaddeamornosatisfecha,sustentadasporlarigidezbiológicadelasmasas.

j) La represión de la vida sexual natural de los niños y adolescentes sirve a laestructuración de protagonistas y reproductores voluntarios de la civilizaciónmecanicistayautoritaria.

k) Milesdeañosdeopresiónhumanaestáncomenzandoasereliminados.Éstossonmásomenoslosresultadosdenuestrainvestigacióndelcarácterydesu

vinculaciónconelacontecersocial.Tenemosuntripleinteréseneldesarrollodeunmundolibre:personal,objetivoy

social.l) El interés personal está determinado porque vemos amenazada nuestra

existenciacomomiembrosdeestasociedadmortalmenteenferma.QuienescomoyoyaenlaPrimeraGuerraMundialperdimosnuestrohogarpaterno,nuestrafamiliaynuestros bienes, quienes experimentamos tres años y medio de masacres, quienesvimosmoriryperderseamuchosamigos,yparticipamosenmigracionesmasivasy

www.lectulandia.com-Página262

destrucciones de bienes, etc., comprendemos cuánto tienen que sufrir hoy díamillonesymillonesdepersonasenesteplaneta. ¡Queremosqueceseesteoprobio!¡Es un oprobio el hecho de que un puñado de delincuentes prusianos y neuróticosperversos, que funcionan como Führer de tal o cual clase, puedan explotar eldesvalimientosocialdecientosdemillonesdepersonastrabajadorasydecentes!Yeloprobioesaúnmayorsitenemosencuentaqueestosmismosmillonesdehombresymujeressonlosque—inconscientee ingenuamente—facilitanaestosmaleanteselaccesoalpoder(tambiénfueradelasfronterasdeAlemania).Noqueremosmásquerealizar nuestro trabajo en paz, amar sin peligro a nuestras mujeres y a nuestrosmaridos, educar a nuestros niños sin los efectos de la peste; en una palabra, noqueremosqueenestacortavidaunospocosdelincuentespolíticosnosperturben,nosengañenonostomenelpelo.¡Noqueremosquelapolíticasigadestruyendonuestrasvidas!¡Deunavezparasiempre!

2) Los protagonistas de la peste fascista han comprendido la incapacidad delibertad de lasmasas y la han presentado como unhecho biológico absoluto. Hanimplantadoenelmundounasteoríasracialesseductoraseirracionales,dividiendoalahumanidadenrazassuperioreseinferioresbiológicamenteinmutables.Yaquellosmásenfermosomáscriminales,sehanconferidoasímismoseltítulobiológicode«superhombres». Tenemos la respuesta a esta impostura: la teoría racial es unavisiónmísticadelavida.Laalegríanaturaldelamorylaseguridadvitaldelhombreseránlosverdugosdeestavisión.

3) Nuestro instituto se halla ante una tarea trascendental. Tenemos queprepararnosparadosposibilidadesfundamentalmentedistintas:

a) En caso de que, a pesar de todo, esta Segunda Guerra Mundial haga salirfinalmentealasuperficielarespuestaalcaossocialylahagallegaralaconcienciasocial,nosllamaránparacumplirgrandestareas.Enestecaso,tendremosqueasumirunaenormeresponsabilidad.Paraellodebemospreparamosa tiempo.Tenemosqueteneruna clara ideadenuestras tareas.Parano fracasar, debemos tener claramenteordenadasnuestrasexperienciasenloreferenteareaccioneshumanasyalosefectosdelapestefascista.Unatareadeestaíndolesólopuedeconcretarseenelmarcodelaluchageneralporelrestablecimientodelalibertadauténtica.Sinosentregáramosala ilusión de que los hombres tienen una estructura que les permita ser libres yautoadministrarsuvidaentodomomento,yque,porlotanto,nosenecesitamásquedestruir la plaga del fascismo de partido para que funcione la libertad social y lajusticiaprevalezcasobrelainjusticia,laverdadsobrelamentira,ladecenciasobrelavileza, entonces indudablemente sucumbiríamos junto con todo lo que se basa ensemejantes ilusiones.La evolución hacia la libertad exige una brutal ausencia deilusiones, pues sólo entonces logrará eliminar la irracionalidad en las masashumanasyrestablecerenellas lacapacidaddeasumirsuresponsabilidadydeserlibres.Idealizaralasmasasycompadecersedeellasnoharíamásqueregenerarunayotravezladesgracia.

www.lectulandia.com-Página263

EnEuropa,organizacionesliberadorasdetodoslosmaticessecomportabananteesta enfermedad de las masas como un curandero ante un paralítico, tratando deconvencerledequeenrealidadnoestáparalíticoypodríabailarsinmásunapolkasino existiera el lobo malo (en 1914, el fabricante de armas; en 1942, el gran jefepsicópata).Alparalíticolegustaráoírsemejanteconsuelo,peronopodrácaminarunsolopaso.Elmédicodecenteprocederíademodo«brutal»;evitaríacuidadosamentecrearlefalsasilusionesalpaciente.Trataríadeestablecerportodoslosmediosdequétipodeparálisissetrataydecidirsisepuedecurar,Sienprincipiosepuede,hallarálosmediosparahacerlo.

Eldictador fascistadeclaraque lasmasas sonbiológicamente inferiores, ávidasdeautoridad,esdecir,queenelfondosonesclavaspornaturaleza,yqueporesolaúnica posibilidad de gobernarlas es un régimen totalitario y dictatorial. Resultasignificativoelhechodequetodoslosdictadoresquehoydíareducenelmundoalamiseria provengande las capasoprimidasde la población.Conocenmuybien estaenfermedaddelasmasas.Perolesfaltaunacomprensióndelosprocesosnaturalesyde la evolución, y la voluntad de investigar la verdad, de modo que jamás se lesocurriríaquerercambiarestoshechos.

Por otra parte, los dirigentes formalmente democráticos cometieron el error deconsiderar como un hecho, la capacidad de libertad de las masas, con lo cual seprivaron de toda posibilidad de establecer la capacidad de libertad y laautorresponsabilidaddelasmasasmientrasestuvieronenelpoder;sehundieronenlacatástrofeynuncavolverán.

Nuestrarespuestaescientíficayracional.Sebasaenelhechodelaincapacidadde lasmasas para ser libres, pero no lo considera absoluto, inmutable e innato—como hace el misticismo racial—, sino una consecuencia de condiciones de vidasocialesy,portanto,modificables.

Deaquísedesprendendostareasimportantes:1.Laelaboraciónyelesclarecimientodelasformasbajolasquesemanifiestala

incapacidaddelibertaddeloshombres.2. La elaboración de las herramientas médicas, pedagógicas y sociales para

establecerlacapacidaddelibertaddemodocadavezmásprofundoyextenso.En este punto se hará una relación de los «errores» de los gobiernos

democráticos: el pactar con la peste dictatorial, las muchas traiciones cometidascontra aliados democráticos (Inglaterra-España, Rusia-Checoslovaquia, etc.), elpredominiodelos interesescomercialesporencimadelosprincipios(petróleorusoparaItaliadurantelaguerradeEtiopía,petróleomexicanoparaAlemaniadurantelaguerracivilantifascistaespañola,hierrosuecoparalaAlemanianazi,hierroycarbónamericanos, etc., para el Japón), el comportamiento de los ingleses enBurma y laIndia, etc., la fe religioso-mística de socialistas y comunistas, etc. Estos «errores»pierdensuimportanciasiloscomparamosconloserroresdelasmasashumanas,suapatíasocial,supasividad,susansiasdeautoridad,etc.Recalquémoslounavezmás:

www.lectulandia.com-Página264

lasmasastrabajadorassonlasúnicasresponsablesdetodoloqueocurre,tantodelobuenocomodelomalo.Nosonsólolasquesoportanlaguerra,sinotambiénlasquelageneran.Deestaresponsabilidadsedesprendenecesariamentequesólolasmasastrabajadoraspuedenestablecerunapazduradera.Elpuntoesencialparalograrlanopuedesersinolaextirpacióndelaincapacidaddelibertad,extirpaciónquesólopuedeseremprendidaporlaspropiasmasas.Lasmasasincapacesdelibertadnecesitaránobtenerpodersocialparapoderadquirirlacapacidadparaserlibresyasegurarlapaz.Éstaeslacontradicciónysusolución.

b) Encasodequeelfinaldeéstanohagasaliralasuperficieloshechosbásicosde la conciencia social y las viejas ilusiones subsistan, es de suponer que nuestrasituación actual no cambiarámucho.En ese casonopodremosdejar de llegar a laconclusión de que las «píldoras» ilusorias —las libertades formales, las alegríasformales y la democracia formal—engendrarán en breve nuevas dictaduras y unanuevaguerra.Entoncesseguiremosaestamiseriasocialenel«aislamiento»yenlaoposición, pero nuestra tarea no será más fácil. En medio del marco general deilusiones deberemos conservar una actitud personal y objetivamente honesta.Deberemoslucharduramenteporconservarpurasnuestrasideassobrelanaturalezadelhombreyporprofundizarlas.No será fácilpara los trabajadoresde labiofísicaorgónica, lapsicologíaestructuraly laeconomíasexual,sustraersea las influenciasdelasilusionesyconservarpurosylímpidossusconocimientosparalasgeneracionesfuturas. Estos conocimientos deberán estar presentes en una forma que permita suutilizaciónpráctica,silacomprensióndelapestepsíquicamasivafinalmentellegaraahacersevaler despuésde la sexta, duodécimaovigésimaguerramundial.En esecaso,no legaremosanuestrosherederosactosheroicos,condecoracionesdeguerra,«recuerdosheroicos»ni experienciasde combatientesdel frentedebatalla, sinounconocimientomodesto,pocollamativo,novocinglero,perocargadodefuturo.Estatarea tambiénpuede llevarse a cabobajo las peores condiciones sociales.Evitemosquelageneraciónqueestémaduraparadominarlapesteemocionalcometaerroresinnecesariosytengaqueprocurarse,enunanuevayardualabor,lasrespuestasalosargumentosdelapeste.Deseamosquepuedarecurriraviejasverdadesdejadasdelado,yconformarsuvidademodomáshonestoydecentequelageneraciónde1940.

Enestepunto,variosamigosnospreguntarán:«¿Porquédiablosnolucháisporelpodersocialparaimponerlaimportanteverdadquehabéisdescubierto?¿Noesunacobardíaporvuestraparteasumirunaactitudpolíticapasivacuandoafirmáishaberdescubierto un hecho de vital importancia? ¡Luchad por conseguir puestos comoministrosdehigiene,funcionariosdeenseñanzayeducación,estadistas,etc!».

Comprendemosesteargumento.Muchosdenosotrosnoslohemosplanteadounayotravez.Noshacostadomuchasnochesdeinsomnio.Eldilemaeselsiguiente:

Sinelpoderparaponerlasenpráctica,lasverdadesnosirvendenada;seguiránsiendoacadémicas.

El poder, sea cual fuere su naturaleza, si no está basado en la verdad es una

www.lectulandia.com-Página265

dictadura,enmayoromenorgrado,deunouotromodo,puessiempresebasaenelmiedodeloshombresalaresponsabilidadsocialyalacargapersonalquesignificala«libertad».

Elpoderdictatorialylaverdadnovanjuntos;seexcluyenmutuamente.Esunhechohistóricoquelaverdadsiemprehamuertocuandosusprotagonistas

ganan el poder social.El «poder» siempre significa la sumisión de otros. Pero loshechosverdaderosjamáspuedenimponersemediantelasumisión,sinosólomediantelapersuasión.Esto lohemosaprendidode las revoluciones francesay rusa.Niunasoladesusverdadessobreviviómásdeunasdécadas.Ensuépoca,Jesúsrepresentóuna verdad inmensa. Esa verdad murió en el mundo cristiano cuando Jesús fuerelevadoporlospapas.Laprofundacomprensióndelamiseriahumanadehacedosmilañosdejólugarafórmulasnuevas,elciliciofuereemplazadoporlosornamentoscubiertos de oro, la rebelión contra la opresión de los pobres cedió su puesto alconsuelodelafelicidadenelmásallá.LasverdadesdelagranRevoluciónfrancesamurieronen laRepública francesayacabaronporconvertirseenpolitiquería,en laignorancia de un Pétain o las negociaciones de un Laval. Las verdades de laeconomía marxista murieron en la Revolución rusa, cuando el término «Estado»sustituyó al de «sociedad», y el patriotismo nacionalista y el pacto con Hitlerreemplazaron la idea de la «humanidad internacional». Murieron en Alemania,AustriayEscandinavia,peseaquelossucesoresdelosgrandesluchadoreseuropeosporlalibertadteníantodoelpodersocialensusmanos.Casicienañosdespuésdelnacimientodelasverdadesdelosañosde1848,loquegobiernaeselproductodelaviejabasura.Elpoderylaverdadnovanjuntos.Tambiénéstaesunaverdadbrutalyfunesta.

Esciertoqueaquellosdenosotrosquetienenexperienciapolíticapodríanlucharpor el poder igual que cualquier politicastro. Pero no nos queda tiempo, tenemoscosas más importantes que hacer. Y no cabe duda de que el conocimiento quemantenemoscomosagradoseecharíaaperdereneseproceso.Paraganarelpoderhayquellenardeilusionesamillonesdepersonas.Tambiénestoescierto:Leninseganóalosmillonesdecampesinosrusos—sinloscualeslaRevoluciónrusahabríasido imposible— a causa de una consigna que se contradecía con las tendenciasverdaderas,colectivizantes,delpartidoruso.Laconsignaera:«Tomadlatierradelosgrandes latifundistas.Hadeservuestrapropiedad individual».Y loscampesinos lesiguieron.No lo habrían hecho si en 1917 se les hubiese dicho que algún día esatierraseríacolectivizada.Estolodemuestraladuraluchaporlacolectivizacióndelaagriculturarusaalrededorde1930.Enlavidasocialhaygradosdepoderygradosdementira.Cuantomayor sea la adhesión a la verdad por parte de lasmasas, tantomenor será el tráfico por el poder; cuanto más estén imbuidas de ilusionesirracionales,tantomásextensoybrutalseráelafándepoderindividual.

Sería estúpido tratar deganarse a lasmasas con la afirmacióndeque son ellasmismas, ynopsicópatas aislados, lasque tienen la culpade ladesgracia social, de

www.lectulandia.com-Página266

que son ellas mismas, y no algún Führer elegido y aclamado por ellas, lasresponsablesdesudestino,dequeellassonlasúnicasresponsablesdecuantoocurreen estemundo. Estas afirmaciones son el polo opuesto de todo cuanto han oído yabsorbido hasta ahora, demodo que sería necio tratar de ganar el poder con estasverdades.

Pero lo que es enteramente posible es que la catástrofe mundial alcance unestadio en que las masas se vean obligadas a comprender la razón de su propiocomportamiento social, a transformarse a sí mismas y a asumir ellas mismas lapesada carga de la responsabilidad social. Pero entonces, ellas mismas ganaránpoderyrechazaránconjustarazónalosgruposque«conquisten»elpoder«eninterésdelpueblo».Portanto,nohaymotivoparaqueluchemosporelpoder.

Encambio,podemosestarsegurosdequelasmasasnosnecesitarán,nosllamarány nos confiarán importantes funciones si alguna vez llegaran a la situación deautotransformarse racionalmente.Entonces seremosunaparte de estamasa: no susFührer,nosusrepresentanteselectos,nosuscustodios«desdearriba».Y,talycomosucediera muchos años atrás en Austria y Alemania, grandes masas de personasacudirán a nuestras clínicas, establecimientos educacionales, conferencias ydemostracionesdehechoscientíficos(perosólosinodejamosdeserhonestos),parabuscarrespuestaa lascuestionesbásicasdesuvida.(Ynoparaexigirnosoesperarquelesprescribamoscómotienenqueresolversustareasvitales).Puessilasmasashumanas deben asumir ellas mismas la responsabilidad por su existencia social,tropezaráninvariablementeconsusdebilidades,conlaherenciadeunpasadoviciado,esdecir,precisamenteconaquelloshechosdesuestructura,supensarysusentirqueenglobamos bajo el concepto de «incapacidad para la libertad». Y nosotros, ennuestracalidadde instituciónsocial,desvelaremoscongransatisfaccióny lomejorque podamos los mecanismos de la incapacidad para la libertad y todos losimpedimentosdelaevoluciónhacialalibertad,paraasícontribuiraestedesarrollodelasmasashacialaauténticalibertad.

Paraestononecesitamosningúnpoder.Laconfianzadeloshombresymujeresdetodaslasedades,detodoslosoficios,detodocolordepielydecualquierconcepcióndelmundoennuestraabsolutaintegridadcomomédicos,investigadores,pedagogos,trabajadores sociales, biólogos, físicos, escritores, técnicos, etc., será infinitamentemássólidaquetodoelpoderquehastaahorahanadquiridolospolíticos.Yserátantomayor, cuanto mejor sea reflejada la realidad por nuestra actividad científica ypráctica. No se puede conquistar esta confianza; surge sola si uno se atienehonestamenteasutrabajo.Deningúnmododebemosintentaradecuarnuestrasideasalpensamientoactualdelasmasas«paraganarinfluencia».Laconfianzageneralennuestras actividades sólo puede provenir de una maduración del conocimientogeneralsobrelanaturalezadelapeste.

Elhechodequesenosconvoqueseráunsignodequelaautoadministraciónseestárealizandodemodoefectivo,ydequeestádespertandoenlasmasastrabajadoras

www.lectulandia.com-Página267

lavoluntaddeaveriguarla«verdadprofunda»ylaautocríticaconstructiva.Nopuedeser de otro modo, dado que nuestra organización es la única que penetra en lairracionalidaddelapolíticaylasviejasideologías.Alainversa,nuestrapermanenciaen la «oposición» será para nosotros un signo seguro de que la sociedad no estámadura para comprender y eliminar la irracionalidad en su mecanismo. De todosmodos,enesecasoelpodernonosayudaría,ynoharíamosmásquedegenerarhacialairracionalidad.

Queestarenunciaconscientealpodernolleveanadieasubestimarnuestralabor.Nohacemoselpapeldecientíficos«modestos»o«carentesdeambiciones».Nuestrotrabajo se desarrolla en las fuentes de la vida, en la línea de las ciencias naturalesfundamentales. La falsa modestia equivaldría a la autodestrucción. Es verdad; la«potenciaorgástica»suenapequeñaal ladode«represadeDneprostroi», la«corazacaracteriológica» parece insignificante al lado de «black-out», «orgón» tiene untufilloacadémicoalladode«BataanyTobruk».Todoesto,desdeunpuntodevistaactual.Sinembargo,¿quéesloquehaquedadodeAlejandroMagno,comparadoconlasleyesdeKepler?y¿quédeCésar,comparadoconlasleyesdelamecánica?,¿quésubsiste de las campañas de Napoleón, comparadas con el descubrimiento de losmicroorganismosoeldelavidapsíquicainconsciente?Y,¿quéquedarádelgranjefepsicópata, comparado con el orgón cósmico? La renuncia al poder no significa larenunciaalrégimenracionaldelserhumano.Sóloquelanaturalezadelosefectosesdistinta: a largoplazo, esprofunday revolucionaria,verdaderayaseguradorade lavida.Esindiferenteelquelosefectossedejensentirmañanaopasadomañana.Serácuestiónde lasmasas trabajadoraselcosecharhoy,ynopasadomañana, los frutosdelnuevoconocimiento.Ellasnosonmenosresponsablesdesuvidaysuactividadqueelzapateroindividualdesuszapatos,elmédicodesupaciente,elinvestigadordesusdeclaraciones,elconstructordesusedificios.Noqueremosserpartícipesnidelafilantropía popular ni de la compasión por el pueblo. ¡Tomamos a los hombres enserio!Cuandonosnecesiten, nos llamarán.Yallí estaremos.Pormiparte, rechazounaluchaporelpoderparaimponermisconocimientos.

www.lectulandia.com-Página268

2.Rigidezbiológica,incapacidadparalalibertadyconcepciónmecánico-autoritariadelavida

Noshallamosanteunhechoincontrovertible:jamásenlahistoriadelasociedadhumanalasmasashansidocapacesdeconservar,organizarydesarrollarlalibertadylapazconquistadasencruentasguerras.Nosreferimosalaauténticalibertadparaeldesarrollopersonalysocial,lalibertadparaencararlavidasintemor,elestarlibrede cualquier sumisión económica, de trabas reaccionarias puestas al desarrollo; enuna palabra, la libre autoadministración de la vida. Despojémonos de todas lasilusiones.Enlaspropiasmasasactúaunpoderreaccionario,asesino,regresivo,quedestruyeunayotravezlosesfuerzosdelosluchadoresdelalibertad.

Estepoderreaccionariosemanifiestaenlasmasasenformadeunmiedogenerala la responsabilidad y unmiedo a la libertad. Éstas no son valoracionesmorales.Este miedo está profundamente arraigado en la constitución biológica del hombreactual.Sinembargo,estaconstituciónnoestá«enlaesenciadelserhumano»,comocreenlosfascistastípicos,sinoquesetratadeunproductohistóricoyes,portanto,básicamentemodificable.Noesfácilexponerdemodoclaroyconcisoelpapelsocialdelmiedoalalibertad.LomejorserácomenzarconuninformedeJamesAldridge,publicadoenelNewYorkTimesdel24dejuniode1942bajoeltítulode«BritishinAfrica lack killer urge» («A los británicos en el África les falta el impulso paramatar»).Cito:

ElAfrika-KorpsalemánvencióalEighthArmy(octavoEjércitoinglés)porsuvelocidad,ira,virilidadytenacidad.Comosoldadosenelsentidotradicional,losalemanessonmalos,absolutamentemalos.Sinembargo, elmariscal Erwin Rommel y su pandilla son hombres encolerizados y empecinados hasta laestupidez. Son viriles y veloces, son brutos con poca o ninguna imaginación. Son hombres prácticos,imbuidosdeunavidamuyprácticaydura,paracombatirprácticamente:nazisentrenadosparamatar.Loscomandantes alemanes son científicos que continuamente experimentan y mejoran la dura fórmulamatemática de la matanza. Están entrenados como los matemáticos, ingenieros y químicos que seenfrentanaproblemascomplejos.Nohayartealgunoenellos,notienenimaginación.Paraellos,laguerraespurafísica.Elsoldadoalemánestáentrenadoconlapsicologíadelrastreadortemerario.Esunasesinoprofesional,sindistracciónalguna.CreeserelhombremásfuertedelaTierra.Enrealidad,sederrumbamuyfácilmenteynoestanfuerte,yselepuedevencercompletayrápidamentesiseempleanlosmismosmétodosdespiadadosyvelocesqueutilizaél…ElsoldadobritánicoeselmásheroicodelaTierra,peronoconfundáisestocondurezamilitar.Tieneladurezadeladeterminación,perocarecedeladurezaquelehagamatarcientíficamenteasuenemigo.

Es ésta la mejor descripción del militarismo maquinal que jamás haya leído.Revela de un solo golpe la completa identidad de ciencia natural mecanicista,estructura humanamecánica y asesinato sádico. Esta identidad ha hallado sumásalta e insuperable expresión en la ideología dictatorial totalitaria del imperialismoalemán. A esta trinidad maquinal se le opone aquella concepción de vida que noconcibealhombrecomomáquina,lamáquinacomoamodelhombreyelmilitarismocomosumayoradorno.Estaconcepciónfuncionalvivahahalladosuúltimorefugioenlasdemocraciasoccidentales.Noesseguroquepuedasobreviviralcaos.

Podrásonarextrañoenlosoídosdeungeneralelhechodequeyoafirmequelas

www.lectulandia.com-Página269

derrotasdelasdemocracias,portrágicasypeligrosasquehayansido,llevabanensuseno el signo de una profunda humanidad, diametralmente opuesta al automatismomaquinal:el aprecio por la vida humana. Aldridge se equivoca al reprochar a losgenerales democráticos el hecho de que, a diferencia de los hombres-máquina,intenten ahorrar sangre humana. Se equivoca al exigir que los combatientesantifascistas aprendan amatar demanera aúnmásmecánica,más automática,máscientíficaqueelautómataprusiano.Quienintentevenceralosautómatasmecánicosconlosmediosdeéstos,sólosaldrándelasarténparacaerenelfuego,esdecir:enelcursodelprocesodeunamatanzaaúnmáscientíficasetransformaráélmismoenunautómata mecánico y será él mismo quien continúe el proceso iniciado por suenemigo.Y con estomorirán los últimos restos de las esperanzas vivas puestas enunasociedadhumanadeotrotipoyenlaquereinelapazperenne.

Esotroelcaminodelaluchaantifascista.Eselcaminodelreconocimientoclaroy despiadado de los motivos históricos y biológicos que condujeron a semejantesmatanzas. La destrucción de la peste fascista sólo podrá surgir de estereconocimiento,ynodequeselaimite.Nopodemosderrotaralfascismoimitandoysuperandosusmétodos,sinquenosotrosmismos,querámosloono,degeneremosenseresfascistas.Elcaminodelfascismoeseldelomecánico,lomuerto,lorígido,elcamino sin esperanzas. El camino de lo vivo es fundamentalmente distinto, másdifícil,máspeligroso,máshonestoyllenodeesperanzas.

Dejemosdeladotodoslosinteresespolíticosactualesyconcentrémonosenestasola pregunta: ¿Cómo puede surgir una identidad funcional tan completa entremáquina, hombre y asesinato científico? Esta pregunta puede parecer alejada decuestiones como averiguar si los astilleros dan abasto para reemplazar los barcoshundidos,osielmonstruomecánicollegará,ono,alosyacimientospetrolíferosdeBakú.Nodesestimamoslaimportanciadeestascuestionesactuales.Sideprontosequemami casa, naturalmente lo primero que haré será tratar de apagar el fuego ysalvar todos losmanuscritos, librosyaparatos importantesquepueda.Pero tardeotempranotendréqueconstruirunacasanueva,ypensarélargamenteacercadequéesloquehacausadoelincendio,paraevitarunanuevadesgraciaenmicasanueva.

ENELFONDO,ELHOMBREESUNANIMAL.Losanimales,adiferenciadelhombre,nosonmecánicosnisádicos,ysussociedades(dentrodelamismaespecie)sonincomparablementemáspacíficasquelashumanas.Lapreguntabásicaes:¿quées lo que ha llevado al animal humano a degenerar y a adquirir característicasmecánicas?

Al decir «animal» nome refiero a nadamalo, cruel o «bajo», sino a un hechobiológico.Ahorabien:elhombresehaidoforjandolacuriosaideadequenoesunanimal, sino precisamente un «hombre», que desde hace mucho tiempo se hadespojadodetodolo«malo»y«animal».Elhombrehacetodotipodeesfuerzospordistinguirsedelmalvadoanimal:paradocumentarsu«sermejor»invocalaculturaylacivilización,queloseparandelanimal.Todasuconducta,sus«teoríasdelvalor»,

www.lectulandia.com-Página270

susfilosofíasmorales,sus«procesossimiescos»,etc.,demuestranquenoquierequeselerecuerdequeenelfondoesunanimalquetienemuchísimomásencomúnconel«animal»queconloqueafirmaysueñaser.Ladoctrinadelsuperhombrealemántienesuorigenenestadisociación.Atravésdesumalignidad,desuincapacidadparaconvivir en una comunidad pacífica y de guerras como la actual, el hombredemuestra que su única diferencia respecto de los demás animales consiste en unsadismosinmedidayenlatrinidadmecánicadelaconcepcióndevidaautoritaria,laciencia mecanicista y la máquina. Si observamos los resultados de la civilizaciónhumanaenunperíodoprolongado,hallaremosquelasafirmacionesdeloshombresnosólosonfalsas,sinoqueestánconcebidascomoapropósitoparahacerlesolvidarquesonanimales.¿Dedóndeprovienenlas ilusionesde loshombresrespectodesímismos,ycómollegaronaforjarsesemejantesilusiones?

La vida del hombre está escindida. Una parte de ella está regida por leyesbiológicas (satisfacción sexual, ingestión de alimentos, relación con la naturaleza),una segunda parte está determinada por la civilización de la máquina (ideasmecanicistassobresupropiaorganización,suposicióndominanteenelreinoanimal,su actitud racial o de clase con respecto a otros grupos de hombres, sus ideas delvalor sobre la posesión y la no-posesión, la ciencia, la religión, etc.). Su ser unanimalysunoserlo,suraigambrebiológicaporunaparteysudesarrollotécnicoporotra escinden su existencia y su pensamiento. Todas las ideas sobre sí mismodesarrolladas por el hombre derivan siempre del modelo de las máquinas por élcreadas. La construcción y el uso de las máquinas le han hecho creer que estáprogresando y llegando a una etapa superior de desarrollo en y a través de lasmáquinas. Pero, además, ha conferido a las máquinas un aspecto y una mecánicaanimales.Lalocomotoraposeeojosparaverypiernasparacaminar,unabocaparacomer el alimento de carbón y aberturas de descarga para las escorias, brazos depalancasydispositivosparaemitirsonidos.Deestemodo,elproductodelatécnicamecanicistaseconvirtióenunaextensióndelhombremismo.Enefecto,lasmáquinasconstituyen una poderosa ampliación de la organización biológica del hombre. Lecapacitanparadominarlanaturalezaenungradomuysuperioralqueselopermitensusmanossolas.Ledaneldominiodelespacioyeltiempo;deestemodo,lamáquinaseconvirtióenunapartedelpropiohombre,unapartequeridayvenerada.Sueñaconqueestasmáquinashagansuvidamásfácilyleproporcionanunamayorcapacidadpara gozar. Desde siempre, su sueño ha sido gozar de la vida con ayuda de lasmáquinas. ¿Y cuál es la realidad? La máquina fue, es y será el más peligrosodestructordelhombre,siéstenosediferenciadeella.

El progreso civilizador determinado por el desarrollo de las máquinas, vinoacompañado de una catastrófica malinterpretación de la organización biológicahumana. En la construcción de las máquinas, el hombre siguió las leyes de lamecánicaydelaenergíasinvida.Eldesarrollodeestatécnicaeramuyalto,muchoantes de que el hombre comenzara a preguntarse cómo estaba construido y

www.lectulandia.com-Página271

organizado él mismo. Finalmente, cuando el hombre se atrevió a descubrir suspropiosórganos,muypocoapoco,congranpreocupaciónyamenudoamenazadodemuerteporsuscongéneres,interpretólasfuncionesdeestosórganosdelmismomodoenquedesdehacíasigloshabíaaprendidoaconstruirlasmáquinas:lasinterpretódemodomecanicista,carentedevidayrígido.Laconcepciónmecanicistadelavidaesuna reproducción de la civilización mecanicista. Pero el funcionamiento vivo esfundamentalmentedistintoynomecanicista.Laenergíaespecíficamentebiológica,elorgón, responde a leyes que no son las de la mecánica ni las de la electricidad.Atrapado en la imagenmecanicista delmundo, el hombre era incapaz de captar elfuncionalismoespecíficamentevivo,nomecanicista.Elhombresueñaconconstruiralgún día un homúnculo al estilo Frankenstein o, por lomenos, un corazón o unaproteínaartificiales.Las ideassobreelhomúnculoqueelhombredesarrollóensusfantasías nos dan una imagen de un monstruo brutal, parecido al hombre, peromecánicoyestúpido,torpeydotadodefuerzasenormesque,unavezliberadas,sonincontenibles y causan automáticamente una devastación. En la filmación de Elaprendiz de hechicero, Walt Disney captó brillantemente este hecho. En talesfantasías del hombre acerca de símismo y de su organización echamos demenostoda expresión viva, bondadosa, social y unida a la naturaleza. Es llamativo, encambio,queelhombreotorguealosanimalesquerepresentaprecisamenteaquellosrasgos que echa de menos en sí mismo y que no confiere a sus imágenes dehomúnculos.Tambiénesto lomuestranexcelentemente laspelículassobreanimalesdeDisney.

En sus fantasías, el «hombre» aparece como un monstruo mecánico, cruel,prepotente,faltodecorazóneinanimado,mientrasqueelanimalsepresentacomounser social, bondadoso, revestido de todas las virtudes y debilidades humanas.Debemos preguntarnos: ¿refleja el hombre una realidad en estas fantasías? Larespuesta es que sí. Lo que hace es relatar muy plásticamente su contradicciónbiológicainterna:

a) Enlaideología:animalmalo—hombresublime;b) Enlarealidad:animalbondadoso,libre—hombre-máquinabrutal.Deestemodo, lamáquina repercutió de formamaquinal,mecanicista, falta de

vidayrigidizante,sobrelaideadelhombreacercadesupropiaorganización.Segúnestaidea,suorganizacióneslasiguiente:elcerebroesel«máselevadoproductodeldesarrollo». El cerebro es una «central» que da órdenes e impulsos a los diversosórganos,delmismomodoqueel«señor»gobiernaasus«súbditos»enun«Estado».Los órganos del cuerpo están conectados con el soberano, el «cerebro», mediantehilostelegráficos:losnervios.(Naturalmente,estaconcepciónestotalmenteerrónea,puesto que, en millones de organismos, los órganos tenían un funcionamientobiológicoadecuadomuchoantesdequeenestosorganismoshubierauncerebro.Ysegún demostró experimentalmente la fisiología, las funciones vitales básicascontinúan durante bastante tiempo en un perro o un pollo a los que se les haya

www.lectulandia.com-Página272

extraído el cerebro).Los lactantes tienen que beber cada tres horas tantos y tantosgramos de leche y dormir tantas y tantas horas. La alimentación debe contener xgramosdegrasas,ygramosdeproteínasyzgramosdehidratosdecarbono.Hastaeldíadelaceremonianupcial,elhombreylamujercarecendeinstintosexual;lotienenprecisamente ese día. Dios creó el mundo exactamente en seis días y descansó elséptimo,igualqueelhombreenlasmáquinas.LosniñostienenquetenerXhorasdematemáticas,Yhorasdequímica,Zhorasdezoología,todosporigual,ytodostienenque adquirir la misma cuota de sabiduría. La gran inteligencia corresponde a 100puntos,lamedianaa80,laestupideza40.Con90puntosseaccederáaldoctorado;con89,no.

Aúnhoy,lavidapsíquicaesparaelhombreunmerohechonebuloso,místicoo,enelmejorde loscasos,unasecrecióndelcerebro,guardadacontodoesmero,pordecirlo así, en distintos compartimientos. No es más que las heces, que son unaexcreción del intestino. El hombre no sólo negó durante siglos la existencia de unalma, sinoque,más aún, declaró falso todo intentode captar las sensacionesy lasvivencias psíquicas. Pero simultáneamente construyó unas concepcionesmísticas alas que trasladó todo su mundo emocional de sensaciones. Persiguió con pena demuerte las dudas sobre sus concepciones místicas, independientemente de que setrataradelos«santos»,la«purezaracial»oel«Estado».Deestamanera,elhombredesarrollósusconcepcionesmecanicistasymaquinalesa laparde lasmísticas.Asífuecomosucomprensióndelabiologíaquedómuyrezagadarespectodesuhabilidadpara construir máquinas. Así fue como renunció a comprenderse a sí mismo. Lamáquinacreadaporéllebastóparaexplicarlasfuncionesdesuorganismo[51].

¿Esestabrechaentreladestacadahabilidadindustrialylacomprensiónbiológicaun mero resultado de una falta de conocimientos? ¿O podemos sospechar unaintencióninconsciente,comosidijéramos,undestierroinconscientementearbitrariodelacomprensióndelapropiaorganización?(Enmiestudioexperimentaldelorgón,aún no puedo dejar de sorprenderme de que decenas de miles de excelentesinvestigadoreshayandejadodeverporcompletoelorgónatmosférico).

La respuesta irrefutable es que el retraso en la comprensión de lo vivo, sumalinterpretación mecanicista y la sobreestimación de la máquina fueron y sonintenciones inconscientes. Después de todo, el hombre podría haber construidomáquinasen formamecanicistay, almismo tiempo,habercomprendido lovivodemodonomaquinal, sinoprecisamentedemaneraviva.Unaconsideraciónprofundadel comportamiento humano en situaciones importantes de la vida revela lanaturalezadeestaintención.

Lacivilizaciónmaquinalnosólosignificóparaelhombreunmejoramientodesuexistenciaanimal, sinoquemásalládeello tenía la funciónsubjetivamentemuchomásimportante,peroirracional,dedestacarunayotravezelserfundamentalmentedistintodelanimal.¿Quéinteréstieneelhombre—éstaeslapreguntasiguiente—engritar a viva voz una y otra vez, tanto en la religión como en el arte u otras

www.lectulandia.com-Página273

manifestacionesvitales,queesunhombreynounanimal;quelatareamáselevadadelaexistenciahumanaes«matarloanimal»ycuidarlos«valores»;yquehayqueeducar al niño para que de «animalillo salvaje» se transforme en un «hombresuperior»? ¿Cómo es posible —debemos preguntar— que el hombre corte tanlimpiamente la rama biológica en la que creció y en la que está definitivamenteenraizado? ¿Cómo es posible —debemos seguir preguntando— que no vea lasdevastacionesdesusalud,suculturaysusideasqueestanegaciónbiológicacausaensuvidabajolaformadeenfermedadespsíquicas,biopatías,sadismoyguerras?¿Esposible que una comprensión inteligente admita que la miseria humana de estemundopuedesereliminada,antesdequeelhombreacepteplenamentesunaturalezaanimal?¿Acasonodebeaprenderacaptaraquelloquelodiferenciadeotrosanimalescomo un mero perfeccionamiento de la seguridad de la vida, no debe aprender aconfesarlanegaciónirracionaldesuverdaderanaturaleza?

«¡Apartaosdelanimal;apartaosde lasexualidad!».Éstosson losaxiomasde laformacióndetodaideologíahumana,ynoimportaqueunfascistalosrevistaconeltérminode«superhombre» racialmentepuro,uncomunistaconel«honorclasista»,un cristiano con la«naturaleza espiritual ymoral»del hombreoun liberal con los«valores humanos superiores». De todas estas ideas brota una y otra vez la viejatonadamonótonade«yonosoyunanimal;soyyoquienhainventadolamáquina,noelanimal.¡Ynotengogenitalescomoelanimal!».Yestoestárelacionadoconunasobrevaloracióndelintelecto,delentendimiento«puro»,mecánicoylógicofrentealinstinto,delaculturafrentealanaturaleza,delespíritufrentealcuerpo,deltrabajofrentea la sexualidad,delEstado frenteal individuo,delhombre superior frentealhombreinferior.

¿Porquémillonesdeautomovilistas,radioaficionados,etc.,ignoranlosnombresde los inventoresdelcocheyde la radio,mientrasquehasta losniñosconocen losnombresdelosgeneralesdelaplagapolítica?

Unayotravez,laciencianaturallehacenotaralhombreelhechodequeenelfondoesungusanoenelcosmos.Elpolíticoapestadovuelveaconvencerlodequenoesunanimal,sinounzoonpoliticón,esdecir,específicamenteunno-animal,unportador de valores, un «ser moral». ¡Cuánto daño ha causado la filosofía estatalplatónica! Es evidente por qué el hombre conoce mejor al politicastro que alcientíficonaturalista:elhombrenoquierequese le recuerdequeenel fondoesunanimalsexual.Noquiereserunanimal.

Desdeestaperspectiva,elanimalnoposeeinteligencia,sinoúnicamente«malosinstintos», ni cultura, sino sólo «necesidades materiales». Esto lo destacapreferentementeaqueltipodehombrequeconsideraqueelcontenidodelavidaeselganardinero.Laúnicafunciónracionalquepuedetenerunaguerragenocidacomolaactualesladedesenmascararlaabismalirracionalidadymendacidaddetalesideas.Elhombredeberíaestarcontentodeestartanlibredesadismo,perversionesyvilezas,ytanllenodeunmododevidanaturalyespontáneo,comolotienecualquieranimal,

www.lectulandia.com-Página274

yaseaunahormigaounelefante.LavanidaddelacreenciahumanadequelaTierraeselcentrodelmundo,elúnicoplanetahabitado,sóloescomparablealairrealidadyloperniciosodelafilosofíaquepresentaalanimalcomounser«sinalma»,carentedetodamoral,esmás,contrarioalamoral.Sisemeocurrierapresentarmecomounsantobenevolenteyalavezlepartieraamivecinoelcráneoahachazos,conrazónmeencerraríanenunmanicomioomellevaríanalasillaeléctrica.Sinembargo,esaactitudnoseríaesencialmentedistintaalacontradicciónhumanaentrelos«valores»ideales y el comportamiento real. Y el hecho de que el hombre concibiera estacontradicciónenfórmulassociológicasaltisonantes,talescomo«siglodelasguerrasy las revoluciones», «reconfortantes experiencias en la frontera», o «el más altodesarrollodelaestrategiamilitarylatácticapolítica»,ennadamodificaelhechodequeenningúnotroterrenoactúetanaciegasyestétandesesperadamenteconfundidocomoeneldesuorganizaciónbiológicaysocial.

Es obvio que esta actitud no es producto de un desarrollo natural, sino de lacivilización maquinal. Es fácil probar que cuando la organización patriarcal de lasociedadcomenzóareemplazarlaorganizaciónmatriarcal,laopresiónylarepresiónde la sexualidadgenital en losniñosy adolescentes fueronelmecanismoprincipalparaadaptarlaestructurahumanaalordenautoritario.Larepresióndelanaturaleza,de lo «animal» en los niños, fue la primera herramienta para la generación desúbditosmaquinales, y ha seguido siéndolo. [Este proceso sociológico-económico,juntoconsusefectossobrelaformacióndelaideologíaylaestructurahumanas,estádescritoen(milibro)Lairrupcióndelamoralsexual].Eldesarrollosocioeconómicodelasociedadhaseguidosucursomaquinaldeformaindependientehastaeldíadehoy.Almismotiempo,haidoevolucionandoyramificándoseelfundamentodetodaslasideologíasyformacionesculturales:«apartarsedelagenitalidad»y«apartarsedelanimal». El intento del hombre de separarse de su origen biológico fueprofundizándose y ampliándose con estos dos procesos, el social y el psicológico.Tambiénsevolviócadavezmásprofundaymásamplia labrutalidadsádicaen losnegociosyenlaguerra,ymásprofundosyamplioslomaquinalensunaturaleza,lamáscara en la expresión de su rostro, las defensas contra las sensaciones, y lasinclinacionesperversasycriminales.

Han transcurrido sólo unos pocos años desde que comenzaron a conocerse lasdevastadoras consecuencias de este desarrollo biológico desviado. Nos sentimostentados de juzgar la situación de unmodo demasiado optimista y fácil. Se podríaargumentar como sigue: es completamente cierto que el hombre se equivocó aldeducir supropianaturalezaapartirde lacivilizaciónmaquinal.Ahoraquehemosreconocidoesteerroresfácilcorregirlo: lacivilizaciónnopuedesersinomaquinal,pero la actitud del hombre respecto de su vida puede transformarse fácilmente demecánica en funcional y viva. Un ministerio de educación y cultura sabio podríadictarlasnormascorrespondientesparamodificarlaeducación.Dentrodeunaodosgeneraciones, el error podría ser subsanado. Así se expresaban algunas personas

www.lectulandia.com-Página275

inteligentesenlaépocadelaRevoluciónrusaentre1917y1923.Esteargumento,enefecto, seríaciertosi laactitudvitalmaquinalno fueramás

queunamera«idea»o«actitud».Peroelanálisiscaracteriológicodelhombremediode todas las posiciones sociales ha sacado a luz un hecho que no debe sersubestimado.Sehacomprobadoquelasactitudesvitalesmaquinalesnosonunmero«reflejo» de los procesos sociales en la vida psíquica del hombre, como suponíaMarx,sinomuchomásqueestereflejo:

Enelcursodemileniosdeevoluciónmaquinal,lavisiónmecanicistadelavida,cuyoefectosetransmitedegeneraciónengeneración,arraigóprofundamenteenelsistema biológico de los hombres. Al hacerlo, modificó efectivamente elfuncionamiento del hombre en un sentido maquinal. En el proceso de matar sufunción genital, el hombre se volvió plasmáticamente rígido. Se armó contra lonatural y lo espontáneoque llevabadentrode sí, perdió el contacto con la funciónbiológicadelaautorregulaciónyespresadeunprofundotemoralolibrementevivo.

Estarigidezbiológica semanifiesta esencialmente a travésdel anquilosamientogeneraldelorganismoydeunalimitacióncomprobabledelamovilidadplasmática:estádañadalainteligencia,sepultadoelsentidosocial,natural,lapsicosisesgeneral.En(milibro)Lafuncióndelorgasmohedescritoextensamenteloshechossobrelosqueseapoyaestaafirmación.Elllamadohombrecivilizadoefectivamentesevolviótorpe,maquinal, faltode espontaneidad, es decir, se convirtió enun autómatay enuna «máquina cerebral». Por tanto, no sólo cree que funciona como unamáquina,sino que efectivamente funciona de modo automático, mecánico-maquinal. Vive,ama,odia,piensademodomaquinal.Juntoconlarigidezbiológicaylapérdidadelafuncióndeautorregulaciónnatural,adquiriótodaslasposturascaracteriológicasquehallaron su expresión más madura en el estallido de la peste dictatorial: unaconcepción jerárquica del Estado, una administración maquinal de la sociedad, eltemor a la responsabilidad, las ansias de tener un Führer y la sed de autoridad, laesperadeórdenes,elpensamientomecanicistaen lascienciasnaturales, lamatanzamecánicaenlaguerra.NoescasualquelaideaplatónicadelEstadohayanacidoenlasociedadesclavistagriega.Tampocoescasualquepervivahastaeldíadehoy:laservidumbredelaglebafuereemplazadaporlaesclavitudinterior.

La cuestión de la peste fascista nos ha internado profundamente en laorganizaciónbiológicadelhombre.Respondeaunaevoluciónmilenariayno,comocreen los economistas, a una mera cuestión de los intereses imperialistas de losúltimosdoscientosoinclusoveinteaños.Deningúnmodo,pues,lasignificacióndelaguerraactualpuedereducirsealinterésimperialistaenlosyacimientospetrolíferosdeBakúolasplantacionesdeárboldecauchoenelPacífico.EnlaSegundaGuerraMundial, el tratado de paz deVersalles tiene elmismo papel que la rueda de unamáquinaenlatransmisióndelaenergíadelcarbónalpistóndevapor.Laconcepcióneconomicista de la vida, por buenos servicios que haya prestado, es totalmenteinadecuadaparacomprenderlosestremecedoresprocesosdenuestravida.

www.lectulandia.com-Página276

LaleyendabíblicadelacreacióndelhombreaimagendeDios,sudominiosobreel reino animal, etc., refleja claramente la acción represiva ejercida por el hombrecontrasunaturalezaanimal.Perodíaadía,susfuncionescorporales,laprocreación,el nacimiento y lamuerte, el impulso sexual y la dependencia de la naturaleza, lerecuerdansuverdaderanaturaleza.Tantomáspenosossevuelvensusesfuerzosparacumplirconsu«designionacional»o«divino»;éstaes la fuentedesuantiquísimoodio contra toda ciencia natural auténtica que no se limite a la construcción demáquinas.FueronnecesariosvariosmileniosparaqueunDarwinlograrademostrarinequívocamente el origen animal del hombre. Pasó la misma cantidad de tiempopara que un Freud descubriera el hecho (por cierto trivial) de que el niño esenteramenteyantetodosexual.Y¡quéclamorselevantócuandoelanimalhombreoyótalescosas!

El«dominio»sobreelanimalconduceenlínearectaal«dominio»racialsobrelos«negros,judíos,franceses,etcétera».Obvio:másvaleserunseñorqueunanimal.

Paradiferenciarsedelreinoanimal,elanimalhumanonegóenprimertérmino,enel proceso del anquilosamiento biológico, las sensaciones de sus órganos, yfinalmentedejódepercibirlas.Aúnhoydía sigue siendoundogmade las cienciasnaturalesmecanicistaselhechodequelasfuncionesautónomasnoseexperimentanyque losnerviosvitalesautónomossonrígidos.Yesto,peseaque todoniñode tresañossabeindicarexactamentequeelgoce,elmiedo,laira,losanhelos,etcétera,sedesarrollanenelestómago.Esto,peseaqueelexperimentarelyonoesmásqueelconjunto de las sensaciones de los órganos. Con la pérdida de las sensacionesorgánicas, elhombreno sóloperdió lanatural capacidadde reaccióne inteligenciadelanimal,sinoqueseobstruyóasímismoelcaminoparadominarsusproblemasvitales; sustituyó la inteligencianaturalautorregulatoriadelplasmacorporalporungnomoenelcerebro,gnomoalqueleconfiriómetafísicamenteunaspropiedadesqueen lo posible fueran metafísicas y maquinales al mismo tiempo. La sensación delcuerposevolvióefectivayrígida,maquinal.

En su educación, ciencia y filosofía de vida, el hombre está reproduciendoconstantemente su organismo maquinal. Esta mutilación biológica celebra su másresonantetriunfobajolaconsignade«alejarsedelanimal»enlaluchadel«hombresuperiorcontraelinferior»(«hombreinferior»equivalea«hombredelbajovientre»),enlamatanzamaquinal,científicaymatemáticamenteexacta.Peronosepuedematarexclusivamenteconfilosofíasmecanicistasymáquinas.Poreso,elhombresesirvedel sadismo, este instinto secundario, nacido de la naturaleza oprimida, que es elúnicorasgodepesoquedistingueestructuralmentealhombredelanimal.

Sinembargo,estetrágicodesarrollomaquinal-mecanicista,tandistorsionado,nosurgió sin su antítesis. En el fondo de su naturaleza, el hombre anquilosado haseguidosiendounservivienteanimal.Porinmóvilesqueesténsucaderaysuhuesosacro,porrígidosqueesténsunucaysushombros,portensaqueestésumusculaturaabdominal,pormuchoqueinflesupechoconunaactitudorgullosa/miedosa…muy

www.lectulandia.com-Página277

enelfondodesussensacionessientequeesunaporcióndenaturalezaorganizadademanera viva. Pero como el hombre niega y reprime esta naturaleza en todos losplanos,nopuedeadaptarseaellademodoracionalyefectivo;por tanto, tienequeexperimentarla de forma mística, ultraterrenal, sobrenatural, ya sea como éxtasisreligioso,yacomoexperienciasdeuniónconelalmacósmicauniversal,yacomounasádica sed de sangre o una «ebullición cósmica de la sangre». Es sabido quesemejantemonstruoimpotentedesarrollaenprimaverasusmejoresocurrenciasparamatar. El desfile militar prusiano revela todas las particularidades del hombremaquinalmístico.

El misticismo humano, que por tanto constituye una de las últimas huellas devitalidad, se convirtió también en la fuente del sadismomaquinal en el hitlerismo.Desde lo más profundo del funcionamiento biológico que queda, el grito de«libertad»sevuelveaabrirpasounayotravezatravésdetodoelanquilosamientoytodalaesclavización.Nohayningúnmovimientosocialquepudierapresentarseconlaconsignade«supresiónde lavida»paraconquistara lasmasas.Cadaunodelosmuchos y variados movimientos sociales que reprimen la autorregulación de lasfuerzas vitales proclama de alguna forma la «libertad»; el liberarse del pecado, laredención de la «atadura a la tierra», la libertad del espacio vital, la libertad de lanación, la libertaddelproletariado, la libertaddelacultura,etc.Losdiversosgritosdelibertadsontanantiguoscomoladegeneraciónmaquinaldelplasmahumano.

Elgritodelibertadesunsignodelaopresión.Nocesarámientraselhombresesienta preso. Los gritos de libertad, por distintos que sean, en el fondo expresansiemprelomismo:loinsoportabledelarigidezdelorganismoydelasinstitucionesmaquinalesdelavida,quesevenenvueltasenungraveconflictoconlassensacionesnaturalesdelavida.Sóloeldíaenquehayaunordensocialenelquecesentodoslosclamores por conseguir la libertad, el hombre habrá logrado superar sumutilaciónbiológicaysocialyhabráconquistado laauténtica libertad.Sólocuandoelhombrevuelvaaadaptara suseranimalenelbuensentido,estaráencondicionesdecrearunaculturagenuina.

Los«esfuerzospor llegarmásarriba»nosonsinoeldesarrollobiológicodelasfuerzas vitales. Estos esfuerzos sólo son imaginables en elmarco de las leyes deldesarrollobiológico,ynocontraesasleyes.Lavoluntadycapacidaddelibertadnoson sino la voluntad y la capacidad para reconocer y fomentar el despliegue de laenergíabiológicadelhombre(conlaayudadelasmáquinas).Nopuedehablarsedelibertadcuandoloshombresreprimenytemeneldesarrollobiológico.

Bajo la influenciade lospoliticastros, lamasa sueleculparde lasguerrasa lospoderosos de turno. Los culpables de la Primera Guerra Mundial fueron losfabricantesdemuniciones;eldelaSegunda,elgranjefepsicópata.Estoeseludirlaresponsabilidad. La culpa de la guerra la tiene exclusivamente la propia masahumana, que tiene en susmanos todos losmedios para evitar las guerras. Es esamismamasalaque,enparteporsuapatía,enparteporsupasividad,yenparteporsu

www.lectulandia.com-Página278

participaciónactiva,posibilitalascatástrofesdelasqueserálavíctimamássufrida.Destacarestaculpadelasmasasydarlestodalaresponsabilidadsignificatomarlasenserio. Por el contrario, compadecerse de lasmasas comode una pobre víctima,significatratarlascomoaunniñomenordeedadydesvalido.Loprimeroeslaactituddelverdaderoluchadordelalibertad,losegundolaposicióndelpoliticastroávidodepoder.

www.lectulandia.com-Página279

3.Elarsenaldelalibertadhumana

Los reyes y emperadores suelen pasar revista a sus tropas. Los magnates deldineropasanrevistaalassumasdedineroquelesotorgaelpoder.Eldictadorfascistadecualquierespeciepasarevistaalgradodeirracionalidaddelasreaccioneshumanasparaganarymantenersupodersobrelasmasashumanas.Elnaturalistapasarevistaalos conocimientosymediosde investigación existentes.Peroningunaorganizaciónde liberación ha pasado revista hasta ahora al arsenal biológico en el que seencuentran lasarmaspara la realizaciónymantenimientode la libertadhumana.Apesarde laexactituddenuestromecanismosocial, todavíanoexisteunadefinicióndelapalabra«libertad»desdelaperspectivadelascienciasnaturales.Ningunaotrapalabrasehautilizadoyentendidotanmalcomoésta.Definirlalibertadeslomismoquedefinirlasaludsexual.Peronadiequiereafirmarloabiertamente.Amenudosetienelaimpresióndequeelabogarporlalibertadpersonalvaunidoasentimientosdeangustiayculpa,comosiserlibrefueraunpecadoprohibidoo,almenos,algoquenoestádeltodobien.Laeconomíasexualcomprendeestesentimientodeculpabilidad:lalibertadsinautodeterminaciónsexualesunacontradicciónensímisma.Segúnlaformaestructuraldominante,sersexualsignificaser«pecador»oculpable.Haymuypocaspersonasquevivanelamorsinsentimientosdeculpabilidad.El«amorlibre»seconvirtióenuntérminodifamatorioyperdióelsentidoquelosviejosluchadoresde la libertad le habían dado. En las películas, el ser un criminal y el tener unasexualidadfuerteserepresentancomounamismacosa.Nonossorprende,pues,queseestimemásalascetayalreaccionarioquealosapasionadospueblosdeOceanía;queunaposiciónsocialelevadanoarmoniceconunaactitudsexualnatural;que la«autoridad»nodebateneroficialmenteuna«vidaprivada»;quelosascetaspudieraninsultar y perseguir a un gran investigador como De La Métrie; que cualquiermoralistaperversopuedahablarmalimpunementedeunaparejafeliz;quesepuedaencarcelaraadolescentespormantenerrelacionessexuales,etc.

Lametadeesteartículoerademostrarelerrordecálculocometidohastaahorapor todos los luchadores de la libertad: la falta de libertad social está cimentadasexo-fisiológicamente en el organismo humano. En consecuencia, el dominio de laincapacidad liberadora fisiológica es uno de los presupuestos básicos de cualquiercombate auténticopor la libertad.Nopodemosdedicarnos aquí a exponer aquelloselementosde la libertadquesonuniversalmenteconocidosydefendidos,comoporejemplo la libertad de expresión, el estar libre de opresión económica y deexplotación, la libertad de reunión y de asociación, la libertad de investigacióncientífica, etcétera. Lo esencial era poner de relieve cuál es el más poderosoobstáculoparatodosestosesfuerzos.

Comprendemos por qué hasta ahora no se había discutido públicamente laincapacidadgeneraldelibertaddelasmasas.Estaconstataciónesdemasiadooscura,demasiado deprimente y, además, impopular. Exige que la abrumadoramayoría se

www.lectulandia.com-Página280

autocritique rigurosamente y realice ingentes cambios en todo su modo de vida.Exigeque la responsabilidadpor todoel acontecer social se trasladedeminorías eislas de la sociedad a la inmensa masa de la que depende el trabajo social. Estamayoríatrabajadorajamáshadirigidohastaahoralosdestinosdelasociedad.Lomásquehabíaconseguidoeraconfiarladireccióndesuvidaaindividuosdecentesynoinescrupulosos.Laforma«parlamentaria»de«gobierno»cedióantelapresióndeloshechos,puessimultáneamenteotrosgrupossocialesyotrasmayorías invistierondepoder sobre su destino a sádicos e imperialistas brutales. Es demasiado grande elpeligrodequelaorganizaciónsocialformalmentedemocráticadegenereendictaduracuando tiene que defenderse contra la dictadura autoritaria. Dado que no son laspropiasmasastrabajadoraslasquedeterminansuvidadehechoyen lapráctica,elgermen de la supresión de la libertad viene dado simplemente por el curso de losacontecimientos, y no por la mala voluntad de los representantes elegidos por elpueblo.Laguerra,porejemplo,exigemuchasmedidassocialesqueenelmomentosonsindudanecesarias,peroquea la larga tienenunefectoautoritario.Bajoestascircunstancias,elhechodequeelfrenopuestoalalibertadseatransitoriooduraderodepende totalmente de la composición casual de un gobierno. Parece existir unaconcienciageneraldeestasituación,puesentodaspartesseoyelaafirmacióncadavezmásperentoria y clara dequenohayque contar conun retorno a la situaciónanterioryquehayqueconstruirunordenmundialfundamentalmentenuevo.Estoestotalmentecorrecto,peroechamosdemenospalabrasconcretas.Echamosdemenosquesecarguederesponsabilidadporsudestinoulterioralamayoríatrabajadoradelapoblación,mayoríaquehastaahorasólohabíatenidounpapelsocialpasivo.Escomosipor todaspartesexistieraunmiedoocultoa trasladar laresponsabilidaddelas espaldas de un gobierno democrático y bienintencionado a las de aquellos quehasta ahora sólo habían sido electores, pero no protagonistas responsables de lasociedad.Este temornoestá relacionadoconmalas intencionesoconmaldad,sinocon el conocimiento de la estructura biopsíquica concreta de las masas. LaRevolución rusa, que había comenzado a otorgar la responsabilidad a la masa, sepudrió y terminó en dictadura precisamente por este motivo. No obstante, larevolución social a causa de la transformación de la democracia formal en unademocraciaplenaydehecho,eslaconclusiónmásesencialdeestaguerraydetodolo que la produjo. Repito la conclusión ineludible que surge de los hechosenunciados:

a) lasmasashumanassonincapacesdeserlibres;b) lacapacidadgeneraldelibertadsólopuedeadquirirseenlaluchacotidianapor

laconformaciónlibredelavida;c) portanto,lasmasashumanasincapacesdelibertadtienenquetenerelpoder

socialparalograrserlibresyfundamentarlalibertad.Quieroilustrarlatareaprácticapresenteconunejemplodelavidadelasplantas.

Desde hace tiempo estoy observando la acción de las malas hierbas sobre el

www.lectulandia.com-Página281

crecimiento de los pequeños retoños de abeto. Los tallitos rodeados por escasamalezacrecenrobustosyentodaslasdirecciones,yeltroncodesarrollalargasramasapocaalturasobrelatierra.Laspinochasestánllenasdesavia.Laplantatiendehaciaarribasinimpedimentos,sedirigehaciaelsol,está«sana»,sudesarrolloes«libre».Encambio,unbrotedepiceaenunsitioenelquehaymuchamalahierba,desarrollaun tallo sinhojas, torcidoyaplastadopor lamaleza.La formaciónde las ramasesimperfecta,muchashojassemarchitanyotrasnolleganadesarrollarse.Muchosdeesos brotes no logran traspasar lamala hierba. La influencia de lamala hierba semanifiesta directamente en la deformación de la planta, que tiene que lucharduramenteporabrirsecaminohacialaluzsolaryenesteprocesosetuerce.Unavezquitada la maleza de esos brotes, siguen creciendo mejor, se desarrollan másplenamente,perolaanteriorinfluenciadelamalahierbapersisteenformadeunmalcrecimiento,untroncotorcido,unmaldesarrollodelashojas,etc.Encambio,todobrotenuevo que cae sobre tierra libre demalezas se desarrolla libre y plenamentedesdeelprincipio.

Creoquepodemoscomparar sinmáseldesarrollo libredeuna sociedadconelbrote de abetoque crece libre, la sociedaddictatorial con el brote aplastadopor lamala hierba y las democracias formales que se encuentran bajo la presión de lasdictaduras con el tallo que logra abrirse camino pero al precio de su distorsiónbiológica. En el presente no hay ninguna sociedad democrática que puedadesarrollarse de acuerdo con leyes naturales, libres y autorreguladoras, sin lainfluenciadeformantedecondicionesexternaseinternasdictatorialesyautoritarias.Laexperienciadelfascismohapuestoanuestradisposiciónnumerososmediosparapoderreconoceratiempoelhitlerismodentroyfueradesuspropiasfronteras.Desdeelpuntodevistabiopsíquico,elhitlerismonoessinolaformamásdesarrolladadelmecanismomaquinal,sumadaalairracionalidadmísticadelasmasashumanas.Lamutilacióndelavidaindividualysocialnoesotracosaquelainfluenciaseculardetodaslasinstitucionesautoritariaseirracionalessobreelhombredehoy.Elfascismono ha creado estas circunstancias de la nada, sino que ha aprovechado viejascondicionesdeopresióndelalibertadylashallevadoasuposiciónmásextrema.Portanto, la generación que lleva en su forma de ser las huellas de los mileniosautoritarios sólo puede abrigar la esperanza de llegar a respirar un poco máslibremente.Yanopuedecontarconconvertirseenunabetoplenamentedesarrolladoyadultodeacuerdoa las leyesnaturales,unavezquesehayaexterminadolamalahierba,esdecirunavezquesehayadestruidolamaquinariafascista.

Dicho de otro modo; ya no puede eliminarse la rigidez biológica de lageneración actual, pero las fuerzas vivas que aún actúan en ella pueden ganarespacioparadesarrollarsemejor.Encambio,todoslosdíasnacenhombresnuevos,yen el curso de treinta años la raza humana quedará biológicamente renovada, encaso de que nazca sin trazas de desfiguración fascista. Lo que importa es en quécondicionesnaceestanuevageneración:¿setratarádecondicionesquesalvaguarden

www.lectulandia.com-Página282

lalibertad,odecondicionesautoritarias?Deaquísurgeclarayunívocalatareadelahigienesocialylalegislaciónsocial:

Hay que hacer todos los esfuerzos posibles y emplear todos los medios parapreservar lasgeneraciones veniderasde la influenciade la rigidezbiológicade laviejageneración.

El fascismo alemán había nacido de la rigidez y deformidad biológica de laanterior generación alemana. El militarismo típicamente prusiano es la expresiónextremadeestarigidez,consudisciplinamaquinalysusdesfiles,yaún laexageraconsu«atráslascaderas,asacarpecho».Sepodíaapoyar,además,sobrelarigidezydeformidad biológica de las masas de otros países, lo cual explica su éxitointernacional. Y finalmente pudo extirpar, en el curso de una sola generación, losúltimosrastrosdevoluntadbiológicaliberadoradelasociedadalemanaytransformarenpocomásdediezañoslanuevageneraciónenautómatasrígidos,enmáquinasdeguerra no-pensantes. Por tanto, esto queda claro: es impensable que hombresbiológicamente anquilosados y mecanizados puedan alcanzar la libertad y laautorregulaciónsocial.Lasprincipalesarmasdelarsenaldelalibertadson,pues,lasenormesfuerzasvitalesdecadanuevageneración,esasfuerzasqueaspiranalograrlalibertad.Nohay,enloesencial,otrasarmas.

Supongamos que las democracias formales venzan en esta guerra, pero que noadviertan el error de cálculo biológico en la lucha por la libertad —elanquilosamientobiológicogeneraldelasmasashumanas—oquenoquieranadmitirsu importancia social. En ese caso, toda generación venidera reproduciráinvariablementelarigidez,creandodeunauotraformanuevasconcepcionesdevidatemerosasyautoritarias;enelmejordeloscasoshabrálibertadesmutiladas,conunmal funcionamiento biológico, y sólo se las podrá conseguir mediante una ardualucha.Lasmasasnuncaestaránencondicionesdedesarrollarlaresponsabilidadplenaporsuexistenciasocial.Porlotanto,quiennotengainterésenlaautorregulacióndelasociedadnonecesitahacermásqueimpedirquelasnuevasgeneracionesseliberende lapresióndel anquilosamientode laviejageneración;paraellobastaráconqueempleecualquieradelosmediosdepoderquesoneldinero, laposiciónsocialylafuerza.

Latareasecomponedehechossociales,médicosyeducativos:En el terreno social es menester rebuscar todas las fuentes de la desolación

biológicadelhombreycrearleyesapropiadasparasalvaguardarundesarrollolibre.Formulacionesgeneralesdel tipode«libertaddeprensa, de reuniónydepalabra»,etc., son obvias, pero no bastan nimuchomenos, pues con estas leyes el hombreirracionaltienelosmismosderechosqueelhombrequeambicionalalibertad.Puestoquelamalahierbasiempreproliferaycrecemásrápidamentequeunárboldecente,elhitlerismofinalmentetienequevencer.Importaránolimitarel«hitlerismo»alosquellevanlainsigniafascista,sinoencontrarloycombatirlocientíficayhumanamenteenlavidacotidiana.Enelprocesodearrancarlamalahierbadelfascismoenlossucesos

www.lectulandia.com-Página283

pequeñosdelavidadetodoslosdías,seformularánsolaslasleyesparacombatirlo.Bástenos un ejemplo: quien quiera conducir un coche tiene que demostrar que

sabehacerlosinponerenpeligrolaseguridaddelosdemás.Tienequeconseguiruncarnet de conducir. Quien ocupe más habitaciones de las que puede pagar estaráobligado a alquilar un piso más pequeño. Quien desee establecer una zapatería,deberáprobarqueestápreparadoparahacerlo.Sinembargo,enestenuestrosigloXXnohayleyalgunaqueprotejaalosreciénnacidosdelaincapacidadeducacionalylasinfluenciasneuróticasdelospadres.Sepuede—y,segúnelmodelofascista,sedebe—echaralmundoamontonesdeniños,sinquenadiepreguntesipodránalimentarsey educarse de acuerdo con los ideales tan ensalzados. El tópico sentimental de lafamilia numerosa es típicamente fascista, independientemente de quién lopropague[52].

Encuantoalamedicinaylaeducación,habráqueeliminarelvergonzosohechodequecientosdemilesdemédicosymaestrosadministrenelbienestardecadanuevageneración sin haber adquirido la más mínima noción de las leyes del desarrollobiosexual del niño pequeño. Y esto sigue ocurriendo cuarenta años después deldescubrimiento de la sexualidad infantil. Esta ignorancia de los educadores y losmédicos genera hora a hora y día tras día unamentalidad fascista enmillones deniñosyjóvenes.Deaquísedesprendeninmediatamentedosexigencias:

1) Todomédico,educador,trabajadorsocial,etc.,quehadeocuparsedeniñosyadolescentes, deberá demostrar que él mismo es sano desde la perspectiva de laeconomíasexual,yquehaadquiridoconocimientosexactossobrelavidasexualentreelprimeryel,digamos,decimoctavoañodevida.Enotraspalabras,loseducadoresdebeneducarseobligadamenteenelterrenodelaeconomíasexual.Laformacióndeconcepciones sexuales no debe quedar librada al azar, a la arbitrariedad y a lainfluenciadelamoralneuróticacompulsiva.

2) Hacen falta leyes severísimas para proteger el placer vital natural de losniñosyadolescentes.Estaexigenciapuedeparecer radicaly revolucionaria,peroelfascismo, crecido a partir de la frustración sexual infantil-juvenil, tuvo—y eso loconfesarácualquiera—unefectonegativo aúnmuchomás radical y revolucionarioque todo lo que podría llegar a lograr la protección social de la naturaleza en unsentido positivo. Toda sociedad democrática está llena de intentos aislados paralograruncambiopositivo.Peroestas islasdecomprensión seahoganen losvahospestíferos difundidos en toda la sociedad por los educadores y médicosbiológicamenteanquilosadosymoralistas.

No tienemuchosentidoentrar aquíendetalles.Cadamedida individual surgiráespontáneamentecontaldequeseadaptealprincipiobásicodelaafirmaciónsexualyalaprotecciónsocialdelasexualidadinfantilyjuvenil.

En el terreno económico, son únicamente las relaciones laborales naturales, esdecir, las interdependencias naturales, las que formen el marco y las bases de lareestructuraciónbiológicadelasmasashumanas.

www.lectulandia.com-Página284

La suma de todas las relaciones laborales naturales la llamamos democracialaboral, que es la forma de la organización natural del trabajo. En términos de sunaturaleza, estas relaciones laborales son funcionales, no mecánicas. No puedenorganizarse arbitrariamente, sino que resultan espontáneamente del propio procesolaboral.Ladependenciamutuaentreuncarpinteroyunherrero,unnaturalistayunesmeriladordecristales,unpintory laproduccióndelapintura,unelectricistay lametalurgia,estádeterminadaporlasinterrelacionesdelasfuncioneslaborales.Noesposible concebir una ley arbitraria que pudieramodificar estas relaciones laboralesnaturales.Quientrabajeconunmicroscopionopuedeindependizarsedelesmeriladordecristales.Sólolasleyesdelaluzylatécnicadictanlanaturalezadelaslentes,delmismomodoquelas leyesdelaelectricidaddeterminanlaformadelasbobinasdeinducción, y la naturaleza de las necesidades humanas define las actividades delhombre. Las funciones naturales del proceso laboral escapan a cualquier tipo dearbitrariedadhumano-mecanicistayautoritaria.Funcionanlibrementeysonlibresenel estricto sentidodel término.Hasta elgran jefepsicópatadependíadeellas.Sóloellassonracionalesysóloellas,portanto,puedendeterminarelsersocial.Elamor,eltrabajoyelconocimientoabarcantodoaquelloaloqueserefiereelconceptodedemocracialaboral.

Es cierto que las funciones naturales del trabajo, el amor y el conocimientopuedensermalutilizadasyahogadas,peroseautorregulanenvirtuddesunaturaleza.Esto siempre ha sido así desde que existe el trabajo humano, y seguirá siendo asímientras exista un proceso social. Estas funciones fundamentan el hecho (y no la«exigencia»)delademocracialaboral.Elconceptodedemocracialaboral,portanto,noesunprogramapolítico,nielavanceintelectualdeuna«planificacióneconómica»oun«nuevoorden».Lademocracialaboralesunhechoquehastaahorahabíasidopasadoporalto.Nosepuedeorganizarlademocracialaboral,delmismomodoquenopuedeorganizarse la libertad.Nopodemosorganizarelcrecimientodeunárbol,un animal o un hombre. En virtud de su función biológica, el crecimiento de unorganismo es libre en el sentido más estricto del término. Lo mismo rige para elcrecimientonaturaldeunasociedad.Se regulasoloynonecesitauna legislaciónounareglamentación.Digámoslounavezmás:sóloselopuedeinhibiroabusardeél.

Ahora bien, la función de todos los tipos de dominación autoritaria esobstaculizar las funciones autorreguladas naturales. La tarea de un ordenauténticamentelibrenopuedesersinoladeeliminartodotipodeobstáculospuestosalasfuncionesnaturales.Paraellohacenfaltaleyesseveras.Deestemodo,cuandolademocracia se encara de modo serio y sincero, coincide con la autorregulaciónnatural del amor, el trabajo y el conocimiento. Y la dictadura, es decir lairracionalidad de los seres humanos, coincide con la obstaculización de estaautorregulaciónnatural.

Laconclusiónterminantedetodoestoesquelaluchacontraladictaduraylasedirracional de autoridad de lasmasas humanas sólo puede consistir en dos acciones

www.lectulandia.com-Página285

fundamentales:Endistinguirtodaslasfuerzasvitalesnaturalesenelindividuoylasociedad.En distinguir todos los obstáculos que operan en contra del funcionamiento

espontáneodeestasfuerzasvitales.Hayquefomentarlasprimerasyexcluirlossegundos.La regulaciónhumanade la existencia social jamáspuedeafectar las funciones

naturalesdeltrabajo.Lacivilización,enelbuensentido,nopuedesignificarotracosaque la creación de las mejores condiciones para el desarrollo de las funcionesnaturalesdelamor,eltrabajoyelconocimiento.Sinosepuedeorganizarlalibertad,puestoquetodaorganizaciónsecontradiceconlalibertad,detodosmodospueden,esmás,debenorganizarse lascondicionesquegaranticenel libredesenvolvimientodelasfuerzasvitales.

Alaspersonasquetrabajanconnosotrosnolesdictamosloquetienenquepensarnicómodebenpensarlo.No«organizamos»supensamiento.Peroexigimosquecadatrabajadordenuestraespecificidadse liberede lafaltade libertadenelpensaryelactuarquehaadquiridoatravésdesueducación,paraqueseliberensusreaccionesespontáneasdemaneraracional.

Es una tontería concebir la libertad en términos de que lamentira goce de losmismosderechosquelaverdadantelostribunales.Unaauténticademocracialaboralno otorgará a lo místico-irracional los mismos derechos que a la verdad, ni a larepresióndelosniñoselmismopoderqueasulibertad.Esridículodiscutirconunasesinosobresuderechoamatar.Sinembargo,esteerrorescometidounayotravezen el trato con los fascistas.No se concibe el fascismo como una irracionalidad yvilezaorganizadasatravésdelEstado,sinoqueseleconsiderauna«formaestatal»con igualdad de derechos. Esto sucede porque se lleva el fascismo dentro de unomismo. Desde luego, también el fascismo «tiene razón» alguna vez. Igual que elenfermomental.Elproblemaesquenosabecuándo.

Vista de este modo, la libertad se convierte en un hecho simple, de fácilcomprensiónymanejo.Nohacefaltaconquistarlalibertad,puesyaestápresentedeforma espontánea en todas las funciones vitales. Lo que debe conquistarse es laeliminacióndetodoslosobstáculospuestosalalibertad.

Vistodeestemodo,elarsenaldelalibertadhumanaesenormeysuperabundanteen medios, tanto biológicos como maquinales. No hace falta conquistar nadaextraordinario. Sólo hay que liberar lo vivo. El antiquísimo sueño puede volverserealidad,silarealidadescomprendida.Enestearsenaldelalibertadencontramos:

—Elconocimientovivoyespontáneodelasleyesnaturalesdelavidaporpartedeloshombresymujeresdetodaslasedades,posicionessocialesycolordepiel.Hayque eliminar el soterramiento y la distorsión de este conocimiento causados porconcepcioneseinstitucioneshostilesalavida,duras,rígidas,maquinalesymísticas.

—Las relaciones laborales naturales de los hombres y su placer natural en eltrabajo,queestánllenosdefuerzayfuturo.Hayqueeliminarelsoterramientodela

www.lectulandia.com-Página286

democracialaboralnaturaldebidoarestriccionesyregulacionesarbitrarias,hostilesalavidayautoritarias.

—Lasociabilidadylamoralidadnaturalesestánpresentesenloshombres.Hayque eliminar el repugnante moralismo que sepulta la moralidad natural y luegoinvocalosimpulsoscriminalesqueélmismohacreado.

Estaguerraelimina,másquetodaslasguerrasanteriores,muchosobstáculosdela autorregulación natural, obstáculos cuya eliminación parecía impensable entiemposdepaz.Porejemplo,laatadurafascistayautoritariadelamujeralacocina,losnegociosturbios,lausura,lasfronterasnacionalesartificiales,etc.Nosomosdeaquellos que afirman que las guerras son necesarias para que progrese la culturahumana.Lacuestiónes,encambio,lasiguiente:laorganizaciónmaquinal-místicayautoritariadelasociedadylaestructurahumanavuelvenaprovocarunayotravezlasmatanzasmaquinalesdelaguerra.Lovivoylibreenelhombreylasociedadserebelancontraesto.Puestoqueenlaguerralamutilacióndelhombreylasociedadsemanifiesta en una medida inaudita y mortal, lo vivo se ve obligado a realizar unesfuerzo que no sería capaz de hacer en circunstancias menos acuciantes, por nohabersecomprendidoasímismohastaesemomento.

Confesamos que el hombre, desde hacemiles de años, desde que cayó bajo lainfluencia de la producción demáquinas, ha permitido que su cuerpo degenere enmáquinay supensamiento se vuelva irracional.Peronovemos cómo sería posibledeshacer la degeneración maquinal del organismo y liberar las fuerzasautorreguladorasylibresenelserhumano,silasmasassiguensometidasalapresióny la influencia de lamáquina. Ningún hombre sensato nos exigirá o esperará queabolamoslacivilizacióndelmaquinismoalmododelosdestructoresdemáquinasdelaRevoluciónIndustrial.Noexisteuncontrapesosignificativocontralasinfluenciasbiológicamente devastadoras de la técnica maquinal. Se necesitan hechos máspalpablesqueloshallazgoscientíficosparaeliminarelanquilosamientobiológicodelos hombres. Y es muy probable que esta guerra —así nos dicen—, con sudisciplinación y automatización de las actividades humanas, reforzará elanquilosamientobiológicoenlugardeeliminarlo.

Estaobjeción es totalmente correcta.En efecto, con losmedios técnicosque lahumanidad posee, no hay ninguna perspectiva de anular el desarrollo biológicodistorsionadodelarazadelosanimaleshumanos.Durantemuchotiempovaciléenpublicar el conocimiento que había obtenido en mis estudios de la reproducciónbiológicade lacivilizacióndelmaquinismo.Medecíaquedenadasirveproclamarverdadesquenopuedantenerunefectopráctico.

Lasalidadeesteangustiosodilemasemepresentóespontáneamentecuandomepregunté cómo había llegado yo mismo a estas formulaciones funcionales en lapsiquiatría, la sociología y la biología, formulaciones que con tanto éxito podíanponerdemanifiestoysustituirelmecanicismoyelmisticismoenestostresterrenos.Nomeconsiderounsuperhombreextraordinario.

www.lectulandia.com-Página287

Nosoymuydistintodelhombremedio.¿Cómollegué,pues,ahallarunasoluciónque los demás no habían podido encontrar? Poco a poco se fue evidenciando quehabía sido mi dedicación profesional de varias décadas al problema de la energíabiológica lo que me había obligado a liberarme de concepciones y métodosmecanicistasymísticos.Era laúnica formadepoder realizarmi trabajo relativoalorganismovivo.Ensuma,mitrabajomeobligóaaprenderapensarfuncionalmente.Sihubieracultivadosólolaestructuramístico-maquinalquemehabíainculcadomieducación, no habría descubierto ni un solo hecho de la biofísica orgónica. Sinembargo,enelmomentoenquepiséelterrenoprohibidodelacontracciónorgásticadelplasma,abríelsenderoocultoqueconducíaaldescubrimientodelorgón.Enunaconsideración retrospectiva vi con claridad que había pasado por innumerablespuntoscríticosdeestedesarrollo,puntosadecuadospararetrotraermedeunavisiónvivayfuncionaldelascosasaunavisiónmaquinalymística.Nosécómoescapédelpeligro. Lo seguro es que la concepción funcional de la vida, que contiene tantasrespuestasesencialesalcaosactual,sealimentabadelmanejodelaenergíabiológica,delaenergíadelorgón.Éstaeslarespuestaquehalléenloquerespectaamipersona.Ahorabien,creoqueestarespuestatienevalidezgeneral:

Laignoranciadelasleyesdelfuncionamientobiológicogeneróelmaquinismoycolocó elmisticismo en el lugar de la realidad viva.El orgón cósmico, es decir laenergía específicamente biológica en el cosmos, en cambio, no funciona demodomecanicista y ni es místico. Esta energía orgónica tiene sus propias leyesespecíficamente funcionales, que no pueden concebirse en términos de fluidoseléctricospositivosynegativosnienrígidostérminosmecanicistas.Obedecealeyesfuncionales,comolasdelaatracción,disociación,expansión,contracción,radiación,pulsación,etc.Dudo—¡cuántololamentaránlostécnicosdelamatanzamecánica!—quelaenergíaorgónicasirvaparaalgúntipodeasesinato.Estaguerra,olapróxima,harán crecer enormemente la necesidad de funciones que aseguren la vida. Laradiación vital orgonótica es una contribución nada despreciable de la economíasexualaldesarrolloulteriordelgénerohumano.Tardeotemprano,círculosygruposdepersonascadavezmásampliossefamiliarizaránconlasfuncionesdelorgón.Enel proceso de la elaboración de la energía vital cósmica, los hombres se veránobligadosaaprenderapensaren términos funcionalesvivosparapoderdominarelorgón cósmico. Del mismo modo aprendieron a pensar en términos psicológicoscuando se abrieron las puertas al conocimiento de la sexualidad infantil, y entérminoseconómicoscuandoserevelaronlasleyesdelaeconomía.Delmismomodoque las leyesmecanicistasde lanaturalezamuertahicieronanquilosarse al hombremismo, cuando éste las comprendió y las colocó bajo su dominio, cada nuevageneraciónquedomineelprocesodelafunciónvitalorgonóticaengradocreciente,aprenderá a comprender, amar, proteger y desarrollar lo vivo. Y esta energía esciertamenteválida.

Pidoquenoseconfundaestaconclusiónconunaproclamaredentora.Talycomo

www.lectulandia.com-Página288

destaquérepetidasvecesenotrosescritos,meconsideroun«gusanoenelcosmos»yunmero instrumento de determinada lógica científica.Me faltan por completo losdelirios de grandeza que ayudaron al general pestífero en la concreción de susdesignios criminales. Me falta la convicción de ser un superhombre, con lo cualtambién me falta la convicción de que las masas humanas se componen desubhombres de raza inferior. La conclusión de gran alcance, que extraje deldescubrimiento del orgón para aplicarla al problema social de la devastaciónbiológica del hombre, es una conclusión modesta pero verdadera; se la puedecompararpocomásomenosconlaconclusióndequesepuedesuperarlafuerzadegravedaddelaTierrallenandoungloboconungascuyopesoespecíficoseamenorqueeldelaire.Nodispongoderemediosquenospermitan—comoesperanmuchosde mis amigos— hacer efectivos cambios políticos inmediatos. Hechos como la«autorregulación biológico-natural», la «democracia laboral natural», el «orgóncósmico», el «carácter genital», etc., son armas que la economía sexual brinda algénero humano para que pueda eliminar situaciones esclavizantes como el«anquilosamientobiológico», la «coraza caracteriológicaymuscular», el «temor alplacer»,la«impotenciaorgástica»,la«autoridadformal»,la«servidumbrefrentealaautoridad»,la«faltaderesponsabilidadsocial»,la«incapacidaddelibertad»,etc.,etc.Espartedelanaturalezadeestatareaelqueserealiceconlaalegríaquebrindaneltrabajo, la investigacióny losdescubrimientos,conelplacerde lapercepciónde ladecenciaespontáneay lasabiduríade lanaturaleza.Nada tienenquehaceraquí lasesperanzas de obtener medallas, riquezas, un reconocimiento académico ypopularidad, y por cierto que no la realizamos por el placer sádico que brindan latortura,laopresión,elcultivodelamentirayelengaño,ladireccióndelasguerrasylamatanzadevidas.¡Esoestodo!

www.lectulandia.com-Página289

13

ACERCADELADEMOCRACIALABORALNATURAL

www.lectulandia.com-Página290

1.Investigacionessobrelasfuerzassocialesnaturalesparavencerlapesteemocional

Loquehedepresentaracontinuaciónesunsaberhumanogeneralyespontáneo,un saber que no está socialmente organizado y que, por tanto, hasta ahora no hapodidomadurarytenerunefectoprácticoenelcomúndelasgentes.

Unavezmás,losacontecimientossocialeshanentradoenunariadadeenormesconvulsiones. Por doquier se formulan las preguntas: ¿qué sucederá?, ¿qué debehacerse?, ¿qué partido, qué ministerio, qué tipo de agrupación política asumirá laresponsabilidadporeldestinofuturodelasociedadeuropea?Notengorespuestasaestaspreguntasqueestánenbocadetodos.Esteartículonoseplanteadarconsejospolíticos.Suúnicaintenciónesalertarsobreunhechoreal,prácticoyracionalquenoesnombradoenningunodelosmuchosdebatespolíticossobrelaconformacióndelmundodespuésdelaguerra.Eselhechoqueenloscírculosdecientíficos,médicos,pedagogos, trabajadores sociales, etc., se ha designado con el nombre de«democracia laboralnatural».Ahoraquierodescribirquées lademocracia laboralnatural;entiéndasebien:quées,ynoquédeberíaser.

En el año 1937, es decir dos años antes del estallido de la Segunda GuerraMundial,cuandolatormentasecerníasobreEuropa,sepublicóenEscandinaviaunpequeñoescritosobreLaorganizaciónnaturaldeltrabajoenlademocracialaboral.Elescritonoestabafirmado.Sólosedecíaque lohabíaredactadoun trabajadordelaboratorioconelconsentimientodeotraspersonasdedicadasaunatareapráctica.Sepublicóenalemán;noestaba impreso,sinosólomimeografiado; luego tambiénfuetraducido al inglés. No tuvomucha difusión, pues no lo sustentaba un aparato depropaganda política ni una ambición política. Pero fue aclamado dondequiera quefuese leído. Circuló a pequeña escala en París, Holanda, Escandinavia, Suiza,Palestina.Algunas docenas de ejemplares también cruzaron ilegalmente la fronteraalemana. Sólo fue comentado en un semanario socialista alemán en París; por lodemás,no llamólaatenciónenabsoluto.Lejosde tenerunpapelrevolucionarioenlos acontecimientos políticos, cayó pronto en el olvido, en medio del trajín delmomento.Noera,desdeluego,unescritopolítico,sinotodolocontrario,unescritocontralapolíticaredactadoporuntrabajador.Peroconteníadoscosasquedealgúnmodo quedaban grabadas en la memoria y aparecían una y otra vez, como en unsegundo plano, en las conversaciones de personas de distintas mentalidades yprofesiones. Una de ellas era la palabra «democracia laboral». La otra eran dosoraciones.Sonabancomodivorciadasdelarealidad,alejadasdelapolítica,utópicasy,enelfondo,desesperanzadas:«¡Basta,bastadepolítica,deunavezyporsiempre!¡Acometamoslastareasprácticasdelavidareal!».

Curiosamente,elúnicoperiódicopolíticoquehabíadedicadounlargoartículoaese escrito también había centrado su crítica en torno a la palabra «democracialaboral» y a las dos oraciones, que parecían una consigna. El artículo demostraba

www.lectulandia.com-Página291

simpatíasporlademocracialaboral,perorechazabadeplanolaconsigna.Aquienesconocían el escrito, esta contradicción les demostraba que no había sido realmentecomprendido.Aparentemente,elopúsculohabíasidoescritoporunexsocialista.Sedistanciaba nítidamente de los partidos socialistas de todos los matices, pero, encontradicción con su propia consigna básica, estaba lleno de formulaciones ydiscusionespolíticas.

A pesar de las grandes fallas y la falta de claridad del escrito, un sociólogoalemán lo leyóentusiasmadoy lo llevó ilegalmenteaAlemania.Enelcursode losseisañossiguientes,losañosdelaguerra,nosetuvoningunanoticiadelescrito.Sinembargo,enelaño1941sepublicóunacontinuacióndeesteprimerescrito,coneltítulo deProblemas adicionales de la democracia laboral. También este panfletocirculó ilegalmente en varios países europeos e incluso fue «interceptado» por lapolicíasecretaamericana,elFBI.

El término democracia laboral arraigó en los círculos de sexo-economistas yvegetoterapeutas totalmente informales y carentes de una organización fija. Lapalabracobróvidapropia.Selaempleabacadavezmás;sehablabadeinstitucionesdemocrático-laborales,de«familiadetrabajo»,etc.,ysecomenzóareflexionarsobrelacuestión.Enmediodelcaosdelaguerra,uneconomistasexualdeunpaíseuropeoocupado escribió una carta diciendo que se había traducido el escrito y que estabapreparadoparaserpublicadoencuantolascircunstanciaslopermitieran.

En el curso de los últimos cuatro años de guerra profundicé en el contenidoconceptual del término «democracia laboral». Intenté comprender y elaborar elcontenidodelapalabra.ParaellomebaséenconversacionesmantenidasalrespectoconamigosdediversosoficiosenNoruega.Cuantomásmesumergíaenelconcepto,tanto más claros quedaban sus contornos, y tanto más pleno y vigoroso era sucontenido.Finalmente,teníaantemíunaimagenquecoincidíaperfectamenteconungrannúmerodehechossocialesdejadosdelado,perodecisivos.

Quiero describir lo mejor que pueda lo que esta imagen expresa. No tengointención alguna de hacerle propaganda. Tampoco la defenderé en debates quemehaganperdertiempo.

Loquesigueesmiactualconcepcióndelademocracialaboralnatural.

www.lectulandia.com-Página292

2.Eltrabajoencontrasteconlapolítica

Unmédicoquequierateneraccesoalospacientesdebedemostrarexactamenteelgrado de sus conocimientos prácticos y teóricos. En cambio, un político que seproponedeterminareldestinodemuchosmillonesdehombresymujerestrabajadores(ynosóloeldeunoscentenaresdepersonas,comoelmédico),nonecesitaprobarsusaptitudesennuestrasociedad.

Parecequeestehechoesunade lascausasprincipalesde la tragediasocialqueasola en forma crónica la sociedad de los animales humanos desde hacemiles deaños,conenormesestallidosindividuales.Sigamosanalizandolomejorquepodamoslacitadacontradicción.

El trabajadorprácticodecualquieroficio, independientementedequeprovengadecírculospobresoricos,tienequeadquirirunadeterminadainstrucción.Noloelige«elpueblo».Lostrabajadoresconmuchosañosdeexperienciacomprobada,yquesehallan en pleno proceso de trabajo determinan más o menos detenidamente si elfuturo trabajador está calificado para realizar su tarea social. Ésta es la exigencia,aunqueamenudoseadelantea loshechos.Detodosmodos,esorientadora.En losEstadosUnidosestaexigenciainclusosehallevadoalextremodequeunavendedoraen grandes almacenes tiene que acreditar que posee estudios universitarios. Porexageradaysocialmenteinjustaqueseaestaexigencia,nodejademostrarclaramentela clase de presión social que se ejerce hasta sobre los trabajos más simples.Cualquierzapatero,carpintero,tornero,mecánico,electricista,albañil,constructordecalles,etc.,tienequesatisfacergrandesrequerimientos.

Un político, en cambio, se sustrae a cualquier prueba de esa índole.Basta unabuenadosisdeastucia,deambiciónneuróticaydepoder,unidaalabrutalidad,paraocupar los más altos puestos de la sociedad humana con tal de que existan lascorrespondientes condiciones sociales caóticas. Hemos visto en los últimosveinticincoañosqueunmalperiodistapudoembruteceraloscincuentamillonesdeitalianos, llevándolos finalmente a lamiseria. Durante veintidós años hubomuchoruido y pocas nueces, junto con matanzas y asesinatos, hasta que un buen día elfantasmadesapareciósin tonnison,demodoqueunonopodíamenosquepensar:«¡Aquí no ha pasado nada!». De este alboroto gigantesco, que hizo contener larespiraciónatodoelmundoyarrancóamuchasotrasnacionesdesuvidahabitual,noquedónada;niunsolopensamientoduradero,niunasolainstituciónútil,nisiquierauncalladorecuerdo.Nohaynadaquepuedadescribirdemodomássimpleyclarolairracionalidad social que arrastra periódicamente nuestras vidas hasta el borde delabismo.

También un aprendiz de pintor de brocha gorda, totalmente fracasado en suoficio,escapazdeestarduranteveinteañosenbocadetodoslossereshumanos,sinhaberllevadoacabounasolatareaútil,objetivaypráctica.Tambiénenestecasosetratadeunalborotogigantescoqueundía seconvierteenun:«Aquínohapasado

www.lectulandia.com-Página293

nada».Elmundodeltrabajosiguesucursocallado,tranquilo,vitalmentenecesario.Del gran alboroto no queda más que un capítulo en los libros de historia malorientadosyquesóloconstituyenunacargaparanuestroshijos.

Estaantítesisentreeltrabajoylapolítica,antítesisquetodoscomprendenyquetodohombreomujerquetrabajeconocemuybien,contieneenormesconsecuenciasparalavidasocialpráctica,siunosetomaeltrabajodepensarconsecuentementeenellahastaelfinal.Afectamásquenadaalsistemadepartidospolíticos,queentodoelplanetadomina la ideologíay la formaciónde la estructurade loshumanos.Noespartedenuestra tarea trataraquí lacuestióndecómosefuedesarrollandoelactualsistema de partidos políticos a partir de los primeros sistemas de dominaciónpatriarcalyjerárquicadeEuropayAsia.Aquísólonosimportaelefectodelsistemadelospartidospolíticossobreelcursodelasociedad.Ellectoryadebedesospecharque la democracia laboral natural es un sistema social existente (no uno que debainstituirse)yquesurelaciónconelsistemadelospartidospolíticoseslamismaqueladelfuegoconelagua.

Laantítesisentreeltrabajoylapolíticanosconducealosiguiente:laelucidacióny eliminación de situaciones caóticas, independientemente de que se trate de unorganismo social, animal o muerto, requiere una prolongada labor científica ypráctica.Sinentrarendetalles,designemosbrevementecomo«hombrecientífico»atodoaquelquerealiceun trabajovitalmentenecesario que requiera lacomprensióncientíficadehechos.Enestesentidodeltérmino,eltornerodemetalesdeunafábricaes un hombre científico, pues su trabajo se basa en los frutos del trabajo y de lainvestigaciónpropiosyajenos.Confrontemosahoraaestehombrecientíficoconelmístico,incluidoelideólogopolítico.

Cualquierhombrecientífico,yasetratedeuneducador,deuntornero,untécnico,unmédicoocualquierotroprofesional,tienequecumplirysalvaguardarelprocesosocialdeltrabajo.Socialmentehablando,susituaciónesdifícil:tienequedemostraren la práctica todas y cada una de sus afirmaciones. Tiene que trabajaresforzadamente, pensar, buscar nuevos caminos, reconocer errores; si es uninvestigador tiene que examinar y refutar teorías falsas, exponerse a la maldadhumana con cada logro fundamentalmente nuevo y luchar para poder avanzar.Nonecesitaelpoder,puesconelpodernosepuedenconstruirmotores,producirsueroscurativos,realizarvuelosenlaestratosfera,criarniños,etcétera.Elhombretrabajadorycientíficoviveyactúasinarmas.

Comparadaconladeuntrabajador,lasituaciónsocialdelmísticoyelideólogopolítico es sencilla. Nadie les pide que demuestren sus afirmaciones. PuedenprometerqueharánbajaraDiosdelcieloysubiraldiablodelinfierno,yquecrearánel paraíso en la tierra desde la sedeministerial, con la seguridad de que no se lesexigiráunarendicióndecuentasporengaño.Susafirmacionesestánprotegidasporelbiencuidadoderechodemocráticodelalibreexpresióndeideas.Silopensamosconel suficiente detenimiento, nos damos cuenta de que algo debe de andarmal en el

www.lectulandia.com-Página294

conceptodela«libertaddeexpresión»siesposiblequeunpintormalogradopuedaconquistarenpocosañosydemodocompletamentelegal,haciendousodelalibertadde expresión, una posición social en elmundo como jamás la ha obtenido ningúnpionero de la ciencia, el arte, la educación y la técnica en la historia humana. Laconclusiónesevidente:nuestras ideassobrecuestionessocialessonenalgúnpuntocatastróficamente incorrectas y necesitan una corrección radical. Sobre la base decuidadosas investigaciones clínicas sexo-económicas sabemos que es la educaciónautoritariadelosniños,quelosconvierteensúbditostemerosos,laqueaseguraalosbandoleros de la política la obediencia y la fe de millones de personas adultas ytrabajadoras.

Analicemosahoraenotrosentidolacontradicciónentreeltrabajoylapolítica.En laportadadelperiódicooficialdel InstitutoOrgónsiempreapareceel lema:

«El amor, el trabajo y el conocimiento son las fuentes de la existencia humana.¡También deberían gobernarla!». Sin la función del amor natural entre hombre ymujer, entre madre e hijo, entre compañeros de trabajo, etc., sin trabajo y sinconocimientos,lasociedadhumananopodríaexistirunsolodíamás.Enmicalidadde médico no me incumbe considerar aquí alguna ideología política o necesidaddiplomática actual, por importante que pueda parecer. Mi tarea es, objetivamente,sólo la de describir hechos importantes pero desconocidos. Es un hecho, tal vezlamentable,queningunadelastresfuncionesbásicasdelavidasocialseantocadasde algúnmodo por el sufragio universal y secreto, ni hayan incidido jamás en lahistoriadelademocraciaparlamentaria.Porelcontrario,lasideologíaspolíticas,quenada tienen que ver con las funciones del amor, el trabajo y el conocimientonaturales, gozan del acceso, sin impedimentos ni controles, a todo tipo de podersocial,sobrelabasedelsufragiouniversalyelsistemadepartidos.Quierodestacaraquíprestamentequeestoyafavordelsufragiouniversalyquesiempreloheestado.Lo cual no modifica en absoluto el hecho firmemente establecido de que lainstituciónsocialdelsufragiouniversalde lademocraciaparlamentarianocoincidade ningún modo con las citadas tres funciones básicas de la existencia social. Elhechodesielvotoparlamentariosalvaguardaodañalasfuncionessocialesbásicasquedalibradoalazar.Nohayningunaestipulaciónenlalegislacióndelademocraciaparlamentaria que conceda al amor, al trabajo y al conocimiento algún tipo deprerrogativas en la conducción del destino de la sociedad. Esta dicotomía entre elsufragio democrático y las funciones sociales básicas tiene repercusionescatastróficasenlabasedelacontecersocial.

Aquí sólo quiero nombrar brevemente las muchas instituciones y leyes queobstaculizan expresamente estas funciones. No creo que jamás ningún grupocientíficoopolíticohayadestacadoestacontradicciónfundamentaldemodonítido,claro y comprensible para todos. Sin embargo, constituye elmeollo de la tragediabiosocialdelanimalhumano.Lossistemasdepartidospolíticosnocorrespondendeningúnmodoalascircunstancias,tareasymetasdelasociedadhumana.Entreotras,

www.lectulandia.com-Página295

lapruebaclarayevidentedeelloesqueunzapateronopuedeconvertirsesinmásnimás en un sastre, ni un médico en un ingeniero de minas, ni un educador en uncarpintero; pero en cambio un republicano estadounidense puede convertirse de lanoche a lamañana en un demócrata sin quemedie ningún cambio objetivo en sumentalidad,uncomunistaenlaAlemaniaprehitlerianaenunfascista,unfascistaenuncomunista,unliberalenuncomunistaounsocialdemócrata,yunsocialdemócrataen integrante del Partido Nacional Alemán o en social-cristiano, fortaleciendo odebilitando así el programa ideológico del partido en cuestión y determinando conellodelmodomásinescrupulosoeldestinodetodaunanación.

Estomuestraclaramenteelcarácterirracionaldelapolíticaysucontrasteconeltrabajo.Noquierodiscutiraquílacuestióndesilospartidospolíticostuvieronalgunavezunfundamentoobjetivoyracionalenelcuerposocial.Novienealcaso.Hoydíalos partidos políticos no tienen nada concreto que plantear. Los acontecimientosprácticos y positivos de una sociedad no tienen nada que ver con fronteras oideologíaspartidarias.UnapruebadeestolatenemosenelNewDealdeRoosevelt.Lasllamadascoalicionesdepartidossonimprovisacionesdeúltimomomentoafaltadeunaorientaciónobjetiva;allanan lasdificultadessindarlesunasoluciónreal.Larealidad es que no pueden dominarse realidades palpables con opiniones que secambiancomotecambiasdecamisa.

Estosprimerospasosenlaelucidacióndelconceptodedemocracialaboralyanoshan llevado a comprender algunos puntos esenciales del caos social, lo cual nosobliga a seguir connuestra línea de pensamiento sobre democracia laboral natural.Nohacerloseríaunaomisióninexcusable,puesnadiepuedesaberenquépuntodelpensamiento humano hallaremos la respuesta al caos creado por la política.Seguimos, pues, el camino emprendido, del mismo modo como se busca un sitioadecuadoparaestablecerseenlaselvavirgen.

Estamismaempresadeorientarse en el caos social debe ser considerada comounaporcióndetrabajoprácticoyracional.Dadoquelademocracialaboralsebasaenel trabajo y no en la política, es posible que este «trabajo relativo al organismosocial»puedaconduciraunresultadoprácticoyaplicable.Seríalaprimeravezqueeltrabajo se adueñedelproblema social.Yeste trabajo seríademocrático-laboral, encuanto que podría inducir a otros sociólogos, economistas y psicólogos a quetrabajasenenlacuestióndelorganismosocial.Dadoqueestetrabajoatacalapolíticacomoprincipio y como sistema, es seguro que se le opondrán ideologías políticas.Será interesante e importante observar cómo se comportará en la práctica lasociología democrático-laboral en esta contienda. Elmodo de pensar democrático-laboral, tal como lo concibo, opone a la ideología política el punto de vista de lafunciónsocialydeldesarrollosocial,esdecir,hechosyposibilidades;no leoponeotraconcepciónpolítica.Esunprocesoparecidoalqueseproduceenelterrenodelamoral; laeconomía sexualcombate losdañosquecausa lamoral compulsiva,perono,comoeshabitual,conotro tipodemoral, sinoconunconocimientoconcretoy

www.lectulandia.com-Página296

contécnicasprácticassobrelafunciónnaturaldelasexualidad.Dichodeotromodo,laeconomíasocialorientadahacialademocracialaboraltendráqueserprobadaenlavidaprácticadelmismomodoquelaafirmacióndequeelvaporcontieneenergíaseprueba a través del movimiento de las locomotoras. Por lo tanto, no hay ningúnmotivo para que entablemos discusiones ideológicas o políticas acerca de laexistenciadelademocracialaboral,suutilidadpráctica,etc.

El trabajador cuyas ideas y acciones se guían por la democracia laboral no sedeclaracontrarioalpolítico.Noessuculpaointenciónelhechodequeelresultadoprácticodesutrabajodescubraelcarácterilusorioeirracionaldelapolítica.Losquese dedican a trabajos prácticos, cualquiera que sea su oficio, están intensamenteocupadosentareasprácticasparamejorarlavida.Noestán«encontra»detalocualcosa.Sóloelpolítico,quenotienetareasprácticas,estásiempreencontrayjamásafavordecosaalguna.Este«estarencontra»caracterizaalapolíticaengeneral.Noeselpolítico,sinoeltrabajador,quienrealizaloqueesproductivoenlapráctica,estéono de acuerdo con las ideologías del político. Muchos años de experiencia handemostrado inequívocamente que el trabajador práctico siempre entra encontradicciónconelpolítico.Quientrabaje,actúeyestéafavordelfuncionamientovivoseopondrá,pues,a lapolítica,quiéraloono.Eleducadorestáa favordeunaeducaciónobjetivadelosniñospequeños;elcampesinoestáafavordelasmáquinasnecesarias para la agricultura; el investigador está a favor de que los hallazgoscientíficos sedemuestrenen lapráctica.Unopuedeconvencerse fácilmentedequedondequiera que un trabajador esté en contra de este o aquel logro, no lo estáhaciendoensucalidadde trabajador, sinobajo lapresiónde influenciaspolíticasuotrasinfluenciasirracionales.

Laafirmacióndequeunarealizaciónlaboralpositivajamásestáencontra,sinoúnicamenteafavordetalocualcosa,pareceinverosímilyexagerada.Estosedebeaquenuestravidalaboralestátotalmentepenetradaporopinionescuyofundamentoesirracionalyquenosediferenciandelosjuiciosobjetivos.¿Acasoelcampesinonoseoponealobreroyéstealingeniero,etc.?¿Noestátalocualmédicoencontradetalocualmedicamento?Senosdiráqueelestar«afavor»y«encontra»estádeterminadoporlanaturalezamismadelalibreexpresióndemocrática.Yoafirmo,encambio,quefueprecisamenteestacomprensiónformalynoobjetivadelconceptodelalibertaddeexpresión la que contribuyó de manera sustancial al fracaso de las democraciaseuropeas. Presentemos un ejemplo: un médico está en contra de determinadomedicamento.Estopuededeberseadosmotivos:

1) Elmedicamentoesrealmentemaloyelmédicoesconsciente;enestecasoelfabricantedelmedicamentohatrabajadomal.Sutrabajonosehavistocoronadoporel éxito y, aparentemente, él no estaba guiado por un fuerte interés objetivo enproducirunmedicamentoquefuncionarabien.Elproductornoestabamotivadoporlafuncióndelmedicamentosino,digamos,porlaobtencióndebeneficiosmateriales.Setrataba,portanto,deunmotivoirracional,puesnoseadecuabaalafinalidad.En

www.lectulandia.com-Página297

estecaso,elmédicoactúademodoracional,eninterésdelasaludhumana,esdecir,que al defender la salud se opone automáticamente al medicamento. Actúaracionalmente,pueslametadesutrabajoconcuerdaconelmotivodelaformulacióndesuopinión.

2) Elmedicamentoesbuenoyelmédiconotieneescrúpulos.Estemédiconoestáen contra del medicamento porque esté interesado en la salud humana, sino, porejemplo,porquerecibedinerode lacompetenciaparaquereceteotromedicamentodeterminado.Nocumpleconsufuncióndemédico;elmotivodesulibreexpresiónde opiniones nada tiene que ver con su contenido ni con su función laboral. Estemédicoseoponealmedicamentoporqueenelfondoambicionaelbeneficioynolasalud.Perolaobtencióndegananciasnoeselobjetivodeltrabajodeunmédico.Poresoseexpresaseveramente«encontra»yno«afavor».

Podemosaplicardiscrecionalmenteesteejemploacualquierotroterrenolaboralya cualquier tipo de expresión de opiniones. Nos convenceremos de que el estarsiempreafavordealgoesinherentealprocesolaboralracional.Elestar-en-contranoviene dado por el propio proceso laboral, sino por la existencia de funcionesirracionales de la vida. De ahí que todo proceso laboral racional se dirijaespontáneamenteyporesenciacontralasfuncionesvitalesirracionales.

El lector atento que tenga alguna experiencia en el mecanismo de la vida nodejarádesentirqueestaclarificacióndelconceptodelalibertaddeexpresiónbrindaa los esfuerzos democráticos un punto de vista realmente nuevo ymejor. «Lo quedañalosinteresesdelavidaesuntrabajomalhecho,esdecir,noestrabajoalguno»,esunprincipioqueconfiereunsentidoracionalalconceptodedemocracia laboral,sentidoracionalquelefaltaalconceptodelademocraciaformaloparlamentaria.Enlademocraciaformal,elcampesinoestáencontradelobreroyelobreroencontradelingeniero,porqueen laorganizaciónsocialdominan los interesespolíticosen lugarde los interesesobjetivos.Si la responsabilidad, envezdedárselaalpolítico, se ladamos (noalhombreque trabaja, sino)al trabajo, el antagonismopolítico entre elcampesinoyelobreroseconvierteautomáticamenteencooperación.

Todo esto habrá que ampliarlo, pues tiene una importancia decisiva. Por ahoranosdetendremosenlacuestióndelallamadacríticademocrática,lacualtambiénsebasaenelderechodemocráticodelalibertaddeexpresión.

www.lectulandia.com-Página298

3.Notasobrelacríticaobjetivaylacríticairracionalyrebuscada

Elmododevidapropiodelademocracialaboralinsisteenquetodapersonaquetrabajatienederechoaladiscusiónylacrítica.Estareivindicaciónestájustificada,esindispensableydeberíaserinviolable.Sinosecumple,lafuentedelaproductividadhumanapuedeagotarsefácilmente.

Sin embargo, a consecuencia de los efectos de la peste emocional general, la«discusión»yla«crítica»puedenconvertirsefácilmenteenunpeligromásomenosnocivoparaeltrabajoserio.Ilustrémosloconunejemplo.

Imaginémonos a un ingeniero que esté esforzándose por reparar un motor. Eltrabajo es complicado; nuestro ingeniero tensa al máximo su inteligencia y susmúsculos para llegar a dominar la avería. Sacrifica sus placeres del tiempo libre ytrabajahasta altashorasde lanoche;no sebrindaningúndescansohasta lograr suobjetivo.Entalescircunstanciaspasaunhombreindiferente,loobservaunrato,cogeunapiedrayrompeloshilosconductores.Luegosiguesucamino.Porlamañana,sumujerlehabíamartirizadoconcríticasduranteeldesayuno.

Pasa otro hombre totalmente indolente. Se burla del ingeniero. Dice que elingenieronoentiendenadademotores,puestoquenohapodidoarreglarése.Yqueesunhombresucio:sucuerpoestábañadoensudorygrasa.Ytambiénunhombreinmoral,porqueencasocontrarionodejaríaasufamiliasolaensucasa.Despuésdeinsultaralingenierodurantealgúntiempo,semarcha.Porlamañanahabíarecibidouna carta de su empresa, en la que se le avisaba de que quedaba despedido de supuestodeingenieroelectrotécnico.Noeramuybuenoensuprofesión.

Pasauntercerhombretotalmenteindiferente,leescupealingenieroenlacaraysigue caminando. Su suegra,muy ocurrente paramartirizar al prójimo, acababa dehacerleunaescena.

Estosejemplos intentan ilustrar la«crítica»de los transeúntes indiferentes,que,comolossalteadoresdecaminos,perturbansinsentidoeltrabajohonesto,untrabajoporelquejamássehanesforzado,quenoconocenyquenolesincumbe.Éstaeslamaneraenque,enunvastosectordelasociedad,tienelugarloqueinjustamentesedenomina«libre discusión»y «derecho a la crítica».Éste era el tipo de asalto quelanzaron las escuelas tradicionales de psiquiatras y teóricos del cáncer contra laentoncesaúnembrionariainvestigacióndelosbiones.Noqueríanayudarnihacerlomejor,sinoquequeríandestruirsinmotivounaardualabor.Norevelaronlosmotivosde su actitud. Una «crítica» de esta índole es nociva, socialmente peligrosa, susmotivos nada tienen que ver con la cosa criticada, y ni está guiada por interesesobjetivos.

Muydistintassonladiscusiónauténticaylacríticaauténtica. Ilustrémoslasconotroejemplo.

Pasaunsegundoingenieroporelgarajedenuestrotrabajador.Consumiradadeexperto se da cuenta inmediatamente de que el ingeniero se halla en una situación

www.lectulandia.com-Página299

difícil.Sequitasuchaqueta,searremangalacamisaytratadecomprender,enprimertérmino, cuál es la naturalezade la averíay si el ingenieroque tratade arreglar elmotorestácometiendoalgúnerror.Lemuestraunaomisión importanteyambosseponen a considerar los errores que pudieron cometerse en el trabajo. Le echa unamano al primer ingeniero, critica el trabajo y le ayuda a hacerlo mejor. Lamotivación del segundo ingeniero no es una suegra criticona ni un fracaso en suprofesión,sinouninterésobjetivoeneléxitodeltrabajo.

Amenudoesdifícildistinguirentrelosdostiposdecríticadescritos.Elcritiqueoirracional se oculta en generalmuy hábilmente tras una aparente objetividad. Casisiempreseincluyeequivocadamenteaestasdosactitudestandistintasenelconceptoúnicode«críticacientífica».

Enunsentidoobjetivoycientíficoestrictosóloesadmisibleuntipodecrítica,lallamadacríticainmanente;esdecir,elcríticodebecumplirvariosrequisitosantesdehacervalersuderechoacriticar:

1) Élmismotienequedominarelcampodetrabajoquecritica.2) Tienequeconoceresecampoporlomenosalmismonivel,sinomáselevado,

quelapersonacriticada.3) Debeestarinteresadoenqueeltrabajoseveacoronadoporeléxito,ynoen

quefracase.Sisóloseproponeperturbarlo,losmotivosdesucríticanadatienenqueverconuninterésobjetivo;esunquerelladorneurótico,nouncrítico.

4) Deberealizarsucríticadesdeelpuntodevistadelcampodetrabajocriticado.Nopuedecriticardesdepuntosdevistaajenosalcampodetrabajoencuestión.Nosepuede criticar la psicología profunda desde el punto de vista de la psicología desuperficie,perosepuedecriticarlapsicologíadesuperficiedesdeelpuntodevistadelapsicologíaprofunda.Elmotivoes simple: lapsicologíaprofundaestáobligadaaincluir la psicología de superficie en sus investigaciones. Por lo tanto, tiene queconocerla. La psicología de superficie, en cambio, es de superficie precisamenteporquenobuscalosmotivosbiológicosqueestándetrásdelosfenómenospsíquicosmanifiestos.

No podemos criticar una máquina eléctrica desde el punto de vista de unamáquinaque tiene lamisióndecalentarunambiente.Laúnicafunciónde la teoríadel calor en la máquina eléctrica consiste en capacitar al ingeniero para evitar unrecalentamiento del motor eléctrico. Hasta aquí, los consejos de un experto entermología son aceptados con gusto por el ingeniero electrotécnico. Pero seríaridículo criticar la máquina eléctrica porque no pueda calentar una habitación. Enconsecuencia,laeconomíasexual,queseproponelasexualidadnaturaldelosniños,jóvenes y adultos de la neurosis, la perversión y la criminalidad, no puede sercriticada desde el punto de vista delmoralismo antisexual, porque elmoralista noquiere liberar, sino reprimir la sexualidad natural de los niños y adolescentes. Unmúsico no puede criticar a unminero, ni unmédico a un geólogo.Un trabajo nospuede resultar agradable o desagradable, pero esto no modifica la naturaleza o la

www.lectulandia.com-Página300

utilidaddeestetrabajo.Estasobservacionessobrelacríticaycritiqueosóloteníanlaintencióndealiviar

su posición ante los críticos a los jóvenes economistas sexuales y biofísicos delorgón.

www.lectulandia.com-Página301

4.Eltrabajoesracionalpornaturaleza

Elanálisisdelconceptodedemocracialaboralnoshallevado,comovemos,aunterrenode lavidahumanaalquedesdehacemilesdeañosseatribuyeunaenormeimportancia, pero que a la vez parecía imposible de dominar y avasallador. Es elamplioycomplejoterrenodelallamada«naturalezahumana».Aquelloquealgunosfilósofos, poetas, políticos superficiales de salón, pero tambiéngrandes psicólogos,designanylamentanconlafrase«asíeslanaturalezahumana»,coincidetotalmenteconelconceptoclínicosexo-económicodela«pesteemocional».Podemosdefinirlacomolasumadetodaslasfuncionesvitalesirracionalesenelanimalhumano.Ahorabien, si la «naturaleza humana», concebida como inmutable, es idéntica a la pesteemocional, y ésta es a su vez idéntica a la suma de todas las funciones vitalesirracionalesenelanimalhumano;si,además,lasfuncionesdeltrabajosonracionalespor sí mismas e independientemente del hombre, entonces nos hallamos ante dosgigantescos campos de actividad de la vida humana, dos campos radicalmenteenfrentados: por una parte, el trabajo vitalmente necesario como función vitalracional; por otra, la peste emocional como función vital irracional. No es difíciladivinarque,deacuerdoconelideariodelademocracialaboral,todapolíticaquenose funde sobre el conocimiento, el trabajo y el amor y sea, por tanto, irracional,pertenecealterrenodelapesteemocional.Así,elsistemadeideasdelademocracialaboral contesta de modo simple la eterna y antiquísima pregunta de cómo podrádominarse finalmente la famosa naturaleza humana: la educación, la higiene, lamedicina,quehanlidiadoconlanaturalezahumanadesdeelcomienzoysinobtenerresultados satisfactorios, encuentran en la función racional del trabajo vitalmentenecesariounpoderosoaliadoensuluchacontralapesteemocional.

Para seguirhastael finalesta líneadepensamientode lademocracia laboral esindispensablequepreviamentenosliberemosporcompletodelpensamientopolíticoe ideológico habitual. Sólo así será posible comparar el pensamientofundamentalmente distinto, que proviene del mundo del amor, el trabajo y elconocimiento, con el pensamiento que tiene su origen en elmundo del poder y lagloria,yenlasconferenciasdiplomáticasypolíticas.

El político piensa en términos de «Estado» y «nación»; el hombre que trabaja,vive«sociablemente»o«socialmente».Elpolíticopiensa«disciplina»,«leyyorden»,donde el hombre trabajador medio siente «alegría del trabajo» y «orden laboral»,«ordenamiento laboral» y «cooperación». El político piensa «moral» y «deber»; elhombretrabajadorviveoquiereviviruna«decenciaespontánea»yun«sentimientonatural de la vida». El político dice «ideal de la familia», cuando el hombretrabajadorgozaoquieregozardel«amorentreelhombre,lamujerylosniños».Elpolíticodice«interesesdelaeconomíayelEstado»,mientrasqueelhombresimpleque trabaja quiere la «satisfacción de necesidades» y el «aprovisionamiento decomestibles». El político dice «libre iniciativa de los individuos» y piensa en

www.lectulandia.com-Página302

«ganancia»,mientrasqueelhombresencilloquiereun«espírituemprendedor»yuna«víalibreparasudesarrollo».

El político domina irracionalmente lasmismas áreas de la vida que domina dehecho o podría dominar racionalmente el hombre trabajador, si el irracionalismopolítico no se lo obstaculizara gravemente. A pesar de que las designacionesirracionales y las racionales se refieren a las mismas áreas de la vida, se oponendiametralmente; no son términos intercambiables; en la práctica se excluyenmutuamente.Estolomuestralavidavivaatravésdelhechodequeentodalahistoriade la humanidad la disciplina estatal autoritaria frustró la sociabilidad y la alegríalaboral naturales, el Estado dio muerte a la sociedad, la familia compulsivasacralizadaalamorentreelhombre, lamujery loshijos, lamoralcompulsivaa ladecenciaquebrotadelanaturalalegríadevivir,yelpolíticoalhombretrabajador.

Nuestra sociedad es regida esencialmente por conceptos —nótese bien: porconceptospolíticosirracionales—quesesirvendel trabajohumanoparalograrporlafuerzasusobjetivos.Senecesitaninstitucionesrealesparaaseguraralaactividadvital de las masas la libertad de acción y desarrollo. La base social para estasinstituciones no puede ser cualquier orientación o ideología política discrecional eintercambiable, sinopuray exclusivamente la función social del trabajovitalmentenecesario,talycomoresultademodonaturalporelentrelazamientodelasdiversasramaslaboralesvitalmentenecesariasenloscolectivosdetrabajo.

Sigamosotrotramodelcursodelalíneadepensamientodelademocracialaboralatravésdelaespesuradelasfuncionesvitalesracionaleseirracionalesentrelazadas.Nosesforzaremosporseguirexclusivamenteelcursológicodelasideas,excluyendoenlamedidadeloposiblenuestrosinteresespersonales.Parallegaraunaconclusiónaplicable, debemos adoptar la perspectiva de la democracia laboral incluso en estaconsideración del propio concepto de democracia laboral, es decir, debemos obrarcomosiquisiéramoscargarlademocracialaboralnaturalconlaresponsabilidaddelaexistenciasocial.Debemos,pues,probarsuresistenciaentodaslasdirecciones;esdecir, debemos realizar una reflexiónobjetiva. Si nos dejáramos llevar por nuestrointerés personal en alguna actividad vitalmente innecesaria, nos excluiríamosautomáticamentedelmarcodeestadiscusión.

Si sólo existiera la peste emocional en sus diversas formas, el género humanohabríaperecidohacetiempo.Nilasideologíaspolíticas,nilosritualesmísticos,nilosaparatosdepodermilitar,nilasdisputasdiplomáticas,podríanporsímismosproveerdealimentosalapoblacióndeunpaíscualquieraniduranteunahora,nimantenereltráficoentreloscentrosdevivienda,construircasas,curarenfermedades,asegurarlacrianzadelosniños,descubrirlossecretosdelanaturaleza,etc.Enlaconcepcióndelademocracia laboral, las ideologíaspolíticas, los ritualesmísticosy lasmaniobrasdiplomáticas sólo son necesarios en el dominio del irracionalismo social. No sonnecesarioseneldominiodelavidareal,quesóloesgobernadaporamor, trabajoyconocimiento.

www.lectulandia.com-Página303

Estasfuncionesvitalmentenecesariasrespondenasuspropiasleyes,surgidasdeestasmismas funciones e inaccesibles a toda ideología irracional. Amor, trabajo yconocimientonoson«ideas»,«valoresculturales»,«programaspolíticos»,«actitudesmentales»o«profesionesdefe».Sonrealidadespalpables,sinlascualeslasociedadhumananopodríasubsistirunsolodía.

Silaorganizacióndelasociedadhumanafueraracional,elamor,eltrabajoyelconocimiento tendrían demodo natural prerrogativas y el derecho a determinar laexistencia humana; el amor, el trabajo y el conocimiento, y no las institucionesinnecesarias.Esciertoque,deacuerdoconlaconcepciónde lademocracia laboral,podríahabergruposdehombresquesearmaranyseasesinaranunosaotros;otrosgrupospodríandeleitarseconritualesmísticos;yotrosdistintospodríandisfrutarconla discusión de ideologías. Pero no podrían dominar, explotar las funcionesbiológicas básicas de la sociedad, ni absorberlas por completo en favor de susinteresesparticulares.Porotraparte, tampocopodríanprivaraestas funcionesdetodossusderechosdedeterminacióndelaexistenciasocial.

Elcomportamientosocialconrespectoaestosdosgruposdeactividadhumanasecaracterizaporunatremendairracionalidad:

Unpolíticoestáencondicionesdeengañaramillonesdepersonasconlapromesade que instaurará la libertad, sin tener que cumplirla jamás. Nadie le exige unademostracióndesusaptitudesnidelaviabilidaddesuspromesas.Delanochealamañanapuedeprometerexactamentelocontrario.Unmísticopuedeimbuiramasasdepersonasenlacreenciaenunavidadeultratumba,sinquenadieseloimpidaysintener que ofrecer ni un asomo de prueba. Traslademos ahora los derechos de unpolíticoyunmísticoauningenierodeferrocarriles.Seríaencerradoinmediatamenteenunacárceloenunmanicomiosiintentarapersuadirconlargosdiscursosatansólodosdocenasdepersonasquequieranviajardeunaciudadaotra,dequepuedevolarhastalaLuna.Sigamosimaginandoahoraqueesteingenieroexigieraquesecreyese,con armas en la mano, que su afirmación es verdadera, o que incluso hicieraencarcelaralaspersonasqueaguardansertransportadas,porquenodancréditoasuspalabras.Elingenierodeferrocarrilestienequetransportaralagenteenlapráctica,realmenteysinpeligro,siquiereseguirsiendoingenierodeferrocarriles.

Noimportaenabsolutoqueunconstructor,médico,maestro, tornero,educador,etc., sea un fascista, un comunista, un liberal o un cristiano, cuando se trata deconstruir un edificio escolar, curar enfermos, tornear balas o cuidar de los niños.Ningunode estos trabajadores puedepronunciar largosdiscursosohacer promesasfantasiosas; tiene que realizar un trabajo práctico y concreto.Debe colocar ladrillosobre ladrillo; antes de comenzar, debe pensar cuidadosamente y fijar medianteplanoscuántasaulashadetenerlaescuela,dóndeestaránlaventilaciónylassalidas,dóndelasventanas,dóndelaadministraciónylacocina.Ningunapersonaquerealiceun trabajo práctico puede hacerlomediante una ideología liberal, socialdemócrata,religiosa, fascista o comunista. A nadie le está permitida la charlatanería. Todos

www.lectulandia.com-Página304

tienenquetenerconocimientosexactosytrabajarconrigor.Perounideólogonodejade serlo aunque cambie el cielo por la tierra o los cuerpos por las almas.Muchotiempo después de que un grupo político haya perdido todo prestigio en un país,continúa con sus viejos debates ideológicos en algún otro país, sin tener ningúncontactoconlarealidad.Estonopodríaserobjetablesisusintegrantessecontentaranconlasatisfacciónquelesbrindanlosdebatesynopretendieranimponersuideologíaaotrosoinclusodeterminareldestinodenaciones.

Unavezintentéprobarelsistemadepensamientosdelademocracialaboral,queacabo de ejemplificar, en mi propia persona: sin duda habría confirmado eldiagnósticodeesquizofreniaformuladoporalgunospsicoanalistasexaltadosyestaríaen un manicomio si en 1933, cuando comencé a sospechar la existencia de unaenergíabiológicauniversalatítulodehipótesis,hubieraproclamadoavivavozquedicha energía existe con seguridad, que está en condiciones de destruir tumorescancerososyquea lavezestá relacionadacon lagravitación,etc.Sobre labasedemisinvestigacionesbiológicashabríapodidodaraluzunsinnúmerodeideologíasyfundarunpartidopolítico,digamosunpartidodemocrático-laboraldelalibertad;esepartido no habría sido peor que otros que se planteanmenos cuestiones prácticas.GraciasamiinfluenciasobrelaspersonaspodríahabermerodeadofácilmentedemispropiasSSyproveeramilesdehombresconinsigniasdelademocracialaboral.Peronomehabríaacercadounsolocentímetroalacuestióndelcánceroalacomprensiónde las sensaciones cósmicas u oceánicas de los animales humanos. Hubieraestablecidofirmemente la ideologíadeunademocracia laboral,perohabríaseguidosin descubrir el proceso de la democracia laboral, proceso que está presentenaturalmente, pero que hasta esemomento aún no había sido percibido. Tuve quetrabajarmuydurodurantemuchosaños,observar,corregirfaltas,dominarmipropioirracionalismo lo mejor que podía, comprender por qué la biología essimultáneamente mecanicista y mística, no maldecir, leer libros, disecar ratones,tratar diversas sustancias de cien maneras distintas… hasta que descubríefectivamenteelorgón, lopudeconcentrarenacumuladoresyvolverlovisible.Tansólo después de logrado esto podía plantearme la pregunta práctica de si el orgóntieneefectoscurativos.Estapregunta,porcierto,estabagobernadaporeldesarrolloorgánicodemiprocesolaboral.Estosignificaquetodotrabajoprácticoyvitalmentenecesario tiene un desarrollo racional y orgánico que le es propio y en el que deningúnmodopueden saltarse etapas.Estoes lamanifestacióndeuna leybiológicafundamental y esencial que llamamos el «desarrollo orgánico».Un árbol tiene quemedirunmetrodealturaantesdepodermedirdos.Unniñotienequeaprenderaleerantesdepodercomprenderlaexpresiónimpresadelasopinionesdeotraspersonas.Unmédico debe aprender anatomía antes de entender la patología. En todos estoscasos,eldesarrolloestádadoporelcursodelcrecimientodeunprocesodetrabajo.Elhombrequetrabajaesunórganofuncionaldeestetrabajo.Puedeserunórganobueno omalo, pero eso no cambia nada fundamental en el proceso de trabajo. El

www.lectulandia.com-Página305

hecho de que el hombre sea un órgano funcional bueno o malo dependefundamentalmentedelacuotadeirracionalidadquetengasuestructura.

Obviamente, esta «ley del desarrollo orgánico» está ausente en las funcionesirracionales.Enellas, lameta sepresentacomouna ideaacabadamuchoantesquenadiehayamovidoundedo.Laactividadserealizadeacuerdoaunaideaterminadaypreconcebida,ytienequeser,portanto,irracionalpornaturaleza.Estolopatentizael hecho de que, del pensamiento de los irracionalistasmundialmente famosos, noquedenadaquetengapiesycabezayquelaposteridadpuedautilizardealgúnmodo.

En el curso de miles de años, la ley del desarrollo orgánico se manifiestaclaramenteenconexióncontodaslasartestécnicasycientíficas.Eldescubrimientode Galileo se originó en la crítica al sistema ptolomeico y prosiguió la labor deCopérnico. Kepler retomó la labor de Galileo, y Newton la de Kepler. Y muchasgeneraciones de hombres que trabajaban e investigaban pudieron desarrollarse concadaunodeestosórganosfuncionalesdeprocesosnaturalesobjetivos.Nadaqueda,en cambio, de Alejandro, llamado Magno, ni de César, Nerón, Napoleón, etc.Tampocohallamos lamenor conexión entre los irracionalistas, a no ser que quieraconsiderarse como conexión el sueño de Napoleón de llegar a ser un segundoAlejandrooCésar.

En estos hombres, el irracionalismo se revela por completo como una funciónvital no-biológica y no-social, e incluso anti-biológica y anti-social. Le faltan losrasgosmás esenciales de las funciones vitales racionales, como la germinación, eldesarrollo, la continuidad, la no-desviación del proceso, la interrelación con otrasfunciones,lafragmentaciónylaproductividad.

Apliquemos ahora el conocimiento obtenido a la pregunta de si en principiopuedeserdominadalapesteemocional.Larespuestaesquesí.Porsádicos,místicos,charlatanes, faltos de escrúpulos y convicciones, reprimidos, superficiales yparlanchines que sean los animales humanos, en su función laboral estánnaturalmente obligados a ser racionales. Del mismo modo como se despliega yreproduce el irracionalismo en los procesos ideológicos ymísticos, la racionalidaddelhombreactúaysereproduceenelprocesodetrabajo.Esconnaturalalprocesodetrabajoy,portanto,alhombreensufunciónlaboral,elnopoderserirracionales,eltenerquesernaturalmenteracionales.Elirracionalismoseexcluyeasímismoporqueperturbaelprocesodetrabajoyvuelveinaccesiblelametadelmismo.Elcontrasteagudo e insalvable que existe entre la peste emocional y el proceso de trabajo seexpresaclaramenteenlosiguiente:enunadiscusiónsobrelasfuncioneslaborales,unhombre que trabaje siempre podrá llegar a un buen acuerdo con cualquier técnico,obrero industrial, médico, etc. Sin embargo, en cuanto se comience a hablar deideologías, el acuerdo se hará trizas. Es significativo el hecho de que tantosdictadores y políticos en general renuncien a su trabajo en cuanto ingresan en elterrenopolítico.Unzapateroqueseperdieraenunéxtasismísticoycreyeraserunsalvador del pueblo, enviado por Dios, invariablemente cortaría mal las suelas,

www.lectulandia.com-Página306

coseríapordondenodebey,coneltiempo,notendríadóndecaersemuerto.Porestemismoprocesoelpolíticoadquierepoderyfortuna.

El irracionalismoemocional,por tanto, sóloestáencondicionesdeperturbareltrabajo,perojamásderealizarlo.

Verifiquemos esta líneadepensamientode la democracia laboral a partir de supropiopuntodevista;¿setratadeunaideología,unaglorificaciónoidealización«deltrabajo»?Meplanteéestapreguntaenrelaciónconmitareadeinstruiramédicosyeducadores. La distinción entre el trabajo vitalmente necesario y racional, y laideología vitalmente innecesaria e irracional, es decir la comprobacióndel carácterracionalydeaccióncuandocomencéasospecharlaexistenciadeunaenergíademiprofesión en mi calidad de médico, investigador y maestro. A mis estudiantes devegetoterapia no puedo solucionarles una dificultad práctica de su estructura o deltratamiento de unpaciente consolándoles conunavida de ultratumbapromisoria onombrándoles «mariscales de la vegetoterapia». Con el título de mariscal noadelantaríanunsolopasoensucapacidadpararesolverlosproblemasreales.Porelcontrario, la designación no haríamás que ponerles en peligro y arruinarles.Debodecirles toda la verdad sobre sus debilidades y errores.Debo enseñarles a que losdescubranellosmismos.Parahacerestodependodelcursodemipropiodesarrolloydemis experiencias prácticas. No tengo la ideología de que debo ser racional pormotivoséticosuotrosmotivos.Miconductaracionalmelaimponeobjetivamentemitrabajo.Memoriríadehambresinomeesforzaraporactuardemodoracional.Mitrabajomecorrigedeinmediatocuandocomienzoadesarrollarlatendenciadequerersuperar las dificultadesmediante ilusiones, puesto que las ilusiones no sirven paraeliminar una parálisis biopática, del mismomodo que tampoco unmaquinista, unconstructor,uncampesinoounmaestropuedenrealizarsusrespectivostrabajosconilusiones.Tampocoexijolaracionalidad.Existeobjetivamenteymásalládelapesteemocionalquellevodentrodemí.Noleordenoamialumnoquesearacional,puesesonoserviríadenada.Peroleeducoparaqueloseaylerecomiendoensupropiointerésquedistingaloracionaldeloirracionalquehayenélyenelmundo,yquelodistinga sobre la base de procesos laborales prácticos. Le sugiero que fomente loracionalyfreneloirracional.Unrasgofundamentaldelapesteemocionalenlavidasocial es evitar las dificultades de la responsabilidad y de la realidad de la vidacotidianayeltrabajomediantelahuidaalaideología,lailusión,lamística,lavilezayelpartidopolítico.

Estaperspectivaesfundamentalmentenueva.Nosonnuevas laracionalidaddeltrabajonisuinfluenciaracionalsobreeltrabajador,sinoelpuntodevistadequeestaracionalidadeinfluenciaracionalexistendeporsíyapartirdesímismas,másalládequeyo lo sepa.Esmejor si lo sé, pues entoncespuedoestar en armonía coneldesarrolloorgánicoracional.Estaperspectivatambiénesnuevaparalapsicologíayla sociología. Es nueva para esta última porque hasta ahora la sociología habíaconsideradocomoracionaleslasactividadesirracionalesdelasociedad;yloespara

www.lectulandia.com-Página307

lapsicologíaporqueéstanodudabadelaracionalidaddelasociedad.

www.lectulandia.com-Página308

5.Eltrabajoqueesvitalmentenecesarioyelquenoloes

Cuantomásprofundizamosenlanaturalezadelademocracialaboralnatural,contantamayorclaridadpercibimoselenormedañocausadoporlasideologíaspolíticasen el pensamiento humano. Intentemos clarificar esta afirmación examinando elcontenidodelconceptodetrabajo.

Hastaahorahabíamoscontrastadoeltrabajoconlaideologíapolítica, igualandoeltrabajoconla«racionalidad»ylaideologíapolíticaconla«irracionalidad».Perolavidaviva jamásesmecánica.Estecontrastecreaunnuevomaniqueísmoirracional.Estájustificadoencuantoquelapolíticaes,dehecho,esencialmenteirracional,yeltrabajoes,encomparación,esencialmenteracional.Ahorabien:laconstruccióndeuncasino, ¿no es acaso un trabajo? Este ejemplo nos obliga a distinguir el trabajovitalmente necesario del que no lo es. Debemos rubricar con la designación de«trabajo vitalmente necesario» todo tipo de trabajo indispensable para elmantenimiento de la vida humana y de la maquinaria social. Es, pues, vitalmentenecesario todo trabajo cuya ausencia dañaría o impediría el proceso vivo. Por elcontrario, todo trabajo cuya ausencia no modificaría en absoluto el curso de lasociedadylavidahumana,noesvitalmentenecesario.Debemosdesignarcomono-trabajotodaactividadquedañaalprocesovital.

Durante muchos siglos, la ideología política de clases dominantes que notrabajabandesprecióprecisamente el trabajovitalmentenecesarioypresentó el no-trabajo como signo de sangre noble. La ideología socialista reaccionó con unainversiónmecánicayrígidade lavaloración:paraella,el«trabajo»estaba limitadojustamente a las actividades que la sociedad feudal había despreciado, es deciresencialmentealtrabajomanual.Encambio,considerabacomono-trabajocualquieractividaddelaclasedominante.Estainversiónmecánicadelavaloraciónideológicacoincidía totalmenteconelconceptopolíticode lasdosclases socialesnítidamenteseparadasen los terrenoseconómicoypersonal, laclasedominantey ladominada.Desde un punto de vista meramente económico, la sociedad podía efectivamentedividirse en «poseedores de capital» y «poseedores de la mercancía fuerza detrabajo».Encambio,desdeelpuntodevistadelabiosociologíanopuedentrazarselímites estrictos entre las clases, ni ideológica ni políticamente, ymenos aún en loque respecta al trabajo. Es el descubrimiento del hecho de que la ideología de ungrupohumanonocoincidenecesariamenteconsuposicióneconómica,yqueaveceslaposiciónideológicaestáenflagrantecontradicciónconlaposicióneconómica, loque nos ha permitido comprender el movimiento fascista, un movimiento que nohabíasidocomprendidohastaesemomento.En1930sevolvióevidenteelhechodequeexisteuna«brecha»entrelaideologíaylaeconomía,yquelaideologíadeunacapasocialpuede transformarseenunpodersocial independientede laposicióndeclase.

Nuestra primera comprobación de que existen funciones biológicas

www.lectulandia.com-Página309

fundamentales en el animal humano que nada tienen que ver con la divisióneconómicadelasclases,fuelarepresióndelasexualidadnaturalinfantil-juvenil,quesuperalasfronterasdeclase.Larepresióndelasexualidadnosóloafectaatodaslascapasyclasessocialesdecualquiersociedadpatriarcal,sinoque,además,suelesermáspronunciadaprecisamenteenlasclasesdominantes.Laeconomíasexualinclusohapodidoprobarqueunabuenapartedelsadismoqueempleanlasclasesdominantesparaoprimiryexplotaraotrasclasesdebeatribuirseesencialmenteal sadismoquebrotadelasexualidadreprimida.Estaconexiónentreelsadismo,larepresiónsexualylaopresióndeclasesestáexcelentementeexpresadaenelfamosoTillEulenspiegeldeDeCoster.

Lasfuncionessocialesrealesdeltrabajotambiénatraviesanycortanlasfronteraspolítico-ideológicas de clases. En los partidos socialistas hubo muchos dirigentespolíticosquejamáshabíanrealizadountrabajovitalmentenecesarioyquenosabíannadaacercadelproceso laboral.Erahabitualqueunobrero renunciaraasu trabajocuando ascendía a funcionario político. Por otra parte, las clases que el socialismopolítico designaba como «clases dominantes, que no trabajan», distinguiéndolasnítidamente de los trabajadores, contenían algunas corporaciones laboralesesenciales.Quémejorejemploparailustrarlacegueraantelarealidadporpartedelasideologíaspolíticas típicas,queelhechodeque las tropasescogidasde la reacciónpolítica austríaca, por ejemplo, se reclutaran entre los círculos de la UniversidadTecnológica. Nadie negará que los técnicos representan un trabajo vitalmentenecesario.Estostécnicoseraningenierosenlasminas,constructoresdelocomotoras,aviones,puentes,edificiospúblicos,etc.

Apliquemosahoraestacríticademocrático-laboralalconceptodecapitalista:paralaideologíapolítica,elcapitalistaerael«dirigentedelaeconomía»o«elparásitoquenotrabaja».Ambasconcepcioneseranmecánicas, ideológicas,político-ilusorias,nocientíficas. Hay capitalistas que trabajan y capitalistas que no trabajan. Haycapitalistascuyotrabajoesvitalmentenecesarioyotroscuyotrabajoesinnecesario.Aquí no tiene ninguna importancia cuál sea la orientación o ideología política delcapitalista individual. La contradicción entre el trabajo y la política afecta alcapitalista del mismomodo que al asalariado, en una misma persona. Del mismomodoqueunalbañilpodíaserfascista,uncapitalistapodíasersocialista.Ensuma,hemosllegadoalaconclusióndequenoesposibleorientarseenelcaossocialconlaayuda de las ideologías políticas; la posibilidad de una orientación concreta esofrecida por el ideario de la democracia laboral, que se basa en una apreciaciónrealista del concepto de trabajo. Según esta orientación respecto del trabajovitalmente necesario, la clase política de los capitalistas se divide en dos gruposopuestos y hasta antagónicos de empresarios que trabajan, planifican y producen,frenteaotrosposeedoresdecapitalquenotrabajan,noplanificanyhacentrabajaraotrosparabeneficiarse.UnHenryFordpodrátenertalocualvisiónpolítica,ypodráserideológicamenteunángelounhombreactivo;ellonomodificaelhechodeque

www.lectulandia.com-Página310

fueelprimerconstructoramericanodeautomóvilesymodificóporcompletoelrostrotécnicode losEstadosUnidos.Sinduda,Edison fuepolítica e ideológicamenteuncapitalista;peroquisiéramosconoceralfuncionariopolíticoobreroquenoutilicelabombilla eléctrica inventada personalmente por Thomas Edison, o que pudieraatreverseadeclararpúblicamentequeEdisonfueunparásitoociosodelasociedad.Lo mismo vale desde la perspectiva de la democracia laboral para los hermanosWright,paraJunkers,ReichertyZeiss;ypodríamoscitarmuchosnombresmás.Estaesunaclaradistinciónentreelcapitalistaquetrabajapersonalyobjetivamente,yelposeedordecapitalqueefectivamentenotrabajaysóloambicionabeneficiarse.Conrelaciónaltrabajonoconstituyeuntipoespecialdeclase,puesesfundamentalmenteidénticoacualquierburócratadeunpartidosocialistaque,sentadoenalgunaoficina,determinadesdeallí«lapolíticadelaclaseobrera».Nuestraexperienciaconrespectoa los poseedores de capital que no trabajan y los funcionarios políticos de la claseobreraquetampocotrabajan,hasidolosuficientementecatastróficaparaquenonosorientemos por medio de conceptos ideológicos, sino por medio de actividadesprácticas.

Desde el punto de vista del trabajo vitalmente necesario, numerosos conceptospolíticoshondamentearraigados,ylas«cienciaspolíticas»tributariasdeaquéllos,secomplementan y semodifican. El concepto de «trabajador» debe ser ampliado. Elconcepto de clases económicas se complementa con el hecho de la estructurahumana,conlocualserestringenotablementesuimportanciasocial.

Ahora expondremos las modificaciones conceptuales más importantes que seimponenaconsecuenciade losacontecimientossociales fundamentalmentenuevos,asícomoacausadeldescubrimientodelhechodelademocracialaboralnatural.Soyconscientedequevariosideólogos,alenterarsedeestoscambios,pondránmuydignay lealmente el grito en el cielo. Pero eso no modificará los hechos, aunque losideólogos recurran a las pistolas. Ningún proceso político, sea cual fuere suenvergadura,ningúnfusilamientodecientosde«ismos»modificaráelhechodequeunmédicoountécnico,uneducadorouncampesinoenAmérica,laIndia,Alemaniaodondequieraqueesté,realizauntrabajovitalmentenecesario,ydeque,enlavidacotidianapráctica,parabienoparamal,aportainfinitamentemásalcursodelprocesovitalquetodoloquehahechoelCominternapartirde1923.NadahacambiadoenlavidadeloshombresdesdeladisolucióndelCominternen1943.¡Imaginémonosquésucedería si China o América excluyeran un día del proceso social a todos losmaestrosoatodoslosmédicos!

Lahistoriadelosúltimosveinteañosnodejalugaradudassobreelhechodequelasideologíasdepartidoqueinvocanla«supresióndelascontradiccionesdeclase»,la«instauracióndelacomunidadpopular»,la«defensadelalibertadyladecencia»,etc.,no sólonohanmodificadoenabsoluto la existenciade las contradiccionesdeclase,ladivisióndelacomunidadhumanaylaopresióndelalibertadyladecencia,sinoque,porelcontrario,lashanagudizadoyllevadoaunextremocatastrófico.Por

www.lectulandia.com-Página311

esolasolucióncientíficadelatragediasocialdelanimalhumanodebecomenzarporeliminarycorregiraquellosconceptosdelasideologíasdepartidoqueconviertenenunfenómenopermanentelafragmentacióndelasociedadhumana.

La democracia laboral no limita el concepto de «trabajador» al trabajadorindustrial;paraevitarmalosentendidos,denomina«hombreque trabaja»[53] a todoaquel que realice un trabajo social vitalmente necesario. El concepto de «claseobrera», reducido política e ideológicamente a los trabajadores industriales, haalejado al obrero industrial del técnico y el educador, y ha enfrentadoantagónicamente a los representantes de los diversos procesos laborales vitalmentenecesarios. Esta ideología incluso había logrado subordinar a los médicos yeducadores al «proletariado revolucionario» al considerarles como «lacayos de laburguesía». No sólo los médicos y los maestros, sino también el proletariadoindustrial, objetaron esta división. Esto es comprensible, pues la conexión ycooperación objetiva y real entre los médicos de una población industrial y losobreros fabriles esmuchomás profunda y seria que la conexión entre los obrerosindustriales y los detentadores del poder político. Dado que la cooperación einterrelación laboral de las diferentes ramas del trabajo vitalmente necesario hancrecido naturalmente y se alimentan de intereses naturales, sólo ellas están encondiciones de combatir la fragmentación política. Es obvio: cuando un grupovitalmentenecesariodeobrerosindustrialesdegradaaungrupoigualmentenecesariodemédicos, técnicosomaestros al statusde«sirvientes»,y se elevaa símismoalstatusde«señor»,losmaestros,médicosytécnicoshuyenrefugiándoseenlosbrazosde la idea del superhombre racial, porque no quieren ser sirvientes, ni siquiera«sirvientes del proletariado revolucionario»; y el «proletariado revolucionario» seecha en brazos de un partido político o un sindicato que no lo cargue deresponsabilidadesyalmismotiempolo llenecon la ilusiónde la«clasedirigente».Estonomodificaelhechodequeesta«clasedirigente»—comosehademostradodemodoinequívoco—noestáencondicionesdeasumirunaresponsabilidadsocialreal,yqueinclusopracticaelodioracial,comoenlosEstadosUnidos,dondesindicatosdeobrerosblancosvedanlaentradaalasfábricasalosobrerosnegros.

Todo esto es el resultado de conceptos ideológicos profundamente arraigados,bajocuyodominiolacomunidad,queesproducidaporeltrabajo,quedaahogada.Poreso, únicamente el concepto del hombre que trabaja, el que realiza un trabajovitalmente necesario, es capaz de superar la fragmentación y armonizar lascorporacionessocialesconlasorganizacionesdeltrabajovitalmentenecesario.

Podemos predecir que esta clarificación de conceptos no complacerá a losideólogosdepartido.Tambiénpodemosestarsegurosdequeenlaposiciónrespectode esta clarificación de los conceptos, el grano práctico se separará de la pajaideológica de modo espontáneo y sin la intervención de algún aparato de poder.Quienafirmeyabogueporlacomunidadlaboralnatural,cuyabaseestádadaporelentrelazamientodetodoslostrabajosvitalmentenecesarios,serágranopráctico.Por

www.lectulandia.com-Página312

otra parte, aquel que considere más importante las ideologías y los conceptospartidarios que la comunidad de todos los hombres que trabajan, pese a que esasideologías y esos conceptos devastan nuestra sociedad, intentará armar un granescándalo con cualquier pretexto, con lo cual probará que es paja. Pero laclarificación de estos conceptos se encontrará con el conocimiento naturalmentepresentedeestasrelacionesy,portanto,conlanecesidaddearreglarlavidasocialdeacuerdoconlainterrelacióndetodaslasramasdeltrabajo.

Enestadiscusiónentornoalconceptodetrabajador,nohehechomásqueseguirla lógica del pensamiento de la democracia laboral. Tenía que llegar al resultadoreseñado,másalládemivoluntad.Yhabíaunarazónmuysimple:enelmomentoenque estaba escribiendo estas páginas, tenía que conseguir tablas y letreros paraOrgonon[54].No soy carpintero y por eso no sé confeccionar las tablas demadera.Tampocosoypintor,yporesonosépintarunbuenrótulo.Perolainstalacióndeloslaboratorios requiere tablas. Por esome vi obligado a buscar a un carpintero y unpintor,ydiscutirconellos,enpiedeigualdadhumana,cuálseríalamejormaneradeconfeccionaryrotularlastablas.Sinsuconsejoprácticoyexperimentadonohabríapodido salir adelante. Y no importaba en absoluto si me consideraba o no unacadémico y científico natural muy sabio; ni tampoco si el carpintero o el pintorteníantalocual«opinión»acercadelfascismooelNewDeal.Elcarpinteronopodíaconsiderarme un «sirviente del proletariado revolucionario», y el pintor no podíaconsiderarmeun«intelectual»totalmentesuperfluo.Elprocesodeltrabajonosobligóa intercambiar conocimientos y experiencia. El pintor, por ejemplo, para que notrabajaramal ymecánicamente, debía comprender nuestro símbolo del método deinvestigaciónfuncional;alenterarsedesusentido,seentusiasmóenormementeconeltrabajo. Yo, por otro lado, aprendí mucho del pintor y del carpintero acerca delordenamientodeletrasytablasquepudieraexpresarcorrectamenteparaelexteriorlafuncióndelInstituto.

Este ejemplo de la interrelación objetiva y racional de las ramas laborales essuficientemente clara para comprender mejor el profundísimo irracionalismo quedomina la formación de la opinión pública y calla el proceso natural del trabajo.Cuanto más concretamente intentaba visualizar el curso de mi trabajo en suinterrelación con otras ramas laborales, cada vez mejor comprendía el mundoracional de las ideas de la democracia liberal. No cabe duda: el proceso laboralavanzaba bien cuando seguía los consejos de un fabricante de microscopios y uningenieroelectrotécnico,ycuandoéstos,asuvez,permitíanqueyo lesenseñara lafuncióndeuna lenteodeunaparatoeléctricoen laespecialaplicaciónde la físicaorgónica. No podría haber dado un pasomás en la investigación del orgón sin laayuda del esmerilador de cristales y el electricista; y éstos, a su vez, tuvieron queluchar duramente con los problemas no resueltos de la teoría de la luz y laelectricidad,queenalgunosaspectos talvezseanelucidadosporeldescubrimientodelorgón.

www.lectulandia.com-Página313

Heexpuestoadredeestehechoobviodelainterrelacióndelasramasdeltrabajode unmodo un poco primitivo y extensamente, porque he ido convenciéndomedeque esta situación, por simple que sea, parece extraña y nueva a las personastrabajadoras.Estopareceincreíble,peroesciertoytambiéncomprensible:elhechode la interrelación natural y de la dependencia indisoluble de todos los procesoslaboralesnoestárepresentadodemodoclaroysimpleenelpensaryelsentirdelostrabajadores.Todohombretrabajadorconoceestainterrelacióndemodomeramenteprácticoyautomáticoacausadesutrabajo,peroleresultaextrañocuandoselediceque la sociedadnopodríaexistir sinel trabajodeél,oqueél es responsablede laorganizaciónsocialdesutrabajo.Estabrechaentrelaactividadvitalmentenecesariaylaconcienciadelaresponsabilidadporestaactividad,lacreóyconservóelsistemapolíticodelasideologías,quedividealhombrequetrabajaenunorganismoconunaactividadprácticayenotroquecultivaactitudesmentalesirracionales.Tambiénestaafirmaciónresultapeculiaryextraña.Peronospodemosconvencerfácilmentedequees correcta si cogemos un periódico cualquiera deAsia, Europa o donde sea, y loestudiamosdetenidamente,sinimportarnossufechadepublicación.Nosehablacasinunca de los fundamentos y la naturaleza del proceso del amor, el trabajo y elconocimiento, de su vital importancia, de sus interrelaciones, su racionalidad, suseriedad, etc., y cuando se habla parece una casualidad.En cambio, los periódicosestánllenosdealtapolítica,diplomacia,procesosmilitaresyformalesquenoafectanalprocesovitalrealdetodoslosdías.Deestemodo,eltrabajadormedioempiezaatener lasensacióndequeenrealidadélmismosignificamuypocoencomparaciónconloselevados,complejosy«sabios»debatessobre«laestrategiaylatáctica».Sesientepequeño,insuficiente,superfluo,oprimidoycomounacasualidadenlavida.Sepuedecomprobarfácilmentelacorreccióndeestaafirmaciónsobrelapsicologíadelasmasas.Hiceestaspruebasamenudoysiempreobtuveelmismoresultado:

a) Algúnhombretrabajadortieneunabuenaideaymejoraconsiderablementesutrabajo.Lepedimosquevuelquesudescubrimientograndeopequeñoenunescritoyquelopublique.Antesemejantepetición,nosencontramosconunaactitudextraña:es como si el trabajador, cuyo trabajo es importante e indispensable, quisieraesconderse dentro de símismo.Es como si quisiera decir (y amenudo lo formulaliteralmente):«¿Quiénsoyyoparaescribirunartículo?Mitrabajonocuenta».Estaactituddeltrabajadorrespectodesutrabajoesuntípicofenómenodelapsicologíademasas. Aquí lo he presentado de modo muy simplificado, pero su esencia es laexpuestaycualquierapodráconvencersefácilmente.

b) Acerquémonos ahora al redactor deunperiódico cualquiera.Propongámoslequeconcentrelas«cuestionesdelatácticaylaestrategia»,formalesypertenecientesalaaltapolítica,endospáginascualesquieradelperiódicoyquedediquelaprimeraysegunda páginadelmismoaartículos sobreproblemascotidianosprácticosde latécnica,lamedicina,laeducación,laminería,laagricultura,eltrabajofabril,etc.,yquelohagatodoslosdíasyextensamente.Nosmiraráperplejoysincomprendernos,

www.lectulandia.com-Página314

ydudarádenuestrasaludmental.Las dos actitudes básicas reseñadas en los ejemplos a y b, pertenecientes al

hombreintegradoenlamasayalfabricantedelaopiniónpública,secomplementanycondicionan mutuamente. La opinión pública es esencialmente política, yefectivamente aprecia muy poco la vida cotidiana del amor, el trabajo y elconocimiento.Y ello concuerda con el sentimiento de insignificancia social de loshombresqueaman,trabajanytienenconocimientos.

Detodasmaneras,esimpensableunatransformaciónracionaldelascondicionessociales mientras el irracionalismo político tenga una participación del noventa ynueveporcientoylasfuncionesbásicasdelavidasocialunadelunoporcientoenlaformación de la opinión pública y, concomitantemente, en la formación de lasestructuras humanas. La proporción inversa sería lamínima exigible para despojardel poder al irracionalismo político y lograr la autoadministración de la sociedad.Dicho de otro modo, el proceso real de la vida tiene que tener también una vozenfática en los órganos de prensa y en las formas de la vida social, y tiene quecoincidirconellos.

En esta ampliación y corrección de conceptos políticos tropezamos con unaobjeciónseria,quereza:nosepuedenexcluirlasideologíassinmásnimás,pueslosobreros, campesinos, técnicos, etc., determinan el curso de la sociedad no sólo através de su trabajo vitalmente necesario, sino también a través de sus ideologíaspolíticas. Las guerras campesinas del medioevo eran alzamientos políticos quetuvieron un efecto transformador de la sociedad. El Partido Comunista ruso hamodificadoelrostrodeRusia.Nosepuedeprohibiroimpedir—siguendiciendo—lapolíticaolaformacióndeideologíaspolíticas.Tambiénsonnecesidadeshumanasytambién tienen efectos sociales, igual que el amor, el conocimiento y el trabajo.Aestocabereplicarque:

1) El ideario de la democracia laboral no quiere prohibir ni impedir nada. Sedirigeexclusivamentealaconcrecióndelasfuncionesvitalesbiológicasdelamor,eltrabajo y el conocimiento. Si alguna ideología política la apoyara en esta labor, lademocracia laboral natural se vería fomentada. Pero si una ideología política seinterpusiera en el caminode lademocracia laboral, y lohiciera conpretensionesyafirmacionesirracionales,demodoquelasfuncionesbiosocialesbásicasnopudieranoperar, la democracia laboral se comportará del mismomodo que un leñador quequisiera talar un árbol y fuera mordido por una serpiente venenosa. Mataría laserpiente para poder seguir talando árboles sin ser molestado. No dejará de talarárbolesporqueexistanserpientesenelbosque.

2) Esciertoquelas ideologíase ilusionespolíticas tambiénsonhechossocialesquetienenunefectoreal,yquenose laspuedeprohibiroeliminarsinmásnimáscon discusiones. A este respecto, el punto de vista de la democracia laboral es elsiguiente:elhechodequeesoseaciertoesprecisamenteelorigendeunabuenapartede la tragedia del animal humano. El hecho de que las ideologías políticas sean

www.lectulandia.com-Página315

realidadespalpablesnoesunademostracióndesucaráctervitalmentenecesario.Lapestebubónica fueuna realidad social sumamente importante, peronadie la habríaconsideradovitalmentenecesariani sacado laconclusión,por suexistencia,dequeno sólo existen hombres con una vida viva, sino también la peste bubónica. Unapoblaciónenunaselvaesunasuntovitalmentenecesarioyunhechoreal,palpableysocial.Pero tambiénuna inundaciónesunhechodeesa índole.¿Quién igualaría lainundacióndestructoraconlaactividadcolonizadoraenlaselva,ysóloporqueambastienenefectossociales?Fueprecisamentelanodiferenciaciónentretrabajoypolítica,entre realidade ilusión; fueprecisamenteel errordeconcebir lapolíticacomounaactividad humana racional, como sembrar o construir, lo que llevó a que unmalogradoaprendizdepintorhayapodidoempujaratodounmundoaladesgracia.Yes un destacado objetivo principal de este libro, que no fue escrito por placer,demostrar este error catastrófico en el pensamiento humano y excluir elirracionalismode lapolítica.Esunaparte,yesencial,denuestra tragedia social, elhecho de que los campesinos, los obreros industriales, los médicos, etc., no sóloinfluyansobrelaexistenciasocialatravésdesusactividadessociales,sinotambiéneinclusoprimordialmenteatravésdeideologíaspolíticas.Puesestaactividadpolíticainhibe la actividad objetiva, fragmenta toda especialidad laboral en gruposideológicos que se combaten unos a otros, divide a los trabajadores industriales,limitalasactividadesdelosmédicosydañaalospacientes;enunapalabra,impideexactamenteloquedicequererlograr;paz,trabajo,seguridaddelavida,cooperacióninternacional,libreexpresióndeopinionesobjetivas,libertaddecreencias,etc.,etc.

3) Esciertoqueaveceshaypartidospolíticosquemodificanelaspectodeunasociedad.De todosmodos,desde laperspectivade lademocracia laboral seguimosafirmandoqueestosfueronlogroscompulsivos.CuandoKarlMarxiniciósucríticade la economía política no era un político ni un hombre de partido, sino uneconomistaysociólogocientífico.Fueprecisamentelapesteemocionaldelasmasaslaqueimpidióqueseleescuchara;laqueprovocóqueMarxcayeraenlapobrezaylamiseria;laqueleobligóafundarunaorganizaciónpolítica,lafamosaLigadelosComunistas, que élmismo disolvió al poco tiempo; era la peste emocional la quetransformó la cienciamarxista en elmarxismopolítico de partido, que no tenía yanadaqueverconesacienciaeinclusotieneunabuenacuotaderesponsabilidadenelsurgimientodelfascismo.LaexpresióndeMarxdequeél«noeramarxista»coincidetotalmente con este hecho. Marx no habría recurrido a la creación de unaorganizaciónpolítica,sielpensamientoracional,ynoel irracional, fueranormaenlasmasashumanas.Lamaquinariafueamenudounanecesidad,perounanecesidadcompulsiva, fundadaen la irracionalidadhumana.Si la ideología socialcoincidieraconeltrabajo,silasnecesidades,lasatisfaccióndelasnecesidadesylosmediosparalasatisfaccióndelasnecesidadesfueranidénticasaestructurahumana,noexistiríalapolítica,porqueseríasuperflua.Sinotenemosunacasa,pornecesidadvivimosenelhuecodeuntronco.Elhuecopuedesermejoropeor,peronoesunacasa.Lameta

www.lectulandia.com-Página316

siguesiendounacasadecenteynoelhuecodel tronco,aunquehubiéramosestadoobligadosavivirdurantealgúntiempoenuntronco.Lametadelosfundadoresdelapolítica socialista, lameta olvidada por los políticos posteriores, fue justamente lasupresiónde lapolíticayelEstadosurgidodeella.Séqueespenosoqueauno lerecuerden estas cosas. Exige demasiado pensamiento, rectitud, conocimiento yautocrítica, que un médico considere como objetivo principal de su actividadprecisamente laprevenciónde lasenfermedadesconcuyacuraciónsegana lavida.Deberemos considerar como sociólogos racionales y objetivos a aquellos políticosque ayuden a la sociedad humana a exponer las motivaciones irracionales de laexistenciadelapolíticaysu«necesidad»,demodotancompletoquetodaformadepolíticasevuelvasuperflua.

Esta crítica democrático-laboral de la política no se encuentra aislada. EnAmérica se ha generalizado el odio contra la politiquería y la comprensión de sunocividadsocial.TambiénnosllegannoticiasdequeenlaUniónSoviéticaeltécnicosevaimponiendocadavezmásalpolítico.Talvezinclusoelfusilamientodealgunosdelosprincipalespolíticosrusosporordendeotrospolíticostuvounsentidosocialoculto a todos, por más que hayamos aprendido a ver en estos fusilamientos unaexpresióndel irracionalismopolíticoyelsadismo.Duranteunadécadanopudosersuperadalapolíticadelosdictadoreseuropeos.Sisequiereconocerlanaturalezadelapolíticasinrealizarungranesfuerzo,bastaconreflexionarsobreelhechodequefueunHitlerquienpudohacerlecontenerlarespiraciónatodounmundoydurantemuchos años. Hitler como genio político fue una gigantesca revelación de lanaturalezadelapolíticaengeneral.ConHitler,lapolíticaalcanzósumáximogradodedesarrollo.Sabemoscuálesfueronsusfrutosycómoreaccionóelmundo.Enunapalabra,creoqueelsigloXX,consusenormescatástrofes,constituyeelcomienzodeunanuevaerasociallibredepolítica.Desdeluego,esimposiblepredecircuálseguirásiendo la contribución de la política, y cuál la de las funciones conscientementeorganizadas del amor, el trabajo y el conocimiento, en la erradicación de la pesteemocional.

www.lectulandia.com-Página317

WILHELM REICH (Dobrzanica, Galitzia, Imperio austrohúngaro, 24-3-1897 —Lewisburg,Pensilvania,EE.UU.,3-11-1957)fueuninventor,postuladordelateoríadelorgón,médico,psiquiatraypsicoanalistaaustriacodeorigenjudíonacionalizadoestadounidense.

Fuemiembrode laSociedadPsicoanalíticadeViena, siendo inicialmentediscípulode Freud. Sin embargo, sus teorías se independizaron más tarde del psicoanálisisinstitucional.DesusestudiosdeFreud, lospuntosquemás le interesaronfueronelinconsciente,laneurosisylalibido.

Filósofoquetratódelograrlasíntesisentreelmarxismoyelpsicoanálisis,mientrasquealgunoslocalificancomounodelospensadoresmás«lúcidosyrevolucionarios»delsigloXX, cuyos libros fueronquemados; otros aseguranque sus ideas y teoríasbienpodríancatalogarsecomodelirios.

Fueexpulsadodeloscírculoscomunistasydelaescuelapsicoanalíticaporloradicaldesusplanteamientos,perseguidoporlosnazisenAlemaniaporsulibroPsicologíade masas del fascismo, expulsado de Dinamarca y Noruega por presiones delgobiernonazi,y, finalmente, juzgadoenEstadosUnidosdurante laCazadeBrujasdel Senador McCarthy, donde se le diagnosticó esquizofrenia progresiva, siendolanzadossusmanuscritosalahogueraenelIncineradorGansevoortdeNuevaYorkel23deoctubrede1956(loquesólologróaumentarlacuriosidadporsupersona).Unañodespués,Reichmurióenlacárceldeunataquealcorazón,undíaantesdeapelarsusentencia.

www.lectulandia.com-Página318

Notas

www.lectulandia.com-Página319

[1]DeutschesReichsgesetzblatt(hojadelReichconnuevasleyes).

N.º213.13deabrilde1935:

A causa del decreto del4-2-33, los impresosQué es conciencia de clase de ErnstParell (seudónimo de Wilhelm Reich),Materialismo dialéctico y psicoanálisis deWilhelmReich,losnúmeros1y2delaseriedeescritospolítico-psicológicosdelaEditorial para Política Sexual de Copenhague-Praga-Zurich, así como todos losimpresos que aún han de aparecer en la misma serie de escritos, se incautan yrequisanpolicialmenteparaPrusia,puestoqueatentancontralaseguridadyelordenpúblico.

41230/35II2B1Berlín,9-4-35

GESTAPO

N.º2146,7demayode1935:

PordecretodelpresidentedelReich,del 28-2-33sehaprohibidoen losucesivo ladistribución de todos los impresos extranjeros de la serie de escritos político-psicológicosdelaSexPol(EditorialparaPolíticaSexual,Copenhague,Dinamarca,ytambiénPraga,Checoslovaquia,yZurich,Suiza)enelinteriordelanación.

IIIP395253Berlín,6-5-35

R.M.d.I.(MinisteriodelInteriordelReich)<<

www.lectulandia.com-Página320

[2]Cfr.prólogoalaterceraedición.<<

www.lectulandia.com-Página321

[3]Llamados«proletarios»porlosmarxistas.<<

www.lectulandia.com-Página322

[4]Laletrabastardillaesmía,W.R.<<

www.lectulandia.com-Página323

[5] Puesto que el economista no conoce ni reconoce procesos anímicos, para él lapalabra «psicosis de masas» no significa, como para nosotros, un hecho socialgigantescodealcancehistórico,sinounanadasecundariaysinrelevanciasocial.<<

www.lectulandia.com-Página324

[6] «Las ideasde las clasesdominantes sonencadaépoca las ideasdominantes, esdecirquelaclasequetieneelpodermaterialdominanteenlasociedadtienetambiénel poder ideológico dominante. La clase que dispone de losmedios de producciónmaterialesdisponealmismotiempodelosmediosdeproducciónideológicos,detalmodo que las ideas de aquellos que carecen de los medios de producción estánsometidasalaclasedominante.Lasideasdominantesnosonsinolaexpresiónidealdelasrelacionesmaterialesdominantes,sonesasmismasrelacionesmaterialesbajolaformadeideas,osealaexpresióndelasrelacionesquehacendeunaclaselaclasedominante;enotraspalabras,sonlasideasdesudominación»(Marx).<<

www.lectulandia.com-Página325

[7]Lacual,peseasuidealismo,contienemásverdadessobrelavidavivaquetodaslassociologíasymuchaspsicologíasmarxistasjuntas.<<

www.lectulandia.com-Página326

[8]Traslatomadelpoderdurantelosmesesdemarzo-abrilcomenzóunasaltomasivocontra los grandes almacenes, que pronto fue frenadopor la dirección delNSDAP(prohibición de intervenir sin autorización en la economía, disolución de lasorganizacionesdelossectoresmedios,etcétera).<<

www.lectulandia.com-Página327

[9] Por «identificación» el psicoanálisis entiende el hecho de que una personacomienceasentirqueformaunaunidadconotra,aadoptarcualidadesyposturasdeella,queantesnotenía,yapodercolocarseimaginariamenteensulugar;enlabasedeesteprocesoexisteunamodificaciónrealdelapersonaqueseidentificaconotra«interiorizando»lascualidadesdesumodelo.<<

www.lectulandia.com-Página328

[10]EstorigeparaEuropa.EnlosEstadosUnidos,elaburguesamientodelosobrerosindustrialesdifuminaloslímites.<<

www.lectulandia.com-Página329

[11]Paralacomprensióndeestasrelacionesesespecialmenteinstructivalalecturadela obraDie Moral der Kraft (La moral de la fuerza) del nacionalsocialista ErnstMann.<<

www.lectulandia.com-Página330

[12]El«complejodeEdipo»descubiertoporFreudnoes,pues, tanto lacausa,sinomás bien la consecuencia de la represión sexual social del niño. Pero los padresperpetúanlasintencionesdelasociedadautoritariademodototalmenteinconsciente.<<

www.lectulandia.com-Página331

[13]Esdecir,jamásdisuelto,enraizadoenelinconsciente.<<

www.lectulandia.com-Página332

[14]Quiennohayasuperadosupropiaatadurarespectoa la familiaya lamadre,oquien, al menos, no sepa excluirla lúcidamente de sus juicios, haría mejor en noinvestigarlaformacióndelaideología.Quienpretendaquesetratade«freudismo»noharámásquedemostrarsucretinismocientífico.Hayqueargumentar,noparlotearsin conocimiento de causa. Freud ha descubierto el complejo de Edipo. Sin estedescubrimiento sería imposible toda política o interpretación sociológica tales delvínculo familiar, como lo está el economistamecanicista de la comprensión de lasexualidad como factor social. Demostradnos nuestras eventuales aplicacionesequivocadasdelmaterialismodialéctico,perononeguéishechosquetodotrabajadorconocíamuybienantesdequeFreuddescubrieraelcomplejodeEdipo.Alfascismonoseloliquidaconfraseshechas,sinoconconocimientos.Loserroressonsiempreposibles y corregibles, pero la estrechez mental en el terreno científico esreaccionaria.<<

www.lectulandia.com-Página333

[15]DespuésdeunaasambleaenLeipzigenelveranode1932estuveconversandosobrelacrisispolíticaconobrerossocialdemócratasqueacababandeasistiradichaasamblea.Dabanlarazónatodoslosargumentosesgrimidosencontradela«víaalsocialismo»propugnadaporlasocialdemocracia,yenlosdemássentidosapenassisedistinguían de los trabajadores comunistas. Le pregunté a uno de ellos por qué noeranconsecuentesy se separabande susdirigentes.La respuestamedejóperplejo:hasta tal punto se contradecía con las opiniones anteriores: «Sin duda nuestrosdirigentessabenloquehacen».Aquísehabíavueltopalpablelacontradicciónenquese debatía el trabajador socialdemócrata: la adhesión a los dirigentes, los cualesprevienenlascríticassimultáneasasupolítica,demodoquejamásllegaatraducirseen acciones. Se comprendía mejor la grave falta cometida al tratar de ganarse alobrero socialdemócrata denigrando a sus dirigentes.Puestoque se identificaba conellos, semejante actitud no podía sino repugnarle. La podredumbre interna de lasocialdemocracia alemana se evidenció claramente cuando unos pocos hombresarmadosarrestaronaSevering,elministrosocialdemócratadelInterior,pocoantesdelatomadelpoderporHitler.Docemillonesdesocialdemócratasnohicieronnadaporimpedirelarresto.<<

www.lectulandia.com-Página334

[16]ElposteriorhundimientodeNoruega,en1940,sedebiótambién,engranmedidaalmismoefectodelconservadurismosocialdemócrata.Así,porejemplo,elgobiernosocialdemócrata había prohibido las exhibiciones públicas de las asociacionesmilitares.Peroen1939,losúnicosquetodavíamarchabanengruposporlascallesyrealizaban ejercicios eran los fascistas noruegos. Semejante «liberalismo» hacontribuidoengranmedidaafavorecerlatraicióndeQuisling.<<

www.lectulandia.com-Página335

[17]Elirracionalismopolíticohaquedadopatenteenlaposterioralianzamilitarentrelossuperhombresylossubhombres.<<

www.lectulandia.com-Página336

[18]EltérminoalemánBlutschande,deshonrauoprobiodelasangre,essinónimode“incesto”.En estemismocapítulo.W.R. discutirá los alcancesde esta concepciónnacionalsocialistadeltérmino.(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página337

[19] El Times escribía el 23 de agosto de 1933: «El hijo y la hija del embajadorestadounidense en Berlín se contaban entre los extranjeros que, el domingo 13 deagosto,vieroncómoseconducíaauna jovenpor lascallesdeNuremberg: tenía lacabezarapadaydelastrenzascortadaspendíauncartelconlasiguienteinscripción:“Me he entregado a un judío”. Algunos extranjeros más fueron también testigosocularesdelaescena.EnNurembergsiemprehayturistasextranjeros,yeldesfilesedesarrollódeunmodotalquepocagenteenelcentrodelaciudaddejódeveralajoven.Ésta,alaquealgunosextranjeroshandescritocomodelgada,frágily,apesardesucabezarapadaysuestado,particularmentebonita,fueconducidaalolargodeunaseriedehotelesinternacionalesalladodelaestación,porlascallesprincipales,enlasqueelpopulachobloqueabalacirculación,yderestauranteenrestaurante.IbaescoltadaporSturmtruppeny laseguíaunamuchedumbrequeunespectadordignodecréditocifraenunasdosmilpersonas.Lajoventropezóvariasveces,traslocuallasSAvolvíanaponerlaenpieeinclusolaalzabanparaquehastalosespectadoresmásalejadospudieranverla;enesasocasioneselpopulachogritabayseburlabadeellay,amododediversión,lainvitabaapronunciarundiscurso.

»EnNeu-Ruppin,en losalrededoresdeBerlín, secondujobajo lavigilanciade lasSturmtruppen a una joven que no se había puesto de pie cuando se entonaba lacancióndeHorst-Wessel.Llevabasendoscartelesenlaespaldaysobreelpechoconla siguiente inscripción: “Yo, criaturadesvergonzada, heosadopermanecer sentadamientras se cantaba la canción de Horst-Wessel, con lo cual menosprecié a lasvíctimasdelaRevoluciónNacional”.Mástarde,volviólamismajovenaserpaseadapor las calles. La hora del espectáculo había sido anunciada previamente en elperiódicolocal,demodoquepudierareunirseunamuchedumbreimportante».<<

www.lectulandia.com-Página338

[20] Cf. al respecto aMorgan:Urgesellschaft (La sociedad arcaica) y a Engels:Elorigendelafamilia,asícomoaMalinowski.DasGeschlechtslebenderWilden (Lavidasexualdelossalvajes)yaReich:Lairrupcióndelamoralsexual.<<

www.lectulandia.com-Página339

[21]EstosehaprobadoenLairrupcióndelamoralsexualdeW.R.<<

www.lectulandia.com-Página340

[22]Elmismoprincipiodomina la ideología fascistade lacapadirigentemasculina(Blüher,Roehm,etc.).<<

www.lectulandia.com-Página341

[23]Compáreselavaloracióndela«castaimpura»enlasociedadpatriarcalhindú.<<

www.lectulandia.com-Página342

[24] Herta Heinrich: Hakenkreuz, Vierklee und Granatapfel (Zeitschrift fürSexualwissenschaft,1930,p.43).<<

www.lectulandia.com-Página343

[25] Todos los datos pertenecen a Löwenthal, John: Zur Hakenkreuzsymbolik(ZeitschriftfürSexualwissenschaft,1930,p.44).<<

www.lectulandia.com-Página344

[26]«WeltvordemAbgrund»,«DerEinflussdesrussischenKulturbolschewismusaufdie anderen Völker», Deutscher Volkskalender, 1932 («El mundo al borde delabismo», «La influencia del bolchevismo cultural ruso sobre los otros pueblos»,CalendarioPopularAlemánde1932).<<

www.lectulandia.com-Página345

[27] Estas observaciones de Smidowitsch eran en realidad irónicas y estabandestinadasacriticarlavidasexualdelosjóvenes.<<

www.lectulandia.com-Página346

[28]Papen le allanóel caminoaHitlery tuvomás tardeun importantepapel comodiplomáticofascista.<<

www.lectulandia.com-Página347

[29]Ejemplo(deunanoticiaprovenientedeHamburgoenagostode1933):«Campode concentración para deportistas náuticos“inmorales”.Hamburgo.Lapolicía deHamburgo ha instruido a su fuerza para que vigile especialmente a los deportistasnáuticos,queenmuchoscasos“hacencasoomisodelasmáselementalesnormasdela moral pública”. La policía da a conocer públicamente que actuará sincontemplaciones y que llevará a un campo de concentración a los canoeros quecontravenganlasnormas,paraqueallíselosinstruyaenlasmateriasdedecenciaymoral».<<

www.lectulandia.com-Página348

[30]EsciertoquelosnacionalsocialistasrechazaronelconcordatodeBavieradel15dejuliode1930yelprusianodel1.ºdejuliode1929.Peroesterechazosóloafectabaaladotaciónde1931de4.122.370RM(Reichsmark,marcosalemanes).Encambiono atacaron el aumento de los salarios de los sacerdotes en Baviera, que de 5,37millones de RM en 1914 pasó a 19,7 millones en 1931 (¡año de grave crisis!).Extractamos los datos siguientes sobre el concordato deBaviera de un artículo deRobenBoecktituladoKonkordatesehendichan (Losconcordatostemiran).Segúnelconcordatodel25deenerode1925,alaIglesiaseleconcedíalosiguiente:

1) Lossacerdotessonfuncionariospúblicos.

2) El Estado admite que la secularización de 1817 (expropiación de bienes de laIglesia) inflingió una grave injusticia a la Iglesia, y deja que ella decida si quierereclamarlosbienesosuvalorendinero,quesumasesentamillonesdemarcos-oro.

3) El Estado tiene que gastar casi el 50% de los ingresos provenientes de lasforestacionesdelEstadobávaro,parapoderpagarunapartedesuscontribucionesalaIglesia;portanto,prácticamentehahipotecadoalaIglesialosingresosforestales.

4) La Iglesia está autorizada a recaudar impuestos para sí (impuesto eclesiástico)sobrelabasedelaslistascivilesdecontribuyentes.

5) La Iglesia tiene derecho a adquirir nuevas propiedades y a mantenerlas comoposesióninviolableyprotegidaporelEstado.

6) ElEstadosecomprometeaasignaryapagar«unaviviendaacordeasudignidadyasurango»alosaltosdignatarioseclesiásticos.

7) LaIglesia,sussacerdotesysus28.000monjesgozandeunalibertadilimitadaenelejerciciodesusactividadesreligiosaseindustriales(produccióndelibros,cervezayaguardiente).

8) EnlasuniversidadesdeMunichydeWürzburgsenombraránsendosProfesoresdefilosofíaydehistoriaqueseanhombresdeconfianzadelaIglesiayquedictensusconferenciasensentidoeclesiástico.

9) El Estado garantiza la enseñanza de la religión en las escuelas primarias, y elobispoosurepresentantetienenelderechodeprotestarcontraanomalíasenlavidareligioso-pública de los alumnos católicos y contra las influencias perjudiciales oindebidas (!) que reciban. Dicha protesta se podrá formular ante las autoridadespúblicasyexigirquesepongaremedioalasituaciónseñalada.

Segúnestimacionescautelosas,alaIglesiacatólicadeBavieraselegarantizaban,através del concordato,asignaciones enmetálico, valores de propiedad, exenciones

www.lectulandia.com-Página349

impositivasdeterrenoseindustriaseingresospropios,porunvalordemilmillonesdemarcos.

El Estado bávaro le pagó a la Iglesia católica 13 millones de marcos en 1916,28.468.400marcosen1929y26.050.250marcosen1931.

Obviamente,elserviciodelaIglesiadebedeserprovechosoparaelEstado.LaSimadel concordato entre el Reich alemán y el Vaticano en julio de 1933 no produjorelacionesfundamentalmentenuevas,nidecisivasparalapsicologíademasas,delaIglesia con el Estado. Las funciones económicas básicas de la Iglesia quedaronintocadas.<<

www.lectulandia.com-Página350

[31] Sin embargo, hacia 1934, los antiguos conceptos antisexuales ymoralistas hanreaparecidocomosignodelfracasode larevoluciónsexualenRusia,acompañadosporlareinstauracióndelmatrimoniocompulsivoylalegislaciónsexualreaccionaria.(Cf.Larevoluciónsexual).<<

www.lectulandia.com-Página351

[32]Eningléseneloriginal(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página352

[33]Cf.alrespectomidescripciónclínicaenTheFunctionoftheOrgasm(Lafuncióndelorgasmo),1942.<<

www.lectulandia.com-Página353

[34]Cf.alrespectolaobramaestradeDeCoster,elTillEutenspiegel,queamicriteriohastaahoranohasidosuperadaencuantoacalorhumanoliberalserefiera.<<

www.lectulandia.com-Página354

[35] Los morfinómanos son siempre orgásticamente impotentes; por eso intentandomeñar susexcitacionesdemodoartificial, sin lograrlodemododuradero.Por logeneralsonsádicos,místicos,vanidosos,homosexualesytorturadosporunaangustiaquelosconsumeyqueintentanreducirmedianteuncomportamientobrutal.<<

www.lectulandia.com-Página355

[36] Bibliografía sobre la cuestión religiosa en la URSS. «Schule und Kirche inSowjetrussland»,SüddeutscheArbeiterzeitung, 26-9-1927;«KircheundStaat inderSowjetrepublik», Stepanow, Jahrbuch für Politik und Wissenschaft 23-24. «KircheundStaat»,Jaroslawski,Jahrbuch1925-26.«DieFreidenkerbewegunginRussland»,v.Muzak,Der Freidenker n º 6 «Das Verhältnis von Kirche und Staat im neuenRussland»,Jakoby-Weimar,NeueBahnen,1928.Sobrelareligión,deV.I.Lenin.DieKulturrevolution in der Sowjetunion, Elgers, Verlagsanstalt proletarischerFreidenker, 1931. «Die sozialistische Kulturrevolution im 5-Jahresplan», Kurella,Internationaler Arbeiterverlag. «Antireligiöse Propaganda im Dorf», Feodorow.«SozialistischerAufbaudesDorfesunddieReligion»,Wogan.<<

www.lectulandia.com-Página356

[37]Cf.Reich:Die Sexualität imKulturkampf (La sexualidad en la lucha cultural),1935.DieSexuelleRevolution(Larevoluciónsexual),1966.<<

www.lectulandia.com-Página357

[38]ObradeW.Reich.(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página358

[39]Cf.porejemplolosinformesdeMalinowskisobreladisciplinalaboralentrelostrobiandeños,queseregíanporelmatriarcado.DiscutoestacuestiónenLairrupcióndelamoralsexual(1934).<<

www.lectulandia.com-Página359

[40] Todas las cursivas me pertenecen (W. R.). Cf.: También el principio de laautoadministraciónlocaldelosEstadosUnidosdespuésdelaemancipaciónde1776.<<

www.lectulandia.com-Página360

[41] Este importante punto de vista democrático se perdiómás tarde. Se acentuó el«Estado», pero ya no se agregaba que la «dominación de una clase» es unacaracterística esencial de todo aparato de Estado. Pues si no existieran las clases,dominantes y dominadas, no habría un aparato estatal, sino un mero aparatoadministrativodelasociedad.<<

www.lectulandia.com-Página361

[42] El «nivel cultural insuficiente» es una concepción racionalista de la estructurahumana; no concuerda de ningúnmodo con el hecho de que lamentalidad sumisaestá hondamente enraizada en el propio cuerpo, de que se ha convertido en unasegunda naturaleza, de modo que las masas reproducen una y otra vez su propiaopresión.(W.R.)<<

www.lectulandia.com-Página362

[43]Aquísevelaíntimaconexiónexistenteentrelaburocraciaylaincapacidaddelossereshumanosparaserlibres.(W.R.)<<

www.lectulandia.com-Página363

[44] ¡Como si los hijos de la «gran patria alemana» o de los Estados Unidos nopudieranhacerlomismo!<<

www.lectulandia.com-Página364

[45]Wotan,diosdelamitologíagermana.(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página365

[46]Enestecaso,lascomillasimplicanunjuegodepalabras,yaqueenalemánLohn(salario)significatambién«premio»,«recompensa»,etc.(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página366

[47]Cf.Reich,Elanálisisdelcarácter,1933.Colonia,1970.<<

www.lectulandia.com-Página367

[48] NSBO: Nationalsozialistische Betriebszellen-Organisation (OrganizaciónNacionalsocialista de las Células de Empresa). Una célula de empresa era unasubdivisiónadministrativadelServiciodeTrabajoAlemán.<<

www.lectulandia.com-Página368

[49]Ethos:genio,carácternacional,espíritudistintivodeunacomunidad.(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página369

[50]«¡Quéselevaahacer!».(N.delT.)<<

www.lectulandia.com-Página370

[51] La trágica escisión entre organización biológica y técnica, entre lo vivo y loautomático-maquinalenelhombre,seexpresaclaramenteen lossiguienteshechos:niunsolohombreintegradoenlamasadeesteplanetaqueríalaguerra.Todos,todossinexcepción,fueronvíctimasdelaguerra,sinsalvaciónposible,comodeunrobotmonstruo.Peroestemonstruoeselpropiohombrerigidizado.<<

www.lectulandia.com-Página371

[52] Lamentablemente, ha vuelto a aparecer en el progresista plan Beveridge enInglaterraen1942.<<

www.lectulandia.com-Página372

[53]Reichutilizaenrealidadel(intraducibie)participioactivoquecorresponderíaalaforma“trabajante”.(N.delT.).<<

www.lectulandia.com-Página373

[54]CasaylaboratoriodeinvestigacionesdeReichenRangeley,Maine(EE.UU.).<<

www.lectulandia.com-Página374