office management business and languages

65
I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) página 1 OFFICE MANAGEMENT BUSINESS AND LANGUAGES CURSO DE ESPAÑOL COMUNICACIÓN COMERCIAL 1 2020-2021

Upload: khangminh22

Post on 12-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 1

OFFICE MANAGEMENT

BUSINESS AND LANGUAGES

CURSO DE ESPAÑOL COMUNICACIÓN COMERCIAL 1

2020-2021

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 2

INHOUD

1 Alfabet, uitspraak, klemtoon, accenttekens, spelling 3

2 Ejercicios de pronunciación 8

3 Países y nacionalidades 10

4 Presentarse, frases útiles, diálogos… 11

5 libro Meta Profesional – lección 1 – mis metas 15

6 Libro Meta profesional – lección 2 – metas profesionales 20

7 Algunos ejercicios sobre la conjugación de los verbos regulares 28

8 El género y el número de las palabras (het geslacht en het getal van de woorden) 31

9 libro meta profesional – lección 3 – familia y compañía 34

10 Expresar gusto o interés 36

11 Adjetivos y pronombres posesivos (bezittelijke voornaamwoorden) 43

12 libro meta profesional – lección 4 – comida de negocios 47

13 La hora 56

14 Los pronombres personales : cod 58

15 Algunos ejercicios auditivos 60

16 El presente de indicativo: esquema breve (incompleto) 62

17 Fuentes utilizadas y consultadas 65

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 3

1 ALFABET, UITSPRAAK, KLEMTOON, ACCENTTEKENS, SPELLING

1.1 El alfabeto (Zie boek p. 122.)

1.2 Pronuciación (Zie ook boek p. 122-123)

1.2.1 Escucha y repite (luister en herhaal)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 4

1.2.2 Observaciones

Het Spaans wordt in het algemeen uitgesproken zoals het wordt geschreven. Er zijn geen lange of korte klinkers, ook geen doffe klinkers zoals in het Nederlands. Zo worden de letters aan het einde van een woord normaal uitgesproken: noche, es, defender (verdedigen).

Twee opeenvolgende gelijke klinkers moeten afzonderlijk uitgesproken worden: le-er (lezen), zo-ológico (dierentuin, zoo).

De letter c Voor een a, u, of o (klinkers van ‘auto”!) spreek uit als “k”: casa (huis), Cuba, cosa (ding). Voor een e of i spreek uit als een Engelse “th” in “thing”: ciento (honderd), Valencia, cero (nul)

De letter g Voor een a, u, of o (klinkers van ‘auto”!) of voor een medeklinker: spreek uit als een zachte “k” zoals in het Engelse “good”: Granada, Málaga, gusto [goesto] (smaak) gobierno [gobjerno] (regering). Voor een e of i: spreek uit als een harde Nederlandse “g” of “ch” zoals in “geven”, “lachen”: Gerona, gitano (zigeuner). Als de combinatie gu gevolgd wordt door e of i: spreek uit als zachte “k” zoals in het Engelse “good”: guitarra (gitaar), Miguel, guerra (oorlog). De combinaties güe en güi: spreek uit met ‘w’: cigüeña (ooievaar), vergüenza (schaamte), pingüino (pinguïn)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 5

1.3 Klemtoon en accentteken

De klemtoon ligt op de voorlaatste lettergreep bij woorden die eindigen op een klinker, tweeklank, -n of –s: toro, computadora, joven, Granada, familia, examen, zapatos

De klemtoon ligt op de laatste lettergreep bij woorden die eindigen op een medeklinker (niet –n of –s): Portugal, comer (eten), ineficaz (onefficiënt), Madrid, hotel, matador

Als de klemtoon van een woord afwijkt van de onder a en b genoemde regels, dan krijgt het woord een geschreven accentteken (el acento): Málaga, coméis (jullie eten), camión, José, fácil, San Sebastián, médico, francés, lápiz (potlood).

- In het Spaans wordt uitsluitend het accent aigu ´ gebruikt. - Bij tweeklanken komt het accent steeds op de sterke klinker: tenéis (jullie hebben) - Op hoofdletters mag het accentteken weggelaten worden (alhoewel het beter is ze toch te gebruiken voor de duidelijkheid) : NUMERO, AMERICA.

LET OP! Wanneer een woord in het meervoud gezet wordt, blijft de klemtoon op dezelfde lettergreep liggen. Doordat er in het meervoud echter een lettergreep toegevoegd wordt, moet er soms een geschreven accentteken toegevoegd of weggelaten worden: un camión - dos camiones un francés - dos franceses un examen - dos exámenes

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 6

Overig gebruik van het geschreven accentteken

Het geschreven accentteken wordt nog gebruikt om sommige woorden met dezelfde klankvorm, maar met verschillende betekenis van elkaar te onderscheiden.

él hij (pers.vnw) el de, het (lidw) mí mij (na een

voorzetsel, bvb: el libro es para mí = het boek is voor mij)

mi mijn bvb: es mi libro = het is mijn boek

sí ja si als té thee te je (pers.vnw) tú jij (pers.vnw) tu jouw

bvb: tu libro = jouw boek

sé ik weet se zich sólo (adverbio) alleen maar, slechts solo (adjetivo) alleen más meer mas maar

Vragende voornaamwoorden krijgen ALTIJD een accent, ook als het gaat om een indirecte vraag.

¿cómo?

hoe? como zoals / ik eet / als aangezien

¿dónde? waar? donde waarin ¿por qué? waarom? porque omdat ¿qué? wat? que dat ¿quién? wie? quien degene die ¿cuál? welk?

Bij bijwoorden afgeleid door middel van het achtervoegsel –mente wordt het geschreven accentteken op de dezelfde plaats behouden: fácil, fácilmente

“o” (“of”) tussen twee cijfers krijgt een accentteken om verwarring met het cijfer 0 te vermijden:

20 ó 30 twintig of dertig.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 7

1.4 Tweeklanken

i, u zijn zwakke klinkers

a, e, o zijn sterke klinkers

Een tweeklank is een combinatie van een sterke en een zwakke klinker (de sterke klinker krijgt de klemtoon) of van twee zwakke klinkers (de laatste van de twee krijgt de klemtoon). Een combinatie van twee sterke klinkers vormt geen tweeklank; deze klinkers vormen verschillende lettergrepen: geológico, traer (halen, brengen), leer (lezen), Bilbao.

ai aire lucht ia Italia Italië ei reina koningin ie miel honing oi heroico heldhaftig io miope bijziend au causa oorzaak ua Nicaragua Nicaragua eu deuda schuld ue bueno goed iu viudo weduwnaar ui ruido geluid uo continuo voortdurend

1.5 Spelling

Er zijn slechts vier medeklinkers die dubbel kunnen voorkomen: cc [ks], ll [lj], rr [rr](en nn [nn]: zeldzaam) (Ezelsbrugje: het zijn de medeklinkers van Carolina)

acción, dirección - arroba, perro - apellido, Sevilla - innovación

Het voegwoord y (en) verandert in e voor woorden die beginnen met i- of hi- : Hablo español e inglés.

Het voegwoord o (of) verandert in u voor woorden die beginnen met o- of ho- : Una persona u otra.

1.6 Oefeningen

Op het internet vind je allerlei uitspraakoefeningen, bijvoorbeeld via deze links (zie ook links op canvas):

https://www.youtube.com/watch?t=189&v=HKpKCvPWq7o https://www.youtube.com/watch?v=jSXE2JqibbY

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 8

2 EJERCICIOS DE PRONUNCIACIÓN

2.1 Lista de palabras de las páginas anteriores

Pronuncia y escribe la traducción

la noche ineficaz defender un matador leer comer traer coméis el zoológico fácil la casa un lápiz la cosa un examen ciento dos exámenes cero el aire Córdoba la reina Granada heroico Málaga la causa el gusto la deuda el gobierno el viudo el gitano continuo la guitarra Italia la guerra la miel Argentina miope la cigüeña Nicaragua la vergüenza bueno el pingüino el ruido joven traer la familia el perro la computadora pero Portugal el apellido

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 9

2.2 Palabras CON acento gráfico

fácil difícil portugués el neerlandés la república el latín el botón allí el corazón la sangría rítmico oír la acción el azúcar francés inglés la traducción el árbol el estómago papá el avión miércoles la pronunciación también el kilómetro el café fantástico próximo página lógico Perú Málaga México (!) Canadá el periódico el jardín aquí París quizás mamá después frío la policía el lápiz un millón la acentuación el país magnífico la sílaba freír el día el inglés

2.3 Palabras SIN acento gráfico

Primero, subraya las sílabas donde cae el acento. Luego lee en voz alta.

el profesor aprender general comprendemos el libro la clase julio la lengua nadie la moneda el ejercicio el examen comenzar posible primero la vocal blanco la fecha el lunes el programa amarillo la nieve corresponder sucio el hombre la universidad ahora el cigarrillo la farmacia el / la guardia cinco la ciudad gracias llevar el cuadro pequeño alrededor el restaurante exigente (el) extranjero el jerez desayunar excelente el año el queso la naranja el hijo el chocolate

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 10

3 PAÍSES Y NACIONALIDADES

Relaciona los países (columna izquierda) con los adjetivos (columna derecha). Escribe también la forma femenina de los adjetivos

1. Japón a. colombiano ……………………………….. 2. España b. mexicano ……………………………….. 3. Italia c. suizo ……………………………….. 4. Francia d. alemán ……………………………….. 5. Colombia e. chino ……………………………….. 6. Inglaterra f. ruso ……………………………….. 7. China g. italiano ……………………………….. 8. Alemania h. portugués ……………………………….. 9. Bélgica i. español ……………………………….. 10. Holanda / Los

Países Bajos j. japonés ………………………………..

11. Rusia k. francés ……………………………….. 12. Portugal l. inglés ……………………………….. 13. Los Estados Unidos

(EE.UU.) m. belga ………………………………..

14. México n. holandés ……………………………….. 15. Suiza

o. norteamericano / estadounidense

………………………………..

1. Argentina a. cubano ……………………………….. 2. Egipto b. austriaco / austríaco ……………………………….. 3. Suecia c. finlandés ……………………………….. 4. Luxemburgo d. egipcio ……………………………….. 5. Dinamarca e. venezolano ……………………………….. 6. Noruega f. sueco ……………………………….. 7. Finlandia g. argentino ……………………………….. 8. Irlanda h. escocés ……………………………….. 9. Grecia i. brasileño ……………………………….. 10. Austria j. danés ……………………………….. 11. Venezuela k. irlandés ……………………………….. 12. Brasil l. marroquí ……………………………….. 13. Cuba m. griego ……………………………….. 14. Escocia n. noruego ……………………………….. 15. Marruecos o. polaco ……………………………….. 16. Polonia p. luxemburgués

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 11

4 PRESENTARSE, FRASES ÚTILES, DIÁLOGOS…

4.1 Diálogo 1

o ¡Hola! ¿Qué tal? ¡Hola! ¿Cómo te llamas? o Me llamo Cristina. ¿Y de apellido? o Sánchez. ¿Cómo se escribe? o S-A-N-C-H-E-Z No entiendo, ¿puedes

repetir, por favor? o S-A-N-C-H-E-Z ¿Está bien así? o Sí. ¿De dónde eres? o Soy de España. Soy

española.

Más frases útiles

Saludar

Goedendag! / Goedenmorgen!

………………………………

Goede(na)middag!

………………………………

Goedenacht!

………………………………

/

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 12

4.1.1.1 Despedirse

Tot morgen!

………………………………

Tot straks!

………………………………

Tot ziens!

………………………………

4.2 Más diálogos

o ¿Quién es? o ¿Quién es? Es Paul Janssens Es Mercedes, es secretaria. o ¿Es alemán? o ¿De dónde es? No, es belga. Es de Santiago de Compostela.

o Ah, ¿es española? Sí, española pero también gallega.

¡Hola! Somos Ana y Rosa y somos de España. ¿Y tú, de dónde eres?

¡Hola! Soy Mercedes, soy la secretaria del señor Pérez, director de la empresa Chancla S.A. Tengo un hermano. Se llama Juan. Trabaja en una empresa de transportes. Mi padre se llama Antonio. Es profesor de inglés. Mi madre se llama Ana. Es intérprete.

Vocabulario

¿Qué tal? ______________________________ ¿Cómo te llamas? ______________________________ Me llamo… ______________________________ El nombre ______________________________ El apellido ______________________________ Escribir ______________________________ Repetir ______________________________ Entender ______________________________ ¿Quién es? ______________________________ ¿De dónde es? ______________________________ Tengo un hermano. ______________________________ Trabajar ______________________________ Una empresa ______________________________ Un(a) intérprete ______________________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 13

Gramática

Completa la conjugación

SER yo ………………………. (“ser de” betekent “komen uit,

afkomstig zijn van”) tú ………………………. él / ella / usted ………………………. nosotros / -as ………………………. vosotros / -as sois ellos / ellas / ustedes son

Los artículos

singular plural masculino femenino masculino femenino definido el la los las indefinido un una unos unas

Let op: unos, unas betekent: enige, enkele (unos libros: enkele boeken); zo’n (unos 10 libros: zo’n 10 boeken, ongeveer 10 boeken)

de + el = del la secretaria del director

4.3 Ejercicios

4.3.1 Completa con la letra adecuada. ¿Qué palabra aparece verticalmente?

1. er…s … 2. …omos … 3. ¿Qué …al? … 4. ¿Y t…? … 5. Soy …e España … 6. Buenos d…as … 7. Buen…s tardes … 8. ¿Ustedes so… de Inglaterra? … 9. ¿Cómo …e llamas? … 10. ¿Qui…n es? …

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 14

4.3.2 “SER”: Completa

1. ¿Ricardo ……………. de Madrid? - No, Ricardo …………… de Amsterdam, es holandés. 2. ¿Usted ………………. el señor Sánchez? 3. ¿Ustedes …………… de España? - No, (nosotros) ……………….. venezolanos. 4. ¿De dónde ................ usted? - ................... de Bélgica, .............. programadora. 5. Ustedes ......................... de Barcelona, ¿no? – Sí, Mercedes y yo ...................... de Barcelona. 6. Y vosotros, ¿de dónde ..................................? – Yo ........................ de Bilbao y ella ............................. de Santiago. 7. Y tú, ¿de dónde ...................................? – Yo .................................. de Buenos Aires y ellos ................................ de aquí, de Madrid. 8. ¡Hola! ¿Tú ……………… José Luis? - No, no ……………… José Luis, me ll…………… Felipe.

4.3.3 Traduce

1. Waar kom jij vandaan? – Wie, ik?

2. Ik kom uit Noorwegen. Maar ik ben geen Noor, ik ben een Deen.

3. Bent u de directeur van Torres S.A.?

4. Ana is de secretaresse van meneer Rodríguez.

5. Mijn moeder is lerares Frans.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 15

5 LIBRO META PROFESIONAL – LECCIÓN 1 – MIS METAS

5.1 Estudiantes de español – Bolsa de intercambio

Completa el texto (véase también libro p. 14)

Hola (ik heet) __________________________ Mareike. (Ik ben van) _________________ Alemania. (Ik spreek) __________________________ inglés y holandés, pero ahora (ik heb nodig) _________________________ español para hablar por teléfono con clientes de Latinoamérica. (Ik zoek) _______________________ personas para ((be)oefenen) ____________________________ español. Soy Anika, (ik studeer) __________________________________ español en una escuela de idiomas. (Ook) ____________ hablo francés, alemán y ruso. (Ik zoek) ______________ clases de español. Soy Juan. (ik studeer) ______________________ Marketing y (ik praat) _______________ español bien. (Mijn doel) ____________________________________: trabajar en una empresa internacional. Busco (een stage) ____________________________________ en una empresa española. Hablo también (een beetje) _________________________ chino. Soy Michael y (ik werk) ______________________________ en una empresa de turismo. (Ik neem deel aan) ___________________________________ congresos internacionales y (ik heb nodig) ______________________________ español para hablar con mis colegas de España. (Ik zoek) __________________________________ profesor(a) de español. Gramática

LLAMARSE TRABAJAR (yo) ____ ______________ _____________________ (tú) ____ ______________ _____________________ (él, ella, ud.) ____ ______________ _____________________ (nosotros, -as) nos llamamos _____________________ (vosotros, -as) os llamáis _____________________ (ellos, ellas, uds.) se llaman _____________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 16

5.2 Ejercicios

5.2.1 Traduce (esp neerlandés) y añade el pronombre

1. estudiamos 6. participan 2. buscáis 7. usamos 3. hablo 8. trabajo 4. necesitan 9. necesitáis 5. viajas 10. Escuchan

5.2.2 Traduce (neerlandés esp)

1. u (enkelvoud) werkt 6. wij studeren 2. hij reist 7. ik gebruik 3. zij spreken 8. jullie luisteren 4. jij hebt nodig 9. wij (be)oefenen 5. zij zoekt 10. U (meervoud) speelt gitaar

5.2.3 Completa con los pronombres personales adecuados

1. ________________ trabajamos aquí, y _______________, ¿dónde trabajáis? 2. ____________ no trabajo, _________________ estudio. 3. Y ______________, ¿también estudias? 4. Sí, ____________________ estudio informática. 5. Marta también estudia. ______________________ estudia griego. 6. ¿Y el amigo de Marta? - __________________ ya trabaja. 7. __________________ no son de aquí, ¿verdad? 8. No, _____________________ somos belgas. 9. Y ______________________ señora, ¿de dónde es? 10. ________________ soy catalana, y __________________ ¿de dónde sois?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 17

5.2.4 Completa con la forma adecuada

1. El señor García __________________________ (viajar) a Barcelona. 2. Nosotros _______________________ (estudiar) español en la escuela. 3. (Yo) _____________________ (buscar) la oficina de viajes. 4. Pedro y Roberto _______________________ (p articipar) en congresos. 5. Ana y tú _________________________ (trabajar) en el hotel. 6. ¿Quién_____________________ (tocar) la guitarra? 7. (Vosotras) ________________________ (necesitar) un bolígrafo y un lápiz. 8. (Yo) ___________________________ (hablar) español. 9. ¿Cómo _________________________ (llamarse-tú)?

5.2.5 Combina para hacer frases. Hay varias posibilidades

Ana y yo busca español y francés Miguel habláis en tren Ustedes trabajamos un hotel Yo viaja unas prácticas Vosotras necesitan en una empresa de exportación Usted escucho música

5.2.6 Traduce

1. Gebruik jij de gsm in de klas? – Nee, ik gebruik de gsm niet in de klas.

2. Praten jullie Spaans met Spaanstalige vrienden? - Ja, we praten Spaans met Spaanstalige vrienden.

3. Zoek jij een stage voor de vakantie? – Ja, ik zoek een stage voor de vakantie.

4. Beoefent u een sport? – Ja, ik beoefen veel sporten.

5. Luister jij naar muziek in het Spaans? – Ja, ik luister naar muziek in het Spaans.

6. Reist u naar vreemde landen in de vakantie? – Ja, ik reis naar vreemde landen in de vakantie.

7. Speel je gitaar? – Nee, ik speel geen gitaar, ik speel piano.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 18

5.2.7 ¿Cómo se dice?

Hoe:

1. groet je ‘s morgens?

2. stel je je voor?

3. vraag je of je gesprekspartner Ana is?

4. vraag je hoe iemand heet?

5. neem je afscheid?

6. vraag je of iemand werkt of studeert?

7. zeg je dat je met Miguel werkt?

5.2.8 Rellena con uno de los elementos siguientes: del, de la , de los, de las, de

1. La casa _________ profesora. 2. La escuela ___________ chicos. 3. El bolígrafo __________ chica. 4. La clase ___________ español. 5. La ventana ___________ casa. 6. La puerta ____________ supermercado. 7. Los lápices __________ alumno. 8. La tienda ___________ señor López. 9. La recepcionista _________ hotel. 10. El jefe _________ recepcionista.(!)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 19

5.2.9 Practica: voer samen met een klasgenoot het volgende gesprek

A B

Groet, vraag hoe het gaat Zeg dat het goed gaat, dank je Zeg dat je … bent, en vraag hoe B heet Zeg je voornaam Vraag naar de familienaam. Zeg je familienaam Je praat Spaans, nietwaar? Zeg dat je een paar woorden Spaans

spreekt Vraag of B werkt of studeert Zeg dat je studeert Er komt een meisje langs Pasa una chica (una chica = een meisje) Vraag hoe dat meisje heet (esa chica)

Zeg dat ze María heet Vraag waar ze vandaan komt Zeg dat ze uit Spanje komt Vraag of ze werkt Zeg van ja, zeg dat ze in een

voedingsbedrijf werkt Vraag of ze Spaans studeert Ja, ze studeert Spaans om deel te

nemen aan internationale congressen Bedank en neem afscheid Neem afscheid

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 20

6 LIBRO META PROFESIONAL – LECCIÓN 2 – METAS PROFESIONALES

6.1 Más diálogos

(> Español Profesional 1, lección 1, p. 17, pista 9)

¿Cómo está usted? Buenas tardes, señora López. ¿Cómo está usted? o Bien, gracias, ¿y usted? Bien también. o Y Carmen, ¿cómo está? Bien, bien, ahora está en Bélgica, en Amberes. o ¡Ah! ¡Muchos saludos! Gracias. Bueno. ¡Hasta luego!

¿Y tú? ¿Dónde estás? ¡Diga! o ¡Hola! ¿Teresa? ¡Sí, soy yo! ¡Hola Juan! ¿Qué tal? o Bien, gracias. ¿Y tú? Pues, regular. o Oye, yo estoy en un bar, en “La Vaca Paca”. ¿Y tú? ¿Dónde estás? Estoy en Plaza Cataluña. o ¡Bueno, hasta pronto! ¡Adiós!

¿No está? ¡Diga! o ¡Hola! Soy yo, Pepe. ¿Qué Pepe? o José Pérez. ¿Está Merche? No, Mercedes está en Madrid. o ¿Cómo? ¡Hola! ¿Merche? ¡No! ¡Merche no está! o ¿No está? ¿Y dónde está? Está en Madrid, con unos amigos. o Ah, muchos saludos a Merche.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 21

6.2 Gramática : SER Y ESTAR

ESTAR estoy Estoy en el bar estás ¿Cómo estás? está El hotel está en la plaza.

¿Está Merche? estamos Estamos en el hotel estáis ¿Estáis bien? están Juan y Marta están en la playa

¿Cómo están ustedes? We gebruiken ESTAR om te praten over aanwezigheid: of iemand wel of niet aanwezig is

¿Está Merche? – No, Merche no está om aan te geven waar iets of iemand zich bevindt

El hotel está en la plaza. Estoy en el bar de la escuela

om te vragen of aan te geven hoe het met iemand gaat ¿Cómo estás? – Estoy bien, gracias.

Om te praten over hoe iemand zich voelt (fysiek of gemoedstoestand) Estoy cansado / -a Estoy contento / -a ; Estoy triste.

SER soy Soy Pepe eres ¿De dónde eres? es La fiesta es mañana

La fiesta es en el hotel somos Somos amigos sois ¿Sois arquitectos? son Los coches son de los clientes

We gebruiken SER om te praten over wie of wat iemand is.

¿Quién es? - Es José, es un amigo. ¿Qué es esto? – Es una carta de un cliente. Es mi madre

om aan te geven waar iemand of iets vandaan komt. ¿De dónde eres? – Soy de Bélgica, de Gante

om te praten over het beroep Mi padre es profesor. Mi madre es electricista

Om te praten over bezit El coche es del director

Om aan te geven waar / wanneer een GEBEURTENIS plaats vindt. La fiesta es en el hotel. La fiesta es mañana

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 22

6.2.1 Ser / estar : ejercicios

Completa con la forma correcta de ser / estar

1. Sultan _________________ un perro. - ¿Dónde _________________ Sultan? 2. ¿Qué __________________ “La Vaca Paca”?

- ________________ un restaurante ¿Y dónde _____________________? - _____________________ en Barcelona. ____________________ cerca de la Plaza Cataluña.

3. ¡Hola Mercedes! Yo ___________ en Plaza España. ¿Y tú? ¿Dónde _______? - Yo ________________ en el hotel Moderno. Los turistas también __________________ aquí en el hotel.

4. ¿Quién _________________ Cervantes? - _____________ el autor de “El Quijote”. ¿Y quién _________________ Sancho Panza? - ________________ el amigo de don Quijote.

5. Buenas tardes, señor. ¿Cómo ____________________ usted? - Muy bien, gracias. Y Carmen, ¿cómo está? - Bien, bien. __________________ en Madrid.

6. Hola Quique, ¿___________________ tú? - Sí, sí, _________________ yo. ¿Qué tal Merche? Bien, gracias. Y María, ¿cómo ______________ ella? - Bien también Oye, mañana _______________ la fiesta en casa de Marta. - ¡Oh! ¿Mañana ________________ el cumpleaños? ¡Sí, sí! Mañana. La fiesta ________________ a las 9h. - Bueno, mañana a las 9h (yo) ___________________ allí. ¡Hasta mañana! Y muchos saludos a María.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 23

Traduce los díalogos Saludos Hallo Pedro, hoe gaat het? Goed, dank je, en met jou? Wel, zo zo (het gaat wel). En hoe is het met Paula? Ook goed, dank je, ze is nu in Frankrijk. Ah, veel groeten. Bedankt! Tot later! Por teléfono Hallo Hallo Paco. ‘t Is met Pepe Hallo Pepe. Hoe gaat het? Goed, dank je. Zeg, waar ben je nu? Ik ben in de bar van de school. En jij, waar ben jij? Ik ben thuis. Ah, ok. Goed, tot binnenkort! Tot later! Una fiesta (ring, ring…) Hallo. - Hallo Manolo, ben jij het? Ja, ja, ik ben het. Maar met wie spreek ik? - ’t is met Lola. Ah, hallo Lola. Hoe gaat het? - Goed, goed. ¿En jij? Ook goed. - Zeg, morgen is het concert in el Palacio Fonseca. Ah, ¿is het concert morgen? - Ja, morgen om tien uur. Heel goed, om tien uur ben ik daar. - Zeg, hoe is het met Rafa? Goed, dank je. Hij is nu op kantoor. - Wel, veel groeten aan Rafa. Ok. Tot morgen!

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 24

6.3 Gramática : los verbos regulares en –ER / -IR ; el verbo TENER

COM -ER VIV -IR TENER HACER com -o viv -o tengo hago com -es viv -es tienes hac -es com -e viv -e tiene hac -e com -emos viv -imos tenemos hac -emos com -éis viv -ís tenéis hac -éis com -en viv -en tienen hac -en

Ejercicios

6.3.1 Combina para hacer frases correctas. Hay varias posibilidades

(tomar = nemen; drinken - mirar = kijken - leer = lezen - un periódico = een krant)

Ana buscan la serie televisiva alemana Los chicos leéis un zumo de fruta grande Felipe y yo tomo en una empresa pequeña Vosotros trabaja una casa perfectamente Tú y María miramos inglés americana Yo habláis periódicos españoles

6.3.2 Rellena

1. Juan y Ana _________________ (beber) una coca-cola. (beber = drinken) 2. ¿Qué libro ________________ (leer) usted? 3. ¿Qué productos _______________ (vender) la empresa? (vender = verkopen) 4. (Yo) ________________ (aprender) español porque es muy divertido (= leuk). 5. ¿(Tú) ___________ (creer) que Juan estudia mucho? (creer = geloven, denken) 6. Nosotros ____________________ (escribir) una carta en español. (una carta = een brief) 7. ¿Por qué (vosotros) __________________ (abrir) el sobre?

(abrir el sobre = de omslag openen) 8. Ustedes _________________________ (subir) a la casa de los señores

González. (subir = omhoog gaan) 9. ¿Qué __________________ (comer) tú siempre? 10. ¿Dónde _________________ (vivir) los padres de Juan? ¡Ojo! porque ≠ ¿por qué?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 25

6.3.3 Completa las frases con el verbo adecuado

vivir - creer - llevar – escribir - leer – tomar – comer – vender 1. El chico _________________ un bocadillo (= een belegd broodje). 2. Los holandeses __________________ mucha cerveza de la marca Heineken. 3. (Nosotros) ___________________ un libro en inglés sobre marketing. 4. El comercial de ventas _________________________ productos y servicios. 5. Yo _______________ que mañana tenemos libre. 6. ¿Dónde _______________ (tú)? – En Segovia. 7. El auxiliar administrativo _____________________ informes de las reuniones. 8. El asistente de dirección ______________________ la agenda de la directora.

6.3.4 Rellena con la forma correcta del verbo “tener”

1. ¿ Cuántos años (tú) _______________? - (Yo) ___________________ 22 años. 2. La chica ___________________ un libro muy bonito. 3. Y ustedes, ¿cuándo ___________________ un día libre? 4. No, (nosotros) ________________________ libre esta semana. 5. ¿(Vosotros) _____________________ muchas mercancías? 6. ¿(Tú) __________________________ correo electrónico? 7. El novio de mi hermana ______________________ un coche rojo.

6.3.5 Traduce

1. Ana werkt in een hotelketen.

2. Dank zij mijn stage heb ik ervaring in de sector van de talen.

3. Ana leest en beantwoordt de mails van de klanten, ze werkt mee aan de

organisatie van evenementen, en ze schrijft verslagen voor de directeur.

4. Ze heeft contact met internationale bedrijven want ze praat zeer goed Frans

en Engels.

5. De leraren beantwoorden de vragen van de studenten.

6. De bankbediende doet de boekhouding.

7. Pablo is verantwoordelijk voor de organisatie van seminaries.

8. De vertalers nemen deel aan de vergaderingen

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 26

6.4 Una llamada telefónica

Ana habla por teléfono con un cliente. Ana: Torres S.A., buenos días, dígame. El cliente: Buenos días. ¿Está el señor Rodríguez? Ana: ¿De parte de quién? El cliente: De Juan Antonio Moreno, de Sara. Ana: Un momento, por favor. Ana (al jefe): Hola Víctor, el señor Moreno al aparato. Con otro cliente: La secretaria: Buenas tardes, Fisher España, dígame. Ana: Buenas tardes, con Ana Sánchez de Torres. ¿Está la señora

Alonso? La secretaria: No, lo siento, no está. ¿Quiere dejar un recado? Ana: Sí, quisiera confirmar la fecha de la próxima reunión entre la señora Alonso y el señor Rodríguez. La secretaria: Vale. ¿Cuál es el número de teléfono? Ana: Es el 36 28 72. La secretaria: ¿Y el prefijo? Ana: Es el 9 86. La secretaria: O sea, ¿el 9 86 – 36 28 72? Ana: Eso es, gracias. La secretaria: De nada, adiós. Vocabulario

Llamar por teléfono bellen Dígame. Hallo. (aan de telefoon) ¿De parte de quién? Wie kan ik zeggen dat er is? ¿Quiere dejar un recado? Wilt u een boodschap achterlaten? Quisiera (+ infinitivo) Ik zou graag willen… Lo siento Het spijt me Confirmar bevestigen La próxima reunión de volgende vergadering O sea met andere woorden, dat wil zeggen, dus Ejercicios

6.4.1 Combina

1. ¡Dígame! a. Es el 91 2. ¿Está el señor López? b. Antonio Moreno Guzmán 3. ¿Cómo se llama? c. De nada. 4. Gracias. d. ¿Puedo dejar un recado? 5. La señora Cervantes no está. e. Es el 21 37 58. 6. ¿Cuál es su número? f. Hola, soy Ana. ¿Está Juan? 7. ¿Cuál es su prefijo? g. ¿De parte de quién?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 27

6.4.2 ¿Cómo se dice?

Als je telefoneert in het Spaans, wat zeg je …

1. als je opneemt? 2. als je wil weten wie je mag aanmelden? 3. als de persoon naar wie men vraagt er niet is? 4. als je vraagt of men een boodschap wil achterlaten? 5. als je iemands telefoonnummer vraagt?

6.4.3 Practica: voer met een klasgenoot het volgende gesprek

Neem de telefoon op zoals het hoort:

naam van het bedrijf, goeiedag, zegt u het maar

Vraag naar de heer Morales Vraag wie je mag aanmelden Zeg je naam en zeg dat je vanuit België belt (desde = vanaf, vanuit)

Een momentje aub … Zeg dat meneer Morales er niet is. Vraag of je gesprekspartner een boodschap wil achterlaten

Ja. Zeg dat je morgen aankomt. Vraag naar het telefoonnummer van

zijn / haar hotel in Spanje 22 44 67, Hotel Central Herhaal het nummer Ja, neem afscheid

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 28

7 ALGUNOS EJERCICIOS SOBRE LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES

1. Completa con la forma adecuada y traduce

1. Juan (hablar) ________________ español. 2. (Tú) no (fumar) ____________ cigarrillos 3. Ustedes (estudiar) _____________ inglés. 4. Juan y yo (tomar) _______________ café. 5. José y María (estudiar)

________________ alemán.

6. 6. Yo (comprar) __________________ . 7. 7. Nosotros no (trabajar) _____________

en Bruselas. 8. 8. (Ellos) (tomar) ____________ cerveza. 9. 9. (Vosotros) (viajar) ______ a Barcelona. 10. 10. ¿Qué (comprar) ____________ usted?

2. Traduce

1. Ik koop een krant 2. Jij spreekt Portugees. 3. Zij studeren geen Grieks. 4. Wat neemt u? (enk.) 5. Jullie reizen naar Gent.

6. 6. Wij werken niet in Antwerpen. 7. 7. Zij nemen een biertje. 8. 8. Jullie studeren Zweeds en Japans. 9. 9. Juan en ik spreken Frans. 10. 10. Hij koopt de kranten

3. Completa con un verbo adecuado

1. (Nosotros) ___________________ el tren. 2. (Tú) _______________________ español. 3. (Ella) __________________ un cigarrillo. 4. (Vosotros) ________________ a España. 5. (Ellos) no _______________ en Amberes. 6. ¿ _________________ usted una cerveza? 7. (Yo) _____________ el autobús en Gante.

4. Pon las frases en singular

1. Ustedes no estudian sueco. 2. Compráis una tarjeta. 3. Ellas toman agua mineral. 4. Las señoras trabajan en Irlanda.

5. 5. Los alumnos no fuman cigarrillos. 6. 6. ¿Hablan ustedes español? 7. 7. ¿Viajamos en tren a Bélgica?

5. Completa con la forma adecuada

1. Carmen (beber) ____________________ café con leche. 2. Yo no (comprender) ______________________ la situación. 3. (Nosotros) (comer) ______________________ en un restaurante. 4. Ustedes (leer) _________________________ la revista. 5. (Nosotros) (vivir) ______________________ en Gante. 6. (Tú) (escribir) _________________________ unas cartas. 7. (Ella) (recibir) ____________________ un correo electrónico. 8. (Nosotros) (salir) ______________________ mañana. 9. José (vender) __________________________ en la calle. 10. ¿Vosotros también (leer) ____________________ periódicos? 11. ¿Dónde (vivir) _______________________ tú y tu marido? 12. Ella nunca (beber) _______________________ cerveza. 13. Yo nunca (recibir) __________________________ cartas. 14. Nosotros (comprender) _________________________ el problema.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 29

6. Completa con la forma adecuada

1. comprar kopen El señor Quintero _____________________ un pantalón. 2. pagar betalen (Nosotros) _________________________ 15 euros. 3. esquiar skiën ¿Vosotros _______________________ en Australia? 4. nadar zwemmen (Ellos) ___________________ en el mar mediterráneo. 5. mandar versturen (Vosotros) ___________________ la carta por correo electrónico. 6. trabajar werken Fernando y yo _____________________ en una oficina. 7. mirar kijken Los chicos __________________________ la televisión. 8. buscar zoeken (Tú) _____________________ la dirección de Dolores. 9. pasar doorbrengen Ana _____________________ las vacaciones en la costa. 10. llamar roepen (Yo) te ___________________________ por teléfono. 11. vender verkopen ¿ ___________________ usted agua mineral con gas? 12. leer lezen (Tú) __________________________ los periódicos. 13. creer geloven (Nosotros) no _____________________ nada de eso. 14. cenar eten (avond) Los españoles __________________ a las 9 de la noche. 15. comprender begrijpen (Vosotros) no _______________________ la situación. 16. prometer beloven Laura _____________________ escribir una carta. 17. beber drinken (Yo) _________________________ un café con leche. 18. poseer bezitten El señor Berlusconi _____________________ los canales de televisión. 19. correr lopen ¿ ___________________ ustedes el maratón de Bruselas? 20. ofrecer aanbieden El folleto __________________ una selección de hoteles. 21. vivir wonen, leven Luis ____________________ en un piso moderno. 22. recibir ontvangen (Vosotros) ___________________ una carta de Nueva York. 23. abrir openen (Ellos) ___________________ un supermercado en Ávila. 24. asistir bijwonen Los jefes (asistir) ____________________ a una reunión. 25. discutir bespreken (Vosotros) _____________________ la situación política. 26. admitir toegeven (Yo) __________________________ que hay problemas. 27. subir opstappen (Nosotros) __________________________ al metro. 28. salir vertrekken El avión _______________________ a las dos de la tarde. 29. permitir toestaan ¿Usted me ___________________________ fumar? 30. traducir vertalen (Tú) ___________________________ el texto al español. 7. “yo – tú – vosotros” : completa

YO TÚ VOSOTROS

1. Leo el periódico todos los días. ____________________ ___________________ 2. Vivo en la calle Galiano. ____________________ ___________________ 3. Escribo muchas cartas en español. ____________________ ___________________ 4. Creo que Jorge es muy guapo (knap). ____________________ ___________________ 5. Bebo poco café. ____________________ ___________________ 6. Como siempre en casa. ____________________ ___________________ 7. Necesito trabajar más. ____________________ ___________________ 8. Estudio español todos los días. ____________________ ___________________ 9. Compro libros nuevos. ____________________ ___________________ 10. Creo que el español es bastante fácil. ____________________ ___________________ 11. Comprendo el problema de Elena. ____________________ ___________________ 12. Recibo muchas cartas. ____________________ ___________________ 13. Miro el cuadro (schilderij) en el museo. ____________________ ___________________ 14. Ofrezco una bebida (een drankje). ____________________ ___________________ 15. Asisto a muchas reuniones. ____________________ ___________________ 16. Aprendo muchas cosas interesantes. ____________________ ___________________ 17. Paso mucho tiempo en el parque. ____________________ ___________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 30

18. Pregunto siempre la hora. ____________________ ___________________ 19. Prometo ser silencioso. ____________________ ___________________ 20. Poseo dos televisores. ____________________ ___________________ 8. El verbo “ser”: haz frases

1. Tú / médico 2. Nosotros / profesor 3. Ellos / ingeniero 4. Juan / alumno 5. Miguel y Ana / arquitectos 6. Yo / secretario 7. Usted / peluquero 9. El verbo “tener”

tener (mucha) hambre (honger) tener (mucha) sed (dorst) tener (mucho) frío (kou) tener (mucho) calor (warm) tener (mucho) sueño (slaap) tener (mucha) razón (gelijk) tener (muchas) ganas de (zin om) tener 20 años (20 jaar oud zijn)

Traduce 1. Hoe oud is Jan? 2. Ze heeft erg koud. 3. Ik heb veel honger. 4. Hou oud ben jij? 5. Hij heeft altijd gelijk. 6. Jullie hebben erge dorst. 7. Het kind heeft veel slaap. 8. Mijn vader is 50 jaar. 9. Ik heb zin om te zwemmen. 10. Honden hebben nooit koud. 11. Heb jij zin om naar Spanje te gaan? “Tener que + infinitivo” = MOETEN (steeds 1 geheel, niets ertussen plaatsen! 1. Ana (moet werken) mucho. _____________________________ 2. Tú (moet studeren) bien. _____________________________ 3. Yo (moet zijn) en la escuela. _____________________________ 4. Él (moet schrijven) una carta. _____________________________ 5. Nosotros (moeten kopen) libros. _____________________________ 6. Juan (moet studeren) más. _____________________________ 7. Vosotros (moeten nemen) el tren. _____________________________ 8. Ellos (moeten zwemmen) un kilómetro. _____________________________ 9. Tú (moet kijken) el programa. _____________________________ 10. Yo (moet lezen) más. _____________________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 31

8 EL GÉNERO Y EL NÚMERO DE LAS PALABRAS (HET GESLACHT EN HET GETAL VAN DE WOORDEN)

8.1 El plural

Palabras que terminan en una vocal (klinker): + s ej: el gato, los gatos Palabras que terminan en una consonante (medeklinker): + es ej: el papel, los papeles Palabras que terminan en –z: z wordt c –ces ej: el lápiz, los lápices Palabras que terminan en –s en una sílaba no acentuada: sing. = plural ej: el lunes, los lunes. El acento no cambia de sílaba en el plural. Pero: porque añadimos una sílaba, a veces hay que añadir u omitir un acento gráfico (según las reglas normales de la acentuación).

(De klemtooon verandert niet van lettergreep in het meervoud. Maar: omdat we een lettergreep toevoegen, moet men soms een geschreven accent toevoegen of weglaten (volgens de normale regels van klemtoon en accentteken)) Ejemplos: la nación las naciones el joven los jóvenes la imagen las imágenes

8.2 Masculino y femenino

masculino femenino

op –o fem: -a negro(s) negra(s) op –e masc. = fem. grande(s) op medeklinker masc. = fem. ……………………………………… Excepción: - Palabras (que indican una nacionalidad y que terminan en consonante: fem: +a - Palabras que terminan en -or fem: ora

fácil(es) azul(es)

………………………………………………………………………………..……………………… español(es) española(s) inglés (ingleses) inglesa(s) profesor(es) profesora(s) traductor(es) traductora(s)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 32

8.3 Ejercicios

Pon la forma correcta del adjetivo

1. Los libros son (rojo).

2. Las muchachas de la clase son todas muy (bonito). (una muchacha = een meisje ;

bonito = mooi)

3. El profesor de inglés es muy (bueno).

4. Las tareas (taken) de hoy son (difícil).

5. Toda la lección es (difícil).

6. El libro nuevo es muy (interesante).

7. Los dos libros son (nuevo).

8. Los dos son también (interesante).

9. La escuela es (grande).

10. María y Elena son (rubio) (blond).

11. El perro (de hond) es (fiel) (trouw).

12. La gatita de Juan es (negro).

(el gato: de kat ; la gata: de kattin ; el gatito/ la gatita: katje)

13. Los muchachos son (joven). (Un muchacho = een jongen ; joven = jong)

14. El profesor nuevo es (amable).

15. El sombrero (hoed) de Luis es (viejo).(oud)

16. El tiempo (het weer) hoy (vandaag) es muy (fresco).(fris)

17. Las dos mesas son (cuadrado) (vierkant). (una mesa = een tafel)

18. La directora es muy (gordo) (dik).

19. El idioma español es (dificil).

20. Los dos lápices son (amarillo).

21. Las rosas son (blanco).

22. Los claveles (anjers) también son (blanco).

23. La pizarra es (verde). (una pizarra: schoolbord)

24. Caracas es una ciudad (moderno).

25. Las montañas de México son (alto).

26. Rosa es una muchacha muy (guapo).

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 33

Pon en plural

1. el muchacho popular

2. el pianista joven

3. la lección difícil

4. el libro caro (duur)

5. el hombre inglés

6. el ejercicio difícil

7. la mujer inglesa

8. la flor (de bloem) amarilla

9. la comida española

10. la secretaria eficaz (efficiënt)

11. el libro interesante

12. el alumno inteligente

13. la muchacha alta (alto = hoog en voor personen: groot)

14. la mesa redonda (de ronde tafel)

15. el reloj viejo (el reloj= het uurwerk)

16. la ciudad grande

17. el pueblo grande (el pueblo = het dorp

18. la comida francesa

19. el libro verde

20. la pregunta difícil

21. la lección nueva

22. la profesora nueva

23. el soldado italiano

24. la pared blanca (la pared = de muur)

25. el muchacho joven

26. la pluma verde (la pluma = de veer, pluim)

27. el escritorio nuevo (escritorio= bureau, lessenaar)

28. la muchacha joven

29. el lápiz verde

30. el profesor nuevo

31. la profesora inteligente

32. el americano alto

33. el árbol grande

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 34

9 LIBRO META PROFESIONAL – LECCIÓN 3 – FAMILIA Y COMPAÑÍA

9.1 Vocabulario de la familia (véase libro META Profesional p. 186)

1. Fernando y Teresa son … 2. Fernando y Teresa tienen ........, Luisa, y un……….., Pedro. Pedro y Luisa son …. 3. Marta es la…………………… de Pedro. 4. Marta es la …………………….. de Luisa. 5. Juan es el ..................... de Pedro. 6. Alina, Carlos, Daniel y Pablo son los ………………….. De Fernando y Teresa. 7. Alina es la ………………… de Daniel 8. Alina es la ………………….. de Pedro 9. Pedro es el ………………………….. de Carlos y Alina 10. Fernando y Teresa son los ……………………………. de Juan 11. Juan es el ………………………………… de Fernando y Teresa 12. Marta es la ………………………………. de Fernando y Teresa

Fernando Teresa

Juan Luisa Marta Pedro

Alina Carlos Daniel Pablo

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 35

9.2 Describir el aspecto físico y el carácter de alguien

Usa también las palabras siguientes: muy bastante un poco

Relaciona los antónimos

tímido Trabajador

Triste Optimista

Vago Comunicativo

Simpático Alegre

pesimista antipático

En parejas:

Describe a una persona de la clase (describe su físico y su carácter) Tu compañero tiene que adivinar de quién hablas.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 36

10 EXPRESAR GUSTO O INTERÉS

El uso de « gustar », « encantar », “interesar” (y otros verbos) : (A mí) (A ti) (A él / ella / usted) (A nosotros/-as) (A vosotros/-as) (A ellos / ellas / ustedes)

me te le nos os les

gusta encanta gustan encantan

la música los deportes

10.1 Ejercicios

10.1.1 Copia las palabras en la columna correcta

el arte moderno – los gatos – los deportes – la música clásica – los cuadros de Picasso – el baloncesto – las películas españolas – la comida española – aprender a bailar – el flamenco – viajar en tren – navegar/surfear por Internet - ver exposiciones

A Elena le interesa …. A Pablo le interesan …

10.1.2 Rellena

1. Me __________________ (gustar) la fotografía. 2. ¿Te _________________ (gustar) el baloncesto? 3. Me ____________________ (gustar) los deportes. 4. ¿Te ____________________ (encantar) las películas de Almodóvar? 5. Nos __________________ (gustar) mucho nadar. 6. ¿Os __________________ (encantar) las películas de acción? 7. A Carlos le ________________ (gustar) escuchar música. 8. A Eva le __________________ (encantar) tocar la guitarra. 9. No me ________________ (gustar) nada las películas de acción.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 37

10.1.3 Traduce

1. Ik hou van in groep werken, maar ik ben ook onafhankelijk

2. Mijn zus is dol op zwemmen

3. Ik vind er niets leuk aan.

4. Maar ik lees heel graag.

5. Ik speel ook piano en ik luister vaak naar muziek.

6. Mijn ouders zijn dol op tentoonstellingen van kunst.

7. Marta is dol op chocolade.

8. Ik ben geïnteresseerd in wiskunde (wiskunde interesseert mij)

(las matemáticas)

10.1.4 Pregunta y contesta

En parejas: haz preguntas a tu compañero, y contesta como en el modelo. Fútbol ¿Te gusta el fútbol?

Sí me gusta (mucho) / Sí, me encanta. Juego al fútbol dos veces por semana. / Siempre voy a ver los partidos de AA Gent… / No, no me gusta (nada), prefiero (+ infinitivo) …

1. Escuchar música 2. Las películas románticas 3. Las películas de terror 4. Los deportes 5. Las discotecas 6. Bailar 7. Estudiar francés 8. La natación 9. Cocinar 10. Tocar el piano 11. leer el periódico 12. la montaña 13. la playa…

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 38

10.2 Yo también, yo no; a mí también, a mí no; Yo sí, yo tampoco; a mí sí, a mí tampoco

Frase positiva Instemming Tegenspraak

(Yo) cocino bien. Ik kook goed.

Yo también. Ik ook.

Yo no. Ik niet.

Frase positiva con COI

(A mí) me gusta cocinar. Ik hou van koken. (Aan mij bevalt koken.)

A mí también. Ik ook. (Aan mij ook.)

A mí no. Ik niet. (Aan mij niet.)

Contesta

1. Fumo. + ________________ - ________________ 2. Bailo muy bien. + ________________ - ________________ 3. Hablo español. + ________________ - ________________ 4. Tengo muchos talentos + ________________ - ________________ 5. Canto muy bien. + ________________ - ________________

1. Me gusta jugar al tenis. + ________________ - ________________ 2. Me encanta ir al cine. + ________________ - ________________ 3. Me gustan las películas de Pedro Almodóvar. + ___________ - _____________ 4. Me gusta la cerveza. + ________________ - ________________ 5. Me gustan los perros. + ________________ - ________________

Frase negativa Instemming

Tegenspraak

(Yo) no cocino bien. Ik kook niet goed.

Yo tampoco. Ik ook niet.

Yo sí. Ik wel.

Frase negativa con COI

(A mí) no me gusta cocinar. Ik hou niet van koken. (Aan mij bevalt koken niet.)

A mí tampoco. Ik ook niet. (Aan mij ook niet.)

A mí sí. Ik wel. (Aan mij wel.)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 39

Contesta

1. No sé bailar. + ________________ - ________________ 2. No veo la tele + ________________ - ________________ 3. No estoy en una terraza + ________________ - ________________ 4. No estudio. + ________________ - ________________ 5. No leo novelas (=romans). + ________________ - ________________ 1. No me gusta limpiar (=schoonmaken). + ________________ - ____________ 2. No me gustan los helados. + ________________ - ________________ 3. No me gusta dormir. + ________________ - ________________ 4. No me gustan los españoles. + ________________ - ________________ 5. No me gusta estudiar. + ________________ - ________________ Todo junto

1. Me gusta comprar ropa. + ________________ - ________________ 2. Yo leo el periódico todos los días. + ________________ - ________________ 3. No me gusta cantar. + ________________ - ________________ 4. Soy una persona muy romántica. + ________________ - ________________ 5. No soy tonto (=stom, dwaas). + ________________ - ________________ 6. Me encantan las frambuesas. + ________________ - ________________ 8. Yo soy guapísimo/a. + ________________ - ________________ 9. No tengo mucha paciencia. + ________________ - ________________ 10. No me gustan los exámenes. + ________________ - ________________ 11. Me encanta Rafael Nadal + ________________ - ________________ 12. Tengo mucho dinero. + ________________ - ________________ 13. Soy una persona muy agradable. + ________________ - ________________ 14. No me gusta viajar. + ________________ - ________________ 15. No me gusta el calor. + ________________ - ________________ 16. Estoy muy enamorado-a (=verliefd). + ________________ - ____________ 17. Me gusta hacer el tonto (=gek doen). + ________________ - ____________ 18. Estoy contento/a. + ________________ - ________________ 19. Tengo un/a novio/a. + ________________ - ________________ 20. Tengo un gato precioso (=prachtig). + ________________ - ______________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 40

10.2.1 Traduce las frases siguientes

1. Ik werk veel. – Ik ook. / Ik niet.

2. Ik lees veel. – Ik ook. / Ik niet.

3. Mijn broer speelt piano en mijn nichten ook, maar ik niet.

4. Ik bezit niet veel. – Ik ook niet. / Ik wel.

5. Ik heb geen auto. – Ik ook niet. / Ik wel.

6. Mijn grootvader heeft geen paard, en mijn tante ook niet, maar ik wel.

7. Ik lees heel graag. – Ik ook. / Ik niet.

8. Ik kijk niet graag naar TV. – Ik ook niet. / Ik wel.

9. Hou jij van vlinders (= una mariposa)? – Ja, ik ben er dol op. – Ik ook.

10. Ik hou helemaal niet van concerten van klassieke muziek. Ik ook niet. – Ik wel.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 41

Manu Chao – Me gustas tú ¿Qué horas son, mi corazón? Permanece a la escucha Permanece a la escucha Doce de la noche en la Habana, Cuba Once de la noche en San Salvador, el Salvador Once de la noche en Managua, Nicaragua Me gustan los aviones, me gustas tú Me gusta viajar, me gustas tú Me gusta la mañana, me gustas tú Me gusta el viento, me gustas tú Me gusta soñar, me gustas tú Me gusta la mar, me gustas tú ¿Qué voy a hacer? Je ne sais pas ¿Qué voy a hacer? Je ne sais plus ¿Qué voy a hacer? Je suis perdu ¿Qué horas son, mi corazón? Me gusta la moto, me gustas tú Me gusta correr, me gustas tú Me gusta la lluvia, me gustas tú Me gusta volver, me gustas tú Me gusta marijuana, me gustas tú Me gusta colombiana, me gustas tú Me gusta la montaña, me gustas tú Me gusta la noche, me gustas tú ¿Qué voy a hacer? Je ne sais pas ¿Qué voy a hacer? Je ne sais plus ¿Qué voy a hacer? Je suis perdu ¿Qué horas son, mi corazón? Me gusta la cena, me gustas tú Me gusta la vecina, me gustas tú (Radio reloj, una de la mañana) Me gusta su cocina, me gustas tú

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 42

Me gusta camelar*, me gustas tú Me gusta la guitarra, me gustas tú Me gusta el reggae, me gustas tú ¿Qué voy a hacer? Je ne sais pas ¿Qué voy a hacer? Je ne sais plus ¿Qué voy a hacer? Je suis perdu ¿Qué horas son, mi corazón? Me gusta la canela, me gustas tú Me gusta el fuego, me gustas tú Me gusta menear*, me gustas tú Me gusta la Coruña, me gustas tú Me gusta Malasaña*, me gustas tú Me gusta la castaña, me gustas tú Me gusta Guatemala, me gustas tú ¿Qué voy a hacer? Je ne sais pas ¿Qué voy a hacer? Je ne sais plus ¿Qué voy a hacer? Je suis perdu ¿Qué horas son, mi corazón?

(> Próxima estación Esperanza)

*camelar: seducir, ligar

*menear: mover de una parte a otra

* Malasaña: barrio en Madrid con ambiente alternativo y mucha vida nocturna

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 43

11 ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS (BEZITTELIJKE VOORNAAMWOORDEN)

11.1 Onbeklemtoonde vormen

één bezitter meerdere bezitters enkelvoud meervoud enkelvoud meervoud mi (vaso, copa) tu (vaso, copa) su (vaso, copa)

mis (vasos, copas) tus (vasos, copas) sus (vasos, copas)

nuestro (vaso) nuestra (copa) vuestro (vaso) vuestra (copa) su (vaso, copa)

nuestros (vasos) nuestras (copas) vuestros (vasos) vuestras (copas) sus (vasos, copas)

Uso

a. De onbeklemtoonde vormen worden gebruikt samen met een substantief. Ze staan vóór het zelfstandig naamwoord en komen in geslacht en getal overeen met het bezit:

¿Su marido es profesor? No me gustan tus bromas (= ik hou niet van jouw grapjes)

b. De bezittelijke voornaamwoorden worden bij lichaamsdelen meestal niet gebruikt, wanneer duidelijk is wie de bezitter is.

Me duele la cabeza (Mijn hoofd doet pijn) ik heb hoofdpijn Me duelen las piernas. Mijn benen doen pijn.

11.2 Beklemtoonde vormen

één bezitter meerdere bezitters enkelvoud meervoud enkelvoud meervoud (el) mío (la) mía (el) tuyo (la) tuya (el) suyo (la) suya

(los) míos (las) mías (los) tuyos (las) tuyas (los) suyos (las) suyas

(el) nuestro (la) nuestra (el) vuestro (la) vuestra (el) suyo (la) suya

(los) nuestros (las) nuestras (los) vuestros (las) vuestras (los) suyos (las) suyas

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 44

Uso

De beklemtoonde vormen van het bezittelijk voornaamwoord kunnen gebruikt worden met of zonder een substantief. In combinatie met een substantief staan ze direct erna. Ze komen in geslacht en getal overeen met het bezit. Er kan een bepaald lidwoord bijstaan, maar het hoeft niet:

¿Este libro es mío o tuyo? Esta taza es la mía, ¿dónde está la tuya? Una prima mía (een nicht van mij) está casada con un australiano. (estar casado = getrouwd zijn)

11.3 Ejercicios

11.3.1 Completa con MI/MIS/TU/TUS/SU/SUS

1. Ana está casada. ……..marido trabaja en un banco. (estar casado = getrouwd zijn) 2. ¿Tú vives con ………. padres? 3. ¿Ellos viven todavía con ……….. padres? 4. Juan es médico y …………mujer también. 5. Voy a invitar a todos ………… amigos a la fiesta. 6. Gracias por ………… regalo. 7. Sra. Colón, dónde está ………..hijo? 8. A mí me gusta mucho …………. trabajo.

11.3.2 Completa con NUESTRO, -A, -OS, -AS / VUESTRO, -A, -OS, -AS

1. Hola chicos, ¿qué tal? ¿Cómo están …………… padres? 2. A mi marido y a mí nos gusta mucho ...................pueblo. 3. ¡A ver, María y Rosa, tenéis que ordenar ........................ papeles! 4. ¿Es bonito ................. pueblo? 5. No señor, este perro no es ..............................., es de los vecinos. 6. Teresa y yo somos hermanas, vivimos con ......................... madre.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 45

11.3.3 Completa con el pronombre posesivo adecuado

1. Aquí está (mijn) ....................... tarjeta. 2. (Ons) ....................... dirección es : Calle Pozo Amarillo 17, 37001 Salamanca. 3. Necesitamos (uw) ........................... dirección electrónica también, por favor. 4. Sí, claro, está en (onze) .................................. catálogo. 5. Aquí están también (mijn) ................................. números de teléfono. 6. ¿Y el teléfono del señor Romero? (Zijn) ................................... teléfono no

está aquí. 7. No, (zijn) ............................... teléfonos están en los catálogos nuevos.

8. ¡Hola Rogelio! ¿Estás con (jouw) ................................. clientes? 9. Sí, ¿y tú? ¿Ya estás en casa de (jouw) ............................... madre? 10. Sí, y (haar) .................................. amigos también están todos aquí.

11. ¿Dónde está (uw) ............................................. marido, señora? 12. Él está todavía en (zijn) ............................................ oficina.

11.3.4 Transforma las frases como en el ejemplo

Yo tengo un perro muy viejo. Mi perro es muy viejo.

1. Tenéis un jardín muy grande.

2. ¿Tenéis un coche rojo?

3. Tienes un profesor muy simpático.

4. Ella tiene una medalla de oro.

5. Tenemos unos hijos muy guapos.

6. ¿Tienes una cámara de fotos japonesa?

7. Tenemos una piscina nueva.

8. Tienen una cocina muy moderna.>

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 46

11.3.5 Haz frases como en el ejemplo

yo / libro Es mi libro, el libro es mío nosotros / libros Son nuestros discos, los discos son nuestros. 1. Tú / casa

2. Ella / falda (una falda = een rok)

3. Usted / pasaporte

4. Tú / radio

5. Yo / mesa

6. Usted / hija

7. Vosotros / coche

8. Yo / gafas (las gafas = de bril)

9. Ellos / moto

10. Nosotras / amigas

11. Vosotras / pueblo

12. Vosotros / hijos

13. Nosotros / país

14. Ellos / lápiz

11.3.6 Elige la forma correcta

1. Este es mío / mi padre. 2. ¿Cómo están suyos / sus hijos, Sr. López? 3. ¿Estos calcetines son tuyos / tus? (un calcetín = een kous) 4. Me duele muchísimo mi / la cabeza. 5. Este periódico no es mío / mi, es tuyo / tu. 6. El peluquero me corta mi / el pelo. (el peluquero = de kapper ; el pelo = het haar) 7. María, ¿dónde están mis / míos lápices? 8. Me gustan mucho tus / tuyos zapatos nuevos. 9. ¿Dónde están mías / mis gafas?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 47

12 LIBRO META PROFESIONAL – LECCIÓN 4 – COMIDA DE NEGOCIOS

12.1 Productos y embalajes

Lee los nombres de los productos, CON EL ARTÍCULO, y traduce.

Relaciona los productos con las cantidades y los embalajes adecuados, y con otras palabras relacionadas.

una botella de … una barra de … una pechuga / un filete de… cerdo cordero / oveja ternera / vaca / toro

la pimienta ( un pimiento) un pez / el pescado un terrón de … un paquete de … (2 x) un litro de … una lata de …

una loncha de … una rebanada de … un trozo de … el aceite de girasol la clara de huevo la yema de huevo una ensalada

¿Cómo hablar de cantidades?

100 g = cien gramos de 1 kg = un kilo (un kilogramo) ½ kg = medio kilo de ¼ kg = un cuarto de kilo

1,5 kg = (un) kilo y medio 2 kg = dos kilos 1 l = un litro de ½ = medio litro de

¼ l = un cuarto de litro 1,5 l = (un) litro y medio 2 l = dos litros

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 48

12.2 Diálogos en la tienda

¿Qué le pongo?

- Una docena de huevos. ¿Qué más?

- Una lata de sardinas y un paquete de azúcar.

¿Algo más? - ¿Cuánto cuesta el queso?

Cuesta 11,20 euros el kilo. - Pues, un cuarto de kilo, por favor.

¿Algo más? - No, nada más. Gracias.

Estás en una tienda y quieres comprar los productos de la lista. Completa el diálogo.

1 kg de plátanos – 2 kg de patatas – 4 yogures – 1 botella de leche – 1 botella de aceite de oliva

Dependiente: Buenos días Tú: _______________________________________ Dependiente: ¿Qué le pongo? Tú: _______________________________________ Dependiente: Son buenísimos estos plátanos. ¿Algo más? Tú: _______________________________________ Dependiente: Aquí tiene. Son nuevas. Tú: ¿_______________________________________? Dependiente: Lo siento, pero no me quedan. Tú: _______________________________________ Dependiente: ¿De litro o de medio litro? Tú: _______________________________________ Dependiente: ¿Quiere algo más? Tú: _______________________________________ Dependiente: ¿Qué marca: Supersol o Carbonel? Tú: _______________________________________ Dependiente: El litro de Supersol, 4,5 euros, y el de Carbonel cuesta

5 euros. Tú: _______________________________________ Dependiente: Aquí tiene. Es un poco más caro, pero es mejor.

¿Algo más? Tú: _______________________________________ Dependiente: Vamos a ver. Son 11,80 euros.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 49

12.3 ¿Cómo comen los españoles?

Completa el texto siguiente con las palabras de la lista

la leche – los churros – el desayuno – los cereales – las galletas - el zumo de fruta – la mantequilla – el yogur – las tapas(2x) - la mermelada – la miel – el azúcar – el té

En España, la primera comida del día es la menos importante. Como _________________, la mayoría de la gente suele tomar unas _____________________________ mojadas en una taza de ________________ (caliente o fría), o en el café. Muchas personas desayunan también con _______________________________ y leche o _________________. Un desayuno clásico y más abundante consiste de rebanadas de pan con _____________________ y ___________________________ o _____________________, y varios tipos de panecillos (bollos, tostadas, magdalenas, …) En Andalucía se toma también chocolate con _______________________. Aparte de la leche y del café se toma también __________________, con _________________________ y a veces con limón., o _______________________________. Como la mayoría de los españoles no desayuna de manera muy abundante, son muchos los que comen unas _________________________ hacia las once, o a mediodía. ___________________ son pequeñas cantidades de todo tipo de “aperitivos”: tortilla, trozos de queso o de jamón, aceitunas, calamares, mariscos, ensaladillas, embutidos, … Si tienes mucha hambre, puedes pedir una ración de tapas. Si tienes menos apetito, puedes pedir media ración. En lugar de tapas, también puedes comer un bocadillo: es un sandwich, un panecillo abierto y relleno con algo, como por ejemplo tortilla, jamón, queso, anchoas, etc. La comida más importante, el almuerzo o la comida, se toma entre las dos y las cuatro de la tarde Se come una entrada o un primer plato a base de verduras, legumbres, arroz… El segundo plato suele ser carne o pescado. De postre se puede tomar fruta, o flan, o un helado… Ordena estos platos: ¿son entradas o platos principales?

ensalada pollo asado chuletas de cordero espárragos con mayonesa filete de ternera costillas de cerdo sopa de pescado judías verdes lenguado a la plancha merluza a la romana

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 50

12.4 Fruta y verduras

Fruta: combina las palabras con los dibujos

frambuesa – limón – cereza – pomelo – piña – melón – uva – melocotón – albaricoque – pera – naranja – ciruela – manzana – fresa

1. 2. 3.

4. 5.

6. 7. 8. 9. 10.

11. 12. 13. 14.

Verduras: combina las palabras con los dibujos

pimiento – coliflor – berenjena – tomate – lechuga – puerro – champiñón – apio – judía – col – zanahoria – patata – pepino – cebolla – calabaza – guisante –

calabacín – espinacas – col de Bruselas

1. 2. 3.

4. 5.

6. 7.

8. 9. 10.

11. 12. 13. 14. 15.

16. 17. 18. 19.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 51

12.5 Ejercicios orales: en la tienda

12.5.1 Diálogo 1

Groet, vraag wat de klant wenst. Koop een bakje aardbeien, enkele

citroenen en een halve kilo pruimen. Geef de gevraagde producten aan de klant. Vraag of ze nog iets anders wenst.

Vraag hoeveel de asperges kosten (los espárragos).

Zeg de prijs per kilo. Vraag een kilo asperges Geef de asperges. Nog iets anders? Zeg van nee, bedank, vraag hoeveel het is. Zeg de prijs.

12.5.2 Diálogo 2

Groet. Vraag wat de klant wil. Vraag een kwartje kilo kaas. Vraag of de klant een stuk wil, of sneetjes. Je wil sneetjes, niet te dun. Vraag of de klant nog iets anders wenst. Vraag hoeveel de tong kost (el lenguado). Zeg de prijs. Je wil drie tongfilets (filetes). Nog iets? Je wil nog een kilo appelen en een kilo

sinaasappelen Vraag of de sinaasappelen om te eten zijn, of om te persen. (“om sap van te maken” para zumo)

Zeg dat ze om te eten zijn. Nog iets? Nee, niets meer. Dank u. Vraag hoeveel

het is. Som alle produkten op en zeg de prijs. Alstublieft. Dank u, tot ziens.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 52

12.6 Ejercicios orales: en el bar / en el restaurante

12.6.1 En el bar

Roep de kelner Antwoord en vraag wat de klant wil

drinken. Bestel voor jezelf iets te drinken, en ook iets voor je vriend(in).

Vraag of de klant verder nog iets wil. Vraag een broodje met ham. Zeg dat er geen broodjes meer zijn, wel

nog kleine hapjes. Vraag wat er is. Som de hapjes op. Vraag wat ze kosten. Antwoord. Bestel een portie. Antwoord, herhaal de bestelling. “Nu

onmiddellijk, mevrouw”

12.6.2 En el restaurante

Groet. Groet, vraag met hoeveel ze zijn. Zeg dat je met twee bent. Heel goed. Wat wilt u om te eten? Vraag wat ze als menu hebben. Leg het menu uit: geef 2 mogelijkheden

voor het voorgerecht, het hoofgerecht en het dessert.

De eerste persoon bestelt. Zeer goed, en wat wilt u? De tweede persoon bestelt Vraag ook wat ze willen drinken Een persoon neemt spuitwater, de andere een appelsap, en een halve liter rode wijn.

… Roep de ober en vraag de rekening “Hier heeft u ze.”

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 53

12.7 Vídeo: Jugos verdes para desintoxicar el organismo

Mira, escucha y completa el texto con los huecos

Los jugos verdes desintoxicantes son una de las mejores formas de depurar toxinas en el organismo. Los jugos de frutas y verduras, nos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes al cuerpo, los cuales son fundamentales para (1) ___________________.

El organismo se intoxica cuando recibe alimentos poco (2) _________________, como por ejemplo alimentos embutidos, bebidas gaseosas, alimentos refinados, altos en (3) ________________, muy (4) ____________________, entre otros más, no olvidemos los malos hábitos como el tabaco y el alcohol.

Para desintoxicar el cuerpo de forma natural y segura utilizaremos jugos verdes.

Se conocen como jugos verdes por su alto valor en clorofila, el cual es un pigmento verde en las hojas. Las hojas verdes son lo único vivo que puede capturar la (5) ___________________ lo cual sirve como alimento para todas las especies. Es por esto que tomar un jugo verde es como tomar luz solar líquida, un enorme alimento para el cuerpo. (Es decir: hacen fotosíntesis gracias a la captura de luz solar.)

Cuando (6) ____________________ clorofila obtenemos (7) ___________________ importantes, por ejemplo, (8) ___________________ de toxinas, mejoras en el sistema (9) __________________________, potencia la función natural de los órganos, y es una enorme (10) ___________________ en contra el cáncer de estómago, colon (= dikke darm) e hígado.

Ahora veamos los beneficios del jugo verde. Toma nota:

Incrementan el nivel de energía. Te ayudan a (11) _____________________. Mejora la (12) ___________________. Mejora el cutis. (= la piel) Reduce los (13) __________________________. Mejora la calidad de (14) ___________________. Reduce la ansiedad por dulces y comida chatarra. Elimina las adicciones. Fortalece el sistema inmunológico. Ahora veremos 4 jugos verdes para desintoxicar el cuerpo. Toma nota. Jugo verde desintoxicante número 1. Necesitarás: - una taza de (15) ____________________ - Una taza de (16) _________________ - Dos tazas de agua - Dos cucharadas de jengibre

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 54

Preparación: Agrega todos los ingredientes a la licuadora. Licua a alta velocidad hasta tener una consistencia suave. Sírvelo y disfrútalo.

Jugo verde desintoxicante número 2. Necesitarás: - Un mango (17) _____________________ - Dos (18) ________________ - 5 hojas de (19) ______________________ - 3 tazas de agua - Un poco de jugo de limón al gusto

Preparación: Retira la (20) _____________________ y la (21) __________________ del mango. Corta todos los ingredientes en trocitos y agrégalos a la licuadora. Recuerda siempre utilizar alta velocidad, de esta forma los ingredientes se integrarán mejor.

Jugo verde desintoxicante número 3. Necesitarás: - Una taza de (22) ___________________________ - Una manzana fuji - 1 plátano - 4 dátiles - 1 cuarto de taza de jugo de limón - 2 tazas de agua.

Preparación: Retira el centro de la manzana y córtalo en trocitos. Haz lo mismo con el perejil y el plátano y los dátiles. Agrega todos los ingredientes a la licuadora.

Jugo verde desintoxicante número 4. Necesitarás: - 6 duraznos (= una variedad de melocotón) - 2 manojos de espinaca - 2 tazas de agua

Preparación: Retira la semilla de los duraznos y córtalos en trocitos. Agrega todos los ingredientes a la licuadora. Licua muy bien hasta tener una consistencia suave.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 55

Muy importante: estos jugos, debes consumirlos frescos. De esta forma serán más nutritivos, aunque se pueden mantener en refrigeración por un máximo de tres días.

También es importante (23) ___________________ que debes cambiar constantemente los ingredientes. Por ejemplo, puedes preparar hoy un jugo de espinaca, mañana de lechuga y luego uno de perejil. Puedes agregar cilantro también en lugar de las hojas anteriores. La razón de hacer esto es que, si consumes exclusivamente un tipo de vegetal verde, esto podría acumular una pequeña cantidad de toxinas provenientes de ese vegetal, lo cual puede causar una reacción negativa, es por esto que se debe cambiar los ingredientes constantemente.

(fuente: https://www.ecoportal.net/videos2/4-jugos-verdes-para-desintoxicar-el-organismo/)

Expresión oral:

Te alimentas de manera sana? Comes muchas frutas y verduras? Comes mucha comida chatarra, comida rápida? ...

Inventa una receta para un jugo desintoxicante y preséntala a la clase.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 56

13 LA HORA

13.1 La hora

Usamos SER para indicar la hora. Normalmente usamos los números 1 12. Si queremos precisar, añadimos DE la mañana, DE la tarde, DE la noche. Sólo en contextos oficiales, o cuando hay que ser preciso, usamos los números hasta 24.

7.00 Son las siete de la mañana Por la mañana siempre leo el periódico

19.00 Son las siete de la tarde Por la tarde siempre veo la televisión

22.00 Son las diez de la noche Por la noche siempre leo un libro

Del minuto 1 hasta el minuto 30 se usa y entre los minutos, los cuartos, la media hora, y la hora precedente. A partir del minuto 31, se usa la siguiente hora con “menos”

13.00 Es la una (en punto) 14.00 Son las dos (en punto) 14.30 Son las dos y media 14.15 Son las dos y cuarto 14.45 Son las tres menos cuarto 15.20 Son las tres y veinte 14.40 Son las tres menos veinte 9.55 Son las diez menos cinco Es la una en punto Het is stipt één uur Son las ocho y pico Het is iets over acht

Para expresar el momento (cuándo) usamos la preposición A

¿A qué hora abre el restaurante? A la una A las dos A las tres y cuarto A las once. A (la) medianoche Om middernacht A(l) mediodía Om 12.00 uur ’s middags

Para preguntar la hora: ¿Qué hora es? ¿Tiene(s) hora? ¿Puede decirme qué hora es?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 57

13.1.1 ¿Qué hora es?

1.00 ________________________________________

5.20 ________________________________________

20.15 ________________________________________

23.05 ________________________________________

19.00 ________________________________________

21.00 ________________________________________

13.20 ________________________________________

12.00 ________________________________________

13.45 ________________________________________

17.55 ________________________________________

12.40 ________________________________________

14.35 ________________________________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 58

14 LOS PRONOMBRES PERSONALES : COD

14.1 Formas

Sujeto Complemento de Objeto Directo (COD)

1 yo me 2 tú te 3 él, ella, usted lo, la 4 nosotros, -as nos 5 vosotros, -as os 6 ellos, ellas, ustedes los, las

LO es también la forma del neutro. Ejemplo: Lo sé Los pronombres COD se ponen normalmente delante del verbo conjugado.

Ejemplos:

¿Ves el árbol? Sí, lo veo ¿Ves la casa? Sí, la veo ¿Ves los árboles? Sí, los veo ¿Ves las casas? Sí, las veo ¿Me ves? Sí, te veo ¿Nos ves? Sí, os veo

¿Ves a mi madre? Sí, la veo ¿Ves a mi padre? Sí, lo veo

14.2 Ejercicios

14.2.1 Contesta y sustituye el COD por el pronombre adecuado

Ej: ¿Ves el avión? Sí, lo veo.

1. ¿Tienes los papeles? ……………………………… 2. ¿Come usted la paella? ……………………………… 3. ¿Compras la falda roja? ……………………………… 4. ¿No saludan ustedes a Rodrigo? ……………………………… 5. ¿No me comprendéis? ………………………………

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 59

6. ¿Lees las novelas de Carlos Ruiz Zafón? ……………………………… 7. ¿Cree usted que llegan esta tarde? ……………………………… 8. ¿Ernesto os llama cada semana? ……………………………… 9. ¿Nos invitáis a la boda? ……………………………… 10. ¿Admites que tú tienes la culpa? ………………………………

14.2.2 Sustituye los COD por el pronombre adecuado, y pon el pronombre en el lugar correcto

1. Nunca veo [a usted] por aquí. 2. Miriam arregla el coche. 3. Nadie sabe dónde está la estación? 4. Compramos esta casa grande. 5. Este mes no pagamos las cuentas. 6. No entiendo cómo funciona esta máquina. 7. ¿Ayudo [a ustedes]? 8. ¿El señor Alonso paga la cuenta. 9. Mari-Carmen siempre lee las revistas 10. Cada día veo al vecino en la estación. 11. Creo que no tengo mi bolso. 12. ¿Sabes si ella viene?

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 60

15 ALGUNOS EJERCICIOS AUDITIVOS

15.1 En la oficina de empleo (Colegas1, un 2, ej 2; pista 5)

Rellena

Nombre

Apellido

Edad

Dirección

Teléfono

Profesión

Estado civil

15.2 Reunión con el nuevo presidente (Colegas 1, un 4, ej 6; pista 28)

¿En qué departamento trabaja cada persona?

Sr. Álvarez de Yraola

Eduardo Higueras

Matilde Corral

Antonio Argumosa

Felipe Gutiérrez

Arancha Solchaga

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 61

Transcripciones

1. En la oficina de empleo (Colegas I, unidad 2, ej 2; cd pista 5) Pues mire, primero le tengo que hacer varias preguntas para completar su ficha de

solicitud de empleo. Ah, muy bien. Bueno, a ver, ¿cómo se llama? Ramón. ¿Y de apellido? Peinado Martín. Ramón… Peinado… Martín… Muy bien. ¿Cuántos años tiene? Treinta y cuatro. Treinta y cuatro… Vamos a ver… ¿Dónde vive? En la Avenida Imperial. ¿En qué numero? En el 12. ¿En Málaga ciudad? Sí. Bien. ¿Y cuál es su número de teléfono? El 952 247 204 ¿Su profesión, por favor? Sociólogo, soy sociólogo. Muy bien, pues, nada más. ¡Ah sí! Perdone, ¿cuál es su estado civil? Soltero. Vale. Ahora sí que ya está. Muchas gracias, sr. Peinado. Espere ahí un momentito y ahora

le llamamos.

2. Reunión con el nuevo presidente (Colegas I, unidad 4., ej 6; cd pista 28) Buenos días a todos. Les presento a nuestro nuevo presidente, el señor Agustín Álvarez

de Yraola. Hola, buenos días. Buenos días. Señor Álvarez, le presento al señor Higueras, nuestro director general. Encantado. Encantado. Y a su izquierda, Matilde Corral, la directora de Formación. Mucho gusto. Encantada. El señor Argumosa, que lleva el departamento de Investigación y Desarrollo… Mucho gusto. Encantado. Felipe Gutiérrez dirige el Departamento de Ventas… Encantado. Mucho gusto. Y Arancha Solchaga, la jefa de Administración. Mucho gusto. Encantada. Muy bien, pues… encantado de conocerles a todos y espero que a partir de ahora…

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 62

16 EL PRESENTE DE INDICATIVO: ESQUEMA BREVE (INCOMPLETO)

16.1 Resumen de las conjugaciones que ya conoces

Verbos regulares

HABLAR COMER VIVIR LLAMARSE ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

Verbos irregulares

SER ESTAR TENER PODER ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

QUERER PREFERIR COSTAR JUGAR ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

Verbos con una primera persona irregular

HACER SABER CONOCER PONER ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 63

16.2 Verbos “clasificados”

Verbos con diptongación (“vertweeklanking”)

La vocal (“O” / “E”) del radical se transforma en un diptongo (“UE / “IE”) en las personas donde está acentuada. (De klinker (“O” / “E”) van de stam verandert in een tweeklank (“UE / “IE”) in de personen waar de stam de klemtoon krijgt.)

O UE E IE PODER CONTAR PERDER PENSAR ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

Otros verbos: volver, llover, mover, moverse, doler…

Otros verbos: encontrar, encontrarse con, costar, almorzar, acordar, acordarse de, recordar, sonar, soñar (con), acostarse, probar, …

Otros verbos: querer, encender, entender, preferir, …

Otros verbos: cerrar, comenzar, empezar, despertar, despertarse, merendar, sentarse, …

16.3 Ejercicios

16.3.1 Rellena con la forma correcta del verbo

1. Mi nieto siempre me (contar) historias muy divertidas. 2. No (encontrar, yo) mis zapatos. 3. ¿Cuánto (costar) las manzanas? 4. No (recordar, yo) nada del asunto. 5. No (poder, nosotros) salir : (llover). 6. Nosotros siempre (acostarse) a medianoche. 7. Ella nunca (probar) la carne. 8. ¿A qué hora (volver, vosotros) ? 9. ¿A qué hora (volver, tú) ? 10. ¿Dónde (estar) mis primos? 11. Nosotros (ser) muy trabajadores. 12. Vosotros (ser) muy vagos. 13. Hoy (jullie hebben) clase. 14. (Zij hebben nodig) la revista. 15. Yo no (heb) teléfono. 16. Cada semana (doe ik) ejercicios de gramática. 17. ¿Qué (doen jullie) para estar en forma? 18. ¿(Kan je ) abrir la ventana, por favor? 19. En España, los bancos (cerrar) a las dos de la tarde.

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 64

20. ¿A qué hora (tú, empezar) a trabajar? 21. Mis padres (querer) hacer un gran viaje. 22. ¿A qué hora (tú, despertarse)? 23. Ellas no (perder) el tiempo. 24. Los alumnos (cerrar) las ventanas. 25. ¿(Entender) Usted esto ? 26. Las clases (beginnen) a las nueve.

16.3.2 Verbos con diptongación : Entrenamiento - traducción

1. Ik vind mijn verslag niet 2. Ik keer terug / jullie keren terug om 10u 3. Mijn hoofd doet pijn 4. Het regent 5. De kat beweegt zich niet / Wij bewegen ons niet 6. Ik herinner mij het huwelijk 7. De telefoon rinkelt 8. Ik ga altijd vroeg / laat slapen 9. Ik proef / jullie proeven de melk 10. We lunchen niet veel 11. Ik hou van jou 12. Pedro zet de computer aan 13. Pedro sluit de deur 14. De les begint om 16u 15. Ik word altijd vroeg / laat wakker 16. We gaan zitten op de bank (el banco) 17. Mijn vader steekt het licht aan (la luz = het licht) 18. Ik zet mij op de stoel (la silla)

I. Van Rysselberghe - Curso de Comunicación Comercial 1 (2020-2021) – página 65

17 FUENTES UTILIZADAS Y CONSULTADAS

Alonso Raya, R. at al., (2005) Gramática básica del estudiante de español, Difusión, Madrid

Castro, F., Kusters, M. (2002) Grammatica in gebruik, Intertaal, Antwerpen

Díaz Gutiérrez, E. et al., (2015) Meta Profesional 1, Intertaal, Antwerpen

Bürgsens, G., (2006) Español Profesional 1, Intertaal, Antwerpen

González, M. et al., (2007) Colegas I, Intertaal, Antwerpen

Mulhall, V., (2015) Ejercicios IBM, Arteveldehogeschool, Gent

www.blogdeespanol.com

www.profedele.es

www.ecoportal.net