portafolio de servicios

13
Primero que todo, una de las preguntas implícitas que se debe tener muy claro al momento de presentarlo a nuestros futuros clientes, es ¿A qué se dedica la empresa?. Esto tiene que ver mucho con posicionar la marca personal en una empresa, en estos casos – Cada uno de nosotros representa una marca personal, somos los directores de nuestra propia imagen, gestionamos consciente o inconscientemente nuestra propia reputación todos los días Así mismo tiene que ser nuestro PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Dar a conocer la mejor carta de presentación de una empresa o proyecto, brindando una información clara y concisa. A mi criterio las grandes carpetas con muchas hojas han pasado de moda, el cliente busca soluciones. Recordemos que nos encontramos en un mundo de globalización, y no nos debemos de olvidar de dar todos nuestros datos de contacto y mucho menos: Teléfonos, Dirección, Correo Electrónico, Cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti, y nuestra página Web. Donde el cliente pueda visitarnos. En la elaboración, sea breve, conciso y claro. No emplee demasiadas páginas ya que el cliente no las leería y se sentiría saturado de tanta información de la empresa. El contenido del Plan de Negocios es: Hoja de Presentación

Upload: universidaddelvallecolombia

Post on 03-Apr-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Primero que todo, una de las preguntas implícitas que se debetener muy claro al momento de presentarlo a nuestros futurosclientes, es ¿A qué se dedica la empresa?. Esto tiene que vermucho con posicionar la marca personal en una empresa, en estoscasos – Cada uno de nosotros representa una marca personal, somos losdirectores de nuestra propia imagen, gestionamos consciente o inconscientementenuestra propia reputación todos los días –

Así mismo tiene que ser nuestro PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Dar aconocer la mejor carta de presentación de una empresa oproyecto, brindando una información clara y concisa. A micriterio las grandes carpetas con muchas hojas han pasado demoda, el cliente busca soluciones.

Recordemos que nos encontramos en un mundo de globalización, yno nos debemos de olvidar de dar todos nuestros datos decontacto y mucho menos: Teléfonos, Dirección, CorreoElectrónico, Cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti, ynuestra página Web. Donde el cliente pueda visitarnos.

En la elaboración, sea breve, conciso y claro. No empleedemasiadas páginas ya que el cliente no las leería y se sentiríasaturado de tanta información de la empresa.

El contenido del Plan de Negocios es:

Hoja de Presentación

Reseña Histórica Misión, Visión y objetivos Presentación de servicios o de productos Clientes principales Datos de Contacto

Primero que todo, una de las preguntas implícitas que se debetener muy claro al momento de presentarlo a nuestros futurosclientes, es ¿A qué se dedica la empresa? Esto tiene que vermucho con posicionar la marca personal en una empresa, en estoscasos – Cada uno de nosotros representa una marca personal, somos losdirectores de nuestra propia imagen, gestionamos consciente o inconscientementenuestra propia reputación todos los días –

Así mismo tiene que ser nuestro PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Dar aconocer la mejor carta de presentación de una empresa oproyecto, brindando una información clara y concisa. A micriterio las grandes carpetas con muchas hojas han pasado demoda, el cliente busca soluciones.

Recordemos que nos encontramos en un mundo de globalización, yno nos debemos de olvidar de dar todos nuestros datos decontacto y mucho menos: Teléfonos, Dirección, CorreoElectrónico, Cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti, ynuestra página Web. Donde el cliente pueda visitarnos.

En la elaboración, sea breve, conciso y claro. No empleedemasiadas páginas ya que el cliente no las leería y se sentiríasaturado de tanta información de la empresa.

El contenido del Plan de Negocios es:

Hoja de Presentación Reseña Histórica Misión, Visión y objetivos Presentación de servicios o de productos

Clientes principales Datos de Contacto

Reseña Histórica

1979 1983 1997 2008 2009 HOY

En 1979, se reunió un grupo de 45 estudiantes, en un aulaprestada, en la sede de INCOLDA, en el Centro de Cali, parainiciar su educación profesional en Administración deEmpresas en el Instituto Colombiano de Estudios Superiores deINCOLDA, Icesi.

Años atrás un grupo de empresarios liderados por Germán

Holguín Zamorano, en el seno de la misma INCOLDA, habíancomenzado a gestar el proyecto de una Escuela de Gerencia,preocupados por la formación de los futuros dirigentes de laregión.

La experiencia de ese primer grupo de estudiantes fue muydiferente a la que viven hoy. Ellos no gozaron de un campuscomo el que hoy tenemos; ni de otras facilidades, perosiempre tuvieron café servido en el salón de clases.

Icesi creció aceleradamente en sus primeros años. Aprincipios de 1980 se inauguró el programa nocturno deAdministración de Empresas. Y ya en ese verano se buscó unasede más amplia: una linda casa alquilada en la AvenidaBelalcázar. En 1981 se inició una importante alianza paraestudios de posgrado con EAFIT de Medellín que duró casi unadécada y estableció las bases para un rápido desarrolloacadémico de nuestra institución.

Un año después, ya con más de 300 estudiantes, Icesi setrasladó a su primera sede propia: una casa en la AvenidaGuadalupe. Allí, ampliándose gradualmente a propiedadesvecinas, permaneció por seis años.

Hoy se ofrecen diecinueve programas de pregrado , oncemaestrías en convenios con instituciones internacionales,siete programas de especialización y nueve especializacionesmédico-quirúrgicas. Además, gracias al estrecho vínculo entrela Universidad y las empresas, se diseñan diplomados yprogramas a la medida de cada organización que satisfacen susnecesidades de actualización, ofreciéndoles también asesoríay consultoría.

Todos los programas de pregrado y de posgrado cuentan con laaprobación del Ministerio de Educación Nacional, con elrespaldo y la seriedad institucionales y con el apoyo de lasempresas que fundaron y continúan soportando a laUniversidad.

Por otro lado, el grupo de profesores de Icesi se caracterizapor su avanzada formación académica, su habilidad para ladocencia y por su experiencia profesional. El 69% de losprofesores de tiempo completo tienen título de doctorado, oestá en curso, el 31% tiene título de Maestría, o está encurso, el 6% de Especialista y/o es profesional.

Desde sus inicios la Universidad apoya y fomenta lainvestigación en profesores y estudiantes. Actualmente losgrupos de investigación promovidos desde las cinco facultadesde la Universidad y desde centros académicos especializados,están trabajando en 80 líneas de investigación en diferentestemáticas a través de 160 proyectos de investigación ydesarrollo:

Economía, políticas públicas y métodos cuantitativos Inversión, financiación y control Informática y telecomunicaciones Diseño industrial Ingeniería industrial Natura Biomédica Espíritu empresarial

Misión

Aprendemos a conocer y actuar para construir un mundo mejor.

Valores Centrales:

Reconocimiento de la dignidad de toda persona. Honestidad en las acciones personales y en las actuaciones

institucionales. Pasión por el aprendizaje. Compromiso con el bienestar de la sociedad.

Visión de Futuro al 2022:

En el año 2022, la Universidad Icesi será reconocida por lasociedad colombiana, las organizaciones nacionales y paresacadémicos de prestigio internacional, por la excelenteformación de sus egresados, por la creciente visibilidad desus resultados de investigación y por el impacto positivo desu interacción con la región y con el país.

Objetivos Institucionales:

La Universidad Icesi ha definido 13 objetivos institucionalesenmarcacados en 3 ejes estratégicos:

Formación de excelencia. Investigación y visibilidad de resultados. Integración con la región y el país

(Ver doc. Adjunto proyecto de desarrollo institucional al año 2022).

La Escuela

BienvenidosLa Escuela de Ciencias de la Educación abre sus puertas para contribuir al impulso de una educación de calidad en la ciudad y la región.A través de sus seis Licenciaturas, ofrece formación de altísima calidad y con unfuerte componente práctico a los futuros docentes. Es un lugar pensado para ayudar a la transformación de la Educación en la ciudad y la región y aportar asía una sociedad más justa e igualitaria. Sólo con una educación de alta calidad para todos, haremos frente a los problemas sociales que nos aquejan.

Los maestros de Educación básica primaria, secundaria y media, egresados de Icesi, se caracterizan por ser profesionales que entienden y potencian las capacidades de niños y jóvenes, son expertos en pedagogías y didácticas, nutren su enseñanza con investigación en el aula y se forman a través de la práctica permanente.

Además, internamente la Escuela tiene responsabilidades en dos grandes frentes: por una parte, desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA), vela por que los procesos enseñanza-aprendizaje dentro de la Universidad sean de alta calidad; para ello ofrece espacios permanentes de formación y análisis de las prácticas pedagógicas a todas sus Facultades . También, a través de sus departamentos de Pedagogía, Idiomas, Lenguaje y Matemáticas y Estadística atiendela calidad de la formación en áreas básicas de comunicación oral, escrita y desempeño en matemáticas de nuestros estudiantes.

Nuestro EnfoqueFormamos profesionales de la educación, con pasión por el oficio e interés por desarrollar el máximo potencial del estudiante, atendiendo a sus necesidades y capacidades particulares. Con alta sensibilidad y comprensión de su función social frente a la igualdad, la justicia, la equidad y la integración. Con dominio de su área del conocimiento, formado a través de la práctica permanente y con capacidad de autoevaluar su aprendizaje y trabajar con otros. Con competencias investigativas, manejo de repertorios tecnológicos, dominio de las lenguas, razonamiento matemático y sentido ético y estético.

NuestrosProgramas AcadémicosEspecíficamente la Escuela está compuesta por cuatro Departamentos, tres Licenciaturas, dos Maestrías y seis áreas de apoyo pedagógico y didáctico. Recogelas Licenciaturas en: Enseñanza del Inglés, Educación Básica Primaria y Artes y Tecnologías para la Creación. Los Departamentos que apoyan los procesos de enseñanza - aprendizaje son: Pedagogía, Idiomas, Lenguaje y Matemáticas. A nivel de postgrado, desde hace un par de años, cuenta con Maestría en Educación y Maestría en Enseñanza del Inglés. Como apoyo pedagógico y didáctico se cuenta conel Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA) y un centro de apoyo para la enseñanza de las matemáticas. A continuación se describen las áreas que componen la escuela.Licenciaturas

Educación Básica Primaria Artes y Tecnologías para la Creación Enseñanza del Inglés

Programas de Posgrado Maestría en Educación Master's Program in the Teaching of English as a Foreign Language

DepartamentosAcadémicosLa Escuela de Ciencias de la Educación cuenta con cuatro Departamentos Académicos: Pedagogía, Matemática y Estadística, Lenguaje e Idiomas, conformados por un grupo de profesores, quienes contribuyen a la formación de los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad Icesi.

Departamento de Idiomas Departamento de Matemáticas Departamento de Lenguaje Departamento de Pedagogía

Departamento de

Idiomas

Diana Margarita Díaz M.Jefe del Departamento de IdiomasEstudios de Pregrado y PosgradoEspecialista en mercadeoPsicóloga

Busca desarrollar habilidades de comprensión oral y escrita de inglés para el desarrollo profesional de los estudiantes de la Universidad. Actualmente cuenta con una oferta de 138 cursos en 6 idiomas diferentes: Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Alemán y Mandarín. Atiende a una población de 2846 estudiantes con un equipo de 35 profesores.

Departamento de

Matemáticas

Alfonso Bustamante AriasJefe del Departamento de Matemáticas y EstadísticaEstudios de Pregrado y Posgrado*Master of Science Education*Matemático

Contribuye al desarrollo de la capacidad de pensamiento crítico en los estudiantes y en particular, al desarrollo del pensamiento lógico. Para ello brinda una oferta de 162 cursos logrando atender a una población 3874 estudiantescon un equipo de 52 profesores. Para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes se destinan 48 horas de tutoría por parte de los docentes y 2397 horas de monitores académicos. En investigación se ha realizado 7 publicaciones internas y una externa con la editorial Pearson.

Departamento de

Lenguaje

Hoover DelgadoJefe del Departamento de Lenguajes y ComunicaciónEstudios de Pregrado y Posgrado*Magíster en literatura*Especialista en prácticas audiovisuales*Licenciado en literatura e idiomas

Tiene como tarea formar, fortalecer y promover la lectura, la escritura y la oralidad en la Universidad Icesi. Cuenta con un equipo de 21 profesores que en elpresente semestre ofrecen 2 cursos de Comunicación Oral y Escrita a 56 grupos de estudiantes de todos los programas; 2 cursos de Carrera; 2 cursos de maestría; 5 talleres de formación y diversos talleres de Educación Continua. Atiende a un total de 2072 estudiantes de pregrado, 102 estudiantes de posgrado y un promedio de 70 estudiantes de Educación Continua.

Departamento de

Pedagogía

Sandra Patricia Peña BernateJefe del Departamento de PedagogíaEstudios de Pregrado y Posgrado*Licenciada en lenguas modernas

El departamento de Pedagogía vela por la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las licenciaturas y por el diseño macro, meso y micro curricular de cada una de ellas. Comprende los sentidos de cada una de las Licenciaturas y las articula alrededor de temas pedagógicos y didácticos de interés central para la Universidad como la comprensión crítica, la comunicación significativa y creativa, la participación social y política, la autonomía y el trabajo efectivo con otros, todo ello alrededor de la idea de un aprendizaje significativo y acorde con las necesidades de desarrollo de los estudiantes.