gestion iv debate

7
Administración de Empresas Gestión de Empresas IV Tema: Debate entre el Eco. Rafael Correa y algunos ex entes de la política. Profesor: Ing. Nelson Peralta Integrantes: Patricia Haro Nancy Santana Diana Ojeda David Benavides Grupo: 297 B-77 Fecha: 04 de Noviembre de 2015

Upload: uce-ec

Post on 13-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Administración de Empresas

Gestión de Empresas IV

Tema:Debate entre el Eco.

Rafael Correa y algunos ex entes de la política.

Profesor:Ing. Nelson Peralta

Integrantes:Patricia Haro

Nancy Santana Diana Ojeda

David Benavides

Grupo: 297 B-77

Fecha: 04 de Noviembre de 2015

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................2

2. DESARROLLO..................................................................................................................3

DEBATE ENTRE EL ECO. RAFAEL CORREA Y ALGUNOS EX ENTES DE LA POLITICA...............................................................................................................................3

3. CONCLUSIONES..............................................................................................................4

4. NETGRAFIA......................................................................................................................5

1. INTRODUCCIÓN

Este informe se tratara sobre el debate que se realizó entre el presidente de la

República, Rafael Correa, con el ex vicepresidente Alberto Dahik, y el

exministro de finanzas Maurico Pozo, donde se tratara sobre la situación actual

del país, donde cada participante aportara con su punto de vista sobre la

economía que maneja el Eco. Rafael Correa en su actual gobierno.

Los impuestos de qué manera afectara o repercutirá sobre el sector privado, a

nivel sectorial o a nivel fiscal y monetario? Los agentes del sector privado como

son las empresas están muy atentos por ejemplo a la creación, eliminación o

reducción de los tributos o impuestos, porque ello afectara sus niveles de

ganancias y rentabilidad, de la misma manera ocurre con las familias que ven

afectados sus ingresos reales cuando aumentan los tributos. En los últimos

años, en los países del sureste asiático como de la comunidad europea han

presentado crisis económicas que han afectado a muchas empresas y familias

de esta parte del continente por lo cual se han cuestionado las políticas

económicas en distintos países, políticas que fueron implementadas por

recomendación del Fondo Monetario Internacional.

También se habló sobre la caída del petróleo de una u otra manera afectara al

país ya que contemos con menos ingresos y esto está provocando despidos en

las instituciones públicas y además reducción de presupuesto para el GAD.

2. DESARROLLO

DEBATE ENTRE EL ECO. RAFAEL CORREA Y ALGUNOS EX ENTES DE LA POLITICA

El "debate" que se llevó a cabo el miércoles 28 de Octubre del 2015 entre el

presidente de la República, Rafael Correa, con el ex vicepresidente Alberto

Dahik, y el exministro de finanzas Maurico Pozo.

El tema que se trató durante este debate fue sobre la Situación Actual de la

Economía del país, donde cada uno de los participantes de este debate aporto

con su punto de vista sobre la economía del país.

Hablar de la problemática actual del país, es hablar sin duda de una seria crisis

e inestabilidad en ámbitos diversos: económico, político y social. Sin olvidar

que “crisis” es sinónimo de crecimiento y que éstas a lo largo de la historia se

han constituido en el punto de partida de nuevos escenarios sociales. 

Es innegable que el actual régimen de gobierno ha ejecutado reformas

importantes, así como onerosas inversiones en sectores estratégicos de

desarrollo: vialidad, salud y educación. Lastimosamente ha esto debemos

sumarle una serie de maniobras, que han permitido hacerse con todos los

poderes del estado -cuasi monarquía-, no bastándole con una asamblea

nacional a su favor que ha impedido la fiscalización de otras instancias del

gobierno, blancos de múltiples denuncias en reiteradas ocasiones -“pativideos”,

caso ambulancias y equipos médicos, “los comecheques”, “el gran hermano”, y

el afán exacerbado de acallar a los medios de comunicación, desconociendo

que la libertad de expresión es pilar fundamental de una democracia bien

concebida y un derecho consagrado en toda constitución.

El sistema monetario de la economía del país está referida a la regulación del

crédito en el sistema financiero por parte del estado con el fin de conseguir la

estabilidad del valor del dinero, evitar una balanza de pagos desfavorable,

contribuir al incremento del empleo, según lo planteado por el Eco. Rafael

Correa.

3. CONCLUSIONES

La situación actual del país está en recesión ya que actualmente tenemos un alto y bajo en lo que es el precio del barril del petróleo es por eso que nuestro presidente está tomando atrás alternativas para no depender tanto del petróleo y así evitar el duro golpe de lo que significara la caída del petróleo.

La situación actual del país esta viviendo momento críticos para todos es por eso que habrá despidos tanto de las petroleras como del sector público por que el gobierno no tiene entradas de dinero, además bajara el presupuesto del GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados).

Las salvaguardas conocidas también como salvaguardias, el presidente Rafael Correa ha tomado estas medidas para suspender, retirar o modificar temporalmente las concesiones que se han otorgado para hacer frente a situaciones económicas o preveer algunos efectos negativos derivados de la eliminación de barreras arancelarias o no arancelarias. Estas salvaguardas constituyen generalmente medidas de carácter temporal ya que estará hasta el 2016 afirma el Presidente.

4. NETGRAFIA

http://www.elcomercio.com/actualidad/rafaelcorrea-otros-jamas-seran-invitados.html.

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/10/28/nota/5210045/dahik-gonzalez-pozo-debate-presidente

http://www.elcomercio.com/tag/rafael-correa.