direccion general de aeronautica civil del peru...

8

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación
Page 2: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación
Page 3: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC)

Código: F-DRP-NED-002 Revisión: 02 Fecha: 30.12.08

OBSERVACIONES A LA PREPUBLICACIÓN

������������

PROYECTO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Proyecto de Resolución Directoral que aprueba la difusión del texto de la RAP 139 “Certificación de Aeródromos”

Sección / Párrafo del Proyecto Comentarios (*)

1° 2° Comentarios Generales

(*) Adjunte los documentos que sustenten sus comentarios, de ser pertinentes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, pone a consideración del público interesado, el contenido del proyecto de Resolución Directoral que aprueba la difusión del texto de la RAP 139 “Certificación de Aeródromos”, a fin que remitan sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Aeronáutica Civil con atención al Sr. Agustín García ([email protected]), por escrito a Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima, vía fax al 6157838 o vía correo electrónico a [email protected] dentro del plazo de quince (15) díascalendario, de acuerdo al formato siguiente.

Page 4: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

AE

RO

NA

UT

ICA

CIV

IL D

EL

PE

RU

(D

GA

C)

dig

o:

F-D

RP

-NE

D-0

06

Re

vis

ión

: 02

F

ech

a: 3

0.05

.09

JUS

TIF

ICA

CIÓ

N D

E P

RO

PU

ES

TA

DE

RE

VIS

IÓN

NO

RM

AT

IVA

Págin

a 1

de 2

ÁR

EA

DE

PR

OC

ED

EN

CIA

DE

L A

PO

RT

E N

OR

MA

TIV

O:

Dir

ecci

ón

de

Seg

uri

da

d A

ero

náu

tica

DA

TO

S D

E L

A S

OL

ICIT

UD

DE

RE

VIS

IÓN

:

(Solo

para

uso d

el D

pto

. de N

orm

ativid

ad)

Tít

ulo

de

l doc

um

ent

o re

visa

do:

RA

P 1

39

Exp

. Nor

mat

ivo

Nº:

R

egis

tro

de

ingr

eso:

N/A

Fe

cha

de

Re

gist

ro: N

/AE

spe

cia

lista

s qu

e p

ropo

ne

n:

Alf

red

o C

vez

Ba

ca

Fe

cha

de

Asi

gna

ció

n:

Fe

cha

de

Ter

min

o:

TE

XT

O D

E L

A N

OR

MA

VIG

EN

TE

P

RO

PU

ES

TA

DE

RE

VIS

IÓN

SU

ST

EN

TO

DE

LA

RE

VIS

IÓN

Otr

as

no

rmas

af

ecta

das

R

AP

139

-A

nd

ice

D

AP

ÉN

DIC

E D

. R

EQ

UIS

ITO

S R

EL

AT

IVO

S

A

LA

AU

TO

RIZ

AC

IÓN

DE

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

D

E H

EL

IPU

ER

TO

S

RE

QU

ISIT

OS

D

E

LA

A

UT

OR

IZA

CIÓ

N

DE

F

UN

CIO

NA

MIE

NT

O

4.

Par

a la

o

bten

ción

d

e

la

auto

riza

ción

d

e fu

nci

on

am

ient

o d

e h

elip

uer

tos,

el

so

licita

nte

de

be

pre

sent

ar lo

sig

uie

nte

:

e)

Ha

ber

co

nta

do

co

n

au

tori

zaci

ón

de

la

DG

AC

p

ara

la

con

stru

cció

n d

el

helip

ue

rto

. Lo

s he

lipu

erto

s qu

e a

la f

ech

a de

en

tra

da

en

vige

nci

a d

e la

pr

ese

nte

R

egu

laci

ón

ya

se

en

cue

ntre

n co

nst

ruid

os,

no

re

quer

irá

n co

ntar

co

n es

te r

equ

isito

, e

l cu

al

será

exi

gibl

e lu

ego

de t

ran

scur

rido

s do

s (2

) añ

os c

onta

dos

a pa

rtir

de

la e

ntra

da

en

vig

enc

ia s

eñal

ada.

RA

P 1

39 -

Ap

én

dic

e D

AP

ÉN

DIC

E D

. R

EQ

UIS

ITO

S R

EL

AT

IVO

S A

LA

A

UT

OR

IZA

CIÓ

N

DE

F

UN

CIO

NA

MIE

NT

O

DE

H

EL

IPU

ER

TO

S

RE

QU

ISIT

OS

D

E

LA

A

UT

OR

IZA

CIÓ

N

DE

F

UN

CIO

NA

MIE

NT

O

4.

Pa

ra

la

obt

en

ció

n de

la

au

tori

zaci

ón

de

fu

nci

ona

mie

nto

de

helip

ue

rtos

, e

l so

licita

nte

d

ebe

pre

sen

tar

lo s

igui

ente

:

e)

Hab

er c

ont

ado

con

auto

riza

ció

n d

e la

DG

AC

p

ara

la

con

stru

cció

n

del

he

lipu

erto

. L

os

hel

ipu

erto

s qu

e a

la

fech

a d

e en

tra

da

en

vige

nci

a d

e

la

pre

sent

e

Reg

ula

ció

n ya

se

e

ncu

entr

en c

ons

tru

idos

, n

o r

equ

erirá

n co

ntar

co

n

est

e r

equ

isito

, e

l cu

al

será

ex

igib

le

a

par

tir d

el 2

5 de

mar

zo d

el 2

015.

Se

mo

dific

a el

A

pén

dice

D

de

la

R

egu

laci

ón

A

ero

náu

tica

de

l P

erú

, a

fin d

e e

xten

der

el

pla

zo

(ven

ció

el

25

de

mar

zo d

el 2

013

) po

r do

s a

ños

adic

iona

les.

La

pro

pue

sta

de

revi

sión

, se

su

sten

ta

en

lo

s si

guie

ntes

asp

ect

os:

Los

adm

inis

tra

dor

es

y/o

ex

plo

tado

res

de

H

elip

uer

tos

púb

lico

s y/

o p

riva

do

s qu

e aú

n n

o h

an

fo

rma

lizad

o a

nte

la

D

GA

C

la

auto

riza

ción

de

fu

nci

ona

mie

nto

d

e lo

s H

elip

uert

os

con

stru

idos

an

tes

de

l 2

5 de

m

arzo

de

l 2

011

p

odrá

n

regu

lari

zar

su s

ituac

ión

y d

ar c

um

plim

ien

to a

la

Le

y 2

726

1 –

Le

y d

e A

ero

náut

ica

Civ

il de

l P

erú

qu

e

en

el

Art

ícul

o 1

pre

cisa

: “ �

���

����

���

���

���

�� �

����

���

���

����

���

����

���

���

����

���

���

���

���

����

���

� �

��

���

���

����

���

����

� �

����

� � L

a a

mp

liaci

ón d

e p

lazo

pe

rmiti

rá t

ener

ma

yor

núm

ero

de

he

lipue

rto

s fo

rmal

izad

os,

lo

s m

ism

os

que

de

sde

la

pu

blic

ació

n

de

la

Page 5: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

AE

RO

NA

UT

ICA

CIV

IL D

EL

PE

RU

(D

GA

C)

dig

o:

F-D

RP

-NE

D-0

06

Re

vis

ión

: 02

F

ech

a: 3

0.05

.09

JUS

TIF

ICA

CIÓ

N D

E P

RO

PU

ES

TA

DE

RE

VIS

IÓN

NO

RM

AT

IVA

mod

ifica

ción

de

la R

egul

ació

n A

ero

náu

tica

del

P

erú

R

AP

1

39,

se

incr

em

ent

ó

del

sig

uien

te

mod

o:

• A

nte

s de

la p

ublic

aci

ón d

e la

mo

dific

aci

ón

de

la

R

AP

13

9

(25

de

m

arzo

d

el

20

11):

7

H

elip

uer

tos.

• D

espu

és

de la

pub

lica

ción

de

la m

odifi

caci

ón

de l

a R

AP

13

9 (

25 d

e m

arz

o d

el

201

1):

50

H

elip

uer

tos.

� L

a

form

aliz

aci

ón

de

aut

oriz

aci

ón

d

e

fun

cio

nam

ient

o de

más

he

lipu

erto

s, p

erm

itirá

a

los

Insp

ecto

res

de

la

DG

AC

co

ntr

olar

su

fu

nci

ona

mie

nto

de a

cuer

do

co

n la

nor

mat

ivid

ad

qu

e e

xig

en

las

Re

gula

cion

es

Aer

oná

utic

as,

as

pec

to

que

co

ntri

buirá

en

m

ejo

rar

la

Seg

urid

ad

Op

erac

ion

al

de

los

He

lipu

erto

s y

con

secu

ent

em

ent

e

en

la

segu

rida

d

de

la

activ

idad

aer

onáu

tica

de

l paí

s.

� L

a

form

aliz

aci

ón

de

aut

oriz

aci

ón

d

e

fun

cio

nam

ient

o de

más

he

lipu

erto

s, p

erm

itirá

a

la D

GA

C t

en

er m

ejor

co

ntr

olar

de

la

act

ivid

ad

ae

ron

áutic

a de

la

red

de

Hel

ipu

erto

s d

el

paí

s,

activ

idad

d

el

cua

l no

se

te

nía

cab

al

con

ocim

ient

o

ante

s de

la

mo

dific

ació

n d

e

la

RA

P 1

39.

A

la

fech

a se

h

a to

mad

o co

noci

mie

nto

de

la

exis

ten

cia

de

empr

esa

s (P

lusp

etr

ol,

Rep

sol

y ot

ras)

q

ue

adm

inis

tra

ría

n y/

o e

xplo

tarí

an

he

lipu

erto

s co

n co

nstr

ucci

one

s a

nte

s d

e

la

pub

lica

ción

de

la m

od

ifica

ció

n d

e la

RA

P 1

39.

Page 6: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

RAP 139 - Apéndice D Requisitos Relativos a la Autorización de Funcionamiento de Helipuertos

Revisión NE: 01 Apéndice D 1/ 3

APÉNDICE D. REQUISITOS RELATIVOS A LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE HELIPUERTOS

1. La Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC autoriza el funcionamiento de helipuertos mediante Resolución Directoral, fijando sus condiciones de operación, clasificación, características y estado operacional.

2. La autorización de funcionamiento para los helipuertos permanentes se otorga por el plazo de dos (02) años.

3. La autorización de funcionamiento para los helipuertos temporales se otorga por el plazo de dos (02) años.

REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

4. Para la obtención de la autorización de funcionamiento de helipuertos, el solicitante debe presentar lo siguiente:

a) Solicitud en la que se indicará el uso (público o privado) con el que operará el helipuerto. b) Copia del documento en el que conste el poder otorgado al representante que formula la

solicitud, con la constancia de su inscripción registral o copia de la carta poder correspondiente, de ser el caso. Este requisito es solamente exigible cuando no se encuentre acreditada ante la DGAC, la representación de la persona que suscribe la solicitud. Corresponde al poseedor o explotador del helipuerto mantener actualizada ante la DGAC, la información sobre sus representantes legales, debiendo comunicar cualquier cambio que se produzca.

c) Copia del documento que acredita que el solicitante es propietario, poseedor o explotador del helipuerto.

d) Indicación de haber efectuado el pago de los derechos de tramitación correspondientes al trámite, con mención de fecha y número de constancia de pago.

e) Haber contado con autorización de la DGAC para la construcción del helipuerto. Los helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación ya se encuentren construidos, no requerirán contar con este requisito, el cual será exigible a partir del 25 de marzo del 2015.

f) Inspección con resultado favorable efectuada por la DGAC con una antigüedad no mayor a 3 meses.

g) Copia del documento que contenga opinión técnica favorable del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP, para el funcionamiento del helipuerto, cuando éste se encuentre ubicado en área natural protegida.

h) El explotador del helipuerto deberá mantener un manual de operación aceptado por la DGAC, el cual debe contener entre otros el índice, lista de páginas efectivas, operación del helipuerto, diseño del helipuerto y procedimientos de operación.

5. La DGAC solicitará opinión a la Dirección Nacional Antidrogas – DIRANDRO de la Policía Nacional del Perú cuando el helipuerto se encuentre en zonas cocaleras. En caso que la opinión de la DIRANDRO no sea favorable, no procederá el otorgamiento de la autorización solicitada.

6. Si la DIRANDRO no se pronuncia en el plazo de diez (10) días hábiles de acuerdo a lo señalado en el artículo 132º de la Ley del Procedimiento Administrativo, Ley Nº 27444, la DGAC continúa la tramitación de la solicitud.

Page 7: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

RAP 139 - Apéndice D Requisitos Relativos a la Autorización de Funcionamiento de Helipuertos

Revisión NE: 01 Apéndice D 2/ 3

7. La solicitud es resuelta por la DGAC en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de presentación de la solicitud acompañada de la documentación completa o desde que ésta se complete.

8. Vencido dicho plazo sin que exista pronunciamiento de la DGAC, se entenderá otorgada la autorización en forma automática en los términos y condiciones en que fue solicitada.

MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

9. La modificación de las autorizaciones de funcionamiento de helipuertos se otorga por Resolución Directoral, para lo cual el explotador del helipuerto deberá presentar:

a) Solicitud en la que se detalle la modificación requerida. b) Copia del documento en el que conste el poder otorgado al representante que formula la

solicitud, con la constancia de su inscripción registral o copia de la carta poder correspondiente, de ser el caso. Este requisito es solamente exigible cuando no se encuentre acreditada ante la DGAC, la representación de la persona que suscribe la solicitud. Corresponde al explotador del helipuerto mantener actualizada ante la DGAC, la información sobre sus representantes legales, debiendo comunicar cualquier cambio que se produzca.

c) Copia de la documentación que sustente la modificación solicitada. d) Indicación de haber efectuado el pago de los derechos de tramitación correspondientes al

trámite, con mención de fecha y número de constancia de pago. e) Inspección con resultado favorable efectuada por la DGAC con una antigüedad no mayor a 3

meses, sólo en el caso que la modificación verse sobre características físicas y/o equipamiento del helipuerto.

10. La modificación de las autorizaciones de funcionamiento de helipuertos no conlleva la variación de su plazo original.

11. La solicitud es resuelta por la DGAC en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de presentación de la solicitud acompañada de la documentación completa o desde que ésta se complete.

12. Vencido dicho plazo sin que exista pronunciamiento de la DGAC, se entenderá otorgada la modificación en forma automática en los términos y condiciones en que fue solicitada.

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

13. La renovación de la autorización de funcionamiento debe ser solicitada por lo menos 60 días calendario antes del vencimiento de la autorización. Es otorgada por Resolución Directoral para lo cual el explotador del helipuerto debe presentar:

a) Solicitud. b) Copia del documento en el que conste el poder otorgado al representante que formula la

solicitud, con la constancia de su inscripción registral o copia de la carta poder correspondiente, de ser el caso. Este requisito es solamente exigible cuando no se encuentre acreditada ante la DGAC, la representación de la persona que suscribe la solicitud. Corresponde al explotador del helipuerto mantener actualizada ante la DGAC, la información sobre sus representantes legales, debiendo comunicar cualquier cambio que se produzca.

c) Indicación de haber efectuado el pago de los derechos de tramitación correspondientes al trámite, con mención de fecha y número de constancia de pago.

d) Inspección con resultado favorable efectuada por la DGAC con una antigüedad no mayor a 3 meses.

14. La solicitud es resuelta por la DGAC en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de presentación de la solicitud acompañada de la documentación completa o desde que ésta se complete.

Page 8: DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU …transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/P_recientes/4999.pdfLos helipuertos que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Regulación

RAP 139 - Apéndice D Requisitos Relativos a la Autorización de Funcionamiento de Helipuertos

Revisión NE: 01 Apéndice D 3/ 3

15. Vencido dicho plazo sin que exista pronunciamiento de la DGAC, se entenderá otorgada la renovación en forma automática en los términos y condiciones en que fue solicitada.

SUSPENSIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE HELIPUERTOS

16. La DGAC puede suspender la autorización de funcionamiento de un helipuerto cuando existan elementos que determinen el deterioro de las condiciones de seguridad del helipuerto.

17. La suspensión de la autorización conlleva la suspensión de las operaciones aéreas en el helipuerto.

18. La DGAC otorga al explotador del helipuerto el plazo de 6 meses para subsanar las observaciones detectadas, plazo que puede ser prorrogado por única vez, luego de lo cual, en caso no se hayan levantado las observaciones, la DGAC procede a revocar la autorización de funcionamiento del helipuerto.

REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE HELIPUERTOS

19. La DGAC puede revocar la autorización de funcionamiento de un helipuerto mediante Resolución Directoral cuando existan elementos que determinen la pérdida de las condiciones de seguridad del helipuerto.

20. La revocatoria puede ser otorgada también a solicitud del explotador del helipuerto.

21. La revocatoria de la autorización conlleva la clausura del helipuerto y la cancelación de sus operaciones aéreas.