cuestionario de autoconcepto 2 - wordpress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás...

26
CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 Adaptaciones del Self Description Questionaire 2: - Cuestionario Autodescriptivo 2 (Versión Normal) - Cuestionario Autodescriptivo 2 (Versión Braille) Cuestionario aplicado a los profesores: - Cuestionario de Autoconcepto Inferido y Habilidad Académica 2

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2

Adaptaciones del Self Description Questionaire 2:

- Cuestionario Autodescriptivo 2 (Versión Normal)- Cuestionario Autodescriptivo 2 (Versión Braille)

Cuestionario aplicado a los profesores:

- Cuestionario de Autoconcepto Inferido y Habilidad Académica 2

Page 2: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

CUESTIONARIO DE AUTODESCRIPCIÓN 2

Nombre y apellidos Número____________

Marca con una cruz: Chica Chico

Centro Escolar _______________________________ Curso _________ Edad __________

Profesor _______________________________ Fecha________________________

Esta es una oportunidad para conocerte a ti mismo. No es un examen. No hay respuestas correctas y cada uno responderá demanera diferente. Asegúrate de que tus respuestas muestran lo que piensas de ti mismo. POR FAVOR NO COMENTES TUSRESPUESTAS CON TUS COMPAÑEROS. Mantendremos tus respuestas en secreto y no se las enseñaremos a nadie.

Cuando estés listo para empezar, por favor lee cada frase y decide tu respuesta. Puedes leer mentalmente mientras yo leo en voz alta.Hay seis posibles respuestas para cada pregunta:“FALSO”, “CASI SIEMPRE FALSO”, “MÁS FALSO QUE VERDADERO”, “MÁS VERDADERO QUE FALSO”, “CASI SIEMPREVERDADERO” y “VERDADERO”.

A la derecha de cada una de las frases del cuestionario encontrarás seis recuadros; encima de cada recuadro aparecen escritas cadauna de respuestas posibles a elegir.Elige tu respuesta para cada frase y pon una cruz (X) en el recuadro correspondiente.Recuerda que no puedes decir en alto tu respuesta ni hablar sobre ello con nadie.

Antes de comenzar, presta atención a los tres ejemplos que incluimos a continuación. Un estudiante llamado Andrés ha contestado los dos primerosejemplos para enseñarte cómo hacerlo. En el tercer ejemplo debes escoger tu propia respuesta marcando con una cruz (X).

EJEMPLOS MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

1. Me gusta pasear

(Andrés puso una señal en el recuadro correspondiente a la respuesta “VERDADERO”. Eso quiere decir que a él le gusta realmente pasear. Si aél no le gustara mucho pasear, hubiera respondido “FALSO” o “CASI SIEMPRE FALSO”.)

2. En general, voy limpio y aseado

(Andrés contestó “MÁS FALSO QUE VERDADERO” porque él no es muy limpio pero tampoco demasiado descuidado.)

3. Me gusta ver la televisión

(Para esta pregunta tienes que escoger la respuesta más adecuada para ti. Primero debes decidir si la frase es “VERDADERA” o“FALSA” o alguna respuesta intermedia. Si realmente te gusta mucho ver la televisión, tu respuesta tiene que ser “VERDADERO”,marcando el último recuadro. Si odias ver la televisión, marca “FALSO” en el primer recuadro. Si no te gusta mucho ver latelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro“MÁS FALSO QUE VERDADERO”.)

Si te has confundido y quieres cambiar la respuesta, tacha la cruz y pon una cruz nueva en otro recuadro de la misma línea.

Para todas las frases, asegúrate de que tu respuesta está en la misma línea que la frase a la que estás respondiendo.

Page 3: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Debes dar sólamente una respuesta para cada frase.No dejes en blanco la respuesta a ninguna de las frases.Una vez que hayas empezado, por favor no hables.Dale la vuelta a la página y empieza.

Page 4: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

1. Las MATEMÁTICAS son una de lasasignaturas que mejor se me dan

2. En general, puedo estar muyorgulloso de mí mismo

3. Me divierten actividades como losdeportes, la gimnasia y el baile

4. Soy un desastre en LENGUA

5. Normalmente estoy tranquilo

6. Me resulta difícil hacer amigos conpersonas de mi mismo sexo

7. A menudo necesito ayuda enMATEMÁTICAS

8. En general, no soy bueno en nada

9. Soy honrado

10. Soy perezoso para hacer deporte yejercicio físico

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

11. Me hace ilusión dar clase de LENGUA

12. Me llevo bien con mis padres

13. Soy demasiado torpe en los estudioscomo para ir a la Universidad

14. Hago amistad con los chicos fácilmente

15. Hago amistad con las chicas fácilmente

16. Me hace ilusión dar clasesde MATEMÁTICAS

17. Casi todos mis amigos sonmás guapos que yo

Page 5: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

18. Casi todo lo que hago lo hago bien

19. A veces digo mentiras para librarmede los problemas

20. Se me dan bien actividades como losdeportes, la gimnasia y el baile

Page 6: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

21. No me enfado fácilmente

22. Me cuesta trabajo hablar con mis padres

23. No suelo caer bien a muchas personasde mi mismo sexo

24. No suelo caer bien a las personasdel otro sexo

25. Tengo problemas para comprendercualquier cosa que lleve operacionesMATEMÁTICAS

26. Soy guapo

27. Nunca me sale bien lo que hago

28. Siempre digo la verdad

29. Soy torpe en actividades como losdeportes, la gimnasia y el baile

30. Las tareas de LENGUA me resultan fáciles

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

31. A menudo me siento deprimido yhecho polvo

32. Mis padres me tratan bien

33. Saco malas notas en casitodas las ASIGNATURAS

34. Les caigo bien a los chicos

35. Les caigo bien a las chicas

36. Me divierte estudiar MATEMÁTICAS

37. Odio mi aspecto

38. En general, casi todo lo que hagome sale bien

Page 7: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

39. Copiar en un examen está bien sino me pillan

40. Soy mejor que casi todos mis amigos enActividades como el deporte, la gimnasiay el baile

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

41. No se me da muy bien la LECTURA

42. Discuto mucho con mis padres

43. Aprendo rápidamente en casi todaslas ASIGNATURAS

44. Me salen fatal los exámenesde MATEMÁTICAS

45. Los demás piensan que soy guapo

46. No tengo mucho de lo que estar orgulloso

47. La LENGUA es una de las asignaturasque mejor se me dan

48. Soy una persona nerviosa

49. Mis padres me comprenden

50. Soy torpe en casi todaslas ASIGNATURAS

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

51. Tengo buenos amigos entre loscompañeros de mi mismo sexo

52. Tengo muchos amigos del otro sexo

53. Saco buenas notas en MATEMÁTICAS

54. Soy feo

Page 8: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

55. A veces hago trampas

56. Odio la LECTURA

57. A menudo me siento confuso y liado

58. No me gustan mucho mis padres

59. Me salen bien los exámenes encasi todas las ASIGNATURAS

60. Casi todos los chicos intentan evitarme

Page 9: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

61. Casi todos las chicas intentan evitarme

62. No quiero volver a dar MATEMÁTICAS

63. Tengo un cuerpo bonito

64. Creo que mi vida no es muy útil

65. Odio actividades como los deportes, lagimnasia y el baile

66. Saco buenas notas en LENGUA

67. Me enfado fácilmente

68. Tengo problemas con casi todaslas ASIGNATURAS

69. Hago amistad fácilmente con personasde mi mismo sexo

70. Las personas del otro sexome prestan mucha atención

MÁS MÁS CASI FALSO VERDADERO CASI

SIEMPRE QUE QUE SIEMPRE FALSO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

71. Siempre se me han dado bienlas MATEMÁTICAS

72. A menudo digo mentiras

73. Soy una persona tranquila

74. Se me dan bien casi todaslas ASIGNATURAS

75. Tengo pocos amigos de mi mismo sexo

76. Odio las MATEMÁTICAS

77. En general, soy un fracaso

78. Aprendo las cosas rápido en

Page 10: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

las clases de LENGUA

79. Me preocupo por un montón de cosas

80. Casi todas las ASIGNATURAS meresultan demasiado difíciles

Page 11: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Cuestionario de Autodescripción 2 (versión Braille)

Esta es una oportunidad para conocerte a ti mismo. No es un examen. No hay respuestas correctas y cadauno responderá de manera diferente. Asegúrate de que tus respuestas muestran lo que piensas de ti mismo.Por favor no comentes tus respuestas con las de tus compañeros. Mantendremos tus respuestas en secreto yno se las enseñaremos a nadie.

Cuando estés listo para empezar, por favor lee cada frase y decide tu respuesta. Puedes leer mentalmente mientras yo leoen voz alta.

Acompañando a este cuestionario te hemos entregado una plantilla en la que aperecen las seis posibles respuestas que puedes dar para cada frase.Éstas son: “Falso”, “Casi siempre falso”, “Más falso que verdadero”, “Más verdadero que falso”, “Casi siempre verdadero” y “Verdadero”. Cada una deestas respuestas tiene asignado un número de modo que “Falso” es igual a 1, “Casi siempre falso” a 2, “Más falso que verdadero” a 3, “Más verdaderoque falso” a 4, “Casi siempre verdadero” a 5 y “ Verdadero” a 6.

Debajo de cada una de las frases del cuestionario encontrarás estos seis números. Cuando leas la frase y pienses larespuesta que quieres elegir, rodeas con un círculo el número con el que se corresponde dicha respuesta. Recuerda quesiempre puedes consultar las respuestas posibles en la plantilla.

Recuerda que no puedes decir en alto tu respuesta ni hablar sobre ello con nadie.Sólo puedes dar una respuesta por cada pregunta, eligiendo un solo número.

Antes de comenzar, presta atención a los tres ejemplos que incluimos a continuación. Un estudiante llamado Andrés hacontestado los dos primeros ejemplos para enseñarte cómo hacerlo. En el tercer ejemplo debes escoger tu propia respuestamarcando con un círculo el número que corresponda.

EJEMPLOS

1. Me gusta pasear.

1 2 3 4 5 6

(Andrés rodeó con un círculo el número 6, que se corresponde con la respuesta “Verdadero”. Eso quiere decir que a élle gusta realmente pasear. Si a él no le gustara nada pasear, hubiera respondido “Falso” marcando con un círculo elnúmero 1).

2. En general, voy limpio y aseado.

1 2 3 4 5 6

(Andrés contestó “Más falso que verdadero” rodeando el número 3, porque él no es muy limpio perotampoco demasiado descuidado.)

Page 12: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

3. Me gusta ver la televisión.

1 2 3 4 5 6

(Para esta pregunta tienes que escoger la respuesta más adecuada para ti. Primero debes decidir si la frasees “Verdadera” o “Falsa” o alguna respuesta intermedia. Si realmente te gusta mucho ver la televisión, turespuesta tiene que ser “Verdadera”, marcando el número 6. Si odias ver la televisión, marca “Falso” en elnúmero 1. Si no te gusta mucho ver la televisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si escoges laopción “Casi siempre falso” marcando el número 2 ó si escoges “Más falso que verdadero” marcando elnúmero 3.)

Si te has confundido y quieres cambiar la respuesta, tacha el círculo que has puesto y pon uno nuevo sobreotro número de la misma línea.

Para todas las frases, asegúrate de que tu respuesta está justo debajo de la frase a la que estásrespondiendo.Debes dar solamente una respuesta para cada frase.No dejes sin contestar la respuesta a ninguna de las frases.Una vez que hayas empezado, por favor no hables.Dale la vuelta a la página y empieza.

Page 13: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

1. Las Matemáticas son una de las asignaturas que mejor se me dan.

1 2 3 4 5 6

2. En general, puedo estar muy orgulloso de mí mismo.

1 2 3 4 5 6

3. Me divierten actividades como los deportes, la gimnasia y el baile.

1 2 3 4 5 6

4. Soy un desastre en Lengua.

1 2 3 4 5 6

5. Normalmente estoy tranquilo.

1 2 3 4 5 6

6. Me resulta difícil hacer amigos con personas de mi mismo sexo.

1 2 3 4 5 6

7. A menudo necesito ayuda en Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

8. En general, no soy bueno en nada.

1 2 3 4 5 6

9. Soy honrado.

1 2 3 4 5 6

10. Soy perezoso para hacer deporte y ejercicio físico.

1 2 3 4 5 6

Page 14: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

11. Me hace ilusión dar clase de Lengua.

1 2 3 4 5 6

12. Me llevo bien con mis padres.

1 2 3 4 5 6

13. Soy demasiado torpe en los estudios como para ir a la Universidad.

1 2 3 4 5 6

14. Hago amistad con los chicos fácilmente.

1 2 3 4 5 6

15. Hago amistad con las chicas fácilmente.

1 2 3 4 5 6

16. Me hace ilusión dar clases de Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

17. Casi todos mis amigos son más guapos que yo.

1 2 3 4 5 6

18. Casi todo lo que hago lo hago bien.

1 2 3 4 5 6

19. A veces digo mentiras para librarme de los problemas.

1 2 3 4 5 6

20. Se me dan bien actividades como los deportes, la gimnasia y el baile.

1 2 3 4 5 6

21. No me enfado fácilmente.

Page 15: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

1 2 3 4 5 6

22. Me cuesta trabajo hablar con mis padres.

1 2 3 4 5 6

23. No suelo caer bien a muchas personas de mi mismo sexo.

1 2 3 4 5 6

24. No suelo caer bien a las personas del otro sexo.

1 2 3 4 5 6

25. Tengo problemas para comprender cualquier cosa que lleve operaciones Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

26. Soy guapo.

1 2 3 4 5 6

27. Nunca me sale bien lo que hago.

1 2 3 4 5 6

28. Siempre digo la verdad.

1 2 3 4 5 6

29. Soy torpe en actividades como los deportes, la gimnasia y el baile.

1 2 3 4 5 6

30. Las tareas de Lengua me resultan fáciles.

1 2 3 4 5 6

31. A menudo me siento deprimido y hecho polvo.

Page 16: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

1 2 3 4 5 6

32. Mis padres me tratan bien.

1 2 3 4 5 6

33. Saco malas notas en casi todas las Asignaturas.

1 2 3 4 5 6

34. Les caigo bien a los chicos.

1 2 3 4 5 6

35. Les caigo bien a las chicas.

1 2 3 4 5 6

36. Me divierte estudiar Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

37. Odio mi aspecto.

1 2 3 4 5 6

38. En general, casi todo lo que hago me sale bien.

1 2 3 4 5 6

39. Copiar en un examen está bien si no me pillan.

1 2 3 4 5 6

40. Soy mejor que casi todos mis amigos en actividades como el deporte, la gimnasia y el baile.

1 2 3 4 5 6

Page 17: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

41. No se me da muy bien la Lectura.

1 2 3 4 5 6

42. Discuto mucho con mis padres.

1 2 3 4 5 6

43. Aprendo rápidamente en casi todas las Asignaturas.

1 2 3 4 5 6

44. Me salen fatal los exámenes de Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

45. Los demás piensan que soy guapo.

1 2 3 4 5 6

46. No tengo mucho de lo que estar orgulloso.

1 2 3 4 5 6

47. La Lengua es una de las asignaturas que mejor se me dan.

1 2 3 4 5 6

48. Soy una persona nerviosa.

1 2 3 4 5 6

49. Mis padres me comprenden.

1 2 3 4 5 6

50. Soy torpe en casi todas las Asignaturas .

1 2 3 4 5 6

Page 18: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

51. Tengo buenos amigos entre los compañeros de mi mismo sexo.

1 2 3 4 5 6

52. Tengo muchos amigos del otro sexo.

1 2 3 4 5 6

53. Saco buenas notas en Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

54. Soy feo.

1 2 3 4 5 6

55. A veces hago trampas.

1 2 3 4 5 6

56. Odio la Lectura.

1 2 3 4 5 6

57. A menudo me siento confuso y liado.

1 2 3 4 5 6

58. No me gustan mucho mis padres.

1 2 3 4 5 6

59. Me salen bien los exámenes en casi todas las Asignaturas.

1 2 3 4 5 6

60. Casi todos los chicos intentan evitarme.

1 2 3 4 5 6

Page 19: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

61. Casi todos las chicas intentan evitarme.

1 2 3 4 5 6

62. No quiero volver a dar Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

63. Tengo un cuerpo bonito.

1 2 3 4 5 6

64. Creo que mi vida no es muy útil.

1 2 3 4 5 6

65. Odio actividades como los deportes, la gimnasia y el baile.

1 2 3 4 5 6

66. Saco buenas notas en Lengua.

1 2 3 4 5 6

67. Me enfado fácilmente.

1 2 3 4 5 6

68. Tengo problemas con casi todas las Asignaturas.

1 2 3 4 5 6

69. Hago amistad fácilmente con personas de mi mismo sexo.

1 2 3 4 5 6

70. Las personas del otro sexo me prestan mucha atención.

1 2 3 4 5 6

Page 20: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

71. Siempre se me han dado bien las Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

72. A menudo digo mentiras.

1 2 3 4 5 6

73. Soy una persona tranquila.

1 2 3 4 5 6

74. Se me dan bien casi todas las Asignaturas.

1 2 3 4 5 6

75. Tengo pocos amigos de mi mismo sexo.

1 2 3 4 5 6

76. Odio las Matemáticas.

1 2 3 4 5 6

77. En general, soy un fracaso.

1 2 3 4 5 6

78. Aprendo las cosas rápido en las clases de Lengua.

1 2 3 4 5 6

79. Me preocupo por un montón de cosas.

1 2 3 4 5 6

80. Casi todas las Asignaturas me resultan demasiado difíciles.

1 2 3 4 5 6

Page 21: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Plantilla de Respuesta

1 “Falso”

2 “Casi siempre falso”

3 “Más falso que verdadero”

4 “Más verdadero que falso”

5 “Casi siempre verdadero”

6 “Verdadero”

Page 22: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO INFERIDO Y HABILIDADACADÉMICA 2

Estimado profesor/a:

Como habrá sido informado, la Universidad de Extremadura y la ONCE están llevando a cabo un trabajo de investigación que pretendeestudiar el Autoconcepto de los niños ciegos y deficientes visuales integrados en centros ordinarios, y el de sus compañeros videntes, así como lainfluencia de esta variable sobre el Rendimiento Académico.

Por este motivo solicitamos su colaboración. A continuación le presentamos tres apartados en los cualesse le pide información acerca de tres variables diferentes y que cumplimentará de acuerdo a las instruccionesque se precisan en cada uno de ellos.

En el apartado 1 se le pide una valoración de la HABILIDAD ACADÉMICA de cada uno de losalumnos de su grupo.

En el apartado 2 se le pide una valoración del AUTOCONCEPTO de estos mismos alumnos.

Deberá tener en cuenta que en cada una de estas dos escalas tendrá que dar una puntuación entre 1 a 9,sabiendo que:

- 1 significa muy bajo- 9 significa muy alto

En el apartado 3 encontrará una plantilla para verter las calificaciones escolares en cada una de lasasignaturas de todos los alumnos de su grupo.

Como podrá observar la primera columna que aparece en los tres apartados se refiere alNÚMERO DEL ALUMNO. Esto se ha hecho así con el objetivo de preservar el anonimato de losalumnos que participan en este estudio. Es indispensable que el número que asigne a cada alumnode su clase se mantenga para cada una de las tres escalas que usted va a completar.Posteriormente ese mismo número se asignará al alumno para identificar el cuestionario que élmismo realizará.

Importante: Téngase en cuenta que esta información solicitada se refiere solamente a aquellos alumnoscuya capacidad cognitiva les permita cursar un curriculum normalizado independientemente de su nivel derendimiento académico.

RECUERDE QUE EL NÚMERO QUE ASIGNE AL ALUMNO DEBERÁ MANTENERLO EN LASTRES ESCALAS QUE USTED VA A REALIZAR, Y QUE ESE MISMO NÚMERO ES EL QUE ELALUMNO UTILIZARÁ COMO IDENTIFICADOR CUANDO REALICE SU CUESTIONARIO.

Nuestras disculpas por las molestias causadas y nuestro más sincero agradecimiento por el esfuerzo queesta colaboración va a suponerle. Sin duda su participación supondrá una valiosa aportación en la consecuciónde los objetivos de este trabajo; objetivos que repercutirán positivamente en el hallazgo de resultados válidos decara a la práctica educativa.

Page 23: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Apartado 1ESCALA DE HABILIDAD ACADÉMICAA continuación tiene que valorar la Habilidad Académica de los alumnos de su clase en las áreas que se indican en las

columnas. Tenga en cuenta que lo que se solicita aquí no son las calificaciones objetivas de sus alumnos, sino una valoraciónsubjetiva de la Habilidad Académica de cada uno de ellos.

En la segunda columna se ruega indicar el sexo del alumno con las iniciales V o M, si es varón o mujer respectivamente.Recuerde que tiene que puntuar de 1 a 9 ( siendo 1 “muy bajo” y 9 “muy alto”).

Curso de los alumnos:

NºALUMNO

Sexo(V o M) LENGUA MATEMÁTICAS CIENCIAS

HABILIDADACADÉMICA ENGENERAL

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.

Page 24: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Apartado 2ESCALA DE AUTOCONCEPTO

El autoconcepto o autoestima se basa en las percepciones y sentimientos que el alumno tiene hacia sí mismo. Esto se refiere a lossentimientos de confianza, valoración, capacidad y aceptación de uno mismo.

El autoconcepto se entiende como una variable multidimensional compuesta por diferentes facetas. Estas facetas seenglobarían en dos áreas: una llamada Autoconcepto Académico y otra Autoconcepto No Académico.La primera, Autoconcepto Académico, tiene que ver con las percepciones y sentimientos hacia uno mismo respecto a su trabajo en el aula. Este áreaacadémica incluye tres facetas, que se hayan descritas en columnas 1, 2 y 3 de la tabla.La segunda área o Autoconcepto no Académico hace referencia a las percepciones y sentimientos hacia uno mismo en relación a diferentes aspectos,tales como la apariencia y habilidad física, las relaciones, etc...según se describe en las columnas numeradas desde nº 4 al nº 11 de la tabla.

Por este motivo se le pide que valore del 1 al 9 cada una de estas facetas del autoconcepto de sus alumnos.

Recuerde que no se le pide su propia visión acerca de sus alumnos, sino una valoración sobre cómo cree usted que sus alumnos se ven a sí mismosen cada una de las áreas que componen el autoconcepto.

Curso de los alumnos:

AUTOCONCEPTOACADÉMICO

AUTOCONCEPTO NO ACADÉMICO

NºALUMNO

1Lenguaje(verbal)

2Matemáticas

3Asignaturasen general

4Habilidadfísica yDeportes

5AparienciaFísica

6Relacionescon losCompañeros delmismo sexo

7Relacionescon losCompañeros del sexoopuesto

8Relacionescon losPadres

9EstabilidadEmocional

10Honestidad-Veracidad

11Autoconcepto General

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

10.

Page 25: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

AUTOCONCEPTO ACADÉMICO AUTOCONCEPTO NO ACADÉMICO

NºALUMNO

1Lenguaje(verbal)

2Matemáticas

3Asignaturas en general

4Habilidad física yDeportes

5Apariencia Física

6Relacionescon losCompañeros del mismosexo

7Relaciones con losCompañeros delsexoopuesto

8Relaciones con losPadres

9EstabilidadEmocional

10Honestidad-Veracidad

11Autoconcepto General

11.12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

Page 26: CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 2 - WordPress.comtelevisión pero la ves de vez en cuando deberás decidir si pones la cruz en el recuadro “CASI SIEMPRE FALSO” o en el recuadro “MÁS

Apartado 3CALIFICACIONES ESCOLARES

En las columnas en blanco el profesor precisará cada una de las distintas asignaturas que se imparten en el curso que tutoriza.Posteriormente se verterán en las casillas de la tabla las calificaciones de sus alumnos del primer trimestre del presente curso. Si usted lo deseapuede utilizar cualquier otro formato en el que se describan las calificaciones del alumno en el primer trimestre.

ASIGNATURAS

Nº ALUMNO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.