reglamento de becas de posgrado de la universidad nacional de tres de febrero

14
REGLAMENTO DE BECAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO ARTÍCULO 1º.-ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las disposiciones de este Reglamento se aplicarán a las Becas para la realización de estudios de posgrado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – UNTREF-. ARTÍCULO 2º.- OBJETIVOS. Las Becas estarán destinadas a posibilitar o facilitar la realización de estudios de posgrado de aquellos aspirantes o alumnos que carezcan de los recursos económicos necesarios y se hagan merecedores del beneficio de acuerdo con este reglamento. ARTÍCULO 3º.- BENEFICIARIOS. Podrán ser beneficiarios de las Becas de Posgrado que otorgue la UNTREF, los aspirantes o alumnos de Posgrado de la UNTREF que posean título universitario de grado o de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo. En este último caso deberán haber acreditado su formación en los términos del artículo 39 bis de la Ley Nº 25.754 y la Resolución CS/UNTREF Nº 32/03. ARTÍCULO 4º.- CONDICIONES. Quienes aspiren a renovar su beca o hayan recibido con anterioridad el beneficio de una Beca de Posgrado de la UNTREF, deberán: a. Haber satisfecho todas las exigencias reglamentarias para la renovación de la beca o el otorgamiento de una nueva beca. b. Haber cumplido, mediante la aprobación del número de materias respectivo y la presentación de los trabajos finales pertinentes, el equivalente a por lo menos DOS TERCIOS (2/3) de las obligaciones correspondientes al período de la Beca. c. Conservar una situación socio-económica similar a la que justificó la beca anterior. d. No mantener deuda con la UNTREF al momento de la solicitud de renovación.

Upload: independent

Post on 09-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REGLAMENTO DE BECAS DE POSGRADO

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

ARTÍCULO 1º.-ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las disposiciones de esteReglamento se aplicarán a las Becas para la realización de estudiosde posgrado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – UNTREF-.

ARTÍCULO 2º.- OBJETIVOS. Las Becas estarán destinadas a posibilitaro facilitar la realización de estudios de posgrado de aquellosaspirantes o alumnos que carezcan de los recursos económicosnecesarios y se hagan merecedores del beneficio de acuerdo con estereglamento.

ARTÍCULO 3º.- BENEFICIARIOS. Podrán ser beneficiarios de las Becasde Posgrado que otorgue la UNTREF, los aspirantes o alumnos dePosgrado de la UNTREF que posean título universitario de grado o denivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración comomínimo. En este último caso deberán haber acreditado su formación enlos términos del artículo 39 bis de la Ley Nº 25.754 y la ResoluciónCS/UNTREF Nº 32/03.

ARTÍCULO 4º.- CONDICIONES. Quienes aspiren a renovar su beca ohayan recibido con anterioridad el beneficio de una Beca de Posgradode la UNTREF, deberán:

a. Haber satisfecho todas las exigencias reglamentarias para larenovación de la beca o el otorgamiento de una nueva beca.

b. Haber cumplido, mediante la aprobación del número de materiasrespectivo y la presentación de los trabajos finales pertinentes,el equivalente a por lo menos DOS TERCIOS (2/3) de lasobligaciones correspondientes al período de la Beca.

c. Conservar una situación socio-económica similar a la quejustificó la beca anterior.

d. No mantener deuda con la UNTREF al momento de la solicitud derenovación.

ARTÍCULO 5º.- REQUISITOS. Para aspirar a las Becas de Posgrado, lospostulantes deberán:

a. Ser ciudadanos argentinos o bien extranjeros con residenciapermanente en la República Argentina acreditada de acuerdo con lalegislación que rige la materia.

b. Haber tenido un buen rendimiento académico en su carrera de gradoo terciaria. Se entenderá que ha tenido un buen rendimientoacadémico quien haya finalizado la carrera en un plazo que noexceda en una vez y media el tiempo establecido en la currícula ycuyo promedio sea igual o superior a los CINCO (5) puntos.

c. Matricularse en la carrera de posgrado para la que solicita Beca.

d. Acreditar, mediante la información y documentación requeridas enla Solicitud de Beca de Posgrado, que sus ingresos mensuales portodo concepto son insuficientes para afrontar la totalidad delcosto de la carrera de posgrado.

e. Comprometerse a cursar la totalidad de las materias y a cumplirtodas las obligaciones académicas determinadas por el Plan deEstudios de la Carrera de Posgrado para el año en que sesolicita.

ARTÍCULO 6º.- NATURALEZA Y DURACIÓN. Las Becas consistirán en lareducción de aranceles de los estudios de posgrado de hasta unCINCUENTA POR CIENTO (50%) del total correspondiente para el año enque se lo solicita y no alcanzarán a la correspondiente matrícula.La duración del beneficio será de UN (1) año académico y podrásolicitarse su renovación por otro año.

ARTÍCULO 7º.- DISPONIBILIDAD. La disponibilidad de Becas para cadaciclo lectivo será establecida tomando en consideración laspolíticas generales de la Universidad, los fondos asignables, lacontribución de cada carrera al logro de objetivos de interés socialy el autosostenimiento financiero de los estudios de posgrado.

ARTÍCULO 8º.-APORTES PARA EL FINANCIAMIENTO.

Para incrementar el número de beneficiarios de las becas previstasen el artículo anterior, así como el monto de las mismas, la UNTREFprocurará la obtención de aportes de personas físicas o jurídicas,públicas o privadas, que tengan el propósito de colaborar con laUniversidad y la comunidad en general, en la formación de recursoshumanos para la investigación, la docencia o la transferencia.En todos los casos, la concesión de estas becas será decidida por laUNTREF y sus beneficiarios quedarán sujetos a todas las obligacionesy condiciones previstas en este Reglamento.

ARTÍCULO 9º.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.Las Becas serán adjudicadas de acuerdo con la documentación einformación aportadas por los postulantes en la “SOLICITUD DE BECADE POSGRADO” que como Anexo forma parte del presente Reglamento; asícomo también los resultados de las entrevistas o informesambientales que pudieran disponerse para una mejor evaluación de lascondiciones particulares de los postulantes.Serán tomados como criterios para la evaluación de las solicitudeslos antecedentes académicos del postulante, su situaciónsocioeconómica, los antecedentes y su situación actual, así como lasperspectivas de desarrollo de los estudios de posgrado.ARTÍCULO 10.-CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS. Los elementos que setomarán en cuenta como condiciones socio-económicas de lospostulantes serán:

a. Sus ingresos económicos por todo concepto.

b. La cantidad de personas a su cargo.

ARTÍCULO 11.-: PRIORIDADES. Además de los requisitos y condicionesestablecidos en los artículos 4º y 5º. con carácter prioritario, setendrán en cuenta para el otorgamiento de las Becas, a quienesresidiendo en el interior del país deban, por causa del cursado dela carrera para la cual solicitan Beca, trasladarse de formapermanente al lugar de dictado de los cursos; y la cantidad depersonas a cargo del aspirante.

ARTÍCULO 12.- CONVOCATORIA. La convocatoria a Becas de Posgradoserá efectuada por el Director de Posgrado de la UNTREF en dosocasiones por año, previo al inicio de cada uno de los cuatrimestresy deberá contener, como mínimo, la siguiente información:

1. Plazo para la presentación de Solicitudes de Beca, que no deberáestablecerse más allá de la primera quincena del mes de marzo decada año y que no podrá ser inferior a TREINTA (30) días contadosa partir del día de inicio de su difusión en la cartelera dePosgrado.

2. Plazo para la comunicación de la resolución de otorgamiento debecas por parte del Rector.

3. Lugar de presentación de la Solicitud de Beca.

ARTÍCULO 13.- SOLICITUD DE BECA. El pedido se efectuará mediantenota dirigida al Rector de la UNTREF, a la que se acompañará elformulario “FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA DE POSGRADO” que comoAnexo 1 forma parte de la presente reglamentación.La presentación de la Solicitud de Beca implicará que el postulanteconoce y acepta las condiciones de este Reglamento y que secompromete al cumplimiento de las obligaciones que en él seestablecen.Los datos expresados en la Solicitud de Beca tendrán el carácter dedeclaración jurada y su falsedad hará pasible al firmante de lassanciones administrativas, académicas, civiles y penalescorrespondientes.La Beca tendrá una duración de UN (1) año. Su renovación deberátramitarse mediante la presentación de una nueva solicitud de beca.

ARTÍCULO 14.- EVALUACIÓN y RESOLUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE BECA.Las Solicitudes de Becas de Posgrado serán analizadas y decididassiguiendo los pasos secuenciales que a continuación se indican:

1. La Dirección de la Carrera de Posgrado que corresponda a cadaaspirante deberá realizar una pre-evaluación de lassolicitudes. Con el informe del Director la solicitud serásometida a la consideración de un “Comité de Evaluación deBecas de Posgrado”

2. El “Comité de Evaluación de Becas de Posgrado”, conformado porel Vicerrector, el Director de Posgrados y la CoordinaciónAdministrativa de Posgrados de la Universidad, analizará lasolicitud en todos sus aspectos y la elevará al Rector para suresolución dentro del plazo que fije la convocatoria,aconsejando a éste la aceptación o rechazo de cada solicitud yproponiendo el porcentaje de Beca a otorgar.

3. Comité podrá requerir a los postulantes toda documentación,prueba o antecedente que entienda necesaria para la evaluaciónde la solicitud y asegurar la veracidad de los datos aportados.Del mismo modo, podrá citarlos para entrevistas o disponer larealización de un informe socioeconómico. Una vez realizadasestas diligencias, el Comité elevará lo actuado al Rector consu informe.

4. Sobre la base del informe del Comité y los demás antecedentesacumulados el Rector dispondrá el otorgamiento de las Becassolicitadas y los montos asignables a cada una de ellas, o surechazo.

5. La resolución del Rector se notificará fehacientemente a losinteresados.

El postulante cuya petición hubiera sido denegada podrá plantearrecurso de reconsideración dentro de los CINCO (5) días hábilescontados a partir del día siguiente de notificado de la resolucióndel Rector. La resolución que dicte el Rector respecto del recursode reconsideración será irrecurrible.

ARTÍCULO 15.- PERMANENCIA DE LAS CONDICIONES. Para la continuidaden el goce de la Beca, además de las exigencias propias de esteReglamento, será condición indispensable la permanencia de lascondiciones que hubieran justificado su otorgamiento.Los becarios deberán informar al director de Posgrados de la UNTREF,en un plazo no mayor a los TREINTA (30) días de ocurrido o conocidoel hecho, sobre cualquier variación de los datos aportados en suoportunidad. El incumplimiento de esta obligación será consideradofalta grave y hará pasible al interesado de las sanciones previstasen el artículo siguiente.

ARTÍCULO 16.- CESACIÓN DEL BENEFICIO. La cesación del beneficio debeca procederá en los siguientes casos:

a. Finalización del ciclo lectivo para el que se otorgó la Beca;

b. Desaparición o sustancial modificación de las causas quejustificaron el otorgamiento;

c. Conclusión de los estudios;

d. Pérdida de la condición de alumno regular;

e. Renuncia del beneficiario;

f. Muerte o incapacidad del becario;

g. Otras causas debidamente fundadas que justifiquen el cese delbeneficio.

Si se comprobara que el becario ha obtenido el beneficio, continuadocon su goce u obtenido su renovación mediante información odocumentaciones falsas, se suspenderá inmediatamente el mismo,quedando su titular obligado a la devolución de las reduccionesarancelarias obtenidas e inhabilitado para cursar estudios en laUNTREF. El hecho será comunicado al Ministerio de Educación, Cienciay Tecnología de la Nación.

ARTÍCULO 17.- EXCEPCIONES. Tomando en consideración los principiosy objetivos establecidos en las disposiciones legales, estatutariasy reglamentarias vinculadas con las becas y los objetivos delpresente Reglamento, el Rector podrá disponer excepciones a lapresente Ordenanza, por causas debidamente fundadas en lascircunstancias particulares de cada caso.

ANEXO 1

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

Dirección de Posgrados

La información obrante en el presente Formulario y la documentación acompañada tienen carácter de Declaración Jurada.

¿Es renovación de Beca? SI – NO(tachar lo que no corresponda)

DATOS PERSONALES

Apellido yNombre

Legajo

Fecha deNacimiento

Sexo

Nacionalidad (Si es extranjero indicar si tiene residencia permanente en la Argentina).

Estado Civil

DNI / PASAPORTE

Dirección

Teléfono enArgentina

Carrera para laque solicita

Beca

¿Ha tenido becasotorgadas por la

SI / NO (tachar lo que no corresponda)

- ¿Cuándo?

UNTREFpreviamente?

- Monto:

- Objeto:

¿Tiene becas obeneficio

similar otorgadopor otra

institución?

SI / NO (tachar lo que no corresponda)

- ¿Cuándo?

- Monto:

- Objeto:

Institución otorgante:

A - SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

A.1- Ingresos

¿Trabaja? SI / NO (tachar lo que no corresponda). Si no trabaja, indique las causas.

LugarCargo

Ingreso mensualOtros ingresos Indicar monto y fuente:

Total ingresos

Situación familiar

Marque con una cruz en la opción correspondiente:- Usted es el principal sostén de la casa:- Usted no contribuye al sostén de la casa:- Usted contribuye parcialmente (en que

porcentaje)) al sostén de la casa: - Otros (especificar):

Situación laboral Marque con una cruz en la opción correspondiente: - Trabaja en forma permanente:- Trabaja en forma temporaria:- No trabaja, pero busca trabajo:

- No trabaja ni busca trabajo:

Carga horarialaboral

Marque con una cruz en la opción correspondiente:- No trabaja:- Trabaja menos de 30 hs. semanales: - Trabaja entre 30 y 40 hs. semanales:- Trabaja más de 40 hs. semanales:

Fuente de Ingresos Marque con una cruz en la opción correspondiente:- Trabajo personal:- Otra fuente (indicar):

¿Tiene auto?Marque con una cruz en la opción correspondiente:

- SI / NO- Marca y modelo:- Año:

A.2- Personas a su cargoCantidad total de personas a su cargo, cualquierasea su edad y condición. Cantidad de personas menores de 18 años a su cargoCantidad de discapacitados a su cargo (no incluidos en el anterior)Cantidad de mayores a su cargo sin ingreso alguno

A3- Vivienda

Tipo de vivienda

Marque con una cruz en la opción correspondiente:- Propia:- Propia con hipoteca:- Alquilada (se incluye hotel, pensión):- Otra (especificar):Nota: Si la vivienda es alquilada, adjuntar fotocopia que acredite talsituación y su costo.

A.4 - Cobertura social (sólo para el postulante)

Tipo deCobertura

Marque con una cruz en la opción correspondiente:- Servicio médico pre-pago:- Obra social:- No tiene cobertura médica:

B - DESEMPEÑO ACADEMICO

B.1 – CARRERA DE GRADO O TERCIARIA

Título obtenido

Institución quelo otorgó

Año de ingreso

Año de egreso

Promedio general(incluidos los

aplazos)

B.2 – En caso de que solicite la renovación de la Beca, indique la cantidad deasignaturas:

Cursadas

Aprobadas

Desaprobadas

En curso

B.3 – Carreras de posgrado realizadas con anterioridad.

Título obtenido

Institución que lootorgó

¿Completó Tesis?

Año de ingreso

Año de egreso

Título obtenido

Institución que lootorgó

¿Completó Tesis?

Año de ingreso

Año de egreso

Los datos consignados en la presente solicitud de beca de posgradotienen carácter de declaración jurada.

Me notifico que cualquier falsedad, ocultamiento u omisión darámotivos a sanciones disciplinarias y caducidad de la Becaestablecidas en los Arts. 15 y 16 del Reglamento de Becas dePosgrado, en caso de que me sea otorgada.

Me comprometo a informar, dentro de los TREINTA (30) días hábiles deocurrido o conocido el hecho, cualquier modificación que comprometaesta Declaración Jurada en el futuro.

Firma delPostulante

Aclaración

Fecha

Documentación a adjuntar

A fin de evaluar la presente Solicitud de Beca es indispensable presentar de manera completa todos los datos que se solicitan y adjuntar la siguiente documentación, según corresponda:

1. Fotocopia del certificado analítico correspondiente al Título de Grado o Tecnicatura.

2. Comprobantes de Ingresos:

a. En caso de ser empleados en relación de dependencia: Fotocopia de último recibo de sueldo.

b. En caso de ser monotribustista: Fotocopia de las tres últimas facturas emitidas y del formulario de inscripción a la AFIP ;

c. Responsables Inscriptos: Fotocopia de la última declaración de Impuesto a las Ganancias presentada.

d. Monotributistas: Declaración de bienes, certificada por CPN,cuya firma debe estar certificada por el Consejo Profesionalde Ciencias Económicas.

e. Declaración de ingresos mensuales certificado por CPN, cuya firma debe estar certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

3. Fotocopia del título de propiedad o contrato de alquiler y recibo del último mes, de la vivienda:

4. Documentación que respalde los egresos mensuales (alquiler, recibo de expensas, pago de obra social, gastos, etc.)

5. Otra documentación informativa, aclaratoria o probatoria de la información contenida en la presente.

6. En caso de Renovación de la Beca (2º año), los solicitantes tendrán que presentar el Certificado de Asignaturas Rendidas hasta el momento, certificado por la Coordinación de la Carrera.

Nota: en caso de no sostén familiar, se establece que ladocumentación respaldatoria a presentar, será la del sostén.

Carta de solicitud

El FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA se presentará acompañado con una carta dirigida al Rector de la UNTREF, fundamentando su solicitud y

comunicando toda otra situación que permita una mejor evaluación delpedido.