proceso de comunicacion

23
PROCESO DE COMUNICACION 1

Upload: independent

Post on 25-Jan-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROCESO DE COMUNICACION

1

En la vida del hombre los eventos más significativos han sucedido cuando ha logrado un contacto con el resto de los seres humanos a través del discurso.

2

Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín

“commūnicāre”, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”.

3

Por lo tanto la comunicación es un proceso mediante el cual un sistema

transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla.

Siendo los elementos de este sistema:

4

EMISOR

MENSAJE

CANAL

RECEPTORRETROALIMENTACION

5

* EMISOR: persona que

emite el mensaje o

información. *RECEPTOR: es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.

*MENSAJE

Es la información  que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea trasmitir al receptor. El mensaje emitido y el recibido no necesariamente son los mismos, ya que la codificación y decodificación del mismo pueden variar debido a los antecedentes y puntos de vista tanto del emisor como del receptor.

6

PARA QUE EL MENSAJE SEA BUENO DEBE PRECISAR

· Pertinencia: el mensaje debe tener contenido y significado

· Sencillez: formular el mensaje de la manera sencilla posible

· Organización: debe tener puntos que faciliten su comprensión.

· Repetición: los puntos principales deben formularse al menos dos veces.

· Enfoque: el mensaje debe ser claro; se debe prescindir de los detalles innecesarios

7

*CANAL Es el medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. 

Éste puede ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc.

*CÓDIGO

Es el conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor

han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.

8

El mensaje transmitido debe ser claro para que pueda ser captado sin ningún problema, debe ser interesante para que el receptor preste atención a dicho mensaje y si lo desea pueda responder.

9

Emisor Receptor

mensaje

respuesta

CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN:

· Útil: para enriquecer la información del emisor

· Descriptiva: para que sea eficaz

· Específica: de manera que indique la comprensión del mensaje

· Oportuna: en el lugar y contexto adecuados

10

Al paso del tiempo el proceso de comunicación no cambia siguen necesitándose los mismos elementos

para que se dé, lo que ha cambiado son los canales por los cuales se transmite dicha comunicación.

11

Internet

SIN EMBARGO TAMBIÉN EXISTEN FACTORES QUE LIMITAN EL PROCESO

DE COMUNICACIÓN

1.- Información escasa.2.- Distancias de información.

3.- Falta de coordinación.4.- comunicación apresurada.,

5.- temas a preguntar.6.- Salirse de canales normales.

12

Y NO PODEMOS DEJAR A UN ALADO LAS BARRERAS QUE EXISTEN

SEMÁNTICASSi al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica.

FÍSICASEsta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación

13

FISIOLOGICASSurge cuando una de las personas que intervienen en una comunicación interpersonal (conversación) presenta defectos orgánicos en la vista, en la audición o en la zona de articulación, lo que ocasiona interferencias en el acto comunicativo.

PSICOLÓGICASTodo ser humano tiene una forma particular de vivir, percibir y entender el mundo en el cual se encuentra inserto. Esta forma recibe nominación sicológica: esquema referencial

14

ADMINISTRATIVASTodos formamos parte de una sociedad, institución o empresa, esto quiere decir que formamos parte de una estructura grande y compleja, la mayoría de las veces, por su configuración, puede causar distorsión de mensajes.

15

16

TIPOS DE COMUNICACIÓN

1.- LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL: Es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo).

2.- LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: La comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos.

17

3.- LA COMUNICACIÓN COLECTIVA:

Se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja.

18

COMUNICAION ORAL

Presenta relación con la comunicación no verbal tiene

posibilidad de respuesta inmediata, permite el intercambio

y es habitualmente espontánea

COMUNICACIÓN ESCRITA

Es permanente, exclusivamente lingüística, no posibilidad de respuesta inmediata tiene un

intercambio más lento.

19

20

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Aquí están presentes los gestos, miradas, movimientos corporales, posturas, ruidos

corporales.La distancia entre las personas, el

comportamiento a través de la vestimentaemociones y de información

21

CONCLUSION

El proceso de comunicación es la base en la vida de todo ser humano para tener contacto con el resto de personas.Dicho proceso siempre ha llevado los mismos elementos para poder desarrollarse lo único que se ha modificado son los medios o canales ya que gracias a la tecnología hay apartaros que facilitan el proceso.

22

BIBLIOGRAFÍA Ivan Thompson "Tipos de Medios de Comunicación“. 2006 Disponible en http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html

De la Torre, Z. Taller de análisis de la comunicación. 1995. 1 ed. México

Paoli, A. Comunicación e información. 1983. 3 ed. México

De la Torre, Z. Duffó, S. De la Torre, A. Taller de lectura y redacción I. 5 ed. México.

La comunicación no verbal. Flora Davis. España 1998

Ruiz Javier. 2010 Una revisión crítica más allá de la comunicación. Revista no.73 RAZÓN Y PALABRA. Disponible en www.razonypalabra.org.mxInformación extraída de internet el día 12 octubre 2010 http://www.elergonomista.com/comunicacionformas.html 2004http://html.rincondelvago.com/origen-elementos-y-tipos-de-comunicacion.htmlComunicación en la empresa. Capitulo 4: el proceso de comunicación. Laura Trejo 2006. disponible en http://www.mailxmail.com/curso-comunicacion-empresa/proceso-comunicaciónInformación publicada el 22 marzo 2007. Disponible en http://relacionesypubli.lacoctelera.net/post/2007/03/22/el-proceso-comunicacion-y-tipos-comunicacion

23

William McGaughey .Cómo La Tecnología De Comunicación Conduce los Ideales Que cambian De la Civilización. Disponible en: http://www.worldhistorysite.com/c/ctidealsc.html

Información extraída el día 13 de octubre 2010 disponible en:http://html.rincondelvago.com/elementos-del-proceso-de-comunicacion.htmlhttp://html.rincondelvago.com/el-proceso-de-comunicacion.htmlhttp://3.bp.blogspot.com/_FZe5zyi_mHA/SZEbpatOryI/AAAAAAAAAFM/cseSauMBuYA/s400/Comunicacion+canal.bmp