caracterización del problema eje

8
Caracterización del problema eje Justificación Los principales problemas que se presentan en la escuela primaria asignada se destacan por encontrarse dentro de las instalaciones de la misma, además de la organización del personal docente y administrativo. A lo que las problemáticas con respecto al aula se refieren podemos considerar la indisciplina, el ausentismo, entre otras; sin embargo se decidió que el tema a tratar seria la indisciplina generada en las mismas, ya que mediante la observación se tomaron en cuenta aspectos importantes como el control que se tenía del grupo, las formas de trabajo, las diferentes relaciones entre alumnos - maestro y por último, las conductas que presenta cada estudiante. Elegimos este tema debido a la importancia que tiene la disciplina en el aula y como menciona Berry (2009) “La disciplina es necesaria para que aprendan a asumir las consecuencias futuras de sus acciones” Es importante que los alumnos, con la ayuda de los maestros sean autónomos respecto a sus actitudes y comportamientos en el aula, ya que se considera

Upload: joanna-ibarra

Post on 10-Aug-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización del problema eje

Caracterización del problema eje

Justificación

Los principales problemas que se presentan en la escuela primaria asignada se destacan por

encontrarse dentro de las instalaciones de la misma, además de la organización del personal

docente y administrativo. A lo que las problemáticas con respecto al aula se refieren podemos

considerar la indisciplina, el ausentismo, entre otras; sin embargo se decidió que el tema a

tratar seria la indisciplina generada en las mismas, ya que mediante la observación se tomaron

en cuenta aspectos importantes como el control que se tenía del grupo, las formas de trabajo,

las diferentes relaciones entre alumnos - maestro y por último, las conductas que presenta cada

estudiante.

Elegimos este tema debido a la importancia que tiene la disciplina en el aula y como

menciona Berry (2009) “La disciplina es necesaria para que aprendan a asumir las

consecuencias futuras de sus acciones” Es importante que los alumnos, con la ayuda de los

maestros sean autónomos respecto a sus actitudes y comportamientos en el aula, ya que se

considera parte fundamental de su formación. Si se presentan problemas de indisciplina, el

ambiente escolar no se presta para generar el aprendizaje esperado, por lo que no se puede

llegar a los objetivos planteados.

Contextualización

La escuela primaria Bernardo Rivera Rodríguez N° 1 ubicada en calle Gila entre Horizonte

Final y Venado Cola Blanca hacia el sur de la ciudad en la colonia Nuevo Hermosillo se

encuentra en un contexto urbano marginado puesto que a los alrededores de esta prevalecen

casas de tipo dúplex deterioradas, varios terrenos baldíos y un tinaco, por los comentarios

realizados respecto a este, nos pudimos percatar que funge una función muy importante pues

Page 2: Caracterización del problema eje

abastece de agua a la colonia, sin embargo, pese a su ubicación puede representar un peligro

para la institución debido a las condiciones en las que se encuentra. De acuerdo a lo

observado, la mayoría de las viviendas y comercios cuentan con los servicios públicos, las

calles se hallan muy deterioradas. La mayoría de los estudiantes viven cerca de la escuela,

muchos de ellos con alguno de sus padres, abuelos, tíos o tutores, por lo que se puede

identificar un nivel socio económico clase media baja.

En cuanto a la infraestructura escolar se caracteriza por condiciones favorables pese a sus

carencias ya que no cuenta con Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular

(USAER), ni biblioteca y el aula de medios no está totalmente equipada. La escuela es

pequeña, aproximadamente cuenta con 12 aulas, una cancha cívica, cooperativa y baños para

niños y niñas.

Origen del problema

Se cree que las posibles causas por las que se genere este problema de indisciplina proviene

del contexto familiar, como ya se mencionó, el contexto donde se ubican los alumnos es

urbano marginado, donde se presentan severos problemas de vandalismo, incluyéndolos

algunas veces como participantes en estos actos. También, se pudo percatar que otro de los

posibles orígenes del problema basados en el contexto familiar, es el hogar. La mayoría de los

padres de familia son muy jóvenes y con responsabilidades por ambos lados, lo cual genera

que los alumnos no reciban la atención necesaria y esto repercute en el salón de clases,

buscando por parte de las docentes la atención que falta en casa.

Consecuencias

Page 3: Caracterización del problema eje

Las principales consecuencias de la indisciplina en el aula radican en el trabajo que realizaran

los alumnos durante su jornada escolar. Es decir, la falta de atención hacia las actividades

escolares por parte de ellos, ya que asisten a la escuela sin cumplir el propósito de esta,

ocasionando un bajo nivel académico, deficiencias en las habilidades de estudio, bajo

rendimiento, entre otras posibles consecuencias. Además de poder presentar estas

características, este tipo de alumnos tienden a descontrolar al resto de sus compañeros, lo cual

genera la indisciplina de todo el salón y por lo tanto la desmotivación por parte del docente

para atender las actividades planeadas para el grupo.

Fundamentación

Como menciona Freire (2004) “Es preciso ahuyentar la idea de que existen disciplinas

diferentes y separadas. Una intelectual y otra del cuerpo, que tiene que ver con horarios y

entrenamientos”; es decir no podemos modificar fácilmente los comportamientos o conductas

que presenten nuestros estudiantes con tan solo imponerles una serie de reglamentos, sino más

bien esto lleva un proceso donde el docente debe buscar las estrategias que le ayuden a

mantener el control y crear una disciplina en el grupo con las técnicas más adecuadas para

motivar a los alumnos a prestar la atención requerida; además es importante destacar que la

utilización de las diferentes herramientas para que las clases que se lleven a cabo sean más

interactivas y dinámicas pero sobretodo innovadoras con el fin de lograr un aprendizaje

significativo en los estudiantes que presenten esta problemática para alcanzar una estabilidad

grupal y un mejor aprendizaje colaborativo. “Para que se dé el aprendizaje debe haber una

atmósfera ordenada y debe de haber un ambiente de trabajo atractivo”. Por eso es necesario

que el maestro cuide cada día los métodos que utilizará para la organización, el control y la

motivación del grupo”. Sammons (1998).

Page 4: Caracterización del problema eje

Referencias

Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos aires: Siglo XXI Editores

Argentina.

Berry, T. (2009) La disciplina-El método Brazelton - 136 páginas. Editorial Norma

Sammons, Pam, Josh Hillman, Meter Mortimore (1998), “Características clave de las

escuelas efectivas”, México, SEP, pp. 34-49.

Page 5: Caracterización del problema eje

Escuela Normal del Estado“Profr. Jesus Manuel Bustamante

Mungarro”

Situacion de problema eje

Joanna Paola Ibarra CorderoGabriel ley Ibarra

Dariana Itzel Perez UriasAndrea Azucena Cecena

4to B

Licenciatura en educacion primaria'

' '

'

~