derivados en nuestra lengua del prefijo griego ύπέρ

11
Derivados en nuestra lengua del prefijo griego ύπέρ Andrea Garrido Ruiz 1ºB

Upload: liliputts

Post on 29-Oct-2014

487 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. Derivados en nuestralengua del prefijo griego Andrea Garrido Ruiz 1B

2. En nuestra lengua el prefijo griego significa superioridad o exceso, yha dado lugar a muchas palabras queutilizamos diariamente. 3. Hiperdula (De hiper- y el gr. , servidumbre). Que connota hacerse esclavo de una formaextrema, utilizado comnmente en el mundode la religin catlicahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:024debret.jpg?uselang=es 4. Hiperhidrosis Que posee un exceso de sudoracin http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Deoroller_DB.jpg?uselang=es 5. Hiperestesia (hiper- y un der. del gr. , sensibilidad). Que posee un exceso desensibilidad, tpicamente referido aldolor.http://www.flickr.com/photos/trunafen/2182306720/ 6. Hipertrofia Aumento exagerado o desmedido dealgo, en trminos de biologa se aplicaa el crecimiento de rganos http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Obesidad_en_Mexico.jpg?uselang=es 7. Hipertensin Tensin excesivamente alta de lasangrehttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tension_test.svg?uselang=es 8. Hiperplasia(De hiper- y un der. del gr. ,formacin). Excesiva multiplicacin de clulasnormales en un rgano o en un tejido.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Celula.jpg?uselang=es 9. Hipertona ( De hiper- y un der. del gr. ). Tono muscular exagerado http://commons.wikimedia.org/wiki/File:BodybuildingWoman.jpg?uselang=es 10. Hiperemia (De hiper- y un der. del gr. ,sangre). Abundancia extraordinaria de sangreen una parte del cuerpo.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_sangre_jgp.jpg?uselang=es 11. Hipertermia Aumento patolgico de la temperaturadel cuerpo.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Termometro.JPG