parte 2 antologia 2005-2012

129
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Antología de Publicaciones Científicas y Académicas 2005-2012 VERA ALLEMAN LIMA-PERÚ 2013

Upload: urp

Post on 16-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Facultad de Ciencias Biológicas

Antología de Publicaciones Científicas y

Académicas

2005-2012

VERA ALLEMAN

LIMA-PERÚ

2013

CONTENIDO

A. ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS

2005 Fósiles de la Isla de San Lorenzo, Callao. Revista de Ciencias, II. Departamento Académico de

Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 35 – 42.

2005 Los Fósiles de la Isla San Lorenzo presentes en nuestras Colecciones. “El Zarcillo” Año

6 (N° 11): 6 – 8.

2006 La Educación en Paleontología en la Formación del Biólogo Peruano (1866-2003). Resúmenes

XVI Congreso Nacional de Biología. Universidad Nacional de Piura – Colegio de Biólogos del Perú,

25-30 de Junio 2006: 44

2006 Algunos Ejemplares representativos de la Megaflora fósil peruana depositados en el Museo de

Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma. Libro de Resúmenes XI Congreso Nacional de

Botánica. Puno, Universidad Nacional del Altiplano (18-21 de Setiembre 2006). 62

2006 Algunos Datos sobre la Historia de la Enseñanza en Paleontología en el Perú y su Evolución

(1966-2003). Resúmenes extendidos XIII Congreso Peruano de Geología. Sociedad Geológica del

Perú: 3 – 6.

2006 Plantas del Carbonífero de Paracas, Perú: Testimonios de un Intervalo de Clima con Efecto

invernadero durante el Viseano tardío. Resúmenes extendidos XIII Congreso Peruano de Geología.

Sociedad Geológica del Perú: 591 – 594.

2006 Exposición didáctica de Paleontología en el Museo de Historia Natural de la Universidad

Ricardo Palma. Revista de Ciencias 3. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo

Palma: 83 – 91.

2006 Estado actual del Patrimonio paleontológico del Perú. Biotempo, 6. Universidad Ricardo Palma:

62 – 67.

2007 Pre-glacial, warm-temperate floral Belt in Gondwana (Late Visean, Early Carboniferous).

Journal of Stratigraphy, 31 Suppl. 1: 22

2007 Algunos Fósiles de la Localidad típica de Puente Inga, Jurássico Superior de Lima. Revista de

Ciencias IV. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 84 -96.

2007 La Educación en Paleontología en la Formación del Biólogo Peruano. Tradición. Universidad

Ricardo Palma. Segunda Época No 7.: 69-72

2008 Paleontología de la Península de Paracas por la Universidad Ricardo Palma (1978-2006).

Revista de Ciencias V. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 7-15.

2008 A greenhouse Time before the Onset of an Ice Age. Biotempo, 8, Universidad Ricardo Palma:

35-41.

2009 Patrimonio paleontológico de la Nación: Región Lima. XVII Congreso Nacional de Biología

Tacna, 29 de Marzo al 03 de Abril de 2009.: 81-82.

2009 Registro de la Colección “Formación Salto del Fraile”, Grupo Morro Solar del Valanginiano

(Dpto. de Lima). Biotempo, 9, Universidad Ricardo Palma: 61-65.

2009 Aporte al Registro de los Moluscos marinos actuales de la Isla San Lorenzo, Perú: Un Estudio

preliminar. Revista de Ciencias VI. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 91-95.

2010 La Importancia del Afloramiento fosilífero Berriasiano “Cerro Candela”, Instituto Educativo No

2028, San Martín de Porres, Lima. Revista de Ciencias VII. Departamento de Ciencias. Universidad

Ricardo Palma: 80-90.

2010 Registro de la Colección “Un Hito de Oportunidad: Paracas Primavera 2008”. Scientia, Scientia

XII, 12. Centro de Investigación. Universidad Ricardo Palma: 105-111.

2010 Los Bosques paleozoicos de Paracas. Tradición No2, Universidad Ricardo Palma, Lima: 73-76.

2010 Darwin en la Isla San Lorenzo (Callao-Lima). Aportes de Paleontología y Conchología.

Resúmenes XVIII Congreso Nacional de Biología. Ayacucho: 207.

2011 Consideraciones referentes a la Paleobotánica del Siglo XX en el Perú. Xilema, Universidad

Nacional Agraria La molina, Lima: 42-45.

2011 Clave de identificación de los Géneros más comunes de AMMONOIDEA de la Formación

Puente Inga. Miembro Inferior, Titoniano Superior-Berriasiano Inferior de Lima. Biotempo, 11.

Universidad Ricardo Palma: 56-59.

2012 La Zona Reservada San Fernando: enfoque turístico-científico. Revista Tradiciones.

Universidad Ricardo Palma.

2012 Distribución de la Fauna y Flora del Afloramiento Cerro Candela, Lima (Formación Puente

Inga, Titoniano-Berriasiano). Revista de Ciencias IX. Departamento de Ciencias. Universidad

Ricardo Palma: 47-56.

Fotografía 1. Museo de Historia Natural: La sala de la exposición didáctica de Paleontología,

presentada por la autora.

Fotografía 2. Alumnos del Curso de Paleontología y la Profesora Vera Alleman, realizando las

prácticas en la formación Salto del Fraile, Morro Solar-Chorrillos, Lima

Fig. 1. Colección Vera Alleman: Tronco de

Tomiodendron peruvianum (Gothan, 1928),

licópodo arborescente, encontrado en posición

erguida.

Fig. 2. Colección Vera Alleman: Conchal con

valva de Ostrea paracasensis Rivera, 1957.

Fig. 3. Colección Vera Alleman: Dosinia

coloraoensis Rivera, 1957.

Field research group with section “La Mina ”on the backgroud

Tree-lycopsid Tomiodendron peruvianum (Gothan, 1929) Pfefferkorn & Alleman

comb. Nov. (in press), in situ, “Playa La Mina”

Tree-lycopsid Cyclostigma pacifica Steinmann ,

1929 on the beach “Playa La Mina”

Fig. 5. Protocanthodiscus sp. Fig. 6. Octagoniceras

Fig. 7. Berriasella sp. Fig. 8. Substeueroceras sp.