de alto hospicio · 2020. 8. 21. · el anuncio lo hizo el ministro felipe ward e incluyo proyectos...

12
Pág. x El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.738 Viernes 21 de Agosto de 2020 Edición Gratuita Municipalidad realizará mejoramientos en tres emblemáticos espacios públicos de la comuna Profesores del Liceo Juan Pablo II alcanzan la más alta evaluación docente del Ministerio de Educación Pág. 6 Pág. 3 Pág. 7 Pág. 7 Invertirán $ 54 mil millones en la construcción Invertirán $ 54 mil millones en la construcción de viviendas en Alto Hospicio e Iquique de viviendas en Alto Hospicio e Iquique COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES • Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo • Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación) • Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas. • Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga. PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto Cerro Caracol, entre otros.

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

Pág. x

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.738 Viernes 21 de Agosto de 2020 Edición Gratuita

Municipalidad realizará mejoramientos en tres emblemáticos espacios públicos de la comuna

Profesores del Liceo Juan Pablo II alcanzan la más alta evaluación docente del Ministerio de Educación

Pág. 6 Pág. 3

Pág. 7 Pág. 7

Invertirán $ 54 mil millones en la construcción Invertirán $ 54 mil millones en la construcción de viviendas en Alto Hospicio e Iquiquede viviendas en Alto Hospicio e Iquique

COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES

• Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo• Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación)• Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas.• Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga.

PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino

El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto Cerro Caracol, entre otros.

Page 2: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

2 El Longino de Alto Hospicio Viernes 21 de Agosto de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Por instrucción del Alcalde Patricio Ferreira y siguiendo los lineamientos de la estra-tegia TTA (Testeo Trazabilidad y Aislamiento), impulsada por el Gobierno a través del Minis-terio de Salud, es que los pro-fesional de la Red de Atención de Salud Municipal se encuen-tran realizando una intensa búsqueda de posibles casos COVID 19.Esto se lleva a cabo, a través de la Búsqueda Activa en la Comunidad (BAC), en diversos sectores de la ciudad y que en nuestra comuna está a cargo de Sara Díaz.Es así que se están llevando a cabo, desde comienzos de agosto, una seria de operati-vos donde se realizan tomas de PCR de manera gratuita para la comunidad.Claudio Torres, kinesiólogo encargado de la realización de estos operativos, comentó que “el objetivo principal es pesquisar la mayor cantidad de personas con COVID-19 en la población de Alto Hospi-cio, mediante búsqueda acti-va y diagnóstico precoz de la enfermedad, todo esto con la finalidad de bajar los índices de nuevos casos en nuestra comuna”, dijo. El profesional agregó que los operativos se están realizan-do de manera constante por un equipo designado para esa

Red de Atención de Salud Municipal realiza diversos operativos de búsqueda de posibles casos COVID 19

función desde el lunes de 3 de agosto, realizando 11 hasta la fecha.“Hasta ahora llevamos 11 ope-rativos, de los cuales se han tomado 916 muestras. Algu-nos de los lugares son: em-presa Hermanos Jeria, línea de transporte A-1, obras Pedro Mella, Gran Feria, Vila’s Motor, entre otros”, precisó Claudio Torres.Cabe destacar que la Búsque-da Activa en la Comunidad, se realiza a través de una PCR (Re-acción en cadena de la polime-rasa). Este procedimiento con-siste en introducir un hisopo (dispositivo estéril) por ambos orificios nasales para obtener una muestra de secreción.

“El examen no duele, genera una leve incomodidad y no presenta contraindicaciones. Los resultados están dentro de 48 horas y contamos con un equipo de epidemiología, quienes se encargan de notifi-car tanto a usuarios positivos como negativos. La impor-tancia del buen registro tele-fónico y/o correo electrónico en los operativos es clave ya que es la manera de tomar contacto y realizar luego el se-guimiento y trazabilidad, no-tificando de manera rápida y efectiva”, finalizó el encargado de los operativos.El sábado recién pasado se realizó pesquisa en los cam-pamentos del sector El Boro,

específicamente en Unión Fuerza y Esperanza y en Nueva Esperanza, lugar donde los ve-cinos acudieron de manera ordenada y tomando todas las medidas sanitarias correspondientes.Este operativo se repetirá este sába-do 22 de agosto en otros de los campa-mentos de El Boro.Finalmente el Alcal-de Patricio Ferreira, hizo un llamado a la comunidad a mantener el auto-cuidado, “lavando sus de manos cons-tantemente, mante-niendo el distancia-miento físico, salir de casa solo para lo estrictamente nece-sario y utilizar mas-carilla cada vez que lo haga”.

Page 3: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

3El Longino de Alto HospicioViernes 21 de Agosto de 2020

La más alta evaluación de des-empeño docente en la región, reconocimiento entregado por el MINEDUC, recibieron cuatro profesores del Liceo Bicente-nario Minero Juan Pablo II de la comuna de Alto Hospicio. Este nuevo logro significó una pausa en las actividades del mencionado establecimiento para estimular, valorar y recono-cer el trabajo de todos sus do-centes, pero de manera especial a quienes obtuvieron la catego-ría más alta de desempeño en la Evaluación Docente 2019. En esta oportunidad, los pro-fesores destacados fueron Juan Gauna (docente de ma-temáticas y por segunda vez fue destacado), Belisario Pé-rez (lenguaje), Carlos Queza-da (matemáticas) y Fernanda Urrea (música), quien indicó que “el reconocimiento, el cual estuvo acompañado de un de-sayuno enviado a mi hogar, fue un detalle muy gratificante.

4 profesores del Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio alcanzan la más alta evaluación docente MINEDUC

Docentes del establecimiento obtuvieron la más alta categoría de desempeño, siendo reconocidos desde sus hogares en videoconferencia por la comunidad educativa, alumnos y autoridades de la comuna de Alto Hospicio.

Considero que es un reflejo de la constancia, perseveran-cia, práctica y estudio de la educación musical, lo que me ha permitido madurar como

profesora y maestra. Agradez-co la oportunidad de aprender y crecer profesionalmente en esta comunidad educativa”. Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero, explicó que “estamos orgullo-sos por el logro obtenido, que significó muchas horas de tra-bajo, redacciones y correccio-nes. Obtener la categoría de desempeño destacado no es fácil, pero ahora debemos im-pactar en el aprendizaje de los jóvenes. Cuando comenzamos con la alianza público-privada con la Municipalidad de Alto Hospicio, SNA Educa y la Fun-dación Educacional Collahuasi, se generaron muchas expec-tativas; y hoy vemos muchos logros y estamos felices. Cabe destacar que se evaluaron a 26 profesores, logrando que cua-tro de ellos estén con catego-ría de destacados”. EVALUACIÓNEl Sistema de Evaluación del Desempeño Profesio-nal Docente es un proceso

obligatorio para los profeso-res de aula, quienes ejercen su labor en establecimientos municipales a lo largo del país. Su objetivo es enrique-cer la profesión y contribuir a mejorar la calidad de la educación, además entrega la posibilidad de comprender y conocer aspectos fundamen-tales que el profesorado ne-cesita fortalecer y potenciar. Por su parte, el Director Ejecu-tivo de la Fundación Collahua-si, Cesar Gavilán, sostuvo que la evaluación docente marca

un importante hito en las polí-ticas de fortalecimiento docen-te durante la última década e involucra también un significa-tivo desafío, desde el punto de vista técnico y logístico.

“Es satisfactorio ver la evolu-ción de los docentes. Ellos se caracterizan por sus valores, como la perseverancia, lo que permite que sus colegas puedan ver que los profeso-res también evolucionan y aprenden, alcanzando desa-fíos importantes. Al igual que la municipalidad y SNA Educa,

la Fundación se siente parte del Liceo y está orgullosa del trabajo realizado. Seguimos firmes con nuestro compro-miso de aportar para generar una educación de calidad, con profesores con pasión y corazón”, aseveró.

Este proceso se realiza anual-mente, utilizando cuatro ins-trumentos complementarios entre sí, los que se constru-yen en base a los dominios, criterios y descriptores es-tablecidos para una buena enseñanza.

Page 4: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

4 El Longino de Alto Hospicio Viernes 21 de Agosto de 2020

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Participación social con la niñez en tiempos de pandemia

Este 2020 ha sido un año muy especial para todo el mundo, donde a nivel país hemos tenido que modificar o cancelar muchas de las actividades o acciones que estábamos acostumbrados a realizar. Como institución pública que está al servicio del deporte y la actividad física, también hemos afectados en nuestro quehacer en beneficio de los deportistas y de la comunidad regional en general.

Pese al complicado panorama sanitario que atraviesa el país y puntualmente la Re-gión de Tarapacá, la labor administrativa no ha parado ni por un instante, gracias al profesionalismo y entrega de nuestros funcionarios que han logrado avanzar en este periodo de pandemia.

Es en este sentido, y tal como nos impulsa el Presidente Sebastián Piñera junto a nuestra Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, seguimos preocupados de seguir apo-yando el desarrollo del deporte en la región. Es así como concretamos la entrega de la primera etapa de proyectos beneficiados con el concurso público Fondeporte 2020.

Esta instancia participativa que tradicionalmente impulsamos todos los años, entre-ga a organizaciones deportivas del país la posibilidad de optar a recursos del estado para ejecutar iniciativas deportivas y recreativas de interés particular, aumentando la cobertura de financiamiento a diversos sectores de la comunidad y apoyando el crecimiento administrativo interno de cada entidad deportiva que se adjudica recursos públicos.

El concurso público Fondeporte, siempre ha sido una importante herramienta de financiamiento para actividades deportivas locales, las cuales están se insertan den-tro de las áreas del deporte formativo, recreativo y competitivo, beneficiando a en-tidades privadas que se encuentra en los registros de organizaciones deportivas del IND (Ley del Deporte N°19.712) y a entidad públicas, que también pueden organizar algún tipo de actividades recreativas.

Lo destacable de este proceso de concurso público, que se desarrolla una vez al año (fin de año aproximadamente), es que las bases y formularios de postulación

se encuentran disponibles todo el año en la página www.proyectosdeportivos.cl, permitiendo que los dirigentes deportivos puedan conocer detalles de este proceso y así preparar sólidas iniciativas deportivas que beneficien a diferentes sectores de la comunidad.

El objetivo de este concurso es que todos los proyectos presentados sean admisi-bles, pues todas las iniciativas que se presentan son evaluadas por una empresa externa a nuestra institución, posibilitando que nuestros diferentes profesionales puedan guiar la correcta presentación del proyecto.

Este año 2020, debido a la situación sanitaria de emergencia, el Ministerio del De-porte tuvo que apoyar la reasignación presupuestaria del Gobierno para ir en apoyo de las múltiples necesidades que trajo el combate al Covid-19, por lo que se rebajó el financiamiento para el Fondeporte correspondiente al apoyo de proyectos públi-cos, pero sin afectar los recursos que estaban determinados al área de las iniciativas de las organizaciones deportivas.

Con esta medida, en época de pandemia, se sigue apoyando el desarrollo de pro-yectos deportivos de clubes de la región, permitiendo invertir más de 64 millones de pesos en planes formativos, recreativos y competitivos de Tarapacá. Con esta inversión, que ya benefició a seis instituciones de la región, espera beneficiar a 18 proyectos de diferentes comunas, quienes en forma especial por motivo de la actual cuarentena que afecta a Tarapacá, podrán solicitar la ejecución de sus iniciativas durante este año y el próximo 2021.

De esta forma, queremos seguir apoyando la labor de nuestras organizaciones de-portivas regionales, que con su trabajo y el aporte financiero del Gobierno, se con-vierten en la base para la creación de futuros deportistas, ayudando a fortalecer uno de nuestros objetivos como entidad pública, el que es masificar las actividades deportivas recreativas en la población y así llegar a la meta establecida por el Pre-sidente Piñera de llegar a los 5 millones de personas que practiquen deporte en forma habitual.

Fondeporte firme con los clubes

FELIPE PÉREZ CONTRERAS

Seremi del Deporte Re-gión de Tarapacá

Opinión

A cinco meses de declarada la pandemia en Chile, la situación actual de la niñez resulta preocupante. Muchos de sus derechos han sido vulnerados, entre ellos los de recreación y participación social. Ante este escenario, una de las medi-das implementadas por el gobierno es el nuevo permiso que autoriza a niños y niñas a salir de sus casas, ofreciendo la ciudad en horarios establecidos para aumentar sus posibilidades de movilidad y recreación. Sin embargo, el cuerpo y juego de los niños no solo necesita de mayor movimiento, sino que también de socialización y participación. Con el cierre de las escuelas se devela una realidad anterior a la pandemia ¿Cómo los niños y niñas habitan la ciudad? ¿Cuáles son sus espacios de participación social? ¿Qué lugar tiene la niñez en nuestra socie-dad? Mucho se ha hablado sobre cómo la pandemia ha afectado el desarrollo de los niños, pero es importante recordar que ellos no son pasivos respecto al ambiente que los rodea, sino que sujetos activos y partícipes de la realidad social

a la que pertenecen. En ese sentido, los niños quedan más expuestos y vulne-rables a los efectos de la pandemia cuando no se los invita a ser parte de las decisiones sociales que los implican. Por ejemplo, en relación al retorno a clases hemos escuchado múltiples opiniones de autoridades educativas y sanitarias, pero ¿dónde están las voces de los niños?

Será fundamental que, en este paso a paso orientado al desconfinamiento, la niñez pueda participar y ser escuchada por sus familias, autoridades y sociedad civil, de modo que las medidas que se tomen sean respetuosas de sus temores, inquietudes e intereses. Hoy tenemos el desafío de dar lugar a la participación social de los niños y niñas de todas las edades en este contexto sociosanitario, para que sus experiencias y opiniones no continúen siendo invisibilizadas, resta-bleciendo su lugar como sujetos sociales activos y ciudadanos.

VALENTINA PERIPsicóloga Clínica

Directora Ejecutiva de La Casa del Encuentro.

Page 5: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

5El Longino de Alto HospicioViernes 21 de Agosto de 2020

pueden crear su cuenta e ingresar su curriculum en www.Laborum.com/login. La idea de este proceso es realizarlo todo sin necesidad de salir de casa, ya que la postulación, la selección, y el reclutamiento serán completamente en línea.

XXXXXXXXXXXSence Tarapacá y Seremi del Trabajo lanzan feria Laboral en

Línea con más de dos mil empleos para el norte de nuestro país

A partir del miércoles 26 y hasta el viernes 28 de agosto estará disponible la plataforma “Hay Oportunidades” del Sence en colaboración con Labo-

rum que contará con ofertas laborales en más de 53 empresas.

Con la idea de crear oportunidades laborales y empezar a reactivar el empleo, la Seremi del Trabajo y Previsión So-cial, Cibel Jiménez y el director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas Ventura lanzaron, junto a representantes de distintas empresas participantes, una feria laboral remota con cerca de dos mil quinientos puestos para la Macrozona Norte de nuestro país.

La iniciativa, organizada por el Sence, cobijará a las empre-sas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofa-gasta, y Atacama, y cuenta con la participación de 53 em-presas con 2.387 vacantes disponibles, que se suman a la oferta de vacantes que están abiertas en la Bolsa Nacional de Empleo.

El director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas Ven-tura, afirmó que “desde el Ministerio del Trabajo y desde Sence, hemos estado preocupados de proteger el trabajo y de entregar herramientas, tanto a las empresas como a las personas para poder apoyarlos en sus distintos desa-fíos laborales. En ese contexto, estamos ofreciendo más de 2500 puestos de trabajo en esta feria laboral digital que re-úne por primera vez a empresas de la Macrozona Norte de nuestro país”.

Las ofertas para la Región de Tarapacá llegan a 606 cupos, en donde se incluyen oportunidades en las áreas de minería, construcción, recursos humanos, servicios, logística y manu-factura, turismo, transporte, entre otros rubros. Algunos de los perfiles empleo que se pueden encontrar en esta feria son choferes de semirremolques, mecánicos, maestros de cocina, cargos en Administración, guardias, soldadores, con-ductores, entre muchos más

Las postulaciones comienzan el miércoles 26 de agosto y estarán disponibles hasta el viernes 28. Los usuarios ya

Para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, “esta Feria Laboral virtual es una excelente noticia. Esto sig-nifica ofertas de trabajo disponibles para aquellos que lo están pasando mal. Estamos hablando de la peor crisis sani-taria, social, económica y laboral que nos ha tocado vivir y la disponibilidad de estas nuevas oportunidades de trabajo, puede significar un gran alivio para muchas personas y sus familias”.

El sitio www.hayoportunidades.cl ofrece además la opción de aprender y mejorar la empleabilidad con las herramien-tas desarrolladas por SENCE, especialmente con la orienta-ción laboral 100% en línea , en donde podrás conocer dife-rentes recursos y materiales preparados por orientadores laborales que te ayudarán en distintos temas como armar un buen curriculum o cómo enfrentar una entrevista, entre otros.

¿Cómo postular? Los interesados deben tener una cuenta en Laborum.com. Quienes tengan que crearse una deben ingresar al sitio de la plataforma y hacer click en “Ingresar” y luego ir a “Crear cuenta”.- Completar todos los datos solicitados para contar

con un buen currículum, que es el documento que se usará para las postulaciones de esta feria.- Con el mismo usuario y con-traseña de Laborum.com po-drán postular a los trabajos existentes.- Al ingresar a la feria en www.hayoportunidades.cl, los postu-lantes deben pinchar el botón postulación y podrán acceder a una “ciudad virtual” con todas las empresas participantes. - Para ingresar a cada compañía, deben hacer click en el logo y ahí encontrarán información sobre ella y los empleos disponibles. - Si la persona está interesada en un cargo, debe hacer click en él. Esto los redireccionará a una ventana en el portal de Labo-rum.com con toda la informa-ción al respecto. - Finalmente, sólo deben hacer click en postular y ya estarán formando parte del proceso de selección.

Page 6: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

6 El Longino de Alto Hospicio Viernes 21 de Agosto de 2020

Tres emblemáticos espacios públicos de la co-muna de Alto Hospicio, serán intervenidos luego que profesionales de la Municipalidad, por ins-trucción del Alcalde Patricio Ferreira, trabajaran en la elaboración de proyectos que involucran la recuperación de éstos, debido a que fueran afectados por desmanes del estallido social a fi-nes del año 2019.

Se trata de Plaza Belén, la Plaza de Armas y el Parque Las Américas, los que gracias al Plan Re-cuperemos Chile del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, podrán desarrollarse teniendo una inversión total de $250.000.000.

“Los proyectos actualmente se encuentran en etapa de Licitación por parte de SERVIU, pero en las próximas semanas se espera comience la ejecución, luego que se tenga claro cuál será la empresa que se encargará de estos arreglos”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

Recuperación

Los trabajos de recuperación de la Plaza Belén, consisten en limpieza de todos los muros de hormigón armado y limpieza de las baldosas de pisos producto de los rayados de pintura. Además, se pintarán las estructuras metálicas

(barandas, pilares, etc.), se realizará reposición de las cañerías dañadas de los juegos de agua, reposición de las boquillas de los chorros espu-mosos y laminares, aspersores de regadío, fo-cos ornamentales de los juegos de agua, entre otros; además se efectuará mejoramiento de letras de la comuna, mantención de la sala de bombas, de todos sus equipos y su puerta de acceso. Finalmente se hará cambio del césped y se repondrán las luminarias de postes. En el Parque Las Américas, los trabajos de me-joramiento consisten en remodelación de ra-dieres, de las barandas metálicas y muros de piedra. Igualmente de manera general se con-sideran los mejoramientos, instalación y cons-trucción, de acuerdo a planimetría, de todos los sombreadores y sus respectivas jardineras. Finalmente Plaza de Armas, emplazada en el sector centro de la ciudad de Alto Hospicio, contempla el cambio de las luminarias de la plaza, por luminarias LED de alta eficiencia, considera la recuperación del piso que presen-ta daños, reposición de máquinas de ejercicios y juegos infantiles con mayor daño. Se plantea además sombreaderos y la incorporación de un nuevo bebedero que se ajuste a los nuevos requerimientos de accesibilidad universal, pro-poniendo en general un lugar con un mejor con-fort ambiental.

Municipalidad de Alto Hospicio realizará mejoramientos en 3

emblemáticos espacios públicos de la comuna

Page 7: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

7El Longino de Alto HospicioViernes 21 de Agosto de 2020

Una inversión que supera los 62 mil mi-llones de pesos, sólo para el 2020 tiene contemplada para la Región de Tarapacá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como parte del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera” anunciado recientemente por el Presidente Sebastián Piñera.El Ministro del Minvu, Felipe Ward, dijo que “estamos hablando, en el caso del Ministerio de Vivienda, de más de mil trescientos millones de dólares, para te-ner más de 400 mil soluciones habitacio-nales lo largo de todo Chile. Nos parece fundamental trabajar en el déficit cuan-titativo, es decir las viviendas que faltan en Chile; en el déficit cualitativo, mejorar las viviendas actuales en techumbres, al-cantarillados y una serie de factores que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellas”.Se espera que la inversión pública au-mente en 30% para 2021, generando inversiones privadas por más de 1.200 millones de dólares, lo que da un gran impulso a la economía. Sólo en obras con financiamiento sectorial en la región, se estima la generación de aproximadamen-te mil puestos de trabajo en lo que va del 2020 y 2021, iniciando obras superado las fases más críticas de la emergencia sanitaria.“Como nos ha pedido el Presidente Se-bastián Piñera, el foco está puesto en la generación de empleos, en el apoyo de las pymes, en la inversión pública y en el destrabar trámites burocráticos que son los cuatro pilares finalmente de este plan de recuperación”, destacó el jefe de la

cartera de vivienda.A nivel nacional, el plan contempla una inversión pública para el periodo 2020-2022 de 34.000 millones de dólares, de estos, 4.500 millones corresponden a in-versión adicional a la programada, los que serán financiados por el Fondo COVID.

PILARESEl “Plan Paso a Paso Chile se recupera”, se sustenta en 4 pilares, estos son: Crear y recuperar empleos; Promover e incenti-var la inversión pública y privada; Apoyar e impulsar a las pymes y microempresas; y modernizar nuestro Estado, agilizando los trámites y permisos que se requieren para poder innovar.En total, el presupuesto adicional del Minvu alcanza los 1.378 millo-nes de dólares, siendo el segun-do ministerio con mayor inver-sión. De estos, se considera una inversión pública adicional de 1.246 millones de dólares para subsidios habitacionales y 132 millones de dólares en el ámbi-to urbano, que serán destinados a proyectos de Pavimentación Participativa, Reposición de Veredas y proyectos en cartera que sean de rápida ejecución.

TARAPACÁA nivel regional, sólo en materia habitacional, para el 2020 está contemplado el inicio de obras de cerca de 2.000 viviendas, que ayudarán a disminuir el déficit

Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”

Minvu invertirá sobre $62 mil millones para Minvu invertirá sobre $62 mil millones para la reactivación económica en Tarapacála reactivación económica en Tarapacá

Ministro Felipe Ward destacó el rol de la cartera en este importante desafío post pandemia, siendo el segundo ministerio con mayor aporte presupuestario y de generación de empleo a nivel nacional.

habitacional existente en la región de Tarapacá. Entre los proyectos destacan el conjunto habitacional Norte Flori-do y Vista al Horizonte, ubicados en los lotes M2 y M3 de La Pampa, Alto Hospicio, este último con 352 viviendas donde están consideradas las 160 familias del comité Lu-chando por un Sueño, además del Megaproyecto Cerro Caracol, y otros tres proyectos del Programa de Integra-ción Social y Territorial, en Iquique y Alto Hospicio, entre otras con una inversión superior a los $54 mil millones.En tanto en obras urbanas, está contempladas obras del 29 Llamado del Programa de Pavimentos Participa-tivos en Camiña, Pica, Pozo Almonte, y la ejecución por primera vez del Programa “Lugares que Crecen, que in-vertirá sobre mil 500 millones de pesos en la localidad de Pisagua. En el ámbito del espacio público también se desarrollará el mejoramiento de la Plazoleta Estación y del Barrio Circunvalación Norponiente, mejoramiento ac-ceso Plaza La Cascada, Pozo Almonte, obras del Programa Quiero Mi Barrio.

Page 8: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

8 El Longino de Alto Hospicio Viernes 21 de Agosto de 2020

Lisa (Valentina Cervi): Nicola tiene razón. Quizá no hay ni una pareja que sea fiel por diez años. ¿Diez años? Diez años es mucho tiempo. Mauro (Valerio Mastandrea): Bueno, sí. Lisa: Escucha, si hubiera pasado algo, no me enojaría. Mauro: ¿No te enojarías por qué? Lisa: Si me dijeras que fuiste infiel, no me enojaría. Mauro: ¿De qué hablas?Lisa: ¿Parezco enojada? Solo te voy a pedir una cosa. Júrame que nunca hablarás de mí como Nicola habla de su mujer. Lo que hiciste es normal.Mauro: ¿Pero qué hice? Lisa: ¡Dímelo tú!Mauro: No hice nada.Lisa: Mírate. Estás mejor ahora que hace diez años. Mis amigas creen que estás bue-nísimo. No me importa si mojaste el bizco-chito en otra parte. Mauro: ¿Bizcochito? ¿Qué carajo dices? Lisa: Solo quiero saberlo.Mauro: ¿Por qué insistes? Bien. El fin de se-mana que fuiste a Tarquinia porque Vitto-rio tenía sarampión...Lisa: No era sarampión. Tenía paperas. Mauro: ¿Paperas?Lisa: Sí.Mauro: Bueno. Ahora lo sabes.Lisa: ¿Qué cosa sé? Mauro: Todo.Lisa: Pero ¿todo qué? ¿Es un chiste?Mauro: ¿Por qué?Lisa: Porque quiero saber más, quiero saber los detalles. Quiero saber dónde pasó…con quién. ¿Entonces? ¿Dónde la conociste? Mauro: No sé, en un bar. Yo también esta-ba ebrio. Vinimos a casa con amigos a be-ber un último trago. Y esta persona salió de la nada. Tal vez se había metido en el auto. No es que salí por ahí a buscarla. Lisa: ¿Carina?Mauro: No te lo puedo decir porque…no la recuerdo claramente. Lisa: Quiero un nombre.Mauro: No sé cómo se llama. No podría re-cordarlo. Roberta, creo. Supongo que Ro-berta. Roberta Fabbri.Lisa: Roberta Fabrris.

LA HISTORIAColección de historias que nos muestra las desventuras de varios hombres que juegan con la fidelidad y se enfrentan a los proble-mas de pareja.Comedia italiana dirigida por Stefano Mor-dini, escrita por Filippo Bologna, Stefano

Mordini, Riccardo Scamarcio. Entre Entre-tenida y Pasable.ES REMAKE DE‘Los Infieles’ (2020) es remake de la pelí-cula ‘Les infidèles’ (Francia, 2012) prota-gonizada por el ganador del premio de la

Academia como Mejor Actor Principal por ‘El Artista’ Jean Dujardin.1 HR 28 MINUTOSEs la duración de ‘Los Infieles’.PUEDES VERLA ENNETFLIX.

Los infieles (Gli infedeli, Italia, 2020)Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

Page 9: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

9El Longino de Alto HospicioViernes 21 de Agosto de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

IQUIQUE

E500 EMPLEOS Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

LLAME AL572 348455

Page 10: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

10 El Longino de Alto Hospicio Viernes 21 de Agosto de 2020

Cada 20 de agosto, en justicia y con la solemnidad que amerita, los chilenos siempre hemos rendido homenaje a quien es considerado el Padre de la Patria, Capitán Gene-ral Bernardo O’Higgins Riquelme. Este año, aunque difícil y complejo para el mundo entero al igual que para to-dos quienes habitamos en esta larga y delgada franja de tierra, rodeada por desierto, mar y cordillera, no será la excepción y aunque de manera distinta, dedicaremos de todos modos una reflexión al héroe máximo de nuestra historia.

Por todos es conocido que la vida del prócer no estuvo ajena a dificultades. Sin embargo, desde muy joven fue capaz de superar las adversidades y desarrollar un carác-ter que lo puso en las circunstancias más nobles en las que puede estar un ser humano, al tener que decidir entre su vida y la lucha por la libertad de la Patria.

Es así que entre el conjunto de valores que adornan a la fi-gura del general O’Higgins, es propicio, dadas las circuns-tancias actuales, destacar su patriotismo, ese sentimiento que implica la búsqueda del bienestar de los compatrio-tas, de los que han nacido en la misma comunidad y te-rritorio, y con quienes se comparten valores, principios y cultura.

Es probable que ese sentimiento patriótico surgiera de la instrucción recibida en el Colegio Católico del señor Timothy Eeles, en la hermosa localidad de Richmond, a solo unos kilómetros de Londres, en donde estudia inglés, francés, geografía, historia antigua y moderna, música, dibujo y manejo de las armas. También es posible inferir de los registros históricos, el efecto que tuvieran sobre el joven Bernardo las tertulias londinenses, donde conoció a quien fuera una de las personas más influyentes en el pensamiento O’Higginiano, Francisco Miranda, el precur-sor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica.

O’Higgins, quien a la postre fuera el militar que comandó no solo las campañas militares que permitieron la inde-pendencia de Chile, sino que también aquellas que po-sibilitaron, junto a San Martín, Bolívar y Sucre, la inde-pendencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gran Colombia y del Perú, demostró en innumerables ocasiones su alto sentimiento patriótico, tal como que-da registrado en su carta dirigida a Juan Mackenna, en enero de 1811: “Me he alistado bajo las banderas de mi Patria después de madura deliberación, y puedo asegurar a usted que jamás me arrepentiré de haberlo hecho, sean cuales fueran las consecuencias”.

Hoy, al conmemorarse el natalicio de nuestro prócer y en-contrándonos aun luchando contra este enemigo impla-cable e invisible, la pandemia del COVID – 19, vemos al Ejército de Chile, La Armada y la Fuerza Aérea trabajando junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones, des-plegados a lo largo y ancho del territorio nacional con cer-ca de 70.000 hombres y mujeres que en los últimos cinco

“A mi me toca estar donde haya mas peligro”: O’Higgins, patriotismo y pandemia

meses, al igual que le representara O’Higgins a Freire en Rancagua, les ha tocado estar donde hay más peligro, entregando en el cumplimien-to de las diversas tareas encomendadas, lo mejor de sí para ir en apo-yo de sus compatriotas, sobrellevando extensas jornadas de trabajo, sobreponiéndose a todas las dificultades, en muchos casos dejando lejos a la familia y seres queridos, e incluso arriesgando sus propias vidas, con el único propósito de servir a Chile.

En esta fecha especial y en homenaje al Padre de la Patria, podemos decir con absoluta convicción, que las nuevas generaciones de solda-dos, marinos y aviadores han sido las que, en tiempos difíciles, nos han demostrado que el amor a nuestro país, esa virtud y esa disposición a servir a las demandas de la Patria, de la cual somos deudores por lo que ésta nos ha legado, sigue del todo vigente.

Christian Bolívar RomeroGeneral de Brigada

Comandante de la 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”

Page 11: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

11El Longino de Alto HospicioViernes 21 de Agosto de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: DE ALTO HOSPICIO · 2020. 8. 21. · El anuncio lo hizo el Ministro Felipe Ward e incluyo proyectos habitacionales Norte Florida y Vista Horizonte en el sector La Pampa y el megaproyecto

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio