consejos para padres y madres, educadores y educadoras, o tutores, en los nuevos retos...

1
CONSEJOS PARA PADRES Y MADRES, EDUCADORES Y EDUCADORAS, O TUTORES EN LOS NUEVOS RETOS TECNOLÓGICOS Padres-Madres Educador-Educadora 1. Intentad estar al día en cuestiones de Internet y del teléfono móvil. Cuanta más información tengáis sobre estas tecnologías, mejor podréis ayudar vuestros hijos/as. 1. Intentad estar al día en cuestiones de Internet y del teléfono móvil. Cuanta más información tengáis sobre estas tecnologías, mejor podréis ayudar vuestros alumnos/as a hacer un buen uso. 2. Controlad el tiempo que pasan vuestros hijos en Internet o con el teléfono móvil. Estableced horarios de uso que se adapten al tiempo de estudio. Ordenador en un lugar común de la casa. 2. Usad el Curriculum bimodal que reduce el fracaso escolar. La tecnología ayuda, mal usada llegan a ser contraproducentes. Evitad las nuevas tecnologías para viejas metodologías. Modelo TPAK 3. Estableced entre todos unas reglas básicas del uso de las tecnologías. Disfrutad de Internet todos juntos. 3. Estableced entre todos unas reglas básicas del uso de las tecnologías. Disfrutad de Internet todos juntos. 4. Estad atento a los juegos, música que bajan o intercambian. Adecuados a su edad y no violentos. 4. Estad atento a los recursos tecnológicos que les motivan porque resultarán fundamental a la hora de integrarlos en el mundo laboral. 5. Comprobad que hacen servir contraseñas seguras, que no las comparten con nadie y que no revelan información personal . Importancia de proteger los datos personales. 5. Comprobad si comparten archivos o copian textos, imágenes o dibujos de un web, lo tienen que hacer sin infringir las leyes de derechos de autor. 6. Preparad diferentes inicios de sesiones personalizadas para cada hijo/a. 6. Permitid recursos personalizados para cada niño/a. Actualizarse con blog, wiki, Webs, no sólo powerpoint. 7. Instalad antivirus y programas de correo basura. Actualizadlo periódicamente. 7. Instalad la “educación por proyectos” y programas de “aprendizaje activo”. https://www.facebook.com/mcviejotecinnova [email protected] Tel móvil: 676 052 352 Web:mcviejo.wix.com/tecinnova

Upload: carmen-viejo-diaz

Post on 09-Jul-2015

270 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJOS PARA PADRES Y MADRES, EDUCADORES Y EDUCADORAS, O TUTORES,  EN LOS NUEVOS RETOS TECNOLÓGICOS

CONSEJOS PARA PADRES Y MADRES, EDUCADORES Y EDUCADORAS, O TUTORES

EN LOS NUEVOS RETOS TECNOLÓGICOS

Padres-Madres Educador-Educadora

1. Intentad estar al día en cuestiones de Internet y del teléfono móvil. Cuanta más información tengáis sobre estas tecnologías, mejor podréis ayudar vuestros hijos/as.

1. Intentad estar al día en cuestiones de Internet y del teléfono móvil. Cuanta más información tengáis sobre estas tecnologías, mejor podréis ayudar vuestros alumnos/as a hacer un buen uso.

2. Controlad el tiempo que pasan vuestros hijos en Internet o con el teléfono móvil. Estableced horarios de uso que se adapten al tiempo de estudio. Ordenador en un lugar común de la casa.

2. Usad el Curriculum bimodal que reduce el fracaso escolar. La tecnología ayuda, mal usada llegan a ser contraproducentes. Evitad las nuevas tecnologías para viejas metodologías. Modelo TPAK

3. Estableced entre todos unas reglas básicas del uso de las tecnologías. Disfrutad de Internet todos juntos.

3. Estableced entre todos unas reglas básicas del uso de las tecnologías. Disfrutad de Internet todos juntos.

4. Estad atento a los juegos, música que bajan o intercambian. Adecuados a su edad y no violentos.

4. Estad atento a los recursos tecnológicos que les motivan porque resultarán fundamental a la hora de integrarlos en el mundo laboral.

5. Comprobad que hacen servir contraseñas seguras, que no las comparten con nadie y que no revelan información personal . Importancia de proteger los datos personales.

5. Comprobad si comparten archivos o copian textos, imágenes o dibujos de un web, lo tienen que hacer sin infringir las leyes de derechos de autor.

6. Preparad diferentes inicios de sesiones personalizadas para cada hijo/a.

6. Permitid recursos personalizados para cada niño/a. Actualizarse con blog, wiki, Webs, no sólo powerpoint.

7. Instalad antivirus y programas de correo basura. Actualizadlo periódicamente.

7. Instalad la “educación por proyectos” y programas de “aprendizaje activo”.

https://www.facebook.com/mcviejotecinnova

[email protected] Tel móvil: 676 052 352

Web:mcviejo.wix.com/tecinnova