politica fiscal y economica

15
POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA Abigail Ronzón Palmeros INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Upload: independent

Post on 25-Apr-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA

Abigail Ronzón Palmeros

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Política Fiscal… Al mencionar la palabra fiscal, por lo regular a nuestra mente “impuestos”… y pues para no errar estamos en lo correcto, así pues, trata de toda la recaudación de ingresos de todos los habitantes de México que se clasifican en personas físicas y morales que realizan una actividad empresarial y/o de trabajo que consiste en vender su fuerza física por cualquier pro-peso, y a esto se le conoce como recaudación tributaria…

¿Pero cómo funciona esto?• A decir verdad, los tributos no son nada

agradables, no nos generan ninguna satisfacción ya que cuando pagamos los impuestos, estos podrían ser de manera directa o indirectamente, pero al final de cuentas tenemos que aportar voluntariamente un tributo obligatorio. Es decir, el Estado de alguna manera te obligara pagarlos.. Y si te preguntabas a quien se le paga, aquí esta la respuesta:

A través de ..

El Estado

Y.. ¿quién es el SAT?• Es el sistema de administración tributaria.. Y es quien se encarga

de ver que se recauden los impuestos a las personas físicas y morales de una manera “imparcial e igualitaria en derechos”.. Esto con el objetivo de recaudar fondos para invertirlos

en obras sociales y la capitalización del país

• El SAT emplea diferentes modelos para poder implementar impuestos a cobrarle a la población, es decir, todos los impuestos que se pagan, el SAT es el encargado de administrarlo.. Por ejemplo los impuestos que pagamos como el ISR, IVA, impuestos sobre los bienes y servicios, y dentro de muy poco impuestos por caminar.. Todos ellos se pagan de manera anual, adquiriendo la etiqueta de mayor control, el cual no ha podido ser adquirido adecuadamente, ya que el sistema no es equitativo..

• ¿Porque se dice eso? Porque grandes empresas siendo que generan millones de ingresos, deducen sus impuestos ayudando a fundaciones.. Lo cual empresa micro y pequeñas no hacer y los impuestos que pagan son increíblemente diferentes.. No son de manera justa. El estado mexicano no ha podido encontrar otra manera de capitalizarse, solo con la recaudación de los impuestos crean sus ingresos, o su gran mayoría..

¿Cuál es el método que emplea el SAT?

Por salario: 1 a 3 salarios M. paga 10 % de ISR Personas Físicas3 a 5 salarios M. paga 12% de ISR “ … “Por rango:300000 – 900000 23% Persona Moral900000 – 1800000 27% “ … “

TABULADORES:

He aquí la manera en que debe de recaudar los impuestos

Política Monetaria… • Dentro de la política monetaria nos encontramos por con un actor de la política fiscal.. el SAT, quien es el agente regulador del cobro o recaudación de los tributos de los gobernados, además del “repartidor” de los recursos que se generaron durante un periodo.

¿Quién crea estas bases?

En la cámara de legisladores del Estado, existen senadores y diputados, los cuales reciben propuestas de proyectos, en donde pueden aceptar o rechazar estos mismos.. Esto es en cuanto a la gestión para que los estados allanados al estado mexicano reciban una parte de la recaudación, lo que justamente le corresponde..

• La Cámara genera la distribución de los ingresos, convirtiéndolos en egresos, pero estos no son de manera equitativa como menciono antes, ya que influyen diferentes factores que desvirtúan lo establecido.

En la repartición de los recursos..

• Se supone que a cada Estado de la república le debería tocar proporcionalmente lo que aporta, pero la realidad es otra.. Es decir, que por ejemplo, el estado de Quintana Roo aporta el 33.3% del PIB, pero a él solo le regresan el 6.3%, osea, una quinta parte de lo que aporta..

• ¿Pero a que se debe esto?

… a la presión social Y es que ésta misma, hace que los estado tengan mas recursos que los que generan mas ingresos al Estado Mexicano.. Por ejemplo, la presión del desempleo en los estados mas pobre, o el analfabetismo, las huelgas, y un sinfín…

• Todos los recursos que reciben los estados son utilizados para el bien común, o para obras sociales, entre las cuales están:– Infraestructura– Seguridad social– Asistencia social– Agua potable– Sector educativo– Becas, etc.

Modelo IS –LM • Es también conocido como Hicks Hansen, y es un modelo macroeconómico de la demanda agregada que describe el equilibrio de la renta nacional (la producción) y de los tipos de interés de un sistema económico que permite explicar de manera grafica y sintetizada las consecuencias de las decisiones del gobierno en materia de política fiscal y monetaria en una economía cerrada. Mediante curvas se

demuestra la interacción entre mercados reales y los monetarios

Políticas de ajuste interno

• Las políticas de ajuste interno son un conjunto de medidas y decisiones las cuales tratan de eliminar ó al menos disminuir drásticamente la distorsiones existentes en l economía al disminuir sustancialmente la eficiencia global de la economía de tal manera que esta pueda crecer en forma sostenida a niveles que permita un mejoramiento real de las condiciones de vida de toda la población.