medios de comunicacion

49
Medios de Medios de Comunicación, libertad Comunicación, libertad libertin aje y religión. libertinaje y religión. Alumno: IVÁN ABAD GARCÍA

Upload: independent

Post on 28-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Medios de Medios de

Comunicación, libertad Comunicación, libertad

libertinaje y religión.libertinaje y religión.

Alumno: IVÁN ABAD GARCÍA

Medios de Comunicación

♦ Prensa escrita♦ Televisión♦ Radio♦ Internet♦ Publicidad y Propaganda

Funciones de los Medios de Comunicación Masiva

♦ Entretener♦ Informar♦ Plantear ideas♦ Convencer♦ Crear u orientar la opinión

La televisión

Su finalidad es:

Informar Entretener Orientar la opinión

La televisión

Goza de una gran difusión y de mayor relevancia en la sociedad, en comparación con los otros medios, pues ha modificado conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento.

El mensaje televisivoEl lenguaje televisivo verbal debe ser:

Conciso: entregar información en pocas palabras, evitando reiteraciones innecesarias

Claro y preciso: debe ser de fácil comprensión para todo telespectador

Amplio: debe evitar el lenguaje muy especializado, pues los contenidos deben estar dirigidos a todos los

telespectadoresDinámico: lenguaje ágil y con entonaciones diversas para

no provocar cansancio y distracción

La televisión

Los géneros televisivos

De entretención

De formación

De información

Géneros televisivos:

La televisión

DE ENTRETENCIÓN Son programas cuyo fin es distraer al telespectador. Entre estos están las series, teleseries, películas, programas de música y baile, deportes, concursos y espectáculos en general.

DE INFORMACIÓN Son esencialmente los programas de noticia, las ruedas de prensa, debates, informativos especiales, reportajes, etc.

Géneros televisivos:

La televisión

DE FORMACIÓN Son programas que orientan, informan y amplían aspectos de la cultura del país como también internacional. Algunos son: reportajes de salud, realidades sociales, aspectos histórico-culturales, debates, entrevistas a especialistas, etc.

Música Efectos sonoros

La radioCaracterísticas

del lenguaje radiofónico

Verbales No verbales

ConcisiónClaridadDinamismo

La radioCaracterísticas verbales

a)La concisión: los mensajes radiofónicos deben ser breves y precisos para evitar el cansancio del auditor.

b) La claridad: el mensaje debe ser claro y sencillo y han de transmitirse con una correcta pronunciación y una entonación expresiva que mantenga la atención del oyente.

c) El dinamismo: la agilidad y rapidez oral mantienen la atención del oyente, lo que requiere una preparación previa de los mensajes radiofónicos.

El periodismo escrito alcanza, por su forma, a un menor número de personas que los otros medios de comunicación y exige mayor atención para captar el mensaje.

EL PERIÓDICO

El periodismo escrito alcanza, por su forma, a un menor número de personas que los otros medios de comunicación y exige mayor atención para captar el mensaje.

EL PERIÓDICO

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

EL PERIÓDICO

• Periodistas• Redacción

editorial

Noticia • Lectores directos e indirectos

EL PERIÓDICO

Géneros Periodísticos

Informativo Interpretativo o de opinión

EL PERIÓDICOGéneros periodísticos:

INFORMATIVO Orientan a cubrir la necesidad de información actual y de interés general respecto a los acontecimientos, personajes, eventos, novedades, fenómenos que a diario ocurren en sociedad.

EL PERIÓDICOGéneros periodísticos:

INTERPRETATIVO O DE OPINIÓN

Constituyen el planteamiento personal de quien lo escribe sobre un tema de actualidad. Ejemplo: Editoriales, comentarios, cartas al director, la crítica de espectáculos.

LOS GÉNEROS PERIODÍSTICO

S

INTENCIÓN

El ideal de objetividad debe presidir la labor del periodista, puesto que su misión es informar .

LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN

LOS MEDIOS MASIVOS DE

COMUNICACIÓN

En sentido general, la publicidad y la propaganda abarca todas las técnicas que permiten dar a conocer una idea, un acontecimiento, una acción, una persona, una institución, una marca o un producto.

LA PUBLICIDAD

Consiste en una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo de consumidores acerca de los productos y/o servicios que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores o usuarios.

OBJETIVO

Posee una misión de carácter económico, su objetivo es promover el “consumo” de ciertos productos tangibles o intangibles, mediante el discurso publicitario.

EJEMPLOS

LA PROPAGANDA

La propaganda es parte de la vida cotidiana y los gobiernos realizan importantes campañas de información y de prevención, para lo cual utilizan los distintos medios de comunicación.

Los temas más frecuentes son: vacunaciones, la lucha contra el alcoholismo, el tabaco y las drogas. También la propaganda se utiliza para difundir ideales religiosos, políticos o causas humanitarias. Existen numerosas asociaciones que realizan campañas para darse a conocer a una gran cantidad de personas.

OBJETIVO

Tiene una misión de carácter ideológico. Su objetivo es motivar y atraer hacia ciertas ideas y comportamientos que vayan en beneficio de la comunidad y del individuo.

EJEMPLOS

LIBERTAD Y LIBERTINAJE

ejemplo, sé que robar es malo y que haciéndolo no solo le perjudico a los

demás, sino también a mí mismo, porque tendrá sus consecuencias.

Consecuencias:

♦ Falta de respeto.♦ No valorarte como persona.♦ Una vida directa a la muerte.♦ Felicidad Falsa.♦ Vivir en una constante guerra.♦ Violación de las leyes.♦ Peligro en sus actos.

Consecuencias:

♦ Falta de respeto.♦ No valorarte como persona.♦ Una vida directa a la muerte.♦ Felicidad Falsa.♦ Vivir en una constante guerra.♦ Violación de las leyes.♦ Peligro en sus actos.

Consecuencias:

♦ Falta de respeto.♦ No valorarte como persona.♦ Una vida directa a la muerte.♦ Felicidad Falsa.♦ Vivir en una constante guerra.♦ Violación de las leyes.♦ Peligro en sus actos.

LA RELIGIÓN

RELIGIÓN

o Una religión es un sistema cultural de comportamientos y prácticas, cosmovisiones, ética y organización social que relaciona la humanidad a una categoría existencial.

o Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

TIPOS

Cristianismo: 2.100 millones de Seguidores. Es una religión monoteísta.

Budismo: de 200 millones a 1600 millones de Seguidores. Religión no teísmo definición religiosa que no mencionan la creencia en un Dios creador o absoluto.

islam: 1.820 millones de Seguidores. Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en

el libro del Corán.

TIPOS

Hinduismo: 900 millones de Seguidores.Tradición religiosa de la India.

Judaísmo: 13,3 millones de Seguidores.El término judaísmo se refiere a la religión o

creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas.

Creencias: Trinidad : Dios es tres personas en uno. El es Dios

Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Muerte y Resurrección de Jesús: Jesús murió en una cruz como sacrificio por los pecados del hombre. Todos los pecados de la humanidad fueron puestos sobre él.

Jesús Regresara de Nuevo.

Resurrección y vida eterna: Cuando Jesús regrese por segunda vez los cuerpos físicos del hombre serán transformados y serán llevados a la presencia de Dios, para vivir eternamente.

EN EL CRISTIANISMO

Mitos: Las personas malas sufren tormento en el infierno. Todos los buenos van al cielo. Está bien usar imágenes para adorar a Dios

Todos los seres tienen un mismo deseo: encontrar la felicidad y evitar el sufrimiento, pero muy pocos conocen sus verdaderas causas.

La felicidad y el sufrimiento son estados mentales opuestos.

EN EL BUDISMO

un paraíso perdido, conocido como Chang Shambhala, la fuente de la sabiduría eterna donde vivían seres inmortales en armonía perfecta con la naturaleza y el universo

Mito:

Creencias:

Mitos:♦ El cristianismo no es mejor que cualquier otra fe,

creencia o filosofía. Todas las religiones llevan al hombre hacia Dios.

♦ No necesitamos confesar nuestros pecados ante un sacerdote. Podemos acudir directamente a Dios.

♦ La verdad absoluta no existe. Lo que resulta cierto para mí, no necesariamente será cierto para otros.

Creencias:

Que solo existe un solo dios que es Alá.

Hay sólo un libro sagrado llamado el Corán en el cual se mencionan las creencias básicas del islam.

La voluntad absoluta y predestinada de Alá, esto quiere decir Alá maneja la vida de todo mortal y este a su vez no tiene el libre albedrío.

Alá juzgara las obras positivas o negativas de todo ser mortal.

EN EL ISLAM

Mitos: La mayoría de los musulmanes son árabes.

Los musulmanes son extremistas violentos y terroristas.

La media luna es un símbolo universal del Islam