deontología 3 renuncia de salas

4
3. La Renuncia de Christian Salas Aunque desde el Ejecutivo, la primera ministra, Ana Jara, y el titular de Justicia, Daniel Figallo, digan que la renuncia de Christian Salas a la Procuraduría Anticorrupción se debe a “asuntos personales”, todo hace indicar que este alejamiento se debería a las discrepancias que tenía el ex abogado del Estado con Figallo, respecto a si Martín Belaunde Lossio puede o no ser colaborador eficaz. Y es que para Salas, el ex asesor humalista es cabecilla de ‘La Centralita’, por lo que no califica para ser incluido como colaborador eficaz, mientras que el ministro de Justicia dejó abierta esa posibilidad. Christian Salas asumió la Procuraduría Anticorrupción el 10 de enero de este año. El sábado 29 de noviembre, el gobierno aceptó su renuncia irrevocable al cargo. En una entrevista al diario La República, Salas dijo “El principal es muy personal y los otros están vinculados con muchos factores. Desde que asumí el cargo de procurador anticorrupción tuve claro que mi permanencia sería muy corta. Me tracé un máximo de un año. De hecho, los objetivos que diseñamos como equipo desde inicios de la gestión (fines de 2011) se alcanzaron. Así que mi renuncia en octubre de este año simplemente significó un adelanto de planes. Uno no puede trabajar incómodo y menos sabiendo que el cargo es de confianza” Además, sobre el caso de Belaunde Lossio expresó: “En abril de 2014 de este año, mientras las cabezas de las instituciones participaban en una audiencia pública en Chimbote, a raíz de la muerte de Ezequiel Nolasco, y daban explicaciones acerca de sus acciones u omisiones ante los actos de corrupción que se denunciaron desde hacía varios años, un equipo de la Procuraduría Anticorrupción ingresó en la misma sede de la fiscalía del Santa (Chimbote, Áncash) para recabar copias de los expedientes de varios casos, entre ellos “La Centralita”. Nos instalamos en un hotel de la zona y desde ahí empezamos a analizar los actuados, recibimos a denunciantes, periodistas locales y demás personas que nos permitieron evidenciar que los hechos involucraban una organización criminal de corrupción que no había sido debidamente investigada. Como consecuencia, lo primero que hicimos estando allí, y pese a

Upload: cynthia-ortega-chumpitaz

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

deontologia

TRANSCRIPT

Page 1: Deontología 3 Renuncia de Salas

3. La Renuncia de Christian Salas

Aunque desde el Ejecutivo, la primera ministra, Ana Jara, y el titular de Justicia, Daniel Figallo, digan que la renuncia de Christian Salas a la Procuraduría Anticorrupción se debe a “asuntos personales”, todo hace indicar que este alejamiento se debería a las discrepancias que tenía el ex abogado del Estado con Figallo, respecto a si Martín Belaunde Lossio puede o no ser colaborador eficaz.

Y es que para Salas, el ex asesor humalista es cabecilla de ‘La Centralita’, por lo que no califica para ser incluido como colaborador eficaz, mientras que el ministro de Justicia dejó abierta esa posibilidad.

Christian Salas asumió la Procuraduría Anticorrupción el 10 de enero de este año. El sábado 29 de noviembre, el gobierno aceptó su renuncia irrevocable al cargo.

En una entrevista al diario La República, Salas dijo “El principal es muy personal y los otros están vinculados con muchos factores. Desde que asumí el cargo de procurador anticorrupción tuve claro que mi permanencia sería muy corta. Me tracé un máximo de un año. De hecho, los objetivos que diseñamos como equipo desde inicios de la gestión (fines de 2011) se alcanzaron. Así que mi renuncia en octubre de este año simplemente significó un adelanto de planes. Uno no puede trabajar incómodo y menos sabiendo que el cargo es de confianza” Además, sobre el caso de Belaunde Lossio expresó:

“En abril de 2014 de este año, mientras las cabezas de las instituciones participaban en una audiencia pública en Chimbote, a raíz de la muerte de Ezequiel Nolasco, y daban explicaciones acerca de sus acciones u omisiones ante los actos de corrupción que se

denunciaron desde hacía varios años, un equipo de la Procuraduría Anticorrupción ingresó en la misma sede de la fiscalía del Santa (Chimbote, Áncash) para recabar copias de los

expedientes de varios casos, entre ellos “La Centralita”. Nos instalamos en un hotel de la zona y desde ahí empezamos a analizar los actuados, recibimos a denunciantes,

periodistas locales y demás personas que nos permitieron evidenciar que los hechos involucraban una organización criminal de corrupción que no había sido debidamente

investigada. Como consecuencia, lo primero que hicimos estando allí, y pese a haber sido objeto de seguimientos, pedimos la prisión preventiva de César Álvarez Aguilar y,

posteriormente, ampliamos nuestro requerimiento al Ministerio Público para incluir en el proceso a los congresistas Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo. Además, contra dos

notorios colaboradores de esta organización: Rodolfo Orellana Rengifo y Martín Belaúnde Lossio. Todos estaban conectados. Línea directa”

Page 2: Deontología 3 Renuncia de Salas

Causas y prejuicios

Causas de la Renuncia de Salas

La renuncia de procurador Christian Salas fue de motivos personales y otros motivos, mientras otras personas del ámbito político conjeturaban que fue por presiones del gobierno.

Respecto a los otros motivos, Ricardo Uceda cuenta lo que ocurrió entre el exprocurador con su jefe, el ministro Figallo así:

El martes 25, Figallo expresó internamente su disgusto con las declaraciones de Salas. Luego, en público, manifestó una posición distinta a la del procurador: la colaboración eficaz la decidía un

juez y el proceso debía estar rodeado de extrema reserva. En rigor no era un desmentido a Salas en la medida que este no dijo lo contrario. Era un enfoque distinto. El ministro desaprobaba que la

Procuraduría Anticorrupción se opusiera a este beneficio para Belaunde Lossio. Siete días antes, el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, en declaraciones a la televisión, había admitido la posibilidad de que el empresario se convirtiera en su colaborador. Respecto del caso, el fiscal y

ministro parecen andar de la mano.

Juan Sheput (exdirigente de Perú Posible), dijo esto para Radio San Borja: En este gobierno hay un conjunto de ministros sin personalidad, ministros que no ven más allá de sus narices, que creen que van a estar en el poder eternamente, me refiero al ministro Figallo. Él obedece a pie juntillas lo que le dice la primera dama y Ollanta Humala y presionan al procurador Christian Salas. Yo tengo información de primer nivel que Figallo ha estado presionando a Christian Salas para que se calle, morigere sus actitudes, para que no esté atacando a Martín Belaunde

Perjuicios de la salida de Christian Salas

Con la salida de Christian Salas, la Procuraduría Anticorrupción corre el riesgo de debilitarse nuevamente. Y con un Ministerio Público en crisis, será importante contar con jueces probos y capaces en los casos más importantes de corrupción. Y ello dependerá de lo que ocurra este jueves.

Según Vitocho: Es mala señal porque asumió hace 8 a 10 meses, no cumplió ni el año y entró reemplazando a quien lo sugirió, que súbitamente renuncie da muy mala imagen y hace pensar que ha habido una presión política para sacarlo.

Valores Éticos y Morales Infringidos

Profesionalismo: el proceso a Belaunde Lossio debía estar rodeado de extrema reserva.

Page 3: Deontología 3 Renuncia de Salas

Libertad: el ministro de justicia, Figallo, infringió este valor porque obligaba a Salas a callary no atacar a Martín Belaunde. Además, el ex procurador expresó que se sentía incómodo en su labor.

Tolerancia: Figallo decía que Belaunde Lossio era un colaborador eficaz de ‘la centralia’. Sin embargo, Salas observaba que Belaunde era la cabeza. Ambos tuvieron discrepancias sobre ello.

Propuesta Del Grupo Para Mejorar Y Superar Causas

Respecto a Salas, se nombró un nuevo Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción: Joel Segura.

Respecto a Daniel Figallo, el ex procurador Anticorrupción, Christian Salas, afirmó que hay motivos suficientes para que el ministro de Justicia y Derechos Humanos abandone su cargo en el Ejecutivo.

“[El ministro Figallo debe irse] Por mostrar un interés indebido y excepcional en un caso de un procesado en particular [Martín Belaunde Lossio]. Eso es irregular”, explicó Christian Salas en el

programa ‘Sin peros en la lengua’.