conceptos generales conceptos generales en la gestión de operaciones

43
Conceptos Generales Conceptos generales en la gestión de operaciones

Upload: independent

Post on 27-Nov-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Conceptos GeneralesConceptos generales en la gestión de operaciones

Objetivos¡ Comprensión integral de la función productiva.

Objetivos¡ Comprensión integral de la función productiva.

¡ Interacción con otras áreas funcionales.

Objetivos¡ Comprensión integral de la función productiva.

¡ Interacción con otras áreas funcionales.

¡ Conocer aspectos fundamentales en laestrategia de operaciones dentro del contextode la estrategia general de la empresa.

Objetivos¡ Comprensión integral de la función productiva.

¡ Interacción con otras áreas funcionales.

¡ Conocer aspectos fundamentales en laestrategia de operaciones dentro del contextode la estrategia general de la empresa.

¡ Método de mejora de la productividad deprocesos para elevar la competitividad de laempresa.

Objetivos¡ Comprensión integral de la función productiva.

¡ Interacción con otras áreas funcionales.

¡ Conocer aspectos fundamentales en la estrategiade operaciones dentro del contexto de laestrategia general de la empresa.

¡ Método de mejora de la productividad deprocesos para elevar la competitividad de laempresa.

¡ Integrar análisis cualitativos con modeloscuantitativos para tener elementos que permitanuna mejor tomar de decisiones.

Factores exógenos que influyen en las operaciones¡ TLC’s.

Factores exógenos que influyen en las operaciones¡ TLC’s.

¡ Libre competencia.

Factores exógenos que influyen en las operaciones¡ TLC’s.

¡ Libre competencia.

¡ Oferta y demanda, principales actoresreguladores del precio.

Factores exógenos que influyen en las operaciones¡ TLC’s.

¡ Libre competencia.

¡ Oferta y demanda, principales actoresreguladores del precio.

¡ Alta competitividad, productos de calidad.

Factores exógenos que influyen en las operaciones¡ TLC’s.

¡ Libre competencia.

¡ Oferta y demanda, principales actoresreguladores del precio.

¡ Alta competitividad, productos de calidad.

¡ Producción a escala, costos operativos.

Empresas latinoamericanas¡ Gestión operativa poco innovadora.

Empresas latinoamericanas¡ Gestión operativa poco innovadora.

¡ Sobre costos laborales.

Empresas latinoamericanas¡ Gestión operativa poco innovadora.

¡ Sobre costos laborales.

¡ Altos impuestos.

Empresas latinoamericanas¡ Gestión operativa poco innovadora.

¡ Sobre costos laborales.

¡ Altos impuestos.

¡ Tecnología y “know-how” atrasados.

Empresas latinoamericanas¡ Gestión operativa poco innovadora.

¡ Sobre costos laborales.

¡ Altos impuestos.

¡ Tecnología y “know-how” atrasados.

¡ Gestión administrativa no adecuada al entorno.

Conclusión

Conclusión

Conclusión¡ Según Wickham Skinner sobre la administración

de la operaciones menciona que representan:¡ 75% de la inversión de la empresa.¡ 80% de su personal.¡ 85% de los costos

Ciclo operativo de la empresa

Área de finanzas

Área de operaciones

Área de Marketing-Ventas

Ciclo operativo de la empresa

Empresas productoras de bienes físicos y servicios

Empresas productoras de bienes físicos y servicios

Empresas productoras de bienes físicos y servicios

Un acercamiento al área de operaciones¡ Los procesos están conformados por:¡ Plantas (Activos productivos, tecnología).

Un acercamiento al área de operaciones¡ Los procesos están conformados por:¡ Plantas (Activos productivos, tecnología).¡ Trabajo (Mano de obra, conocimiento).

Un acercamiento al área de operaciones¡ Los procesos están conformados por:¡ Plantas (Activos productivos, tecnología).¡ Trabajo (Mano de obra, conocimiento).¡ Materiales: directos e indirectos.

Un acercamiento al área de operaciones¡ Los procesos están conformados por:

Un acercamiento al área de operaciones¡ Los procesos están conformados por:

Un acercamiento al área de operaciones

Un acercamiento al área de operaciones

Etapas de la administración de operaciones¡ Planeamiento: Seleccionar los

objetivos para el sistema deoperaciones de la organización,políticas, programas y procedimientospara alcanzar objetivos.

¡ Organización: Establecer unaestructura intencional de procesosdentro del sistema de operaciones.Determinar y enumerar las actividadesrequeridas para que el sistema deoperaciones alcance sus objetivos.

¡ Dirección: Ejecutar lo programado yser el responsable de la marcha delsistema de operaciones.

¡ Control: Asegurar que los planes yprogramas para el sistemas deoperaciones sean llevados a cabo.

Funcionamiento de la administración de operaciones

Funcionamiento de la administración de operaciones

Nuevas opciones de gestión en las operaciones productivas:¡ MRPII – Manufacturing resources planning /

Planeamiento de los recursos de manufactura

¡ TQC – Total quality control / Control total de la calidad

¡ JIT – Just in time / Justo a tiempo

¡ TQM – Total quality management / Administración de la calidad total

¡ OPT – Optimized production tecnology / Teoría de restricciones.

Matriz en el proceso de transformación

Matriz en el proceso de transformación

HOY EN DIA¡ ¿En que empresa estoy?

¡ ¿En que empresa queremos estar?

¡ ¿Es una empresa productora de bienes físicos o servicios?

¡ ¿Cuál es el tiempo de ciclo?

¡ Descripción detallada del proceso productivo.

Control de Lectura

Control de Lectura¡ Según la clasificación por repetitividad del proceso,

cite un ejemplo para de industria o empresa paracada una de estas. (03 puntos)

¡ Cite 03 diferencias entre bienes y servicios. (03 puntos)

¡ Las empresas productoras de bienes se clasifican en:Cite un ejemplo para cada una de ellas. (04 puntos)

Tiempo: 15 minutos