edicion de la maÑana

16
N. 218 BARCELONA.—SAIUDO 5 DE AGOSTO DE 1876. 52 A LA IMPRENTA. ¿ DIARIO DE AVÍSOS, NOTICIAS Y DECRETOS. EDICION D E L A MAÑANA PRECIOS DE tUSCRICIONi Barcelona, un mes 6 rs.—Fuera, tres metes 24.—Extranjero, id. M. AKEneiOXES MKTKOnOLOr.lCAS dadas por el ¿ptico alemán D. AI.BF.BTO BURCKU^RT. Hora. 10 n. Tm. 2t. Tormóm* Heaumur 25» Termóm" Centlur.» 22r5 av. Baróm. Ane- roide. '"64' 764' 764' HygrA- melro Baussuro 80 m Pluvt- melro en mm. Vlentps. Flojo Recio Atmósfera y observaciones notables. SO. Sereno. Claro. Claro. Sale el Sol á las 4*87. Se pone á las 714.—Sale la luna á las 7 't i noche. Se pone i las 4*42 madrug.* SANTO DEL. DTA: Nuestra Señora de las Nieves. Sap París y Sania Afra. I.una llena ¿la^f G hn* ras 48 minuto» de la mañana en Acuario. CUARENTA HORAS: Concluyen en la parroín1'» mayor i)'1 Saála Ana: se descubre á las seis y media de ta mañana y se reserva & las siete y media de la " i 'le. Mañana principian en la iglesia tl<; la C^iKregacioa d*^ Nuestra Señora de la Esperanza.—COR- TK DE MARIA: iloy se hace la visita ¿ Nuestra Señora di^ las Nievi'S, en Sun Justo. PAPEL PERSA.—El antiguo depósito exclusivo en España que recibe directamente el legítimo papel de paja de arroz de la fábrica V. II. de Pari«, que se hallaba estable- cido en la calle del Conde del Asalto, 12, queda trasladado ¡i la de la Paja. 3. tda. SOMBREROS paja, palma y Panamá, 50 por 100 de rebaja y los de castor á precios de fábrica.—Princesa, 7, sombrererias de Oliveras. PARDESSUS, SOBRETODOS, entretiempo. Recien construido: un variado surtido desde retrulares á superiores de elasticotin y melton inglés. LEVITAS CRUZADAS y f.HAQüES negros de elasticotin. TRAJES de lana y estambres, con chaqué ó america- na de entretiempo y verano.—Bazar de sastrería de Rabassó y Palau, Asalto (Nueva de la Rambla), n. 8, entresuelo. EL AGUILA, Plaza Real, núm. 13.Este antiguo y acreditado bazar de ropas hechas' T i medida, ha construido y bien confeccionado para la presente temporada, un gran- dioso y variado surtido do prendas de todas clases y precios muy baratos. VERMOUTH florentino Marca Prat: Es el mejor que se conoce. Rambla Flores, 16. AIIANC.ELES DE ADUANAS de 19 julio do 1860.—Véase el aWnc)o. EN EL CRAN BAZAR de sastrería EL FENIX, callo del Hospital, ridm. 36, esquina á la de Jerusalcn, se encontrará un grandioso surtido compuesto de miles do trajes com- pletos y toda clase de prendas hechas de alta novedad, todo acabado de conslrtlir con la perfección y economía que tanto tiene acreditado al estahlecimionto. PERDIGONES.—Melaza.—Vino Málaga seco en botellas 72 rs. docena. Valdejicñas w rs. docena. Por cada botella de retomo se abona 1 real.—Llauder, 5, bajos. SE NECESITA un aprendiz y un dependiente apto para un moslrador de camisería, Infurmarán en esta Administración. Y.\. VERMOUTH DE SALLES cura y evita los desarreglos nerviosos de las señoras l'Miliurazadas.—Véndese en lárniiicias, droguerías y conliterias. PARA CETTE Y ESCALAS.—Vapor GENIL.—Véase el anuncio. PARA VALENCIA Y ALICANTE.—Vapor DARRO.—VéUsc el anuncio. I'ARA ROSAS.—Vapor ADELA.—Véase el anuncio.

Upload: khangminh22

Post on 06-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

N. 218 BARCELONA.—SAIUDO 5 DE AGOSTO DE 1876. 52 A

LA IMPRENTA. • ¿ DIARIO DE AVÍSOS, NOTICIAS Y DECRETOS.

EDICION D E L A MAÑANA PRECIOS DE tUSCRICIONi Barcelona, un mes 6 rs .—Fuera , tres metes 24.—Extranjero, id. M. A K E n e i O X E S M K T K O n O L O r . l C A S dadas por el ¿pt ico a l e m á n D. AI .BF.BTO B U R C K U ^ R T .

Hora. 10 n. T m . 2t .

Tormóm* Heaumur

25»

T e r m ó m " Centlur.»

22r5

av.

B a r ó m . Ane­roide.

'"64' 764' 764'

HygrA-melro

Baussuro 80 m 6»

Pluvt-melro

en mm.

Vlentps.

Flojo Recio

A t m ó s f e r a y observaciones notables.

SO. Sereno. Claro . Claro .

Sale el Sol á las 4*87. Se pone á las 714.—Sale l a luna á las 7 't i noche. Se pone i las 4*42 madrug.*

SANTO D E L . DTA: Nuestra Señora de las Nieves. Sap P a r í s y Sania Afra. — I.una llena ¿la^f G hn* ras 48 minuto» de la m a ñ a n a en Acuario. — C U A R E N T A HORAS: Concluyen en la parroín1'» mayor i)'1 Saála Ana: se descubre á las seis y media de ta m a ñ a n a y se reserva & las siete y media de l a " i 'le. Mañana principian en la iglesia tl<; la C^iKregacioa d* Nuestra Señora de la E s p e r a n z a . — C O R -TK D E MARIA: iloy se hace la visita ¿ Nuestra S e ñ o r a di las Nievi'S, en Sun Justo.

PAPEL PERSA.—El antiguo depósito exclusivo en España que recibe directamente el legítimo papel de paja de arroz de la fábrica V. I I . de Pari«, que se hallaba estable­cido en la calle del Conde del Asalto, 12, queda trasladado ¡i la de la Paja. 3. tda.

SOMBREROS paja, palma y Panamá , 50 por 100 de rebaja y los de castor á precios de fábrica.—Princesa, 7, sombrererias de Oliveras.

PARDESSUS, SOBRETODOS, entretiempo. Recien construido: un variado surtido desde retrulares á superiores de elasticotin y melton inglés. LEVITAS CRUZADAS y f.HAQüES negros de elasticotin. TRAJES de lana y estambres, con chaqué ó america­na de entretiempo y verano.—Bazar de sas t rer ía de Rabassó y Palau, Asalto (Nueva de la Rambla), n. 8, entresuelo.

EL AGUILA, Plaza Real, n ú m . 13.—Este antiguo y acreditado bazar de ropas hechas' T i medida, ha construido y bien confeccionado para la presente temporada, un gran­dioso y variado surtido do prendas de todas clases y precios muy baratos.

VERMOUTH florentino Marca Prat: Es el mejor que se conoce. Rambla Flores, 16. AIIANC.ELES DE ADUANAS de 19 jul io do 1860.—Véase el aWnc)o. EN EL CRAN BAZAR de sastrer ía EL FENIX, callo del Hospital, ridm. 36, esquina á

la de Jerusalcn, se encont ra rá un grandioso surtido compuesto de miles do trajes com­pletos y toda clase de prendas hechas de alta novedad, todo acabado de conslrtlir con la perfección y economía que tanto tiene acreditado al estahlecimionto.

PERDIGONES.—Melaza.—Vino Málaga seco en botellas 72 rs. docena. Valdejicñas w rs. docena. Por cada botella de retomo se abona 1 real.—Llauder, 5, bajos.

SE NECESITA un aprendiz y un dependiente apto para un moslrador de camiser ía , Infurmarán en esta Administración.

Y.\. VERMOUTH DE SALLES cura y evita los desarreglos nerviosos de las señoras l'Miliurazadas.—Véndese en lárniiicias, droguerías y conliterias.

PARA CETTE Y ESCALAS.—Vapor GENIL.—Véase el anuncio. PARA VALENCIA Y ALICANTE.—Vapor DARRO.—VéUsc el anuncio. I'ARA ROSAS.—Vapor ADELA.—Véase el anuncio.

8242

PARA VERA-CRUZ.—Saldrá de Cádiz á mediados de aRosto la fragata sueca ALM-A! Dirigirse para carga á los Sres. Llusá y Comp.', calle Cristina, 12.

Vapor MARIA para la Habana. Saldrá fijamente el 6 del actual. Véase el anuncio. VAPORES SLVIIXAXOS CON ITLVtfRARIO FIJO.—El vapor ESTREMAÜURA, ¡w

capilan don M. porez, saldrá para ¿¡ovilla con escalas en Valencia, Málaga y Cádiz, el <¡ del actii!',,, A las diez de la uvoftana, admitiendo carga y |)asajoros.

El vupor VALENCIA, »• capi tán Ortuño sa ldrá para Marsella el dia 5 del actual, 4 las MUQVC do lu noche-, admitiendo carga y pasajeros.

i>e despalillan por I). A^ustin Martin, oafle Llaiuler, 1, liajos.

D I V E R S I O N E S P U B L I C A S . OOKO.N.—Kl liuminjio por la tanlc el erHiidioso ilrama en C actos, i La vida de un jugador», T

eslreno del muy gracioso capricho en 2 cuadros. »'L gall de la PassiCx.—Precios barallsioios. c-1 TEATRO DE NOVEDADES.—Centro de Moda—Sociedad Hornea.—Función para hoy sábados

de agosto. A bcnetlcío del primer patán júven don Julián Hornea.—1." Sinfonía.—i.* La comedia en un aclo-El portero es el culpable.»—3.a La comedia en un acto <.Un matrimonio secreto.»— 4." El apropósilo en un acto «El Conde Palrizio.»—5.° El juguete en un acto ('Mercurio y Cupidu.< —\ las s y media—Entrada 3 rs.

Funciones para mañana domingo.—Por la larde «El gran lilon »—Por la noche «Sullivan» y • La ramilla del boticario.')

Para la junción de hoy y las de mañana se despachan localidades en la confitería del Liceo. .Se dispone para el martes por la sociedad Circulo Recreativo y A beneficio de la primera actriz

señorita Castro que la dedica á diehn Sociedad, la comedia nueva . Herir en la sombra > y «El por­tero es el culpable *

TEATRO ESPA.\OL.~.'k>ciedad I-atorre.—Función para hoy sáliado.—La extraordinariamenlf aplaudida zarzuela en tres actos y cinco cuadros, «La Marsellcsa.i—fntrada ü rs.—A laAOcbo y media.

Extraordinarias funciones para mañana domingo.—Tarde, ; i las tres y media, á 2 rs.—La lin-disiraa zarzuela en dos acto», . Mann.. . en la ijue tomará parte el distinguido primer tenor don Juari Prats. Miserere de la ..pera t i l Trovatorc», por don Juan Prals y doña Dolores Trillo. Finali-za'odo la función con la divertida zarzuela «Tocar el violon i.

Noche.—Itcnelicio de la señorita doña Matilde Franco.—Primera representación de la magni­fica zarzuela en tres actos, l is nueve de la noche*, y una preciosa . canción española» cantad) por la beneficiada.—Para ambas funciones se despacha en contaduría.

TEATUO t.U'E VEDO.—Gran función para hoy sábado 5 de agosto.—Debut de los celebradc; cuadros vivos de M. Lirione de París.—Entrada 1 real.—Sinfonía.-Comedia ('¿Seré eale?»—"l.ot comuneros.» cuadro histórico.-'Colon en tierra firme,» id.—baile i.Don Elástico.»- Zarzuela „Pascual Kailon »—Atentado contra M. Slern,» viaje por Abisinia.—uSoiréeaux Champa Eli»sées,-velada en los Campos Elíseos de París.—(.Un encuentro nocturno,» critico.—A las 8

PRADO CATALAN.—Circo Ecuestre.-Sociedad Apolo.-Gran pantomima de aparato—Fun­ción para boy sábado.—Nuevos y variados trabajos ecuestres y última representación para esu Sociedad de la ifueva y aplaudida obra de grande aparato, titulada «Cinderella».—A las 8 t | i . -Entrada 3rs.

El despacho de billetes confitería del Liceo y Prado Catalán. Mañana domingo tendrán lugar dos mónslroos funciones á las 3 de la tarde y á las 8 W- de U

noche, últimas representaciones en día festivo de la gran pantomima de aparato, nCinderella». y primeras del primer cloun saltador Mr. Rozner, y gran maniobra sobre 8 caballos por 4 señoras y 1 caballeros.

TIVOLI —Hoy sábado, á las ocho y media.—Primera representación de la zarzuela bufa en tres actos, ( El tributo de las cien doncellas.»—Entrada 1 real.—No se dan salidas.

Bl'E" RETIRO.—Hoy, á las 8 lia.—i.'do abono.—La pieza «Sota, caball y rey».—La magnlB-ca comedia en un acto, «La tornada den lito . y eslreno del divertimiento de baile (Florentínci y la pieza castellana .1 a novia del general»..—Entrada un real—^o se dan salidas.

Mañana por la larde la casaca y la casullas y el baile (El abate enamorados, y la pieza ' l i arrenca caixalsv

Por la noche. - 9.' representación de - Lo Tamborinen y 7.* de «Los nervios de mi muger».-Iloy se despacha en contaduría.

Han empezado los preparativos de la nueva obra cómico-bailable de espectáculo La llanler-na mágica».

CONCIERTOS DE EUTEKI'E E"" LOS JARDINES DEL TIVOLI.—Mañana domingo, dia* se verificará en estos espaciosns jardines por el curo y orquesta do Euterpc, bajo la dirección res­pectiva de los señores Itodoreda y llibera, el noveno concierto matutinal, á tenor del siguienli1 • -cogido programa.

Primera parte: Sinfonía cHaydóe,» de Auher.—Idilio catalán, á votes solas «La nina deis ulli blaus,» de Claví —Capricho fpor la orquesta) «Fiesta húngara,', de Neuslcdl.—Coro catalán, i ve­res solas «Los segadors. i de Cuspinera —liedowa toreada «La violeta,» de Clavé.

5 2 «

Segunda parle: Canlala A coro y orquesta «La pau del» poblc»,» do nndoreda.—Danza de h a -cantes «filemon y liau.-u.. de (¡ounod.-- Coro caialun. i voces solas «La brema,» de Cl»vi).—Sin­fonía sobre motivos de canciones populares catalanas nl'alria,» de Kodoreda.—Serenata é vor*» sillas «t í lenguaje de las llores.» de ClaviV—Oran marcha por la orquesta, banda de trompeta» y euros < Tannbauscr," de Uagnor.

Entrada « rs —Sillas gratis.—Se regalará á los señores concurrente» el niim. UO del tEcoo» Knlcrpe.ii—A las 6 t|2do In msñana. . .

PLAZA DKTOROS DE BARCELONA-—Tres grandes corrida» de toro» madrileños, toro» navarro» y loros salamanquinos, ta lacilidad de comunicaciones que se disfruta esta temporada, permite á la Koipresa complacer á >us numerosos y constantes (avorecedore». dándole i conocer la Indole y condiciones del panado taurino, procedente de las diversas y mas acreditadas ganaderías de Es­paña. A tal efecto, ha dispuesto tres corridas de toros para los días 13,15 y * ' del actual me» de adusto, en las cuales se. correrán sucesivamente toros de la* ganadería» de don Pedro de la More­na, vecino de Madrid; de don Gregorio Ripamllan, vecino do E j i a de los (Caballeros, y del enco-lenllsimo señor vizconde de Garci-grande, anles Moiilalvo, Vecino de Alba de Tormos; babk ndo contratado para su lidia, sin reparar en gasto» ni sacrilicios, al Célebre matador de toro» Salva­dor Sánchez Povedano ¡a) Frascuelo, y á su mas célebre cuadrilla, reputada como la primera d» Kspaña, en la cual figuran, entre otros, diestros tan notables como los picadores Francisco y José ( ilderon, el Chuchi, etc., y banderilleros como Pablito, Armilla,. Angel Pastor, Manolin. etc., figurando como segundo espada el reputado torero Manuel Hermosilla.—La Empresa seguirá, dando el excelente servicio, asi de caballo», como de monturas, atalajes, picas y banderillas, que tiene acreditado.

PRECIOS DE ABONO PARA DICHAS TRES CORRIDAS. Sombra: Dn palco con 17 entradas íHO rs.—Una delantera de palco con entrada 7firs.—Un

cenlro do palco con id. 46 rs.—Una grada de id. id. *il rs. -Una barrera con entrada 76 rs.—Una contrabarrera con id. Vi rs.—Una delantera de grada con id. 7t) rs.—l'na delantera de pnerta-órdeoe» con entrada r>8 r».—Un centro id. con id. 40. . « ' , . : i

Sol: l'na barrer» con entrada 28 rs.—l'na delantera de grada con entrada 22 r».—Una delante­ra andanada con id. n rs.—El abono estará abierto en el teatro Principal durante los djas 6, 3, 8, ' y lil dc| actual, de 10 á 1 por la mañana, y de ü á 7 por la tarde; reservándose A los si'ñore» abo­nados A las anteriores corrida», sus localidades hasta el día S; transcurrido este, la Empresa dis­pondrá do ellas como mejor le convenga.

Barcelona ó de ayoslo de I»1? i.—La Empresa. 8 b # MCSEO PONTI.—Plaza de Cataluña —Exposición de Milán, Florencia. Pisa vTrieíte. Las vista»

mas Í D l c r e s a n l r s de esta exposición son: la recepción de S. M- el emperador de Alemania en M i ­lán, la catedral de la misrjia ciudad. In Galería de Víctor Manuel y el castillo Hiramar del infor­tunado emperador de Méjico Maximiliano.—Entrada 1 real. 1

D I V E R S I O N E S P A R T I C U L A R E S . ROIIBA. - Novedades —Hoy sábado 1.* función de abono.—I ocalidades Pepe. Anlto. W. I.AT RRE—Teatro Español.—Función para mañana, 1.* de abono de la »érie32.*-La muy

aplaudida zarzuela «La Manellesa».—Lo» señores i|ue deseen obtener vales ^ localidades para es-Id función pueden pasar A los puntos de abono y despacho, pórticos del Liceo.

Uueila abierto un abono para cuatro funciones en la litografía del Liceo, Rambla del Centro, I ; sombrerería de Jayé, Fernando il), y peluquería de l'ape, csalto.'lü.

.SOCIEDAD A l'OLO —Prado Catalán.-Hoy sábado gran función.—Las localidades en la librería ne Mañero, relojería de Cortés, San Pablo,! peluquerías de Pepe. Asalto, 10, do Ferrer. Laoria, i3, y Lencería Americana de Moneny, Consejo, 358.

CRONICA L O C A L . í.u Junta Directiva del Ateneo Karcelonés ha puesto en manos de don Manuel An­

gelón u n voluminoso escrito e n el que, después de una s^rie interminable de «vistos y wnsidorandos», se expresa ol acuerdo de no haber lugar á la reunión de Junta gene­ral que hablan solicitado 353 socios. Las promesas y los buenos deseos do la persona que pocOs dias hace hablaba de la solución honrosa de conflictos presentes, se han realizado n o solamente dejándolos en p ié . sino desairando las firmas de 353 personas f-:spetables.

I,a Junla Directiva,tan pródiga e n su es i-r i to , en .vistos y considerandos», deb ía ha-ner visto que con el régimen que adopta sera imposible la vida del Ateneo; debía con-sidorar que siguiendo este rumbo, los mejores elementos de aquel centro se negarán á "ornar parte e n el movimiento científico que se propone resucitar, y debía ver y con­

f i a r , sobro todo, que el acuerdo que ha lomado revisto tal trascendencia, que bion pudiera sueednr que el conflicto que se ha dejado e n pié fuera á su ve / , origen de 'tros mas graves y niás lamentables todavía.

—Ayer m uían i un i comisión del Regimiento Cazadores le VIcántara 14." de

cabal ler ía pasó al domicilio de su coronel don Domingo Ortiz de Montellano, con ob­jeto de feliciUtrle en sus dias y ofrecerlo, como recuerdo de su mando, una rica escii-xiátda de plata.

—Noticias fio Hibas aseguran que la carretera de aquella población á Puigcerdá va íi recibir un gran impulso, y tal ve/, oslará pronto torriiin,ubi. Kl contratistii de las obras don l lamón Éstrucl» y Ferrer, que tiene á su cargo algum < ¡U: los trozos que deben cons­t r u i r l e , abriga asperanzas de que pronto será un hecbo realizado el enlace de la Cer­da/la si no falta el miiuero de operarios que se propone ocupar en estos trabajos.

—Según el «Clamor del Magistorioo. en vir tud del últ imo concurso han sido nom­bradas por el Rectorado dona Dolores Gnlomer, para San Ciinés de Vilasar; doRa Dolo­res Heladeras, para Tona: dona Qiiiteria Paula tonaola, jiara Aiguafreda; dona Ger­trudis f t i i d i , paré i'n's y Saderra; dofia llaimunda GrivíS, para Collbató, y doña Adelai­da Colonias, para Argensola.

—lia llegado á osla ciudad, procedente de las Antillas, nuestro estimado amigo el f ^ i n " ••sorkor y aplaudido autor dramát ico don Eduardo Aulés, después de una au­sencia de cinco" años, durante los cuales ba de sempeñado la alcaldía mayor de Gúr-denas.

—Anteayer el l.Iobregat tuvo una avenida tan fuerte y considerable que arras t ró el puente de San lioy, prueba evidente que llovió en abundancia en la alta monlaña.

—No ha terminado la série de desgracias que ocurren de algún tiempo á esta parle en esta üluda'l . Ayer registramos la calda de un jóven de 17 anos, mancebo albañil, que trabajaba en una obra que se e s t á levantando en los afueras de la Puerta Nueva. Este infeliz cayó desde la altura de un tercer piso, fracturándose la muñeca y part iéndose la cabeza. Sus companeros do oficio lo condujeron al Hospital. Kn Hosta-franebs hubo de ser curada por el médico de la alcaldía una mujer que presentaba va­rias contusiones en' el vientre, causadas por un hombre de aquel barrio que la atre­pelló.

—Decía ayer tardo «La Gaceta de Itarcelona:» «Una cuadrilla do unos veinte malhechores, antenoche á las ocho, presentáronse

•m la casa de unos labradores, situada en las cercanías del pueblo de Gavá, sopren. diendo á sus moradores en el momento en que estaban cenando. Int imáronles los la­drones que inmediatamente se pusiesen boca abajo, resist iéndose el mayor de los hijos de la casa, que hirió á uno de los malhechores. Herido aquel á su vez en la cabeza lo­gró huir llevando la alarma á Gavá, de cuyo punto salieron inmediatamente los carabi­neros que allí estaban destacados. El resultado de sus pesquisas se ignoraba á la hora en que se nos dió la noticia, por lo que nos reservamos detallarlo á nuestros lectores ••.uando do ello tengamos conocimiento.»

—Se lee en las «Provincias» de Valencia del 3; «En un diario hallamos la siguiente es t raña noticia, esperando ver si se confirman

•sus cariosos detalles: «Días pasados, dice, iino« cazadores de conejos, en el tórmino de Enguera, dedicán-

ilose á Su favorita diversión, al querer sacar un conejo encavado en su madriguera, y al observar si habia alguna otra salida, les llamó la atención una piedra removida y que servia como do puerta: ayudados de l"s palos que llevaban, lograron sacarla de su sitio y vieron con sorpresa daba entrada á una enera; introducidos en ella, hallaron t!0 ó 70 esqueletos echados todos de lado y con la cara vuelta húcia el mismo sitio, y multitud de objetos. Referido el hecho á un amigo de Valencia, les suplicó este le die­ran algún detalle, y ayer recibió un qajon con los objetos que indica la siguiente rela­c ión:

Dos c ráneos casi completos, con mandíbnlas ' inferiores que no corresponden á los mismos.—Tres ejemplares de iliun.—Tres i d . de fémur.—Dos sacros ó coxigeos y al­gunos otros.—Pna piedra cortante, matoHa negro-pardusca.—Una marmita que, según M npina. pudo servir para la refinación del plumo argentífero.—Un trozo de vaso de barro que pudiera ser de un crisol, y cuya mezcla es desconocida.—Lna lámina de 00-bre. cuyo uso se ignora.

Creemos que no debia desatenderse la revisión y estudio de esta cueva, pot si pu­diera sacarse algún provecho en beneficio de la ciencia, o venirse en conocimiento da algún trágico acontecimiento.»

GUERRA DE ORIENTE. L4 reproducción de los ú l t imos despachos que nos trae la prensa extranjera basta­

r á hoy á nuestros lectores para hacerse cargo del estado actual de la guerra.

BM5

«SEMLIN 31 DF. JTTLIO.—Noticias particulares confirman el abandono de Pandlralo pol­los servios. Ignórase todavía lo que ha ocurrido por la parto de Kmajevatz. Sienitza continúa bloqueado.

XICH l . " TE ACOSTÓ.—El cuerpo de ejército do Eyoub-Pacha que avanzaba háoia Gurgussox aU choco ayer con otro cuerpo de ejército servio. Después de siete horas de combate los turcos su apoderaron do las posiciones enemigas.

Suleyman-Paclia se ha unido en Servia al ejército do Eyoub Pachá . El ejército servio al mando de TchemaielT, se halla en Gurg issovatz, donde parece

inminente una batalla. RAOUSA 1.° DE AGOSTO.—Moulditir-Pacha, después de municionar á los restos de su

ejéroito disperso y de reforzarlo 009 los habitantes do los pueblos comarcanos, ha Ba­lido de Trebigne la úl t ima noche hacia Bilek, dofido se espera un ataque.

Kl ataque, según telégraraas posteriores, so ha VePiíloadO ya y ha sido una derrnla | i ira los turcos.

KA • r s A . - l . " DE ACOSTÓ.— Los turcos han asesinado algunos centenares de cristianos en Madjam (Dosnia^, Incéndiando las aldeas vocinas.

Unos mil turcos han atacado en Kamengrada á los insurrectos, que han sido derro-t iílos después de tres horas de combate.

Los turcos han incendiado el pueblo de Trubar, cuyos habitantes se han refugiado en territorio austríaco.»

Debemos hacer constar que Koíajevatz y Gurgussovalz son una misma población cuya posesión no deja do tener importancia. A l avanzar en esta flireccion los turcos saben bien lo cpio se hacen: lo que es inconcebible es que los servios no les disputen el paso en esta región tan accidentada y tan propia para la defensa.

Otro despacho de Constantinopla comunicado por 4a embajada otomana confirma la derrota de Mouktar-Pachá en Verbitza, confesando que perdió tres caliónos y dos jefes superiores; pero compensan este revés con una victoria en Servia, sobre lo cual abri­gamos ciertas dudas.

Todo lo mas debe concederse que la batalla principal se dará en el camino de K n i -jevatz. TchemaielT ocupa la población con el grueso de su ejército, cubriendo la car­retera de Zaitchar y apoyando á Leschanin, que disputa el paso á Osmah-Pachá. Si;el cuerpo de ejército de AJexinatz fuese bastante fuerte para coger por retaguardia al de • Abdul-Kerim, que toma La ofensiva en terreno muy desfavorable, los servios podr ían obtener una señalada victoria. Aun en caso contrario les queda siempre el recurso de imitar á sus aliados, los montenegrinos.

Anteriores á estas noticias son las que comunica el corresponsal del «Times» desde l'aratkin con fecha '¿8 do julio, y dice;

11EI ejército servio empieza acostumbrarse á resistir las penalidades y horrores de la guerra, como lo ha demostrado claramente en la conducta observada durante los ftio-mentos de prueba, en los que se ha visto que se halla dotado de-eteva.los sentiniiontos. En algunos de los combates sostenidos en la frontera ha sufrido mucho, sin que por esto haya dado el mas ligero síntoma de desmoralización, ni descontenta E l aspecto gene-raí de la guerra hace algunos dhe que se presenta algo nebuloso, habiéndolo despeja­do algún tanto la derrota de las tropas otomanas al intentar cruzar el Timok para apo­derarse de Zeitscar. A pesar de dicho aspecto, el cuartel general del príncipe y por con­siguiente del ejército se cree con l « s t a n t e fundamento que pe rmanece rá en Paratlcin y no en Ueligrad, como so suponía. El principe visitará á Alexmatz y Zeitscar para ente­rarse de los elementos con que cuenta para resistir cualquier ataque, volviendo den­tro de algunos dias á Paratkin.

aA mi manera do ver es de esperar que las tropas otomanas intenten un combate decisivo en las cercanías de Zeitscar para cruzar la frontera: ya por seis veces conse­cutivas han librado serios y vigorosos combates para cruzar el Timok y posesionarse ile dicho plaza, pero cada vez les ha fracasado el plan que habían combinado, por lo que se cree que si de nuevo se libra el combate será con fuerzas muy superiores para « ilir triunfantes. Mas, como esto lo preven las tropas sén ' ias , es tán tomando las me­didas que creen m:is convenientes para impedirlo.

«Cada día voy afirmándome en la opinión que tenia formada de que si el pr íncipe Milano ha tomado parto activa en la guerra actual fué por que no se creyó con fuerzas suficientes para reprimir los ímpetus de su pueblo á menos que la Puerta hubiese cedido á la Sérvia la Bosnia ó parte de ella.

»Si como se cree las grandes potencias piensan en intervenir en la guerra seria con-veniente por in terés humanitario que fuese lo mas pronto posible.»

W6 • -En otro lugar aAado ol citado corresponsal: •Ayer salí de Paratjin con objeto de visitar el campamento de Deligrad y las l ineal

fronterizas del ejército que manda Tchernaieff. Esta escursion ha sido para mí de las mas interesantes que he verificado basta la fecha, habiéndome proporcionado el placer de ver por mis propins ojos los preparativos hechos por los servios para la defensa de «us fronteras contra la invasión de los turcos. Francamente debo confesar que no habia imaginado que dichos preparativos fuesen ni l i a extensos ni tan bien organizados co­mo he tenido ocasión de apreciarlos.

»A oorta distancia de Paraljin peneln' por un país que forma materialmente una cadena de montarías con unas vertientes Udf'S, que pueden considerarse imposible el cruzarlas por poco que las defiendan. '

«Las llanuras que siguen después de Zaitschar son á no dudarlo las mejor cultiva­das de toda la Servia.

«Después de Zailschar me dirigí á Jomanovak, pequefia población que toma su nom­bre de un rinchuelo que pasa por ella: al salir de esta población me encontré con un pequefio campamento servio, en el que algunos soldados estaban descansando tranqui­lamente mientras oíros vigilaban. Al cabo de una hora el aspecto habia cambiado com-plolamt nlu presentando otro mucho mas pintoresco y animado: el aspecto de las t ro­pas en general es muy entusiasta.

«Con lo que he tenido ocasión de apreciar, soria muy difícil, sino imposible, el que los turcos puedan po» este lado cruzar las fronteras, pues a d e m á s de las magnificas fortificaciones que se han construido tienen las montañas que forman una verdadera barrera inespugnable.»

C O R R E S P O N D E N C I A . MADRID, 3 DE AGOSTO.—En el Bolsín de anoche no hubo operacipnes, porque á pe­

sar de los esfuerzos de los diarios minisleriales para infundir esperanzas y alientos á los tenedores de papel del Estado, estas esperanzas no llegan y el desaliento continúa. Vo creo con toda verdad que los cambios no mejorarán en mucho tiempo y que pierden

'salida y g&Han íftgóníó los qlie presumen con observaciones generales realzar el valor íle la Deuda española. Esperemos el ejercicio del primer trimestre; veamos los rendi­miento» efectivos «pie procuran bis rentas, para poder formar un cálculo acerca de lo que se recaudará durante el ejercicio anual, y si efectivamente aparece probable aquel «superabit» que figuraba en los presupuestos del señor Salaverna, entonces podrá con a lgún asomo de razón predicarse la confianza á los tenedores. Hasta entonces, malgasta ingenio, papel y tinta «La Epoca» con sus exhortaciones.

Comprendo que moleste á los adalides de la causa conservadora la triste siluacioii í \ e los valores públicos y la parálisis de las transacciones mercantiles, que era á sus oíos fin los di:is de las dominaciones liberales el mas seguro de los te rmómetros para medir el calor vital de nuestro pueblo: pero deben resignarse á |escuchar á los diarios de oposÍL ion bacor las mismas consideraciones, porqi»*, en honor de la verdad, el ar­reglo de 1.1 Deuda ha producido gravísima alteración en el modo de ser de nuestra cla­se inedia.

Molesta asín.'ismo á los diarios ministeriales el que se hable del"easamionto del P.ey, <le l.is mudanzas de residencia de oficiales generales y jefes, como si el casamiento del monarca no fuera un asunto esencialmente político, y esos cambios de residencia no fueran un hecho público y notorio.

Me parece legítimo el que los partidarios de una alianza inglesa, por ejemplo, la aconsejen con igual derecho que otros defienden una alianza alemana, y de la misma manera que muchos ministeriales creen muy política la alianza con la casa de Orleans. Claro que la iniciativa diplomática y oficial corresponde á S. M. y 4 sus consejeros;

tras estas advertencias do «La Correspondencia» han sobrevenido fracasos dolorosos, acepto el consejo y considero el punto como «muy difícil* para su examen y dilucida-

C10E'speremos en esta como en otras cuestiones que la «paternal» dictadura á que es­tamos sometidos nos diga lo que hay que saber y lo que hay que pensar respectó ' del particular. . , ,

Los pei iódicos minisleriales tampoco se muestran muy tranquilos i especio de las

5247

si-ursioneii y paseos del señor Sagasta por la provincia de Santander. De Reinos» á ,;.,iii d:i es corta la distancia, fáciles las comunicaciones, y hoy se discute con enipe-

„ , si el seRor Sagasta iiá*á Ontaneda en esta estación ó si se dirigirá como en aftos anteriores á Santa Agueda, y hombres graves disertan sobre si unas ú otras aguas -ón las mas adecuadas para los padecimientos del seftor Sagasta. ¿Irá ó no irá á Onta-íiedael señor Sagitsta.' Hé aquí la pregunta del dia.

Yo creo que es de todo punto indiferente que vaya á Ontaneda t'i que vaya á Santa ,neda, porque por muchas que sean las dotes del traviesa ex-Irihuno, no conseguirá imper la glacial atmósfera que respecto á él reina en torno de dolía Isabel I I . D(- -i -iliense los constitucionales que en tales cosas piensan: no es por el camino de las ír,-

l i -mllas cortesanas por el que se llega al poder. En el Par lamentó es dondo ol parti-i constitucional debía haber adquirido títulos de gobierno, y aquella falta no se sub­

lima ni con viajas á Santándér ni con viajes á Ontaneda.—...

PAHISS I>K AGOSTO.—1.a Cámara terminó anteayer sus deliberaciones sobre el p r t -Lipuesto de la instrucción pública, aprobando lodo y mas de lo que se le había pro-iiiesto por la comisión y el ministro del ramo. Jamás hubo una Asamblea irancesa que • mostrara tan ardiente en contribuir á la extensión y al perieccionamienlo de la ins-necion; ninguna tampoco que dotara con tanta generosidad losdiferentes sorviciosde enseBanz» pública. Las votaciones de estos dias honran grandemente á la nueva -unlilca republicana.

Kl Parlamento inglés en sus dos secciones alta y baja, ocupóse anteayer do la cuer-n de Oriente. En ambas el ministerio fué interpelado, exigiéndosele oxplicacionf s bre su conducta. Diólas con benevolencia y extensión, pero sin salirse en todo el cur-ilel debate de las generalidades de costumbre. Las oposiciones y el público queda-•¡ Je consiguiente en la misma ignorancia de ántcs , y en entera libertad de inventar ipúlesis sobre los propósitos que puede abrigar el gobierno toryeon respecto ni pro­pina oriental.

La Gran Urctafia no está aislada, dijo M. Disracli, puesto que la política de inin'.er-•ncion que ella hizo prevalecer, rechazando el (-.Memorándums de Rerlin, es tá ae.tual-

nto adopUada por todas las potencias. Esto es muy cierto; pero como el acuerdo de potencias solo se basa en una negación, las palabras del primer ministro br i tán ico arrojan ninguna luz sobre los medios á que daría la preferencia para desatar el nn -uricntal. Lo que hé diebo; estamos como antes. Ateniéndose á lo que rezan los tolégramas, los turcos han sufrido Ires IrnporLmtes

¡rrotas en [tocos dias. dos en Albania y una en Herzegovina. En la última el general ijefe Muklar Bajá perdió el caballo y tuvo que e s c a p a r á pié. Un le légrama posterior «; que ha llegado á Troviña, en cuya ciudad t ra tará de rehacerse.

I Ocupándose de las operaciones que tienen y han tenido lugar en la frontera meridio-t l rte Servia, el «Times» refiere una singular noticia. El comandante de las fuerzas ireas acantonadas en Sjenitzar, designado basta ahora en todas partes con el nom-ede üervisch-bajá, no es otm, segun le escriben á dicho periódico, que el famoso ariscal Hazaine. En los bulevares flijoso ya tiempo a t rás que Dazaine iba á ponerse al servicio del

reo, pero pocos dieron crédito á la noticia en atención a que conlonne con lo estl-llado en las capitulaciones, el gobierno francés tendría derecho á reclamar su extra-ilon. Pensábase, de consignieiUe. que por el escaso provecho moral y material que laine puede, reportar de una campaña en Turquía , no se expondría á caer tan fá-mente en la boca del lobo. Aun falta ver, sin embargo, que la noticia del «Times»' sulte cierta.

I En los círculos diplomático*, lodos los rumores de armisticio, mediación y confo-hcia europea son considerados prematuros. Ninguna potencia quiere tomar la inicía­la en este punto hasta tanto que his operaciones milUaras actualmente emprendidas In nn resultado decisivo. Los ministros servios, conlestes en sus declaraciones de pipre, quieren por otra parle continuar la guerra con tenacidad y entereza, y mu­jo mas desde que las recientes victorias d é l o s monlenegrinos han veniilo á reani-| r sus naturales disposiciones belicosas. |bc Viena confirman que la pretendida concentración de 'JCdOU voluntarios ruraa-P^n las IVontoras turcas fué puramente un notición de bolsa. Rumania no ha toraa-

wngiiiia actitud belicosa, no ha dejado pasar tampoco, al monos así se dice, ningún ene armas destinado á Servia, y si bien os cierto que, por su territorio pasan nu-

Itosos voluirtnrios rusos con dirección al teatro de la guerra, A ninguno se le ha de -

6£i8 ja.l.i iransilar sin qnitarlp las armas. Todo eso es sobrado correcto, paríi que si lo tafi-a e m W « examinar resultara exacto, pero si me propusiera descartar todo lo que se pro|>ala do inverosímil con respecto á los acontecimientos turco-servios, no iiabria mo­do ni forma de que me ocupara de ellas en ninguna de mis corlas. La actualidad, que 08 W primer deber del periodista, ásíge 'I110 'as refiera y las comente. Lo primero.cui­do de hacerlo con verosimilitud, lo segundo siempre del mismo modo, repitiendo, aconsejan.lo y observando que cabo ponerlas todas en cuarentona. >

Eso no impide que inmediatamente vaya á soltar el último nolición del dia. El ge neral ruso M. KauíTmama, conquistador de Kiwa y Kohkand, el vencedor de las tribus nómadas de los eriales caspianos, el hábil administrador de veinte reinos agregados 4 la corona del Czar blanco, como llaman al autócrata ruso los habitantes semi-salvajes ilel Asia Central, ha llegado á Belgrado en dirección hácia el cuartel general del prín­cipe Milano. No dice mas el despacho, y para no abultar la noticia hago yo también punto redondo.

l i é oido referir que entre el virey de Egipto y el gobierno italiano media un dis­gusto iwr una falta de atención delprimero para elolro. Victor Manuel recomendó calu­rosamente al virey á unos expedicionarios de la sociedad geográfica italiana que pasa-roa 4 Egipto para emprender una gran excurs ión hácia regiones inexploradas del in­terior africano.

En contestación á la carta de Victor Manuel el virey dio un pasaporte á los expe l i -cionarios recomendándoles en los siguientes términos: «Cuatro ó cinco personas se en-camiaan á Zeita.Dadles guias sea cual fuere la comarca hácia la cual quieran dirigirse. En duanto a los camellos ú otras cosas que quieran comprar, no os cuidéis de ello.»

El tono glacial de esta recomendación hizo que las autoridades do Zeila, guardaran escasís imas ó cuasi ningunas atenciones á los nuevos excursionistas. Aunque faltos de la protección oficial tan necesaria en aquellos parajes, los cuatro italianos que dirig"' el m a r q u é s Antinori partieron hácia el interior en malísimas condiciones, esto es, sin i r provistos de guias, camellos, y otras cosas á cual mas indispensables.

Eso les obligó á variar de ruta; y como desde que partieron nada se ha vuelto á sa-her de ellos, y aun se abrigan temores de que hayan perecido ó anden extraviados, el ministro de relaciones exteriores del reyno de Italia ha hecho notificar al Kediwe el profundo disgusto con que habia visto su poca galantería con los susodichos viajeros, después de las vivas recomendaciones de que eran portadores de parte de Victor Ma­nuel . «Pese S. A. el Kedive. ha escrito el citado ministro al cónsul italiano de Alejan­dría la gran responsabilidad que ha .asumido si las desgracias que se temen vinieran ;i leajizarse pi>r la ruin conducta de las autoridíides de Zeila». El referido cónsul tam­bién se ba llevado una buena reprimenda por no haber intercedido con el virey al ob­jeto de arrancarle otra recomendación que las cartas é insuficientes líneas de que los r-xpedicionarios, no midiendo mas que su arrojo, se contentaron.

SOCIEDAD DE AGUAS POTABLES DE BARCELONA, SU ENSANCHE Y BARCELONETA D E Gn-APPIN, C A L V E T Y A R C E .

Como tenia anunciado esta Sociedad, en el dia de hoy sábado á las 5 de la tarde tendrá lugar la bendición del nuevo depósito y elevación de las aguas de nuestro ma­nantial al mismo.

El Excmo. é l imo, snüor obispo de esta diócesis, accediendo con suma deferencia á los ruegos de esta Sociedad, bendecirá la nueva obra.

También han sido invitados las autoridades civiles y militares, quienes con la ama­bilidad que Lanío les distingue han aceptado la invitación, así como los representantes de la prensa, de la banca, do la industria y del comercio de esta capital.

A lio de evitar confusión en la entrada y salida do los coches, estos seguirán el itinerario siguiente: Paseo de Gracia y calle de Aragón, á cuyo final los mástiles indica­rán el camino del depósito.

Barcelona 5 de agosto de 1876.—Grappin, Calvet y Arce.

SOCIEDAD DE AGUAS POTABLES DE BARCELONA, SU ENSANCHE V BARCELONETA DE GnAPPIN, C.AI.VET V ARCE.

Inaugurándose hoy e l nuevo depósito de las aguas del caudaloso manantial de esta Sociedad, deberá sus|>enderse hoy y mafianap y fi del corriente mes el re|>artimicnt" del "agua, por lo tanto se ruega á los señores tenedores y abonados que á pesar de los repetidos anuncios no se hayan presentado, (pie durante los dias do suspensión se s i f

van pasar á las oficinas de la Sociedád, Escndillers, T», 2.°, el dia 5 de nueve de la ma­ñana á las dos do la tarde, y el dia li de nueve A doce, de la maílana y de «ua t ro á seis de la Urde para registrar sus respeotivus títulos y canjearlos con los nuevos de esta Suciedad; en la intqligencia que los tenedores y abonados que dejasen de practicarlo, quedarán privados absolutamente del agua hasta que con la presentación de s ü s res­pectivos títulos justifiquen el derecho que tengan á obtenerla.

Barcelona 5 agosto 1870.—f.rappin, Calvet y Arce.

DIUi-XCION Y AUMIXldTIÍ.VCIrtN H E L A E M P R E S A D E AGUAS P O T A B L E S D E L E X S A M ' . H E Y I 1 A R C E L O S E T A .

Calle do .NhMuli/.áhal, núm. 14, piso 2.° Ilahiendo sabido que don Luis ( i . (irappin, acompañado del notario Cardellacb, don

J o s é M. d« Arce, don Juan Calvo!, y otras personas se Ira presentado á algunos lenodn-ros de aguas, roriuiriémlolos la exhibición de s u s títulos, atreviéndose hasta á arrancar v sustituir con o i r á s las portezuelos de las llaves do aloro, CI IMI'LKMR, 1NTKKIN ACl ' -IM) A LOS Tlt l lü.NAl.ES PARA I.MI'KDIK LA CONTINUACIO.XUE ESTOS ABUSOS,avi­sar á todo« roStertedefés de aguas de esta Empresa, que no deben permitir bajo ningún concepto sean arrancadas ni sustituidas dichas portezuelas,M ESTAN" TAMPOCOOHLI-GADOS A EXHIBIR SUS TITL LOS 1)E PROPIEDAD á dicno Grappin ni al notario que le acompaña, puesto que la dirección y administración de la |t)mpresa está EXCI.US1VA-M E X i E á cargo del firmante, en virtud de sentem-ia ojeculoria.

Debo advertir, además , que en tanto no está autorUado-por ningún tribunal dicho Grappin para llegar á cabo aqi'cllos actos, en cuanto con providencia dictada por el Juzgado de San Pedro de esta ciudad, le f u é negada la administración y dirección que había solicitado, de esta Empresa.

Barcelona y agosto 4 de 187(>.—F. Ottani. 3

REMITIDOS.] Pongo en conocimiento del publico que taoto me ha honrado con sus aplausos, que desde esta

(echa he cesado en l i dirección y represeotacíon de los • Cuadro* plásticos» que se están repre­sentando en el Teatro Oue\edo. situado en la plaza de Cataluña, por no convenirme c o n l l n o a r por mas tiempo en dicha dirección; y que he renunciado en favor de la empresa el beoelicio que uebia concederme.

yueda su alma. 0- B S. M.—Concepción Farriol.

C R O N I C A C O M E R C I A L . CAMBIOS CORRIENTES dadoS por la Junta de Gobierno del Colegio de Corredores

Reales de Comercio de la plaza do Barcelona á 4 de agosto de 18<6.

Amsterdam. HAiiiburKO.. Londres.. .

París Marsellk.;. Gñnova. . . .

AlbaMUt. . At'toy Alkante. . . A lmarU. . , Badajoz.. . Bilbao Bin aos . . . . Cad.z

! » dias fecha,

dinero. pap»l .

48'-0 8 d í a s visra.

1 5/8 ¡1/8 1/1 V i m m 3 8

5'Oa-l 2 j 0 8

Bpespt

5 pes«r o poseí

d a ñ o .

E F E C T O S P U B L I C O S . Tlt. al ponail. deuda consolid. Interior. . Id. Id. exteriora eoiis. 18/17. OMiR. d*l Eslarto subv. ferro-can ilcs. . ROO Uonoa dul Emprés l . de'2roil mi l lone». . W0 Ullkles do calderilla. Sér ie tí. y 0 . , . .

Cartagena. C a s t e l l ó n . Córdoba . . C o r u i i a . . . ti^uei-as. üurona* . . Granada . . H u a i c a . . . JBI OZ. . . . L é r i d a . . . L o g r o ñ o . . . Loi c a . . . . Lu«o . . . . Málaga . . Madrid.. . Murcia. . . O r x n s e . . . .

Capital . Posvla!*. Interés .

8 ds. vista.

din.

8/8 3/4 1 4 1/4 5 8 a/a •,i •< 3/4

i i

3,« 7Í8 I Z 1 i

pap.

daAo

Opera­ciones.

Oviedo Palma Patencia Pamplona. . . neus Salamanca . S, Sebastian Santander. . Santiago Sevil la T a r r a g o n a . . T o r i o s » . . . . V a l e n c i a . . . . VaTlSdoIid. . Vigo V i t a r l a . . . . . Zaragoza . . .

Q U E D A . Dinero. Papel.

8 ds . v is ta .

d in .

I ' , 1/4 3 4 ^4 3/8 7 « 1/2 1/4 1/4 1,4 I 4 3/4 1/1 9 8 i i 5.S 3/8

dafio.

Observa­ciones.

:t p 0 o 3 p 0 / 0 6 p 0 0 eptvo

W'OÍ 1 2 I S ' t R l / S cup. «orr l en t , 13'52 1,2 « " W l ^ W. W wns w. t.7'35 BTB0 Jd. WHS 86'1S

uso C a p i U l . Desem­

bolsado AC.CÍONES. Banco de Barcelona 500 ";. pOO F c r . - c a r . de Barcelona a Franc ia . . . . *"5 Iodo. F « r . - c a r . de T a n aK. á Mart. y Barcel. . W lodo. F e r . - c a r . do Zaraff. á Pami». y Bai-c. 500 y lodo.

O B L I G A C I O N E S . Capital^ I n t e r é s . Obllg. del EmprésUtO Mur.iclpal. . . .

Id . id. Provincial . . . . For . -car . cln Harc-lona i Zaragoza.. . . iilen\. Serie A. y B. do 500 y 475 pesetas. . F o r . - c a r . de Ilai celoda á Oeróna. . . . F o r . - r a r . de Barc . A F r a n c . por FiRiier. . F e r . - c a r . de T a ñ a n - ^ Mai l . y Barcel. . F e r . - c a r . do T arra g . í¡ Barcel . y Franc . . F e r . - c a r . C r a u Alm. y Alm. Va l . y Tarag. Far.M»ir. d e C ó r i l o b a i SUlaga

500 500

tCH *75 500 600 475 475

6 p 0 /0 o pcrt 6p0,0 a p w 6 p l> 0 B p 0/0 6 p0/0 6 pft 'O 3 p 0 / 0 :! p 0/0

110' IWSO 47-30 4R' cupón n. 10. M:Í$ CS'SS cupón u. 5. 28' 30' • cupón n. 9.

97' fl7'53 cup. c o r r i ó m e . 101"25 101-50 id .

0 4 ' ® 64';0 cup. enero 1876. 33' ai'SO id . 97'50 'Í7-75 cup. c^.irlcnto. 54' BÍ*9B id . 37*10 1I7'75 id . 97-50 97-75 id . 15' 25-15 cup. Julio 1871. 16'fi5 16'85 cup. oclub. 1806.

BOLSIN.—El consolidado quedaba á las diez de la noche á I S ' t í t |2 dinero y á 13' i5 papel.

AliERTL'ílAS DE REGISTRO.

PARA LA HABANA S a l d r á fijamente e l 6 de l c o r r i e n t e ,

el vapor- trasat lánt ico español

su capitán D. Federico Molins, a c i m i l i e i u l o c a r g a á l í e l e y p a s a j e r o s .

Informaíáu los Sres. Plandolit y Comp.2, pla^a del Duque de Medma&ell, n. 5, entresuelo, y en el despacho de Aduanas de don Francisco Novelle, Pórticos He Xit'ré, n. 6.

P A R A P A L M A D E M A L L O R C A . Saldrá todos los viei nos ¿ las 4 de la tarde el acreditado vapor espariot

M A L L O R C A , tu cap i tán D. N i c o l á s Morey, atinritlendo car'.-a y pasajeros pará dicho punto.

Lo daspanha D. Toma"* Fort*»?.!, pAriiros rio Xlfr*^, nVim. 1f>.

E L V A P O R A F R I C A saldrá para M A R S E L L A

el 13 del corriente á las 8 de la mañana, admitiendo pasajeros y carga. La Carga se admiliiú hasta las doce fie la mañana del dia 12. Consignatarios Sres. D. Ripol Comp.", plaza de las Ollas, núm. 4.

52M

P A R A P A L M A D E M A L L O R C A .

capitán D.'Aolinlo Palmérj tQ$r—líe ij>acbo l>. JalUfl ' '

icr, • i l . l r i tutios IQ' linios i Jas cliict^dA la Wdtf, admitiendo , arga y pa?aj«-• L l i i i ipari , l'urtk-ja de ^ i r i fi, nUuieru a (UIs).

PAIVA L A HABANA: ps.ildr i p r e d í l i m e n l e unios de fin dp nf-j In cor-teta A L T A G R A C I A ; admite un resto di- carg? 'i ¡"te y pasajeros.

Infiiriuarán Juné . Rosen y C . ' , Kscudillei's. ru i -. I . " O

l'.MIA L I V K I I I M I I L . Saldri el 11 del c o n Í H i t a el « i p o r L O P £ DK

VKllA. • Conslgnaianoi Mae Andrews y C " , MarqueM -.

L I N E A H1SPANO-INGLKSA. l'dra U r e r p o o L

Vildrí el domingo « d e l eorrlMiM por m » -n in i. el vayio) é e u o ñ o l T A J O , | U cap i tán don J e -[.>nimo Roi^': tdmHtendo eartta y pasajeros.

H* despacha en 11 caite M'-ndizaDal, n. I'». bajos, ••uies de AdfUHM*loAOret I*. Her irán Pastor y mpalUa, cali'! úa Cris t ina , n. 12, e n l r e s u e l » . de-

ii K 4 PARA M A R S E L L A , G E N O V A , LIORNA. NAPO-

LKS, MESSIIÍA, P A L E R M O V HAMUURCO. A'linitlendo car; i para ol Intei ior de Alemania,

Bélgica, Holanda. R u s i a . Sueeia y N»raeaa i l i lri . leí S a l 1U de asoslo el vapor a l e m á n

KAMHURGO. Informari don José Fr ivo la , Espar lor la , mim. 4.

^«nci*. P\ltVTARRAGONA , VALENCIA, A L I C A N T E ,

C A I t T A G E N A , A L M K i l l A , M A L A G A , CAHIZ, v i n o , C A i i n i i . , c o n a N A , PERROL, HIVAÍJEO, G1J0N Y SÁNTANDBA, Saldrá el 5 del corriente A las l O d a l a nncliB el

fjpor A S T U R I A S , su cap i tán don Nicanor PiAole; Vtliaitiendo carga y pasAjei^ta.

CimsiRnatario, l>. Ramón A. Ramos , calle de ^rl^tlna, n. H, escritorio.

Nula.—La cai'!' i delie c intarcarse antes de las hoc*' d^l d ía de sal ida.

Unico serv ido recular y semanal. P A R A C B T T B

con escalas en Han F. ' l in . P i l a m ó s y Rosas. Saldrá lodos los martas a l a a l ü d e ta noche el

tólldo yacredl lado vapor e spaño l COIt l lCü D E fcETTIi¡ capi tán M. Corbeto; admitiendo carga y RUjeroa. [tonsignatarios, s e ñ o r e s P r n hermanos, calle de

lutoa, n ú m . 5. lARA V A L E N C I A . A L I C A M K . M A C A L A C A -11)1?.. V1GO, C A H R I L , C O R O N A . l ' K l i l U J L , G l -

40N, S A N T A N D C I l V B I L B A O . [Saldrá lijamente el domingo i) do agosto, á tas 10

Ha noche el rapor H l s P A l . l s , sti capllani don do Maguresm ; adinilioiido c a r i a y pasa­

os. • I Cunsl^-natarios, s e ñ o r e s D. Ripol y c o m p a ñ í a , H ' " de las tillas, n. 1.

Ñola.—La carga debe estar embarcada antes de as doce del día (la salida.

P A R A L O N D R E S . Sa ldrá • ! 1 del có rlente el vapor P i Z A R R O . ConslKnatarios, .Mac Andrews y c o m p a ñ í a . Mar­

quesa, 2. d :;

l.'nico servicio semanal K N T B E C E T T E V A L I C A N T E .

PA11A C E T T E con escalas en S. l'eliu y P a l a m ó s .

Sa ldrá el sábado 5 del corriente á las diez de U n ' . • el vapor español G E S I L . c a p i t á n R o d r í ­guez; admitiendo car^a y pasajeros.

Consignatarios, señora viuda de T. C a p d e v ü a , Liai lder. 1. enlresuelo. g

t ín ico servicio semanal • E N T h E C E T T E Y A L I C A N T E .

P a r a Valencia y Alicante. Sa ldrá el domingo tí del corriente á las 10 de la

m a ñ a n a el vapor e spaño l DARI10, c a p i t á n T ó r ­reos; admitiendo carga y pasajeros.

Consignatario, s e ñ o r a viuda do T . Capdevila, L l ioder. 1. entresuelo.

It inerario fijo. P A R A MAMON, P A L M A Y A R G E L .

Sa ldrá de este puerto todos los dias ID. 20 y ú l t i ­mo de cada mes a las 4 de la tarde el vapor espa­ñol R A P I D O , capi tán don Sebastian Pons; admi­tiendo carga y pasajeros.

Consignatarios, s Miores Samo a, Costa v compa­ñía, calle Ancha. 71, 2." Asenle de Adornas , dou L u i s Ma^sa. porlieo,- di, X i n v , 8. bajos. g 8

t ínico servicio semanal E N T R E C E T T E V A L I C A N T E .

PARA C E T T E con escalas en Sao Fello, P a l a m ó s y lu.-.v-.

Sa:dra el martes 8 del corriente i las diez de l a noche el vapor e spaño l A D E L A , Capitán P l ; admitiendo oarga y pasajeros.

Cinsignaiai io, Sra . viuda de T. Capdevlla, L l a u -l o r , i . antreaualo,

Culi o servicio regular v semanal. P A R A C E T T E

, con escalas en San Fel lu de Guisols y P a l a m ó s . Sa ldrá todos los s á b a d o s por la noche el vapor

4e gran velocidad M A T I L D E , capi tán don M. C u -bruja; admitlnndo carga y pasajeros.

Consisnatarios s e ñ o r e s Prax hermanos , calle Crist ina, n- Ti

PARA LA HABANA D I R E C T A M E N T E . Sa ldrá por toda esta semana lacorboia e s p a ñ o l »

10VEN NAIIC1SA, capitán don José Mas; admita carga y pasajeros.

tv-paeho. Magín Rarhaitá. R » c h , 44.

PAHA L \ H ARANA. Sa ldrá sin falla del 1ó al 2U agosto la cm-bela

P A L M A , SII capitán sorra; admite carga á Hete. Dirigirse á liit s e ñ o r e s M. Casanovas y compa­

ñ ía . Ca iaños . 2.

E M B A R C A C I O N E S E N T R A D A S D E S D E E L MEDIO DIA A L A N O C H E C E R D E A Y E R , tle .Santander y escalos en '2¡i dias, vapor Cifuenles, de :i84 ls,, c. don losé A. Monemiez. con

IMCOS trino y liarina á los señores Carsi hermanos y enmpañin. ti>' Idem haiina á don Sal»u-' Vida! y coiupañia, 1 l i " atidos y barras hierro ¡ H n s señorrs Maten y Karalt. ! i bultos sardinas

Mon José Camakl, S,a11 trozos palo moral n los señores I u n í y Riudor, 19 sacos almemlras ft los jñures Aviñú liermanos, 7il cajas accao á don Krsocisco Comcrma. y oíros efíclos « varios se-

te Marsella en I " homs vapor fioidiana, de Ira !s.. c. don Knnqae David, con UVI «neos Irlgo jlos señores D i a l y liuarl, 0 i Idem idein á la s e ñ o r a viadj de García y Sánchez. 5 fardos pimien-

525-i

In II lo« s e ñ o r e s liijos de Vidal y l i ibas . i(t idem poma íi U i^nlen, 2í cajas drogas á los seoorM Sanmart i y Puig . 5 cajas telar»»» c i r c u l a r e s i don l l u e n a v e n l u r » íM)lá. o í r o s efec'os y 11 pasajeros.

Ademan B buques de ' i costa .1c; este Principrnlo, C'in Í7 barri les sardinas A los s e ñ o r e s Badell. PÜÍK y c o m p a ñ í a , Ü O q u f n U l e i l eón de transito y 150 pipas u n o para trasbordar.

Despachadas el 4.—'. j p o r inf les i lantagenel , c C a m p b e l l , en lastre, para iirín.—Hergantia i tal iano u a C a r o l i n a , c . Cilent", coae fcc lo s . 'para Nueva Y o r k — l 'o lacra i la l iana \uevo C r i s l l f o -ro Co lombo . o. A r c u c c i . en lastre, para N a l U . — V a p o r S e g o v i a , c. don 1. M. .>ucherí i . con erectos, para U a r s v t l a , — V a p o r Pasajes, c. don E . Cordero. co6 erectos, para CSiit —Vapor Mallorca, capi­tán don N Morcy . con eferh s. para Palma.—Corbeta D lores, c. don L . A b r i l , con efeclus, pare la H a b a n a . - DalVmlra Ar lo n i e ta . c. don J Ortega, oon efectos, para Mahon.

A d e m a s w buques para la costa d e e í l e Pr inc ipado, con lastre y efectos.

C R O N I C A R E L I G I O S A . L l l l i i i l r e a r c l i i c o f r a d l a de la A d o r a c i ó n del S m í o Cr i s to de l;i parroquia l ¡ j l e í l a do San Agus­

t í n c e l e b r a r a el d í a 0, pr imer domingo de mes. su f u n c i ó n mensual de instituto. Por la larde, a las cuatro , su r e z a n el s e r i l i c o tnsugio , d e s p u é s se l i ar .m las estaciones del V i a C r o é i s , a l obiel" de ganar las innumerables indulgem ias pleoariat concedidas por los Santos Padres, y sn conc lu i ­r á con la a d o r a d .n de las llagas do N . S. J . , deprecaciones para a l c a n z a r una santa y feliz muer­te, cati'o del psalmo « .Miserere" durante la p r o c e s i ó n y s i i |r i ica .'i María con la Salve Regina.

— P a r r o q u i a do los S m t o s Justo y i'd>lor—Msta parrouuia c e l e b r a r á la tiesta de s u s insignes t i tulares con .os cultos siguientes: Hoy i\ las seis y m a d i a de la larde la Rda. c o n v m í d a d emueza-tk los m a i i m e s . s i g u i é n d o l o s l a u d e » c a n t a d o s a l ternando con el •'irgano. y el canto Renedictusi »l quinto ton.i imper ia l , i l i ñ a n a á las och" se cS'rtard la misa matnt inal , y a las diez la mayor por la ci ipida de m ú s i ' a do la Sanl.i Catedral Husi l ira , en la qno p r e d i c a r á «I Rilo. P. don Juan Baut i s ta V;nader , ore -b l l -ro. A las siete de la tard<! se c a n t a r á el Santo Rosarlo, d e s p u é s del cual p r e d i c a r i el p r e s b í t e r o don F e r n a n d o S e l l a r é » , c o n c l u j e n d o la f u n c i ó n con el canto de los gozos

«rt«i>)w:g?J<»^. 'a i ( ro»aEia.- ;^^

Doña aria PuigdeDgolas falleció el dia 29 del pasado.

(E. P. D.) Su adigiilo esposo, hermanos, sobrinos y d e m á s parientes, suplican á sus

amibos y conocidos le tonjían presente en sus oraciones y se sirvan asistir á los funerales que pam cierno descanso do su a'ma se ce lebrarán el lunes 7 del corriente, a las diez de 1H mañana , en la iglesia parroquial de san Pablo del Campo.

Las misas después del oficio, y en seguida la del perdón. El daclo se despide en la iglesia.

ANUNCIOS.

E N F E R M E D A D E S Y E Í Í E Í I E A S Y H E R P E S . Su c u r a c i ó n radical as^frurada por PI c irnjano Manresa y Casti^lls. <|ue años hace se dedica ú n l c i -

mente a la c u r a c i ó n de dichas dolencias.—Calle R a n r i c h , ñ. 10, 2.», esquina i la de Fernando.—R ecits de 10 11 por la m a ü a n a y Ue 7 á E de la tarde.

C O H T R A L O S H E R P E S

A R M A S . A R M A S . OJO, CAZADORES. ARMERIA DE DOMINGO COSTAS É HIJO. - ASALTO, 9. Escopola» do 2 Uro*, nuevo sistefliii, d>: i 150 duros.—Revolvirs y pistolas de lodas clase.-.—C;.rlii-

chus i iv lescs . mai ca Kle>-, á 7 duros mil .—Arllculos de caza, pólvoi as liiKlesas, c u c h i l l e r í a y ú l t iu ia novedad en bastones do Uro para bala y pi-nlinon-s.

i s humores. a*l internos como externos, recomondu-ROU A N T I - H K H P K T I C O 1*E D U L C A M A R A COSI-

O. del Dr. C A S A S A . como el imira remedio y u e / o s cura perfer.tampntn sin quo j a m á s d é n señal de haber ex i s t ido .—Véase el prospecto.—Vuíco d e p ó s i t o GRAN FAItM A<:iA .1^ Di-. <:asa-a, pías» de la r n n s i i t u i ú o n . es'iuina á la calle de Jaime !.

P T ? T T f <!AUR()T1LL0, C A T A R R O . A combatir este mortal enemigo de la Infancia, que se ce-\ J Í \ \ J J T . ha deBapiadadameñle en iá ••xisiencia de tiernos sores, e s tán destinadas nuestras P A S T I L L A S P R h ' S K R V A T l V A S v C U R A T I V A S , cuyas Viriudes no e n c o m i a r é m o s , pues su K K I C A C I A , GUSTO A G R A I ' A U I . i ; y S E G U R O S y PRONTOS R E S U L T A D O S hablan por nosotros.

Para su uso T¿aae toi prospector—Caja S r s .—Farmac ia de Corominas, plaza de la Cucnru i la .—Tor-roella do .MontKi'l, Uarmaoias dn Masnu-t y Corominas.—Fi^ueras, Masferrer y Campioanv.—Zaraao-

. Ilinv hai*tnannw—P-.lin». Ko^tur ^-Miil 'l'»*. f'"innu.—s;»n Vello H» l";iiiirnls. Vil*. ,

SIFILIS Y DEiíAS ENFERMEDADES DE LAS VIAS URINARIAS

como llagas, purg-acio^cs, <l'»lorft.-, go.a m i s t a r , bubonet. estrecheces uretral^. , etc., etc.

E l Dr. Salvat. medico especialista en'esia clacfl de dolencias, asegura ta earackni completa y radical en pocos dias, i.or croaioas y rebeldes qne sean, sin sufrimientos para el enfermo, siguiendo uu trata-mienio especinl y *in mercur io .—í i ra l i a ios pobres.—Puertaferrisa. 11.1. >. de 11 á 2 y de 6 á 8.

"TrtTiTVT L ^ " L > T p / ~ \ Se c u r a por m i tratamiento exclusivo bajo U dire.-rlon del m í d i c o Pueyo V Ü í i -M J l j X \ . Í l i \ J , BttjrJbA do lii á I y flA 7 ¿ 0.—S:III Pablo. II». C r a l i s A los pobres.

DON TESIFON MORALES, Profesor pedlrui o íi'xtra*:¡on de callos, u ñ a s , etc.1 autorizado por la Facultail dn Medicina y C i r u j l a , tienu el honor do ofr^cénM á esto respetable púb l i co , sesuro de que q n e d a f á n complacidos los que ! • honren con su con lianza. Este OpernlOF, que lia ejercido la facultad UL- pt incipales capitales d« Europa, alcanzando los mas sati^faciurios elogios, tanto de la prensa como del públ ico , hoy se ofrec* "" U Rambla del O n U o. núnuíi o 11. i»iso X". frente la Fonda de Oriente. P a n a domicilio.

SE LIQUIDAN TODAS LAS EXISTENCIAS de la sastrería de Viñallonpa, Rambla del dentro, n. 31.

BiirbTO para sallados y domingos. Arco riel Tea tro, 5í. m s

4 necesita un aprendiz ganando buen semanal* Calle de <IÍ;rn^s, ri. ¡12. e s p a r i e r í a . ' g

L I B R O S . N ^'iont'sdc j.-ímnástipa h ig ién ica a]>lira(la A las

escuelas ño í t i^ lruccion primárlR «le uno y otro ""o y de utilidad en todas las edades y para lodas

liases de la sociedad, por D O N J O A ü l f X U . A D O .

I 2.* edición, son úiil . 's i; importantes adicionas, incluso un tratado de N A T A C I O N pur el doctor en '"e.licina don Carlos Ronquillo. Obra Uuatrada fon 11 láminas litoiTafladas uue cumprenden 32

I usuras. Precios. 2 pesetas en rús t i ca y S e n p^rcalvi i.

ándese an la l ibrer ía rte Bastinos, It » ¡u - i n . W,

A H A N C K I . K S W . A D U A N A S 12 julio de igiiO. Reperi . iri . i compláta por ó ñ l a n

'Ufabitlep de lodos los derechos d - ektrada •> t¡Me »si4n sujetos I.. . grineróa pk-oeedentea du Ultra-

I inai-y do nuestras paaedoaes. Sn lut lUn d ( ventu " la Ai lmin l s i rac ión , calle de Santa M.-nl.-.i. 0 ,1 '•s. bajos, l loras de desnacho. de 8 IÍ 10 d» la ma-

I ^ma y de 2 .-, x ,|.. i,, nof.iu.. 5",1 g 2

AVISOS. Q" lev-esila uu ap eniliz para un eslaMeoimleil-

I V;0 f1" l e n c e r í a y otros ar i i cü lo» . Informaran d í l Cali o. 10, principal . WB I

8; r-fArbero pai-a s&badoa y tJominsos. Forlandii ia* *' 5 i . tienda. 518 g ^ e des?a un vi ii mln uno recorra parte de Cata­

l u ñ a y provinrias, p-ira q'ie sa encargue de im mostruario. Para mas inrormes dirigirse en la A d ­m i n i s t r a c i ó n dt oate pertAdic ». 5fS g 3 T ^ a r a nn oiirvo nnty dfHiante se necesitan algunas Jr miichaj-has de la ftdad de 1 a 10 años . Infor­m a r á n en la tienda de dorador de l i plaza do S a n ­ta Ana . n, 5. 511 c 3 i**: necesita nú júv.'n que MM i a dependiente s in ^ n i n g u n a obl igac ión , qni; s^'pa guisar. Ha/on far­macia Fronto el n. :Í. ;>15 g

Se presta -obre alhajas, ropas y otros efeelos. C A L I . U P E I . A N C A S T K R , N.« 10, P I S O

E s p r e c i o lijursa b'en OÍ: el n ú m . 10.

•• •octeJai. ¿al te Condal , n ú -!•>. I.os e n s e ñ a con dos ó tres baile. B ^

T^rote ior de b X ^ m e r o ;í3. sol variaciones por

5254

D In. ro: \t\ ptAsUrA f n buenas h lpo lcc»»; IntP-r*""» inmlirir. ^aiifllant*^, 15. '2.° R 1

A LOS ENFKRMOS HE LA VISTA. C'Miiclnii pronta y svunia de U v Wnfipriiiodados

da la i "j''-> ya sean acnilaj» <» ci-úuica« y nwn ó iti«-"oa t t r^Vr», s in • • i r i i l " i r " t i i i inu 'Mi i l i | i. • Ó cauLArl / idni i , colluloA " I ni***!!'! olro .il^ntio ile lot m - JI» osinmhr.iii t>or h»» il'Miu I ••• -iiist y «»un «ÍI ÍÍOIUTUI no h . i c u o i r á ros,* i ini* inorilii* car t an liii|Mii'l-'tiiiH urgaiio, con pérd ida tic la x l s -%m ••It IH> (••H'O'».

I v b - m » . a i l v i r r l r . o i ' K | \ f>pi»Nl»KMOS P K C U A N T O A H U M A M O S C»)N L A P I I A C T I C A , KN 4-A PIIKNHA O UISCI-'TIICNOO.

I M t M 0nartl>tlill de »II cU»« en « s l a capital, calln . l . ' l u lmo. n ú m . 10. pUo 2.#. «A»» del ».*rtor lAaui^. » a-. a r h i T u - . . ,(,»-; un í .i f • «l^ .i,u ^ olí «i \>.n.\ s.i-v? barios v domlrlgoif. t*. U«j do San r a r n »ndo, n ú -

mero 15, Borrfflonvta. 5tó K

CalOtflWhin: pani«wal4 |S tor oona la dom'a mi lí-reiii-i.idM dtfl • • jó ir i io . srih'-i'-ii r iblr y ri ienlas.

A n o d*-l TM a i . . . n. 1. r.-rv ri t. .'»»> ^

M. LAnTlÜrtU r^íorma la l«'lra n i a l l'a 'llM' Ma M 0 lf< I H I D M i Vfansf ^n^ i uailriit. t»a>'i-

i » Madoc Viro Hambla Ji-I Ciinlro. ». K U

M IHIÍSIII: U quo vtvU calle rti! M|>oll, n. :i, [ii-•« I ." . se ha tr islailadu ra i l . ' C o m l a l . n.

éBIraaiK-lo; necesita ilo» aprendizas. LMiiai.in i-n-a - n d a . M i •>

n i V l T n r » Se prcsia sobre alhajas de oroy U l l ' t r a U / . piain, | | b r o « , plaiws, ropas fn buen uso y o í r o s efecios. San Pántoi W. *•* K t

Í C n - X A P B A C T Í í T v " ' MIA S K C B K T A I I I O S y iii a . < n i «ras . Calle del Hospl lá l , n H. pl»o V

M ft 7 ,> e di i ieuJi •uli-., Iioiedoics, niaeslro., ffl U t > , anidnnles , etc., «ou in forme» se f.-c i m ni en seemtla- Nueva San Ki aiiLisi o. .1. -. ;

E

R B O a O J E R l A . ra l l e Poniente, n. I , esquina d la iM C&rmen. Me rnniponeTi relujes de lo-rtaa clases enn gran eoeuomt» ue pr«. ció»: »e aseauran las compiislurM par mi año . .

r*r A Q U i Q '' ' latín, f rancés , tancduita de V / U ' A . O J C J O liliro» , il i lnijo, málemát lcu» , g r a m á t i c a castellana, i le. Pi e | .arac¡ . in oar.ipl i r a -ll'l lie Haeliill-i-, Hospilal , i s . B 8 7 -i

PT '"-es encuadei nadorua: tallan 3o»! Calle Ainai «lis, n. 11, lienila. 5111 g 2

Se necesitan (lependien-A DESTINOS • les d«» IR á '.ñ nfioH para la venta; iMro de m í a iH'rsona de 'S< .> •'< anoa para oobro» á iros horas. s.tlariu y h a de l»*iu'r yar • n-tla: o í r * ti** practiraiiti* •'n fai''iiaria. s<diui'o; olro i\v lónrsB de IS á 3» a ñ o s para nu'rilorio ''n roniiT-cio, y otras clases de ulfAranioa rantot ^ indus ­triáis y i onicn-iot. It. Il"'i]tit:il. 10, rntri-sut-Io. ;

Barbero paia sáhaUi>s y domingos: falla 11110. Cood—a aofcradlcl, n. í». ^w H bero p e c a d I » uno p i r a todo eaiar. Calle

ij i de S. Pedro, n. &l, tienda. ^ i l • Q a i b t ' r o ; falta uní» para s á b a d o s y doiniiit;oS. . D P ' i o ' l ' i o r í a de F e r r é r . L a m i a . 75 y 77. Lusait-t h - .

Praft iranles y practi< os; se roturan en lun'n.is fannacias. Amarad >. P. piso I.0

B TÍ

i rbero |)ara sabadns v dominmis. Ilosta-rranoh». Orna CuMerta , 117. 477 il bero p a n s á b a d o s y dominios oamndo liiieri l u r m l . M injilii h de San I V i l r . i . .¡. lii n.l.-,.

eKACTICA.NTlii "" ' so dus.'a uno bueno. Balada de la Cárce l . B. IT*»' roiiipi>nen ma luln.i - dr c ose.-, por un niaqul-C v - - ' . i in -k1- ai I» ,lmiil>r.Hl<i .1 < onstrnii las. I ^ille de r,.«rte». n. 3i7. bajo*, 1 ría L * 0

Se ner^NÍtan n i ñ a s y miiReres para una I n d u s ­tria detente y de poca fatiga. Darán razón en

l a lilografia dc la ral le A i r o de San Haumn d^l C M l , n. i i . V I x 1

B STbero: uno para todo estar, granando buena •11 •nsnalidad. Princesa, 2o. tteada, 1!» w 1

> l l i ^ l A.MDS sobre alhajas de oro. plata y dU-manlos y papfl del K-lado. laiion. U. —

V E N T A S . IhOCOlnterla para vender. Kar.in razón cullu Sun /Anloii ln. n. 41. taberna. Han elonela. i; 2

r , eilienilMsc 'jiie aii..clllai- ¡-e ilneiiü d';l nc«uí.üi J . por falta de salud, se vende una anli^iia ¡

acredilada tienda de l ome-1 i bles i on auna do pi-y mesa para no l a r carne, situada en buen puní. S. Pablo, 17. tienda de mneli lm. inroi niaran. 1

Pul ausi'i i iaise sus dueño» se vende totlo nmeblaje do una casa de muy poco uso, á prii-

cios nniilieos. Calle Consejo do Ciento, n. 3¡tt. |il-so 3.°, primera puerta. S 1

os torres para vender en ( i iac ia , valor «Mr ll.OOÜ duros, itazun plaza Isalwl. ii. 2;, tienda, i

En un punlo muy concurrido de Grac ia hay un í tienda de iSomesttblas acreditada para vend»r.

DarAn razón plaza de Isabel, n. 17.

D

-o i .inj.aba nu esiableciniK-iiio en la Itauibla. O T a p i n e r l a G2. piso 1.", de 11 á 1 y de (i 47. O

Vflnla de MB establ'-riiiiiento propio para cual-quter industria. Hazo» Ancha, bi , liando. 3^

Por ten'*!' olrn ne;.-».» in y á iralos ventajoaoty* I v»'iide miad** las ll-'iifl.ts ilc ronüt -r ía y cenif •

tfbtoa da las mnsconcurridas . Itazon rail'» do Rol.:, n ú m . 1t a l m a c é n de aceites. 5*3i K -

A IVí / 1 A Se valide, por tenar »u daefi V J T ^ i . J.N V T J H L . [|MI> Hifinlirrá otros ne>;ocÍ , una fáhrlra de j u b ó n por uiiidlrn prerio y qtti ñfr cu baenoa m a l t a d o s . I l a m n Rambla d« R M Itie. Ü e>. i ildeui.- Federico. 5 a ti _2__

»VE V l v > l ) h Ll> l l - ' l i ^ u t.'-'".". a. t eilil . i i l i- . bitu en la villa il.' l i rar ia . con lodt" sus cnsei es de moderna c.onsiruccion. Harén r*-zon Cmnliios Vlejoa, n, >*. sas l i er la . I s~% A TvT/"1 A Se traspasa una üend.i cu:1 0 . / - V 1 \ V T ¿ \ . iodo I tesarlo j baral l it aliiiriler, á pla/os s i ronvlene, en punto de Io> mejon-s. Hamn i : . e o d i l l e i » , :¿ e.uailo, dererh». de II a I I y de 1 a 3 larde. « "DT A T v T / ^ C ! d e l p r . i ' . M P i v compji ' l i . 1 1 ¿ \ . i N Kj > l a i o i i a . s.m.a MadrullJ, n ?. principal; despacho, Barbará , 31, l . " áu recouileii-dau por su solidez y elegante l onsu-ucclun. •aUg mas lus mas adelantados. Prerl' ,» eijuitalues. .:

V E N E R K O ! LJIBRAS; el agua divina de l e r n o l destruya M a ^

pi r em .mío el v irus sllillilco. Botica di-I TrpmoliMla. calle de liobador. esouina a la de SJ' Ii i I "

Z ip i i -T i i de >ailitrnl. calle s . idurní . n T.d»» da. h.,v l i . . l u í a , de ebarol. mate, cbasrin. f -

c i i . . , U . oii. im. i i i. 12 r . . ^e h e v n á mei lnla .^ P l A \ l I V KUlu iea ile lo. s eñores Haynanl < r i . \ n u O . Maseras, calle San Bel iran. I». '

O U E B P A Y C O M P E T E N C I A CONTRA TOliOS LOS SASTRES Y ÜAZARES

b E JUUCELONA. Clnpa hecha y i medida: baRO paalalvnes á 14

M'.il'1»; doy irabaju coallnuo á sastres y sastresas. Sa'i AKOstin, plata Igualdad, U<-nda do dos i'uer-Us, y no equlvorarsa. Invenciblo hasta la muerte •I t*n Matngni'i'io. 0

páselas. Zapatería de Tiidurl. San Pablo. 37. K 0 /"\ T/~v pi'l jquer s y barberos. Jabón en polro \ - / 0 \ J sin niezt la ninguna. Poiiienl", n. 4, tien­da á 6 rs, libra. 0

NO MAS C A B t L L ü BLANCO. • Tinturas de los principales químicos ingleses,

.•ili'rtianes y franceses; precios 8 rs botella. 10,12 hasta 3), todas «Tárenles. Hay también la del cd-!''bre milmiro ingles autor do la Aureolína, quo del polo negro azabache lo li-anaforma i rubio de lu mas hernioso hasla color de sol.

También hay el Kenovadur vegetal siciliano del celebro doctor Hall, norte-ánieric'ano, que cura toda clase de enfermedades de la cabeza, exleruü-na la caspa de raiz y priva la caida del pelo. Prc-r i o w r s . Primer depósito, peluquería de Duch, 'lambía del Centro, 8 y 1H. 0

.cnabei:uai~pa£auseniai'MO su dueño so vende una l M ¡ \ un pumo muy céntrico y da mucha concur­

rencia, que gbza il* .muy buen crédito. Razón travesía Sah Ramnn, n. 2'', tienda. üttt • 3

IJI ndéíi con gran rebaja de preeRt, desjue^.s vipacrtaa vidriaras (de canselli de luucho gusto, l ueno» cristales y escullura. Pla/.a de Sfa. Ana. í , aliñaren. . 22 2

H ay dos casitas para vender á precio cómodo en San Aiidnis do palomar. Darán razonen

esta ciudad, plaza de San Pedro, D. 1 tienda de i "l'-honero. 527

A L O S S K Ñ o i i K S F A C U L T A T I V O S . LINFA VACUNA INTil.KSA.—Depósito en casa

non Ramón Cuyáa, ralle de Llaiider. n. 4. Barce-g 0 •

Por un precio módico se vende una casa urande ron agua de pié, huerio. jardin y inedia mo-

jnía de viña, aglevad.i lodo á la rasa. Olea casa horno de pan cocer, con lodos sus ae-

i • sorlOg, situadas ambu casas en el pueldu de San Justo Desvei n. Uazun en la cerería del ülo-hi>. Hospital, n. :t'. de esla ciudad, y en dicho San J isto Desvern, calle de la Carretera, n. 22. 3

S ü b A i S l A P U B L I C A S E I S diez de la mañana, con intervención del subasta-dor Santasusagna: consiste en una partida de Kuaralclones en pieza para enaguas, de varias muestras, joyas de oro, relojes, brillantes y dia-rnanles. Calle Arco Santa Kulalia, li, frente la IftlusladaS. Jaime, rasa León Lelievre, presta-iiiisía. 2

Por cesar s vende una tienda droguería de por-\'-nir; precio cómodo. Razón Uuque. n. 4, d" 12

i l yderfa 8. U1 2

El sastre de la calle de Poniente, a, 37. piso 1.*, '•on'. uiniivo de los restos de temporada vende

• •« pantalones hechos á 30 y 40 reales, y los hace á '-- 'a. • á 30 y loschAlfés d T0.g 2

varias casas para vender dentro la capitaL Caiiellanes. lo. 2." g

Se vende un perru do Terranova. de ló meses, de buena casta, nefiro. liarán razón callo de

''in l:arlos. n. lo. Haii-rloneia. S.*> 2

B ros: se venden y so dan Instrncciones ¡•ara la curación de las hernias (vulto trenca-

inirasi. Amargó», 3. pUo I ' 017 2

Barbería acreditaila para vender, muy á propi>-silo para un sangrador. Darán raz .n calle Alta

ri-San Pedi o, n. TU. tienda. 1 513

H

5255

alo, zapateros: una miqulna nueva para vender liara vuestra Indirt-irU. Hospilal, 4, a." 0

\^ui''ii'ispnlar&e su dtwfto s» vende una tienda S T . I r i omeslibles, situada en punto céntrico de esta rludad. Informarán en la talle de S. Satur­nino, iislanco. de Lis lu de U uiañ.iua u la 1 de la Ul•<',•- - , , , . I 4 t r j _ 2

Por ausentarse ana ducñosvae rasfMiaa una tiei Ja; en la callo Escudiiiers. 11.1»I, zap.tlviia. g

EN S- CEL0NI Dirigirse, al alguacil da pueblo.

Uen-1

se vende una» casa e'n la calle Mayor.

U Alcaldía de aquel O

COMPRAS. rte enmprará un batan alelador 'de S2 pulgadas Osisiema Platl. Darán raicu Arco» de Junqueras, números 9 y 11. 47u g '-

EMPRESTITO DE 175 MILLONES. Se compran y cambian los recibos, facturas y

lllulos, aunque tengan corlado el priitwr décimo. Se venden décimos pa a pagar-la contribución or­dinaria. CaHe Ancba, :I0 bajos. 0

F.MPHESTII O DE l7ojmi.LU.NES. Se compran las Láminas. Casa de eambiv pasaje

de Bacardí y Rambla. . g \ -1 6

C A S A S D E H U E S P E D E S . En una casa particular so admitirán una A dos

porMuiMis con - asifttuncia ó sin ellu. InT^rnia-Fiín Asalto, 42. tionda d" comesliblps. 498 2

En un punto céntrico de RSU eiudad M cederá una bonita habitatrfon con vislu ú J^rtlines.' Ra-

/. .n Asalto. 16. 1.° 547 g

S« cede una sala y ulcoba para unu <'* dos caba-Ih-roscon asisiencU ú sin ella. ISurhar^n. 31,

piso 1.", puerta 2 * '>Vi £

U na sala y alcoba )iai'a alquiLn* ú un « abbllcro do carácter, informará el chocolalnVu dut Hos­

tal S.>1- ' (f 2 T J ay una señora i|ue dnsca líncnntrar un'caba-X i U 'roque se le i cderá yna sala para tratarlo como de lamilia. Calle do Fernando VII. núm 33, lirada. W tf^2

ii niatrimonto sin familia desea euronlrar uno ' ó dus caballeros traláudoles t umo du lamilia.

Calle Toni -nte, n. ;JÜ, piso;».0,1.a purria. y

A L Q U I L E R E S . GRANDES AL-MACKNES Y CCADRAS POR A L -

i.-i H. Mi. en la rallo de Amalia, n. 12. Informa­rán ni la calle Riera S. Juan. n. 22. bis, despacho.

leUl'iTíIT^n una ma^nilina sala y do» alcobas. lArco del Teatro. 21, ÍJ*t izquierda. 542

rj,T¿»/~NC¡l p ira al"iullar de 4 5, C, 7 y 8 duros i J - O V j o arriba; lleudas de 2.4. 8 y 12duro» arriba, y torres. R. Hospital, 10, entresuelo, g

" S I R V I E N T E S ^ " Qje nrcesíta, en clase de criado, un muchacho de O 12 á 14 años que sepa algo de leer y tiscvlbii. Mediodía. 10. tienda. Se tomai án informes- 2

La semana pasada en la calle de KscudíUers' trente al cale dt;! Jardin, se perdlü un pen­

diente coa una piedra amarilla y otras pequeñas blancas: al que lo devuelva eu la pelnqueMade Kduardo que está en la misma calle. i'Stiulna á la ib* 7.urbaiio, á mas de las gracias se le darAn tres dniosd^ j;ratÍücacÍon. 500

5256

P A R T E S T E L E G R A F I C O S P A R T I C U L A R E S . (Ser.ieio rspecial de IJ % I M P K E \ T A . >

MADHIO i DK AGOSTO i las 7"20 nmflaná.—Pronto va a procediTse al reparto del im­porte de u Buscñcioo aliierU con ilnstino á los inutilizados y huérfanos por consocuen-CÍH de la Mnrra.

E l ministro do la Cobornacion saldrá en breve para Anteipiera, sustituyéndole in­terinamente el señor Ayala.

Se hn dispuesto que los capitanes peñérales y segundos calios sean exentos del aumento del descuento en sus sueldos.

llolsin; nada.

MADHID 4 DE AGOSTO, á las !)'45 mañana.—I.a tGecetai publica el nombramiento de los presidentes do las Audiencias de Zarapr-za y las Palmas y de magistrado de Ovie­do en favor de los señores Morales y Juez, Pereda y Fereira López.

También publica el nombramiento del general Ki-pielme para jefe de Estado .\fayor dol ejército de Cuba.

Asimismo publica los decretos trasladando al gobernador civil de Guipúzcoa á Ala-va, reemplazándole el señor Casado Mata: nombrando para el gobierno civil de Valen­cia al diputado señor Figueras, viniendo e l q ü e lo es actualmente á la ordenación de pagos del ministerio de la Gobernación.

MADRID 4 DE AGOSTO, á las 4'10 tarde.—El obispo de Orihuela obtendrá indudable­mente el arzobispado de Sevilla.

Pícese que vemlrá á Madrid inmediatamente el general Martínez Campos, relacio-nándosu este viaje con el movimiento político y Las altas combinaciones que se anun­cian Kslos dias.

Están firmados los decretos nombrando á los señores Grota y liolclla director de la Caja de Depósitos el prime.ro, y aüúlstro del Tribunal de Cuentas el último. Los seño­res Alegre y lleredia que desempeñaban dichos cargos lian sido jubilados.

Para las direcciones do Propiedades y de la Deuda se ha nombrado á los señores Concha Castañeda y Cave.ro. Este último votó contra el gobierno al aprobarse el artí­culo 11 de la Constitución.

MADRID 4 DE AGOSTO, á las 6'45 lardo.—Acaban de celebrar una larga conferencia los señores Cánovas, Romero Robledo, Ayala y Herrera, atribuyéndose gran importan­cia política á esta conferencia.

Definitivamente hoy quedará firmado el contrato para la emisión de obligaciones hipotecarias. -

Bolsa: 13-25 fin de raes. .

MADRID I DE AGOSTO, á las 'J'10 noche.—S. M. el Rey ha indultado de la pena de muerte, conmutándosela por la inmediata, á un criminal sentenciado [Mir la audiencia do Barcelona.

E l brigadier Cirio ha sido nombrado gobernador militar de Bilbao, y el brigadier Maldonado jefe de brigada del primer ejército.

PABIS 4 DE AGOSTO, á las 7'50 tarde.—En vista de la apuradísima siluncionil" Monkhtar-Pachá, ipie osla amonazado de verse en la necesidad de refugiarse en Aus-tria; 9 r le envían :tO balalIc.ni'S do refuerzo.

Reina agiiaciun en (Tonstanuiidpla', habiendo sido reducidos á prisión alguno» BOflOS. '

Se ha librado una gran batalla en el Timok entro .los turcos y los cuerpos de eji'r-CjtO de Trliei-naielf y do Lcschanin. TchcrnaicIT que peleaba en Zaitschar ha sido der­rotado; pero Losohanin que tenia por campo de batalla á Yclikilzor, ha alcanzado una importantisima victoria.

Francia ha contestado á Kusia. respecto á las proposiciones do celebrar una confe­rencia, que primeramente debia llegarse á un acuerdo sobre el programa de la inter­vención.

Barcelona.—Red acción y Administración de LA IMPRENTA, plaza Real, 7, bajo. lupveou da H u d M Pato;, o» y C