departamento de santander municipio de encino … · 2020. 5. 1. · colegio tÉcnico agropecuario...

36
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010 Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected] 1 CONTENIDOS TEMATICOS 1. Que es el tiempo 2. Línea tiempo 3. Árbol genealógico 4. Como he cambiado y Como ha cambiado mi familia 5. Zona urbana y zona rural y El campo y la ciudad 6. Paisajes naturales y culturales Cronograma de escuela en casa FECHA GUÍA # TEMA Mayo 4 al 8 del 2020 GUÍA # 1 Que es el tiempo Mayo 11 al 14 del 2020 GUÍA # 2 Línea tiempo GUÍA # 3 Árbol genealógico GUÍA # 4 Como he cambiado Como ha cambiado mi familia GUÍA # 5 Zona urbana y zona rural El campo y la ciudad GUÍA # 6 Paisajes naturales y culturales Elaborado por: Lic. Emilce Correa Castillo

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

1

CONTENIDOS TEMATICOS

1. Que es el tiempo 2. Línea tiempo 3. Árbol genealógico 4. Como he cambiado y

Como ha cambiado mi familia

5. Zona urbana y zona rural y El campo y la ciudad

6. Paisajes naturales y culturales

Cronograma de escuela en casa

FECHA GUÍA # TEMA

Mayo 4 al 8 del 2020 GUÍA # 1 Que es el tiempo

Mayo 11 al 14 del 2020 GUÍA # 2 Línea tiempo

GUÍA # 3 Árbol genealógico

GUÍA # 4 Como he cambiado Como ha cambiado mi familia

GUÍA # 5 Zona urbana y zona rural

El campo y la ciudad

GUÍA # 6 Paisajes naturales y culturales

Elaborado por: Lic. Emilce Correa Castillo

Page 2: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

2

TEMA: QUÉ ES EL TIEMPO CONCEPTO:

1. Lee con atención, interpreta e identifica, qué es el tiempo, luego cópialo en

tu cuaderno de sociales bajo el título “Qué es el tiempo”

¿QUÉ ES EL TIEMPO?

Se conoce como tiempo a la duración de las cosas sujetas a cambio que determinan las épocas,

períodos, horas, días, semanas, siglos, etc.

El paso del tiempo produce cambios en las costumbres, en las personas y también en los paisajes

2. Observa las imágenes y encuentra tres diferencias entre estos modelos de bicicleta. Muéstrale

a tus padres, pregunta, ¿cuál de ellos es el más antiguo, ¿por qué?

3. Escribe la respuesta acá: _____________________________________________________

4. Dibuja en tu cuaderno una bicicleta que hayas visto en tu vereda o entorno, usa colores.

1

2

3

4

Page 3: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

3

5. Leo y copio en el cuaderno:

Page 4: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

4

6. Pon el título “Días de la Semana” y escríbelos, cada uno con una actividad que tu realizas.

Ejemplo: miércoles, le ayudo a mi mama a lavar la loza y trabajo en matemáticas…

7. Busca un calendario y bajo el título “Meses del año” escríbelos

8. Pregunta las fechas de nacimiento de cada uno de los miembros de tu familia y anótalos en tu

cuaderno, sigue el ejemplo:

PAPÁ: 27- agosto- 1979

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

9. Realiza la siguiente lectura en voz alta, pide a tus

padres que te escuchen.

Tú cambias con el tiempo

A medida que pasa el tiempo, todos los seres humanos cambiamos tanto en la parte física como

en la personal. Por eso, durante el proceso de crecimiento que has tenido, tu cuerpo, tu cara, tus

gustos, comidas, aficiones, música, forma de pensar, actuar y relacionarte con los demás han ido

variando. Sin embargo y a pesar de estos cambios, las formas físicas que te caracterizan

permanecen en el tiempo cualquier persona que te conoció hace dos años te reconocería hoy si te

viera.

Reflexionar sobre cuánto has cambiado con el tiempo es una tarea importante, porque te

permite reconocer tu historia personal y recordar los hechos más significativos de tu vida.

Page 5: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

5

10. Realiza las siguientes actividades acá en la ficha.

11. Dibuja en tu cuaderno, tres momentos de tu vida que te hayan hecho muy feliz, escribe la

fecha en la que sucedieron, si no lo recuerdas pide ayuda a tus padres.

12. Usa tu creatividad y elabora una ficha (mini cartelera en una hoja de block) con el concepto de

tiempo. Usa recortes, imágenes, escribe con excelente ortografía y grafías bonitas.

13. Coloreo, recorto y pego en orden las actividades que realizo durante el día- recortable # 1 de

los anexos

Page 6: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

6

14. Usa los números del 1 al 4 y ordena los cambios en el paisaje y las actividades que realiza el

niño.

Page 7: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

7

15. Calca o dibuja el siguiente tren en tu cuaderno y complétalo.

En el tren del tiempo, cada vagón representa un periodo de tu vida: pasado, presente y futuro.

Escribe en cada uno de ellos las actividades que correspondan de acuerdo al momento que

viviste, vives o vas a vivir.

16. Copia en tu cuaderno los siguientes recuadros, bajo el título, “Para una excelente convivencia”

Une con una línea las afirmaciones de la columna de la izquierda, con la que le corresponda en

la columna derecha.

17. Copia la siguiente nube en tu cuaderno, decórala y pon en práctica.

Para una excelente convivencia

Page 8: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

8

TEMA: Línea del tiempo

CONCEPTO:

1. Leer, interpretar y consignar en tu cuaderno el concepto pon el título,

“La línea de tiempo” busca el recortable # 2 y pégalo debajo.

¿Qué es la línea del tiempo?

Línea del tiempo, es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración. Divisiones gráficas en la que se marca el tiempo para separar eventos y etapas. La línea del tiempo nos permite ordenar los acontecimientos que ocurren durante nuestra vida. Pero con ellos también podemos ordenar períodos de tiempo mucho más extensos, y conocer de este modo la vida de nuestros antepasados y la de los primeros pobladores de la tierra.

Page 9: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

9

2. Leer el ejemplo de línea de tiempo, imágenes y texto. Recorta, pégalas en tu cuaderno.

Page 10: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

10

3. Recorta y pega en tu cuaderno el siguiente ejemplo de línea de tiempo

4. Usando el siguiente diseño, crea tu propia línea de vida; puedes usar fotos, recortes de

revistas, dibujos o simplemente textos. Hazlo acá en la ficha

Estos puntos te pueden ayudar: A qué edad caminaste. Cuándo comenzaste a

hablar. En qué momento se te cayó

tu primer diente

Page 11: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

11

5. Observa, lee, recorta y pega en tu cuaderno otro ejemplo de línea de tiempo

6. Averigua hechos de

la vida de tu papá y dibuja una línea de vida en el cuaderno de sociales (guíese de los ejemplos de la clase).

7. Observa y completa,

escribiendo los nombres de las estaciones y de los meses que faltan, colorea.

Page 12: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

12

TEMA: Árbol genealógico

CONCEPTO: ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA FAMILIA

1. Leo y copio en el cuaderno bajo el título “Árbol genealógico”

QUÉ ES ÁRBOL GENEALÓGICO?

El árbol genealógico es una forma gráfica que utilizamos para

representar y organizar la historia de las personas que conforman una

familia.

En los arboles familiares aparecen los abuelos, los padres, los tíos, los

primos, hasta llegar a tus hermanos y a ti.

En el árbol genealógico, hay un tronco que simboliza la unión familiar y

varias ramas que representan a los miembros de la familia. Cada vez

que nace un miembro de la familia, al árbol le nace una nueva rama.

Un árbol genealógico es una representación gráfica que muestra los

antepasados y los descendientes de una persona en forma

organizada, sea en forma de árbol o tabla.

La familia que nos ha tocado no depende de nosotros, depende del

árbol genealógico al cual pertenecemos y el cual no podemos

modificar.

Abuelos paternos, abuelos maternos, mamá, papá e hijos.

2. Leo y copio en mi cuaderno “¿Qué es la Genealogía? ¿QUÉ ES LA GENEALOGÍA?

Es la ciencia que busca el origen de la composición de las familias. Busca las raíces de nuestra

historia y de nuestros antepasados. Nuestro árbol genealógico está formado por parientes

directos, con los cuales compartimos lazos de sangre.

Page 13: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

13

3. Desarrollo las actividades (1, 2, 3, y 4 ) acá en la carpeta sigue las indicaciones.

Page 14: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

14

4. Copia y desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades (1, 2, 3, y 4)

Hago el taller en mi cuaderno

A. ¿Quiénes aparecen en la imagen?

_______________________________

_______________________________

B. ¿Por qué representan a la familia a través

de un árbol?

_____________________________________

Page 15: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

15

C. ¿Qué es un árbol genealógico?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

D. ¿Quiénes conforman tu entorno familiar?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

5. Completa los espacios en blanco, cópialo en tu cuaderno.

6. En tu cuaderno y con ayuda de tus padres, escribe tu historia personal y a partir

de ella, elabora tu propio árbol genealógico teniendo en cuenta a todos los

integrantes que conforman tu familia en la actualidad. Pon el título:

¿Quieres conocer a mis parientes? ¡Aquí te los presento!

7. Con ayuda de tus padres elabore un árbol genealógico use imágenes de

periódico o revistas. Use la plantilla de la página siguiente

“Mi papá ________________ estaba solo y mi

mamá ________________ también. Un día se

conocieron y se __________________. Luego se

___________________ y con mucho amor, me

crearon a mí. Ahora yo formo parte de esta hermosa

familia.

Page 16: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

16

Page 17: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

17

TEMA: “Como he cambiado, como ha cambiado mi familia”

CONCEPTO:

1. Lee y observa detenidamente el texto y la imagen, lee en voz

alta; ahora copia el texto en tu cuaderno bajo el título “Como he

cambiado”

2. Dibújate en el cuaderno siguiendo el ejemplo de la imagen anterior.

Page 18: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

18

3. Observa las imágenes. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno.

Copio y respondo en mi cuaderno

Page 19: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

19

4. Lee los siguientes conceptos y cópialos en tu cuaderno, recorta las imágenes en los anexos,

recortable # 6 y copia los textos.

Page 20: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

20

5. Copia en tu cuaderno las actividades 1 y 3, resuélvelas. La actividad 2 desarrolla acá en la

ficha.

Page 21: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

21

6. Ponga el título “Cómo ha cambiado la vivienda”. Luego lee y copia el texto

Page 22: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

22

7. Resuelvo el siguiente taller acá en la ficha.

TALLER DE REFUERZO

Page 23: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

23

TEMA: Zona urbana y Zona rural, el campo y la ciudad.

CONCEPTO:

1. Copio en mi cuaderno el siguiente concepto, no olvide el titulo

El campo o zonas rurales son las grandes extensiones de tierra que se encuentran fuera de las poblaciones. Estas zonas están formadas por elementos naturales poco transformados por el ser humano.

Los campesinos son las personas que habitan las zonas rurales.

La zona rural se caracteriza por el gran espacio de zona verde que se

usa para las labores de agricultura, ganadería, pesca, agropecuaria, caza,

entre otras actividades que logren abastecer comida y materia prima a las

grandes ciudades.

Por lo tanto, en las zonas rurales se desarrolla la agricultura y la cría de

ganado. Por ejemplo, se dedican a cultivar tomates, frutas, yucas, plátano

a elaborar queso a partir de la leche que se obtiene en sus fincas y criar

ganado vacuno y porcino entre otros.

Gracias a los campesinos todas las personas obtenemos los alimentos.

2. Coloreo la imagen de zona rural y dibuja uno parecido en tu cuaderno.

Page 24: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

24

Lee y copia el siguiente concepto en

tu cuaderno

Las zonas urbanas son lugares que han sido bastante transformados por el ser humano. Las personas

que viven en las zonas urbanas realizan diferentes actividades, por ejemplo,

trabajan en bancos, industrias, droguerías, supermercados, centros

comerciales, tiendas, comercio, universidades entre otros.

La zona urbana se caracteriza porque en los pueblos, ciudades y

corregimientos; podemos encontrar parques, piscinas, templos, edificios,

universidades, hospitales, colegios, grandes lugares para entretenimiento; se

cuenta con servicios de agua, luz, gas, internet, viven muchas personas.

En las grandes ciudades se encuentran la fabricas, empresas e industrias.

3. Colorea la siguiente imagen y luego dibuja tu pueblo en el cuaderno(Encino)

4. Leo la siguiente información y copio en tu cuaderno solo lo que esta subrayado

El campo y la ciudad

El campo

El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en las vías. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales.

La vida en el campo es muy sencilla y tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la tierra. Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos y oficios en su finca o también en tierras cercanas, haciendo labores de agricultura y de ganadería. La cría de gallinas es muy común y en la mayoría de las casas tiene un corral con las crías. Los niños del campo ayudan a sus padres en los sembrados y cuidando los animales. Estudian en las escuelas rurales que pueden quedar lejos de donde viven y tienen que caminar muchísimo para poder asistir a clase.

El cuidado de los animales es un trabajo muy importante y consiste en ordeñar las vacas, alimentar a los animales y a pastorear las ovejas. En muchas fincas tienen caballos que los campesinos utilizan para trabajar porque son útiles para transportar cargas de alimentos o madera.

Otro trabajo del campo es la siembra y los cultivos que se hacen teniendo en cuenta el clima. Los campesinos siembran, abonan, y luego recogen las cosechas. Muchos tienen en su casa la huerta. De ella sacan las hortalizas y legumbres para el consumo diario y también para vender en el mercado del pueblo.

La vida del campesino es tranquila en unos aspectos, pero deben trabajar duro. Sin embargo, son personas amables, tranquilas y atentas con los vecinos o las personas que van de visita. En el campo se aprenden muchas historias del pasado y tienen mitos y leyendas muy interesantes. El campesino hace charlas con su familia y se reúnen para contar cuentos de apariciones, historias de los abuelos y aventuras del pasado.

Page 25: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

25

el trabajo en el campo es muy duro, la gente está acostumbrada a levantarse muy temprano para realizar todas sus actividades y tienen que exponerse a extremas temperaturas climáticas. El campo es bonito, se encuentran hermosos riachuelos y lagunas naturales.

La ciudad

La vida urbana, o sea de la ciudad tiene características muy especiales en la actualidad. Hay ciudades muy grandes llenas de edificios, industrias, centros comerciales y miles de negocios de todas las clases. La ciudad está llena de avenidas con semáforos y señales para el tráfico.

Las ciudades están conformadas por barrios que son diferentes entre sí. Hay barrios con construcciones muy elegantes y lujosas,

con calles amplias y pavimentadas y otros barrios más humildes donde no encontraremos grandes lujos. Se encuentran

construcciones de todas las formas y estilos, vemos casas grandes y modernas, así como también antiguas que son patrimonio

nacional. Cada día las ciudades crecen más y más y de la misma forma la población aumenta.

La ciudad es muy agitada. Coches, buses, motos andan por un lado y otro, se escuchan pitidos y multitud de ruidos. Niños y

jóvenes corriendo para llegar temprano a estudiar, en fin, todo el mundo camina apresurado, dedicado a lo que tiene de

responsabilidad. Se encuentran colegios, teatros, plazas almacenes para todas las personas según su capacidad. Y a pesar de los

problemas, en las ciudades hay oportunidades para estudiar, trabajar y divertirse.

El trabajo en las ciudades es muy variado. Hay empresarios, obreros, secretarias, médicos, y mil trabajos más. La construcción es

una fuente de trabajo y en la ciudad hay siempre oportunidad porque siempre están realizando proyectos y ampliando las

urbanizaciones.

Pero no todo son prisas y multitudes, porque en la ciudad también se encuentran lugares muy lindos para la diversión y el

descanso como parques, teatros, museos y centros de diversión para niños. Hay también lugares históricos y sitios reservados para

el patrimonio nacional y la cultura.

Aunque en la ciudad hay muchos problemas, también gozamos de la vida moderna, de la tecnología y los avances científicos. Ir a

los centros comerciales es una aventura donde podemos encontrar infinidad de productos y mercancías nacionales y de todo el

mundo.

Vivir en la ciudad es muy agradable y la gente se acostumbra al ritmo de vida, a pesar de las dificultades que se puedan tener.

La vida del campo es muy diferente a la de una ciudad y en cada una encontramos ventajas y desventajas. No podemos decir que

vivir en la ciudad es mejor que en el campo porque en ambas partes hay algo especial para disfrutar o para ayudar.

Vivir en el campo o vivir en la ciudad, es maravilloso para cada cual. Por eso debemos aprender a convivir y respetar las

costumbres de cada uno. Aprendamos a disfrutar del campo y sus maravillas y si podemos aportar algo para mejorar la vida de los

campesinos.

Tanto el campo como la ciudad pertenecen al mismo país, o sea que somos iguales. La diferencia está en las costumbres y estilos

de vida de cada zona

1. Escriba 5 elementos de la zona rural y 5 de la zona urbana. También puedes colorear.

Taller de afianzamiento

Page 26: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

26

2. Debajo de cada imagen escribe, ZR zona rural y ZU zona urbana, según corresponda.

3. Escribe los nombres de los lugares en la zona a la cual pertenecen

Ramales y caminos ganado Centro comerciales Hospital

Poco ruido Arboles, plantas Parques Muchas aves

Carros

Cultivos

Calles pavimentadas potreros Tiendas

Almacenes

Page 27: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

27

4. Colorea los dibujos y completa las palabras del crucigrama

5. Resuelvo la sopa de letras

6. Coloreo, busco el recortable # 7, lo corto y pego en el cuaderno

1. EDIFICIOS

2. FÁBRICAS

3. SEMÁFOROS

4. ANIMALES

5. ÁRBOLES

6. VACAS

7. RÍOS

8. MONTAÑAS

Page 28: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

28

7. Marca con una X la respuesta correcta

A. La imagen hace referencia a

a. Un circo

b. la zona urbana

c. la zona rural

B. Zona urbana y zona rural

La vida en el campo es muy tranquila, no hay muchos

vehículos, también hay pocas personas, no hay edificios ni parques, pero sí hay muchos animales. En

cambio, en la ciudad hay muchas personas, al igual que muchos vehículos. Se escucha mucho ruido, hay

enormes edificios, tiendas, almacenes y más…

C. En la ciudad puedo encontrar

a. Pocas personas y muchos animales

b. Muchos vehículos, edificios y tiendas

c. Animales salvajes

D. En el campo puedo encontrar

a. Muchos edificios y animales

b. Muchas personas y vehículos

c. Casas pequeñas, muchos animales y pocas personas

E. Una forma fácil de cuidar el medio ambiente es

a. Correr diariamente 20 minutos

b. No malgastar el agua

c. Dañar las plantas.

F. La imagen hace referencia a

a. Un parque

b. la zona urbana

c. la zona rural

8. Resuelva la sopa de letras.

Page 29: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

29

Tipos de Paisaje

TEMA: Paisajes naturales y culturales

CONCEPTO

1. Lea en voz alta el siguiente texto y luego lo copia en tu cuaderno

2. Observa detenidamente el ejemplo de paisaje natural y paisaje cultural y realiza una comparación,

cuéntale a tus padres las diferencias.

3. Observa las siguientes imágenes y escribe en el cuadro N para paisaje natural, C para paisaje cultural o

modificado por el hombre.

Page 30: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

30

4. Lea el siguente cuadro y luego copialo en tu cuaderno.

5. En compañía de mis padres leo la siguiente información para adquirir más conocimientos sobre los

paisajes.

¿Qué es un paisaje natural?

Los paisajes naturales son aquellos espacios físicos que no han sido modificados por la mano del ser

humano. Buena parte de los terrenos que se encuentran en la superficie terrestre, hoy, ya han sido

modificados, es por ello que este tipo de paisajes se encuentran alejados de la vida cotidiana de las

personas, y son cada vez menos.

Es que las ciudades, rutas, vías y demás construcciones del hombre se volvieron imprescindibles para

satisfacer las necesidades de las personas.

Características del paisaje natural

Como se mencionaba previamente, los paisajes naturales son aquellos terrenos en donde no se observa

la intervención de la mano del hombre. Aunque, puede suceder que el paisaje se mantenga intacto, con

excepción de la colocación de alguna estructura, como puede ser un puente o un camino, para que pueda

ser apreciado o atravesado por el hombre. Aun así, sus distintos elementos se preservan de forma

prácticamente intacta.

Estos paisajes naturales, por su belleza y por ser lugares exóticos y únicos, se convierten en

destinos turísticos.

Paisaje cultural En los paisajes culturales, a diferencia de los naturales, es fácil percibir la intervención del ser humano. Y,

por tanto, aquel terreno que antes era natural se ve claramente modificado.

¿Por qué el hombre lo modifica? Para poder desarrollar su vida y satisfacer sus necesidades.

Un claro ejemplo de ello son las ciudades. En donde las personas viven y llevan adelante sus tareas

diarias, como trabajar, estudiar, adquirir productos de necesidades básica, y demás.

Así es que en los paisajes culturales se observan edificios, plazas, caminos, vías, puentes, fábricas,

campos con cultivos. Para poder instalar todo esto, las personas se vieron obligadas a desviar ríos,

talar árboles, allanar suelos, para así aprovechar el terreno.

Algunos elementos del paisaje natural son: los ríos, quebradas, lagunas, montañas, bosques, archipiélagos,

mares, selvas.

Y algunos elementos del paisaje cultural son: casas, puentes, edificios, pueblos, ciudades, cultivos,

invernaderos, plantas de proceso, fabricas, industrias, carreteras, caminos, entre otros.

5. Haga un dibujo en el cual represente un paisaje natural y un paisaje cultural, usa colores y decóralo

a tu gusto.

Page 31: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

31

Taller de afianzamiento Teniendo en cuenta los conceptos anteriores y las lecturas realizadas, resuelva el taller de

afianzamiento: procura desarrollarlo solo y sin copiar de los apuntes o carpeta

Page 32: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

32

Page 33: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

33

Anexos

Recortable #1

Recortable # 4

Page 34: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

34

Recortable # 2

Recortable # 3

Page 35: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

35

Recortable # 5

Recortable # 7

Recortable # 6

Page 36: DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO … · 2020. 5. 1. · COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO

COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010

Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: [email protected]

36