doña julia de palacio y urcullu - ministerio de educación

8

Click here to load reader

Upload: khangminh22

Post on 24-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

~

SEPTIEMBRE

20 Domingo

------1

11

1'BEOJ0S DE 8118ClBIPOJO:N

BIibao - - ... ftu. • trlm•tre

Faera 4e BIDlll.o... 11 11,26 11

Am6rlea ••• - - .. ª·'° af!,. otroa pa1se1 ... _ • 1u.ao ..

Bilbao, 1936 ~ ~~~=rF~~~~~~~ll~~..&~~~~~.r!!!!!!!!!l!!!!!~~~~~~~~~-i\.ño XXIV I Redacción y Adminia tración: Correo, 17, J.o I Apartado de Correos• 234 11 Teléfono: 17.810 Número 7.406

Franqueo e.acertado

La lucha en el territorio vasco

Un eficaz bombardeo sobre objetivos militares de Gazteiz seis aviones republicanos actuaron en esta misión, provocan­do un decaimiento ostensible en el ánimo de aquellos rebeldes ~p/d~~p~~~~~~~~P~P~~p~~~p~~p~· ------~-~-~------ -~~~~~~~~P~~~~~~~~p~~~~~~p~~

~ MIENTRAS CAMINAMOS Desde hace WlOS dlas N ha venido lleria, en la &Stación del Norte y en hablando en Bllbao <la un bombardeo otros puntos de valor militar. ELLOS

Su • •

1nconsecuenc1a En la línea recta sobre la plaza de GazteiZ por la avia- Otras referencias autorizadas daban ctón republicana. E!ectivamente, par&. cuenta de!! engalla.miento de los ele. ce ser que, habiéndose precisa.do lts mentos fa.scistaa en Gazteiz durante la existencia en aquella plaza de intere.. ,rema.na. que termina. hoy, pero últi­sa.ntea objetivos mllitaree nada desde- rnamente se ha observado un notorio fiables desde un punto de vista estra · decaimiento producido en el ánimo de téglco, ae dispuso por ea. rnand0 mili- los rebeld~ por el bombardeo, as[ co,. • ••• ' • tar que desde una de las bases leales mo la consiguiente consternación en tido blim

la resen~ para. el pueblo patriota vasco una. hora de iucha y de sacri- l se destaca~ R;Lgunos apara.tos con el la población civil, que reacciona con. Pregonan los facciosos que al1l don, su e y em¡p,34larsei oll!ll el éSp!• .. Es i!-ca.da. ya por la sangre generosa. de los numfll'O.SOS hermanos que fin deo batir dichos objetivos. Asi se ¡ tra los culpables de esta situación y de acampan van restableciendo en las ritu inefable de justicie. que infol'ma

t1e10 :o en la contienda.. Si aJgur.as considere,cionea caoon y resultan a.P• hizo. Los aviadores encargados de la .re sus consecuencirus. escuela., ptíblicas el santo crucifijo. al cristianismo, han dado en llamarla ha.u la. dura prueba a que ·esta.moa sometid<>s no put!'den ser otras ~ue ¡ .misión la realizaron con gran preci- Eln nuestra tierra vasca. nunca faltó opio del pueblo. tas e.n U.;) nos estimulen y nds conforten en ·e1 áspero Y cruento canu'll.O sión v maestrla. Se ha. podido saber El bombardeo sobre los objetivos al crucifijo, ni en los d[as má.s enco- Porque alardeando oo tUa qu1enei1 aqu~:S J nos ha colocado. A los imperativos patrióticos en la marclla se aquí ·por referencias de personas lle- militares de Gazteiz fué efectu.ado, se. nados de persecución, un trono entre por monbera se la ponian, tornó a 10, en \

1 deber de reivindi-0&.r mUMas vidas vascas ya inmoladas, innumera· ga~ de Gazteiz Y de otros puntos de gún nuestras noticias, por seis avio- nues-tn-oe niñoa. o;los de isa multitudes traza de postt-

bww hoO'ares vascas deshechos y aquella parte de nuestro. territorio hollado Araba, que el oombardeo ha cawia.do nes, que, después de llevar ª cabo su Las escue!as vascas-a máa no aJ,.. zo adorno o de enervante tfogido para tea .. oomi,go que ha. queri'do pr.esentarae en nuestro pueblo con todaB laa d:a.1108 tmporta.ntee & los rebeldes, es.. misión, regresaron ª su bilse sin no- canzaban nuestros medios--se lo depa,. adoxm.ooer la indignación de¡ exprim1-

~aiie:1sucas del Invasor guerrero. . . peclelmente en los cuarteles de Caba- 1 vedad alguna. raron con a.morosa diligencia. do proletario, . .Ahora tanto O más qu~ nunca. deb!! resaltar ante nuestra con.cien.el& Y • • ~•.,. • ., Se 10 depararon esas escuelaa, cri2- Retornar el sf.m!bolo aagraido ~ nue.r

antie la conciencia universal la trayeo torla firme y recta ;-.,guida por ~l na- tia.nas antes que vascas, que las gen. tra redención a la escuela y no traw l alislno vasco en las reacciones a que en estos últimos años le ha un!Pe.. Loyola (doce noche, por teléfono).- lu,ego de ofrecer ,eno~ re.siatencla tes adictas a la facción juraron ani, de conquistar para Cristo el corazón ~¡: 81 cuadro político en qoo ha tenJ do que dese.{\volverse, Su vida de estos La intenaida.d de los ataques de:J ene.. también se vieron precisadas a ret1• quilat" porque además d& cristianas del pueblo, tanto SllipO?le como emt".ln•

últ' 0

tiempos ha sido un formidable earuerzo continuado de todoa loa dia.s migo y el cansancio flsico dt1 nuestros rarse las fuerzas lea.Les, cay,•mdo Zu- t>.ran vascas también. Les parecia, por der que para. reinar basta un trono y Y ;: todos los momentos, para. man.te riente en la recta de sus ooberes pa- bravos gudans, agotados como canse- marra,ga en poder- de los rebeldes. lo visto, un crimen que fueran vascas s,obran loo va.salles. trióUcos Y de su sustancia. vasca y cri.ttiana; ha sido una. lucha. constante cuencla de la dureza de la lucha que En Vl;)ntas de Zara.te, vista la situa- en tierra vasca algunas escuelas. ¡ Lo.s buenos cristianos son 108 va-.para desentenderse ~ las in.fluencias diversas que pugnaban por imprimir vienen sosteniendo con el mayor en- c!ón, el alto me.nao deei<dió y ordenó el all d Cri t P

él incUnaciones que se salia.n de su ca.m;po propio ~ a<:ción. Habrá. muy tusia.smo, trajo como resultado que los repliegue de nueatra.s fuerzas, por ra- S¡ e! ~ vasco no es peca.do ni pe.1

:s os e 'So. ¿ ero habrá. qu1en ;cas agrupaciones humanas

O pollti cas e. quienes las circunstancilas colin- rebeldes pudieran apoderarse de otro zoniee de estrategia fácilm«i~ coni- cami."lQso, odiar lo vasco ¿ no sera. aca- 1 vaya a El si la. religión no se )a ha-

dantes hayan obstaculizado -tanto el e amino de !JllS destinos. Cuando ~ los peda.7.o del territorio de Gipuzkoa. pren.sLblell, aunque en este sector no so peca.do o pecaminoso. ya que .sólo I cen amable? campos polfücos ajenos, enemigos o in difer,,mtes, ae . reprochaba al nac1o:na• Varios pueblecitos cayel'on en su po.. se llegó a disparar ni un solo tiro. nos ,.,s licito odiar ~1 pecado y lo que Pues no sólo no se ha.ce amable la ,._0 inclil1aciones su.,uestas hacia. un a u otra tendencias ajenas a él, un der, algunos de 108 cuales lo hablan En el frente de Orio no ocurrió nin· al peca.do oonduc,e? religión a quien no la conoce o la ol· """" ~ tal isodi <!Sta.do anteriormente, y fueron re.sea- ft.,ft,. espiritu objetivo hubi>era advertido mmedia.ta:menw que en ea ep . o~ taclos por los mendigoxalee, pasando guna no:v<>\UloUo, Pues por ah! J?,O hay a.rrepentim!e.n-1 vidó, sino que S<) le torna. odiOSII. si no habla sino una. coincidencia ela,borada por los otros sectoi,es pollticos, de nuestra zona de dominación a la su,. No vaciló el enemigo en exponer sin to. Ni ae vislumbra. Seguirán, pues, aquel que en defensor de ella se eri&'.49 que el nacionalismo no había hecho otra cosa que manten.el"S<} en su trayec• ya. Resistió nuestra gente bravamente tasa las vidas de sus hombres para lle- persiguiendo lQ va.,c0 a sangre y fue. i,e atrajo dg muy atr'-' la anlmooi:dad t.oria vasca. y cristiana de sie:mproe y que eran loa otros los que acudla.n ª y procuró defender 6W! posiciones co.. var a cabo su acción, sufri,•.indo mu- ~. Aunque en nuestra tierra sea lo del ¡,ueblo por haber hecho escarnio IW!irse a él en virtud <la una actitud cireunstancial. mo 10 ha venido haci~do desde hace ch~ bajas. va.seo 1a más eficaz y pra.ctiea salva. tle s"'1B derechos y de sus necesidadP..s,

Muchas V".lces, las más de las veoea st no todas sin exoopción, el na,clo- tiempo. La consigna es e.se afá.n combativo guardia del espíritu crlst-lano que en como si las leyes divinas y la. caridad nalism.o coi.ncidla. en su posición permanente de ~efensa de los Íllll;)s vascos E de no céjar un instante en el empefto nuest>ro pueblo alienta. cristiana fueran u::i.a bella quimera pa-

l t l tivkl ~ n et1 sector de Bida.nia atacó el ene• Y cabe ~perar que en dias próximos y cristianos, que .son 8u razón de vida, con estas o as o ras co ec . a s migo desde las primeraa horas de la aumente la actividad en la zalla 'de Ma¡ consejero y peor eo¡npafUa es ra :ilucinar. incautes o bell?s moti'V'os pollticas cuando de aqoolla: parte calan los aiMa.bores, la.a persecuciones Y ma.ña.na, empleando ca.ftones, ametra..

1 guer:ra de Gipuzltoa,· con resultados eJ odio. Y con él van y da él se a.con, d..-, inspiración para los genios.

los quebrantos die todo género. No ha ce fa.tta seflalar a.hora los ca.,os con ~a.doras y auto,s oruga.!!, ~ementos bé- favorables "ara nuestras tr-as To· 11ejan esos que devuelv('.?l la, im.a,g'6ll Las sonoras promesas de esas gen­cretoa que lo d<>..muestran asi porque no tratamos en estas lineas de exa • hcos que apoyaban a sus fusileros. . r . -s.- • bendita del Redentor a la escuela. tes, ahora. que necesitan ayuda para minar en ai hechos pa.sallios, sino, como antes decimos, 'de confortarnos l;)n Nuestras fuerzas les dieron la réplica dos los preparativos guerooros pan• "¡S9 acabaron los hechos rlifere!lcia- salir con bien del atolladero en que se Ja. marcha sobre esa !!nea recta que es la vida de la organización patrió- adecuada. y resistieron durante largo cen ~xpr.3Sar este deseo uná.nime de las les!", clamaba cierta radio facciosé., han metido, no tendrán para el pueblo tica vasca. y CI"i$tiana. rato el empuje de los facciosos. Pe:ro ~;;;,~PPPPP.PPPP.PPPPPPP/-<W.'-' maquinando el ex.term.lnio del renac~ E>Cos deo arrepentimiento nl de since..

Es justamente por esa. razón, por esa persistencia. en una trayectoria como éstos intensificaron 8\18 esfuer- tlsrn.o VRSCO. ¡Como 81 108 b~hos di- ridad. Tiem~ de sobra y medios so-!nconf'qndible, en medio de los mú arbitrarios vaivenes pollticos de un arn- zos aumentando el n(imero de comba. E k lk t 1 8 1 ferencialea que revelan y 8(:USan con. brados hubieron a :rn.a.no para hacer biente inmediato, por lo gue el Partl do Nacionaillsta se encuentra en estos tientes, bien a su pesar, aunque hiele- uz o . as o a - a za tundentes la personalidad de un pue. realidades de )O que hacen promesas. momentos luchando enfrente de ese absurdo conglomera.do que invade nues- ron ga.la de su coraje Y entusiasmo, b!o fueran algo convencional, extremos I Por eso no.s tememos que la reinte. tra tierra, de ese lncreible complejo polltico que se intitula derechista es- se Vieron precisados a de.sa.Iojar sus (Federaci1ín de Escuelas Vascas) de a.lgdn pacto politico o nonsecuen. 1 gración de la efigie del Crucifica.do en Pa.ilol Y que está. forma,do por elementos de tan inexplioable conjunción posiciones y retirarse. De esta forma ---- ciaa de algún Concierto má.s o menos 11 la escuela por los que se alzaron en . Politica y hasta religiosa, como son los fascistas, los requ1ités carlistas, los cayeron en poder del enemigo, que re- económico y por decreto • pudier8iil armas contra las liberta.des públicas monárquicos, los cedistu, 108 republicanos ra.dkales Y los militaril!tas autó. 8Ultó muy castiga.do y stifrió gran m1. ESCUELA VASCA DE ALGORTA crear o euprlmir! haga ver en él- tiempos de indiferen-cratas, Y también esta vez, a.ca.so porque la Providencia quiere templarle mero de bajas, los pueblecitos de Bida.. El próximo dla 28 de septiembre, Pero no ,._ftNta con l'evar ,., cru-u•jo cia. religio.sa, cuando no de odi() a la en l ª ., i 11 arte donde es"' el nla., Erregil, Beizama v Govatz. 1 1 ..,..., , v¿ .., ..... a wuvers dad, ha tenido que colocarse en a.que a. P ""' " " unes, comeai.za.ra.n la.s clases en es a la. escuela. religión los nuestroa~l signo de la sacrificio y el dolor; del11.nte de un ellemigo que cuenta con elementos para. Simill.tánea.'llente atacó el enemi<ge Escuelaa Vascas de Algorta.. Los que Ant:P...s también estuvo allf, ocupando violencia, el sello del pretoriano, el Pnuroedsutrca!ru'P&rod!X:.º vigudea.branto, para devastar sus l)Uebloa Y ¡,ara resquebrajar p01' la parte de Onnaiztegi, l;)m¡[)lean • d~een matricularse pueden hacerlo el puesto de honor. Bajo un sencillo airó:1, de la a u tarquia.

,,_ do tOdos sUs el€1nentos de combate, y cuanto antea, Lo d uien ------------------------------• dosel. cual cumple a un Se!ior cu~ Quisiéramos, lo queremot, con toda mismo que en otru ocasiones hubo de ponerse entrente e 4 es, ~PPPPP/U?'PPP.PP.,,,ú:'.P.PP.PP.,,,u.V,!'.PPPPPPP.L7.PJU7.PP/Uh7PPPP.L7.L7PPA reino no es de este mundo pl"'..sidió la fuerza de nuestro corazón, ver el

teruenao en 8U8 ma.noa 106 ma.ximoa e leim.entos de imposición, trataban de paternal d paso de generaciones y ge• crucifijo reverenciado en 111,s escuela.!, atentar contra sus derechos contra su tr&diclón fs contra su vida., ahora Y una vez más eata monstruosa tra.nsgresi6n por parte de varios de • •·-bién 811 ""'"'ción •--•terab· 1 .. de def-... a de,_ m,sma. causa le ha coloca<lo 1 :ni<>racl-ones POT la escuela, · en los Tribunales, en los hospitales, ""'11 .,.,.,. ......,. .., "·- ,a os n'llcleos pollticos de la península e ncuentra al nacionalismo vasco firme enfrente de quienes se ha.u apropia.do fuerte., medios 'l)&ra labrar su mal. en su puesto natural, con la conciencia y el corazón fijos en su camino Y el paso de nuestra genera..,ión en 108 cuarteles, en los hogares, en la.

Tocios esos íiltimo.s elementoa un1 dos aqui para. a.tacar al pueblo vasco, de siempre, en sus principios y en sus fines, afrontando con entereza el también, que vivió 811 vida eecola.r &l bifurcación de los cambos allá. &1T1· que en todo momento han pretendido aca,pa.rar ;r>a.ra 81 los postulados del eacrificlo y el dolor inmenso que ello le impone. pie del crucifijo. ba, en la el.ma de nuestros mont.M, orden y del acatamiento al Poder ()()1 nstituido, loa miamos que en otros diu No podria exl,girse una demostra eión más imtente y más patética que T nuestra generación abandono a dando sombra a nuestras vegu, &

ca.llf!caron de un criminal atenta.do contra el Estado los mO'V1mientOl!I del esta de la sinceridad con gue el patriotismo va.11co mantiene sus doctrinas. Cristo y 4l cerró las puertas de la es- nuestros valle.s, a nuestro.a ca.serios, a. na.cionaiismo que :no eran sino defensa de 8U8 derecho.!! legit1moa, son los Para nosotros la guerra presente e,a un motivo md.s de afirmación de lá cuela. Y l8S mulUtudee no quieren ya nue-stroa poblados, que han ca.Ido en esta tla,grante oon tradicclón de alzarse CGT1tra el Pod~ doctrina vasca y crl8tianei,, U1\ trozt. de nuestro camJno, uno de loa m48 saber nada de religión. Pero mejor restablecido en au trono :nsutul<lo, contra su propia doctrina al respecto, por medio de UJ\11. de · duros, pero tmo más en Mta mareha. ein deavia.ciones. Recogiendo lA e,¡¡presión de qui")n no por el propio pueblo. izbversiones máa cruentas gue regu, tra la hlltorta en eete sl.glo. JUAN DE .ALZA. alcanzó la fortuna. de penetrar su sen-

~Pc.u,q;,pp,u,qy,,qyp,r,wp//.,,,U/.L7PB.L7P.PPBPPPPPP-'-W/'.WPA'/'4'JWP.PP~WPPBPPPPP/-<WPPPDPPP.,,z,pp.,;vypppppppppp,,,.-pppp.,uqypp;y/g;,pppppppppppppppppppppp.,,wp,n. vu!i1~. Setíor por e1 pueblO.

t La seftorlfa

Doña Julia de Palacio y Urcullu (Q. E. P. D.)

Falleció en Las Arenas ayer, 19 de septiembre de 1936 H,Liendo recibido los Santos Sacramentos J la Bendición Apostólica de Su Santidad

N lilrS IIEBMA.Nos. DOBA OONSUELO 'J' DON FEDERICO; BEBMANo POLITIOO, :nos, SOBRI• 0, PRIMOS~ D1JMAS l'A.BIENTES -· ,

SUPLICAN a irua amtso• ae llrva n encomendarla a Dloa en sus oracio• nas y ulltir a los tunera.les (lll,\l, en I ufragio del alma. de la finada, se ~le­brarin m&fían&, LUNES, a las ONCE de la me.tía.na, en la Iglesia parroquial • N\IIOltra. Sdora de le.s Mercedes, de Lea Ar,~, por, lo que reeibirá.n es· peel&1 favor.

llh t!tt~b l!I~ file& y ·t1eepl-d,e en la igtellla.

t El joven gudari

Florencio de Zu­biaur y Goikoetxea

(G. B.)

Falleció heraicamente en Andatzarrate, línea de 11110 de Gipuzkea, el día 19 de septiembre de 1936,

a los 21 años de edad

B.-B.-B.; 1UNTA MUNICIPAL DE ABA>N:00; SABIN·

ETXIA; PADRE, DON SANTIAGO; MADRE, DOBA .JENABA;

HERMANOS, VICTORIA, SANTIAGO, JOSE Y BEGO~A; TIOS,

PRIMOS Y DEMAS PABIE NTES,

SUPLICAN a todos loe patriota. y amigos Se IÜ'VIC\ enco­mendarle a Di08 en 8u.s oract ones y asistir el MARTES prOxlmo a lOG funerales que en sufragio del alma del tinado Be celebrare en

la iglesia parroquial de san V1Cfflte .MAnir de Abando• • .a.u NUEVE de la maftana.

Sin vasallos inoondiclonales y fieles, ¿ qué es un trono, aino la .seguridad de un nuevo destronamiento con nuwaa atrenta.s T.

LUCIO DE .ARAKIL.

Juventud Vasca OOBO

Se l'\lega con todo enca~cilment.o a los cantores de Juventud Vasca de Bililao acudan a la misa que, orga­nizada por los gudarilJ del ba1Tio de La. P&fia., se ool.ebrará. en la iglesia de Santa Teresita {aneja 'de Sa.n Antón), calle de Zamakola, hoy, domingo, a las nueve y medie., en sufragio &, 18.s al· mas de loa aberitzales Elgezabal, Kor. tabarrla y l!lstab111o (goyan bego) y demáa nacionalistas fallecidos en 00'."' fiensa. de la libertad de 1111 patria. Eum­ka.di..

Por 1a Comi116:n de :atasfca, el pre. si'dent~. WbP.P/~b.A'.P.PP.A'lae!t~N,Wl!ll!a'JW

Bilbao'ko Emakume Abertzale-Batza

l!le ruep encareclcJamen~ a toclall 18a emakamea que Una.ron lanM ~ nonfeoolonar Jeneys IOs entreguen, 111n falta, para boy, di& !O.

Aa1m1smo suplloamos a Was Jaa a1UladM que, dadoiol ... actuales elr­CUD#tanclae,, t11J llec!fllal'IO que tocia& trab&Jen Jllll"a 111M DUNtroe pdarls 411e van a los frtintes f'l4' eneuentNia oon. venlentemente equlpad011.

EspeJ'&IM& que todas puen pÓl'

Q~ entildMl • recoger Ju lan.u. LA, DIBECl'IV A!" '

ragma serantta Euzkadl 20 DE SEPTIEMBRE Dt !.ti

Noticias de todo el mundo

ontr s militares rebeldei En Gomar8. grupos de indígenas atacaron a un puesto de Regulares. - Las familias de los jefes sublevados se han trasladado de Ceuta a Tánger ante los grav.es disturbios provocados por moros y legionarios. - Otras noticias.

t:QA r:, ,,,- r; -".Pf4'Q//h77UUUUUUbU/d'YUfOYUUP/.QYUBPPU/7/.QY/7U/7PPPPUPPPPUPP.PPPPUP.PPUPU.PPUU.P,¿J~~PUUUUUPfQYUf.J7UUUUUPPUUUUUUPUUUUUPUUU~.P.'7P.PUPATl.«A. 00~0IAS DEL MINJsflo • · • ' · .,,.5p ASOL EN GINEBlt,¿ , a B ·11 b Nuevo servicio Blz_kaya, ante la sedición fascista .::cr1~!1 ::~:;º~-~~~

8 n a O Las oficinas de Donosti f e p .1, a

1 ~~:t:::üu:r~=ªd:e ~~

1'L acmo 00: :':nAD EN LAS OAU.M DE L& VILIA, ,. - Buru-Batza~~D Bilbao p a r a q u e n o s e i ~r:.a;! n~i GUARDIAS l\nLIOIAl\'OS Y l\DLICIANOS A SECAS, - DEL AYUNTA- Autorizados por el B.-B.-B., y en -4 , ,..,.., , • También ha celbado un& eDtteriiii MIEN'.1'0-i.A COBPóRACION, FIEL A SUS COMPROMISOS. - LA .JOB- inteligencia con el G . ..B . ..B., este Do- con el. delegado de .ta Gt-an Brtta.i\,. tQ ~

NADA EN LA D1PU7IACION FUE NEGATIVA A LOS EFECTOS INFOB- =~~!~!~~ :ci::.~!doirakjo Un comentario destinado a Giertes refugiadas Come,o_.de lª ~~~~B111

Nad~ MATl'VOS.--A LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA. aobre investigaciones, informacione3, • • • _ Parla-Algunos ·penod1c06 ~ ~

EXCESO DE VElt.OCJIDAD SOCOITO, etc., etc., en ed piao primt>ro, d rumor cirC"Jl!ldo $egún ,el cual ta P01ihti

¿A d61ule Nn con eS(J prisa-piensa ~~:1:/;~~~!~ya:!::i:~~oaqueelpue- ~1:,ie:~:fo!

1n~~~:Or°ii.~o~ la Gran Interesando para eros ~i:~c~r~~r;:t:n ~l::.6nen-

uno-t1os auto11WVffe$' que -enlrt calles /10-· A todo los donostiarras " "''ipu.z.. E t "ón t rum DE LA OIPU'l'ACION s ., D'~ 1 ,.. , ,... • .., , .. 11 re ac1 con es e or, ae !u e, 11,n tn peligro la vida) de los transeúnt,s! koano8 abertzales que se hallen en cho en algtunos. centros• <>ñc:ialea Q\lt .i¡

Seg1wa111entC1--<Cs [a r.rs}'uesta-a 11inguna La jorna,d,a informativa en este centtc:, Bilbao y pueblos de Bizkaya rogamos PARA QUE NO SE BEl'l'lA I oha, dCKa aa.ber Ja residencia accidental modiñcación obedecería al fracaso t'el Go, parte, El que time p,rí,.st,:. no se arriesga a oficial era completamente negativa. Así to tomen nota d<.l nuestra dirección Y lla• E l Al ld' f .,.

16 ., d' d'- do .Antonia de Al'IU'%a y Jesusa de Re· biemo en sus esfuerzos para abm~r d

sufrir un ct:cide11te, aul1¡rne éste quede li- notificó a ]o¡ peri.o<listas el ~retario par- men o acudan para cuantos informes n a ca _1<Z ~, ac1 i .... 1f1I w ..., o suata. coste de la vida. mitad o a u11 cacíáver t'rli · la calle, ticular <le! señor Laiseka· deseen adquirir. lCJ Pr,nsa la S1gu1,nte 1wt1J ofi=sa: -Se dosiea:1 aaber noticiu &! cl:>6a Lu-

1 DEOLARACl~NES DEL SEUBilYr.t..

Hora es ~a que eso9 ch-0feres tmJ>rO'Vi,.. Gra.n Vía, 15, primoro, izquierda. Te. "Habimdo rt'Cibid¡o inform,s de lo Di-¡ cía del Pueyo · '1. familia, ·de Donos,tia, RIO DE LA o. O. T. sados -y los que no lo• son- comprendan A LOS ESTUDIANTES DI!: Jéfono 15.000. f'tcci6n de lwdinería 'J Arbolado ~ 1/1# Contestar a .Ahundio Mart~z, Admini:s- Parb.-El secretario general de la t que la lucha. em,Pe1'iad1J no le ga11,0 ma,. MEDIOffiA Donostl....Buru-Bat<mr, son con.rtantes los destrozos t"ausadc,s tan- tiración d• Cotteos, Bilbao (P. A.ª). G. T. ha hecho unas manifestad~ tand0 trnnsem1tes. !li lll !ll to ,1n 1l Parl/U, del Ensanche como ,n los F'l" R" des ·

d · ·.<- ,. Se invita a todos los q1.1e residan en t1 $e desta. 118.ber notiél"~ d.e loa ml- , .,, .,_ ¡ ·¡r L .. .1: ..... _ • 1 -1-a familia de don e IX 1va, ca acerca de las rcperc-.1S1oncs que hubiera J3i!lao, mo elo ár org~>n.zacicm ut pw,, p ' V N .L Es ---'- ..., ,ar..,,.~s ue ª vi ,e,, u.:saten<nen<K} me uso saber el nwradcro de é.on Marcial More· tcnidn en Fr•nda el triunfo de¡ fasci-blos, 110 time por q,i,é Jufrir ,se ,~tso ats asco Y orte ue paña OUi'S.wNV licianos vascos que a continuación se l0.1 6rdffles ~ para l'Vitl1'1'lo vienen dando ..- S .

1 • "' "' ""'

, ¡ 'd d b: , ll eat:m!il)s de medicina en las Facultade, a nombran·. lo• -ft~rgado• d• .... -·•tod;A, lo ,.,,A t~ no y e.sposa, e ruega env1en u not1- en España. (¼ ve oci a que se o se1,va 1n .sur ca ts. • s, ... u, • • .,. ··- ~ ...... w,~ • • de O d " Go .

1 d Es

L . · · · las que no puedan concuNir, se dirijan a Santos La.runbe Za.baleg1. to J-s"-, _ con ... A .. _ 1 _..,0

.,,,.1¡,,:-, oas al Ayuntanucnto n axroa. El b1erno papu ar e paflt t!lll! os q11t tunen prisa, porqu1 S11S m1sio11e.r ..., =. .,. .,u ""' v, ,..,, rw ,·,.v La. f u· d p d • M L..d f ¡ da los la DII. ecc1'6n del Santo Hosp1'tal C1'vil ~e Antom·o de Ir1·b-r1·. l - am 1a e ru enc10 ent:1, er. ""I" ec"- (\'crecho a a ayu d.e •-•· tmp.ortantes les obligan a, ser ca11tos y 1J ' " ~· recuerdo a todos os ciudadanos la obliga- d , Pl ,,- "' ...,_ ll<lllll Bilbao, Basurto, mini festando c.! estado de Eugeruo de Iriberrt. · _._ desea saber el para ero de Fernanc:o a- obreros-ha dicho-, y deue contar con tl1a, 110 malo[¡rar contra mia esquina o contra c,ón dt constituirse rn ....,¡ensares ~elosos b , S M

un gr1<po de persoHa.s /1J ventaja que pudú· sus curses, ¡t. fin dé que pueda · prt!pa" Angel! de Arana. d, todo aquello que titn<fu O c<mS,rvarlos za, que presta• Mª eei;v1cio en an d a~, de acuerdo con las reglas d-el Otrt(~ tn, ,,_ . ., d t I y l rar cuanto •· relacíont con las ensetianzas Pedro de Arana. _ for ... A ,,..,_ .. ft dts.,;g·- .,.1 1....-. u-. Dirigirat, San ames, 3'4, ~r<ero, ercc a, ternacional. ron adquirir rOuaflU>O Jlf"U en tmtl~ t, ()S •,; .,. ,,,.. ,..._, ,.., <>• ..,., ..., ~ nvm,.. ba

· ¡ · · que ¡prcd~en. Andrés Trecet, b•r .,_ ......... 0 • .lll-'', Bil o. Nosotr0s queremos la paz, y pata ., qzre no IIJ tie-i¡m, ;otque ~ no 'W q 111111{/U-• , , cw .. _.,,, v• " J z. ¡ · .,, ... u · .e_ PARADEROS y M .. 0 .,# .. ~. N' ,. L.s.,.;,_,,.,_., _, la -Se necesita aaibcr el paradero de ose: otrCls la paz no puede ex stir alno con~ na Parte, tia kena~ , ...,r.,.no -m l'Wcm paro LA PROXIMA SESIO~ •"' .,. .. nu • KI ,.., ,,.,........., ,. K d f . 1 11-1

arriesgar las vidard, los tra1Jstúntes que MUNICIPAL Tiburcio Ruiz, conserje del Pa.laci<> noble#a ton qttt han lido acogido, m Bil- Luia Gonmlez erexeta; r.i, J>:. res Y ªd" victoria del Gobierno regu 11r de &al'illl w,, a algúii sitio. de Miratnar, de Donostia., desea. cono- ooa los ,-,¡~.r fk f/Uffl'/J autorit,o O milia: se encuentran en Gald"""'no i pue e sobre el fascismo.

Las calles de Bilbao no sott ¡,istM de !He aqttl el orden del dfa de 1:t pr&dma cer el para.dero de su familla, que •m. paga,,, en esa mala m&Mdc, fflltstros .sacri-- drigine at Batzoki de La Crut, de Gal· ¿ Cuál sería ta. aituación de nuestro~ a,u.tódroino, Se /merle 11' ligero; tan de sesión mtmicilpru: barcó en Donoatia, suponiendo que ha.. ficics, dakano. si hubiera tri~nfai."o el {~seismo t11 l,. prisa, que se llegi~ 0 1ie111p0 0 todas par- Ai;n'oba.ci~ del acta de 1& anterior, k• ya desembarcado en Sa.n.tofl.a. o San· Sipo.re qr¡li esta pwqueña mtrad,p ,k -I.a familia M Máximo de Badiola, paña? tes. Pero no ciegos, 0 esa v,loddad tsli'/•1 sión pública ordimwia c.elebrada el día 16 tander, Se interesa a la Prensa de Sa.11.. nuestra sección "Bizka,ya ante la ,,&i6n empleado en tos remolcadores de Sota, Todo·s conocemos las repercusione, q11 pida que atrae len postes y los .,scaJ,aru,. ce los oor,;icntes• ta.nder recoja esta noticia. fascist<I' no la esc1'ibimc.r 'lfdra lodos: por desea aabcr noticias de su paraC:ero. tal victoria del fascismo tl:1ldrfa pan~°"" tes 111ás cercanas, _ ·~ De la ·comision de Fomento:, -La esposa del solidario Franciaco lrr.r calles /nlbainas andan 1t1J1k:nos, m1tch!- -An~l Rodríguez y Martín, que ,e en- tro pueblo.

La Alcaldf.a dió hace una semana la ar>-· Informe propon.ie,1do se. ariuncie nUC'lo Goil2'Al.ez Garcla, de Donostia, desea simas gt1ip11::kdat1os hnmm1os n.ueswos, 10• cu entra bien en Artillería, en Zumaya, de" , Es que se h:tn olvidado de !0s 11101 d~ ter:mi11a1,te de qu, quedaban prohibí- concurso público P a r a ejecud6n de las saber el paradero del mismo. brc e1iya: conducta correctlsima nada Une- sea noticias de sus hermanos y familia, Po- que unen al llamado Gobierno d11 B•1rg01 das las velocidades extremas ~n las 'calte.r obra!Í de instalación· de U11a tubería de con- -Se d-esconoce el paradero de Hora. mas que decir ni estribw, lonia y Justino Rodríg-1ez Mart!n. .-:on 101 de Alemania e Italia?" {;i/baínas, El q111 nadie haya hecho ffl1teho ducción de aguas dl"jde la· Avenida de la~ cio Gálicia. Arrue Y su esposa, que ha- Es J>a,ra esos otros, J,ara 'los que dieron E al d , Termina <.'iciendo qtic si llegase el ca.11 caso a esta frrwlente ~dvertencia no qwic•, Urtiversic."ades hasta. el barrio de Ara.neko, bitaban la villa. "Vitori", de Asu.ga. órige» a u11a noto de la Junt/J G-e1ierat de - 1 día 13 det actu ' procc:uertte (Aé de que et fascismo trbnfara, quiere ten~ re decir qµe el alcalde ne tenga Plena ra- éll Dcust\:l, haic p,resupUesto de contrata rraga. Contestar a Juliá.n Galicia ])fefensa de Bizkaya saliendo al J;ia.to de Don1:>stia, Y en et tren que tleg6 ª Deba derecho a preguntar qt:ién tiene razón: zón en lo ,Jictado, • de 17.041,28 pes.etas. , Arrue, en Balmaseda, o a estas o.tlcí- exigencias e impe1't¡,11encias intoltraule.r, a bs seis de ta mafiana, se dej6 una ma• si ¡os qtte propugnan por la ayuda ~! Go-

y si es ll!S'Í-f>regzmtará,i los lectores-, Sorteo para la amortización de obtig'll· nas. parn los (]lit ahora nos destrourn n,uestro !eta pequel'ia, marr6n, con vatios objetos, bieroo español o los que se la nieg~n. C1•00,.. de los ·dif~t..: ' étnprés.titOs muni- -Se le ruega a Bartolomé Armen- p • . . .,_ ,.~ entre ello! una cartera con una pec¡uefia WT'W'TELGA DE SOLIDARinAD '¡f,or ""té 110 se cmnPlef ""' "" d Al... O t (V 11 ) arque a cu111cia y toncumCU!i ue qu,11 na·· 'd d 'll E t ~.., "

.,. . .1, . cipa.lés

I arJ.Z, """ rdi zia i a.franca , ac. J P 1 'b" lí cantz a. en meta co, ntrcga.r en e! a y 1·,.11

a.-Despuc'•s de una huelga de d',· Ya lo sabe11 los g1,ard1as ,m icwiio.r Y : bl' . e cmpre'stito de li. . tuaJmente en BUbao, se persone en la ceii nidea, ar/J os que esM1 tntos estas_ • - Administraci6n. ~ d ·¡ b ' los m¡·11·,1·a·1os - secas. Ha" una ordm "'"-· III O igacron s del neas, semtdo que 110 Ml"ª "'te insisri1" horas, mantenida por os m1 o rcro; ,e ' u J ,,~ d , . , · éStáciOn de Santa Agueda, del ferroca,. , .,. S , .... qz'ª de11fvo d~ Bilbao los vchtrnlos de segun a amphacion, d B" b en una cuesti61~ qu,r de "'"'º es desarwa,., - e desea saber noticias <.'e los hijos Casa Siemens, el Gobierno ha orG'rnaco '· ,u •• , 6 . . d 1 , • d ta rril e 11 ao & Santander y pregun, ·-, ,,,. d I . ._. Co , ob motor circulen, a. una velocidad moderadr¡.. II obhgac1ones é entpreStito e te por Segundo Larrea. daUe, e solma Ouv1fia, ncha Bemposta, Ra1, <leje en l ibertad a dos dirigentes rerJ E.r preci~o hacerla cum¡,lir. Que esa., t,a;.. terctra a~pli~d6n. EXTRAVI08 « Lo que 1s de tollos no es de nctdie-sue- mundo Falque y Jaime Bemposta, q-1c ~e condenados por hacer coler'\a~ rn hvor dd reas de retaguardia qut bmcficia1~ al pu~-· too obligaciones del empréstito para me- EJn el Club Deportivo, de Bilbao, dos Je d,cirse-. Vamcs a ]¡acer lo que nos da, encontraban en Herrera-A1za (Pasaies de Gobierno de Madric.'. blo son el complem'ento de esas ctra.r de 1

• ,i-Oras urbanas, a.lmop.adas con sus fundas, una sá.ba. la gana". Y ne. En Bilb11o Mda e.r de na,.. San Pedro). RRtTNION' PRIVADA. DEJ. CONSF.10 vanguardia (lUe tanto nos il11sio.11cm. s6 obligaciortes del empréstito t,ara ca• na, una manta y una. colcha. die, porqu.r lo público 11s de todos. Y si Su madre se encuentra en el vapor "Ha· 1 DF: LA S. DE N.

Si una y otrns condttcMi al lxito, but- sa~ baratis. . -En Ondarroa, el sá.bado ¡:.a.,a.do, esto es a.rt, 10 público M'J que resfMfa,rlo. bana", que se halla anclado en Sestao, Ginebra. - Esta. tarde /le reuntó !n no será :o desp,·,ciar t1Í1igwna. '7/7.P/;Wb/;WLV~WP;,{P,,PPPPPPPPA .d!la il2, una malota. conteniendo un El Parque del Ensanche había .ri&o has- sesión privada el Consejo de la Socic-

1 M ' • • traje azul a rayas blanca.s, un panta.. ta ahora tm lugar del qu, se enorgullecfa -Ell miliciano Manuel Ma.rtlnez Al- dad de las Naciones. . DEL AYUNTMfiENTO o V 1· m I e n t o lón gris y un pantalón marrón claro. Bilbao 3,1 al f/Úl1 ei únicc, def licto qu, se coley he.ce saber a S'll fa.milla que 1!8 A continuación lle ce!e,br6 sesiOn pn·

Al rec~bit hoy 1.l mediodía a los peri~- . . , ,. · · Lea oontestacionea, a estas oficinas: le podía poner ,ra ,se: ,l de que s, hact1J en.ruentra. sin novedad en Azpeitla. bli-ca y e¡ [email protected] hizo notAr que (s'ista, el alcalde, &ei'lot Zar.ta, les hizo las · . · . · Gran Vis., 15, primero. Teléfono, 15.000. 1·es(Jet<l'I' clema.riado, -- :,e;., r,or primera vez 11n repi--~sentántc 0,8

•i~1icntu manifntaclollc9 ~ . s ·1"n ·..a ·1· e a 1 -Nos cOrnUlllcAn que ll'aW1tino Aba- " No est{, 1ntn que alwra tl 'd, 1W'f'(J ,, 1. z u R I M EN DI América debe formar parte del Conse¡O, • Para el partido df fútbro1 de . ma:ftana, . U r:rateg!. se halla. en ArrMate (Mondra.. tome unc.r libl!!'tadts que los <k easa no Dirigió un snludo al s~l'lor s~vellla

que ,e jugará en el campo de San Ma g6n), Mi compafiia de doa hermana.a 110.r liemos tomado nu11ca, Fábricu de bolaaa y ca.Ju de cartón. Lamas por s11 colaboración entuslaS!i més entre los equipos de Gipuz.ko~ Y . ·--- Y un hermano, en casa de su tia, Y Sonrojan.te es para el ref-ugiado que 7cJ F. el~ Campo, 19, Bilbao. TI, 13.033. y resu-)lta en favor de la S. de N,

6 :a

Bizkaya, se )la.bía anunciado que interpr~- AGRUPACION DE TRABAJADORES que los padres, con 1m hermano, que- Alcaldúi te11r1a qitt sal,rtes al ¡}(l.ro con ===============-= El Consejo, a última hora, apro0,.,a tarÍa varios himrros ta Banda de tos m1•· VASCOS DE KASTREXANA daron en Donostia. ua nata f,iíblica, Pero wyd p()f' delt1N1

1 pro,posición de la Comisión consul,!i

lkianoe, pero como se halla desplazaú'a Ha.hiendo ll'éclbido !os carnets esta ==============:::,,= claro '!I concreto, ~ hay muchos r,fv,.. FBO ASIS'l'ENOIA SOCIAL del trá.fioo del opio. drl cumpliendo con S"J deber en et frer:te, la Agrupación, se pone en conocimiento gi,adc.t (!lte nada tienm que tJe1' 'ccm ella- --· Después de darse por enterado; en Comisi6n organizadora del festival ha !Ó· de los ,solidarios, qµ!enes pueden pllsa.r J. A R R I o L A LIJs que hcn a,ulado ~01' lo villa COh fflUi acontec1·m1·ento a t'st·c ' resulta.do d<.! la obra de la' s. de ' ·o füit::i.d~ ,te nú "U~ sea 1:. Banda municipal a i,ecogertos de clneo a ocho do la tar.. SCIÍÍd devastcrdor(J fflCÍ'VÍl agacherA la cabe• r 1 1 o el terreno de la higiene, el co-nseJ " " Ha trasladado su consulta a , f'ChB la ~tte llene esta misión, petición 1 la que de todos los diM, Rodriguez Arias, ll. Teléfono, 18_278, /!O. Y rettifiqum. Q4'1 aqiií sabemos o111r ____ Jova.nto la Rcsión sin eefl!1lar ·· he accedWo gustoslsimo. ' ' No.ta.-Para ser e~t&tl.dldo el carnet ===============:=:a= da,, los defectillos co,i fol 'de ~ se t'Vl- De verda.ooro acontecimiento artísti· po.ra la móxtna reunión. V!l'O ea:: es necesario entregar tre8 fotogra.fta.,, tlenci, la bu= vol11ntad :v s, nc,1 haga co ;puede ciaUficarse .. , magno fesHval OBSEQUIO A ALV ABEZ DEL · ele.

S • e•lb " ¡ haber sa.tl.sfecho el dia de haber y pre . C<Mo. "" Glnebra.,-La. Asociación Interna un anator10 1 a1no sen~ el recibo del Qltlmo mes. Por las almas de Korta .. a que el próximo jueves, día, 24, y pro nal de Periodist!l.8 obseqular4 con o • Por cada carnet se CóbrarA 0,150 pe.. U • INDAGANDO PABADEBOI! Asl.&tencta. Social, .s,,;i celebrará. en el banquete al señor Alvarez del Va.Y·

Clínica operatoria t • E Don Pe<!ro Orradre desea. saber el ... Teatro Campos EUseos. l,A SUBLEVACION EN MARRUF)Co: GORDONIZ, 1~. -:- Teléfono, llS.279 sei:.pres1dente. Miguel de .Aretxabala., rna, lgezabal y Estabillo radero de su esposa, Florentina Beltrán de Habrá do1 grandes funciones. Una I,ondres.-Nuevos Informes nog~ d1

CONSULTAS ~a, y de sus hij0!9, José MaTfa y infantil, a las cuatro de la tarde, y otra esta ciudad que ratifican la. nottc1W· Dr. Abando De 10 1/2 a 12 Y ' a 6 AGRUPACION DEL RAl\10 DE ALI A!,c,jandro. Se ruega envíen tos informes de gala, a las l!iete, tomando parte en haberse producido en la zona .ªª t4.~

,. Irarra¡orrl " 12 a 1 Y 4 a 6 MENTACION DE SOLIDARIDAD DE HOY SE CELEBRARAN :MISAS EIN a EUZK.ADI. .,Jias la nota.ble Compañia Infantil de rruecol! graves disturbios, marufe~ ,. Y11nke " 4 a 6 TRABAJADORES VA$00S DE ZAMAKOLA Y EN ZEBERIO -La familia del gudari de Pasajes Ain- Radio Emisora BHbalna y destacados dose contra los milltares sublevad 'de

BILBAO Hoy, domingo, 20 del actual, se cele· cho Alberto Antufiana Pérez Se hat1a en elementoa cantantes, que han presta• Numerosos grupos de indígenas P. En ta próxima sesióo-aña~ió et ~1;1\or . Se recomienda una. vez más a tod1)S brará. una misa cantada, en la iglesia Zumarraga, Desea saber noticias del mis· do su valiosa y desinteresa'Cla colaba- Gomara atacaron un puesto d~ ~~dn

Zarza-et orden del dla sera brr:v1S1mO, fos afiliados a esta Agru.pación que ;re . -de Santa Teresita (aneja de San An· mo, ración a €ste gran f".lstival. Iia:re¡s ~; éstos hicieron causa c pero muy aubstancioso. El .Ayuntamiento cOjl!Jl el carnet solidario-sindical de t6n), a las nueve y media de la me.- -Don FrancisC-O de hrieta, de Rente- Los pequefíos a.rti:lta,s de la. Radio i con los :.ttacante.'!I. . d~l gruPo· de Bilb¡i0, a pesar de tas dificultades _eco- i<lentidad, docµmento t.m.portante en la.s fíaM, y será aplicada en sufragio de ria, refugiac!o en Bilhao, calle de la Cruz, ponlkán en e.scena la maravUlosa. zar· ! Resultó muerto un capitán fUSII•· nómicas que le acarrea la presente s1t111r actuale.s cireuilJ!tanclas. mediante 1a 18.11 almas de Elgezabal, Kortabarria, 2, cuarto, desea saber el paradero de sus zuela, en dos actoa, "Bazar de jugue.. En los últimos díaB han f~~ón, ción, hacienc.'o honor a toa compr0rt1is~s entrega de tres fotogu-afias, pequef!.as Estabillo y demá.s patriotas muertos hijos Antonio y Paco. ws", que tan enorme éxito alcanzó en ¡ dos muchos soldados de la ces~ se )la adquiridos, amortizará Y pagará ~as obhal Y del último rec:bo. en defensa. de su patria, Euzka.di (go- anteriores r~resentaciones. 1 :F.n_ ~a llamacta zona fran rontera de gt¡.ciiones e intereses corréspond1entcs r.oca1 soc;ia1 de esta .A.grupacion: ca. yan bego). F d . de Zabala Esta zarzuela infantil puede consi- i:,ro~bido e1 paso por su f otra iona. vencimiento de este trimestre. lle de Prim, númfro 6, chalet, encima Dicha mis la organizan los "guda-1 8 erDCO derarse como la m.ijor o!ln su género, , vehiculos procedentes ele la ¡\\'OII

Quiere el alcalde hacer resaltar en es~ ¡ del t(mei del f~oea.rril de Lezama. ria" del ba:rio de La Pef!.a que ao• ,$i800AD0. c. de Larreiítegul, 15, 1.º ya que el libro de 108 .sefíores Coteri· lllTIN' EN l\1ARSELLA EN F l,poca: de dificultades esta condiucta. <:el A1 mismo tiempo se lea recuerda. a t al t l h la is causa. 1 Horas de despacho: de diez a una llo Y Valle es un precioso cu".!nto que DE LA PAZ . oneo· Ayuntamielito, tendente 1\ conservar Y I las solidal"io~ de Alimentación que én u men

8• uc an por m ma ================= ha dado motivo al :ma.eatro Urrengo, Marsella.-Se ha celebrado un 1111P ictir

ensanchar et c!"édíro te¡ertdarlo de que ttégaron hace tiempo dos fotograflaa, ,. Se s~~!ica 18: e.s~tencla de todo~ 105 etxea. para. cotn¡poner una extensa. par- te mitin en favor de la paz y de la 1 e11e goza esta C.Orporaci6n. , . " se presenten con otra más para exten- gudaris '. nacionahstas Y simpatizan~ -Doña Fermina de Etxebeste, ~ To- titura, bellísima e inspirada. La int".!r· ria del Gobierno espafiol sobre los g

B'lb • · dó tes ool d1strit losa, refugiada en Bilbao, ca11e E'rnani, Et pueblo de i ao-tern11116 <.'icien -, der!es el carnet correspondiente. 0 • ..L. • d b 1 d d p~ta.clón "Ue los pequefíos artista.a dan rales trai~'ores. 1

udió , y¡ !fi YI ""'• qUmfü, es.ea sa: er e para ero e sus " ., a qtte ha itcog,jdo tan cordialmente a 10s re- Y a 108 ri,za,gados que todaVla no , . . padres, José Manuel de Etxcbeste Y Se- a eeta obra no puede ser mejorada. El público da numcroslsin10 y 3dy ¡a111' füglados de otras reg,jones hermana!, es• han entregado el día. de haber en esta Hoy, ~ommgo, lila 20, en la iglesia bastiana c!.e Aldaz;abal· El poipular!simo Whysky, el gran frenéticamente a los oradores, dan ° b)icl' pera que el comportamlento en la v!a pú Secretada. 1es esperamos carífíosamim., parro,quial de 8ª!1to Tomás de O!abe• -Doña Presentación de Urroz, de Do- Ti,,..'.}rrita, Tacllin y demás precoces ar• blén muc:hos vivas a le. España repu blica, parq'.les Y 1>a!eós sea reciproco, Y :t te P6l' nuestra. causa social vMCa.- rrieta, de Zebe~10, se celebrará ur-a nostia, refugiada en Bilbao, calle Euzkal- tistas figuran en el reparto. na Y a su Golbierno legítimo. otO· Sú Vez es,.,..ra ,,.Je aquéllos se conduzcan EJ secretariQ de la Federación. misa en sufragio de los que en v da Y por si fuera poco, Miatllde Zabal· BOMBARDEO DE UNAS ro~Sl ,,. .,,. f d 1 d t · t K rta duna, 6, tercero, desea saber el paradero

'

Goi-Argi Ikastetxia (Academia) RODBIGUEZ ARIAS, 1

DIRECTOR: JOSE BAMON DE AME Z OLA

Bachillera.to Comercio '1'8.qu igrafía., Ma.te.mé.tlcas, D e re c no ' , IDIOMAS:

Euzkera, Francés, Inglés, Alemán, Latln, Griego

DIBUJO: Figura, Linéal, Aplicado

G~i-Argi lkastetxia (Academia) Próxima apertura de nuevoa locales d&!ltinadoe a la. Prim.ra J!lnae. !1.aruia., Bachiller Elemental y Universitario. - Clases especiales para Ingreso en Ie.9 Escuela1 de Ing enteros y Arquitectura y todos las CUT· tos de Faculta.tlvo• de 'Mtnae.- Magl.sterlo.-fagreao unl~rsltarlo; en

MANUE~ ALLENDE, 29, "TOR.RE VERDE" (CHALET), INDAUOBU

lnfonnación y detalles, "In R<idrlguez 4.riu, l, baJo.

ueron mo e o e Pa ria as o • de María Luisa. Urroz Y Fermín Ztrbel· bea:'lkoa, la tiple C!ie la voz de oro; eJ N:CS REBr,,I,DES DE LA spttl barría, Elgeza.bal Y Establ1lo Y dema.s eminenw baritono Goya. y el a.plaudl· Gibraltar. - Amparándose en la e afta! naclonalist&I! muertos in defensa de la di::._Dl'.>ña Eufemia d~ Uz:in, de Donostla, do tenor Quintana, tomarán parte en uiebla, unos buq·les del Gobierno c5,P

5 de

libertad de nuestra patria (goyan desea saber noticias ce su hijo Ignacio este acontecimiento. han bombardeado las posiciones rebelLefaC' bego). Begiristain. El día 3 del corriente aali6 El e~tácuJo para nlf!.0s que asom.. La Línea, habiendo ocasionado ª 1h\idol• tYfdOYPPPP/7/7.QPPP..,,.~PUPPUPP.A con la columna del Antiguo a Irun. Se brara. a loa ma.yor'.ls. dosos vario~ muertO~ y numerosos e

ruega envíen las noticias a la calle Car- Pro Aslstencfa. Social Y precios po· espednlmente entre los requetés. didO V a ria S noticias nicería Vieja, 2!, tercero, de:recha. pulares. Unos aviones rebeddes han a,cU 1J, -Don Glicerio Guridi desea saber el El doble éxito, artistico Y económico, en defensa de los fa,cciosos de r,o gun'

ATROPELLO • En Le.miako fué atropellado por e1

automóvil BI .• 12.221 Manuel Areal, de 86 afíoa, casado, natural de Ponte­vedra, el cua,l resultó con la fract\tl'e. de la tibia izquierda, de pron6atico re. servado, según calificación emitida por el médico de guardia. del Santo Hospi­tal de Basurto, en cuyo benéfico cen-tro fué curado. • CAIDA

~n Iralabarrl sufrió una calda Ma. ria Gil, viuda, de IS6 afíos, que habita en 18. calle lugar de la ocurrencia. En el Santo Hospital de l!lt.surto fué cu. rada de lesiones de pronóstico ¡-re.ve, quedando ho.spitallzada.

.paradero de su ~osa, doña Valentina ce EStá. ase_gura.do. nea, lanzando y~rias bombas, nin Muxika. Se ~ga cnv!en los informes a .Aa>reaurese ª encargar •U.. looall· de Ja11 cue..lea di6 en el blanco. oJ& la calle de lpa-rragirre, número 8, Bilbao. dadel!. DISTURBIOS PROVOCADOS ~'1"'

-La madre y hermanos del miliciano Gozará d.;, un espectá.cu.Io fncom,ps.. MOROS y LEGIONARIOS ]l:, vasco Nicolás de Etxebeste desean &ahet- rabie y realizará. una obra benéfica. , CEUTA r!Jli:t,, noticias de él, que se encontraba en et A!lstencla Soolllll precisa la. &Y'll,11t1 'ránger.-Se han tra.slada.do ¡Bta 4• cuartel de Azp:citia. Se roeg:i env!en los de todoa. palmento a. esta población fa!Il informes ~1 hotel Egia, de Algorta.. Jueves próximo, en et teatro Cam• to jM'es rebeldes espaftoles. d.,.

D e 1 · A D pos El!seo.,. . d dicho " - on e estu» ~ zurza, de anos- •=============::=:::. Parece que el motivo e ceutl 1

tia, barrio del Antiguo, refugiado en Bit- µlazamiento obedece a que en ves dll" hao. calle dp Espartero, II, tercero, dere- e e ffl e n t Q p O r t I a n d en sus alrededores ocurren gr~d!genJI

turbios provoca,<103 por Jos "ZIURRENA, S. A." Y legionarios. doS P.,-

Loa moros que fueron recluta. c,1d9". 11 E O I C O DEN T 1 8 TA (EL MAS SEGURO) .lll!pa4!.a no )l.an ~brado Ja ~eldf'

lluzkeraz ltz-eglten da PrOJJledad de la llda. maroa oanareJo hhle dos 1emaawi, puee 1011

Sombrererla, 14, a.• • Telr. 19,943 FUEROS, •· TE L 'E FON O, 12.158. no disl)ónen de efecttvot,

VICENTE ZULUAGA

© Archivos Estatales, cultura.gob.es

f! U Z k a d I rt2ina tercera. ~:___., ____ .,. ___ ~ ____ .., ____ .. _______________________________________________________ ..;.. ___ _

Noticias ot;ciaies y oficiosas de la subleva.clón fascista

n el .sector e Talav ra-Sant rtante e

lalla la -aviación. leal deshec • o una 1m ncentra.ción • ~nem1ga

&-WWW 11111 eeeee --Los bombardeo~ sobre Oviedo h.an provocado incendios en tres lugares d1stínt0s de la ciu­dad, uno de ellos· en el edificio. del Gobierno civil. - El ataque de las fuerzas facciosas por la parte oriental ha sido rechazado · definitivamente.-Otras informacioI'les de

. , 1nteres.

En el frente de Teruel las fuerzas adictas ocuparon Campillo y Cas­tralbo, obligando al enemigo a retirarse desordenadamente

.,;,r,pppp/,$HHHHPPPPPP/d'YPPPPP/d'YPPPPPPP13"PP//P/4QH.,;:,l'YPPPP/4QPHPPLZZ'/d'YP//////PPP//////PPPPPLWPP.bPPb//PPPHHHH,I(, ·~/$#/Q/~

La Jornada en Madrid En Asturias

La causa contra Salazar Alonso Siguen practicándose detenciones y entre. las últi­mas figuran las de un notario · del exrey y sus hijos

U CAUSA CONTRA SALAZAR ALONSO

Madrid.r-Esta maftana 11e ha reanu.­da,do la vista contra el exministro se­lior sala.zar Alonso.

la escuadrilla "El Ama.nec,er" han :Sido muy fa!icitados por su servicio. ·

La misma escuadri!la del Amanecer ha detenido en la calle de Francisco Gil a Francisco Iglesias y a su esp'Osa.

NUEVOS ALFEREUES

la lucha contra las fuerzas rebeldes procedentes de Galicia .

Barcelona.-En el frente de '}allcia las milicias han formad.l una barrera. infranqueable.

C'ua:1,Jo uv grupo de fa.c~!oso, prl'­tend!c:in at.rnvesar el rlo N;a.Jón, tta.a fuerzs.s l0cales volaron el puen•.e.

(',onstituido el Tribunal, aparece el procesa.d<>, el oual toma uiento en

11110 de Jos banqu!llos.

Francisco es <.e marcado matiz derechista. Además se sabe que se dedicaba a ]a·

usura, cobrando a las personas modestas crecidos intereses.

Madrid.-EI ministro de la Gobernación ha <.is puesto conceder el cargo de a!fére · ces, en vista del entusiasmo desp!egado en la lucha en defensa de la República, a los il)dividuos <lel Cuerpo de Seguric.ad Juan Hernández, J:ian González, Manuel Lo­rente García, Mariano Gozalo, Nicolás Ma· ría Santamaría y algunos otros.

A 'Pe.s8.l' de que el primer intento les resultó fallido, no por eso desis­tieron dé su prop6sito los rebeldes e intent aron atraversarlo por medio de convoves; pero el bombardeo de nuestra , aviación les hizo retroceder, dejando 1

en medio del rio gran ,cantidad de l ' material. 1 En el rlo Malcén les ocurrió algo

parecido. Las fuerza., rebeldes sufrie.. ron bast.antes bajas,

Interviene el fiscal, quien lee dife­rentes párrafos del libro del seftor Sa­l&Zar Alonso titulado "Bajo el signo da 1a revolución".

se Je pregunta al procesado los car­gos que ha ·ostentado y éste da cuenta de ellos. ·

A continuación el fiscal soltcjt.a que ,e neve a efecto una prueba. testifical y documental y asi se acuerda.

Procede después el fisc!l.l. al Interro­gatorio del procesado, el cual, a las preguntas de aqt¡.él, respon<le que no ae h& separado del · Partido Radical.

El fiscal le pregunta si no ha hecho 41 Js. atimaclón de que la democracia ~e halla en fracaso, y el procesado con­testa que él respeta. las ideas de to.. dos.

Afinn.a también que en IIU libro an­tes cita,do no quiso hacer otra cosa gino contestar a ciertos ataquea que se le hablan dirigido.

A continu.actón hace unas conside.. raciones sobre el grito contrarrevolu­ción y la -prOl)S.ganda que en t!emPos en que él fué ministro se nevaba. a cabo en· los cuárteles y , se sus-oende la vista para continuarla a la tarde.

111 !fi 9i Al reanudarse la vista de ta ca·.isa, con·

tinúa el interrogatorio det procesado. p0r el fiscal.

Este último pregunta at sefíor Sa!azar Alonso a qué partidos considera · revolu­cionarios y a qué <'ontrarrevolucionarios.

Et procesado elude ta pregunta y no eontesta concretamente.

= ncademia Lozano • Franco BUENOS ,\IRES, 19, CUARTO,

Insiste el fiscal y finalmente responde que entre los primeros entiende se hallan los socialistas, comunistas y sindicalistas.

lnterrogado acerca de la fecha en que dirigió una carta al señor Gil Robles, c'On• te,t~ q·ie f_ué en el mes de marzo.

También contestando la fiscal <.'ice que asistió al entierro del señor Calvo Sotel? '1 que, aunque contrariándole mucho, fue levantado en hombros, y desde _ Juego re• co11oce que muchos jóvenes le hicieron ti aa!udo al estilo fascista.

Terminado el interrogatorio del fiscal, ti prcsiú'entc dice que p·.1ede comenzar el de los abogados suplentes, pero éstos no lo consideran preciso.

A preguntas de uno de tOs magistrados ~mea, «'e: ré¡¡imen del que había QUe 1i • hrar ª. Espafia, el procesado contesta que d~ la influencia de R·.1sia y <le los des1g­U:ni, de la masonería.

E.¡ Jurado: ¿Y también del vat.icanismo? ~¡ procesado : También, · u 1 !urac.'o: Et procesado ha reconoc.ido

1 e sigue considerando como jefe radical ;1 señor Lerroux. ¿ Sabe <¡ue el señor Le­r¡t" está con el Gobierno de Burgos?

1 procesado: No. Se su•llcnde en este momento ta vista

~i.ra t' M CCln ,.,,,~ria rl 1:tn<'s. .\8 DETENCIOl'li'"ES EN MADRID

t.!t:..c1r\d.-La brlirarla .:me actúa a. lM t.r~'.1'" de la .Agrupación Socialista di~let'la ha puesto e. dJst><)slclón del 16a ~tor general de Seguridad a Nlco. 'ti. hn!nE>z Rui%, reda.ctor j~e de "El ~le"; Santos Fer:n4ndl'IZ Gonzdlez, nato tor del mismo periódico¡ Fortu-

'1 ~ena!~ y José Casillas. 1ini:r1os agentes de la escuadrilla "El IJaa n•cer", una vez terminadas algu. llaro diligencias preliminares, se perso­tl O:: ª l'lrin'tera hora de la tarde en

,\I llllcllio do Ar,usti'l Morano. <l.i la lleg-....,. encontraron en la punta .A.1'!2k casa del citado AgusUn al sefio1 IIQ ñ_

0~n, que fué durant~ mucho tlem-

8\Ja h!:rio del exrev, en comna.11.la de 'l 01 Lui!,, Francisco y CarlNI. ~~ ~11011 fueron ifeter.idos, puee

!lit !!fas , ie les , venia bmicando. ) fue la ca.sa se practicó un registro ,:n encontrado¡, r.nrreaie.s y uril­J ~ 8.8! como ltll{Una.c; fotograf!as \ llOn rnentación. que está relaciona.

Se C: ".J movimiento facci!lso. ,C1oncea_e gran lmoorta.ncia a estas 11 U~nea Y es OO!llble que por ellas ... IIIRftlfl a J)re.ctloar otras d.P per110-~ fl<'lld11.11 en el ca.mno falangl!lt.a.

~ 12etentd019 fueron llevado• a 111. ~n General de Se~ridad.

·lea Individuo, que compolltm

También se dedicaba a recoger noticias de tas estaciones facciosas, que t:ie¡o pro­palaba.

PARA LA CRUZ ROJA Madrid.-M illares ~e españoles residen ·

tes en la Argentina han aportado cantid;,-des con destino a J¡i Cruz ,Roja. ,

Et diario uCrítica", de Bueno~ Aires, ha encabezado· una s'usdipción con el mi,­rno fin.

9i !fi !li Mac.'rid. - La representación socialista

del Parlamento argentino acaba de pr.esen • tar en el mismo una proposición pidicnoo se conceda un millón de pesos con destino a la Cruz 'Roja española.

COMUNICACIONES OORTADAS Madrid.-Noticias recibidas en esta capi •

tal <.t'an cuenta que en una operación llevada con todo éxito por las milicias populares que operan en el Sur, cons-iguieron . cortar las comunicaciones entre Sevitla y el pue­blo de Cazalla.

ACCIDENTE DE AYIACION Madrid.-Un avión de viajeros que sl"

lió de esta capital ayer mafíana con direc · ción a To-.1lousse, a causa del fuerte tem­poral aterrizó en malísin'las condiciones, resultanc.'o lesionados cuantos iban en tl mismo,

Entre los heridos figura el aviaé:'or cspa­flol señor Melenáreda y un <lesta<:ado mi~mbro socialista italiano.

Este último, después de habérsele con·· cedido el ascenso, resultó gravemente he­ric.o, y a consecuencia de las heridas, fa· lleció. Por tanto, se Je ha otorgado tam · blén el ascenso a teniente para los efectos de la percepción de la correspondiente pen­sión por st?,. familiares.

DONATIVOS Maarid,-En la }unta Central de So·

corros se h::,n recibido como donativos 7.194,70 pesetas.

!Ji y¡ !li Madrid.-Del pueblo de San Pedro (A!•

bacete) se ha.n recibido grandes cantida­des de víveres y ropas, éntrc otros 3.68o kilogramos de patatas, 40 jerscys, 150 pa• res de calcetines, 125 ó'ocenas de huevos. et~ten1.

VISITAS AL JEFE DEL ESTADO Madricl.-El presidente de la Repúblicl!!

t'edbió en el d!a de h<'y la visita de d-0n Juan Posset, don· Fé!lix Urabaye.n, acom· pañado de una Comisión inglesa, don Ma· nuel Castaño y otra¡,. personaliaades.

BEUNION DEL CONSEJO DE MINISTROS

M2<!rid. - Esta mafiana se reunió el Consejo de ministrós. Al terminar, el mi­nistro de Instrucción Pública, scfior He~ nández, manifestó que los asuntos de la guerra van bien y que· la referencia de lo tratado , la daría por la noche en su Mini~terio.

,vyp.,r,r,,r.;ypppj7/,;,J:;;'H.b'.;7.;7P.b'/.Z'RP-":-4WHP.;7H.A7~R.b'.;7P.;7HH.;7HHHPPH,,rAI

. · L _abor ministerial ,

Ha sido aprobado un importante pr'óYeCto de , Obrá.s públicas

Decretos s~ncionados ayer por el Jefe del Estado '

Madrid. - El Consejo de ministros ha concedido su aprooación al proyecto pre· senta<io por el miniHro de Obras Públi­cas, .señor Just, para construccipn de 'un pantano en el río Magro de tres mil hec· táreas. <le terreno que servirá para fett:­lizar buen número de pueblos de la cuen· ca, valenciana.

Será u~ embalse · de cinco millones·-de ,nctros cúbicos y el presupúefto de las obras, · cuyos beneficios alcanzarán a r.'iez pucl>los de la' provincia de ' Valencia, es de once millones de pesetas,

También fué aprobaóo un· proyecto in:• portantísimo de obras cuyo objeto es do· tar de regadío e, gran parte de lo~ pueblos de la provincia de Murcia,

Ha presentado una reforma que afecta a los refugios para embarcaciones pesque, ras · en los ~~rtos. · .

En estas reform~s que<k- incluida. Beni· ~arló, en Castel.Ión. .

Bermeo también ,se ~al!a afectado por esa reforma mediante un proyecto de ·arr.• p!ias mejoras. ·

También ha dispuesto una reforma, según la cu.al establecerá. una comu­nicación entre el ferrocarril y el puer­to de Burrlana, lo que favorecerá a los productores· naranjeros.

También ha sido objeto de la soli­citud del ministro de · Obras P<iblicas el determinar los trámites nec¿sarioa para la construcción 'del puente de Jor­dá obra indispensable para el a.bas teclmiento industrial de la ciudad de Igualada. (Barcelona),

li !fi !lli Ma(lll[d;- A las diez y media· de la

11oche facilitó el minl.$tro · de la Guc. rra el indice de los decretos sanciona­.íos por el jefe del Est.ado.

Entre ellos figuran· los sigulentt<s: Gobernación: Concediendo el ingre-

110 en la Guardlt1 Republicana, con la antigüedad que le corre.spondc, al te. niente retirado que fué de la cilsu~lta Guarcl.la. civil FmncLsco Galán Rodri­guez .

Nombrando para el cargo de comlst\. r!o gene-rll.l 11e Invll6t1gación Y Vigilan.. cla de Madrid a. . don Jo3é Raúl ~ -( .. ,,,,eiz, . . 1 ........... ...,..... ! ' •

Nombrando embajador de Espafl.a en los Estado1:1 Unidos a don Fernando de los Rioa,

Concediendo carta credencial a <.'on Au­gusto Barcia que le acreditara como mi· nistro p·:enipotenciari'O de España en la República <le Urug<uay, y nombrándole mi· nistro plenipotenciario de primera clase en la Legación <.'e España en Montevideo.

Admiti~ndo a don Alvaro de Albornoz 1a dimisión de embajador de España en París y nombranc:o para s·Jstituirle a don Luis Arakis\ain.

Hacienda.-Nombrando director general ae Propiedades y Contencioso, respectiva· mente, a don José Aliseda y c.·on José Prat García,

Admitiendo 1a dimisión del cargo de consejero d.el Estac.'o e~ el Banco de Es paña a don Agustín Viñuales, y rrombrán• dote sustituto a don Toribio de Etxebarria .

Instrucción Púb1ica.-N ombrando director del Museo c.'el Prado a don Pablo Picasso.

Disponiendo ta suspensión de los dere• chos académicos de los alumnos de centros docentes <.'el Estado y ·determinando que pa ra ta formalización de matrículas de est.1-dio áeberán pasar por un Comité selec­cionador.

In<(us.tria y Comercio. - Decreto nom l:irando 1,'irector general de O:>merdo a ck-¡l~· Matilde de la Torre. ,:z~f/;{rZ:Z~7UZ:Z:Z{l',,.:F<,1'/7YHHHH/~

En Albacete

Penas de· muerte Aloo.cete.-Esta ,mafl.ana se ha. cum­

plido l:t sentencia de muerte contra Au­re'lo Romero y otros tres más, que fu•ron condenados a muerte p<>r el Tri­buna,! Popular, por su participación en e¡ movimiento faccioso.

y¡ !ti !11 Alba.cetet-Han sido conclenados a la

pene. capital por el Tribunal Popu1ar José Falcó. y otrps cua.tro 'llá!I.

E.,ta ejecución habrá. tenido lugar de madrugada. ·

La aviación contribuyó al bombar­deo de los núcleos rebeldes de Gallcia.

lli !li !11 Ovicdo. - Cumpliendo instrucciones del

alto man(:o, las fuerzas ¡eales han ocupa.• do todas las lomas con el fin de dominar la ciudad.

En el cuartel general de Oviedo la im· preg~n es inmejorable en c-~anto al re-· ~ulta<.'o de las próximas operaciones. ..

Las fuerzl!s mineras que asedian a esta ciudad han recibido órdenes conc~tas de Madrid, y <.'e acuerdo con las mismas, pro­ceded.n en un futuro próximo.

González Peña, por su parte, dice que se d~ por de~contado que las faerzas p· llegas no podrán, a pesar <.e sus intentos, conseguir contacto con el ejército del ex• coronel Aranda.

Según frase . gráfica del diputado astil· riano, . a los rebeldes no !es queda sino .. hr:rrar o q!lit:ir e¡ b:mco ".

Asistencia · Social del P. N. V.

Se ruera, a t.odos. los lnscrit.os en nuestras oflolnaa pasen por Ema­kume Abertwlle ·Bah.a, Correo, H, se¡undo, de diez a una y de oua.. itPO a &lete, a fin de que se 1M pro­vee. de 1mos di-;{tintivos, de los cua.­lea ~ deben desprenderse mt.eln­tras permanezcan e,n BllbaA>, Se a4vl.erte paiJe un solo ~bro de cada ;tamllla, provisto de la lista de todo ~ rest,o, a~rita con la ma,­yor claridad, a fin de faclllta.r nue11tra labor.

LA OOMISION. !li !li y¡

Todos los refugladoS "111e N ha· yan provisto del mismo dJstinUvo pueden pasar a l'eeoger J«.~ bole.t!. nes de ropa. en Ema.kume IAber­tzale.'Batza, Correo, 14, segundo, o Alameda de Ma.zarredo, 2S, "Ba.fgane", de diez a una y de cuatro a siete, y una vez llenos, entregarl0s en esta última cua solamente, l!'~emprie a 188 horas 11e­fla h,tll8, Sólo nued,,. llenarse un boletin por ta.milla y · mdcamen~ se les darn a los que traigan clara· ment.e todos los datos que se ex!. gen.

So ruega a todn'i pidan Jo estrlc­t.a:rnente necesario.

Jenaro de Elorriaga ME DI co CORAZON Y PUL­

MONES. RAYOS X Sombrereria, 3, 1.0 Tels. 18.299 y 16.002

NOTAS JUDICIALES

Se interesa la presentación .....

E¡ juez de Instrucción de Balmase­da interesa la pr.es.:mtaclón, dentro del término de di-ez días, de José Luis Ma.rtlnez y Ro•:¡ue San Scbastián Arn:• b~rena, que se dice son vecinos de Bilbao, y cuyo paradero se ignora, a fin de prestar declaración como tesu • gos en la causa sobre tesioMs ca.usa­das a Juan y Eusebio de Aranga o Ulanga, en 22 de junio último, en j,·• risdicción de Sopuerta, a.percibidos d2 qu.1 si no comparecen les parar~ el perjuici-o a que hubiere lugar.

Juan Antonio de Ormaechea MEDICO. Enfermedades del corazón.

Rayos X. Electrocardlograff.a. RIB~ & - TELEFONO, 16,1582.

-·-Partes·. de guerra

Madrid.-Parte radiado a lu nuev e ele la maAa.na por el Min!sterio de la Guerra:

"Frente Norte y Noroeste: Oontlniia el cañoneo de Oviedo, habléndOH incendiado el edilicio del Gobierno clv il,

Nuestra aviación ha bombardeado intensamente Gaztelz, presentándote en nuestras lineas, proc.edent.es de la e ludad, tres 110ldados desertores.

La Impresión general en todo este f~te es buena. Frente de Aragón: En el sector de Tardlenta ha habido ligeros encuen•

tros, sin consecuencia& En el lugar denominado Guamece s lle han p~ntado diez legione.rlot1

de la llamada Bandera Sanjurjo, proc edtmtes de Zaragcw.a, y f'.lnco proee­dentee de Almudévar ante nuestras a va.nzadas en el sector de Barbastro,

Frente del Sur: En los punt.os denominados Dientes de la Vieja y Cuesta del Cerezo, del sector de Guadb:, ba habido algunos encuentros entre fuerzu enemigas.

Un pequeño movimiento envolvente de una de nuestrea avanzadas ha eo• pado un puesto avanzado facclOBo y dleclsiet-, hombres y dos ametralla.... doras, ' ·

Frente del Centro: En Peguerinos y Gua.darrama, ll¡'ero cafl.oneo desde primeras horas de la mál1a.na.

En. el sector de 'J.'alavera.-8,anta 0Ialla nuestl"ll$ tropa., fortutcan liU8 important.e concentración enemiga situada en la parte occidental de éste.

En los dem48 frentes, •In novada d."

!li !li !li M¡J.clrld. - A. las t.res ele la tarde se ha. facilitado por et Mtnlsteitio ~ b

Guerra el siguiente partea ·''Frent.e Norte y Noroeste. --Las DOti<?_lae q11e se reel.ben de A~tturias

10n fra.nca.mente optlmJ.lltas. Nuestras troplll) han logrado rechazar definitivamente un ataque fa.colo•

10 por la part.e oriental y han tomado la lr,lniatlva enérgicam,~nte en el 11ec. tor Norte de la r'-".:;tJ'I, limpiando tle e11eml.:,rllf', el límit0 de Gallcia,

J,11, sltuacló11 ele Ovledo es cada vez más <'olicada, 11 u P. s los ataques de las faei'ZaS sltiadorá.'l l't()n auoeslvos y de gran violencia.

~te d8 Ar.t.g.6n. - Laa de!.lerclo ne11 del campo enemigo en la pa.rt.e Sur de este frente· son eontblua,s. En el día' de hoy r /) han presenta.do a. nu.es­traa tropas 25 hombNl!s prooedentM del campo fa.cdoso,

Frente del Snr.-La. &viacl6n repu bllca.na ~ ata.cado un campa.mento rebelde situado ~n 1118 lnmediaclones cJ o Granada, produciendo g r a. ll p4nlco en lu fuerzas enemtgr:11.

Frente del ,Oentro. - DUPant.e la mafia.na. la artllleria leal 11a bombar• cleado en Somosie.rra las posldonea en emfgas, apagando el fuego de 1mG111 eationes rebeldes que hostllizahan a n uestraa tropas.

E~ Na.vM)6rl'ada, en Peguerinos y Guada.rrama, Bgero tlrot:.eo. En el sector de Talavera-Santa O la.lla,-nuestras tropa11 fortifican 'Ir u a

po!llciOnee, Las ' a;va.n.,.,.das eigueu 11.c:, tillzan do a los pue.:;tos enemigos, y u n a de

ella. ha c,aptura4o a doa moroa con ar mamento, oue 111e hablan alaln.dn d • au base. ·

· En los 4em4a tren__, llbl. novec1a el,.

"' !11 • • Madrtd.-Parte radiado por el l\l lnlsterfo ae ra uuerra a Jaa diez de 11a

noche: "Frent.e Norte y Noroeste.-CUat ro escuadrillas de aviación repub~ -

na han bombardeado OVlello en la tarde de hoy, provocando incendios en trea lugares dbltlntos de la ciudad.

En el ' resto de · A.atarlas la tranqu Wdad es complet.a, Frent.e de Aragón.-Nuestraa fuer ms han ocupado en el sector de Te.

rueJ CBmpillo ·y Caatra.lbo; obilgando al ~emigo a retirarse desorden,l'lda ctámentie. despu~ de haber dejado en nuestro poder algunos prisioneros Y. abundante· mat.erlal de guerra, ·

Frente Sar.-En el aector de Guadlx nuestra artillería ha bombardeado una fuerte concentraci6n t1nemlga acampada en Guéjar SIUtra, La, avlooión · 11a atacado con buenos resultados Pin a Fuente y Santa Fe.

Frente del Centro.-En Guada.rnm a, tranquilidad. Dos soldados desertores de lu fil• s enemigas se han pl'Cll!entado con ar­

ma.menta a las tropas lealeis, En Navacerrada la avtacl611 ba bombardeado, a pesa.r del tiempo desf&.

vorablo, 13.s posiciones artilleras ta.ccl osas. En Somosierra ha habido ligeros encuentros con las avanzadas enemlgaa. El sector de Talavera y santa. 01 alla no ha experimentado modlficaclón

algwta en el dia de hoy, 'Y nuestrá& tropas han Iniciado operaoiones ele deS cmbierta y hostU12aclón de los flancos enemigos,

En los dem.As frentellll, sin novedad, ., i,¡' !li !11

Ba.rcelona.-Notas faeWtac!u aobre la Bltuac16n en 109 trentes: "Frente de Caape: El dfa ha t.rall.8Currtdo sin que se haya Obrado nin,

g6n combat.e. Nuestras poslclonee ae encuentran fortlfica4aa. En t.odo el sector, sin novedad.

Frenf:e de Bujaraloz: Han volado a sobre nuestras posiciones ele Pina ~ 0 ,ora dos aviones faccloSOIJ, que han q:nprendido la hUlcla al verse perse­guld<>s por nuestros heroicos aviador es,

En el resto del frenix', sin novedad. Sector Ba.rba!ltro-Buesca: Los tace ios()l, han lntent.acJo un ataque a nues­

tra. lineas avanzadas del manJcomto d e Htlellca. El lntensfslmo fuego de las ametralladoras les ha hecho desistir de au

propósitos. Nuestras tuerZá8, que 11e hallaban bien fortHlcada.9, han hecho lmltuea

todos los Intentos del enemigo,' ' Nuestra aviaclón ha cutigado Hrlamenu al enemigo, habiendo podido

comprobar el efecto del bombardeo. En ( l resto del frent.e, sin novecl ad,"

flr/H/.z:,z/Z,PHP/.V/7YP.b'//,,/:/HPAZ'-'Z:L/PP/4QL:L/,,,,,,,,J7..,_,bP,,,,,,,,P"'7"'7.A'HA'.;7A

Nuevos detalles

En los s6tanos del Alcá­zar queda un ·centenar

de rebeldes París.-Comµnican de Madrid que se

van conociendo detalles de los destro.. zos causados en el Alcázar de Toledo.

Los gubcmamentale.s .se preparan a dar el último ata.que, Ignorándose la táctica que .seguirán.

~a ex.plosión. del Alcázar de Tole, do ha. ocurrido a las siete y media, aproximada.mente.

La. mina estallada.. 11e hallaba. bajo una torre del Alcázar que aún queda-ba en pie.

La. explosión fué violentLslma, oyén­dose el estallido desde gTan distancia.

Numerosa" piedras de gran tamafto fueron arrastradaB a inimaginable altu.. ra por la fllerza de la c.xplosión. Algu­nas de ellas cayeron en los patios de las casll.8 de la población después de atr~ veaar lM paredes.

.Afortunadamente :no hµibo que la.. mentar de'Jlgl'actaa per80na.lea en ta po. blaclón, que habla. sllclo previamente desa.lojada..

Iniciado el asalto por pa.rl.e de 108 milicianos después de la. poca, resis.. tencia quo encontraron, se hicieron duefi~ de parte del Alcl!.zar.

Donde se produjo la explosión, ac.. tualmente e.s un montón de ruinas.

Pocp después hicieron ond~r la ba.n.. <lera de la Repúblioa..

En los sótanos del Aleáza.r quedan todavia m1cleo,s rebel<les, Se cal~ula. 111 número en un ciento de hombrea, que no fueran a,lca.nzadoa ¡,or la explosión.

Se tienen noticias de que loe nlfios qµe se guareclan en los sót&no!l h&1I podido ser extraidos.

y¡ y¡ y¡

Barcc1ona.-Sc sabe que en J.a f!tlaJ\ana de nueVI) en et antiguo Gobierno milita:r de nuevo en t'l1 amiguo Gobierno Milit:I; harien<lo duego ieontra. las ltl'O!Pas die T~ le@,

EXPOSICION DEL

MUEBLE JOSAR BERASTEGUI. 4, TELEFONO, 18.081

.1:o~ mi~1cros que forma.n parte de las m1hc1as la-nzaron .contra et e&ihcio dina• mita, obligándoles de nuevo a ffo;s fasd~· ta., a refugiarste en el Atcáza.r .

Al :amparo l(!e :la dinamita y bombas d~ mano, frente al Gobierno militar ae has, e.mt:Aazado oaJ\on~ jl,e ~ar¡o al<:aace.

® Archivos Estatales, cultura.gob.es

Pis!'ina cuarta c.uzkad1 20 DE SEPTIEJ.\,IBRE DE 1938

. Notas oficiales l E e O 8 de De la Junta de 0-efensa de Bizkay.a I Sociedad -· ........

Los viajes vía Fráncia.--La requisa de aparatos de radio.-La asistencia médica a los refugiados. -- Las existencias de prendas de abrigo, requisadas. ------..... ____ _

ltEQUISA DE APABATOS DE RADIO Recibimo,s la nota que sigue: "El marte:i, ella 22, deiberán entregar

loa aparatos de radio en los almace­nes de la Gran Via, ~. lonja, todos aquellos propietarios de los mismos quo no estén afiliados a los partidos po­Uticos u organizaciones sindicales afee• W al Frente Popular y cuyos propie. tarios viven en la.s calles de Colón de Larrea.tegi, Ledesm.a, Ibá.fíez de Bn. bao, Barro.eta Aldamar, plaza de San ~osé y Parque, entra.da.

LA ASISTENCIA l\lEDICA Recibimos la nota que sigue: "La. ampl!a.ción de servicios dg los

médicos de distrito abarca exclusiva­mente a refugiados alojados en pisos o casas particulares o en alojamientos que no cuenten con médico.

De ninguna manera pueden usar es­to8 servicios los vecinos de Bilbao, a los que en caso de hácerlo se denun.. ciará. por loa médicos corréspondien.. t~

Bilbao, 18 septiembre de 1936.-EI director general,"

AteniéndOSe para la entrega a lo ........ Wspuesto .sobre eJ particular. J..flll,A.,EGAOION DE TRIGOS, BA-

lli !li !11 BINAS Y OOMESTIBLES Recibimos la nota figuiente: El lunee, dia 21, podrán recogt1r el

recibo definitivo de haber entregado el aparato de radio todoa los que hicieron entrega de éste y correspondientes a l&s letras A, B y C, cuyo recibo aerá «ntregado en los &lmacenes generales, Gran Via, «, plata baja.

lli !ri !li E5 criterio de esta Direcclón Gene­

:raJ. óe Oomunroacionffl, Seooión Ra-dio, el de una. vez termina.da la re­qul.sa y control de receptores de radio, proceder a devolver los a.para.toa a aquellas personas que, no estando a.ti­lladas a ninguno de los pa,rtioos u or­ga.ni.zaciones sindicales afecta.s a 1 ,Frente Popular, sean afectas al rég!.. · roen o &impa.tien CQn alguno de estoa pa:rti<io..,, para cuya devolución aera. requiBl.to indiSpense.ble la presentacion de un documento en eJ que uno de loa partidos afectos garantice a 1a' perso­n!, cuyo documento debe tr legalizado por las autoridades de est08 partidos. :Pnr todo lo que antecede, roga.moa que 1a entrega de aparatos de radio se ha.. ga como está ordenado, ya que el íml­co perjuicio que lrrogar(lft);lo,s a los abn· patimntes será el de privarlea del apa­rato unos dia.s, que procurarem.o,s sean los menos posibles.

·Bilbao, 19 de septiembre 4e 193tt El c1irect.or general."

VIAJE VIA. FBANaA ·. Asistencia $oclal nos remite la st... guiente nota:

"Conttn!la en Ja Agencia C&franga, Gran Yta., n~ro 6, 1& bacripc:.f.ón para dichoa vlajea,

' Se advierte a los aefloree v.la.jel'oa cue puedan costearse el viaje, acudan a dicha. agencia a la ma.yor brevedad posible, para adverUrlo, aunque ya. es.. ;tén l.nscrit>tOS,

Asimismo se &dvl.e~ que deber!n esuu provistos de la documentaclóm necroaria para ~uar dicllo viaja tod~1 los Interesados."

"Esta Delegación, ante las 6pocas de lluvia y de frlo que ae aproximan, pÓne en conocimiento de todo el comereio abastecedor de prendas de "brig"o, como son: jerseya, tejidos de lana, za.me. rrM, etc., que están obligados desde este momento a notificar a uta De­legación diaria.mente las existencias dto dichos ~Uculos, eupol'liendo eato, por consiguiente, l& req,¡ilita por nu.es·tra parte de la totalidad de los géneroa que J)O.See.n en el momento d_e publlcars~ esta nota.

Cualquier ocultación, de cuya a..ve­rlguación se han de encargar nuestros requisa.dores, aeri aanéionad& con Ja severidad que las eircunataneJas acon­sejan.

Bilbao, 19 septiembre de 1938.-El delegaxlo, Paullno G. Beltrán."

NOTA DE INTERES PARA LOS :PROPIETARIOS DE BABA.. KALDO

Se nos envla. la siguiente noh: "La 04ma.ra Oficial Urbana de Ba..

raka.ldo, rue«'a encarecidamente por las circunstancla.lJ actuales a toctoa SU$ aso. cladoe que tengan pieos libres O cerra­dos, ae sirvan participarlo personal y directamente a eata C4.mara. porque urge saberlo para poder ripidamente contestar a la Alcaldia que lo recla.. ma ripidamente en defensa del ré~ men legal constituido."

'IJNION RRUBLICANA DE BA.. BAKALDO

Recibimos la siguiente notá: "Batallón Unión ltepublica.na. Todos

los alistados en tete batallón, deben, puar m.afiana, lunea, a lu ocho de la noche, 1>0r los locales de uta A.gru. pa.ción, oalle de ZS.balla, nfunero a, con el fl,n de enterarlee de un asunto de Interés."

1Señorasl UN]l)ADES Y EXPEDICIONES TINTOBERIAS .. U BEBMEANA" ' "Sa ruega a Juan Fernández Fran.. Unica casa que garantiza t.oc1011 los tra­cisco y Policarpo FernAndez Jauregi. ~os. Planchado americano Off Man. se personen en el Com.isariado de Unl- LUTOS TODOS LOS DIAS

VIAJES A Barcelona, don Nicolás Badilla.

ENLACE MATRIMONIAL Han contraído matrimonial enlace en

Barcelona la señorita María Asunción de Saralegi !barra, hija <.el reputado farma• c:éutlco dei Santo Hospital civil, don Ma• nuel, con el activo industrial de Manresa don An¡rel Solervicelli,

Enhorabuena.

PRIMER ANIVERSARIO Ma.Aana, lunes, a las ocho ~ la mi. ..

fiana, en el altar -comulga.torio de la. iglesia i' r.:-roquial de San FrancillCo se

c~ebrará una misa aplica.da en ,sufra.. gio del alma <le don Luis Hw,110 S::. .. gastu.m"!, que falleci-6 en Antofagasto. (Chile). En el prfmer aniversario de su muertie a au familia renovamoa nuestro sincero pésame.

OPERADA Fué opeFada <kl un ataque de apen •

<llilitls dofía Leonor de Sangoitl.a. Su cata.do -ca aaUsfactorio,

NOTAS TRISTES

'.Rodeada de la. consideración gene­ral y del afecto de loe suyos faile<:i6 ayer 6n OndD.tteta la. vlrtuo.aa. .se1iorita dofia Julia de Palacio y Urkullu, que en vida. consiguió disfrutar de grandes sim'Patia.s por su carácter amable J sentim.ient0,1 generoeos.

Con tan doloroso motlvo r.ecomenda. mos a sus hermanos, dofta Consuelo y don Federico, y demás dlstlnguldoa familiares resignación para sobrellevar con p&Ciéncla la irreparable desgra.. eta que lea aflige, a tiempo que ele­vamos una. oración a lo .A1to por el éterno de:ica.nso del alma de la fina­da y lee envila.moa e.l teatimonio de nuestra alnoera conck>lent:ia.

José Luis de Eskutii Estómago, hígado e Intestinos

Consulta: de 11 & 1 7 , a 6 Correo, 20.-Telllfono 19.182

Los cancieriis A 111 doce:

Primera J,arl, r. :El upador", pasodoble.-Ch·.ieca. :z. Zampa", obertura (primera vez), -

Herold. Transcripción <.'e Di'onsio Borea, , S1gunda porte

I, Mmueto del divertimiento en "'-Mozart 2 Aria de la ,uite en r,,- -Baeb. · 3· "Rapsodia noruega", primera y 1egunda

parte.-Lalo, li li !I

A las ocho: L. "Ra¡on Falez", paso<fobk.-cdirml);

:z. Intermedio <.e "Goyescas".-Granados. 3, • C.ntos asturianos", pritnei"a 7 aegunda

parte.-Villa, · 4- "Aurresku"-X. 5. "Marche de., amoreux" .... Gannt.

==-= Hijos de Amézaga

dades y Expediciones, para haoertes l'ABBIOAS: BERMEO y VALMASEDA entregt\ . de unos dOC'llmentos que le, SUOUBSALES: BlLBAO, Artecalle, '8, 'interesa .-El comisario." Monda.ea, Mnngufa, Zalla y Sodupe. V~PP.,\ -~Q?'~ól7PP//PPPPPPPPPPP,,WPPPP//!QPPPPPPPP,d7P//!QPPP/:-:o'

JAaRONES PARA MONUMENTOS Precios ala compet.encla

ttuniblde, 45. - Teléfono, 16.450. · "'V/!QPP,/Z"/;;,,'r":Wb/;ZV//Q..Z/PPAflJ

'· ..

lef ene glls, doblide

Blocks para máquln! VlijO}t lmbt;qufllado ción fltlro

bilubuiar ft>alelltado}

. . _, .. ---.. -.. ··--·--

material, 0 ya ieon su labor persona confección. 1 ~

Erandio

Notas de las Escuelas Vascas de Sestao y Portugalete

A VISO.-Petra Jaca A.rantzazu habita accidentalmente en Eran<lio ' ~ de Jado, casa de Tcoclóro Fernánd;z tal!t sea saber el paradero ti.e su ~PoSo A l!t.. nio de Laurazasti y Guilleno. nto. e'P-'~PPPPP///a:PPPP,QYbb~~,,

GOBIERNO CIV ll.

Una parad oja Baraka Ido

BA'.1'ZOK.l DE RETUERTO.-Con el nombre de Jon Kepa. tué bautizado el pasado jutvea en la. iglesia parroquial de San Vicento un hijo ~l patriota retuertotarra Juan Pedro de Sa.ga.:it. .. zabal. A«>a,drina.ron al nuevo gudari don Ildefonso doe Taranko y su hija, ~riesa.

Zorijona.k eta beate bat arte. -A, beneficio del que tué a.bertzale

de Lutxana. aefíor Saratxaga (goyan btgo) ten~os ian e.ate Batzokl & l& vMta papeleta.a para una rifa que en fa.vor de au desgra.ciada viuda. he hi• jos ae acordó hao<.lr.-A1tor.

DEL AYUNTAMIENTO.-En 5esiótt or<.'inaria reunióse el Ayuntamiento de es­ta anteiglesia. El orden d~I día se compo· nla. solamente de cuatro asuntos de trámi mitc y escaso interéa informatiw.

BAT.ALLON DE UNION REPUBLI­CANA,-Se hace público que se está or­ganizando, el batallón de Unión R~i­call.a, que ha d<! partir para el frente cuan­Gó tl!'ca ::oequerido,

A rochs los socios 1 simpati;antes 11! tes invita a insetibirse én las oficinas del Co­mité, sitas tll la calle de Zaballa,

ISc cerrará la inscrlpci6n el martes, a las nueve de la noche.-Bl Comitl Bftct1-tivo.

;A VISO URGENTE A TODOS LOS PR0PIETA1U0S.-La Cámara Ofiow de la Pro¡iiedad de Barakat<.'o ruega ene&• recidamertte a todos los pt01p~i~ que tmgan pisos H«es o fflTaOOa se tirvan participarlo urgentemtnte y en persona a esta c.timra, por 9tlr ~ neocskl.ad,

TURNO DE GUARDIA-Para hoy, domingo, durante et día y noche, toca el servicio a la farmacia del sef\Qr Retuerto, de la calle de tos Fueros, y l*"a et lunes, a ta det sel\or Du1:1,, de 1a cal1e de ~ racio d,c Etxebarricta,

Sestao

COMPARECENCIA.-A Eusebio de Oyartzabal, <."e Pa&ajes de San Pedro, se rueg,a se persone en casa de Emilio de Busturi, en Portuga!etc.

Santurtze CONTRA LOS RIGORES DEL FRIO.

Atendiendo los requerimientos hechos, han llegado al Ayuntamiento donativos ~ lanas y otros artículos que }lacen los comercian­tes de la loc¡ilidac: para que las vecinas que ae han ofrecido a ello, cr.1e aon todas las c!e Santurtze, se dediquen a la ¡:onfocción de jetseys y otras prendas <le abrigo para los bravos m!lidanos que luchan en et frente.

Baños calientes de mar CAFE DEL PARQUE, SANTURCE

También ae han ,recibido, "! ,es d~ er \)Cl'a.r que u sigan 1'«.i~iendo, gran nú· an«o ,de prendas confeccionadas, tanto ~ comerciante& oomQ de particttlares,

Et Ayuntamimto agradece Tivamente estas demostraciones d,e afecto y ,espera que los enviQs a.l frente pue<l¡an haoersc ia

111 mayor brevedad, pues ya l9C deja sen• tlr mucho el ft{o, sobre todo por las no· ches y en l<>s lugares altos y diescam· pados,

S:e a•Pira a lograr que ni un solo sa.n­turu.no dele de prettar su concurso a ~ta buena ()bra, ya con la dona.ci6n de

Cinema BIibao HOY, CONTINUA de 3,30 a 9.30

B. p:-eferencia, 1. B, patio, 1,SO F...Jclto -~

6igelette, la navia de la nache Por Adritnne Ames y Ral¡,.h Bella,my

La tranquilidad era absoluta, eii región bizkaina. En el Centro ofkla msta.'ado eJ1 el edificio de la Bilb~~l na ' mformó a los periodistas e¡ g 1• bernador civil, sefíor Ebroberria N~ voa. In!orm.6-aunque sea. una Para, doja-de qu.1 no habia nada lnfol'Ina. tlvo.

-== Motores Diese1 marca Ganz, marinos y terrestrll!, de todos loe tipos y tamafios. Grandea

facilidades de pago. · TALLERES DE LAMIACO

La.s Arenas.-Teléfono 97.805,

Garage Nicasio Aotonomfa, 82 y 84.-Tcléf. 17,567.

'raller de reparaciones y electricldai, de automóviles

Alquiler de autom6Viles a 0,4.0 y 0,50 k. Servicio permanc-.tt~.

--= BELLEZA DEL C lJ TI S

conseguir:i u¡¡~e::l usando las CREMAS -

preparadas en las P-)rú'umerías ECHEV ARRIA. Cruz, :z; Carnioería V., 5

Se sirv,m a granel. Plácido de Etxeba.n-ia ("Azpiri")

MA~ANA, CONTINUA de 5 a 9,30 B. preferenda, 0,50 - B. patio, I

Estreno:

Aventura trasatlántica

Por Na11cy Carroll y Lloyd Nolan

Buenos Aires SEOCION CONTINUA desde las 3,30

A L M A L I B R E Por NORMA SHEARER, CLARK GABLE, L. BARRYMORE

PATIO, 1,ISO - PREFmllNCIA., 1 - Nm'OS, 0,50 - A.Nl•'ITEATRO, O,SO

,. .. . ~ - .,. .. ,.. .

LA EScua...A VASGA DE ESTE CONCEJO. - Ha qu~<>'o habilitado 1111 hennos~ local para q<.ie los hijos de los nacionalistas de Scstao acudan a 61 a re· cibir la ense!ía.lua en ~seo. Se advierte, puea, a todos tos padres ahertzales que pueden acu{.'ir al Batzoki a. matricular a lo, nil\01 q~ deseen acudir a estas eacue laa va1eas, La edad será deade loa cuatro ai\Oa hasta los ocho para los nifl.os y huta lo, catorce para. tas nil\as,

'TbdOI lo. detalles acerca de .ta ente• fiansa_ matrkwa., etc,, ae darán en la Se. c:Ntarfa del BahlOki a cualquier hora del dia-

~ ttAT-Ro:~iij~tisiinsroiJ 1 Teatro Arriaga Continua de 3,30 a 6,30. A las 7, nu• merada, A las 10,30, POPULAR EXITO ROTUNDO DE PUBLICO

tle la deliciosa película en español por CONCHIT A :MONTENEGRO, MONA MARIS, RAUL ROULIEN

¡Ahertzale de Sesttol Matricula a bs hijos en las escug!u vascas. Acude hoy mikt10 111 BatzOki.

MORDII'.>O POR UN PE&RO.-En la via t>ública ha sido mordido por un can iel eiflc- dte tres afioa Domingo Alba Martín.

Gran Cinema Sestao Hoy, domingo, a llUI Nla '1 nuflVe

DOS OBANDllS l"UNVIOND

:por la magnifica compafU& de com~ de Asiatenoia Soctal de Bl%ka.ya, bajo la direccih del prt. mer actor Joe6 Plna Mufíoz y la primera actriz "&loto:ria Ponee

de León.

X l&s ple, el formidable drama

sootat ~ tr6.1 aotoa

Más allá ~el a11r J:nnperable creación 4• la com.P$1Ua

PBEOIOS POPULABl:8 Acudiendo a este "9l)eCtAculO

protegUs la grlU\ obra. de

Asistencia Secial de Vizcaya

COMITE DE DBFEiNSA.-Par& 1u publicación se noe remite ta siguiente nota:

"CoJS feeha 16 d~I r · tual, y por <.'i1p0-1ici6n del Comisllrlado de Orden Público

\ lle esta localidad, ae ef~tuó un registro en el número 81, buhardilla, <.'e la ca11e de

. Txabarri, habitada por el compaf\ero Ri-cardo González, afiliado al Sindicato Uni, co "El Baluartg ".

'Damos esta noticia. para man!f estar que el referido registro fu6 ca•J1a de una de· nuncia equiv~da, por cuanto que este compañero ha estat.'o luchando en el fren· te de Donostia, dispuesto a perder su vida en pro de la causa de la libertad; por lo tanto, con la presente nota queda rebabi• litad:i la coni.'ueta ejemplar de este com· paiíéro.

Sc~tao, 19 de ~ptiembre de 1936.-P9r el C::omit~ de Defensa, et secretario."

·1 Portugalete COMIENZO D't CLA~ES ~N LA

ESCUELA VASCA.-Mai'lana, l•mes, (\a· rán comiento las clases en la escuela. vasw ea de cita vllla.

HALLAZGO DE ROPAS. - En lM ofieiJr.ls de 1.a Guardia municipal ha.n 11.<to entregados dos bultos de ,ropa por los ma­,lneros ~1 vapor pesquero "G .. oselles", q,ie que~:laron ab3indonados 1>0r len refu­iriados nrocedente1 cte t>onostla.

Quierres hayan notado su ·falta pu,eden reclamal'los ~ las citadas oñcims, ·

De 3 a 9,30. Butaca, 1,50

Noche 10,15. Butaca, una peseta

ULTIMO DIA de la grandiosa ro. vista Radio Films

Sombrero de copa con 1a VÍl>f'atlte danza "El Piccolmo" por Frld .A.s1'Ji.re y Ginger Roc;trS,

con E4, Bwretl H orlon,

Teatro Trueba HOY, CONTINUA de 3,30 a 9,30

Uitimo <ffa de ta ~ cinta

Corazones rotos - por -

Kotharitt, H,pwrn y Charl11 Boyer Maflana: GRANDIOSO PROGRA-M.A GRAFICO, No dleje de verlo,

ACTUALIDADES ¡ HIOY I OOMlNGO- ¡ HOYI 1, FUN'CION .BENEFICA· 2- V1AJE EN ZEPPELIN (dos

,:.rtes). 3. l..A MELODIA DEL ARCO

IRIS. Teoolcolor· -4- EL CUIELLO DE CLEOP A­

TRA (dos partes). Cbmica. 5, LA ORQUESTA MILS BLUE.

Musica.l, CONTINUA de tres a dooe

Butaca, USO pesetas. Oon abo­no, noche, 0,110 paietaa.

M:A~ANA, LUNES, ESTRENOS Gcandioso programa doble

1, ENANOS 18., BOSQUE, (Tecnicolor ce Walt Disney).

a. EL PARAISO DE LOS MONSTRUOS (instructlva) . 3• VIAJE AL POLO NORTE

(cinco pa.rtcs). Intcresantlsima documental at>brc tu regiones lrticas.

4- MAORI. :Maravilloso tcc:n.icolor· ;. OBERTURA DE LA OPERA

"OBERON". Musical. 6, PASO A LOS GITu\NOS

(dos ¡partes). Tecnicolor, La m5. grandiosa superproducción de 1 W ARNER BROS, y la eual

pudo admiTa,r todo Bilbao. DOS HORAS DE PROYECCIO:t'' Sesión continua de cuatto a doce

BUTACA, UNA PESETA Los espectadores que asistan e' LUNES a la sesión <!e tas CUA TRO DIE LA TARDE podrán

admiraT esws 1dot formidables programa11!

Taquilla desde las 3,30 de la taTdc

1

1

Léase EUZKADI

y ANTONIO MORENO

Asegure a su mujer -- . --- -· = -

o L 1 M p 1 A -HOY, continua de 3,30 a 9,30

¡¡ULTIMO DIA!!

Morena cla ra -- por

Imperio .Argentina y Miguel Ligero Mañana: CLIVEJ DE LA INDIA

por Ranald Colman -~

Coliseo Alb i! GRAN COMPülA DE ool\lEDJAS

- de -

Asistencia Social de Vizca,a Primera actriz, GUUlermina i,oto

Primeros actores:

Jallo c. Vázquez y Antonio l\ioUnOS Hoy, a las ~ y 7 de la ta?de

y 10,80 de la noche

GRANDIOSO EXITO de

de la comedia en tres ectos Angel Custodio

Los cuatro caminos creación ~ GuUI"nnlna soto

50' Butaca: a la.s 4. y 10,30, l, ' & las siete dos ;pesetas,

' or· Amenizará el espectáculo una

que.sta de doce profesor~

Maf!.ana, lune:s PRECIOS ULTRAPOl'UJ..<,Utf:S

¡¡Acudiendo a est.e ~pect~~ contribuiréis a la gran ob~~t'! ASIS'.l'ENCIA SOC..,,. '

S a Ión Gaya!!,!! HOY continua de 3,3o ª 9,!'

'¡¡ULTIM,Q DIAi! ,.

Nobleza baturr - por - o,J~6

Imperio Argmlina y J11m1 de ¡OJÍ Mafiana: GRAN A TRACC

por HMry Pk~~

=============:=====~=:====-=º"ª .pra­La publlcaolón de todos loa anunoloa de oapeotáouloe no aup fterell• baclón, ni menos rooomendaolón, d• la• obrae a que •• re

© Archivos Estatales, ctJltura.gob.es

• ~~rrir.,::imE Dr: ..... 1 .... D:..3º:::-:-::------~--------------....;ir::~-:..!u~z:.::k,..~a::d::'::::::.:.:.:.:.-.-.-.-.-.-.-.. -------------------~!!!!~~!!! JJ~, ~~, ___.,. ··-------· V- 0 E CATA L UN V A Portugal contra icl fasc!amo dicta to- 1 rlal."

B e e In na h a n s· 1· d o 'd t. Ba~~~~i~!: ::!:~~~º!rnia. f i1 ar u · . . . . .. . e e .. 1 ~¡Krf !:ij7;h:F~~ i,; nl·~os cu a re uta fas e Is I as .':~~~ l:irr~!~!:~º: t:S ~~~ ligeros; MarUnez de Alagón, Manuel

González, Jack Contreras, Pastor MI--·,. • .,'• l "-- F 1 ª:"-""'• eno , Arlas, Ross, Maria],

El catedrático Odón de Buen se halla sometido a rigurosa prisión por los rebeldes de Mallorca

~CIAS DIE LOS SE. NOTA DE UN GRUPO DE OBREROS ()O~osES BADEL E ISLEA PORTUGUESES

eJona.-Esta noche los micrófo, Baroelona. - Un g rupo de trabaja· ~ Ja. aener¡3.lidad han retransml- dores portu~s ha hecho pública

,a de¡e.s conferencias de los seftores Ba- una nota en la que manifiestan q~ ítdO todo eJ proJetartado portugués se ha• 6f! e ~~o. que forma parte da1 Lon lla al la~o de los r,.Jpublicanos en esta

El f JD<t 1

omia de e. Gene:-alitc1.t de lucha contra el fascismo. 1r.1~_,de ya, t,a. rt1d;:i r,uenta de la la- La solidaridad de los obreros dei CI""~

88 v1ene rea.11.za.ndo por dicho cal'nG)O, de la mina, del taller, ea un4.

i,ar .!!1.n1.o en estos momentol'I tran nlme. Olfd~iea. "En nombr,g de e.stos trabajadores-cen ocupa. de temas económicos y dicen-protestamos entrgicamente con· . seqUe haY 1eyes y prlncipioa que por tra la actitud de¡ Gobierno portugués dlCt JldeZ no es posil:>le prescindir de de a.poyo a los rebeldes. -1 '° par muclws que sean los anhelo! El pueblo •l,.'.lnte su a.mor a la. Uber. .no,11 ,.,.,dores de los hambres de esta. ta.d Y a la jusU.cla y se slente lncom­~"'ón: pero si no se puede pres.. patible con el régiml'lll que actualmen· JI~ d• ellos, entiende que pued~ te existe ~n Portugal. ~,MU"Se que se vayan amoldando Prueba tle este aserto es e,¡ movl-11'- ~ realidades presentes. mi~nto lnsurrecclonal Mgistrado en 111 - ta.mbién la. estrecha relación

R1a.mbau, Martlnez Orós y otros. Hay tamb4én otras de segunda oate.:roria. PRISIONERO DE LOS l!""ACClOSOS

Barcelona.-Se tienen noticias de que el catedrático don Odón de Buen ha sido detenido en Palma. de Mallar.. ca por los facciosos, que le tienen so­metido a rigurosa prisión, a pesar de su ava~a edod.

, A BARCELONA B·arcelona.-Ha llegado el 1nüni~~ro ¡de

Trai>ajo, señor Tomás v Piiera. J>ETENCION DE FASCISTAS

:Ba.rcelooa.-La Guardia Republicana ha (\etenido a .oua.ren.ta fas.cistas ,que 1ntenta· oan huir de la dudad.

DICE DUBRUTI Bar~l'ona.~E\ 1íder 15indicalista J)urru·

ti ha manifestado ~ un ,periodist:a. que 4e ltodo.s los que lu•chan ien et .frenté, ning:uoo 'Y'a a procurarse elstr,e,Jlas ni il!!lmpoco 'di• pu,t:adone,s ·tni ,Mi,nisteriqs. ·

Ouan<lo la is!tuaci6n ,se normalice vdlve­rá111 a su taller, ia. la fábrica, ¡a su destino, atpartáindose lde la., cajas &e, cauda.1es.

~an entre si las econom1a.g P' tod<>I ¡08 Estados, y éstos, loa que de cataJunya. propugnan por una socle,.. ~ más justa que la present.e lo tlen"'n

De la Prensa de Madrid

p~ente, lo que no es ob9tá.culo ~ que pr~curen responder & los pos. :ados de Justicia soclal, aun cuando i,a,en sus ortentacione.s en 1,, clencla 'I en 1& técnica económl':l'e..

Hace presente que entre los pestulados !t ta c. N, T. figura la confeCieraci6n de loe P'Jeblos que forman el Estado español. · Refiriéndose a la luála actual, afirma

e ~ trata de una lucha entre · la peri• !:ria contra el centro-contra ta eoncep­llón que ~ tiene en las me~et~s. castella• jll-, una tucha entre los prme1p10s huma­~ y una Espal'la q~c ir.tpone un retroceso t un principio autoritario, cuyo triunfo rt­,otraerla al medioevo, Se haillan en pugna 4ot principios irreconciliables que no ad · l!ltcn pacto entre sf,_ y la pugna s61o puede ierminar con el a.plastamlet,1to de uno iie all01. · Afirma cr.ie ta i,osidOt\ antlfuci&ta atgtnl­&ea el Derecho, ~ Justicia y ta Libertad, r expreia su seguridad más .firme de que ta conciencia liberal y democrática del mundo, toú'o cuanto supone TCspeto a la dignidad humana, está también de nuestra parte, Por ello expone su fe y su confian­• en la victoria final, y por ello también aftrma (!'Je los hombrea que aman a ta u .. bertad tanto como a ,u propia vida 1ucban con el mayÓr eoraJc para conseguir la ylctoria,

l!I aeAor Isla 416 a:tgu!nas :reteren• olu de los te.mu tratados y de loe acu&rdos ado¡ptadoa en dicho acto.

Propugna por que se intenslfiq~ loe medk>s paTa combatir al fMClsmo 7 en tate particular · hace 'diferentes conslderacion".S y recuerda que la par­tt prlncipallsima que en la lucha. to. lllan 101 aflliadDs a l& C. N. T. q,re lu• dla.n en todos J<ia frentes. fl'bPPPPA'PPPPPA'A'A'A'A'.A'.A'.A'.A'.A'/,1'

De Santander

tomenzó la vista de la tausa contra los rebeldes

del "Tiburón" , Bantander.-A lar diez de la mafia.na ílltaó comlenzó e!!1 la Audiencia la vis­

de la causa irultruida contra loe lreinqu ta Y un tripulantes del va.por pes-

ero 8.l'mado en corso "Tiburón". ba Debido al número de proeeaadoe ae ~ habilitado lugares ~ecialN de:n­Cla del salón de actos de la Audlen-11 • 6ued!Uldo un reducido eapa.clo para llllJ~11co, por lo que .sólo se ha per­~l'laa. la entrada a contad181m.a8 per.

~Winan el Tribunal de Dol'ffllo don Ro.. ~tvarer: Elgure.n (~idente), los Prtnci don Ram6n Mendaro T don ~ 5

<'-<? de la Mora, como magi,tradot. ~nbt111al Po¡pular está intcgra,<b por t!doa v~Ies, representan~ de los par-

Act?0htícos y organizaciones obreru. ~ ua de fiscal don Ramón Vicente y ~ ~n a los procesados !Ps letrados don lilll1JCv er!"C1"a Ce Pedro, don Artu~o Ca­lOJr 1~ten escritor que en el año de llt la, en M~ alistado a una ~a:

00 Bandttas del Tercio, y don hidro

ilil tnis Ortega, hijo del exalcalde radical ¡,

0 l'llo nom'bre y apefüdo.

Los sublevados incorporarían Catalu~ ña a Arauón y a Nabarra las otras

regiones vascas peninsulares ............ Además, según la amenaza de una radio facciosa, acabarían con los idiomas de

ambos pueblos :M'.adrld>-"Infomi,aciones'', en ~ a.r­

tfcu[o ~ tondo, sienta la af!nnación de que al lado de los lea.lea no hay mu que pechos generoeo• y lbtUo9 ()O!l 1a.1 aranas precisas.

Los absolutistas de la Edad Media se hubieran sentido avergonzados de estar representadoa por estos a.sptra.n­tea a dictadores que ea.critican a la ambición de poder la. propia 1ntegñdald territorial de F,spafia.

Agrega que 108 taeci.tu no tienen gente. "Nosotros si tenerno.a pec.h(),!J --dice--e.rdorosos y brazos p1enaanente dh,pu~toe a omiplearse en 1a.l ta.reas de defensa dt nue&tr_a. libertad''.

li !11 lfi ''Claridad" l,n.st.9te una veiz mAs en ia

necesidad de tortaleoer loa mand06 y de e.tenerse a una severa dlaclplilla en e'.! ejército · popu!a.r en formación.

iDioe que la disciplina militar ea ba.. ae de loa éxito&, y agrega que en -. toa momento, ia.s f.uerzas republicanas han tomado la 1nicl&tlva en la lucha a..ctJJial. que dete:rm1na.r4 e1 triunfo to. tal del régimen republica.no y del ~ leta.riado upafiol

Ba.bla en otro arUeulo de 1& aolld&­rldad <W proliet&ri&k> de Catalufta, que está. dando pruebas ma.gniflcaa ru) su ardor combativo y de su •lritu dlscl,Plina.do,

Baoe un llamamiento a todo el pro• leta.riado madrllefio para que 08/da UilO ·,n~ una ma.nta para loa que luchan en el frente.

Entiende que los Clrculos Socl:aliB­taa, Secretarla. de l& organl.za.clón, Cs, sa., diel Puli)blo, dieben convertirse In· mediatamente en verdaderos sumunis­tradores de mantas para que puedan abrige,ree loa qll,I} dlejá.ndolo todo están luohando en los lugares de ¡peligro con• tra el fascismo.

li li !I "Mundo Ob~ro" estima. repreaenta­

two di todas la.a tu.erzaa poa>Ularea qwt luchan contra el f81JClBmO al Gobiemo aetu&l, que goza de la a.beohJ.ta ron­fianza :le! ~blo.

No ~• haber ell10 un ao],o mando pr,esldido por tl Gob!,erno.

El G@lerno ~u.al tes la ~6n .·,...,. ,'•! 1me.blo encuadrado dentm de

101 orgamnno.. ., ¡llartl'/ios del F.rCffljll iPo­pu!lu.

Elogia. 3a út'tima disposi'ci6n fdiet mini,9-tro de Agricultura en tdl 11Cntidp de qwe ,!lean reten1dois donde ~ h&llen los jtrigos propiedad del ~ado, idisposlción que ca· Ufü:a ~ intieN=sente como infofa.ción die u.na. rpolltica triguera que va enca.mina~a a ,cen,s,eguir qu'.e ,01 trigp1 ooru,ti.tuyan un íoodo de previ,ión, fa~ien<lo a!lÍ

na.clona! 111 noücla de los fusilamielD.. toe ' en ~ . de Baena. aal eomo 4D otras regioneis.

Tan bárbaro,.~r ba levantado la indignación de t9(1oa los puebloe c1 .. Vllizados y ello no es más que un an., tlcipo de lo que seria el fasc!Slno en Elspafta.

Se refiere a las grotescas amena.zas de la fa.mo,sa, J.unta de Burgo,; de ter.. m1na.r no ya con Catalufia y Euzka.di, sino con el idioma, quedando loe cata­la.nee incol"pora.dOB a Aragón 1 loa ,ra..,. cos a Naba.ITa, • ,

J.mlo c1emuestra lo que podr1a.n ~ perar CAtalufia. y Euzka.dl 11 vencl11-ran al Gobierno legitimo.

No necesitan ambos pueblos de es· tfmu!o para, poner &."\ e1 aplastamiento de la lll$Urrección todo au esriterz9 co­lectivo; pero siempre es bueno que 11e· pan lo que dioen, reflrténdose a ellos, los jefes rebeldes.

Cree que la eotldartdacf de e... mo• do ae bar! ml\,s fuerte e.wi.

Publica un telegrama, de Barcelooa, en el que l!e da cuenta de uii extraciti; de un manifiesto que la C. N. T. éliri· ge a fos pequefto8 prOJ>ietarlos de ca­talufia, en el qlle se exhorta a Tea,11.Zar

las lal)ores agricolas, advirtiendo que 1a pequefla propiedad eera. ah,olulta· mente respeta~.

''Es !:l.uestra tónica~ dice en el mencionado · manl!fiesto - obtener la justicia aoclal y por nada del mundo tolerarfaanos el menor veja.mien que se pretendiera hacer. •

Nosotros propugnamoa 1& oolect1v1• zacl6n Inmediata de los grandes latl• tundlos; per0 regpetamos Ja :pequeM pro,plodad."

SASTRE RIA SOMERA. CANTON

TOVALINA .y e.a, LTDA.

M6rtlres de la causa nacional

Florencio de Zubiaur y Goikoetxea ( G. B • J

Otra victima de la guerra fratr101da provocada por los tascistu q~ tian inva.dldo Gipuzkoa.

Solidaridad de Trabaia­dores V ascos de .Bizkaya Pro Asistencia Social

ADMINISTRACION GEN.ERAL A ¡as Directivas de 'las Agrupa.

ciones de lndustria, tanto de Bi'­ba.o como de todos los pueb,l)d de Bizkaya_ se les ruega envíen a ffl­ta Administración un delegado de las mismas. a la. mayor 'brevedad posible, a. fin de haic'erles entrega de unos documentos relacionados con su actuación en ~as presentes circunstancias.

ACONTECl~IENTO EnSanMamés

Selección de Guipúzcoa contra

Las Agrupaciones de puebl06 deben ponerse de común acue?ldo paTa que. bien un miembro de la Federación local o de alguna Di :r.ectiva de .Agrupación de indUS. tria, retire en nombre de tódas ellas los documentos indicados.

Selección ~e Vizcaya Hoy, a las cuatro de la tarde

PBEOIOS

Se precisa 'la presentación <le un3 tarjeta debidamente eellllA1a para efectuar la QPeraeión a que venimos J.'lefiriéndonos.

General ,.-,,. ... Eul EDi 11.[\l - ffl filJ

Preterencla •t n"ll ~JI 1u I[« m ro Ora.da ... x,.,ITilan-nr.1nr:i:,¡m 2.'rJbUDa ~ !Zi sn ~ 1(.:1 ~ lrD rr<

!C,IJO Z,00 2,~o 3,00 O,H

;Nlfto, >711 l':1:ll - 11'2 - ,ro; - ni ""

El administrador, Loa ,od01 de prcfereocia podrán ocupar au localidad baólit:tal tl0d et iqa,te de ta entrada de general, '1 b de tribuna, ~ el iq>orte de

la entrada de preferencia.

Se va extendiendo . --- E11 el intermedio se correrán pruebas atléticas de 100 y 1.000 metros

La rebelión en Marruecos · contra los facciosos

za wrios sm11ones ó'e pcsetu pa.ra e.ul:r Barcelona, - La rebelión inicia'da en ,emr a los p,toa que origina la ruerra

Marruecos se va extendiendo y va ca- úr:1 y gra.n númaro de loa judíos han. brando mayor fuerza por momentos. ,Ido presos, contándose ~ .ievada cifra

En primer término se manHe,,t6 la hos• de deca.pitaóot, . tilidad en las filas de los famii;area mo· & natural que éstos aprovecharaa. :la ros traíó'os a la pe.ní!\SUla!. Después ,e i,rimera eoyuntura i,ara rebelarse. A los hizo extensiva la protesta a la pobliaci6n moros rebelde, que no • lea futiila se civil de Marruecos de inor~ legionarios 1~ manda a 11.t!OS campos de ccncentra• y judíoa. En ninguna p,,m del mundo llión o M lea destina a! trabajo,, forzados tiene razón de ser 1a ~slci6n manifea.• oomo si fueran eriminallea, tacla por los milita.rea sublevados a la Po" Por informes que N reciben .- '°nfir­blac6n marroquí, que " ha mantenido en ma.n lu noticias & que el exgenefal buenas rcJadone& con !u fuerza, republi • Orgu se aiente iocapas parJ contener la ª°"' e.un halláfl.dQS!! en todo momento .ublevacl{ln, d,isconfornm con loa . altO! jefea y ~ eii viata de ello ba t,emdo c¡ue a~r .ralles, F.ranco, ~do uns repres.fó11 ,Croz

A los Judlo1 11 1-et arrancó i 1'ff6 fuer• llC>f'a r~imir la rebelión. · IGW.A'.A'.A'.A'.A"A'.A".A'A'-'HYA'A'HA'A'AJl!l"A'.AM'YP.A'PAYAV.A'A'.A'A'A'A'A'.A'A'~~

Se~vicio de información ............ -Felliber.to Rubio recla.m_a un pa­

quete de ropa. envuelto en una. camlsa. Ruega su devolución en Comandante Franco, número 38, BarakaJ.do ..

-Rarnona. Berrospe se interesa por el paradero de &U esposo, Cipriano :vi. da.u.rre, a quien C01munica su direc,. alón en ,el ¡Colegio de S,Ql'ldomUid~ 4eDewtto,

-AmaJia Ramos se interesa por el paradero de Adolfo Gil :y Fraln.claco Al­meida. Su dirección actual Colegio de Sordomudos de Deusto.

-Angel Pardo y familia 118 intere­sa por el paraKlero de su padr.e, Ed­mundo J;>a.rQO.

-Eulogia Sopelana y familia • In,. te:resan por el pe.i,a¡dero de immm,iol Garcla, a quien comunican m dir~ eión teléfono 97.t'l14.

FARMACIA Y DROGUEBU:

"COLON"

.....Oregorio ~ ~e mte~ por et paradero de 8\UI hijos Julia y Gre. gano Arcona.da, a quienes comunica.n 11ú d1recc16n de' calle de Expósitos, n'Cl­inero 12, colegio de Berriotxoa.

,-ca.rlos f erná.ndez, de Gijón, con dirección di, Salmerón, número 15, se interesa por el paradero de la fami­lia de Felipe Arias, a quien eupone ,:efuglado.9 én el con.vento de los fa. drea Agustino8· di1l Gernika, sollclta11, •. do noticias.

-"I'omáa Irazll, del Comisarlado de Samdad, dese& saber el pera.dem de 11u espoea, Cá.ndida ca.l~rra.da y de su hijo Ferne.ndo, asl como de 811S C'U11.o... do Benita Calcerrada y Luis Cami­eero. Su d1recelón aotua.l. villa da San Joef, Zarau~

-Se comunJc& a . J'uan G4.llego Pin• te.do, mlllc:lano peluqw.iro a bordo del "Arantzazu-Mendi", quo su esposa ha dado a lWI un hermoso nifio, y quo_lOl:I dos ae encuentran en pen'i\Cto ea~o

e, La.rreát.e,&'Ui, 49. "":" Telffoo.o 16,280. de ,~u4 - J& Casa M.e.t&rnal de AalB· tencla So<dal. en 41 Citm;pq ~ Volan•

-Marcelina Gabarafn Lucia y swi t 1 n. htjos comu!U.Catl. ~ se ene~ -Se ruiega a Fióel Irlgoyen, del va­bien y desean sabeir el paradero de pol'Cito ''Itxardpen&", que se en~tra Rica.rdo Jurado, Seba.$1:iá.n Gaba.Ta.ln, 8ll A.xpe. ae presente inm.ediatarMnt• Ramos Liza.so y :Mlcaella Rle,tegl, a en 1& callo Prhn, 8, ngundo ~ha.

(!U1enes comunican que se encuentran -El mlltciano Aurello Riba.s desea ffi Dos Caminos con la ta.milla :Mar. aaber el paradero de su familia, a la cttres. que ruega dé noticlas al tel6.fono 14.719

-Paula. Germán se interesa por .-t ......Se ruega a la sefiorita Miren de

Franoisco J'c'rer, D'IUll«t'O 10,. aegunaa• Barakaldo.

-& interesa. el paradero de Juliiff :M:artin Rivero, que est&ba. en la olinl• ca. de San Antonio, de Donostla. Se ruega noticias al Comité d,\l Ondarroa,

-Cecilia Lobo desea noticias de 81.1 esposo Por.ftTio Llamas. De,ben darse noticias al Hotel Par!s, en Santanoor,

-Berapia Villaran se tnt-eresa por el :Paradero de su esposo F.steban Murgla VHlarán, a quien comunica su d!Mc· clón en el Hotel Royal, de Santander.

-E~bla Martln Herrero desea aa. oor noticias de Juan Ma.rrodán y fa• milla, a quienes comunica su d.irecclón en el convento de la Enseftanza, de Sa.rtandelt. ·

-Se e011'1unica a loe milliclanoa A-1,\;,o Ja.ndro y Ernesto Garo!.a Zarzuelo; y Anacleto Aranguren Armendarlz que :su madre y famtlia se encuentran 111n novooad en Santander, en la calle de Isa.bel la Católica, 16, ~ro. donde .aperan noticias.

-Se pone en conocimiento de qulm\ Zl.aya perdido una manilla de coche que lleva la bandera nacionalista q~ ésta se l¡alla en el retén de ZoITOtza.

-Bert¡arda Asensio reclama una sábana conteniendo varias ropas usadas. Se perdió a la llegada de un vaporcito ~ Donostia, y se ruega su· entrega en el camino l'e Trauko., 1, quinto,

-Desea conocer el paradero a: Basilio Pascua¡ S'J esposa, que se encuentra: en Gernika, donde espera noticias.

-Se comunica a Matil<le Sá.nehez y i sus dos hijos que 5u esposo se interesa. por su paradero y que está hospitalizado en Zarautz.

-Se halla a dispos~ón de la! sefiora eme t'ejó olvidado un porl'amonedas en Gri• jal,ba y Aratu.ze, Torre, t, que contiene algún dinero y un pasaporte a nombre de Piedad Corral Palacios. Puede pasar a re­cogerlo por ¡a dirccci6n antes menciona.da.

-Legítimo Franco Gonzále,, que 1e oti­caentra en el hospital de San Luis, calle de la Paz, número 2, C'OlnUnica. a SUI tías JOS'f.fa y Vemlncia Gom:ález, que viven en

.Dos Camino!, que ~ verlas.

BRAUSTEGUIGOITIA Y GOCHI SEGUROS DE TODAS CLASES

La Unión y El Fénix Español Arenal. número a. - Teléfono, u.027

paradero de Ramón CU'éllar, a quien Slloaegt, de Donostla., ae oo.munlque Indica su dirección de Elkano, 20, prf. con 1a calle H~Ml1 12, prbMro. mero, der,eoha., -:mn 1a Conusana de Orden Pdblioo Extr , d I t

-Justo Gómez reclama. la pérdida.~ r,e halla. una maleta recogtda en uno 8Vl0 e Un& ffl8 8 8 una maleta cont~ ropa. Vlve en de· loa va¡porea p:rooeoontcs de Gtpuz• A aa-s tri\,-¡ mcldia. .de aa madruga.<la ,-la calle del Cristo, n<imero 19. koa. Be halla a dlllposiclón de su due. ia.utool>ús q¡ue ';PI"actclía de Elgoiba,r sufrió

-Joe4 Le.rra.url h& extraviado una tio, en e.sta Comls&r!.s. ¡ILlla a.vería en Dos Caminos. Un a.uto, ien c:artera con cartilla militar y un bnte- -La fe.milla del tripulante del remoL- lel ,iu,e ilba \!'ll milicia.no, se ofreció a ,t,rans­té de 25 pesetas. Ruega l!IU devolución cador "Al&l •Mendi'' Máximo Badiola po,rta.r a. Uo.s v.iaJ,ews, y ron uJ1 motivo en el cuartel del Instituto. H interesa por su paradero y espera ti:vo lugar un cambio de maletas. Al mili.

-Ma.r!.a Gra,cla ae mtereea por el nQtlclu do 41 ~ la Junta \18 Defensa 1::tano que ~fecwó el tlervicio ,o a la. fami• paradero de Teodoro Benumdes. ~ au ~ Galdakano, lia. qUe ,se llicva.ra d;mpens,a4a,mc:nte otra hijo Manuel, a quien aom~ au ......Se interesa conocer el paradero tte malm se les nqa comwtlquen a don Juan domiclllo ac1:lllal de Unwrru¡tie., 11. Marta.no :Mlranda Gd!nec, de di'\}Clsiet• de ltur,be en el hotel Euskalduna, calle de i,rlmero. afta& Deben comunicar noticlas a Bide'barrieta. 1 'IZ".A'A'A'.A'.A'.A'A'A'.A'A'A'/-V/A'~,V?.A'A'A'//.A'J;'.PP.A'A'A'.b.PA'PA'AY.v///;QA'P.A'A'A'.PA'PPA'P.;;:.l'YPP/:~/,~~/.,P/ /WPA'hDPA'DPP/

'1 r ser la primera causa que a,e ve ~ ~ Audiencia por rebelión mm .. ~' dP~Ués del mi,,vimiento eedldoso, 4 ~.,ertado enorme expectación.

»or ~~P~ta del fiscal desfilarán ~andrado.s, en calidad de testigos, el J~ tr a1;te militar de la plaza, don licias !ria Vayas; el secretarlo de mi.. '4 d~ J...on, J esúS' Gonzélez; e\ tenien. ~,, Vu1.r.ión don FTu"'y i'ernl\ndez ~ Sebe! Y el teniente bombardero t. se/ 9Uá.n Cama.cho.

¼ 1

10n de la mañana ha estado dcd!-

LUSTRAR SUELOS y MUEBLES con

Encáustico «Excelsior» ES EL MEJOR

las intereses de los ,mociestos :ag1ricu'1torcs. H:«;e ,púlfüco Que el mini.stro die Agri·

cultu,ra., en cuMto ,al prdblema de fos ,tri· gos, ha sa.biáo ircso'!v.erlo coriforme a las necosi.dades del país, afronlando -=Oll t~ -mergía B:as iIDl>osicion~s cl,e 1a guerra, cuidando die favpreocr fa '.economía ijie }0$ pequ,efíos agrieultores.

En el sector de Andatzarrate t0

uno de los frentes gipuzkoarraa' en 1

qu.e nuestros mendlgoxales se estlln CU• ;

briendo de gloria e:,, su labor herol~ de contener a. un enemigo que se ha venido :preparando durante all.os, ba eaido otro querido compatrlota, nues­tro y e::,.tusiasta, nacionalista: Flo• renclo d6 Zublaur y Goikoetxea (go-

1 Y8.n bego} ,

Pertenec!a el fina.do-eoc.io de !!la. b!n..Etxia-a una familia de acendrado. sentimiento y muy querida en Abando 1

Bilbao y buan número de pueblos di Bizka.ya. Por ello la muerte del t,_ra,vo mendigoxaJe, mllrtir de la causa na­cional, será hondamente sentida en un 1 sector ampliaimo de amistarles, a.part.t de llorar su pérdida todo el pueblo na. clonalista.

~s J:i. lectura dP.I rollo, a 1.:-s <kclara· llri,tne: e los procesados y a a lgoo.ts in­P0¡¡¡¡1atne1 de los miembros dd Tribunal ~ntr, · 1 ~ h as ~eclaraciones, la~ más intere­

t&or p aa siclo la del teniente de Avfo-ción 1 bord crnández Navamuel, qne fué quien ~ ~~t~ de su aparato apresó y cnndujo

Situt O ~1 nrscmero "Tihw,í,n", ~ desconociéndose hasta ahora la ~ C!1Je formulará el fiscal contra los

Se os, ~Ra~Cc que la. vista terminad, de ma·

y¡ !fi !fi "El Sindicalista" ,pu Mica una carta de

<I0<11 Ja.cintto Benav-ente, •,n la qu.e éste h'.a· ce indignadas -protesfa.s {:oontra el fosila· l!nÍen.to por los :facciosos de.1 gran pocta Fec1erico Ga.rcía Lorca.

Franeo no hacia trelclón a. su pen samlento secreto cu:tndo decia que e,,s.. taba dispuesto a fu..ajlar a la. mitad d~ la población espafiola.

Por fortuna para nosotros, ha llega­do a conocimiento de la. opinió::t inter. ~

lnicu=los=S=an=lta=,,o=s =_ r=an=e,=es=de=H=oia=,a=ter=ía l!atévez Gomendlourrutla Hnos. ~ l.arreá.tegol, 2S, :r, 18,SV' LIia Mercedes, ti. T. 98,68:L

8ILBA.O LAS ARENAS

A la justamente dolorida fa.mllla teatimoniamoa nuetitro p6same méa sentido por tan irreparable pérdida. SirvalBl!l de lenitivo en su justo dolor el convencimiento pleno e inequ!voco de que nuestro "gudari" de&le el Cie!o impetrará de Jaungolkua por las ll. berta.des patrias. Goyan bego.

Aña Preferible euzkeldun, se dlilsea. para

criar en casa de la criatura. Razón, EUZKADI o Pa¡pelera ~ Arrlgorrtap.

Vista fragmentarla del Alcázar de 'I oledo, que ha quedado destruido por I a a.colón de las toen.as re¡mblicanaa ~nin AOlli t,MQJ.staa, 1, JAllltanlll ini& 1e habfa.n hecho , tuert.es en él des¡mé s de ~tocada, la eublevacl6n en aquellB,

1111,odad eaateuana.-.(FotQ , Jlernando ).

© Archivos Estatales, cultllra .gob.es

10 DE SEPTIElfflRE J>:t IEuzkadl . "d 1 pasad ' - 1---~ as1sti o os os días a ~ ce 1

In~esaron todos en el benéfico estable-cimiento.

S PE.OCEDENTE DE UN HOSPITAL DE SANGRE

En el Santl) Hospital Civil ingresó pro­cedente de un hos~tal ce sangre José La­rra.ñaga Larrafiaga., natural de Soralw:e

De nuestros corresponsales

lnf ormación postal de nuestros pueblos

p0r todos los medios a w alcance alojU' lo mejor posible a los patriotas que llegan de l& región hermana.

Las ~ticia., q,ue tenemos anuncian la llegada ~ bastantes patriota, más.

UN ACCIDENTE.-En el barrio de Lami.na.rrieta un automóvil con<!ucido por nuestro estimado convecino don Alberto BttSquet chocó con otro vchlculo CJUe mar­chaba en dirección Ol(JIUesta.· Resultó heri­do de importancia el con<luctor aefi<>r B-us­qu.ct y otro de loe viajd"'os. Arrbos vehí­culos wfrieron importantes desperfecto.,,

wán a acudir desde maftana, 1~, FOOT-BALL. - Hoy, ~ .

diez y media de la maftana, Qrá 1 . ~

zo en el camPo de foot-ba11 de z:::f. partido que se ha organizado entre ti ~ xalde y el I..em:lna. Entre los deoo,.~ aficionado, a este juego hay graii ~~ ción para prcsencia.r este ~ ntro ~ el que queda inaugurada la t'Clll.l)Ora, ~ !ompédica en nuestro pueblo. Et ~ tn:> tiene carácter benéfioo·-.E. ·--q,

DElSGRACIA

En la cal!e de Colón de Lalrreategi sie cayó al apearse imprudentemente ce un autobús en marcha José Durán, de 44 años. Recogido del suelo, donde qu.edara conmocionado, fué trasladado a t::n centro benéfico, donde se le apreció la fractura ce 1 a rodilla izquierda y otras lesiones de a lguna imp()rtancia.

Ingresó en una sala de cirugía del San­to H <>spital Ciyif.

Dr. J. Salaverri J efe del servicio de piel y vcnéi'e.as del Ho:ipital civil.

E LCA.l'JO, 41 . - De 11 a 1 y IS a

H ALLAZGO

En la Guardia municipal ~ halla a dis­po:;ici6:1 de quien ac~edite ~ r su <iueño una c~r:era o,:mten:endo docu:nentlos a nombre de Francisco García.

ENFERMO En la Diputación, cuando evacuaba una

diligencia, se encontró enfermo Manuel Mar.t ín-cz Iriarte, ce C.nika . Ingresó en el bcn6fico estal:>l~cimiemo.

Nrno ENFERMP 'En d. Santo Hospital Civil ingresó el

niño de cu.atro años Angel Rebociro Gil, natural de Do11ostia· Se encontraba enfer­mo de algún cuidado.

Aldamiz-Echevarria OOULISTA

Elcano, 18, principal. :-: BILBAO Lunes y Jueves, en Guemlca.

ATROPELLADO En una calle bilbaína ftllé atrqi,ellado el

marino sant¡inder.ino Manuel Aoebal Lo­renzo. En el Santo Hospital, donde íué curado, se calificó su estado de pronóstico reservado. ·

ASI5TENGIA A MILICIANOS En et Santo Hospital le fué prestada

asistencia: a Félix Gastaña.ga Un-utia, mi­liciano, natural de Tolosa.

-Pablo L i z. as O Sebastián, miliciant,, también de Tolosa, Qlle ingresó enfermo• -Y Desidere Klebeinger, natural de

París, qu.e prestó servicio al Gobierno !~ gít imo de la Repúlblica, en Otxandia.no, en cuyo frente queéé he:-id-:-.

CO~SUlIORIO CiHHCO DE ESPECIALIDADES Bailéu, 17, l.º - BILBAO. - Tlfno., U.465

CONSULTAS ECONOMICAS DE: ~fodicina general y corazón ... ... ,.. • .. ,.. .., 11 a 1 N. de Li¡.nda. Nariz, garganta y oídos ••• ... ... .., .•• ... ... 3 a 5 L. Astorqui. Ojos ... . . . .. . ..• •.. ... ... •.• ... ... 2 a 3 1/2 Dr. Corc6stegul. Piel y secretas .. . ... . .. ..• .. . ... G a 8 I . Garaigorta. Cirugía y tratamiento de varices •.. .•• ... ... 11 a 1 José Escudero. .Matriz y partos ... •.. ... ... . . . •.• •.. . . . . . . . . . 11 11. 1 C. Otaduy. Jlentista ... ............ ... ......... ,. ... .•. ... 10 a 1 y 4 a 7 J, Alcaraz.

RAYOS X. DIATERMIA. HA'BITACIONES PARA LO~ OPERADOS. MEDICINA GENERAL A DOMICILIO. AVISOS: TELEFONO. 14.465

lUEOS Y METALES SUENOS AIRES, 4. T. 1G.S33 l'uberia , accesorios para agua, gas 'f vapor.-<..na:pas y flejl's de hilrro ~alvaniz¡,_do.- Tnbo,, chapas, barras· y alambre de cobre y latón.-Plomo, Estaiio.- Zinc.- Aluminio.- Anti­monio.- Antiiricci6n.- Pcrdigonf.3

"MATA" - &.

EFECTOS NAVALES RIPA, 1 • TELEFONO, 13.119 Aceites , grasas industriales. -Amiantos, - Gomas, -· Empaqueta. duras. - Jarcias y cable$ de toda~ clases; - Coten~. - Pinturas en pasta· y prepar.,das. - Barnic~. -Blancos "NEVIN" y "POLAR•, ·

Minio de ··11:oreo FIGUEROA.

ORTIZ DE ZARATE E HIJOS APARTADO DE COR REOS 18-l - BILBAO

!ID ua . e o su UCH - LLDYO TRIESTINO COMPHIAS ITRLIHIS DE HIYEGICION

Servicios ra pidísimos para. Norte, Centro y Sud América, Sud Pacífico, Sud A.frica y

Australia. Lineas rapidísimas para Egipto, Palestina, u recla, Turquía, India, Or iente, E x tl re m o

Oriente y Manila. Servicios de Espafia a Fra.'1.cia e I ta 11 a .

Via jes a. forfait.

Para toda clase de informes y reserva de

Pérez Ulli;;;;i e HijOS7 Lda 1 BARROETA ALOA MAR, 2 - B I LB A O

Teléfonos, 11.340 y 11.849.

Para casas de campo

(Plencia), de 48 años. Su estado eS satis­factorio.

CONVOCATORIA SAN JULIAN DE MUZKEZ (Somorrostro) ESCUELAS V ASCAS. - Preocupa­

ción constante la del Partido Naclona.-

Se convoca :por la Junta. directiva de la Federación Libre de Estudiantes y Maestros del Plan Profesional, de acuerdo con la delegación de esta Es. cuela Norm-al, ,a las alumnas y maes­tras que se mencionan a continuación,

~~~tri.asco de moldear 1a conciencia José M. a Legarda Academia de Corte PBti¡ MODERNO Y EXACTO

Sefiora y Caballero. También en 1i1.... !;·ª SOCORRO ORTIZ. Ribera, ~

para una reunión que tendrá lugar en este establecimiento madiana, lunes, a laa cuatro de la tarde.

Amel!,a Ruiz, Antonia Ortiz, carmen Lejarza, Modesta. Agirre, Araceli S. Jo­sé, Alicia Alonso, Casilda Herreros,

El afán enteramente C10?1Structivo PLAZAKOETXE, L -TELEFONO !5 oon que siempre se ha. caracterizado Sastrería. Tejidos. Precios sin competencia lo ha.ce, preeí$amente en l<>s momen.-

1 tos más criticas para la patria levan- ESCUELAS V ASCAS, - El pa!adl, tar esoa templos, eeos santuarios, en viernes dió cemicnzo en las fllCUCla.s ya-,. los que poco a pooo el nül.o va adqu1- ca.s de Plazakoetxe el cm110 escolM", acu,. riendo una. personalidad, 11111a, distinción dien<lo a au apertura rrau 11úmero de

1 RO PEROi1 ~ulo9 a prec,toe eepeclaleai ,

Maria Gorrotxategi, Maria Begofla Ga­llartegi, Eloisa Rodríguez, Maria. Lui-

netamme vasca.. alumnot, &peramoe criie cuantbs se haillan matrl­

o~dos y que r .nr ignor2nc:ia no hayan

CASA BIOABDO BENG()~ . Maria de GArate, Vda. de Be '

sa Arrue, M.atilde Goya, Lucia. Sagre­do, María Luisa. Herrán, Ble.nea. Ortiz, .Pilar Garcia, Dol.lores l'turbe, Maria Luisa. Rodrigo, María del Carmen As­piazu, Maria Alberdi, Maria del Car­me,¡1 Fernández Mendiola, Justa Sabán de la !l'uente, Juana Artzeluz, Purifica­ción Jimeno Larra¡,olo, Angela Mart!n Frutos, Blanca Laceta, Maria del Pilar Leturia y Carmen Goya.

Y cuando esta obra de per.fecclona­miento se lleva a ca.bo en h&ras ama,r. gas, cuando se contrasta con el atán de destrucción de aquellos que nos comba/ten. e.ntoncea se deja tra.slucir el cará.cter enérgico de J.a. raza vasca.

Tras duros esfuerzos no exentos de lucha se ha. oonseguido qua en Somo. rro.stro se levante un santuario infan. til, bajo la denomlna.ción de Euzko­ikasto!a.

D E N T I S T A Mafia.na, lunes, tendrá lugar l!.a aper.

tura de e.sta "nuiestra" ~ela..

Dentaduras completas de cau• Leídas que sean por vosotros, vaacoa cho . . . . . . .. . . . . .. . 75 ptas. da Somorro.stro, estas lineas, acudid a

De hecoli:th irrompibles ... • .• 125 ,, . los representantes del P. N. V. o de De oro ... . .. .. . ... 300 • S. T. V., c:on el nombre de aquellos Garantizo todos los materi-ales como a quienes a este centro de educación

los mejores cristi~a vasca pensá.ls enviar. que han Para obreros, de 12 a 1 y de 6 a 7 de ser todos cuan.tos podá.is. No impor.

Extracciones sin dolor, 2,50 ta e1 número. cuantoa más, mejor; a.n• Plaza Nueva, 2, 4.0 derecha. tes flo~ecerá 1a semilla de 1a pirtria., y

Colegio para educación de señorstas

e.sos niiíos que son nuestra esperanza, que son la savia regeneradora que pu. rifiq.ue la sociedad, han de crecer pro. tegidos ,¡¡iempre por nue.s,tro Imnorta¡ lema. "Jaung-oilqia eta Legi zarra".-Gatite. -

Muebles Maximino MARIA MU~oz, ' FRENTE AUDIENCIA A precloS de 11u11 talleres de eban!sterfa. Armarlo ropéro, 70 ptas. Mesilla, a 10. Camae, a 20, Sillas

fuertes, a. 8,75.

ENCENDEDORES ELECTRICOS

MUY PRACTICOS

A 7 PESETAS ENVIOS A REE:MBOLSO

Precio especial para .revendedorea

CASA NAVARRO APARTADO NUM. 8 - TELEFONO, 98.6S3

PORTUGALETE {Vizcaya)

~ LINEA BRASIL· rLITA

Belosticalle, 2. Euzkeraz i tz ·ten ·--~- --~ --------- '

NOG ·AT Producto especial matarratas

El matarratas nl081r Clllstltuye el Pl1dlCII íiS .. · --­rápido y eficaz para malar toda clase · de ratas y ratouel. Se vende a 50 céntimos paquete y 1 . 10 pesetas la cala n !5 paquetes en principales farmacias y droggeri1s n fl ..

paña, Portugal y América

Producto de I Laboratorio S a ka I ar 1 Calle del Ter, 16, Teléf1no 50.711.-BIRCH•

IOTA.-Diriaiéndose y mandando al mismo tiempo IIOf aira postal o sellos de Correo el importe~ más 50 cénlimos para gastos de envío, el Laboratnrio, a vuelta de correo ,eriflca el envío del Jedldo. '

Academia ·C11ercial "MACUI" BILBAO

Callsrafla, 0,rtosrafla, Taqa tg,raffa, MOCMJOF&ffa, Conwp+ O ol•, Archivo, Uso de f ichcros, Or¡a.niuci6n de oflc!me.

oo.i. Aritm~tico, Alge!bn, Cálento Comerdat, Algebra Jllnmdan. Cootabfllded Comerdal, de Banca, de Indmtrlaa. Pública, de ~

Geografía Económica, Legislad6n Mercantil, Idiomu, _

OPOSICIONES Cuota S • Grado preparatorio 1 ., pesetas momahli.

• Idem pro íesional: 30 pc,etu memuai-. ,.

Horario: De 9 a J:11 '1 da 3 a 6. (Obligatorio 111.ra 1c,1i __. DOI de ambos grada..) . --

Colchones, almohadas, mar,ta.s, sábanas, .§Obr eca­mas, alf ombra.'l,

CAMAS TURCAS

e atua mlhpal 4111nreb1Jtu-con.,to1 ttTHINt.S ftl DOCTOI COSTtM. l,un Mfnf Nn.t tP todu ¡., mtta. UJillitndo ulot LtTHINts. lot doloru ,n11nt11<0.. IDklio• • aur&ttl~ ..., dcu1ps«:1mdo P0<0 tu4• an 4Mtll!ctWU' d e.ue.

'u.nclon,m1rn10 dd

5 septiembre... .., •·• Oorreo "MASSILLA" 21 septiembre... •·• ,,. Correo "JAMAIQUE"

Clases nocturnas: o. ,icte • ...,.., _.

Clases para señoritas:n~ª llpaflldol.

Profesorado titulad o 7 prof~nal, ...,..,.. .... ,._ ' :~_;:

"Colchonería Barcelonesa'' Jolón de Larreátegui, 18. Teléfono, 15.'45.

A 1· teca 11 e, número 54. - Teléfono, ;I.4.0M,

hldado, riñones, tntcsnnos. c.,, llTKINES ott OOCTOI CUSTIN con11ttu,rn •n• C>fDfd• ftllltn1ca. dlurtnre <""WJ ulalildll~ bcbid• dtt ftmlll• "'mo """r:• fl\lbo. IUH • '"' IU'U U.U&•

CltPt'Vlt<tl, Nl'III ......... f\l,. uupclonU 06 VENTA €1'1 f0DA5 P ... l!TE5

LINEA HAVRE • NUEVA ·YORK Ma.tel'1a.1 moderno.-1,Uqul naa de MOrlblr nuevu, lfnderwo94 '1 prin clpalea marcu.

oepomo renera1, tlalloro1, ill3 • 6ARcr;t.,oi,a Salidas todof los miércoles. APERTUB As llS DE SEPrll!MBBIJ ··

¡OJO? 50 pesetas hechuras de traje o abrigo; buenos fo. rros, c3nfccción 1;:!rcntlzada. Sastre. Bldebarrleta, 9, s.•

1 i -. JJ'1 J !Í ii .iiii . U a 1 ·s;s

Félix Iglesias, Hijos, S. L. Ribera, 1, Bilbao, Avenida, 40, San Sebastlain.

115 lb,111 U o& U i OJZb !SSJJS 5 Uili ¡;¡¡ IIJU SS •! • 11 .. u • l!JJIZ:13 d

YCom r 111

10 el País Vasco _,,~~~:r4r.vq.v.~~.o4:~~~~--~ 51all~iMW!:ro(~~~e!-!G ~~~~~~sga117<9111·rrm • a~~Jii 55;;:r· !!!f

TAR Pisto la automática. Calibre S 6,36, 7,G5 y 9 mlllmo; ros,

tt 11w1 Bonlfaclo Ech~varrla. _ Elbqr.

ARTICULOS ALIMENTICIOS

Oll SE I sor~ LAS MEJORli:6 : - : GP,LLETAS : • :

RENTERIA

----------OHOCOLATES SALAZAR

Ultramarino¡¡ finos, Oonfltcria, Artecalle, 29. - Teléf. 76 - Durango.

ARTiCULOS DE CONSTRUCCION

BAI.F,NCIAGA, s. A.

Oonstrucc16n y repnra.cl6n de ma­¡ulna.rl.a. Fundiciones de hierro y

bronce. .(GUIPtJZOOA}

CALZADOS, FABRICAS Y COMERCIOS

Calzados de goma vulcanizados para todos los usos

Es cómodo, duradero y económico.

FABRICA DE GOMAS DE

José María de •Garay Retuerto, 78 - Te:éfono, 97.llSS

BARACALDO (Vizcaya)

HOTELES Y RESTAURANTS l\lA~UEt. AGOIP.RE

Restaurant. económico. Servicio a fa carta. Puerto, número 8. Teléfono, 12.198

SAN: SEBASTIAN

CARBONES Arroyabe y Compañia

Depósito de carbones minerales. •.reléfonos: oacina, número 65,

Domlcllio, número 20G,

Zumaya (Guipúzcoa)

JOYERIA, B!SUTERIA Y OPT!CA Platería, Joyería, Relojería y Optlca

Pablo Zamarripa Portal, l. Rondllla, l. Teléfono, 4:lí,

TOLOS A

MEDICINA, FARMACIA, DRO­GUERIA, ORTOPEDIA

FARMAOIA Y DROGUERIA:

B, EL OS E G U 1 Frente a l Mercado y al puente de No.barra. '.teléfono, 1111 - :I'OLOSA.

PERFUMERWA OPTICA, APARATOS fLECTttJCú ...

Y JABONERIA

Libertad, 2.-BILBAO-Teléfono, 15.959

METALURGIA VICTORIANO ARRATE LOYOLA

(.Jorredor marítimo Jora.do, agente do Aduanas colegiado, conslgnata.rlo de buques, fletamentos, seguros, trans-

portes. - ZUMA.YA

MUEBLES

G. BEBBIOOBO.A. Fl\brlca de mueblee, fue­

VIUDA E HIJOS DE L Dl!l ITUABTE Casa e,spec;¡ial de 6ptlca

~ LENTES

'-J'I. ''-' O A FA 8 Exactitud en las recetas de oculistas. Sllnta Maria, 12. TeL 15,712.-Bllbeo,

SASTRERIAS Y TEJIDOS 01uda de J, Urqulola

Tejidos - Novedadea CA.MISERIA

Te!Uono, 18,2'19 TOLOSA

Fabrica de Tejido o: Especialidad en Sidou de pelo de

camello. HIJOS DE BERAZA~I

ZARAUZ

LUIS LIZUNDIA Fl\brlca de Ñ!jldos de hilo J algodón

Des Y sllla8 plegables. F.!lpeclalldad en Sldomc VlllarreaJ (Gnlpm.c.oa) Z .A, B A U Z :ret6fono. 11i

© Archivos Estatales, cultura.gob.es

1 m: Pi 7 .,,,,,

VARIOS

YUTE OtAI · .,,,111 .......... ...... :.=:,

OON41e,u, hlluU _,. 00 , 11 hllo para atar , OOHf' ..... _.,__..,.. ~ Vlotorlano CelaYL APal't. ~

E, . DE LERCHU .. DI ELECTRICISTA fl.,a

Venta de aparatos y crlsialerr;,, Somera, 19. Tel6fon" ~ .,....,.

Pollos sa~~~ y ga,linas ponedoras consegu1rél!. -~ GALLIOL. adoptadJ en las prioClyOJta: granjas avícolas de 1a región. De

en farmacias v droguerl~ _......., -·· ----- .,,. ESQtiELA.S FABA •'EUZ¡al)

PUBLICIDAD, ANUNCJIOS · DON .JULIO DE BASE~

PLAZA DE LOS FUEROS,~

PUBUCIDAD. ANUNCI.<2,~·? LAS PARA ªEU!~..:...., ~ " l.acalrrc--:uaan--

~EDE19S8 Euzkadl

eeLo:,·A Sociedad Ciclista Bilbaina

Foot-ball benéfico

Los partidos de hoy Hoy, por la. m.a.fíana, s.1 1~ª:án los

sl.,gulentcs encuE>ntros bené.1cos.

En GaJilAkauo Lem.ona ·lttlexalde.

En l,eqrona !Jexona-Santurtze.

A las cuatro, en San Mamés

m a t h Gipuzkoa - izkaya -........ -La reunión de los iugadores seleccionados. ~So· bre una i11vitación. -lriondo sustituirá a Txipia.

Más impresiones su~re ~ lab~r d _ 1 camisión de Pelota de As1stenc1a Social

OABBEB.AS CICLl.8TAS A BE.NEFI- En Gobelondo C' •• CIO DE LAS !mLIOIAS ANTIFAS· Zugatzart<:•Deportivo

Loa afi:cionados al fútbol está.n de enhora.buena., Y ea que un partido de eata naturawza no ae organiza. en cualquier mon:wnto. Y de ah1 que la ex¡pectación awnente a medida que S(l

No podrá. alinearlfe Txi:pia, por re,; sentirse ligeramente de la lesión d~ la rod!ll!\, y le sustLtuirá. lriondo, qu,o atentamente se ofreció, por si era ne• oesario su concurso.

OISTAS Y BOSPITALF.8 DE SANGRE En Landa Orlep :S:oy_ dom.l.ngo, a las cuatro de !a Santutxu-Etxesc.

,tarde, tendrá 1ugar en los locales de [a Sociedad Ciclls:ta Bilbaina el reparto En Gobelaurre 1

de pr.emJ.os de las carreras que, a be- Portugalete-Oobela. ac-:irc:a. el ella del encuentro. !ñ ~ !li

Los jugadores se1eccion.adoa ooberán estar a. las doce en los local~IS del Atl-• letic, donde tien'cirá lu..,t>"flr un ba.rquet"), al que han sido lnvit:1dos,

• rooine.ntos de oasi muestra dia.ria t,inos ~ oelegado de Pelota ,en _fa

neficio de las miUcia.s antifascistatS, c,¡ue tan 'brillantemente se están 'ba tiendo por ia en.usa de la Libertad, y hospttaJea de sangre, se celebra.ron en

En La Peiia Atxuri Bet· .. 3e1ecci6n Po~a B~ti ·So­

lokoetxe Beti. t"i !:fi !li ~~-~ .. !ortiva de Asistencia. Social l'-JSIVU ""Y • • • 1 ........ aprovechado para ~nqumr • -~ !ei;~:os de 1-a jornada pa5:1d& ~ Qtros ,illl =ccto.s que ec aprox1ma,n a ,er ¡1obre prv,

de ¡a.u 11,¡rm,a.no el cam¡,oe6n. M.ar~ia.no estll dispues.to ,. venir, pero... Antes hay que !12<:er una gestión que Ie dé libertad p¡ara aicu,dir a Bilbt.o.

-¿ Buena .. esperanzas? la ~venida de Sabino de Ar:i.na los dlaa En Cl'Uce Verde

Y conste qu-e lo dicllo no encierra un forl!llulismo. Huelga en esta ocasión la propaganda "m-ecá.n!ca", rutinaria. Y hablamos de esta suerte porqu,o una luona como la que vamos a pre­ae;nc}ar se propaga con au solo anun• cio, con fijar en letras de mold-e lo~ ap<'.llidos de los veintidós mucl1.achos designados. Cr,eer lo contrario seria, hacer muy poco favor a la afición, que sabe lo que puede ser bueno t()n tútibol y distinguirlo de lo que sólo a mediu

Debemos aclarar que la lnvltaciOn hecha por la Federación Bizlm1na. de Fútbol a los milicianos cl,,.1stinados en GiJpuz.l{oa, alcanza sola y exclusiva• mente a loa heridos y convalecientes.

-No ,depende de é¡ ... por lo 1visto, 6 y 13 del actµal Por la presente no- San Est,,,ban-Begoña.

¡ú!a,des. ,eay O'lllitimos 11u nombre ,¡,or~ue, ,cOP,0 •

Y .aobre este asunto no irr3!.stimo.i, más. t 8 se ru,ega a los corredores favore cidos y no f¡i.vorec!doa se presenten a la hora fijada ipara d::i.r realce a dicho q,cto,

En La&esarre Irrintz¡ (se!eooión) ·Sestao. Se di&pu ·

tará. u:na copa.

tnt.eresa.

!li ~ !fi Damos nuevamente la. al!n~,ación d.e

los ~uipos, con las íittlrnas varfa.cio-le b'cni, qui.zá no ;nos perd<>naria u.• pi~!°.,. la

1 ~uz ¡pÚb1ica. Es demasiada me,.

par . pero hay que ll"CSpetár~la. ~tia0 é tal -a1i6 ccdn6mic'amente 1o ócd , -,rti~o el 'pa,ado jqcvui'-come~mos, pcpoBi¡en-q()S lcon«Jstlai-. J1!I. p@11!co w-

Es et 1w'~ del isum.ario. ,Un ,IS'ecreto que 1lebe ac1ar~rMi fuera de Azkoitia, pero al que, ,egún ~uestro 'Pa.l'coor, no debe po­inér'Mlle ¡iing,ún obstácu1o pa.r,a, da.r satis­:fa.cci6n •l ,públi>e9 <le Bilbao y, iSObre tajo, .al :fin benéfico que H pensigue con el a.r­t~tico qU'e eu~n.o !!,a l>r,cs,cntaci6n &e1 it:x~­'¡)e1d,m. Y pasamos la. hoja.:

· El match.a de hoy ha r.;)volucionado, nes: si., e¡ mundillo futbolfstioo, y ese hecho BIZKA.YA Ayer, en lbayondo

de admirablem~te, l'I',Mito ea ,ui{ que l)Cll dió en mayor numero que la wez an-j!PU J.or ' "'_..fCu!_ntoP ' -1.Tn "bruto'" pe ¡UDU ca.250 peset'a.'I, lo \ ,COft tan m6dioo& l)recios, supone un ::iog'Mle j:ie.sta~te res'pet.a1>1e y ausce'P" ible de Jr en w.umeito & na.da. 11ue nues­

: {'rop6tltoa iMain bien ucundados por ~

1 pe esu t2.2So • peseta.s, deducidos los ,uo1~ ~ ~Í6 '1 em'pl~, q~dan,

-l Qué te parece ~ iparti,do de lo's hernian.os ~txanli: para ~n '1 Ubi­Ua III?

-ihbliamo_s coincidido ... ,Pué lo pr.rme­.ro qll4f me ,pa.s6 ~ la. dmagl.nad6n ¡al ?el' q~ Arri,cn y Ubillita. v.an mor,eci~ ,una pnueba die más ~tcgorf.a., ¡ Y aoa "die prueba" b Et~niz!. ..

El Barakaldo venció al Arenas por tres uoals a cero

se va a traduelr ie-;n :una gran entra.da, o nosotro.1 mlliOho nos enga!lamos. Blasco; Pabllto, Aedo; Zilaurren.

Sola.drero, !¡pifia; Ruiz, Lrar.agorri, Ba• ta, Larrinaga y Gorostlm.

Todos loa d~rtiBtaa van a ir ~t­no di& San Ma.mée, como en los dias grail(Ws, y veréis cómo ae resisten hae• ta loa estribos de los tranvtas, mi~n. GIPUZKOA traa poM mala cara. el cobrador... Egia; Cirlaoo, Areso; Ge,bilondo,

Vamos a vivil' una mamora.ble jor· :Mugertza, Robtirto; Ortega, Olivares, na.da, por lo que tiene 11e deportiva y Unamuno I,. Iriondo y Sánchez Arana. oo social, aapecto este que destaca una Arlbitrará, como se anunció, el pN• de la.a hermosas cualidades de nuestro sidiente del Colegio B!zkaino dé Al"bL­pueblQ. trae, don Pedro ·va.na.na., acompa!lado

lvando como ~ nat\lrial, el: impuesto, ~ ,1.3:X, peseta:, 111>rcs ,p-arfa b obr& ide íA,iJtenci& Sdcial. ·

4 Cobra,rM io1 ¡pelofu-ia •l mismo ~!'do del tfiestl~ apt~ot? 1 -No; se ,les ha auinentado tB,1go, 9un­f1!Je, cl'lro ~tA., ain Uega.r ~ lo que, co­..,..baat ~ 6pO\ca aofltnál, liaT ctue term tin 'Cllenta iquo ,ell0¡t itamb_lén rnecesit%\~ Ti· irir y que $U ~esLnteresada ia'¡)(l,rtac1on a -· ,..cto• debe ter en ~o IUCCSlVO fo ,SU" 11,cl.cntemcnto l'etn,mera,d,a en Ti-sta dt la ~rzada \trlsl.t !P01' qu• :aho.r.a. atravl~ , -~ icti,o a'll'ÍlilOr.aml.nto qat,lfra!moa eon-~uir tn fo ¡potll>Le. ·

-<A.lrú,11 dila ha.l>ri ~ue qr~es. ' -S!, no 11101 po,demo, QueJ ar de au ~oftlportam{ento. Se ~H of.reee ,ooa cantf• dad ~pUés de'! 'P9:rtt"do, 7 la aceptan ~ ~r.ado. Cooocen Ja ¡situac!6n y ~ cellg· bln incondklonalmcnte, espcrymdo ,iue es­te generooo ts'entimiento fa'cílite tque 1a normalidad vuélva ¡pronto '3 fefümenlle. ~los 1 e1 C1ub ;o¿porti:vo merecen el qn4~imileniO de todos.

-¡A\g0 parar.el pi;bximo i,ue~? -Si tia, gestione, tienen ibclto, como

~ramo.,, t,cndl'!emo9 a, Etxabe IV ir Ki­,riu úcnte a frente,

-¡Caramba! ... ¿Y oon Qui~? -I<:irru, con T:dktfto <ie M.atlabla, ¡y

ltxabc, con AHuata. ·-1 Uo ¡Bizkayja-Gip\Jlffcoa mia,gnifico 1 ..• -Eí ~do :¡,anido, ~ baM: de Lete,

lCorta, Aboitlz y Juanitp. --A1ImirAb1em'ente... ¡ Y qué ,ay de lo

• Atl\l>O ,nn l V eDdrU -Ya nos tra.lo ,Ata110 VU ll)Ontélt.aci6n

-Pues h:abrá que a'Pt'esur;a.nse, pon¡uc UbiAliita. iestá en ca.nde~Q p:u,a ~cbr ial fren*··· Y ¡Arri.en ,ixi\9, e3;9i, ~~l ...

-,Se proeu.r¡ará a&lantar&c. -¿Veremos pnonro a 0:naindfa ien Bil-

bao? ... -¡ Oué ~e:na 111 a.usencl¡al PetlO t:e '\ft'=•

,remo, prMto, cua.nto ú,tes, f¡,Orque él Qo q,uie.re as{ '1 ~ ,iuiere to(lo ~ '¡,t\b'Hoo bi1-baino, ~1 que Yo quils!era IPl:ldi.r QUc nos di,cu'lpe ~ 'peqU!Oli~ luna.r¡ que tuvo la. or«ani•cl6n id'.él ¡jueves... 1 Y ,o, idJli en­,t¡'1'2mic de que ha.bía1 avi,a.d'o la. Liempo que SIC etrcOjlf¡t'Qba. em\ernw l ...

-Eso ya ~ ciis~do. \l Y de Q~ proyectos 1 , H,-.tbrá !l'lemonte ~ el I!~ kaldu.cal I

-Se,ruramcnte, Au.nquc a la,bqr imb :i,cn;o$a lel &r !C()n ie!los, ¡d,ebido ¡a¡ lo '1es­peit'digados ~ut deben lhalla.rsie !ahora. Mi ideal 1.erf.a. que "Wnbié.n !.ai 'P3ffa jugu,e tn di& en el 'Kum1&una. •Pero será idi­fl.ci1 bu!GILl'I ¡euatro. S¡ ieltos, ien ca.so de enoon.traf',se aqul, ,e ;ofr~oertrun II la, Co­misión, ya ~ta.oa todo hecho,

-Pu.e;s habrá !l'J,ue ¡pr,cparar b "'descu• piera. ". ¡Pala. y ¡nem,onte ien ~ Eiuzkalct.u· qa, \11!1 pía/; otro., fo, ,ce~tiat1.s, y en iel :Ole. portivo lo, -m&nista.s, Bi1bao puede J;o'!T

la 'stode (de na. :l)El10l• en sus imá:1 popular:es tnoda1lrnidles, Y todo, pa,ra tun fiin alta· ,m~ h\.tmanimr.io.

Y nad;a. má!I. N~tn, :amig.,o y11 h'a. di,.. dio ,butrunte. En isu ientuj,b.!mo 'plOt ~1 deport,e !vas~ '.Y IClll su :r.ectitu~ 'pa\rai H~r de él tel m;a.yqr provecho a1l fin pertegui· ;do 11t1edc ,confiar~ 'pllenamenté. Y euentle que et'tam.os toáios n'OS ipe\otaz,alet 1nl"a ayuda.r1'\

Aye¡r iw~ ~r6s.e 1eat \el tel\'reno die Ibay,onoo lel 1tnaitch anunciado entre el :Ar¡ma.a y ,el Ba.r,ak.alld.o,

E.te ,iw,rti.do, la;par,t:e die •u inn. ve~­'deramentc humanita.riio, 'wnÍlll ruin ¡gran 4n· t.erés para. los afici,o,nad0:s de, e.m.ba.s m.k· g,one.s, l}ue sig~ ~ la, paso ls 11,<:t~ d0Ite$ die jsus lequi'pos favoritos y Clllc~n­den 'oon sus fl,1ienttu 1viejas y rnobles triva­lida.d,ei. '

Sto ~ ~ o\ ~r mtlimc;nto ~ f.oo\·ball br~oso, aúnqult 11r11 bnto &!Aa:-vaa.do, ·

Se :SU'oedieron i!Jos /aJVlillCICS !de ,mbos liandQt, crei'Ddiou ~. cite al)IJS'o .-i b1do¡s¡rn.etas. ·

Ptide tclleclrse iq~ en ¡¡a¡ ~ par,­ü ei1 !Ba1ra!kia,1oo !de,mos,t,ró iuna máyor pto­iundida.di, oonslg;uLMdo un !tanto ien un d­.r<1 de M{r~ .~ tpoo,t,cr'o batido.

Con !ese ir,esultadlo eo,ncltiy6 ea pri­•t!empo.

'Pooo idespu6J de icomCl!la:8.da ~ ,,egutitb p!l,r·e, id l3a,r¡aka:oo, ique ¡bus,c6 1e1 ca.m1n:o cfJet goa,1 don más iahin'oo, 'Si oaibe, que ¡e:n ilas :cu·al1C!lta !Y dnco mi-n'lttos !Pre<:edcn,t,es, ~ogr6 ~n ~g¡unáo taaito, ¡m~rca¡do 1)0r

Qa1vo, y ia\ :p.oco ;-atiO ié1 ~,ooro, tiecho por Larr=&a¡ en ipredqs.a¡ jugia<b per­rona,1.

Ed \A,r¡ena¡s l<l.uiso mar,ca,r, ataicaindo ICIÍl dca,siooes; :pero sus art:aoa.ntes no 81oi1'111· ('()tJ lellt¡eind~r'se, ldan<l,o lluga.r ,. l¡uei bi ~ >feinsa w.aka~clota¡rra ee hidem ¡c<n1 l1t! lpielobl,

Po.r ,el! ,co,ntrariio, ie1. at!aquei 111'1 Bat'J,· 'ka:ld'o, a.dmirabl4e.mente ,oonjoo.fado, l["IC'alli· z6, ¡partiou1armente por .su 13!la der<!c'ha, muchois ,- -per1igirosos 21\"a,ndC.'!. tsllesn,dio aplC!jl!· jdi.do XaT¡e_?.gia jpo!' .us ¡,1*ursil'.mles,

a nuncios Muebles

El ic(1uipo de ta mna fabr¡1 !Pudo mair­<;a.r ~1gú,n ,t¡anto má,s, ¡si bllen era. j~~o ,también ~ 1e;1 jArenia,, inta:ugut'.,ra tsu au,a,~01 ; lJC'l"O una• T«4 b p,ailos '1 ~tra.s la 111,idcrtaid;¡. ~ntel'IVÍC!llci6n de '21 idt-­ifierisai, i,mpipi ~ ~ • a j6:<:'0r~ f w.!ra: a,u,, lmlenmd.o.

El Biart&.k'.ialoo óOS ~m6 mu, ¡l)u,em li¡m­~sión,. Da, ;ca i.,,ensad&l ~ ~ ~ a1 que IIO les, tar¡ca¡ ,ác~ V('notl' 'ml 1QCb;. ~ p,efiada..

F.«\ lel Ar~ lle mli6 !la ~ do ¡a,1g,unoa & !Mn tmá.,. ~k>.,oa ~l'OI, ~o, !IJQ'f ej¡:,mplo, Gotal.<1. ~~ id.e iun iel~nto ~ Le fafft6 ~ro, tuit­~l!~c.amen,1lo habllarldio.

Bizkaya, Bilbao, que tanta., mu.ea- de los colegiados seftorea Iturral.d,;, ,: tras de solldari<dad están dando en los González (P.).

Lbs precios, que no pueden ser m~ po­pulares, son: ~neral, 1,50 pesetas; preh,• rencia, 2 pesetas; grada cubierta, :z,50, I, tribuna, treJ pesetas.

Los niftos, 0,25 pé86tas la general.

ootunlts Ill,'omf;mtos y que natlle apre­cia mejor que et que las recibe con el calor del afecto, acudlrtn al matcli Gl;!>uzkoa-Bl.zka.ya en el dt.lseo de a,por­tar Jo posible para la Asllltencia So-­cial y a11vie:r l& aituaclón de los que a nuestra. reglón vieMn de loa pu-eblós PAIU. DON JOSE MARIA. ETX.<\.• inva.didoa por loa f~1osos o ~na- L'traE zados por eu afán destructor, 1nctv1l, Se "''"'O'ª a don José Marta. Et.xalw¡e antlori:Jtie.no. ·-..

¡Q~ eapeoUicllllo m4a maravlltOl!lo ae qoo, hallándoSe lesionado ~ia, jug'a-nos va a otreoerl dor perteneciente al Unión, de Irún, "

entrevilJte con Iriondo para comu:n.1.carle La pr'.ol6n ~ 19,a jupdor,es en et que ha sido ,selecolonado y debo pn.,

oampq, la m.ayoz, parte Ultern.aciona· sentarse hoy, domingo, en unión CS. No ~tanto, el ~tttntro tuyo fuea IP...v, va a .ser mallmen~ viatoaa., y la. sus compa.fieros de Eil'.lfll\

interesanta Y en oon:J\mto agradó al ~- ~r.e.!enel.a d,e las autor1'c\a4es y el toque li y¡ $ blico, que I a.y.! 1110 ftM tan mimcr~ co- de loa dlst:lntos hmmos va a dar gra.n El alcallie accidental, seflor Za=a, mo debiera ni tnoohí51mo meno,, 1 Una soJ.mnmdad a loa prellmina'NS del en · ha. tenido la a.ma,bilidad de ceder ta 1Astima I CUJlil?l~. Ban,'da mwi1cipa.l, teni".lndo én cuenta

Alincac:iona 1 ~u.6S, a no ~. buen fli~t los fines y la 1rn¡porta.ncia del matc.b. Arenas: Jaurq¡i; Agl;nre, ~gin-«; Fllt.'bol de clase, como oo~nde a Este gesto, al ser oonoctdo, ha ll!do

Tomás Agirre, Pérez Ba.saguren; Lan'on- unM selecclo7res tan potentes, de fu.:n-. muy elogiado, y en verdad que ea ~ do, Llana, Beraza, f..ezama 7 Ba.sagoiti. 1 zas tállt· ~velada& Y Wgase111os si por agrad~er.

B ralka1db:. Gutiérre . Bilbao Lairra. 1 v.er "tanta belleza" no ipoc1rfa muy bien !11 y¡ y¡ ~tza, jul!án Ra~ Garai; Kar ' , pagara<> doble de lo que han fijado Las pruebas atléticas que se cele•

M · ,' MI $a C-'-· ., -·raz}fllr nuestros federativo~. Porque, loa equt- braffln e.n el d€scanso serán de 100 y ga, un"o, ranu ' ¡u,vO y ....,.. ... tal. ' ·--~ . to d d 1 500 t rlmié d l. El ~lt • <!e Gonzálcz Zul !ka fué pl,ers, en eneuen...,,...,.. amis sos e se.. e . me roe, .s~ n o~ e reis.

00 & ra¡c ª mejan~ enwrga,du~a, ponen toda su to del programa anunciado, !bue .-J. voluntad y hacen por llevarse el trlun- r; !fi YI

·1· e OM~n! L~º .. ~E ª I MORALES. Dip~tación, ,1 J 1

BILBAO

~

e ...

fo ... y la. copa. ~ casi se.guro que aolldan al ell• No os quepa. la menor duda. cuentr.o el gobernador, el a.Jicalc\é acef:-

!li !li !fi dental y algunos mi<.Jmbros de la. Jtma El match da.ra.- comienzo a las cua

I ta de Defensa.

tro · ~ la tarde, ceJ.ebrA'll.dooo en el in• !iii !fi !li tenne_ dlo unas interesantes pruebas

I Ha.gamos, p11e3, todos por que San

atléticas, en las que partlcipará.n los Maméa ofrezca. un aspe.cto magnfficG. mRjo.res a.Ue<tas vascos. y Asistencia Social reci'ba una e~lé'n-

11 !11 ll dida. aiportac1ón.-J'. ... enos : s -

s+;:s ss:m,a ttléEklisetP 1

'[ .. empleos ofertas (2)

Los má.t baratoa., Ca.ml>S, delde 21 ptas. Sillas, desde 4, Armarlos luna, de.!de 90., Meas.a 11,,.;t,1, desde U..

VHDO Y ALQUILO BE TU:MINADORAS 7

ALQUITRANADORAS PATENTE, nuevas :, de ocasión. desde 850 ptas. Vagonetas, placas, gira• torlu, etc. Talleres ;r, P, ZA.MACONA. • Zorrozt.,, Bilbao.. Te!!. 11. 782. ( 4)

alquileres ofertas (8)

PllllOIH A MEDIDA Uranga

St oontecoro~-"l· a: base de modtl~ 7 ft1r11rtne1 COll pl'Ueba., Ba.zar Bil­bao., '1, cituz, 7. <H>

Kepa -Joatuna SASTRlll. lturrba, 17, 8, •

(14) industrias generales (20> 111a 1- experJ~o,a de

1' ano.1 eomQ &¡'ent• D lot co 11! 00 tri 11 111 l'án

tnerc1a1, mi a o n o e i.. lento t amlst,.t oon los merclantes e in d u 1• alea de Bermeo eata-

& dlspueeto • extender 1 radio de acción hon-dome ton nun-M re-

reaentac, : • CtrllQ de ~ a. J'tl&JI de N4rdl1!, 9, Ber111eo., (2)

lilLINEANTl!I, Trabo.Jos ªe delineación, J!lstucuo,.,

l) a l)

l'a l

corac16!!, Dibujos pa-cUcues. Gurutz. Te-

~ano, , ~. 071,, (ll)

-

Delineante Plllllo.1 de toda.a Claaea -, copta.a, Muy eoon6ml. co.. Fueros, ll, 1. • (ll)

S. orr- JOTNI ~ tra• bajo.1 de a.lba1Hle o de h4tJ111&ón. Buenos Aires, 3\J ~,. 12. 896,, (2)

NAOIONALISTA COD bueno• Informes, 1e ofrece pa.ra administra-dor, portero o g'Ut.Tda,

Razón, ElJZKADI. (2)

ocasiones compras . (3) ...__

~TBI¡IA. O o m p ro COMPR.A.RI.A. c~e na ant guoa de Espa- Bulck. Tel. ,., Pedro 1-80 ' altos Va.J.ores, en cur. daln. ELORRIO. (3) 'Ven~otee coleccl-:mes, etc, - -~lentº lodo lo con~- comno mela de blllar. in.tt e al rMno, Albums, Tel~tono 18,787 • (8) llaio~lal T ftlatéllco, etc., -.:_ el, 98.00!I. (S) ARCA de caudales, de

ocasión, compraría. l'.atuta "Lod • Ofertu, X'Y Z, Adml· 110 ge , de oc~- nlatr:icl6n de EUZKADI. 111

11• comprarla.- Oferu:s (3) esta Admlni.traclón. --- (3)

Libros ()U~no t,t,,-'lS VENDO tn, DE OCASION l~· P11pel. Tinta: .. ~Tel. 14.197.·

Ocasiones ventas (4) -........__

, MAQUINAS SINGER CISEIB DE MADERA ltntn11 propia para zapatero de lll 11~¡ae a mitad de

o. .Artecallo, 44. portal, •• vende muy

~ económica, Razón, tel6-fono 19.458, (4)

1> "1otores Yendo maunílica radio 1 e• t~evo1 • e l Y aem i<lt.i~sel en 600 pesetas ; eu precio, ~ Y do oculón, 1.500, Teléfono, 18.~85, • electrógenos. Ta• • O O •

1 e c tr~mecánico1 Se vende barato motor ll!lt 'TAZA B eléctrico 8 HP,, eon bom-1~ Vma. 18. Telf. ba acoplado. para e1:trur .1 11,851. BILB I\0,1 a e u a., Razón, Gentr11l

C<moha 114 f,• (4)

Casa Martín A. DE SAN HA:IIJtS, f.

(4)

S]Q . VENDlllN ma.terte.lea procedentea de de!Tlbo y doble, TT. Razón, telé­fono 19.458. (4)

M A D O Z. Dlcclonarlo geogroftco, h I a t 6 r leo, completo, vendo ocasión. Rt.rzón, EUZKADI. (4)

OPEL Cabriolet 1934, 10 HP. semlnuevo, se ven­de, Tel. 15.050. (4)

tTBGE VENDER una me:ia escritorio pu­pitre de dos plazas, con aua alllair. l!o.rat!slmo. Tel6fono, 1!.847 6 10.827.

(4)

BE V ENDE toatador el~ctrlco de caf~. de oca. sl6n,. '.nuón, teléfono no. me.ro 11.899, tf)

AUTOMOVILES, • VEN• DO, Flat 61' 1emlnuevo, AWltln 5 HP. Ram¡,u de Urlbltarte, 2, almacén.

Compresor "Bavox•, vendo, Telf!o­no, 17.036, (4)

Libr de oculón, 08 Compra•venta.

Echebarr!a. P.• Nueva, ¡¡

AGENTE PAltTICULAR Vendo: Aparatos de ra­dio .At'17ater-Kent. Retrl­geriJjores I n d u strialea Carrier·Brunswick. Neve­ras domésticas Crosley. Ca.teteras exprés Babi. B & l a n z as automáticas O. K., Estufas eléctricas Anvln., B11.bri61S Autob9.t. BuJlas y accesorios eléé­trlcos. Juan de Barrenn. c. de Arre~ul, nümero 2, Deu.sto. ( 4)

!~,!j~~~ o~!!ó~~~!~ 1 ger", Piezr.s y reparaolo. nH de toda clase. Precio, fábrica. Garcla Salazar,

12, Bilbao,

CONTRATISTAS. Vendo 200 m.8 taJ>Ión de cann­no, e , 0 0 pesetn.s m.8, vl­cas y .sollverla de roble muy ec!)nómlco. Infor­me.., Oktndo, tel4fono S.

academias (5)

ACADEMIA LOZANO· FRANCO Bueno• AlrH, 19, 4.•

CONIIBILIDID Números uno en la, tlttmas opo1l­olone1 a 101 JJenea1 de Vlll!a:,a 7 Chlplll­eoano. __ ..... -· U)

ACADEMIA de Cocnu .. Lecciones de 10 a l. Co· Ión LBrreAtegul, y Elca. no, 17. Tel. 14.955,, (5)

LOIJA PEQUflA i.orrlendo, propia estanco, mercer!a u oftclna, :,, otra da 10 X 2:1. Informes: Te16!ono, 18.474, (6)

P.ABELLON, 1e arrienda, propio para t r,,ller o o.!-macén. Informarán en Gordónlz, 34, ultramar!-nos. Tel. 10.423. (6)

.ARRIENDO habitación amueblada; hay bp.ffo. F. del Campo, 31-4.•, Izq.

(6)

Portal arriendo pt.ora tienda o pequeno taller. Informa-r.in: Collado, Gran Vla, 28, de a a s,so. (6)

DOS ClULETS H alqul. lm, con o sin muebles, y do., pisos, con cuarto de bal!o, jardln y huerta llena de árboles frutales y mucha uva,

fsªrª!~rc~ 1 gallinero, en cada piso. Telf. 9a.148.,

(6) - ----OFICINAS. Local cAn-trlco, cedo, Tel. 10.887.

(6)

Babltt1cl6n soleada, con baflo, ea alquila para dor. mir, A. San Mamés, 27, l.• Izquierda. (O)

Ganga Tresillos, turcas, come-dor y dormitorio .Calle Nueva, 11, primero, (4)

demandas

casas, pis os, terrenas ofertas

TERR!l:NO a 7 kms. de Bilbao. Se venden 200 mil plea, a 0,25, junto a carretera de Bllb110 a Castro,· Informe,, Agen­cie! Bilbao, Tenderla, 35, se¡rundo. (16)

(15)

PISO libre, trato con su duetto, ven"º· San Fran­cisco, 83, · S0 Izquierda. Teléfono, 18.484. (15)

famculos alimenticios (17) alquileres

Vc~anean

(t7es) de I Vli'lUS Y CHAOOLIES ._ _____ ,_,_...,..,.,....,,.._..,. ___ _,,,_.,J H. .A.t;J:t..!U,.IL,;.)AISAlSU

Dese9 lonja PIS O, .Led.csma, núm. 18 y ~o. TeI6fono, 13,1131. (17 >

-muy ventilad&/, Ofertas: El Gran Mundo. Esta­ción, 1.

Madrid, cuatro personas y sirvienta, desoan un piso amueblado. Ofertas, por escrito, a X. L., EUZKADI. (7)

!traspasos TRASPASO por motivo ealud, Kran ne&ocio, muy acreditado, mucha venta, en pueblo de porvenir, Dos de Mayo, 6, 2. •, de· reche.. (10)

sastres, modistas y confecciones

(14)

En Guernica Atllldcmla de Corle

T Oonfecol6n Blatema. moderno pa­tentado, Artecalle, ll6. Gutrnlca. (1,1 --------

hoteles y restaurants (18)

BAB KADABIAGA Autoaonda, 82, Comldu econ6mio: ,, deade 1,25.

1 comerci~s ~~~ SAS '.i. :BEBIA

''LA COMPETIDORA" MANOLO

Plaza Santiago, 7, 2.• 13e viste con toda: carnntla y economlo.

(10)

Muebles Vendo baratlalmos dor­mltorloa y comedorea en roble y trepa. Slllll, ·• 76 ¡ me.sil.lo., ~: camaa. ~; cama roble, 45; arme.rlo luna, 90; paragüeros, 45 Mueblera Valmasedana Batlén, 1~. Telé!, 11.1~11 .

Léase EUZKADI

ELDSIONOO "CEST05i" Pintor contraUsta euz• l<eldun., :Raz6n, teléfono 12.oso. <20>

MUE:BLJ,!lS FAlUR.4 ea~ 14 ahora. en Jardines, 4, primero, '.telf,. 17. 709.,

(30)

carp1nter1a me<:ánlca de M U E B LE S rt n ~ Juan Y Enrique de Ara- ;JARDINES, ,, L• (20) na. Se envlan oficiales de conflanzai a domlcl!lo ELORZA. - PendanS.6 para efectuar tod.a clase l enrc,llable•. Egatla, lll. de trabajos. Barrencalle Teléfono, 11.538. (20) Barrena, 16. Teléfono, - -·-13.2J9. (20)

peluquerrías de señoras (22)

Petuqnería de Senora1

El Clavel Espec!alidi;.'11 en catapla.s­ma platino y permanen­

te 11. Hel'Il&DI, 9. Tel6f, 10,851

servicios profesionales (23)

DOLORES JIMENEZ Practlclll!te y matrona del Montep!o y Seguro Maternal. San I,'J'8Jlclaco, 24, 2. • Tel. 19. 767.- (23)

Carmen Diez p, de Partos. Montep!o

y Seguro Maternal. Zabslblde. Sch., 2, 2.0

Telé!ouo, 13.482. (23)

Anastasia Quintanilla Practicante y matrona dol Montepl.o y Seguro Maternal. Zabalblde, 61. s.• lzqda, Te!M. 17.150.-

(28) ----- ----

[ '~.~ r i o-~ ] Sombrerero J Sef\ora

"EL BUIDO" , Sombreros viejos dejo nuevos. ¿Dónde? A. Ur· quijo, ,1, pral., derecha,

Teléfono, 13.032

LIMPIEZA de trajes, abrigos, gabardinas, et­co1tara, d~de a peseto.s.

Somera, 29, • Tlvoll, 8. Qutncall111.

Usi.!ndo cera para pl90lt y muebles

«Campana» y llmplametales

"Campana» después de obtener un gran beneficio, au r.u1a

1

excederá. de gran brillo

URGm AAA recldn p11r1,. da. Ro.zón, EUZKADI.

© Archivos Estatales, cultura.gob.es.

UIALLA

20 lgandea

Bilbao, 1936

MPIDE-SA..."\EURIJA

Bl.ib:to'kua ..• ... ••• 9,00 ttko, lru ll8'

1m:i:io'atnz1.--ua 11,25

1aaz1t1-ttunmena ... s:.e,oo AneflJetruruak ,.. 112,l'SO

,. ,. ,.

Beldayen itunduba

,,

XXIV urtía Idazkolea ta Banakolea: Correo, 17. 1. º 17.810 Urrutizkiiia 7 .406 zenhakija

Gayak GOYAN BEGOZ

Arana.',tar .tos o b a ta Olabatla'taf Kauldi euzko-gudári zintzuak, asa!da, rijen sui.zlkilubak zaurfüita. guria.zela­yan jau.si dira.

Eta oneikin batera. bata beste euzKo • gudari zintzo bat.zuk :be.

Gudari oneik eta Ew:kadi'ko .guds.rt gustijak be. iflok biattute. gudara juan ziran. Euz.kotatai !guin ibe iguin ixan yaken guda. ezeskafi otcta.ra eruan ixan gatu,be.zanak, asa.ldar~jak dira, geidiaren ka,tez gudea sortu ta ma­txiñada.antzo lag! gu.stijen autka gu. dara urten ilmn diTanak.

Euzkotafak, .taun . Goik.ua eta Lag1 ..Zafa klstar-la.giz aldeztuten dabena!k, guda::a urt<ey¡ ixa.n ba. d!ra, euren es­kubid!al, aldeztutiaren urten e.ira. Eu­rena. eztanaz lapuret a.antzo indaf. b!­dez jabetuten etor¡ ixan diranai, atze­rantz eragitiaren.

Eazkctafak, a.saldarijak ekafi ixa.n daban mat:dnada oni [agi.bldez potot .e,·agitcko biaituta egczan.

D éa ci:zkotarak gudara p,rtetako ixan dab:m zijua, orixe ixan da; A'befija'ren eskubidiak alde3tut!a.

!fi !fi y; Eta ·g,.1dara m·ten ziran. Gudara ut-..

ten, e.ta g,ada gogofian ifJ.aniu. Euzko .g:.:1a:ijcn c.ufka. mota gustijeta.ko are­y:.iak batu ix::m <lira: karle,tafak, maho mata1' mairubak, rn.µs:solinif.afak, hit. i.er,arak. portu,galdarak eta beste pa­irixetar a.sko ta. a.siko.

Ir:m'en, Ernani'n eta be.ste toki as. kotan be, Euzkadi-aldez guda..ofleratiu ixan ziran euzko..gudarijen odolaz eu7.­ko. lufa. 'gofi.goH egin zan.

Odol.jauste areikt?z be, bsfta, zu12:u­tsa. ta efi . ..azka.t::.sunaren areyuak di­ranen odol.egatija, a.setu barik gel'atu ixan zan.

Ondiño be odol geyago eskatzen da. be. Odol.bila dabilt:z, iberunbilak.beru.n.. bil sulzkiJubakaz anayen attera ja.ur­tikn.

Bnrunbiloretako batek, Al"llna'tat Jo­lieba zintzua, zauritu vean eban, eta Ho~L,t. ,l::tga.

Bestie berunlbll batek, bariz, Ola'Olf· tit.'ta1• Kttuldi'ri ukutu eutsan. Eta a -be, iloztuta lutera bota.. ¡ Grum1ak! AbeHjafen gudara. urten. zlran. eta abcflj::iren guda-zelayan jausL Goya.n begcz.

!fi !li !fi Abertzale bi oreik eta. geyago be mi.­

txJ111da <metan jau.si 1xan d!ra. Euren . abeftf.zale • odola, euzko-lur

,gane jausi ixan da. Euzko-odo1 gM"Clen gotijaz ezotuten

1an lufa, Je1...aZi. zinduaz ereinda ge­ratutien dan lufa da, bal.'1&.

Lµf ori, ekai,tz..a.ldi onen uiengo etofiko da-n udabafijan, !nndara guri 1irlcgiz ja.ntzilto da. Inguru.biran, oa, i'lz, garbitMuna dikuren zitori zurijak ;ayO'ko dira. ta eu,zltot.a.i~n zintzota. sun11. agertuten daben latosa gotijak.

¡ A ixango dala bai, baratzearen ede .. fa! Euzko.odola.z gofituben diran lu­tak, euzko ,baratzatuta. geratuko diran 2ufak ixango dira, ba, ¡raku,fle.

Goiko .táU!lla zurutzaren aldez dago. Donetslja ixan bedi Goiko .ta~na.ren ixe.na.

GENAR DEUNA '

Su,tzaf areik, Iudi gustiko sutza.rcn e.rtia.n aundijenak L'saten dira, billa 1 bilclurgaíijen.nk be.

Urta batrn, Genar Deuna efukilu :r.alalto-edo, kal teriilr.lral tegafijenak egi teko ;e.flskµa:ik aunüi¡jerja.n, Beoubio gustija austuta Iaga biat cba,a zh"ll~ dijen sutr.rn.t areik, bat-batl.an amatau . tll geratu '.!iran.

¡A ixan eJ., zan alatze.! Alatza. ta napol-estaren'c:.znt poza. be

hai. ja.zo 1xan zana iku.si ebcnlan. Genar

Deuna'k egin vean eban alatza esltai'tu gurialt igil:uta. Napoles gustija , batu ,ci.zan, ~ta Genar Deun:i.'ren irudija, burPzufa ta. ,,dol batu,ba aurki~zen zl ­ran h~adonara juan eta e:rkal'ak-eskai' e.1¡i..-1.

Ziüop::,,.en odoia, irakufle, olangoxe ~:dintsuba !.: :l::cn i:.::.

Oonetsija ixa:i bed' z'ñopaen odola. lfi ig¡ !tt

Mat.~lnc.~a au b:de dala, guda, oñian jal!.'3té1 diran euzl,c-:;ni:darijen odola, .biafba, donien odola. ezta ixango. Ee­raz, doniak i:cateraño eldu ziran ziño. paen aldiüi!" be eztau veango. ta Ge­MT' Deuna.'rcn ,i,dol:batubaz urtero iikusten dc.n a.ia.tza ikusteko zoririk be eztabe emongo.

Gure euzko~gudarijen odola be, ba., :iia; eg;unoro Jauna att-uta Goikua•ren ixenian Euzkadi Abetija.'ren ~ku,bi­diak aldeztuten gu<la..oñeratuten dira. nen odo:a be, aipetiko odola ezta bcan­go; lm'' legofera. jau.si ta ezorik e.zaUlt eme b!.rik Juf.gano txorijen janaritzat g,era,tulto da..'1 a,zlj.a Iakua ezta l>x:an.go, ezta. sa.lrt:r.n.ka artia.n jausi ta sasi4)e er. ltinduta geratulto dan Iandarearen an. ~elma be. ·

Atbefija, .tel aldeztuitiaren bakafi.k, eura,k gura ixan ,eztaben gudara j,uan ixan diran e!l~o-gudarijen odola, !uf ma.miflian jausiko da;· !ut mamifl.lan etneko da, ta !:ut mamffl.ian azl ta. mar,. duldu be.

Goiko .tauna'k. Bere bide...ziat' zuzen duan kistarik eztau eskutik laga.ko.

Beraz. matxlnada· ,u bid,e dala eu:z­ko. lutian jaWli ixan ds.n .ziflopaen odo­lak, berari yaoke.n .sarija ix'ango da.u.

otoi, iirakufle; oto! gure eµ.zko-zifto-pa mategát'ijen · alde::. · IBON. C"PGGL~PPPP-'dYbb.P'b.P'-'dY.P'bhPA

«Eu-zko • langille» G~,-uzkoa'ko Euzko-La.giliak astero

arg-ila"!tzen da~n a.s'te-róko ·, bea,,kua, esku .attian daukagu.

Guclea, buru, su.tsu dato_t. , · . Bere idazlan su-tsu, abetkoyeta.n, euz.

kota:rai deyak.dei egiten dautse~. Abe rija.k <l<e-1 egiten dauwila diftot~e. ta a;;efija aldeztll.ten urteta.ko.

· Eu-21ko-gasteidi kem.entauba.ri txalo mal;ekotak joten dautsaz. Gure euzko , ga.sted!ja txalog-afija da ixan · be.

Ga.lltedi au of-em.ienka. lbananduta aurkitzen da. Eta euzko..ge.stedijak ofta ezari ta gogortuten daben lekuba.n, areyuak eztau auterarik egmgo.

Don01Jti11, bertt¡,?t. bera Iagata urben biar i."UJ.tia.ri be. Iefu b!jozkofak ida.z­ten dáutsaz.

Donosba kutu:nnri e.gu.t egiten dau­tse. Atut ori, bati.z, indar bidez' bere kutunaren ondotik jautti lxan dabena. ren agufa. da. Beraz, as.min-aguta. ,

Genar gotzafla ta zlñopa deunaren Bafla. o.i:t,era. Donos.tia'ratuteko itxa-11-!.ll'teufenn, atzo veo.n za.n. Genar Deu- ¡ .rop,enlk ga!du bako a.gura da. , na. No1poles'en era.U ewn, eta bere Donoet ia, donosU/.'.í'ak, mate be ma. bumzufa (lburuko azui'a) ta cxlol ,ba- te dabe, ba. Eta ibere altzora itxu:I tuba be antxe dagoz. · gura leukie. Goi.ko Jauna.'ri otoi dagi.

G0nar Deuna., zifwpa aundija ixan be tse. Eta otoyetan ~katzen dabena, e.u~ ixan za.n..eta aren alatza.k be, alakoxe ren D:>no3tia matera len bait len ibrul-a:v.ndijak dira. tzia <la.

Ona emen bat. Deba'n atara.ten da.ben "Euzko-Lan-. Atzoko ogum,z, irala.'n 19'ga.ten gus- gils " asteroko av,, lrakufigafi.irakufi ·

tijetan, b: net.at-o alatza dala e.san glein. garifa da., tmkufi egljue, ba.. ken jazokun au.xe jazoten da, ba: r;,pp.,,,;rg.,zrD/Z/-'ddYPPPPLZ"-'dYPP~ erai1 ixa.n ebenian gogottuta geratu ixan zan odol batuba ta bere burazufa aurez-o.ufe imin'ten diranian, enparau. ko urte egun gustljetan gogo&uta aurki:tzen dan odola, va:,t,u...egit.en da.

Odol-urtuto ori, batiz, urtian. baten baño ezta. vea.ten: iraia'n 19'garen'ian bakafü:.

Berau a.,a.tz aundija ez ete ? Napl"les Besubio'tik urian aurkitzen

da. Eesubio entzutet.ruba da. Entzute­t.subenak, bafla.. Besubio'ko sumendijak <lira.

fP'./dY.L.:.QP/{;l:,'L.Z,-'4"1'-Zf,/,;'PPPPPPL:Z"~

Lapurreriko lueruak ¡Reket :3ruak, reketeruak!

-Jaungoikuaren ltatubak­Corba:-"lldian biioiz ditube gur<> urtza¡ koitadU,bak.

¡ Eun da eunc.aka ardijalt ostu kai.olikorik zintzu.ak!: :r.rc.m·o mai>.l!uE.r.. ikasle egi11.!,t 'extrema <lereche" kuak.

- "B:slmtaf - usaln ¡~plrik da.ben g p t '- --;u::tijok bilolztu ... -- ¡ 3"0::1 r.:r:ct0 Rey .... ! itintx! e¡in .. , t'erlcjiflua lu1.ltastu.

-"Viva Cristo... ta ~eta..-oonporat\ gustija !ibre.... gur-0tza.t ... " -:Mahomataten ikaabid!.oK. reketeruok, zeuentzat!

-- Fasista-Mauro... pizti baltzok!.n ze ikasi rek~'m:ualt? --"Vivo. Cristo Rey" esar.-ost-es.11 la.pufcrLko Fueru:i.k.

¡Artzal maitiok, zabal biotz11, l)0gijok za,ba[, arglro;

"Erlejl.fma e.gikunetan, u-ikunetan o,soro,1'; '

1,r,a:r~

Elkarren ezka Egu2'Jkiaren ízpiak doi-doi ezartz&n

zirala nere gelako leiora, ibat batean turutaren ots ernerazga.tira. esnatu nin tucn. Letoz.lefu, gudj!Jco jazkera. bere­du ornitudk, mendiruntz aibia,tu gere.

Noruntz? EZ dakl.gu, a.gintarien Z1.1.r­ta.sunak galera.tzen zal.gu. N?izpalt "Alto de Orlo" deritza.ion mendi galu­-retik esker a.l<lera e!du gera.

Bart :Mendizotou'ekln ":reJoe.tea:k" ja.be.tu' dira.1a-ta ez dil'a.la, izugatizko naspil giroa sortu da. gure .e.rtean; be.!:• f1o ez gendun ~keta luzeetan ya.rdun lbenfa izan; gure autez;..aure. Iagi ema­ten geniola, aut.si, bltindu. dµte g,uta­ta.k Orio'ko zubia, bidea galerazteko; eg1 utsera ira.uli, eginkiZunetara etl!i bear. Guda.ren on<lorena.k; beraz tia-

' ma!gafla ikU.Skizun au. , Egu.n aztuna gaurkoa; eurla. egun

usoan, etengabe, aspertzeke; gola, mendi galutak. inguruko ami!tegiakin, Uvn Iadotsu. Urut!k uin afoen ol:8 11-!lra,gaí'ia truiten da gure bel/l,fietara. Ona nola.ta,n lgaro degun lenbizLko egu, na, Orio gaffi.ean. Amozarain'da,t Sa­bin, .A.gi:te'itat .toseta, A.zkoaga.'tat Jon, eta Vitorla'ta.t Gabln'k ~an dida.te gaz t!fratz~o leto auen bldez lberón sen. dtnl< ondo at"kitzen dlrala.

.A.RT.A.MAIZ. Uara. - Zure id~ au iralruttian,

po: ~;ozllc gafi f"ara.' Idazkl on6tako fofo balrntxa, .zuben, euzkc-gudari :txa­logai'ijoin blxitza izpl bana dlra, ba.

Zu~n bix!tzealc, bariz, guro bixl­t:.ea'k dira.. Zuben zorijona, gure zorl, jona. Eta zuben gurendea, gure ta Euzka.di gµ.stijaren gurendea venngc da. Agut, ba, ene anal ¡maUok, ¡Gora Jo].1--,l.

GIPUZKOA'KO

lllunabarra B i z i t zar a.k u • u1a

Mane nobiscum, quo­niam , a.dvP,aperasc'it _(S. X:..u,c. 24).

I Ba.doa eguzkla, badoa jatstten,

Geldi-gelcliro doa, mendtgain: ostera; Ta maite.jaya dospan giZkarbi. antzera Pesteta'ko jantziaz. urez da margozten.

Gabak eat~ki baltza laater zabaldu!ko Oyan.an txi.rifloa le:nagotxo da ixil; Lorea.k kulrulua po)tki da,be bil. ~a' lo datza. ... ¿ Ez 'eta eanatu:ko?

Eguzki~i motela.k oraindi<k a.girt, Gauz,ko bide,. erakµ.sle, biarko itxaropen Begi~t3iko &r,gla itzall bafto len AJzken.mo~ daanon ama. yat mi.di.

La.sterka cator gaba, '.!asterka it.za1-(,gati,

Ogenare.n iba.1-taltza zabaltzen luqla.n: "¡Ga.ba gaibekoentz1:1;t. .. !"-ent;zun da

(lurp1a.n­Ta satan .a.Idrak ora, Txeten buruzagi.

.taunak ba..eban az:ibtitia be !beira.J.1&.. ko ma!:1:&Slli!lez IDU'ª eutson etla: is,. ra.el. 41gitotaten menpetlk 8/te.ra ita autetik esklfü eutsan [ur jorU'&ko lbi. daan ortzetik ja.tstta:ko oglz ja.narltn eba.n. Ir.untza, idlJ(ri zer,utlk ja.uste11 zan :fana.rl · arl "mana." eritxon. .Antxffia.ko og!a, osw.ra., ora.mgoa.ren idurl lba.f!.o ctzan. Otain btl zerutJ.ko ogta. jaten <la.u gizonak; eta ogt ori Klstlo'ren Gor¡putza. dozu. Berak <ilflo: "Neu. no­ZU1l b!ziitza.rako Op.11,, zerutilt jatsia; Nigana datotena ezta gose 1za.ngo, ¡ta slftearun ya.tama.. ezta b'>-..Jn be eJgaí'l Jza.ngo" . .ton, VI, 35.

IBai, alta.retan. ogi ,ldµrtpean., Klsto da¡go; bere ara.gil odo1 eta g.uzt1, luteaD blzl za,n letxe. Alta Jau:naren ~al. d!.a.n da.goana bel"beira. Azken..ap8J:!1Mc begia>k gora. jaso eska.r ~ eta, lkas-

· teai .dirau;taoe: "Artu ,eglzue; aw da nire Gonpu,a". Ma.rk., XIV, 22. Eta ba,t..ba.tera. !en ogl-tJGatal bafto et.l!lana

.. . t.. . . . .. t • •• '•.. t n ,. ' ... l." ... ••• ••• ~'r.en G-0:i,>ut:z !biur.t;n san. Cmt:zil:I Eguzkia. ,btl,dc11., geldi, kUitsu.'ba.Tik, ar.tmik be l)ard1.n dagi:; uker eg:ind&.

Oyan-MEli·tagafi Iez ... ¡Gurekin gel ba emon eutsen eta da.nalt edan eben

n Jeru.salen'dik !aster gazte1u bat dago,

.toau'ren Ikas1e bi ga:zt,elu .bi<lean. Iltutik da lµ.dia Eguzki sartzea.n. :rumaua'ko l'kastien blotz.a, ilunago.

'Utz ... ! edontzi artatl.k. Ta d11io: "Au da. Itun Bati-ko mTe Odola, askoren alde iX\lrl· ko da.na". Mark., XIV, Me. Orduantxe bert.an, bes te a.1nlbe.!rte egit.eko e&'.ku bl­dea ar.tu eben ikaslLe edo apostoluak Ki.sto'ga.ndik eta ikasleakandfilt ando. rengo jawparl ~o ~gizon gu&tiak. Otela, ja.µ~lialt Kisto'ik esan<la•ko 'litzall esatea.n. Kisto'Jt berbera:k eg'ln eb&na, da.gie.

Itz itunak uneka etetzen 1x1Ja; Eu-ren, o.tn otsak bafiz oyare.z dantzuez. .taungo erale Ería esta.Ii da itzalez; Dirdia:a. no.!zka goya.n iza.ten argi-ila ...

Bafta ota; urblddllZ dos. no11bait eure:n. (jata.!.,

Ta uteratu dan~: · "Gabon; Urtzi (.ta.una

Zµokin--diflo~ bedi('. Ona ~rant.zuna: "Urtzl izanez datoiana onet:81.a, a.na!..

-Zeir dalla .ta wketan onen itoo r.m­, Jruataz?

Itz ba.tzu.k enbrun doda:z, ezer aitu.Jba­(rik.

-.t~ eti ooetan zeµ :118ifa iba.k&tik, Espai-taikwl raer dan ;JelZQ egJJinokaz.

-Zeuok dssakezue.-A?a :zieao jaso ( dÍl.ti.:

.tosu Na.za.retara altsua. ta Igar,ea, U11tai ta gizonemzait ~. ~ea Apaiaalk ta etiak il da.be wr.ut.za.n.

Gu bere berbl:zku:nde .1tx~ez gln­(tzan, .

Baft.a.... Gawr da Bera.k esa.ndBlko eguna, ...... , ......... "·" ...... ............... . ""'¡Eguzkia sa,rtzean, 1udtan uunar Baz;cUn aren blo~. zifia itzaH baitzan,)

Goldltu dira hidaztiak bide..b:u.rur:, Bana Joeu',k 11,\lier4 joan inat dliruM; Ta ezetz :JikAstea.11: o~ IUl'duri; .. Gaba. da..ta, .taunori, geu,gaz geldi

(za.di."

.tesius. ba, ogt ita ardo.JdUl'ipea.n at. !:.zen dQgu; ogi le2 da.mo.sku lbere Qor. putza, ogm ja~ dogUln letxe jan d;ai­g,.w.. · Ba.Mer guztietan 11,urltl.t.een · dogtt ogia, ec!onok jaten dau; ogi be.rl:k ez:ln aait ekela. bizl. dirruoi. ~ao..bizltzara.Ito b8 naitaezkoa. da. Ogia, Kiato'ren Gol'• putza. Bizi gura iba <l.ozu, jan in&g!lm, dtra,uaku lberoorak. Eta .A.JJgu.Un ~ dia:k: "B~i g;ura dab~ ba de.u mm­dlilc edo ~ga.,i bwi: uferatu lbedl ta s_!1iestu, Ki'sto'ri ~ ~o ita lbtziko da".

Bf.zl.,. opa, lba...cfo:m, uteratu mtl\«5, ba. a1til.ral.'a, :ta jaai Ristx,',en SoAa. :ae. ra,gae bat eging,o zara; zu KJ,sto'gan ta Kisto zura,n b!ziko za.rl.e, aJka¡, air. tuta seria ta i'<)g'Oa, aetxe. 8e,:<Mt ugi .. ttPko ZW'e biotz iluna., janar1 foz a~ da..ita. Esker eta egtz apakldµko saitu; golko bl.zLtJza opa.ro bruriko da.u zure bloiz zdkara. ~gat1 area.n orl, ~ Aingeruen l\!a;Jra ta ar.m b~~

Gorputs .. .'btz.tak irau.ngo ba..da.u, ;ta..­ra.'ko Ogla. narla ,~. Or aqal'Wc aln 1181M jat.en dots'lm- iEte. jan. ~anak 1101!?1.bislt.ma 1Taun.a..zo, gel.tu, oatu ,t.a a.tsegi,ndu d&roa. 'l'om11, deunalc ~ ~kunez. Jaunaren Gor¡p)l,tza.k 'be béste at:nbeate dagi gQi'O lbieltzan.

... ~la· ;;rtzea.n, ºi~cÜwi"°UÜnai° ••• Lenen, arima.rentza.ko og1a da &lstO Aren ibiotza ba.rdin, zifla ibzreli lbaitzan) 'ren Gor¡putiza, teta ogiagaz janaritu

egin oi ,gara. Dcurtcm a.u a.r,t.zekio ja:u-m naren eakatean, au da, oben edo pe..

Emaµs'ko gaztelu, zorun. gastellua ... ! ka.tu ~ik egon bear do,g,u; eta .tau-J03U bere lkaa"!ekin apaltzen ja,ti da; na.ron a.<fuatlde garea9.a., bére GQrputza T.a ogi eta ardoa otoiz onet.sita, artzen dogu,nea,n, Jaunagaz batUa.gQ .ranaritzat da.motse odol ita gorpu.tza. eglten gara s)la burd.ln gor!a,z letxe.

Berela, a,rgitu z1,ran Ika.sle.be,¡-iak one. zer dlfto6.n Berak: "Ni.re aragla Ta. lberel& aen131.tu lk.a,illen 'biotza<k; ja.n ta n1re oclola ede.ten da.bena. Ni ".Jil&'ualda" W!tetllt&n utJ.n 1tl:al :ba!t,.a.lc, ¡ran da.go ta Ni airen.ga.n". Jon VI M. ¡01 .to.tu, atBi beg1st zuutor ogtakl Eta au bw8b!.zkko osa1mya dtma, oben

, . , ,., ... • bidetl,k aldetako, ezta{ío utan eea.n. &oitu .. ai~. ··:ró.fu,. begir~· 1;.ia.~ii. Arimea oban utJ.J~ 11 da~ a&-Eg:uzikia ba. <loa, zifla itzall be.ita, kue.tati'k utintun gai,tu, ta zer.urako Gabak itzaI oyalez gaJJGtoz esta.lita.¡ bidean jaft. Soilki zeuro argiak -uneka dJ.rdlra. Eaker-bl.zitza seridoago da,gisku, zm,

Itza'-ñaltD.ltzaz gara, Txeten bura- dokunt.zarako esketa geLtu. Kisto'ren (zagi, a.ra,gl ta. cxlolez jana.ritzen gara., ta ooa.r

Guk batiz zeu:re ika9Ie arta!dl Iaztana, danez artu ezkero na.! t,...ez ugariago.. Biotza dlftotzagu lkasÍea.k esa.na: tu bear, lkurton edo aakra.mentuak "Ga.ba da.-ta., Jaun orl. geugaz geldl be:rez da.mee esketa-ta. Ba.fla FKtan jan

(za.di". egunero? Oun edJo gozo ba.ko zugatQ ~tat ~. K. ~ 1pater, ~ ~ . ~ ~ ~'

l . • .~ .... , ,,. • -

kio gure sot&a.rl lbe ;18111 eta eda.n ezlk. Go.go b~tzall be e,gunero dallilta.guz wtsegite ta alta¡ta kaskatak; biotz..e.ras. pena ta ma!tasafea dtz.ali ez :t>afta. zer. bai.t epeltzen dabeen oben edo ¡pekatu ~ egiten dogm:, Gure-ja.una biotz .Jberoz artu ,ez.kero, 'batiz oben arifiok patlkatzen yai.kuz eta. autera.ntzean a.in efez ja.usi ezkaJ.te¡¡an :lncl&- ba.flak eimo t~ da.WJkuz Ja).lll&k.

Atrunea atseg.if'lalcll gozoak da.ka.rs. muz Kisto'ren Gonputza.k. otur.unt.za ita ja.nall.di edeta.k poza sal'ltzen g].ltre ba.. tura; gogo.JOtu.runtzak go.i:otasun eta atsegiflera ga;fteZlke ¡pinten ~a.u biotza. lean oo, Kleto berbe.ra. bular. lbafua.n eukirlk, il1or ezta ~en pozez aurJd­tuko ! Izan ete dahkt, atseg¡n gal1bla­gorik? Poz iblde db8.!ik? Kisto lbarura datorkigu,nean edonok aismetan dau, atizk<>a, ez.¡pada belntzat, Bera,ganako mailtasun ~ ~a. mattaauna.k ¡poza da.kar.

Gure lere, ta grffil¡. txa.reJt ezi ta az... teko be Kililto'Ile11 Gorput.za. ba.flo era.. gikotago:rik ezta. ~tzen_ Eraspen­~ Jauna Ql'.tzen dogunean beiflik--beln, bere maita.suna.k urtu. daroa.z 1era ofeik Au.xegaitik giri.Aa txafak Zl.18tatetik atera gura, iza.n ez'kero, Gura..tauna artu, Kris.to~n Gorp\ttza. lbizitza.rako O,gia ja.tea. dQgU on.ooen. .

O KrlBto';ren Gorpu,tza! nu.na a.r,gi.. tlzen doeu:n Argi bi2J!a! Nlre a,ñmea,ren.. ~ eguneirrur.o Ogia,! Biztu, aí'E41., n!Te batua.n Zu,ga.na biotz lberoz naroya.'ken su garbsua. Zatoa¡ ene batura. Zu ba.tt .:zier-.i. üe Blzl.a, mre Poza.

SANTI K.O. «b'b.P'bPb/,~PPPPPGPbDb/d?PPL,

lngurrazti- banantzia Alikatuteko biatek.uak dira.n jakijak

eroal al lxa.teko sendL bakotxarentzat egin 1xan da.bezan mgutazti edo !tbre., tatxuba.k, ~'tizo ba.?1a.du ebezan. ·

Xgutut1.Jbanantze ort bertala egm lxa.n eben. Gox;eko a,mtafetan a.si man. Eta ba.naketea egifeko ixenta.uriko l!e­lwbetan. gix.a. !eto luz:l.ak jati zlran. Ba.nantzen am ~ lba.fla., gau.za gu&tija.k a:uteUk ondo e-ertauta eukl ebeza!laiko, lberlála egin bam eben,

11 li !I I.ngufazt.t onetk, a1d1 onet:an, 'blat

-biatekuak zi.ran 1xa.n !be. Oneta.ra, ba, sendi bad!:otxal1i, l'&ndija aliikatuteko biat' daua.na, notin lba.kotxeko neurtuta emon.¡o dau.t.se. NOltin b1ko eendije.ri, notin biretl&. .A.ma.:t' not!A-ektJa1,i, oste­NI-. aanate'k biat dábena..

JDta. e:, len jazoteu iK8'} dailAl ez. kat'en d&bUa.na.k g.llll"ella dila,, :ta asti?o dabilana, ata,ualka lega.

oram ez. Oraingo higut~i ooell;az, eritago o'!&kortk. :mmen neuti bat ja.tl da.be: nottn ibaikotxelco neuff.1a.

!11 11 1ft Ontxe be, ~a. alele guatijetara be..

giratu-ezk~. bardinf.asunUt ezta iklla -ten.

Neutija ba.i. Noti.n gw1tija.k 111eUl'ltu­lro dJ.ra lba.rdln, a.likatura bavdll'iak at­tu.ko daw. B&t batto emana, baten neutl¡ja. Ogetko eendijak, ogeikUena, Edo argija.go G1ateko: Notin biko aen­dt;fa.k, 01'1 bi a.ttuko dD.uz. Amar 111ott.. floko sendija.k, oetera, amar ogi.

Ogijak. batiz, neufi batelrua.k ix.ango dlra. Bera.z lenenga al.de au, cmdQ :t>ar­dlnd'.11ita da,go. 1 ! 1 : •

li !l'i !11 Biga.ten au, ez ostera. Ba..liteke, ba,

beln bailo eatija.go iiku8'l. ixan dogw¡a be bai da. ta., notln baitzu.k batto bes­,tatzu.k je.tun&guak lxa.Ua.

Eta a.in zuzen be auxe da alikatura -1:ianantze...era onen bardindasunlk ,za.­re.u lljua. OnM be,11~ l!de~u,ko ~ ~}>,ola-~~

© Archivos Estatales, cultura.gob.es

:M.aitx1naida,.aldijetan..eta, Dl¡laf ~ urduri be urduri dalblltzan aeJto ~ ,t.® dira.

Izpat-bll& d!llbiltzena.k. ba.tlc, ~ zeileJto 12¡)a.ta at,tmako IS'&rtu e&'Ote¡¡ ra.. Aftzeko ta attzen dabena ~ be :t>at.

Eta a.11tu 1xa¡¡ da/ben !zpata ~ bru..da, em.oten dalb«na be guzuta 1-i,. go da. Ma.txinada. on-etan be, ~ o:i.. jaa,oteai da: ~ gey.ena.k --.i bako 1zpa1'ak tita.tia.

!li !li !fi Izpat-ega.fi ~ 1da., ~

eztautaa begiraituten. ~! ·<1111 J'.zpa.ta.r! bafio. , En.mmmena go.zotuit.en ckufaen i. pa.tak entzunezkero, nak ixa.n da be. W1i!I ba.teko ~ beria. ixaten dau beil.epein.

Eta tme bllJteko poza.ldija ~ ~ bena.k be, zeozer ixa-ten da.u,

G&!ztoltijan a.urkltzen diran io-., tuak unebw ba.teko pozaildirik be • taibe lxaten. ~. guzuttokt oneta4 zoritxa.t.told-zoritxat toklja. d.aJa ~ gaiztokija.n bafto pozaldi geyago bll tM dira., ta zorljon geyago be bli,

Guzutiezko zorija. be. bafia, ~ ixaJten da. \Eta entzumen&k ~o!A4, k() lzpe.1'-bila da.biltza.nena be; ar-. tekua.

li lli • Ma.txi.nalda - &ldijetan Ul'd~

bafiQ ka.J.tega.flja,gorill: ezer eztaco, bi fiz.

Urdurltuunak gixakijak lt.mltu .. ten daiUZ, ba, ta o1domi.enak ft~ jati.

Oldozmen a.rgij,en. ~ - baflll, -r&ldijeta.n bcaten da.

Gentza-a.ldJja.n kenenltk ilrd4aeq be, a.za.tija. ixaten da.

Gentza..aldijetan ezta. ~ ~ tija neuttut,en, ezta adizkid~ e¡giten diran ikeftaldl.jetan glx~ tzik ezaigutu be.

Gixaki urdurijak prende8nn -. yuak dira.

lli li 11 Deba.'n, Ondatoa'n •ta Lepa

1txa.94lttzeta.n, Apirka.'ko ma1rubak me. tl-aldijak bustt..aa.di aftzem. dablltá esan <mbe.

Izpat..egatl urdun be urdlll'li ebDIII batek ja.kin ixan daJbenn tzpa.fak dla oneik.

Egija, bafía, 'be.11te bait da: De1la'J.'f. Onda.toe.'ra ta Laga.'ra, Apirka'ko • rabile eztala. eldu ixa.n.

!li !li !fj

Beata be.tek, iZpaf ... blla fbllidak,,ltlll! egi.n eta. g.ero jakin ixan daue.n izpata, be.ste au da: Orlo asa.J.da.rljen men!II aurkitzen dala. Eta. egun g1txl b6N. bafiz, Bilba.o'n ixango doguzala

Era onetako izpafak ZaJba.lt.z!a., ~ .vuen adoria sendotu. ta etxekuena • jota. imintia da, batlz,

Il-aigiñlan a.urkitzen dan ~ar! b(, ria.la ilgo dala e.saitia, erijo~ ~kenengo zaztalrua em<Ytia ~ 1,. tza.ke.

Izpa.t - bila da:bilanak, azkenez, ..it eoofa. alpefik galtzen dau, Izpat..llll galt;zen da.ben asti ed:et orl, · abetlj& »­deztuteko ixango ba.'leu, btn'Uba. na,. tuteko bafl.o et.xakaza.n guzut-!Zpaí't­kaz baño anura geyago ek.a.tiko ld­kijo aibefijari.

!li !ri !li Izpar-e.gafi ~a, arda.~

larigijaren kideko da. .A.rdau..eg&fi 1111'

regij,a.z, moakottu egif.en dir~a, ba.. . Izpa.t-egafl Iategijaz be, be8te

baste jalroten 4a: irp.t mosko:ttuta jafl.

y¡ y¡ !li Auí'e.ko egun bate.u, gob~

ko egazkiñak Ga.zteiz-alderantz "tí-­ten ikus! geba.zala. esan geban-__ ,M,,

Lamlako'n aurki.tze:n diran ~ f'letakua.k ei-zimn. ,-,n..+f/11

Eta e.gun bijan ja.tayan -~..11,

era.ntz egatu 1xan zira.n ~ a.mala.uko zenlbaltija egi'tcm _.,.,­

!R !li 9i Ga.zte:111:-gane ega¡t~ ~ ebe1a ,,

dogu. ta BU~ j&urli ebezela ..1dU ~

GM/te.lrz eta Legutiano'ra be ::­..ziran, eta a.n aurkitze:n d1ra:n astin.-a.lld:1 be.t emon be bai. .~--

Eut'ffi egin bl.ata f@in lxan ~ batlz, 811:zera ttxul1 e:L.zl,ran. ,,,_ ~ zuzen be, «zetaz1ko ok-Mik J,ain

Hx~a ~~ gfüd be gitld _,i Sldll da.n :lzpat bet. _.1'ffl.&taP

Ga.ztei.Z eta. Legutlano'r1 eg~:;;.~ tik suaga. • ber\mbilak&II o?~ J. ondo eginda ete..da.go? eJ1llf!"

.A.aa.Marijen ald«a jagilen d!,0 "" tut, bl:alba, txa.tto e¡inda eg~ Ordez, bafla., Otxandtjo, :..--,;: ,¡,,t.

Irun, Ernani, Luart.e, J!libat' eta oi,. egunoroko aua¡ga - eraso Uko-m.i: ~ <1a.ttutiari, ondo erietxilco d&U~ egazkttza.ften egffiel!l8 txa.1otu ~be. ~

Zumtsa mate d&bena.lt e:11, si~ 13eneta.n "juatizija!' ma,la c,,aben,e.lt, d~' bljetakuen egiíl.enak epa.tuko te. 11i,al neuti bata.a: epa.fa be. Do~ia jlllll suaga - bi'liez apuftutia. bid~~;!.& i,e b~z:m, G!l.7Jte:!2 eta aiba.t v,;• bidezkua ixan blatl, ¡¡,~

Betta era baitera, epa.tuten ~j&rll'­eztauke. iruzutaik, er&tauka. ju e~

Lenengo afija jauiitl Jxs.n ;-1"'11 ue.Idarijak 1xan zlran. 1!)g1 6 ' gustija.k_daJdja.n egij11, da-.~

Eoskelf zaf eon Orr~t 11 ~ Baltzallentza.t ~

~ · Lko, BA.T ~ sa.neurrl borezia 1 sd

Lqaz,I, 1raa .• llmll 1tm. • Dona