comercio internacionalo 7mo

18
INTEGRANTES Materia: Comercio Internacional Curso: 7-16 BEDOYA SOLORZANO KELLY CABRERA SALAZAR HELEN AQUINO AVILA PEDRO TOAPANTA VERDEZOTO

Upload: independent

Post on 15-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTESMateria: Comercio Internacional Curso: 7-16

• BEDOYA SOLORZANO KELLY • CABRERA SALAZAR HELEN • AQUINO AVILA PEDRO• TOAPANTA VERDEZOTO

PRO ECUADOR

PRO ECUADOR es el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones.

Tiene como fin promover la oferta de productos tradicionales y no tradicionales, los mercados y los actores del Ecuador, propiciando la inserción estratégica en el comercio internacional

Cuenta con una amplia red de oficinas:

• 6 oficinas nacionales encargadas de ver las necesidades del territorio y mantener el constante contacto con los productores y exportadores nacionales.

• 29 oficinas internacionales y 1 agregaduría comercial, enfocadas en la investigación, negociación y apertura de mercados que beneficien al Ecuador

MISION

Promover la oferta exportable de bienes y servicios del Ecuador con énfasis en la diversificación de productos, mercados y actores; y la atracción de inversión extranjera, cumpliendo con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir

Servicios que ofrece PROECUADOR

• Emprendedor• Potencial Exportador• Exportador esporádico o en proceso• Exportador consolidado o regular

Esquema de la RUTA PRO ECUADOR

Requisitos para ser exportador

• Contar con el Registro Único del Contribuyente • Obtener el certificado de firma digital o TOKEN • Registrarse como exportador en Ecuapass • Registro de usuario/autenticación electrónica

El Proceso de Exportación

• ETAPA DE PRE-EMBARQUE• ETAPA POST-EMBARQUE• SEGURO OBLIGATORIO

ETAPA DE PRE-EMBARQUE

• Se inicia con la transmisión electrónica de una Declaración Aduanera de Exportación (DAE) en el nuevo sistema ECUAPASS

Los documentos digitales que acompañan a la DAE a través del ECUAPASS son:• Factura comercial original.• Autorizaciones previas (cuando el caso lo amerite).• Certificado de Origen electrónico (cuando el caso lo amerite)Herramientas de negociaciones internacionalesCotización de importación • Objeto :Características del producto • Formas de pago• Producto y embalaje • Entrega de mercancía :Fecha de entrega y punto de entrega

ETAPA POST-EMBARQUE

• Regularizar declaraciones aduaneras de exportación ante el senae y obtención del definitivo DAE

Este trámite requiere d los siguientes documentos:• Copia de la factura comercial • Copia de lista de empaque • Copia de certificado de origen: El Certificado de origen no es

obligatorio para todas las exportaciones. El Certificado de origen se podrá utilizar solo para los mercados que le dan una preferencia arancelaria a las mercancías ecuatorianas.

• Copias no negociables de documento de transporte multimodal

Exporta fácil

• Programa del Gobierno Nacional para facilitar las exportaciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)

Exporta fácil

Objetivos del programa• Implementar un servicio ágil, económico y simplificado a

través de un portal web, www.exportafacil.gob.ec.• Fomentar la inclusión de Mipymes y Artesanos en los

mercados internacionales, contribuyendo a la competitividad de los productos ecuatorianos.

• Brindar servicios institucionales como Gobierno Nacional que generen valor agregado al Exporta Fácil, como capacitaciones, asistencias técnicas

Exporta fácil

Características del servicio:

• Se puede exportar en uno o varios paquetes de hasta 30 kilos cada uno cuyo valor FOB no supere los $ 5,000 dólares

• Declaración Aduanera Simplificada DAS

Exporta fácil

Requisitos• Tener RUC• Registrarse en el portal www.exportafacil.gob.ec con su RUC• Llenar la Declaración Aduanera Simplificada DAS• Factura• Lista de empaque en cada caja• Dependiendo de la mercadería se obtendrá los permisos o

documentos de acompañamiento que se requieran para la desaduanización en el país de destino.

Exporta fácil

Entidades que participan en el programa• Ministerio de Industrias y Productividad (Coordinador Nacional)• Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información• Empresa Pública Correos del Ecuador CDE EP• Servicio Nacional de Aduana del Ecuador SENAE• Instituto de Promoción de Exportaciones PROECUADOR• Instituto de Patrimonio Cultural INPC• Dirección Nacional de Antinarcóticos DNA• Servicio de Rentas Internas SRI• Agencia Nacional Postal

• 1. Cliente• • Negocia la venta• • Prepara el paquete• • Llena la DAS (Declaración Aduanera

Simplificada) en el Sistema• • Llama o va a CDE (Correos del

Ecuador)• 2. Correos del Ecuador (CDE)• • Efectúa el retiro o hace la recepción

en la ventanilla• • Recupera los datos del Sistema CAE

(Aduanas)• • Concluye el expendio (peso y precio)• • Envía al Centro de Clasificación

• 3. Controles• • Scanners• • Canes• 4. Correos del Ecuador (CDE)• • Encaminamiento al destino (Proceso

Logístico) • Cada Declaración Aduanera

Simplificada (DAS) corresponde a 1 exportación.

• Valor declarado de hasta $5000 (FOB).• Enviar uno o varios paquetes de hasta

30 kilos por cada exportación.• Realizar las exportaciones que sean

necesarias para concretar su venta.

El proceso operativo que se debe cumplir de manera formal ante la aduana al manejar una exportación desde Ecuador a través del sistema Exporta Fácil es el siguiente:

Exporta fácil

• SEGURO OBLIGATORIO• Todos los productos exportados cuyo valor FOB superen

los USD$50, están obligados a contratar un seguro obligatorio. El mismo que se cobrará en caja cuando se acerque a concluir su trámite en Correos del Ecuador. Este servicio le da derecho a una indemnización por pérdida y por valor asegurado.

• Este seguro lo brinda Seguros Rocafuerte, el cliente no tiene que hacer ningún trámite adicional.