diagnostico

3
DIAGNOSTICO JARDÍN DE NIÑOS “ENRIQUE PESTALOZZI” CLAVE: 30EJN0376M Practicante: Rosario Itzel Martínez Núñez

Upload: rosario-itzel-martinez-nunez

Post on 15-Jul-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico

DIAGNOSTICO JARDÍN DE NIÑOS “ENRIQUE PESTALOZZI”

CLAVE: 30EJN0376M

Practicante: Rosario Itzel Martínez Núñez

Page 2: Diagnostico

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas

◦ Con este aprendizaje, aplique el juego para saber si ellos sabían acerca de

las Figuras Geométrica, al momento que les pregunte a uno que otro niño me

dijo que no sabían, en cambio otros me decían que era el cuadrado,

triangulo y rectángulo, después como no me hacían caso tuve que pedirle al

educador que me prestara las figuras que tenia en su bloque, les dije que sipodíamos jugar, contestaron que si, a todos les dije que formáramos un

circulo y nos sentáramos, y lo hicieron muy rápido, saque de la caja una

figura y les pregunte que si sabían que figura era y los que ya estaban

avanzados me decían el nombre y los demás se apoyaban para decírmelo

también, ya que vi que algunos si sabían les dije que tomaran una figura y

que observaran en jardín que objeto se parecía a la figura proporcionada ytodos corrieron a identificarla con un objeto.

◦ Tiene el reconocimiento de figuras con objetos, pero no saben su concepto.

Page 3: Diagnostico

◦En que nivel de van hiele se encuentran.

Los alumnos del jardín de niños Enrique Pestalozzi, se encuentran en el Nivel 1,

del modelo de van hiele, ya que hace razonamiento, de que figura es, saben

reconocerlo mediante la abstracción y saben relacionarlas con diferentes

objetos en su entorno.

◦Conclusión:

Pude diagnosticar que los niños saben cuales son las figuras geométricas, mas no saben su concepto, no saben ¿Por qué son así?, ¿Por qué tienen lados? Y

nada de lo parecido, solo saben identificarlos y su nombre. Es así como debo

plantear mi planeación para que los niños tengan una noción de las figuras

geométricas y sus características de una de ellas y no haya ninguna confusión

entre ellas, que sepan las características formales, ya que se encuentran en el

ultimo grado de preescolar y deben de llevar un aprendizaje para ingresar a la primaria.