facultad de ciencias de la electrÓnica materia: tÓpicos selectos de potencia proyecto: inversor...

13
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA MATERIA: TÓPICOS SELECTOS DE POTENCIA PROYECTO: INVERSOR TRIFÁSICO IMPLEMENTADO EN LA ILUMINACIÓN DE UN SISTEMA INVERNADERO EQUIPO: MÓNICA ISIDRO ANTONIO MAURILIO POBLANO MONES ERICK MÁRQUEZ LUNA

Upload: buap

Post on 15-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS DE LAELECTRÓNICAMATERIA:

TÓPICOS SELECTOS DEPOTENCIA

PROYECTO: INVERSOR TRIFÁSICOIMPLEMENTADO EN LA

ILUMINACIÓN DE UN SISTEMAINVERNADERO

EQUIPO:MÓNICA ISIDRO ANTONIOMAURILIO POBLANO MONESERICK MÁRQUEZ LUNA

- DIAGRAMA A BLOQUES DE LA APLICACIÓN -

- APLICACIÓN -

Sistema de iluminación en un invernadero

Se pretende usar paneles fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica, logrado esto se almacenará posteriormente en una batería (o en un banco de baterías), como es bien sabido, las celdas fotovoltaicas solamente nos proporcionan energía en DC, la cual no es muy útil para nuestro sistema que se implementará, entonces con la ayuda de un inversor (de DC a AC) la energía almacenada en la(s) batería(s) se convertirá a AC, la cual es requerida para alimentar unos focos que se usaran en un invernadero para el rápido crecimiento de las plantas (acelerando la fotosíntesis con la luz emitida por los focos).

- CARACTERÍSTICAS -

PanelesFotovoltaic

os

Inversor

Trifásico

DC-AC

Suministrar a unared eléctrica(Encendido defocos para

BATERIA: 12 v a 8Ah $950.00INVERSOR: 12 v en DC a 127 v en CA

POTENCIA ESPERADA: 400 watts

CARGA: focos de 40 watts cada uno

INVESTIGACION PREVIA-INVERSORES-

Los inversores son circuitos que convierten la corriente continua en corriente alterna. Más exactamente, los inversores transfieren potencia desde una fuente de continua a una carga alterna. El objetivo de estos de estos circuitos es crear una tensión alterna cuando solo hay una fuente de tensión continua. Los inversores se utilizan en aplicaciones tales como motores de alterna de velocidad ajustable, sistemas de alimentación interrumpidas (SAI) y dispositivos de corriente alterna que funcionen a partir de una batería de automóvil.

El uso primordial de un inversor, es poder suministrar corriente alterna de buena calidad y con la menor distorsión armónica posible, para evitar daños en las cargas a las que estos están dispuestos a alimentar.

Los inversores trifásicos se utilizan normalmente en aplicaciones de alta potencia. La figura siguiente muestra la topología de un inversor trifásico en puente completo.

El esquema del inversor de dos niveles trifásico es análogo al delinversor monofásico, con la diferencia de que en este caso consta de tres ramas de fase, A, B y C, cada una con sus respectivos interruptores y diodos.

-Transformador-

Un transformador se compone de dos arrollamientos aislados eléctricamente entre sí y devanados sobre un mismo núcleo de hierro.

Una corriente alterna que circule por uno de los arrollamientos crea en el núcleo un campo magnético alterno. La mayor parte de este flujo atraviesa el otro arrollamiento e induce en él una fuerza electromotriz (fem) alterna.

La potencia es transmitida de un arrollamiento a otro por medio del flujo magnético del núcleo. El arrollamiento al que se suministra potencia se denomina primario y el que cede potencia secundario.

-Paneles fotovoltaicos-

Los paneles solares fotovoltaicos se componen de celdas que convierten la luz en electricidad. Dichas celdas se aprovechan delefecto fotovoltaico, mediante el cual la energía luminosa produce cargas positivas y negativas en dos semiconductos próximos de distinto tipo, por lo que se produce un campo eléctrico con la capacidad de generar corriente.

Los paneles fotovoltaicos se dividen en:

*Cristalinas

*Mono cristalinas

*Policristalinas

*Amorfas

Su efectividad es mayor cuanto mayor son los cristales, pero también su peso, grosor y coste. El coste de los paneles fotovoltaicos se ha reducido de forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares comerciales y su coste medio de generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía convencionales en un creciente número de regiones geográficas, alcanzando la paridad dered.

- INVESTIGACIÓN COMERCIAL –

Algunos de los productos en el mercado se muestran a continuación:

INVERSOR TRIFASICO SOLENER 24V/230 - 2.000 W

1 SALIDA MONOFASICA 230V + 1 SALIDA TRIFASICA 230V

PRECIO con IVA $42 776.202

Los inversores solares Kostal PIKO 5.5 son inversores String de gran potencia sin transformador. Transforman la corriente continua

generada por los módulos fotovoltaicos en corriente alterna simétrica trifásica y la suministran a la red eléctrica pública.

$48 544

Características:

Inyección trifásica para evitar asimetrías de tensión. Conversión sin transformador Tres controladores de MPP independientes Dispositivo electrónico de desconexión de CC integrado.

LADO DE ENTRADA (CC)

Potencia máx. CC W 5800  Potencia nominal CC W 5250  Rango de tensión de entrada V 180…950  Tensión de entrada de medición V 680  Tensión del MPP mín. UMPP mín. con potencia nominal CC en el modo

simétrico Multi-String, con dos rastreadores o paralelo V 360 Rango de tensión MPP ampliado con potencia parcial del inversor en

función del modo de servicio V de 180 a UMPP mín. Porcentaje de potencia CC máx. a transmitir en el rango de tensión

MPP ampliado % aprox. 70 aprox. 

LADO DE SALIDA (CA)

Potencia nominal CA W 5000  Potencia máx. CA W 5500  Corriente nominal CA (por cada fase) A 7,3  Corriente máx. CA (por cada fase) A 8 Consumo en stand-by W < 1  Consumo  durante  la  noche W  < 1 

Coeficiente de rendimiento Tensión de conexión CC V 180  Alimentación  a partir  de  W 25  Coeficiente máx. de rendimiento % 95,3 Coeficiente europeo de rendimiento % 94,2

-Costo de componentes electrónicos para nuestro proyecto-

CELDAS FOTOELÉCTRICAS MONTADAS EN BASTIDOR DE ALUMINIO $ 3,99500

Características eléctricas

ModeloET220P

MODELOETP230P

MODELOET240P

MODELOET250P

PotenciaMáxima: Pm(W)

220 W 230 W 240 W 250 W

Voltaje BajopotenciaMáxima:Vm(Vcd)

30.2 Vdc 30.7 Vdc 31.3 Vdc 31 .5 Vdc

Coriente Bajopotencia

Máxima: Im(A)

7.3 A 7.5 A 7.67 A 7.94 A

Voltaje aCircuitoabierto:Voc(Vcd)

36 Vdc 36.9 Vdc 37.3 Vdc 37.4 Vdc

Corriente acorto

circuito:Isc(A)

7.70 A 7.95 A 8.2 A 8.32 A

MáximoVoltaje deSistema:(Vdc)

1000 Vdc

Temperaturade Operación:

•C

-40•C a +85•C

Tolerancia dePotencia: (%)

T

0 a 5%

OPTOACOPLADOR $7.21

CTR min 10%

Corriente Maxima

60 mA

Corriente de salida

50 mA

Voltaje de aislamiento

5kV

No. De canales

1

No. De pines

6

Estilo de opto

DIP

Voltaje de salida

30 V

SVHC Informado

TRANSISTOR  DE275-501N16A $45.30

Corriente continua Id

16 A

Fuente de voltaje Vds

500 V

MSL -

No. De pines

6

Frecuencia de operación máxima

100 MHz

TemperaturaMaxima de operación

175 °

Potencia dedisipación

590 W

RF Transistor

DE-275

Tipo de transistor

RF MOSFET