digitalizacion informatica2

of 55 /55
DIGITALIZACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN

Author: natachasb

Post on 13-Jun-2015

8.304 views

Category:

Health & Medicine


4 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1. DIGITALIZACIN DE UN DEPARTAMENTO DE DIAGNSTICO POR LA IMAGEN

2. - Conceptos sobre la Digitalizacin de Unidadesde Imagen Mdica Radiolgica - Qu es DICOM? - Sistemas de informacin - Conclusiones Contenido 3. Conceptos sobrela Digitalizacin de Unidades de Imagen Mdica Radiolgica 4. Introduccin Conceptos 5.

  • La enorme cantidad de datos (TAC, PET, RMN) se volver inmanejable sin ayuda de la informtica
  • La informacin almacenada de forma fsica slo se puede acceder desde un sitio
  • Para poder acceder desde cualquier punto del mundo es necesaria realizar una estandarizacin de los protocolos
      • HL7: Estndar para el historial clnico
      • DICOM: Estndar para almacenar imgenes mdicas

Importancia de la informatizacinConceptos 6.

  • Integrar todos los servicios y ayudar a la direccin en el proceso de gestin
  • Gestionar una gran cantidad de datos e imgenes mdicas
    • HIS (Integral)
    • RIS (Departamental)
    • PACS (Picture Archiving and Communication System)

Necesidades actuales + InternetTELEMEDICINA Conceptos 7. Requerimientos de la digitalizacin integral Un proyecto de Digitalizacin Global de Unidad de Diagnstico por Imagen Radiolgica NOes: -Un proyecto deequipamiento electromdico -Unaaplicacin clnica(de Imagen, ) sino unSistema de Informacinque debe evaluar de forma integrada y coherente todas sus infraestructuras Conceptos 8. Qu es DICOM? 9. Qu es DICOM? Qu es DICOM?

    • DICOM es el acrnimo deDigital Imaging and Communication in Medicine
    • Este protocolo de comunicacin fue desarrollado en 1987 por el ARC (American College of Radiology) y la NEMA (National Electronics Manufactures Association)
    • Define un protocolo de transmisin de imgenes mdicas y datos referentes al paciente
    • En la actualidad existen varias versiones pero la ms utilizada es la 3.0

10. Qu es DICOM? Cmo funciona DICOM?

    • DICOM utiliza una arquitectura orientada a objetos cliente/servidor:
      • SCU (Service class user)
      • SCP (Service class provider)
    • Cada intercambio de datos entre el cliente y el servidor est compuesto de tres etapas:
      • Inicio de la comunicacin
      • Transferencia de datos
      • Fin de la comunicacin

11. Cmo funciona DICOM? Qu es DICOM?

    • DICOM est basado en una comunicacin TCP/IP

12. Formato de imagen DICOM

      • El protocolo DICOM crea un fichero de extensin .dcm con la siguiente informacin:
      • Informacin personal del paciente
      • Datos del equipo utilizado
      • Parmetros de la imagen (Profundidad, tamao, contrastes)
      • Estudio realizado (Crneo, Trax, Resonancia)
      • Compresin aceptada: JPEG-LS y RLE
      • Todos estos datos se guardan en la parte inicial del fichero (cabecera) y posteriormente se incluyen los datos de la imagen

Qu es DICOM? 13. Sistemas de informacin

  • HIS
  • RIS
  • PACS

14. Relacin entre HIS-RIS-PACS HIS RIS PACS HL7 DICOM Sistemas de informacin 15. Relacin entre HIS-RIS-PACS RIS HIS PACS Modalidades Datos de paciente y prueba Resultado Datos de paciente Informes Lista de trabajo y gestin de datos Imgenes y datos de paciente y estudio Sistemas de informacin 16.

    • Concepto:
    • Hospital Information System
    • Algunas aplicaciones:
    • Administrativas (nminas, contabilidad)
    • Mdico-Administrativas (Admisin, archivo)
    • Mdicas (Peticiones y resultados de pruebas)
    • Conexin exterior

HIS Sistemas de informacin 17.

    • Centraliza los procesos administrativos y mdico-administrativos
    • Distribuido a nivel departamental
    • Arquitectura cliente-servidor
    • Para la comunicacin dentro del centro se utiliza una intranet

Caractersticas de un HIS Sistemas de informacin 18.

    • Generales:
      • TCP/IP
      • SQL
    • Especficos: HL7 (Health Level 7)
      • Define formatos de mensaje a alto nivel posibilitando la comunicacin en los sistemas HIS/RIS

Estndares utilizados por el HIS Sistemas de informacin 19.

    • Concepto:
    • Radiology Information System
    • Algunas aplicaciones:
      • Registro del paciente
      • Citacin
      • Informes
      • Gestin del archivo de imagen
      • Gestin de la base de datos
    • Se comunican con el PACS a travs del estndar DICOM (Modality Worklist Management)
    • Permite automatizar tareas del PACS

RIS Sistemas de informacin 20. Relacin entre RIS-PACS APROBACIN INFORME 21. PACS

  • Objetivos
  • Diseo y arquitectura
  • Bases de datos
  • Tecnologa de almacenamiento
  • Hardware necesario
    • Estaciones de trabajo
    • Redes de comunicacin
  • Ventajas
  • Inconvenientes

22.

    • Los primeros PACS comenzaron a usarse en los 80 en Estados Unidos.
    • Un PACS (Picture Archiving and Communication System) es un mtodo de almacenamiento y comunicacin de imgenes y datos mdicos.

PACS PACS 23.

    • Almacenar las imgenes
    • Evitar la prdida o la no disponibilidad de los exmenes
    • Recuperar imgenes en el menor tiempo posible
    • Posibilidad de poder usar las imgenes desde otros puntos del servicio/hospital
    • Poder emplear diversos estudios de imagen simultneamente

Objetivos de un PACS Sistemas de informacin PACS 24. Visin general de un PACS Sistemas de informacin PACS TCP-IPDICOM Dicomizador 25.

    • Un PACS debe ser de confianza, actualizable, expandible
    • El sistema de almacenamiento debe ser tolerante a posibles fallos, por este motivo se emplea RAID, en algunos casos es imprescindible tener un DR
    • Se deben tener en cuenta en el diseo:
      • Volumen de datos
      • Recuperacin de datos de acceso rpido (cercanos en el tiempo)
      • Recuperacin de datos de acceso lento (lejanos en el tiempo)
    • Arquitecturas posibles:
      • Centralizada
      • Distribuida
      • Distribuida mltiple

Diseo y arquitectura Sistemas de informacin PACS 26.

    • Un nico servidor
    • Estaciones de trabajo con poca capacidad de almacenamiento, los datos se obtienen del servidor, NO se almacenan localmente
    • Ventajas:
      • Todos datos disponibles en cualquier estacin
      • Administracin del sistema de archivos ms sencilla
    • Inconvenientes:
      • La red de comunicaciones y el servidor de archivos deben de ser muy rpidos para recuperar las imgenes en tiempos razonables
      • Si falla el servidor, no funcionar nada en el sistema
      • Uso de lneas dedicadas

Arquitectura centralizada Sistemas de informacin PACS 27.

    • Los datos se almacenan en varios lugares de la red, en el servidor y en los discos de las estaciones de trabajo
    • Los estudios mostrados en pantalla se encuentran almacenados localmente
    • Ventajas:
      • El ancho de banda de red necesario es menor que en el caso anterior
      • El fallo total del sistema es poco probable
    • Inconvenientes:
      • La administracin de los archivos es algo ms compleja

Arquitectura distribuida Sistemas de informacin Estaciones de trabajo con disco local PACS 28.

    • Varios servidores
    • Los datos se distribuyen de tal forma que se eviten cuellos de botella
    • No hay fallo total
    • En todos los casos presentados se podran configurar los PACS otorgando permisos en funcin del tipo de usuario

Arquitectura distribuida mltiple Sistemas de informacin PACS 29.

    • Una base de datos es una coleccin de informacin organizada para optimizar el almacenamiento y la recuperacin
    • Se utiliza DBMS (Data Base Management System) para programarlas
    • La rapidez en la recuperacin de las imgenes depende de la base de datos
    • Requiere un mantenimiento preventivo
    • Es necesario realizar una copia de seguridad peridica

Base de datos Sistemas de informacin PACS 30.

    • Las bases de datos relacionales son las ms utilizadas debido a su robustez, facilidad de entender y optimizacin.
    • Las consultas se realizan a travs de SQL
    • En la base de datos se almacena voz, datos e imgenes.
    • Inconveniente: El tamao de las imgenes es muy elevado por lo que podra ser necesario utilizar una BD con varios disco o servidoresComplejo
    • Solucin: utilizar un puntero en lugar de la imagen
    • Deben incluir un sistema de bsqueda inteligente (prefetch) para localizar imgenes con rapidez

Base de datos Sistemas de informacin PACS 31.

    • En las horas siguientes a la adquisicin de una imagen, esta se consulta con mayor probabilidad
      • Almacenamiento a corto plazo: Discos locales y memoria
      • Almacenamiento a medio plazo: En el servidor (Compresin reversible)
      • Almacenamiento a largo plazo: debe ser permanente (Compresin irreversible)

Tecnologa de almacenamiento Sistemas de informacin PACS 32.

    • Almacenamiento a largo plazo :
      • Medios impresos: coste elevado y muchos inconvenientes (espacio, tiempo de recuperacin, visualizacin localizada)
      • Tecnologa ptica
        • - ODJ: Compuesto por 150 1000 discos de 14 Gb
        • Cada disco slo se puede grabar una vez
        • Este mtodo es muy utilizado
        • - 5 MOD: Tienen capacidad de 5.2 Gb(3-4 Mb/s)
        • Se pueden reutilizar
        • - CD-R, CD-RW, DVD(0,6 Mb/s)
      • Cintas magnticas: es el mtodo ms barato. Son capacesde realizar bsquedas aleatorias encintas de 20 Gb en 15-30 seg

Sistemas de informacin Tecnologa de almacenamiento PACS 33.

    • Equipos para adquirir las imgenes
      • CR, CT, MRI, US
    • Servidor en el que almacenar las imgenes (Tbytes)
    • Estaciones de trabajo
    • Red informtica con ancho de banda elevado
    • Impresoras
    • Digitalizadores

Hardware necesario en un PACS Sistemas de informacin PACS 34. ESTACIONES DE TRABAJO (PACS) Sistemas de informacin PACS 35. Estaciones de trabajo de un PACS (1/9)

    • Estn compuestas por un ordenador con unos monitores para diagnstico mdico y el software de la aplicacin
    • Los monitores de diagnstico mdico tienen una resolucin mucho mayor. Algunos ejemplos de monitores estndar:
      • SVGA: 800 x 600 0,48 Mpixels
      • XVGA: 1024 x 7680,78 Mpixels
      • WXGA: 1280 x 8001,024 Mpixels

Sistemas de informacin PACS 36.

    • Resolucin monitor diagnstico mdico5Mpixels
    • Resolucin de contraste: 2 N
    • Resolucin del monitor:X x Y x N
    • Tambin es muy importante la luminosidad del monitor (LUT).
    • Se prefiere un monitor luminoso de 2Mpixel que uno poco luminoso de 5 Mpixel. El cambio de 2 a 5 Mpixel es poco apreciable

Estaciones de trabajo de un PACS (2/9) Sistemas de informacin PACS 37.

    • Funciones de la estacin de trabajo
      • Preparacin del caso
      • Recogida de todas las imgenes relevantes al estudio de un paciente
      • Image arrangement
      • Herramientas para ordenar y buscar las imgenes:
      • - Por fecha
      • - Por modalidad (CT, US, CR, MRI)
      • - Por nombre
      • - Por departamento solicitante
      • - Pacientes que faltan por emitir informe
      • -

Estaciones de trabajo de un PACS (3/9) Sistemas de informacin PACS 38. Estaciones de trabajo de un PACS (4/9) Sistemas de informacin PACS 39.

      • Interpretacin :
      • Herramientas de medida para diagnosticar
      • - Voltear imgenes
      • - Rotaciones
      • - Zoom
      • - Recortes
      • - Medidas lineales
      • - Medidas angulares
      • - Realizar movimientos en la ventana de niveles degrises (W L)
      • - Aplicar filtros (Resaltar puntos, pseudo 3D, realce,perfilado)

Estaciones de trabajo de un PACS (5/9) Sistemas de informacin PACS 40. Estaciones de trabajo de un PACS (6/9) Positivado, contrastado de la regin de inters y medida lineal Rotacin, zoom y realce de la regin de inters Sistemas de informacin PACS 41.

      • Documentacin :
      • Herramientas para anotar las imgenes y generacin de informes escritos o dictados

Estaciones de trabajo de un PACS (7/9) Sistemas de informacin PACS 42.

      • Otras herramientas de uso general :
      • - Importar imgenes DICOM de otros medios (USB, DVD)
      • - Exportar imgenes
      • - Enviar a imprimir

Estaciones de trabajo de un PACS (8/9) Sistemas de informacin PACS 43.

    • Dinmica seguida por el radilogo
    • 1.Seleccionar un paciente
    • 2.Revisar el examen y comprobar que dispone de toda lainformacin necesaria
    • 3.Revisin del paciente comparando con estudios anteriores
    • 4.El radilogo responde las preguntas de la orden procedentedel especialista con la informacin disponible
    • 5.Finaliza el informe y lo firma.

Estaciones de trabajo de un PACS (9/9) Sistemas de informacin PACS 44. REDES DE COMUNICACIN Sistemas de informacin PACS 45.

    • La red de comunicaciones es un aspecto vital en
    • la eficiencia de un PACS por varios motivos:
      • El tamao de los archivos a transmitir es elevado
        • - Un archivo de texto ocupa unos 100 kb 2 Mb
        • - Un estudio tpico de rayos ocupa unos 18 Mb
      • Transmisin de una gran cantidad de archivos
      • La velocidad es determinante
      • Debe ser dimensionada para evitar la congestin del servicio

Redes de comunicacin para PACS Sistemas de informacin PACS 46. Redes de comunicacin-Tamao de los archivos Sistemas de informacin PACS 47.

    • Topologa de la red
    • Red fiable. Se debe tener una red secundaria
    • Seguridad en la transmisin
    • Capacidad de las lneas
      • LAN (Local Area Network)
        • - Ethernet (10 Mbps)
        • - Fast Ethernet (100 Mbps)
        • - Gigabit Ethernet (1 Gbps)
      • WAN (Wide Area Network)
        • - DS-3 (45 Mbps)
        • - ATM (155 622 Mbps)

Consideraciones de la red Sistemas de informacin PACS 48.

    • Supongamos que en un hospital se adquieren a lo largo del ao 2Tbytes. Si suponemos que cada examen se mueve de media 20 veces al ao despus de ser adquirido y que el tiempo de trabajo al da son 10 horas Qu capacidad debera tener la lnea utilizada?
    • Informacin que se mueve al ao: (20+1)2=44 Tb
    • 44Tb / (52 semanas 70 horas / semana) = 12,37 Gb/h
    • 12,37 Gb/h / 3600 = 3,52 Mb/s de informacin

Ejemplo de clculo de los requisitos de la red Sistemas de informacin PACS 49.

    • El espacio fsico necesario para archivar todas imgenes se reduce considerablemente
    • Las imgenes pueden ser recuperadas rpidamente
    • Las imgenes se pueden consultar simultneamente desde varios sitios
    • Facilita el postproceso de las imgenes mdicas
    • Facilidad para realizar backups

Ventajas de los PACS (I) Sistemas de informacin PACS 50.

    • Se reducen costes al no necesitar pelculas ni qumicos
    • Reduccin de la dosis del paciente y del tiempo en espera
    • Mejora de la productividad de los tcnicos
    • Posibilita la utilizacin de la telemedicina
    • Reduccin al mnimo del riesgo de prdida de archivos (RAID, copias de seguridad)

Ventajas de los PACS (II) Sistemas de informacin PACS 51. Inconvenientes de los PACS

    • No se pueden tolerar periodos largos de cada puesto que el PACS gestiona y muestra informacin vital del paciente
    • Es necesaria una gran inversin econmica inicial

Sistemas de informacin PACS 52. Conclusin Sistemas de informacin PACS Red informtica 53. Conclusiones 54.

    • Actualmente vivimos en la era de la informacin y la tecnologa
    • Este exceso de informacin en el campo de la medicina, hace imprescindible el uso de la tecnologa para poder abordar tal cantidad de datos de forma ordenada y eficiente
    • Por ello en los departamentos de radiologa se est optando por incluir el sistema PACS el cual tiene infinidad de ventajas frente a los sistemas actuales
    • Existen distintos tipos de configuraciones para el PACS y otros sistemas de informacin como HIS y RIS, pero la finalidad de todos ellos se reduce en:MEJORAR LA ORGANIZACIN DEL CENTRO Y LA ATENCIN AL PACIENTE

Conclusiones 55. Muchas gracias por su atencin Zaragoza, 13 deFebrerodel 2008 Roberto Sanjuan ([email protected])