inteframework vision and scope

11
Vision and Scope Interframework Versión 1.0 1 02/02/11 Inteframework Vision and Scope Version: 1.0 Date: February 2 nd 2011 Authors: Christian Martínez Project: “Interframework” Company: XXX

Upload: universidadtecmilenio

Post on 27-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 1 02/02/11

Inteframework

Vision and Scope

Version: 1.0 Date: February 2

nd 2011

Authors: Christian Martínez Project: “Interframework” Company: “XXX”

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 2 02/02/11

Version Tracking

Version Date Action Author

1.0 02/02/08 First version Christian Martínez

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 3 02/02/11

Acceptance Form

Project Director Date Signature

XXX

Project Assessor Date Signature

XXX

Project Lieder Date Signature

Christian Martínez

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 4 02/02/11

Table of Contents

1. REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO ............................................................................................................. 5

1.1 ANTECEDENTES ......................................................................................................................................... 5 1.2 OPORTUNIDADES DEL NEGOCIO .................................................................................................................... 5 1.3 OBJETIVOS Y CRITERIO DE ÉXITO ................................................................................................................... 5 1.4 NECESIDADES DEL CLIENTE ........................................................................................................................... 5 1.5 RIESGOS DEL PROYECTO .............................................................................................................................. 5

2. VISIÓN DE LA SOLUCIÓN ......................................................................................................................... 7

2.1 DECLARACIÓN DE LA VISIÓN ......................................................................................................................... 7 2.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ..................................................................................................................... 7 2.3 SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS ................................................................................................................... 7

3. ALCANCES Y LIMITACIONES ..................................................................................................................... 8

3.1 ALCANCE DE LA ENTREGA FINAL .................................................................................................................... 8 3.2 LIMITANTES ............................................................................................................................................. 8

4. CONTEXTO DEL PROYECTO ...................................................................................................................... 9

4.1 PERFIL DE LOS STAKEHOLDERS ...................................................................................................................... 9 4.2 PRIORIDADES DEL PROYECTO ...................................................................................................................... 10 4.3 ENTORNO OPERATIVO .............................................................................................................................. 10

5. REFERENCIAS ........................................................................................................................................ 11

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 5 02/02/11

1. Requerimientos del Negocio

1.1 Antecedentes

System X es un sistema computacional que brinda soluciones avanzadas para las empresas financieras. Actualmente System X procesa una gran cantidad de transacciones como búsquedas o reportes; sin embargo, al momento el sistema no brinda al usuario una interacción eficiente cuando se procesan estas transacciones. Es de suma necesidad que System X pueda contar con una herramienta que permita el lanzamiento de ventanas gráficas que informen al usuario sobre el progreso de las transacciones, así como realizar cancelación y rollback cuando exista alguna excepción o interrupción de parte el usuario.

1.2 Oportunidades del Negocio

La elaboración de un framework para los programadores de System X es una gran oportunidad que permitirá a X reducir el tiempo de programación de transacciones, a través de un conjunto de librerías que permitan a los desarrolladores crear una interacción gráfica usable, rápida y fácil entre usuario y la base de datos de System X.

1.3 Objetivos y Criterio de Éxito

El objetivo principal es mejorar el desempeño de los programadores de System X utilizando

como herramienta para el manejo de transacciones el interframework (desde este momento

se llamará así al framework de interacción usuario-base de datos). Esto permitirá a X

ahorrarse tiempo en la programación y por consiguiente, tener un ahorro de costos

monetarios en el pago a desarrolladores. Además se logrará la estandarización de la

interacción que logrará esta herramienta para que la empresa comience a desarrollar los

nuevos módulos de System X, y poco a poco estandaricen también el código del sistema

actual.

Contribuyendo a mejores prácticas de desarrollo, el interframework permitirá tener una mejor

calidad en el software que provee X utilizándose como una regla estándar para la

programación de transacciones dentro de cualquier módulo de System X a partir de su

liberación.

1.4 Necesidades del Cliente

Tener un conjunto de librerías disponibles para facilitar la programación de transacciones en

System X a través de una API y un manual para que los programadores comprendan su uso

e implementación.

1.5 Riesgos del Proyecto

Actualmente no existe una herramienta que permita obtener el tiempo restante de una consulta en curso de una base de datos de manera eficiente. Existen algunas

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 6 02/02/11

investigaciones sobre el tema pero no se asegura al 100% poder mostrar al usuario el estatus actual con referencia al tiempo restante.

Debido a que el interframework debe funcionar para cualquier escenario de consultas en System X en referencia a transacciones, existe la posibilidad de inversión de mucho tiempo en la comprensión del funcionamiento actual para poder realizar una modelación y arquitectura que se ajuste a lo que el cliente necesita.

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 7 02/02/11

2. Visión de la Solución

2.1 Declaración de la Visión

El interframework debe convertirse en un estándar para la empresa X que utilicen todos los desarrolladores al tener la necesidad de hacer consultas con tiempos de ejecución mayores a 10 segundos. Debe tener la funcionalidad de ajustarse a cualquier escenario de transacciones del System X existente y proveer soluciones fáciles y rápidas para el desarrollo de nuevos módulos del sistema actual.

2.2 Características Principales

CA 1: Estandarizar los procesos y transacciones de la base de datos con respecto a la interfaz gráfica.

CA 2: Interrumpir (cancelar) las consultas de la base de datos en curso.

CA 3: Recibir actualizaciones periódicas del estatus de las consultas (por ejemplo, el porcentaje en curso de registros procesados).

CA 4: Notificar al cliente sobre excepciones en las consultas y si es posible, tratarlas.

2.3 Suposiciones y Dependencias

DE 1: El interframework debe ajustarse al System X existente.

DE 2: El manejo de transacciones del interframework debe manejar las consultas con la base de datos en PostgreSQL.

DE 3: El Interframework debe seguir los lineamientos de seguridad que maneja System X.

System X es un sistema financiero que se existe y está funcionando.

SU 1: Los desarrolladores de System X serán los encargados de realizar la estandarización de las transacciones del sistema utilizando el interframework.

SU 2: El Interframework debe seguir los lineamientos de seguridad que maneja System X.

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 8 02/02/11

3. Alcances y Limitaciones

3.1 Alcance de la Entrega Final

El interframework será entregado como un conjunto de librerías disponibles en un .jar, se debe brindar la API referente al interframework, un manual para el programador y un ejemplo de procesamiento de transacciones corriendo con una copia del sistema actual.

No se estandarizará el código existente de System X, esta será una tarea que deberán realizar los desarrolladores de X.

Debido a la carencia de un método probado con referencia a la obtención del tiempo restante de una consulta, el interframework no asegurará que esta funcionalidad sea 100% confiable con respecto al tiempo mostrado al usuario, pero deberá ser lo más exacta posible.

3.2 Limitantes

LI 1: El interframework debe ajustarse al System X actual, esta limitante afecta directamente al diseño de la arquitectura.

LI 2: El interframework debe desarrollarse en Java 1.5.

LI 3: El interframework debe manejar las transacciones utilizando PostgreSQL.

LI 4: El proyecto debe liberarse el 30 de abril de 2011.

LI 5: No existe alguna técnica conocida que permita obtener el tiempo restante a una consulta en curso de una base de datos que sea 100% eficiente.

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 9 02/02/11

4. Contexto del Proyecto

4.1 Perfil de los Stakeholders

Stakeholder Actividad Principal

Habilidades Interés Principal Restricciones

Programadores de System X

Utilizar el interframework para el desarrollo de System X relacionado con transacciones

Sabe programar en Java, sabe como leer API’s, sabe cómo utilizar gráficos en Swing, sabe utilizar PostgreSQL

Hacer más eficiente su labor de programación de las transacciones de System X

Sólo utiliza el interframework

Project Director

Revisar que el interframework cumple con sus necesidades (es el cliente del proyecto)

Conoce la empresa y sus necesidades con respecto a System X, conoce el SRS y SDD

Tener una herramienta que permita a los programadores de su empresa realizar el procesamiento de transacciones de una forma rápida, fácil y eficiente

No decide cómo se lleva la administración del proyecto

Project Assessor

Revisar que el proyecto cumpla las especificaciones del calendario de actividades

Conoce el proyecto, tiene experiencia en proyectos de desarrollo de software, bases de datos y administración de proyectos

Revisar que el proyecto lleve un proceso continuo ajustándose a los tiempos del calendario para terminar en tiempo y forma

No decide requerimientos (el cliente lo hace), no decide cómo se realiza el proyecto, solo propone

Project Lieder Desarrollar el interframework

Sabe programar en Java, sabe generar API’s, sabe cómo utilizar gráficos en Swing, sabe utilizar PostgreSQL, tiene experiencia en administración de proyectos de software, conoce el SRS y SDD

Terminar el proyecto en tiempo y forma

No decide requerimientos (el cliente lo hace), no brinda criterios de aceptación (el cliente y Project Assessor lo hacen)

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 10 02/02/11

4.2 Prioridades del Proyecto

Dimensiones Responsable Restricciones Grado de Libertad

Calendario de Actividades

El líder de proyecto manejará el calendario de actividades

Debe ajustarse al calendario

Se puede retrasar el cumplimiento de actividades, siempre y cuando trabaje tiempo extra para ponerse al corriente

Características -

Todas las características del proyecto deben cubrirse en la entrega (Ver sección 2 – 2.2)

Tener una herramienta que permita a los programadores de su empresa realizar el procesamiento de transacciones de una forma rápida, fácil y eficiente

Calidad El líder de proyecto

Se deben utilizar los estándares SRS y SDD para requerimientos y modelación, además de programar con los estándares de Javadoc, realizar pruebas con JUnit y el manual de programador con JCite

Algunas secciones de los estándares pueden no definirse si no se aplica para el proyecto. El SRS y SDD deben ser claros y concretos, no es necesario extenderse demasiado

Personal El líder de proyecto

Desarrolla todo el proyecto fungiendo como analista de sistemas, arquitecto, desarrollador, tester y administrador del proyecto

-

4.3 Entorno Operativo

El interframework funcionará únicamente para X en el desarrollo de nuevos módulos para su sistema financiero System X, utilizando Java 1.5 como plataforma de desarrollo y bases de datos en MySQL. La interfaz gráfica debe correr en Java Swing.

El interframework funcionará en los módulos de System X ya existentes en un futuro no muy lejano.

Vision and Scope

Interframework Versión 1.0 11 02/02/11

5. Referencias

Karl E. Wiegers. (2002). Vision and Scope Template.

http://www.processimpact.com/process_assets/vision_and_scope.doc