edicion-2015-07-06 comprobantes de pÀgo act. jul 2015

63
Lima, Julio de 2015 Resolución de Superintendencia N° 185-2015/SUNAT Modifican la emisión electrónica de comprobantes de pago SEE – Portal Mediante la resolución bajo comentario se ha modificado la normativa referida a la emisión electrónica de comprobantes de pago SEE - Portal, agregándose nuevos requisitos mínimos para los comprobantes de pago electrónicos. En el caso del emisor electrónico itinerante se deberá señalar el lugar en el que se entreguen los bienes, cuando éste no figure como punto de llegada. En el caso de expendio de combustible, prestación de servicios de mantenimiento, seguros, reparación y similares para vehículos automotores, se deberá señalar el número de placa del vehículo automotor respectivo. Se exceptúa de la obligación de emitir comprobante de pago en el caso de operaciones realizadas con consumidores finales en las que el importe total de la venta, cesión en uso o servicio prestado, no exceda de S/. 5.00, salvo que el adquirente o usuario lo exija, en cuyo caso se deberá emitir y otorgar la boleta de venta electrónica correspondiente. Esta exigencia entra en vigencia el día 18 de julio de 2015. La modificación referida al emisor electrónico itinerante, así como así como lo referido al traslado de bienes, entrarán en vigencia el día 1 de noviembre de 2015. También, se han sustituido los anexos Nºs 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 de la Resolución de Superintendencia Nº 097-2012/SUNAT y sus normas modificatorias, por los que obran en los anexos A, B, C, D, E, F, G y H respectivamente, de la resolución bajo comentario. La referida sustitución entrará en vigencia el 1 de enero de 2016. Resolución de Superintendencia N° 190-2015/SUNAT Aprueban disposiciones para el refinanciamiento del saldo de deuda tributaria de tributos internos, anteriormente acogida al artículo 36° del Código Tributario Mediante la resolución bajo comentario se han aprobado nuevas disposiciones para el refinanciamiento del saldo de la deuda tributaria anteriormente acogida a aplazamiento y/o fraccionamiento particular, concordantes con las nuevas reglas dispuestas para el aplazamiento y/o fraccionamiento, mediante el nuevo Reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento, recientemente aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 161- 015/SUNAT. Será materia de refinanciamiento el saldo de la deuda tributaria, debiendo al efecto acogerse el total de la misma, con excepción de las deudas que se encuentren comprendidas en procesos de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley Nº 27809 – Ley General del Sistema Concursal, las comprendidas en la resolución aprobatoria o de pérdida del

Upload: urp

Post on 10-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lima, Julio de 2015 Resolución de Superintendencia N° 185-2015/SUNAT Modifican la emisión electrónica de comprobantes de pago SEE – Portal Mediante la resolución bajo comentario se ha modificado la normativa referida a la emisión electrónica de comprobantes de pago SEE - Portal, agregándose nuevos requisitos mínimos para los comprobantes de pago electrónicos. En el caso del emisor electrónico itinerante se deberá señalar el lugar en el que se entreguen los bienes, cuando éste no figure como punto de llegada. En el caso de expendio de combustible, prestación de servicios de mantenimiento, seguros, reparación y similares para vehículos automotores, se deberá señalar el número de placa del vehículo automotor respectivo. Se exceptúa de la obligación de emitir comprobante de pago en el caso de operaciones realizadas con consumidores finales en las que el importe total de la venta, cesión en uso o servicio prestado, no exceda de S/. 5.00, salvo que el adquirente o usuario lo exija, en cuyo caso se deberá emitir y otorgar la boleta de venta electrónica correspondiente. Esta exigencia entra en vigencia el día 18 de julio de 2015. La modificación referida al emisor electrónico itinerante, así como así como lo referido al traslado de bienes, entrarán en vigencia el día 1 de noviembre de 2015. También, se han sustituido los anexos Nºs 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 de la Resolución de Superintendencia Nº 097-2012/SUNAT y sus normas modificatorias, por los que obran en los anexos A, B, C, D, E, F, G y H respectivamente, de la resolución bajo comentario. La referida sustitución entrará en vigencia el 1 de enero de 2016. Resolución de Superintendencia N° 190-2015/SUNAT Aprueban disposiciones para el refinanciamiento del saldo de deuda tributaria de tributos internos, anteriormente acogida al artículo 36° del Código Tributario Mediante la resolución bajo comentario se han aprobado nuevas disposiciones para el refinanciamiento del saldo de la deuda tributaria anteriormente acogida a aplazamiento y/o fraccionamiento particular, concordantes con las nuevas reglas dispuestas para el aplazamiento y/o fraccionamiento, mediante el nuevo Reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento, recientemente aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 161-015/SUNAT. Será materia de refinanciamiento el saldo de la deuda tributaria, debiendo al efecto acogerse el total de la misma, con excepción de las deudas que se encuentren comprendidas en procesos de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley Nº 27809 – Ley General del Sistema Concursal, las comprendidas en la resolución aprobatoria o de pérdida del

aplazamiento y/o fraccionamiento que se encuentre impugnada o comprendida en una demanda contencioso administrativa o acción de amparo, salvo que a la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el desistimiento de la pretensión y éste conste en resolución firme. Los plazos para el aplazamiento del saldo son entre 1 y 6 meses y para el fraccionamiento del mismo entre 2 y 72 meses. Para acceder al refinanciamiento se debe presentar el PDT Refinanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual Nº 689, registrando la información mínima exigida con dicho propósito. Son requisitos para el otorgamiento del refinanciamiento en comentario, no tener la condición de no habido, no encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito un convenio de liquidación o haber sido notificado con una resolución disponiendo su disolución y liquidación conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema Concursal, no contar con saldos en las cuentas del Banco de la Nación por operaciones sujetas al SPOT, ni ingresos como recaudación pendientes de imputación por parte del deudor tributario, salvo que el saldo por refinanciar sea por regalía minera o gravamen especial a la minería. Las cuotas de acogimiento en caso de fraccionamiento son:

Monto del saldo de la deuda tributaria

Plazo (meses)

Cuota de acogimiento

Hasta 3 UIT

Hasta 12 0%

De 13 a 24 8%

De 25 a 36 10%

De 37 a 48 12%

De 49 a 60 14%

De 61 a 72 16%

Mayor a 3 UIT

Hasta 24 8%

De 25 a 36 10%

De 37 a 48 12%

De 49 a 60 14%

De 61 a 72 16%

Las cuotas de acogimiento en caso de aplazamiento y fraccionamiento son:

Monto del saldo de la deuda tributaria

Plazo total (meses)

Plazo máximo de

aplazamiento (meses)

Plazo máximo de

fraccionamiento (meses)

Cuota de acogimiento

Hasta 3 UIT

Hasta 12 6 6 0%

De 13 a 24 6 18 8%

De 25 a 36 6 30 10%

De 37 a 48 6 42 12%

De 49 a 60 6 54 14%

De 61 a 72 6 66 16%

Mayor a 3 UIT

Hasta 24 6 18 8%

De 25 a 36 6 30 10%

De 37 a 48 6 42 12%

De 49 a 60 6 54 14%

De 61 a 72 6 66 16%

Se deberá presentar garantía, carta fianza o hipoteca, a efecto que proceda el acogimiento en el caso de personas naturales cuando se tengan proceso penal en trámite por delito tributario o sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada vigente por dicho delito, con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud y en el caso de personas jurídicas cuando su representante legal se encuentre en dicha situación por su calidad de tal. El refinanciamiento será objeto de pérdida en caso de fraccionamiento, en los siguientes casos: cuando se adeude el íntegro de 2 cuotas consecutivas o cuando no se cumpla con pagar el íntegro de la última cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento y se perderá el refinanciamiento en el caso de aplazamiento, cuando no se cumpla con pagar el íntegro de la deuda tributaria aplazada y el interés correspondiente al vencimiento del plazo concedido. Se han aprobado los siguientes formularios: - PDT Refinanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual Nº 689 versión 1.2 que se utilizará para presentar, las solicitudes de refinanciamiento para aplazar y fraccionar o solo fraccionar saldos de deuda tributaria distintos al de la regalía minera o gravamen especial a la minería. El referido formulario se encontrará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir del 18 de julio de 2015. - PDT Refinanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual Nº 689 versión 1.3 que se utilizará para presentar, las solicitudes de refinanciamiento para aplazar y/o fraccionar saldos de deuda tributaria distintos al de la regalía minera o gravamen especial a la minería. El referido formulario se encontrará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir del 15 de febrero del 2016.

La resolución bajo comentario entrará en vigencia el 18 de julio de 2015, fecha a partir de la cual queda derogada la Resolución de Superintendencia N° 176-2007/SUNAT, que aprobaba el reglamento anterior. Resolución de Superintendencia N° 192-2015/SUNAT Aprueban el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la SUNAT Mediante la resolución bajo comentario, se ha aprobado el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, cuyos anexos serán publicados en la página web de la SUNAT (www.sunat.gob.pe). Los procedimientos administrativos iniciados antes de la entrada en vigencia de la resolución en comentario se regirán por el TUPA anterior aprobado mediante Decreto Supremo N° 176-2013-EF; salvo que en el nuevo TUPA se establezcan mayores plazos o menores requisitos, en cuyo caso será de aplicación este último. El contenido de este Boletín es publicado únicamente con la finalidad de servir como guía informativa. No se deberá actuar u

omitir actuar en base a la información contenida en él, debiendo contarse siempre con asesoramiento profesional para cada

caso en particular. Para mayor información contáctese con PwC . Tel. (511) 211-6500 Fax (511) 211-6550

“El uso de correo comercial no solicitado se encuentra regulado en el Perú por la Ley N° 28493 y su Reglamento (D.S. N° 031-2005-MTC). Este correo publicitario ha sido enviado por PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L., con domicilio en Av. Santo Toribio 143, piso 8, San Isidro, Lima, Perú, designando como correo electrónico a [email protected]. Le pedimos disculpas si la información enviada por nuestra firma no es de su interés, por lo que, en caso no quiera recibir más información de este tipo, le agradeceremos reenvíe este email con la palabra “Remover” en el asunto del mensaje a la dirección electrónica [email protected]”.

SEPARATA ESPECIAL

Resolución de Superintendencia que modifi ca la normativa sobre comprobantes de pago

para incorporar nuevos requisitos mínimos, realizar mejoras en el Sistema de Emisión

Electrónica, implementar la boleta de venta electrónica consolidada y facilitar el traslado

de bienes vendidos usando una factura electrónica emitida en el SEE - Portal

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 185-2015/SUNAT

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Viernes 17 de julio de 2015

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557432 NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIAN.º 185-2015/SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE MODIFICA LA NORMATIVASOBRE COMPROBANTES DE PAGO PARA INCORPORAR NUEVOS REQUISITOS MÍNIMOS,

REALIZAR MEJORAS EN EL SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA, IMPLEMENTAR LA BOLETA DE VENTA ELECTRÓNICA CONSOLIDADA Y FACILITAR EL TRASLADO

DE BIENES VENDIDOS USANDO UNA FACTURA ELECTRÓNICA EMITIDAEN EL SEE - PORTAL

Lima, 13 de julio de 2015

CONSIDERANDO:

Que el artículo 3º del Decreto Ley N.º 25632 y normas modifi catorias dispone que la SUNAT señale, entre otros: los requisitos mínimos de los comprobantes de pago, las operaciones o modalidades exceptuadas de la obligación de emitir y entregar comprobantes de pago, así como las obligaciones relacionadas con estos a que están sujetos los obligados a emitirlos;

Que es preciso que esta superintendencia cuente con los elementos necesarios para efectuar un control más estricto en las operaciones vinculadas a gastos incurridos en vehículos automotores, las operaciones realizadas por emisores itinerantes y en la prestación de servicios; por lo que es pertinente establecer nuevos requisitos mínimos en las facturas y en los tickes o cintas de máquina registradora que sustenten crédito fi scal o gasto o costo para efectos tributarios;

Que además, para coadyuvar con la gestión de los emisores electrónicos de comprobantes de pago electrónicos, es preciso habilitarlos a emitir dichos documentos respecto de una nueva operación, por lo que se efectúan cambios en el Sistema de Emisión Electrónica desarrollado desde los sistemas del contribuyente (SEE – Del contribuyente); sistema que, con ese mismo objetivo, también, será modifi cado para colocar un nuevo mecanismo de seguridad en la representación impresa, habilitar un nuevo formato para el resumen diario que proporcione información detallada y permitir consultas adicionales para los adquirentes o usuarios;

Que, en virtud a lo señalado en el segundo párrafo del artículo 1º del Decreto Ley N.º 25632, se estima pertinente que la normativa sobre el SEE – Del contribuyente considere una regulación similar, en lo posible, a la que se encuentra contenida en el artículo 15º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, de manera tal que en las operaciones con consumidores fi nales que no excedan de cinco nuevos soles (S/. 5.00), la obligación de emitir comprobante de pago sea facultativa, salvo que el consumidor lo exija, en cuyo caso, debe entregársele; añadiendo que el obligado debe llevar, diariamente, un control de esas operaciones, emitiendo una boleta de venta electrónica al fi nal del día por el importe total de aquellas;

Que, de otro lado, la Resolución de Superintendencia N.º 199-2014/SUNAT modifi có el Reglamento de Comprobantes de Pago, para que el traslado de bienes pueda ser sustentado con la representación impresa de la factura electrónica, solo cuando esta sea emitida en el SEE – Del contribuyente -acompañada, en algunos casos, de una guía de remisión del remitente que tenga determinada información consignada, incluso, de manera manuscrita-; en vista que a la factura electrónica no le era aplicable la normativa anterior y porque a ese sistema pertenecían los primeros sujetos designados como emisores electrónicos por la Resolución de Superintendencia N.º 374-2013/SUNAT;

Que la Resolución de Superintendencia N.º 300-2014/SUNAT al crear el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) conformado por el SEE – Del contribuyente y el Sistema de Emisión Electrónica de facturas, notas de crédito y notas de débito (SEE – Portal), señala que sus emisores electrónicos (los que vienen del SEE – Del contribuyente y los que designa) pueden usar cualquiera de los dos sistemas que lo componen; por lo que es preciso que se les dé a quienes usan el SEE – Portal las mismas facilidades en el traslado de bienes que tienen los que usan el SEE – Del contribuyente;

En uso de las facultades conferidas por los artículos 1º y 3º del Decreto Ley N.º 25632 y normas modifi catorias; el artículo 11º del Decreto Legislativo N.º 501, Ley General de la SUNAT y normas modifi catorias; el artículo 5º de la Ley N.º 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y norma modifi catoria y el inciso o) del artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT y normas modifi catorias.

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- NUEVOS REQUISITOS MÍNIMOS EN LA FACTURA Y EN LOS TICKETS O CINTAS EMITIDOS EN MÁQUINAS REGISTRADORAS

1.1. Sustitúyase el inciso l) el numeral 1 del artículo 9º de la Resolución de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas modifi catorias, por los textos siguientes:

“Artículo 9º.- EMISIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

Para la emisión de la factura electrónica, el emisor electrónico debe ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, seleccionar la opción que, para tal efecto prevea el Sistema y seguir las indicaciones de este, teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Debe ingresar la siguiente información o seguir el procedimiento que se indique, según corresponda:

(...)

l) Cuando se trate de la venta de bienes realizada por un emisor electrónico itinerante, seleccionar la opción que, según el Sistema, permita su identifi cación e indicar la dirección del lugar en el que se entregan los bienes, cuando no fi gure como punto de llegada en la guía de remisión - remitente del emisor electrónico.

(...)”.

1.2 Incorpórese como tercer párrafo del inciso b) e incisos m), n) y o) del numeral 1. del artículo 9º de la Resolución de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas modifi catorias, los textos siguientes:

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557433NORMAS LEGALES

“Artículo 9º.- EMISIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

(...)

1. (...)

b) (...) En la cesión en uso de vehículos automotores, también debe consignarse el número de placa del vehículo, si

al momento de la emisión del comprobante de pago se conoce ese dato.

(...)

m) Cuando se presten servicios: la dirección del lugar en el que se presta el servicio, si al momento de la emisión del comprobante de pago, se conoce ese dato. No se indicará esa dirección cuando se preste el servicio en el domicilio fi scal del emisor electrónico.

n) En la venta al público de combustible para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor, cuando se despache el combustible directamente al tanque de dicho vehículo.

o) En la prestación de servicios de mantenimiento, seguros, reparación y similares para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor respectivo.

(...)”.

1.3 Incorpórese como segundo párrafo del inciso 1.8. y como incisos 1.17. y 1.18 del numeral 1. artículo 8º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, los textos siguientes:

“Artículo 8º.- REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO

(...)

1. (...)

1.8. (...)

En la cesión en uso de vehículos automotores, también debe consignarse el número de placa del vehículo, si al momento de la emisión del comprobante de pago se conoce ese dato.

(...)

1.17. En la venta al público de combustible para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor, cuando se despache el combustible directamente al tanque de dicho vehículo.

1.18. En la prestación de servicios de mantenimiento, seguros, reparación y similares para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor respectivo.”

1.4. Incorpórese como segundo párrafo del inciso 5.4. y como incisos 5.9. y 5.10. del numeral 5. del artículo 8º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, los textos siguientes:

“Artículo 8º.- REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO

(...)

5. (...)

5.4. (...)

En la cesión en uso de vehículos automotores, también debe consignarse el número de placa del vehículo, si al momento de la emisión del comprobante de pago se conoce ese dato.

(...)

5.9. En la venta al público de combustible para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor, cuando se despache el combustible directamente al tanque de dicho vehículo.

5.10. La prestación de servicios de mantenimiento, seguros, reparación y similares para vehículos automotores: el número de placa del vehículo automotor respectivo.

(...)”.

Artículo 2º.- DE LAS OBLIGACIONES Y CONSULTA EN EL SEE – DEL CONTRIBUYENTE

2.1. Sustitúyase el inciso d) del numeral 7.4. del artículo 7º del Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y normas modifi catorias, por el texto siguiente:

“Artículo 7º.- EFECTOS DE LA INCORPORACIÓN

(...)

7.4. La obligación del emisor electrónico de:

(...)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557434 NORMAS LEGALES

d) Colocar en la representación impresa de la factura electrónica, la boleta de venta electrónica o la nota electrónica vinculada a aquellas, el valor resumen, el código de barras o el código QR, a que se refi eren los numerales 6.2, 6.3 y 6.5 del anexo N.º 6, respectivamente.

A partir del 1.1.2018 en la representación impresa, indicada en el párrafo anterior, se debe colocar el código QR.

(...).”

2.2. Sustitúyase el segundo párrafo del inciso c) del numeral 4.2. del artículo 4º de la Resolución de Superintendencia N.º 300-2014/SUNAT y norma modifi catoria, por el texto siguiente:

“Artículo 4º.- CONCURRENCIA DE LA EMISIÓN ELECTRÓNICA Y DE LA EMISIÓN EN FORMATOS IMPRESOS O IMPORTADOS O DE TICKETS O CINTAS EMITIDAS POR MÁQUINAS REGISTRADORAS

(...)

4.2. (...)

c) (...)

Si el resumen de comprobantes impresos fue enviado a la SUNAT según el acápite iii) del párrafo anterior, el emisor electrónico y el adquirente o usuario pueden consultar en SUNAT Operaciones en Línea la información de las facturas, notas de crédito y/o notas de débito que fueron emitidas usando un formato impreso o importado por imprenta autorizada y que obren en el aludido resumen.

Artículo 3º.- NUEVA OPERACIÓN POR LA QUE SE PUEDE EMITIR COMPROBANTE DE PAGO ELECTRÓNICO Y LA BOLETA DE VENTA ELECTRÓNICA CONSOLIDADA EN EL SEE – DEL CONTRIBUYENTE

3.1. Deróguese el inciso d) del numeral 17.1. del artículo 17º de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y normas modifi catorias.

3.2. Sustitúyase el numeral 19.1. del artículo 19º de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y normas modifi catorias por el texto siguiente:

“Artículo 19º.- DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA EMISIÓN DE LA BOLETA DE VENTA ELECTRÓNICA

La boleta de venta electrónica se regirá por las siguientes disposiciones:

(...)19.1. Se emite en los casos señalados en el inciso a) del numeral 3.1. del artículo 4º del Reglamento de

Comprobantes de Pago, excepto en las operaciones realizadas con consumidores finales en las que el importe total de la venta, cesión en uso o servicio prestado, no excede de cinco nuevos soles (S/. 5.00). Sin embargo, si el adquirente o usuario exige el comprobante de pago se debe emitir y otorgar la boleta de venta electrónica.

En caso no se emita la boleta de venta electrónica en virtud del párrafo precedente, el emisor electrónico debe emitir, al fi nal del día, una boleta de venta electrónica considerando la información consolidada de las operaciones por las que no se emitió ese comprobante de pago, según lo señalado en el Anexo N.º 2 – Boleta de venta electrónica (Boleta de venta electrónica consolidada)”.

También se emite la boleta de venta electrónica en la venta de bienes realizada en los establecimientos ubicados en la zona internacional de los aeropuertos de la República, si la operación se realiza con consumidores fi nales.”

Artículo 4º.- DEL TRASLADO DE BIENES VENDIDOS EMITIENDO LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL SEE - PORTAL

4.1. Incorpórese como acápite iii) del primer párrafo del inciso 1.4. del numeral 1 del artículo 20º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, el texto siguiente:

“Artículo 20.- REQUISITOS ADICIONALES PARA LA EMISIÓN E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LAS GUÍAS DE REMISIÓN

(...)

1.4. (...)

(iii) La representación impresa de la factura electrónica emitida a través del Sistema de emisión electrónica de facturas y documentos vinculados a estas, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas modifi catorias, incluso si se consideró otorgada al momento de su emisión, según el primer párrafo del artículo 11º de esa resolución.

(...)”.

4.2. Incorpórese como acápite iii) del primer párrafo del inciso 1.1. del numeral 1. del artículo 21º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, el texto siguiente:

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557435NORMAS LEGALES

“Artículo 21º.- TRASLADOS EXCEPTUADOS DE SER SUSTENTADOS CON GUÍA DE REMISIÓN

1. (...)

1.1 (...)

iii) La representación impresa de la factura electrónica emitida a través del Sistema de emisión electrónica de facturas y documentos vinculados a estas, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas modifi catorias; siempre que obre en aquella las direcciones de los puntos de partida y de llegada. A tal efecto, esa información debe ser incorporada seleccionando la opción que dicho sistema prevea.”

4.3. Incorpórese como acápite iii) del inciso 3.1.1. del artículo 21º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modificatorias, el texto siguiente:

“Artículo 21º.- TRASLADOS EXCEPTUADOS DE SER SUSTENTADOS CON GUÍA DE REMISIÓN

(...)

3. (...)

3.1. (...)

3.1.1. (...)

iii) La representación impresa de la factura electrónica emitida a través del Sistema de emisión electrónica de facturas y documentos vinculados a estas, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas modifi catorias.

(...)”.

4.4 Sustitúyase el cuarto párrafo del acápite 3.1.1. del inciso 3.1. del numeral 3. del artículo 21º del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007-99/SUNAT y normas modifi catorias, por el texto siguiente:

“Artículo 21º.- TRASLADOS EXCEPTUADOS DE SER SUSTENTADOS CON GUÍA DE REMISIÓN

(...)

3. (...)

3.1. (...)

3.1.1. (...)

Cuando se emplee la representación impresa de la factura electrónica, la información que, según los dos párrafos precedentes, debe obrar en aquella, tiene que ser incorporada en el formato digital del respectivo comprobante de pago seleccionando, cuando corresponda, la opción que el sistema prevea.

(...)”.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

Única.- VIGENCIA

La presente resolución rige:

a) A partir del día siguiente, tratándose del artículo 3º.b) A partir del 1.11.2015, tratándose de los artículos 1º y 4º.c) A partir del 1.1.2016, tratándose del artículo 2º y la única disposición complementaria modifi catoria.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA

Única.- SOBRE LOS ANEXOS DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENCIA N.º 097-2012/SUNAT Y NORMAS MODIFICATORIAS E INCORPORACIÓN DE NUEVO ANEXO

Sustitúyase los textos de los anexos N.ºs 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y normas modifi catorias, por los que obran en los anexos A, B, C, D, E, F, G y H de esta resolución, respectivamente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

TANIA QUISPE MANSILLASuperintendente Nacional

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557436 NORMAS LEGALESAN

EXO

A

ANEX

O Nº

1FA

CTUR

A EL

ECTR

ÓNIC

A

NºCA

MPOS

DEF

INID

OSCO

NDIC

IÓN

DE E

MISI

ÓN

(1)

REQU

ISIT

O MÍ

NIMO

(2)

REPR

ESEN

TACI

ÓN

IMPR

ESA

- IN

FORM

ACIÓ

N MÍ

NIMA

DE

L RE

SUME

N

VALI

DACI

ÓNDE

SCRI

PCIÓ

N

FECH

A DE

EMI

SIÓN

Y M

ECAN

ISMO

DE

SEGU

RIDA

D

1

Fech

a de e

misió

nX

XX

Dato

alfan

umér

ico d

e 10

pos

icion

es c

on fo

rmato

yyy

y-mm

-dd.

En la

repr

esen

tacion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar "F

echa

de em

isión

".

2Fir

ma di

gital

XX

Qu

e se

a vá

lida,

se e

ncue

ntre

vigen

te y

corre

spon

da a

l em

isor e

lectró

nico.

DATO

S DE

L EM

ISOR

ELE

CTRÓ

NICO

Y D

EL D

OCUM

ENTO

3

Apell

idos y

nomb

res,

deno

mina

ción o

razó

n soc

ial

XX

XCa

mpo l

leno.

4

Nomb

re co

merci

al, si

lo tu

viere

XX

5Do

micil

io fi s

cal

X

X

6

Núme

ro de

RUC

X

XX

El nú

mero

de R

UC de

be se

r váli

do.

En la

repr

esen

tación

impr

esa d

ebe fi

gura

r la de

nomi

nació

n "RU

C" se

guida

del n

úmer

o.7

Tipo d

e doc

umen

to X

XX

Segú

n el c

atálog

o N.º

1 del

Anex

o N.º

8. En

la re

pres

entac

ión im

pres

a de

be s

ustitu

irse

el có

digo

de ti

po d

e do

cume

nto p

or la

den

omina

ción

"Fac

tura e

lectró

nica"

.8

Nume

ració

n, co

nform

ada p

or se

rie y

núme

ro co

rrelat

ivo

XX

XLa

serie

deb

e se

r alfa

numé

rica

de cu

atro

(4) c

arac

teres

, sie

ndo

el pr

imer

car

acter

de

la izq

uierd

a la

letra

F

(Ejem

plo:F

001)

. El n

úmer

o co

rrelat

ivo p

odrá

tene

r has

ta oc

ho (8

) car

acter

es y

se in

iciar

á en u

no (1

).

Dich

o nú

mero

será

inde

pend

iente

del n

úmer

o co

rrelat

ivo d

e la

factur

a em

itida

en fo

rmato

impr

eso

y/o

impo

rtado

por im

pren

ta au

toriza

da.

DATO

S DE

L ADQ

UIRE

NTE

O US

UARI

O

9

Tipo y

núme

ro de

docu

mento

X

XX

El tip

o de

doc

umen

to se

rá 6

, seg

ún e

l catá

logo

N.º 6

del

Anex

o N.

º 8, s

alvo

en o

pera

cione

s de

exp

ortac

ión a

las

que

se re

fi ere

el s

egun

do p

árra

fo de

l num

eral

17.2

del

artíc

ulo 17

º, en

las q

ue se

coloc

ará u

n guió

n (-).

En la

repr

esen

tación

impr

esa

debe

susti

tuirse

el c

ódigo

de

tipo

de d

ocum

ento

por l

a de

nomi

nació

n de

és

te y c

oloca

r a co

ntinu

ación

el nú

mero

.

10Ap

ellido

s y no

mbre

s, de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

X

XX

Camp

o llen

o.DE

TALL

E PO

R CA

DA ÍT

EM (S

ERVI

CIO

PRES

TADO

, BIE

N VE

NDID

O O

CEDI

DO E

N US

O) (4

)

11Un

idad d

e med

ida po

r ítem

XX

XSe

gún e

l catá

logo N

º 3 de

l Ane

xo N

.º 8.

Segú

n ca

tálog

o N.

º 3 d

el An

exo

N.º 8

. No

será

nec

esar

io co

nsign

ar la

unid

ad d

e me

dida

si és

ta es

"N

IU" (

unida

d) o

"ZZ"

.12

Canti

dad d

e unid

ades

por í

temX

XX

Camp

o llen

o.Es

te da

to no

será

requ

isito

mínim

o cua

ndo l

a can

tidad

es un

o (1)

.13

Desc

ripció

n deta

llada

del s

ervic

io pr

estad

o, bie

n ven

dido o

ce

dido e

n uso

, indic

ando

las c

arac

teríst

icas (

3).

XX

XCa

mpo l

leno.

Las c

arac

teríst

icas c

ompr

ende

n, en

tre ot

ras,

la ma

rca de

l bien

así c

omo e

l núm

ero d

e ser

ie y/o

núme

ro

de m

otor, s

i se t

rata

de un

bien

iden

tifi ca

ble, d

e cor

resp

onde

r, salv

o que

no fu

era p

osibl

e su c

onsig

nació

n al

mome

nto de

la em

isión

de la

factu

ra el

ectró

nica.

Tratá

ndos

e de l

a ven

ta de

med

icame

ntos e

insu

mos

mater

ia de

l ben

efi cio

a qu

e se r

efi er

e el in

ciso p

) del

artíc

ulo 2º

de la

Ley d

el IG

V, in

corp

orad

o por

la Le

y N.

º 274

50 y

modifi

cado

por la

Ley N

.º 28

553,

se co

nsign

ará (

n) la

(s) de

nomi

nació

n(es

) y la

(s) pa

rtida(

s) ar

ance

laria(

s) co

rresp

ondie

nte(s)

en

cuyo

cas

o la

factur

a ele

ctrón

ica n

o po

drá

inclui

r bien

es q

ue n

o se

an m

ateria

de

dicho

ben

efi cio

. Si e

l emi

sor e

lectró

nico

lleva

por

lo m

enos

un

Regis

tro d

e Inv

entar

io Pe

rman

ente

en U

nidad

es F

ísica

s, al

ampa

ro d

e las

nor

mas d

el Im

pues

to a

la Re

nta, p

odrá

cons

ignar

en

reem

plazo

de la

desc

ripció

n deta

llada

, la de

scrip

ción r

eque

rida p

or el

Reg

lamen

to de

Com

prob

antes

de

Pag

o pa

ra la

s fac

turas

en

la me

dida

que

añad

a el

códig

o qu

e las

nor

mas q

ue re

gulan

el ll

evad

o de

lib

ros y

regis

tros d

enom

inan c

omo c

ódigo

de ex

isten

cia.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557437NORMAS LEGALESNº

CAMP

OS D

EFIN

IDOS

COND

ICIÓ

NDE

EMI

SIÓN

(1

)

REQU

ISIT

O MÍ

NIMO

(2)

REPR

ESEN

TACI

ÓN

IMPR

ESA

- IN

FORM

ACIÓ

N MÍ

NIMA

DE

L RE

SUME

N

VALI

DACI

ÓNDE

SCRI

PCIÓ

N

14Va

lor un

itario

por í

temX

X

Camp

o llen

o.No

aplic

able

para

oper

acion

es gr

avad

as co

n el Im

pues

to a l

a Ven

ta de

Arro

z Pila

do (I

VAP)

.

15Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

tem y

códig

o X

XX

El có

digo

es e

l indic

ado

en e

l catá

logo

N.º 1

6 de

l Ane

xo

N.º 8

.Inc

luye I

GV o

IVAP

, seg

ún co

rresp

onda

.

16Af

ectac

ión al

IGV

por í

temX

X

Segú

n catá

logo N

º 7 de

l Ane

xo N

.º 8.

17Si

stema

de IS

C po

r ítem

X

Sólo

de co

rresp

onde

r, de a

cuer

do al

catál

ogo N

º 8 de

l Ane

xo N

º 8.

RESU

MEN

DEL

IMPO

RTE

TOTA

L DE

LA

FACT

URA

ELEC

TRÓN

ICA

18To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

X

XX

Debe

rá e

xistir

infor

mació

n en

por

lo m

enos

una

de

las

casil

las 18

, 19 o

20.

Suma

toria

del v

alor d

e ve

nta p

or ít

em d

e las

ope

racio

nes

grav

adas

con

el I

GV. M

onto

que

incluy

e la

dedu

cción

de

desc

uento

s, si

los h

ubier

e. En

la r

epre

senta

ción

impr

esa

se p

odrá

con

signa

r la

deno

mina

ción

"Op.

grav

ada"

. En

caso

de

oper

acion

es su

jetas

al IV

AP, c

onsig

nar e

l valo

r de

la pr

imer

a ve

nta re

aliza

da en

terri

torio

nacio

nal, d

eterm

inado

segú

n la n

orma

tiva r

espe

ctiva

, más

el IV

AP.

19To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

XX

XDe

berá

exis

tir inf

orma

ción

en p

or lo

men

os u

na d

e las

ca

sillas

18, 1

9 o 20

.Su

mator

ia de

l valo

r de

ven

ta po

r íte

m de

las

oper

acion

es in

afecta

s co

n el

IGV,

inclu

idas

las

expo

rtacio

nes.

Monto

que

inclu

ye la

ded

ucció

n de

des

cuen

tos s

i los

hub

iere.

En la

repr

esen

tación

im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

la de

nomi

nació

n "Op

. inafe

cta".

20To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

as

XX

XDe

berá

exis

tir inf

orma

ción

en p

or lo

men

os u

na d

e las

ca

sillas

18, 1

9 o 20

.Su

mator

ia de

l valo

r de

venta

por

ítem

de

las o

pera

cione

s ex

oner

adas

con

el I

GV. M

onto

que

incluy

e la

dedu

cción

de

desc

uento

s, si

los h

ubier

e. En

la r

epre

senta

ción

impr

esa

se p

odrá

con

signa

r la

deno

mina

ción "

Op. e

xone

rada

".

21Va

lor de

venta

por í

temX

X

Camp

o llen

o.

22Su

mator

ia IG

VX

XSo

lo de

corre

spon

der. E

n la r

epre

senta

cion i

mpre

sa se

podr

á con

signa

r " IG

V"

23Su

mator

ia IS

CX

XSo

lo de

corre

spon

der. E

n la r

epre

senta

cion i

mpre

sa se

podr

á con

signa

r " IS

C".

24Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

XX

Solo

de c

orre

spon

der.

Monto

total

de

tributo

dist

into

al IG

V, IS

C o

IVAP

, com

pren

dido

en la

factu

raele

ctrón

ica. E

n la r

epre

senta

cion i

mpre

sa se

podr

á con

signa

r " O

tros t

ributo

s".

25Su

mator

ia otr

os ca

rgos

XX

Solo

de c

orre

spon

der.

Total

de

carg

os d

e la

factur

a qu

e no

form

an p

arte

del v

alor d

e ve

nta. E

n la

repr

esen

tacion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar "

Otro

s car

gos"

.

26De

scue

ntos g

lobale

sX

XSo

lo de

corre

spon

der.

27Im

porte

total

de la

venta

, ces

ión en

uso o

del s

ervic

io pr

estad

oX

XX

Camp

o llen

o.Im

porte

total

de

la fac

tura

electr

ónica

. En

la re

pres

entac

ion im

pres

a se

pod

rá c

onsig

nar "

IMPO

RTE

TOTA

L".

28Tip

o de m

oned

a en l

a cua

l se e

mite

la fac

tura e

lectró

nica

XX

XSe

gún c

atálog

o Nº 2

del A

nexo

N.º

8.En

la re

pres

entac

ión im

pres

a se

podr

á con

signa

r el s

igno d

e la m

oned

a o su

desc

ripció

n .

INFO

RMAC

IÓN

ADIC

IONA

L

29Tip

o y nú

mero

de la

guía

de re

misió

n rela

ciona

da co

n la

oper

ación

que s

e fac

tura

XX

Segú

n ca

tálog

o N.

º 1

del A

nexo

N.º

8 co

nside

rar

el có

digo

9 y/o

31,

segú

n co

rresp

onda

. En

la re

pres

entac

ión im

pres

a deb

erá s

ustitu

irse e

l cód

igo po

r la de

nomi

nació

n "Gu

ía de

remi

sión -

Rem

itente

" o "

Guía

de re

misió

n - Tr

ansp

ortis

ta", s

egún

sea e

l cas

o. Tr

atánd

ose d

e la v

enta

de bi

enes

reali

zada

por

emiso

r elec

trónic

o itin

eran

te, de

be co

nsign

arse

este

dato

de m

aner

a obli

gator

ia.

30Tip

o y nú

mero

de ot

ro do

cume

nto o

códig

o rela

ciona

do co

n la

oper

ación

que s

e fac

tura.

X

XSo

lo de

cor

resp

onde

r. El

tipo

de

docu

mento

ser

á el

indica

do e

n el

catál

ogo

N.º 1

2 de

l Ane

xo N

.º 8.

En e

ste ca

so, e

n la

repr

esen

tación

impr

esa,

debe

rá su

stitui

rse e

l cód

igo d

e tip

o de

doc

umen

to po

r la

deno

mina

ción

de é

ste y

coloc

ar a

conti

nuac

ión e

l núm

ero.

El có

digo

relac

ionad

o co

n la

oper

ación

que

se

factu

ra a

que

se re

fi ere

este

ítem

es e

l cód

igo d

e au

toriza

ción

emitid

o po

r el S

istem

a de

Con

trol d

e Ór

dene

s de

Ped

ido (S

COP)

apr

obad

o po

r Res

olució

n de

Con

sejo

Dire

ctivo

OSI

NERG

N.º

048-

2003

-OS

/CD,

relat

ivo a

la ve

nta d

e co

mbus

tibles

líquid

os y

otros

pro

ducto

s der

ivado

s de

los h

idroc

arbu

ros

que r

ealic

en lo

s suje

tos co

mpre

ndido

s den

tro de

los a

lcanc

es de

l SCO

P.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557438 NORMAS LEGALESNº

CAMP

OS D

EFIN

IDOS

COND

ICIÓ

NDE

EMI

SIÓN

(1

)

REQU

ISIT

O MÍ

NIMO

(2)

REPR

ESEN

TACI

ÓN

IMPR

ESA

- IN

FORM

ACIÓ

N MÍ

NIMA

DE

L RE

SUME

N

VALI

DACI

ÓNDE

SCRI

PCIÓ

N

31Le

yend

a “TR

ANSF

EREN

CIA

GRAT

UITA

” o “S

ERVI

CIO

PRES

TADO

GRA

TUITA

MENT

E”.

X

XSó

lo es

aplic

able

cuan

do to

das l

as op

erac

iones

comp

rend

idas e

n la f

actur

a elec

trónic

a son

gratu

itas.

32Le

yend

a: "R

epre

senta

ción i

mpre

sa de

la fa

ctura

elec

trónic

a"

XX

Solo

en la

repr

esen

tación

impr

esa.

33Le

yend

a: "A

utoriz

ado m

edian

te Re

soluc

ión xx

xxxx

x N.º

xxxx

x"

XX

Solo

en la

repr

esen

tación

impr

esa.

34To

tal V

alor V

enta

Oper

acion

es G

ratui

tas

XX

Sólo

en el

caso

, que

en la

factu

ra ex

istan

oper

acion

es gr

atuita

s .En

la re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odrá

co

nsign

ar "T

otal O

p.Gra

tuitas

"

35Nú

mero

de pl

aca d

el ve

hiculo

autom

otor

X

X 1

) En

la ce

sión

de u

so d

e ve

hículo

s, si

al mo

mento

de

la em

isión

del

comp

roba

nte d

e pa

go s

e co

noce

ese

dato

; 2) E

n la

venta

al p

úblic

o de

com

busti

ble p

ara

vehíc

ulos

autom

otore

s, cu

ando

se

desp

ache

el co

mbus

tible

direc

tamen

te al

tanqu

e de d

icho v

ehícu

lo y 3

) en l

a pre

stació

n de s

ervic

ios de

ma

ntenim

iento,

segu

ros,

repa

ració

n y si

milar

es pa

ra ve

hículo

s auto

motor

es.

36Di

recc

ión de

l luga

r en e

l que

se en

trega

el bi

en o

se pr

esta

el se

rvicio

XX

Corre

spon

de a

la d

irecc

ión e

n la

que

se p

restó

el s

ervic

io. E

n el

caso

de

venta

de

biene

s, es

te da

to de

berá

cons

ignar

se, s

ólo cu

ando

la ve

nta se

a rea

lizad

a por

un em

isor it

inera

nte y

siemp

re qu

e no o

bre

este

dato,

como

punto

de lle

gada

en la

guía

de re

misió

n - re

miten

te de

l emi

sor e

lectró

nico.

DATO

S AD

ICIO

NALE

S PA

RA E

L TR

ASLA

DO D

E BI

ENES

CON

REP

RESE

NTAC

IÓN

IMPR

ESA

37Di

recc

ion de

l pun

to de

partid

a

De

be se

r inco

rpor

ado e

n el fo

rmato

digit

al.

38Di

recc

ion de

l pun

to de

llega

da

Debe

ser in

corp

orad

o en e

l form

ato di

gital.

A pa

rtir de

l 1.1.

2016

, en c

aso c

orre

spon

da al

domi

cilio

fi sca

l o

a un

esta

blecim

iento

anex

o de

l emi

sor e

lectró

nico,

se d

eber

á ind

icar e

l cód

igo d

e es

tablec

imien

to re

spec

tivo.

De no

ser e

se el

caso

, indic

ar so

lo la

direc

ción.

39Ma

rca y

placa

de ve

hiculo

que r

ealiz

a el tr

aslad

o

Da

to qu

e deb

e inc

orpo

rarse

en el

form

ato di

gital,

salvo

que s

e use

los s

ervic

ios de

un tr

ansp

ortis

ta, en

cu

yo ca

so se

debe

rá co

nsign

ar so

lo la

infor

mació

n señ

alada

de la

s cas

illas 4

1 y 42

.

40Nº

de lic

encia

de co

nduc

ir

Da

to qu

e deb

e inc

orpo

rarse

en el

form

ato di

gital,

salvo

que s

e use

los s

ervic

ios de

un tr

ansp

ortis

ta, en

cu

yo ca

so se

debe

rá co

nsign

ar so

lo la

infor

mació

n señ

alada

de la

s cas

illas 4

1 y 42

.

41N.

º RUC

del tr

ansp

ortis

ta

Da

to qu

e de

be in

corp

orar

se e

n el

forma

to dig

ital e

n ca

so n

o se

inco

rpor

e inf

orma

ción

de la

s ca

sillas

39 y

40.

42No

mbre

y ap

ellido

s o ra

zón s

ocial

del tr

ansp

ortis

ta

Da

to qu

e deb

e inc

orpo

rarse

en el

form

ato di

gital

, en c

aso n

o se i

ncor

pore

la in

forma

cion d

e las

casil

las

39 y

40

DATO

ADI

CION

AL P

ARA

EMIS

OR E

LECT

RÓNI

CO IT

INER

ANTE

43Tip

o de o

pera

ción

En lo

s cas

os d

e ve

nta re

aliza

da p

or e

miso

r itin

eran

te, se

deb

erá

cons

ignar

como

tipo

de o

pera

ción

en

el for

mato

digita

l, el q

ue co

rresp

onda

de ac

uerd

o al c

atálog

o 17 d

el an

exo 8

. De u

tiliza

r rep

rese

ntació

n im

pres

a, de

berá

fi gur

ar ta

mbien

este

dato.

(1) R

espe

cto de

cada

camp

o se d

ebe c

umpli

r con

lo se

ñalad

o en e

l rubr

o "va

lidac

iones

" y el

incis

o A de

l Ane

xo N

.º 9.

(2) L

a info

rmac

ión qu

e se c

oloqu

e en c

ada c

ampo

debe

ser la

corre

cta.

(3) L

a info

rmac

ión re

quer

ida de

berá

ser e

xpre

sada

en ca

stella

no, s

in pe

rjuici

o que

se co

loque

tamb

ién la

trad

ucció

n en o

tro id

ioma.

(4) S

i la in

forma

ción r

elativ

a a es

te ru

bro -

sin co

nside

rar la

que o

bra e

n el c

ampo

"can

tidad

de un

idade

s de m

edida

por í

tem"-

se re

pite e

n más

de un

ítem,

su re

pres

entac

ión im

pres

a pod

rá co

ntar c

on es

a info

rmac

ión en

uno s

olo íte

m ind

icand

o com

o "ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

" la

suma

de la

s can

tidad

es qu

e obr

en en

esos

ítems

.(5

) Si d

e acu

erdo

a no

rmas

tribu

tarias

disti

ntas a

esta

reso

lución

, se r

equie

re ag

rega

r una

leye

nda a

la fa

ctura

elec

trónic

a que

no co

nstitu

ye co

ndici

ón de

emisi

ón ni

requ

isito

mínim

o, se

debe

cons

idera

r el c

ódigo

indic

ado e

n el c

atálog

o N.º

15 de

l Ane

xo N

.º 8.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557439NORMAS LEGALESA

NE

XO

B

AN

EX

O N

.º 2

BO

LE

TA D

E V

EN

TA E

LE

CT

NIC

A

NºCA

MPOS

DEF

INID

OSRE

QUIS

ITO

MÍNI

MO (1

)RE

PRES

ENTA

CIÓN

IMPR

ESA

- INF

ORMA

CIÓN

MÍN

IMA

DEL

RESU

MEN

DESC

RIPC

IÓN

FECH

A DE

EMI

SIÓN

Y M

ECAN

ISMO

DE

SEGU

RIDA

D

1Fe

cha d

e emi

sión

XX

Dato

alfan

umér

ico de

10 po

sicion

es co

n for

mato

yyyy

-mm-

dd. E

n la r

epre

senta

cion i

mpre

sa se

podr

á con

signa

r "Fe

cha d

e emi

sión"

.

DATO

S DE

L EM

ISOR

ELE

CTRÓ

NICO

Y D

EL D

OCUM

ENTO

2Ap

ellido

s y no

mbre

s, de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

X

X

3No

mbre

come

rcial,

si lo

tuvie

raX

X

4Do

micil

io fi s

cal

XX

5Nú

mero

de R

UC

XX

De ot

orga

rse un

a rep

rese

ntació

n imp

resa

debe

rá fi g

urar

la de

nomi

nació

n "RU

C" se

guida

del n

úmer

o.

6Tip

o de d

ocum

ento

XX

Segú

n el

catál

ogo

N.º 1

del

Anex

o N.

º 8. D

e oto

rgar

se u

na re

pres

entac

ión im

pres

a de

berá

susti

tuirse

el c

ódigo

de

tipo

de d

ocum

ento

por l

a de

nomi

nació

n "B

oleta

de ve

nta el

ectró

nica"

.

7Nu

mera

ción,

confo

rmad

a por

serie

y nú

mero

corre

lativo

X

XLa

serie

deb

e se

r alfa

numé

rica

de cu

atro

(4) c

arac

teres

, sien

do e

l prim

er ca

racte

r de

la izq

uierd

a la

letra

B, c

omo

por e

jemplo

: B00

1. El

núm

ero

corre

lativo

po

drá

tener

has

ta oc

ho (8

) car

acter

es y

se in

iciar

á en

1. D

icho

núme

ro se

rá in

depe

ndien

te de

l núm

ero

corre

lativo

de

la bo

leta

de ve

nta e

mitid

a en

form

ato

impr

eso y

/o im

porta

do po

r impr

enta

autor

izada

.

DATO

S DE

L ADQ

UIRE

NTE

O US

UARI

O

8Tip

o y nú

mero

de do

cume

nto

XEl

tipo d

e doc

umen

to se

rá el

seña

lado e

n el c

atálog

o Nº 6

del A

nexo

N.º 8

. El ti

po y

núme

ro de

docu

mento

solo

serán

requ

erido

s en l

os su

pues

tos si

guien

tes: a

)Si e

l im

porte

total

por b

oleta

de ve

nta su

pera

la su

ma de

setec

ientos

Nue

vos S

oles (

S/. 7

00.00

), b) P

ara de

termi

nar e

l lími

te de

l mon

to de

l Rein

tegro

Tribu

tario

de la

Reg

ión

Selva

si el

impo

rte to

tal po

r bole

ta de

venta

supe

ra los

tresc

ientos

cinc

uenta

Nue

vos S

oles (

S/. 3

50.00

) y c)

Tratá

ndos

e de l

a ven

ta de

bien

es en

la Zo

na C

omerc

ial de

Ta

cna s

i el im

porte

total

de la

venta

supe

re los

veint

icinc

o dóla

res am

erica

nos (

$ 25.0

0). D

e otor

garse

una r

epres

entac

ión im

pres

a, en

ésta

debe

susti

tuirse

el có

digo

de tip

o de d

ocum

ento

por la

deno

mina

ción d

e éste

y co

locar

a con

tinua

ción e

l núm

ero. d

) En e

l tras

lado d

e bien

es qu

e se s

usten

te co

n la r

epres

entac

ión im

presa

dela

bolet

a de v

enta

electr

ónica

y la

guía

de re

misió

n o só

lo co

n la r

epres

entac

ión im

presa

de la

bolet

a de v

enta

electr

ónica

, seg

ún se

a el c

aso.

9Ap

ellido

s y no

mbre

s.X

a) S

olo tr

atánd

ose

de la

venta

de

biene

s en

la Zo

na C

omer

cial d

e Tac

na, s

i el im

porte

total

de

la ve

nta su

pera

los v

eintic

inco

dólar

es a

meric

anos

($ 2

5.00)

. b)

En c

aso s

e tra

te de

tras

lado d

e bien

es qu

e se s

usten

te co

n la g

uia de

remi

sión y

repr

esen

tacion

impr

esa d

e la b

oleta

de ve

nta e

lectró

nica o

sólo

con e

sta

últim

a, se

gún s

ea el

caso

.

10Di

recc

ión en

el pa

ís o l

ugar

de de

stino

XSo

lo tra

tándo

se de

la ve

nta de

bien

es en

la Z

ona C

omer

cial d

e Tac

na, s

i el im

porte

total

de la

venta

supe

ra lo

s vein

ticinc

o dóla

res a

meric

anos

($ 25

.00).

DETA

LLE

POR

CADA

ÍTEM

(SER

VICI

O PR

ESTA

DO, B

IEN

VEND

IDO

O CE

DIDO

EN

USO)

(3)

11Un

idad d

e med

ida po

r ítem

XX

Segú

n catá

logo N

º 3 de

l Ane

xo N

.º 8.

No se

rá ne

cesa

rio co

locar

la un

idad d

e med

ida si

ésta

es "N

IU" (

unida

d) o

"ZZ"

.

12Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

XX

Este

dato

no se

rá re

quisi

to mí

nimo c

uand

o la c

antid

ad es

uno (

1).

13De

scrip

ción d

etalla

da de

l ser

vicio

pres

tado,

bien v

endid

o o ce

dido

en us

o, ind

icand

o las

cara

cterís

ticas

.(2)

XX

Las c

arac

teríst

icas c

ompr

ende

n, en

tre ot

ras,

la ma

rca de

l bien

vend

ido o

cedid

o en u

so as

í com

o el n

úmer

o de s

erie

y/o nú

mero

de m

otor, s

i se t

rata

de un

bie

n ide

ntifi c

able,

de co

rresp

onde

r, salv

o que

no fu

era p

osibl

e su c

onsig

nació

n al m

omen

to de

la em

isión

de la

bolet

a elec

trónic

a. Tr

atánd

ose d

e la v

enta

de

medic

amen

tos m

ateria

del b

enefi

cio a

que s

e refi

ere e

l incis

o p) d

el ar

tículo

2º de

la Le

y del

IGV,

inco

rpor

ado p

or la

Ley N

.º 27

450 y

mod

ifi cad

o por

la Le

y N.º

2855

3, se

cons

ignar

á(n)

la(s)

deno

mina

ción(

es) y

la(s)

partid

a(s)

aran

celar

ia(s)

corre

spon

diente

(s) en

cuyo

caso

la bo

leta e

lectró

nica n

o pod

rá in

cluir b

ienes

qu

e no s

ean m

ateria

de di

cho b

enefi

cio. S

i el e

miso

r elec

trónic

o llev

a por

lo m

enos

un R

egist

ro de

Inve

ntario

Per

mane

nte en

Unid

ades

Físi

cas,

al am

paro

de

las no

rmas

del Im

pues

to a l

a Ren

ta, po

drá c

onsig

nar e

n ree

mplaz

o de l

a des

cripc

ión de

tallad

a, la

desc

ripció

n req

uerid

a por

el R

eglam

ento

de C

ompr

oban

tes

de P

ago

para

las b

oletas

de

venta

en

la me

dida

que

añad

a el

códig

o qu

e las

nor

mas q

ue re

gulan

el ll

evad

o de

libro

s y re

gistro

s de

nomi

nan

como

códig

o de

exist

encia

. En c

aso d

e la b

oleta

de ve

nta co

nsoli

dada

indic

ar en

este

rubr

o: "T

otal d

e ope

racio

nes d

el dia

por m

ontos

men

ores

a cin

co nu

evos

soles

".

14Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

temX

XInc

luye e

l IGV

o IVA

P, se

gún c

orre

spon

da.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557440 NORMAS LEGALESNº

CAMP

OS D

EFIN

IDOS

REQU

ISIT

O MÍ

NIMO

(1)

REPR

ESEN

TACI

ÓN IM

PRES

A - I

NFOR

MACI

ÓN M

ÍNIM

A DE

L RE

SUME

N

DESC

RIPC

IÓN

RESU

MEN

DEL

IMPO

RTE

TOTA

L DE

LA

BOLE

TA D

E VE

NTA

ELEC

TRÓN

ICA

15To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

XX

Suma

toria

del v

alor d

e ve

nta p

or ít

em d

e las

ope

racio

nes

grav

adas

con

el I

GV. M

onto

que

incluy

e la

dedu

cción

de

desc

uento

s, si

los h

ubier

e. En

la

repr

esen

tación

impr

esa

se p

odrá

con

signa

r la

deno

mina

ción

"Op.

grav

ada"

.En

caso

de

bolet

a de

ven

ta co

nsoli

dada

, con

signa

r la

suma

toria

del v

alor d

e ve

nta d

e las

ope

racio

nes g

rava

das c

ompr

endid

as e

n es

e co

mpro

bante

de

pago

. En

caso

de

oper

acion

es su

jetas

al IV

AP, c

onsig

nar e

l valo

r de

la pr

imer

a ve

nta re

aliza

da en

terri

torio

nacio

nal, d

eterm

inado

segú

n la n

orma

tiva r

espe

ctiva

, más

el IV

AP.

16To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

XX

Suma

toria

del v

alor d

e ven

ta po

r ítem

de la

s ope

racio

nes i

nafec

tas co

n el IG

V, in

cluida

s las

expo

rtacio

nes.

Monto

que i

ncluy

e la d

educ

ción d

e des

cuen

tos si

los

hubie

re. E

n la r

epre

senta

ción i

mpre

sa se

podr

á con

signa

r la de

nomi

nació

n "Op

. inafe

cta".E

n cas

o de b

oleta

de ve

nta co

nsoli

dada

, con

signa

r la su

mator

ia de

l valo

r de v

enta

de la

s ope

racio

nes i

nafec

tas co

mpre

ndida

s en e

se co

mpro

bante

de pa

go.

17To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

asX

XSu

mator

ia de

l valo

r de

venta

por

ítem

de

las o

pera

cione

s ex

oner

adas

con

el I

GV. M

onto

que

incluy

e la

dedu

cción

de

desc

uento

s, si

los h

ubier

e. En

la

repr

esen

tación

impr

esa

se p

odrá

cons

ignar

la d

enom

inació

n "O

p. ex

oner

ada"

. En

caso

de

bolet

a de

venta

cons

olida

da, c

onsig

nar l

a su

mator

ia de

l valo

r de

venta

de la

s ope

racio

nes e

xone

rada

s com

pren

didas

en es

e com

prob

ante

de pa

go.

18Su

mator

ia IG

VX

Solo

de co

rresp

onde

r. De o

torga

rse un

a rep

rese

ntacio

n imp

resa

se po

drá c

onsig

nar "

IGV"

. En c

aso d

e bole

ta de

venta

cons

olida

da, c

onsig

nar la

suma

toria

del IG

V de

las o

pera

cione

s gra

vada

s com

pren

didas

en es

e com

prob

ante

de pa

go.

19Su

mator

ia IS

CX

Solo

de co

rresp

onde

r. De o

torga

rse un

a rep

rese

ntacio

n imp

resa

se po

drá c

onsig

nar "

ISC"

. En c

aso d

e bole

ta de

venta

cons

olida

da, c

onsig

nar la

suma

toria

del IS

C de

las o

pera

cione

s com

pren

didas

en es

e com

prob

ante

de pa

go.

20Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

XSo

lo de

corre

spon

der. M

onto

total

de tr

ibuto

distin

to al

IGV

o ISC

o IVA

P, co

mpren

dido e

n la f

actur

a elec

trónic

a. Pa

ra efe

cto de

la re

prese

ntacio

n imp

resa s

e pod

cons

ignar

" otro

s trib

utos".

En c

aso d

e bole

ta de

venta

cons

olida

da, c

onsig

nar la

suma

toria

de lo

s "otr

os tri

butos

" com

prend

idos e

n ese

comp

roban

te de

pago

. 21

Suma

toria

otros

carg

osX

Solo

de co

rresp

onde

r. Mon

to tot

al de

los c

argo

s con

signa

dos e

n la f

actur

a, y q

ue no

form

an pa

rte de

l valo

r de v

enta.

De o

torga

rse un

a rep

rese

ntacio

n imp

resa

se

podr

á con

signa

r " ot

ros c

argo

s". E

n cas

o de b

oleta

de ve

nta co

nsoli

dada

, con

signa

r la su

mator

ia "o

tros c

argo

s" de

las o

pera

cione

s com

pren

didas

en es

e co

mpro

bante

de pa

go.

22De

scue

ntos g

lobale

sX

XSo

lo de

corre

spon

der.

23Im

porte

total

de la

venta

, ces

ión en

uso o

del s

ervic

io pr

estad

oX

XIm

porte

total

de la

bolet

a de v

enta

electr

ónica

. De o

torga

rse u

na re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

"IMP

ORTE

TOTA

L". E

n cas

o de b

oleta

de ve

nta

cons

olida

da, c

onsig

nar la

suma

toria

del im

porte

total

de la

venta

de la

s ope

racio

nes c

ompr

endid

as en

ese c

ompr

oban

te de

pago

.24

Tipo d

e mon

eda e

n la c

ual s

e emi

te la

bolet

a de v

enta

electr

ónica

XX

De ot

orga

rse un

a rep

rese

ntacio

n imp

resa

se po

drá c

onsig

nar e

l sign

o de l

a mon

eda o

su de

scrip

ción.

INFO

RMAC

IÓN

ADIC

IONA

L

25Tip

o y nú

mero

de la

guía

de re

misió

n rela

ciona

da co

n la o

pera

ción

XSe

gún c

atálog

o N.º

1 del

Anex

o 8 co

nside

rar e

l cód

igo 9

y/o 31

, seg

ún co

rresp

onda

. De o

torga

rse un

a rep

rese

ntació

n imp

resa

en és

ta de

berá

susti

tuirse

el

códig

o por

la de

nomi

nació

n "Gu

ía de

remi

sión -

Rem

itente

" o "G

uía de

remi

sión -

Tran

spor

tista"

, seg

ún se

a el c

aso.

Dato

oblig

ator

io en

el ca

so de

venta

de

biene

s rea

lizad

a por

emiso

r elec

trónic

o itin

eran

te.26

Leye

nda “

TRAN

SFER

ENCI

A GR

ATUI

TA” o

“SER

VICI

O PR

ESTA

DO G

RATU

ITAME

NTE”

.X

Sólo

es ap

licab

le cu

ando

toda

s las

oper

acion

es co

mpre

ndida

s en l

a bole

ta de

venta

elec

trónic

a son

gratu

itas.

27Le

yend

a: "R

epre

senta

ción i

mpre

sa de

la bo

leta d

e ven

ta ele

ctrón

ica"

XX

Solo

en el

caso

de ot

orga

rse un

a rep

rese

ntació

n imp

resa

. 28

Leye

nda:

"Auto

rizad

o med

iante

la re

soluc

ión xx

xxx N

.º xx

xxx"

XX

Solo

en el

caso

de ot

orga

rse un

a rep

rese

ntació

n imp

resa

.29

Total

Valo

r Ven

ta Op

erac

iones

Gra

tuitas

XX

Sólo

en el

caso

la bo

leta d

e ven

ta ele

ctrón

ica se

emita

por o

pera

cione

s gra

tuitas

. En l

a rep

rese

ntacio

n imp

resa

se po

drá c

onsig

nar "

Total

Op.G

ratui

tas"

DATO

S AD

ICIO

NALE

S PA

RA E

L TR

ASLA

DO D

E BI

ENES

CON

REP

RESE

NTAC

IÓN

IMPR

ESA

DE L

A BO

LETA

DE

VENT

A EL

ECTR

ÓNIC

A30

Dire

ccion

del p

unto

de lle

gada

Dato

debe

esta

r inc

orpo

rado

en

el for

mato

digita

l, en

caso

de

trasla

do q

ue se

suste

nte co

n la

repr

esen

tación

impr

esa

de la

bole

ta de

venta

elec

trónic

a y l

a gu

ía de

remi

sión r

espe

ctiva

.DA

TO A

DICI

ONAL

PAR

A EM

ISOR

ELE

CTRÓ

NICO

ITIN

ERAN

TE31

Tipo d

e ope

ració

nDe

be es

tar en

el fo

rmato

digit

al, cu

ando

corre

spon

da. C

oloca

r cód

igo se

gún c

atálog

o 17 d

el an

exo N

º 8. E

n cas

o de t

rasla

do de

bien

es ve

ndido

s por

emiso

r ele

ctrón

ico iti

nera

nte, d

ebe c

onsta

r en l

a rep

rese

ntació

n imp

resa

.(1

) La i

nform

ación

que s

e colo

que e

n cad

a cam

po de

be se

r la co

rrecta

. (2

) La i

nform

ación

requ

erida

debe

rá se

r exp

resa

da en

caste

llano

, sin

perju

icio q

ue se

coloq

ue ta

mbién

la tr

aduc

ción e

n otro

idiom

a.(3

) Si la

infor

mació

n rela

tiva a

este

rubr

o -sin

cons

idera

r la qu

e obr

a en e

l cam

po "c

antid

ad de

unida

des d

e med

ides p

or íte

m"- s

e rep

ite en

más

de un

ítem,

su re

pres

entac

ión im

pres

a pod

rá co

ntar c

on es

a info

rmac

ión en

uno s

olo íte

m ind

icand

o com

o "ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

" la

suma

de la

s can

tidad

es qu

e obr

en en

esos

ítems

.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557441NORMAS LEGALESA

NE

XO

C

AN

EX

O N

.º 3

NO

TA D

E C

DIT

O E

LE

CT

NIC

A

NºCA

MPO

DEFI

NIDO

SI S

E MO

DIFI

CA FA

CTUR

A EL

ECTR

ÓNIC

A (1

)SI

SE

MODI

FICA

BOL

ETA

DE

VENT

A EL

ECTR

ÓNIC

A (2

)DE

SCRI

PCIÓ

N(5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a de

l res

umen

Requ

isito

sm

ínim

os (4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa -

Info

rmac

ión

mín

ima d

el re

sum

enFE

CHA

DE E

MISI

ÓN Y

MEC

ANIS

MO D

E SE

GURI

DAD

1Fe

cha d

e emi

sión

XX

Dato

alfan

umér

ico

de

10

posic

iones

co

n for

mato

yyyy

-mm-

dd.

Xx

XDa

to alf

anum

érico

de 10

posic

iones

con f

orma

to yy

yy-m

m-dd

.En

la re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odra

cons

ignar

"Fec

ha de

emisi

ón"

2Fir

ma di

gital

XX

Que

sea

válid

a, se

enc

uentr

e vig

ente

y co

rresp

onda

al em

isor e

lectró

nico.

DATO

S DE

L EM

ISOR

ELE

CTRÓ

NICO

Y D

EL D

OCUM

ENTO

3Ap

ellido

s y

nomb

res

o de

nomi

nació

n o

razó

n soc

ial

XX

Camp

o llen

o.X

XX

4No

mbre

come

rcial

X

XX

X

5Do

micil

io fi s

cal

X

X

XX

6Nú

mero

de R

UC

XX

El nú

mero

de R

UC de

be se

r váli

do.

XX

XEn

la re

pres

entac

ión im

pres

a deb

erá fi

gura

r la de

nomi

nació

n "RU

C" se

guida

del n

úmer

o.

7Có

digo

del

tipo

de N

ota d

e cré

dito

electr

ónica

xx

Segú

n catá

logo N

º 9 de

l Ane

xo N

.º 8.

XSe

gún

catál

ogo

N.º 9

del

Anex

o N.

º 8. E

n nin

gún

caso

, se

podr

á us

ar lo

s có

digos

02

o 03

cu

ando

la n

ota e

lectró

nica

esté

refer

ida a

ticke

ts o

cintas

de

máqu

ina re

gistra

dora

, fac

turas

o

bolet

as d

e ve

nta im

pres

as o

impo

rtada

s po

r un

a im

pren

ta au

toriza

da y

doc

umen

tos

autor

izado

s, de

confo

rmida

d con

el se

gund

o pár

rafo

del n

umer

al 24

.1. de

l artí

culo

24º.

8Nu

mera

ción

confo

rmad

a po

r se

rie y

mero

corre

lativo

XX

La s

erie

será

alfa

numé

rica

comp

uesta

por

cu

atro

cara

ctere

s ini

ciand

o en

F y

el n

úmer

o co

rrelat

ivo p

odrá

ser

has

ta de

8 p

osici

ones

ini

ciand

o en 1

.

XX

XSi

la n

ota d

e cré

dito

electr

ónica

mod

ifi ca

una

bolet

a de

ven

ta ele

ctrón

ica la

ser

ie se

alfan

umér

ica co

mpue

sta p

or cu

atro

cara

ctere

s inic

iando

en

B y e

l núm

ero

corre

lativo

pod

ser h

asta

de 8

posic

iones

inici

ando

en 1.

En l

a rep

rese

ntació

n imp

resa

se de

be in

dicar

antes

de

la nu

mera

ción,

la de

nomi

nació

n "No

ta de

créd

ito el

ectró

nica"

.

DAT O

S DE

L ADQ

UIRE

NTE

O US

UARI

O

9Tip

o y nú

mero

de do

cume

ntoX

XEl

tipo

de

docu

mento

ser

á 6

(RUC

)segú

n el

catál

ogo

6 de

l An

exo

N.º

8, sa

lvo e

n op

erac

iones

de

expo

rtació

n a

las q

ue s

e re

fi ere

el se

gund

o pár

rafo

del n

umer

al 17

.2 de

l ar

tículo

17º

, en

las q

ue s

e co

locar

á un

guió

n (-)

. El ti

po ta

mbien

será

6, cu

ando

se m

odifi q

ue

docu

mento

s auto

rizad

os, q

ue su

stente

n co

sto

o gas

to o c

redit

o fi sc

al

XX

XEn

la n

ota d

e cré

dito

electr

ónica

relat

iva a

una

bole

ta de

ven

ta ele

ctrón

ica, o

doc

umen

to au

toriza

do q

ue n

o su

stente

cos

to o

gasto

o c

redit

o fi s

cal o

tick

ets, e

l tipo

de

docu

mento

se

rá u

no d

e los

indic

ados

en

el ca

tálog

o Nº

6 d

el An

exo

N.º 8

. En

la re

pres

entac

ión im

pres

a de

be s

ustitu

irse

el có

digo

de ti

po d

e do

cume

nto p

or la

den

omina

ción

de é

ste y

colo

car a

co

ntinu

ación

el nú

mero

.

10Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o

razó

n soc

ialX

XCa

mpo l

leno.

XX

DETA

LLE

DE L

OS IT

EMS

DE L

A NO

TA D

E CR

EDIT

O EL

ECTR

ÓNIC

A QU

E MO

DIFI

CA S

ÓLO

UN C

OMPR

OBAN

TE D

E PA

GO E

LECT

RÓNI

CO (8

)

11Mo

tivo o

suste

ntoX

XCa

mpo l

leno.

XX

XEn

caso

se m

odifi q

ue m

ás de

un co

mpro

bante

de pa

go se

debe

indic

ar la

razó

n por

la qu

e se

optó

por e

mitir

una ú

nica n

ota de

créd

ito el

ectró

nica.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557442 NORMAS LEGALESNº

CAMP

O DE

FINI

DOSI

SE

MODI

FICA

FACT

URA

ELEC

TRÓN

ICA

(1)

SI S

E MO

DIFI

CA B

OLET

A DE

VE

NTA

ELEC

TRÓN

ICA

(2)

DESC

RIPC

IÓN(

5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a de

l res

umen

Requ

isito

sm

ínim

os (4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa -

Info

rmac

ión

mín

ima d

el re

sum

en12

Unida

d de m

edida

por ít

em qu

e mod

ifi ca

X

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte de

pago

que m

odifi c

a cue

nta co

n ese

dato.

(6) E

n cas

o se m

odifi q

ue

más d

e un c

ompr

oban

te se

podr

á con

signa

r un g

uíon "

-".13

Canti

dad

de u

nidad

es p

or í

tem q

ue

modifi

ca

X

XX

X

14Có

digo d

el Pr

oduc

toX

X

15De

scrip

ción

detal

lada

del

servi

cio

pres

tado,

bien

vend

ido o

cedid

o en

uso

o d

escri

pción

de ac

uerd

o a lo

disp

uesto

en

el R

CP

X

XX

XSe

coloc

a la d

escri

pción

corre

gida s

i el c

odigo

de tip

o de n

ota de

créd

ito el

ectró

nica e

s 3 o

lo se

ñalad

o en e

l cam

po so

bre d

escri

pción

(cam

po 13

de lo

s ane

xos 1

o 2,

segú

n cor

resp

onda

) en

el co

mpro

bante

de pa

go el

ectró

nico,

de se

r el c

aso.

16Va

lor un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca

X

17

Prec

io de

ven

ta un

itario

por

ítem

que

mo

difi ca

y có

digo (

7)

X

XX

X

18Af

ectac

ión al

IGV

por ít

em qu

e mod

ifi ca.

X

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n cas

o se m

odifi q

ue m

as

de un

comp

roba

nte de

pago

podr

á omi

tirse e

stos d

atos.

19Si

stema

de IS

C po

r ítem

que m

odifi c

a

X

Sólo

de co

rresp

onde

r y si

empr

e qu

e el

comp

roba

nte d

e pa

go q

ue m

odifi c

a cu

ente

con

ese

dato.

En c

aso s

e mod

ifi que

más

de un

comp

roba

nte de

pago

podr

á omi

tirse e

stos d

atos.

RESU

MEN

DE M

ONTO

S TO

TALE

S DE

LOS

AJU

STES

EN

LOS

RUBR

OS S

IGUI

ENTE

S: (9

)20

Total

Valo

r de

ven

ta -

oper

acion

es

grav

adas

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de

pago

que

mod

ifi ca

cuen

ta co

n es

e da

to. S

i mod

ifi ca

más

de u

n co

mpro

bante

de pa

go, s

e con

signa

rá la

suma

toria

de lo

s mon

tos de

l ajus

te Va

lores

de V

enta

grav

adas

de lo

s refe

ridos

comp

roba

ntes.

21To

tal v

alor

de v

enta

- op

erac

iones

ina

fectas

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de

pago

que

mod

ifi ca

cuen

ta co

n es

e da

to. S

i mod

ifi ca

más

de u

n co

mpro

bante

de pa

go, s

e con

signa

rá la

suma

toria

de lo

s mon

tos de

l ajus

te Va

lores

de V

enta

inafec

tas de

los r

eferid

os co

mpro

bante

s.22

Total

valo

r de

ven

ta -

oper

acion

es

exon

erad

asX

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte d

e pa

go q

ue m

odifi c

a cu

enta

con

ese

dato.

Si m

odifi c

a má

s de

un

comp

roba

nte de

pago

, se c

onsig

nará

la su

mator

ia de

los m

ontos

del a

juste

Valor

es de

Ven

ta ex

oner

adas

de lo

s refe

ridos

comp

roba

ntes.

23Va

lor de

venta

por í

temX

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n cas

o se m

odifi q

ue m

ás

de un

comp

roba

nte de

pago

elec

trónic

o pod

rá om

itirse

este

dato.

24Su

mator

ia IG

VX

X

X

Sólo

si el

comp

roba

nte d

e pa

go q

ue m

odifi c

a cu

enta

con

ese

dato.

En

la re

pres

entac

ion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar " I

GV".

En ca

so se

mod

ifi que

más

de un

comp

roba

nte de

pago

se

cons

ignar

á la t

otalid

ad de

l IGV

que c

orre

spon

da a

los aj

ustes

.25

Suma

toria

ISC

X

XX

lo si

el co

mpro

bante

de

pago

que

mod

ifi ca

cuen

ta co

n es

e da

to. E

n la

repr

esen

tacion

im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

" IS

C".E

n cas

o se m

odifi q

ue m

ás de

un co

mpro

bante

de pa

go se

co

nsign

ará l

a tota

lidad

del IS

C qu

e cor

resp

onda

a los

ajsu

tes.

26Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

X

XX

lo si

el co

mpro

bante

de

pago

que

mod

ifica

cuen

ta co

n es

e da

to. E

n la

repr

esen

tacion

im

pres

a se

pod

rá co

nsign

ar "

otros

tribu

tos".

En ca

so se

mod

ifi que

más

de

un co

mpro

bante

de

pago

se co

nsign

ará l

a tota

lidad

de lo

s otro

s trib

utos q

ue co

rresp

onda

. 27

Suma

toria

otros

carg

osX

X

X

Sólo

si el

comp

roba

nte d

e pa

go q

ue m

odifi c

a cu

enta

con

ese

dato.

En

la re

pres

entac

ion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar " o

tros c

argo

s". E

n cas

o se m

odifi q

ue m

ás de

un co

mpro

bante

de

pago

se co

nsign

ará l

a tota

lidad

de ot

ros c

argo

s, de

corre

spon

der.

28Im

porte

total

X

XCa

mpo l

leno.

XX

XEn

el s

upue

sto p

revis

to po

r el in

ciso

b) d

el nu

mera

l 22.3

del

artíc

ulo 2

2º, s

e de

berá

coloc

ar

"0".

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557443NORMAS LEGALESNº

CAMP

O DE

FINI

DOSI

SE

MODI

FICA

FACT

URA

ELEC

TRÓN

ICA

(1)

SI S

E MO

DIFI

CA B

OLET

A DE

VE

NTA

ELEC

TRÓN

ICA

(2)

DESC

RIPC

IÓN(

5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a de

l res

umen

Requ

isito

sm

ínim

os (4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa -

Info

rmac

ión

mín

ima d

el re

sum

en29

Valor

de ve

nta op

erac

iones

gratu

itas

X

IN

FORM

ACIO

N AD

ICIO

NAL

30Tip

o de

mon

eda

en la

cua

l se

emite

la

nota

de cr

édito

elec

trónic

aX

XSe

gún c

atálog

o N.º

2 del

Anex

o N.º

8.X

XX

Segú

n ca

tálog

o Nº

2 d

el An

exo

N.º 8

. En

el su

pues

to pr

evist

o po

r el in

ciso

b) d

el nu

mera

l 22

.3 de

l artí

culo

22º s

e deb

erá c

oloca

r el ti

po de

mon

eda d

el do

cume

nto qu

e mod

ifica.

En la

re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

el si

gno d

e la m

oned

a o su

desc

ripció

n. 31

Serie

y n

úmer

o de

l do

cume

nto q

ue

modifi

caX

XLa

num

erac

ión c

ompu

esta

por

la se

rie y

el

núme

ro c

orre

lativo

deb

e co

rresp

oner

a u

na

factur

a ele

ctrón

ica.

En c

aso

se m

odifi q

ue

más

de u

n co

mpro

bante

de

pago

elec

trónic

o, se

con

signa

rá l

a se

rie y

núm

ero

de c

ada

uno.

Tratá

ndos

e de

l tick

et o

cinta

de m

áquin

a re

gistra

dora

a qu

e se r

efi er

e el n

umer

al 5.3

. del

artíc

ulo 4

º del

Regla

mento

de

Comp

roba

ntes

de P

ago

o de

l doc

umen

to au

toriza

do re

ferido

en

el se

gund

o pár

rafo

del in

ciso c

) del

nume

ral

24.1

del

artíc

ulo 2

4º,

se c

onsig

nará

en

el ca

mpo s

erie,

un gu

ión (-

).

XX

XLa

num

erac

ión e

stará

com

pues

ta po

r la

serie

y e

l núm

ero

corre

lativo

del

comp

roba

nte d

e pa

go q

ue m

odifi c

a. En

cas

o se

mod

ifi que

más

de

un c

ompr

oban

te de

pag

o se

con

signa

la se

rie y

núm

ero

de c

ada

uno.

Tratá

ndos

e de

l tick

et o

cinta

de m

áquin

a re

gistra

dora

no

comp

rend

ido e

n el

nume

ral 5

.3. d

el ar

tículo

4º d

el Re

glame

nto d

e Co

mpro

bante

s de

Pag

o o

del d

ocum

ento

autor

izado

alud

ido e

n el

terce

r pár

rafo

del in

ciso

c) de

l num

eral

24.1

del

artíc

ulo 24

º, se

cons

ignar

á en e

l cam

po se

rie, u

n guió

n (-).

32Tip

o de

doc

umen

to de

l doc

umen

to qu

e mo

difi ca

X

X

XX

33Do

cume

nto de

refer

encia

X

X

En e

ste ru

bro

se c

oloca

rá e

l dato

requ

erido

por

el i

nciso

a) d

el nu

mera

l 22.3

del

artíc

ulo

22º,

el tip

o y n

úmer

o de

la g

uía d

e re

misió

n y e

l tipo

y nú

mero

de

otro

docu

mento

o có

digo

relac

ionad

o co

n la

oper

ación

que

se

factur

a. El

tipo

de

docu

mento

ser

á el

indica

do e

n los

ca

tálog

os N

.ºs 1

y 12 d

el An

exo N

.º 8,

segú

n cor

resp

onda

. En e

ste ca

so, e

n la r

epre

senta

ción

impr

esa,

debe

rá s

ustitu

irse

el có

digo

de ti

po d

e do

cume

nto p

or la

den

omina

ción

de é

ste y

co

locar

a c

ontin

uació

n el

núme

ro. E

l cód

igo re

lacion

ado

con

la op

erac

ión q

ue s

e fac

tura

a qu

e se

refi e

re e

ste ít

em e

s el

códig

o de

auto

rizac

ión e

mitid

o po

r el S

istem

a de

Con

trol d

e Ór

dene

s de

Ped

ido (S

COP)

apr

obad

o po

r Res

olució

n de

Con

sejo

Dire

ctivo

OSI

NERG

N.º

048-

2003

-OS/

CD, r

elativ

o a la

venta

de co

mbus

tibles

líquid

os y

otros

prod

uctos

deriv

ados

de

los hi

droc

arbu

ros q

ue re

alice

n los

sujet

os co

mpre

ndido

s den

tro de

los a

lcanc

es de

l SCO

P.34

Leye

nda:

"Rep

rese

ntació

n im

pres

a de

la

Nota

de C

rédit

o elec

trónic

a"X

X

XX

Solo

en la

repr

esen

tación

impr

esa.

35Le

yend

a: "A

utoriz

ado

media

nte

Reso

lución

xxxx

xxx N

.º xx

xxx"

X

XX

XSo

lo en

la re

pres

entac

ión im

pres

a.

(1) L

as di

spos

icion

es re

lativa

s a la

s nota

s elec

trónic

as vi

ncula

das a

la fa

ctura

elec

trónic

a tam

bién s

e apli

cará

n a la

s nota

s elec

trónic

as a

que s

e refi

ere e

l incis

o a) y

el se

gund

o pár

rafo

del in

ciso c

) del

nume

ral 2

4.1 de

l artí

culo

24º s

alvo d

ispos

ición

disti

nta de

este

anex

o.(2

) Las

disp

osici

ones

relat

ivas a

las n

otas e

lectró

nicas

vinc

ulada

s a la

bolet

a de v

enta

electr

ónica

tamb

ién se

aplic

arán

a las

notas

elec

trónic

as a

que s

e refi

ere e

l incis

o b) y

el te

rcer p

árra

fo de

l incis

o c) d

el nu

mera

l 24.1

del a

rtícu

lo 24

º, sa

lvo di

spos

ición

disti

nta de

este

anex

o.(3

) Res

pecto

de ca

da ca

mpo s

e deb

e cum

plir c

on lo

seña

lado e

n el ru

bro “

valid

ación

” y el

incis

o D de

l Ane

xo N

.º 9.

(4) L

a info

rmac

ión qu

e se c

oloqu

e en c

ada c

ampo

debe

ser la

corre

cta.

(5) T

oda r

efere

ncia

al “co

mpro

bante

de pa

go” c

ompr

ende

al co

mpro

bante

de pa

go el

ectró

nico,

a la f

actur

a o la

bolet

a de v

enta

emitid

a en f

orma

to im

pres

o o im

porta

do po

r impr

enta

autor

izada

y al

ticke

t o ci

nta de

máq

uina r

egist

rado

ra a

que s

e refi

ere e

l artic

ulo 24

º así

como

a los

docu

mento

s au

toriza

dos a

que s

e refi

ere e

l liter

al b)

del n

umer

al 6.1

. y el

liter

al g)

del n

umer

al 6.2

. del

inciso

6 de

l artí

culo

4º de

l Reg

lamen

to de

Com

prob

ante

s de P

ago.

(6) S

i la fa

ctura

o bo

leta d

e ven

ta im

pres

a, el

ticke

t o ci

nta de

máq

uina r

egist

rado

ra o

el do

cume

nto au

toriza

do re

spec

tivo t

iene u

n cod

igo, é

ste de

berá

ser s

ustitu

ido po

r el c

ódigo

de pr

oduc

to a q

ue se

refi e

ren l

os A

nexo

s N.os

1 y 2

, de c

orre

spon

der.

(7) S

i la fa

ctura

impr

esa

o im

porta

da p

or im

pren

ta au

toriza

da, e

l tick

et o

cinta

de m

áquin

a re

gistra

dora

com

pren

dido

en e

l num

eral

5.3 ti

enen

la in

forma

ción

relat

iva a

este

dato

, ésta

pod

rá s

er c

onsig

nada

en

la no

ta de

cré

dito

electr

ónica

que

la m

odifi c

a sig

uiend

o las

vali

dacio

nes

y de

scrip

cione

s señ

alada

s en e

l 17 d

el An

exo N

.º 1.

Si la

bolet

a de v

enta

impr

esa o

impo

rtada

por im

pren

ta au

toriza

da o

el tic

ket o

cinta

de m

áquin

a reg

istra

dora

disti

nto al

antes

indic

ado t

iene l

a info

rmac

ión re

lativa

al íte

m 17

, ésta

podr

á ser

cons

ignad

a en

la no

ta de

créd

ito el

ectró

nica q

ue

lo mo

difi ca

. Si e

l doc

umen

to au

toriza

do al

udido

en el

incis

o c) d

el nu

mera

l 24.1

del a

rtícu

lo 24

º tien

en la

infor

mació

n rela

tiva a

este

dato,

podr

á ser

cons

ignad

a en l

a nota

de cr

édito

elec

trónic

a que

lo m

odifi c

a. (8

) Salv

o en e

l cas

o de l

a info

rmac

ión re

quer

ida en

el íte

m 11

.(9

) Si la

nota

de cr

édito

elec

trónic

a se e

mite

sobr

e más

de un

comp

roba

nte de

pago

se de

berá

coloc

ar en

cada

camp

o la s

uma d

e los

ajus

tes qu

e se r

ealic

en re

spec

to de

dich

os co

mpro

bante

s, sa

lvo en

el ca

so de

l ítem

23.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557444 NORMAS LEGALES

AN

EX

O D

AN

EX

O N

º4N

OTA

DE

BIT

O E

LE

CT

NIC

A

NºCA

MPO

DEFI

NIDO

SI S

E MO

DIFI

CA FA

CTUR

A EL

ECTR

ÓNIC

A (1

)SI

SE

MODI

FICA

BOL

ETA

DE V

ENTA

EL

ECTR

ÓNIC

A (2

)DE

SCRI

PCIÓ

N(5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

Requ

isito

s mín

imos

(4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

FECH

A DE

EMI

SIÓN

Y M

ECAN

ISMO

DE

SEGU

RIDA

D

1Fe

cha d

e emi

sión

XX

Dato

alfan

umér

ico de

10 po

sicion

es co

n for

mato

yyyy

-mm-

dd.

XX

XDa

to alf

anum

érico

de 10

posic

iones

con f

orma

to yy

yy-m

m-dd

.En

la re

pres

entac

ion im

pres

as se

podr

a con

signa

r "Fe

cha d

e emi

sión"

2Fir

ma di

gital

XX

Que s

ea vá

lida,

se en

cuen

tre vi

gente

y co

rresp

onda

al em

isor e

lectró

nico.

DATO

S DE

L EM

ISOR

ELE

CTRÓ

NICO

Y E

L DO

CUME

NTO

3Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o

razó

n soc

ial

XX

Camp

o llen

o.X

XX

4No

mbre

come

rcial

X

XX

X

5Do

micil

io fi s

cal

X

XX

X

6Nú

mero

de R

UC

XX

El nú

mero

de R

UC de

be se

r váli

do.

XX

XEn

la re

pres

entac

ión im

pres

a de

berá

fi gu

rar l

a de

nomi

nació

n "R

UC"

segu

ida de

l núm

ero.

7Có

digo d

el tip

o de N

ota de

débit

o ele

ctrón

icaX

XSe

gún c

atálog

o Nº 1

0 del

Anex

o N.º

8.X

XSe

gún

catál

ogo

Nº 1

0 de

l Ane

xo N

.º 8.

El u

so d

el co

digo

03 im

plica

ind

ica la

emisi

ón de

un do

cume

nto si

n efec

tos tr

ibutar

ios.

8Nu

mera

ción c

onfor

mada

por s

erie

y nú

mero

corre

lativo

XX

La se

rie se

rá al

fanum

érica

comp

uesta

por

cuatr

o car

acter

es in

ician

do en

F y

el nú

mero

co

rrelat

ivo po

drá s

er ha

sta de

8 po

sicion

es

inicia

ndo e

n 1.

XX

XSi

la no

ta de

débit

o elec

trónic

a mod

ifi ca u

na bo

leta d

e ven

ta ele

ctrón

ica

la se

rie se

rá a

lfanu

méric

a co

mpue

sta p

or cu

atro

cara

ctere

s inic

iando

en

B y e

l núm

ero c

orre

lativo

podr

á ser

hasta

de 8

posic

iones

inici

ando

en

1. E

n la

repr

esen

tación

impr

esa

se d

eber

á ind

icar a

ntes

de la

nu

mera

ción,

la de

nomi

nació

n "No

ta de

débit

o elec

trónic

a".

DATO

S DE

L ADQ

UIRE

NTE

O US

UARI

O

9Tip

o y nú

mero

de do

cume

ntoX

X

El ti

po d

e do

cume

nto s

erá

6 se

gún

el ca

tálog

o 6

del A

nexo

N.º

8, sa

lvo e

n op

erac

iones

de

expo

rtació

n a

las q

ue s

e re

fi ere

el s

egun

do

párra

fo de

l num

eral

17.2

del a

rtícu

lo 17

º, en

las

que s

e colo

cará

un gu

ión (-

).

XX

X

En la

nota

de

débit

o ele

ctrón

ica q

ue m

odifi c

a un

a bo

leta

de v

enta

electr

ónica

, el t

ipo d

e do

cume

nto s

erá

uno

de lo

s ind

icado

s en

el

catál

ogo

Nº 6

del

Anex

o N.

º 8. E

n la

repr

esen

tación

impr

esa

debe

susti

tuirse

el có

digo d

e tipo

de do

cume

nto po

r la de

nomi

nació

n de é

ste

y colo

car a

conti

nuac

ión el

núme

ro.

10Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o

razó

n soc

ialX

XCa

mpo l

leno.

XX

X

DETA

LLE

DE L

OS IT

EMS

DE L

A NO

TA D

E DÉ

BITO

ELE

CTRÓ

NICA

11Mo

tivo o

suste

ntoX

XCa

mpo l

leno.

XX

XEn

cas

o se

mod

ifi que

más

de

un c

ompr

oban

te de

pag

o se

deb

e ind

icar la

razó

n por

la qu

e se o

ptó po

r emi

tir un

a únic

a nota

de dé

bito

electr

ónica

.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557445NORMAS LEGALESNº

CAMP

O DE

FINI

DOSI

SE

MODI

FICA

FACT

URA

ELEC

TRÓN

ICA

(1)

SI S

E MO

DIFI

CA B

OLET

A DE

VEN

TA

ELEC

TRÓN

ICA

(2)

DESC

RIPC

IÓN(

5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

Requ

isito

s mín

imos

(4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

12Un

idad d

e med

ida po

r ítem

que m

odifi c

a

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de

pago

elec

trónic

o qu

e mo

difi ca

cuen

ta co

n es

e dato

.(5) E

n cas

o se m

odifi q

ue m

ás de

un co

mpro

bante

de pa

go se

po

drá c

onsig

nar u

n guío

n "-"

13Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

que

modifi

ca

X

XX

X

14Có

digo d

el Pr

oduc

toX

X

XX

15De

scrip

ción d

etalla

da de

l ser

vicio

pres

tado,

bien v

endid

o o ce

dido e

n uso

o de

scrip

ción s

egún

lo di

spue

sto en

el R

CP

para

el tip

o de c

ompr

oban

te de

pago

, se

gún c

orre

spon

da.

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to.

16Va

lor un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca

X

X

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n ca

so s

e mo

difi qu

e má

s de

un

comp

roba

nte d

e pa

go p

odrá

omi

tirse

estos

datos

.

17Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

tem qu

e mo

difi ca

X

X

XX

18Af

ectac

ión al

IGV

por í

tem qu

e mod

ifi ca

X

X

19Si

stema

de IS

C po

r ítem

que m

odifi c

a

X

X

Sólo

de c

orre

spon

der,

y sie

mpre

que

el c

ompr

oban

te de

pag

o qu

e mo

difi ca

cue

nte c

on e

se d

ato. E

n ca

so s

e mo

difi qu

e má

s de

un

comp

roba

nte de

pago

podr

á omi

tirse e

stos d

atos.

RESU

MEN

DE M

ONTO

S TO

TALE

S DE

LOS

AJU

STES

EN

LOS

RUBR

OS S

IGUI

ENTE

S (6

)

20To

tal V

alor d

e ven

ta - o

pera

cione

s gr

avad

as

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to.

21To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

ina

fectas

X

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte de

pago

que m

odifi c

a cue

nta co

n ese

dato.

22To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

ex

oner

adas

X

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte de

pago

que m

odifi c

a cue

nta co

n ese

dato.

23Va

lor de

venta

por í

tem

X

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n ca

so se

mod

ifi que

más

de un

comp

roba

nte de

pago

elec

trónic

o pod

omitir

se es

te da

to.

24Su

mator

ia IG

V

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n la

repr

esen

tacion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar "

IGV"

.

25Su

mator

ia IS

C

X

XX

XSó

lo si

el co

mpro

bante

de pa

go qu

e mod

ifi ca c

uenta

con e

se da

to. E

n la

repr

esen

tacion

impr

esa s

e pod

rá co

nsign

ar "

ISC"

.

26Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

X

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte de

pago

que m

odifi c

a cue

nta co

n ese

dato.

En

la re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

" otr

os tr

ibutos

".

27Su

mator

ia otr

os ca

rgos

X

X

XX

Sólo

si el

comp

roba

nte de

pago

que m

odifi c

a cue

nta co

n ese

dato.

En

la re

pres

entac

ion im

pres

a se p

odrá

cons

ignar

" otr

os ca

rgos

".

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557446 NORMAS LEGALESNº

CAMP

O DE

FINI

DOSI

SE

MODI

FICA

FACT

URA

ELEC

TRÓN

ICA

(1)

SI S

E MO

DIFI

CA B

OLET

A DE

VEN

TA

ELEC

TRÓN

ICA

(2)

DESC

RIPC

IÓN(

5)

Cond

icion

de

emisi

ón (3

)Re

quisi

tos

mín

imos

(4)

Valid

ació

nRe

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

Requ

isito

s mín

imos

(4

)Re

pres

enta

ción

impr

esa

- Inf

orm

ació

n m

ínim

a del

resu

men

28Im

porte

total

X

XCa

mpo l

leno.

XX

X

INFO

RMAC

ION

ADIC

IONA

L

29Tip

o de m

oned

a en l

a cua

l se e

mite

la no

ta de

débit

o elec

trónic

aX

XSe

gún c

atálog

o Nº 2

del A

nexo

N.º

8. X

XX

Segú

n catá

logo N

º 2 de

l Ane

xo N

.º 8.

En la

repr

esen

tacion

impr

esa s

e po

drá c

onsig

nar e

l sign

o de l

a mon

eda o

su de

scrip

ción .

30Se

rie y

núme

ro de

l doc

umen

to qu

e mo

difi ca

XX

La nu

mera

ción c

ompu

esta

por la

serie

y el

núme

ro co

rrelat

ivo de

be co

rresp

oner

a un

a fac

tura e

lectró

nica.E

n cas

o se m

odifi q

ue m

ás

de un

comp

roba

nte de

pago

elec

trónic

o, se

co

nsign

ará l

a ser

ie y n

úmer

o de c

ada u

no.

XX

XLa

num

erac

ión e

stará

comp

uesta

por

la se

rie y

el nú

mero

corre

lativo

de

l doc

umen

to. E

n ca

so s

e mo

difi qu

e má

s de

un

comp

roba

nte d

e pa

go se

cons

ignar

á la

serie

y nú

mero

de

cada

uno

. No

será

exig

ible

este

dato,

cuan

do el

tipo d

e nota

de dé

bito e

lectró

nica e

s 03

31Tip

o de d

ocum

ento

del d

ocum

ento

que

modifi

caX

X

XX

Segú

n catá

logo N

º 1 de

l Ane

xo. N

.º 8.

32Do

cume

nto de

refer

encia

X

XX

XEl

tipo

y n

úmer

o de

la g

uía d

e re

misió

n y

el tip

o y

núme

ro d

e otr

o do

cume

nto o

cód

igo re

lacion

ado

con

la op

erac

ión q

ue s

e fac

tura.

El

tipo

de d

ocum

ento

será

el in

dicad

o en

los

catál

ogos

N.ºs

1 y

12

del

Anex

o N.

º 8, s

egún

corre

spon

da. E

n es

te ca

so, e

n la

repr

esen

tación

im

pres

a, de

berá

sus

tituirs

e el

códig

o de

tipo

de

docu

mento

por

la

deno

mina

ción

de é

ste y

colo

car

a co

ntinu

ación

el n

úmer

o. El

digo

relac

ionad

o co

n la

oper

ación

que

se

factur

a a

que

se re

fi ere

es

te íte

m es

el c

ódigo

de

autor

izació

n em

itido

por e

l Sist

ema

de

Contr

ol de

Órd

enes

de

Pedid

o (S

COP)

apr

obad

o po

r Re

soluc

ión

de C

onse

jo Di

recti

vo O

SINE

RG N

º 04

8-20

03-O

S/CD

, rela

tivo

a la

venta

de

comb

ustib

les lí

quido

s y

otros

pro

ducto

s de

rivad

os d

e los

hid

roca

rbur

os q

ue re

alice

n los

suje

tos c

ompr

endid

os d

entro

de

los

alcan

ces d

el SC

OP.

33Le

yend

a: "R

epre

senta

ción i

mpre

sa de

la

Nota

de D

ébito

elec

trónic

a"X

X

XX

Solo

en la

repr

esen

tación

impr

esa.

34Le

yend

a: "A

utoriz

ado m

edian

te Re

soluc

iónxx

xxxx

x N.º

xxxx

x"X

X

XX

Solo

en la

repr

esen

tación

impr

esa.

(1) L

as di

spos

icion

es re

lativa

s a la

s nota

s elec

trónic

as vi

ncula

das a

la fa

ctura

elec

trónic

a tam

bién s

e apli

cará

n a la

s nota

s elec

trónic

as a

que s

e refi

ere e

l incis

o a) d

el nu

mera

l 24.2

. del

artíc

ulo 24

º, sa

lvo di

spos

ición

disti

nta de

este

anex

o.

(2) L

as di

spos

icion

es re

lativa

s a la

s nota

s elec

trónic

as vi

ncula

das a

la bo

leta d

e ven

ta ele

ctrón

ica ta

mbién

se ap

licar

án a

las no

tas el

ectró

nicas

a qu

e se r

efi er

e el in

ciso b

) del

nume

ral 2

4.2. d

el ar

tículo

24º,

salvo

disp

osici

ón di

stinta

de es

te an

exo.

(3) R

espe

cto de

cada

camp

o se d

ebe c

umpli

r con

lo se

ñalad

o en e

l rubr

o "va

lidac

ión" y

el in

ciso D

del A

nexo

N.º

9.

(4) L

a info

rmac

ión qu

e se c

oloqu

e en c

ada c

ampo

debe

ser la

corre

cta.

(5) S

i la fa

ctura

o bo

leta d

e ven

ta em

itida e

n for

mato

impr

eso o

impo

rtado

tiene

un co

digo,

éste

podr

á ser

susti

tuido

por e

l cód

igo de

prod

ucto

a que

se re

fi ere

n los

Ane

xos N

.os 1

y 2, d

e cor

resp

onde

r.

(6) S

i la no

ta de

débit

o elec

trónic

a se e

mite

sobr

e más

de un

comp

roba

nte de

pago

se de

berá

coloc

ar en

cada

camp

o la s

uma d

e los

ajus

tes qu

e se r

ealic

en re

spec

to de

dich

os co

mpro

bante

s de p

ago,

salvo

en el

caso

del ít

em 23

.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557447NORMAS LEGALES

ANEXO E

ANEXO Nº 5

RESUMEN DIARIO DE BOLETAS DE VENTA ELECTRÓNICAS Y NOTAS ELECTRÓNICASVigente a partir del 01.01.2016

Nº CAMPOS DEFINIDOS CONDICIÓN DE EMISIÓN VALIDACIÓN DESCRIPCIÓN

DATOS DE CABECERA

Fecha de emisión de los documentos M Dato alfanumérico de 10 posiciones con formato yyy-mm-dd que debe ser igual al indicado en el nombre del archivo del resumen diario.

Lo reportado debe corresponder a la fecha señalada como parte del nombre del archivo del resumen diario.

DETALLE DE CADA LÍNEA DEL RESUMEN

1 Tipo de documento M Según catálogo N.º 1 del Anexo N.º 8.

2 Número de serie del documento M La serie debe ser alfanumérica de 4 posiciones. Primera posicion debe se "B"

3 Número correlativo del documento M El número correlativo debe tener hasta 8 caracteres.

4 Tipo de documento de Identidad del adquirente o usuario M Alfanumérico. De no corresponder este dato según el

anexo N.º 2, colocar un guión (-).

5 Número de documento de Identidad del adquirente o usuario M Alfanumérico. De no corresponder este dato según el

anexo N.º 2, colocar un guión (-).

6Total valor de venta - operaciones gravadas M

Campo lleno. Debe existir monto mayor a cero en, por lo menos, una de las casillas 6, 7 u 8. De no corresponder consignar cero (0)

7Total valor de venta - operaciones exoneradas M

Campo lleno. Debe existir monto mayor a cero en, por lo menos, una de las casillas 6, 7 u 8. De no corresponder consignar cero (0)

8Total valor de venta - operaciones inafectas M

Campo lleno. Debe existir monto mayor a cero en, por lo menos, una de las casillas 6, 7 u 8. De no corresponder consignar cero (0)

9 Importe total de sumatoria otros cargos del ítem C Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

10 Total ISC C Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

11 Total IGV M Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

12 Total Otros tributos C Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

13 Importe total de la venta, cesión en uso o del servicio prestado M Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

14 Total valor de venta - operaciones gratuitas C Campo lleno. De no corresponder consignar cero (0)

15 Tipo de documento que modifi ca C Solo se admite codigos 03 y 12. De no corresponder, no colocarlo.

16

Número de serie de la boleta de venta que modifi ca C

La serie puede ser alfanumérica de 4 posiciones (primera posicion debe se "B") o numerica de 4 posiciones. Si se trata de tickets consignar "-". De no corresponder, no colocarlo.

17 Número correlativo de la boleta de venta que modifi ca C El número correlativo debe tener hasta 8 caracteres.

De no corresponder, no colocarlo.

18 Estado M Campo lleno. Numérico de una posición.

Se indicará respecto de cada línea, según corresponda, los códigos: 1= adicionar.2= modifi car.3= anulado de otro día (anulado después de haber informado el comprobante en un día previo).4 = anulado en el día (anulado el mismo día de emitido el comprobante).

M Mandatorio

C Condicional

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557448 NORMAS LEGALES

ANEXO F

ANEXO N.º 6

ASPECTOS TÉCNICOS

6.1 Sobre los envíos a la SUNAT mediante el servicio web

6.1.1 Métodos para el envío

El envío se realiza a través del servicio web si se usa alguno de los métodos siguientes:

a) SendBill, el cual permite recibir un archivo ZIP con un único formato digital y devuelve un archivo Zip que contiene la Constancia de Recepción – SUNAT.

b) SendSummary, el cual permite recibir un archivo Zip con un único formato digital del Resumen Diario o Comunicación de Baja. Devuelve un ticket con el que posteriormente, utilizando el método getStatus, se puede obtener el archivo Zip que contiene la Constancia de Recepción – SUNAT.

c) GetStatus el cual permite recibir el ticket como parámetro y devuelve un objeto que indica el estado del proceso y en caso de haber terminado, devuelve adjunta la Constancia de Recepción – SUNAT.

El servicio web será protegido vía SSL y la dirección será comunicada a través de la página web de la SUNAT.

6.1.2 Seguridad en el envío: WS-Security

Para acceder al servicio web de la SUNAT, el emisor electrónico debe usar el protocolo de seguridad WS-Security, el modelo UsernameToken, y usar como credenciales su código de usuario y la Clave SOL.

6.1.3 Sobre el empaquetado y nombres de los archivos generados

a) El formato digital con la fi rma digital debe ser empaquetado en un archivo ZIP antes de su envío a la SUNAT.

b) Nombre del formato digital y del archivo ZIP

El formato digital y el archivo ZIP que contiene al primero debe ser generado con los nombres que se detallan a continuación:

b.1) Factura electrónica y las notas electrónicas enviadas individualmente:

Posición Nemotécnico Descripción

01-11 RRRRRRRRRRR RUC del emisor electrónico

12 - Guión separador

13-14 TT Tipo de comprobante de pago electrónico o nota electrónica

01 Factura electrónica

07 Nota de crédito electrónica

08 Nota de débito electrónica

15 - Guión separador

16-19 FSSS Serie de la factura electrónica o nota electrónica vinculada a ésta. Se espera que el primer carácter sea la constante “F” seguido por tres caracteres alfanuméricos.

20 - Guión separador

21-28 CCCCCCCC Número correlativo de la factura electrónica o nota electrónica vinculado a ésta. Este campo es variante. Se espera un mínimo de 1 y máximo de 8 dígitos.

29 (*) . Punto de extensión

30-32 (*) EEE Extensión del archivo

XML Para el caso del formato XML

ZIP Para el caso del archivo ZIP

(*) Las posiciones pueden variar dependiendo de la longitud del correlativo.

Ejemplo:

Nombre del archivo ZIP: 20100066603-01-F001-1.ZIPNombre del archivo XML: 20100066603-01-F001-1.XML

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557449NORMAS LEGALES

b.2) Comunicación de baja:

Posición Nemotécnico Descripción01-11 RRRRRRRRRRR RUC del emisor electrónico12 - Guión separador13-14 TT Tipo de resumen

RA Comunicación de Baja15 - Guión separador16-23 YYYYMMDD Fecha de la generación del archivo en

formato YYYYMMDD24 - Guión separador25-29 CCCCC Numero correlativo. Este campo es variante,

se espera un mínimo de 1 y máximo de 5.30 (*) . Punto de extensión31-33(*) EEE Extensión del archivo

XML Para el caso del formato XMLZIP Para el caso del archivo ZIP

(*) Las posiciones pueden variar dependiendo de la longitud del correlativo.

Ejemplo:

Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RA-20110522.ZIPNombre del archivo XML: 20100066603-RA-20110522.XML

b.3) Resumen Diario

Posición Nemotécnico Descripción01-11 RRRRRRRRRRR RUC del emisor electrónico12 - Guión separador13-14 TT Tipo de resumen

RC Resumen Diario15 - Guión separador16-23 YYYYMMDD Fecha de la generación del archivo

en formato YYYYMMDD. Fecha que corresponde a la fecha de emision de la boletas y notas vinculadas

24 - Guión separador25-29 CCCCC Numero correlativo. Este campo es variante,

se espera un mínimo de 1 y máximo de 5.30 (*) . Punto de extensión31-33(*)31-34(*)

EEEE Extensión del archivo, puede contener 4 o cuatro caracteres

XML Para el caso del formato XMLZIP Para el caso del archivo ZIP

(*) Las posiciones pueden variar dependiendo de la longitud del correlativo.

Ejemplo:

Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RC-20110522.ZIPNombre del archivo XML: 20100066603-RC-20110522.XML

IMPORTANTE: A partir del 01 de enero de 2016, considerando la nueva estructura detallada en el Anexo 5, el Resumen Diario deberá enviarse en bloques de 1,000 líneas. Cada bloque corresponderá a un número correlativo diferente. Los envíos son complementarios, es decir, no sustituyen al anteriormente enviado para el mismo día.

6.2 Valor resumen

El valor resumen es la cadena resumen en base 64, el cual es el resultado de aplicar el algoritmo matemático (denominado función hash) al formato XML que representa el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica. Corresponde al valor del elemento <ds:DigestValue> de los referidos documentos.

La impresión debe cumplir las siguientes características:

a) Posición dentro de la representación impresa: Parte inferior de la representación impresa.

b) Color de impresión: Negro.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557450 NORMAS LEGALES

6.3 Código de barras PDF417

6.3.1.Simbología

Para la generación del código de barras se hará uso de la simbología PDF417 de acuerdo a la Norma ISO/IEC 15438:2010 Tecnología de la información. Técnicas de identifi cación automática y de captura de datos. Especifi caciones de los símbolos de códigos de barras PDF417. No debe usarse las variantes:

a) PDF417 Compactado (Compact PDF417).

b) Micro PDF417.

c) Macro PDF417.

6.3.2. Características técnicas

a) Nivel de corrección de error (Error Correction Level): nivel 5.

b) Modo de compactación: Modo de compactación de Bytes (Byte Compaction Mode).

c) Dimensiones mínimas de los elementos del código de barras:

• Ancho mínimo de un módulo (X-Dimension): 0,0067 pulgadas (0,170 mm).• Altura de fi la (Y-Dimension): 3 veces el valor del Ancho mínimo de un módulo (3 veces X-Dimension).

6.3.3 Información a consignar en el código de barras

En el código de barras se consignará la información siguiente en la medida que exista en el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica:

a) Número de RUC del emisor electrónico.

b) Tipo de comprobante de pago electrónico

c) Numeración conformada por serie y número correlativo.

d) Sumatoria IGV, de ser el caso.

e) Importe total de la venta, cesión en uso o servicio prestado.

f) Fecha de emisión.

g) Tipo de documento del adquirente o usuario, de ser el caso.

h) Número de documento del adquirente o usuario, de ser el caso.

i) Valor resumen a que se refi ere el numeral 6.2

j) Valor de la Firma digital. Corresponde al valor del elemento <ds:SignatureValue> del comprobante de pago electrónico o nota electrónica.

La información señalada en los incisos anteriores de este numeral deberá consignarse con el mismo formato empleado en el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica y se estructura de acuerdo al siguiente orden, siendo el separador de campo el carácter pipe (“|”):

RUC | TIPO DE DOCUMENTO | SERIE | NUMERO | MTO TOTAL IGV | MTO TOTAL DEL COMPROBANTE |FECHA DE EMISION | TIPO DE DOCUMENTO ADQUIRENTE | NUMERO DE DOCUMENTO ADQUIRENTE | VALOR RESUMEN | VALOR DE LA FIRMA |

Se debe respetar la cantidad de campos especifi cados en la estructura anterior, es decir, en caso no exista alguna información en el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica, se deberá mantener el campo vacío como información.

6.3.4 Características de la Impresión

La impresión debe cumplir las siguientes características:

a) Posición del código de barras dentro de la representación impresa: Parte inferior de la representación impresa.

b) Tamaño máximo: 2 cm de alto y 6 cm de ancho (incluye el espacio en blanco alrededor del código).

c) Zona de silencio mínimo (Quiet Zone) o ancho mínimo obligatorio en blanco alrededor del código impreso para delimitarlo: 1 mm.

d) Color de impresión: Negro.

6.4 Resumen – Comprobantes Impresos

Se describe en detalle la secuencia de pasos a seguir para el procedimiento de preparación del Resumen de Comprobantes Impresos

6.4.1 Condiciones de envío.

Para poder utilizar este procedimiento el contribuyente debe estar registrado como emisor electrónico obligado.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557451NORMAS LEGALES

Los comprobantes de pago a ser informados son aquellos impresos o importados por imprenta autorizada y tickets o cintas emitidas por maquinas registradoras. En caso de comprobantes impresos por imprenta autorizada, deberán corresponder a rangos previamente autorizados por SUNAT

6.4.2 Procedimiento de envío

El envio del archivo resumen de comprobantes impresos, lo realiza el emisor electrónico obligado utilizando la opción correspondiente habilitada en Sunat Operaciones en Linea

Para realizar el envío se deberá realizar lo siguiente:

a) Paso 1: Preparar un archivo de extensión “TXT” conteniendo la información de los comprobantes, en ninguno de los casos se incluye el detalle o descripción de los ítems del comprobante.

Las especifi caciones de cada campo de este RESUMEN está descrito en el ANEXO 11 RESUMEN – Contigencia.

Luego de completar la longitud de cada campo se debe incluir un símbolo conocido como pipa o palote “|”.

El registro de los comprobantes debe completarse de la siguiente forma:

- Facturas: Se prepara la información de la factura una por línea.- Boletas: Se prepara la información de la boleta una por línea.- Notas de crédito (Relacionadas con Facturas y Boletas): Se prepara una por línea.- Notas de debito (Relacionadas con Facturas y Boletas): Se prepara una por línea.- Tickets que otorguen derecho a crédito fi scal: se preparan de uno por línea.- Tickets que no otorguen derecho a crédito fi scal: se prepara como resumen.

Una vez elaborado el archivo deberá ser guardado con extensión. “txt.”. Para efecto del nombre del archivo deberá considerar lo indicado en el punto 6.4.6

b) Paso 2: Comprimir el archivo TXT en otro de extensión “ZIP” .

c) Paso 3: Cargue en archivo .ZIP, recibirá un número de constancia generada por SUNAT operaciones en Línea ( “ticket”)

6.4.3 Procedimiento de envío por correcciones

En caso se requiera corregir un envío realizado, se deberá elaborar nuevamente el archivo Resumen de Comprobantes Impresos como si se tratase del original.

Siga los pasos indicados en el punto 6.4.2.

El último archivo RESUMEN enviado reemplazará por completo al anterior, según el inciso b) del numeral 4.2. del artículo 4º de la Resolución de Superintendencia N.º 300-2014/SUNAT.

6.4.4 Procesamiento de envíos

Los envíos son procesados secuencialmente, al momento de su recepción.

En caso de existir errores, éstos serán puestos a disposición en la opción correspondiente de SUNAT Operaciones en Linea (Opción consultas) . A través de esta opción, se activará un link de descarga de archivo de errores.

Los envíos sin errores será cargados como comprobantes de pago, notas de crédito y/o notas de débito informados por contingencia

6.4.5 Seguimiento de envíos

Los contribuyentes pueden hacer consultas de sus envíos utilizando la opcion correspondiente habilitada en SUNAT Operaciones en Línea, por número de constancia generada por SUNAT Operaciones en línea (“ticket”) o rangos de fechas.

6.4.6 Estructura del Nombre del Archivo – Comprobantes Impresos

El nombre de los archivos está en función a la fecha a la que corresponde el envío.

El nombre del archivo debe cumplir con el formato

“99999999999-RF-DDMMYYYY-99” donde:

- 99999999999 números de ruc- RF: Caracteres identifi cativos del archivo “RF” textualmente representa resumen de facturas.- DDMMYYYY: Fecha de emisión en contingencia en formato “DDMMYYYY”; ejemplo 15072014.- 99: Numero de envío dato entre 01 al 99.

Las extensiones del archivo son .TXT y .ZIP según corresponda.

6.5 Código de barras QR

6.5.1.Simbología Para la generación del código de barras se hará uso de la simbología QR Code 2005 de acuerdo a la Norma

ISO/IEC 18004:2006. D3enominsad “Information technology – Automatic identifi cation and data capture techniques – QR Code 2005 bar code symbology specifi cation”. No debe usarse las variantes:

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557452 NORMAS LEGALES

a) Micro QR.

6.5.2. Características técnicas

a) Nivel de corrección de error (Error Correction Level): nivel Q.

b) Dimensiones mínimas de los elementos del código de barras:

• Ancho mínimo de un módulo (X-Dimension): 0,0075 pulgadas (0,190 mm).• Codifi cacion de caracteres UTF8

6.5.3 Información a consignar en el código de barras

En el código de barras se consignará la información siguiente en la medida que exista en el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica:

a) Número de RUC del emisor electrónico.

b) Tipo de comprobante de pago electrónico

c) Numeración conformada por serie y número correlativo.

d) Sumatoria IGV, de ser el caso.

e) Importe total de la venta, cesión en uso o servicio prestado.

f) Fecha de emisión.

g) Tipo de documento del adquirente o usuario, de ser el caso.

h) Número de documento del adquirente o usuario, de ser el caso.

La información señalada en los incisos anteriores de este numeral debe consignarse con el mismo formato empleado en el comprobante de pago electrónico o la nota electrónica y se estructura de acuerdo al siguiente orden, siendo el separador de campo el carácter pipe (“|”):

RUC | TIPO DE DOCUMENTO | SERIE | NUMERO | MTO TOTAL IGV | MTO TOTAL DEL COMPROBANTE |FECHA DE EMISION | TIPO DE DOCUMENTO ADQUIRENTE | NUMERO DE DOCUMENTO ADQUIRENTE |

6.5.4 Características de la Impresión

La impresión debe cumplir las siguientes características:

a) Posición del código de barras dentro de la representación impresa: Parte inferior de la representación impresa.

b) Tamaño máximo: 6 cm de alto y 6 cm de ancho (incluye el espacio en blanco alrededor del código).

c) Zona de silencio mínimo (Quiet Zone) o ancho mínimo obligatorio en blanco alrededor del código impreso para delimitarlo: 1 mm.

d) Color de impresión: Negro.

ANEXO G

ANEXO Nº 8

CATÁLOGO DE CÓDIGOS

A. CATÁLOGO NO. 01: CÓDIGO DE TIPO DE DOCUMENTO

B. CATÁLOGO NO. 02: CÓDIGOS DE TIPO DE MONEDAS

C. CATÁLOGO NO. 03: CÓDIGOS DE TIPO DE UNIDAD DE MEDIDA COMERCIAL

D. CATÁLOGO NO. 04: CÓDIGOS DE PAÍSES

E. CATÁLOGO NO. 05: CÓDIGOS DE TIPOS DE TRIBUTOS

F. CATÁLOGO NO. 06: CÓDIGOS DE TIPOS DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD

G. CATÁLOGO NO. 07: CÓDIGOS DE TIPO DE AFECTACIÓN DEL IGV

H. CATÁLOGO NO. 08: CÓDIGOS DE TIPOS DE SISTEMA DE CÁLCULO DEL ISC

I. CATÁLOGO NO. 09: CÓDIGOS DE TIPO DE NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA

J. CATÁLOGO NO. 10: CÓDIGOS DE TIPO DE NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA

K. CATÁLOGO NO. 11: RESUMEN DIARIO DE BOLETAS DE VENTAS ELECTRÓNICAS Y NOTAS ELECTRÓNICAS - CÓDIGO DE TIPO DE VALOR DE VENTA

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557453NORMAS LEGALES

L. CATÁLOGO NO. 12: CÓDIGOS - DOCUMENTOS RELACIONADOS TRIBUTARIOS

M. CATÁLOGO NO. 13: UBICACIÓN GEOGRÁFICA (UBIGEO)

N. CATÁLOGO NO. 14: CÓDIGOS - OTROS CONCEPTOS TRIBUTARIOS

O. CATÁLOGO NO. 15: CÓDIGOS - ELEMENTOS ADICIONALES EN LA FACTURA ELECTRÓNICA Y/O BOLETA DE VENTA ELECTRÓNICA

P. CATÁLOGO NO. 16: CÓDIGOS – TIPO DE PRECIO DE VENTA UNITARIO

Q. CATÁLOGO NO. 17: CÓDIGOS – TIPO DE OPERACIÓN

R. CATÁLOGO NO. 18: CÓDIGOS – MODALIDAD DE TRANSPORTE

S. CATÁLOGO NO. 19: RESUMEN DIARIO DE BOLETAS DE VENTA Y NOTAS ELECTRÓNICAS - CÓDIGOS DE ESTADO DE ÍTEM

A. Catálogo No. 01: Código de Tipo de documento

CATALOGO No. 01Campo cbc:InvoiceTypeCodeDescripción Código de tipo de documento autorizado para efectos tributariosCatálogo SUNATCódigo Descripción UN 1001-Document Name

01 FACTURA 38003 BOLETA DE VENTA 34607 NOTA DE CREDITO 38108091213

183156

NOTA DE DEBITOGUIA DE REMISIÓN REMITENTETICKET DE MAQUINA REGISTRADORADOCUMENTO EMITIDO POR BANCOS, INSTITUCIONES FINANCIERAS, CREDITICIAS Y DE SEGUROS QUE SE ENCUENTREN BAJO EL CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROSDOCUMENTOS EMITIDOS POR LAS AFPGUIA DE REMISIÓN TRANSPORTISTACOMPROBANTE DE PAGO SEAE

383

B. Catálogo No. 02: Códigos de Tipo de MonedasCATALOGO No. 02

Campo cbc:DocumentCurrencyCodeDescripción Tipo de monedaCatálogo ISO 4217 Alpha Version 2001 – Codes for the representation of currencies

and funds

C. Catálogo No. 03: Códigos de Tipo de Unidad de Medida ComercialCATALOGO No. 03

Campo @UnitCodeDescripción Código del Tipo de unidadCatálogo UN/ECE Recommendation 20 Revision 4 – Codes for Units of Measure

Used in International Trade

D. Catálogo No. 04: Códigos de PaísesCATALOGO No. 04

Campo cac:Country/cbc:Identifi cationCodeDescripción Código de PaísCatálogo ISO 3166-1: 2006 – Codes for the representation of names of countries and

their subdivisions Part. 1: country codes

E. Catálogo No. 05: Códigos de Tipos de TributosCATALOGO Nº 05

Campo cbc:TaxTypeCodeDescripción Código de tipo de tributoCatálogo SUNAT

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557454 NORMAS LEGALES

Código Descripción UN/ECE 5153- Duty or tax or fee type name code1000 IGV IMPUESTO GENERAL A LAS

VENTAS VAT

2000

9999

ISC IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

OTROS CONCEPTOS DE PAGO

EXC

OTH

F. Catálogo No. 06: Códigos de Tipos de Documentos de Identidad

CATALOGO No. 06

Campo cbc:AdditionalAccountIDDescripción Tipo de Documento de Identifi caciónCatálogo SUNATCódigo Descripción

0 DOC.TRIB.NO.DOM.SIN.RUC1 DOC. NACIONAL DE IDENTIDAD 4 CARNET DE EXTRANJERIA 6 REG. UNICO DE CONTRIBUYENTES 7 PASAPORTE A CED. DIPLOMATICA DE IDENTIDAD

G. Catálogo No. 07: Códigos de Tipo de Afectación del IGV

CATALOGO No. 07

Campo cbc:TaxExemptionReasonCodeDescripción Tipo de Afectación al IGVCatálogo SUNATCódigo Descripción

10 Gravado - Operación Onerosa11 Gravado – Retiro por premio12 Gravado – Retiro por donación13 Gravado – Retiro 14 Gravado – Retiro por publicidad151617

Gravado – Bonifi cacionesGravado – Retiro por entrega a trabajadoresGravado – IVAP

2021

Exonerado - Operación OnerosaExonerado – Transferencia Gratuita

30 Inafecto - Operación Onerosa31 Inafecto – Retiro por Bonifi cación32 Inafecto – Retiro33 Inafecto – Retiro por Muestras Médicas343536

Inafecto - Retiro por Convenio ColectivoInafecto – Retiro por premioInafecto - Retiro por publicidad

40 Exportación

H. Catálogo No. 08: Códigos de Tipos de Sistema de Cálculo del ISC

CATALOGO No. 08

Campo cbc: TierRangeDescripción Tipo de Sistema de Cálculo del ISCCatálogo SUNATCódigo Descripción

01 Sistema al valor (Apéndice IV, lit. A – T.U.O IGV e ISC)02 Aplicación del Monto Fijo (Apéndice IV, lit. B – T.U.O IGV e ISC)03 Sistema de Precios de Venta al Público (Apéndice IV, lit. C – T.U.O IGV e ISC)

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557455NORMAS LEGALES

I. Catálogo No. 09: Códigos de Tipo de Nota de Crédito ElectrónicaCATALOGO No. 09

Campo cbc:ResponseCodeDescripción Tipo de nota de crédito electrónica según motivoCatálogo SUNATCódigo Descripción01 Anulación de la operación02 Anulación por error en el RUC03 Corrección por error en la descripción04 Descuento global05 Descuento por ítem06 Devolución total07 Devolución por ítem08 Bonifi cación09 Disminución en el valor10 Otros Conceptos

J. Catálogo No. 10: Códigos de Tipo de Nota de Débito ElectrónicaCATALOGO No. 10

Campo cbc:ResponseCodeDescripción Tipo de nota de débito según motivoCatálogo SUNATCódigo Descripción01 Intereses por mora0203

Aumento en el valorPenalidades/ otros conceptos

K. Catálogo No. 11: Resumen Diario de Boletas de Ventas Electrónicas y Notas Electrónicas - Código de Tipo de Valor de Venta

CATALOGO No. 11Campo cbc:InstructionIDDescripción Tipo de importe de valor de venta registrado en el Resumen diarioCatálogo SUNATCódigo Descripción

01 Gravado02 Exonerado0304

InafectoExportación

05 Gratuitas

L. Catálogo No. 12: Códigos - Documentos Relacionados TributariosCATALOGO No. 12

Campo cbc:DocumentTypeCode// cac:PrepaidPayment/cbc:IDDescripción Código del tipo de documentos tributarios de referenciaCatálogo SUNATCódigo Descripción

04059901

Ticket de Salida - ENAPUCódigo SCOPOtrosFactura – emitida para corregir error en el RUC

0203

Factura – emitida por anticiposBoleta de Venta – emitida por anticipos

M. Catálogo No. 13: Ubicación Geográfi ca (UBIGEO)CATALOGO No. 13

Campo ./cac:RegistrationAddress/cbc:IDDescripción Código de Ubicación Geográfi ca (UBIGEO)Catálogo Utilizar el catálogo de ubigeos del INEI

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557456 NORMAS LEGALES

N. Catálogo No. 14: Códigos - Otros conceptos tributariosCATALOGO No. 14

Campo ext:UBLExtensions/ext:UBLExtension/ext:ExtensionContent/sac:AdditionalInformationInvoice/sac:AdditionalMonetaryTotal/cbc:ID

Descripción Códigos de otros conceptos tributarios Catálogo SUNATCódigo Descripción100110021003100410052001

Total valor de venta - operaciones gravadasTotal valor de venta - operaciones inafectasTotal valor de venta - operaciones exoneradasTotal valor de venta – Operaciones gratuitasSub total de ventaPercepciones

20022003200420053001

RetencionesDetraccionesBonifi cacionesTotal descuentosFISE (Ley 29852) Fondo Inclusión Social Energético

O. Catálogo No. 15: Códigos - Elementos adicionales en la Factura Electrónica y/o Boleta de Venta ElectrónicaCATALOGO No. 15

Descripción Códigos de elementos adicionales a la factura y/o boleta de ventaCatálogo SUNAT

Código Valor1000 Monto en Letras1002 Leyenda "TRANSFERENCIA GRATUITA DE UN BIEN Y/O SERVICIO PRESTADO

GRATUITAMENTE"2000 Leyenda “COMPROBANTE DE PERCEPCIÓN”2001 Leyenda “BIENES TRANSFERIDOS EN LA AMAZONÍA REGIÓN SELVAPARA SER CONSUMIDOS

EN LA MISMA"2002 Leyenda “SERVICIOS PRESTADOS EN LA AMAZONÍA REGIÓN SELVA PARA SER CONSUMIDOS

EN LA MISMA”2003 Leyenda “CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EJECUTADOS EN LA AMAZONÍA REGIÓN SELVA”2004 Leyenda “Agencia de Viaje - Paquete turístico” 2005 Leyenda “Venta realizada por emisor itinerante” 2006 Leyenda: Operación sujeta a detracción3000 Detracciones: CODIGO DE BB Y SS SUJETOS A DETRACCION3001 Detracciones: NUMERO DE CTA EN EL BN3002 Detracciones: Recursos Hidrobiológicos-Nombre y matrícula de la embarcación3003 Detracciones: Recursos Hidrobiológicos-Tipo y cantidad de especie vendida3004 Detracciones: Recursos Hidrobiológicos -Lugar de descarga3005 Detracciones: Recursos Hidrobiológicos -Fecha de descarga3006 Detracciones: Transporte Bienes vía terrestre – Número Registro MTC3007 Detracciones: Transporte Bienes vía terrestre – confi guración vehicular3008 Detracciones: Transporte Bienes vía terrestre – punto de origen3009 Detracciones: Transporte Bienes vía terrestre – punto destino3010 Detracciones: Transporte Bienes vía terrestre – valor referencial preliminar4000 Benefi cio hospedajes: Código País de emisión del pasaporte4001 Benefi cio hospedajes: Código País de residencia del sujeto no domiciliado4002 Benefi cio Hospedajes: Fecha de ingreso al país 4003 Benefi cio Hospedajes: Fecha de ingreso al establecimiento4004 Benefi cio Hospedajes: Fecha de salida del establecimiento4005 Benefi cio Hospedajes: Número de días de permanencia4006 Benefi cio Hospedajes: Fecha de consumo 4007 Benefi cio Hospedajes: Paquete turístico - Nombres y Apellidos del Huésped 4008 Benefi cio Hospedajes: Paquete turístico – Tipo documento identidad del huésped 4009 Benefi cio Hospedajes: Paquete turístico – Número de documento identidad de huésped 5000 Proveedores Estado: Número de Expediente5001 Proveedores Estado : Código de unidad ejecutora5002 Proveedores Estado : Nº de proceso de selección5003 Proveedores Estado : Nº de contrato

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557457NORMAS LEGALES

6000 Comercialización de Oro : Código Unico Concesión Minera6001 Comercialización de Oro : Nº declaración compromiso6002 Comercialización de Oro : Nº Reg. Especial .Comerci. Oro6003 Comercialización de Oro : Nº Resolución que autoriza Planta de Benefi cio6004 Comercialización de Oro : Ley Mineral (% concent. oro)

Observación:

Las siguientes leyendas a que se refi eren los Anexos 1, 2, 3 y 4, “no se codifi can” y siempre deberán consignarse en la representación impresa:

Leyenda: “Representación impresa de <la factura electrónica>, consulte en www.xxxxx.xxx>”. Glosa según se trate de factura electrónica, boleta de venta electrónica o notas electrónicas.

Leyenda: “Autorizado mediante <Resolución xxxx Nº xxxxxxxxx>”. Corresponde a la Resolución de la SUNAT mediante la cual se le autorizó o designó emisor electrónico”

P. Catálogo No. 16: Códigos – Tipo de Precio de Venta UnitarioCATALOGO No. 16

Campo cac:AlternativeConditionPrice/cbc:PriceTypeCodeDescripción Tipo de precio de ventaCatálogo SUNATCódigo Descripción

01 Precio unitario (incluye el IGV)02 Valor referencial unitario en operaciones no onerosas

Q. Catálogo No. 17: Códigos – Tipo de OperaciónCATALOGO No. 17

Campo ext:UBLExtensions/ext:UBLExtension/ext:ExtensionContent/sac:AdditionalInformation/sac:SUNATTransaction/cbc:ID

Descripción Tipo de OperaciónCatálogo SUNATCódigo Descripción

01 Venta lnterna0203

ExportaciónNo Domiciliados

04 Venta Interna – Anticipos05 Venta Itinerante 06 Factura Guía0708

Venta Arroz PiladoFactura - Comprobante de Percepción

R. Catálogo No. 18: Códigos – Modalidad de TransporteCATALOGO No. 18

Campo /Invoice/ext:UBLExtensions/ext:UBLExtension/ext:ExtensionContent/sac:AdditionalInformation/sac:SUNATEmbededDespatchAdvice/cbc:TransportModeCode

Descripción Modalidad de transporteCatálogo SUNATCódigo Descripción

01 Transporte público02 Transporte privado

S. Catálogo No. 19: Resumen Diario de boletas de venta y notas electrónicas - Códigos de estado de ítemCATALOGO No. 18

Campo /SummaryDocuments/sac:SummaryDocumentsLine/cac:Status/cbc:ConditionCodeDescripción Código de estado del ítemCatálogo SUNATCódigo Descripción

1234

AdicionarModifi carAnuladoAnulado en el día (anulado antes de informar comprobante)Transporte público

ANEXO H

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557458 NORMAS LEGALESA

) FA

CT

UR

A E

LE

CT

NIC

A -

DA

TOS

PR

INC

IPA

LE

S (

*)

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA(

1)TI

PO Y

LO

NGIT

UD (2

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

Dato

s de l

a Fac

tura

elec

tróni

ca1

Versi

ón de

l UBL

Glob

alM

an..1

0

/Invo

ice/cb

c:UBL

Versi

onID

2Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Invo

ice/cb

c:Cus

tomiza

tionID

3Nu

mera

ción,

confo

rmad

a por

serie

y nú

mero

corre

lativo

Glob

alM

an..1

3F#

##-

NNNN

NNNN

/Invo

ice/cb

c:ID

4Fe

cha d

e emi

sión

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Invo

ice/cb

c:Iss

ueDa

te5

Tipo d

e doc

umen

to (F

actur

a)Gl

obal

Man

2

/Invo

ice/cb

c:Inv

oiceT

ypeC

ode (

Tipo d

e doc

umen

to - C

atálog

o No.

01)

6Tip

o de m

oned

a en l

a cua

l se e

mite

la fac

tura

electr

ónica

Glob

alM

an3

/In

voice

/cbc:D

ocum

entC

urre

ncyC

ode (

Códig

o de m

oned

a - C

atálog

o No.

02)

7Fir

ma D

igital

Glob

alM

an..3

000

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/d

s:Sign

ature

/Invo

ice/ca

c:Sign

ature

Dato

s del

Emiso

r

8Nú

mero

de R

UCGl

obal

Mn1

1

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

(Núm

ero d

e RUC

)n1

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 06

)9

Nomb

re C

omer

cial

Glob

alC

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyNam

e/cbc

:Nam

e10

Apell

idos y

nomb

res,

deno

mina

ción o

razó

n soc

ialGl

obal

Man

..100

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

11Do

micil

io fi s

cal

Glob

alC

an6

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)an

..25

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Name

(Pro

vincia

)an

..30

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

ac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)Da

tos d

el cie

nte o

rece

ptor

12Tip

o y nú

mero

de do

cume

nto de

iden

tidad

del

adqu

irente

o us

uario

Glob

alM

an..1

5

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

(Núm

ero d

e doc

umen

to)an

1

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No 6

)

13Ap

ellido

s y no

mbre

s, de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

del

adqu

irente

o us

uario

Gl

obal

Man

..100

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

Docu

men

tos d

e ref

eren

cia

14Tip

o y nú

mero

de la

guía

de re

misió

n rela

ciona

da co

n la

oper

ación

que s

e fac

tura

Glob

alC

an..3

0<S

erie>

-<N

úmer

o>/In

voice

/cac:D

espa

tchDo

cume

ntRefe

renc

e/cbc

:ID (N

úmer

o de g

uía)

an2

/In

voice

/cac:D

espa

tchDo

cume

ntRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 01

)

15Tip

o y nú

mero

de ot

ro do

cume

nto y

códig

o rela

ciona

do

con l

a ope

ració

n que

se fa

ctura

Glob

alC

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Add

itiona

lDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:ID (N

úmer

o de d

ocum

ento

relac

ionad

oan

2

/Invo

ice/ca

c:Add

itiona

lDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 12

)Da

tos d

el de

talle

o Ít

em d

e la F

actu

ra16

Núme

ro de

orde

n del

Ítem

Ítem

Mn..

3

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:ID

17Un

idad d

e med

ida po

r ítem

Ítem

Man

..3

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:Inv

oiced

Quan

tity/@

unitC

ode (

Unida

d de m

edida

- Ca

tálog

o No.

03)

18Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

Ítem

Man

..23

n(12

,10)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:Inv

oiced

Quan

tity19

Códig

o de p

rodu

ctoÍte

mC

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Item

/cac:S

eller

sItem

Identi

fi cati

on/cb

c:ID

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557459NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

20De

scrip

ción d

etalla

da de

l ser

vicio

pres

tado,

bien

vend

ido o

cedid

o en u

so, in

dican

do la

s car

acter

ística

s.Íte

mM

an..2

50

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Item

/cbc:D

escri

ption

21Va

lor un

itario

por í

temÍte

mM

an..2

3n(

12,10

)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID

22Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

tem y

códig

oÍte

mM

an..2

3n(

12,10

)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

onto

de pr

ecio

de ve

nta)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceT

ypeC

ode (

Códig

o de t

ipo de

prec

io - C

atálog

o No.

16)

23Af

ectac

ión al

IGV

por í

temÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:Ta

xExe

mptio

nRea

sonC

ode (

Afec

tación

al IG

V - C

atálog

o No.

07)

an4

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catá

logo N

o. 05

)

24Si

stema

de IS

C po

r ítem

Ítem

C

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IS

C de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IS

C de

la lín

ea)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:T

ierRa

nge (

Tipo d

e sist

ema d

e ISC

- Ca

tálog

o No.

08)

an4

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catá

logo N

o. 05

)

25Va

lor re

feren

cial u

nitar

io po

r ítem

en op

erac

iones

no

oner

osas

y có

digo

Ítem

Can

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

onto

de va

lor re

feren

cial u

nitar

io)an

2

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Pric

ingRe

feren

ce/ca

c:Alte

rnati

veCo

nditio

nPric

e/cbc

:Pric

eTyp

eCod

e (Có

digo d

e tipo

de pr

ecio

- Catá

logo N

o. 16

)

26De

scue

ntos p

or íte

mÍte

mC

an5

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:A

llowa

ncec

harg

e/cbc

:Cha

rgeIn

dicato

r (Ind

icado

r de d

escu

ento,

coloc

ar fa

lse)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Allo

wanc

echa

rge/c

bc:A

moun

t (Mo

nto de

l des

cuen

to)27

Valor

de ve

nta po

r ítem

Ítem

Man

..23

n(12

,2)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cbc:L

ineEx

tensio

nAmo

unt/@

curre

ncyID

Tota

les d

e la F

actu

ra

28To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

Glob

alM

an4

n(12

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de

monto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt

(Mon

to)

29To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

Glob

alM

an4

n(12

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de

monto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt

(Mon

to)

30To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

asGl

obal

Man

4n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mo

nto -

Catál

ogo N

o. 14

)

an..1

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt

(Mon

to)

31To

tal V

alor d

e Ven

ta - O

pera

cione

s gra

tuitas

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

del ti

po de

ele

mento

- Ca

tálog

o No.

14)

an...1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Total

Va

lor V

enta

Oper

acion

es gr

atuita

s)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557460 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

32To

tal de

scue

ntos

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de

monto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt

(Mon

to)

33Su

mator

ia IG

VGl

obal

C

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

IGV)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

IGV)

an4

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

34Su

mator

ia IS

CGl

obal

C

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

ISC)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

ISC)

an4

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

35Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria O

tros T

ributo

s)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

Otro

s Trib

utos)

an4

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)36

Desc

uento

s Glob

ales

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Leg

alMon

etaryT

otal/c

bc:A

llowa

nceT

otalA

moun

t (Mo

nto de

l des

cuen

to)37

Suma

toria

otros

Car

gos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Leg

alMon

etaryT

otal/c

bc:C

harg

eTota

lAmo

unt/@

curre

ncyID

38Im

porte

total

de la

venta

, ces

ión en

uso o

del s

ervic

io pr

estad

oGl

obal

Man

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pay

ableA

moun

t/@cu

rrenc

yID

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Per

cepc

ione

s

39Im

porte

de la

perce

pción

en m

oned

a nac

ional

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de

monto

- Ca

tálog

o No.

14)

an...1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/s

ac:R

efere

nceA

moun

t (B

ase i

mpon

ible p

erce

pcion

)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt

(Mon

to de

la pe

rcepc

ión)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/s

ac:To

talA

moun

t (Mo

nto

Total

inclu

ido la

perce

pción

)In

form

ació

n Adi

ciona

l - A

ntici

pos

40Mo

nto pr

epag

ado o

antic

ipado

Glob

alC

an18

n(15

,2)/in

voice

/cac:P

repa

idPay

ment/

cbc:P

aidAm

ount/

@cu

rrenc

yID

41Do

cume

nto de

l anti

cipo

Glob

alC

n2

/invo

ice/ca

c:Pre

paidP

ayme

nt/cb

c:ID/

@Sc

hema

ID (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

12)

an..2

0

/invo

ice/ca

c:Pre

paidP

ayme

nt/cb

c:ID

(Ser

ie - N

úmer

o de d

ocum

ento

)

42Ru

c del

emiso

r del

docu

mento

de an

ticipo

Glob

alC

an..1

5

/invo

ice/ca

c:Pre

paidP

ayme

nt/cb

c:Ins

tructi

onID

(Núm

ero d

e doc

umen

to)

an1

/in

voice

/cac:P

repa

idPay

ment/

cbc:I

nstru

ction

ID/@

Sche

maID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o 6)

43To

tal A

nticip

osGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pre

paidA

moun

t (Mo

nto de

l des

cuen

to)

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557461NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

Info

rmac

ión A

dicio

nal

44Tip

o de o

pera

ción

Glob

alC

n2

/invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATTr

ansa

ction

/cbc:I

D (C

ódigo

del

tipo d

e op

erac

ión -

Catál

ogo N

o. 17

)

45Le

yend

asGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

de la

leye

nda -

Ca

tálog

o No.

15)

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Desc

ripció

n de l

a ley

enda

)

46Di

recc

ión de

l luga

r en e

l que

se en

trega

el bi

en o

se

pres

ta el

servi

cioGl

obal

C

an6

/In

voice

/cac:S

eller

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Sell

erSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)an

..25

/In

voice

/cac:S

eller

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Sell

erSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Name

(Pro

vincia

)an

..30

/In

voice

/cac:S

eller

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Sell

erSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/In

voice

/cac:S

eller

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

ac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)In

form

ació

n Adi

ciona

l - F

actu

ra G

uía

48Di

recc

ion de

l pun

to de

partid

aGl

obal

C

an6

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:O

riginA

ddre

ss/cb

c:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Orig

inAdd

ress

/cbc:S

treetN

ame (

Dire

cción

comp

leta y

detal

lada)

an..2

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Orig

inAdd

ress

/cbc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Orig

inAdd

ress

/cbc:C

ityNa

me (P

rovin

cia)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Orig

inAdd

ress

/cbc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Orig

inAdd

ress

/cbc:D

istric

t (Di

strito

)

an2

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:O

riginA

ddre

ss/ca

c:Cou

ntry/c

bc:Id

entifi

catio

nCod

e (Có

digo d

e país

- Ca

tálog

o No.

04)

49Di

recc

ion de

l pun

to de

llega

daGl

obal

C

an6

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cbc:I

D (C

ódigo

de ub

igeo -

Catá

logo N

o. 13

)

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)

an..2

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:City

Subd

ivisio

nNam

e (Ur

baniz

ación

)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:City

Name

(Pro

vincia

)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:Cou

ntryS

uben

tity (D

epar

tamen

to)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557462 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

50Ma

rca y

placa

de V

ehicu

loGl

obal

C

an..8

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

sac:S

UNAT

Road

Tran

spor

t/cbc

:Lice

nseP

lateID

(Plac

a)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/sa

c:SUN

ATRo

adTr

ansp

ort/c

bc:T

rans

portA

uthor

izatio

nCod

e (Nº

cons

tancia

de in

scrip

ción d

el ve

hículo

o ce

rtifi c

ado d

e hab

ilitac

ion ve

hicula

r)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/sa

c:SUN

ATRo

adTr

ansp

ort/c

bc:B

rand

Name

(Mar

ca)

51Nº

de lic

encia

de co

nduc

irGl

obal

Can

..16

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/s

ac:D

river

Party

/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyIde

ntifi c

ation

/cbc:I

D

52Ru

c tra

nspo

rtista

Glob

alC

n11

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

sac:S

UNAT

Carri

erPa

rty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

an2

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

sac:S

UNAT

Carri

erPa

rty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D

53Ra

zón s

ocial

del tr

ansp

ortis

taGl

obal

Can

..100

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

sac:S

UNAT

Carri

erPa

rty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyLeg

alEnti

ty/cb

c:Reg

istra

tionN

ame

54Mo

dalid

ad de

Tran

spor

teGl

obal

Cn2

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cbc:T

rans

portM

odeC

ode (

Códig

o Tipo

Tran

spor

te - C

atálog

o No.

18)

55To

tal P

eso B

ruto

Glob

alC

an..1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/cb

c:Gro

ssW

eightM

easu

re

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cbc:G

ross

Weig

htMea

sure

/@un

itCod

e (Un

idad d

e med

ida -

Catal

ago 3

)

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Gas

tos a

rt.37

º Ren

ta

56Nú

mero

de pl

aca d

el ve

hículo

Glob

alC

an..8

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Costs

/cac:R

oadT

rans

port/

cbc:L

icens

ePlat

eID

Nota

:

(*) E

n cas

o el e

miso

r elec

trónc

io op

te po

r con

signa

r en l

a fac

tura e

lectro

nica c

ualqu

ier ot

ro da

to no

cons

ignad

o en e

l pre

sente

anex

o, se

debe

rá ut

ilizar

el es

tanda

r UBL

versi

on 2.

0 al q

ue se

refi e

re la

R.S

.Nº 0

97-2

012/S

UNAT

(1) L

a colu

mna c

ondic

ión in

formá

tica p

uede

tene

r los v

alore

s: M

cuan

do el

dato

debe

cons

ignar

se si

empr

e, y C

Con

dicion

al, cu

ando

el ca

mpo d

ebe c

onsig

narse

de ac

uerd

o a lo

indic

ado e

n los

anex

os.

(2) L

a colu

mna T

ipo y

Long

itud d

efi ne

el tip

o de d

ato y

el tam

año q

ue de

be cu

mplir.

La co

difi ca

ción s

igue e

l sigu

iente

forma

to:

aca

racte

r alfa

bétic

o

nca

racte

r num

érico

anca

rácte

r alfa

numé

rico

a33 c

arac

teres

alfab

ético

s de l

ongit

ud fi j

a

n33 c

arac

teres

numé

ricos

de lo

ngitu

d fi ja

an3

3 car

acter

es al

fa-nu

méric

os de

long

itud fi

ja

a..3

hasta

3 ca

racte

res a

lfabé

ticos

n..3

hasta

3 ca

racte

res n

umér

icos

an..3

hasta

3 ca

racte

res a

lfa-n

umér

icos

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557463NORMAS LEGALESA

1) F

AC

TU

RA

EL

EC

TR

ÓN

ICA

-D

ATO

S C

OM

PL

EM

EN

TAR

IOS

(*)

(**

)

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA

TIPO

Y

LONG

ITUD

(1)

FORM

ATO

TAG

UBL

Detra

ccio

nes

1Có

digo d

el Bi

en o

Servi

cio S

ujeto

a Detr

acció

nGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

...10

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

2Nú

mero

del c

ta en

el bc

o de l

a nac

iónGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

...20

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

3Po

rcenta

je de

detra

ccion

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

del ti

po de

elem

ento

- Ca

tálog

o No.

14)

an...1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etary

Total

/cbc:P

erce

nt (P

orce

ntaje

de la

detra

cción

)

4mo

nto de

la de

tracc

ionGl

obal

C

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

del ti

po de

elem

ento

- Ca

tálog

o No.

14)

an...1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etary

Total

/cbc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

de la

de

tracc

ión)

Detra

ccio

nes -

Rec

urso

s Hid

robi

ológ

icos

5No

mbre

y ma

trícu

la de

la em

barca

ción p

esqu

era u

tiliza

da

para

efec

tuar la

extra

cción

y de

scar

ga de

los b

ienes

ve

ndido

s, en

los c

asos

que s

e hub

iera u

tiliza

do di

cho m

edio

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an...1

00/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

6De

scrip

ción d

el tip

o y ca

ntida

d de l

a esp

ecie

vend

idaGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

...150

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

7Lu

gar d

e la d

esca

rga

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

8Fe

cha d

e la d

esca

rga

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

En ca

so d

e mas

de u

n re

curs

o hi

drob

ioló

gico

9Ma

tricula

de em

barca

ción

Glob

alC

an..1

00/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATAq

uatic

Reso

urce

s/ca

c:Mar

itimeT

rans

port/

cbc:V

esse

lID

10No

mbre

de la

emba

rcació

nGl

obal

Can

..100

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Aqua

ticRe

sour

ces/

cac:M

aritim

eTra

nspo

rt/cb

c:Ves

selN

ame

11De

scrip

ción d

el tip

o y ca

ntida

d de l

a esp

ecie

vend

idaGl

obal

Can

..100

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATAq

uatic

Reso

urce

s/cbc

:Des

cripti

on

12Lu

gar d

e la d

esca

rga

Glob

alC

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Aqua

ticRe

sour

ces/c

bc:S

treetN

ame

13Fe

cha d

e des

carg

aGl

obal

Cam

..10

YYYY

-MM-

DD/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

form

ation

/sac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATAq

uatic

Reso

urce

s/cbc

:Deli

veryD

ateDe

tracc

ione

s - S

ervic

io d

e Tra

nspo

rte

14

Valor

refer

encia

l del

servi

cio de

tran

spor

te de

bien

es

reali

zado

por v

ía ter

restr

e, de

termi

nado

segú

n lo d

ispue

sto

en el

DS

Nº01

0-20

06-M

TC, q

ue ap

robó

la Ta

bla de

Valo

res

Refer

encia

les pa

ra la

aplic

ación

del S

istem

a al s

ervic

io de

tra

nspo

rte de

bien

es re

aliza

do po

r vía

terre

stre.

Glob

alC

an4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

l tipo

de el

emen

to -

Catál

ogo N

o. 14

)an

...15

n(12

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/sac

:Refe

renc

eAmo

unt (

Valor

refer

encia

l )

15Nu

mero

de re

gistro

MTC

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an...2

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

16Co

nfi gu

racio

n veh

icular

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an...2

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557464 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

ATI

PO Y

LO

NGIT

UD (1

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

17Pu

nto de

orige

nGl

obal

an

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

...100

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

18Pu

nto de

desti

noGl

obal

an

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

...100

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

19Va

lor re

feren

cial p

relim

inar

Glob

al

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an...1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:N

ame (

Desc

ripcio

n del

tramo

o via

je )

an...1

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

En ca

so d

e det

allar

el co

ncep

to d

el via

je

20Mo

nto R

efren

cial

Glob

alC

an..1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Refer

ence

Value

/cbc:A

moun

t (S

umato

ria de

valor

refer

encia

l pre

limina

r por

viaje

)

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/cb

c:Amo

unt/@

curre

ncyID

21Mo

nto R

efere

ncial

Pre

limina

r por

Viaj

eGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sacS

UNAT

Value

Trav

el/cb

c:Amo

unt (

Suma

toria

de va

lor re

feren

cial p

relim

inar p

or ve

hiculo

)

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sacS

UNAT

Value

Trav

el/cb

c:Amo

unt/@

curre

ncyID

22Ind

ica fa

ctor d

e reto

rno d

e viaj

eGl

obal

Can

5

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Refer

ence

Value

/sa

cSUN

ATVa

lueTr

avel/

cbc:R

eturn

abilit

yIndic

ator (

true o

false

)

23Pu

nto de

orige

n del

viaje

Glob

alC

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Refer

ence

Value

/sa

c:SUN

ATVa

lueTr

avel/

cac:O

riginA

ddre

ss/cb

c:Stre

etNam

e

24Pu

nto de

desti

no de

l viaj

eGl

obal

Can

..100

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/ca

c:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:Stre

etNam

e

25Ca

rga e

fectiv

a en T

n por

vehíc

uloGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

cbc:Q

uanti

ty

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

cbc:Q

uanti

ty/@

unitC

ode (

Unida

d de m

edida

- Ca

táogo

3)

26Mo

nto R

efere

ncial

por V

ehícu

loGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

cbc:A

moun

t

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

cbc:A

moun

t/@cu

rrenc

yID

27Co

nfi gu

racio

n veh

icular

del v

ehícu

loGl

obal

Cn2

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Refer

ence

Value

/sa

c:SUN

ATVa

lueTr

avel/

sac:S

UNAT

Value

Vehic

le/sa

c:SUN

ATTr

ansp

ort/c

bc:T

rans

portM

eans

Type

Code

28Ca

rga U

til en

Tn d

el ve

hículo

en vi

ajeGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

sac:S

UNAT

Tran

spor

t/cbc

:Qua

ntity

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

sac:S

UNAT

Tran

spor

t/cbc

:Qua

ntity/

@un

itCod

e (Un

idad d

e med

ida -

Catáo

go 3)

29Mo

nto R

efere

ncial

por T

M en

viaje

Glob

alC

an..1

8n(

15,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATDe

ducti

ons/s

ac:S

UNAT

Refer

ence

Value

/sa

c:SUN

ATVa

lueTr

avel/

sac:S

UNAT

Value

Vehic

le/sa

c:SUN

ATTr

ansp

ort/c

bc:A

moun

t

Glob

alC

an3

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Dedu

ction

s/sac

:SUN

ATRe

feren

ceVa

lue/

sac:S

UNAT

Value

Trav

el/sa

c:SUN

ATVa

lueVe

hicle/

sac:S

UNAT

Tran

spor

t/cbc

:Amo

unt/@

curre

ncyID

Bene

ficio

- Es

tabl

ecim

iento

de H

ospe

dajes

30Có

digo P

aís de

emisi

ón de

l pas

apor

teGl

obal

Cn4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

0yy

yy-m

m-dd

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557465NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

ATI

PO Y

LO

NGIT

UD (1

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

31Có

digo P

aís de

resid

encia

del s

ujeto

no do

micil

iado

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..10

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

32Fe

cha d

e ing

reso

al pa

ís Gl

obal

Cn4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

0yy

yy-m

m-dd

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

33Fe

cha d

e ing

reso

al es

tablec

imien

toGl

obal

Cn4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

0yy

yy-m

m-dd

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

34Fe

cha d

e sali

da de

l esta

blecim

iento

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..10

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

35Nú

mero

de dí

as de

perm

anen

ciaGl

obal

Cn4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..1

0yy

yy-m

m-dd

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Valor

del c

once

pto)

36Fe

cha d

e con

sumo

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..10

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

37Pa

quete

turís

tico -

Nom

bres

y Ap

ellido

s del

Hués

ped

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..150

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

38Pa

quete

turís

tico –

Tipo

docu

mento

iden

tidad

del h

uésp

ed

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..10

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

)

39Nu

mero

de do

cume

nto id

entid

ad de

hués

ped

Glob

alC

n4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..20

yyyy

-mm-

dd/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e (Va

lor de

l con

cepto

) V

enta

s al S

ecto

r Púb

lico

40Nu

mero

de E

xped

iente

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

n..20

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

e

41Có

digo d

e unid

ad ej

ecuto

raGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)n..

10

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue

42Nº

de co

ntrato

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:ID

(Cód

igo de

l con

cepto

- Ca

tálog

o No.

15)

an..3

0

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue

43Nº

de pr

oces

o de s

elecc

iónGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

del c

once

pto -

Catál

ogo N

o. 15

)an

..30

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalP

rope

rty/cb

c:Valu

eOt

ra In

form

acio

n ad

icion

al

44Di

recc

ión de

l clie

nteGl

obal

C

an6

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)an

..25

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Name

(Pro

vincia

)an

..30

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

ac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)45

Fech

a de V

encim

iento

de la

factu

raGl

obal

Can

10YY

YY-M

M-DD

/invo

ice/cb

c:Exp

iryDa

te46

Orde

n de c

ompr

aGl

obal

Can

..20

/in

voice

/cac:O

rder

Refer

ence

/cbc:I

D

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557466 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

ATI

PO Y

LO

NGIT

UD (1

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

47FI

SE (L

ey 29

852)

Fon

do In

clusió

n Soc

ial E

nerg

ético

Glob

alC

an4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

l tipo

de el

emen

to -

Catál

ogo N

o. 14

)an

...18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto F

ISE)

Nota

:(*)

Los d

atos c

onsig

nado

s en e

l pre

sente

anex

o, so

n opc

ionale

s. De

ser u

tiliza

dos,

debe

rán s

er co

nsgin

ados

de ac

uerd

o a lo

indic

ado e

n el p

rese

nte an

exo.

(**) E

n cas

o el e

miso

r elec

trónc

io op

te po

r con

signa

r cua

lquier

otro

dato

debe

rá ut

ilizar

el es

tanda

r UBL

versi

on 2.

0 al q

ue se

refi e

re la

R.S

.Nº 0

97-2

012/S

UNAT

(1) L

a colu

mna T

ipo y

Long

itud d

efi ne

el tip

o de d

ato y

el tam

año q

ue de

be cu

mplir.

La co

difi ca

ción s

igue e

l sigu

iente

forma

to:a

cara

cter a

lfabé

tico

nca

racte

r num

érico

anca

rácte

r alfa

numé

rico

a33 c

arac

teres

alfab

ético

s de l

ongit

ud fi j

an3

3 car

acter

es nu

méric

os de

long

itud fi

ja

an3

3 car

acter

es al

fa-nu

méric

os de

long

itud fi

ja

a..3

hasta

3 ca

racte

res a

lfabé

ticos

n..

3ha

sta 3

cara

ctere

s num

érico

s an

..3ha

sta 3

cara

ctere

s alfa

-num

érico

s

B)

BO

LE

TA D

E V

EN

TA E

LE

CT

NIC

A

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA

(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

Dato

s de l

a Bol

eta d

e Ven

ta

1

Versi

ón de

l UBL

Glob

alM

an..1

0

/Invo

ice/cb

c:UBL

Versi

onID

2Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Invo

ice/cb

c:Cus

tomiza

tionID

3Nu

mera

ción,

confo

rmad

a por

serie

y nú

mero

corre

lativo

Gl

obal

Mn..

13<S

erie>

-<N

úmer

o>/In

voice

/cbc:I

D

4Fe

cha d

e emi

sión

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Invo

ice/cb

c:Iss

ueDa

te5

Tipo d

e doc

umen

to (B

oleta

de ve

nta )

Glob

alM

an2

/In

voice

/cbc:I

nvoic

eTyp

eCod

e (Tip

o de d

ocum

ento

- Catá

logo N

o. 01

)6

Tipo d

e mon

eda e

n la c

ual s

e emi

te la

bolet

a de v

enta

electr

ónica

Glob

alM

an3

/In

voice

/cbc:D

ocum

entC

urre

ncyC

ode (

Códig

o de m

oned

a - C

atálog

o No.

02)

7Fir

ma D

igital

Glob

alM

an..3

000

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/d

s:Sign

ature

/Invo

ice/ca

c:Sign

ature

Dato

s del

Emiso

r8

Núme

ro de

RUC

Glob

alM

n11

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D (N

úmer

o de R

UC)

n2/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 06

)9

Nomb

re C

omer

cial

Glob

alC

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyNam

e/cbc

:Nam

e10

Apell

idos y

nomb

res,

deno

mina

ción o

razó

n soc

ialGl

obal

Man

..100

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557467NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1

)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

11Do

micil

io fi s

cal

Glob

alC

an6

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)an

..25

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Name

(Pro

vincia

)an

..30

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

ac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)Da

tos d

el cie

nte o

rece

ptor

12Tip

o y nú

mero

de do

cume

nto de

l adq

uiren

te o u

suar

ioGl

obal

Man

..15

n1/In

voice

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D (N

úmer

o de d

ocum

ento)

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No 6

)13

Apell

idos y

nomb

res d

el ad

quire

nte o

usua

rio

Glob

alM

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyLeg

alEnti

ty/cb

c:Reg

istra

tionN

ame

14Di

recc

ión en

el pa

ís de

l adq

uirien

te o l

ugar

de de

stino

Glob

alC

an..1

00

/Invo

ice/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Phy

sicalL

ocati

on/cb

c:Des

cripti

onDo

cum

ento

s de r

efer

encia

15Tip

o y nú

mero

de la

guía

de re

misió

n rela

ciona

da co

n la

oper

ación

Glob

alC

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Des

patch

Docu

mentR

efere

nce/c

bc:ID

(Núm

ero d

e guía

)an

2

/Invo

ice/ca

c:Des

patch

Docu

mentR

efere

nce/c

bc:D

ocum

entTy

peCo

de (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

01)

16Tip

o y nú

mero

de ot

ro do

cume

nto y

códig

o rela

ciona

do co

n la

oper

ación

Glob

alC

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Add

itiona

lDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:ID (N

úmer

o de d

ocum

ento

relac

ionad

o)an

2

/Invo

ice/ca

c:Add

itiona

lDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 12

)Da

tos d

el de

talle

o Ít

em17

Núme

ro de

orde

n del

Ítem

Ítem

Mn..

3

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:ID

18Un

idad d

e med

ida po

r ítem

Ítem

Man

..3

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:Inv

oiced

Quan

tity/@

unitC

ode (

Unida

d de m

edida

- Ca

tálog

o No.

03)

19Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

Ítem

Man

..23

n(12

,10)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:Inv

oiced

Quan

tity20

Códig

o de p

rodu

ctoÍte

mC

an..3

0

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Item

/cac:S

eller

sItem

Identi

fi cati

on/cb

c:ID

21De

scrip

ción d

etalla

da de

l ser

vicio

pres

tado,

bien v

endid

o o

cedid

o en u

so, in

dican

do la

s car

acter

ística

s.Íte

mM

an..2

50

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Item

/cbc:D

escri

ption

22Va

lor un

itario

por í

temÍte

mM

an..2

3n(

12,10

)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID23

Prec

io de

venta

unita

rio po

r ítem

y có

digo

Ítem

Man

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

onto

de pr

ecio

de ve

nta)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceT

ypeC

ode (

Códig

o de t

ipo de

prec

io - C

atálog

o No.

16)

24Af

ectac

ión al

IGV

por í

temÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:Ta

xExe

mptio

nRea

sonC

ode (

Afec

tación

al IG

V - C

atálog

o No.

07)

an4

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al tri

buto

- Catá

logo N

o. 05

)25

Siste

ma de

ISC

por í

temÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IS

C de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IS

C de

la lín

ea)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:T

ierRa

nge (

Tipo d

e sist

ema d

e ISC

- Ca

tálog

o No.

08)

an4

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al tri

buto

- Catá

logo N

o. 05

)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557468 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1

)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

26Va

lor re

feren

cial u

nitar

io po

r ítem

en op

erac

iones

no on

eros

as

y cód

igoÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Pric

ingRe

feren

ce/ca

c:Alte

rnati

veCo

nditio

nPric

e/cbc

:Pric

eAmo

unt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

valor

refer

encia

l unit

ario)

an2

/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceT

ypeC

ode (

Códig

o de t

ipo de

prec

io - C

atálog

o No.

16)

27De

scue

ntos p

or íte

mGl

obal

Can

5

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/ca

c:Allo

wanc

echa

rge/c

bc:C

harg

eIndic

ator (

Indica

dor d

e des

cuen

to, co

locar

false

)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:I

nvoic

eLine

/cac:A

llowa

ncec

harg

e/cbc

:Amo

unt (

Monto

del d

escu

ento)

28Va

lor de

venta

por í

temÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Inv

oiceL

ine/cb

c:Line

Exten

sionA

moun

t/@cu

rrenc

yIDTo

tales

de l

a Bol

eta d

e Ven

ta29

Total

valor

de ve

nta -

oper

acion

es gr

avad

asGl

obal

Man

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto)

30To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

Glob

alM

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)31

Total

valor

de ve

nta -

oper

acion

es ex

oner

adas

Glob

alM

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)32

Total

Valo

r de V

enta

- Ope

racio

nes g

ratui

tasGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

l tipo

de el

emen

to -

Catál

ogo N

o. 14

)an

...18

n(15

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:Pay

ableA

moun

t (To

tal V

alor V

enta

Oper

acion

es gr

atuita

s)33

Total

desc

uento

sGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto)

34Su

mator

ia IG

VGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IG

V)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IG

V)an

4

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)an

..6

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)an

3

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

35Su

mator

ia IS

CGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IS

C)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IS

C)an

4

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)an

..6

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)an

3

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

36Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria O

tros T

ributo

s)an

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

Otro

s Trib

utos)

an4

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/In

voice

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)37

Desc

uento

s Glob

ales

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Leg

alMon

etaryT

otal/c

bc:A

llowa

nceT

otalA

moun

t (Mo

nto de

l des

cuen

to)38

Suma

toria

otros

Car

gos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ca

c:Leg

alMon

etaryT

otal/c

bc:C

harg

eTota

lAmo

unt/@

curre

ncyID

39Im

porte

total

de la

venta

, ces

ión en

uso o

del s

ervic

io pr

estad

oGl

obal

Man

..15

n(12

,2)/In

voice

/cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pay

ableA

moun

t/@cu

rrenc

yID

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557469NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1

)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Per

cepc

ione

s

40Im

porte

de la

perce

pción

en m

oned

a nac

ional

Glob

alC

an4

/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an...1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etary

Total

/sac:R

efere

nceA

moun

t (Ba

se im

ponib

le pe

rcepc

ion)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

de la

pe

rcepc

ión)

an..1

5n(

12,2)

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/s

ac:To

talAm

ount

(Mon

to To

tal in

cluido

la

perce

pción

)

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Ant

icipo

s

41Mo

nto pr

epag

ado o

antic

ipado

Glob

alC

an18

n(15

,2)/in

voice

/cac:P

repa

idPay

ment/

cbc:P

aidAm

ount/

@cu

rrenc

yID

42Do

cume

nto de

l anti

cipo

Glob

alC

n2/in

voice

/cac:P

repa

idPay

ment/

cbc:I

D/@

Sche

maID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 12

)

an..2

0

/invo

ice/ca

c:Pre

paidP

ayme

nt/cb

c:ID

(Ser

ie - N

úmer

o de d

ocum

ento

)

43Ru

c del

emiso

r del

docu

mento

de an

ticipo

Glob

alC

an..1

5

/invo

ice/ca

c:Pre

paidP

ayme

nt/cb

c:Ins

tructi

onID

(Núm

ero d

e doc

umen

to)

an1

/in

voice

/cac:P

repa

idPay

ment/

cbc:I

nstru

ction

ID/@

Sche

maID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o 6)

44To

tal A

nticip

osGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pre

paidA

moun

t (Mo

nto de

l des

cuen

to)

Info

rmac

ión A

dicio

nal

45Tip

o de o

pera

ción

Glob

alC

n2/in

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Tran

sacti

on/cb

c:ID

(Cód

igo de

l tipo

de op

erac

ión -

Catál

ogo

No. 1

7)

46Le

yend

asGl

obal

Can

4

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:I

D (C

ódigo

de la

leye

nda -

Catá

logo N

o. 15

)

an..1

00

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lPro

perty

/cbc:V

alue (

Desc

ripció

n de l

a ley

enda

)

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Guí

a Res

umen

47Di

recc

ion de

l pun

to de

llega

daGl

obal

C

an6

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/cac

:Deli

veryA

ddre

ss/cb

c:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/c

ac:D

elive

ryAdd

ress

/cb

c:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)

an..2

5/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cb

c:City

Subd

ivisio

nNam

e (Ur

baniz

ación

)

an..3

0/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cb

c:City

Name

(Pro

vincia

)

an..3

0/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cb

c:Cou

ntryS

uben

tity (D

epar

tamen

to)

an..3

0/In

voice

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:S

UNAT

Embe

dedD

espa

tchAd

vice/

cac:D

elive

ryAdd

ress

/cbc:D

istric

t (D

istrito

)

an2

/Invo

ice/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:SUN

ATEm

bede

dDes

patch

Advic

e/cac

:Deli

veryA

ddre

ss/

cac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)

(*) E

n cas

o el e

miso

r elec

trónc

io op

te po

r con

signa

r en l

a Bole

ta de

Ven

ta ele

ctron

ica cu

alquie

r otro

dato

no co

nsign

ado e

n el p

rese

nte an

exo,

se de

berá

utiliz

ar el

estan

dar U

BL ve

rsion

2.0 a

l que

se re

fi ere

la R

.S.N

º 097

-201

2/SUN

AT

Nota

: Ver

(1) y

(2) d

e lite

ral A

) de e

ste an

exo.

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557470 NORMAS LEGALES

C)

NO

TA D

E D

ÉB

ITO

EL

EC

TR

ÓN

ICA

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA(

1)TI

PO Y

LO

NGIT

UD (2

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

Dato

s de l

a Not

a de C

redi

to

1Ve

rsión

del U

BLGl

obal

Man

..10

/D

ebitN

ote/cb

c:UBL

Versi

onID

2Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Deb

itNote

/cbc:C

ustom

izatio

nID

3Nu

mera

ción c

onfor

mada

por s

erie

y núm

ero c

orre

lativo

Gl

obal

Man

..13

<Ser

ie>-

<Núm

ero>

/Deb

itNote

/cbc:I

D

4Fe

cha d

e emi

sión

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Deb

itNote

/cbc:I

ssue

Date

5Có

digo d

el tip

o de N

ota de

débit

o elec

trónic

aGl

obal

Man

..13

/D

ebitN

ote/ca

c:Disc

repa

ncyR

espo

nse/c

bc:R

efere

nceID

(Ser

ie y n

úmer

o de

docu

mento

afec

tado)

an2

/D

ebitN

ote/ca

c:Disc

repa

ncyR

espo

nse/c

bc:R

espo

nseC

ode (

Códig

o de t

ipo de

nota

de dé

bito -

Catá

logo N

o. 10

)

6Tip

o de m

oned

a en l

a cua

l se e

mite

la no

ta de

débit

o ele

ctrón

icaGl

obal

Man

3

/Deb

itNote

/cbc:D

ocum

entC

urre

ncyC

ode (

Códig

o de m

oned

a - C

atálog

o No.

02)

7Fir

ma D

igital

Gl

obal

Man

..300

0

/Deb

itNote

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/d

s:Sign

ature

/Deb

itNote

/cac:S

ignatu

re

Dato

s del

Emiso

r

8Nú

mero

de R

UCGl

obal

Mn1

1

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D (N

úmer

o de R

UC)

n1/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

06)

9Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

Glob

alM

an..1

00

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

10No

mbre

Com

ercia

lGl

obal

Can

..100

/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyNam

e/cbc

:Nam

e

11Do

micil

io fi s

cal

Glob

alC

an6

/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:ID (C

ódigo

de ub

igeo -

Catá

logo N

o. 13

)

an..1

00

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:S

treetN

ame (

Dire

cción

comp

leta y

detal

lada)

an..2

5

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

itySu

bdivi

sionN

ame (

Urba

nizac

ión)

an..3

0

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ityNa

me (P

rovin

cia)

an..3

0

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:C

ountr

ySub

entity

(Dep

artam

ento)

an..3

0

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:D

istric

t (Di

strito

)

an2

/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cac

:Cou

ntry/c

bc:Id

entifi

catio

nCod

e (Có

digo d

e país

- Ca

tálog

o No.

04)

Dato

s del

cient

e o re

cept

or

12Tip

o y nú

mero

de do

cume

nto de

l adq

uiren

te o u

suar

ioGl

obal

Man

..15

/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

(Núm

ero)

n1

/Deb

itNote

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

)

13Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

del

adqu

irente

o us

uario

Gl

obal

Man

..100

/D

ebitN

ote/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyLeg

alEnti

ty/cb

c:Reg

istra

tionN

ame

Dato

s del

docu

men

to q

ue se

mod

ifi ca

14Se

rie y

núme

ro de

l doc

umen

to qu

e mod

ifi ca

Glob

alM

n..13

<Ser

ie>-

<Núm

ero>

/Deb

itNote

/cac:B

illing

Refer

ence

/cac:I

nvoic

eDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:ID

15Tip

o de d

ocum

ento

del d

ocum

ento

que m

odifi c

aGl

obal

Can

2

/Deb

itNote

/cac:B

illing

Refer

ence

/cac:I

nvoic

eDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557471NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

16Do

cume

nto de

refer

encia

Glob

alC

an..3

0an

2

En el

caso

de G

uías d

e rem

isión

:/D

ebitN

ote/ca

c:Des

patch

Docu

mentR

efere

nce/c

bc:ID

(Núm

ero d

e guía

: ser

ie - n

úmer

o de d

ocum

ento)

/Deb

itNote

/cac:D

espa

tchDo

cume

ntRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 01

)

an..3

0an

2

En el

caso

de ot

ros d

ocum

entos

relac

ionad

os:

/Deb

itNote

/cac:A

dditio

nalD

ocum

entR

efere

nce/c

bc:ID

(Núm

ero d

e doc

umen

to re

lacion

ado)

/Deb

itNote

/cac:A

dditio

nalD

ocum

entR

efere

nce/c

bc:D

ocum

entTy

peCo

de (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

12)

Dato

s del

deta

lle d

e la n

ota d

e déb

ito

17Mo

tivo o

Sus

tento

Glob

alM

an..2

50

/Deb

itNote

/cac:D

iscre

panc

yRes

pons

e/cbc

:Des

cripti

on

18Nú

mero

de or

den d

el Íte

mÍte

mM

n..3

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

bc:ID

19Un

idad d

e med

ida po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..3

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

bc:D

ebite

dQua

ntity/

@un

itCod

e (Un

idad d

e med

ida -

Catál

ogo N

o. 03

)

20Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..2

3n(

12,10

)/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

bc:D

ebite

dQua

ntity

21Có

digo d

el pr

oduc

toÍte

mC

an..3

0

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:Item/

cac:S

eller

sItem

Identi

fi cati

on/cb

c:ID

22De

scrip

ción d

etalla

da de

l ser

vicio

pres

tado,

bien v

endid

o o

cedid

o en u

so o

desc

ripció

n seg

ún lo

disp

uesto

en el

RCP

pa

ra el

tipo d

e com

prob

ante

de pa

go, s

egún

corre

spon

da.

Ítem

Can

..250

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ite

m/cb

c:Des

cripti

on

23Va

lor un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca

Ítem

Man

..23

n(12

,10)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:Pric

e/cbc

:Pric

eAmo

unt/@

curre

ncyID

24Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca

Ítem

Can

..23

n(12

,10)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:Pric

ingRe

feren

ce/ca

c:Alte

rnati

veCo

nditio

nPric

e/cbc

:Pric

eAmo

unt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

prec

io de

venta

)

an2

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceT

ypeC

ode (

Códig

o de t

ipo de

prec

io - C

atálog

o No.

16)

25Af

ectac

ión al

IGV

por í

tem qu

e mod

ifi ca

Ítem

Can

..15

n(12

,2)/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cbc

:TaxA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:TaxT

otal/c

ac:Ta

xSub

total/

cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an2

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:Ta

xExe

mptio

nRea

sonC

ode (

Afec

tación

al IG

V - C

atálog

o No.

07)

an4

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálo

go N

o. 05

)

an3

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

26Si

stema

de IS

C po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:TaxT

otal/c

bc:Ta

xAmo

unt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

ISC

de la

línea

)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cac

:TaxT

otal/c

ac:Ta

xSub

total/

cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IS

C de

la lín

ea)

an2

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

bc:T

ierRa

nge (

Tipo d

e sist

ema d

e ISC

- Ca

tálog

o No

. 08)

an4

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálo

go N

o. 05

)

an3

/D

ebitN

ote/ca

c:Deb

itNote

Line/c

ac:Ta

xTota

l/cac

:TaxS

ubtot

al/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

27Va

lor de

venta

por í

temÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:D

ebitN

oteLin

e/cbc

:Line

Exten

sionA

moun

t/@cu

rrenc

yID

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557472 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

Tota

les d

e la N

ota d

e Cré

dito

28To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

Glob

alC

an4

/D

ebitN

ote/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto)

29To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

Glob

alC

an4

/D

ebitN

ote/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto)

30To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

asGl

obal

Can

4

/Deb

itNote

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:Pay

ableA

moun

t (Mo

nto)

31Su

mator

ia IG

VGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

IGV)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IG

V)

an4

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..6

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an3

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

32Su

mator

ia IS

CGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

ISC)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IS

C)

an4

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..6

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an3

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

33Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de O

tros T

ributo

s)

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de O

tros T

ributo

s)

an4

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..6

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an3

/D

ebitN

ote/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

34Su

mator

ia otr

os ca

rgos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:R

eque

stedM

oneta

ryTota

l/cbc

:Cha

rgeT

otalA

moun

t/@cu

rrenc

yID

35Im

porte

total

Glob

alM

an..1

5n(

12,2)

/Deb

itNote

/cac:R

eque

stedM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pay

ableA

moun

t/@cu

rrenc

yID

(*) E

n cas

o el e

miso

r elec

trónc

io op

te po

r con

signa

r en l

a Nota

de D

ébito

elec

trónic

a cua

lquier

otro

dato

no co

nsign

ado e

n el p

rese

nte an

exo,

se de

berá

utiliz

ar el

estan

dar U

BL ve

rsion

2.0 a

l que

se re

fi ere

la R

.S.N

º 097

-201

2/SUN

AT

Nota

: Ver

(1) y

(2) d

e lite

ral A

) de e

ste an

exo.

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557473NORMAS LEGALESD

) N

OTA

DE

CR

ÉD

ITO

EL

EC

TR

ÓN

ICA

D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA(

1)TI

PO Y

LO

NGIT

UD (2

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

Dato

s de l

a Not

a de C

rédi

to

1Ve

rsión

del U

BLGl

obal

Man

..10

/C

redit

Note/

cbc:U

BLVe

rsion

ID

2Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Cre

ditNo

te/cb

c:Cus

tomiza

tionID

3Nu

mera

ción c

onfor

mada

por s

erie

y núm

ero c

orre

lativo

Gl

obal

Mn..

13<S

erie>

-<N

úmer

o>/C

redit

Note/

cbc:I

D

4Fe

cha d

e emi

sión

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Cre

ditNo

te/cb

c:Iss

ueDa

te

5

Códig

o del

tipo d

e Nota

de cr

édito

elec

trónic

aGl

obal

Man

..13

/C

redit

Note/

cac:D

iscre

panc

yRes

pons

e/cbc

:Refe

renc

eID (S

erie

y núm

ero

de do

cume

nto af

ectad

o)

an2

/C

redit

Note/

cac:D

iscre

panc

yRes

pons

e/cbc

:Res

pons

eCod

e (Có

digo d

e tipo

de no

ta de

créd

ito -

Catál

ogo N

o. 09

)

6Tip

o de m

oned

a en l

a cua

l se e

mite

la no

ta de

créd

ito

electr

ónica

Glob

alM

an3

/C

redit

Note/

cbc:D

ocum

entC

urre

ncyC

ode (

Códig

o de m

oned

a - C

atálog

o No.

02)

7Fir

ma D

igital

Glob

alM

an..3

000

/C

redit

Note/

ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/d

s:Sign

ature

/Cre

ditNo

te/ca

c:Sign

ature

Dato

s del

Emiso

r

8

Núme

ro de

RUC

Glob

alM

n11

/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D (N

úmer

o de R

UC)

n1/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 06

)

9Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

Glob

alM

an..1

00

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyLeg

alEnti

ty/cb

c:Reg

istra

tionN

ame

10No

mbre

Com

ercia

lGl

obal

Can

..100

/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyN

ame/c

bc:N

ame

11Do

micil

io fi s

cal

Glob

alC

an6

/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

bc:ID

(Cód

igo de

ubige

o - C

atálog

o No.

13)

an..1

00

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Stre

etNam

e (Di

recc

ión co

mplet

a y de

tallad

a)

an..2

5

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Subd

ivisio

nNam

e (Ur

baniz

ación

)

an..3

0

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:City

Name

(Pro

vincia

)

an..3

0

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Cou

ntryS

uben

tity (D

epar

tamen

to)

an..3

0

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Pos

talAd

dres

s/cbc

:Dist

rict (

Distr

ito)

an2

/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

ostal

Addr

ess/c

ac:C

ountr

y/cbc

:Iden

tifi ca

tionC

ode (

Códig

o de p

aís -

Catál

ogo N

o. 04

)

Dato

s del

cient

e o re

cept

or

12

Tipo y

núme

ro de

docu

mento

del a

dquir

ente

o usu

ario

Glob

alM

an..1

5

/Cre

ditNo

te/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

(Núm

ero)

n1/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 06

)

13Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

del

adqu

irente

o us

uario

Gl

obal

Man

..100

/C

redit

Note/

cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557474 NORMAS LEGALES

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

Dato

s del

docu

men

to q

ue se

mod

ifi ca

14Se

rie y

núme

ro de

l doc

umen

to qu

e mod

ifi ca

Glob

alM

n..13

<Ser

ie>-

<Núm

ero>

/Cre

ditNo

te/ca

c:Billi

ngRe

feren

ce/ca

c:Inv

oiceD

ocum

entR

efere

nce/c

bc:ID

15Tip

o de d

ocum

ento

del d

ocum

ento

que m

odifi c

aGl

obal

Can

2

/Cre

ditNo

te/ca

c:Billi

ngRe

feren

ce/ca

c:Inv

oiceD

ocum

entR

efere

nce/c

bc:D

ocum

entTy

peCo

de (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No

. 01)

16Do

cume

nto de

refer

encia

Glob

alC

an..3

0an

2

En el

caso

de G

uías d

e rem

isión

:/C

redit

Note/

cac:D

espa

tchDo

cume

ntRefe

renc

e/cbc

:ID (N

úmer

o de g

uía: s

erie

- núm

ero d

e doc

umen

to)/C

redit

Note/

cac:D

espa

tchDo

cume

ntRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 01

)

an..3

0an

2

En el

caso

de ot

ros d

ocum

entos

relac

ionad

os:

/Cre

ditNo

te/ca

c:Add

itiona

lDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:ID (N

úmer

o de d

ocum

ento

relac

ionad

o)/C

redit

Note/

cac:A

dditio

nalD

ocum

entR

efere

nce/c

bc:D

ocum

entTy

peCo

de (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

12)

Dato

s del

deta

lle d

e la n

ota d

e cre

dito

17Mo

tivo o

Sus

tento

Glob

alM

an..2

50

/Cre

ditNo

te/ca

c:Disc

repa

ncyR

espo

nse/c

bc:D

escri

ption

18Nú

mero

de or

den d

el Íte

mÍte

mM

n..3

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/cb

c:ID

19Un

idad d

e med

ida po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..3

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/cb

c:Cre

dited

Quan

tity/@

unitC

ode (

Unida

d de m

edida

- Ca

tálog

o No.

03)

20Ca

ntida

d de u

nidad

es po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..2

3n(

12,10

)/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/cb

c:Cre

dited

Quan

tity

21Có

digo d

el pr

oduc

toÍte

mC

an..3

0

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:I

tem/ca

c:Sell

ersIt

emIde

ntifi c

ation

/cbc:I

D

22

Desc

ripció

n deta

llada

del s

ervic

io pr

estad

o, bie

n ven

dido

o ced

ido en

uso o

desc

ripció

n de a

cuer

do a

lo dis

pues

to en

el R

CP pa

ra el

tipo d

e com

prob

ante

de pa

go, s

egún

co

rresp

onda

.

Ítem

Can

..250

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Item

/cbc:D

escri

ption

23Va

lor un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca

Ítem

Can

..23

n(12

,10)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:P

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID

24Pr

ecio

de ve

nta un

itario

por í

tem qu

e mod

ifi ca y

códig

oÍte

mC

an..2

3n(

12,10

)/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Pric

ingRe

feren

ce/ca

c:Alte

rnati

veCo

nditio

nPric

e/cbc

:Pric

eAmo

unt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

prec

io de

venta

)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceT

ypeC

ode (

Códig

o de t

ipo de

prec

io - C

atálog

o No.

16)

25Af

ectac

ión al

IGV

por í

tem qu

e mod

ifi ca

Ítem

Can

..15

n(12

,2)/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

onto

de IG

V de

la lín

ea)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

IGV

de la

línea

)

an2

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cbc

:TaxE

xemp

tionR

easo

nCod

e (Af

ectac

ión al

IGV

- Catá

logo N

o. 07

)

an4

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..6

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an3

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557475NORMAS LEGALES

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

26Si

stema

de IS

C po

r ítem

que m

odifi c

aÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

ISC

de la

línea

)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

to de

ISC

de la

línea

)

an2

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cbc

:Tier

Rang

e (Tip

o de s

istem

a de I

SC -

Catál

ogo N

o. 08

)

an4

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..6

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:Nam

e (No

mbre

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an3

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

27Va

lor de

venta

por í

temÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cbc:L

ineEx

tensio

nAmo

unt/@

curre

ncyID

28Va

lor re

feren

cial u

nitar

io po

r ítem

en op

erac

iones

no on

eros

as

y cód

igoÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Cre

ditNo

teLine

/cac:P

ricing

Refer

ence

/cac:A

ltern

ative

Cond

itionP

rice/c

bc:P

riceA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

onto

de va

lor re

feren

cial u

nitar

io)

an2

/C

redit

Note/

cac:C

redit

NoteL

ine/ca

c:Pric

ingRe

feren

ce/ca

c:Alte

rnati

veCo

nditio

nPric

e/cbc

:Pric

eTyp

eCod

e (Có

digo d

e tipo

de pr

ecio

- Catá

logo N

o. 16

)

Tota

les d

e la N

ota d

e Cre

dito

29To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

Glob

alC

an4

/C

redit

Note/

ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)

30To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

Glob

alC

an4

/C

redit

Note/

ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTota

l/cbc

:ID (C

ódigo

de tip

o de m

onto

- Ca

tálog

o No.

14)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)

31To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

asGl

obal

Can

4

/Cre

ditNo

te/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)

32To

tal de

scue

ntos

Glob

alC

an4

/C

redit

Note/

ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/s

ac:A

dditio

nalIn

forma

tion/s

ac:A

dditio

nalM

oneta

ryTo

tal/cb

c:ID

(Cód

igo de

tipo d

e mon

to -

Catál

ogo N

o. 14

)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/sac

:Add

itiona

lInfor

matio

n/sac

:Add

itiona

lMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt (

Monto

)

33Su

mator

ia IG

VGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IG

V)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

IGV)

an4

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catá

logo N

o. 05

)

34Su

mator

ia IS

CGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Sum

atoria

de IS

C)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

ISC)

an4

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catá

logo N

o. 05

)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557476 NORMAS LEGALES

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

NIN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

35Su

mator

ia otr

os tr

ibutos

Glob

alC

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Tax

Total

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

Otro

s Trib

utos)

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cbc:T

axAm

ount/

@cu

rrenc

yID (S

umato

ria de

Otro

s Trib

utos)

an4

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:ID

(Cód

igo de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an..6

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re de

tribu

to - C

atálog

o No.

05)

an3

/C

redit

Note/

cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:Ta

xTyp

eCod

e (Có

digo i

ntern

acion

al trib

uto -

Catá

logo N

o. 05

)

36Su

mator

ia otr

os C

argo

sGl

obal

Can

..15

n(12

,2)/C

redit

Note/

cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Cha

rgeT

otalA

moun

t/@cu

rrenc

yID

37Im

porte

total

Glob

alM

an..1

5n(

12,2)

/Cre

ditNo

te/ca

c:Leg

alMon

etaryT

otal/c

bc:P

ayab

leAmo

unt/@

curre

ncyID

Info

rmac

ión A

dicio

nal -

Ant

icipo

s

38To

tal A

nticip

osGl

obal

Can

..18

n(15

,2)/In

voice

/cac:L

egalM

oneta

ryTota

l/cbc

:Pre

paidA

moun

t (Mo

nto de

l anti

cipo)

(*) E

n cas

o el e

miso

r elec

trónc

io op

te po

r con

signa

r en l

a Nota

de C

rédit

o elec

trónic

a cua

lquier

otro

dato

no co

nsign

ado e

n el p

rese

nte an

exo,

se de

berá

utiliz

ar el

estan

dar U

BL ve

rsion

2.0 a

l que

se re

fi ere

la R

.S.N

º 097

-201

2/SUN

AT

Nota

: Ver

(1) y

(2) d

e lite

ral A

) de e

ste an

exo.

E)

RE

SU

ME

N D

IAR

IO (

vig

ente

des

de

el 0

1.01

.201

6)

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA(

1)TI

PO Y

LO

NGIT

UD (2

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

1Fir

ma D

igital

Glob

alM

an..3

000

/S

umma

ryDoc

umen

ts/ex

t:UBL

Exten

sions

/ext:U

BLEx

tensio

n/ext:

Exten

sionC

onten

t/ds:S

ignatu

re/S

umma

ryDoc

umen

ts/ca

c:Sign

ature

2Ve

rsión

del U

BL ut

ilizad

o par

a esta

blece

r el fo

rmato

XML

Glob

alM

an..1

0

/Sum

maryD

ocum

ents/

cbc:U

BLVe

rsion

ID

3Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Sum

maryD

ocum

ents/

cbc:C

ustom

izatio

nID

4Ide

ntifi c

ador

del re

sume

nGl

obal

Man

..17

RC-

<Fec

ha>-

####

#/S

umma

ryDoc

umen

ts/cb

c:ID

5Fe

cha d

e gen

erac

ión de

l resu

men

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Sum

maryD

ocum

ents/

cbc:I

ssue

Date

6Fe

cha d

e emi

sión d

e los

docu

mento

sGl

obal

Man

..10

YYYY

-MM-

DD/S

umma

ryDoc

umen

ts/cb

c:Refe

renc

eDate

7Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

Glob

alM

an..1

00

/Sum

maryD

ocum

ents/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cac:P

arty/

cac:P

artyL

egalE

ntity/

cbc:R

egist

ratio

nNam

e

8Nú

mero

de R

UCGl

obal

Mn1

1

/Sum

maryD

ocum

ents/

cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D (N

úmer

o de R

UC)

n1/S

umma

ryDoc

umen

ts/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

06)

9Nú

mero

de fi l

aIte

mM

n..5

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/cb

c:Line

ID

10Tip

o de d

ocum

ento

Item

Man

2

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cbc:D

ocum

entTy

peCo

de (T

ipo de

docu

mento

- Ca

tálog

o No.

01)

11Nú

mero

de se

rie de

l doc

umen

toNú

mero

corre

lativo

Item

Man

...13

<Ser

ie>-

<Núm

ero>

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cbc:I

D

12Nú

mero

de do

cume

nto de

Iden

tidad

del a

dquir

ente

o usu

ario

Item

Man

20

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:A

ccou

nting

Custo

merP

arty/

cbc:C

ustom

erAs

signe

dAcc

ountI

D

13Tip

o de d

ocum

ento

de Id

entid

ad de

l adq

uiren

te o u

suar

ioIte

mM

n1/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Acc

ounti

ngCu

stome

rPar

ty/cb

c:Add

itiona

lAcc

ountI

D

14Nú

mero

de se

rie de

la bo

leta d

e ven

ta qu

e mod

ifi ca

Núme

ro co

rrelat

ivo de

la bo

leta d

e ven

ta qu

e mod

ifi ca

Item

Can

...13

<Ser

ie>-

<Núm

ero>

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:B

illing

Refer

ence

/cac:I

nvoic

eDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:ID

El Peruano / Viernes 17 de julio de 2015 557477NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

15Tip

o de d

ocum

ento

que m

odifi c

aIte

mC

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:B

illing

Refer

ence

/cac:I

nvoic

eDoc

umen

tRefe

renc

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo

No. 0

1)

16Es

tado d

el íte

mIte

mM

n1/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Stat

us/cb

c:Con

dition

Code

(Cód

igo de

estad

o del

ítem

- cata

logo N

o. 19

)

17Im

porte

total

de la

venta

, ces

ión en

uso o

del s

ervic

io pr

estad

oÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/sac:T

otalA

moun

t/@cu

rrenc

yID (M

oned

a)/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Tota

lAmo

unt

18To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

grav

adas

Ite

mM

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/sac:B

illing

Paym

ent/c

bc:P

aidAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

oned

a)/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Paid

Amou

nt/ (M

onto)

an2

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Instr

uctio

nID (C

ódigo

de tip

o de v

alor d

e ven

ta - C

atálog

o No 1

1)

19To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

exon

erad

asIte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/sac:B

illing

Paym

ent/c

bc:P

aidAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

oned

a)/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Paid

Amou

nt/ (M

onto)

an2

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Instr

uctio

nID (C

ódigo

de tip

o de v

alor d

e ven

ta - C

atálog

o No 1

1)

20To

tal va

lor de

venta

- op

erac

iones

inafe

ctas

Ítem

Man

..15

n(12

,2)/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Paid

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/sac:B

illing

Paym

ent/c

bc:P

aidAm

ount/

(Mon

to)

an2

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Instr

uctio

nID (C

ódigo

de tip

o de v

alor d

e ven

ta - C

atálog

o No 1

1)

21To

tal V

alor V

enta

oper

acion

es G

ratui

tasÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/sac:B

illing

Paym

ent/c

bc:P

aidAm

ount/

@cu

rrenc

yID (M

oned

a)/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Paid

Amou

nt/ (M

onto)

an2

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/sa

c:Billi

ngPa

ymen

t/cbc

:Instr

uctio

nID (C

ódigo

de tip

o de v

alor d

e ven

ta - C

atálog

o No 1

1)

22Im

porte

total

de su

mator

ia otr

os ca

rgos

del ít

emÍte

mM

an..5

true/f

alse

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:A

llowa

nceC

harg

e/cbc

:Cha

rgeIn

dicato

r (Ind

icado

r de c

argo

)

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:A

llowa

nceC

harg

e/cbc

:Amo

unt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:A

llowa

nceC

harg

e/cbc

:Amo

unt/ (

Monto

de ot

ros c

argo

s)

23To

tal IS

CÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/ (M

onto

Total

ISC

del ít

em)

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/ (M

onto

Total

ISC

del ít

em)

an4

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..1

0

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re d

e trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

an3

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

24To

tal IG

VÍte

mM

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt (M

onto

Total

IGV

del ít

em)

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt (M

onto

Total

IGV

del ít

em)

an4

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..1

0

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re d

e trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

an3

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano557478 NORMAS LEGALESNº

DAT

ONI

VEL

COND

ICIÓ

N IN

FORM

ÁTIC

A(1)

TIPO

Y

LONG

ITUD

(2)

FORM

ATO

TAG

UBL

25To

tal O

tros t

ributo

sÍte

mC

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/cb

c:Tax

Amou

nt (M

onto

Total

Otro

s Trib

utos d

el íte

m)

an..1

5n(

12,2)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt/@

curre

ncyID

(Mon

eda)

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/cb

c:Tax

Amou

nt (M

onto

Total

Otro

s Trib

utos d

el íte

m)

an4

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:ID (C

ódigo

de tr

ibuto

- Catá

logo N

o. 05

)

an..1

0

/Sum

maryD

ocum

ents/

sac:S

umma

ryDoc

umen

tsLine

/cac:T

axTo

tal/ca

c:Tax

Subto

tal/ca

c:Tax

Categ

ory/c

ac:Ta

xSch

eme/c

bc:N

ame (

Nomb

re d

e trib

uto -

Catál

ogo N

o. 05

)

an3

/S

umma

ryDoc

umen

ts/sa

c:Sum

maryD

ocum

entsL

ine/ca

c:Tax

Total

/cac:T

axSu

btotal

/cac:T

axCa

tegor

y/cac

:TaxS

chem

e/cbc

:TaxT

ypeC

ode (

Códig

o inte

rnac

ional

tributo

- Ca

tálog

o No.

05)

Nota

: Ver

(1) y

(2) d

e lite

ral A

) de e

ste an

exo.

F)

CO

MU

NIC

AC

IÓN

DE

BA

JA

Nº D

ATO

NIVE

LCO

NDIC

IÓN

INFO

RMÁT

ICA(

1)TI

PO Y

LO

NGIT

UD (2

)FO

RMAT

OTA

G UB

L

1Ap

ellido

s y no

mbre

s o de

nomi

nació

n o ra

zón s

ocial

Glob

alM

an..1

00

/Void

edDo

cume

nts/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/ca

c:Par

ty/ca

c:Par

tyLeg

alEnti

ty/cb

c:Reg

istra

tionN

ame

2Nú

mero

de R

UCGl

obal

Mn1

1

/Void

edDo

cume

nts/ca

c:Acc

ounti

ngSu

pplie

rPar

ty/cb

c:Cus

tomer

Assig

nedA

ccou

ntID

(Núm

ero d

e RUC

)

n1/V

oided

Docu

ments

/cac:A

ccou

nting

Supp

lierP

arty/

cbc:A

dditio

nalA

ccou

ntID

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 06

)

3Fe

cha d

e gen

erac

ión de

l doc

umen

to da

do de

baja

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Void

edDo

cume

nts/cb

c:Refe

renc

eDate

4Tip

o de D

ocum

ento

Item

Man

2

/Void

edDo

cume

nts/sa

c:Void

edDo

cume

ntsLin

e/cbc

:Doc

umen

tType

Code

(Tipo

de do

cume

nto -

Catál

ogo N

o. 01

)

5Se

rie de

l doc

umen

to da

do de

baja

Item

Man

4

/Void

edDo

cume

nts/sa

c:Void

edDo

cume

ntsLin

e/sac

:Doc

umen

tSer

ialID

6Nú

mero

corre

lativo

del d

ocum

ento

dado

de ba

jaIte

mM

n..8

/V

oided

Docu

ments

/sac:V

oided

Docu

ments

Line/s

ac:D

ocum

entN

umbe

rID

7Mo

tivo d

e baja

Item

Man

..100

/V

oided

Docu

ments

/sac:V

oided

Docu

ments

Line/s

ac:V

oidRe

ason

Desc

riptio

n

8Nú

mero

de íte

mIte

mM

n..5

/V

oided

Docu

ments

/sac:V

oided

Docu

ments

Line/c

bc:Li

neID

9Ide

ntifi c

ador

de la

comu

nicac

iónGl

obal

Man

..17

RA-

<Fec

ha>-

####

#/V

oided

Docu

ments

/cbc:I

D

10Fe

cha d

e gen

erac

ión de

la co

munic

ación

Glob

alM

an..1

0YY

YY-M

M-DD

/Void

edDo

cume

nts/cb

c:Iss

ueDa

te

11Fir

ma D

igital

Glob

alM

an..3

000

/V

oided

Docu

ments

/ext:U

BLEx

tensio

ns/ex

t:UBL

Exten

sion/e

xt:Ex

tensio

nCon

tent/d

s:Sign

ature

/Void

edDo

cume

nts/ca

c:Sign

ature

12Ve

rsión

del U

BL ut

ilizad

o par

a esta

blece

r el fo

rmato

XML

Glob

alM

an..1

0

/Void

edDo

cume

nts/cb

c:UBL

Versi

onID

13Ve

rsión

de la

estru

ctura

del d

ocum

ento

Glob

alM

an..1

0

/Void

edDo

cume

nts/cb

c:Cus

tomiza

tionID

Nota

: Ver

(1) y

(2) d

e lite

ral A

) de e

ste an

exo.

1263

806-

1

557531NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

Institucional del SERNANP: www.sernanp.gob.pe, en el que además deberá publicarse el texto del Plan Maestro.

Regístrese y comuníquese.

PEDRO GAMBOA MOQUILLAZAJefeServicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

1263758-2

SUPERINTENDENCIA

NACIONAL DE ADUANAS Y DE

ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Autorizan viaje de trabajador de la SUNAT a Colombia, en comisión de servicios

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 187 -2015/SUNAT

Lima, 14 de julio de 2015

CONSIDERANDO:Que mediante comunicación electrónica de fecha

3 de junio de 2015, la Secretaría del Foro Global sobre la Transparencia y el Intercambio de Información con Fines Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, cursa invitación a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, para participar en el V Taller Avanzado sobre la Norma para el Intercambio Automático de Información, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 21 al 24 de julio de 2015;

Que el referido evento tiene como objetivo la presentación de ponencias detalladas sobre los aspectos técnicos de la norma global sobre intercambio automático de información, y fomentará un trabajo de grupo más interactivo orientado a la aplicación práctica de la norma, a través de ponencias, casos prácticos y debates abiertos;

Que el mencionado taller se centrará en explicar los elementos clave de la nueva norma, con especial énfasis en las implicaciones prácticas que tiene para los funcionarios públicos quienes deben adoptar decisiones políticas y legislar en virtud de la norma; asimismo, se explicarán los conceptos y los requisitos esenciales en materia de tecnologías de la información, con la fi nalidad de proporcionar a los participantes una comprensión de los sistemas de gestión de la información necesarios;

Que la participación de la SUNAT en el citado evento resulta importante, toda vez que el Perú está próximo a ser evaluado en el Peer Review Fase I del Foro Global, cuarto trimestre 2015, por lo que resulta necesario contar con herramientas que permitan realizar un intercambio de información más efi ciente;

Que en tal sentido, siendo de interés institucional para la SUNAT la concurrencia de sus trabajadores a eventos de esta naturaleza, conforme al Informe N° 22-2015-SUNAT/5E0000 de fecha 6 de julio de 2015, resulta necesario autorizar la participación del trabajador Walter Alfredo Atalaya Peña, Supervisor (e) de la División de Gestión de Proyectos de Sistemas de la Gerencia de Gestión de Procesos y Proyectos de Sistemas de la Intendencia Nacional de Sistemas de Información;

Que el numeral 1 de la Séptima Disposición Complementaria Final de la Ley de Fortalecimiento de la SUNAT, aprobada por Ley N° 29816, dispone que mediante Resolución de Superintendencia, la SUNAT aprueba sus propias medidas de austeridad y disciplina en el gasto, no siéndole aplicables las establecidas en las Leyes Anuales de Presupuesto u otros dispositivos;

Que en tal virtud, mediante Resolución de Superintendencia N° 013-2012/SUNAT se aprobaron las normas de austeridad y disciplina en el gasto de la SUNAT, aplicables a partir del Año Fiscal 2012, en las que se prevé la prohibición de viajes al exterior de los trabajadores de la SUNAT, con cargo al presupuesto institucional, salvo

los que se efectúen con la fi nalidad de cumplir con los objetivos institucionales y los que se realicen en el marco de la negociación de acuerdos o tratados comerciales y ambientales, negociaciones económicas y fi nancieras y las acciones de promoción de importancia para el Perú;

Que asimismo, el numeral 2 de la Séptima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29816, establece que mediante Resolución de Superintendencia, la SUNAT autorizará los viajes al exterior de sus funcionarios y servidores;

Que en consecuencia, siendo que dicho viaje cumple con lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia N° 013-2012/SUNAT, resulta necesario por razones de itinerario, autorizar el viaje del trabajador Walter Alfredo Atalaya Peña del 20 al 25 de julio de 2015, para participar en el referido evento; debiendo la SUNAT asumir, con cargo a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes aéreos que incluye la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA), y los viáticos, y;

De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nos 27619 y 29816, el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y la Resolución de Superintendencia N° 013-2012/SUNAT; y en uso de la facultad conferida por el literal s) del artículo 8° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia N° 122-2014/SUNAT y normas modifi catorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del trabajador Walter Alfredo Atalaya Peña, Supervisor (e) de la División de Gestión de Proyectos de Sistemas de la Gerencia de Gestión de Procesos y Proyectos de Sistemas de la Intendencia Nacional de Sistemas de Información del 20 al 25 de julio de 2015, para participar en el V Taller Avanzado sobre la Norma para el Intercambio Automático de Información, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 21 al 24 de julio de 2015

Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, serán con cargo al Presupuesto del 2015 de la SUNAT, de acuerdo al siguiente detalle:

Señor Walter Alfredo Atalaya Peña

Pasajes (incluye la Tarifa Única por Usode Aeropuerto - TUUA) US $ 742,98Viáticos US $ 1 480,00

Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, el citado trabajador deberá presentar ante el Titular de la Entidad, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 4°.- La presente resolución no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase o denominación a favor del trabajador cuyo viaje se autoriza.

Regístrese, comuníquese y publíquese. TANIA QUISPE MANSILLASuperintendente Nacional

1263711-1

Aprueban disposiciones para la aplicación de la excepción que permite a la SUNAT otorgar aplazamiento y/o fraccionamiento por el saldo de deuda tributaria de tributos internos anteriormente acogida al artículo 36° del Código Tributario

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 190-2015/SUNAT

Lima, 16 de julio de 2015

CONSIDERANDO:

Que el artículo 36º del Código Tributario faculta a la administración tributaria a conceder aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria, en casos particulares;

jlara001
Rectángulo
jlara001
Rectángulo

557532 NORMAS LEGALES Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano

Que el inciso b) del citado artículo señala, como uno de los requisitos para el acogimiento de las deudas tributarias al aplazamiento y/o fraccionamiento, que las deudas tributarias no hayan sido materia de aplazamiento y/o fraccionamiento; y que, excepcionalmente, mediante decreto supremo, se puede establecer los casos en que no se aplique este requisito;

Que al amparo de la referida norma, se aprobó el Decreto Supremo N.º 132-2007-EF estableciendo el supuesto por el cual la SUNAT no aplicará el requisito antes descrito;

Que a través de la Resolución de Superintendencia N.º 176-2007/SUNAT y normas modifi catorias se dictaron las normas para la aplicación de lo dispuesto en el mencionado decreto supremo;

Que habiéndose aprobado un nuevo reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos resulta necesario dictar nuevas normas para la mejor aplicación de lo dispuesto en el mencionado decreto supremo con el objetivo de optimizar el refi nanciamiento de la deuda tributaria, pero sin que ello implique que este se utilice como un mecanismo dilatorio del cumplimiento de las obligaciones tributarias;

En uso de las facultades conferidas por el artículo 36º del Código Tributario, aprobado por el Decreto Legislativo N.º 816, cuyo último Texto Único Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N.º 133-2013-EF y normas modifi catorias; el artículo 11º del Decreto Legislativo N.º 501 y normas modifi catorias; el artículo 5º de la Ley N.º 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y norma modifi catoria; y el inciso o) del artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT y normas modifi catorias;

SE RESUELVE:

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- DEFINICIONES1.1. Para efecto de la presente resolución de

superintendencia, se entiende por:

1) SUNAT : A la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

2) Saldo de la deuda tributaria

: Al saldo de la deuda tributaria materia de una resolución aprobatoria de aplazamiento y/o fraccionamiento a que se refi ere el numeral 13 del artículo 1º del Reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos o al saldo de la deuda tributaria contenido en la resolución de pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos.

3) Solicitante : Al deudor tributario inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) a que se refi ere el numeral 13 del presente artículo, tratándose del procedimiento regulado en el artículo 5º.Tratándose del procedimiento a que se refi ere el artículo 6º, al deudor tributario, su representante legal o al tercero debidamente autorizado a través de un documento público o privado con fi rma legalizada por fedatario de la SUNAT o notario público, en el que expresamente se le autorice a efectuar el referido procedimiento; así como a recibir la resolución de aplazamiento y/o fraccionamiento, de corresponder.

4) Refi nanciamiento : Al aplazamiento y/o fraccionamiento de un determinado saldo de deuda tributaria concedido, por única vez, respecto de dicho saldo.

5) Solicitud de refi nanciamiento

: A aquella generada por el PDT Refi nanc. Fracc. 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 “Solicitud de acogimiento al refi nanciamiento del aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria – Art. 36º del Código Tributario” y al escrito a que se refi ere el artículo 6º.

6) PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689

: Al programa de declaración telemática desarrollado por la SUNAT para la presentación de la solicitud a que se refi ere el artículo 5º.

7) Archivo personalizado

: A aquel que contiene el saldo del aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria, con excepción al de la regalía minera o del gravamen especial a la minería, factible de acogimiento al refi nanciamiento.

8) Reporte de precalifi cación

: A aquel que contiene información referente al cumplimiento de los requisitos exigidos para el acogimiento al refi nanciamiento del saldo de la deuda tributaria diferente a aquella correspondiente a la regalía minera o al gravamen especial a la minería.

9) SUNAT Virtual : Al portal de la SUNAT en la internet, cuya dirección es http://www.sunat.gob.pe.

10) SUNAT Operaciones en Línea

: Al sistema informático disponible en la internet regulado por la Resolución de Superintendencia N.º 109-2000/SUNAT y normas modifi catorias, que permite que se realicen operaciones en forma telemática, entre el usuario y la SUNAT.

11) Código de usuario : Al texto conformado por números y letras, que permite identifi car al usuario que ingresa a SUNAT Operaciones en Línea.

12) Clave SOL : Al texto conformado por números y letras de conocimiento exclusivo del usuario, que asociado al Código de usuario otorga privacidad en el acceso a SUNAT Operaciones en Línea.

13) Usuario : Solo al deudor tributario inscrito en el RUC con acceso a todas las operaciones que pueden ser realizadas en SUNAT Operaciones en Línea, a que se refi ere el inciso c) del artículo 1º de la Resolución de Superintendencia N.º 109-2000/SUNAT y normas modifi catorias.

557533NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

14) Deuda tributaria materia de refi nanciamiento

:

Al saldo de la deuda tributaria comprendido en la resolución que concede el refi nanciamiento actualizado hasta la fecha de emisión de dicha resolución, de acuerdo a las reglas por las cuales fue aprobado originalmente el aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos o de acuerdo a las reglas aplicables en el caso se hubiera incurrido en causal de pérdida, respectivamente.

15) Interés diario de fraccionamiento

: Al interés mensual de fraccionamiento establecido en el inciso c) del artículo 19º de la presente resolución dividido entre 30.

16) Cuota constante : Son cuotas iguales durante el plazo por el que se otorga fraccionamiento, formadas por los intereses del fraccionamiento decrecientes y la amortización creciente; con excepción de la cuota de acogimiento, así como de la primera y la última cuotas.Se determina de acuerdo a la siguiente fórmula:

(1+i)n*iC= (-------------------) *D (1+i)n-1

Donde:

C : Cuota constante.D : Deuda tributaria materia

de refi nanciamiento.i : Interés mensual de

fraccionamiento: 80% TIMn : Número de meses del

fraccionamiento.

La cuota constante no puede ser menor al cinco por ciento (5%) de la UIT vigente a la fecha de presentación de la solicitud.

17) Cuota de acogimiento

: Al importe que resulta de la aplicación de los porcentajes a que se refi ere el numeral 9.2 del artículo 9º al monto total del saldo de la deuda tributaria que se solicita refi nanciar para fraccionar o aplazar y fraccionar dicho saldo.

La imputación de la cuota de acogimiento al saldo de la deuda tributaria se realiza de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 9.4 del artículo 9º.

18) Primera cuota : A la cuota constante más los intereses diarios del fraccionamiento generados por el saldo de la deuda tributaria acogida, desde el día siguiente de la fecha de aprobación del refi nanciamiento, hasta el último día hábil del mes en que se aprueba.

19) Última cuota : A aquella que cancela el saldo del fraccionamiento.

20) Amortización : A la diferencia que resulta de deducir los intereses por refi nanciamiento del fraccionamiento del monto de la primera cuota, cuota constante o última cuota.

21) Código : Al Código Tributario aprobado por el Decreto Legislativo N.º 816, cuyo último Texto Único Ordenado ha sido aprobado mediante Decreto Supremo N.º 133-2013-EF y normas modifi catorias.

22) UIT : A la unidad impositiva tributaria vigente a la fecha de presentación de la solicitud.

23) Reglamento : Al Reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 161-2015/SUNAT.

24) NPS : Al número de pago SUNAT a que se refi ere el inciso e) del artículo 1º de la Resolución de Superintendencia N.º 038-2010/SUNAT, que dicta medidas para facilitar el pago de la deuda tributaria, a través de SUNAT Virtual o en los bancos habilitados utilizando el número de pago SUNAT – NPS y normas modifi catorias.

25) Banco(s) habilitado(s)

: A la(s) entidad(es) bancaria(s) a que se refi ere el inciso f) del artículo 1º de la Resolución de Superintendencia N.º 038-2010/SUNAT, que dicta medidas para facilitar el pago de la deuda tributaria, a través de SUNAT Virtual o de los bancos habilitados utilizando el Número de Pago SUNAT – NPS y normas modifi catorias.

26) Sistema Pago Fácil : Al sistema de pago regulado por la Resolución de Superintendencia N.º 125-2003/SUNAT y normas modifi catorias.

27) TIM : A la tasa de interés moratorio.

28) Buenos contribuyentes

: A los contribuyentes y/o responsables que son incorporados al Régimen de buenos contribuyentes aprobado por el Decreto Legislativo N.º 912 y normas complementarias, reglamentado por el Decreto Supremo N.º 105-2003-EF y normas modifi catorias.

1.2. Cuando se mencionen capítulos o artículos sin indicar la norma a la que corresponden, se entienden referidos a la presente resolución de superintendencia. Asimismo, cuando se señalen incisos, numerales, literales o acápites sin indicar el artículo o inciso al que pertenecen, se entienden referidos al artículo o inciso en el que se mencionan, respectivamente.

CAPÍTULO II

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Artículo 2º.- DEUDA TRIBUTARIA QUE PUEDE SER MATERIA DE REFINANCIAMIENTO

2.1. Puede ser materia de refi nanciamiento el saldo de la deuda tributaria.

557534 NORMAS LEGALES Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano

2.2. Para dicho efecto el acogimiento al refi nanciamiento es por el total del saldo de la deuda tributaria.

Artículo 3º.- DEUDAS TRIBUTARIAS QUE NO PUEDEN SER MATERIA DE REFINANCIAMIENTO

Los saldos de la deuda tributaria que no son materia de refi nanciamiento son:

a) Los que se encuentren comprendidos en procesos de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley N.º 27809 – Ley General del Sistema Concursal y normas modifi catorias, en el procedimiento transitorio contemplado en el Decreto de Urgencia N.º 064-99, así como en procesos de reestructuración empresarial regulados por el Decreto Ley N.º 26116.

b) Los comprendidos en la resolución aprobatoria o de pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento que se encuentre impugnada o comprendida en una demanda contencioso administrativa o acción de amparo, salvo que a la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el desistimiento de la pretensión y este conste en resolución fi rme. En este último caso, incluyendo el supuesto del saldo de la deuda tributaria distinta a la regalía minera y/o gravamen especial, debe presentarse, en las dependencias de la SUNAT señaladas en el numeral 6.2. del artículo 6º, copia de la resolución que acepta el desistimiento dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud.

Tratándose de impugnaciones que se encuentren en la etapa de reconsideración o apelación ante el superior jerárquico, o en la etapa de reclamación, no es necesario adjuntar la referida copia.

De no cumplirse con presentar la copia, a que se refi ere el presente inciso:

b.1) El saldo de la deuda que se encuentre comprendida en la resolución aprobatoria o de pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento que se encuentre en trámite de apelación o demanda contenciosa administrativa o esté comprendida en acciones de amparo, no se considera como parte de la solicitud presentada.

b.2) La solicitud de refi nanciamiento se considera como no presentada cuando la totalidad de la deuda tributaria incluida en ella se encuentre en trámite de apelación o demanda contenciosa administrativa o esté comprendida en acciones de amparo.

Adicionalmente, tampoco puede ser materia de una solicitud de refi nanciamiento el saldo de la deuda tributaria que en conjunto resulte menor al cinco por ciento (5%) de la UIT.

CAPÍTULO III

PLAZOS PARA EL REFINANCIAMIENTO

Artículo 4º.- PLAZOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS

4.1 Los plazos máximos para el refi nanciamiento son los siguientes:

a) En caso de aplazamiento: hasta seis (6) meses.b) En caso de fraccionamiento o aplazamiento y

fraccionamiento: hasta setenta y dos (72) meses.

4.2 Los plazos mínimos son:

a) Un (1) mes, en caso de aplazamiento.b) Dos (2) meses, en caso de fraccionamiento.c) Un (1) mes de aplazamiento y dos (2) meses de

fraccionamiento, cuando ambos se otorguen de manera conjunta.

CAPÍTULO IV

SOLICITUDArtículo 5º.- PROCEDIMIENTO PARA

LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE REFINANCIAMIENTO DEL SALDO DE LA DEUDA TRIBUTARIA POR DEUDA DISTINTA A LA REGALÍA MINERA O AL GRAVAMEN ESPECIAL A LA MINERÍA

El solicitante que desee acceder a un refi nanciamiento del saldo de la deuda tributaria por deuda distinta a la regalía minera o al gravamen especial a la minería debe tener en cuenta lo siguiente:

5.1. REPORTE DE PRECALIFICACIÓN

Para efecto del acogimiento al refi nanciamiento, el solicitante puede obtener un reporte de precalifi cación del deudor tributario a través de SUNAT Virtual, ingresando a SUNAT Operaciones en Línea, para lo cual debe contar con su código de usuario y clave SOL.

La obtención del reporte de precalifi cación es opcional, su carácter es meramente informativo y se genera de manera independiente según se trate del saldo de deuda tributaria correspondiente a la contribución al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), al Seguro Social de Salud (ESSALUD), a la Ofi cina de Normalización Previsional (ONP), al impuesto a las embarcaciones de recreo e impuesto al rodaje, y otros tributos administrados por la SUNAT.

5.2. ARCHIVO PERSONALIZADO

La obtención del archivo personalizado es obligatoria para efectos del llenado del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689. La forma de obtenerlo así como su generación se ciñe a lo establecido en el primer párrafo del numeral 5.1.

La presentación de la solicitud debe realizarse en la fecha en que el archivo personalizado es obtenido por el solicitante.

5.3. PEDIDO PARA ACCEDER AL REFINANCIAMIENTO

El solicitante para acceder al refi nanciamiento debe presentar el PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689, teniendo en cuenta lo señalado a continuación:

5.3.1. Forma y condiciones generales para la utilización del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689.

Para instalar el PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 y registrar la información se debe seguir las instrucciones establecidas en SUNAT Virtual o en las ayudas contenidas en el mencionado PDT.

5.3.2 Información mínima que debe registrar el solicitante

El solicitante debe registrar la siguiente información mínima:

a) Número de RUC.b) Nombres y apellidos, denominación o razón social

del deudor tributario.c) Plazo por el que se solicita el aplazamiento y/o

fraccionamiento.d) Identifi cación del saldo de la deuda tributaria por el

que se solicita el refi nanciamiento, indicando al menos lo siguiente:

d.1) El período, que corresponde al mes en que se emitió la resolución con la que se aprobó el aplazamiento y/o fraccionamiento o se declaró su pérdida, según sea el caso.

d.2) El número de la resolución a que se refi ere el acápite anterior.

d.3) El código de fraccionamiento.d.4) El monto del saldo del aplazamiento y/o

fraccionamiento más los intereses moratorios, de corresponder, hasta la fecha de presentación de la solicitud.

e) La designación de la garantía ofrecida, de corresponder.

5.4. PRESENTACIÓN DEL PDT REFINANC. FRACC 36 C.T. – FORMULARIO VIRTUAL N.º 689

La presentación del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T – formulario virtual N.º 689 se realiza:

a) A través de SUNAT Virtual, ingresando a SUNAT Operaciones en Línea mediante el código de usuario y clave SOL.

b) En forma independiente por cada tipo de saldo de la deuda tributaria según se trate de la contribución al FONAVI, al ESSALUD, a la ONP, al impuesto a las embarcaciones de recreo e impuesto al rodaje, y otros tributos administrados por la SUNAT.

557535NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

5.5. PAGO DE LA CUOTA DE ACOGIMIENTO

El pago de la cuota de acogimiento debe efectuarse de acuerdo a lo establecido en el artículo 9º, de corresponder.

5.6. CAUSALES DE RECHAZO

Las causales de rechazo del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 son las siguientes:

a) Los archivos no fueron generados por el respectivo PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T.- formulario virtual N.º 689.

b) La versión del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 presentado no está vigente.

c) Los parámetros, que deben ser utilizados para efecto de registrar la información en la solicitud, no están vigentes.

d) Existe una solicitud de refi nanciamiento en trámite.e) El PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual

N.º 689 es presentado en fecha posterior a la descarga del archivo personalizado.

5.7. CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN O DE RECHAZO DEL PDT REFINANC. FRACC 36 C.T. – FORMULARIO VIRTUAL N.º 689.

5.7.1. Constancia de presentación

Si al enviarse el PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 a través de SUNAT Virtual, el sistema de la SUNAT señala que se está incumpliendo con algún requisito para acceder al refi nanciamiento, el solicitante debe registrar el sustento correspondiente de haber subsanado dicho incumplimiento y confi rmar la presentación de la solicitud a fi n de que esta se confi gure.

De cumplirse con los requisitos de acogimiento o de haberse confi rmado la presentación de la solicitud, el sistema de la SUNAT almacena la información y emite la constancia de presentación debidamente numerada, la cual puede ser impresa.

5.7.2. Constancia de rechazo

De rechazarse la presentación del PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689, este no se considera presentado, mostrándose en SUNAT Virtual la respectiva constancia de rechazo, la cual puede ser impresa.

Artículo 6º.- PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA EL REFINANCIAMIENTO DEL SALDO DE LA DEUDA TRIBUTARIA POR REGALÍA MINERA O DEL GRAVAMEN ESPECIAL A LA MINERÍA.

6.1. DE LA SOLICITUD

El solicitante que desee acceder a un refi nanciamiento del saldo de la deuda tributaria por regalía minera o del gravamen especial a la minería debe:

6.1.1. Presentar un escrito en las dependencias de SUNAT señaladas en el numeral 6.2, así como la copia a que se refi ere el inciso b) del artículo 3º, de corresponder. Dicho escrito debe contener la siguiente información mínima:

a) Número de RUC.b) Nombres y apellidos, denominación o razón social

del deudor tributario, según corresponda.c) Plazo por el que se solicita el refi nanciamiento.d) Identifi cación del saldo de la deuda tributaria por el

que se solicita el refi nanciamiento, detallando:

d.1) El período, que corresponde al mes en que se emitió la resolución con la que se aprobó el aplazamiento y/o fraccionamiento o se declaró su pérdida, según sea el caso.

d.2) El número de resolución a que se refi ere el acápite anterior.

d.3) El código del concepto por el que se solicita el refi nanciamiento.

d.4) El monto del saldo de la deuda tributaria más los intereses moratorios, de corresponder, hasta la fecha de presentación de la solicitud.

d.5) La designación de la garantía ofrecida, de corresponder.

d.6) La fi rma del deudor tributario o su representante legal.

Para solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento del saldo de la deuda tributaria del gravamen especial a la minería, de la regalía minera determinada según lo dispuesto en la Ley N.º 28258 antes de su modifi cación por la Ley N.º 29788 (regalías mineras - Ley N.º 28258) o de aquella determinada según lo dispuesto por la Ley N.º 29788 (regalías mineras – Ley N.º 29788), se debe presentar escritos independientes, considerándose dichos conceptos, para efecto de lo dispuesto en la presente resolución, como independientes entre sí.

6.1.2. Realizar el pago de la cuota de acogimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 9º, de corresponder.

6.2. LUGAR DE TRÁMITE Y PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

La presentación de la solicitud y de la copia a que se refi ere el inciso b) del artículo 3º, de corresponder, se efectúa en los siguientes lugares:

a) Los principales contribuyentes nacionales, en la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales.

b) Los contribuyentes a cargo de la Intendencia Lima, de acuerdo a lo siguiente:

b.1) Los principales contribuyentes, en las dependencias encargadas de recibir sus declaraciones pago o en los centros de servicios al contribuyente habilitados por la SUNAT en la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.

b.2) Para los demás contribuyentes, en los centros de servicios al contribuyente antes mencionados.

c) Los contribuyentes a cargo de las demás intendencias regionales u ofi cinas zonales, en la dependencia de la SUNAT de su jurisdicción o en los centros de servicios al contribuyente habilitados por dichas dependencias.

Artículo 7º.- SOLICITUDES DE ACOGIMIENTO AL REFINANCIAMIENTO

La presentación de nuevas solicitudes de refi nanciamiento, por un saldo de deuda tributaria distinto a aquel que hubiera sido o sea materia de un refi nanciamiento anterior otorgado con carácter particular por la SUNAT, se puede efectuar aun cuando este último no hubiera sido cancelado, siempre que no se cuente con más de nueve (9) resoluciones aprobatorias de refi nanciamiento.

Para efecto de lo dispuesto en el párrafo anterior, se considera de manera independiente cada solicitud presentada, según se trate del saldo de la deuda tributaria de la contribución al FONAVI, al ESSALUD, a la ONP, del impuesto a las embarcaciones de recreo, del impuesto al rodaje, y de otros tributos administrados por la SUNAT, así como del gravamen especial a la minería o de la regalía minera determinada según lo dispuesto en la Ley N.º 28258 antes de su modificación por la Ley N.º 29788 (regalías mineras - Ley N.º 28258) o de aquella determinada a partir de las modificaciones efectuadas por la Ley N.º 29788 (regalías mineras - Ley N.º 29788).

CAPÍTULO V

REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL REFINANCIAMIENTO

Artículo 8º.- REQUISITOSEl refi nanciamiento es otorgado por la SUNAT siempre

que el deudor tributario cumpla con los siguientes requisitos:

8.1. Al momento de presentar la solicitud de refi nanciamiento:

a) No tener la condición de no habido de acuerdo con las normas vigentes.

b) No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito un convenio de liquidación

557536 NORMAS LEGALES Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano

o haber sido notifi cado con una resolución disponiendo su disolución y liquidación en mérito a lo señalado en la Ley General del Sistema Concursal.

c) No contar con saldos en las cuentas del Banco de la Nación por operaciones sujetas al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT) ni ingresos como recaudación pendientes de imputación por parte del deudor tributario, salvo en el caso que el saldo de la deuda tributaria que se solicita refi nanciar sea por regalía minera o gravamen especial a la minería.

El cumplimiento de los requisitos anteriormente señalados también es exigido a la fecha de emisión de la resolución correspondiente.

8.2. Haber pagado, tratándose de la presentación de solicitudes de refi nanciamiento para fraccionar el saldo de la deuda tributaria, la cuota de acogimiento a la fecha de presentación de las mismas, conforme a lo establecido en el artículo 9º, salvo en los casos previstos en los literales d.2) y d.3) del literal d) del numeral 9.1. del referido artículo.

8.3. Haber entregado la carta fi anza emitida de conformidad a lo establecido en el artículo 13º y/o haber presentado la documentación sustentatoria de la garantía hipotecaria a que se refi ere el numeral 14.2 del artículo 14º, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de presentada la solicitud de acogimiento, así como haber formalizado la hipoteca de acuerdo al artículo 15º, de corresponder.

En caso el deudor tributario no cumpla con alguno de los requisitos a que se refi ere el presente artículo o teniendo la calidad de buen contribuyente no cumpla con los requisitos del numeral 8.1. se denegará la solicitud de aplazamiento y/o fraccionamiento.

Artículo 9º.- CUOTA DE ACOGIMIENTOLa cuota de acogimiento:

a) Se determina de acuerdo al numeral 9.2 en función al monto del saldo de la deuda y al plazo por el que se solicita fraccionar o aplazar y fraccionar dicho saldo.

b) Debe cancelarse a la fecha de presentación de la solicitud de refi nanciamiento o hasta la fecha de vencimiento de pago de los intereses del aplazamiento tratándose de solicitudes de refi nanciamiento para fraccionar o aplazar y fraccionar dicho saldo, respectivamente.

c) No puede ser menor al cinco por ciento (5%) de la UIT.

d) No se exige:

d.1) Para la presentación de las solicitudes de refi nanciamiento para aplazar el saldo de la deuda tributaria.

d.2) Cuando a la fecha de presentación de las solicitudes de refi nanciamiento para fraccionar o aplazar y fraccionar el saldo de la deuda tributaria, el deudor tributario tenga la calidad de buen contribuyente.

d.3) Cuando el plazo y monto del saldo de la deuda tributaria que se solicita fraccionar o aplazar y fraccionar es menor o igual a doce (12) meses y menor o igual a tres (3) UIT, respectivamente.

9.2. El solicitante debe efectuar como mínimo el pago de la cuota de acogimiento, de acuerdo a los siguientes porcentajes:

a) En caso de fraccionamiento:

Monto del saldo de la deuda tributaria

Plazo(meses)

Cuota de acogimiento

Hasta 3 UIT

Hasta 12 0%De 13 a 24 8%De 25 a 36 10%De 37 a 48 12%De 49 a 60 14%De 61 a 72 16%

Mayor a 3 UIT

Hasta 24 8%De 25 a 36 10%De 37 a 48 12%De 49 a 60 14%De 61 a 72 16%

b) En caso de aplazamiento y fraccionamiento:

Monto del saldo de la deuda tributaria

Plazo total(meses)

Plazo máximo de

aplazamiento(meses)

Plazo máximo de fraccionamiento

(meses)

Cuota de acogimiento

Hasta 3 UITHasta 12 6 6 0%

De 13 a 24 6 18 8%De 25 a 36 6 30 10%De 37 a 48 6 42 12%De 49 a 60 6 54 14%De 61 a 72 6 66 16%

Mayor a 3 UIT

Hasta 24 6 18 8%De 25 a 36 6 30 10%De 37 a 48 6 42 12%De 49 a 60 6 54 14%De 61 a 72 6 66 16%

9.3. Para cancelar el monto de la cuota de acogimiento a que se refi ere el presente artículo:

a) Que resulte de la información registrada en el PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689, el sistema de la SUNAT genera, una vez enviada la solicitud de acogimiento elaborada, el NPS a utilizar para realizar el pago de acuerdo al procedimiento dispuesto en la Resolución de Superintendencia N.º 038-2010/SUNAT y normas modifi catorias.

b) Que resulte de la deuda tributaria consignada en la solicitud de refi nanciamiento del saldo del aplazamiento y/o fraccionamiento de la regalía minera o del gravamen especial a la minería, se debe utilizar el sistema pago fácil.

9.4. El pago de la cuota de acogimiento se imputa:

a) En el caso del saldo de deuda tributaria de una resolución aprobatoria de aplazamiento, al interés de aplazamiento devengado o que se devengaría hasta el vencimiento previsto en la resolución aprobatoria y luego a la deuda aplazada.

b) En el caso del saldo de deuda tributaria de una resolución aprobatoria de fraccionamiento o aplazamiento y fraccionamiento, aplicando lo establecido en el literal c) del numeral 17.2 del artículo 17º o en el numeral 18.1 del artículo 18º del Reglamento.

c) En el caso del saldo de la deuda tributaria de un aplazamiento y/o fraccionamiento en el que se hubiera incurrido en causal de pérdida a la fecha de la presentación de la solicitud de refi nanciamiento, se aplica lo establecido en el artículo 31º del Código Tributario o en el artículo 7º de la Ley N.º 28969 y en el artículo 3º del Decreto Supremo N.º 212-2013-EF tratándose de regalía minera o gravamen especial a la minería, considerando lo señalado en el numeral 22.2 del artículo 22º del Reglamento.

Lo dispuesto en el presente numeral se aplica para imputar el pago de la cuota de acogimiento incluso cuando:

1. No se cumpla con lo dispuesto en el inciso b) del artículo 3º.

2. Se deniegue la solicitud de refi nanciamiento.3. Se apruebe el desistimiento de la solicitud de

refi nanciamiento.

CAPÍTULO VI

GARANTÍAS

Artículo 10º.- CASOS EN LOS QUE SE DEBE PRESENTAR GARANTÍAS

10.1. El deudor tributario debe ofrecer y/u otorgar garantías cuando se encuentre en cualquiera de los siguientes supuestos:

a) Sea una persona natural con proceso penal en trámite por delito tributario o sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada vigente por dicho delito, con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.

b) Sea una persona jurídica y su representante legal

557537NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

tenga proceso penal en trámite por delito tributario o sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada vigente por dicho delito, por su calidad de tal, con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.

c) Sea un contrato de colaboración empresarial que lleva contabilidad independiente inscrito como tal en el RUC.

10.2. También se debe ofrecer y/u otorgar garantías cuando el saldo de la deuda tributaria contenido en la solicitud de refi nanciamiento para aplazar o aplazar y fraccionar dicho saldo, sumado a los saldos pendientes de pago de los aplazamientos y/o fraccionamientos y/o refi nanciamientos aprobados más los intereses correspondientes, supere las cien (100) UIT. El monto a garantizar es aquel correspondiente a la solicitud de refi nanciamiento con la que se supera el monto de cien (100) UIT.

Tratándose de solicitudes de refi nanciamiento para fraccionar el saldo de la deuda tributaria contenido en las referidas solicitudes, se aplica lo señalado en el presente numeral sin considerar la cuota de acogimiento, para efecto del monto a garantizar.

Para efecto del cómputo a que se refi ere el presente numeral, no se considera a los saldos de la deuda tributaria contenidos en la solicitud que correspondan a la regularización del impuesto a la renta de personas naturales por rentas de capital y/o trabajo ni a los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos y/o refi nanciamientos aprobados que cuenten con garantías.

Artículo 11º.- CLASES DE GARANTÍAEl deudor tributario debe ofrecer y/u otorgar las

siguientes garantías:

a) Carta fi anza.b) Hipoteca de primer rango, salvo lo dispuesto en el

numeral 12.4 del artículo 12º.

Artículo 12º.- DISPOSICIONES GENERALESEl otorgamiento de garantías se rige por lo siguiente:

12.1 La(s) garantía(s) presentada(s) respalda(n) la totalidad del (de los) saldo(s) de la deuda tributaria incluido(s) en una solicitud de refi nanciamiento incrementado(s) en cinco por ciento (5%), cuando dicha garantía sea una carta fi anza o en cuarenta por ciento (40%), cuando la garantía sea una hipoteca.

Tratándose de solicitudes de refi nanciamiento para fraccionar el saldo de la deuda tributaria, la garantía presentada respalda el saldo incluido en la solicitud respectiva menos el importe de la cuota de acogimiento, incrementado, en el caso de carta fi anza, en cinco por ciento (5%) o en cuarenta por ciento (40%), en el caso de hipoteca.

Lo dispuesto en los párrafos anteriores se aplica considerando de manera independiente, el saldo de la deuda tributaria correspondiente a la contribución al FONAVI, al ESSALUD, a la ONP, al impuesto a las embarcaciones de recreo, al impuesto al rodaje y de otros tributos administrados por la SUNAT, así como al gravamen especial a la minería o a la regalía minera determinada según lo dispuesto en la Ley Nº 28258 antes de su modifi cación por la Ley Nº 29788 (regalías mineras - Ley Nº 28258) o de aquella determinada a partir de las modifi caciones efectuadas por la Ley Nº 29788 (regalías mineras - Ley Nº 29788).

12.2. No se exige el otorgamiento de garantías tratándose de solicitudes de refi nanciamiento que contengan saldos de deudas correspondientes a la regularización del impuesto a la renta de personas naturales por rentas de capital y/o trabajo, salvo que el deudor tributario se encuentre en el supuesto del inciso a) del artículo 10º o, como representante legal, en el supuesto del inciso b) del referido artículo.

12.3. Se puede ofrecer u otorgar tantas garantías como sean necesarias para cubrir la deuda a garantizar contenida en la solicitud de refi nanciamiento hasta su cancelación, aun cuando concurran garantías de distinta clase.

12.4. El íntegro del valor de los bienes inmuebles dados en garantía debe respaldar la deuda a garantizar en los porcentajes establecidos en el numeral 12.1, y el interés, hasta el momento de su cancelación, excepto en el caso de hipoteca de segundo o mayor rango cuando la SUNAT tenga a su favor los rangos precedentes.

12.5 Tratándose de deudas tributarias por las cuales la SUNAT hubiera trabado algún tipo de embargo, el deudor tributario puede ofrecer en garantía el bien inmueble embargado, siempre que se ajuste a lo dispuesto en el artículo 11º y que sobre el mismo no exista ningún otro tipo de gravamen, excepto primera hipoteca o hipoteca de distinto rango, siempre que la SUNAT sea quien tenga a su favor los rangos precedentes. En este caso, la garantía sustituye el embargo trabado, conservando el mismo rango y monto. De ser necesario, el deudor deberá garantizar el monto de la deuda que excediera dicha sustitución.

La SUNAT puede exigir que las medidas cautelares, trabadas con anterioridad a la emisión de la resolución que aprueba el refi nanciamiento de la deuda tributaria, sean sustituidas por cualquiera de las garantías permitidas por la presente resolución a juicio del deudor tributario, aun cuando este no se encuentre obligado a presentar garantías.

El monto de la deuda a garantizar con ocasión de la sustitución antes indicada, será equivalente al saldo de la deuda tributaria por la que se solicita el refi nanciamiento y respecto de la cual se trabó la medida cautelar, incrementada de acuerdo a lo señalado en el numeral 12.1.

12.6. Se exige la fi rma de ambos cónyuges para el otorgamiento de las garantías hipotecarias que recaigan sobre los bienes sociales.

12.7. La SUNAT puede requerir en cualquier momento la documentación sustentatoria adicional que estime pertinente.

Artículo 13º.- LA CARTA FIANZA

13.1. La carta fi anza debe tener las siguientes características:

a) Debe ser correctamente emitida por las empresas del sistema fi nanciero y empresas del sistema de seguros autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) a emitir carta fi anza, a favor de la SUNAT, a solicitud del deudor tributario o de un tercero, debiendo constar en ella que, en caso de ejecución, la entidad deberá emitir y entregar un cheque girado a la orden de SUNAT/BANCO DE LA NACIÓN.

b) Será irrevocable, solidaria, incondicional y de ejecución inmediata.

c) Consignará un monto incrementado en 5% al del saldo de la deuda tributaria a garantizar.

d) Indicará expresamente que es otorgada para respaldar el saldo de la deuda tributaria a garantizar incrementada en 5%; la forma de pago y el interés aplicable; así como una referencia expresa a los supuestos de pérdida de dicho aplazamiento y/o fraccionamiento establecidos en el artículo 21º.

e) Será ejecutable a solo requerimiento de la SUNAT.

13.2. El interesado puede renovar o sustituir la carta fi anza por otra cuyo monto sea por lo menos igual al saldo de la deuda tributaria a garantizar, actualizado a la fecha de la renovación o sustitución e incrementado de acuerdo al porcentaje señalado en el numeral 12.1 del artículo 12º.

Cuando la carta fi anza concurra con una hipoteca, la referida renovación o sustitución debe efectuarse por el monto de la deuda que estuviera garantizando o por el saldo de esta, incrementada de acuerdo al porcentaje señalado en el numeral 12.1 del artículo 12º, luego de aplicar lo dispuesto en el literal b) del numeral 18.1 del artículo 18º.

13.3. Cuando se solicite aplazamiento y/o fraccionamiento por un plazo menor o igual a doce (12) meses, la carta fi anza tendrá como fecha de vencimiento un (1) mes calendario posterior a la fecha señalada para el término de dicho aplazamiento y/o fraccionamiento.

13.4. Cuando se solicite fraccionamiento o aplazamiento y fraccionamiento por un plazo mayor a doce (12) meses, la carta fi anza debe:

a) Tener como fecha de vencimiento un (1) mes calendario posterior a la fecha de término del refi nanciamiento, o;

b) Tener vigencia mínima de doce (12) meses, debiendo renovarse o sustituirse sucesivamente, de ser el caso, de modo tal que la garantía se mantenga

557538 NORMAS LEGALES Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano

vigente hasta un mes calendario posterior al término del refi nanciamiento. Para tal efecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

b.1) La carta fi anza que renueva o sustituye a la otorgada debe garantizar el saldo de la deuda incrementado de acuerdo al porcentaje señalado en el numeral 12.1 del artículo 12º. En caso que la carta fi anza concurra con otra garantía, se aplicará lo dispuesto en el segundo párrafo del numeral 13.2.

b.2) La renovación o sustitución debe efectuarse cuarenta y cinco (45) días calendario antes de la fecha de vencimiento de la carta objeto de renovación o sustitución.

b.3) La carta fi anza renovada o sustituida debe ceñirse a lo dispuesto en el presente artículo en todo en cuanto le sea aplicable.

b.4) De no efectuarse la renovación o sustitución en las condiciones señaladas, se perderá el refi nanciamiento, ejecutándose la carta fi anza y las demás garantías si las hubiera.

13.5. Si la carta fi anza es emitida por una empresa del sistema fi nanciero o empresa del sistema de seguros autorizada por la SBS a emitir carta fi anza que posteriormente fuese intervenida y declarada en disolución conforme a la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, aprobada por la Ley N.º 26702 y normas modifi catorias, el deudor tributario debe otorgar una nueva carta fi anza u otra garantía de conformidad con lo dispuesto en el presente capítulo.

Para ello, el deudor debe cumplir con la presentación de la documentación sustentatoria de la nueva garantía a otorgar, dentro de los quince (15) días hábiles de publicada la resolución de la SBS mediante la cual sea declarada la disolución de la empresa del sistema fi nanciero o de la empresa del sistema de seguros, considerándose, para la formalización, lo dispuesto en el artículo 15º. En caso contrario, se pierde el refi nanciamiento, aplicándose lo dispuesto en el artículo 22º.

13.6. En el caso de la renovación o sustitución a que se refi ere el literal b) del numeral 13.4., el deudor puede sustituir la carta fi anza otorgada por una hipoteca a que se refi ere el inciso b) del artículo 11º, siempre que esta se formalice en el plazo establecido en el literal b.2 de dicho numeral. De no formalizarse la hipoteca en dicho plazo, se mantiene la obligación de renovar y sustituir la carta fi anza dentro del mismo plazo.

En supuestos distintos al indicado en el párrafo anterior, se podrá sustituir la carta fi anza por la hipoteca a que se refi ere el inciso b) del artículo 11º, siempre que esta se formalice previamente y como mínimo cuarenta y cinco (45) días calendario antes a la fecha en que se produzca el vencimiento de la carta fi anza.

Artículo 14º.- LA HIPOTECAPara la hipoteca se observa lo siguiente:

14.1. El valor del bien o bienes dados en garantía, de propiedad del deudor tributario o de terceros, debe exceder, en cuarenta por ciento (40%) el monto de la deuda a garantizar menos el importe de la cuota de acogimiento, de corresponder, o parte de esta, cuando concurra con otra u otras garantías.

14.2. Se debe presentar, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de presentada la solicitud:

a) Copia literal de dominio del bien o bienes a hipotecar o hipotecados, certifi cado de gravamen del bien hipotecado, así como aquella información necesaria para su debida identifi cación.

b) Tasación arancelaria o comercial efectuada por el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú.

Excepcionalmente, el intendente o jefe de ofi cina zonal respectiva, podrá autorizar que la tasación sea efectuada por ingeniero o arquitecto colegiado

El valor de tasación presentado es considerado como valor referencial máximo.

c) Fotocopia simple del poder o poderes correspondientes a la persona o personas autorizadas a hipotecar el bien o bienes, cuando corresponda.

14.3. La hipoteca no puede otorgarse bajo condición o plazo alguno.

14.4. Si el bien o bienes hipotecado(s) fueran rematados, se pierden, se deterioran, de modo que el

valor de dichos bienes resulte insufi ciente para cubrir la deuda a garantizar, o parte de esta concurra con otras garantías, el deudor tributario debe otorgar una nueva garantía de conformidad con lo dispuesto en el presente capítulo.

El deudor debe comunicar los hechos a que se refi ere el párrafo anterior en un plazo de cinco (5) días hábiles de ocurridos, debiendo cumplir con la presentación de la documentación sustentatoria de la nueva garantía a otorgar en los plazos que la SUNAT le señale, considerándose para la formalización correspondiente lo dispuesto en el artículo 15º. En caso contrario, se pierde el refi nanciamiento, aplicándose lo dispuesto en el artículo 22º.

14.5. El deudor puede sustituir la hipoteca otorgada por una carta fi anza, debiendo previamente presentar dicha garantía a fi n de proceder al levantamiento de la hipoteca.

Artículo 15º.- ENTREGA DE LA CARTA FIANZA Y FORMALIZACIÓN DE GARANTÍAS

15.1 La carta fi anza debe ser entregada por el deudor tributario a la SUNAT en el plazo de diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud de refi nanciamiento.

15.2 Para la formalización de la hipoteca el interesado debe acreditar su inscripción registral dentro del plazo de dos (2) meses computados desde el día siguiente al día de la recepción del requerimiento en el que la SUNAT solicita al deudor tributario la formalización.

En caso el deudor tributario pierda la minuta en la que se constituye la garantía, así como las minutas en las que consten el levantamiento, cancelación o modifi cación de las referidas garantías, excepcionalmente y por única vez deberá suscribirse una nueva minuta de constitución de garantía o levantamiento, cancelación o modifi cación de la misma. Con la expedición de la nueva minuta se deja sin efecto aquella a la que reemplaza, lo cual deberá constar en la nueva minuta.

En todos los casos, los gastos originados por la suscripción de la minuta así como por su elevación a escritura pública y la inscripción en los Registros Públicos son de cargo del contribuyente.

CAPÍTULO VII

DE LA APROBACIÓN O DENEGATORIA DE LA SOLICITUD, Y DEL DESISTIMIENTO

Artículo 16º.- DE LAS RESOLUCIONES

16.1. La SUNAT, mediante resolución expresa, aprueba o deniega el refi nanciamiento solicitado o acepta, de ser el caso, el desistimiento de la solicitud de refi nanciamiento presentada.

16.2. El deudor tributario puede desistirse de su solicitud de refi nanciamiento, antes que la SUNAT le notifi que la resolución que lo aprueba o deniega.

El escrito de desistimiento debe presentarse con fi rma legalizada del deudor tributario o su representante legal. La legalización puede efectuarse ante notario o fedatario de la SUNAT.

16.3. La resolución mediante la cual se aprueba el refi nanciamiento constituye mérito para dar cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 5 del inciso b) del artículo 119º del Código, y solo es emitida cuando el deudor tributario hubiere cumplido con los requisitos a que se refi ere el artículo 8º, teniéndose en cuenta lo siguiente:

a) Se indica:

a.1) El detalle de la deuda materia de refi nanciamiento.a.2) El período de aplazamiento, en caso de haberse

solicitado.a.3) El número de cuotas, el monto de la primera y

última cuota, así como de las cuotas constantes, con indicación de sus fechas de vencimiento respectivamente.

a.4) La tasa de interés aplicable.a.5) La(s) garantía(s), debidamente constituidas a

favor de la SUNAT, de corresponder.

b) El pago vinculado a la deuda tributaria materia de refi nanciamiento, efectuado sin que medie resolución, será imputado al saldo de la deuda tributaria incluido en

557539NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

la solicitud de acuerdo a lo establecido en el numeral 9.4 del artículo 9º.

CAPÍTULO VIII

OBLIGACIONES DEL DEUDOR TRIBUTARIO

Artículo 17º.- OBLIGACIONES EN GENERAL

17.1. El deudor tributario, una vez aprobado el refi nanciamiento, debe cumplir con lo siguiente:

a) Pagar la deuda tributaria aplazada al vencimiento del plazo concedido, así como los intereses correspondientes, tratándose de aplazamiento.

b) Pagar el íntegro del monto de las cuotas en los plazos establecidos, tratándose de fraccionamiento.

c) Pagar el íntegro del interés del aplazamiento hasta la fecha de su vencimiento, así como el íntegro de la cuota de acogimiento y de las demás cuotas en los plazos establecidos, tratándose de aplazamiento y fraccionamiento.

d) Mantener vigentes las garantías otorgadas a favor de la SUNAT u otorgarlas en los casos a que se refi ere el numeral 13.5. del artículo 13º y el numeral 14.4. del artículo 14º, así como renovarlas dentro de los plazos previstos en la presente resolución.

17.2. Respecto de los pagos, se tendrá en cuenta lo señalado a continuación:

a) Se utilizarán los siguientes códigos de tributo o concepto a pagar:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN8030 TESORO5239 ESSALUD5332 ONP5060 FONAVI7203 FONCOMUN7206 REGALÍAS MINERAS – LEY N.º 282587208 REGALÍAS MINERAS – LEY N.º 297887211 GRAVAMEN ESPECIAL A LA MINERÍA

b) El pago antes del plazo de vencimiento del aplazamiento o de las cuotas del fraccionamiento incluye los intereses devengados y que se devengarían hasta el vencimiento previsto en la resolución aprobatoria.

c) El pago por un monto mayor al que le corresponde pagar en el mes por la cuota del fraccionamiento o por el interés del aplazamiento se aplica contra el saldo de la deuda materia de fraccionamiento o aplazamiento, reduciendo el número de cuotas pendientes de cancelación o permitiendo el ajuste de la última cuota. El pago de los intereses del aplazamiento de un aplazamiento y fraccionamiento, por un monto mayor al que corresponda a aquellos, se aplicará contra la cuota de acogimiento y contra el saldo de la deuda materia de fraccionamiento reduciendo el número de cuotas pendientes de cancelación o permitiendo el ajuste de la última cuota de fraccionamiento. La reducción del número de cuotas, no exime al deudor tributario de pagar las cuotas mensuales que venzan en los meses siguientes al mes en que se realiza el pago.

No obstante, el deudor tributario puede solicitar que el exceso pagado sea aplicado a las cuotas que venzan en los meses siguientes a aquel por el que realiza el pago, en cuyo caso y siempre que las referidas cuotas fueran canceladas en su totalidad, se le eximirá de la obligación de pagar por dichos meses. La imputación del pago no alterará el cronograma de vencimiento ni el monto de las cuotas pendientes de pago establecido en la resolución aprobatoria del refi nanciamiento.

d) Únicamente en el caso de la cancelación del total de la deuda acogida a un refi nanciamiento, se considera el cálculo de los intereses hasta la fecha de cancelación, excepto cuando se trate de la última cuota.

Artículo 18º.- PAGOS MENSUALES

18.1. Sobre los pagos mensuales se tiene en cuenta lo siguiente:

a) Se imputan primero al interés moratorio aplicable a la cuota no pagada a su vencimiento y luego al monto de la cuota impaga.

b) La amortización corresponde en primer lugar al monto sin garantía, en segundo lugar al monto garantizado mediante hipoteca y en tercer lugar al monto garantizado mediante carta fi anza, de corresponder.

c) De existir cuotas mensuales vencidas no canceladas, los pagos que se realicen se imputan en primer lugar a la cuota más antigua pendiente de pago, observando lo establecido en los literales anteriores.

18.2. Los pagos de la deuda comprendida en el refi nanciamiento, salvo en el caso de aquel referido a la regalía minera o gravamen especial a la minería, se realizarán a través del sistema pago fácil o mediante SUNAT Virtual o en los bancos habilitados utilizando el NPS, los cuales generan el formulario N.º 1662 – boleta de pago, el formulario virtual N.º 1662 – boleta de pago o el formulario N.º 1663 – boleta de pago, respectivamente.

Tratándose de los pagos por saldo del aplazamiento y/o fraccionamiento de la regalía minera o gravamen especial a la minería comprendida en el refi nanciamiento, estos se realizan únicamente a través del sistema pago fácil generándose el formulario N.º 1662 – boleta de pago.

Artículo 19º.- DEL INTERÉSEn lo que se refi ere al interés del refi nanciamiento se

tiene en cuenta lo siguiente:

a) El interés del aplazamiento es un interés al rebatir diario sobre el monto de la deuda acogida.

b) El interés del fraccionamiento es un interés al rebatir mensual sobre el saldo de la deuda acogida, se calcula aplicando la tasa de interés de fraccionamiento indicado en el inciso c) del presente artículo durante el período comprendido desde el día siguiente del vencimiento de la cuota anterior hasta el día de vencimiento de la cuota correspondiente, con excepción de la primera cuota del fraccionamiento.

c) La tasa de interés aplicable para el período de aplazamiento y para el período de fraccionamiento es el ochenta por ciento (80%) de la TIM vigente a la fecha de emisión de la resolución aprobatoria. Dicha tasa de interés puede ser variada de acuerdo a lo señalado en el artículo 20º.

d) Al fi nal del plazo del aplazamiento se debe cancelar tanto los intereses como la deuda aplazada. En caso de aplazamiento con fraccionamiento, al vencimiento del plazo de aplazamiento se cancelan los intereses correspondientes a este, así como la cuota de acogimiento, de corresponder, debiendo las cuotas del fraccionamiento ser canceladas en la fecha de su vencimiento.

Artículo 20º.- VARIACIÓN DE LA TIM

De variar la TIM, se considera lo siguiente:

a) Si la TIM disminuye:

i) En el caso de aplazamiento, se tendrá en cuenta la nueva TIM a partir de la fecha de su vigencia.

ii) En el caso de fraccionamiento, para el cálculo de las cuotas de fraccionamiento se tiene en cuenta la TIM vigente al primer día calendario de cada mes.

Tratándose de la primera cuota, no se considera la nueva TIM respecto de los intereses diarios de fraccionamiento.

Por efecto de la variación de la TIM, las cuotas se mantendrán constantes reduciéndose el número de las que se encuentren pendientes de cancelación, o permitiendo el ajuste de la última cuota. La reducción del número de cuotas empezará por la última, por lo que el deudor tributario no está eximido de pagar las cuotas mensuales que venzan en los meses inmediatos siguientes al mes en que realizó el último pago.

iii) En el caso de aplazamiento con fraccionamiento, se tendrá en cuenta lo señalado en el i) y ii).

b) Si la TIM aumenta:

i) En el caso de aplazamiento, se tendrá en cuenta la nueva TIM a partir de la fecha de su vigencia.

ii) En el caso de fraccionamiento, para el cálculo de las cuotas de fraccionamiento se tendrá en cuenta la TIM vigente al primer día calendario de cada mes.

557540 NORMAS LEGALES Viernes 17 de julio de 2015 / El Peruano

Tratándose de la primera cuota, no se considera la nueva TIM respecto de los intereses diarios de fraccionamiento.

Por efecto de la variación de la TIM, el número de cuotas se mantendrá constante incrementándose su monto.

iii) En el caso de aplazamiento con fraccionamiento, se tendrá en cuenta lo señalado en i) y ii).

CAPÍTULO IX

PÉRDIDA DEL REFINANCIAMIENTO

Artículo 21º.- PÉRDIDAEl deudor tributario pierde el refi nanciamiento

concedido en cualquiera de los supuestos siguientes:

a) Tratándose de fraccionamiento, cuando adeude el íntegro de dos (2) cuotas consecutivas.

También se pierde el fraccionamiento cuando no cumpla con pagar el íntegro de la última cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento.

b) Tratándose solo de aplazamiento, cuando no cumpla con pagar el íntegro de la deuda tributaria aplazada y el interés correspondiente al vencimiento del plazo concedido.

c) Tratándose de aplazamiento y fraccionamiento, se pierden:

c.1) Ambos, cuando el deudor no pague el íntegro del interés del aplazamiento hasta la fecha de su vencimiento.

c.2) El fraccionamiento, cuando no cancele la cuota de acogimiento de acuerdo a lo señalado en el literal b) del numeral 9.1 del artículo 9º o, si habiendo cumplido con pagar la cuota de acogimiento y el íntegro del interés del aplazamiento, se adeudara el íntegro de dos (2) cuotas consecutivas o cuando no se cumpla con pagar el íntegro de la última cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento.

d) Cuando no cumpla con mantener las garantías otorgadas a favor de la SUNAT u otorgarlas en los casos a que se refi ere el numeral 13.5. del artículo 13º y el numeral 14.4. del artículo 14º, así como renovarlas en los casos previstos por la presente resolución.

La pérdida es determinada en base a las causales previstas en la resolución de superintendencia vigente al momento de la emisión de la resolución que declare la misma.

Artículo 22º.- EFECTOS DE LA PÉRDIDA

22.1. Producida la pérdida del refi nanciamiento se darán por vencidos todos los plazos, siendo exigible, de conformidad con lo dispuesto por el último párrafo del artículo 36º del Código, la deuda tributaria pendiente de pago; procediéndose a la cobranza coactiva de esta, así como a la ejecución de las garantías otorgadas, si la resolución que determina la pérdida no es reclamada dentro del plazo de ley, de acuerdo a lo establecido por el artículo 115º del referido cuerpo legal, o si habiéndola impugnado, el deudor tributario no cumple con lo dispuesto en los incisos a) y b) del artículo 23º.

22.2. La pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento da lugar a la aplicación de la TIM a que se refi ere el artículo 33º del Código, de acuerdo a lo siguiente:

a) En los casos de pérdida de aplazamiento, se aplica únicamente la referida tasa en sustitución de la tasa de interés originalmente fi jada, sobre la deuda materia de aplazamiento, desde el día siguiente al que se emitió la resolución aprobatoria.

b) En los casos de pérdida de fraccionamiento, se aplica sobre el saldo de la deuda materia de acogimiento pendiente de pago, desde la fecha en que se incurre en la pérdida del fraccionamiento.

c) En casos de aplazamiento con fraccionamiento, la TIM se aplica de acuerdo a lo dispuesto en los literales anteriores, según la pérdida se produzca durante el aplazamiento o el fraccionamiento.

Artículo 23º.- IMPUGNACIÓN DE LA PÉRDIDASi el deudor tributario hubiera impugnado una

resolución de pérdida del refi nanciamiento debe:

a) Continuar con el pago de las cuotas de dicho refi nanciamiento, hasta la notifi cación de la resolución que confi rme la pérdida o el término del plazo del refi nanciamiento.

b) Mantener vigente(s), renovar o sustituir la(s) garantía(s) del refi nanciamiento, hasta que la resolución quede fi rme en la vía administrativa. De haber pronunciamiento a favor del contribuyente, la(s) garantía(s) se mantendrán o renovará(n) hasta el plazo señalado en el literal a) del numeral 13.4. del artículo 13º, pudiendo también sustituirla(s).

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

Primera.- APROBACIÓN DE FORMULARIOSApruébese los siguientes formularios virtuales:

a) PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 versión 1.2 que se utiliza para presentar, las solicitudes de refi nanciamiento para aplazar y fraccionar o solo fraccionar saldos de deuda tributaria distintos a aquellos a que se refi ere el artículo 6º.

El PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 versión 1.2 se encontrará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución.

b) PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 versión 1.3 que se utiliza para presentar, las solicitudes de refi nanciamiento para aplazar y/o fraccionar saldos de deuda tributaria distintos a aquellos a que se refi ere el artículo 6º.

El PDT Refi nanc. Fracc 36 C.T. – formulario virtual N.º 689 versión 1.3 se encontrará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir del 15 de febrero del 2016.

La SUNAT, a través de sus dependencias, facilitará la obtención de los citados PDT a aquellos deudores tributarios que no tuvieran acceso a internet.

Segunda.- VIGENCIALa presente resolución entra en vigencia al día

siguiente de su publicación en el diario ofi cial “El Peruano”.

Tercera.- CÓMPUTO DE LAS RESOLUCIONES APROBATORIAS DE APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO Y DE LA DEUDA TRIBUTARIA A GARANTIZAR

Para efecto de lo señalado en el artículo 7º y el numeral 10.2. del artículo 10º de la presente resolución, solo se deben considerar los aplazamientos y/o fraccionamientos y/o refi nanciamientos aprobados como resultado de la presentación de solicitudes que se realicen a partir de la entrada en vigencia del Reglamento o de la presente resolución.

Cuarta.- GARANTÍASDe haberse otorgado hipoteca por la deuda materia de

aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos de acuerdo al Reglamento, esta, de encontrarse vigente, puede ser considerada para garantizar la deuda materia de refi nanciamiento, conforme a lo establecido en el numeral 12.1 del artículo 12º de la presente resolución. Caso contrario, debe ser devuelta al deudor cuando se emita la resolución aprobatoria de refi nanciamiento.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

Primera.- SOLICITUDES ANTERIORES DE REFINANCIAMIENTO

Las solicitudes de refi nanciamiento presentadas hasta la fecha de publicación en el diario ofi cial “El Peruano” de la presente resolución se resuelven y regulan considerando las disposiciones de la Resolución de Superintendencia N.º 176-2007/SUNAT y normas modifi catorias.

Segunda.- RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA

Los saldos de deuda tributaria de aplazamientos y/o fraccionamientos otorgados en base a lo dispuesto por la Resolución de Superintendencia N.º 130-2005/SUNAT que modifi có la Resolución de Superintendencia N.º 199-2004/SUNAT y estableció el Régimen Excepcional de

557541NORMAS LEGALESViernes 17 de julio de 2015 El Peruano /

Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria por los que se incurra en causal de pérdida, pueden acogerse al refi nanciamiento de acuerdo a lo dispuesto en la presente resolución.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS

Única.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.º 014-2008/SUNAT

Incorpórese al anexo de la Resolución de Superintendencia N.º 014-2008/SUNAT y normas modifi catorias, los siguientes actos administrativos:

ANEXO

N.º TIPO DE DOCUMENTO

PROCEDIMIENTO REQUIERE AFILIACIÓN A

NOTIFICACIONES SOL

(…)25 Resolución de

intendencia u ofi cina zonal (5)

Refi nanciamiento del saldo de la deuda tributaria acogido a un aplazamiento y/o fraccionamiento concedido por única vez, de acuerdo al artículo 36º del Código Tributario.

NO

(5) Que aprueba o deniega la solicitud de refi nanciamiento del saldo de la deuda tributaria por tributos internos, que se pronuncia sobre el desistimiento de la solicitud presentada así como aquella que declara la pérdida del refi nanciamiento.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIADEROGATORIA

Única.- DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.º 176-2007/SUNAT

Deróguese la Resolución de Superintendencia N.º 176-2007/SUNAT y normas modifi catorias.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

VÍCTOR MARTÍN RAMOS CHÁVEZSuperintendente Nacional (e)

1264249-1

Aprueban Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 192-2015/SUNAT

Lima, 16 de julio de 2015

VISTO:

El Informe N° 22-2015-SUNAT/1K2000 emitido por la Gerencia de Organización y Procesos de la Ofi cina Nacional de Planeamiento y el Informe Legal N° 14-2015-SUNAT/8E0000 emitido por la Intendencia Nacional de Asesoría Legal Interna;

CONSIDERANDO:

Que mediante Decreto Supremo N° 176-2013-EF, se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, modifi cado por Resoluciones de Superintendencia Nos 316-2014/SUNAT y 064-2015/SUNAT;

Que, asimismo, a través del citado Decreto Supremo se aprobaron los derechos de tramitación correspondientes

a los procedimientos administrativos aprobados con dicho dispositivo;

Que de otro lado, el artículo 36° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que los procedimientos, requisitos y costos administrativos se establecen exclusivamente mediante Decreto Supremo; precisándose que dichos procedimientos deben ser compendiados y sistematizados en el TUPA de cada entidad;

Que, conforme al numeral 38.2 del artículo 38° de la citada Ley, cada dos (2) años, las entidades están obligadas a publicar el íntegro del TUPA, bajo responsabilidad de su Titular; sin embargo, podrán hacerlo antes, cuando consideren que las modifi caciones producidas en el mismo lo ameriten. Para tal efecto, el plazo se computará a partir de la fecha de la última publicación del mismo;

Que, según lo dispuesto en el numeral 38.3 del citado artículo 38° modifi cado mediante Ley N° 29091, el TUPA es publicado en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas y en el Portal Institucional;

Que por otra parte, desde la fecha de la última publicación del TUPA de la SUNAT se han aprobado diversos dispositivos que conllevan a que se modifi quen varios de los actuales procedimientos administrativos establecidos, como la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplifi cación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, por la cual se derogó la tasa de despacho aduanero a partir del 1 de enero de 2015;

Que de igual modo, se aprobaron diversas modifi catorias al Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado con la Resolución de Superintendencia N° 122-2014/SUNAT, las cuales también inciden en los procedimientos administrativos del TUPA;

Que, la Octogésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, faculta a la SUNAT a aprobar sus documentos de gestión mediante Resolución de Superintendencia hasta el 31 de julio de 2016;

Que, añade dicha Disposición Complementaria Final, para tal efecto, se autoriza a considerar unidades orgánicas en más de tres niveles organizacionales, así como a utilizar denominaciones y criterios de diseño y estructura distintos a los previstos en las normas que regulan la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones por parte de las entidades de la Administración Pública y demás documentos de gestión relacionados con su organización, funciones y recursos humanos. Adicionalmente, se suspenden las normas que se opongan o limiten la aplicación de esta disposición, incluidas las relativas al trámite de documentos de gestión;

Que el Texto Único de Procedimientos Administrativos tiene la naturaleza de un documento de gestión institucional, tal como se reconoce en los Lineamientos para elaboración y aprobación de TUPA y disposiciones para el cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo, aprobados por el Decreto Supremo N° 079-2007-PCM, por lo que procede su aprobación mediante Resolución de Superintendencia;

Que en consideración al plazo máximo de actualización previsto en la Ley N° 27444, resulta necesario aprobar el íntegro del TUPA de la SUNAT, el mismo que recoge los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad al ciudadano, y que de acuerdo a lo señalado en el considerando anterior se aprueban mediante Resolución de Superintendencia;

Que de otro lado, la Gerencia de Organización y Procesos señala en el Informe N° 22-2015-SUNAT/1K2000 que no se modifi can los derechos de tramitación aprobados a través del Decreto Supremo N° 176-2013-EF, por lo que se hace indispensable mantenerlos con el debido reajuste del término porcentual relacionado con la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que dispone el artículo 4° del Decreto Supremo N° 062-2009-PCM;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; en la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo; y en uso de las facultades conferidas en la Octogésima Tercera Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 y en los incisos d) y s) del artículo 8° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por

jlara001
Rectángulo
jlara001
Rectángulo